Leandro Gutierrez

IMG20230506100524 scaled

Novillada por encima de la terna en la primera de la Feria del Aficionado en San Agustín del Guadalix

La novillada desafío matinal de la primera de la Feria del Aficionado en San Agustín del Guadalix, en mano a mano, se saldó con balance más favorable para el ganado que para una terna con poco oficio.

Leandro Gutiérrez: frío saludo capotero al primero de la mañana. Quite por verónicas del sobresaliente Carlos Carmona. Sin probaturas da series al natural sin emoción al protestar el primer Barcial. Por el pitón derecho presentaba dificultades que no resolvió el colombiano. Se le fue sin torear. Espada defectuosa y varios descabellos.

Salida aplaudida del primer Sánchez Rico que derrotó en burladero. Las tres varas muy traseras. De nuevo quite del sobresalientes. Buscó la colocación en vez de la ligazón de las series. Las tandas se acababan al segundo pase al no ganarle terreno al novillo y coger mejor sitio. Sin suerte con la espada.

Lidió al último y segundo de Paloma Sánchez Rico por cogida de Dalva. No tuvo la mañana Tito Sandoval. No se ajustó en ningún momento con el cierraplaza, dando mantazos y provocando el derrote. Por momentos muy desconfiado. Entera arriba y descabello.

Joao D´alva: no consiguió lucirse con el capote. Mal picado, a cada varas más trasera. Segundo Barcial que se arrancó de lejos y con alegría. Banderillea el luso con eficacia y mucho riesgo el tercer par al quiebro. Inicio doblándose por bajo llevándoselo a los medios. Novillo que por arriba no quería nada. Muchos toques de muleta y apenas un par de pases limpios en redondo antes de ser cogido. Casi entera al segundo intento. Fue intervenido en la enfermería.

Picadores: Tito Sandoval, Daniel López, Luis Santos, Rafael Agudo

Plaza de toros de San Agustín del Guadalix, (Madrid), (3ª): 1ª de la Feria del Aficionado 2023: casi tres cuartos de plaza. Novillada desafío. Novillos de:

Barcial (1° y 2°): De gran presentación. Aplaudida la salida del segundo. De nula pelea en el caballo y poco recorrido después el primero. El segundo acudiendo de lejos al caballo, posteriormente con recorrido y transmisión, siendo aplaudido al arrastre.

Paloma Sánchez Rico de Terrones (3° y 4°): De buenas presencias, no se emplearon en exceso en el caballo. Aplaudidos ambos al arrastre. Con pocas fuerzas y parado el que hizo tercero. De serías defensa el cierraplaza, aplaudido a la salida.

Incidencias: saludó tras un gran par Víctor Pérez al tercero. Que le supuso ser triunfador del Club Taurino 3 Puyazos. El premio al mejor picador quedó desierto.

Leandro Gutiérrez: silencio, silencio y silencio.

Joao D´alva: vuelta por su cuenta protestada en el único que mató.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería fotográfica:

117590 removebg preview

San Agustín del Guadalix corrida extraordinaria de Reta de Casta Navarra

El cartel estará formado por Sánchez Vara y Octavio Chacón, mano a mano.

El domingo 7 de Mayo en horario matinal, a las 12 horas, se celebrará una Corrida Extraordinaria en el municipio de San Agustín del Guadalix (Madrid). Se trata de una colaboración entre el Club Taurino 3 Puyazos y la ganadería de Reta de Casta Navarra, que lidiará 6 toros en un cartel que estará formado por Sánchez Vara y Octavio Chacón, mano a mano.

Esta corrida surge del interés de Miguel Reta en lidiar sus toros en un festejo dónde se pueda ver la lidia de los toros en plenitud y la defensa que ha realizado que ha realizado este Club Taurino desde sus inicios de la diversidad de encastes. Se suma esta corrida a la feria que ya estaba anunciada, que constaba de dos festejos desafíos de ganaderías el 6 de Mayo, una novillada matinal Barcial – Paloma Sánchez-Rico y una corrida en horario vespertino Dolores Aguirre – José Escolar.

– Sábado  06 de mayo Matinal: desafío ganadero entre Barcial y Paloma Sánchez Rico para Leandro Gutiérrez y Joao D’ Alva

– Sábado  06 de mayo: desafío ganadero entre José Escolar y Dolores Aguirre JoselilloDamián Castaño y Ángel Sánchez

– Domingo 07 de mayo: toros de  Reta de Casta Navarra para el mano a mano entre Sánchez Vara y Octavio Chacón

collado mediano

Atractiva e interesante Feria de Collado Mediano (Madrid) con hierros de prestigio y novilleros triunfadores

En esta vuelta a la normalidad, el municipio serrano mantendrá el formato de años anteriores que han consolidado el ciclo como un importante referente taurino en el que anualmente se dan cita aficionados de nuestro país y de la vecina Francia, habiendo programado dos novilladas con picadores y una sin picar.

Los carteles quedan configurados de la siguiente forma:

Viernes 26 de Agosto, novillada sin picadores, ganadería López Gibaja, de procedencia Juan Pedro Domecq, para Tristán Barroso, de la Escuela de Badajoz, Alejandro Chicharro de la Escuela Miguel Cancela de Colmenar Viejo y Joaquín Caro, de la Escuela José Cubero Yiyo de Madrid.

