Los Eulogios

5a42e719 7ba3 dd69 832c b252ce852135 scaled

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025

Ambos certámenes y sus correspondientes carteles se han oficializado en la mañana de hoy en un acto que ha presidido el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada la quinta edición de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid 2025 en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Dos certámenes impulsados por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021, en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Además, al acto han acudido los 18 matadores de toros participantes, los 8 novilleros del Circuito, los ganaderos y empresarios de ambos certámenes, así como periodistas, alcaldes y familiares del maestro Antoñete. El acto fue conducido por la periodista Paula Portas, que estuvo acompañada en el bombo por Carmelo López y Gonzalo Bienvenida.

Esta edición de la Copa Chenel contará con 18 matadores de toros, llegados desde España, Portugal, México, Ecuador y Francia. Asimismo, son 27 las ganaderías que lidiarán en esta edición, la cual se desarrollará entre el 1 de marzo y el 6 de julio. Por su parte, el Circuito de Madrid contará con 8 novilleros con picadores elegidos por las escuelas taurinas de la Comunidad.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, ha señalado que “en 2021 hicimos una valiente apuesta con estos certámenes. Cinco años después, celebramos este éxito nacional y mundial viendo los novilleros y toreros que quieren estar en ambos certámenes porque saben de la importancia que tiene el triunfo en ambos. El gobierno de la Comunidad de Madrid va a seguir apostando por esta fiesta, por esta manera de vida, y la gente joven va a seguir apoyando la cultura y la tauromaquia”.

Por su parte, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha destacado que “cinco años después vemos que estamos hablando de una de las propuestas de éxito que ha habido en el toreo en los últimos años. Casi la tercera feria de España, después de Madrid y Sevilla, será la Copa Chenel”.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

FASE CLASIFICATORIA
1 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.

8 de marzo en Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli.

15 de marzo en Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.

22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.

29 de marzo en Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.

5 de abril en Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

SEGUNDA FASE
26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino.
3 de mayo en Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo en Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.

SEMIFINALES
14 de junio en Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
21 de junio en Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.

FINAL A TRES
5 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Aldolfo Martín.

GRAN FINAL (mano a mano)
6 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.

De igual manera, han quedado resueltos los carteles del Circuito de Madrid, también sorteadas las primeras novilladas clasificatorias, un total de cuatro. Los carteles del certamen son los siguientes:

FASE CLASIFICATORIA
2 de marzo en Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.

9 de marzo en Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.

16 de marzo en El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

12 de abril en Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para El Mene y Luis Rivero.

SEMIFINALES
28 de abril en Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.
1 de mayo en Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro.
28 de junio en Alalpardo. Semifinal a seis: Novillos de Montealto.

FINAL A TRES
12 de julio en Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González.

GRAN FINAL (mano a mano)
13 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo.

Las entradas de ambos certámenes vuelven a ser asequibles para todos los bolsillos. Así, la entrada general para la Copa Chenel tendrá un coste de 15€.

Mientras que, para menores de 26 años, mayores de 65, grupos de más de 10 personas y para los amigos de la Fundación Toro de Lidia, tendrán un coste de 10€. Además, la Copa Chenel contará con un abono general que costará 100€.

En cuanto al Circuito, la entrada general tendrá un coste de 10€ y las reducidas serán a 5€.

Además, como novedad este año, las entradas para los menores de 18 años serán gratis en ambos certámenes.

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025 Leer más »

WhatsApp Image 2025 01 09 at 23.36.43

Una ganadería con solera en tierras colmenareñas: Los Eulogios

Recién inaugurado el 2025 nos desplazamos hasta la localidad de Colmenar Viejo, concretamente a la finca «Pecado Mortal«, donde pasta la vacada de Los Eulogios, dirigida por Manuel Sanz con el que charlamos sobre la temporada 2025.

Una camada centrada principalmente en las ferias de novilladas para la cual tiene dispuestos una quincena de utreros de muy buenas y armónicas hechuras para el disfrute de toreros y aficionados.

De pelos muy variopintos forman la camada para este año, colorados, castaños, jaboneros y negros son los principales.

También hay preparados algunos toros para algún certamen en el que lidiara algún cuatreño de preciosas hechuras.

En definitiva una camada corta pero muy bonita para este 2025 donde dejamos atrás las tierras colmenareñas deseando suerte al ganadero.

FOTOS. El rey toro

 

Una ganadería con solera en tierras colmenareñas: Los Eulogios Leer más »

cid de maria

Tarde rotunda para Cid de María en la final a tres del Circuito de Madrid en Algete

Jarocho en el primer de la tarde de Manuel Sanz, consiguió robarle varias tandas por el pitón derecho con el que consiguió ligar varios muletazos de gran calidad, a pesar de que el novillo era de corto recorrido. Pinchazo y estocada. Novillo silenciado en el arrastre. Vuelta al ruedo.

Recibió Cid de María al segundo por verónicas en el tercio sacándoselo a los medios al novillo de Los Eulogios. Muy ágil con el manejo de los tiempos. Muy noble el novillo repitiendo por ambos pitones. Larga y templada serie que terminó por luquecinas, terminando la faena por manoletinas. Desorejó al novillo que fue ovacionado en el arrastre.

Adrián Centenera recibió al novillo de Los Eulogios por verónicas sentado en el estribo, quitó en los medios por ajustadas chicuelinas. Consiguió templar al dificultado tercero por ambos pitones. Banderilleó al tercero de la tarde.
Centenera cortó una oreja. Novillo aplaudido en el arrastre.

Jarocho comenzó por verónicas el cuarto novillo de Hermanos González. Durante la faena desprendió buenos muletazos al natural. Pinchazo y estocada entera. Jarocho cortó una oreja. Silencio para el novillo en el arrastre.

Cid de María terminó su recibo con el capote con una bonita revolera al quinto de la tarde de Hermanos González. Buen inicio de faena y buenos derechazos templados en los medios.
Cid de María terminó la faena por bernardinas, con una buena estocada, cortando una oreja y siendo el novillo silenciado en el arrastre.

