monte la ermita

FOTO 8

Heridos García Pulido y Álvaro Burdiel en el festejo de la Copa Chenel en Alalpardo

El festejo quedó suspendido tras la lidia del quinto toro. Heridos García Pulido y Álvaro Burdiel. Se lidiaron toros de Montealto y Monte la Ermita 

Sereno estuvo Juanito con su primero al que no terminó de explotar en la muleta. Se le atravesó el descabello al dar muerte al primero de Montealto. En su segundo (el cuarto), estuvo firme y planteó una faena de menos a más al de Monte la Ermita. Mató de estocada entera y cortó una oreja.

El segundo de la tarde, de Monte la Ermita, salió suelto en el capote. Pronto lo centro Pulido. Quitó por gaoneras. Se fue a los medios de hinojos y comenzó la faena. Repetición, codicia y serenidad son los atributos que han definido la faena de ambos, toro y torero. Cerró por ajustadas manoletinas. Cogido feamente al entrar a matar. Operado en la efermería. Dos orejas para García Pulido y vuelta al ruedo para el toro el toro “Duende”, número 15, de Monte la Ermita.

Muy asentado estuvo Burdiel con ambos toros. Más asentados torero y toro en el quinto de la tarde, en este caso de Montealto. Planteó una faena por el pitón derecho. Terminó por naturales. Cogido al entrar a matar. Oreja y ovación en el arrastre para el de Monte la Ermita.

El festejo quedó suspendido sin salir el sexto toro al ruedo por precaución médica al estar siendo intervenido Álvaro Burdiel. Dicho toro, que hubiera sido lidiado por Juanito, no contaría en sus puntuaciones al ser el que le había correspondido en suerte a García Pulido.

 

 

FICHA DEL FESTEJO:
Alalpardo (Madrid). Tercera corrida de la segunda fase de la Copa Chenel. Toros de Montealto (1º y 5º) y Monte la Ermita (2º, 3º y 4º) para:

Juanito, ovación y oreja.
García Pulido, dos orejas y herido.
Álvaro Burdiel, ovación y oreja

INCIDENCIAS:

Parte médico García Pulido:
Cogido al entrar a matar a su primer toro de la tarde. “Herida por asta de toro de dos trayectorias de un total de 25 cm en el tercio medio del muslo derecho sin afectación vascular y afectación muscular”. Ha sido operado en el quirófano y trasladado al hospital.
Pronóstico: reservado


Parte médico Álvaro Burdiel:

El torero Álvaro Burdiel, cogido al entrar a matar el quinto toro de la tarde. “Herida en cara interna del muslo derecho tercio superior con afectación superficial. La herida ha sido tratada en el quirófano y trasladado al hospital”.
Pronóstico: leve

Heridos García Pulido y Álvaro Burdiel en el festejo de la Copa Chenel en Alalpardo Leer más »

2b825da2 64cd 16c3 ed24 bee3c68b3d88

Fotos de los toros de Montealto y Monte la Ermita para el festejo de la Copa Chenel

La ganadería Monte la Ermita tras su paso el año pasado en Algete, donde echaron el toro “Adinerado” que fue premiado con la vuelta al ruedo. Su ganadero, Félix San Román declara que buscan un toro con “fijeza, entrega, duración y nobleza”. Llegan con un toro negro y tres castaños.

La ganadería Montealto vuelve a la Copa Chenel tras su paso en San Agustín del Guadalix. Emilio Mateos, mayoral de la ganadería, destaca que en esta casa “buscamos mucho los finales de los toros, hemos conseguido un toro con transmisión en los tendidos pero que sirve al torero en la mayoría de las ocasiones”.

Fotos de los toros de Montealto y Monte la Ermita para el festejo de la Copa Chenel Leer más »

ea054f99 7554 7011 210c 5feb9d1ed513

La segunda fase de la Copa Chenel se cierra con Juanito, Pulido y Burdiel este sábado en Alalpardo

Un cartel fuerte de toreros jóvenes con dos ganaderías madrileñas que están al alza en las últimas temporadas en cuanto a corridas de toros respecta. Dará comienzo a las 18:00 horas con toros de Montealto y Monte la Ermita

 

Juanito fue el primer clasificado a la segunda fase, lo hizo tras resultar triunfador en la corrida de Valdilecha. El de este sábado “es un cartel de máxima competencia, tres jóvenes que venimos a llevarnos el certamen y quiero dar la mejor versión de mi toreo”.

El toledano García Pulido fue el primero en elegir cartel puesto que quedó líder en la clasificación de primera ronda. Define el cartel como “muy rematado, en el que el hambre de los tres se va a ver en la plaza y la gente vea esa dimensión de García Pulido que en Colmenar de Oreja se pudo atisbar”.

Cierra Álvaro Burdiel, quien pasó como triunfador de la corrida de Torres de la Alameda. El sevillano llega “consciente de las opciones que tengo con ambas ganaderías de mostrar mi concepto, pero sabiendo que tengo que apretar porque es una tarde de mucha competencia”.

La ganadería Monte la Ermita tras su paso el año pasado en Algete, donde echaron el toro “Adinerado” que fue premiado con la vuelta al ruedo. Su ganadero, Félix San Román declara que buscan un toro con “fijeza, entrega, duración y nobleza”. Llegan con un toro negro y tres castaños.

La ganadería Montealto vuelve a la Copa Chenel tras su paso en San Agustín del Guadalix. Emilio Mateos, mayoral de la ganadería, destaca que en esta casa “buscamos mucho los finales de los toros, hemos conseguido un toro con transmisión en los tendidos pero que sirve al torero en la mayoría de las ocasiones”.

Recordamos que el primer y segundo clasificados de esta corrida se unirán a los cuatro toreros que ya esperan en semifinales, cerrándose de esta manera, el lenco de seis matadores que esperan en la siguiente ronda.

Las entradas estarán a la venta en el Ayuntamiento de la localidad hasta el viernes 16 de mayo de 10h a 14h. En las taquillas de la plaza, el día del festejo, desde las 11h hasta el comienzo del mismo ininterrumpidamente.

La segunda fase de la Copa Chenel se cierra con Juanito, Pulido y Burdiel este sábado en Alalpardo Leer más »

5a42e719 7ba3 dd69 832c b252ce852135 scaled

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025

Ambos certámenes y sus correspondientes carteles se han oficializado en la mañana de hoy en un acto que ha presidido el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada la quinta edición de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid 2025 en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Dos certámenes impulsados por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021, en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Además, al acto han acudido los 18 matadores de toros participantes, los 8 novilleros del Circuito, los ganaderos y empresarios de ambos certámenes, así como periodistas, alcaldes y familiares del maestro Antoñete. El acto fue conducido por la periodista Paula Portas, que estuvo acompañada en el bombo por Carmelo López y Gonzalo Bienvenida.

Esta edición de la Copa Chenel contará con 18 matadores de toros, llegados desde España, Portugal, México, Ecuador y Francia. Asimismo, son 27 las ganaderías que lidiarán en esta edición, la cual se desarrollará entre el 1 de marzo y el 6 de julio. Por su parte, el Circuito de Madrid contará con 8 novilleros con picadores elegidos por las escuelas taurinas de la Comunidad.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, ha señalado que “en 2021 hicimos una valiente apuesta con estos certámenes. Cinco años después, celebramos este éxito nacional y mundial viendo los novilleros y toreros que quieren estar en ambos certámenes porque saben de la importancia que tiene el triunfo en ambos. El gobierno de la Comunidad de Madrid va a seguir apostando por esta fiesta, por esta manera de vida, y la gente joven va a seguir apoyando la cultura y la tauromaquia”.

Por su parte, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha destacado que “cinco años después vemos que estamos hablando de una de las propuestas de éxito que ha habido en el toreo en los últimos años. Casi la tercera feria de España, después de Madrid y Sevilla, será la Copa Chenel”.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

FASE CLASIFICATORIA
1 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.

8 de marzo en Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli.

15 de marzo en Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.

22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.

29 de marzo en Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.

5 de abril en Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

SEGUNDA FASE
26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino.
3 de mayo en Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo en Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.

SEMIFINALES
14 de junio en Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
21 de junio en Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.

FINAL A TRES
5 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Aldolfo Martín.

GRAN FINAL (mano a mano)
6 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.

De igual manera, han quedado resueltos los carteles del Circuito de Madrid, también sorteadas las primeras novilladas clasificatorias, un total de cuatro. Los carteles del certamen son los siguientes:

FASE CLASIFICATORIA
2 de marzo en Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.

9 de marzo en Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.

16 de marzo en El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

12 de abril en Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para El Mene y Luis Rivero.

SEMIFINALES
28 de abril en Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.
1 de mayo en Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro.
28 de junio en Alalpardo. Semifinal a seis: Novillos de Montealto.

FINAL A TRES
12 de julio en Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González.

GRAN FINAL (mano a mano)
13 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo.

Las entradas de ambos certámenes vuelven a ser asequibles para todos los bolsillos. Así, la entrada general para la Copa Chenel tendrá un coste de 15€.

Mientras que, para menores de 26 años, mayores de 65, grupos de más de 10 personas y para los amigos de la Fundación Toro de Lidia, tendrán un coste de 10€. Además, la Copa Chenel contará con un abono general que costará 100€.

En cuanto al Circuito, la entrada general tendrá un coste de 10€ y las reducidas serán a 5€.

Además, como novedad este año, las entradas para los menores de 18 años serán gratis en ambos certámenes.

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025 Leer más »

IMG 20240930 WA0024 Easy Resize.com

Galería del concurso de ganaderías de Guadarrama

FICHA DEL FESTEJO.

Plaza de toros de Guadarrama. Concurso de ganaderías de la Comunidad de Madrid con novillos de Cerrolongo y El Estoque (bis), Hermanos Sandoval, San Isidro, Monte la Ermita, Fernando Guzmán y Quintas. 

Villita (vuelta al ruedo y silencio)

Víctor Cerrato (silencio y silencio)

Miguel Andrades (oreja y oreja)

FOTOS: El rey toro

Galería del concurso de ganaderías de Guadarrama Leer más »

IMG 20240922 WA0027

Solitaria oreja de Diego Bastos en Moralzarzal

Diego Bastos cortó una oreja de escaso peso en una novillada variada de Monte La Ermita. Juan Herrero hizo el esfuerzo y Miguel Serrano cuajo los mejores naturales al sexto de la tarde.