Sábado 27 de Agosto, novillada con picadores, reses de Valdefresno, de procedencia Atanasio-Lisardo, para Diego García, Leandro Gutiérrez y Marcos Linares.

Domingo 28 de Agosto, novillada con picadores, hierro de Torrealba, de procedencia Domecq, vía Torrealta (Maribel Ybarra-Jandilla-Torrestrella), para Jorge Martínez, Sergio Rodríguez y Álvaro Burdiel.

El acto de presentación tendrá lugar el sábado 13 de Agosto, como es tradicional en el marco incomparable del Teatro Villa de Collado de la localidad.

36273c6f 3252 1d46 98d8 cecaa75ff427

Jorge Molina, vencedor de la segunda novillada del Circuito de Madrid

Jorge Molina cortó una oreja al novillo de la ganadería Hermanas Ortega y consigue la mayor puntuación del jurado

 La segunda novillada del Circuito de Madrid tuvo lugar este pasado domingo 3 de abril en el municipio madrileño de Valdilecha. En el cartel se anunciaban novillos de la ganadería El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez.

El segundo triunfador de la Primera Fase ha sido Jorge Molina tras cortarle una oreja a su ejemplar de la ganadería de Hermanas Ortega.

De cada tarde pasará un único vencedor, el que mayor puntuación haya conseguido a través del jurado, y los dos mejores segundos de las cuatro novilladas realizadas en la Primera Fase. Estos dos últimos no se anunciarán hasta el final de la misma. De esta manera, las puntuaciones no serán desveladas hasta que termine para no condicionar las votaciones del resto de festejos de esta fase.

Los premios de la tarde caen en manos del picador Paco Plaza, como mejor puyazo, y Jesús Aguado, a mejor par de banderillas, ambos de la cuadrilla de Jorge Molina. El premio a mejor ganadería ha sido otorgado a El Retamar. En cuanto a la mejor brega, el premio quedó desierto. Cabe destacar que los premios de cuadrillas no afectan a la puntuación de los novilleros.

El próximo festejo será el 24 de abril en Navas del Rey en horario matinal. En el cartel se anuncian las ganaderías de Antonio Sánchez y Guerrero y Carpintero para Diego García y García Pulido. El festejo comenzará a las 12:00 horas y las entradas ya están a la venta en este enlace.

2022 2

El Retamar-Hermanas Ortega, duelo del Circuito de Madrid en Valdilecha

Valdilecha tendrá la segunda novillada del Circuito de la Comunidad de Madrid donde participarán los novilleros Jorge Molina y Leandro Gutiérrez

 Este domingo 2 de abril  Valdilecha acogerá la segunda novillada del Circuito de la Comunidad de Madrid. Los protagonistas serán Jorge Molina y Leandro Gutiérrez, que lidiarán novillos de El Retamar y Hermanas Ortega.

La ganadería de El Retamar posee encaste Núñez y sus ejemplares pastan entre las fincas de Las Tejoneras, Vallejo Miguel y Los Hoyos, en las localidades de Becerril de la Sierra y Manzanares el Real. Su ganadero, José Luis Pinto-Marabotto, define a su encaste como “bajitos, de manos cortas y muy bien hechos”, que cuando “se le hacen bien las cosas, se emplean”. Destaca la humillación, fijeza y nobleza de sus animales.

Los novillos han sido elegidos por “reata y hechuras” y son “muy fuertes y en el prototipo de la casa”. Afirma tener grandes expectativas para la tarde del domingo, con un duelo “muy interesante por la diferencia de encastes”.

Por su parte, la ganadería de Hermanas Ortega se caracteriza por criar toros de procedencias distintas. Por un lado, tienen el encaste Domecq, de procedencia Andanueva, que son “grandes, bien hechos y de mayor potencia”. Por otro lado, el Santa Coloma, de línea Coquilla, el cual conservan por “romanticismo”, al ser una de las pocas casas que aún lo conservan y por la “gran embestida que desarrollan”.

Los utreros que presentarán en Valdilecha han sido seleccionados por la “confianza” que tienen en sus respectivas ramas familiares. Avisan del “apasionante” duelo ganadero que mantendrán y espera que sea del disfrute del tendido.

Abrirá la tarde Jorge Molina, que entró en el circuito tras ser seleccionado por la Escuela Taurina José Cubero “Yiyo”. El toledano llega a Valdilecha con el objetivo de “ganar el Circuito de Novilladas” y con ganas de “demostrar su concepto”. Afirma estar “muy ilusionado” con el duelo ganadero que lidiará puesto que conoce “bien a El Retamar por las dos novilladas que lidié el año pasado”. En cuanto a su duelo con Leandro Gutiérrez avisa que será “un duelo muy competitivo” y reconoce que es un torero “con mucho valor y un gran toreo”.

Leandro Gutiérrez representará a la Escuela Taurina de Navas del Rey y llega “renovado y con las pilas recargadas”. El colombiano espera que duelo ganadero aporte “ejemplares que embistan”, y advierte que por su parte “no va a quedar nada”. Anuncia que en su duelo con Jorge Molina “saltarán chispas” y será “una bonita rivalidad”. El tendido podrá ver a “un Leandro que ha crecido y con la disposición de convertirse en torero”.

Las entradas para el festejo están a la venta online en la página web de La Liga Nacional de Novilladas. También, pueden adquirirse de forma física en las taquillas de la plaza el día 2 de abril en horario de 10 a 14h y de 16 a 19h y el día del festejo desde las 11h ininterrumpidamente.

