Guillermo García Pulido

IMG 20240211 WA0024

García Pulido toca pelo el día de su alternativa en Valdemorillo

Pesada tarde en el cierre de la Feria de San Blas y La Candelaria de Valdemorillo provocada por las carencias del encierro de Alcurrucén. En tres horas tan solo el toricantano y Miguel Ángel Perera lograron cortar una oreja cada uno. Mientras se silenció a Paco Ureña.

 

La tercera y última de la Feria de San Blas y La Candelaria de este año de Valdemorillo supuso la alternativa del toledano Guillermo García Pulido y al mismo tiempo resultó una pesada y en muchos momentos aburrida corrida. La terna puso de su parte pero los de Alcurrucén carecieron de raza, casta y bravura, cuando no también de fuerzas. Pulido estuvo firme y serio toda la tarde pero no pudo sacar a relucir si toreo. Perera puso interés y ganas y Ureña oficio con un mal manejo de los aceros.

Incordioso, el toro de la alternativa de García Pulido, metió bien la cara en el capote. Un tanto desordenada la lidia en los siguientes tercios. El astado dio señales de mansedumbre y luego en el inicio de faena. El toricantano realizó una seria faena, sin alardes, ni artificios. Perdiendo pasos tras cada pase en las primeras tandas y más firme posteriormente, llevando toreado a su oponente, alargándole la mano y haciéndolo mejor de lo que era. El epílogo resultó de mucha exposición. Bastó la entera algo caída. Bien picado por Carlos Prieto el cierraplaza, siendo ovacionado en la retirada. Tampoco lo puso fácil a los banderilleros el burel. Como el resto de sus hermanos sin transmisión, ni emoción. Fue cogido y volteado feamente García Pulido al hacer por él su oponente y lejos de encogerse quiso hacer faena igual de serio que en su anterior pero sin resultado por las condiciones del animal. Para rematar se puso complicado a la hora de matar oyendo un aviso.

Tras derrotar por dos veces en los burladeros se quedó luego sin definir el primero de Perera. En el quite por chicuelinas salió suelto buscando tablas y con todo logró lucirse el torero. Puso en apuros el de Alcurrucén a los rehileteros. Llegó al último tercio con pocas fuerzas y defendiéndose. Perera sacó dos meritorias series de torero en redondo y aunque lo intentó al natural por ahí las cosa se complicaba y sacaba peligro, acabando entre pitones. Entera a la segunda algo caída. No pudo en el saludo capotero de su segundo pero sí logró lucirse en un vistoso quite de mucha quietud. Típico el inicio de muleta del pacense cambiándole el viaje en los medios en una serie que llegó mucho a los tendidos. Continuó con firmeza en una tanda de derechazos. El burel se rajó y Perera le hizo casi toda la faena donde quiso, es decir, cerca de tablas. Entera caída y descabello.

Aplaudida la salida del berrendo que hizo tercero por su estampa. En varas fue de un caballo a otro y apretó después a los banderilleros. No hizo nada bueno el burel hasta llegar a la muleta de Ureña. Y no es que luego lo hiciera pero el murciano tiró de oficio para hilvanar tandas, ligadas las primeras y de uno en uno después, todo con nula transmisión. Media tras pinchazo y tres descabellos tras aviso. Empujó el quinto en varas hasta conseguir tirar al caballo. El quite por tafalleras. No lo puso el astado nada fácil en banderillas, debiendo los de plata pasar varias veces y colocando finalmente cuatro palos de uno en uno. Tuvo que obligarle genuflexo el de Lorca al inicio de faena y prosiguió sacando lances sueltos a base de llevarlo muy tapado, llegando solo a destacar las ganas y el esfuerzo que le echó. Alargó innecesariamente la faena. Nuevamente mal con los aceros escuchando un aviso.

Plaza de toros de La Candelaria, Valdemorillo (3ª). 3ª de la Feria San Blas y Candelaria 2024: más de tres cuartos de entrada. Toros de Alcurrucén: de aceptable presentación y desigual juego, en general faltos de fuerzas, raza y bravura, aplaudidos al arrastre el 1° y 4°, pitados el 2°, 3°, 5° y 6°

Incidencias: tras el paseíllo sonó el Himno Nacional. Saludaron tras parear Agustín de Espartinas en el 3° y Daniel Duarte en el 4°. Tres horas de  festejo.

