Circuito de Madrid

sergio rollon 1

Sergio Rollón continua ingresado en la UVI después de la grave cornada en Valdetorres del Jarama

El joven novillero Sergio Rollón continua ingresado en la UVI del Hospital La Paz de Madrid después de que ayer se rozase la tragedia en la novillada celebrada en Valdetorres del Jarama, cuando el novillero después de entrar a matar el novillo de Hnos. González fué alcanzado por el pitón del novillo en el triángulo de Scarpa, produciendole una gravísima cornada con una gran perdida de sangre.

La rápida intervención del Doctor Juan Antonio Asanza y todo su equipo médico fué primordial primero para salvar la vida del torero y después ser trasladado en helicóptero al Hospital La Paz para proseguir con la cirugía vascular.

El parte médico reza lo siguiente: «Herida por asta de toro en triángulo de Scarpa, con hemorragia severa, de dos trayectorias: una lateral y otra inferior que afecta tanto a la arteria como a la vena femoral, debido a la gravedad del percance y a la insistente hemorragia se decide su traslado en helicóptero al hospital. Pronóstico: muy grave.
Fdo: D. Juan Antonio Asanza».

Sergio Rollón continua ingresado en la UVI después de la grave cornada en Valdetorres del Jarama Leer más »

f8a11551 e2da d470 0d97 f673dca648b1

Julio Méndez: “Llego motivado y preparado, sé que me puedo alzar triunfador del Circuito de Madrid”

Debutó Julio Méndez con caballos en el inicio de la presente temporada tras haber sido uno de los líderes de escalafón sin caballos en 2024. Está en la Final a Tres del Circuito de Madrid y hará el paseíllo este sábado.

 

Julio Méndez llegó directo desde Extremadura ocupando una de las plazas que la Escuela José Cubero «Yiyo» tiene para el Circuito de Madrid. Desde entonces, ha ido dejando patente su momento en las tres novilladas toreadas: Navas del Rey, Talamanca de Jarama y Alalpardo. Este sábado, Valdetorres de Jarama.

El cacereño hace «un balance muy positivo del certamen, pero aún queda refrendarlo que es lo más difícil». No es cosa de ahora, «llevo mucho tiempo entrenando y motivándome para llegar a la Gran Final, porque soy consciente que me puedo alzar triunfador».

Asegura que «el Circuito de Madrid me ha dado una repercusión que habría sido incapaz de alcanzar y vengo a ganarlo porque es una oportunidad que debo aprovechar».

Alterna con Álvaro Serrano y Sergio Rollón, «a los que conozco de haber toreado sin caballos» y es una tarde que me motiva especialmente «por la rivalidad que vamos a mostrar y las ganas de tres novilleros recién llegados al escalafón que buscan su sitio».

Su toreo tiene tres atributos principales«clásico, puro y de valor». Algo que los aficionados buscarán ver este sábado y que el propio Julio Méndez está convencido de que «lograré mostrar«.

A estos aficionados les manda un mensaje contundente: «confíen en los jóvenes, denos oportunidades porque somos el futuro y necesitamos rodarnos para llegar al punto que tanto toreros como aficionados queremos».

Julio Méndez: “Llego motivado y preparado, sé que me puedo alzar triunfador del Circuito de Madrid” Leer más »

04050daa 696d 85d6 3937 269c699a138d

Álvaro Serrano: “Sé que mi nombre va a sonar fuerte en lo que resta de temporada gracias al Circuito de Madrid”

El novillero Álvaro Serrano, de la Escuela de Navas del Rey, debutó con picadores en la pasada temporada y está en la Final a Tres como uno de los nombres importantes del certamen.

 

Álvaro Serrano llegó a ser uno de los nombres punteros del escalafón sin caballos, hasta cambiar a novillero con picadores en los últimos coletazos de la temporada pasada. Con casi una decena de novilladas picadas, prácticamente todas en nuestra región, comienza a situarse como uno de los nombres a tener en cuenta en esta parte de la temporada.

Debutó en el Circuito en la tarde de El Álamo donde cortó 4 orejas. El certamen, hasta ahora, le ha servido como «un gran escaparate donde he podido demostrar lo que quiero llegar a ser», aún siendo consciente de que «queda lo más difícil, ser el triunfador».

Alterna este sábado en la Final a Tres con Julio Méndez y Sergio Rollón, «dos compañeros con los que he toreado mucho sin caballos y creo que la tarde que daremos será entretenida y el pase a la Gran Final se va a vender caro«.

Ha notado la repercusión que el Circuito da «a la hora de abrirte nuevas fechas, está sirviendo para darme a conocer en las ferias importantes». Si tuviera que definir su toreo en tres atributos, estos son: «entrega, carisma y pureza«.

A los aficionados les gustaría decirles que «esto acaba de empezar, queda Álvaro Serrano para rato y estoy seguro de que mi nombre va a sonar en lo que resta de temporada».

Álvaro Serrano: “Sé que mi nombre va a sonar fuerte en lo que resta de temporada gracias al Circuito de Madrid” Leer más »

a853edd7 1f38 757e aabd 82caf1169c90

Álvaro Serrano a hombros con un gran novillo de Montealto

Un trofeo pasearon Julio Méndez y Sergio Rollón en la tercera semifinal del Circuito de Madrid en Alalpardo. Cristiano, Mene y Joel Ramírez se fueron de vacío.

 

Se celebró en Alalpardo la tercera semifinal, la de seis novilleros con los astados de Montealto. Buena presentación de los novillos y disposición de los novilleros con premios no obtenidos por la espada.

Abrió plaza Cristiano Torres ante uno de Montealto noble al que no terminó de acoplarse. Dos volteretas sin aparentes consecuencias. Buena tanda por el pitón derecho en la parte media de faena. Silencio tras fallar con los aceros.

Buen recibo de El Mene al segundo por verónicas. Le cogió el vuelo a las embestidas del castaño. Destacó por el pitón izquierdo en la segunda parte de la faena. Se le atravesaron los aceros y perdió premio.

El tercero, el mejor novillo de la tarde, le tocó a Álvaro Serrano. Variedad capotera en el recibo y al llevarlo al caballo. Los momentos álgidos de la faena llegaron en los medios por el derecho. Mató de estocada entera y cortó dos orejas. Vuelta al ruedo para el novillo de Montealto “verbenero”.

El cuarto correspondió a Joel Ramírez que no terminó de plantear faena al astado. Faena desacompasada que no caló en los tendidos. Poca disposición del novillo. Silencio para Ramírez.

Julio Méndez llegó con ganas de demostrar el momento que atraviesa. Firme con capote y muleta, destacó en la segunda parte de la faena por naturales cuajados y con los riñones encajados. Mató delantero y cortó una oreja.

Cerró plaza Sergio Rollón que, tras un susto sin consecuencias con el capote, se repuso y quitó en los medios. Tardío en el engaño el novillo, fue haciendo la faena de menos a más. Basó la faena por el pitón derecho. Cortó una oreja.

Los tres finalistas saldrán tras realizarse la media de sus tres novillos, los dos toreados en la semifinal anterior y el novillo de hoy.

FICHA DEL FESTEJO:
Alalpardo (Madrid). Tercera semifinal del Circuito de Madrid. Novillos de Montealto para:
Cristiano Torres, silencio
El Mene, silencio
Álvaro Serrano, dos orejas
Joel Ramírez, silencio
Julio Méndez, oreja tras aviso
Sergio Rollón, oreja y silencio

INCIDENCIAS:
El novillo “Verbenero” N20, de la ganadería Montealto, lidiado en tercer lugar por Álvaro Serrano, fue premiado con la vuelta al ruedo.

Álvaro Serrano a hombros con un gran novillo de Montealto Leer más »

dd12ac86 9142 113c 8d96 d9edfd950ab5

Alalpardo, con seis nombres en el cartel, cierra este sábado las semifinales del Circuito de Madrid

La madrileña localidad vuelve a acoger un festejo del Circuito de Madrid, en este la semifinal a seis que cierra dicha ronda, con novillos de Montealto, y de la que saldrán los tres novilleros finalistas (haciendo media con los dos novillos que cada uno toreó en su correspondiente semifinal).

El zaragozano Cristiano Torres cortó dos orejas a los novillos de Fernando Guzmán y San Isidro en Anchuelo. El Mene, uno de los nombres propios del escalafón, cortó una oreja a su novillo de Ángel Luis Peña en Talamanca de Jarama. Álvaro Serrano se proclamó triunfador en Talamanca de Jarama tras cortar tres orejas a su lote.

Joel Ramírez está siendo una de las sensaciones del certamen y lo corroboró en Anchuelo donde cortó dos orejas y de no ser por el acero, puede que hubiera tenido un premio aún mayor. Julio Méndez vivió una situación similar en Talamanca de Jarama, donde la espada le privó de un triunfo mayor, pues cortó una oreja. Cierra la tarde Sergio Rollón, debutó con caballos en el certamen y acumula triunfos en sus dos tardes. En Anchuelo, su semifinal, cortó dos orejas.

Los novillos reseñados son de Montealto, y su ganadero, Agustín Montes asegura que “hemos buscado novillos abiertos que puedan dar un resultado eficiente”. En cuanto a la selección de los animales “nunca he entendido como un fracaso que el animal no embista, esto es una cuestión de tiempo, de búsqueda de resultados, que con el paso de los años vaya saliendo”, asegura Agustín Montes.

El festejo dará comienzo a las 18:00 horas y será retransmitido en directo por Telemadrid, siendo el primero de los tres festejos que la cadena autonómica televisará.

Las entradas estarán a la venta en el Ayuntamiento de Alalpardo desde el lunes 23 hasta el viernes 27 de junio de 10h a 14h y en las taquillas de la plaza de toros el día del festejo desde las 10h ininterrumpidamente hasta el comienzo de este.

Alalpardo, con seis nombres en el cartel, cierra este sábado las semifinales del Circuito de Madrid Leer más »

f32ae9bd c96c a84b 758d 4bf66bccd8c0

Así son los novillos de Fernando Guzmán y San Isidro para el Circuito de Madrid que se celebrará en Anchuelo

La ganadería de Fernando Guzmán vuelve a la quinta edición del certamen tras lidiar en todas sus ediciones. Los santa coloma madrileños llega al certamen con tres novillos en el tipo de la ganadería, bajitos y cárdenos de capa.

Al igual que la ganadería de San Isidro, presente en todas las ediciones. Llega a Anchuelo con dos novillos negros más fuertes y otro chorreado.

Así son los novillos de Fernando Guzmán y San Isidro para el Circuito de Madrid que se celebrará en Anchuelo Leer más »

10f203ba 326a ed5a 9aa1 51695b744853

Cristiano Torres, Joel Ramírez y Sergio Rollón en Anchuelo

Anchuelo acoge la segunda semifinal del Circuito de Madrid 2025. Tendrá lugar, este jueves, 1 de mayo. Fernando Guzmán y San Isidro serán las ganaderías que lidiarán este día.