Comenzó Adrián Centenera el último de la tarde de Hermanos González. Banderilleó al sexto de la tarde. Inició la faena por estatuarios con buenas tandas al natural al buen novillo. Cerró la tarde con manoletinas. Vuelta al ruedo tras un aviso. Novillo silenciado en el arrastre.

Ficha del Festejo:

•Jarocho (vuelta al ruedo y oreja)
•Cid de María (dos orejas y oreja tras aviso)
•Adrián Centenera (oreja y vuelta al ruedo)

Texto: Ruth Núñez (Tauromaquia Joven)

Tarde rotunda para Cid de María en la final a tres del Circuito de Madrid en Algete Leer más »

Fernando Adrián

Fernando Adrián junto a Diego Ventura y Marco Pérez en Valdetorres de Jarama

El cartel del próximo 27 de abril en la localidad madrileña de Valdetorres de Jarama es todo un acontecimiento. En él, estarán acartelados tres pilares en cada uno de sus escalafones: la máxima figura del rejoneo Diego Ventura, el torero revelación del pasado año Fernando Adrián y la gran revolución de la novillería, Marco Pérez.

 

En el festejo, se lidiarán toros de Los Espartales y Domingo Hernández y novillos de Los Eulogios.

Sin duda, para Fernando Adrián este festejo no es uno más, sino uno de los más especiales de su temporada, puesto que aunque él es natural de la localidad de Torres de la Alameda, con Valdetorres de Jarama tiene un relevante vínculo, porque gran parte de sus entrenamientos son en este municipio, además de tener buena cantidad de amigos en él.

Así, este 27 de abril tendrá la oportunidad de mostrar su momento junto a otros dos nombres puntales de cada uno de sus escalafones con la primera figura del toreo a caballo, el triunfador de San Isidro del pasado año y el gran impacto entre los novilleros.

La corrida, en la que colabora el Ayuntamiento, está organizada por el empresario Rafael Ayuso. Sus dos rotundas tardes en este ruedo en 2021 y 2023

En este ruedo, Fernando Adrián ha dejado dos actuaciones rotundas en las tres últimas temporadas. La primera fue en septiembre de 2021, cuando Adrián estaba disputando una Copa Chenel de la que acabó máximo triunfador. Aquel día, cortó cuatro orejas a toros de Los Maños y Montealto en este escenario, erigiéndose como pieza clave del certamen.

El pasado año, Adrián también toreó en esta plaza, cortando tres orejas a dos toros de Zacarías Moreno y Victoriano del Río el día 30 de abril.

Tras Valdetorres de Jarama, Fernando Adrián tiene dos citas fundamentales en su carrera: su confirmación de alternativa en Francia en la Feria de Pentecostés de Nimes, y la cita de la Corrida de Beneficencia el 9 de junio en Las Ventas al lado de Morante de la Puebla y Sebastián Castella.

Fernando Adrián junto a Diego Ventura y Marco Pérez en Valdetorres de Jarama Leer más »

copa chenel 2024

Sorteo y presentación de la IV Edición de la Copa Chenel 2024

Los siete festejos clasificatorios han sido sorteados en una presentación en la que ha estado presente el Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas la cuarta edición de la Copa Chenel, el certamen de corridas de toros impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021 en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la intervención también del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Además, a la presentación han asistido los 21 toreros participantes, ganaderos, empresarios, alcaldes, familiares del maestro Antoñete y numerosos medios de comunicación.

La Copa Chenel ha cambiado la estructura respecto a la edición del pasado año. Esta cuarta edición crece en todos los sentidos, ampliándose a 14 festejos, 21 toreros y 29 ganaderías y aumentando también la presencia internacional, con representantes de México, Francia, Portugal y Perú. El certamen se celebrará desde el 2 de marzo hasta el 30 de junio, y se recuperarán las corridas de toros en localidades como Valdemoro y Móstoles.

copa chenel toreros

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha señalado que “este proyecto se ha convertido en algo imparable. Es un certamen en el que todos los toreros y ganaderías quieren estar, y seguro que esta Copa Chenel va a seguir creciendo». Además, ha destacado que “desde la Comunidad de Madrid no solo impulsamos la tauromaquia en esta plaza, sino que la abrimos a todos los rincones. Seguiremos apoyando a la tauromaquia, y a esta Copa Chenel para poder garantizar el futuro de todos los toreros participantes”.

El acto, conducido por la periodista Paula Portas, ha comenzado con la intervención del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, que ha asegurado que “esta cuarta edición es la más completa, y la que más ilusión genera. Cada vez el compromiso es más grande, y ahora toca disfrutar de lo hecho». Por otro lado, ha agradecido a todos los toreros, ganaderos y ayuntamientos “su esfuerzo”, así como “al alcalde de Móstoles por la valentía de querer dar estos festejos», que supondrán la vuelta de los toros a la ciudad después de 10 años.

copa-chenel-spot

Por otro lado, Victorino Martín, presidente de la FTL, ha destacado que “hoy es un día de fiesta para todos. Cuando empezó este proyecto no sabíamos que iba a ser de él, y hemos conseguido que este proyecto sea uno de los certámenes estrella del mundo del toro».

Los periodistas Carmelo López y Javier F. Mardomingo han sido los maestros de ceremonia del tradicional “bombo” de la fase clasificatoria. De dicha fase, pasará el mejor de cada corrida y los dos mejores segundos a la segunda fase, compuesta por tres festejos. Los dos mejores de cada festejo de segunda fase pasarán a las dos semifinales, el mejor de cada una de ellas disputará la final a tres y los dos mejores la gran final que se celebrará en la plaza de Móstoles. Los dos finalistas torearán un total de cinco corridas. El triunfador de la Copa Chenel toreará de nuevo el 12 de octubre en Las Ventas.

Por segundo año, se pone a la venta un abono completo de la Copa Chenel. Se sacará un número de abonos limitado con el que se podrán ver las 14 corridas de la Copa Chenel por tan solo 120 euros. Cuando se acaben esos abonos de oferta flash, se sacará el resto de abonos por 150 euros toda la Copa Chenel.