Guillermo García Pulido: oreja y ovación.

Miguel Ángel Perera: saludo y oreja.

Paco Ureña: silencio y silencio.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería fotográfica: El rey toro

García Pulido toca pelo el día de su alternativa en Valdemorillo Leer más »

12 13 42 7167a235 3714 eef7 b3e1 d0c143927a3b

Miguel Ángel Perera y García Pulido velan armas en El Cortijillo

En la recta final del invierno, la ganadería toledana acogió un tentadero entre padrino y ahijado de alternativa. 

 

La ganadería toledana de Alcurrucén fue la sede del primer encuentro en una plaza de toros entre Miguel Ángel Perera y Guillermo García Pulido. Futuros padrino y ahijado de alternativa, velaron armas en la finca de El Cortijillo ante cuatro vacas.

Miguel Ángel Perera, comienza en Valdemorillo, la temporada de su vigésimo año de alternativa, una carrera marcada por los triunfos y en la que se ha situado como una de las máximas figuras del toreo. Vuelve por tercer año consecutivo a La Candelaria, buscando reeditar el premio obtenido en las dos ferias anteriores (triunfador del serial).

Debutará dicha tarde dando la alternativa a García Pulido. El toledano llega a Valdemorillo tras un intenso invierno de campo y con la mente puesta en la tarde del 11 de febrero. Cabe recordar que ya resultó novillero triunfador en la feria del año pasado, temporada en la que también resultó triunfador en Las Ventas, Villaseca de la Sagra y del suroeste francés, entre otros reconocimientos.

Completa el cartel el distro murciano, Paco Ureña. Llega a Valdemorillo tras una buena temporada 2023 en la que destacaron sus actuaciones en Las Ventas, tanto en San Isidro en la Corrida de la Prensa como su actuación en otoño ante un toro de banderillas negras.

La ganadería de Alcurrcuén, puntera en el campo bravo, será la escogida para la gran cita, a vivir el domingo 11 de febrero.

Miguel Ángel Perera y García Pulido velan armas en El Cortijillo Leer más »

WhatsApp Image 2023 09 18 at 16.01.08 3

Gran dimensión de Víctor Cerrato en Los Molinos

Maciza y firme actuación del madrileño Víctor Cerrato en el cierre de Los Molinos frente a una novillada seria pero falta de raza con el hierro de Casa de los Toreros. Ismael Martín sufrió una luxación del hombro derecho en el único novillo que pudo estoquear y García Pulido paseo una oreja del segundo de su lote.

Abrió la tarde un novillo serio que correspondió a Guillermo García Pulido. Novillo áspero y complicado que soltaba la cara en cada embestida del animal, y donde en un muletazo por el pitón izquierdo derribo al torero e hizo presa en la arena. Faena voluntariosa que no llegó a mas. Silencio.

Con el segundo novillo de su lote, un novillo astifino, García Pulido realizó una faena basada principalmente en la mano izquierda que manejo de forma templada y siempre acompasada al ritmo que marcaba el animal logrando largos y templados muletazos por abajo. Realizó la suerte suprema de forma magistral, muy despacio y marcando los tiempos con el que consiguió cortar una oreja.

Despacho García Pulido el sexto novillo de la tarde por lesión de Ismael Martín, con el que poco pudo hacer frente a un novillo manso y aquerenciado que no puso las cosas fáciles a las cuadrillas y busco la puerta de chiqueros desde el minuto uno de faena.

Con el segundo novillo de la tarde, Ismael Martín, enlotó un animal mansurrón que se acordó del encierro y queriendo huir en todo momento a la puerta de toriles. Novillo que no se lo puso fácil al torero soltando la cara en cada embestida. Después de entrar a matar, ya con el descabello Ismael resultó lesionado sufriendo una luxación del hombro derecho.

El tercero de la tarde, otro novillo muy serio y hondo correspondió al madrileño Víctor Cerrato. Después de parar con el capote y cumplir con el caballo, Víctor con una cabeza muy bien amueblada e inteligente realizó una faena de muleta basada siempre en la paciencia, e ir haciendo al animal para finalmente sacar muletazos por ambos pitones muy templados y poderosos por abajo. Mató de gran espadazo y logró cortar una oreja.

