Rafael de Julia

IMG 20250323 WA0012

Madrid: Damián Castaño herido hizo lo más destacado con los de Adolfo Martín

La entrega de Damián Castaño que es pagada con sangre. 

 

El torero salmantino pierde una oreja del segundo toro de Adolfo, tras una faena importante, por el mal uso de los aceros.

 

Gran entrada en la primera corrida de la temporada con tres cuartos de plaza en una tarde que el tiempo no ayudaba.

 

No fue la tarde de Rafael de Julia que no fue capaz de oponerse a ninguno de los dos toros que le cayeron en suerte, estuvo fuera de la corrida De Julia que acortó sus dos faenas ante toros de pocas opciones. Se le atravesaron los aceros y recibió pitos en sus dos toros. Habrá tardes mejores para el torero madrileño.

 

Damián Castaño se mostró toda la tarde con mucha entrega consiguiendo meter en su muleta al mejor toro de la corrida, el segundo, al que le otorgó tandas de naturales que llegaron con fuerza a los tendidos, antes de esto Adrián De Torres quitó al toro por vistosas chicuelinas. Cuando le tenía cortada la oreja el salmantino se dejó atrás la espada y pinchó, dejando un bajonazo en el segundo intento perdiendo así un importante trofeo pero recibiendo una ovación y lo más importante el reconocimiento una vez más de Madrid.

Su segundo oponente, el quinto de Adolfo Martín fue un toro largo y pesador que mostró dificultades. Damián lo trató como si fuera bueno con la muleta intentando sacar muletazos limpios que llegaran a los tendidos. El toro aprovechó la entrega del torero para herirlo y ante la frialdad de la tarde fue conducido por su cuadrilla a la enfermería con una cornada en el muslo izquierdo. Su banderillero recogió la ovación, tras Rafael de Julia matar al toro con dificultades de nuevo.

 

Adrián De Torres lo intentó con el tercero tirando de él con la mano diestra intentando someter la desordenada envestida del toro de Adolfo. Con la zurda consiguió sacar algún natural suelto importante que no llegó con fuerza a los tendidos. La estocada desprendida dejó la faena en un respetuoso silencio.

Poca historia tuvo el que cerró plaza con el que el torero de Jaén estuvo digno pero el poco poder del toro hizo que fuera silenciado de nuevo.

 

Ficha del Festejo. 

Plaza de Toros de Las Ventas. Primera corrida de la temporada 13.800 espectadores.

Toros de Adolfo Martín de avanzada edad buena presentación y escaso juego a la excepción del segundo.

 

Rafael de Julia ( negro y oro ) pitos y pitos

Damián Castaño ( negro y oro ) ovación y ovación tras aviso.

Adrián De Torres ( rosa y oro ) silencio tras aviso y silencio.

 

PARTE MÉDICO DE DAMIÁN CASTAÑO
Herida por asta de toro en 1/3 superior cara posterior muslo izquierdo, con dos trayectorias: una hacia dentro de 15 cm. que bordea cara lateral de fémur y contusiona arteria femoral y otra hacia arriba de 10 cm. contusionando el isquion.

Es intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros y siendo trasladado posteriormente a la Clínica la Fraternidad Muprespa – Habana.

Pronóstico: GRAVE.
FDO. Dr. Máximo García Padrós / Dr. Máximo García Leirado

 

FOTOS: Pablo Ramos

Madrid: Damián Castaño herido hizo lo más destacado con los de Adolfo Martín Leer más »

adolfomartin 01

VÍDEO de la corrida de Adolfo Martín para el 23 de marzo en Las Ventas

La finca ‘Los Alijares’, en Escurial, Cáceres, donde pastan los cárdenos de Adolfo Martín ha abierto sus puertas al equipo audiovisual del departamento de comunicación de Plaza 1 para visitar y conocer muy de cerca los imponentes toros que lidiará la divisa extremeña el próximo 23 de marzo en la Plaza de Toros de Las Ventas.

Un festejo con el que se abrirá la temporada taurina en el coso de la calle de Alcalá en un inicio de temporada muy del gusto de la afición madrileña. En el cartel se anuncian los diestros Rafael de JuliaDamián Castaño y Adrián de Torres (18h.).

