Guerrero y Carpintero

WhatsApp Image 2025 05 04 at 22.06.55 1

Vuelta al ruedo para Cid de María en Las Ventas

Cid de María dejó lo más destacado de una tarde en la que se cerraba la feria de la comunidad de Madrid. Dio una vuelta al ruedo tras petición de oreja del sexto novillo de Hermanos Sandoval en lo que fue una digna presentación. Bruno Aloi y Cristiano Torres fueron silenciados ante sus lotes con pocas opciones.

 

Se lidiaron novillos de Ángel Luis Peña, José González, Guerrero y Carpintero, Cerró Longo, Caras Blancas de Carpio y Hnos Sandoval .

Cid de María dejó una tarde de muchas ganas en la cita de su presentación ante la afición madrileña. Al sexto lo sometió en un trasteo en el que consiguió arrebatar tandas ligadas por el pitón derecho que conectaron con los tendidos. Ligó los muletazos dejando la muleta en la cara y consiguió dos tandas mediada la faena de mucho mérito. Al natural el novillo no tuvo posibilidades. Tras unas tocadas arriba y fuerte petición de oreja, dio una vuelta al ruedo. Con el tercer novillo de Guerrero y Carpintero dejó una buena tanda al natural pero falló con la espada en lo que fue otra meritoria faena.

Bruno Aloi tan solo pudo dejar una buena tanda con la diestra en el cuarto novillo de Cerro Longo , un serio utrero jabonero, volvió a demostrar su madurez y buenas formas el novillero mexicano.

Cristiano Torres lo intentó en sus dos novillos de difícil condición dejando patente sus ganas y su valor.

Ficha del Festejo.

Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid. Novillada con picadores, tercer y último festejo de la feria de la Comunidad de Madrid. Seis novillos de Ángel Luis Peña. Soso que cruzó la vista de largo. José González. Flojo. Guerrero y carpintero. Colaborador. Cerró Longo. Sin clase pero con transmisión. Caras Blancas de Carpio. Manso . Hermanos Sandoval. Con movilidad.
11793 espectadores.

Bruno Aloi (teja y oro) silencio tras aviso en ambos.
Cristiano Torres (mandarina y oro ) silencio tras aviso en ambos.
Cid de María (azul pavo y oro) silencio y vuelta al ruedo tras petición

FOTOS: Pablo Ramos

Vuelta al ruedo para Cid de María en Las Ventas Leer más »

133d5e00 d72d a627 c425 d060e76e1d1a

El Circuito de Madrid llega este domingo a El Álamo

Los aficionados podrán disfrutar del duelo ganadero entre Quintas y Guerrero y Carpintero de la mano de Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

 

Este domingo 6 de abril, a las 12h, la localidad madrileña de El Álamo acoge la segunda novillada clasificatoria del Circuito de Madrid 2025. Componen el cartel los novilleros Joel Ramírez y Álvaro Serrano, con los astados de Quintas y Guerrero y Carpintero.

Abrirá cartel Joel Ramírez, representante de la Escuela Taurina José Cubero “Yiyo”, quien espera que “se note la evolución y el esfuerzo de todo el invierno”. Por otra parte, tiene claro que “ninguno de los dos nos vamos a dejar nada dentro”, frente a la mañana del domingo.

Le sigue el novillero de Navas del Rey, Álvaro Serrano, que espera “dar una dimensión muy grande”, recalcando que se va a ver “un torero más pausado”. Además, destaca que “van a ver las ganas que tengo de ser uno de los clasificados”.

El duelo ganadero lo protagonizan las ganaderías madrileñas de Quintas y Guerrero y Carpintero.

El ganadero de Quintas, Gregorio Quintas, nos comenta que “son dos novillos de diferentes sementales”. Además, destaca que “el encaste es muy particular. Son animales muy exclusivos para el caballo, y de tandas y faenas cortas”.

Por otra parte, Carlos Carpintero, ganadero de Guerrero y Carpintero, define los novillos como “muy bien presentados, tanto para el torero como para el aficionado”. El ganadero destaca que “el de la cara abrochada tiene más opciones”.

Las entradas pueden adquirirse de forma física en el Ayuntamiento de El Álamo desde el martes 25 de marzo de lunes a viernes de 10h a 13:30h y en las taquillas de la plaza el mismo día del festejo desde las 11h hasta el comienzo de este.

Los menores de 18 años tendrán acceso gratuito recogiendo su entrada en la taquilla, los menores de 14 años deberán ir acompañados de un adulto.

El Circuito de Madrid llega este domingo a El Álamo Leer más »

d84f01ae ece7 5d55 cb9e 817b52c84100

Oreja para David Garzón y Álvaro Burdiel en la segunda clasificatoria de la Copa Chenel

Daniel Crespo dio una vuelta al ruedo en su primero y no tuvo opciones en el segundo de su lote

 

La segunda clasificatoria de la Copa Chenel se celebró en Torres de la Alameda con un cartel compuesto por Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel, ante toros de La Campana, como debutante en el certamen, y Guerrero y Carpintero.

