Alcurrucen

WhatsApp Image 2023 10 11 at 20.58.17

Tomás Rufo toca pelo en una aburrida corrida de Alcurrucén en Zaragoza

Tarde sosa y aburrida en la sexta de la Feria del Pilar en Zaragoza a causa del juego de los de Alcurrucén. Tan solo Rufo cortó una oreja del que tuvo algo más de recorrido y duración. Por su parte Uceda Leal se estrelló con el peor lote y Sebastián Castella con ganas tampoco tuvo mucho material.

Pasamos ya el ecuador de la presente feria y no se vislumbra síntomas de que esta pueda remontar el vuelo. Nuevamente asistimos a un espectáculo con el protagonista prácticamente desaparecido: el toro. Igual mañana, día grande en Zaragoza, despierta el serial. El cartel es del todo prometedor e igualmente también “la Pilarica” pueda ayudar algo.

El abreplaza tira al caballo al no ser bien cogido por el picador más que por empujar, produciéndose un desajuste durante el tercio, tardando en levantar al equino. La segunda vara se puso traspasada las rayas. Uceda Leal no tuvo opción alguna de lucimiento al llegar al último tramo el astado parado, sin fuerzas y sin nada dentro. De media en el sitio lo finiquita. Crudo dejó a su segundo en varas, que se puso complicado en banderillas. Otro con las fuerzas similares a la de sus hermanos anteriores y ante el que Uceda no pudo más que justificarse. Entera algo delantera y contraria que escupe y mal manejo de la cruceta.

Las verónicas de Sebastián Castella a su primero pareció levantar un poco los ánimos del público. El francés, con mejor actitud que el día anterior, supo administrar las pocas fuerzas de su oponente para ligar las tandas. Estuvo por encima de un burel sin transmisión al que mató de una perpendicular casi entera algo desprendida y descabello tras dos avisos. Verónicas, chicuelinas y la revolera fueron el recibimiento capotero al que hizo quinto. No quería irse de vacío de la feria tras estoquear cuatro toros y comenzó el último tercio con el pase cambiado por la espalda en los medios. Esa ilusión se fue difuminando rápidamente a causa de un astado muy a menos, que pasaba sin ganas ni convicción, andando, sin humillar, totalmente desrazado. Estocada caída atravesada.

Nada ofreció el primero de Tomás Rufo. Además de su falta de motor se rajó. El diestro consiguió dos series en tablas y poco más. La perpendicular le hizo usar el verduguillo con poca suerte, oyendo un aviso. El sexto, al que le dio una larga de rodillas de inicio, tuvo algo más de recorrido. Ayudó el darle tiempos y no obligarle mucho. Faena larga finiquitada con una entera algo desprendida y como el público anda deseoso de dar trofeos se le concedió la oreja.

Plaza de toros de La Misericordia, Zaragoza (1ª). 6ª de la Feria Taurina del Pilar 2023: tres cuartos de plaza. Toros de Alcurrucén: de muy desigual presentación y poco juego, sin fuerzas ni raza. Pitados al arrastre 1°, 4° y 5°. Aplaudidos el 2° y 6°.

Incidencias: al finalizar el paseíllo sonó el himno Nacional. Saludó José Chacón tras parear al 5°. Casi dos horas y media de festejo.

Uceda Leal (que sustituye a Daniel Luque): silencio y silencio.

Sebastián Castella: saludo y saludo.

Tomás Rufo: saludo y oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería fotográfica: Philippe Gil Mir.

DSCF9746

Sevilla con cartel para el festival que cierra temporada en La Maestranza

El rejoneador Fermín Bohórquez, los matadores de toros Morante de la Puebla, Manzanares, Alejandro Talavante, Pablo Aguado, Alfonso Cadaval y el novillero Mariscal Ruiz lidiarán reses de distintas ganaderías

El Salón de Carteles de la plaza de toros de Sevilla ha acogido este mediodía la presentación del festival taurino que se celebrará el próximo 15 de octubre como cierre de la temporada 2023 en el coso maestrante.

El festejo ha sido organizado por la Empresa Pagés y será a beneficio de la obra social de la Hermandad del Rocío de Triana y la Fundación Alalá.

El cartel es el siguiente: astados de Fermín Bóhorquez (dos reses), AlcurrucénEl Pilar (dos reses), Garcigrande y Santiago Domecq para el rejoneador Fermín Bohórquez, los matadores Morante de la PueblaJosé María ManzanaresAlejandro TalavantePablo Aguado y Alfonso Cadaval y el novillero Mariscal Ruiz.

En el acto han intervenido en representación de la Empresa Pagés Ramón Valencia Pastor y Ramón Valencia Canorea; el Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Triana, Federico Flores Gallardo; el Presidente de la Fundación Alalá, José María Pacheco Guardiola; y los coordinadores del Festival, Miguel Báez ‘Litri’ y Fermín Bohórquez. Además, contó con la asistencia del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez.

Ramón Valencia señaló que este festival estaba previsto para el 12 de octubre, pero ha tenido que pasar al día 15 “por el compromiso adquirido con anterioridad en otras plazas por los diestros actuantes”. El empresario elogió la labor de los coordinadores del festival para conseguir un cartel de primerísimo nivel.

Por su parte, Miguel Báez ‘Litri’ explicó que la confección del cartel ha sido “relativamente fácil” gracias a la colaboración de todos los toreros, “que han acogido con gran ilusión la idea de participar en este festival”. El diestro reconoció “el esfuerzo” de las figuras que aparecen en el cartel y su entrega con Sevilla y la labor social de la Hermandad del Rocío de Triana y la Fundación Alalá.

El otro coordinador del festejo es Fermín Bohórquez, que reaparece por un día para torearlo. Por este motivo aseguró “tener los nervios a flor de piel” y explicó que habían sido los propios toreros los que le pidieron que toreara el festival con ellos: “Para mí ha sido una inyección de vida”, dijo.

El Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Triana, Federico Flores Gallardo, agradeció esta iniciativa a la empresa Pagés y a todos los toreros y ganaderos que participan. Explicó que el humorista César Cadaval había sido “el ideólogo de este festival” y celebró que su hermandad se diera la mano con la Fundación Alalá en este festejo.

El Presidente de la Fundación Alalá, José María Pacheco, también dio las gracias a empresa y toreros y explicó que Alalá “está llena de artistas y toreros, es una fundación vinculada al arte”. También elogió las facilidades dadas por la Empresa Pagés.

La última en intervenir fue la autora del cartel, la pintora sevillana Adriana Torres Silva, que explicó que la obra busca la “profundidad de un momento en el que el torero mira dentro de sí mismo antes de jugarse la vida”. Añadió que se trataba de “un homenaje a mi padre y reflejo de mi admiración por este arte”.

Entradas

Las entradas para este festejo, cuyo precio va de los 15 a los 75 euros, se pondrán a la venta en las taquillas de la plaza de toros del 6 al 14 de octubre (excepto el domingo 8), aunque de forma anticipada se pueden adquirir desde mañana, 19 de septiembre, en la web de la Empresa Pagés www.lamaestranza.es.

Los abonados tendrán reservadas sus localidades el 6 y 7 de octubre de 10 a 2 y de 5 a 8.

Existe una fila cero a través de Bizum con el código 00162

El festejo comenzará a las 17.30 horas.

F6TbzIqXwAAij1v

WhatsApp Image 2023 06 09 at 11.42.04

Secuencia gráfica de la cogida a Roca Rey con El Juli y Tomás Rufo en Toledo.

El diestro peruano Andrés Roca Rey ha sufrido una fuerte voltereta durante la faena al quinto todo de la tarde al que desorejo. Una vez concluida la lidia del toro de Alcurrucén, pasó a la enfermería por su propio pie donde ha sido valorado por el Dr. D. Ángel Blanco Bravo.

El parte médico emitido por el Dr. Ángel Blanco Bravo indica lo siguiente: «Se observa una contusión con erosión y hematoma en la cara posterior del pliegue interglúteo izquierdo, así como una gran contusión con hematoma en la cara externa del muslo derecho».

FOTOS: El tey toro

FtV0PGuWAAAq0dh

Morante de la Puebla regresa a Talavera de la Reina 22 años después y lo hace con un atractivo cartel

La última vez que el de la Puebla toreo en Talavera fue en 2001

En la mañana de hoy se ha dado a conocer el cartel de la corrida que por San Isidro se celebra en la toledana localidad de Talavera de la Reina, una corrida organizada por el empresario Antonio Rubio.

Cartel de lujo en Talavera de la Reina para sus fiestas de San Isidro

El coso de La Caprichosa  abrirá sus puertas el próximo 14 de mayo para que  Morante de la Puebla, El Juli y Tomás Rufo den cuenta de los astados de Alcurrucén.

Vuelve Morante a Talavera

Tomas Rufo ya es uno de los toreros fijo en esta plaza, El Juli que esta celebrando sus 25 años de alternativa a toreado habitualmente en el centenario coso, Pero lo inusual es lo de Morante de la Puebla que regresa a La Caprichosa 22 años después, ya que el torero sevillano no torea en Talavera desde el Viernes 21 de septiembre de 2001, era la feria de San Mateo en  aquella lejana tarde este fue el cartel, Toros de Núñez del Cuvillo, para Joselito (silencio y palmas), José Tomás (oreja y dos orejas) y Morante de la Puebla (palmas y ovación). Tres cuartos de entrada en tarde lluviosa.

FtV0PrBXwAAYCiq

tolrdo

Cartel estelar para el Corpus de Toledo

La obra que ilustra el cartel es un diseño original del artista gráfico francés, Jérôme Pradet, en colaboración con TESEO Comunicación

El Corpus de Toledo ya tiene protagonistas. Un cartel estelar para una de los festejos más importantes del calendario taurino. Julián López “El Juli”, vuelve a Toledo y al Corpus para celebrar sus 25 años de alternativa, cita imprescindible en una plaza y una fecha donde ha cosechado grandes triunfos y a la que no podía faltar en un año tan especial; Andrés Roca Rey como máxima figura indiscutible mundial y Tomás Rufo en su tierra defendiendo su puesto de nueva figura del toreo. Se lidiará un encierro con el hierro toledano de Alcurrucén, ganadería sinónimo de garantía de grandes triunfos. Efeméride, veteranía, actualidad, juventud y por encima de todo competencia en el punto más alto del escalafón. Todo esto, en la fecha tradicional del Corpus, el jueves 8 de junio, a las 19:30 horas.

Un cartel inédito en esta temporada y de máxima categoría, organizado por la empresa MARE NOSTRUM en este su segundo año al frente del coso de la Ciudad Imperial, sociedad comandada por Nacho Lloret, con Luis María Garrido como gerente. La temporada toledana tendrá continuidad con un festejo sin caballos para las fiestas de agosto y una corrida de toros.

