Rubén Sanz

f800x450 238089 289535 5050

Juan Antonio Medina con BullStar Espectáculos oficializa los carteles de Soria

Tres corridas de toros, una de ellas mixta, dos novilladas sin picadores y una suelta de vacas, componen la Feria de San Juan 2023 en Soria

En un acto presentado por Vanesa Santos, la gala comenzó con la actuación de la reconocida artista María Toledo y en la que intervinieron Jesús Barez  – Concejal de cultura ciudadana -, Juan Antonio Medina – Empresario – y toreros actuantes en la feria como los matadores de toros Fernando Robleño, Rubén Sanz e Isaac Fonseca y el novillero sin picadores Alberto Donaire.

Carteles de la Feria de San Juan de Soria 2023

  • Miércoles de Pregón28 de junio. Corrida de toros mixta. Toros de la ganadería de Rosa Rodríguez Las Monjas para Guillermo Hermoso de MendozaEl Cordobés y Rubén Sanz.
  • Jueves de la Saca29 de junio. Ganadería de Fuenterroble, suelta de vacas.
  • Viernes de toros30 de junio. Dos novilladas sin picadores.

                >  Matinal: Novillos de Alicia Chico para Estrella MagánAaron Palacios y Juanillo Bohórquez.

                >  Tarde: Novillos de Alicia Chico para Gonzalo CapdevilaManuel Jesús Carrión y Alberto Donaire.

  • Sábado de Agés1 de julio. Corrida de toros. Toros de Adolfo Martín para Fernando RobleñoOctavio Chacón e Isaac Fonseca.
  • Tradicional domingo de calderas2 de julio. Toros de El Pilar para Alejandro TalavanteEmilio de Justo y Joselito Adame.

351121728 219856847573398 3524775530359397625 n

IMG 20221003 170502

Rubén Sanz sale a hombros de su plaza de Soria

Decepcionante encierro de Salvador Gavira-García en el festejo de Soria con motivo de las Fiestas de San Saturio. Donde el lugareño Rubén Sanz salió a hombros tras cortar una oreja a cada uno de su lote. Por su parte tanto Ritter como Galdós obtuvieron un apéndice cada uno.

 

Rubén Sanz: muy jaleadas sus lances de recibido al primero. Fuerte y duradera la única puya, acusándolo después con lo que solo le pusieron luego 4 rehiletes. Pases de uno en uno y sin ninguna sustancia por parte de ambos. Entera al segundo intento.

Intentó el lucimiento en el cuarto sin éxito. Crudo lo dejó en el caballo. Comenzó con ayudados por alto y su oponente se fue al suelo. Toreó al natural a un burel andando a trompicones y sin humillar. Al bajar algo la mano en los derechazos las perdía el de Gavira. Casi entera perpendicular

 

Ritter: frío saludo en la salida abanta del segundo. Toro parado y rajado ya en la segunda tanda. Lo llevó de uno en uno, a media altura y en tablas. Estoconazo.

Suelto salió el quinto de los lances capoteros. Se arrancó a distancia en su único encuentro con el picador, que lo dejó entero. El diestro medio aprovechó el recorrido de su burel, el de mejor condición de la tarde. Buscó el toreo despacio y largo, obteniéndolo de manera desigual. Espada trasera a la segunda.

 

Joaquín Galdós: con chicuelinas y la media fijó al tercero. Ni para análisis en el equino. Se echó a las primeras de cambio. De embestida deslucida y lanzando la cabeza arriba en todos y cada uno de los pases. El diestro muy quieto y voluntarioso pero no hubo emoción alguna. Defectuosa espada al segundo intento.

Salida también abanta la del cierraplaza. Otro con embestidas a regañadientes, doblando las manos en ocasiones y protestando el final de las series. El peruano persistió hasta conseguir algunas aceptables tandas por ambos pitones a base de quietud y firmeza, haciendo mejor al toro de lo que era. Mal con el acero.

 

Plaza de toros de Soria (2ª): un cuarto de plaza. Toros de Salvador Gavira-García: faltos de fuerza, raza, casta y bravura, excepto el 5°: noble y con recorrido; pitado al arrastre el 2°.

Rubén Sanz: oreja y oreja.

Ritter: saludo y oreja.

Joaquín Galdós: oreja y saludo.

Crónica y fotos: Fiesta Nacional.

 

 

 

unnamed 18

Presentada la tercera edición del Circuito de Novilladas de Castilla y León

Un total de 8 novilleros y 18 ganaderías castellanoleonesas conforman este certamen novilleril que recorrerá las nueve provincias de la comunidad.

En la tarde de ayer se ha presentado en la Casa del Tratado en Tordesillas la tercera edición del Circuito de Novilladas de Castilla y León. El acto ha estado presidido por el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja y por el presidente de la Fundaciòn del Toro de Lidia, el ganadero Victorino Martín. Ambas instituciones, Junta de Castilla y León y Fundación Toro de Lidia son los organizadores del Circuito de Novilladas, perteneciente a la Liga Nacional de Novilladas.

El acto, conducido por el periodista Santos García Catalán, lo abrió el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira. También intervino el ganador del Circuito de la pasada edición, el novillero salmantino Manuel Diosleguarde. Victorino Martín explicó la estructura del Circuito y cerró el acto el recién estrenado en el cargo, el consejero Gonzalo Santonja, que mostró el apoyo institucional de la Junta a este proyecto.