Garzón y Burdiel destacaron en la segunda clasificatoria, cortando un trofeo cada uno. El sevillano pudo haber desorejado a su segundo toro, de no haber pinchado en el primer intento, a pesar de ello mostró una gran firmeza con el de Guerrero y Carpintero y el público disfrutó con él. En el primero saludó una ovación.

David Garzón se gustó en la tarde mostrando un concepto clásico y reposado con los dos toros de su lote. Al primero de La Campana le cortó una oreja, y de no ser por la espada en el quinto, pudo haber salido por la puerta grande.

Por su parte, Daniel Crespo tuvo menos suerte en su lote y aunque por momentos, en su primero, de Guerrero y Carpintero, se vacío al natural y dio una vuelta al ruedo, poco pudo hacer ante el rajado cuarto que se aculó en tablas y el gaditano se fue de vacío.

FICHA DEL FESTEJO:
Torres de la Alameda (Madrid). Segunda corrida clasificatoria de la Copa Chenel. Toros de La Campana (2º, 3º y 4º) y Guerrero y Carpintero (1º, 5º y 6º). El primero de Guerrero y Carpintero fue ovacionado en el arrastre.

Daniel Crespo, vuelta al ruedo tras aviso y ovación con saludos.
David Garzón, oreja tras aviso y silencio tras dos avisos.
Álvaro Burdiel, ovación y oreja.

Oreja para David Garzón y Álvaro Burdiel en la segunda clasificatoria de la Copa Chenel Leer más »

7b39df61 34cc 8b2e 3245 4eaa2ae88117

Fotos de los toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para este sábado en la Copa Chenel

Los toros reseñados para Torres de la Alameda donde se llevará a cabo el festejo correspondiente a la Copa Chenel con de los hierros de La Campana y Guerrero y Carpintero para este sábado en el que actuaran los matadores de toros Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel 

 

Juan Fermín Lorenzo, mayoral de la ganadería de La Campana:  “son tres toros bajitos, muy igualados y muy bien presentados. De distintos padres, pero de reatas contrastadas en la ganadería». Sobre su debut en la Copa Chenel reconoce que “supone mucha responsabilidad, ya que es algo importante para nosotros, pero confío en que los toros van a responder”.  A los tres toreros, aconseja que “hagan las cosas bien e intenten no fallar porque aprenden muy rápido”.

Carlos Carpintero, ganadero de Guerrero y Carpintero, afronta su vuelta a la Copa Chenel con “mucha responsabilidad y exigencia por lo que supone”. Destaca que los toros reseñados “son tres toros muy distintos, de diferente pelaje y procedencia”. Espera que “los tres sirvan a los toreros para triunfar, aunque especialmente apuesto por el burraco”. Como consejo, “les diría que vayan de menos a más, que lleven a los toros en línea recta y enganchados al principio, para que después puedan romper”, afirma.

 

Fotos de los toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para este sábado en la Copa Chenel Leer más »

26dd78df 38d3 e81a 9c44 79d88fac0987

Copa Chenel este sábado en Torres de la Alameda con Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel

La terna lidiará toros de Guerrero y Carpintero y de La Campana, que debuta en la Copa Chenel, y se podrá seguir en directo por La Otra de Telemadrid 

 

Las inclemencias meteorológicas han quedado atrás, ha vuelto a salir el sol y este fin de semana regresa la Copa Chenel. El sábado a Torres de la Alameda, una localidad que acoge el certamen de forma consecutiva desde 2023, y el domingo a San Agustín del Guadalix.

Los diestros Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel harán el paseíllo en la que se ha convertido en la segunda clasificatoria y lidiarán toros de La Campana, que debuta en el certamen, y de Guerrero y Carpintero, que regresa tras su participación en 2023.

El gaditano Daniel Crespo vuelve a los ruedos tras los rotundos triunfos que cosechó en 2023 en El Puerto de Santa María. “En dos días consecutivos corté cinco orejas en mi tierra y ahora tengo una gran oportunidad por delante en la Copa Chenel”, asegura Crespo.

David Garzón nació en Ecuador, aunque desde los dos años vive en España. Para él, “participar en la Copa Chenel es algo vital por la visibilidad que tiene el certamen y estoy deseando hacer mi primer paseíllo de la temporada”.

Para el torero más joven de esta quinta edición, Álvaro Burdiel, será su primer paseíllo tras tomar la alternativa el pasado mes de octubre y reconoce que “estar en la Copa Chenel es una gran oportunidad para mí en mi primera temporada como matador de toros”.

El objetivo de los tres toreros es convertirse en el triunfador de la tarde y, así, clasificarse directamente para la siguiente fase del certamen.