 

Diego Bastos no tuvo opción de lucimiento con un primero parado, manso y de escaso poder, que fue pegado mucho en el caballo y que soltaba la cara en los finales de cada muletazo. El cuarto novillo, bueno en los primeros tercios, tuvo calidad y recorrido por ambos pitones durante la faena, pero Bastos no se acopló con él, probablemente por no haberle dado más distancia al animal. Si bien es cierto, al novillo le faltó algo más de celo y de seguir la muleta hasta el final, poco más puede destacarse que una serie por el izquierdo en el inicio de faena. Mató de un bajonazo y se le concedió una oreja de escaso peso.

Juan Herrero tuvo como primero en su lote a un novillo de una mansedumbre extraordinaria que bastante hizo con poder matarlo. El quinto tuvo buena condición pero era muy flojo. Por el pitón derecho le faltó recorrido y repetición. Por el izquierdo embestia con clase, aunque reponía. Herrero lo toreó con la mano izquierda con mucha suavidad, dejando la muleta «muerta» en la cara e instrumentando muletazos largos y de mucha calidad. Con un arrimón y un final por bernardinas, lo pasó de faena, y perdió el trofeo por la espada.

Miguel Serrano tuvo a un tercero con un gran comportamiento en los primeros tercios. Empujó mucho en el caballo, con un puyazo muy intenso, y en mal sitio. Por el derecho, el novillo tuvo clase, buen ritmo y repetición. Por el izquierdo protestaba y reponía. Le faltó fuerza al novillo, quizás por la intensidad del puyazo, y las series, así como la faena, iban a menos por ello. Mató de estocada defectuosa y dió una vuelta al ruedo.

El sexto, con calidad por ambos pitones. Miguel Serrano le corrió bien la mano, y le pegó series ligadas tanto por el derecho como por el izquierdo. Serrano firmó los mejores naturales de la tarde, enganchando muy delante y llevándolo en muletazos largos y profundos hasta el final. Sin embargo, faltó rotundidad a la faena que fue a menos. No estuvo acertado con la espada.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Moralzarzal (Madrid). Dos tercios de entrada. Novillos de Monte La Ermita, muy bien presentados y de juego variado, para:
Diego Bastos, silencio y oreja.
Juan Herrero, silencio y saludos.
Miguel Serrano, vuelta al ruedo y silencio.

 

Incidencias:
Saludaron montera en mano Juan José Domínguez y Guillermo López Leiro tras banderillear al quinto novillo de la tarde, y Alberto Serrano en el sexto.

Destacó la buena lidia de José Germán Martín «El Chichas» en el cuarto novillo.

Solitaria oreja de Diego Bastos en Moralzarzal Leer más »

Fernando Cobo Teniente Alcalde Moralzarzal

Fernando Cobo: «Moralzarzal lidia un novillo muy serio pero con ganaderías de calidad»

A pocos días de comenzar la Feria de Moralzarzal 2024, Desdelcallejon ha querido conocer de primera mano algunos detalles de lo que compone una de las ferias de novilladas más importantes de la Comunidad de Madrid.

Hemos charlado con su Teniente Alcalde, Fernando Cobo para que nos desgrane algunos detalles de la cita taurina.

 

PREGUNTA: ¿Es Moralzarzal una de las plazas donde el aficionado responde mejor en la taquilla? 

RESPUESTA: Entiendo que sí. Este año vamos a pasar sobradamente los 1.500 abonados. Por tanto, en respuesta del público que asiste y teniendo en cuenta las dimensiones de la plaza de Moralzarzal, asiste bastante público.

El año pasado hubo novilladas en las que asistieron más de 3.000 personas a Moralzarzal, y que lógicamente, en una plaza de 6.000 localidades, son muchas personas.

 

P: ¿Sigue siendo Moralzarzal uno de los bastiones donde sale uno de los novillo más serios de la Comunidad de Madrid?

R: Sí, es lo que intentamos desde que anteriormente, cuando gobernábamos hasta el 2015, el mismo equipo gobierno capitaneado por José María Moreno, traer novilladas serias y que al mismo tiempo tengan calidad. Este año hay hierros como el de Chamaco, Monte la Ermita o Zacarías Moreno, pueden funcionar.

Se intenta contrarrestar la seriedad de las cabeceras de esas ganaderías buscando la calidad y garantías, porque entendemos las dificultades que tienen los novilleros a la hora de sumar festejos y que lleguen aquí preparados. En la confección de carteles, buscamos a novilleros con un rodaje y bagaje suficiente para enfrentarse al novillo de Moralzarzal.

 

P:¿Cómo es la Feria Taurina de Moralzarzal y que abarca desde por la mañana hasta el festejo taurino de la tarde?

R: Desde por la mañana sobre las 10 ya hay un increíble ambiente taurino en Moralzarzal. Empieza por la mañana con los encierros que cuentan con una gran tradición donde se sueltan los novillos de uno en uno. Llevamos años poniendo una pantalla gigante en la plaza de toros donde el público puede ver lo que pasa en la calle, idea acertada del alcalde José María Moreno.

El día 20 tenemos una novillada sin picadores, con reses de Ginés Bartolomé, origen Jandilla, vecino de Colmenar Viejo, y que el año pasado tuvo un triunfo importante en la plaza de toros Vista Alegre de Madrid en el Certamen de Kilómetro Cero donde Samuel Navalón cortó las dos orejas quedando triunfador. El cartel lo componen Javier Cuartero, novillero alicantino que ha toreado mucho por la Comunidad de Madrid con una gran regularidad en cuanto a triunfos. Olga Casado, creo que es la novillera con más proyección desde la época de Cristina Sánchez y teníamos ilusión de verla en nuestra feria y Juan Pablo Ibarra, joven novillero mexicano de la escuela de Colmenar Viejo, con una gran proyección y que creemos que puede funcionar.

Tanto en novilladas picadas como sin picadores, nos gusta incorporar un novillero mexicano porque tenemos un gran amor, tanto José María como yo, por México. Cada vez los novilleros lo tienen más complicado en el país azteca y por eso pensamos que es importante dar oportunidades a estos chavales.

El sábado se lidiará una novilla bastante seria de Chamaco. Después de vender una parte al rejoneador Diego Ventura, recuperó una parte que con origen Jandilla creemos que puede haber novillos importantes. Forman el cartel David López,  novillero de Colmenar Viejo, que está actuando en bastantes plazas de la zona, y donde el año pasado en Moralzarzal estuvo bastante bien y hemos decido contar con él, Rubén Núñez, novillero mexicano, que está actuando en todas las plazas de la zona de la Sierra y goza de un gran ambiente. Y completa el cartel el sevillano Javier Zulueta, novillero con más actuaciones va a llegar a Moralzarzal con más de 30 festejos.

 

El domingo 22 se lidia una novillada de Monte la Ermita, era un hierro clásico de toda la zona de la Sierra de Guadarrama, de la familia San Román, incorporó vacas de nuestra vecina Carmen Segovia. Conforman el cartel el molinero Juan Herrero, que el año pasado indultó a un novillo de El Retamar, Diego Bastos, novillero muy rodado esta temporada con importantes triunfos. Y el toledano Miguel Serrano, que también está toreando bastante esta temporada y que recibió una cornada el pasado 7 de septiembre en Peralta.

 

Lunes 23, novillada de Zacarías Moreno. Ganadería que tiene bastante regularidad con toros importantes. La novillada es grande, es seria, pero creemos que tiene las condiciones de calidad como ganadería importante. El cartel lo forman Jesús Ángel Olivas torero de Colmenar de Oreja. Aarón Rodríguez, que está cogido y a fecha de hoy no hemos recibido ningún parte facultativo, y Miguel Uceda Vargas, torero sevillano con varios años en el escalafón.

 

En general, son todos toreros que reúnen experiencia y atesoran años en el escalafón de novilleros, creemos que pueden solventar el problema del tamaño, el volumen y esa embestida con potencia que puedan tener los novillos.

Fernando Cobo: «Moralzarzal lidia un novillo muy serio pero con ganaderías de calidad» Leer más »

Plaza-de-Toros-moralzarzal

Presentada la Feria Taurina de Moralzarzal 2024

La Feria Taurina de Moralzarzal ha presentado en la Sala Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas el XXVIII Trofeo Frascuelo de Plata. 

 

Cartel de la Feria

 

La feria está compuesta por tres novilladas con picadores y una sin picadores, en la que el municipio madrileño sigue apostando y manteniendo la promoción de los novilleros.

Las entradas se pueden comprar a través de www.giglon.com

Las combinaciones son los siguientes:

Viernes 20 de septiembre a las 18:00h. Novillada sin picadores de la ganadería de Ginés Bartolomé, para Javier Cuartero, Olga Casado y Juan Pablo Ibarra.

 

Sábado 21 de septiembre a las 18:00h. Novillada con picadores de la ganadería de Chamaco para David López, Rubén Núñez y Javier Zulueta.


Domingo 22 de septiembre
a las 18:00h. Novillada con picadores de la ganadería de Monte la Ermita para Juan Herrero, Diego Bastos y Miguel Serrano.


Lunes 23 de septiembre
a las 18:00h. Novillada con picadores de la ganadería de Zacarías Moreno para Jesús Ángel Olivas, Aarón Rodríguez y Miguel Uceda Vargas.

 

Puedes ver todas las fotos de los novillos que se lidiaran en Moralzarzal pinchando aquí

Presentada la Feria Taurina de Moralzarzal 2024 Leer más »

IMG 20240908 WA0028

Triunfo de Diego García en Higuera de las Dueñas

Interesante y entretenida corrida de toros la celebrada este domingo en la localidad abulense de Higuera de las Dueñas.

 

Los tres matadores salieron en hombros por la puerta grande y en la que destacó Diego García, quien consigue un nuevo y rotundo triunfo tras cuajar a un buen toro en una faena poderosa y llena de arte con ambas manos. Refrendada con una gran estocada en todo lo alto.

Jairo Miguel: 2 orejas y silencio tras aviso.

Diego García: ovación y 2 orejas y Rabo.

Félix San Roman: silencio y 2 orejas.

Triunfo de Diego García en Higuera de las Dueñas Leer más »

100F9C44 D564 44A7 8DA1 E69FCB6B3328

(FOTOS) Los de Monte la Ermita para Higuera de las Dueñas

En el cartel, están anunciados para un mano a mano los diestros Jairo Miguel y Diego García.

Los toros de la ganadería de Monte La Ermita serán lidiados este domingo 8 de septiembre en la plaza de toros de Higuera de las Dueñas (Ávila).

El hierro de procedencia Torrestrella, Jandilla y Juan Pedro Domecq ha reseñado un encierro impecable de presentación que destaca por su seriedad, cuajo y amplitud de pitones. A ellos se enfrentarán  los matadores de toros Jairo Miguel y Diego García.