Los precios de las entradas sueltas se mantendrán con respecto al pasado año y habrá importantes descuentos para amigos de la FTL y para grupos.

Los festejos celebrados en plazas en las que en sesión matinal se organicen novilladas del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, la entrada al festejo de la Copa Chenel incluirá gratis la entrada a la novillada.

CARTELES

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

  • 2 de marzo en Valdilecha. Toros de Javier Gallego y Salvador Domecq para Alfonso de Lima, Alejandro Marcos y Álvaro Alarcón.
  • 3 de marzo en Brea del Tajo. Toros de Osborne y El Estoque para Rafael de Julia, El Astigitano y Molina.
  • 9 de marzo en Villarejo de Salvanés. Toros de Castillejo de Huebra y Cerro Longo para Antonio Puerta, Miguel Ángel Pacheco y Antonio Grande.
  • 10 de marzo en Estremera. Toros de Hermanos Cambronell y El Retamar para Thomas Joubert, Mario Sotos y Diego García.
  • 16 de marzo en Cercedilla. Toros de Alcurrucén y El Vellosino para Luis David Adame, Alejandro Fermín y Cristian Pérez.
  • 17 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Saltillo y Montealto para Manuel Dias Gomes, Lagartijo y Christian Parejo.
  • 6 de abril en Torres de la Alameda. Toros de Lora Sangrán y Guadajira para Rubén Sanz, Manuel Diosleguarde y Víctor Hernández.
  • 15 de abril en San Agustín del Guadalix. Primer festejo de Segunda Fase con toros de Cuadri y Baltasar Ibán.
  • 20 de abril en Algete. Segundo festejo de Segunda Fase con toros de Los Eulogios y Monte La Ermita.
  • 28 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Tercer festejo de Segunda Fase con toros de Buenavista y José Enrique Fraile de Valdefresno.
  • 4 de mayo en Valdemoro. Último festejo de Segunda Fase con toros de Ángel Luis Peña y Flor de Jara.
  • 15 de junio en Valdetorres de Jarama. Primera semifinal con toros de Ana Romero y Concha y Sierra.
  • 22 de junio en Alalpardo. Segunda semifinal con toros de Aurelio Hernando y Salvador Gavira-García.
  • 29 de junio en Móstoles. Final a tres con toros de Zacarías Moreno y Adolfo Martín
  • 30 de junio en Móstoles. Final mano a mano con toros de Victoriano del Río, Pedraza de Yeltes y Baltasar Ibán.

Sorteo y presentación de la IV Edición de la Copa Chenel 2024 Leer más »

toro

Los duelos ganaderos de la Copa Chenel 2024

29 ganaderías y 17 encastes diferentes estarán presentes en la cuarta edición de la Copa Chenel que se presentará el próximo viernes.

 

La Copa Chenel, el certamen de corridas de toros organizado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021 ya tiene confirmadas las 29 ganaderías que lidiarán en los 14 festejos programados. Dichos hierros proceden de 17 encastes diferentes.

Tras conocerse recientemente el nombre de los 21 toreros que trenzarán el paseíllo en esta nueva edición, hoy se han desvelado los 29 nombres de las ganaderías reseñadas a través de un programa en directo dirigido por el periodista Carmelo López, que ha contado con la participación de Agustín Montes, ganadero de Montealto; Leticia Ortiz, periodista; y Carlos Alonso, aficionado.

En la fase clasificatoria del certamen lidiarán las ganaderías de Javier Gallego, Salvador Domecq, El Estoque, Osborne, Cerro Longo, Castillejo de Huebra, El Retamar, Hermanos Cambronell, Alcurrucén, Vellosino, Montealto, Saltillo, Guadajira y Lora Sangrán. Las procedencias de dichas ganaderías son Veragua, Toros de El Torero, Marqués de Domecq, Osborne, Domecq, Murube-Urquijo, Domecq, Núñez, D. Manuel San Román de Valdés, Marqués de Saltillo y Benítez Cubero.

En la segunda fase del certamen lidiarán los hierros de Los Eulogios, Monte La Ermita, José Enrique Fraile de Valdefresno, Buenavista, Ángel Luis Peña y Flor de Jara. Los encastes de dichas ganaderías son los de Domecq, Atanasio-Lisardo, Jandilla y Santa Coloma. 

En las semifinales, estarán acarteladas las ganaderías de Ana Romero, Concha y Sierra, Aurelio Hernando y Salvador Gavira-García. Dichos hierros tienen procedencia Santa Coloma, Casta Vazqueña, Veragua y Toros de El Torero.

Por último, en la final a tres se lidiarán toros de la ganadería de Adolfo Martín, de encaste Albaserrada, y Zacarías Moreno, de encaste Domecq. Al día siguiente, en la gran final y con un cartel mano a mano, estarán presentes los hierros de Victoriano del Río, Baltasar Ibán y Pedraza de Yeltes, de procedencia Domecq, Baltasar Ibán Valdés y El Pilar, respectivamente.

Catorce son las corridas de toros que se celebrarán este año, con una estructura de siete festejos clasificatorios, tres festejos en la segunda fase, dos semifinales, una final a tres y una final mano a mano.

El próximo viernes día 16 de febrero tendrá lugar en la Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas la presentación de esta cuarta edición de la Copa Chenel, donde se llevará a cabo el sorteo de los carteles.