Juan Fermín Lorenzo, mayoral de la ganadería de La Campana, comenta que los toros reseñados “son tres toros bajitos, muy igualados y muy bien presentados. De distintos padres, pero de reatas contrastadas en la ganadería». Sobre su debut en la Copa Chenel reconoce que “supone mucha responsabilidad, ya que es algo importante para nosotros, pero confío en que los toros van a responder”.  A los tres toreros, aconseja que “hagan las cosas bien e intenten no fallar porque aprenden muy rápido”.

Por su parte, Carlos Carpintero, ganadero de Guerrero y Carpintero, afronta su vuelta a la Copa Chenel con “mucha responsabilidad y exigencia por lo que supone”. Destaca que los toros reseñados “son tres toros muy distintos, de diferente pelaje y procedencia”. Espera que “los tres sirvan a los toreros para triunfar, aunque especialmente apuesto por el burraco”. Como consejo, “les diría que vayan de menos a más, que lleven a los toros en línea recta y enganchados al principio, para que después puedan romper”, afirma.

Torres de la Alameda se prepara el sábado para una nueva jornada taurina con la Copa Chenel. La corrida, que comenzará a las 18:00 horas, se retransmitirá en directo por La Otra de Telemadrid, pudiendo los aficionados seguir el festejo a través de su página web.

Las entradas se pueden adquirir, desde 10 euros, en el Ayuntamiento de la Torres de la Alameda hasta el viernes, en horario de 10 a 14 horas; y el día del festejo, de 11 a 14 horas y desde las 15:30h en las taquillas de la plaza.

Con el objetivo de apostar por la juventud taurina, los menores de 18 años pueden acceder gratis a los festejos de la Copa Chenel, recogiendo la entrada gratuita en las taquillas.

Copa Chenel este sábado en Torres de la Alameda con Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel Leer más »

ae6c6099 545d 4e48 0a06 0766ee67a9ae scaled

El Circuito de Madrid tiene nueva fecha en El Álamo para el próximo 6 de abril

El 6 de abril a las 12:00h se celebra en El Álamo la novillada aplazada el pasado domingo por la lluvia y el mal estado del ruedo.

 

Debido a la previsión de lluvias y el mal estado del ruedo, la novillada prevista para el pasado domingo en El Álamo tuvo que ser aplazada. Finalmente se celebrará el próximo 6 de abril en horario matinal, a las 12:00h.

Se lidiarán novillos de las ganaderías madrileñas de Quintas y Guerrero y Carpintero, para los novilleros Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

Todo aquel que haya adquirido su entrada podrá devolverla o hacer uso de ella en el festejo cambiándola por la de la nueva fecha. Las entradas podrán adquirirse de forma física en el Ayuntamiento de El Álamo a partir del martes 25 de marzo hasta el viernes 4 de abril, de 10h a 13:30h. Las taquillas de la plaza de toros estarán abiertas el día del festejo desde las 11h hasta el comienzo de este.

El Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid se compone de un total de 9 festejos en los que van a participar 8 novilleros con picadores y 18 ganaderías madrileñas. El certamen está compuesto por 4 novilladas de fase clasificatoria, 3 semifinales, una final a tres y una gran final que tendrá lugar el 13 de julio.

El Circuito de Madrid tiene nueva fecha en El Álamo para el próximo 6 de abril Leer más »

villita

Saludos para Villita en la primera novillada de otoño de Las Ventas

Villita ha saludado una ovación en el segundo festejo de la Feria de Otoño celebrado la tarde de hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas.

 

Jesús Moreno y Diego Bastos fueron silenciados en sus labores. Primera novillada del ciclo en la que se lidiaron reses de José González, Condessa de Sobral, Guerrero y Carpintero, Quintas, Baltasar Ibán y Ángel Luis Peña.

Mucho gusto tuvo el trasteo de muleta de Villita con el buen primero de José González. Largo citó por el pitón izquierdo una embestida con humillación, recorrido y transmisión. Lo aprovechó el toledano y logró buenas series ligadas por ambos pitones que conectaron con los tendidos con finales de pecho y cambios de mano de corte caro. Cerró por bernadinas y tras estocada saludó ovación. El cuarto de Quintas se apagó pronto y no le dio opciones de lucimiento a pesar de los intentos.

Brindó Jesús Moreno el segundo de Condessa de Sobral a Máximo García Padrós, cirujano jefe de la plaza, quien le atendió de su gravísima cornada el pasado 1 de mayo. Templado fue el inicio de faena a un novillo que hubo que cuidar en alturas. El quinto de Baltasar Ibán tampoco fue fácil para el triunfo.

Diego Bastos se topó con un lote que no le permitió lucimiento. Dejó buenos destellos de un suave capote y un concepto sevillano de muleta.

Saludos para Villita en la primera novillada de otoño de Las Ventas Leer más »

fd536831 3a98 c342 726e d4e20a654d8f

Aplazados los festejos de Copa Chenel y Circuito de Novilladas de Madrid de Villarejo de Salvanés y Estremera

Las inclemencias meteorológicas obligan a aplazar las corridas clasificatorias de este fin de semana al 23 y 30 de marzo

 

 

Debido a la previsión de fuertes y abundantes lluvias en los próximos días, los festejos de la Copa Chenel del sábado 9 de marzo en Villarejo de Salvanés y del Circuito de Novilladas de Madrid y de la Copa Chenel del domingo 10 de marzo en Estremera quedan aplazados.