Gala de presentación

Por primera vez, la puesta de largo del cartel se realizará en una gala taurina organizada conjuntamente con el Ayuntamiento de Toledo en el Centro Cultural San Marcos, el 30 de marzo, en un evento especial que espera reunir a representantes de la sociedad toledana y a la afición taurina de la provincia.

El cartel anunciador

La obra que ilustra el cartel es un diseño original del artista gráfico francés, Jérôme Pradet, en colaboración con TESEO Comunicación, que presenta con su particular y original enfoque a los tres toreros anunciados frente a una de las reconocibles puertas del coso toledano, de marcado estilo; de fondo, el Corpus de Toledo representado mediante la tradicional custodia.

Venta de entradas y promociones

Las entradas están ya a la venta en www.torostoledo.com sin gastos de gestión añadidos hasta el 10 de marzo. Posteriormente, hasta el inicio de la venta en taquillas, la venta online tendrá un descuento del 50% de los gastos de gestión.

También desde hoy mismo existe un teléfono de información en el número 695 201 966, en horario de 17:30 a 20:30 de lunes a viernes, así como mediante el correo taquillas@torostoledo.com.

La venta en las taquillas de la plaza de toros de Toledo se iniciará el jueves 1 de junio, día en el cual los abonados de 2022 podrán adquirir su localidad en el mismo lugar de su abono, y se desarrollará hasta el día del festejo, en horario de 11 a 14 horas y de 17:30 a 20:30 horas El día del festejo, las taquillas permanecerán abiertas desde las 10 horas de forma ininterrumpida

unnamed 2

PLAZA DE TOROS DE VILLASECA DE LA SAGRA

Elegidos los dieciocho candidatos para el “Alfarero de Plata 2023”

La presente edición contará de 5 novilladas sin picadores. 3 novilladas clasificatorias, una novillada Semifinal y la novillada de la Final del “IX certamen Alfarero de Plata 2023”.

 El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra organiza el “IX Certamen Alfarero de Plata 2023” con carácter nacional para novilleros sin picadores donde han sido elegidos los dieciocho -18- candidatos de un total de 75 inscritos de toda la geografía taurina nacional así como Francia, Portugal, Perú, Méjico…

Como en la edición pasada se seguirá el mismo formato en la presente edición del Alfarero de Plata 2023 tras el éxito de las pasadas.

 Tras el éxito de público cosechado y la gran aceptación por parte de los aficionados a este formato. Y con el objetivo de poner en valor las capacidades y aptitudes de los novilleros sin caballos. Así como dar oportunidad al eslabón más vulnerable de la Tauromaquia como son los novilleros y en este caso especial los novilleros sin picadores.

El formato del “IX Certamen Alfarero de Plata 2023” contará de 3 novilladas clasificatorias de seis novilleros cada una, una novillada de Semifinal con los seis mejores novilleros clasificados y una novillada Final del “IX Certamen Alfarero de Plata 2023” con los tres mejores novilleros que decidirá el triunfador de la IX edición del Alfarero de Plata celebrándose todas ellas en la Plaza de Toros “La Sagra” de la localidad durante el mes de marzo y abril de 2023.

El Sorteo de asignación de ganaderías y fechas de actuación se realizará el martes día 28 de febrero de 2023 a partir de las 20:00 h dentro de la celebración de las “XXII Jornadas Taurinas”

Las 3 novilladas clasificatorias del “IX Certamen Alfarero de Plata 2023 ” se celebraran el sábado 25 de marzo, el sábado 1 de abril y el sábado 15 de abril de 2023 así como la Semifinal el sábado 22 de abril y la Final el sábado 29 de abril de 2023.

Villaseca de la Sagra promociona y apoya a las ganaderías de bravo de los ganaderos toledanos y su variedad de encastes.

 Con el objetivo de apoyar, promocionar y fomentar las ganaderías toledanas. Se contará en la presente edición del “IX Certamen Alfarero de Plata 2023” con ganaderías de la cabaña brava de los ganaderos toledanos. Así como fomentar la diversidad de encastes presentes en las mismas.

Para la presente edición se han seleccionado erales de los ganaderos toledanos de:

  • PABLO MAYORAL (Encaste Santa Coloma)
  • BENJAMIN GÓMEZ (Encaste Santa Coloma)
  • EMILIO ARTALEJO (Encaste Torrestrella)
  • PIEDRA ESCRITA (Encaste Domecq)
  • GLORIA GARCIA DE LOS MONTEROS (Encaste Murube)
  • LOS CANDILES (Encaste Domecq)
  • LA OLIVILLA (Encaste Osborne)

Así mismo la novillada seleccionada para la Final será de la ganadería toledana de “Alcurrucen” encaste Nuñez.

Sorteo público del orden de intervención y ganadería asignadas de los novilleros se celebrará el  martes 28 de febrero de 2023.

 La asignación de las ganaderías y de las fechas de actuación de los 18 candidatos elegidos se determinará mediante Sorteo que se realizará el martes 28 de febrero de 2023 a partir de las 20:00 h dentro de la celebración de las “XXII Jornadas Taurinas” donde saldrán los diferentes carteles de las tres novilladas clasificatorias del “IX Certamen Alfarero de Plata 2023” para novilleros sin caballos que organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra.

“IX C E R T A M E N ALFARERO DE PLATA 2023”

PARA NOVILLEROS SIN CABALLOS

  RELACIÓN DE NOVILLEROS SELECCIONADOS:

  1.  Sergio Domínguez “EL MELLA”
  2. PEDRO ANDRÉS ARIJA
  3. FRAN FERNANDO
  4. SAMUEL NAVALÓN
  5. JAVIER APARICIO
  6. ALBERTO DONAIRE
  7. ANGEL DELGADO
  8. RAFAEL PONCE DE LEÓN
  9. PEDRO LUIS
  10. IGNACIO BONÉ
  11. CÉSAR “EL QUITOS”
  12. ALEJANDRO CASADO
  13. Iker Fernández “EL MENE”
  14. JOEL RAMIREZ
  15. GONZALO CAPDEVILA 
  16. OSCAR DASILVA
  17. ALEJANDRO TINOCO
  18. JAVIER ZULUETA

Cartel IX Alfarero de Plata 2023

12O9304 copia scaled

Román pasea una oreja donde Torrealta se lleva la corrida concurso en Valencia

Román ha paseado una oreja en la corrida concurso de ganaderías celebrada este miércoles en la Plaza de Toros de Valencia. ‘Planeador’, el toro de Torrealta que abrió la tarde, recibió el premio al toro más bravo, mientras que Santiago Morales ‘Chocolate’ fue designado mejor picador y Rafael González mejor lidiador.

 

El primero de la tarde de Torrealta, que finalmente fue galardonado como mejor toro del concurso, dejó expresarse a Román con una faena de mucha exposición y entrega. Lo mató de estocada y paseó la única oreja de la tarde. Con el segundo de su lote, el de Pedraza de Yeltes, un astado de largo recorrido pero que se apagó pronto, saludó una ovación. 

Silenciado fue Álvaro Lorenzo con el segundo de la tarde, de Alcurrucén, que no permitió ligar tandas de muletazos largas ya que el astado estuvo muy agarrado al piso. Lorenzo lo intentó pero no tuvo éxito. Pitos en el arrastre para el toro. Con su segundo, de La Palmosilla, quinto de la tarde, prometía muy feliz la conjunción en las primeras tandas. En la tercera tanda el toro perdió las manos y se lesionó de una pata.  Hubo que apuntillarlo en el ruedo y se esfumó lo que apuntaba a mejor toro del concurso. 

El tercero, de Adolfo Martín, muy en su encaste tanto en hechuras como en comportamiento permitió ligar tandas de calado en los tendidos al mexicano. Saludó ovación Isaac Fonseca y recibió palmas en el arrastre el de ‘Adolfo’. También saludó una ovación en el tercio después de una faena de mucha disposición y entrega al toro de El Tajo que cerró la tarde, un toro que estaba muy parado por momentos y había que ‘arrancarle’ las embestidas. 

LA RESEÑA COMPLETA
Plaza de Toros de Valencia, Día de la Hispanidad. Menos de media plaza.  

Román, oreja y saludos
Álvaro Lorenzo, silencio y saludos
Isaac Fonseca, saludos y saludos

 

Fotos: Litugo

36365e2d 54ab 2ffc f98b 0f520c6ca3dc

Una corrida de toros concurso de ganaderías cerrará la temporada en Valencia el 12 de octubre

Espacios Nautalia 360, empresa gestora de la Plaza de Toros de Valencia, ha presentado este miércoles en el Hotel NH Collection de la capital valenciana la corrida de toros concurso de ganaderías que pondrá punto final a la temporada taurina el próximo 12 de octubre.

Una cita que se une a las dos novilladas, una sin picadores y otra picada, anunciadas para los días 8 y 9, y que completa así los festejos en torno a la festividad de la Comunidad Valenciana. 

Una terna joven de máximo interés formada por Román, Álvaro Lorenzo e Isaac Fonseca lidiarán los toros de Torrealta, Alcurrucén, Adolfo Martín, Pedraza de Yeltes, La Palmosilla y El Tajo. Los tres actuantes tienen en común haber destacado esta temporada en Valencia. Román y Álvaro Lorenzo brillaron en la pasada Feria de Julio e Isaac Fonseca, como novillero a las puertas de su alternativa, impactó en la cita de la Virgen de los Desamparados y volvió a triunfar en la Feria de Julio.

Junto con el festejo del día 12 de Octubre, estan programados otros dos

Víctor Zabala de la Serna, gerente de Espacios Nautalia 360, destacó durante el acto de presentación el elenco ganadero. “La corrida tiene mucho contenido, los ganaderos se han implicado mucho y han reseñado toros de gran presencia acordes a una cita como esta en una plaza de primera categoría”. 

Entrando en detalle, Víctor Zabala destacó que “el de Torrealta tiene sangre del toro Ilusión, de Juan Pedro; el de Alcurrucén viene de la familia de los músicos, el de Adolfo viene de la reata de las Lagartijas, Pedraza es una de las ganaderías punteras que viene avalada por sus triunfos en Francia, La Palmosilla llega tras llevarse los premios de San Fermín por segunda temporada consecutiva, y el toro de Joselito procede de una familia que ha dado mucha regularidad, destacando una vuelta al ruedo a uno de sus hermanos en Bayona”.

Cerró el acto el director general de Espacios Nautalia 360, Rafael G. Garrido. Rafael destacó la apuesta de Nautalia por ampliar los festejos en torno a la festividad de la Comunidad Valenciana.  “Teníamos claro que era necesario cerrar la temporada con un gran evento y consolidar esta fecha, que además históricamente ha sido una fecha con categoría en este plaza y tenemos mucha ilusión con el cartel que hemos confeccionado, tanto por las ganaderías como por la terna joven que reúne muchos alicientes“, explicó.