Los duelos ganaderos quedan de la siguiente manera:

  • Primera fase:

2 de marzo: Javier Gallego y Salvador Domecq
3 de marzo: El Estoque y Osborne
9 de marzo: Cerro Longo y Castillejo de Huebra
10 de marzo: El Retamar y Hermanos Cambronell
16 de marzo: Alcurrucén y El Vellosino
17 de marzo: Montealto y Saltillo
6 de abril: Guadajira y Lora Sangrán

  • Segunda fase:

20 de abril: Los Eulogios y Monte La Ermita
28 de abril: José Enrique Fraile de Valdefresno y Buenavista
4 de mayo: Ángel Luis Peña y Flor de Jara

  • Semifinales:

15 de junio: Ana Romero y Concha y Sierra
22 de junio: Aurelio Hernando y Salvador Gavira-García

  • Final a tres:

29 de junio: Adolfo Martín y Zacarías Moreno

  • Final a dos:

30 de junio: Baltasar Ibán, Victoriano del Río y Pedraza de Yeltes

 

Los duelos ganaderos de la Copa Chenel 2024 Leer más »

2b61e141 f4ae 4318 ed13 3f5a5c73ce34

Presentado II Edición del circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié»

Organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia dentro de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid.

Este mediodía ha sido presentado en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas la segunda edición del circuito de toreo a caballo Torneo Manuel Vidrié. Esta apuesta por el rejoneo se integra dentro de la Fiesta del Toro que ya cuenta con Kilómetro Cero, la Copa Chenel, con el Circuito de Novilladas de Madrid y con el Trofeo Esteban Ferre.

El acto ha estado presidido por el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, por el vicepresidente de la Fundación Toro de Lidia, Fernando Gomá y por el actual triunfador del Torneo, Duarte Fernandes.

La localidad madrileña de Moralzarzal acogerá el único festejo de este Torneo en el que se lidiarán novillos-toros de Cerro Longo, Guerrero y Carpintero, Hermanos González, Flor de Jara, Antonio Sánchez y Los Eulogios para los rejoneadores Sergio Vegas, Sergio Domínguez, Ana Rita, Ferrer Martín, David Gomes y Paco Velásquez, que contará, además, con la presencia de las cámaras de Telemadrid.

Abrió el acto Miguel Abellán que destacó: «Una administración como la Comunidad de Madrid tenía que apoyar el toreo a caballo igual que lo hace con el toreo a pie. Queremos que todas las patas de la tauromaquia se sientan apoyadas y representadas en la Comunidad«.

Tanto el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid como la Fundación Toro de Lidia han creado un tándem de trabajo conjunto que no tiene techo. De ello habló el vicepresidente de la Fundación Toro de Lidia, Fernando Gomá: «Para la Fundación toro de Lidia es algo particularmente alegre porque nos permite demostrar algo que llevamos en nuestro adn. Y es que la fundación es la casa común de toros los taurinos sin excepción. La FTL trabaja para que la fiesta del toro de la Comunidad de Madrid sea un referente en el mundo del toro«.

Por su parte, Duarte Fernandes destacó que “las oportunidades en el mundo del toro son muy reducidas, pero si hablamos del toreo a caballo, mucho más. Gracias a este certamen, tuve la oportunidad de cumplir un sueño: hacer el paseíllo en la plaza de toros de Las Ventas durante la Feria de San Isidro”.

Las entradas ya se pueden reservar en el teléfono 645 691 398 sin gastos de gestión. La entrada general tendrá un precio de 5 euros, mientras que mayores de 65 años, menores de 14 años y el club de amigos de la Fundación Toro de Lidia entrarán de forma gratuita recogiendo su entrada en taquilla.

Presentado II Edición del circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié» Leer más »

333333 removebg preview

Cirugeda y Chicharro, finalistas del Circuito de Madrid

Los novilleros se enfrentarán mano a mano en la gran final del certamen, que se celebrará este domingo en Valdetorres de Jarama

Javier Fernández Mardomingo ha sido el encargado de pronunciar los nombres de los finalistas de la tercera edición del Circuito de Novilladas de Madrid en El Toril de Onda Madrid. Pepe Luis Cirugeda, de la Escuela Taurina de Navas del Rey y Alejandro Chicharro, de la Escuela Taurina de Colmenar Viejo, se enfrentarán en la última cita del certamen, en la que solo uno se alzará con el triunfo.

El festejo tendrá lugar el 2 de julio a las 17:30h en Valdetorres de Jarama, donde se desarrollarán diferentes actividades a lo largo del día. Entre ellas, una caldereta popular en la misma plaza de toros, completamente gratuita.

Los novilleros se jugaban el pase a la final en Cercedilla, donde tanto Cirugeda como Chicharro cortaron dos orejas. Tras la deliberación del jurado, los resultados les colocaba en lo ato de la clasificación y, por lo tanto, aseguraban su presencia en la gran final.

Cirugeda y Chicharro no serán los únicos protagonistas de la tarde. El público estará expectante del ganado de Los Eulogios, San Isidro y Fernando Guzmán. Tres ganaderías madrileñas, que ya saben lo que es lidiar en una cita tan señalada como es una final.

El festejo se podrá seguir en directo a través de las cámaras de Telemadrid y las entradas se pueden reservar a través del teléfono 645 691 398 sin gastos de gestión. El precio de la entrada general es de 12 euros, aunque existen descuentos para jóvenes y jubilados. Además, los menores de 14 años entrarán gratis y los amigos de la Fundación Toro de Lidia podrán asistir por tan solo 5 euros.

unnamed 1 29

Cirugeda y Chicharro, finalistas del Circuito de Madrid Leer más »

unnamed 90

Alejandro Chicharro corta tres orejas en su debut con picadores en Navas del Rey (Madrid)

Rubén Núñez cortó una oreja a un sobrero de los Eulogios. Mal juego de los novillos de Herederos de don Manuel García Ibáñez

Abría plaza el de Herederos de don Manuel García Ibáñez y lo recibió Rubén Núñez con una larga de rodillas. Tras pasar por el caballo, el novillo acusó la falta de fuerza y dobló las manos en varias ocasiones. El mexicano lo intentó por ambos pitones pero el novillo no tenía ningún recorrido. Mató delantero una estocada casi entera. Aviso. Pitos al novillo y ovación a Rubén Núñez.

Paró Chicharro al de Cerrolongo y levantó los primeros aplausos de la mañana. Ovación al picador que lo cogió arriba. Quitó por chicuelinas. Comenzó la faena de muleta por derechazos llevando al novillo a los medios. En el último tramo de la faena el novillo se metía mucho por el pitón derecho y Chicharro se llevó una voltereta sin aparentes consecuencias. Mató de estocada entera arriba. Oreja.