3000

2022 1

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas

Al acto asistieron los 18 toreros de la Copa Chenel, los 8 novilleros del Circuito y un gran número de ganaderos.

Este mediodía ha sido presentada en la plaza de toros de Las Ventas la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid que en esta primera fase engloba la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas.

El acto ha estado presidido por el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la CAM, Enrique López y también presentes, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Ambas partes, Comunidad de Madrid y Fundación Toro de Lidia son promotores y organizadores de los diferentes circuitos de la Fiesta del Toro. En el acto también han estado presentes toreros, novilleros y ganaderos participantes, empresarios, alcaldes de las sedes y Luis Chenel, hijo de Antoñete.

La Comunidad de Madrid ha redoblado su apuesta en esta segunda edición y los festejos de ambos circuitos aumentan de 9 a 11. Esta II Fiesta del Toro contará con 26 participantes (18 toreros y 8 novilleros) y un total de 44 ganaderías, la mayoría de la región, que representan hasta 13 encastes diferentes. Los festejos arrancan este fin de semana, 26 y 27 de marzo y  se alargarán hasta el 16 de julio cuando se celebre la final de la Copa Chenel.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha señalado que “nos encontramos ante una brillante iniciativa cultural que contribuirá a dinamizar el tejido económico del sector además de dinamizar e impulsar el turismo cultural y rural en aquellos municipios que acojan las corridas y concursos. Para todo ello el Gobierno Regional aprobó en marzo una partida de 1,4 millones de euros”.

Las 11 novilladas del Circuito se celebrarán en municipios de menos de 10.000 habitantes y las 11 corridas de la Copa Chenel en ciudades madrileñas de menos de 20.000 habitantes.

El acto estuvo conducido por la periodista María Ángeles Castro y las primeras palabras fueron del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán: “El pasado año nos costó encontrar 18 toreros que quisieran participar en la Copa Chenel y este año hemos tenido 56 solicitudes, es un ejemplo del éxito del formato”.

Prosiguieron las emotivas palabras de los triunfadores del pasado año, Fernando Adrián, ganador de la Copa Chenel e Isaac Fonseca, ganador del Circuito de Novilladas. Ambos agradecieron a la Comunidad y a la Fundación estos proyectos que para ellos han significado un impulso y giro en sus carreras.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, destacó que “es un acierto el elenco de toreros y ganaderías con hasta 13 encastes diferentes. El aficionado va a disfrutar de un verdadero espectáculo en esta Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid”.

Las entradas para los primeros festejos ya están puestas a la venta y los amigos de la Fundación Toro de Lidia tienen descuentos de hasta el 50% sobre el precio de las entradas.

 CARTELES

El sorteo dejó las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

26 de marzo en Alalpardo. Toros de El Retamar y José Escolar para Francisco J. Palazón, David Galván y Sebastián Ritter.

2 de abril en El Álamo. Toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de Huebra para Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez.

9 de abril en Miraflores de la Sierra. Toros de Aurelio Hernando y Araúz de Robles para Paco Ramos, Juan Miguel y García Navarrete.

23 de abril en San Agustín del Guadalix. Toros de Baltasar Ibán y Galache para Diego Carretero, Ángel Téllez y Marcos.

30 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Monte La Ermita y Rehuelga para Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

7 de mayo en Navas del Rey. Toros de Torrenueva y La Palmosilla para Alejandro Morilla, Damián Castaño y Cristóbal Reyes.

 12 de junio en Villarejo de Salvanés. Primera semifinal con toros de Cerro Longo y Pablo Mayoral.

18 de junio en Cadalso de Los Vidrios. Segunda semifinal con toros de El Estoque y Ana Romero.

25 de junio en Rozas de Puerto Real. Tercera semifinal con toros de José Vázquez y Partido de Resina.

9 de julio en Valdilecha. Final a tres con toros de Montealto y Cebada Gago.

16 de julio en Valdetorres de Jarama. Gran final mano a mano con toros de Ángel Luis Peña y Torrestrella.

Por otro lado, los carteles del Circuito de Novilladas de Madrid ha sido configurado de la siguiente manera:

27 de marzo en Alalpardo. Novillos de El Estoque y Bellalucía para Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez.

3 de abril en Valdilecha. Novillos de El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez.

24 de abril en Navas del Rey. Novillos de Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y Guillermo García Pulido.

14 de mayo en El Álamo. Novillos de Villanueva y El Álamo para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez.

21 de mayo en Rozas de Puerto Real. 2ª fase con novillos de Aurelio Hernando y Cerro Longo.

28 de mayo en Anchuelo. 2ª fase con novillos de María Antonia de la Serna y Hermanos Sandoval.

29 de mayo en Estremera. 2ª fase con novillos de Ginés Bartolomé y Torrenueva.

11 de junio en Villarejo de Salvanés. 1ª semifinal con novillos de Baltasar Ibán y Monte la Ermita.

19 de junio en Cadalso de los Vidrios. 2ª semifinal con novillos de Montealto y Hermanos González.

2 de julio en Valdetorres de Jarama. Final a tres con novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán.