VENTA DE ENTRADAS

Los abonados podrán adquirir su localidad con un 25 % de descuento el día 4 de octubre. El 5 de octubre arrancará la venta de entradas para el público general, en las taquillas de la plaza de 10 a 14h. y de 17 a 20h. y en la web oficial www.plazadevalencia.es

36365e2d 54ab 2ffc f98b 0f520c6ca3dc

el alamo 2022

Presentada la Feria Taurina 2022 de El Álamo

El Salón de Actos del Ayuntamiento de la localidad madrileña de El Álamo tuvo este 29 de julio la presentación de los carteles de su feria taurina en Honor al Santísimo Cristo de la Salud.

El acto fue presentado por el gran Roberto Gómez y con la presencia de matadores de toros, recortadores y grandes representaciones del mundo taurino como el matador de toros Miguel de Pablo; recortadores como El Peque o el alameño Eddy de María; y gente tan arraigada al mundo del toro como el periodista Miguel Ángel Moncholi, la aficionada y teniente alcalde de dicha localidad Marisol Nieto, una de las mayores representaciones de la Feria, como es el Empresario Taurino Juan de Padua, acompañado de su mujer e hija y diversos aficionados que no quisieron perderse en la mañana del 29 de julio dicha presentación.

Los carteles de la Feria:

3 de Septiembre. Encierro y suelta de reses.

3 de Septiembre. Desafío ganadero con las ganaderías de Couto de Fornilhos y Alcurrucén para los matadores de toros, Pepe Moral, David Galván y Miguel de Pablo.

4 de Septiembre. Trashumancia.

4 de Septiembre. Concurso de Recortes en homenaje al recortador local Eddy de María con 5 Novillos-Toros de la ganadería de El Piteo.

4 de Septiembre. Encierro nocturno más suelta de reses.

5 de Septiembre. Encierro y suelta de reses.

5 de Septiembre. Corrida de Toros. Ganadería de Castillejo de Huebra para los matadores de toros: Morante de la Puebla, Curro Díaz y Gómez del Pilar.

Roberto Gómez fue el primero en intervenir y dar la bienvenida a los asistentes, donde comentó la Presencia de “carteles espléndidos. Dónde los próximos días 3, 4 y 5 de Septiembre la localidad de El Álamo se convertirá en el epicentro taurino de la Comunidad de Madrid y principalmente de España, siendo ésta, una de las mejores Ferias de la historia de la localidad. Una feria con mucho interés.”

Tras la intervención de dicho presentador, habló el Empresario Taurino de dicha Feria, Juan de Padua, donde resaltó que “es una Feria de lo más agradable por y para la afición, carteles lo más cuidados posibles con máximas figuras del toreo, como el Maestro José Antonio Morante de la Puebla.

Carteles bastante bien rematados para todos los aficionados, tanto las ganaderías como las ternas. Son dos corridas muy importantes, toreros que han pasado por Madrid, que han triunfado, toreros que son apuestas del toreo. Por otro lado, desde un primer momento me pareció sensacional y vi correcto desde que me lo presentaron la presencia de un Concurso de Recortes en la Feria.”

Seguidamente, habló el Matador de Toros Miguel de Pablo donde concretó que “es una feria muy rematada”, donde un cartel como el del día 3, donde dicho actuante es partícipe, “es de los carteles que abren camino a toreros como yo, con mucha rivalidad. El del día 5, una corrida de figuras, donde impactará ver a Morante de la Puebla en un pueblo como el de El Álamo.” También comentó que “cada torero depende de su espada y su muleta. Esta temporada es bastante bonita, con una vuelta a la normalidad tras estos dos años donde los toreros están dando gran nivel con gente joven en los tendidos siendo una alegría para la Fiesta.” Remató su intervención comentando que “toda la feria tiene un aliciente muy grande por el mimo y el cuidado con el que Juan de Padua ha puesto los precios.”

A continuación, habló el recortador David El Peque, donde comentó que “el festejo popular está cogiendo más arraigo, viviendo un momento muy dulce. Donde vivo por y para el Toro, habiendo mucho compañerismo pero en el ruedo todos siendo rivales.”

Tras la intervención del Peque, habló el recortador de la localidad alameña Eddy de María, donde concretó que siempre fui fan de El Peque. Teniendo una rivalidad en los ruedos como él, se me caía el alma viéndole. La afición es la que hace que cumplas tus propios sueños. Por suerte, cada día la gente joven también se está aficionando al festejo popular y al Toreo a cuerpo ligero. Uno se pregunta qué ha hecho para merecer que tu pueblo te reconozca y te homenajee de esta forma. Los trofeos se rompen, el dinero se gasta pero el cariño de la gente te lo guardas para la caja.”

La teniente alcalde y aficionada Marisol Nieto, destacó que “un pueblo como El Álamo merece esta Feria, donde desde el Ayuntamiento se intenta cuidar al máximo los carteles, con ello, dando las gracias a Juan de Padua por su mimo y la asequibilidad de sus precios.”

Miguel Ángel Moncholi quiso intervenir dando “mi más sincera enhorabuena al Ayuntamiento como representación de la afición del pueblo, donde espero y deseo el éxito de esta Feria.”

Finalizó dicha presentación con las palabras de Roberto Gómez donde formalizó que “en algo tan bonito como el mundo del toro, reconforta encontrarse con gente que de verdad ama y apoya la Tauromaquia. Donde nos tenemos que dedicar a querer y profesionalizar esta Fiesta, con la necesidad de gente que la cuide y que la ame.” Donde precisó un “Amen la Fiesta y disfruten de ella.”

Texto: Nerea Bravo

DSC07249

Gran faena de Morante en la 25ª de feria (Galería + Reseña)

Plaza de toros de Las Ventas. Madrid. 1ª categoría.

25ª de feria de San Isidro 2022

6 toros de la ganadería de Alcurrucén

  • Morante de la Puebla: Silencio y Oreja.
  • Julián López “El Juli”: Ovación y Silencio.
  • Ginés Marín: Saludos tras aviso y Ovación tras dos avisos.

Corrida de la Beneficencia. Presidida por SS.MM el Rey Felipe VI

Galería fotográfica por Víctor Luengo:

[ngg src=”galleries” ids=”2207″ sortorder=”27021,27020,27022,27024,27023,27025,27026,27027,27029,27028″ display=”basic_slideshow” gallery_width=”700″ gallery_height=”400″ pauseonhover=”0″ transition_style=”slide” transition_speed=”30″] 

 

talavera

Corrida mixta en Talavera de la Reina para San Isidro 2022

Un cartel que reúne a las dos más firmes expectativas con hechos contrastados del escalafón taurino a pie y a caballo, Tomás Rufo y Guillermo Hermoso de Mendoza.

En la mañana de hoy se ha presentado el cartel de la Feria de San Isidro 2022 de Talavera de la Reina en el Ayuntamiento de la localidad.

Un cartel que reúne a las dos más firmes expectativas con hechos contrastados del escalafón taurino a pie y a caballo, Tomás Rufo y Guillermo Hermoso de Mendoza.

La alcaldesa de la localidad, Tita García Élez, comenzó felicitando a Tomás por su éxito ayer en Alba de Tormes y deseándole suerte para sus compromisos venideros en Sevilla y Madrid. Además recordó el gran éxito de la corrida de septiembre con un “no hay billetes”.

Francisco Gómez Muñoz, empresario junto a Antonio Rubio, destacó la presencia de dos jóvenes con grandes éxitos en sus carreras. También animó a la gente indicando que los precios se mantienen con respecto a septiembre en la línea de precios populares.

Pablo Lozano, representante de la ganadería de Alcurrucén, habló de la categoría del cartel (incluyendo los dos hierros) con el proyecto tan firme que son ambos artistas acartelados. Pablo comentó también la belleza del cartel elaborado por Diego Ramos que refleja la personalidad de Joselito, muy unido a la ciudad de la cerámica.

Cerró el acto Tomás Rufo señalando la alegría de volver a su plaza y la necesidad que tenía de agradecer en el ruedo tanto cariño como recibe de su tierra.

Talavera de la Reina 14 de mayo

2 toros de Fermín Bohórquez para Guillermo Hermoso de Mendoza y 4 toros de Alcurrucén para Tomás Rufo.

WhatsApp Image 2021 10 12 at 22.29.39 1

Puerta Grande para Ginés Marín en la 9ª Feria de Las Ventas (Reseña+Galería)

Ginés Marín ha abierto la Puerta Grande de la Plaza de Toros de Las Ventas tras desorejar al sexto de la tarde en la Corrida de toros de la Hispanidad. Ginés, que ya había saludado desde el tercio tras lidiar al primero de su lote, cuajó una gran faena a ‘Secretario’, con el hierro de Alcurrucén. La obra cogió altos vuelos desde los inicios con la diestra y terminó de romper al natural y con sensacionales cambios de mano.

Antes, Morante de la Puebla había cortado una oreja del primero de la tarde. Morante levantó los tendidos a la verónica y ofreció una faena cargada de torería. López Simón saludó desde el tercio una ovación tras lidiar al primero de su lote, con el que sufrió una fea voltereta en el inicio de faena.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Primera categoría. Lleno de no hay billetes. 

Novena de la Feria de Otoño. Corrida de Toros

6 toros de Alcurrucén para:

  • Morante de la Puebla: Oreja y silencio.
  • López Simón: Ovación y palmas.
  • Ginés Marín: Ovación y dos orejas.

Galería fotográfica por Víctor Luengo:

[ngg src=”galleries” ids=”2174″ display=”basic_slideshow”] 

WhatsApp Image 2021 10 02 at 22.23.12 3

La tarde de “los Álvaros” donde Alarcón salió a hombros y Burdiel realizó el toreo clásico

Álvaro Alarcón paseo una oreja de cada uno de sus novillos, el toreo clásico lo interpreto Álvaro Burdiel. Perera mostró entrega en su lote cortando una oreja.

 

Abrió festejo un novillo chorreado en verdugo, justo de presencia que apuntó su mansedumbre desde los inicios con el capote. Álvaro Alarcón sujetó al novillo en los terrenos del tercio en una faena de cercanías, siempre con la cara muy tapada, donde al animal le faltó los finales en cada muletazo. Remató con unas manoletinas ceñidas. Oreja.
Con el cuarto novillo, Alarcón recibió al novillo con un saludo capotero en la puerta de toriles lleno de emoción siendo prendido por el animal sin consecuencias. Con la muleta, inició el trasteo muy torero saliendo andando con el novillo hasta el tercio. El público se mostró frío en la mayor parte de la faena, aún así Álvaro volvió a marcar una faena limpia, destacando los naturales largos que sacó en los últimos finales de faena. Mató al segundo encuentro. Oreja.