Este sábado tendría lugar en Villarejo de Salvanés la tercera clasificatoria con Antonio Puerta, Miguel Ángel Pacheco y Antonio Grande, que lidiarían las ganaderías de Cerro Longo y Castillejo de Huebra.

El domingo, en Estremera, por la mañana estaban acartelados Luis Pasero y Juan Herrero ante novillos de Guerrero y Carpintero y El Álamo, en la segunda clasificatoria del Circuito de Novilladas de Madrid; y por la tarde, en la cuarta clasificatoria de la Copa Chenel, harían el paseíllo Thomas Joubert, Mario Sotos y Diego García con El Retamar y Hermanos Cambronell.

Las inclemencias meteorológicas hacen imposible la celebración de los tres festejos previstos para este fin de semana.

La novillada y corrida prevista para el 10 de marzo en Estremera se celebrará finalmente el sábado 23 de marzo; y la corrida del 9 de marzo en Villarejo de Salvanés se aplaza al sábado 30 de marzo, ambos festejos en el mismo horario.

Por consiguiente, quedan aplazadas todas las actividades previstas para ambos días, que se retomarán en la nueva fecha.

Todo aquel que haya adquirido su entrada para los festejos podrá devolverla o hacer uso de ella cuando se celebren de nuevo los festejos. El teléfono de reserva de entradas es el 645 69 13 98, de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

Aplazados los festejos de Copa Chenel y Circuito de Novilladas de Madrid de Villarejo de Salvanés y Estremera Leer más »

ddef3fc0 4887 cda8 ff87 be55b4eccd45

Luis Pasero y Juan Herrero en la segunda clasificatoria del Circuito en Estremera

La segunda novillada clasificatoria del Circuito Madrid se celebrará el domingo en Estremera. Están acartelados Luis Pasero y Juan Herrero ante los novillos de Guerrero y Carpintero y El Álamo

 

La localidad madrileña acoge este domingo la segunda clasificatoria del Circuito de Madrid. A las 12:00 horas trenzarán el paseíllo Luis Pasero y Juan Herrero para medirse a los novillos de Guerrero y Carpintero y El Álamo.

Luis Pasero, llega al certamen tras una temporada 2023 con importantes triunfos, destacando una vuelta al ruedo en Las Ventas. Es consciente de “la responsabilidad que supone hacer el paseíllo y saber que una actuación te puede abrir las puertas a grandes ferias”. Se define “diferente, todo me nace del corazón y esa sinceridad es lo que acaba calando en el aficionado”.

Juan Herrero vuelve al Circuito tras su paso en 2023, un certamen “con una gran repercusión y que permite a los novilleros abrirse un hueco en las grandes ferias, como ya se ha demostrado”. Vuelve tras su amargo paso en la edición pasada “pero con algo relajado y con más poso”.

La ganadería Guerrero y Carpintero debuta en el certamen. Su ganadero, Carlos Carpintero, asegura que los novillos reseñados “acaban de cumplir los tres años y están en el tipo de la ganadería”. Lidia en duelo ganadero, “un aliciente que hace que el compromiso sea aún mayor, compartir una tarde con un compañero ganadero es algo que me gusta”. Los circuitos son “un escaparate muy importante y una responsabilidad muy grande”.

Vuelve al Circuito la ganadería de El Álamo, tras su paso en la edición de 2023 en semifinales. Para Nuria Bargueño, su ganadera, los certámenes son “una proyección muy buena y el poder repetir, una inmensa responsabilidad”. Novillos entipados, “los hemos seleccionado siguiendo las mejores reatas de casa”. Su deseo es “que los animales ayuden a los novilleros a triunfar, que es lo que todos esperamos”.

Las entradas físicas se podrán adquirir en el ayuntamiento de Brea de Tajo miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 13:00, y en las taquillas de la plaza el día del festejo desde las 10:00 ininterrumpidamente a hasta el comienzo de este. También puedes reservar de forma telefónica llamando a 699353360 y recogerlas en taquilla el día del festejo.

Luis Pasero y Juan Herrero en la segunda clasificatoria del Circuito en Estremera Leer más »

2b61e141 f4ae 4318 ed13 3f5a5c73ce34

Presentado II Edición del circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié»

Organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia dentro de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid.

Este mediodía ha sido presentado en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas la segunda edición del circuito de toreo a caballo Torneo Manuel Vidrié. Esta apuesta por el rejoneo se integra dentro de la Fiesta del Toro que ya cuenta con Kilómetro Cero, la Copa Chenel, con el Circuito de Novilladas de Madrid y con el Trofeo Esteban Ferre.