El festejo comenzará a las 18:00 horas.

(FOTOS) Los de Monte la Ermita para Higuera de las Dueñas Leer más »

Guadarrama 2024

Guadarrama presenta su Feria Taurina 2024

El Ayuntamiento de Guadarrama presentará este viernes día 30 el cartel para la Feria de Novilladas para sus Fiestas en Honor a San Miguel y San Francisco.

 

  • Se celebrarán cuatro novilladas entre las que se ha incluido un Concurso de ganaderías y un desafío ganadero.
  • El acto comenzará a las 20:00 horas en el Centro Cultural La Torre, con entrada gratuita.

Guadarrama presentará el viernes 30 de agosto a las 20:00 horas en el Centro Cultural La Torre, con entrada gratuita hasta completar el aforo de la sala, el cartel de ganaderías y novilleros, así como los festejos que se incluirán en la próxima feria taurina que se llevará a cabo durante las Fiestas Patronales en Honor a San Miguel y San Francisco 2024.

Una feria que tendrá lugar entre los días 29 de septiembre al 4 de octubre, que estará integrada por cuatro festejos taurinos. Dos novilladas, las de las ganaderías de Cuadri y Guadalest; un desafío ganadero protagonizado por las ganaderías El Retamar y El Estoque. Y un concurso de ganaderías en el que competirán los hierros Cerro Longo, Quintas, Hermanos Sandoval, Fernando Guzmán, San Isidro y Monte La Ermita.

La presentación se cerrará con la celebración de un vino español para todo el público asistente.

Guadarrama presenta su Feria Taurina 2024 Leer más »

cid de maria

Cid de María primera Puerta Grande en la primera clasificatoria del Circuito de Madrid

Brea de Tajo acogió la primera novillada clasificatoria. Se lidiaron novillos de Antonio Sánchez y Monte la Ermita, Julián Garibay se fue de vacío por el poco juego de su lote.

 

Julián Garibay recibió al primer novillo de Antonio Sánchez por verónicas.  El novillo derribó al caballo en el primer embroque. Garibay se llevó el novillo hacia los medios, comenzando la faena con una tanda de derechazos. Por el pitón izquierdo el novillo no dio opción, con el cual fue imposible conseguir un trofeo. Pinchó, y estocada caída.

Al tercero de la mañana, de Monte La Ermita, lo paró por verónicas cerradas con chicuelinas. Quitó por gaoneras, llevándose una fuerte voltereta. El mexicano comenzó la faena de rodillas, demostrando raza y disposición ante un novillo que se colaba a mitad de cada muletazo. Los momentos de mayor calado llegaron por el pitón derecho, donde dejó muestras del toreo mexicano que le identifica. El novillero finalizó por bernadinas. El novillero entró a la enfermería al finalizar el festejo.

El segundo del festejo, de Monte La Ermita, lo recibió Cid de María de rodillas en el tercio. Quitó por gaoneras en los medios. Con el viento poniendo en serias dificultades al de Yunquera de Henares, brindó al público y comenzó con ayudados por alto. Con firmes tandas de derechazos, metió al público en la faena, dejando claro su concepto. Acabó la faena por bernadinas y cortó una oreja con fuerte petición de la segunda.

Recibió al cierraplaza, de Antonio Sánchez, por verónicas, sacándolo a los medios. Con la muleta en la mano izquierda, recibió varios avisos del novillo, pero pudo ganarle terreno y hacerse con los aplausos de la gente. Acabó la faena por manoletinas y enterró el acero. Cortó una oreja y abrió la primera puerta grande del Circuito de Madrid.

FICHA DEL FESTEJO
Novillos de Antonio Sánchez (1º y 4º) y Monte la Ermita (2º y 3º)
Julián Garibay: silencio y ovación.
Cid de María: Oreja con petición de la segunda y oreja.

El segundo novillo de la tarde, “Cartero”, de Monte la Ermita fue ovacionado en el arrastre.

Cid de María primera Puerta Grande en la primera clasificatoria del Circuito de Madrid Leer más »

Bayona

Bayona define las ganaderías para su Feria del Atlántico y Fiestas de Bayona

Bayona ha presentado el elenco de ganaderías que saltarán al ruedo francés en el mes de julio así como la estructura de los festejos, a través del teniente alcalde de Bayona, Yves Ugalde presidente de la Comisión Taurina de Bayona.

 

Las Fiestas de Bayona se celebrarán los días 12 y 13 de julio formada  por una corrida de toros y una de rejones. En cuanto a la Feria del Atlántico, se llevará a cabo los días 30, 31 de agosto y 1 de septiembre compuesta por tres corridas, una novillada con picadores y una sin caballos.


FIESTAS DE BAYONA

Viernes 12 de julio: Corrida Blanca. Toros de Monte La Ermita y Juan Manuel Criado.

Sábado 13 de julio: Corrida de rejones. Toros de Romao Tenorio.


FERIA DEL ATLÁNTICO

Viernes 30 de agosto: Corrida Goyesca Azul. Toros de Garcigrande.

Sábado 31 de agosto: Novillada con picadores. Novillos de Fernay (matinal).

Sábado 31 de agosto: Toros de Castillejo de Huebra para seis toreros.

Domingo 1 de septiembre: Novillada sin picadores (matinal).

Domingo 1 de septiembre: Toros de Zacarías Moreno.

 

FOTO: Philippe Gil Mir

Bayona define las ganaderías para su Feria del Atlántico y Fiestas de Bayona Leer más »

brea de tajo

Brea de Tajo da comienzo al Circuito de Novilladas de Madrid

Se lidiarán novillos de Antonio Sánchez y Monte La Ermita para Cid de María y Julián Garibay en la primera novillada clasificatoria del certamen

Brea de Tajo acoge este domingo el primer festejo de la fase clasificatoria del Circuito de Novilladas de Madrid. Cid de María y Julián Garibay competirán entre sí por un puesto en las semifinales del Circuito.

Ambos novilleros son conscientes de que se juegan su puesto en la semifinal, y tienen puesta la mirada en la gran final en Valdetorres de Jarama.

Cid de María, alumno de la Escuela Taurina de Guadalajara que ocupa esta edición la plaza de intercambio, lo tiene muy claro: “Aparte de querer cortar las orejas y dejar una sensación viva entre los aficionados, quiero que me recuerden por lo que he sido capaz de hacer en la plaza”, asegura.

A su vez, el novillero mexicano Julián Garibay, alumno de la Escuela Taurina Miguel Cancela de Colmenar Viejo, también ha mostrado sus impresiones antes de la novillada: “Me veo muy preparado físicamente, pero sobre todo mentalmente para poder pasar a semifinales y ganar el Circuito”.

Esperando en chiqueros tendrán a un duelo ganadero madrileño protagonizado por Antonio Sánchez y Monte la Ermita.

El ganadero Antonio Sánchez asegura que ‘ambos novillos son muy buenos y funcionarán”.

Las entradas físicas se podrán adquirir en el ayuntamiento de Brea de Tajo miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 13:00, y en las taquillas de la plaza el día del festejo desde las 10:00 ininterrumpidamente a hasta el comienzo de este. También puedes reservar de forma telefónica llamando a 699353360 y recogerlas en taquilla el día del festejo.

Brea de Tajo da comienzo al Circuito de Novilladas de Madrid Leer más »

copa chenel 2024

Sorteo y presentación de la IV Edición de la Copa Chenel 2024

Los siete festejos clasificatorios han sido sorteados en una presentación en la que ha estado presente el Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas la cuarta edición de la Copa Chenel, el certamen de corridas de toros impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021 en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la intervención también del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Además, a la presentación han asistido los 21 toreros participantes, ganaderos, empresarios, alcaldes, familiares del maestro Antoñete y numerosos medios de comunicación.

La Copa Chenel ha cambiado la estructura respecto a la edición del pasado año. Esta cuarta edición crece en todos los sentidos, ampliándose a 14 festejos, 21 toreros y 29 ganaderías y aumentando también la presencia internacional, con representantes de México, Francia, Portugal y Perú. El certamen se celebrará desde el 2 de marzo hasta el 30 de junio, y se recuperarán las corridas de toros en localidades como Valdemoro y Móstoles.

copa chenel toreros

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha señalado que “este proyecto se ha convertido en algo imparable. Es un certamen en el que todos los toreros y ganaderías quieren estar, y seguro que esta Copa Chenel va a seguir creciendo». Además, ha destacado que “desde la Comunidad de Madrid no solo impulsamos la tauromaquia en esta plaza, sino que la abrimos a todos los rincones. Seguiremos apoyando a la tauromaquia, y a esta Copa Chenel para poder garantizar el futuro de todos los toreros participantes”.

El acto, conducido por la periodista Paula Portas, ha comenzado con la intervención del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, que ha asegurado que “esta cuarta edición es la más completa, y la que más ilusión genera. Cada vez el compromiso es más grande, y ahora toca disfrutar de lo hecho». Por otro lado, ha agradecido a todos los toreros, ganaderos y ayuntamientos “su esfuerzo”, así como “al alcalde de Móstoles por la valentía de querer dar estos festejos», que supondrán la vuelta de los toros a la ciudad después de 10 años.

copa-chenel-spot

Por otro lado, Victorino Martín, presidente de la FTL, ha destacado que “hoy es un día de fiesta para todos. Cuando empezó este proyecto no sabíamos que iba a ser de él, y hemos conseguido que este proyecto sea uno de los certámenes estrella del mundo del toro».

Los periodistas Carmelo López y Javier F. Mardomingo han sido los maestros de ceremonia del tradicional “bombo” de la fase clasificatoria. De dicha fase, pasará el mejor de cada corrida y los dos mejores segundos a la segunda fase, compuesta por tres festejos. Los dos mejores de cada festejo de segunda fase pasarán a las dos semifinales, el mejor de cada una de ellas disputará la final a tres y los dos mejores la gran final que se celebrará en la plaza de Móstoles. Los dos finalistas torearán un total de cinco corridas. El triunfador de la Copa Chenel toreará de nuevo el 12 de octubre en Las Ventas.

Por segundo año, se pone a la venta un abono completo de la Copa Chenel. Se sacará un número de abonos limitado con el que se podrán ver las 14 corridas de la Copa Chenel por tan solo 120 euros. Cuando se acaben esos abonos de oferta flash, se sacará el resto de abonos por 150 euros toda la Copa Chenel.