Es esta una corrida de toros de espectacular lámina y belleza. Majestuosos lucen los Albaserradas de Adolfo en el manto verde de la dehesa cacereña bajo la intensa e incansable lluvia de estos días a la espera de su viaje a la capital madrileña.

VÍDEO de la corrida de Adolfo Martín para el 23 de marzo en Las Ventas Leer más »

adolfomartin 17

Fotos de los toros de Adolfo Martín para el inicio de temporada en Las Ventas

Los toros de Adolfo Martín son los máximos protagonistas del cartel del domingo 23 de marzo en la Plaza de Toros de Las Ventas. Una cita con la que se abrirá la temporada taurina 2025 en el coso madrileño. Una corrida de toros de espectacular lámina y belleza que será lidiada por los diestros Rafael de JuliaDamián Castaño y Adrián de Torres (18h.).

En ‘Los Alijares’, en Escurial, provincia de Cáceres, lucen espléndidos en estos días de lluvia los cárdenos de Adolfo Martín a la espera de su embarque rumbo a la capital madrileña.

VENTA DE ENTRADAS
Las entradas pueden adquirirse ya de forma online en www.las-ventas.com. Los jóvenes hasta 25 años contarán con precio de abonado y los abonados pueden disfrutar de la promoción especial que les permitirá adquirir hasta cuatro entradas con descuento por titular de abono.

Fotos de los toros de Adolfo Martín para el inicio de temporada en Las Ventas Leer más »

Rafael de Julia

Rafael de Julia: «Volver a Madrid dos tardes es un sueño cumplido»

Rafael de Julia es uno de los protagonistas del cartel que abre la temporada en Las Ventas el próximo domingo 23 de marzo (18h.). Encabeza la terna que completan Damián Castaño y Adrián de Torres para lidiar un encierro de Adolfo Martín. Una cita que espera con ilusión la afición venteña pues con ella se abre un inicio de temporada cargado de atractivo.

 

El diestro madrileño regresa a Las Ventas tras su compromiso el pasado septiembre en la corrida concurso de ganaderías. Una tarde en la que protagonizó los momentos más destacados ante un lote de Concha y Sierra y Castillejo de Huebra, consiguiendo con este toro de divisa salmantina, mejor toro de la concurso, dar una importante y reconocida vuelta al ruedo.

«Comenzar temporada en Madrid significa mucha responsabilidad, pero a la vez una ilusión tremenda por muchos motivos. Es una recompensa al esfuerzo del año pasado y a mi actuación del 15 de septiembre, y por tanto, también, una recompensa a estos dos años desde que decidí volver a torear».

Madrid es una plaza para soñar, afirma Rafael de Julia, y dice que «después de 24 años de alternativa, volver a estar anunciado en Madrid dos tardes, es un sueño cumplido». De Julia hará un segundo paseíllo en este coso en la tradicional Corrida Goyesca del 2 de mayo dentro de la Feria de la Comunidad de Madrid.

Junto a él, en esta primera comparecencia, una ganadería y dos compañeros con muchos alicientes que rematan un cartel de máximo interés. «En estos momentos creo que es un cartel muy importante para Madrid. Mis compañeros tuvieron dos actuaciones en esta plaza muy serias y dejaron un ambiente muy bueno en los aficionados. Si a eso le sumamos la importancia que tiene una corrida con el hierro de Adolfo Martín, creo que se reúnen suficientes alicientes para que sea muy del gusto de la afición», afirma.

VENTA DE ENTRADAS
Las entradas pueden adquirirse ya de forma online en www.las-ventas.com. Los jóvenes hasta 25 años contarán con precio de abonado y los abonados pueden disfrutar de la promoción especial que les permitirá adquirir hasta cuatro entradas con descuento por titular de abono.

Rafael de Julia: «Volver a Madrid dos tardes es un sueño cumplido» Leer más »

e3bef5e8 3255 8f48 e191 ca1fa8eec044

Adolfo Martín abrirá temporada en Las Ventas con un cartel de triunfadores

Plaza 1 ya ha definido el cartel del festejo que abrirá la temporada taurina 2025 en la Plaza de Toros de Las Ventas. Una corrida de toros el domingo 23 de marzo en la que se anuncian los diestros Rafael de Julia, Damián Castaño y Adrián de Torres con toros de Adolfo Martín (18:00h.).