El acto ha estado presidido por el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, por el vicepresidente de la Fundación Toro de Lidia, Fernando Gomá y por el actual triunfador del Torneo, Duarte Fernandes.

La localidad madrileña de Moralzarzal acogerá el único festejo de este Torneo en el que se lidiarán novillos-toros de Cerro Longo, Guerrero y Carpintero, Hermanos González, Flor de Jara, Antonio Sánchez y Los Eulogios para los rejoneadores Sergio Vegas, Sergio Domínguez, Ana Rita, Ferrer Martín, David Gomes y Paco Velásquez, que contará, además, con la presencia de las cámaras de Telemadrid.

Abrió el acto Miguel Abellán que destacó: «Una administración como la Comunidad de Madrid tenía que apoyar el toreo a caballo igual que lo hace con el toreo a pie. Queremos que todas las patas de la tauromaquia se sientan apoyadas y representadas en la Comunidad«.

Tanto el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid como la Fundación Toro de Lidia han creado un tándem de trabajo conjunto que no tiene techo. De ello habló el vicepresidente de la Fundación Toro de Lidia, Fernando Gomá: «Para la Fundación toro de Lidia es algo particularmente alegre porque nos permite demostrar algo que llevamos en nuestro adn. Y es que la fundación es la casa común de toros los taurinos sin excepción. La FTL trabaja para que la fiesta del toro de la Comunidad de Madrid sea un referente en el mundo del toro«.

Por su parte, Duarte Fernandes destacó que “las oportunidades en el mundo del toro son muy reducidas, pero si hablamos del toreo a caballo, mucho más. Gracias a este certamen, tuve la oportunidad de cumplir un sueño: hacer el paseíllo en la plaza de toros de Las Ventas durante la Feria de San Isidro”.

Las entradas ya se pueden reservar en el teléfono 645 691 398 sin gastos de gestión. La entrada general tendrá un precio de 5 euros, mientras que mayores de 65 años, menores de 14 años y el club de amigos de la Fundación Toro de Lidia entrarán de forma gratuita recogiendo su entrada en taquilla.

Presentado II Edición del circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié» Leer más »

unnamed 36

Presentado el primer circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié»

Organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia dentro de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid

unnamed 36

Este mediodía ha sido presentado en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas el circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié». Esta apuesta por el rejoneo se integra dentro de la Fiesta del Toro que ya cuenta con la Copa Chenel, con el Circuito de Novilladas y con el Trofeo Esteban Ferre para recortadores. El acto ha estado presidido por el Director de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres, por el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y por el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. El rejoneador madrileño Manuel Vidrié ha causado baja a última hora pero ha prometido estar en algún festejo de este torneo que lleva su nombre.

El circuito consta de tres corridas de rejones divididas en dos semifinales a celebrar el 11 de septiembre en San Martín de Valdeiglesias y el 17 de septiembre en Alalpardo. De los seis rejoneadores participantes se clasificarán tres para la gran final a disputar en Chinchón el 24 de septiembre con la presencia de las cámaras de Telemadrid.

Abrió el acto Miguel Abellán que destacó: «Faltaba el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid al toreo caballo por ser uno de los pilares de la tauromaquia. Espero que al igual que la Copa Chenel se ha instaurado entre la afición y los triunfadores tienen su recompensa de torear en Las Ventas, espero que en un futuro el mundo del caballo también sienta este circuito como la gran oportunidad de entrar en la afición. Gracias a Telemadrid que televisará la final de este torneo».

Tanto el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid como la Fundación Toro de Lidia han creado un tándem de trabajo conjunto que no tiene techo. De ello habló el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín: «La Fundación es la casa de todos. Teníamos pendiente incluir al mundo del rejoneo y hemos dado el paso. Queremos que la España rural esté integrada en estos grandes circuitos y tenga la importancia que siempre ha tenido. Quiero destacar el nombre tan representativo como el de Manuel Vidrié que ha sido un revolucionario y ha sido clave en la evolución del rejoneo». 

Cerró el acto el Director de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid, además de gran aficionado, Luis Miguel Torres: «El apoyo a la tauromaquia desde el gobierno de Díaz Ayuso es sin complejos desde el inicio de la legislatura. Los compromisos se hacen vía presupuestos y así lo hemos hecho y nos hemos comprometido. La Fundación Toro de Lidia es el perfecto compañero de este viaje. Defender la tauromaquia es defender la libertad y lo seguiremos haciendo».

Además de los seis rejoneadores, también estuvieron presentes algunos ganaderos que lidiarán,

empresarios taurinos, así como los alcaldes de Alalpardo y Chinchón.