 

La plaza de toros de Anchuelo acoge la segunda semifinal del Circuito de Madrid con Cristiano Torres, Joel Ramírez y Sergio Rollón ante los novillos de Fernando Guzmán y San Isidro.

Cristiano Torres se acarteló la tarde de Valdilecha saludando una ovación con su primero de Concha y Sierra y cortando una oreja a su segundo de Caras Blancas de Carpio.

Joel Ramírez se alzó en el segundo festejo del Circuito de Madrid con un total de tres orejas. Al novillo de Guerrero y Carpintero consiguió hacerse con un apéndice, mientras que al de Quintas consiguió desorejarle. El novillero declaró ese mismo día «que sería una ilusión tremenda, estamos en un certamen muy importante a nivel nacional y eso nos puede ayudar a dar el salto a otras plazas».

Sergio Rollón consiguió proclamarse triunfador del festejo de Valdilecha, tras saludar una ovación con su primero de Concha y Sierra, y cortar una oreja a su segundo de Caras Blancas de Carpio. El novillero de la ET Fundación El Juli se mostró «feliz por el triunfo y el debut pero no del todo satisfecho porque sé que puedo llegar a dar una imagen más rodada a medida que pasen las novilladas».

La ganadería de Fernando Guzmán vuelve a la quinta edición del certamen tras lidiar en todas sus ediciones. Los santa coloma madrileños llega al certamen con tres novillos en el tipo de la ganadería, bajitos y cárdenos de capa. Al igual que la ganadería de San Isidro, presente en todas las ediciones. Llega a Anchuelo con dos novillos negros más fuertes y otro chorreado.

La novillada dará comienzo a las 18:00 horas. Antes, a las 12:00 de la mañana, los animales correrán el encierro en las calles de la localidad. Las entradas para la novillada están a la venta en el Ayuntamiento de Anchuelo hasta el miércoles 30 de abril. En las taquillas de la plaza, el día del festejo desde las 16:00 horas hasta el comienzo del mismo.

Cristiano Torres, Joel Ramírez y Sergio Rollón en Anchuelo Leer más »

d08f1b29 e7ea 8bc8 cf88 badb956a82f3

Luis Rivero herido en la novillada del Circuito de Madrid de Miraflores de la Sierra (Fotos)

La localidad madrileña ha acogido la última novillada clasificatoria del certamen. Ya se conocen los seis semifinalistas del Circuito de Madrid 2025

 

El Mene mostró mucha clase con el abre plaza de José González. El novillero aragonés ligó las tandas dejándole la muleta en la cara. Media estucada trasera que le obliga a usar el descabello. En su segundo de El Estoque mostró firmeza con un saludo a la verónica. Estocada muy trasera que le obliga volver a entrar a matar dejando otra estocada en buen lugar. Mató el cuarto por Luis Rivero. Estocada trasera y silencio.

Luis Rivero mostró mucha disposición en el día de su debut con picadores. Se fue a la puerta de chiqueros para recibir al sobrero de Guerrero y Carpintero, el único toro que pudo lidiar tras sufrir una cornada en la espalda. Media estocada. Oreja.

De esta manera, El Mene se convierte en el quinto clasificado a semifinales con un total de 6,87 puntos, tras quedar triunfador de su novillada. Además, cierra la clasificación a semifinales Cristiano Torres, con 9 puntos. Ocupa la plaza restante como segundo mejor segundo.

El sorteo de carteles se celebrará esta tarde tras la celebración de la corrida de la Copa Chenel en Colmenar de Oreja. La primera semifinal será el lunes 28 de abril en Talamanca de Jarama y la segunda el jueves 1 de mayo en Anchuelo.

Recordamos que a las semifinales se clasifica el triunfador de cada festejo (Sergio Rollón. Álvaro Serrano, Julio Méndez y El Mene) y los dos mejores segundos (Joel Ramírez y Cristiano Torres).

FICHA DEL FESTEJO:
Miraflores de la Sierra (Madrid). Última novillada de la fase clasificatoria del Circuito de Madrid. Novillos de El Estoque (3º y 4º) y José González (1º y 2º) para:

El Mene, silencio, vuelta al ruedo y silencio en el que mató por Luis Rivero.
Luis Rivero (que debutaba con picadores), oreja y herido.

Incidencias:
“Herida en la región lumbar derecha con una trayectoria de 6cm, provocada por la espada, que le impide continuar la lidia. Pronóstico reservado que le impide continuar la lidia. Firmado: doctor don Antonio López”.

Luis Rivero herido en la novillada del Circuito de Madrid de Miraflores de la Sierra (Fotos) Leer más »

9572ecfc deb8 e6b7 9e6f 04e5aa5fbb37

Imágenes de los novillos Torrenueva, El Retamar, José González y El Estoque para las clasificatorias del Circuito de Madrid

La ganadería El Retamar vuelve al certamen y su ganadero, José Luis Pinto destaca que los novillos reseñados son nobles pero a los que “hay que ir haciendo las cosas ordenadamente”. La casa ganadera se encuentra “en un momento de ilusión tras dos temporadas de numerosos e importantes triunfos”.

La ganadería Torrenueva participa por segunda vez en el certamen madrileño, ya lo hizo en 2022. Su ganadero, Miguel Fernández destaca que los novillos reseñados “son bajitos, dos son hermanos de un toro nuevo y las vacas son poco contrastadas porque son jóvenes así que sobre el papel no tenemos mucha referencia”.

 

La ganadería de José González vuelve tras lidiar en ediciones pasadas y el propio ganadero asegura que es una buena “forma de medir el momento de tu ganadería frente a las demás de la Comunidad de Madrid además de darnos ese foco para lidiar en unos tiempos en los que está tan complicado”.

El otro hierro participante es el de El Estoque, quienes vuelven al certamen tras su paso en ediciones anteriores. La ganadería, afincada en Colmenar del Arroyo, de encaste Domecq, está cogiendo aire estas últimas temporadas en las novilladas picadas que se celebran en la Comunidad de Madrid.

Imágenes de los novillos Torrenueva, El Retamar, José González y El Estoque para las clasificatorias del Circuito de Madrid Leer más »

0f28f8cb bb77 40e7 1eb7 7bd19c31dc19

Dos debuts y dos nombres para reafirmar este fin de semana en el Circuito de Madrid

Navas del Rey, el viernes, y Miraflores de la Sierra, el sábado, acogen las dos últimas clasificatorias del Circuito de Madrid con novillos de Torrenueva y El Retamar y de José González y El Estoque.

 

Las incesantes lluvias acontecidas en las últimas semanas han hecho que el tramo final de la fase clasificatoria del Circuito de Madrid se haga de rogar. Jairo López y Luis Rivero debutan con caballos el viernes y sábado, respectivamente. Julio Méndez y El Mene, dos nombres a batir en cada clasificatoria.

El viernes, a las 19:00 horas, abrirá la tarde Julio Méndez. Llega tras debutar con caballos hace un mes en Mérida, donde cortó 4 orejas y 2 rabos a los novillos de José Luis Pereda. Afronta la cita “entregado, con mucha disposición y que siente la ilusión porque la gente espere de mí y quieran verme”.

Por su parte, Jairo López debutará con caballos. La cita supone “un compromiso importante, pero a la vez es una tarde bonita con la que ya estoy soñando”. Se define en 4 palabras como “perseverante, con tesón, alegre y con muchas ganas”.

La ganadería El Retamar vuelve al certamen y su ganadero, José Luis Pinto destaca que los novillos reseñados son nobles pero a los que “hay que ir haciendo las cosas ordenadamente”. La casa ganadera se encuentra “en un momento de ilusión tras dos temporadas de numerosos e importantes triunfos”.

La ganadería Torrenueva participa por segunda vez en el certamen madrileño, ya lo hizo en 2022. Su ganadero, Miguel Fernández destaca que los novillos reseñados “son bajitos, dos son hermanos de un toro nuevo y las vacas son poco contrastadas porque son jóvenes así que sobre el papel no tenemos mucha referencia”.

El sábado, a las 12:00 horas, abre el cartel El Mene. El zaragozano llega “con responsabilidad porque la ocasión, como ya vi el año pasado, lo merece”. Tiene claro que quiere “seguir dando motivos a la gente para que no dejen de creer en mí y eso por supuesto conlleva una preparación física y mental que también quiero mostrar en el circuito”.

Luis Rivero debuta con los del castoreño. Tras una larga etapa sin caballos, da el salto de escalafón en el certamen madrileño. Llega “con el principal objetivo de disfrutar un día que llevo años soñando”. Le gusta el cartel y medirse con El Mene porque “para ser el mejor en cualquier ámbito hay que medirse con los que están arriba y quiero demostrar que puedo llegar ahí”.

La ganadería de José González vuelve tras lidiar en ediciones pasadas y el propio ganadero asegura que es una buena “forma de medir el momento de tu ganadería frente a las demás de la Comunidad de Madrid además de darnos ese foco para lidiar en unos tiempos en los que está tan complicado”.

El otro hierro participante es el de El Estoque, quienes vuelven al certamen tras su paso en ediciones anteriores. La ganadería, afincada en Colmenar del Arroyo, de encaste Domecq, está cogiendo aire estas últimas temporadas en las novilladas picadas que se celebran en la Comunidad de Madrid.

Dos debuts y dos nombres para reafirmar este fin de semana en el Circuito de Madrid Leer más »

copa chenel 1

Aplazados los festejos de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid de este fin de semana

La previsión de fuertes lluvias en toda la región obliga a aplazar los festejos programados para este fin de semana en Alalpardo, Navas del Rey, San Martín de Valdeiglesias y Miraflores de la Sierra

 

De nuevo la previsión de fuertes lluvias obliga a aplazar los festejos de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid previstos para este fin de semana.

Este viernes 11 de abril estaba prevista la celebración de la quinta clasificatoria de la Copa Chenel, a celebrar en Alalpardo. Un cartel que se dará finalmente el sábado 26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Ana Romero y Luis Algarra Polera para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

La plaza de toros de Alalpardo pasará a ser una plaza de segunda fase que celebrará su festejo el 17 de mayo, con toros de El Vellosino y Monte la Ermita.

El domingo 27 de abril se celebrará en San Martín de Valdeiglesias, la última clasificatoria, con un cartel conformado por Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda con los toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda.

Con los últimos aplazamientos, la estructura de la Copa Chenel 2025 queda de la siguiente manera:

Fase clasificatoria:
26 de abril – Colmenar de Oreja. Toros de Ana Romero y Luis Algarra Polera para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

27 de abril – San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.
Segunda fase:
3 de mayo – Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo – Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.
17 de mayo – Alalpardo. Toros de Vellosino y Monte la Ermita

Por su parte, el Circuito de Madrid también se ve aplazado. La novillada, a celebrar en Navas del Rey, con Julio Méndez y Jairo López ante los novillos de Torrenueva y El Retamar, pasará a celebrarse el viernes 25 de abril en Navas del Rey a las 19:00 horas.