 

Rafael de Julia regresará a Las Ventas tras su gran tarde la temporada pasada en la corrida concurso de ganaderías del mes de septiembre. El madrileño dejó lo mejor de la cita ante un lote de Concha y Sierra y Castillejo de Huebra saludando ovación y dando una importante vuelta al ruedo.

De igual modo lo hará Damián Castaño, que volverá a trenzar el paseíllo tras ser uno de los nombres destacados de la pasada campaña en Madrid. Asumió dos grandes apuestas, San Isidro con los de José Escolar y el desafío ganadero de Saltillo y Valdellán en septiembre. Saldó estas dos tardes con triunfos muy destacados, no por el número de trofeos, sino por lo relevante e importante que fueron sus obras.

Adrián de Torres, al igual que sus compañeros de terna, ve en este cartel de inicio de temporada la recompensa a su memorable actuación el pasado 15 de agosto, día de la virgen de la Paloma, ante toros de José Enrique Fraile de Valdefresno. Paseó una oreja del cuarto de la tarde volviendo a impactar a los aficionados venteños.

Adolfo Martín abrirá temporada en Las Ventas con un cartel de triunfadores Leer más »

rafael de julia

Rafael de Julia será apoderado por José Antonio Carretero

José Antonio Carretero y Rafael de Julia han unido sus caminos para iniciar una relación de apoderamiento.

 

El banderillero llevará ahora las riendas de la carrera del torero madrileño, la que será la segunda experiencia de José Antonio Carretero en el mundo del apoderamiento después de haber llevado la carrera de Jiménez Fortes.

Cabe recordar el buen ambiente que dejó Rafael de Julia, el pasado mes de septiembre en Las Ventas, donde fue obligado a dar una clamorosa vuelta al ruedo después de realizar una faena importante a un toro de Castillejo de Huebra.

Rafael de Julia será apoderado por José Antonio Carretero Leer más »

2024 09 15 AAR7316

Rafael de Julia se impone en la Corrida Concurso de Las Ventas

Rafael de Julia ha dado una vuelta al ruedo en la corrida concurso de ganaderías  lidiada este domingo en la Plaza de Toros de Las Ventas. Una corrida concurso en la que el toro de Castillejo de Huebra, lidiado en cuarto lugar por Rafael de Julia, fue declarado toro más bravo, mientras David Prados y Andrés Revuelta se llevaron la distinción a ‘Mejor picador’ y ‘Mejor lidiador’.

 

Rafael de Julia basó la faena al cuarto de Castillejo de Huebra por el pitón izquierdo. Con mucho mando y poder citó al animal, que respondió con clase y recorrido en su embestida. Dos series de naturales por bajo de un gran concepto llegaron al tendido antes de cambiar a la diestra. Remató por bajo y mató de estocada entera. La petición de oreja no fue atendida por el palco y dio una vuelta al ruedo. Al de Concha y Sierra que hizo primero lo recibió, como al cuarto, en la puerta de chiqueros. Un buen recibo a la verónica fue la antesala a un inicio de faena mediante ayudados por bajo. Una faena cargada de largos naturales, uno a uno, de mucho clasicismo y temple de Rafael de Julia. Tras estocada saludó ovación.

Ángel Sánchez lo intentó con el segundo de Palha. Un toro que mostró nobleza pero también falta de clase en su embestida. Optó por terrenos de cercanías y fue silenciado. Con el quinto de Pedraza de Yeltes no tuvo opciones.

Amor Rodríguez escuchó los tres avisos con el tercero y resultó silenciado con el que cerró la tarde.

FOTO: Plaza 1

Rafael de Julia se impone en la Corrida Concurso de Las Ventas Leer más »

3ce2f822 71b0 4c30 a450 ddacf10fe211

Luis David Adame a hombros en la Copa Chenel de San Martín de Valdeiglesias

Dos orejas se llevó el mexicano y una por coleta Rafael de Julia y Pacheco. Excepcional juego de los de José Enrique Fraile de Valdefresno y Buenavista con dos toros de vuelta al ruedo

 

Se fue Rafael de Julia a la puerta de chiqueros y recibió a «Cigarro» a portagayola. Inició por derechazos en los medios llevando al toro cogido de cerca y ralentizado la embestida. Se fue al pitón izquierdo por donde recetó naturales templados, llevando en corto al de José Enrique Fraile de Valdefresno. Se le atravesaron los aceros y escuchó un aviso. Saludó una ovación en el tercio y silencio en el arrastre.

