Ángel Luis Peña

23 sabado El retamar 5

Imágenes de los novillos que se lidiaran en la Feria de Moralzarzal 2023

SÁBADO 23 DE SEPTIEMBRE, 18:00 HNovillada con picadores de la ganadería El Retamar para David López, Juan Herrero y Marcos del Rincón

 

DOMINGO 24 DE SEPTIEMBRE, 18:00 H. Novillada con picadores de la ganadería de López Gibaja para Sergio Rodríguez, El Melli y Daniel Medina

 


LUNES 25 DE SEPTIEMBRE, 
18:00 H. Novillada con picadores de la ganadería de Ángel Luís Peña para los novilleros Rubén Núñez, Víctor Barroso y Pepe Luís Cirugeda

FOTOS: Ayuntamiento de Moralzarzal

Plaza-de-Toros-moralzarzal

Moralzarzal presenta su Feria Taurina 2023

La Feria estará compuesta por cuatro novilladas, tres de ellas picadas, entre los días 22 al 25 de Septiembre de 2023.

La localidad madrileña de Moralzarzal (Madrid) no falla a su cita con los festejos taurinos en sus fiestas patronales y con el novillo como principal protagonista dentro de su tradicional feria de novilladas que se celebra cada año.

Las combinaciones son las siguientes:

Viernes 22 de Septiembre: 18:00h. Novillos de Victoriano del Río y Toros de Cortés. Certamen Camino hacia Las Ventas.

Sábado 23 de Septiembre: 18:00h. Novillada picada de la ganadería El Retamar para David López, Juan Herrero y Pepe Luis Cirugeda.

Domingo 24 de Septiembre: 18:00h. Novillada picada de la ganadería Antonio López Gibaja para Sergio Rodríguez, El Melli y Daniel Medina.

Lunes 25 de Septiembre: 18:00h. Novillada picada de la ganadería Ángel Luis Peña para Rubén Núñez, Víctor Barroso y Marcos del Rincón.

unnamed 36

Presentado el primer circuito de toreo a caballo “Torneo Manuel Vidrié”

Organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia dentro de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid

unnamed 36

Este mediodía ha sido presentado en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas el circuito de toreo a caballo “Torneo Manuel Vidrié”. Esta apuesta por el rejoneo se integra dentro de la Fiesta del Toro que ya cuenta con la Copa Chenel, con el Circuito de Novilladas y con el Trofeo Esteban Ferre para recortadores. El acto ha estado presidido por el Director de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres, por el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y por el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. El rejoneador madrileño Manuel Vidrié ha causado baja a última hora pero ha prometido estar en algún festejo de este torneo que lleva su nombre.

El circuito consta de tres corridas de rejones divididas en dos semifinales a celebrar el 11 de septiembre en San Martín de Valdeiglesias y el 17 de septiembre en Alalpardo. De los seis rejoneadores participantes se clasificarán tres para la gran final a disputar en Chinchón el 24 de septiembre con la presencia de las cámaras de Telemadrid.

Abrió el acto Miguel Abellán que destacó: “Faltaba el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid al toreo caballo por ser uno de los pilares de la tauromaquia. Espero que al igual que la Copa Chenel se ha instaurado entre la afición y los triunfadores tienen su recompensa de torear en Las Ventas, espero que en un futuro el mundo del caballo también sienta este circuito como la gran oportunidad de entrar en la afición. Gracias a Telemadrid que televisará la final de este torneo”.

Tanto el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid como la Fundación Toro de Lidia han creado un tándem de trabajo conjunto que no tiene techo. De ello habló el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín: “La Fundación es la casa de todos. Teníamos pendiente incluir al mundo del rejoneo y hemos dado el paso. Queremos que la España rural esté integrada en estos grandes circuitos y tenga la importancia que siempre ha tenido. Quiero destacar el nombre tan representativo como el de Manuel Vidrié que ha sido un revolucionario y ha sido clave en la evolución del rejoneo”. 

Cerró el acto el Director de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid, además de gran aficionado, Luis Miguel Torres: “El apoyo a la tauromaquia desde el gobierno de Díaz Ayuso es sin complejos desde el inicio de la legislatura. Los compromisos se hacen vía presupuestos y así lo hemos hecho y nos hemos comprometido. La Fundación Toro de Lidia es el perfecto compañero de este viaje. Defender la tauromaquia es defender la libertad y lo seguiremos haciendo”.