La mañana siguiente, la del sábado 26 de abril, se celebrará a las 12:00 horas, la última novillada clasificatoria del Circuito de Madrid con El Mene y Luis Rivero en el cartel ante los novillos de El Estoque y José González en Miraflores de la Sierra.

Aplazados los festejos de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid de este fin de semana Leer más »

alvaro serrano

Álvaro Serrano, segundo semifinalista del Circuito de Madrid 2025

El de la Escuela Taurina de Navas del Rey se alzó triunfador ante los de Quintas y Guerrero y Carpintero. Joel Ramírez cortó 3 orejas y espera su turno como posible mejor segundo

El pasado domingo se celebró en El Álamo la segunda novillada de fase clasificatoria del Circuito de Madrid 2025. Estaban acartelados los novilleros Álvaro Serrano y Joel Ramírez, que se midieron en un mano a mano con los de Quintas y Guerrero y Carpintero.

El mejor puntuado de la novillada pasa directamente a las semifinales del certamen. En este caso, Álvaro Serrano con 16,40 puntos es el clasificado de El Álamo. Se une al ya semifinalista Sergio Rollón.

Por su parte, Joel Ramírez que paseó 3 orejas, obtuvo 13,57 puntos y aún puede clasificarse para semifinales dentro del cupo de mejores segundos.

Los semifinalistas del certamen se componen por los mejores puntuados de cada novillada y los dos mejores segundos, los cuales compondrán los carteles a realizar por sorteo.

Álvaro Serrano, segundo semifinalista del Circuito de Madrid 2025 Leer más »

133d5e00 d72d a627 c425 d060e76e1d1a

El Circuito de Madrid llega este domingo a El Álamo

Los aficionados podrán disfrutar del duelo ganadero entre Quintas y Guerrero y Carpintero de la mano de Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

 

Este domingo 6 de abril, a las 12h, la localidad madrileña de El Álamo acoge la segunda novillada clasificatoria del Circuito de Madrid 2025. Componen el cartel los novilleros Joel Ramírez y Álvaro Serrano, con los astados de Quintas y Guerrero y Carpintero.

Abrirá cartel Joel Ramírez, representante de la Escuela Taurina José Cubero “Yiyo”, quien espera que “se note la evolución y el esfuerzo de todo el invierno”. Por otra parte, tiene claro que “ninguno de los dos nos vamos a dejar nada dentro”, frente a la mañana del domingo.

Le sigue el novillero de Navas del Rey, Álvaro Serrano, que espera “dar una dimensión muy grande”, recalcando que se va a ver “un torero más pausado”. Además, destaca que “van a ver las ganas que tengo de ser uno de los clasificados”.

El duelo ganadero lo protagonizan las ganaderías madrileñas de Quintas y Guerrero y Carpintero.

El ganadero de Quintas, Gregorio Quintas, nos comenta que “son dos novillos de diferentes sementales”. Además, destaca que “el encaste es muy particular. Son animales muy exclusivos para el caballo, y de tandas y faenas cortas”.

Por otra parte, Carlos Carpintero, ganadero de Guerrero y Carpintero, define los novillos como “muy bien presentados, tanto para el torero como para el aficionado”. El ganadero destaca que “el de la cara abrochada tiene más opciones”.

Las entradas pueden adquirirse de forma física en el Ayuntamiento de El Álamo desde el martes 25 de marzo de lunes a viernes de 10h a 13:30h y en las taquillas de la plaza el mismo día del festejo desde las 11h hasta el comienzo de este.

Los menores de 18 años tendrán acceso gratuito recogiendo su entrada en la taquilla, los menores de 14 años deberán ir acompañados de un adulto.

El Circuito de Madrid llega este domingo a El Álamo Leer más »

lluvia

Aplazados los festejos de San Martín de Valdeiglesias y Navas del Rey para este fin de semana

El festejo de la Copa Chenel en San Martín de Valdeiglesias se celebrará el domingo 13 de abril y la novillada del Circuito de Madrid en Navas del Rey será el viernes 11 de abril

 

Los festejos de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid previstos para este fin de semana en San Martín de Valdeiglesias y Navas del Rey, respectivamente, quedan aplazados debido a la previsión de fuertes lluvias.

El sábado 22 de marzo se celebraría el segundo festejo de fase clasificatoria de la Copa Chenel con Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda y toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda. Un festejo que se dará finalmente el domingo 13 de abril manteniendo su horario, a las 18:00 horas.

Por otro lado, el domingo tendría lugar el segundo festejo de fase clasificatoria del Circuito de Madrid, midiéndose en un mano a mano Julio Méndez y Jairo López, que debutaría con picadores, con novillos de Torrenueva y El Retamar. Dicha novillada se celebrará el viernes 11 de abril a las 18:30 horas.

Todo aquel que haya adquirido su entrada para los festejos podrá devolverla o hacer uso de ella cuando se celebren de nuevo los festejos.

Aplazados los festejos de San Martín de Valdeiglesias y Navas del Rey para este fin de semana Leer más »

a743f69f 8b5d 0e8b 30ec 569cc9553098

Sergio Rollón, primer semifinalista del Circuito de Madrid 2025

El novillero de la Escuela Fundación El Juli fue el mejor puntuado de la primera novillada clasificatoria, celebrada el pasado sábado en Valdilecha

 

El pasado sábado, 15 de marzo, se celebró en Valdilecha el primer festejo de fase clasificatoria del Circuito de Madrid 2025. En la novillada estaban acartelados Cristiano Torres y Sergio Rollón, que lidiaron novillos de Concha y Sierra y Caras Blancas de Carpio.

Tras esta fase clasificatoria, se celebrarán las semifinales del certamen, en las que participarán 6 de los novilleros participantes. De esta forma, el mejor puntuado de cada novillada clasificatoria se convertirá automáticamente en semifinalista, y también lo harán los dos mejores segundos.

Sergio Rollón se ha proclamado triunfador del primer festejo clasificatorio, con 9,18 puntos, tras cortar una oreja al segundo de su lote de Caras Blancas de Carpio.

Por su parte, Cristiano Torres, que también paseó una oreja, ha obtenido 9 puntos y aún puede clasificarse para las semifinales.

Aún quedan tres novilladas clasificatorias por celebrar, que serán los próximos 23 de marzo en Navas del Rey; 6 de abril en El Álamo; y 12 de abril en Miraflores de la Sierra. 

Sergio Rollón, primer semifinalista del Circuito de Madrid 2025 Leer más »

ae6c6099 545d 4e48 0a06 0766ee67a9ae scaled

El Circuito de Madrid tiene nueva fecha en El Álamo para el próximo 6 de abril

El 6 de abril a las 12:00h se celebra en El Álamo la novillada aplazada el pasado domingo por la lluvia y el mal estado del ruedo.

 

Debido a la previsión de lluvias y el mal estado del ruedo, la novillada prevista para el pasado domingo en El Álamo tuvo que ser aplazada. Finalmente se celebrará el próximo 6 de abril en horario matinal, a las 12:00h.

Se lidiarán novillos de las ganaderías madrileñas de Quintas y Guerrero y Carpintero, para los novilleros Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

Todo aquel que haya adquirido su entrada podrá devolverla o hacer uso de ella en el festejo cambiándola por la de la nueva fecha. Las entradas podrán adquirirse de forma física en el Ayuntamiento de El Álamo a partir del martes 25 de marzo hasta el viernes 4 de abril, de 10h a 13:30h. Las taquillas de la plaza de toros estarán abiertas el día del festejo desde las 11h hasta el comienzo de este.

El Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid se compone de un total de 9 festejos en los que van a participar 8 novilleros con picadores y 18 ganaderías madrileñas. El certamen está compuesto por 4 novilladas de fase clasificatoria, 3 semifinales, una final a tres y una gran final que tendrá lugar el 13 de julio.

El Circuito de Madrid tiene nueva fecha en El Álamo para el próximo 6 de abril Leer más »

b08a3bc9 ed8e e029 af0b c4565b30fe58

Una oreja por coleta la primera del Circuito de Madrid  en Valdilecha

Oreja para Cristiano Torres y Sergio Rollón en la primera clasificatoria del Circuito de Madrid 2025. Se han lidiado novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra

 

El Circuito de Madrid arrancaba este sábado en la localidad de Valdilecha con novillos Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón, que debutaba con picadores. Gran ambiente en los tendidos de la localidad madrileña para la primera clasificatoria del certamen.

Cristiano Torres hizo lo mejor de la mañana en su segundo novillo. Estuvo firme por ambos pitones y cortó una oreja tras aviso.

Por su parte, Sergio Rollón, que debutaba con picadores cortó una oreja al cierraplaza. Ambos fallaron con los aceros.

FICHA DEL FESTEJO:
Valdilecha (Madrid). Primera novillada de la fase clasificatoria del Circuito de Madrid. Novillos de Caras Blancas de Carpio (3º y 4º) y Concha y Sierra (1º y 2º) para:

Cristiano Torres, saludos y oreja tras aviso
Sergio Rollón (que debutaba con picadores), saludos y oreja tras aviso

Una oreja por coleta la primera del Circuito de Madrid  en Valdilecha Leer más »

1ef8e548 bf09 1c86 0279 4e746d7c5e19

Arranca este sábado el Circuito de Madrid en Valdilecha

La segunda novillada, que tenía lugar el domingo en El Álamo, se aplaza todavía sin fecha definida para su celebración.

 

Este domingo 15 de marzo, a las 12:00 horas, se celebra el primer festejo de la fase clasificatoria del Circuito de Novilladas de Madrid. El cartel de la novillada está compuesto por Cristiano Torres y Sergio Rollón, que lidiarán novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra.

El ganadero de Caras Blancas de Carpio, Julián Gómez Carpio, destaca que “son dos novillos que tienen muy buena expresión” pero asegura que lo que busca en ellos es la movilidad y “espero que lo muestren”.

Por su parte José María López, ganadero de Concha y Sierra, expresa que “están muy bien hechos y son finos”. Además, afirma que si pudiera dar un consejo a los novilleros sería que “los den tiempo y distancia”.

Cristiano Torres y Sergio Rollón serán los encargados de hacer el primer paseíllo del Circuito de Madrid 2025.

El zaragozano Cristiano Torres viene representando a la escuela Miguel Cancela de Colmenar Viejo y afronta su tercera temporada como novillero con picadores.

Por su parte, Sergio Rollón vivirá su debut con picadores este sábado. El representante de la Escuela Taurina Fundación El Juli ha destacado en su etapa de novillero sin picadores, participando en los principales certámenes.

Las entradas para ambos festejos pueden adquirirse, desde 5 euros, en el Ayuntamiento de Valdilecha, en horario de 10 a 14 horas; y el día del festejo, desde las 10 horas en las taquillas de la plaza.