WhatsApp Image 2021 10 02 at 22.23.12 2
FOTOS: Ivi Martín

 

Manuel Perera, venía a Guadarrama como reciente triunfador del Circuito de Novilladas del Norte y tras salir por la Puerta Grande de Sevilla, se topó con un primer novillo manso y aquerenciado en la puerta de toriles. Perera mostró entrega y disposición en una faena donde el torero le entendió a la perfección la distancia que requería el animal. Se le atragantó el descabello. Silencio.
Con el segundo de su lote con el hierro de Lozano Hermanos, un novillo soso pero con un punto de nobleza, Perera volvió a realizar una faena de tesón, entrega y pecando de encimista donde el público se mostró frío. Faena de largo metraje donde aún así el público pidió la oreja para el torero. Mató de estocada delantera. Oreja.

WhatsApp Image 2021 10 02 at 22.23.11
FOTOS: Ivi Martín

 

Álvaro Burdiel se topó con otro novillo manso con la querencia marcada a la puerta de toriles. Burdiel recibió con un buen saludo capotero al novillo. Ya con la muleta, desde los inicios por abajo marcó una serie de muletazos llenos de naturalidad, sin forzar al novillo. Toreo de mucha clase, con muletazos largos y templados por abajo. Lo entendió a la perfección dejándole la muleta muy cerca de la cara y tirando del animal. Con la espada perdió un triunfo rotundo. Saludos.
Con el sexto novillo, Burdiel novillo con el hierro de El Cortijillo, arrancó una faena a base de tesón y paciencia. Lo entendió a la perfección, sacando muletazos largos y templados a un animal que no acabó de transmitir. Oreja.

WhatsApp Image 2021 10 02 at 22.23.12 3
FOTOS: Ivi Martín

 

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Guadarrama, Madrid. Segundo festejo de feria. Novillada picada. Novillos de Alcurrucén (1º, 2º, 3º y 4º) – Lozano Hnos (5º)  y El Cortijillo (6º). Tres cuartos largos de entrada del aforo permitido.

Álvaro Alarcón, oreja y oreja.

Manuel Perera, silencio y oreja.

Álvaro Burdiel, saludos y oreja.

FOTOS: Ivi Martín

21 51 00 hl 3670240522

Molledo (Cantabria) acogerá la segunda semifinal de El Circuito del Norte

Los finalistas de este Circuito del Norte se darán a conocer este domingo.

El ganadero de Alcurrucén y la terna actuante este sábado en la matinal de Molledo muestra sus sensaciones ante la segunda y última semifinal del Circuito del Norte.

Este sábado, 11 de septiembre, tendrá lugar en Molledo (Cantabria) la segunda y última semifinal del Circuito del Norte. Un certamen impulsado por la Fundación Toro de Lidia gracias a los fondos conseguidos con la celebración de la Gira de Reconstrucción el pasado año. 

Un total de 12 novilleros ponían hace un mes rumbo al Norte y, ahora, solo 6 de ellos están a las puertas de la gran final que se celebrará el próximo 17 de septiembre en Santander. Carlos Domínguez, Villita y Manuel Perera tienen este sábado en su mano ese pase a la final con una novillada de Alcurrucén

Los 6 novillos elegidos para esta segunda semifinal “van muy bien presentados” tal y como cuenta su ganadero José Luis Lozano“Incluso, creo que van un poco por encima de la plaza pero es una semifinal. Es una novillada muy armónica y esperemos que embistan”
 
Al preguntarle sobre la terna, José Luis Lozano asegura conocer muy bien a Villita: “Ha toreado mucho aquí en casa y anda muy bien. Además, la primera novillada que ha toreado este año fue nuestra y cortó 3 orejas”. Con Manuel Perera y Carlos Domínguez no ha tenido la suerte de coincidir pero, asegura, “seguro que estarán a la altura de la novillada”

CARLOS DOMÍNGUEZ

El extremeño Carlos Domínguez llegaba al Circuito del Norte con un objetivo: darse a conocer. Y, ahora, se ha clasificado para las semifinales. ¿Cómo afrontas la semifinal de Molledo?
Con mucha ilusión. Es un escaparate muy bueno. La novillada es televisada y la repercusión que está teniendo el certamen es increíble. Me siento preparado y mentalizado. 

Una novillada completa de Alcurrucén. ¿Tienes experiencia con esta ganadería?
Sin caballos maté una novillada de Alcurrucén en 2017, pero nada más. Lo único que espero y quiero es que embistan. Es una ganadería de mucha garantía, de primeras ferias, y tengo mucha ilusión de poder expresarme como torero y lo que llevo dentro. Cortarle las orejas y poder estar en la final. 
 
Siempre la mente está puesta en el próximo compromiso pero, ¿A lo lejos se ve la final de Santander?
Tengo la mente más en Santander que en Molledo. Es un poco contradictorio pero hay que pensar en Santander, en esa pedazo de plaza y en ese día tan importante como es la final. Espero que Molledo sirva para estar en Santander y que en Santander se puedan dar las cosas para ser el triunfador. 

¿Cómo ha sido hasta ahora tu paso por el Circuito?
Tengo muchas ganas de que me conozcan y este Circuito es la oportunidad que llevo 2 años esperando. Creo que ahora mismo soy un desconocido en este mundo y tengo ganas de dar ese salto para que la gente y aficionados me conozcan. El certamen está teniendo mucha repercusión y solo me queda darlo todo y aprovecharlo.

VILLITA

Novillero manchego pero perteneciente a la Escuela de Madrid. ¿Cómo llegas este sábado a la semifinal de Molledo? 
Llego muy motivado. Con muchas ganas de que llegue el día y poder demostrar mis formas y mi concepto de nuevo. Además, saber que la final será en Santander y con las cámaras de Canal Toros hace que la motivación se multiplique. 
 
¿Has tenido algún contacto con la ganadería de Alcurrucén?
Alcurrucén es una casa que conozco mucho. He tentado mucho allí gracias a la amistad que tuve con D. Pablo Lozano, que en paz descanse, y a día de hoy aún sigo yendo bastante. Es una ganadería que me ilusiona mucho. De hecho, mi primera novillada de esta temporada fue de Alcurrucén y pude cortarle 3 orejas.

En mente ya… ¿La final de Santander?
Todo torero cuando empezamos soñamos con torear en plazas como la de Santander. Ojala se den las circunstancias este sábado en Molledo y pueda llegar a esa gran final que tanto sueño y tanto me ilusiona. 

Tanto las semifinales como la final serán retransmitidas por Canal Toros. ¿Es ello un aliciente?
Toros da una difusión muy grande a todo lo que retransmite. Nos ve todo le mundo: aficionados, profesionales… En casos como el mío, que tuve una carrera buena sin caballos y he estado más parado con caballos, tengo ganas de que la gente me vea y pueda dar ese golpe sobre la mesa que necesito para encaminar mi futuro. 

MANUEL PERERA

Segundo clasificado del Circuito de Novilladas de Andalucía y triunfador de la novillada clasificatoria de Orozko, donde se colgó el “No hay billetes”. ¿Cómo llegas a esta semifinal de Molledo?
Ilusionado pero, sobre todo, con muchas ganas de estar en esa final de Santander. Espero que el sábado sea un día para disfrutarlo. Llevo mucho tiempo pensando en este circuito, con ganas de ganarlo, de que la gente me conozca y cada día se vea una progresión de mi toreo. 
 
Primer clasificado en la primera fase del Circuito. ¿Con la mente puesta en la final?
He tenido la suerte de estar en ese primer puesto en la clasificación pero espero, quiero y voy a luchar por mantener ese primer puesto. Tengo la espina clavada del Circuito de Andalucía y este Circuito del Norte va a ser mío. 

Una novillada de Alcurrucén. ¿Has toreado alguna vez una novillada de esta ganadería?
Nunca la he toreado pero es una ganadería que personalmente me gusta mucho y este sábado voy a tener la suerte de lidiarla en Molledo. Es una gran ganadería, una ganadería de figuras y seguro que va a llevar una novillada muy cuidada que nos va a dar muchas garantías y muchas opciones de triunfo.

 

G. ROJAS

Guadarrama presenta los carteles de la Feria Taurina 2021

Un ciclo que se desarrollará los días miércoles 29 de septiembre, sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de octubre, y que estará compuesto por cuatro novilladas.

Después de un año en blanco debido a la pandemia, el concejal de festejos Rafael Valero y presidido por el Alcalde Diosdado Soto, presentó este sábado en el Centro Cultural La Torre de Guadarrama los carteles correspondientes a la Feria Taurina de Guadarrama 2021 en honor a San Miguel y San Francisco de Asís.

Continúan los II Premios Taurinos “La Torre de Guadarrama” que reconocen al Triunfador de la Feria, a la Mejor Ganadería, al Mejor Par de Banderillas, al Mejor Puyazo, al mejor Novillo presentado, a la Mejor Estocada y al mejor Peón de Brega.

Todos los festejos se encuadran dentro de las limitaciones establecidas por la Comunidad de Madrid y directrices de Salud Pública para el control de la pandemia, por lo que para la celebración de todos los festejos se tendrá en cuenta la evolución de la misma y, en todo caso, siempre se contará con un protocolo de prevención frente al Covid-19.

Hay que reseñar que este año no se celebrarán los tradicionales encierros por motivos sanitarios.

Las combinaciones para Guadarrama son las siguientes:

Miércoles 29 de septiembre. Novillos de la ganadería de Celestino Cuadri para los novilleros Jesús Díez “El Chorlo”, Francisco Montero y José Rojo

Imágenes de los novillos de Celestino Cuadri

Viernes 1 de octubre. Concurso de recortes. 

Sábado 2 de Octubre. Novillos de la ganadería de Alcurrucén-Hnos. Lozano para los novilleros Álvaro Alarcón, Manuel Perera y Álvaro Burdiel

Novillos de Alcurrucén – Hnos. Lozano 

Domingo 3 de Octubre. Novillos de la ganadería de Gabriel Rojas para los novilleros Antonio Grande, Isaac Fonseca y Jaime González-Ecija

Novillos de Gabriel Rojas

Lunes 4 de Octubre. Novillos de la ganadería de Aurelio Hernando para los novilleros Javier Montalvo, Manuel Diosleguarde y Álvaro Seseña. 

Novillos de Aurelio Hernando

 

Todos los festejos comenzarán a las 17:30 h. 

 

Cartel de figuras en Casas Ibáñez en honor a San Agustín

Será el 28 de agosto con los toros de Alcurrucen

La empresa Toros y Espectáculos de la Ribera, comandada por la familia Lozano a cerrado un cartel de figuras para el próximo día 28 de Agosto  con motivo de las fiestas en honor a San Agustín, de Casas Ibáñez

El cartel de dicho festejo estará compuesto por los matadores de toros Julián López “El Juli”, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña que lidiarán toros de Alcurrucén.