10 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Gran final mano a mano ante novillos de Los Eulogios y Toros de Tenorio.

e7fb6719 97cd ec3d d53b 490ad04d8ed2

El bombo decide las primeras combinaciones de la Copa Chenel y del Circuito de Novilladas

 Los festejos comenzarán el fin de semana del 26 y 27 de marzo y las entradas saldrán a la venta el próximo viernes con más de un 50% de descuento para amigos de la Fundación Toro de Lidia.

Esta tarde ha tenido lugar en la plaza de toros de Las Ventas el sorteo de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid, que incluye a la Copa Chenel y al Circuito de Novilladas de Madrid. Con el objetivo de apoyar a la industria taurina de la Comunidad de Madrid, a sus ganaderías y a sus matadores y novilleros, nació el pasado año la colaboración de la CAM junto con la Fundación Toro de Lidia que este año refuerzan el proyecto.

El evento ha sido conducido por Carmelo López y Javier Mardomingo, periodistas del programa El Toril de Onda Madrid, y han estado presentes los ganadores de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid, Fernando Adrián e Isaac Fonseca, manos inocentes de los dos bombos. También presentes los organizadores de estos proyectos como Miguel Abellán, Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y Borja Cardelús, Director de la Fundación del Toro de Lidia.

El proyecto conjunto de ambos circuitos consta de 22 festejos, en los que intervendrán 26 participantes entre toreros y novilleros y 44 ganaderías, la gran mayoría de la Comunidad de Madrid. Destaca la preservación y fomento de los diferentes encastes, un total de 13 distintos,  al mismo tiempo que se dan oportunidades a matadores de toros que no tienen la proyección de las grandes figuras son la base de esta competición.

La Copa Chenel llegará a 11 localidades y participarán 22 ganaderías y 18 toreros. La competición tendrá seis corridas en fase clasificatoria, tres semifinales, una final a tres y una final mano a mano.

Por su parte, el Circuito de Novilladas de Madrid se disputará en 11 localidades y participarán 8 novilleros y un total de 22 ganaderías, todas ellas de la región. Su estructura consta de dos rondas previas, una ronda de semifinales y dos finales.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

26 de marzo en Alalpardo. Toros de El Retamar y José Escolar para Francisco J. Palazón, David Galván y Sebastián Ritter.

2 de abril en El Álamo. Toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de Huebra para Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez.

9 de abril en Miraflores de la Sierra. Toros de Aurelio Hernando y Araúz de Robles para Paco Ramos, Juan Miguel y García Navarrete.

23 de abril en San Agustín del Guadalix. Toros de Baltasar Ibán y Galache para Diego Carretero, Ángel Téllez y Marcos.

30 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Monte La Ermita y Rehuelga para Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

7 de mayo en Navas del Rey. Toros de Torrenueva y La Palmosilla para Alejandro Morilla, Damián Castaño y Cristóbal Reyes.

Por otro lado, los carteles del Circuito de Novilladas de Madrid ha sido configurado de la siguiente manera:

27 de marzo en Alalpardo. Novillos de El Estoque y Bellalucía para Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez.

3 de abril en Valdilecha. Novillos de El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez.

24 de abril en Navas del Rey. Novillos de Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y Guillermo García Pulido.

14 de mayo en El Álamo. Novillos de Ginés Bartolomé y Torrenueva para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez en El Álamo.

Miguel Abellán valoró los distintos proyectos de la Fiesta del Toro como “un formato rompedor que ha causado sensación en el aficionado”. Por parte de la Fundación, Borja Cardelús expuso que “buscábamos sacar nombres y gente que ponga todo patas arriba como Isaac Fonseca”.

De esta manera, la primera fase de la Fiesta del Toro ya está definida. Las entradas para ambos circuitos saldrán a la venta el próximo viernes día 18 de marzo y los amigos de la Fundación Toro de Lidia tendrán un descuento del 50% sobre el precio original.

62c73d90 cbcc 8103 a891 cc5884551623 ba78adb4 018f 878a d425 c0a9043aac3c

IMG 20220107 WA0000

Leandro Gutiérrez: “… Las tardes difíciles me han servido para tener las cosas más claras”

Leandro Gutiérrez es un capaz torero colombiano con unas virtudes al alcance de las máximas figuras, y es que a pesar de su juventud ha mostrado tener un nivel extraordinario de madurez, pues en Añover de Tajo 2020 arrasó en un debut con caballos nada sencillo.

2020 le supuso un importante empujón en su carrera a pesar de las circunstancias pandémicas, posteriormente el 2021 le sirvió para reafirmarse como figura de los novilleros, y actualmente afronta el 2022 con la ilusión de pegar un golpe sobre la mesa y empezar a enfocar la alternativa en la campaña del 2023.

¿Cómo has llevado esta temporada?

La he llevado muy bien porque ha sido una temporada en donde he notado que he crecido como torero un poco más, las tardes difíciles me han servido para tener las cosas más claras y seguir mejorando y las tardes buenas para seguir con más motivos y ganas de querer ser torero.

IMG 20220107 WA0000

¿Es duro el toreo?

Nada en la vida es fácil, todo tiene un coste y un precio alto para conseguir lo que anhelas con muchas ganas. En el toreo más aún, se necesita además de mucha constancia, esfuerzo y sacrificio, mucha ilusión y fe para seguir adelante. Y levantarte una y otra vez de los momentos difíciles, pero cuando llegan los días en que todo sale bien lo disfrutas todo mucho más y ves que al final todo esfuerzo tiene una recompensa, grande o chica pero la tiene.