Devuelto el tercero. Salió el sobrero de los Eulogios. Los paró Rubén Núñez por verónicas en el tercio. Quitó el mexicano por lopecinas. Comenzó la faena por derechazos pegado a las tablas. Basó la faena por el pitón derecho. El novillo, cada vez con más recorrido y Núñez tuvo que sacarle muletazos de 1 en 1. Cerró la faena por manoletinas muy ajustadas. Mató de estocada casi entera. Oreja

Devuelto el novillo reseñado en cuarto lugar de la ganadería de Herederos de don Manuel García Ibáñez. Sale el segundo sobrero de los Eulogios. Se fue a porta gayola Chicharro y lo paró por verónicas. Quitó por gaoneras. Se desmonteró Juan Carlos Rey tras el tercio de banderillas. Comenzó la faena con un pase cambiado de rodillas en los medios. Por el pitón derecho el novillo mostró más calidad y repetición. El pitón izquierdo lo acusó el de los Eulogios y Chicharro no pudo confirmar muletazos ligados. Enterró media estocada.  Dos orejas.

FICHA DEL FESTEJO:, novillada del circuito de Madrid, en Navas del rey
Novillos de Herederos de don Manuel García Ibáñez (1º y 4º), Cerro Longo (2º y 3º) y Los Eulogios (3º bis y 6º bis)

Rubén Núñez: ovación tras aviso y oreja.
Alejandro Chicharro: oreja y dos orejas.

Alejandro Chicharro corta tres orejas en su debut con picadores en Navas del Rey (Madrid) Leer más »

unnamed 36

Presentado el primer circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié»

Organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia dentro de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid

unnamed 36

Este mediodía ha sido presentado en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas el circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié». Esta apuesta por el rejoneo se integra dentro de la Fiesta del Toro que ya cuenta con la Copa Chenel, con el Circuito de Novilladas y con el Trofeo Esteban Ferre para recortadores. El acto ha estado presidido por el Director de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid, Luis Miguel Torres, por el Director Gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y por el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. El rejoneador madrileño Manuel Vidrié ha causado baja a última hora pero ha prometido estar en algún festejo de este torneo que lleva su nombre.

El circuito consta de tres corridas de rejones divididas en dos semifinales a celebrar el 11 de septiembre en San Martín de Valdeiglesias y el 17 de septiembre en Alalpardo. De los seis rejoneadores participantes se clasificarán tres para la gran final a disputar en Chinchón el 24 de septiembre con la presencia de las cámaras de Telemadrid.

Abrió el acto Miguel Abellán que destacó: «Faltaba el apoyo institucional de la Comunidad de Madrid al toreo caballo por ser uno de los pilares de la tauromaquia. Espero que al igual que la Copa Chenel se ha instaurado entre la afición y los triunfadores tienen su recompensa de torear en Las Ventas, espero que en un futuro el mundo del caballo también sienta este circuito como la gran oportunidad de entrar en la afición. Gracias a Telemadrid que televisará la final de este torneo».

Tanto el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid como la Fundación Toro de Lidia han creado un tándem de trabajo conjunto que no tiene techo. De ello habló el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín: «La Fundación es la casa de todos. Teníamos pendiente incluir al mundo del rejoneo y hemos dado el paso. Queremos que la España rural esté integrada en estos grandes circuitos y tenga la importancia que siempre ha tenido. Quiero destacar el nombre tan representativo como el de Manuel Vidrié que ha sido un revolucionario y ha sido clave en la evolución del rejoneo». 

Cerró el acto el Director de Seguridad y Emergencia de la Comunidad de Madrid, además de gran aficionado, Luis Miguel Torres: «El apoyo a la tauromaquia desde el gobierno de Díaz Ayuso es sin complejos desde el inicio de la legislatura. Los compromisos se hacen vía presupuestos y así lo hemos hecho y nos hemos comprometido. La Fundación Toro de Lidia es el perfecto compañero de este viaje. Defender la tauromaquia es defender la libertad y lo seguiremos haciendo».

Además de los seis rejoneadores, también estuvieron presentes algunos ganaderos que lidiarán,

empresarios taurinos, así como los alcaldes de Alalpardo y Chinchón.

Todo el elenco ganadero, hasta 18 hierros diferentes, pertenece a la Comunidad de Madrid. Los carteles son los siguientes:

Domingo 11 de septiembre, a las 18:30 desde San Martín de Valdeiglesias. Reses de José González, Cerro Longo, Los Eulogios, María Antonio de la Serna, Flor de Jara y Blanca Hervás para Iván Magro, Duarte Fernándes y Sergio Pérez.
Sábado 17 de septiembre a las 18h desde Alalpardo, reses de El Álamo, Hermanos Quintas, El Pera, Torrenueva, Antonio Sánchez y Hermanas Ortega para José Miguel Callejón, Curro Bedoya y Adrián Venegas.

Y la gran final el 24 de septiembre a las 18h en Chinchón con los tres mejores rejoneadores ante reses de Ángel Luis Peña, Villanueva, Aurelio Hernando, Guerrero y Carpintero, El Retamar y Montealto.

unnamed 1 10

Presentado el primer circuito de toreo a caballo «Torneo Manuel Vidrié» Leer más »

7ed39b1c ad65 7b0c f3fa 6023e7a34808

Imágenes de los novillos para la Gran Final del Circuito de Madrid 2022 de García Pulido y Sergio Rodríguez

San Martín de Valdeiglesias acoge por primera vez al Circuito de Novillada de Madrid en la fecha más importante de esta edición, la Gran Final mano a mano después de pasar por las diferentes fases clasificatorias, semifinales y primera final a tres. 

Esta será mano a mano entre los dos novilleros mejor puntuados de esta edición, Sergio Rodríguez y Guillermo García Pulido que se enfrentarán a novillos de Toros de Tenorio y Los Eulogios. 