Además de los seis rejoneadores, también estuvieron presentes algunos ganaderos que lidiarán,

empresarios taurinos, así como los alcaldes de Alalpardo y Chinchón.

Todo el elenco ganadero, hasta 18 hierros diferentes, pertenece a la Comunidad de Madrid. Los carteles son los siguientes:

Domingo 11 de septiembre, a las 18:30 desde San Martín de Valdeiglesias. Reses de José González, Cerro Longo, Los Eulogios, María Antonio de la Serna, Flor de Jara y Blanca Hervás para Iván Magro, Duarte Fernándes y Sergio Pérez.
Sábado 17 de septiembre a las 18h desde Alalpardo, reses de El Álamo, Hermanos Quintas, El Pera, Torrenueva, Antonio Sánchez y Hermanas Ortega para José Miguel Callejón, Curro Bedoya y Adrián Venegas.

Y la gran final el 24 de septiembre a las 18h en Chinchón con los tres mejores rejoneadores ante reses de Ángel Luis Peña, Villanueva, Aurelio Hernando, Guerrero y Carpintero, El Retamar y Montealto.

unnamed 1 10

a8cd5d16 00ae 53d3 99e0 7394b42cbd2a

Ángel Sánchez y Francisco de Manuel en la Gran Final de la Copa Chenel

Este sábado 16 de julio en Valdetorres de Jarama uno de los dos madrileños se alzará como Triunfador, ante un encierro de Ángel Luis Peña y Ana Romero.

 

Anoche a través del programa “El Toril” de Onda Madrid, presentado por Javier Mardomingo y Gonzalo Bienvenida, se anunciaron los dos clasificados para la Primera Final de la Copa Chenel.
 
La Primera Final se celebró el sábado en Valdilecha y en ella se clasificaron los dos toreros con mayor puntuación, que harán el paseíllo en la Gran Final este sábado 16 en Valdetorres de Jarama. Ángel Sánchez y Francisco de Manuel, dos madrileños que se jugarán el tipo, mano a mano, para alzarse Triunfadores.
 
Francisco de Manuel se clasifica para la Gran Final de la Copa Chenel tras conseguir la mayor puntuación del jurado en la Primera Final en Valdilecha, en la que cortó un trofeo tras aviso a su segundo toro, un gran ejemplar de Montealto y terminó con una nota de 13,40 puntos, que le pasaporta al 16 de julio en Valdetorres de Jarama donde luchará por conseguir su triunfo.
 
Ángel Sánchez también consiguió en Valdilecha su pase a la Gran Final. El colmenareño abrirá la cita más esperada en Valdetorres de Jarama, que albergará por primera vez la Final a dos del certamen. Sánchez dio una vuelta al ruedo tras petición no concedida y ha conseguido un total de 12,74 puntos.
 
Amor Rodríguez se ha quedado a las puertas de la gran final, por menos de un punto de diferencia. El madrileño cortó un trofeo a su segundo oponente, de Montealto, y consiguió 11,82 puntos, que le dejan fuera de la gran final.
 
Este sábado, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel se enfrentarán, a las 19 horas, en Valdetorres de Jarama a un duelo ganadero de Ana Romero y Ángel Luis Peña y solo uno de ellos conseguirá alzarse campeón de la Copa Chenel.

La Copa Chenel 2022 llega a su recta final esta segunda edición y Fernando Adrián, triunfador en 2021, será el encargado en ceder el testigo al nuevo campeón. Una segunda edición con 11 festejos, en la que han participado 18 toreros y, hasta el momento, 20 ganaderías, de hasta 13 encastes diferentes.
 
Las entradas están a la venta en www.copachenel.com y se pueden adquirir físicamente en el Ayuntamiento de Valdetorres de Jarama, hasta el viernes 15, en horario de 10 a 14 horas; y el día del festejo, en las taquillas de la plaza, de 11 a 14 y desde las 16 horas.

2022 1

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas

Al acto asistieron los 18 toreros de la Copa Chenel, los 8 novilleros del Circuito y un gran número de ganaderos.