 

 

 

Pablo Lozano Tomas Rufo y la alcaldesa de

Borox mano a mano toledano

Pablo Lozano ha presentado una atractiva combinación para el próximo 30 de agosto en la localidad Sagreña

Álvaro Lorenzo y Tomás Rufo se verán las caras ante astados de Alcurrucén en la que será la despedida como novillero de Rufo de la provincia

La sala Domingo Ortega de la plaza de toros de Toledo, ha sido el escenario elegido, para que el empresario Pablo Lozano y la alcaldesa de Borox Soledad Delgado, den a conocer el cartel taurino de sus fiestas de en honor a San Agustín.

En un acto que ha contado también con la presencia del novillero Tomás Rufo, Lozano, ha destacado el esfuerzo que supone la realización de un festejo taurino y más en las condiciones sanitarias actuales. Para ello, en colaboración con el Consistorio local y las administraciones regionales, se elaborará un cuidado protocolo para mantener las condiciones sanitarias de seguridad preceptivas.

Por su parte, la regidora municipal Soledad Delgado ha agradecido a la empresa el empeño por hacer toros en este municipio y sobre todo el cariño que tienen por la tierra natal de Domingo Ortega, aprovechando el acto para animar a los aficionados de la comarca y de la zona a asistir al festejo por la importante presencia de los espadas anunciados.

Será el último de los paseíllos que Tomás Rufo trence en la provincia antes de tomar la alternativa en Valladolid el próximo 11 de septiembre de manos de El Juli, no así su despedida del escalafón, puesto que cuenta con varios compromisos entre ambos festejos.

Los pecios de las localidades partirán desde los 18€ para ver a los dos últimos productos de la cantera toledana, uno como Álvaro Lorenzo, quien ya se ha asentado como matador de toros y otro como Tomás Rufo, en quien están depositadas buena parte de las esperanzas de la afición, no solo de la provincia, y quienes darán cuenta de un encierro de garantías como es el de Alcurrucén en un festejo que comenzará a las 18.30h.

Liga-Nacional-de-Novilladas

Circuito de Novilladas del Norte, nuevo certamen de novilladas organizado por la Fundación del Toro de Lidia

Cinco provincias, siete plazas, doce novilleros y siete ganaderías darán forma al nuevo Circuito, que se integra a la Liga Nacional de Novilladas

En  el ruedo de la plaza de toros de Las Ventas, se presentó el Circuito de Novilladas del Norte, un nuevo certamen organizado por la Fundación del Toro de Lidia que se integra a la Liga Nacional de Novilladas gracias al Fondo de Reconstrucción.

Este nuevo Circuito contará con la participación de los novilleros triunfadores y los segundos clasificados de los tres Circuitos ya celebrados: Jorge Martínez y Manuel Perera, de Andalucía; Manuel Diosleguarde y Sergio Rodríguez, de Castilla y León; e Isaac Fonseca y Álvaro Burdiel, de Madrid.

Además, han sido tenidos en cuenta otros seis novilleros que han accedido a este Circuito por méritos propios, como son los mexicanos Diego San Román, Arturo Gilio y Miguel Aguilar, así como el francés Carlos Olsina, Villita y Carlos Domínguez.

En cuanto a las ganaderías, se lidiarán un total de 7 ganaderías en las que están representados 4 encastes diferentes: Jandilla, Zalduendo, Espartaco, Fermín Bohórquez, Alcurrucén, Los Maños y Albarreal.

El Circuito del Norte contará con cuatro novilladas clasificatorias, en las que actuarán los doce novilleros en una única tarde. Un jurado calificado y multidisciplinar será el encargado de elegir los seis novilleros que torearán las dos novilladas semifinales y de las que saldrá la terna que disputará la final del Circuito.

Las sedes del Circuito del Norte son: Azpeitia (Gipúzkoa), Cangas de Onís (Asturias), Orozko (Bizkaia), Ampuero (Cantabria), Arnedo (La Rioja), Molledo (Cantabria) y Santander (Cantabria).

Durante el acto de presentación, que contó con la brillante conducción de Javier Fernández Mardomingo, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, quiso resaltar que “lo que el año pasado comenzó como un pequeño paso, este año se ha convertido en la Liga Nacional de Novilladas, una competición novilleril que pretende dar oportunidades a los nuevos valores a la vez que se recuperan y se potencian territorios perdidos para la tauromaquia. Ese es el objetivo y, vistos los resultados de la primera fase de esta Liga, se están cumpliendo”.

Por su parte, Fernando Gomá, vicepresidente de la Fundación Toro de Lidia, agradeció el apoyo a un “proyecto que supone una apuesta, la más importante, para la salud de la tauromaquia. Promocionando la base, la de las futuras figuras del toreo, con un modelo de comunicación del espectáculo moderno y, también, con un concepto de organización en el que la seriedad y la transparencia son vitales para la sostenibilidad futura del espectáculo”.

Los carteles del Circuito del Norte son:

Fase clasificatoria:

  • Sábado 21 de agosto. Azpeitia. Novillos de Zalduendo para Diego San Román, Jorge Martínez y Sergio Rodríguez.
  • Domingo 22 de agosto. Cangas de Onís. Novillos de Albarreal para Carlos Olsina, Villita y Álvaro Burdiel.
  • Sábado 28 de agosto. Orozko. Novillos de Fermín Bohórquez para Miguel Aguilar, Isaac Fonseca y Manuel Perera.
  • Sábado 4 de septiembre. Ampuero. Novillos de Espartaco para Manuel Diosleguarde, Carlos Domínguez y Arturo Gilio.
  • Semifinales:

    • Miércoles 8 de septiembre. Arnedo. Novillos de Los Maños.
    • Sábado 11 de septiembre. Molledo. Novillos de Alcurrucén.

     

    Y la gran final será el viernes 17 de septiembre en Santander con novillos de Jandilla.

     

    Además de Victorino Martín y Fernando Gomá, el acto contó con la presencia de los doce novilleros anunciados en el Circuito del Norte, así como la alcaldesa de la localidad cántabra de Molledo, Verónica Mantecón González; la teniente Alcalde de Arnedo, María Jesús Gil de Muro Arconada; el concejal de Medio Rural y Ganadería de Cangas de Onís, Gonzalo Suero Tejuca; el presidente de la Comisión Taurina de Azpeitia, Joxín Iriarte; y el presidente de UNPBE, David Prados, entre otros.

ganaderias guadarrama 2021

Presentadas las ganaderías para la Feria Taurina de Guadarrama

Guadarrama ha cerrado ya las ganaderías que formarán parte del cartel para la feria de Novilladas que se celebrará en la localidad durante las fiestas patronales en honor a San Miguel y San Francisco, del 29 de septiembre al 4 de octubre de 2021.

Están programadas cuatro novilladas picadas los días miércoles 29 de septiembre y sábado 2, domingo 3 y lunes 4 de octubre, en las que se lidiaran los novillos de las ganaderías Hijos de Celestino Cuadri, Hermanos Lozano – Alcurrucén, Gabriel Rojas y Aurelio Hernando.

ganaderias guadarrama 2021

Cuatro hierros diferentes que competirán por alzarse con algunos de los galardones incluidos en la II Edición de los Premios Torre de Guadarrama premiando con ello la calidad de las ganaderías como de los animales, así como la de los diferentes participantes fases de la lidia durante la feria de novilladas de Guadarrama.

 

849663424

Vídeo de los toros de Alcurrucén y Montalvo para Valdemorillo

El próximo sábado 8 de febrero arranca la Feria de San Blas de Valdemorillo y lo hará con una corrida de toros con el hierro toledano de Alcurrucén. El encierro, será estoqueado por Juan Ortega, José Garrido y David de Miranda.
 
 
 
Al día siguiente, se correrá el encierro con los toros salmantinos de Montalvo para Montalvo Daniel Luque, López Simón y Álvaro Lorenzo.
 
 
La venta de entradas se puede hacer a través de aquí
 
 
 
 
 
albacete gines marin 11 de septiembre de 2019

Oreja para Ginés y actitud de Román con ásperos “alcurrucenes” en Albacete

 El diestro Ginés Marín paseó hoy la única oreja de la cuarta de feria de Albacete, una tarde condicionada por el áspero y deslucido juego de los toros de Alcurrucén y en la que sobresalió también la firme actitud de Román, que perdió premio por su mala espada.

Román estuvo muy firme con un primero de corrida complicado como pocos, un toro que se paró y midió más que un sastre al valenciano, que, lejos de arrugarse, le plantó cara en una sincera porfía, por la que fue ovacionado tras un pinchazo y una estocada casi entera.

Este mismo toro arrolló en el tercio de banderillas al Sirio, que fue trasladado al hospital con posible fractura de costillas.

El cuarto tuvo mejor condición y aquí Román anduvo más fácil con él en una labor bien hilvanada por los dos pitones, que a buen seguro le hubiera granjeado una oreja de haber estado más acertado en la suerte suprema. Volvió a ser ovacionado.

Ginés Marín exhibió su buen momento de forma con un segundo que tuvo la virtud de la movilidad y al que entendió a la perfección para cuajarlo en una faena emotiva y de buen porte sobre ambas manos. Qué gran capacidad y qué resuelto se le vio al oliventino, que cortó una oreja tras una certera estocada.

Lástima que no pudiera redondear la Puerta Grande con el manso y difícil quinto, un toro que embestía a oleadas y con el que nada más que pudo mostrarse firme para, al menos, justificarse y mostrarse por encima de la deslucida condición del de Alcurrucén.

David de Miranda se las vio en primer lugar con un toro muy deslucido por parado y remiso, con el que no pudo más que mostrarse voluntarioso en una labor de imposible lucimiento y muy mal rematada con la espada.

Y el sexto fue otro toro muy deslucido, muy a la defensiva y moviéndose a base de arreones. con el que De Miranda quedó prácticamente inédito.

FICHA DEL FESTEJO

alcurrucenToros de Alcurrucén, bien presentados, ásperos y complicados en conjunto, sobre todo primero, quinto y sexto. El tercero , por su parte, se paró y se negaron. Los más toreables, en cambio, fueron segundo y cuarto, aun sin ser tampoco nada del otro mundo.

  • Román, de corinto y oro: pinchazo y casi entera (ovación); y estocada que “hace guardia”, pinchazo y estocada baja (ovación tras aviso).
  • Ginés Marín, estocada ligeramente tendida (oreja); y estocada (ovación tras aviso).
  • David de Miranda, de azul marino y oro: tres pinchazos, media y cinco descabellos (silencio tras aviso); y estocada trasera y tendida, y descabello (silencio).

En cuadrillas, Antonio Manuel Punta saludó tras banderillear al segundo.