La ganadería de Toros de Tenorio, que debuta en este circuito, acogía a los dos finalistas el pasado lunes para un tentadero y estas son las sensaciones de cara a la cita de su ganadero Raúl Tenorio: “La novillada es muy bonita, de hechuras perfectas y están seleccionados por reata, solo espero que embistan para que ellos puedan mostrarse y hacer disfrutar a la afición”. 

Los novillos de Los Eulogios repiten por segundo año consecutivo en la Gran Final tras su buen juego el pasado año y así se le presenta el compromiso a su ganadero Manolo Sanz: “Hemos elegido tres animales que por hechuras y genética tienen que embestir y hemos intentado entre Raúl y yo que la novillada sea lo más pareja posible”. 

En cuanto a la terna de luces, ya se veían las caras ambos novilleros en la última semifinal en Cadalso de los Vidrios y volverán a hacerlo este domingo 10 de julio sabiendo que solo uno podrá ser el triunfador de esta edición.

García Pulido, que no se esperaba pasar a la Gran Final tras salir la tarde de la primera final con malas sensaciones, esto nos ha contado sobre el día clave: “Tengo mucha más ilusión si cabe y esperando que llegue el día preparándonos con más intensidad por ser esta vez tres novillos”. 

Sergio Rodríguez, que cortaba dos orejas en esta primera final abriendo nuevamente la puerta grande en este circuito así viene a este esperado día: “Sensaciones muy positivas. Llego en un momento seguro de mí mismo y creo que el problema de la espada está casi solucionado, así que estoy muy ilusionado y responsabilizado”. 

El festejo comenzará a las 18:15h y será retransmitido por las cámaras de Telemadrid. Las entradas ya se encuentran a la venta en el portal de Bacantix, en el Ayuntamiento de la localidad y en las taquillas de la plaza de toros el día del festejo. 

Imágenes de los novillos para la Gran Final del Circuito de Madrid 2022 de García Pulido y Sergio Rodríguez Leer más »

67165f03 eab2 2824 8bed 27ab74c1a661

Sergio Rodríguez y García Pulido finalistas del Circuito de Madrid 2022

Ambos novilleros han conseguido la mayor puntuación del jurado tras sus buenas actuaciones el pasado sábado en la primera final en Valdetorres de Jarama.

En la Primera Final en Valdetorres de Jarama se lidiaban novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán para Diego García, García Pulido y Sergio Rodríguez.

El abulense Sergio Rodríguez cortaba una oreja a cada uno de sus novillos, nada fáciles, en Valdetorres de Jarama y se alzaba con el primer puesto con una puntuación de 15,78 encabezando esa gráfica. 

Sorpresa para el novillero y para muchos, pues las orejas no son todo, fue el segundo puesto para el toledano Guillermo García Pulido. Solventó su tarde con una oreja y una vuelta al ruedo tras fuerte petición, pero el jurado decidió que debía ser el segundo finalista con una puntuación de 13,78.

Diego García, cortaba dos orejas a su segundo buen novillo de Peña y con un 13,12, según las puntuaciones del jurado, se quedaba en el tercer puesto y fuera de esa Gran Final muy cerca de García Pulido. 

Por tanto, ellos son los dos nombres que se verán las caras el próximo domingo 10 de julio en la Gran Final, ahora sí, en San Martín de Valdeiglesias ante novillos de Los Eulogios y Toros de Tenorio

El festejo será retransmitido, nuevamente, por las cámaras de TeleMadrid y comenzará a las 18:15h. 

Las entradas ya se encuentran a la venta en el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias desde el lunes 4 al viernes 8 de julio y el día del festejo en las taquillas de la plaza de toros desde las 11h. 

 

Sergio Rodríguez y García Pulido finalistas del Circuito de Madrid 2022 Leer más »

2022 1

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas

Al acto asistieron los 18 toreros de la Copa Chenel, los 8 novilleros del Circuito y un gran número de ganaderos.

Este mediodía ha sido presentada en la plaza de toros de Las Ventas la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid que en esta primera fase engloba la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas.

El acto ha estado presidido por el Consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la CAM, Enrique López y también presentes, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Ambas partes, Comunidad de Madrid y Fundación Toro de Lidia son promotores y organizadores de los diferentes circuitos de la Fiesta del Toro. En el acto también han estado presentes toreros, novilleros y ganaderos participantes, empresarios, alcaldes de las sedes y Luis Chenel, hijo de Antoñete.

La Comunidad de Madrid ha redoblado su apuesta en esta segunda edición y los festejos de ambos circuitos aumentan de 9 a 11. Esta II Fiesta del Toro contará con 26 participantes (18 toreros y 8 novilleros) y un total de 44 ganaderías, la mayoría de la región, que representan hasta 13 encastes diferentes. Los festejos arrancan este fin de semana, 26 y 27 de marzo y  se alargarán hasta el 16 de julio cuando se celebre la final de la Copa Chenel.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha señalado que “nos encontramos ante una brillante iniciativa cultural que contribuirá a dinamizar el tejido económico del sector además de dinamizar e impulsar el turismo cultural y rural en aquellos municipios que acojan las corridas y concursos. Para todo ello el Gobierno Regional aprobó en marzo una partida de 1,4 millones de euros”.

Las 11 novilladas del Circuito se celebrarán en municipios de menos de 10.000 habitantes y las 11 corridas de la Copa Chenel en ciudades madrileñas de menos de 20.000 habitantes.

El acto estuvo conducido por la periodista María Ángeles Castro y las primeras palabras fueron del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán: “El pasado año nos costó encontrar 18 toreros que quisieran participar en la Copa Chenel y este año hemos tenido 56 solicitudes, es un ejemplo del éxito del formato”.