Recibió Luis David al segundo por verónicas sacándoselo a los medios. Saludó una ovación tras parearlo. Inició por naturales en el tercio al verse sorprendido en el brindis. Continuó por derechazos, bajando la mano y aprovechando la repetición que ofrecía el astado, buscando los vuelos de la muleta y embistiendo por abajo. Cerró por manoletinas y mató tras dos pinchazos. Saludó una ovación y el toro «Pituso» de José Enrique Fraile de Valdefresno fue premiado con la vuelta al ruedo.

Recibió Miguel Ángel Pacheco al tercero a portagayola y lo paró por verónicas en los medios. Comenzó por el pitón derecho. No terminó de acoplarse al toro, el cual pedía sitio y el gaditano se mantuvo muy encima del astado. Mató de estocada trasera tras pinchazo. Cortó una oreja y ovación al toro en el arrastre.

Paró Rafael de Julia al cuarto en el tercio por verónicas. Se desmonteraron Ángel Gómez Escorial y Jesús Robledo «Tito» tras parearlo. Comenzó por derechazos en la segunda raya, llevándole a media altura. Sensacional por el pitón izquierdo, lo llevó de uno en uno, bajando la mano y llegándole al hocico con los vuelos. Mató de estocada entera y cortó una oreja. Ovación en el arrastre.

Recibió Luis David al quinto por verónicas en el tercio y quitó por lopecinas en los medios. Se fue a los medios y comenzó la faena de muleta con cambiados por la espalda. Sublime la primera tanda con la mano izquierda, llevando por abajo al de Buenavista. En redondo por derechazos, cuajó los mejores muletazos de la faena, poniendo cara su actuación. Mató de estocada casi entera y cortó dos orejas. El toro “Lujoso” de Buenavista fue premiado con la vuelta al ruedo.

Salió el cierraplaza y lo paró Pacheco en el tercio. Inició doblándose por el pitón derecho y se sacó al toro a los medios. Lo llevó de cerca por el pitón izquierdo y basó la faena en los medios. Serio el gaditano entendiendo al toro por ambos pitones y ligando muletazos. Cerró doblándose por el pitón derecho y mató de estocada entera tras dos pinchazos y aviso. Silencio y silencio en el arrastre.

FICHA DEL FESTEJO:

San Martín de Valdeiglesias (Madrid). Segunda corrida de la segunda fase de la Copa Chenel. Toros de José Enrique Fraile de Valdefresno (1º, 2º y 3º) y Buenavista (4º, 5º y 6º)

Rafael de Julia, saludos tras aviso y oreja.

Luis David Adame, saludos y dos orejas.

Miguel Ángel Pacheco, oreja y

Incidencias: Los toros “Pituso” de José Enrique Fraile de Valdefresno, herrado con el número 9 y lidiado en segundo lugar; y el toro “Lujoso”, de Buenavista, herrado con el número 23 y lidiado en quinto lugar, fueron premiados con la vuelta al ruedo.
Ángel Gómez Escorial y Jesús Robledo «Tito» se desmonteraron tras parear al cuarto de la tarde.

Luis David Adame a hombros en la Copa Chenel de San Martín de Valdeiglesias Leer más »

f7ef4e70 18a1 eda0 7481 9eed7603558f

La Copa Chenel ya tiene la lista de clasificados para la segunda fase clasificatoria

La Corona del Toro de Madrid está en juego. El viernes la Copa Chenel visitó Villarejo de Salvanés, tras dos aplazamientos se celebró finalmente la corrida.

 

El cartel le componían Antonio Puerta, Miguel Ángel Pacheco y Antonio Grande con toros de Cerro Longo y Castillejo de Huebra. En el ruedo pasearon dos orejas, y ninguna para el gaditano Miguel Ángel Pacheco, que se ha convertido en el triunfador de la tarde con 13,35 puntos tras los 12,96 puntos de Antonio Puerta y los 13,28 de Antonio Grande.