Con el quinto de la tarde, el novillo de mas peso y hondo de la corrida, Víctor volvió a demostrar la capacidad y solvencia que atesora como torero. Manejo a la velocidad que marcaba el novillo tanto el pecho como la cadera en cada muletazo logrando meter en el canasto a un animal que tuvo nobleza en sus embestidas. Sin dejar que el novillo parara en sus embestidas, logró los muletazos más rotundos y obligados con la mano izquierda. Logró espadazo pero la demora en caer del novillo enfrió al publico, aún así dio una vuelta al ruedo que supo a triunfo grande.

FOTOS: El rey toro

FICHA

Plaza de toros de Los Molinos (Madrid). Novillos muy bien presentados de la ganadería de Casa de Los Toreros.

Guillermo García Pulido (ovación, oreja y silencio en el que mató por Ismael Martín)
Ismael Martín (ovación resultó lesionado cuando descabellaba)
Víctor Cerrato (oreja y vuelta al ruedo)

Parte médico de Ismael Martín: Luxación anteroinferior en el hombro derecho.

Gran dimensión de Víctor Cerrato en Los Molinos Leer más »

los molinos 2023

Presentada la Feria Taurina de Los Molinos 2023

Una de las citas destacadas en la temporada taurina en la Sierra de Guadarrama es la Feria Taurina de novilladas de la localidad madrileña de Los Molinos.

La presentación de la Feria corrió a cargo de D. Jorge Fajardo Liñeira, Presidente de la Federación Taurina de Madrid y de Dª Sonsoles Aboín Aboín, Vicepresidenta de la Asociación Taurina Parlamentaria y ganadera, asistidos junto a ellos el Alcalde de Los Molinos D. Antonio Coello.

En el acto se realizó un pequeño coloquio en el que se debatió sobre la importancia tanto a nivel a nivel económico como social de los ciclos de novilladas que se organizan en la zona de la Sierra de Guadarrama en municipios como Collado Mediano, Los Molinos, Moralzarzal o Guadarrama. La presentación contó con la presencia de varios novilleros actuantes en la feria como Juan Herrero, Guillermo García Pulido, Ismael Martín y Víctor Cerrato.

Para finalizar, el concejal de festejos, Miguel Ángel Martín Bonilla presentó un pequeño video con imágenes de los novillos a lidiar.

Las combinaciones de la Feria son las siguientes:

Miércoles día 13 de Septiembre a las 18:30 horas. Becerrada de la ganadería de Hnos. Achas.

Jueves día 14 de Septiembre a las 18:30 horas. Becerrada de la ganadería de Jiménez Sáenz de Miera.

Viernes día 15 de Septiembre a las 18:00 horas. Novillada sin picadores de la ganadería de Jandilla para los novilleros Joel Ramírez, Pepe Burdiel y Julio Méndez.

Sábado día 16 de Septiembre a las 18:00 horas. Novillada con picadores de la ganadería de Fuente Ymbro para los novilleros Juan Herrero, Alejandro Chicharro y Cristiano Torres.

Domingo día 17 de Septiembre a las 18:00 horas. Novillada con picadores de la ganaderías Casa de los Toreros para los novilleros Guillermo García Pulido, Ismael Martín y Víctor Cerrato.

 

También está programado la suelta del VII Toro de la Sierra organizado por la Asociación Cultural Taurina Sierra del Guadarrama, el sábado día 16 a las 12:00 horas, en el que para la ocasión hay reseñado un toro de la ganadería abulense de Antonio de San Román.

Se celebrarán los tradicionales encierros a las 13:30 horas. El día 14 de septiembre el encierro se celebrará a las 14:00 horas.

Presentada la Feria Taurina de Los Molinos 2023 Leer más »

67165f03 eab2 2824 8bed 27ab74c1a661

Sergio Rodríguez y García Pulido finalistas del Circuito de Madrid 2022

Ambos novilleros han conseguido la mayor puntuación del jurado tras sus buenas actuaciones el pasado sábado en la primera final en Valdetorres de Jarama.

En la Primera Final en Valdetorres de Jarama se lidiaban novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán para Diego García, García Pulido y Sergio Rodríguez.