En la enfermería fue asistido el subalterno Hazem Al Masri “El Sirio” de: traumatismo costal derecho con presencia de dolor en los arcos costales derechos, probablemente a consecuencia de fracturas costales; y una contusión en la rodilla izquierda. Pronóstico grave. Trasladado a la clínica Quirón-Santa Cristina para estudio radiológico”.

La plaza registró media entrada larga en los tendidos en tarde nublada, fresca y con amenaza de lluvia.

AGENCIA EFE <<foto @LaTaurinoManchega2>>

RUBEN PINAR ALBACETE 08 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Rubén Pinar se reafirma como un gran torero en su triunfal gesta en Albacete

 El diestro Rubén Pinar saldó hoy con cuatro orejas su gesta de enfrentarse a seis toros en solitario en Albacete, en una tarde con la que se abrió la feria taurina en la ciudad, y en la que el manchego dio un paso al frente en sus aspiraciones de funcionar de una vez por todas en la profesión.

Rubén Pinar salió a por todas ya en su primero, de La Reina, al que recibió a portagayola para después torearlo con muy buen aire tanto en los lances posteriores a la verónica como en un quite en el que intercaló chicuelinas y tafalleras.

El de Tobarra no bajó el diapasón con la muleta, diseñando una gran faena a un toro muy importante también de Joselito, al que entendió a las mil maravillas y toreó con mucha suficiencia por los dos pitones, con hilván y mando por el derecho, y con largura y muy bien aire también al natural.

Un final por luquecinas y una estocada arriba dio paso a la primera oreja de la tarde, con fuerte petición de la segunda.

En el segundo, de Alcurrucén, Pinar pasó más de puntillas, ora por la propia condición del toro, al que no le sobraron las fuerzas, ora también porque cuando mejor estaba Rubén con él se partió una mano, teniendo que cortar por lo sano el torero, que fue silenciado.

El tercero fue un toro de Domingo Hernández que, fruto de su poca raza, sacó muy mal estilo en la muleta, midiendo una barbaridad en sus cada vez más aviesas y orientadas embestidas. Pinar no se arrugó con él y le plantó una sincera y firme batalla, al menos, para justificarse sobradamente con tan desabrido antagonista.

El de Victorino que hizo cuarto no le fue tampoco a la zaga, un toro mas justo de presencia, correoso y muy desagradable para estar delante, por esa manera de volverse y buscar los tobillos de un torero que volvió a dar la cara con él con una faena brillante desde el punto de vista técnico, y de mucha capacidad para no verse desbordado y mostrarse por encima de las circunstancias.

Labor emocionante y emotiva a partes iguales, de torero maduro y muy resolutivo. La espada fue crucial para la concesión de la oreja que ya le aseguraba la Puerta Grande.

Otro apéndice más paseó Pinar del quinto, un buen toro de El Tajo con el que mostró su mejor versión al que recibió en la puerta de chiqueros y formó después un auténtico alboroto con tres largas cambiadas más y más variedad capotera.

Muleta en mano rayó a buen nivel el albaceteño, entendiendo perfectamente lo que había que hacer para cuajar a un toro que se desplazó con franqueza, y con el que exhibió temple y mucho mando, amén de un final a base de alardes, poco habituales en él, y que gustaron, y mucho, a sus paisanos, especialmente las “poncinas” que interpretó. Estocada y otra oreja con fuerte petición de la segunda.

Y para coronar su exitosa actuación obtuvo un apéndice más del toro de Daniel Ruiz que hizo sexto por otra faena entregada, de buena firma al natural y abrochada de una estocada de la que salió trompicado, por fortuna, sin mayores consecuencias.

FICHA DEL FESTEJO

daniel ruiz1alcurrucenVICTORINO MARTINdomingo-hernandezel tajola reina

Toros, por este orden, de La Reina, extraordinario; Alcurrucén, flojo y que acabó inutilizándose durante la lidia; Domingo Hernández, sin raza y muy complicado; Victorino Martín, correoso y difícil; El Tajo, bueno; y Daniel Ruiz, a menos.

El balance artístico de Rubén Pinar, que actuó como único espada y lució un terno blanco y plata, fue el siguiente: estocada (oreja con petición de la segunda); estocada y descabello (silencio); pinchazo y estocada (ovación); estocada (oreja); estocada (oreja con petición de la segunda); y estocada (oreja).

En cuadrillas, Morenito de Arles y Víctor Manuel Martínez saludaron tras banderillear al primero.

La plaza registró más de media entrada en tarde soleada y de agradable temperatura.

Crónica de Agencia EFE, Foto @RubenPinarR

miguel angel perera roqueta de mar 21 de julio de 2019

El palco le cierra la Puerta Grande a Perera en Roquetas de Mar (Almería)

El palco de la plaza de toros de Roquetas de Mar se erigió hoy en el triste protagonista del festejo que puso fin a la feria de Santa Ana, al cerrarle de forma incomprensible la Puerta Grande a Miguel Ángel Perera, que cortó la única oreja de la función.

Este episodio tan lamentable tuvo lugar en el quinto, cuando un presidente poco experimentado en estas lides decidió por su cuenta y riesgo negarle la segunda oreja a Miguel Ángel Perera tras una gran faena al mejor toro de la corrida, al que cuajó una excelente faena de principio a fin.

Hubo suavidad y hondura en el toreo fundamental sobre ambas manos. Y mucha autoridad en las tandas que le fue recetando el extremeño con la mano muy baja. También dio tiempo a lo accesorio, con circulares invertidos y otros alardes muy a modo.

La estocada viajó a la primera y la gente le pidió con insistencia el doble trofeo, premio que, ya está dicho, el usía optó por dejar en singular, lo que hizo que se ganara una sonora bronca. Qué manera de enturbiar una tarde de toros en un coso tan taurino como el de Roquetas de Mar.

Su primero manseó en los primeros tercios, pero en la muleta no tuvo mal aire el de Alcurrucén, también porque el extremeño lo fue ahormando para hacerle ir hacia adelante. Así lograría Perera varias tandas por los dos pitones con mucho fondo y con el temple por bandera. El fallo a espadas le privó del triunfo.

El Juli se estrelló de bruces con un primer de corrida totalmente inválido, que, como tal, no sirvió lo más mínimo por mucho que lo intentara vanamente el torero madrileño, que tampoco pudo hacer nada con el quinto, un toro sin clase y pegajoso, de esos que nunca se salen de la muleta, con el que Julián anduvo también desdibujado, sobre todo con la espada, donde dio un auténtico mitin.

Aguado se enfrentó a un tercer toro también noblote, que se movió sin molestar y al que diseñó una labor pulcra, con algunas cositas de bella factura, pero que tampoco tuvo mayor trascendencia en los tendidos, que, asimismo, le sacaron a saludar tras pinchar en la suerte suprema.

Menos aún dijo y pudo hacer con el deslucido sexto, al que realizó un trasteo de muy poco relieve.

FICHA DEL FESTEJO

alcurrucenToros de Alcurrucén, muy justos de presencia y de juego desigual. El mejor, el quinto. Segundo y tercero fueron manejables dentro de escasez de raza y fuerzas. Inválido, el primero. Sin clase y muy incómodo, el cuarto; y deslucido el sexto.

  • Julián López “El Juli”, silencio y pitos.
  • Miguel Ángel Perera, ovación y oreja con fuerte petición de la segunda, y tremenda bronca al palco por denegarla.
  • Pablo Aguado, ovación y palmas en la despedida.

La plaza registró algo más de media entrada en los tendidos.

Agencia EFE foto PRENSA MIGUEL ANGEL PERERA
PABLO AGUADO VALENCIA FALLAS 2019

Valencia, Oreja para la lección de temple y naturalidad del sevillano Pablo Aguado

Aguado se aplicó ante sus dos toros con una asombrosa facilidad, encontrando rápidamente los resortes técnicos que le sirvieron para sacar partido de lo poco que le ofrecieron ambos astados

El matador sevillano Pablo Aguado, que paseó la única oreja concedida, dio hoy en Valencia toda una lección de temple, buen gusto y naturalidad, ante un lote de toros de Alcurrucén de muy escasa entrega y con muy escasas opciones de triunfo.

Pese a su corto rodaje como matador de alternativa, Aguado se aplicó ante sus dos toros con una asombrosa facilidad, encontrando rápidamente los resortes técnicos que le sirvieron para sacar partido de lo poco que le ofrecieron ambos astados, apenas medias arrancadas sin entrega ni celo.

El hecho de presentarles y llevarles siempre la muleta a una idónea pero nada fácil media altura, para que así no se sintieran forzados, y de correrles la mano con un preciso temple, fueron fundamentales para que tanto el noble pero endeble tercero y el basto y bruto sexto contribuyeran mínimamente a la causa del sevillano.

 Pero lo mejor de su actuación fue que todo ese perfecto sustento técnico se envolvió en una puesta en escena de torerísima naturalidad, recreándose con gusto y el pecho por delante en esas cortas arrancadas para darles una mayor dimensión estética. Y todo ello sin una sola concesión a la vulgaridad ni al efectismo.

Aunque no tuvo una excesiva petición, el presidente, con buen sentido, le concedió la oreja del primero después de que lo matara de una estocada a capón, pero el mismo Aguado se dejó ir la del sexto, la que le hubiera abierto la puerta grande, por pinchar dos veces del mismo modo y malograr con ello una faena de mayor mérito si cabe que la anterior.

Esa forma de hacer, tan compleja en el fondo como sencilla en las formas, contrastó con lo que hicieron sus dos compañeros, más jóvenes que él pero también con bastantes más corridas toreadas.

Porque el mexicano Luis David le ligó al tercero, el toro de más clase y entrega de la corrida, muchos pases mecánicos, sin alma y con un punto de inadecuada e inconveniente celeridad.

Acabó el de Alcurrucén por aburrirse y volver grupas camino de tablas, pero aun así todavía le permitió continuar insistiendo para rematar el trabajo con un toreo de cara a la galería en busca de un trofeo que, tras una estocada en la suerte de recibir, le negó la presidencia.

 Con el quinto, que no se empleó pero se movió mucho tras los engaños, Luis David Adame amontonó también una larga sucesión de telonazos y enganchones, prodigándose más en la cantidad que en la calidad, que no apareció en ningún momento.

También estuvo mucho tiempo delante de los dos toros de su lote el toledano Álvaro Lorenzo, contumaz y exigente con un primero de la tarde encogido de riñones y que quería más que podía, y con un quinto de escaso fondo que se paró pronto y con el que el manchego insistió con tesón sin llegar a un lucimiento que era a todas luces improbable.

FICHA DEL FESTEJO:

alcurrucenSeis toros de Alcurrucén, serios y bien presentados salvo el voluminoso y basto sexto. Medidos de raza o fuerzas, dieron un juego aunque manejable. Del conjunto, destacó la clase que sacó el segundo antes y después de rajarse.