¿Qué te supuso como torero cruzar el charco?

Mucha ilusión. A veces cuando pienso en que ya son unos cuantos años desde que dejé mi tierra, mis comodidades y mi familia por perseguir mi sueño de querer ser torero me conmueve al ver como ese sueño que he tenido desde niño poco a poco se va haciendo realidad. Aunque es duro dejar atrás tus raíces y sobre todo tu familia ves que con cada triunfo ese sacrificio va valiendo la pena.

IMG 20220107 WA0001

¿Cómo ves la situación actual del toreo?

Así como han habido épocas de oro en el toreo, ahora mismo estamos viviendo tiempos difíciles. Pues ser anti-loquesea está de moda ahora mismo y se ha politizado mucho el toreo. Pero soy positivo y pienso en que el toreo aguantará y saldrá adelante, mientras siga habiendo un niño que sueñe con ser torero, un ganadero loco dispuesto a criar toros bravos y fieles aficionados no podrán acabar con esto.

¿Qué significó para ti Añover de Tajo?

El debut con picadores que ni siquiera en mis sueños lo habría podido soñar, por todo lo que significó para mí y porque se dieron las circunstancias ideales ese día para que todo saliera como salió y tuviera la repercusión que tuvo.

¿Cómo fueron los días previos a esa enorme novillada con la que ibas a debutar con picadores en el pueblo citado anteriormente?

Fueron unos días muy intensos, de mucha concentración y mucha fe en Dios y en mi mismo, ya que no pude hacer todo el campo que quería antes de la novillada, los entrenamientos de salón con mi maestro Alberto Aguilar eran como si fuera a torear una corrida de esas duras que el mataba cuando estaba en activo, y todo eso me sirvió para llegar con los deberes hechos a la plaza en ese dia tan importante para mi.

IMG 20220107 WA0002

¿Tienes cosas cerradas para 2022?

De momento sólo hay cosas habladas y pues ya irán saliendo más adelante. De momento mi deber es seguir entrenando y preparándome y lo de los contratos estará en manos de mi apoderado.

¿Con qué objetivo enfocas el 2022?

Con el objetivo de entregarlo todo de mí y más si puedo, en cada tarde que tenga la oportunidad de torear y de torear muy bien, con mucho gusto y naturalidad. Para ponerme en el lugar donde quiero estar, qué es en lo más alto del escalafón de los novilleros.

¿Con qué tarde de la temporada te quedas?

Me quedaría con dos tardes. La novillada de Dax, porque fue mi debut en Francia con picadores, corté una oreja y disfruté mucho de torear en esa preciosa plaza y de su buena afición. Además de las buenas sensaciones que me llevé esa tarde. La otra novillada fue la de Navas del Rey en septiembre. Porque pude expresar todo lo que llevo por dentro como torero y el concepto que busco, y también porque disfruté mucho toreando con la mano izquierda.

¿Quién es Leandro Gutiérrez?

Es un chico humilde, sencillo, amigo de sus amigos, guerrero, luchador, con una ganas tremendas de querer salir adelante en la vida y que sueña con alcanzar algún día ser figura del toreo.

Autor: Aitor Vian

Fotos: Ivi Martín, Huéscar

 

Plaza-de-Toros-moralzarzal

Moralzarzal presenta su Feria de Novilladas 2021

El Ayuntamiento de Moralzarzal ha presentado la Feria Taurina 2021, compuesta por tres novilladas picadas.

Las combinaciones son las siguientes:

Viernes 8 de Octubre. Novillos de Aurelio Hernando para los novilleros Aitor Fernández, Jorge Martínez y Jordi Pérez “Niño de las Monjas”.

Sábado 9 de octubre. Novillos de Los Lastrones para los novilleros Jose Fernando Molina, Manuel Perera y Leandro Gutiérrez

Sábado 16 de octubre. Novillos de Montealto para los novilleros Ignacio Olmos, Isaac Fonseca y David López

Todos los festejos comenzarán a las 18:00.

19 scaled

Reseña y Galería 2ª Seminifinal Circuito de Novilladas de Madrid

Plaza de toros de Miraflores de la Sierra (Madrid).

Segunda semifinal del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid.

Novillos de San Isidro (1º, 2º y 3º) y Hermanos González (4º,5º y 6º bis).

• Isaac Fonseca: Ovación tras aviso y Dos orejas tras aviso.

• Leandro Gutiérrez: Ovación tras dos avisos y Ovación tras aviso.

• Álvaro Burdiel: Oreja tras aviso en ambos.

Galería:

[ngg src=”galleries” ids=”2162″ display=”basic_slideshow” gallery_width=”700″ gallery_height=”400″ pauseonhover=”0″ transition_style=”slide”]

Fotos: Víctor Luengo

Plaza Añover 1

Corrida de toros y novillada picada en Añover de Tajo (Toledo)

El Ayuntamiento de la localidad toledana cierra un abono cargado de personalidad y alicientes para los días 29, 30 y 31 de agosto

Una corrida de toros de Murteira Grave con la presencia de un torero de tantos registros como Juan Leal o la capacidad lidiadora de Sergio Serrano, y una novillada de San Isidro en la que brilla el gran triunfador de las ferias de novilladas del pasado curso, Francisco Montero, son los puntos angulares de los carteles de Añover de Tajo que celebrará su feria los días 30 y 31 de agosto.