Prosiguieron las emotivas palabras de los triunfadores del pasado año, Fernando Adrián, ganador de la Copa Chenel e Isaac Fonseca, ganador del Circuito de Novilladas. Ambos agradecieron a la Comunidad y a la Fundación estos proyectos que para ellos han significado un impulso y giro en sus carreras.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, destacó que “es un acierto el elenco de toreros y ganaderías con hasta 13 encastes diferentes. El aficionado va a disfrutar de un verdadero espectáculo en esta Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid”.

Las entradas para los primeros festejos ya están puestas a la venta y los amigos de la Fundación Toro de Lidia tienen descuentos de hasta el 50% sobre el precio de las entradas.

 CARTELES

El sorteo dejó las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

26 de marzo en Alalpardo. Toros de El Retamar y José Escolar para Francisco J. Palazón, David Galván y Sebastián Ritter.

2 de abril en El Álamo. Toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de Huebra para Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez.

9 de abril en Miraflores de la Sierra. Toros de Aurelio Hernando y Araúz de Robles para Paco Ramos, Juan Miguel y García Navarrete.

23 de abril en San Agustín del Guadalix. Toros de Baltasar Ibán y Galache para Diego Carretero, Ángel Téllez y Marcos.

30 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Monte La Ermita y Rehuelga para Jairo Miguel, Ángel Sánchez y Francisco de Manuel.

7 de mayo en Navas del Rey. Toros de Torrenueva y La Palmosilla para Alejandro Morilla, Damián Castaño y Cristóbal Reyes.

 12 de junio en Villarejo de Salvanés. Primera semifinal con toros de Cerro Longo y Pablo Mayoral.

18 de junio en Cadalso de Los Vidrios. Segunda semifinal con toros de El Estoque y Ana Romero.

25 de junio en Rozas de Puerto Real. Tercera semifinal con toros de José Vázquez y Partido de Resina.

9 de julio en Valdilecha. Final a tres con toros de Montealto y Cebada Gago.

16 de julio en Valdetorres de Jarama. Gran final mano a mano con toros de Ángel Luis Peña y Torrestrella.

Por otro lado, los carteles del Circuito de Novilladas de Madrid ha sido configurado de la siguiente manera:

27 de marzo en Alalpardo. Novillos de El Estoque y Bellalucía para Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez.

3 de abril en Valdilecha. Novillos de El Retamar y Hermanas Ortega para Jorge Molina y Leandro Gutiérrez.

24 de abril en Navas del Rey. Novillos de Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y Guillermo García Pulido.

14 de mayo en El Álamo. Novillos de Villanueva y El Álamo para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez.

21 de mayo en Rozas de Puerto Real. 2ª fase con novillos de Aurelio Hernando y Cerro Longo.

28 de mayo en Anchuelo. 2ª fase con novillos de María Antonia de la Serna y Hermanos Sandoval.

29 de mayo en Estremera. 2ª fase con novillos de Ginés Bartolomé y Torrenueva.

11 de junio en Villarejo de Salvanés. 1ª semifinal con novillos de Baltasar Ibán y Monte la Ermita.

19 de junio en Cadalso de los Vidrios. 2ª semifinal con novillos de Montealto y Hermanos González.

2 de julio en Valdetorres de Jarama. Final a tres con novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán.

10 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Gran final mano a mano ante novillos de Los Eulogios y Toros de Tenorio.

Presentada la II Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid con Copa Chenel y Circuito de Novilladas Leer más »

plazadetorosvalladolid panoramica

Fuenlabrada presenta su Feria Taurina 2021 en honor al Cristo de la Misericordia

La localidad madrileña celebrará sus fiestas en honor al Santo Patrón Cristo de la Misericordia entre los días del 9 al 12 de octubre.

Las combinaciones son las siguientes:

Sábado, 9 de octubre a las 17:30: Toros de Los Eulogios para Morenito de Aranda, López Simón y Francisco José Espada.

Domingo 10 a las 17:30: Toros de Dehesa de Guadarrama para Óscar Borjas, Ana Rita y Sergio Pérez.

Lunes 11 a las 17:30: Becerrada local.

Martes 12 a las 17:30: Concurso de recortadores con reses de la ganadería El Uno.

Fuenlabrada presenta su Feria Taurina 2021 en honor al Cristo de la Misericordia Leer más »

15 33 36

La Copa Chenel llega este fin de semana a Valdetorres de Jarama y San Martín de Valdeiglesias

Dos duelos ganaderos en los que participarán las ganaderías de Los Maños, Montealto, Dolores Aguirre y Los Eulogios

Este sábado, 11 de septiembre, la plaza de toros de Valdetorres de Jarama acogerá la cuarta clasificatoria de la Copa Chenel. Una corrida de todos que acaréela a Cristian Escribano, Fernando Adrián y Ángel Téllez ante toros de Los Maños y Montealto. 

El domingo, será la localidad de San Martín de Valdeiglesias la anfitriona de esta Copa Chenel para celebrar la quinta clasificatoria, con toros de Dolores Aguirre y Los Eulogios que serán lidiados por José Carlos Venegas, Rafael Cerro y Jorge Isiegas. 

Dos corridas de toros de las que cada tarde pasará un diestro a la semifinal. El mejor de cada tarde toreará una de las semifinales a celebrar en octubre. Un jurado de profesionales confeccionado por el Centro de Asuntos Taurinos será el encargado de las valoraciones. Saldrán a por todas porque el ganador de la Copa Chenel se asegura una plaza en el próximo San Isidro 2022

 

Ternas muy jóvenes que tienen en su mano la oportunidad de volver a entrar en el círculo y en la mente de los aficionados. Y lo más importante, el toro. Cuatro ganaderías de tres encastes diferentes: Domecq, Santa Coloma y Atanasio. Variedad, calidad y competición en dos tardes que podrán seguir en directo a través de las cámaras de Telemadrid.

Así llegan los seis toreros a su cita con la Copa Chenel:

Cristian Escribano: “Sigo confiando mucho en mí y creo que el que trabaja y tiene constancia, al final tiene recompensa. Es un certamen bonito y que ha cogido mucho ambiente, por lo que esperemos que el sábado salgan las cosas como uno quiere y como las viene preparando. El mundo del toro siempre ha sido competencia entre los toreros y debemos salir a la plaza a ser mejor que nuestros compañeros”.

