Rozas de Puerto Real

bolsín taurino sierra oeste madrid

Presentado el IV Bolsín Taurino Sierra Oeste de Madrid

El pasado domingo se presentó en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas la presentación del IV Bolsín Taurino Sierra Oeste de Madrid, organizado por el presidente de la Escuela de Tauromaquia de Navas del Rey D. Mariano Aliaga, junto a la Unión de Escuelas Taurinas de la Comunidad de Madrid.

El bolsín de esta IV Edición será homenajeado al periodista y gran precursor del bolsín, recientemente fallecido D. Isidoro Rábanos. El premio para el triunfador del certamen será un trofeo exclusivo diseñado por el artista José Luís Castellanos “Sveyk”  así como el poder torear en una novillada sin picadores en la próxima Feria de Cenicientos 2024.

La presentación de este certamen único en la región madrileña asistieron a su presentación los alcaldes de los municipios que serán sedes Jerónimo  González, de Cenicientos; Jaime Peral, de Navas del Rey; Javier Vedia, de Rozas de Puerto Real, Aránzazu Povedano, de San Martín de Valdeiglesias y Belén Rodríguez, de Villa del Prado.  La Sala Antonio Bienvenida se llenó en todo su aforo entre los que se encontraban participantes del bolsín, así como un buen nutrido número de profesionales taurinos y aficionados taurinos.

Durante la presentación se procedió a explicar brevemente el funcionamiento y desarrollo del bolsín, así como la realización del sorteo para fijar la sede de cada uno de los tentaderos clasificatorios y el municipio en el que se llevará a cabo la gran final.

Presentado el IV Bolsín Taurino Sierra Oeste de Madrid Leer más »

8be86cd0 8b16 0877 020e 698acca8adc4

Tarde importante de Francisco de Manuel en Rozas de Puerto Real en la semifinal de la Copa Chenel

Marcos consiguió un trofeo y Ángel Téllez se fue de vacío tras fallar una buena faena con la espada

Rozas de Puerto Real cerró la fase semifinal, con la tercera y última en la que hicieron el paseíllo Ángel Téllez, Marcos y Francisco de Manuel, lidiando toros de Concha y Sierra y José Vázquez

Ángel Téllez abrió la última semifinal ante el primero de Concha y Sierra, al que faltó ritmo y transmisión, pero embistió con nobleza. Téllez lo intentó exprimiendo a su oponente, muletazo a muletazo, y lo mejor llegó al final con una serie de derechazos sin ayuda que calaron en el público. Remató con un pinchazo y una estocada y saludó una ovación.

Al cuarto, de José Vázquez aplaudido de salida, lo toreó con suavidad desde los inicios. Embistió con nobleza, aunque le faltó un punto de transmisión que no impidió a Téllez sacar ese concepto puro y con gusto y dejar muletazos muy largos y templados, sobre todo al natural, donde llegaron los mejores pasajes. Emborronó su gran actuación con la espada escuchando dos avisos, pero eso no impidió a la afición sacarle a saludar.

Marcos cortó un trofeo en su primera faena, al segundo de Concha y Sierra, que embistió con alegría y lo recibió a la verónica. Se desmonteró Iván García en banderillas. Marcos buscó en todo momento el lucimiento del animal apostando por él para elaborar faena y de menos a más fue conectando con los tendidos. Lo mejor, una tanda a dos manos a final de faena, que remató de estocada.

El quinto fue un toro muy serio de José Vázquez, suelto y desentendido en los primeros tercios, aunque embistió con nobleza a la muleta de Marcos, al que por momentos se le vio disfrutar con su actuación. Por el pitón izquierdo, mayor calidad, fue ligando naturales, aunque se apagó pronto. Un pinchazo precedió una estocada tras aviso. Saludó una ovación.

El triunfador numérico fue Francisco de Manuel, que cortó dos trofeos y salió a hombros. Su primero, de José Vázquez, transmitió desde los primeros tercios. Destacó Juan Carlos Rey en banderillas. De rodillas comenzó la faena, embistiendo con alegría, sobre todo por el pitón derecho, aprovechando su condición el madrileño. Terminó la faena con una serie de manoletinas ceñidas, antes de una buena estocada, un punto trasera. Aplaudido en el arrastre el tercero.

El sexto de Concha y Sierra fue devuelto tras un problema en la vista y en su lugar saltó el sobrero de José Vázquez. Con chicuelinas al paso lo colocó al caballo Francisco de Manuel. Tuvo ritmo y humillación el cierraplaza y el madrileño se colocó firme buscando el lucimiento y el pase a la final. Tras un pinchazo y una buena estocada, paseó la segunda oreja que le abrió la puerta grande.

Tercera y última semifinal en Rozas de Puerto Real. Toros de Concha y Sierra (1º, 2º y 6º) y José Vázquez (3º, 4º, 5º y 6º bis), bien presentados los de José Vázquez y de buen juego.

Ángel Téllez: saludos y saludos tras dos avisos.

Marcos: oreja y saludos tras aviso.

Francisco de Manuel: Oreja y oreja.