El Ayuntamiento de la localidad toledana ha puesto sobre la mesa unas combinaciones cargadas de alicientes, variadas y de marcado acento torista.

Los carteles son los siguientes:

Sábado, 29 de agosto. Nocturna. Desencajonada.

Domingo, 30 de agosto. Toros de Murteira Grave para Sergio Serrano, Juan Leal y José Garrido

 Lunes, 31 de agosto. Novillos de San Isidro para Francisco Montero, Rubén Hernández y el debut con picadores de Leandro Gutiérrez

 Los festejos se celebrarán a partir de las 8 de la tarde, con excepción de la desencajonada que arrancará a las 10,30 de la noche; Los espectáculos se celebrarán cumpliendo los protocolos y las medidas de sanitarias de seguridad en vigor.

cartel de AÑOVER

DSC 4954

Álvaro Burdiel gana la VII edición del Camino Hacia Las Ventas y abre la Puerta Grande

Último festejo del año en Madrid con la final del Camino Hacia Las Ventas con Héctor Gutiérrez, Álvaro Burdiel y Marcos Del Rincón.

El novillero con picadores Carlos Aranda abrió el cartel ante reses de Jandilla y Vegahermosa.

El primero de la tarde flojeó en los comienzos pero se vino arriba en la muleta de Carlos Aranda. Resultó noble y cuando el de Ciudad Real le cogió la altura  dejó pasajes interesantes aunque faltó rematar tandas más rotundas. Saludó ovación tras estocada entera trasera. Buenas condiciones que tuvo el quinto de la tarde ante el que dejó momentos interesantes al natural y al que toreó con más soltura. La estocada entró entera y saludó ovación tras leve petición. 

Leandro Gutiérrez, de la Escuela de Navas del Rey, recibió al segundo a la verónica. Quite por chicuelinas e importante tercio de banderillas del colombiano, destacando tercer par al quiebro. Comenzó doblándose con él y el eral no se cansó de embestir con brío. Le tocó a Gutiérrez pararlo y acoplar la embestida y lo consiguió al natural por donde elaboró la mayor parte de faena. La estocada casi entera cayó algo baja y saludó ovación tras petición. Mayor acople tuvo el de la Escuela de Navas en  sexto de la tarde. El eral con el hierro de Vegahermosa embestía con nobleza y calidad y supo cuajarlo. Al natural alargó y se repetían las tandas redondas. A final de faena se puso de rodillas para darle una de derechazos y otra de manoletinas con mucho valor. Pinchó antes de una estocada baja y dar una vuelta al ruedo. 

Suaves verónicas de recibo de Álvaro Burdiel, de la Escuela de Madrid José Cubero “Yiyo” al tercero de la tarde. Fue otro importante eral de Jandilla que embistió con nobleza, clase y humillación. Burdiel le hizo muy bien las cosas, llevándolo por bajo. El comienzo rodilla en tierra ya marcó lo que sería la faena. Templó y condujo casa embestida con suavidad por ambos pitones con remates muy toreros. Alargó en exceso la faena y le sonó un aviso antes de dejar una estocada entera que le valió una oreja. Sentado en el estribo comenzó la faena del sexto de la tarde. Fue faena de altibajos con un Burdiel acoplado y que encontró al natural su toreo más relajado. Mostró su personalidad y con la espada de nuevo dejó una buena estocada fulminante que le valía su segunda oreja y abrir la Puerta Grande.

El tercer novillero que entraba en la final era Marcos del Rincón, de la Escuela de Madrid José Cubero “Yiyo”. Suavidad a la verónica. El eral no respondía con tanta clase como sus hermanos y le costó al joven pillarle el ritmo. A mitad de faena conectó a base de derechazos recogidos pero alargó también faena. Mató de entera tras pinchazo y saludó ovación. Ante el sexto tardó en acoplarse y lo hizo con derechazos ligados. La tarde ya se alargaba y despertó los tendidos con las manoletinas de cierre de rodillas. Saludó ovación tras pinchazo y entera. 

Álvaro Burdiel fue proclamado triunfador de la octava edición del Camino Hacia Las Ventas por unanimidad. 

821220397

Leandro Gutiérrez, Álvaro Burdiel y Marcos del Rincón ante la final del ‘Camino hacia Las Ventas’

La temporada en Madrid se cerrará el próximo domingo, 13 de octubre, con la final de la VIII edición del ‘Camino hacia Las Ventas’, certamen sin picadores, con  Leandro Gutiérrez, Álvaro Burdiel y Marcos del Rincón para lidiar novillos de Jandilla-Vegahermosa. Carlos Aranda, novillero con picadores, abrirá cartel y lidiará también dos novillos del mismo hierro.


 
Leandro Gutiérrez, de la escuela taurina de Navas del Rey, se colocó ya en la primera posición de la clasificación general en su primera actuación en El Molar. Allí firmó una gran tarde y desde ese día ningún compañero consiguió arrebatarle el liderazgo del primer puesto. Después de su segunda actuación en Collado Mediano se clasificó para la final con una puntuación total de 7,53. De su paso por este certamen dice ‘De la primera tarde tengo muy buenas sensaciones y desde el primer momento, desde que estaba en el patio de cuadrillas, estaba muy responsabilizado porque sabía lo que me jugaba y sabía que era el certamen de novilladas sin picadores más importante en el que iba a actuar. En la segunda tarde no podía dejar escapar la oportunidad de que la puntuación bajará tenía que seguir puntuando muy alto’En una temporada en la que ha sumado 17 novilladas y obtenido muchos éxitos como el del Bolsín de Lardero en La Rioja, llegar a esta final le aporta ‘mucha ilusión porque me siento privilegiado de poder torear en Madrid y en la final de un certamen tan importante como este’. El día 13 para él será un día en el que disfrutaré pero donde habrá muchas emociones encontradas como responsabilidad, alegría y miedo’.
 