Los precios de las entradas sueltas se mantendrán con respecto al pasado año y habrá importantes descuentos para amigos de la FTL y para grupos.

Los festejos celebrados en plazas en las que en sesión matinal se organicen novilladas del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, la entrada al festejo de la Copa Chenel incluirá gratis la entrada a la novillada.

CARTELES

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

  • 2 de marzo en Valdilecha. Toros de Javier Gallego y Salvador Domecq para Alfonso de Lima, Alejandro Marcos y Álvaro Alarcón.
  • 3 de marzo en Brea del Tajo. Toros de Osborne y El Estoque para Rafael de Julia, El Astigitano y Molina.
  • 9 de marzo en Villarejo de Salvanés. Toros de Castillejo de Huebra y Cerro Longo para Antonio Puerta, Miguel Ángel Pacheco y Antonio Grande.
  • 10 de marzo en Estremera. Toros de Hermanos Cambronell y El Retamar para Thomas Joubert, Mario Sotos y Diego García.
  • 16 de marzo en Cercedilla. Toros de Alcurrucén y El Vellosino para Luis David Adame, Alejandro Fermín y Cristian Pérez.
  • 17 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Saltillo y Montealto para Manuel Dias Gomes, Lagartijo y Christian Parejo.
  • 6 de abril en Torres de la Alameda. Toros de Lora Sangrán y Guadajira para Rubén Sanz, Manuel Diosleguarde y Víctor Hernández.
  • 15 de abril en San Agustín del Guadalix. Primer festejo de Segunda Fase con toros de Cuadri y Baltasar Ibán.
  • 20 de abril en Algete. Segundo festejo de Segunda Fase con toros de Los Eulogios y Monte La Ermita.
  • 28 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Tercer festejo de Segunda Fase con toros de Buenavista y José Enrique Fraile de Valdefresno.
  • 4 de mayo en Valdemoro. Último festejo de Segunda Fase con toros de Ángel Luis Peña y Flor de Jara.
  • 15 de junio en Valdetorres de Jarama. Primera semifinal con toros de Ana Romero y Concha y Sierra.
  • 22 de junio en Alalpardo. Segunda semifinal con toros de Aurelio Hernando y Salvador Gavira-García.
  • 29 de junio en Móstoles. Final a tres con toros de Zacarías Moreno y Adolfo Martín
  • 30 de junio en Móstoles. Final mano a mano con toros de Victoriano del Río, Pedraza de Yeltes y Baltasar Ibán.

Sorteo y presentación de la IV Edición de la Copa Chenel 2024 Leer más »

toro

Los duelos ganaderos de la Copa Chenel 2024

29 ganaderías y 17 encastes diferentes estarán presentes en la cuarta edición de la Copa Chenel que se presentará el próximo viernes.

 

La Copa Chenel, el certamen de corridas de toros organizado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021 ya tiene confirmadas las 29 ganaderías que lidiarán en los 14 festejos programados. Dichos hierros proceden de 17 encastes diferentes.

Tras conocerse recientemente el nombre de los 21 toreros que trenzarán el paseíllo en esta nueva edición, hoy se han desvelado los 29 nombres de las ganaderías reseñadas a través de un programa en directo dirigido por el periodista Carmelo López, que ha contado con la participación de Agustín Montes, ganadero de Montealto; Leticia Ortiz, periodista; y Carlos Alonso, aficionado.

En la fase clasificatoria del certamen lidiarán las ganaderías de Javier Gallego, Salvador Domecq, El Estoque, Osborne, Cerro Longo, Castillejo de Huebra, El Retamar, Hermanos Cambronell, Alcurrucén, Vellosino, Montealto, Saltillo, Guadajira y Lora Sangrán. Las procedencias de dichas ganaderías son Veragua, Toros de El Torero, Marqués de Domecq, Osborne, Domecq, Murube-Urquijo, Domecq, Núñez, D. Manuel San Román de Valdés, Marqués de Saltillo y Benítez Cubero.

En la segunda fase del certamen lidiarán los hierros de Los Eulogios, Monte La Ermita, José Enrique Fraile de Valdefresno, Buenavista, Ángel Luis Peña y Flor de Jara. Los encastes de dichas ganaderías son los de Domecq, Atanasio-Lisardo, Jandilla y Santa Coloma. 

En las semifinales, estarán acarteladas las ganaderías de Ana Romero, Concha y Sierra, Aurelio Hernando y Salvador Gavira-García. Dichos hierros tienen procedencia Santa Coloma, Casta Vazqueña, Veragua y Toros de El Torero.

Por último, en la final a tres se lidiarán toros de la ganadería de Adolfo Martín, de encaste Albaserrada, y Zacarías Moreno, de encaste Domecq. Al día siguiente, en la gran final y con un cartel mano a mano, estarán presentes los hierros de Victoriano del Río, Baltasar Ibán y Pedraza de Yeltes, de procedencia Domecq, Baltasar Ibán Valdés y El Pilar, respectivamente.

Catorce son las corridas de toros que se celebrarán este año, con una estructura de siete festejos clasificatorios, tres festejos en la segunda fase, dos semifinales, una final a tres y una final mano a mano.

El próximo viernes día 16 de febrero tendrá lugar en la Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas la presentación de esta cuarta edición de la Copa Chenel, donde se llevará a cabo el sorteo de los carteles.

Los duelos ganaderos quedan de la siguiente manera:

  • Primera fase:

2 de marzo: Javier Gallego y Salvador Domecq
3 de marzo: El Estoque y Osborne
9 de marzo: Cerro Longo y Castillejo de Huebra
10 de marzo: El Retamar y Hermanos Cambronell
16 de marzo: Alcurrucén y El Vellosino
17 de marzo: Montealto y Saltillo
6 de abril: Guadajira y Lora Sangrán

  • Segunda fase:

20 de abril: Los Eulogios y Monte La Ermita
28 de abril: José Enrique Fraile de Valdefresno y Buenavista
4 de mayo: Ángel Luis Peña y Flor de Jara

  • Semifinales:

15 de junio: Ana Romero y Concha y Sierra
22 de junio: Aurelio Hernando y Salvador Gavira-García

  • Final a tres:

29 de junio: Adolfo Martín y Zacarías Moreno

  • Final a dos:

30 de junio: Baltasar Ibán, Victoriano del Río y Pedraza de Yeltes

 

Los duelos ganaderos de la Copa Chenel 2024 Leer más »

info 3 removebg preview

MADRID: Definidas las novilladas de ‘Cénate Las Ventas’ y las corridas de toros de julio

En julio se realizaran tres confirmaciones y se presentaran seis novilleros

La Plaza de Toros de Las Ventas ya ha cerrado los carteles de los festejos que se celebrarán el próximo mes de julio. Cuatro novilladas nocturnas los jueves junto a la iniciativa ‘Cénate Las Ventas’ y tres corridas de toros los primeros tres domingos del mes componen la programación que acogerá el coso venteño.

Los jueves del mes de julio vuelve el Certamen de novilladas nocturnas. Cuatro novilladas clasificatorias en las que doce novilleros buscarán un puesto en la gran final del 6 de agosto. Junto a las nocturnas, vuelve ‘Cénate Las Ventas’, una iniciativa de Plaza 1, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, que alcanza este año su cuarta edición. Propuesta ya consolidada como una gran opción de ocio en el verano de la capital que permitirá disfrutar de los productos gastronómicos certificados de la Comunidad de Madrid, antes y después de los festejos.

La novedad esta temporada llega con la programación de tres corridas de toros. Se celebrarán los tres primeros domingos con la juventud protagonista en los carteles. En estas corridas de toros se darán hasta tres confirmaciones: Ruiz Muñoz, Calita y José Fernando Molina. Los carteles al completo son los siguientes:

  • Domingo 2 julio. 19:00h. Corrida de toros. Toros de Los Bayones y El Vellosino para José Garrido, Álvaro Lorenzo y Ruiz Muñoz (confirmación).
  • Jueves 6 julio. 21:00h. Novillada nocturna. Novillos de Torrehandilla para José Antonio Lavado (presentación), Alejandro Mora y Christian Parejo.
  • Domingo 9 julio. 19:00h. Corrida de toros. Toros de Román Sorando para Calita (confirmación), Joaquín Galdós y David de Miranda.
  • Jueves 13 julio. 21:00h. Novillada nocturna. Novillos de Lora Sangrán para Mario Alcalde, Sergio Rodríguez y El Melli.
  • Domingo 16 julio. 19:00h. Corrida de Toros. Toros de Robert Margé para Borja Jiménez, Fco. José Espada y José Fernando Molina (confirmación).
  • Jueves 20 julio. 21:00h. Novillada nocturna. Novillos de Guadajira para José Antonio Valencia, Alejandro Peñaranda y Jesús de la Calzada (presentación de la terna).
  • Jueves 27 julio. 21:00h.Novillada nocturna. Novillos de Monte La Ermita para Jorge Molina, José María Trigueros (presentación) y Marcos Linares (presentación).

MADRID: Definidas las novilladas de ‘Cénate Las Ventas’ y las corridas de toros de julio Leer más »

unnamed 2 5

La Copa Chenel arranca este fin de semana con doble festejo en Villa del Prado y Torres de la Alameda

unnamed 2 5

La tercera edición comienza con dos duelos ganaderos entre Monte la Ermita y Pablo Mayoral y Concha y Sierra y López Gibaja, que debuta en el certamen

La Primera Clasificatoria será este sábado en Villa del Prado con un cartel compuesto por Juan del Álamo, Alberto Durán y Francisco José Espada, con toros de Monte la Ermita y Pablo Mayoral. El domingo será en Torres de la Alameda la segunda clasificatoria con toros de Antonio López Gibaja y Concha y Sierra para Rafael González, Isaac Fonseca y Calerito. De ambas corridas saldrá un triunfador, que se clasificará directamente para semifinales.

Abrirá la Copa Chenel en Villa del Prado Juan del Álamo, quien tras una época en la que “pude saborear la miel del toro y estuve presente en las principales ferias, me veo con esa necesidad de estar en un certamen como la Copa Chenel porque la repercusión que tiene me puede abrir muchas puertas”, afirma el de Ciudad Rodrigo ante su gran compromiso.

Volverá a vestirse de luces tras varias temporadas inactivo Alberto Durán, que espera demostrar que “el paso por el banquillo ha sido fructífero”. El zamorano tiene un claro objetivo en esta Copa Chenel: “quiero que sea un punto de inflexión en mi vida y en mi carrera”.