El sábado en Torres de la Alameda arrancaba el paseíllo con los diestros Rubén Sanz, Manuel Diosleguarde y Víctor Hernández, enfrentándose a toros de Guadajira y Lora Sagrán. El torero madrileño cortó dos orejas a la corrida, y abrió la puerta grande de la plaza. Por lo que Víctor Hernández se proclamó triunfador de la tarde y obtiene su puesto en la segunda fase proclamándose el primero en la clasificación con 17,69 puntos.

Finalmente la lista de clasificados para la segunda fase se compone por los nombres de: Rafael de Julia, Luis David Adame, Christian Parejo, Alejandro Mora, Thomas Joubert, Miguel Ángel Pacheco, Víctor Hernández y los dos mejores segundos, Cristian Pérez y José Fernando Molina.

Hoy lunes 8 de abril a las 12:00horas se realizará el sorteo de carteles en la sala Antonio Bienvenida, que será retransmitido en directo a través de la red social X de la Copa Chenel. Al finalizar el sorteo habrá un meet and great con los toreros clasificados.

La Copa Chenel ya tiene la lista de clasificados para la segunda fase clasificatoria Leer más »

copa chenel

El Circuito de Madrid y la Copa Chenel ya conocen a sus primeros semifinalistas

El domingo pasado se celebraron en Brea de Tajo la primera novillada clasificatoria y la segunda clasificatoria de la Copa Chenel.

 

En la novillada, estaban acartelados Julián Garibay y Cid de María ante los de Monte la Ermita y Antonio Sánchez. Lo propio hicieron Rafael de Julia, El Astigitano y Jorge Molina ante los toros de El Estoque y Osborne.

La Copa Chenel 2024 echó a rodar el domingo 3 de marzo en Estremera, y lo hizo con la primera puerta grande de la edición. Rafael de Julia cortó una oreja a cada uno de los toros de su lote, y el Astigitano y Molina cortaron cada uno una oreja.

El Circuito de Madrid hizo lo propio por la mañana, con Julián Garibay y Cid de María acartelados. El novillero de Guadalajara ocupa la plaza de intercambio y resultó triunfador del festejo, cortando dos orejas. Por su parte, Garibay, se encontró con un lote de pocas opciones y no pudo redondear su mañana con trofeos.

De esta manera, Rafael de Julia y Cid de María se convierten en los primeros semifinalistas de la Copa Chenel y del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid.

De los festejos a celebrar este fin de semana, la Copa Chenel el sábado en Villarejo de Salvanés y el domingo en Estremera, y el Circuito de Madrid el domingo por la mañana también en Estremera, saldrán los nuevos clasificados a la ronda de semifinales.

El Circuito de Madrid y la Copa Chenel ya conocen a sus primeros semifinalistas Leer más »

21 17 21 4aa7f468 c5c9 87d8 e55b 9983ee2e5f5d

Rafael de Julia puerta grande en Brea de Tajo de la Copa Chenel 2024

El torero madrileño, Rafael de Julia, consiguió un trofeo a cada toro de su lote. El Astigitano y Molina cortan una oreja cada uno. 

 

Rafael de Julia abrió la tarde recibiendo a «Escopeto», de El Estoque a porta gayola y lo paró por verónicas. Dos notables tandas por el pitón derecho y una por naturales fueron el punto álgido de la faena. Mató de estocada entera y corto una oreja de peso.

 

El diestro madrileño paró a su segundo toro con verónicas. Raúl Ruiz «Cachorro» saludó tras un buen tercio de banderillas. De Julia supo entender al toro de Osborne, al que le dio importantes tandas por el pitón izquierdo, y fue aplaudido en el arrastre. Cortó una oreja y abrió la primera puerta grande de la Copa Chenel.

 

Recibió El Astigitano al segundo de la tarde por verónicas cerrado en tablas. Comenzó la faena doblándose por el pitón derecho. Asentado por el pitón izquierdo, los mejores momentos de la faena llegaron por naturales. Estocada entera y cortó oreja. 