Este mediodía ha sido presentada en la plaza de toros de Las Ventas la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid que en esta primera fase engloba la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas.

El acto ha estado presidido por el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la CAM, Enrique López y también presentes, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Ambas partes, Comunidad de Madrid y Fundación Toro de Lidia son promotores y organizadores de los diferentes circuitos de la Fiesta del Toro. En el acto también han estado presentes toreros, novilleros y ganaderos participantes, empresarios, alcaldes de las sedes y Luis Chenel, hijo de Antoñete.

La Comunidad de Madrid ha redoblado su apuesta en esta segunda edición y los festejos de ambos circuitos aumentan de 9 a 11. Esta II Fiesta del Toro contará con 26 participantes (18 toreros y 8 novilleros) y un total de 44 ganaderías, la mayoría de la región, que representan hasta 13 encastes diferentes. Los festejos arrancan este fin de semana, 26 y 27 de marzo y  se alargarán hasta el 16 de julio cuando se celebre la final de la Copa Chenel.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha señalado que “nos encontramos ante una brillante iniciativa cultural que contribuirá a dinamizar el tejido económico del sector además de dinamizar e impulsar el turismo cultural y rural en aquellos municipios que acojan las corridas y concursos. Para todo ello el Gobierno Regional aprobó en marzo una partida de 1,4 millones de euros”.

Las 11 novilladas del Circuito se celebrarán en municipios de menos de 10.000 habitantes y las 11 corridas de la Copa Chenel en ciudades madrileñas de menos de 20.000 habitantes.

El acto estuvo conducido por la periodista María Ángeles Castro y las primeras palabras fueron del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán: “El pasado año nos costó encontrar 18 toreros que quisieran participar en la Copa Chenel y este año hemos tenido 56 solicitudes, es un ejemplo del éxito del formato”.

Prosiguieron las emotivas palabras de los triunfadores del pasado año, Fernando Adrián, ganador de la Copa Chenel e Isaac Fonseca, ganador del Circuito de Novilladas. Ambos agradecieron a la Comunidad y a la Fundación estos proyectos que para ellos han significado un impulso y giro en sus carreras.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, destacó que “es un acierto el elenco de toreros y ganaderías con hasta 13 encastes diferentes. El aficionado va a disfrutar de un verdadero espectáculo en esta Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid”.

Las entradas para los primeros festejos ya están puestas a la venta y los amigos de la Fundación Toro de Lidia tienen descuentos de hasta el 50% sobre el precio de las entradas.

 CARTELES

El sorteo dejó las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

26 de marzo en Alalpardo. Toros de El Retamar y José Escolar para Francisco J. Palazón, David Galván y Sebastián Ritter.

2 de abril en El Álamo. Toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de Huebra para Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez.

9 de abril en Miraflores de la Sierra. Toros de Aurelio Hernando y Araúz de Robles para Paco Ramos, Juan Miguel y García Navarrete.

23 de abril en San Agustín del Guadalix. Toros de Baltasar Ibán y Galache para Diego Carretero, Ángel Téllez y Marcos.

30 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Monte La Ermita y Rehuelga para Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

7 de mayo en Navas del Rey. Toros de Torrenueva y La Palmosilla para Alejandro Morilla, Damián Castaño y Cristóbal Reyes.

 12 de junio en Villarejo de Salvanés. Primera semifinal con toros de Cerro Longo y Pablo Mayoral.

18 de junio en Cadalso de Los Vidrios. Segunda semifinal con toros de El Estoque y Ana Romero.

25 de junio en Rozas de Puerto Real. Tercera semifinal con toros de José Vázquez y Partido de Resina.

9 de julio en Valdilecha. Final a tres con toros de Montealto y Cebada Gago.

16 de julio en Valdetorres de Jarama. Gran final mano a mano con toros de Ángel Luis Peña y Torrestrella.

Por otro lado, los carteles del Circuito de Novilladas de Madrid ha sido configurado de la siguiente manera:

27 de marzo en Alalpardo. Novillos de El Estoque y Bellalucía para Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez.

3 de abril en Valdilecha. Novillos de El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez.

24 de abril en Navas del Rey. Novillos de Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y Guillermo García Pulido.

14 de mayo en El Álamo. Novillos de Villanueva y El Álamo para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez.