Cerrará la terna Francisco José Espada. Para el madrileño entrar este año “es muy importante porque me encuentro en un momento muy bueno”. En su paso por la Copa Chenel quiere “dar lo mejor de mí y que cada tarde me sirva para dar un paso más en mi carrera y en mi toreo”.

Se enfrentarán a un duelo entre Monte la Ermita y Pablo Mayoral, ambas triunfadoras en 2022. Los toros de Monte la Ermita, de encaste Domecq, son “tres toros serios, dos cuatreños y un cinqueño de dos padres diferentes, pero con armonía y bien hechos”. Para su ganadero, Félix San Román, “repetir tras ganar el duelo en 2022 supone mayor responsabilidad”. Por su parte, los santacolomas de Pablo Mayoral son “tres toros cinqueños y están muy rematados”. Para Mara Mayoral abrir la Copa Chenel supone “mucha responsabilidad porque son los primeros toros que lidiamos en 2023”, pero espera “que alguno de los toros embista para disfrutar de una gran tarde de toros”.

El domingo los aficionados disfrutarán en Torres de la Alameda de un cartel de jóvenes toreros ante un duelo ganadero entre Concha y Sierra y Antonio López Gibaja. Los tres espadas se enfrentarán por primera vez a estos hierros.

Los toros de López Gibaja, de procedencia Salvador Domecq, debutarán este domingo en el certamen. Su ganadero Antonio los define como “toros bajos, bien hechos y en los que tengo muchas esperanzas” y aconseja a los toreros que “busquen las distancias para que los toros puedan romper y el público se emocione”. Los toros de Concha y Sierra vuelven a la Copa Chenel. En palabras de su representante José María López, son “bajos, largos y con muy buenas hechuras”. Como consejo para los tres añade: “que hagan como Antoñete: plantear la faena pronto y en la mano porque deben aprovechar las embestidas”.

El madrileño Rafael González buscará “torear profundo y con verdad”, y que los aficionados “vean mi entrega cuando salgo a la plaza”. Los duelos de encastes en la Copa Chenel “hará apretarnos a los toreros”, reconoce.

El mexicano Isaac Fonseca entró en el certamen de forma directa tras ganar en 2021 los circuitos y la Liga Nacional de Novilladas. Para él, participar en la Copa Chenel “permite rodarme a principios de temporada”, pero algo tiene muy claro: “Quiero que mi nombre suene y la Copa Chenel es un buen escaparate”.

El cartel lo cierra el sevillano Calerito, que quedó triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía en 2022. El de Aznalcóllar llega al certamen “muy ilusionado porque es una oportunidad idónea para toreros en mi situación” y reconoce que “sin la Copa Chenel estaría parado”.

Las entradas están a la ventaen el teléfono 645691398 y se podrán adquirir los días de festejo en las taquillas de la plaza de toros de Villa del Prado y Torres de la Alameda, desde las 11 horas ininterrumpidamente hasta el inicio de la corrida.

REPORTAJE en la ganadería Monte la Ermita, antes de lidiar en la Copa

REPORTAJE en la ganadería Toros de Pablo Mayoral, antes de lidiar en la Copa Chenel

Reportaje en la ganadería Antonio López Gibaja, previo a su debut en la Copa Chenel

https://youtu.be/_guLRKEHVss

Reportaje en Concha y Sierra, antes de la Copa Chenel

unnamed 1 17 unnamed 74

La Copa Chenel arranca este fin de semana con doble festejo en Villa del Prado y Torres de la Alameda Leer más »

Presentacion encerrona Avila Sergio Rodriguez

Sergio Rodríguez cerrará su temporada con cuatro novillos de diferentes ganaderías en Ávila

Esta mañana ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Ávila la presentación del cartel que supondrá el cierre de temporada para el novillero con picadores Sergio Rodríguez.

Sergio Rodríguez viene de ganar el premio a la mejor faena del Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra y de proclamarse triunfador de Arganda del Rey, Collado Mediano, Guadalix de la Sierra y San Agustín del Guadalix.


La festividad de Santa Teresa de Jesús, el 15 de octubre, ha sido la fecha elegida
para este festejo, que supondrá la presentación del novillero de Las Navas del Marqués en Ávila.

Cartel Avila 15 de

 Siempre había soñado con tener una presentación así en mi ciudad, asegura Sergio Rodríguez, Es una cita muy importante, tanto en lo personal como en lo profesional: Quiero ser el torero de Ávila, continúa.


El festejo dará comienzo a las 17:30 horas y se lidiarán 4 novillos de distintas ganaderías: Valrubio, Toros de Brazuelas, José Cruz y Monte La Ermita.


Las entradas ya están a la venta en distintas ubicaciones de Ávila capital y en pueblos como Las Navas del Marqués, Burgondo, Navatalgordo, Maello, El Espinar, Hoyo de Pinares y El Tiemblo. Además, se ha facilitado un teléfono de reservas sin gastos de  gestión: 661 466 515.

Sergio Rodríguez cerrará su temporada con cuatro novillos de diferentes ganaderías en Ávila Leer más »

colmenarpresentacion

Colmenar Viejo con carteles para Feria Taurina de Nuestra Señora de los Remedios 2022

El ciclo presentado consta de 5 magníficos Festejos Taurinos de Abono, tres corridas de toros, una novillada con picadores y una novillada sin picadores del 27 al 31 de agosto.

La empresa Circuitos Taurinos S.L. ha presentado de forma oficial los carteles de la Feria Taurina de Nuestra Señora de los Remedios 2022 de Colmenar Viejo en la plaza de toros “La Corredera” donde se llevó a cabo el acto.

Presentes en el escenario el Alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García; el Concejal de Asuntos Taurinos, Felipe Mansilla; y el empresario de la «La Corredera”, Carlos Zúñiga, gerente de la empresa Circuitos Taurinos S.L., interaccionaron con el presentador del acto, el periodista Lucas Pérez, y escucharon el magnífico repaso por la historia taurina de Colmenar y su entorno, y su tremenda importancia en la historia de la tauromaquia, que realizó Gerardo Cornejo, vecino del municipio y gran aficionado al mundo del toro.

El ciclo presentado consta de 5 magníficos Festejos Taurinos de Abono, tres corridas de toros, una novillada con picadores y una novillada sin picadores del 27 al 31 de agosto.

En las combinaciones destacan los nombres de jóvenes como los de Fernando Adrián, Ángel Sánchez o Francisco de Manuel, encajados en la primera de las corridas, amén de máximas figuras como Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, José María Manzanares o Roca Rey, que se fundirán con diestros de suma importancia de la talla de Daniel Luque o Diego Urdiales, triunfador del último ciclo.

Los carteles son los siguientes: 

Sábado 27 de agosto – Novillada con picadores, Novillos-Toros de “Castillejo de Huebra” y Don José Manuel Sánchez para Jorge Martínez, Álvaro Alarcón y David López.

Domingo 28 de agosto – Corrida de Toros, Toros de “Monte la Ermita” para Fernando Adrián, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

Lunes 29 de agosto – Corrida de Toros, Toros de Zacarías Moreno para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

Martes 30 de agosto – Corrida de Toros, Toros de Don Luis Algarra Polera para Diego Urdiales, José María Manzanares y Roca Rey.

Miércoles  31 de agosto – Novillada sin picadores, Novillos de Don Ginés Bartolomé para Nek Romero, Curro Muñoz y Alejandro Chicharo.

Todos los festejos de abono comenzarán a las 18:30 de la tarde.

El empresario Carlos Zúñiga, agradeció a los asistentes su presencia, al Alcalde y al Concejal de Asuntos Taurinos, por su confianza y apoyo para poder presentar este ciclo taurino en la que resaltó el agradecimiento a Manzanares su debut en La Corredera después de 20 años de alternativa y de la misma manera resaltó la importancia del debut ganadero del colmenareño Ginés Bartolomé en la novillada sin picadores.

Por su parte el Alcalde, Jorge García; señaló estar muy contento por los carteles presentados, resaltando la salud taurina de Colmenar Viejo por tener en la reciente final de la Copa Chenel a los dos finalistas que son de Colmenar y que son parte del elenco de este ciclo.

En el acto, estuvieron presentes algunos de los toreros acartelados en la soberbia feria presentada en el evento, como Fernando Adrián, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel, el novillero David López, así como el ganadero Zacarías Moreno.

En cuanto al cartel, lo ilustra una obra del artista Ángel Ligero Martínez, ganador del concurso organizado por la empresa.

Venta de Entradas: 
Las tarifas son las mismas que en el 2019.

Venta de entradas en las taquillas oficiales de la plaza de toros.

Horario: De lunes a viernes: Mañanas de 10 a 2. Tardes de 5 a 8.

Sábado, día 20, sólo por la mañana, Domingo día 21, cerrado.

Los días de festejo, desde las 10 de la mañana ininterrumpidamente, hasta la hora de comienzo del mismo.

Teléfono de taquilla (sólo información): +34644247679

Renovación de Abonos Antiguos (de 2019) y nuevos disponibles: del 16 al 18 de agosto.

Abonos nuevos: del 19 y 20 de agosto.

Localidades sueltas y abonos disponibles: Desde el lunes 22 de agosto.

Venta de entradas ONLINE: en la web de circuitostaurinos.es y en bacantix.com Email: taquillas@circuitostaurinos.es

 Fotos: Luis Sánchez Olmedo

cartelcolmenarviejo2022

Colmenar Viejo con carteles para Feria Taurina de Nuestra Señora de los Remedios 2022 Leer más »

WhatsApp Image 2022 07 10 at 9.46.33 PM

Diego García da otro paso firme con un encastado y con genio.

 

Las Navas del Marqués (Ávila). Casi lleno en los tendidos. Con mucho calor y bochorno.

Novillos de Monte La Ermita y Hnos. Achas. Bien presentados y de juego variado.

Daniel Barbero. Aviso y oreja. Aviso y silencio.

Diego García. Fuerte Ovación y Oreja con fuerte petición de la segunda.

Valentín Hoyos. Aviso y Silencio. Aviso y oreja.

Diego García da otro paso firme con un encastado y con genio. Leer más »

bbf10e04 3240 e070 b306 30541201436a

Nuevo triunfo de Diego García con dos orejas en la primera semifinal del Circuito de Madrid

Tres orejas en esta primera semifinal en Villarejo de Salvanés. Dos corta nuevamente Diego García y con un trofeo y una vuelta al ruedo salda su tarde Yon Lamothe.