Tarde importante de Francisco de Manuel en Rozas de Puerto Real en la semifinal de la Copa Chenel Leer más »

2022 1

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas

Al acto asistieron los 18 toreros de la Copa Chenel, los 8 novilleros del Circuito y un gran número de ganaderos.

Este mediodía ha sido presentada en la plaza de toros de Las Ventas la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid que en esta primera fase engloba la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas.

El acto ha estado presidido por el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la CAM, Enrique López y también presentes, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Ambas partes, Comunidad de Madrid y Fundación Toro de Lidia son promotores y organizadores de los diferentes circuitos de la Fiesta del Toro. En el acto también han estado presentes toreros, novilleros y ganaderos participantes, empresarios, alcaldes de las sedes y Luis Chenel, hijo de Antoñete.

La Comunidad de Madrid ha redoblado su apuesta en esta segunda edición y los festejos de ambos circuitos aumentan de 9 a 11. Esta II Fiesta del Toro contará con 26 participantes (18 toreros y 8 novilleros) y un total de 44 ganaderías, la mayoría de la región, que representan hasta 13 encastes diferentes. Los festejos arrancan este fin de semana, 26 y 27 de marzo y  se alargarán hasta el 16 de julio cuando se celebre la final de la Copa Chenel.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha señalado que “nos encontramos ante una brillante iniciativa cultural que contribuirá a dinamizar el tejido económico del sector además de dinamizar e impulsar el turismo cultural y rural en aquellos municipios que acojan las corridas y concursos. Para todo ello el Gobierno Regional aprobó en marzo una partida de 1,4 millones de euros”.

Las 11 novilladas del Circuito se celebrarán en municipios de menos de 10.000 habitantes y las 11 corridas de la Copa Chenel en ciudades madrileñas de menos de 20.000 habitantes.

El acto estuvo conducido por la periodista María Ángeles Castro y las primeras palabras fueron del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán: “El pasado año nos costó encontrar 18 toreros que quisieran participar en la Copa Chenel y este año hemos tenido 56 solicitudes, es un ejemplo del éxito del formato”.

Prosiguieron las emotivas palabras de los triunfadores del pasado año, Fernando Adrián, ganador de la Copa Chenel e Isaac Fonseca, ganador del Circuito de Novilladas. Ambos agradecieron a la Comunidad y a la Fundación estos proyectos que para ellos han significado un impulso y giro en sus carreras.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, destacó que “es un acierto el elenco de toreros y ganaderías con hasta 13 encastes diferentes. El aficionado va a disfrutar de un verdadero espectáculo en esta Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid”.

Las entradas para los primeros festejos ya están puestas a la venta y los amigos de la Fundación Toro de Lidia tienen descuentos de hasta el 50% sobre el precio de las entradas.

 CARTELES

El sorteo dejó las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

26 de marzo en Alalpardo. Toros de El Retamar y José Escolar para Francisco J. Palazón, David Galván y Sebastián Ritter.

2 de abril en El Álamo. Toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de Huebra para Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez.

9 de abril en Miraflores de la Sierra. Toros de Aurelio Hernando y Araúz de Robles para Paco Ramos, Juan Miguel y García Navarrete.

23 de abril en San Agustín del Guadalix. Toros de Baltasar Ibán y Galache para Diego Carretero, Ángel Téllez y Marcos.

30 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Monte La Ermita y Rehuelga para Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

7 de mayo en Navas del Rey. Toros de Torrenueva y La Palmosilla para Alejandro Morilla, Damián Castaño y Cristóbal Reyes.

 12 de junio en Villarejo de Salvanés. Primera semifinal con toros de Cerro Longo y Pablo Mayoral.

18 de junio en Cadalso de Los Vidrios. Segunda semifinal con toros de El Estoque y Ana Romero.

25 de junio en Rozas de Puerto Real. Tercera semifinal con toros de José Vázquez y Partido de Resina.

9 de julio en Valdilecha. Final a tres con toros de Montealto y Cebada Gago.

16 de julio en Valdetorres de Jarama. Gran final mano a mano con toros de Ángel Luis Peña y Torrestrella.

Por otro lado, los carteles del Circuito de Novilladas de Madrid ha sido configurado de la siguiente manera:

27 de marzo en Alalpardo. Novillos de El Estoque y Bellalucía para Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez.

3 de abril en Valdilecha. Novillos de El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez.

24 de abril en Navas del Rey. Novillos de Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y Guillermo García Pulido.

14 de mayo en El Álamo. Novillos de Villanueva y El Álamo para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez.

21 de mayo en Rozas de Puerto Real. 2ª fase con novillos de Aurelio Hernando y Cerro Longo.

28 de mayo en Anchuelo. 2ª fase con novillos de María Antonia de la Serna y Hermanos Sandoval.

29 de mayo en Estremera. 2ª fase con novillos de Ginés Bartolomé y Torrenueva.

11 de junio en Villarejo de Salvanés. 1ª semifinal con novillos de Baltasar Ibán y Monte la Ermita.

19 de junio en Cadalso de los Vidrios. 2ª semifinal con novillos de Montealto y Hermanos González.

2 de julio en Valdetorres de Jarama. Final a tres con novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán.

10 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Gran final mano a mano ante novillos de Los Eulogios y Toros de Tenorio.

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas Leer más »

Scroll al inicio