21 de mayo en Rozas de Puerto Real. 2ª fase con novillos de Aurelio Hernando y Cerro Longo.

28 de mayo en Anchuelo. 2ª fase con novillos de María Antonia de la Serna y Hermanos Sandoval.

29 de mayo en Estremera. 2ª fase con novillos de Ginés Bartolomé y Torrenueva.

11 de junio en Villarejo de Salvanés. 1ª semifinal con novillos de Baltasar Ibán y Monte la Ermita.

19 de junio en Cadalso de los Vidrios. 2ª semifinal con novillos de Montealto y Hermanos González.

2 de julio en Valdetorres de Jarama. Final a tres con novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán.

10 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Gran final mano a mano ante novillos de Los Eulogios y Toros de Tenorio.

b0225eb4 b250 6dac 9b24 1fd72f3376cc scaled

13 encastes diferentes en las 22 ganaderías de la Copa Chenel de 2022

La segunda edición de la Copa Chenel, a la que se suman dos corridas de toros más que el pasado año, ha anunciado los 22 hierros ganaderos que participarán este año los cuales suman un total de 13 encastes distintos y 11 duelos ganaderos con ganaderías de la Comunidad de Madrid y del resto de España.

 

La Copa Chenel que organiza la Fundación Toro de Lidia, de la mano del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, toma forma con un atractivo elenco ganadero con gran aceptación por parte de los aficionados según se ha visto en redes sociales. Trece encastes distintos para el paladar del buen aficionado donde harán presencia las ganaderías triunfadoras de la pasada edición.

Entre ellos está el encaste Veragua, de la mano de la ganadería madrileña de Aurelio Hernando; el encaste Santa Coloma con los toros de Rehuelga, triunfadores del pasado año, y las nuevas incorporaciones de Toros de Pablo Mayoral y Ana Romero. Del encaste Domecq repetirán los toros de Montealto, José Vázquez y Monte la Ermita, por méritos propios en la pasada Copa. La ganadería de Ángel Luis Peña y Cerrolongo serán las nuevas incorporaciones. En cuanto al encaste Marqués de Domecq estarán presentes las ganaderías madrileñas de El Estoque y Guerrero y Carpintero. Cebada Gago, Torrenueva y El Retamar serán las tres ganaderías de encaste Núñez. Desde tierras salmantinas y como nuevas incorporaciones harán su presentación Castillejo de Huebra, de encaste Murube-Urquijo y Francisco Galache, de encaste Vega-Villar. Los cárdenos de encaste Albaserrada de José Escolar también volverán tras ser triunfadores. Desde tierras de Tarifa la ganadería de La Palmosilla presentará sus toros de encaste Osborne en la Copa Chenel, y como encaste propio volverán Baltasar Ibán y Partido de Resina, tras su buen juego, y Torrestrella y Araúz de Robles, como nuevas incorporaciones.

Once son las corridas de toros que se celebrarán este año, con una estructura de seis festejos clasificatorios, tres semifinales, una final a tres y una final mano a mano.

En los próximos días tendrá lugar la presentación de esta segunda edición de la Copa Chenel donde se presentarán los 18 matadores de toros que competirán por ser el triunfador de la Copa Chenel 2022.

morisqueto

Novillos de Ángel Luis Peña para abrir la Feria Taurina de Ntra. Sra. de los Remedios de Colmenar Viejo

Bonita novillada de Ángel Luis Peña para Colmenar Viejo

Estos son los novillos de la ganadería de Don Ángel Luis Peña de procedencia Jandilla y Daniel Ruiz, los cuales pastan en Cerceda y serán lidiados este sábado 28 de agosto en la 1a de abono de la Feria Taurina de Ntra. Sra. de los Remedios 2021 en la plaza de toros “La Corredera” de Colmenar Viejo por los novilleros Jesús Ángel Olivas, Miguel Polope e Isaac Fonseca.
cccccccvvvvvvvv

7d89532e 0851 5964 7e33 6d7c4b36d0d4

Isaac Fonseca, Jesús García y Álvaro Burdiel, finalistas del Circuito de Novilladas de Madrid

El próximo domingo, 25 de julio, a las 19h, tienen una cita en la gran final en Cadalso de los Vidrios ante novillos de Ángel Luis Peña y Ganadería Los Eulogios.