El abulense Sergio Rodríguez cortaba una oreja a cada uno de sus novillos, nada fáciles, en Valdetorres de Jarama y se alzaba con el primer puesto con una puntuación de 15,78 encabezando esa gráfica. 

Sorpresa para el novillero y para muchos, pues las orejas no son todo, fue el segundo puesto para el toledano Guillermo García Pulido. Solventó su tarde con una oreja y una vuelta al ruedo tras fuerte petición, pero el jurado decidió que debía ser el segundo finalista con una puntuación de 13,78.

Diego García, cortaba dos orejas a su segundo buen novillo de Peña y con un 13,12, según las puntuaciones del jurado, se quedaba en el tercer puesto y fuera de esa Gran Final muy cerca de García Pulido. 

Por tanto, ellos son los dos nombres que se verán las caras el próximo domingo 10 de julio en la Gran Final, ahora sí, en San Martín de Valdeiglesias ante novillos de Los Eulogios y Toros de Tenorio

El festejo será retransmitido, nuevamente, por las cámaras de TeleMadrid y comenzará a las 18:15h. 

Las entradas ya se encuentran a la venta en el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias desde el lunes 4 al viernes 8 de julio y el día del festejo en las taquillas de la plaza de toros desde las 11h. 

 

Sergio Rodríguez y García Pulido finalistas del Circuito de Madrid 2022 Leer más »

826e2ecb b424 f62f 57fc b430fcadeb61

Diego García, García Pulido y Sergio Rodríguez finalistas del Circuito de Madrid

García Pulido y Sergio Rodríguez se suman al nombre de Diego García y componen el cartel de la Primera Final del Circuito de Novilladas de Madrid

Guillermo García Pulido y Sergio Rodríguez se clasificaban en la tarde de ayer en Cadalso de los Vidrios y serán quienes acompañarán a Diego García, primer finalista anunciado tras su tarde en Villarejo de Salvanés, en esa primera final el próximo 2 de julio en Valdetorres de Jarama.
 
García Pulido quedaba triunfador de la segunda semifinal cortando dos orejas, una a cada uno de sus oponentes, consiguiendo así abrir la puerta grande de la Monumental Metálica de Cadalso de los Vidrios. El toledano ha abierto la puerta grande cada una de las tardes en las que ha hecho el paseíllo en esta edición del Circuito.
 
El abulense Sergio Rodríguez, mostró un altísimo nivel, como en sus pasados compromisos dentro y fuera del certamen. Con una oreja y una vuelta al ruedo solventó su actuación en una gran tarde de toros en su conjunto.

Encabeza la primera posición en la gráfica García Pulido con un 16,4; seguido de Diego García, en segundo lugar, con un 15,3; cerrando esta final y el tercer puesto Sergio Rodríguez con un 15,1
 
Con la mayor puntuación del jurado se compone por tanto la terna de novilleros para esa primera final a tres el 2 de julio en la localidad de Valdetorres de Jarama. En el cartel Diego García, García Pulido y Sergio Rodríguez ante seis novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán.

El festejo será retransmitido por Telemadrid y comenzará a las 18:15h de la tarde. Las entradas ya se encuentran a la venta en el perfil de Bacantix y en Ayuntamiento de la localidad desde el lunes 27 hasta el viernes primero de julio de 10 a 14h y en las taquillas de la plaza de toros el día del festejo desde las 11h.

Diego García, García Pulido y Sergio Rodríguez finalistas del Circuito de Madrid Leer más »

2022 1

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas

Al acto asistieron los 18 toreros de la Copa Chenel, los 8 novilleros del Circuito y un gran número de ganaderos.

Este mediodía ha sido presentada en la plaza de toros de Las Ventas la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid que en esta primera fase engloba la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas.

El acto ha estado presidido por el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la CAM, Enrique López y también presentes, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Ambas partes, Comunidad de Madrid y Fundación Toro de Lidia son promotores y organizadores de los diferentes circuitos de la Fiesta del Toro. En el acto también han estado presentes toreros, novilleros y ganaderos participantes, empresarios, alcaldes de las sedes y Luis Chenel, hijo de Antoñete.