Todo el elenco ganadero, hasta 18 hierros diferentes, pertenece a la Comunidad de Madrid. Los carteles son los siguientes:

Domingo 11 de septiembre, a las 18:30 desde San Martín de Valdeiglesias. Reses de José González, Cerro Longo, Los Eulogios, María Antonio de la Serna, Flor de Jara y Blanca Hervás para Iván Magro, Duarte Fernándes y Sergio Pérez.
Sábado 17 de septiembre a las 18h desde Alalpardo, reses de El Álamo, Hermanos Quintas, El Pera, Torrenueva, Antonio Sánchez y Hermanas Ortega para José Miguel Callejón, Curro Bedoya y Adrián Venegas.

Y la gran final el 24 de septiembre a las 18h en Chinchón con los tres mejores rejoneadores ante reses de Ángel Luis Peña, Villanueva, Aurelio Hernando, Guerrero y Carpintero, El Retamar y Montealto.

unnamed 1 10

Presentado el primer circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié» Leer más »

692E0FBB 1F86 40A1 8B0D 277F8391ACBA

El Casar apuesta por el toro para su feria taurina 2022

Del 5 al 10 de septiembre novillada picada, corrida de rejones, concurso de recortadores y festejos populares.

El Casar ha hecho oficial las combinaciones de su feria taurina 2022 que se celebrará del 5 al 10 de septiembre. Una novillada con picadores, una corrida de rejones y un concurso nacional de recortadores con toros de Monteviejo, propiedad de Victorino Martín, son los platos fuertes de un ciclo atestado de festejos populares.

El Casar es uno de los municipios que sujetan la temporada en la provincia de Guadalajara por trascendencia en festejos populares y cantidad de los mismos.

El lunes, 5 de septiembre, celebrará una novillada con picadores a cargo de Diego Pesseiro y Carlos de María, que debutará con caballos. Para el miércoles, 7 de septiembre, una corrida de rejones con toros de El Madroñal para Andrés Romero y Sebastián Fernández, mano a mano. El quinto toro será lidiado por colleras entre ambos rejoneadores.

La noche del viernes, 9 de septiembre, a las 21:30 horas, se celebrará el concurso nacional de recortadores con los 12 mejores especialistas del momento y cinco toros de la ganadería de Monteviejo, propiedad de Victorino Martín.

El lunes, martes, miércoles y viernes se celebrarán encierros por las calles a las 12h con dos toro cada día, mientras que el jueves y sábado, a la misma hora, serán los tradicionales encierros por el campo.

Para las tardes del martes y jueves habrá las tradicionales sueltas de reses en la plaza de toros.

Las ganaderías para los encierros son Campo Bravo Alcarreño, Campos Taurinos, Raya Ayuso y Guerrero y Carpintero.

El Casar apuesta por el toro para su feria taurina 2022 Leer más »

unnamed 17

García Pulido, vencedor de la tercera novillada del Circuito de Madrid

García Pulido cortó dos orejas en Navas del Rey y abrió la primera puerta grande del circuito

 La tercera novillada del Circuito de Madrid tuvo lugar este pasado domingo 24 de abril en el municipio madrileño de Navas del Rey. En el cartel se anunciaban novillos de la ganadería Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y García Pulido.

El tercer triunfador de la Primera Fase ha sido García Pulido tras cortar dos orejas, una a cada ejemplar, y conseguir la mayor puntuación del jurado.

De cada tarde pasará un único vencedor, el que mayor puntuación haya conseguido a través del jurado, y los dos mejores segundos de las cuatro novilladas realizadas en la Primera Fase.

Los premios de la tarde caen en manos del picador Pepe Aguado, de la cuadrilla de Diego García, como mejor puyazo, y Jesús Arruga, de la cuadrilla de García Pulido, a mejor par de banderillas. El premio a mejor ganadería ha sido otorgado a Guerrero y Carpintero. En cuanto a la mejor brega, el premio quedó desierto. Cabe destacar que los premios de cuadrillas no afectan a la puntuación de los novilleros.

El próximo festejo será el14 de mayo en El Álamo en horario matinal. En el cartel se anuncian las ganaderas de Villanueva y El Álamo para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez. El festejo comenzará a las 12:00 horas.

García Pulido, vencedor de la tercera novillada del Circuito de Madrid Leer más »

unnamed 8

Este fin de semana arranca el segundo festejo de la Copa Chenel 2022

Este sábado 2 de abril desde El Álamo toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de Huebra para los diestros Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez.

Avanzando con la segunda edición de la Copa Chenel, este sábado 2 de abril en la localidad madrileña de El Álamo, se celebra la segunda corrida en fase clasificatoria. Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez serán los espadas encargados de estoquear el duelo ganadero de Guerrero y Carpintero y Castillejo de Huebra. El festejo comenzará a las 18:00 horas.

Debutantes ambas ganaderías en este certamen y de encastes distintos, ambos ganaderos coinciden en su ilusión y su compromiso por lidiar en esta Copa Chenel.

Los toros reseñados de Castillejo de Huebra vienen desde tierras cacereñas y así nos contaba las particularidades del encaste su ganadera María José Majeroni: “Hemos buscado un toro con la cara bien colocada pero que sea agradable”.