Después de seis clasificatorias y dos semifinales, llega la hora de la gran final del Circuito de Novilladas de Madrid. El pasado sábado se celebró en  Miraflores de la Sierra la segunda semifinal y en Villarejo de Salvanés la primera. De esos dos festejos el jurado ha valorado y puntuado a los seis novilleros semifinalistas y los tres primeros disputarán la gran final el próximo domingo. Álvaro Burdiel, que debutó con picadores en este Circuito, encabeza la clasificación con 14,3 puntos tras cortar dos orejas en Miraflores. En ese festejo Isaac Fonseca desorejó al cuarto de la tarde y el jurado le dio por esa tarde un total de 13,7 puntos.Cierra el tercer puesto para esa gran final el madrileño Jesús García que desorejó en Villarejo de Salvanés y entra al sumar 13,5 puntos.

Por tanto, el próximo domingo 25 de julio en Cadalso de los Vidrios, a las 19h, novillos de Ángel Luis Peña y Ganadería Los Eulogios para Isaac Fonseca, Jesús García y Álvaro Burdiel. Cada uno de los novilleros finalistas representa a tres de las escuelas taurinas de la Comunidad de Madrid como son la de Miguel Cancela de Colmenar Viejo, Fundación El Juli y José Cubero “Yiyo”.

Recordar que el jurado está formado por los diestros Jesús Pérez “El Madrileño” y Frascuelo; el banderillero Martín Recio; el presidente de la Federación Taurina de Madrid, Jorge Fajardo; Enrique Alcorta, del Centro de Asuntos Taurinos, y el empresario taurino, Víctor de la Serna.

La final del Circuito como todas las novilladas previas será retransmitida en directo a través de las cámaras de Telemadrid a partir de las 18: 45h.

Los dos mejores novilleros de la gran final tendrán plaza para el Circuito del Norte, organizado igualmente por la Fundación Toro de Lidia y que comenzará en las próximas semanas.

Las entradas para la gran final de Cadalso de los Vidrios ya están a la venta en la web oficial de la Liga Nacional de Novilladas y físicamente en la oficina de turismo de Cadalso de 10:30 a 13:30 a partir del martes 20. En las taquillas de la plaza y en la Casa de la Cultura el día del festejo de 11h a 14h y de 17h hasta el comienzo del festejo

https://vimeo.com/576768960

DSC 0546 scaled

Puerta Grande para Francisco de Manuel en la 1ª de feria de Colmenar Viejo

Francisco de Manuel abre la 1ª Puerta Grande de la Feria en Colmenar Viejo, en festejo en el que Ángel Tellez cortó una oreja.

Plaza de Toros de Colmenar Viejo (2ª categoría) 25-08-2018

6 novillos de la ganadería de Angel Luis Peña.

  • García Navarrete: Silencio y Silencio tras aviso.
  • Ángel Tellez: Oreja y Silencio tras aviso.
  • Francisco de Manuel: Oreja y Oreja.
Novillos Colmenar

Novillos de Ángel Luis Peña para el inicio de la Feria de Colmenar Viejo

Esta tarde arranca la localidad madrileña de Colmenar Viejo con la tradicional Feria Taurina de Los Remedios. Será con una novillada del hierro colmenareño de Ángel Luis Peña para Ángel Téllez, García Navarrete y Francisco de Manuel.

El orden de lidia ha quedado configurado de la siguiente forma:

1º “Morisqueto”, nº 51, negro listón, 09/14, 422 kilos.

2º “Fortuna”, nº 13, negro bragado, 12/14, 424 kilos.

3º “Almejita”, nº 24, negro, 09/14, 465 kilos.

4º “Almejito I”, nº 32, colorado, 09/14, 490 kilos.

5º “Fortuna I”, nº 26, colorado, 12/14, 483 kilos.

6º “Almejito”, nº 38, colorado, 09/14, 450 kilos.

S1 “Sevillano”, nº 2, negro bragado, 06/15, 425 kilos (Ángel Luis Peña).

S2 “Corbato”, nº 30, negro mulato, 06/15, 452 kilos (Huertas Vega).

Scroll al inicio