 

El Astigitano empezó la faena llevándose el toro a los medios. Tuvo varias series buenas, pero sin llegar a cuajar a «Pocito», de Osborne. Por naturales en los medios basó la faena. Estocada baja y saludos.

 

Molina comenzó por verónicas con el toro de «El Estoque». Quitó en los medios dejando buenos detalles. El torero protagonizó los mejores momentos de la tarde con la muleta, dejando grandes naturales. Mató de estocada entera y cortó una oreja. El toro, “Marismeño”, fue ovacionado en el arrastre.

 

En el último de la tarde, el albaceteño sacó a los medios al toro de Osborne. Dos buenas tandas por el pitón izquierdo resultaron lo más destacado de la faena. Se le atravesaron los aceros. El toro ,”Vara”, fue aplaudido en el arrastre. 

Ficha del festejo

 

Toros de El Estoque (1⁰, 2⁰, 3⁰) y Osborne (4⁰, 5⁰, 6⁰)

 

Rafael de Julia: oreja, oreja

 

El Astigitano: oreja, saludos

 

Molina: oreja, silencio

El cuarto y el sexto toro fueron ovacionados en el arrastre.

Rafael de Julia puerta grande en Brea de Tajo de la Copa Chenel 2024 Leer más »

11 52 45 5436a77c 2fcd 0524 26fa 31a137dd612d

Brea de Tajo acoge este domingo el segundo festejo de la Copa Chenel

Los diestros Rafael de Julia, El Astigitano y Molina lidiarán las ganaderías de El Estoque y Osborne el domingo 3 de marzo en Brea de Tajo

 

La localidad madrileña de Brea de Tajo acoge este domingo el segundo festejo clasificatorio de la Copa Chenel.

 

Los aficionados podrán disfrutar de un auténtico duelo ganadero entre los toros de El Estoque y Osborne, enfrentándose a ellos los matadores Rafael de Julia, El Astigitano y Molina.

 

Ambos son muy conscientes de la responsabilidad de participar en un certamen tan importante como la Copa Chenel, por eso tienen claro que se dejarán todo en el ruedo.

IMG 20240301 115226

 

Rafael de Julia afronta el domingo como una gran oportunidad para resurgir en el toreo y espera que “todo este tiempo de trabajo y de dedicación a la profesión tenga sus resultados positivos”. El madrileño reapareció la temporada pasada tras diez años sin vestirse de luces y ahora se siente “mejor torero que cuando estaba en activo”, asegura. Rafael de Julia anima a la gente a ir a la plaza exponiendo que “el cartel es muy atractivo, con dos toreros que saben torear, y una ganadería con la que habrá toros para ello”.

 

 

El Astigitano llega desde Sevilla con mucha ilusión y responsabilidad, con el objetivo de convencer a la plaza a través de sus ganas y su concepto: “Espero que sea una tarde importante de cara a mi carrera y a mi futuro”, comenta el torero. El Astigitano dice que “es un cartel muy bonito, con dos compañeros a los que admiro y respeto, y estoy convencido de que será una tarde muy divertida”.

 

Molina será el encargado de cerrar la terna. El albaceteño va con la intención de entregarse al máximo ya que sabe que “los compañeros van a ir al máximo”. Molina afronta este día como uno de los más especiales para su carrera, ya que con él comenzará la temporada y a partir de sus actuaciones podrá demostrar el toreo que lleva dentro.

 

Ambas ganaderías tienen como objetivo que los toros embistan, que el próximo domingo acudan los aficionados a Brea de Tajo a las 17:30h, y que estos salgan con la sensación de haber disfrutado de una gran tarde de toros.

 

Las entradas físicas se podrán adquirir en el ayuntamiento de Brea de Tajo miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 13:00, y en las taquillas de la plaza el día del festejo desde las 10:00 ininterrumpidamente a hasta el comienzo de este. También puedes reservar de forma telefónica llamando a 699353360 y recogerlas en taquilla el día del festejo.