La Comunidad de Madrid ha redoblado su apuesta en esta segunda edición y los festejos de ambos circuitos aumentan de 9 a 11. Esta II Fiesta del Toro contará con 26 participantes (18 toreros y 8 novilleros) y un total de 44 ganaderías, la mayoría de la región, que representan hasta 13 encastes diferentes. Los festejos arrancan este fin de semana, 26 y 27 de marzo y  se alargarán hasta el 16 de julio cuando se celebre la final de la Copa Chenel.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha señalado que “nos encontramos ante una brillante iniciativa cultural que contribuirá a dinamizar el tejido económico del sector además de dinamizar e impulsar el turismo cultural y rural en aquellos municipios que acojan las corridas y concursos. Para todo ello el Gobierno Regional aprobó en marzo una partida de 1,4 millones de euros”.

Las 11 novilladas del Circuito se celebrarán en municipios de menos de 10.000 habitantes y las 11 corridas de la Copa Chenel en ciudades madrileñas de menos de 20.000 habitantes.

El acto estuvo conducido por la periodista María Ángeles Castro y las primeras palabras fueron del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán: “El pasado año nos costó encontrar 18 toreros que quisieran participar en la Copa Chenel y este año hemos tenido 56 solicitudes, es un ejemplo del éxito del formato”.

Prosiguieron las emotivas palabras de los triunfadores del pasado año, Fernando Adrián, ganador de la Copa Chenel e Isaac Fonseca, ganador del Circuito de Novilladas. Ambos agradecieron a la Comunidad y a la Fundación estos proyectos que para ellos han significado un impulso y giro en sus carreras.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, destacó que “es un acierto el elenco de toreros y ganaderías con hasta 13 encastes diferentes. El aficionado va a disfrutar de un verdadero espectáculo en esta Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid”.

Las entradas para los primeros festejos ya están puestas a la venta y los amigos de la Fundación Toro de Lidia tienen descuentos de hasta el 50% sobre el precio de las entradas.

 CARTELES

El sorteo dejó las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

26 de marzo en Alalpardo. Toros de El Retamar y José Escolar para Francisco J. Palazón, David Galván y Sebastián Ritter.

2 de abril en El Álamo. Toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de Huebra para Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez.

9 de abril en Miraflores de la Sierra. Toros de Aurelio Hernando y Araúz de Robles para Paco Ramos, Juan Miguel y García Navarrete.

23 de abril en San Agustín del Guadalix. Toros de Baltasar Ibán y Galache para Diego Carretero, Ángel Téllez y Marcos.

30 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Monte La Ermita y Rehuelga para Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

7 de mayo en Navas del Rey. Toros de Torrenueva y La Palmosilla para Alejandro Morilla, Damián Castaño y Cristóbal Reyes.

 12 de junio en Villarejo de Salvanés. Primera semifinal con toros de Cerro Longo y Pablo Mayoral.

18 de junio en Cadalso de Los Vidrios. Segunda semifinal con toros de El Estoque y Ana Romero.

25 de junio en Rozas de Puerto Real. Tercera semifinal con toros de José Vázquez y Partido de Resina.

9 de julio en Valdilecha. Final a tres con toros de Montealto y Cebada Gago.

16 de julio en Valdetorres de Jarama. Gran final mano a mano con toros de Ángel Luis Peña y Torrestrella.

Por otro lado, los carteles del Circuito de Novilladas de Madrid ha sido configurado de la siguiente manera:

27 de marzo en Alalpardo. Novillos de El Estoque y Bellalucía para Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez.

3 de abril en Valdilecha. Novillos de El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez.

24 de abril en Navas del Rey. Novillos de Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y Guillermo García Pulido.

14 de mayo en El Álamo. Novillos de Villanueva y El Álamo para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez.

21 de mayo en Rozas de Puerto Real. 2ª fase con novillos de Aurelio Hernando y Cerro Longo.

28 de mayo en Anchuelo. 2ª fase con novillos de María Antonia de la Serna y Hermanos Sandoval.

29 de mayo en Estremera. 2ª fase con novillos de Ginés Bartolomé y Torrenueva.

11 de junio en Villarejo de Salvanés. 1ª semifinal con novillos de Baltasar Ibán y Monte la Ermita.

19 de junio en Cadalso de los Vidrios. 2ª semifinal con novillos de Montealto y Hermanos González.