Álvaro Lorenzo, de grana y oro: estocada trasera desprendida (ovación); estocada desprendida muy trasera (ovación tras aviso y leve petición de oreja).

Luis David, de blanco y plata: estocada delantera (vuelta al ruedo tras petición de oreja); estocada corta y descabello (ovación tras aviso).

Pablo Aguado, de hueso y oro: estocada trasera desprendida (oreja); dos pinchazos y media estocada tendida (silencio).

 Entre las cuadrillas, destacó la brega con el capote de Miguel Martín y de José Antonio Carretero con los toros 5º y 6º, respectivamente.

Al final del paseíllo se guardó un minuto de silencio por Antonio de la Torre, que fuera mozo de espadas del torero local Vicente Barrera.

Cuarto festejo de abono de la feria de Fallas, con algo más de un cuarto del aforo cubierto (unos 3.000 espectadores), en tarde fresca.

  • CRÓNICA DE PACO AGUADO PARA AGENCIA EFE
  • FOTO @TOROSVALENCIA

 

cogidaurenaok kqhC U6092481330

Oreja para Marín y Ureña sufre un fuerte percance en el ojo en Albacete

Una oreja a cargo de Ginés Marín fue el pobre balance artístico de la séptima de feria de Albacete, una tarde de mansos y en la que Paco Ureña sufrió un fortísimo percance en el ojo mientras saludaba de capote al cuarto, sin duda, el pasaje más triste y destacable de tan decepcionante función.

Ureña no tuvo prácticamente enemigo en su primero, un toro sin casta y al que le costaba un mundo tomar los engaños. El lorquino anduvo muy dispuesto en todo momento, robándole los muletazos de uno en uno, algunos de ellos muy buenos por el empaque y la torería que tuvieron, aunque sin llegar a redondear faena por falta de oponente. Faltó contundencia con los aceros y fue ovacionado.

El susto de la tarde llegó cuando el cuarto le pegó un fuerte pitonazo a Ureña en el pómulo cuando lo saludaba con el capote. Los médicos le atendieron en un primer momento en el callejón y el murciano volvió a continuación al ruedo con el ojo izquierdo hinchado y muy amoratado, igual que si hubiera recibido un gancho de derecha.

Tremendo el gesto del murciano, que sin ver de un ojo desoyó las voces que le decían que marchara a la enfermería para llevar a cabo una faena de mucho pundonor y vergüenza torera ante otro toro de poco contenido. Pudo haber tocado pelo si no llegar a fallar a espadas. La ovación que se llevó camino a la enfermería llegaba hasta su Lorca natal.

Álvaro Lorenzo se estrelló de bruces con el segundo de corrida, un astado también descastado y remiso, muy reservón, a la defensiva y sin ánimo alguno de embestir. El toledano lo intentó por activa y por pasiva, pero ni así pudo sacar nada el claro de tan deslucido “alcurrucén”, con el que se acabó atascando con los aceros. Silencio en filas tras un recado presidencial.

Peor aún anduvo manejando la tizona con el manso quinto, con el que tuvo que hacer un gran esfuerzo hasta acabar pasando las de Caín con el descabello. Hasta doce golpes tuvo que dar hasta dar muerte al “alcurrucén”, dando tiempo a que sonaran dos avisos.

Ginés Marín parecía encarrilar la tarde en el tercero, primero de su lote, que tuvo nobleza aunque le faltara también raza y codicia para perseguir las telas. Pero el jerezano, aunque extremeño de adopción, anduvo muy solvente con él, e inteligente también para aprovechar las cortas acometidas del animal a base de no darle ni un solo respiro, llevándole muy tapado siempre.

Los mejores muletazos brotaron al natural, pero también gustaron los finos adornos que realizó como los cambios de mano, la trinchera o el de la firma. Espadazo al primer envite y oreja para él.

No pudo redondear el triunfo con el manso y violento sexto, con el que bastante hizo con salir indemne de semejante trago.

FICHA DEL FESTEJO.- Toros de Alcurrucén, bien presentados pero mansos y descastados en conjunto, a excepción del manejable tercero, mas fue el tuerto en el país de los ciegos.

  • Paco Ureña, de caña y oro: pinchazo y estocada (ovación); y tres pinchazos y estocada (gran ovación tras aviso).
  • Álvaro Lorenzo, de tabaco y oro: pinchazo, estocada que hace guardia, nuevo pinchazo y estocada (silencio tras aviso); y pinchazo, estocada y doce descabellos (silencio tras dos avisos).
  • Ginés Marín, de tabaco y oro: estocada (oreja); y pinchazo hondo y casi entera (silencio).

En cuadrillas, Sergio Aguilar saludó tras banderillear al segundo.

En la enfermería fue asistido Ureña de “traumatismo peri-ocular izquierdo por asta de toro, con importante hematoma en el párpado que impide la apertura del ojo, pendiente de evaluación oftalmológica para lo que es derivado al Hospital General de Albacete. Pronóstico reservado”.

La plaza registró dos tercios de entrada en tarde nublada y de agradable temperatura.

Crónica Agencia EFE /// foto @UrenaOficial

PARTE MEDICO DE PACO UREÑA

DnEwaO4W0AA fV0

3 orejas para Diego Urdiales en Bilbao

Un cariñoso público de Bilbao, premia con 3 orejas a Diego Urdiales.

Plaza de Toros de Bilbao (1ª categoría) 25-08-2018

6 Toros de la ganadería de Alcurrucén (5º devuelto al corral, saliendo en su lugar el sobrero de la ganadería anuncia que también fue devuelto saliendo en su lugar otro de la ganadería anunciada) bien presentados, a destacar el buen 3º y el extraordinario 6º.

  • Enrique Ponce: Silencio tras aviso y Saludos tras aviso.
  • Julián López “El Juli”: Silencio y Saludos.
  • Diego Urdiales: Oreja tras aviso y Dos orejas tras aviso.

Entrada: 3/4

 

beneficencia

Los toros de Alcurrucén destacan sobre la terna extremeña de la beneficencia

El buen juego de varios de los ejemplares de la fina corrida de la divisa de Alcurrucén brilló por encima de la actitud conservadora de la terna de toreros extremeños que actuó hoy en la tradicional Corrida de Beneficencia, presidida desde el palco de honor de Las Ventas por el Rey Juan Carlos I.

ferreraHubo, pues, más toros que toreros en este clásico festejo que, en otro tiempo, se consideraba el de mayor categoría de la temporada madrileña y que por ello contaba siempre con la presidencia del Jefe de Estado.

En esta ocasión el cartel se cerró con una terna netamente extremeña, y más concretamente de Badajoz, que alternaba veteranía y juventud. Solo que, más allá de su experiencia, la actuación de los tres espadas estuvo marcada por un común conservadurismo y una técnica especulativa que les impidió apurar las opciones de faena de, al menos, cuatro de los ejemplares.

Y es que la corrida de Alucurrucén, pareja en sus finas y perfectas hechuras, variada de pelajes y armónica de tipos y de cornamentas, marcó en distinto grado tanto los defectos como las grandes virtudes de su encaste Núñez.

La parte negativa, aunque no tan decisiva en el resultado final, fue su típica salida “fría”, yéndose sueltos de los primeros embroques y de los caballos, sin empujar ante el castigo. Aun así, sangraron mucho los seis ejemplares gracias al acierto de los piqueros, lo que no fue óbice para que, cuando tocaban a matar, casi todos sacaran a flote la calidad de las embestidas que también es propia de su sangre.

pereraSi con tantas y tan claras posibilidades de triunfo solo Ginés Marín, el más joven de la terna, consiguió cortar una oreja, de escaso peso específico, se debió a que tanto él como sus compañeros no aplicaron la mejor fórmula, la de la entrega y el toreo de mando con los vuelos de la muleta, para que fluyeran esas embestidas largas y entregadas que marcaron los ejemplares de Alcurrucén.

Muy al contrario, Miguel Ángel Perera, por ejemplo, se colocó muy en corto, con la muleta tapándole la vista a sus enemigos y sin sutileza en los toques, para recetar solo medios pases empalmados entre la indiferencia del tendido. Si ese planteamiento no fue problema ante el apagado segundo, en cambio resultó el gran error que le impidió cuajar como merecía al precioso y excelente quinto.

marinAl joven Marín le cupo en suerte un lote de triunfo grande, o al menos de mayor repercusión que esa oreja “de beneficencia” que le pidió un público tan amable como es costumbre en este tipo de corridas.

La faena premiada fue la que le hizo al tercero, un toro retinto de gran nobleza pero de medido fondo. Aun aseado y estético, el extremeño no llegó a apurar en todo su trazo esas contadas embestidas de calidad. En cambio, se dilató con el sexto con docenas de pases cortos y ligeros, sin poso alguno, aunque el animal fue atemperando su bravo ímpetu inicial hasta llegar a tomar el engaño con mucho temple.

Por su parte, Antonio Ferrera no pasó de la corrección formal ante un primero con temperamento pero, que, bien conducido y sometido, resultó muy manejable por el pitón izquierdo, mientras que, entre la dificultad añadida del viento que comenzó a soplar entonces, apenas si dejó ver la condición, buena o mala, que encerraba el cuarto.

FICHA DEL FESTEJO:

Seis toros de Alcurrucén, de excelente presentación y finas hechuras, también variados de pelo. Aunque mansearon en varas, casi todos ofrecieron juego en el último tercio, en especial los lidiados en quinto y sexto lugares, que tuvieron clase y profundidad.

Antonio Ferrera, de grana y oro: estocada delantera y dos descabellos (ovación tras dos avisos); dos pinchazos, estocada caída y cuatro descabellos (silencio tras aviso).

Miguel Ángel Perera, de gris tórtola y oro: metisaca caído, estocada desprendida y cinco descabellos (silencio tras aviso); estocada y tres descabellos (silencio tras aviso).

Ginés Marín, de azul y oro: pinchazo y estocada (oreja); pinchazo y estocada trasera tendida (silencio).

Entre las cuadrillas, en tarde de abundantes desaciertos, destacaron Guillermo Marín, picando al primero, y Javier Ambel, banderilleando al segundo.

EL Rey Juan Carlos I presidió la corrida desde el Palco Real, acompañado de las Infantas Elena y Pilar y del presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido. Al final del festejo los tres toreros entregaron al rey emérito los machos.

Corrida de Beneficencia (incluída en la feria de San Isidro, aunque fuera de abono), con lleno en los tendidos (23.289 espectadores, según la empresa), en tarde de tiempo inestable, con viento y fresco durante la lídia de los tres últimos toros.

CRÓNICA AGENCIA EFE-FOTO DE PORTADA PLAZA 1-FOTOS INTERIOR VÍCTOR LUENGO
juni portada

El Juli llena Madrid de toreo con ‘Licenciado’

II Corrida de la Cultura y otro lleno de “No hay billetes” con la presencia del Ministro de Cultura, D. Íñigo Méndez de Vigo. 