Además de los 8 novilleros participantes han asistido a la presentación otras personalidades del mundo del toro como Álvaro de la Calle, Joselillo, Rubén Sanz, Alberto Durán, Antonio Bañuelos Presidente de la UCTL.

Tras dos ediciones de éxito consecutivas, este año vuelve el Circuito de Castilla y León con más fuerza que nunca. Este año el circuito recorrerá toda la comunidad, celebrándose una novillada en cada provincia, en total nueve, una más que el año pasado. Contará con ocho novilleros; cinco de ellos con plaza fija por méritos propios, un novillero de intercambio con los demás circuitos que conforman la Liga Nacional de Novilladas  y dos de ellos que se ganaron su puesto tras su actuación en el bolsín clasificatorio.

La estructura del circuito será de cuatro clasificatorias y tres semifinales, todas ellas mano a mano, una final a tres y una final, de nuevo, mano a mano.

Los protagonistas de este año son Ismael Martín y Daniel Medina que tienen su plaza fija en el Circuito al ser triunfadores, en 2020 y 2021 respectivamente, del Circuito sin picadores; Pablo Jaramillo y Valentín Hoyos puesto que la pasada edición llegaron hasta las semifinales del Circuito con picadores; Mario Navas tendrá la oportunidad de debutar este año en el Circuito ya que el año pasado fue finalista del certamen sin picadores. Fabio Jiménez y Jesús de la Calzada son los dos novilleros elegidos a través del bolsín clasificatorio para participar en el Circuito. Jesús de la Calzada, participó en las dos ediciones pasadas del Circuito de novilladas sin picadores de Castilla y León, llegando ambos años hasta la semifinal. Y por último, Fabio Jiménez, formó parte del Circuito de novilladas sin picadores de Castilla y León 2021.  Y, por último, como sustituto de Borja Collado y ocupando la plaza de intercambio, entra el extremeño Carlos Domínguez, segundo clasificado del Circuito del Norte 2021.

En cuanto a las ganaderías resaltar que en cada festejo se presenciará un duelo ganadero por lo que la edición de este año contará con la presencia de 18 ganaderías emblemáticas de Castilla y León.Las 18 ganaderías seleccionadas para participar en las novilladas picadas de acuerdo con los criterios establecidos han sido; La Guadamilla (Ávila), Ignacio López-Chaves (Salamanca), Antonio Palla (Salamanca,) Raso de Portillo (Valladolid), Los Requiles (Salamanca), Caminero (Palencia), Brazuelas (Valladolid),  María Cascón (Salamanca), Boyano Gago (Zamora), El Risco (Salamanca), Sánchez Herrero (Salamanca), Eladio Vegas (Valladolid), Loreto Charro (Salamanca), La Interrogación (Salamanca), Antonio San Román (Ávila), José Cruz (Salamanca), El Collado (Salamanca) y José Enrique Fraile de Valdefresno (Salamanca).

Las combinaciones de las cuatro novilladas de la fase clasificatoria se han confeccionado en la presentación tras realizarse un sorteo para colocar a los 8 novilleros. Las entradas para las clasificatorias estarán a la venta a partir del viernes 29 de abril.

Las combinaciones finales y estructura del Circuito son las siguientes:

FASE CLASIFICATORIA:
14 de mayo en Arenas de San Pedro (Ávila). Novillos de La Guadamilla y María Cascón. Para Daniel Medina e Ismael Martín.

22 de mayo en Valsaín (Segovia). Novillos de Raso de Portillo y Los Requiles. Para Valentín Hoyos y Pablo Jaramillo.

28 de mayo en Ampudia (Palencia). Novillos de Simón Caminero y Toros de Brazuelas. Para Carlos Domínguez y Mario Navas.

29 de mayo en Villalpando (Zamora). Novillos de Boyano Gago y El Risco. Para Fabio Jiménez y Jesús de la Calzada.

SEMIFINALES

18 de junio en Lerma (Burgos). Primera semifinal con novillos de Antonio Palla y Sánchez Herrero

25 de junio en Arcos de Jalón (Soria). Segunda semifinal con novillos de Eladio Vegas y Loreto Charro

3 de julio en Los Santos (Salamanca). Última semifinal con novillos de Ignacio López Chaves y La Interrogación

FINAL A TRES

17 de julio en Valencia de Don Juan (León). Final a tres con novillos de El Collado y Antonio San Román

FINAL A DOS
23 de julio en Tordesillas (Valladolid). Gran final mano a mano con novillos de José Cruz y José Enrique Fraile de Valdefresno

unnamed

Corrida de toros en Almazán, el próximo 21 de agosto

Diego Urdiales, Rubén Sanz y Juan Ortega con toros de Soto de la Fuente 

La localidad soriana de Almazán acogerá el próximo día 21 de agosto una corrida de toros que se ha presentado en la tarde del viernes en el ruedo de la plaza de toros.

Diego Urdiales, Rubén Sanz y Juan Ortega con toros de Soto de la Fuente es el cartel que ha diseñado el empresario Ignacio Ríos.

Al acto, dirigido y presentado por el periodista de Canal Toros de Movistar, David Casas han acudido el Alcalde de Almazán, Jesús Cedazo, el Concejal de Festejos, Ismael Caballero así como el matador de toros Rubén Sanz y el empresario Ignacio Ríos. 

A partir del próximo 14 de agosto se podrán adquirir las entradas en la Plaza Mayor de Almazán y en las taquillas de la Plaza de Toros.

Scroll al inicio