2 de julio en Valdetorres de Jarama. Final a tres con novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán.

10 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Gran final mano a mano ante novillos de Los Eulogios y Toros de Tenorio.

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas Leer más »

e7fb6719 97cd ec3d d53b 490ad04d8ed2

El bombo decide las primeras combinaciones de la Copa Chenel y del Circuito de Novilladas

 Los festejos comenzarán el fin de semana del 26 y 27 de marzo y las entradas saldrán a la venta el próximo viernes con más de un 50% de descuento para amigos de la Fundación Toro de Lidia.

Esta tarde ha tenido lugar en la plaza de toros de Las Ventas el sorteo de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid, que incluye a la Copa Chenel y al Circuito de Novilladas de Madrid. Con el objetivo de apoyar a la industria taurina de la Comunidad de Madrid, a sus ganaderías y a sus matadores y novilleros, nació el pasado año la colaboración de la CAM junto con la Fundación Toro de Lidia que este año refuerzan el proyecto.

El evento ha sido conducido por Carmelo López y Javier Mardomingo, periodistas del programa El Toril de Onda Madrid, y han estado presentes los ganadores de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid, Fernando Adrián e Isaac Fonseca, manos inocentes de los dos bombos. También presentes los organizadores de estos proyectos como Miguel Abellán, Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y Borja Cardelús, Director de la Fundación del Toro de Lidia.

El proyecto conjunto de ambos circuitos consta de 22 festejos, en los que intervendrán 26 participantes entre toreros y novilleros y 44 ganaderías, la gran mayoría de la Comunidad de Madrid. Destaca la preservación y fomento de los diferentes encastes, un total de 13 distintos,  al mismo tiempo que se dan oportunidades a matadores de toros que no tienen la proyección de las grandes figuras son la base de esta competición.

La Copa Chenel llegará a 11 localidades y participarán 22 ganaderías y 18 toreros. La competición tendrá seis corridas en fase clasificatoria, tres semifinales, una final a tres y una final mano a mano.

Por su parte, el Circuito de Novilladas de Madrid se disputará en 11 localidades y participarán 8 novilleros y un total de 22 ganaderías, todas ellas de la región. Su estructura consta de dos rondas previas, una ronda de semifinales y dos finales.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

26 de marzo en Alalpardo. Toros de El Retamar y José Escolar para Francisco J. Palazón, David Galván y Sebastián Ritter.

2 de abril en El Álamo. Toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de Huebra para Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez.

9 de abril en Miraflores de la Sierra. Toros de Aurelio Hernando y Araúz de Robles para Paco Ramos, Juan Miguel y García Navarrete.

23 de abril en San Agustín del Guadalix. Toros de Baltasar Ibán y Galache para Diego Carretero, Ángel Téllez y Marcos.

30 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Monte La Ermita y Rehuelga para Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

7 de mayo en Navas del Rey. Toros de Torrenueva y La Palmosilla para Alejandro Morilla, Damián Castaño y Cristóbal Reyes.

Por otro lado, los carteles del Circuito de Novilladas de Madrid ha sido configurado de la siguiente manera:

27 de marzo en Alalpardo. Novillos de El Estoque y Bellalucía para Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez.

3 de abril en Valdilecha. Novillos de El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez.

24 de abril en Navas del Rey. Novillos de Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y Guillermo García Pulido.

14 de mayo en El Álamo. Novillos de Ginés Bartolomé y Torrenueva para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez en El Álamo.

Miguel Abellán valoró los distintos proyectos de la Fiesta del Toro como “un formato rompedor que ha causado sensación en el aficionado”. Por parte de la Fundación, Borja Cardelús expuso que “buscábamos sacar nombres y gente que ponga todo patas arriba como Isaac Fonseca”.

De esta manera, la primera fase de la Fiesta del Toro ya está definida. Las entradas para ambos circuitos saldrán a la venta el próximo viernes día 18 de marzo y los amigos de la Fundación Toro de Lidia tendrán un descuento del 50% sobre el precio original.

62c73d90 cbcc 8103 a891 cc5884551623 ba78adb4 018f 878a d425 c0a9043aac3c

El bombo decide las primeras combinaciones de la Copa Chenel y del Circuito de Novilladas Leer más »

Scroll al inicio