Por la tarde, Valdilecha acogerá la primera corrida de la Copa Chenel 2025. De esta forma, con la entrada de la corrida o abono de la Copa Chenel, los aficionados pueden entrar gratis a la novillada matinal.

El domingo 16 de marzo a las 17:30h tendría lugar el segundo festejo de fase clasificatoria del Circuito de Madrid, midiéndose en un mano a mano Joel Ramírez y Álvaro Serrano con novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero. Debido a las fuertes lluvias que se prevén y el mal estado del ruedo, se ha tomado la decisión de aplazar dicho festejo. Próximamente se anunciarán la nueva fecha.

Arranca este sábado el Circuito de Madrid en Valdilecha Leer más »

ed2ce4b4 69b9 a055 2d88 b4368ce29f13 scaled

Se aplazan los festejos de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid previstos para este fin de semana

Los cuatro festejos de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid aplazados cuentan con una nueva fecha para celebrarse. La previsión de fuertes y abundantes lluvias para los próximos días obligan de nuevo a aplazar la corrida de este sábado 8 de marzo en Estremera y la novillada del Circuito de Madrid prevista para este domingo 9 de marzo en Valdilecha.

 

Este sábado tendría lugar la segunda clasificatoria de la Copa Chenel 2025, con Nuno Casquinha, Francisco Montero y Germán Vidal «El Melli» y astados de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero.

Este domingo se hubiera celebrado en Valdilecha el festejo de fase clasificatoria del Circuito de Novilladas de Madrid con Cristiano Torres y Sergio Rollón, que lidiarían novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra.

Por ello, la corrida aplazada en San Agustín del Guadalix, con Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez, y toros de El Montecillo y Montealto, finalmente se celebrará el próximo domingo 30 de marzo, a las 18 horas. Y la corrida prevista para este sábado en Estremera se traslada al domingo 6 de abril, en el mismo horario, a las 18 horas.

Asimismo, la novillada del Circuito de Madrid aplazada el pasado domingo en Navas del Rey, con Julio Méndez y Jairo López y novillos de Torrenueva y El Retamar, tendrá lugar finalmente el 23 de marzo, en horario matinal, a las 12 horas. Y la novillada prevista para este domingo en Valdilecha se celebrará el próximo sábado 15 de marzo a las 12 horas.

Todo aquel que haya adquirido las entradas para ambos festejos podrá devolverlas o hacer uso de ellas cuando se celebren de nuevo los festejos.

Se aplazan los festejos de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid previstos para este fin de semana Leer más »

circuito scaled

Navas del Rey da el pistoletazo de salida al Circuito de Madrid

El Circuito de Madrid arranca este domingo 2 de marzo en la madrileña localidad de Navas del Rey, a las 17:30 horas, con Julio Méndez y Jairo López ante los novillos de El Retamar y Torrenueva.

 

Julio Méndez llega tras debutar con caballos el fin de semana pasado en Mérida, donde cortó 4 orejas y 2 rabos a los novillos de José Luis Pereda. Abre el Circuito de Madrid «lo que supone una responsabilidad añadida».  Llega a la cita «entregado, con mucha disposición y que siente la ilusión porque la gente espere de mi y quieran verme».

Por su parte, Jairo López debutará con caballos en esta novillada clasificatoria, «un compromiso importante, pero a la vez es una tarde bonita con la que ya estoy soñando». Hasta el momento define su carrera como «un camino para sentirse orgulloso, marcado por el pundonor que me ha devuelto numerosos momentos de satisfacción». Los aficionados verán un Jairo López «marcada por la entrega, no me voy a dejar nada en el hotel y ojalá pueda redondear una tarde bonita». Se define en 4 palabras como «perseverante, con tesón, alegre y con muchas ganas».

La ganadería El Retamar vuelve al certamen y su ganadero, José Luis Pinto descata que los novillos reseñados «están en el tipo, rematados, fuertes y bajitos», son unos animales nobles pero a los que «hay que ir haciendo las cosas ordenadamente». La casa ganadera se encuentra «en un momento de ilusión tras dos temporadas de numerosos e importantes triunfos».

La ganadería Torrenueva participa por primera vez en el certamen madrileño, en este caso sustituyendo a la ganadería Antonio Sánchez. Su ganadero, Miguel Fernández destaca que los novillos reseñados «son bajitos, dos son hermanos de un toro nuevo y las vacas son poco contrastadas porque son jóvenes así que sobre el papel no tenemos mucha referencia». Lidiar en duelo ganadero «no es lo que queremos porque siempre nos gusta lidiar en solitario», sin embargo, «como aficionado sí que es un formato atractivo y del que disfruto y también nos sirve para ver en qué momento estamos ambas ganaderías».

Las entradas para la novillada se podrán comprar en el día de hoy en el Ayuntamiento de la localidad de 10h a 14h. El día del festejo, se venderán en el mismo punto y horario y, una hora antes del comienzo del mismo, en las taquillas de la plaza.

circuito1 circuito scaled

Navas del Rey da el pistoletazo de salida al Circuito de Madrid Leer más »

copa chenel1 scaled

La Copa Chenel cambia la confección de carteles en su Segunda Fase

La Copa Chenel cambia la confección de carteles en su Segunda Fase. La selección de los carteles en esta fase dependerá del orden de clasificación que cada torero haya logrado durante la fase clasificatoria.

 

Este sábado comienza la fase clasificatoria de la Copa Chenel 2025 en San Agustín del Guadalix, con un cartel compuesto por Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez, que se enfrentarán a astados de Montealto y El Montecillo.

La fase clasificatoria, además de en San Agustín del Guadalix, se desarrollará en las próximas semanas en las localidades de Estremera, Valdilecha, San Martín de Valdeiglesias, Torres de la Alameda y Alalpardo. De esta fase clasificatoria, se clasificarán los seis toreros triunfadores de cada corrida, además de los tres mejores segundos.

Después, la Copa Chenel celebrará en Colmenar de Oreja, Valdemoro y Algete la segunda fase. Como novedad, en esta quinta edición, el sistema de clasificación cambia de cara a la segunda fase.

Según el nuevo formato establecido, tal y como recoge el reglamento interno del certamen, los carteles de la segunda fase se conformarán según el orden de clasificación que los toreros hayan obtenido durante la fase clasificatoria.

De esta forma, el torero con mayor puntuación será el primero en elegir su cartel en la segunda fase, y así sucesivamente hasta completar los tres carteles que conforman esta fase.

Este sistema busca fomentar la competitividad entre los participantes y garantizar que aquellos toreros que hayan obtenido mejor puntuación en la fase clasificatoria puedan decidir a qué ganaderías y compañeros se enfrentan en segunda fase.

Posteriormente llegarán las dos semifinales, que tendrán lugar en Navas del Rey y Moralzarzal y la fase final, compuesta por la final a tres y la gran final mano a mano, se celebrará en Valdetorres de Jarama los días 5 y 6 de julio.

copa chenel1 scaled copa chenel scaled copa chenel2 scaled

La Copa Chenel cambia la confección de carteles en su Segunda Fase Leer más »

b6d14866 4a12 1afb bbef 750f6151d3ae scaled

La Copa Chenel y el Circuito de Madrid contaran con hierros de la región

Ambos certámenes se presentaron en el pasado martes en la Plaza de Toros de Las Ventas con un elenco ganadero de garantías

 

La quinta edición de la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas de la Comuidad de Madrid ya son una realidad. El sorteo de los carteles y la presentación de los mismos se llevó a cabo ayer en la Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas.

Estos dos certámenes se han situado, además de como referentes para novilleros y matadores, en un escaparate de relumbrón para las ganaderías madrileñas, donde han encontrado una serie de plazas en las que mostrar sus animales. Además, cabe recorder que hay ganaderías que, gracias a lidiar en estos certámenes, han sido contratadas posteriormente para otras ferias taurinas.

Los hierros madrileños presentes en la Copa Chenel 2025 y la plaza en la que lidiarán son los siguientes:

  • San Agustín del Guadalix (1 de marzo): Montealto
  • Valdilecha (15 de marzo): Flor de Jara y Cerro Longo
  • Torres de la Alameda (29 de marzo): Guerrero y Carpintero
  • Colmenar de Oreja (26 de abril): Monte la Ermita
  • Valdemoro (3 de mayo): Baltasar Ibán y Los Eulogios
  • Navas del Rey (14 de junio): Aurelio Hernando
  • Moralzarzal (21 de junio): El Estoque
  • Valdetorres de Jarama (6 de julio): Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra

El Circuito de Madrid lidia únicamente ganaderías de la región por quinto año consecutivo. Varias de ellas repiten tras el gran juego mostrado en la campana pasada. Todas lidian en duelo ganadero salvo Montealto que va en novillada completa a la semifinal a seis.

El elenco reseñado para el circuito y los duelos ganaderos son los siguientes:

  • Navas del Rey (2 de marzo): Antonio Sánchez y El Retamar
  • Valdilecha (9 de marzo): Caras Blancas de Cario y Concha y Sierra
  • El Álamo (16 de marzo): Quintas y Guerrero y Carpintero
  • Miraflores de la Sierra (12 de abril): El Estoque y José González
  • Talamanca de Jarama (28 de abril): Ángel Luis Peña y El Álamo
  • Anchuelo (1 de mayo): Fernando Guzmán y San Isidro
  • Alalpardo (28 de junio): Montealto
  • Valdetorres de Jarama (12 de julio): Los Eulogios y Hermanos González
  • San Martín de Valdeiglesias (13 de julio): Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo

La Copa Chenel y el Circuito de Madrid contaran con hierros de la región Leer más »

5a42e719 7ba3 dd69 832c b252ce852135 scaled

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025

Ambos certámenes y sus correspondientes carteles se han oficializado en la mañana de hoy en un acto que ha presidido el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada la quinta edición de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid 2025 en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Dos certámenes impulsados por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021, en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Además, al acto han acudido los 18 matadores de toros participantes, los 8 novilleros del Circuito, los ganaderos y empresarios de ambos certámenes, así como periodistas, alcaldes y familiares del maestro Antoñete. El acto fue conducido por la periodista Paula Portas, que estuvo acompañada en el bombo por Carmelo López y Gonzalo Bienvenida.

Esta edición de la Copa Chenel contará con 18 matadores de toros, llegados desde España, Portugal, México, Ecuador y Francia. Asimismo, son 27 las ganaderías que lidiarán en esta edición, la cual se desarrollará entre el 1 de marzo y el 6 de julio. Por su parte, el Circuito de Madrid contará con 8 novilleros con picadores elegidos por las escuelas taurinas de la Comunidad.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, ha señalado que “en 2021 hicimos una valiente apuesta con estos certámenes. Cinco años después, celebramos este éxito nacional y mundial viendo los novilleros y toreros que quieren estar en ambos certámenes porque saben de la importancia que tiene el triunfo en ambos. El gobierno de la Comunidad de Madrid va a seguir apostando por esta fiesta, por esta manera de vida, y la gente joven va a seguir apoyando la cultura y la tauromaquia”.