Brea de Tajo acoge este domingo el segundo festejo de la Copa Chenel Leer más »

copa chenel 2024

Sorteo y presentación de la IV Edición de la Copa Chenel 2024

Los siete festejos clasificatorios han sido sorteados en una presentación en la que ha estado presente el Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas la cuarta edición de la Copa Chenel, el certamen de corridas de toros impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021 en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la intervención también del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Además, a la presentación han asistido los 21 toreros participantes, ganaderos, empresarios, alcaldes, familiares del maestro Antoñete y numerosos medios de comunicación.

La Copa Chenel ha cambiado la estructura respecto a la edición del pasado año. Esta cuarta edición crece en todos los sentidos, ampliándose a 14 festejos, 21 toreros y 29 ganaderías y aumentando también la presencia internacional, con representantes de México, Francia, Portugal y Perú. El certamen se celebrará desde el 2 de marzo hasta el 30 de junio, y se recuperarán las corridas de toros en localidades como Valdemoro y Móstoles.

copa chenel toreros

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha señalado que “este proyecto se ha convertido en algo imparable. Es un certamen en el que todos los toreros y ganaderías quieren estar, y seguro que esta Copa Chenel va a seguir creciendo». Además, ha destacado que “desde la Comunidad de Madrid no solo impulsamos la tauromaquia en esta plaza, sino que la abrimos a todos los rincones. Seguiremos apoyando a la tauromaquia, y a esta Copa Chenel para poder garantizar el futuro de todos los toreros participantes”.

El acto, conducido por la periodista Paula Portas, ha comenzado con la intervención del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, que ha asegurado que “esta cuarta edición es la más completa, y la que más ilusión genera. Cada vez el compromiso es más grande, y ahora toca disfrutar de lo hecho». Por otro lado, ha agradecido a todos los toreros, ganaderos y ayuntamientos “su esfuerzo”, así como “al alcalde de Móstoles por la valentía de querer dar estos festejos», que supondrán la vuelta de los toros a la ciudad después de 10 años.

copa-chenel-spot

Por otro lado, Victorino Martín, presidente de la FTL, ha destacado que “hoy es un día de fiesta para todos. Cuando empezó este proyecto no sabíamos que iba a ser de él, y hemos conseguido que este proyecto sea uno de los certámenes estrella del mundo del toro».

Los periodistas Carmelo López y Javier F. Mardomingo han sido los maestros de ceremonia del tradicional “bombo” de la fase clasificatoria. De dicha fase, pasará el mejor de cada corrida y los dos mejores segundos a la segunda fase, compuesta por tres festejos. Los dos mejores de cada festejo de segunda fase pasarán a las dos semifinales, el mejor de cada una de ellas disputará la final a tres y los dos mejores la gran final que se celebrará en la plaza de Móstoles. Los dos finalistas torearán un total de cinco corridas. El triunfador de la Copa Chenel toreará de nuevo el 12 de octubre en Las Ventas.

Por segundo año, se pone a la venta un abono completo de la Copa Chenel. Se sacará un número de abonos limitado con el que se podrán ver las 14 corridas de la Copa Chenel por tan solo 120 euros. Cuando se acaben esos abonos de oferta flash, se sacará el resto de abonos por 150 euros toda la Copa Chenel.

Los precios de las entradas sueltas se mantendrán con respecto al pasado año y habrá importantes descuentos para amigos de la FTL y para grupos.

Los festejos celebrados en plazas en las que en sesión matinal se organicen novilladas del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, la entrada al festejo de la Copa Chenel incluirá gratis la entrada a la novillada.