En cuanto al comportamiento de los murubes: “Es un toro que necesita sitio, pues galopa mucho, por lo cual tienes que demostrar ese galope”. “A los toreros le aconsejaría que le dieran distancia y que lo toreasen por abajo, pues es un toro muy humillador que hace surcos en el suelo”, aclara María José.

Por su parte, Javier Díaz Manrique, mayoral de la ganadería de Guerrero y Carpintero, se muestra ilusionado ante la cita de este sábado: “Tenemos mucha ilusión pero es mucha responsabilidad porque apenas hemos lidiado corridas de toros”.

“Buscamos un toro con transmisión que llegue al público, pero que a la vez sea noble”. “Es un toro con mucha movilidad por lo que el torero debe tener oficio”. “El toro en los primeros tercios sale suelto y le cuesta centrarse pero en la muleta rompe y se entrega”, comenta el mayoral.

La terna la componen el albaceteño Miguel Tendero, abriendo cartel, el sevillano de Espartinas, Javier Jiménez y Amor Rodríguez, madrileño de Torrejón de Ardoz.

Comprometidos e ilusionados con la cita, dicen ser un cartel que les motiva.

Miguel Tendero viene preparado y motivado ante la cita de este sábado: “voy a entregarme para intentar hacer cosas grandes. Sólo depende de mí, ni siquiera del toro”.

El sevillano Javier Jiménez, muy esperado por la afición dice:  “la copa chenel nos brinda la oportunidad de abrirnos a la sociedad y al público que no es aficionado”. Y hacía referencia también a conocidos que no son del sector taurino que les había encantado la estructura e idea de este certamen.

Amor Rodríguez, el torero más joven del cartel en cuanto a años de alternativa, cierra cartel y quiere ganar esta segunda edición de la Copa Chenel: “sé que puede cambiar mi vida profesional y para mi es vital y necesario”.

Respetándonos el tiempo este fin de semana, las entradas se encuentran a la venta en este enlace. Los amigos de la  Fundación Toro de Lidia, contarán el 50% de descuento.

Este fin de semana arranca el segundo festejo de la Copa Chenel 2022 Leer más »

2022 1

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas

Al acto asistieron los 18 toreros de la Copa Chenel, los 8 novilleros del Circuito y un gran número de ganaderos.

Este mediodía ha sido presentada en la plaza de toros de Las Ventas la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid que en esta primera fase engloba la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas.

El acto ha estado presidido por el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la CAM, Enrique López y también presentes, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Ambas partes, Comunidad de Madrid y Fundación Toro de Lidia son promotores y organizadores de los diferentes circuitos de la Fiesta del Toro. En el acto también han estado presentes toreros, novilleros y ganaderos participantes, empresarios, alcaldes de las sedes y Luis Chenel, hijo de Antoñete.

La Comunidad de Madrid ha redoblado su apuesta en esta segunda edición y los festejos de ambos circuitos aumentan de 9 a 11. Esta II Fiesta del Toro contará con 26 participantes (18 toreros y 8 novilleros) y un total de 44 ganaderías, la mayoría de la región, que representan hasta 13 encastes diferentes. Los festejos arrancan este fin de semana, 26 y 27 de marzo y  se alargarán hasta el 16 de julio cuando se celebre la final de la Copa Chenel.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha señalado que “nos encontramos ante una brillante iniciativa cultural que contribuirá a dinamizar el tejido económico del sector además de dinamizar e impulsar el turismo cultural y rural en aquellos municipios que acojan las corridas y concursos. Para todo ello el Gobierno Regional aprobó en marzo una partida de 1,4 millones de euros”.

Las 11 novilladas del Circuito se celebrarán en municipios de menos de 10.000 habitantes y las 11 corridas de la Copa Chenel en ciudades madrileñas de menos de 20.000 habitantes.

El acto estuvo conducido por la periodista María Ángeles Castro y las primeras palabras fueron del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán: “El pasado año nos costó encontrar 18 toreros que quisieran participar en la Copa Chenel y este año hemos tenido 56 solicitudes, es un ejemplo del éxito del formato”.

Prosiguieron las emotivas palabras de los triunfadores del pasado año, Fernando Adrián, ganador de la Copa Chenel e Isaac Fonseca, ganador del Circuito de Novilladas. Ambos agradecieron a la Comunidad y a la Fundación estos proyectos que para ellos han significado un impulso y giro en sus carreras.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, destacó que “es un acierto el elenco de toreros y ganaderías con hasta 13 encastes diferentes. El aficionado va a disfrutar de un verdadero espectáculo en esta Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid”.

Las entradas para los primeros festejos ya están puestas a la venta y los amigos de la Fundación Toro de Lidia tienen descuentos de hasta el 50% sobre el precio de las entradas.

 CARTELES

El sorteo dejó las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

26 de marzo en Alalpardo. Toros de El Retamar y José Escolar para Francisco J. Palazón, David Galván y Sebastián Ritter.