Por su parte, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha destacado que “cinco años después vemos que estamos hablando de una de las propuestas de éxito que ha habido en el toreo en los últimos años. Casi la tercera feria de España, después de Madrid y Sevilla, será la Copa Chenel”.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

FASE CLASIFICATORIA
1 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.

8 de marzo en Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli.

15 de marzo en Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.

22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.

29 de marzo en Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.

5 de abril en Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

SEGUNDA FASE
26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino.
3 de mayo en Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo en Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.

SEMIFINALES
14 de junio en Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
21 de junio en Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.

FINAL A TRES
5 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Aldolfo Martín.

GRAN FINAL (mano a mano)
6 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.

De igual manera, han quedado resueltos los carteles del Circuito de Madrid, también sorteadas las primeras novilladas clasificatorias, un total de cuatro. Los carteles del certamen son los siguientes:

FASE CLASIFICATORIA
2 de marzo en Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.

9 de marzo en Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.

16 de marzo en El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

12 de abril en Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para El Mene y Luis Rivero.

SEMIFINALES
28 de abril en Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.
1 de mayo en Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro.
28 de junio en Alalpardo. Semifinal a seis: Novillos de Montealto.

FINAL A TRES
12 de julio en Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González.

GRAN FINAL (mano a mano)
13 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo.

Las entradas de ambos certámenes vuelven a ser asequibles para todos los bolsillos. Así, la entrada general para la Copa Chenel tendrá un coste de 15€.

Mientras que, para menores de 26 años, mayores de 65, grupos de más de 10 personas y para los amigos de la Fundación Toro de Lidia, tendrán un coste de 10€. Además, la Copa Chenel contará con un abono general que costará 100€.

En cuanto al Circuito, la entrada general tendrá un coste de 10€ y las reducidas serán a 5€.

Además, como novedad este año, las entradas para los menores de 18 años serán gratis en ambos certámenes.

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025 Leer más »

cid de maria

Tarde rotunda para Cid de María en la final a tres del Circuito de Madrid en Algete

Jarocho en el primer de la tarde de Manuel Sanz, consiguió robarle varias tandas por el pitón derecho con el que consiguió ligar varios muletazos de gran calidad, a pesar de que el novillo era de corto recorrido. Pinchazo y estocada. Novillo silenciado en el arrastre. Vuelta al ruedo.

Recibió Cid de María al segundo por verónicas en el tercio sacándoselo a los medios al novillo de Los Eulogios. Muy ágil con el manejo de los tiempos. Muy noble el novillo repitiendo por ambos pitones. Larga y templada serie que terminó por luquecinas, terminando la faena por manoletinas. Desorejó al novillo que fue ovacionado en el arrastre.

Adrián Centenera recibió al novillo de Los Eulogios por verónicas sentado en el estribo, quitó en los medios por ajustadas chicuelinas. Consiguió templar al dificultado tercero por ambos pitones. Banderilleó al tercero de la tarde.
Centenera cortó una oreja. Novillo aplaudido en el arrastre.

Jarocho comenzó por verónicas el cuarto novillo de Hermanos González. Durante la faena desprendió buenos muletazos al natural. Pinchazo y estocada entera. Jarocho cortó una oreja. Silencio para el novillo en el arrastre.

Cid de María terminó su recibo con el capote con una bonita revolera al quinto de la tarde de Hermanos González. Buen inicio de faena y buenos derechazos templados en los medios.
Cid de María terminó la faena por bernardinas, con una buena estocada, cortando una oreja y siendo el novillo silenciado en el arrastre.

Comenzó Adrián Centenera el último de la tarde de Hermanos González. Banderilleó al sexto de la tarde. Inició la faena por estatuarios con buenas tandas al natural al buen novillo. Cerró la tarde con manoletinas. Vuelta al ruedo tras un aviso. Novillo silenciado en el arrastre.

Ficha del Festejo:

•Jarocho (vuelta al ruedo y oreja)
•Cid de María (dos orejas y oreja tras aviso)
•Adrián Centenera (oreja y vuelta al ruedo)

Texto: Ruth Núñez (Tauromaquia Joven)

Tarde rotunda para Cid de María en la final a tres del Circuito de Madrid en Algete Leer más »

2799edf1 4348 0b86 7fc6 2078e4f94f7b

Tarde importante de Baltasar Iban en la semifinal del Circuito de Madrid

Semifinal del Circuito de Madrid de Novilladas en San Martín de Valdeiglesias con novillos de Baltasar Iban, de buena condición y gran juego en general.

 

Cid de María corta una oreja al excelente cuarto novillo.

 

Luis Pasero recibió al bravo primero de la tarde con verónicas. Ofreció buenas series por el pitón izquierdo, logrando naturales de gran calidad, aunque se vieron ensuciadas por algunos enganchones. La espada cayó baja y entera. El novillo fue ovacionado en el arrastre. Pasero saludó desde el tercio.

 

Mario Arruza saludó al segundo de la tarde con verónicas, terminando con una bonita revolera. Estuvo ágil sacando al novillo a los medios donde pudo darle naturales templados y bien ligados, bajándole la mano en cada pase. El novillo, de gran condición, repitió embestida por ambos pitones, siendo el izquierdo especialmente extraordinario. Arruza recibió dos avisos tras una media estocada y una estocada entera, necesitando el descabello. Saludos para Mario Arruza y vuelta al ruedo para el gran segundo novillo.

 

El tercer novillo castaño de impecable presentación fue ovacionado a su salida. Juan Herrero inició su faena de rodillas. La primera espada defectuosa fue sacada de inmediato y la segunda fue entera. Juan recibió un aviso y dio la vuelta al ruedo.

 

Jarocho esperó al novillo con verónicas en el tercio y realizó un quite por delantales, rematando con una bonita media. El novillo protestaba en la embestida, lo que dificultó la faena al joven novillero. Estuvo valiente y firme con el difícil cuarto novillo, tras un pinchazo, recibió un aviso.

 

Cid de María recibió al quinto por portagayola. El novillo, de gran condición, respondió pronto en la muleta. Realizó ajustadas bernadinas. Cortó una oreja y el novillo fue ovacionado en el arrastre.

 

Adrián Centenera templó con verónicas al sexto. Estuvo valiente con el tercio de banderillas en el que dejó su sello propio. Ejecutó la faena por el pitón derecho con la que consiguió ligar varias series al dificultoso novillo. Con los aceros pegó un pinchazo y consiguió matarlo con la segunda estocada. Aviso y vuelta al ruedo.

 

Luis Pasero: Saludos

Mario Arruza: Saludos

Juan Herrero: Vuelta al ruedo

Jarocho: Saludos

Cid de María: Oreja

Adrián Centenera: Vuelta al ruedo

Foto: Circuito de Madrid

Tarde importante de Baltasar Iban en la semifinal del Circuito de Madrid Leer más »

635c93cc 9c79 84ed ec3d 83d5cab62001

Próximo festejos de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid

Las semifinales y segunda fase de ambos certámenes han sido sorteadas en la mañana de hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas

 

La Sala Antonio Bienvenida, de la Plaza de Toros de Las Ventas, ha acogido el sorteo de carteles de semifinales y segunda fase del Circuito de Madrid y la Copa Chenel, respectivamente.

El acto, conducido por los periodistas Carmelo López y Leticia Ortiz, ha marcado el pistoletazo de salida de unas nuevas fases que marcarán el mes del abril en la Comunidad de Madrid.

El primer sorteo realizado ha sido el del Circuito de Madrid, dejando los siguientes carteles:
–    Talamanca del Jarama (13 de abril): Novillos de Ángel Luis Peña y Flor de Jara para Juan Herrero, Jarocho y Cid de María
–    Valdilecha (18 de mayo): Novillos de Aurelio Hernando y Zacarías Moreno para Jesús Moreno, Mario Arruza y Adrián Centenera
–    San Martín de Valdeiglesias: Novillos de Baltasar Ibán para Jesús Moreno, Mario Arruza, Juan Herrero, Jarocho, Cid de María y Adrián Centenera

1ef5e772 82c8 bafd eb32 1092152baceb 1

A continuación, el sorteo de la segunda fase de la Copa Chenel, ha deparado las siguientes combinaciones:
–    Algete (20 de abril): Toros de Los Eulogios y Monte la Ermita para Cristian Pérez, Christian Parejo y Alejandro Mora
–    San Martín de Valdeiglesias (28 de abril): Toros de José Enrique Fraile de Valdefresno y Buenavista para Rafael de Julia, Luis David Adame y Miguel Ángel Pacheco
–    Valdemoro (4 de mayo): Toros de Ángel Luis Peña y Flor de Jara para  Thomas Joubert, Molina y Víctor Hernández

635c93cc 9c79 84ed ec3d 83d5cab62001

Próximo festejos de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid Leer más »

4b034fb7 1829 528e f013 dfc731a78175

Jesús Moreno y Adrián Centenera cierran la ronda clasificatoria en Torres de la Alameda

Torres de la Alameda acoge este sábado la última clasificatoria del Circuito de Madrid. Jesús Moreno y Adrián Centenera ante los novillos de La Machamona y Victoriano del Río

 

Abrirá la tarde Jesús Moreno “consciente de la importancia y la repercusión que puede darme dicha tarde”. Conoce las dos ganaderías, “unos hierros que como se ha podido comprobar son de garantías y tengo plena confianza en que será un festejo en el que disfrutemos todos”. A los aficionados les manda un mensaje claro: “soy un novillero que se entrega, que busca torear despacio y que en la plaza no va a defraudar”.

Adrián Centenera cerrará las clasificatorias del certamen. Conoce ambas ganaderías y destaca “la transmisión que ofrece el encaste Santa Coloma (referido a la Machamona) y de Victoriano del Río esa movilidad y la codicia que hemos visto en otros animales de esta casa”. Acartelarse en mano a mano “supone una responsabilidad mayor, el enfrentamiento directo obliga a no dejarte nada en el hotel”. El mensaje a los aficionados es claro: “soy un torero que se basa en la entrega y que disfruta con todo lo que hace”.

La ganadería Victoriano del Río llega el sábado con dos novillos “abiertos de sementales, que han funcionado muy bien sin caballos y consideramos que ya estamos preparados para el cambio de escalafón”, afirma Pablo del Río, su ganadero. En esta casa ganadera buscan la distinción, criando animales “cuya seña de identidad es la transmisión” y permiten “a cada torero expresar su concepto”.

Por su parte, José Manuel Quintas, ganadero de La Machamona, lleva “unos novillos bajos, en el tipo Santa Coloma y con cara”. Lidiar en duelo es atractivo para el ganadero, “y más cuando son dos encastes diferentes, que permiten medir a la ganadería y al aficionado ver la capacidad de los novilleros con cada novillo”. El mensaje a los novilleros es claro: “hay que hacerle bien las cosas al novillo en los primeros tercios y aprovechar cada embestida porque son animales agradecidos”.