Con horario de tarde, a las 19:00 horas comenzaba el paseíllo de la primera semifinal del Circuito de Madrid en Villarejo de Salvanés. En el cartel, Yon Lamothe y Diego García ante novillos de Baltasar Ibán y Monte la Ermita

bbf10e04 3240 e070 b306 30541201436a 

Por delante echó Yon Lamothe el novillo de Baltasar Ibán. Muy por abajo lo hizo todo el novillo desde los inicios, pero necesitaba esa muleta de poder y sin enganchones. Por momentos lo consiguió el francés y tras finalizar por manoletinas su trasteo, estocada casi entera y un aviso, dio una vuelta al ruedo

7332568e 052b aae3 441c 4f77f01d9351 1

De Baltasar Ibán también fue el castaño segundo que repitió en el capote de Diego García. Volteado resulto «El Ruso» tras un despiste en tablas sin consecuencias. Con la mano diestra comenzó su faena el novillero repitiendo con ritmo el animal. Lo entendió a la perfección Diego García y tras un pinchazo y una estocada entera paseó el primer trofeo de la tarde. 

b958ad39 29df 6022 e93d 0e8f24524496

El tercero iba a ser de Monte La Ermita, un novillo con mucha clase con el que Yon Lamothe pudo expresar su mejor versión. Asentado estuvo el francés terminando su faena por circulares que llegaron a los tendidos. Sonó de nuevo el aviso pero la espada quedó arriba y paseó una oreja

Al cuarto de la tarde, también de Monte La Ermita, lo recibió Diego García con una larga cambiada de rodillas. Mostró muchas ganas el novillero animándose por segunda vez en este circuito a poner banderillas a su segundo novillo. Otro novillo de calidad con el que el novillero mostró su mejor versión. Tras dos pinchazos entró la espada arriba y tras la fuerte petición el presidente le concedió la oreja

ecf71097 e74d cacd 0b1e ae0d7e33dd12

Primera Semifinal en Villarejo de Salvanés. Novillos de Baltasar Ibán (1º y 2º) y Monte la Ermita (3º y 4º)

Yon Lamothe: vuelta al ruedo tras aviso y oreja tras aviso

Diego García: oreja y oreja

Nuevo triunfo de Diego García con dos orejas en la primera semifinal del Circuito de Madrid Leer más »

236982649 103688592023959 4895916842467332246 n 800x443 1

COPA CHENEL; Tres toreros jóvenes lucharán en San Martín de Valdeiglesias por un puesto en las semifinales

Este sábado 30 de abril, la quinta clasificatoria con toros de Monte la Ermita y Rehuelga para Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel

San Martín de Valdeiglesias acogerá de nuevo un festejo de la Copa Chenel. Después del éxito del año pasado, el Circuito de corridas de toros de la Comunidad de Madrid, impulsado por la Fundación Toro de Lidia, regresa a esta localidad madrileña.

En esta ocasión, acogerá la quinta corrida clasificatoria del certamen, –o cuarta tras la suspensión por lluvia en San Agustín del Guadalix el pasado fin de semana– este sábado 30 de abril, en la que se lidiarán tres toros de Monte la Ermita y tres toros de Rehuelga, enfrentándose a ellos los diestros Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

La afición de San Martín de Valdeiglesias podrá disfrutar de un nuevo e interesante duelo ganadero ya que ambas ganaderías, tanto Monte la Ermita como Rehuelga, repiten por segundo año consecutivo como triunfadoras de la primera edición. La ganadería triunfadora tendrá el derecho de seguir participando en esta Copa Chenel.

La ganadería madrileña de Monte la Ermita, que abrió la Copa Chenel el pasado año en la primera corrida clasificatoria en Miraflores de la Sierra, estará presente este año en San Martín para seguir poniendo el listón alto. Su ganadero Félix San Román así nos describe las sensaciones de cara a este año: “La Copa Chenel tiene el atractivo de generar esa rivalidad en cuanto a ganaderías y toreros que hace que al aficionado le crezca el interés, aparte de la gran visibilidad que se le está dando a las ganaderías de Madrid viéndose el gran abanico de encastes que hay”.

Los santacoloma de Rehuelga, esperados siempre por la afición, también volverán a tierras madrileñas para seguir llevando por bandera el buen momento en el que se encuentra esta ganadería. Su ganadero Rafael Buendía, así vuelve a la Copa Chenel: “Estar de nuevo en la Copa Chenel significa que el año pasado se dieron las cosas bien en San Agustín del Guadalix y este año espero que rueden como mínimo igual que el pasado”.

La joven terna de luces la componen Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel que competirán por ser el cuarto semifinalista de esta edición.

El extremeño Jairo Miguel, que abre cartel, un joven veterano que tomó la alternativa en 2008 en Aguascalientes siendo solo un niño, por lo que cuenta con trece años de alternativa. Viene a la Copa Chenel con ganas y sabiendo el giro que puede dar su carrera: “No he tenido grandes escaparates salvo las oportunidades de mi tierra. Estoy en el camino de posicionarme en el lugar donde me gustaría y la Copa Chenel va a ser el lugar idóneo para ellos”. “La manera en la que se hacen las cosas en este certamen te invita mucho más a entregarte al 100%”.

Ángel Sánchez, segundo nombre del cartel y madrileño de nacimiento, tomó la alternativa en la Monumental de Las Ventas en 2018 y la oportunidad de abrirse paso en las ferias le llega en esta segunda edición de la Chenel: “Se verá un torero renovado, totalmente diferente a lo que el aficionado veía en mí, un torero cuajado. Quiero estar en las primeras filas de esos carteles importantes y poder vivir de esto”.

Francisco de Manuel, el torero más joven del cartel cierra terna en esta cuarta clasificatoria. Tomó la alternativa el pasado año en Colmenar Viejo tras una exitosa carrera como novillero con caballos y viene a ganar la Copa Chenel y seguir manteniendo de matador de toros, todo lo que consiguió de novillero: “Se verá un torero joven, ambicioso, con ganas de funcionar y verse en los carteles de las grandes ferias. Mi momento ahora mismo es el de abrirme paso y esta oportunidad me va a ayudar a relanzarme. Se necesitan toreros nuevos, la gente lo está pidiendo a gritos y creo que puedo ser un revulsivo para la fiesta”.

Las entradas están a la venta en el portal de Bacantix, en el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias hasta el sábado 30, de 10:00 a 14:00H y el día del festejo ininterrumpidamente desde las 11:00H en las taquillas de la plaza de toros de la localidad.

COPA CHENEL; Tres toreros jóvenes lucharán en San Martín de Valdeiglesias por un puesto en las semifinales Leer más »

2022 1

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas

Al acto asistieron los 18 toreros de la Copa Chenel, los 8 novilleros del Circuito y un gran número de ganaderos.

Este mediodía ha sido presentada en la plaza de toros de Las Ventas la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid que en esta primera fase engloba la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas.

El acto ha estado presidido por el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la CAM, Enrique López y también presentes, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Ambas partes, Comunidad de Madrid y Fundación Toro de Lidia son promotores y organizadores de los diferentes circuitos de la Fiesta del Toro. En el acto también han estado presentes toreros, novilleros y ganaderos participantes, empresarios, alcaldes de las sedes y Luis Chenel, hijo de Antoñete.

La Comunidad de Madrid ha redoblado su apuesta en esta segunda edición y los festejos de ambos circuitos aumentan de 9 a 11. Esta II Fiesta del Toro contará con 26 participantes (18 toreros y 8 novilleros) y un total de 44 ganaderías, la mayoría de la región, que representan hasta 13 encastes diferentes. Los festejos arrancan este fin de semana, 26 y 27 de marzo y  se alargarán hasta el 16 de julio cuando se celebre la final de la Copa Chenel.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha señalado que “nos encontramos ante una brillante iniciativa cultural que contribuirá a dinamizar el tejido económico del sector además de dinamizar e impulsar el turismo cultural y rural en aquellos municipios que acojan las corridas y concursos. Para todo ello el Gobierno Regional aprobó en marzo una partida de 1,4 millones de euros”.

Las 11 novilladas del Circuito se celebrarán en municipios de menos de 10.000 habitantes y las 11 corridas de la Copa Chenel en ciudades madrileñas de menos de 20.000 habitantes.

El acto estuvo conducido por la periodista María Ángeles Castro y las primeras palabras fueron del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán: “El pasado año nos costó encontrar 18 toreros que quisieran participar en la Copa Chenel y este año hemos tenido 56 solicitudes, es un ejemplo del éxito del formato”.

Prosiguieron las emotivas palabras de los triunfadores del pasado año, Fernando Adrián, ganador de la Copa Chenel e Isaac Fonseca, ganador del Circuito de Novilladas. Ambos agradecieron a la Comunidad y a la Fundación estos proyectos que para ellos han significado un impulso y giro en sus carreras.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, destacó que “es un acierto el elenco de toreros y ganaderías con hasta 13 encastes diferentes. El aficionado va a disfrutar de un verdadero espectáculo en esta Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid”.

Las entradas para los primeros festejos ya están puestas a la venta y los amigos de la Fundación Toro de Lidia tienen descuentos de hasta el 50% sobre el precio de las entradas.

 CARTELES

El sorteo dejó las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

26 de marzo en Alalpardo. Toros de El Retamar y José Escolar para Francisco J. Palazón, David Galván y Sebastián Ritter.

2 de abril en El Álamo. Toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de Huebra para Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez.

9 de abril en Miraflores de la Sierra. Toros de Aurelio Hernando y Araúz de Robles para Paco Ramos, Juan Miguel y García Navarrete.

23 de abril en San Agustín del Guadalix. Toros de Baltasar Ibán y Galache para Diego Carretero, Ángel Téllez y Marcos.

30 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Monte La Ermita y Rehuelga para Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

7 de mayo en Navas del Rey. Toros de Torrenueva y La Palmosilla para Alejandro Morilla, Damián Castaño y Cristóbal Reyes.

 12 de junio en Villarejo de Salvanés. Primera semifinal con toros de Cerro Longo y Pablo Mayoral.

18 de junio en Cadalso de Los Vidrios. Segunda semifinal con toros de El Estoque y Ana Romero.

25 de junio en Rozas de Puerto Real. Tercera semifinal con toros de José Vázquez y Partido de Resina.

9 de julio en Valdilecha. Final a tres con toros de Montealto y Cebada Gago.

16 de julio en Valdetorres de Jarama. Gran final mano a mano con toros de Ángel Luis Peña y Torrestrella.

Por otro lado, los carteles del Circuito de Novilladas de Madrid ha sido configurado de la siguiente manera:

27 de marzo en Alalpardo. Novillos de El Estoque y Bellalucía para Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez.