2 de abril en El Álamo. Toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de Huebra para Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez.

9 de abril en Miraflores de la Sierra. Toros de Aurelio Hernando y Araúz de Robles para Paco Ramos, Juan Miguel y García Navarrete.

23 de abril en San Agustín del Guadalix. Toros de Baltasar Ibán y Galache para Diego Carretero, Ángel Téllez y Marcos.

30 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Monte La Ermita y Rehuelga para Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

7 de mayo en Navas del Rey. Toros de Torrenueva y La Palmosilla para Alejandro Morilla, Damián Castaño y Cristóbal Reyes.

 12 de junio en Villarejo de Salvanés. Primera semifinal con toros de Cerro Longo y Pablo Mayoral.

18 de junio en Cadalso de Los Vidrios. Segunda semifinal con toros de El Estoque y Ana Romero.

25 de junio en Rozas de Puerto Real. Tercera semifinal con toros de José Vázquez y Partido de Resina.

9 de julio en Valdilecha. Final a tres con toros de Montealto y Cebada Gago.

16 de julio en Valdetorres de Jarama. Gran final mano a mano con toros de Ángel Luis Peña y Torrestrella.

Por otro lado, los carteles del Circuito de Novilladas de Madrid ha sido configurado de la siguiente manera:

27 de marzo en Alalpardo. Novillos de El Estoque y Bellalucía para Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez.

3 de abril en Valdilecha. Novillos de El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez.

24 de abril en Navas del Rey. Novillos de Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y Guillermo García Pulido.

14 de mayo en El Álamo. Novillos de Villanueva y El Álamo para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez.

21 de mayo en Rozas de Puerto Real. 2ª fase con novillos de Aurelio Hernando y Cerro Longo.

28 de mayo en Anchuelo. 2ª fase con novillos de María Antonia de la Serna y Hermanos Sandoval.

29 de mayo en Estremera. 2ª fase con novillos de Ginés Bartolomé y Torrenueva.

11 de junio en Villarejo de Salvanés. 1ª semifinal con novillos de Baltasar Ibán y Monte la Ermita.

19 de junio en Cadalso de los Vidrios. 2ª semifinal con novillos de Montealto y Hermanos González.

2 de julio en Valdetorres de Jarama. Final a tres con novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán.

10 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Gran final mano a mano ante novillos de Los Eulogios y Toros de Tenorio.

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas Leer más »

b0225eb4 b250 6dac 9b24 1fd72f3376cc scaled

13 encastes diferentes en las 22 ganaderías de la Copa Chenel de 2022

La segunda edición de la Copa Chenel, a la que se suman dos corridas de toros más que el pasado año, ha anunciado los 22 hierros ganaderos que participarán este año los cuales suman un total de 13 encastes distintos y 11 duelos ganaderos con ganaderías de la Comunidad de Madrid y del resto de España.

 

La Copa Chenel que organiza la Fundación Toro de Lidia, de la mano del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, toma forma con un atractivo elenco ganadero con gran aceptación por parte de los aficionados según se ha visto en redes sociales. Trece encastes distintos para el paladar del buen aficionado donde harán presencia las ganaderías triunfadoras de la pasada edición.

Entre ellos está el encaste Veragua, de la mano de la ganadería madrileña de Aurelio Hernando; el encaste Santa Coloma con los toros de Rehuelga, triunfadores del pasado año, y las nuevas incorporaciones de Toros de Pablo Mayoral y Ana Romero. Del encaste Domecq repetirán los toros de Montealto, José Vázquez y Monte la Ermita, por méritos propios en la pasada Copa. La ganadería de Ángel Luis Peña y Cerrolongo serán las nuevas incorporaciones. En cuanto al encaste Marqués de Domecq estarán presentes las ganaderías madrileñas de El Estoque y Guerrero y Carpintero. Cebada Gago, Torrenueva y El Retamar serán las tres ganaderías de encaste Núñez. Desde tierras salmantinas y como nuevas incorporaciones harán su presentación Castillejo de Huebra, de encaste Murube-Urquijo y Francisco Galache, de encaste Vega-Villar. Los cárdenos de encaste Albaserrada de José Escolar también volverán tras ser triunfadores. Desde tierras de Tarifa la ganadería de La Palmosilla presentará sus toros de encaste Osborne en la Copa Chenel, y como encaste propio volverán Baltasar Ibán y Partido de Resina, tras su buen juego, y Torrestrella y Araúz de Robles, como nuevas incorporaciones.

Once son las corridas de toros que se celebrarán este año, con una estructura de seis festejos clasificatorios, tres semifinales, una final a tres y una final mano a mano.

En los próximos días tendrá lugar la presentación de esta segunda edición de la Copa Chenel donde se presentarán los 18 matadores de toros que competirán por ser el triunfador de la Copa Chenel 2022.

13 encastes diferentes en las 22 ganaderías de la Copa Chenel de 2022 Leer más »

Scroll al inicio