Álvaro Burdiel, de la escuela taurina José Cubero ‘Yiyo’, comenzó su participación en este certamen en la primera novillada clasificatoria de El Molar, pero el pase a la final se lo ganó en Los Molinos donde tuvo una destacada actuación toda la tarde y subió de la séptima a la segunda posición. Aunque tras la última novillada del certamen en Humanes se clasificó en el tercer puesto. En Los Molinos lidió un total de tres novillos después de que Jaime Hernández sufriera un percance que le impidió continuar la lidia. Recuerda sus actuaciones en el certamen de la siguiente manera ‘la tarde de El Molar fue una tarde de muchos nervios y de pasarlo mal por la responsabilidad y el compromiso pero aún así iba muy preparado y concienciado. En Los Molinos estaba mucho más tranquilo y, por supuesto, muy concienciado porque sabía la preparación que llevaba. Llegué con mucha paz interior y creo que fue la tarde más importante hasta ahora de mi temporada’. Estar clasificado en tercer lugar con un 6,61  afirma que es cumplir un sueño y una satisfacción personal’. Esta temporada ha tenido actuaciones destacadas en Ajalvir, en el Bolsín de Ciudad Rodrigo o en Arauzo de Miel entre otras. Llegar a la final del certamen ‘Camino Hacia Las Ventas’ era una meta que te pones cuando te presentan a este concurso, sabes que confían en ti y la única manera de cumplir con los objetivos es como mínimo llegar a la final’.
 

Por su parte Marcos del Rincón, de la escuela José Cubero ‘Yiyo’, destacó en El Álamo y en Humanes, obteniendo  buenas puntuaciones en ambas tardes. ‘La tarde de El Álamo fue una tarde en la que estaba nervioso pero quería demostrar lo que era yo, mi personalidad, hacer las cosas despacio, sintiéndolas y que el público lo concibiese. En Humanes estaba más tranquilo y era consciente de que quería disfrutar la tarde pasase lo que pasase’. Además nos confiesa que no pensaba en la final, sabes que está ahí, que puedes tener la posibilidad de torear en Madrid pero nada más’. Durante este 2019 ha destacado en plazas como Valencia o en los Certámenes de ‘La Oportunidad’ y ‘Ribera del Tajuña’, llegar a la final de otro certamen tan importante es un paso bonito y una ocasión para que tenga más transcendencia todo lo que haga. Además me veo preparado para dar una bonita dimensión’. Por último, del día de la final afirma que no me lo imagino, quiero ir disfrutándolo poco a poco y no tener nada concebido ni pensado si no que vayan saliendo las cosas’.

WhatsApp Image 2019 10 05 at 19.59.55

Gran tarde de Álvaro Burdiel donde salió en hombros de Guadarrama.

Tarde de responsabilidad y competencia entre los tres toreros, donde brilló las buenas maneras de Álvaro Burdiel y el toreo asentado de Leandro Gutiérrez

toros hnos gonzalez rodriguezHNOS. GONZÁLEZ | Leando Gutiérrez- Álvaro Burdiel – Marcos del Rincón


Plaza de toros de Guadarrama, 5 de Octubre de 2019. Media plaza en tarde agradable. Seis erales de Hnos. González bien presentados.

Leando Gutiérrez (silencio y silencio)

Álvaro Burdiel (oreja y oreja)

Marcos del Rincón (oreja y silencio)


El cartel de Guadarrama suponía ver a los tres toreros justo antes de enfrentarse el día 13 de octubre en Las Ventas en la final del VII certamen “Camino hacia Las Ventas“. Demostraron toda la tarde el nivel de competencia y rivalidad entre ellos, así como el grado de responsabilidad que suponía verse las caras ante tal compromiso. 

Llegó el colombiano Leandro Gutiérrez toreando de forma muy acompasada y manejando muy bien el capote al primer novillo de la tarde. Con la muleta, el novillo resultó ser un animal complicado, donde embistió sin clase alguna. Leandro estuvo firme y demostrando mucho valor ante un animal que se lo pensaba mucho en cada embestida y donde siempre le faltó finales. No llego a calar en el público y después de despachar al animal,  escucho silencio.WhatsApp Image 2019 10 05 at 18.17.18

Con el cuarto de la tarde, Leandro volvió a demostrar que maneja muy bien los vuelos del capote. Con la muleta demostró una faena inteligente a base de tener paciencia ante un eral que embestia en los principios con cierta brusquedad. Lo fué metiendo poco a poco hasta conseguir muletazos largos y templados por abajo. Muy encajado de riñones y firme de planas, se pasó al novillo muy cerca, pero la faena no alcanzó eco en los tendidos. Fué silenciado.WhatsApp Image 2019 10 05 at 18.17.18 1