 Plaza de toros de Las Ventas (Madrid).  Decimoséptimo festejo de la feria de San Isidro, corrida de la Cultura. Lleno de «no hay billetes».

 Toros de Victoriano del Río (1º y 6º), Alcurrucén (2º y 3º), Garcigrande (4º) y Domingo Hernández (5º). Destacó el excelente tercero

Julian Lopez El Juli, de azul marino y oro. ovación, oreja y saludos.

Ginés Marín, de sangre de toro y oro. silencio, saludos y silencio.

juliEl primero de la tarde, de Victoriano del Río andaba justo de fuerzas. Bonito duelo de quites, Ginés Marín por gaoneras y le respondió El Juli por chicuelinas. A pesar del poco fuelle, el madrileño dejó naturales destacables pero sin posibilidad de ligar. Recibió palmas tras pinchazo y entera. El tercero salió con genio, con carácter, encastado y ahí tenía un torero para templar. El inicio de faena obligándole por bajo fue explosivo. Las tandas ligadas se repetían por ambos pitones con un mando total. Cambios de mano y toreo en redondo, los tendidos en pie. Había que rematar las dos orejas pero la espada solamente entró hasta la mitad y tras el certero descabello recibió una oreja. Frente el quinto quedó inédito tras lesionarse el de Domingo Hernández al inicio de muleta. Antes había saludado José María Soler en banderillas. 

marinAnte el segundo de Alcurrucén lo puso todo Ginés Marín. Comienzo por alto y le costaba al astado la segunda mitad del muletazo. Firmeza a pies juntos pero se acabó pronto y pinchó. Su segundo rival, de Domingo Hernández salió reservón y no quería lucha en el caballo. Embestida arisca levantando la cara con peligro y en una de esas le pegó una tremenda paliza en el suelo, por milagro, sin consecuencias. Valor y jugándosela el extremeño toda la tarde. Saludó ovación. El que cerró plaza de Victoriano del Río tampoco se lo puso fácil. Una de las ovaciones de la tarde se la llevó el picador Agustín Navarro. Ya en la muleta le permitió los primeros compases pero pronto acortó el recorrido y a la defensiva.

FOTOS VÍCTOR LUENGO
adame portada

Madrid, Oreja a la garra de Joselito Adame

Un sábado de casi lleno en Las Ventas y la tarde dejó el nombre de Joselito Adame que cortó una oreja.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Madrid, Las Ventas.  Duodécima de feria. Casi lleno (22.179 espectadores)

Toros de Alcurrucén y uno de Lozano Hermanos (6º), todos cinqueños.

Curro Díaz, de azul pavo y oro. Saludos y Silencio

Joselito Adame, de salmón y oro. Saludos y Oreja

Juan del Álamo, de verde botella y oro. Silencio en ambos

curro diazAbrió el festejo Curro Díaz. Doblones en el inicio de muleta y pinceladas de su torería ante un desagradecido de Alcurrucén de corto recorrido que salía desentendido de cada muletazo. Lo derribó el astado con los cuartos traseros y lo levantó del suelo dándole una fea voltereta. Se levantó el de Linares para robarle los últimos pases y saludó ovación tras entera desprendida. Ante el cuarto no tuvo opción.

adameJoselito Adame lidió en segundo lugar el mejor toro de la corrida. El inicio por firmes estatuarios y los remates por bajo fueron intensos. Ligó dos tandas por el derecho con el astado embistiendo por abajo con largura y sin quitarle la muleta de la cara. La faena fue a menos y cerró por manoletinas. Mató de entera y saludó ovación. La faena del quinto fue al revés, de menos a más. Apostó Adame por un manso que buscaba escapatoria y con garra y tesón le sacó lo que no tenía para levantar a parte de los tendidos. Tras una entera, cortó una oreja. 

alamo 1Juan del Álamo poco pudo hacer ante el tercero de la tarde. El sexto tuvo mayor movilidad por el pitón derecho en los inicio de muleta lo que aprovechó el salmantino para templarlo con gusto. Pronto soseó y de nuevo fue silenciado. 

bb

Oreja para Curro Díaz y vuelta al ruedo para Del Álamo en Bilbao

PLAZA TOROS DE BILBAO (3º Feria)

 

Con media entrada se han lidiado toros de Alcurrucen para:

  • Curro Díaz: Silencio y oreja
  • Joselito Adame: Silencio y ovación
  • Juan del Álamo: Vuelta al ruedo tras petición y silencio

 

NOTA: Se guardo un respetuoso minuto de silencio en recuerdo del diestro Iván Fandiño.Por otra parte saludaron montera en mano Miguel Martín y Fernando Sánchez tras parear al quinto toro de la tarde

palane

La Casa Chopera presenta la Feria de Palencia 2017 (Carteles)

La Casa Chopera ha presentado esta mañana los carteles correspondientes a la próxima Feria de San Antolín de Palencia. El ciclo consta de tres corridas de toros y un festejo de rejones entre los días 31 de Agosto y 3 de septiembre.

 

Los carteles son los siguientes:

Jueves, 31 de agosto. Toros de Montalvo para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Cayetano.

Viernes, 1 de septiembre. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey.

Sábado 2. Toros de Alcurrucén para Joselito Adame, Juan del Álamo y Ginés Marín.

Domingo 3. Toros de Capea y Carmen Lorenzo para Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Lea Vicens.

 

Además de la feria ha sido presentada la presentada la programación taurina entorno a la feria:

Sábado 26 de agosto: Campeonato Nacional de Recortadores

Certamen del Encuentro de Escuelas Taurinas Ciudad de Palencia que tendrá lugar los días 27,28 y 29 de agosto

 

Miércoles 30 de Agosto: Gran Prix

 

FOTO: @torospalencia

pppp

“Coplero” de El Cortijillo abre la tarde en Madrid (Orden de Lidia)

Cinco toros de Alcurrucén y uno de El Cortijillo, de encaste Núñez, han sido sorteados para la vigésimo novena de San Isidro. El primer sobrero pertenece a la ganadería de Buenavista y el segundo sobrero lleva el hierro de Cortijo de la Sierra. El Cid, Joselito Adame y Juan del Álamo harán el paseíllo a las 19 horas

 

orden alc

 

 

 

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”716″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_slideshow” gallery_width=”700″ gallery_height=”400″ cycle_effect=”shuffle” cycle_interval=”3″ show_thumbnail_link=”0″ thumbnail_link_text=”[Mostrar miniaturas]” returns=”included” maximum_entity_count=”500″] 

FUENTE Y FOTOS: www.las-ventas.com

Ginés Marín, que confirmaba alternativa, Abre la puerta grande de Madrid

Madrid, jueves 25 de mayo de 2017. Toros de Alcurrucén. Bien presentados, bien hechos, serios, astifinos y de buen juego. Destacaron especialmente el encastado 2º, el 5º, y, sobre todo, el 6º, completísimo y ovacionado con fuerza en el arrastre. Corrida encastada, con fondo y con clase.

El Juli, oreja y gran ovación con saludos 

Álvaro Lorenzo, que confirmaba alternativa, ovación con saludos y ovación con saludos tras aviso 

Ginés Marín, que confirmaba alternativa, ovación con saludos tras aviso y dos orejas.

Entrada: Lleno.  

Marcos Ortiz, tercero de la cuadrilla de Álvaro Lorenzo,cogido en la corva de la pierna derecha cuando apuntillaba al quinto.

“Fiscal” de Alcurrucén abre la tarde en Madrid (Orden de Lidia)

Seis toros de Alcurrucén, de encaste Núñez, han sido sorteados en Las Ventas para la decimoquinta de San Isidro. El primer sobrero pertenece a la a ganadería de El Torreón y el segundo sobrero es del hierro titular. El Juli será el padrino en la doble confirmación de Álvaro Lorenzo y Ginés Marín. El festejo comenzará a las 19 horas

 

orden alc

 

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”660″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_slideshow” gallery_width=”700″ gallery_height=”400″ cycle_effect=”shuffle” cycle_interval=”2″ show_thumbnail_link=”0″ thumbnail_link_text=”[Mostrar miniaturas]” returns=”included” maximum_entity_count=”500″] 

FUENTE Y FOTOS: www.las-ventas.com

Fortes sustituto de Curro Díaz en Mora (Toledo)

El diestro malagueño Fortes será el encargado de sustituir a Curro Díaz en la corrida de toros programada en la localidad toledana de Mora de Toledo.El diestro linarense sigue convaleciente de la cornada sufrida en la plaza de toros de Zaragoza.Por tanto Fortes compartirá cartel con Juan José Padilla y Eugenio de Mora con toros de Alcurrucen

Lea Vicens,El Cid y Miguel Ángel Silva el 22 de Abril en Talayuela (Cáceres)

Lea Vicens presente en el festejo mixto de Talayuela el 22 de Abril

La empresa Gestión de Espectáculos Toledo ha presentado el cartel del festejo a celebrar el próximo 22 de abril en la localidad cacereña de Talayuela con motivo de las tradicionales fiestas de San Marcos. Se va a celebrar un festejo mixto con la rejoneadora francesa Lea Vicens  y los diestros Manuel Jesús “El Cid” y Miguel Ángel Silva.La ganadería será de Alcurrucen a pie y Luis Terrón a caballo

El festejo dará comienzo a las 18:00 horas

Javier Jiménez completa el cartel de la primera corrida de la feria de San Miguel

Morante de la Puebla, Javier Jiménez y Roca Rey es la terna para el próximo 24 de septiembre en Sevilla

La Empresa Pagés ha cerrado el cartel que inaugura la Feria de San Miguel de este año el próximo sábado 24 de septiembre. Finalmente será Javier Jiménez quien completará un cartel en el que ya estaban anunciados Morante de la Puebla y Roca Rey con toros de Alcurrucén.

Se trata de un cartel del máximo interés que reúne a dos de los triunfadores de la Feria de Abril, Morante y Roca Rey, e incluye a Javier Jiménez, uno de los jóvenes que más se ha reivindicado en la temporada, habiendo triunfado en la Feria de Abril y logrado abrir recientemente la Puerta Grande en Madrid.

Con este cartel se completa la Feria de San Miguel, que cuenta con una segunda cita el domingo 25 con toros de Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez para Sebastián Castella, José Mari Manzanares y López Simón.

Ambos festejos darán comienzo a las seis de la tarde

Todos los interesados en adquirir entradas para las dos corridas de la Feria de San Miguel pueden hacerlo en las taquillas de la plaza desde el lunes 19 al viernes 23 en horario de 10 a 2 por la mañana y de 5 a 8 por la tarde. Los días de corrida las taquillas permanecerán abiertas ininterrumpidamente desde las 10 de la mañana hasta la hora de comienzo del festejo.

Scroll al inicio