CARTELES

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

  • 2 de marzo en Valdilecha. Toros de Javier Gallego y Salvador Domecq para Alfonso de Lima, Alejandro Marcos y Álvaro Alarcón.
  • 3 de marzo en Brea del Tajo. Toros de Osborne y El Estoque para Rafael de Julia, El Astigitano y Molina.
  • 9 de marzo en Villarejo de Salvanés. Toros de Castillejo de Huebra y Cerro Longo para Antonio Puerta, Miguel Ángel Pacheco y Antonio Grande.
  • 10 de marzo en Estremera. Toros de Hermanos Cambronell y El Retamar para Thomas Joubert, Mario Sotos y Diego García.
  • 16 de marzo en Cercedilla. Toros de Alcurrucén y El Vellosino para Luis David Adame, Alejandro Fermín y Cristian Pérez.
  • 17 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Saltillo y Montealto para Manuel Dias Gomes, Lagartijo y Christian Parejo.
  • 6 de abril en Torres de la Alameda. Toros de Lora Sangrán y Guadajira para Rubén Sanz, Manuel Diosleguarde y Víctor Hernández.
  • 15 de abril en San Agustín del Guadalix. Primer festejo de Segunda Fase con toros de Cuadri y Baltasar Ibán.
  • 20 de abril en Algete. Segundo festejo de Segunda Fase con toros de Los Eulogios y Monte La Ermita.
  • 28 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Tercer festejo de Segunda Fase con toros de Buenavista y José Enrique Fraile de Valdefresno.
  • 4 de mayo en Valdemoro. Último festejo de Segunda Fase con toros de Ángel Luis Peña y Flor de Jara.
  • 15 de junio en Valdetorres de Jarama. Primera semifinal con toros de Ana Romero y Concha y Sierra.
  • 22 de junio en Alalpardo. Segunda semifinal con toros de Aurelio Hernando y Salvador Gavira-García.
  • 29 de junio en Móstoles. Final a tres con toros de Zacarías Moreno y Adolfo Martín
  • 30 de junio en Móstoles. Final mano a mano con toros de Victoriano del Río, Pedraza de Yeltes y Baltasar Ibán.

Sorteo y presentación de la IV Edición de la Copa Chenel 2024 Leer más »

64812bcd 4e95 ec88 bcc4 f30b18ee4089 1024x576 1

La Copa Chenel ya tiene elegidos 21 toreros

Esta cuarta edición crece en todos los sentidos, ampliándose a 14 festejos, 21 toreros y 29 ganaderías, y aumentando también la presencia internacional, con representantes de México, Francia, Portugal y Perú.

 

La Copa Chenel 2024 ya es una realidad. Un total de 21 toreros forman parte del certamen de corridas de toros que la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid organiza desde 2021, enmarcado dentro de la Fiesta del Toro.

 

Con una Encerrona “Chenel Reveal” se han ido desvelando en directo los nombres de los 21 toreros elegidos. Carmelo López, al frente del programa, estuvo acompañado por los periodistas Gonzalo Bienvenida, de El Mundo, y Manuel Valera, de Tendido Cero.

 

Esta cuarta edición crece en todos los sentidos, ampliándose a 14 festejos, 21 toreros y 29 ganaderías, y aumentando también la presencia internacional, con representantes de México, Francia, Portugal y Perú.

 

Este certamen vuelve a apostar en su mayoría por aquellos jóvenes que necesitan una oportunidad para hacerse un hueco y por matadores con amplia experiencia, con mucho que demostrar a la afición. Tres de ellos ocuparán las plazas designadas para aquellos casos excepcionales que no cumplían los requisitos.

 

La lista completa de los toreros elegidos en la cuarta edición la componen: los madrileños Diego García, Víctor Hernández y Rafael de Julia; el extremeño Alejandro Fermín, que repite tras caer herido en su primer toro la pasada edición. Desde Andalucía entran los gaditanos Christian Parejo y Miguel Ángel Pacheco; el sevillano Ángel Jiménez “El Astigitano”; y el cordobés Javier Moreno “Lagartijo”. 

 

Competirán también los salmantinos Manuel Diosleguarde, como triunfador del Circuito de Castilla y León en 2021, Alejandro Marcos y Antonio Grande. De Albacete entran José Fernando Molina y Cristian Pérez. Entrará también el torero Rubén Sanz, procedente de Soria; el toledano Álvaro Alarcón; el murciano Antonio Puerta y Mario Sotos, de Cuenca.

 

El toque internacional lo ponen Thomas Joubert, que viene desde Francia; el mexicano Luis David Adame; el peruano Alfonso de Lima, y el portugués Manuel Dias Gomes. 

 

Todos ellos buscarán su oportunidad para llegar a la final y conseguir arrebatar el trono al actual triunfador, Isaac Fonseca. El premio del certamen, una vez más, será torear el 12 de octubre en Las Ventas en un cartel de relumbrón como Campeón de la Copa Chenel 2024.

 

La Copa Chenel ya tiene elegidos 21 toreros Leer más »

Scroll al inicio