Días antes, en la feria de Los Molinos Alvaro Burdiel demostró las grandes cualidades que atesora como torero ante una fuerte y encastada novillada de Jandilla donde cortó un rabo. Con el primero de la tarde, le recibió con un largo recibo con el capote llegando hasta el mismo centro de la plaza que remató con una bonita media rodilla en tierra. Marcos del Rincón realizó un quite por gaoneras muy templado y sin enmendarse en el sitio dónde resultó volteado sin consecuencias. Con la muleta, Alvaro comenzó por abajo, pudiendo al novillo y con trazos muy templados. El novillo ofrecia las embestidas enrazadas pero sin pizca de clase, con una firmeza de plantas, tragó oleadas en los principios de faena. Le fué desengañando hasta conseguir las mejores tandas por el pitón izquierdo, largas, poderosas y muy empapados en las telas. Mató muy recto y cortó una oreja.WhatsApp Image 2019 10 05 at 18.44.47

Con el quinto de la tarde, Álvaro volvió a demostrar el buen toreo de capote que atesora, toreando de forma magistral hasta el mismo centro del ruedo, abrochado con una preciosa media verónica casi al ralentí. Comenzó muy torero con unos ayudados por alto y llevándolo muy toreado. Las tandas sucedían de igual forma, manejando a la perfección los vuelos y toques precisos que necesitaba el animal. Faena en la que tapó defectos del eral en los que acortaba el viaje y reponía, a base de intentar alargar los trazos. El remate de la faena concluyó como inicio, con un buen toreo a dos manos por arriba, todo muy torero y templado, para después de matar al novillo cortar otra oreja.WhatsApp Image 2019 10 05 at 18.44.46 1

Marcos del Rincón, el menos toreado de los tres, enlotó el novillo más fuerte del encierro. Con el capote, donde le faltó quiza sacar más los vuelos donde el novillo se acostaba en los viajes. El torero espigado cuajo una faena sin llegar a transmitir al tendido. Un tanto frío pero sobrado de valor se dejó llegar muy cerca al novillo en la fase final de la faena. Lo más destacable de Marcos fueron los remates de las tandas, los cuales fueron verdaderos pases de pecho de principio a fin. Mató buena estocada y cortó una oreja.WhatsApp Image 2019 10 05 at 18.44.46

Con el sexto de la tarde, destacó en banderillas Antonio Martín “Niño de Aravaca” obligado a saludar montera en mano. Con la muleta, se volvió a evidenciar las carencias propias de la falta de oficio, pero demostrando la ganas y ambición de no ganarse la pelea. El novillo pedía llevarle más empapado y tapado en la muleta, en la que muchas veces se podía intuir el que el torero estaba a merced del animal en muchas ocasiones. Escucho silencio.WhatsApp Image 2019 10 05 at 18.44.47

NOTA: Saludó en banderillas en el sexto novillo Antonio Martín “Niño de Aravaca”

FOTOS: Andrés Gete

7. 11

Presentada la Feria de Guadarrama 2019

Se han hecho oficiales las combinaciones de la Feria Taurina de Guadarrama 2019 en honor a San Miguel y San Francisco de Asís que se celebrará entre los días 29 de septiembre al 6 de octubre de 2019.

El acto de presentación ha tenido lugar en el Centro Cultural La Torre del municipio de Guadarrama, presidida por el Alcalde del municipio Diosdado Soto junto al concejal de festejos Rafael Valero.

Presentada y dirigida magistralmente por Susana Lara, el acto contó con la participación de los toreros Francisco de Manuel y Alejandro Gardel.

La Feria estará compuesta por tres novilladas picadas, una novillada sin picadores organizada por la Hermandad de San Francisco de Asís, con la colaboración de la empresa Plaza 1 y el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.

Las imágenes de los toros se pueden ver por AQUI

Los carteles quedan de la siguiente forma:

Domingo 29 de Septiembre: Novillos de “El Parralejo” que serán lidiados por los novilleros  Rafael González, Francisco de Manuel y Antonio Grande.

Lunes 30 de Septiembre: Novillos de “Monte la Ermita” para Fernando Flores, Marcos e Isaac Fonseca.

Viernes 4 de Octubre: Novillos de “Jiménez Saenz de Miera” para los novilleros Alejandro Gardel, Fernando Plaza y Manuel Diosleguarde.

Sábado 5 de octubre: Novillada sin picadores de “Hnos. González” para Leandro Gutiérrez (Escuela de Navas del Rey), Álvaro Burdiel (Escuela José Cubero Yiyo de Madrid) Marcos del Rincón (Escuela José Cubero Yiyo de Madrid). Novillada fuera de abono organizada por la Hdad. de San Francisco de Asís.

Una Feria a la que se ha unido este año la incorporación de los premios taurinos “La Torre de Guadarrama” para el Triunfador de la Feria, la Mejor Ganadería, el Mejor Par de Banderillas, el Mejor Puyazo, al mejor Novillo presentado, a la Mejor Estocada y al mejor Peón de Brega.

Guadarrama apuesta por los novilleros y se ha convertido en un referente en el ciclo de novilladas que se celebran dentro de la Comunidad de Madrid siendo una de las citas más importantes del calendario.

NOTA: Todos los festejos taurinos comenzarán a las 17:30 horas. Los encierros a las 13:30, salvo el 29 de septiembre y 4 de octubre (a las 14:00 horas).

Scroll al inicio