Fernando Adrián: “Espero que la Copa Chenel cambie totalmente mi vida. Es una gran oportunidad y también veremos eso que no se suele ver en matadores de toros. Hacer una competición tiene muchos alicientes y ganar este certamen va a tener mucha importancia”.

Ángel Téllez: “El formato de la Copa Chenel me parece un acierto. Lo seguí con las novilladas y el hecho de poderte ganar otra actuación, la competitividad y que tu nombre esté en boca de más gente… Yo aspiro a lo máximo. A clasificarme y llegar a la final. Esa es mi ilusión. Luego, el toro dirá”. 

José Carlos Venegas: “Llego a la Copa Chenel con mucha ilusión y ganas de ponerme de nuevo el vestido de luces. Soy consciente de la dificultad que supone tener una oportunidad y por ello estoy muy agradecido de estar aquí acartelado. Lo peor es estar en casa durante una temporada y no tener nada. Da igual el tipo de corrida que sea y en la que te encasillen. Para mí, lo importante es torear”.
 
Rafael Cerro: “Los certámenes siempre me han encantado por la rivalidad. Me voy a jugar la vida porque esto es lo más importante que tengo. Es durísimo levantarse todos los días a entrenar como si fueras a torear. Cuando nos dan la oportunidad, nos ponen corridas duras y estamos obligados a cortarle las orejas a esos toros, por eso muchos nos vemos obligados a irnos a Francia”.

Jorge Isiegas: “La Copa Chenel es un acierto, como contar con ganaderías legendarias que han hecho una labor tremenda durante años. No sé lo que me deparará mi carrera, pero si tengo que matar este tipo de corridas, bienvenidas sean, y si tengo que matar las otras, también. Lo importante es seguir toreando. Al final, el que pone a cada uno en su sitio es el toro”.

Las entradas ya están a la venta a través de Bacantix y en las taquillas de las plazas de toros.

La Copa Chenel llega este fin de semana a Valdetorres de Jarama y San Martín de Valdeiglesias Leer más »

EGIwTnFW4AEMpUs

Triunfo de Luque, Pinar y Galdós (Otros festejos)

Interesantes festejos en Las Rozas (Madrid) y Darro (Granada)

*Corrida de Toros:

Plaza de Toros Cubierta de Las Rozas (Madrid)

Con algo menos de medio aforo

Se han lidiado toros de Los Eulogios

Para:

Daniel Luque: dos orejas y dos orejas

Rubén Pinar, oreja y oreja

Joaquín Galdós, silencio y dos orejas

En las cuadrillas…Saludó Morenito de Arles tras banderillear al quinto. 

*Festival:

Plaza de Toros Portatil de Darro (Granada)

Con casi lleno en los tendidos

Se han lidiado novillos de Campos Peña

Para:

El rejoneador Sebastián Fernández, oreja y dos orejas

Canales Rivera, ovación con saludos y oreja

el novillero Manolo Vázquez, ovación con saludos y dos orejas. 

Triunfo de Luque, Pinar y Galdós (Otros festejos) Leer más »

Rubén Pinar

Las Rozas presenta su Feria de San Miguel con dos corridas de toros

Lances de Futuro S.L. de la mano de José María Garzón, presenta la feria taurina de Las Rozas 2019 en honor a San Miguel con dos corridas de toros y un concurso de recortes.

Las combinaciones son las siguientes:

4 de octubre: 18:00h. Concurso de recortadotes.

5 de octubre: 18:00h.  Toros de Los Eulogios para Daniel Luque, Rubén Pinar y Joaquín Galdós.

6 de octubre: 18:00h. Toros de José Vázquez para Román, José Garrido y Ginés Marín.

Los tradicionales encierros se celebrarán a las 10:30 h.

Las Rozas presenta su Feria de San Miguel con dos corridas de toros Leer más »

FERNANO PLAZA

La localidad madrileña de Guadalix de la Sierra celebra su feria taurina

Guadalix de la Sierra ha anunciado la programación taurina que tendrá lugar entre los díasl 6 al 8 de septiembre con una novillada picada mixta, una novillada sin picadores y un espectáculo de recortes.

Las combinaciones son los siguientes:

Viernes 6 de septiembre. 18:00h. Concurso de recortadores.

Sábado 7 de septiembre. 18:00h. Novillada sin picadores. Erales de Carlos Núñez para Álvaro de Chinchón, Joel Castaneda y Fernando González.

Domingo 8 de septiembre. 18:00h. Un novillo de Los Eulogios, para rejones, y dos de Victoriano del Río y otros dos de Zacarías Moreno para el rejoneador Víctor Herrero y los novilleros Fernando Plaza e Isaac Fonseca.

La localidad madrileña de Guadalix de la Sierra celebra su feria taurina Leer más »

WhatsApp Image 2018 06 16 at 20.39.06

Tres festejos en Íscar (Valladolid)

La Catedral del Corte recibirá a los máximos especialistas del festejo popular

Tauroemoción se presenta en tierras vallisoletanas con un variado cartel taurino compuesto por una corrida de toros, una de rejones y un concurso nacional de cortes. Con máxima expectación los aficionados de Íscar han recibido al empresario Alberto García, al gerente Nacho de la Viuda, el matador de toros Román, el rejoneador Mario Pérez Langa y varios cortadores figura como Dany Alonso.

Los carteles quedan de la siguiente manera:

  • Sábado 4 de agosto. Novillos de Fuenterroble para el Concurso Nacional “La Catedral del Corte”.
  • Domingo 5 de agosto. Toros de Los Eulogios para Juan José Padilla, Juan del Álamo y Román.
  • Lunes 6 de agosto. Toros de Passanha para Joao Moura Hijo, Léa Vicens y Mario Pérez Langa.
  • Del 2 al 7 de agosto tradicionales encierros y probadillas.

Tres festejos en Íscar (Valladolid) Leer más »

Scroll al inicio