Jesús Moreno y Adrián Centenera cierran la ronda clasificatoria en Torres de la Alameda Leer más »

b4e2c568 1303 37f6 d5c2 f850de3394fa

Mario Arruza y Jarocho en la tercera clasificatoria del Circuito en San Agustín del Guadalix

San Agustín del Guadalix acoge la mañana del domingo la tercera clasificatoria del Circuito de Madrid. Mario Arruza y Jarocho trenzarán el paseíllo y lidiarán los novillos de Cerro Longo y Hermanos Sandoval

 

 

Mario Arruza, de la Escuela CITAR Anchuelo, llega al certamen sabiendo que “supone un compromiso muy importante, para novilleros en mi situación que toreamos poco es una oportunidad que hay que aprovechar”. Hacer el paseíllo en San Agustín “soy consciente de la relevancia de la plaza y los aficionados que a ella acuden”.

Por su parte, Jarocho, de la Escuela “Yiyo”, debuta en el Circuito tras ser uno de los nombres propios del escalafón novilleril la temporada pasada. Afronta el compromiso “sabiendo de la importancia del certamen y las puertas que te puede llegar a abrir”. Además, “estoy agradecido por la oportunidad de torear novilladas y seguir evolucionando”. Conoce únicamente la ganadería de Cerro Longo, un hierro “con mucha clase y nobleza”. Por último, “quiero dar motivos en la plaza para que los aficionados quieran volver a verme”.

La ganadería Cerro Longo vuelve al certamen tras su paso en el año 2022. Julián, su ganadero, destaca “la buena presencia de los novillos, muy parejos, cierran la cara y del mismo semental”. Afronta el festejo con mucha responsabilidad, “un certamen en el que nos jugamos mucho y una oportunidad así hay que estar a la altura para corresponderla”. A los novilleros: “que aprovechen la oportunidad, que salgan a demostrar que de verdad quieren ser toreros”.

Por su parte, la Ganadería Hermanos Sandoval repite en el certamen y su ganadero, Rafael, destaca “la buena presencia de los novillos, hay uno más cómodo de pitones que el otro”. El año pasado resultaron triunfadores en su duelo, repetir esta temporada “supone un compromiso muy importante, queremos estar a la altura”. A los novilleros, el mensaje es claro, “que vayan con actitud, con la cabeza fría y ojalá puedan triunfar el domingo”.

Las entradas físicas se podrán adquirir en las taquillas de la plaza el jueves y viernes de 18:00 a 20:00 horas y el día del festejo desde las 10:00 horas ininterrumpidamente a hasta el comienzo de este. También puedes reservar de forma telefónica llamando a 645 691 398 y recogerlas en taquilla el día del festejo.

Mario Arruza y Jarocho en la tercera clasificatoria del Circuito en San Agustín del Guadalix Leer más »

ddef3fc0 4887 cda8 ff87 be55b4eccd45

Luis Pasero y Juan Herrero en la segunda clasificatoria del Circuito en Estremera

La segunda novillada clasificatoria del Circuito Madrid se celebrará el domingo en Estremera. Están acartelados Luis Pasero y Juan Herrero ante los novillos de Guerrero y Carpintero y El Álamo

 

La localidad madrileña acoge este domingo la segunda clasificatoria del Circuito de Madrid. A las 12:00 horas trenzarán el paseíllo Luis Pasero y Juan Herrero para medirse a los novillos de Guerrero y Carpintero y El Álamo.

Luis Pasero, llega al certamen tras una temporada 2023 con importantes triunfos, destacando una vuelta al ruedo en Las Ventas. Es consciente de “la responsabilidad que supone hacer el paseíllo y saber que una actuación te puede abrir las puertas a grandes ferias”. Se define “diferente, todo me nace del corazón y esa sinceridad es lo que acaba calando en el aficionado”.

Juan Herrero vuelve al Circuito tras su paso en 2023, un certamen “con una gran repercusión y que permite a los novilleros abrirse un hueco en las grandes ferias, como ya se ha demostrado”. Vuelve tras su amargo paso en la edición pasada “pero con algo relajado y con más poso”.

La ganadería Guerrero y Carpintero debuta en el certamen. Su ganadero, Carlos Carpintero, asegura que los novillos reseñados “acaban de cumplir los tres años y están en el tipo de la ganadería”. Lidia en duelo ganadero, “un aliciente que hace que el compromiso sea aún mayor, compartir una tarde con un compañero ganadero es algo que me gusta”. Los circuitos son “un escaparate muy importante y una responsabilidad muy grande”.

Vuelve al Circuito la ganadería de El Álamo, tras su paso en la edición de 2023 en semifinales. Para Nuria Bargueño, su ganadera, los certámenes son “una proyección muy buena y el poder repetir, una inmensa responsabilidad”. Novillos entipados, “los hemos seleccionado siguiendo las mejores reatas de casa”. Su deseo es “que los animales ayuden a los novilleros a triunfar, que es lo que todos esperamos”.

Las entradas físicas se podrán adquirir en el ayuntamiento de Brea de Tajo miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 13:00, y en las taquillas de la plaza el día del festejo desde las 10:00 ininterrumpidamente a hasta el comienzo de este. También puedes reservar de forma telefónica llamando a 699353360 y recogerlas en taquilla el día del festejo.

Luis Pasero y Juan Herrero en la segunda clasificatoria del Circuito en Estremera Leer más »

cid de maria

Cid de María primera Puerta Grande en la primera clasificatoria del Circuito de Madrid

Brea de Tajo acogió la primera novillada clasificatoria. Se lidiaron novillos de Antonio Sánchez y Monte la Ermita, Julián Garibay se fue de vacío por el poco juego de su lote.

 

Julián Garibay recibió al primer novillo de Antonio Sánchez por verónicas.  El novillo derribó al caballo en el primer embroque. Garibay se llevó el novillo hacia los medios, comenzando la faena con una tanda de derechazos. Por el pitón izquierdo el novillo no dio opción, con el cual fue imposible conseguir un trofeo. Pinchó, y estocada caída.

Al tercero de la mañana, de Monte La Ermita, lo paró por verónicas cerradas con chicuelinas. Quitó por gaoneras, llevándose una fuerte voltereta. El mexicano comenzó la faena de rodillas, demostrando raza y disposición ante un novillo que se colaba a mitad de cada muletazo. Los momentos de mayor calado llegaron por el pitón derecho, donde dejó muestras del toreo mexicano que le identifica. El novillero finalizó por bernadinas. El novillero entró a la enfermería al finalizar el festejo.

El segundo del festejo, de Monte La Ermita, lo recibió Cid de María de rodillas en el tercio. Quitó por gaoneras en los medios. Con el viento poniendo en serias dificultades al de Yunquera de Henares, brindó al público y comenzó con ayudados por alto. Con firmes tandas de derechazos, metió al público en la faena, dejando claro su concepto. Acabó la faena por bernadinas y cortó una oreja con fuerte petición de la segunda.

Recibió al cierraplaza, de Antonio Sánchez, por verónicas, sacándolo a los medios. Con la muleta en la mano izquierda, recibió varios avisos del novillo, pero pudo ganarle terreno y hacerse con los aplausos de la gente. Acabó la faena por manoletinas y enterró el acero. Cortó una oreja y abrió la primera puerta grande del Circuito de Madrid.

FICHA DEL FESTEJO
Novillos de Antonio Sánchez (1º y 4º) y Monte la Ermita (2º y 3º)
Julián Garibay: silencio y ovación.
Cid de María: Oreja con petición de la segunda y oreja.

El segundo novillo de la tarde, “Cartero”, de Monte la Ermita fue ovacionado en el arrastre.

Cid de María primera Puerta Grande en la primera clasificatoria del Circuito de Madrid Leer más »

IMG 20240221 221857

Comienza la cuarta edición del Circuito de Madrid

La Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia continúan apostando por el futuro de la tauromaquia con el Circuito de Madrid, en el que participarán 8 novilleros con picadores, 9 localidades y 18 ganaderías madrileñas.

 

Este miércoles 21 de marzo se ha presentado en la Monumental de Las Ventas, la cuarta edición del Circuito de Novilladas de Madrid, competición promovida por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid.

El acto ha sido presentado por la periodista Leticia Ortiz y en él han intervenido Borja Cardelús, director de la Fundación Toro de Lidia; Miguel Abellán, director gerente de Asuntos Taurinos en la Comunidad de Madrid; y Alejandro Chicharro, triunfador de la pasada edición del certamen.

El Circuito de Madrid está formado por 9 novilladas con picadores que se celebrarán en 9 localidades madrileñas de menos de 20.000 habitantes. Ocho novilleros harán el paseíllo con el objetivo de convertirse en triunfador. Un total de 18 ganaderías de la Comunidad de Madrid estarán presentes.

El Circuito consta de una fase clasificatoria compuesta por cuatro festejos; tres semifinales; una final a tres y una gran final a dos. Los novilleros que se clasifiquen para semifinales, el triunfador de cada clasificatoria y los dos mejores segundos, tendrán 2 tardes más aseguradas, puesto que las semifinales se componen de dos rondas: una primera ronda compuesta por dos novilladas en terna y una segunda ronda en la que los 6 novilleros harán el paseíllo lidiando un novillo cada uno. La final a 3 estará formada por los tres mejores clasificados y finalmente la final a dos será un mano a mano entre los dos mejores.

Los participantes del Circuito de Madrid son elegidos por las Escuelas Taurinas de Madrid, a excepción de la plaza de intercambio. Así, los novilleros del Circuito de Madrid son: Jarocho y Juan Herrero, de la Escuela Taurina José Cubero “Yiyo”; Adrián Centenera, de la Escuela Taurina Fundación “EL Juli”; Luis Pasero, de la Escuela Taurina de Valdemorillo; Julián Garibay, de la Escuela Taurina Miguel Cancela; Mario Arruza de la Escuela Taurina CITAR – Anchuelo; Jesús Moreno de la Escuela Taurina de Nava del Rey; y Cid de María, de la de la Escuela Taurina de Guadalajara, que ocupa la plaza de intercambio.

En el acto, el director de la Fundación Toro de Lidia, D. Borja Cardelús ha insistido en la necesidad e importancia de que los novilleros hagan una propuesta de valor, puesto que ‘los toros son un arte, pero también son una industria del espectáculo’. Por ello, ha señalado que ‘los novilleros tenéis la oportunidad de que la gente os vea, y que sepan quiénes sois’.

En segundo lugar, intervino el actual triunfador del Circuito de Novilladas de Madrid, Alejandro Chicharro. Durante su discurso, además de desear suerte a los ocho novilleros participantes en esta cuarta edición, les instó a ‘aprovechar al máximo esta oportunidad porque el foco mediático va a estar sobre vosotros en los próximos meses’. Sobre su victoria, Chicharro ha explicado que ‘el año pasado debuté con picadores en este circuito, y quién me iba a decir que iba a alzarme triunfador de él unos meses después’.