3 de abril en Valdilecha. Novillos de El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez.

24 de abril en Navas del Rey. Novillos de Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y Guillermo García Pulido.

14 de mayo en El Álamo. Novillos de Villanueva y El Álamo para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez.

21 de mayo en Rozas de Puerto Real. 2ª fase con novillos de Aurelio Hernando y Cerro Longo.

28 de mayo en Anchuelo. 2ª fase con novillos de María Antonia de la Serna y Hermanos Sandoval.

29 de mayo en Estremera. 2ª fase con novillos de Ginés Bartolomé y Torrenueva.

11 de junio en Villarejo de Salvanés. 1ª semifinal con novillos de Baltasar Ibán y Monte la Ermita.

19 de junio en Cadalso de los Vidrios. 2ª semifinal con novillos de Montealto y Hermanos González.

2 de julio en Valdetorres de Jarama. Final a tres con novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán.

10 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Gran final mano a mano ante novillos de Los Eulogios y Toros de Tenorio.

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas Leer más »

e7fb6719 97cd ec3d d53b 490ad04d8ed2

El bombo decide las primeras combinaciones de la Copa Chenel y del Circuito de Novilladas

 Los festejos comenzarán el fin de semana del 26 y 27 de marzo y las entradas saldrán a la venta el próximo viernes con más de un 50% de descuento para amigos de la Fundación Toro de Lidia.

Esta tarde ha tenido lugar en la plaza de toros de Las Ventas el sorteo de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid, que incluye a la Copa Chenel y al Circuito de Novilladas de Madrid. Con el objetivo de apoyar a la industria taurina de la Comunidad de Madrid, a sus ganaderías y a sus matadores y novilleros, nació el pasado año la colaboración de la CAM junto con la Fundación Toro de Lidia que este año refuerzan el proyecto.

El evento ha sido conducido por Carmelo López y Javier Mardomingo, periodistas del programa El Toril de Onda Madrid, y han estado presentes los ganadores de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid, Fernando Adrián e Isaac Fonseca, manos inocentes de los dos bombos. También presentes los organizadores de estos proyectos como Miguel Abellán, Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y Borja Cardelús, Director de la Fundación del Toro de Lidia.

El proyecto conjunto de ambos circuitos consta de 22 festejos, en los que intervendrán 26 participantes entre toreros y novilleros y 44 ganaderías, la gran mayoría de la Comunidad de Madrid. Destaca la preservación y fomento de los diferentes encastes, un total de 13 distintos,  al mismo tiempo que se dan oportunidades a matadores de toros que no tienen la proyección de las grandes figuras son la base de esta competición.

La Copa Chenel llegará a 11 localidades y participarán 22 ganaderías y 18 toreros. La competición tendrá seis corridas en fase clasificatoria, tres semifinales, una final a tres y una final mano a mano.

Por su parte, el Circuito de Novilladas de Madrid se disputará en 11 localidades y participarán 8 novilleros y un total de 22 ganaderías, todas ellas de la región. Su estructura consta de dos rondas previas, una ronda de semifinales y dos finales.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

26 de marzo en Alalpardo. Toros de El Retamar y José Escolar para Francisco J. Palazón, David Galván y Sebastián Ritter.

2 de abril en El Álamo. Toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de Huebra para Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez.

9 de abril en Miraflores de la Sierra. Toros de Aurelio Hernando y Araúz de Robles para Paco Ramos, Juan Miguel y García Navarrete.

23 de abril en San Agustín del Guadalix. Toros de Baltasar Ibán y Galache para Diego Carretero, Ángel Téllez y Marcos.

30 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Monte La Ermita y Rehuelga para Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

7 de mayo en Navas del Rey. Toros de Torrenueva y La Palmosilla para Alejandro Morilla, Damián Castaño y Cristóbal Reyes.

Por otro lado, los carteles del Circuito de Novilladas de Madrid ha sido configurado de la siguiente manera:

27 de marzo en Alalpardo. Novillos de El Estoque y Bellalucía para Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez.

3 de abril en Valdilecha. Novillos de El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez.

24 de abril en Navas del Rey. Novillos de Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y Guillermo García Pulido.

14 de mayo en El Álamo. Novillos de Ginés Bartolomé y Torrenueva para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez en El Álamo.

Miguel Abellán valoró los distintos proyectos de la Fiesta del Toro como «un formato rompedor que ha causado sensación en el aficionado». Por parte de la Fundación, Borja Cardelús expuso que «buscábamos sacar nombres y gente que ponga todo patas arriba como Isaac Fonseca».

De esta manera, la primera fase de la Fiesta del Toro ya está definida. Las entradas para ambos circuitos saldrán a la venta el próximo viernes día 18 de marzo y los amigos de la Fundación Toro de Lidia tendrán un descuento del 50% sobre el precio original.

62c73d90 cbcc 8103 a891 cc5884551623 ba78adb4 018f 878a d425 c0a9043aac3c

El bombo decide las primeras combinaciones de la Copa Chenel y del Circuito de Novilladas Leer más »

b0225eb4 b250 6dac 9b24 1fd72f3376cc scaled

13 encastes diferentes en las 22 ganaderías de la Copa Chenel de 2022

La segunda edición de la Copa Chenel, a la que se suman dos corridas de toros más que el pasado año, ha anunciado los 22 hierros ganaderos que participarán este año los cuales suman un total de 13 encastes distintos y 11 duelos ganaderos con ganaderías de la Comunidad de Madrid y del resto de España.

 

La Copa Chenel que organiza la Fundación Toro de Lidia, de la mano del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, toma forma con un atractivo elenco ganadero con gran aceptación por parte de los aficionados según se ha visto en redes sociales. Trece encastes distintos para el paladar del buen aficionado donde harán presencia las ganaderías triunfadoras de la pasada edición.

Entre ellos está el encaste Veragua, de la mano de la ganadería madrileña de Aurelio Hernando; el encaste Santa Coloma con los toros de Rehuelga, triunfadores del pasado año, y las nuevas incorporaciones de Toros de Pablo Mayoral y Ana Romero. Del encaste Domecq repetirán los toros de Montealto, José Vázquez y Monte la Ermita, por méritos propios en la pasada Copa. La ganadería de Ángel Luis Peña y Cerrolongo serán las nuevas incorporaciones. En cuanto al encaste Marqués de Domecq estarán presentes las ganaderías madrileñas de El Estoque y Guerrero y Carpintero. Cebada Gago, Torrenueva y El Retamar serán las tres ganaderías de encaste Núñez. Desde tierras salmantinas y como nuevas incorporaciones harán su presentación Castillejo de Huebra, de encaste Murube-Urquijo y Francisco Galache, de encaste Vega-Villar. Los cárdenos de encaste Albaserrada de José Escolar también volverán tras ser triunfadores. Desde tierras de Tarifa la ganadería de La Palmosilla presentará sus toros de encaste Osborne en la Copa Chenel, y como encaste propio volverán Baltasar Ibán y Partido de Resina, tras su buen juego, y Torrestrella y Araúz de Robles, como nuevas incorporaciones.

Once son las corridas de toros que se celebrarán este año, con una estructura de seis festejos clasificatorios, tres semifinales, una final a tres y una final mano a mano.

En los próximos días tendrá lugar la presentación de esta segunda edición de la Copa Chenel donde se presentarán los 18 matadores de toros que competirán por ser el triunfador de la Copa Chenel 2022.

13 encastes diferentes en las 22 ganaderías de la Copa Chenel de 2022 Leer más »

tomas angulo

Tomás Angulo corta una oreja en el inicio de la Copa Chenel

Sergio Serrano y Gómez del Pilar perdieron premio con los aceros en la primera corrida en Miraflores de la Sierra.

Comenzó la Copa Chenel en Miraflores de la Sierra con el duelo ganadero entre Valdellán y Monte la Ermita ante una terna muy interesante para el aficionado: Sergio Serrano, Gómez del Pilar y Tomás Angulo.

Abrió la tarde Sergio Serrano que se fue a esperar al de Valdellán a la puerta de chiqueros y dejó un ramillete de verónicas y chicuelinas. Faena notable a destacar los naturales templados ante un astado noble que respondió a la muleta del albaceteño. Se le complicó cuadrarlo en la espada hasta sonarle los dos avisos. A la puerta de chiqueros se fue igualmente ante el cuarto de Monte la Ermita. Impresionó el quite muy ajustado por gaoneras. De rodillas en el centro del ruedo lo citó para empezar faena de muleta. Toro con transmisión y gran altura del albaceteño que ligo tandas con recorrido. Lo dosificó y mantuvo la intensidad toda la faena. La espada se le atrancó de nuevo y le privó de premio. Saludó ovación tras aviso. 

ebe02606 382e c584 8aa3 b0e78c4bea62
Sergio Serrano FOTO: Guillermo Nevado

Gómez del Pilar también se fue a recibir a su primero de Valdellán a la puerta de chiqueros y tras ponerle en apuros sacó verónicas de buen gusto. Luego en la muleta no se empleó y salía desentendido de cada muletazo. Lo levantó feamente del suelo y mató de entera tras pinchazo. Fue a chiqueros de nuevo ante el quinto, de Monte la Ermita. Total entrega de Gómez del Pilar que le sacó todo y más. Primero con muletazos profundos de uno a uno y luego ligó sin quitarle la pañosa de la cara. La espada tardó en entrar y saludó ovación tras dos avisos.

7d5584ff dcfd 8d92 ee16 1e478247cd37
Gómez del Pilar FOTO: Guillermo Nevado

Muy en torero estuvo Tomás Angulo ante el tercero de Valdellán que se vino arriba en la muleta del extremeño. Supo hacerle las cosas, exprimir bien el pitón derecho por dónde tenía recorrido y pisó terrenos delicados con mucha firmeza y decisión. Perdió premio con la espada que entró al tercer intento y fue ovacionado tras dos avisos. El sexto fue protestado de salida pero el extremeño salió a por todas y a base de derechazos muy templados y ligados metió al público en faena. Tras un pinchazo entró entera y paseó una oreja. 

6e6af5e4 1d7f 979b 133e 768266606935
Tomás Angulo FOTO: Guillermo Nevado

Mañana segunda corrida de la Copa Chenel en Chinchón con toros de Aurelio Hernando y José Escolar para Alberto Lamelas, Esaú Fernández y Jesús Enrique Colombo.