Cerró el acto el director gerente de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, D. Miguel Abellán, quien aseguró que ‘hoy tenéis una oportunidad que no se tenía antes, este certamen os proporciona la posibilidad de demostrar a dónde queréis llegar’. Concluyó pidiendo a los novilleros que ‘os comprometáis de verdad, que seáis valientes, y que demostreis que esto tiene sentido’.

También han asistido varias personalidades del mundo del toro.

Tras el sorteo de los carteles, realizado por Alejandro Chicharro y García Pulido, la fase clasificatoria, novilladas matinales que se celebrarán a la vez que la Copa Chenel, queda definida de la siguiente manera:

3 de marzo, Brea del Tajo. Novillos de El Álamo y Antonio Sánchez para Julián Garibay y Cid de María.
10 de marzo, Estremera. Novillos de Guerrero y Carpintero y Monte La Ermita para Luis Pasero y Juan Herrero.
17 de marzo, San Agustín de Guadalix. Novillos de Cerro Longo y Hermanos Sandoval para Mario Arruza y Jarocho.
6 de abril, Torres de la Alameda. Novillos de La Machamona y Victoriano del Río para Jesús Moreno y Adrián Centenera.

Semifinales:
13 de abril, Talamanca del Jarama. Novillos de Flor de Jara y Ángel Luis Peña.
18 de mayo, Valdilecha. Novillos de Aurelio Hernando y Zacarías Moreno.
1 de junio, San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Baltasar Ibán para los 6 semifinalistas.

Final a tres:
6 de Julio, Algete. Novillos de Hermanos González y José González.

Gran final mano a mano:
13 de Julio, Valdetorres de Jarama. Novillos de Fernando Guzmán, San Isidro y Los Eulogios.

Las cámaras de Telemadrid volverán a ser partícipes en esta competición y televisarán en directo la semifinal de San Martín de Valdeiglesias, así como las finales de Algete y Valdetorres de Jarama.
El precio de la entrada general es de 12 euros, aunque existen descuentos para jóvenes y jubilados. Además, los menores de 14 años entrarán gratis y los amigos de la Fundación Toro de Lidia podrán asistir por tan solo 5 euros. Además, las novilladas que coinciden con festejos de la Copa Chenel tendrán acceso gratuito para las personas que tengan entrada para la corrida de toros.

Comienza la cuarta edición del Circuito de Madrid Leer más »

cats 2

Circuito de Madrid: San Martin de Valdeiglesias decidirá el tercer semifinalista

cats 2

Marcos del Rincón y Álvaro de Chinchón lidiarán los astados de El Uno y Caras Blancas de Carpio la mañana del 15 de abril en San Martín de Valdeiglesias

La mitad de la fase clasificatoria del Circuito de Madrid llega a San Martín de Valdeiglesias. Este sábado 15 de abril, Álvaro de Chinchón, de la Escuela Taurina “El Juli”, y Marcos del Rincón, de la Escuela Taurina “El Yiyo” lidiarán novillos de las ganaderías de El Uno y Caras Blancas de Carpio.

Tras su paso por el certamen en 2022, Álvaro de Chinchón repite en esta edición del Circuito de Madrid. Para la ocasión, se enfrenta a la competición con una perspectiva positiva: «La base son las ganas y la ambición, luego con cada animal tienes que solventar. Partiendo de la ambición y las ganas se puede llegar muy lejos».

Por su parte, el de la Escuela Taurina «El Yiyo», Marcos del Rincón, espera del Circuito de Madrid: “Poderme entregar cada tarde a cada una de las embestidas. Quiero que el público se emocione con la expresión del toreo que intento imprimir”.

La ganadería de Caras Blancas de Carpio se creó en 2020 y se estrena en el Circuito de Madrid. El representante de la ganadería, Julián Carpio, ha explicado que llevará un novillo de Bellalucía y otro de Caras Blancas porque «encajaba más con la novillada». Carpio espera que «ambos den resultado, que los chavales disfruten y que la gente pueda verlo”.

José María López, ganadero de El Uno, ha definido así a los novillos que llevará el sábado: “Son muy bonitos, con hechuras y tienen mucho cuello. Para mí, son los mejores que tengo en la finca ahora mismo”. Además, ha añadido que espera que sean bravos, que se muevan y que los novilleros disfruten con ellos.

Las entradas para todas las novilladas que componen el Circuito ya se pueden reservar a través del teléfono: 645 691 398. El precio de la entrada general es de 12 euros, aunque existen descuentos para jóvenes y jubilados. Además, los menores de 14 años entrarán gratis y los amigos de la Fundación podrán asistir por tan solo 5 euros.

anigif 5

Circuito de Madrid: San Martin de Valdeiglesias decidirá el tercer semifinalista Leer más »

Un triunfador y un debut para la segunda clasificatoria del Circuito de Madrid

El festejo será en horario matinal y se lidiarán novillos de Villanueva y Antonio Sánchez para Jesús de la Calzada y Javier Adán, que debuta con picadores

Este sábado continúa la fase clasificatoria del Circuito de Madrid. Villa del Prado recibirá la segunda cita del certamen, que consta de un total de 9 festejos en los que participan 8 novilleros y 18 ganaderías madrileñas.

Empezamos abril con un cartel compuesto por Jesús de la Calzada, triunfador del Circuito de Novilladas de Castilla y León 2022, y Javier Adán, que debuta con picadores y representa a la Escuela Taurina de Valdemorillo. Ambos lidiarán novillos de Villanueva y Antonio Sánchez.

Jesús de la Calzada llega al Circuito de Madrid ocupando la plaza de intercambio: “Pensaba que iba a tener una recompensa por haber sido triunfador del Circuito de Castilla y León. Para mí ganar el circuito lo fue todo, no tenía nada, ni dónde torear ni hacer campo”.

Para Javier Adán participar en este Circuito supone una alegría muy grande, en parte por la repercusión e importancia que tiene. Adán explica que es una oportunidad para la que se está preparando muy fuerte, tanto físico como mentalmente: “Tengo más ganas que nunca de torear”.

La ganadería de Antonio Sánchez se formó con vacas y sementales de Castillo de Higares, de origen graciliano. El ganadero ha descrito los dos novillos que llevará este sábado como “bastante cuajados, uno de ellos con orígenes de lo antiguo de Vicente Martínez. Espero que los dos funcionen muy bien, el año pasado lidié en Navas del Rey y salieron bastante aceptables, esperamos que este año no baje el listón”.

El representante de Villanueva, José Rodríguez, ha explicado que llevarán dos novillos “muy bien hechos y rematados. Aunque ahora tenemos que ver lo que tienen dentro”. Además, ha señalado que Villanueva ha participado en todos los Circuitos que se organizan en la Comunidad de Madrid y ha recalcado que “sirve para conocer y echar una mano a ganaderías tan pequeñas para que el público te conozca”.

Las entradas para las novilladas de la ronda clasificatoria ya se pueden reservar a través del teléfono: 645 691 398. El precio de la entrada general es de 12 euros, aunque existen descuentos para jóvenes y jubilados. Además, los menores de 14 años entrarán gratis y los amigos de la Fundación podrán asistir a las novilladas por tan solo 5 euros.

Carteles Clasificatorias Madrid 2023 2 1 MADRID

Un triunfador y un debut para la segunda clasificatoria del Circuito de Madrid Leer más »

3 7

Presentada la III edición del Circuito de Novilladas de Madrid

El certamen, enmarcado dentro de la Liga Nacional de Novilladas y promovido por la Comunidad de Madrid y la Fundación toro de Lidia consta de 9 novilladas con picadores en las que participarán 8 novilleros y 18 ganaderías madrileñas

Este martes 14 de marzo se ha presentado en la terraza de la Plaza de Toros de Las Ventas la tercera edición del Circuito de Novilladas de Madrid que organiza la Fundación Toro de Lidia con la Comunidad de Madrid. El acto ha estado presidido por el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, D. Enrique López, y ha contado con las intervenciones del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, D. Miguel Abellán, del director de la Fundación del Toro de Lidia, D. Borja Cardelús y por el triunfador de la pasada edición, García Pulido. 

En esta edición, el certamen de competición estará formado por 9 festejos, que se celebrárán en 9 localidades madrileñas de menos de 20.000 habitantes. Ocho novilleros lucharán por conseguir el triunfo del circuito, lidiando cada tarde dos hierros madrileños. En total, el público podrá disfrutar de 18 ganaderías de la Comunidad de Madrid.

Este circuito tendrá una fase clasificatoria compuesta por cuatro festejos; tres semifinales; una final a tres y la gran final a dos. Los aspirantes que se clasifiquen para las semifinales, seis de ellos, torearán en dos ocasiones: una primera semifinal en terna y una segunda semifinal en la que torearán los 6 novilleros clasificados. La primera final acogerá a los tres mejores novilleros del circuito, y en la gran final solo quedarán los dos mejores del circuito, que habrán toreado un total de 5 novilladas picadas.

Los ocho novilleros participantes de esta edición han sido seleccionados por las diferentes Escuelas Taurinas de Madrid, a excepción de la plaza de intercambio que ocupa Jesús de la Calzada por ser campeón del Circuito de Novilladas de Castilla y León 2022. Alejandro Chicharro, Marcos del Rincón, Juan Herrero, Pepe Luis Cirugeda, Javier Adán, Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez son los otros participantes que lucharán por ser triunfadores del certamen.

En el acto, el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior, D. Enrique López, quien aseguraba que «estas historias nacen de ideas que pueden parecer pequeñas. La idea del Circuito, de la Copa Chenel para dar oportunidades ha sido una gran idea que se ha plasmado en cosa de dos años”.

Además, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, D. Miguel Abellán: “Es un orgullo y satisfacción poder haber conseguido en unos años tan difíciles el que hayamos conseguido de manera conjunta con la FTL estos certámenes, todos ellos con una importancia muy importante”.

Por su parte, el director de la Fundación Toro de Lidia, Borja Cardelús afirmaba que «para todos, especialmente novilleros, es un día especial porque vienen elecciones. Es posible que muchos de los que estemos aquí no estemos al año que viene, quizás consideréis que es normal que se hagan esos esfuerzos y no lo es, por lo que es un día en el que quiero agradecer a mucha gente”.

El campeón de la pasada edición, García Pulido, tampoco ha querido perderse el acto: «Quiero es agradecer de corazón a todas las personas que se involucran en su desarrollo, desde la Comunidad de Madrid, hasta la Fundación Toro de Lidia, pasando por todo aquel que aporta su granito de arena para hacer de cada festejo una final».

La presentación fue conducida magistralmente por el periodista Carmelo López. Además, han asistido al acto personalidades del mundo del toro como …

Las entradas para las primeras novilladas de la ronda clasificatoria ya se pueden reservar a través del teléfono: 645691398. Existe un abono del Circuito de Madrid junto a la Copa Chenel, aunque el precio de las entradas se ha reducido con respecto al año pasado y los amigos de la Fundación podrán asistir a las novilladas por tan solo 10 euros.