Ficha del festejo:
Plaza de toros de Miraflores de la Sierra. Primera corrida de la Copa Chenel. Toros de Valdellán y Monte la Ermita ( 4º, 5º y 6º) para:

Sergio Serrano: silencio tras dos avisos y saludos tras aviso.
Gómez del Pilar: Saludos y saludos tras dos avisos.
Tomás Angulo: Ovación con saludos tras dos avisos y oreja.

FOTOGRAFÍAS: Guillermo Nevado / ANFT

Tomás Angulo corta una oreja en el inicio de la Copa Chenel Leer más »

25

Los toros de Valdellán y Monte La Ermita para la primera de la Copa Chenel

Sergio Serrano, Gómez del Pilar y Tomás Angulo los lidiaran en Miraflores de la Sierra 

La Copa Chenel arranca este sábado en Miraflores de la Sierra y lo hace con un duelo ganadero entre Valdellán y Monte La Ermita. Sergio Serrano, Gómez del Pilar y Tomás Angulo harán el paseíllo en su busca por un puesto en las semifinales, pues será el triunfador de la tarde quien haga un segundo paseíllo en el Circuito.

«La Copa Chenel es una iniciativa muy buena, y más aún después de ver cómo ha ido el Circuito de Novilladas de Madrid. Ha tenido mucha difusión, se ha movido mucho y la organización ha sido también muy buena. Ahora, estamos muy ilusionados de repetir, pero con corridas de toros», tal y como cuenta el ganadero de Monte La Ermita, Félix San Román.

Por su parte, Fernando Álvarez, ganadero de Valdellán, ha destacado también la forma en que se ha conformado el Circuito: «Las plazas, los duelos ganaderos, los toreros… Creo que todo está perfectamente seleccionado y, para nosotros, es una gran oportunidad de lidiar».

 Valdellán

valdellan

 Monte La Ermita

monte ermita

Los toros de Valdellán y Monte La Ermita para la primera de la Copa Chenel Leer más »

12

Gran tarde del mexicano Isaac Fonseca en la que resultó herido Marcos

Buen tarde del mexicano Isaac Fonseca al que cortó una oreja y perdió otras dos por culpa de la espada. Marcos resultó herido, mientras que Fernando Flores se topó con el peor lote de una descastada novillada de Monte la Ermita.

monte-la-ermitaMONTE LA ERMITA | Fernando Flores – Marcos – Isaac Fonseca


Plaza de toros de Guadarrama, 30 de Septiembre de 2019. Segundo festejo de Feria. Dos tercios en tarde calurosa. Seis novillos de Monte la Ermita correctos de presentación, descastados y faltos de raza en general.

Fernando Flores (ovación, ovación y silencio en el que mató por Marcos  )

Marcos (Oreja en el único que mató)

Isaac Fonseca (oreja y ovación)


Resultó descastada, falta de raza y desclasada los novillos enlotados con el hierro de Monte la Ermita, con escasos argumentos para obtener triunfo alguno.

Fernando Flores, sorteó un primero novillo que se apagó demasiado pronto. Momentos antes, el animal se llevó una voltereta que mermó aún más las pocas fuerzas que tenía. Tuvo ese fondo de nobleza en la que permitió a Fernando sacar muletazos de corte vertical, pero falto de emoción alguna. Flores justificó su actuación pero sin llegar a calar en los tendidos. El público reconoció el esfuerzo con una ovación al torero.

3
FOTO: Andrés Gete

Con el cuarto de la tarde, novillo faltó de raza, Fernando volvió a demostrar el concepto tan vertical que atesora. Destacó la buena lidia de Rubén de León en banderillas. Intentó robarle los pocos muletazos que tenía el animal a base de exponerle en las cercanías de los pitones, pero no consiguió calar en los tendidos. Saludó una ovación por su actitud.

En el sexto novillo que mató por cogida de Marcos, Flores volvió a hacer gala de un valor sereno. Animal más basto de hechuras que sus hermanos, un tanto soso y falto de raza, estuvo cortado por el mismo patrón que sus hermanos anteriores. Faena de tesón a base de intentar sacarle muletazos a un animal poco colaborador, Fernando poco pudo hacer con el animal donde volvió a demostrar su buena actitud pero sin contenido alguno.

21
FOTO: Andrés Gete

Marcos, con el segundo de la tarde, el novillo se pegó una voltereta tremenda en los inicios con el capote, que mermó las facultades del animal. El torero de Fuenlabrada demostró en la faena de muleta las ganas con las que venía a Guadarrama. Trazó buenos muletazos principalmente por el pitón derecho, aprovechando el poco viaje que ofrecio el novillo donde trataba de «romperle para adelante«. Labor complicada con el descastado novillo, donde a mitad de la faena resultó prendido por la pierna derecha sufriendo una cornada en la zona baja de la pierna con dos trayectorias de 8 y 10 cm. El torero ni se miró, y tras despacharle, paso a la enfermería para ser operado por el Dr. Crespo.

7 6
FOTO: Andrés Gete

Cayó de pies el mexicano Isaac Fonseca en Guadarrama, volviendo a demostrar la buena imagen de este año en plazas como Colmenar Viejo, Collado Mediano, Cerceda, Guadalix de la Sierra o Arganda del Rey. Con el primero de su lote se le vio las ganas y disposición con las que venía esta tarde. Dibujó bellos lances con el capote, arrebatados que abrochó una media muy ajustada mirando al tendido. Después de cumplir en el caballo, Fonseca brindó la faena al gran aficionado de Guadarrama José Carlos. Faena llena de verdad y emoción en la primera mitad, donde trazó muletazos poderosos por abajo, intentando rompiendo hacia delante al animal e ir enseñando los caminos. Demostró capacidad el mexicano, y avanzada la faena, optó por las cercanías, donde demostró tener valor pasándose al novillo muy cerca. Mató con eficacia y se llevó un trofeo.

10
FOTO: Andrés Gete

Con el quinto de la tarde, el más fuerte del encierro, volvió a demostrar la actitud con la que vino a Guadarrama. Fué picado en todo lo alto de forma magistral por Juan José Sabariegos, y banderilleado de forma excepcional por Juan Carlos Rey y Jesús Robledo «Tito» que junto a la gran lidia de Raúl Ruiz Bonilla tuvieron que saludar montera en mano. Fonseca volvió a emocionar al público en una faena llena de verdad. Con el novillo de más de transmisión del encierro, permitió al torero sacar muletazos muy poderosos por abajo. Demostró firmeza de plantas y después de fallar con los aceros perdió un triunfo clamoroso, después de poner a todo público deacuerdo.

19 1
FOTO: Andrés Gete

 

NOTA: Saludaron en el quinto de la tarde Juan Carlos Rey, Jesús Robledo «Tito» y Raúl Ruiz Bonilla. Destacar el buen puyazo de Juan José Sabariegos

PARTE FACULTATIVO DE MARCOS.- “Herida por asta de toro en la cara interna de la pierna derecha, tercio medio, con un orificio de entrada de 8 cm y un trayecto hacia adentro de unos 10 cm, disecando el músculo tibial anterior de la cara interna de la tibia. Arrancamiento de colateral venosa. Pronóstico: Menos grave. Fdo: Dr. Crespo Rubio”

>> …MÁS IMÁGENES DEL FESTEJO AQUÍ <<<<

Gran tarde del mexicano Isaac Fonseca en la que resultó herido Marcos Leer más »

7. 11

Presentada la Feria de Guadarrama 2019

Se han hecho oficiales las combinaciones de la Feria Taurina de Guadarrama 2019 en honor a San Miguel y San Francisco de Asís que se celebrará entre los días 29 de septiembre al 6 de octubre de 2019.

El acto de presentación ha tenido lugar en el Centro Cultural La Torre del municipio de Guadarrama, presidida por el Alcalde del municipio Diosdado Soto junto al concejal de festejos Rafael Valero.

Presentada y dirigida magistralmente por Susana Lara, el acto contó con la participación de los toreros Francisco de Manuel y Alejandro Gardel.

La Feria estará compuesta por tres novilladas picadas, una novillada sin picadores organizada por la Hermandad de San Francisco de Asís, con la colaboración de la empresa Plaza 1 y el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.

Las imágenes de los toros se pueden ver por AQUI

Los carteles quedan de la siguiente forma:

Domingo 29 de Septiembre: Novillos de «El Parralejo» que serán lidiados por los novilleros  Rafael González, Francisco de Manuel y Antonio Grande.

Lunes 30 de Septiembre: Novillos de «Monte la Ermita» para Fernando Flores, Marcos e Isaac Fonseca.

Viernes 4 de Octubre: Novillos de «Jiménez Saenz de Miera» para los novilleros Alejandro Gardel, Fernando Plaza y Manuel Diosleguarde.

Sábado 5 de octubre: Novillada sin picadores de “Hnos. González” para Leandro Gutiérrez (Escuela de Navas del Rey), Álvaro Burdiel (Escuela José Cubero Yiyo de Madrid) Marcos del Rincón (Escuela José Cubero Yiyo de Madrid). Novillada fuera de abono organizada por la Hdad. de San Francisco de Asís.

Una Feria a la que se ha unido este año la incorporación de los premios taurinos “La Torre de Guadarrama” para el Triunfador de la Feria, la Mejor Ganadería, el Mejor Par de Banderillas, el Mejor Puyazo, al mejor Novillo presentado, a la Mejor Estocada y al mejor Peón de Brega.

Guadarrama apuesta por los novilleros y se ha convertido en un referente en el ciclo de novilladas que se celebran dentro de la Comunidad de Madrid siendo una de las citas más importantes del calendario.

NOTA: Todos los festejos taurinos comenzarán a las 17:30 horas. Los encierros a las 13:30, salvo el 29 de septiembre y 4 de octubre (a las 14:00 horas).

Presentada la Feria de Guadarrama 2019 Leer más »

MARCOS

Seis orejas y un rabo en el exitoso festival de Fuentesaúco (Zamora)

Seis orejas y un rabo se pasearon hoy en el festival taurino celebrado en la localidad zamorana de Fuentesaúco, en el que los triunfadores de la tarde fueron los matadores de toros Manuel Jesús «El Cid» y Julio Benítez «El Cordobés, hijo» y el novillero Marcos.

Se lidiaron novillos de Monte la Ermita, de buen juego.

Javier Conde, silencio.

Manuel Jesús «El Cid», dos orejas.

Julio Benítez «El Cordobés», dos orejas.

El novillero Marcos, dos orejas y rabo.

La plaza registró más de media entrada.

AGENCIA EFE  FOTO ANA ALVARADO‏ @ANALGESICA 

Seis orejas y un rabo en el exitoso festival de Fuentesaúco (Zamora) Leer más »

Scroll al inicio