CARTELES:

CLASIFICATORIAS
– 25 de Marzo. Torres de la Alameda. Novillos de Ginés Bartolomé y Mª Antonia de la Serna para Juan Herrero y Pepe Luis Cirugeda.

– 1 de Abril. Villa del Prado. Novillos de Villanueva y Antonio Sánchez para Jesús de la Calzada y Javier Adán.

– 15 de Abril. San Martín de Valdeiglesias. Novillos de El Uno y Caras Blancas de Carpio para Álvaro de Chinchón y Marcos del Rincón.

– 22 de Abril.  Navas del Rey. Novillos de Herederos de D. Manuel García Ibáñez y Cerro Longo para Rubén Núñez y Alejandro Chicharro.

SEMIFINALES
– 6 de mayo. Brea de Tajo. Novillos de Quintas y Flor de Jara.

– 20 de mayo. Miraflores de la Sierra. Novillos de Aurelio Hernando y El Álamo.

– 3 de junio. San Agustín de Guadalix. Novillos de Hermanos González y Baltasar Ibán.

FINAL A 3
– 24 de junio. Cercedilla. Novillos de Ángel Luis peña y Fernando Guzmán.
 
FINAL A 2

1 de julio. Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y San Isidro.

5 3 scaled

Presentada la III edición del Circuito de Novilladas de Madrid Leer más »

826e2ecb b424 f62f 57fc b430fcadeb61

Diego García, García Pulido y Sergio Rodríguez finalistas del Circuito de Madrid

García Pulido y Sergio Rodríguez se suman al nombre de Diego García y componen el cartel de la Primera Final del Circuito de Novilladas de Madrid

Guillermo García Pulido y Sergio Rodríguez se clasificaban en la tarde de ayer en Cadalso de los Vidrios y serán quienes acompañarán a Diego García, primer finalista anunciado tras su tarde en Villarejo de Salvanés, en esa primera final el próximo 2 de julio en Valdetorres de Jarama.
 
García Pulido quedaba triunfador de la segunda semifinal cortando dos orejas, una a cada uno de sus oponentes, consiguiendo así abrir la puerta grande de la Monumental Metálica de Cadalso de los Vidrios. El toledano ha abierto la puerta grande cada una de las tardes en las que ha hecho el paseíllo en esta edición del Circuito.
 
El abulense Sergio Rodríguez, mostró un altísimo nivel, como en sus pasados compromisos dentro y fuera del certamen. Con una oreja y una vuelta al ruedo solventó su actuación en una gran tarde de toros en su conjunto.

Encabeza la primera posición en la gráfica García Pulido con un 16,4; seguido de Diego García, en segundo lugar, con un 15,3; cerrando esta final y el tercer puesto Sergio Rodríguez con un 15,1
 
Con la mayor puntuación del jurado se compone por tanto la terna de novilleros para esa primera final a tres el 2 de julio en la localidad de Valdetorres de Jarama. En el cartel Diego García, García Pulido y Sergio Rodríguez ante seis novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán.

El festejo será retransmitido por Telemadrid y comenzará a las 18:15h de la tarde. Las entradas ya se encuentran a la venta en el perfil de Bacantix y en Ayuntamiento de la localidad desde el lunes 27 hasta el viernes primero de julio de 10 a 14h y en las taquillas de la plaza de toros el día del festejo desde las 11h.

Diego García, García Pulido y Sergio Rodríguez finalistas del Circuito de Madrid Leer más »

8ff7b1b9 fc75 e00a 825f e4b4766a01f3

Gran tarde de Sergio Rodríguez con puerta grande para García Pulido en Cadalso de los Vidrios

Tres orejas en la segunda semifinal en Cadalso de los Vidrios. Dos para García Pulido y una oreja más vuelta al ruedo para un gran Sergio Rodríguez.

Cadalso de los Vidrios acogía la segunda semifinal del Circuito de Madrid en la que se vivió un gran ambiente desde el inicio del festejo con un cartel compuesto por Guillermo García Pulido y Sergio Rodríguez ante novillos de Montealto y Hnos González de buen juego. 

Abrió la tarde García Pulido echando por delante el novillo de Montealto. Un novillo que permitió al novillero gustarse por varios momentos conectando con un entregado tendido desde los inicios. Tras un pinchazo la espada quedó arriba y paseó la oreja. 

Al segundo novillo, también de Montealto, lo recibió Sergio Rodríguez muy templado. Valiente y firme el novillero fue prendido sin consecuencias. Con un público muy entregado que jaleó las tandas por ambos pitones paseó otra oreja tras una estocada casi entera y un aviso. 

Con otro jaleado recibo capotero al tercero de la tarde de Hnos González terminó de meterse al público en el bolsillo García Pulido. En la muleta, un novillo con clase que permitió al novillero mostrar su mejor versión con naturales largos por el izquierdo. Pinchazo, estocada y aviso que le valió para cortar su segunda oreja

El cuarto, de Hnos González, fue el más cuajado del festejo. Un novillo con el que Sergio Rodríguez tuvo que apostar pues pedía mando y firmeza en la muleta. Tras una gran faena la espada se iba a hacer protagonista y tras hacer uso de la cruceta y un aviso dio una vuelta al ruedo.

Segunda semifinal en Cadalso de los Vidrios. Novillos de Montealto (1º y 2º) y Hermanos González (3º y 4º), de buen juego en líneas generales. 

García Pulido: oreja y oreja tras aviso. 
Sergio Rodríguez: oreja tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso. 

Gran tarde de Sergio Rodríguez con puerta grande para García Pulido en Cadalso de los Vidrios Leer más »

unnamed 17

García Pulido, vencedor de la tercera novillada del Circuito de Madrid

García Pulido cortó dos orejas en Navas del Rey y abrió la primera puerta grande del circuito

 La tercera novillada del Circuito de Madrid tuvo lugar este pasado domingo 24 de abril en el municipio madrileño de Navas del Rey. En el cartel se anunciaban novillos de la ganadería Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y García Pulido.

El tercer triunfador de la Primera Fase ha sido García Pulido tras cortar dos orejas, una a cada ejemplar, y conseguir la mayor puntuación del jurado.

De cada tarde pasará un único vencedor, el que mayor puntuación haya conseguido a través del jurado, y los dos mejores segundos de las cuatro novilladas realizadas en la Primera Fase.

Los premios de la tarde caen en manos del picador Pepe Aguado, de la cuadrilla de Diego García, como mejor puyazo, y Jesús Arruga, de la cuadrilla de García Pulido, a mejor par de banderillas. El premio a mejor ganadería ha sido otorgado a Guerrero y Carpintero. En cuanto a la mejor brega, el premio quedó desierto. Cabe destacar que los premios de cuadrillas no afectan a la puntuación de los novilleros.

El próximo festejo será el14 de mayo en El Álamo en horario matinal. En el cartel se anuncian las ganaderas de Villanueva y El Álamo para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez. El festejo comenzará a las 12:00 horas.

García Pulido, vencedor de la tercera novillada del Circuito de Madrid Leer más »

36273c6f 3252 1d46 98d8 cecaa75ff427

Jorge Molina, vencedor de la segunda novillada del Circuito de Madrid

Jorge Molina cortó una oreja al novillo de la ganadería Hermanas Ortega y consigue la mayor puntuación del jurado

 La segunda novillada del Circuito de Madrid tuvo lugar este pasado domingo 3 de abril en el municipio madrileño de Valdilecha. En el cartel se anunciaban novillos de la ganadería El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez.

El segundo triunfador de la Primera Fase ha sido Jorge Molina tras cortarle una oreja a su ejemplar de la ganadería de Hermanas Ortega.

De cada tarde pasará un único vencedor, el que mayor puntuación haya conseguido a través del jurado, y los dos mejores segundos de las cuatro novilladas realizadas en la Primera Fase. Estos dos últimos no se anunciarán hasta el final de la misma. De esta manera, las puntuaciones no serán desveladas hasta que termine para no condicionar las votaciones del resto de festejos de esta fase.

Los premios de la tarde caen en manos del picador Paco Plaza, como mejor puyazo, y Jesús Aguado, a mejor par de banderillas, ambos de la cuadrilla de Jorge Molina. El premio a mejor ganadería ha sido otorgado a El Retamar. En cuanto a la mejor brega, el premio quedó desierto. Cabe destacar que los premios de cuadrillas no afectan a la puntuación de los novilleros.

El próximo festejo será el 24 de abril en Navas del Rey en horario matinal. En el cartel se anuncian las ganaderías de Antonio Sánchez y Guerrero y Carpintero para Diego García y García Pulido. El festejo comenzará a las 12:00 horas y las entradas ya están a la venta en este enlace.

Jorge Molina, vencedor de la segunda novillada del Circuito de Madrid Leer más »

99b1eca2 59fc 72b3 4a40 d99e2b819888

Álvaro de Chinchón, pasa a la segunda fase del Circuito de Novilladas de Madrid

Álvaro de Chinchón cortó una oreja al novillo de su debut de la ganadería Bellalucía y consigue la mayor puntuación del jurado

La segunda edición del Circuito de Madrid comenzaba este pasado domingo 27 de marzo en el municipio madrileño de Alalpardo. En el cartel se anunciaban novillos de la ganadería El Estoque y Bellalucía para Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez, que debutaban con picadores.

El primer triunfador de la Primera Fase ha sido Álvaro de Chinchón tras cortarle una oreja al ejemplar de su debut, de la ganadería de Bellalucía, en Alalpardo.

El Circuito de Novilladas de Madrid cuenta en el jurado con el torero y subalterno Sergio Aguilar; la aficionada Marta Valentí; el ganadero Jesús González y el fotógrafo taurino de reconocido prestigio, José Antonio Cuevas.

De cada tarde pasará un único vencedor, el que mayor puntuación haya conseguido a través del jurado, y los dos mejores segundos de las cuatro novilladas realizadas en la Primera Fase. Estos dos últimos no se anunciarán hasta el final de la misma. De esta manera, las puntuaciones no serán desveladas hasta que termine para no condicionar las votaciones del resto de festejos de esta fase.

Los premios de la tarde caen en manos del picador Carlos Pérez, como mejor puyazo, y Ángel Gómez Escorial, como mejor brega, ambos de la cuadrilla de Álvaro de Chinchón. En cuanto a los premios a mejor par de banderillas y mejor ganadería, quedaron desiertos. Cabe destacar que los premios de cuadrillas no afectan a la puntuación de los novilleros.

El próximo festejo será este domingo 3 de abril en Valdilecha. En el cartel se anuncian las ganaderías de El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez. El festejo comenzará a las 18:00 horas

https://vimeo.com/692844924

Álvaro de Chinchón, pasa a la segunda fase del Circuito de Novilladas de Madrid Leer más »

Scroll al inicio