García Pulido

FOTO 8

Heridos García Pulido y Álvaro Burdiel en el festejo de la Copa Chenel en Alalpardo

El festejo quedó suspendido tras la lidia del quinto toro. Heridos García Pulido y Álvaro Burdiel. Se lidiaron toros de Montealto y Monte la Ermita 

Sereno estuvo Juanito con su primero al que no terminó de explotar en la muleta. Se le atravesó el descabello al dar muerte al primero de Montealto. En su segundo (el cuarto), estuvo firme y planteó una faena de menos a más al de Monte la Ermita. Mató de estocada entera y cortó una oreja.

El segundo de la tarde, de Monte la Ermita, salió suelto en el capote. Pronto lo centro Pulido. Quitó por gaoneras. Se fue a los medios de hinojos y comenzó la faena. Repetición, codicia y serenidad son los atributos que han definido la faena de ambos, toro y torero. Cerró por ajustadas manoletinas. Cogido feamente al entrar a matar. Operado en la efermería. Dos orejas para García Pulido y vuelta al ruedo para el toro el toro “Duende”, número 15, de Monte la Ermita.

Muy asentado estuvo Burdiel con ambos toros. Más asentados torero y toro en el quinto de la tarde, en este caso de Montealto. Planteó una faena por el pitón derecho. Terminó por naturales. Cogido al entrar a matar. Oreja y ovación en el arrastre para el de Monte la Ermita.

El festejo quedó suspendido sin salir el sexto toro al ruedo por precaución médica al estar siendo intervenido Álvaro Burdiel. Dicho toro, que hubiera sido lidiado por Juanito, no contaría en sus puntuaciones al ser el que le había correspondido en suerte a García Pulido.

 

 

FICHA DEL FESTEJO:
Alalpardo (Madrid). Tercera corrida de la segunda fase de la Copa Chenel. Toros de Montealto (1º y 5º) y Monte la Ermita (2º, 3º y 4º) para:

Juanito, ovación y oreja.
García Pulido, dos orejas y herido.
Álvaro Burdiel, ovación y oreja

INCIDENCIAS:

Parte médico García Pulido:
Cogido al entrar a matar a su primer toro de la tarde. “Herida por asta de toro de dos trayectorias de un total de 25 cm en el tercio medio del muslo derecho sin afectación vascular y afectación muscular”. Ha sido operado en el quirófano y trasladado al hospital.
Pronóstico: reservado


Parte médico Álvaro Burdiel:

El torero Álvaro Burdiel, cogido al entrar a matar el quinto toro de la tarde. “Herida en cara interna del muslo derecho tercio superior con afectación superficial. La herida ha sido tratada en el quirófano y trasladado al hospital”.
Pronóstico: leve

Heridos García Pulido y Álvaro Burdiel en el festejo de la Copa Chenel en Alalpardo Leer más »

ea054f99 7554 7011 210c 5feb9d1ed513

La segunda fase de la Copa Chenel se cierra con Juanito, Pulido y Burdiel este sábado en Alalpardo

Un cartel fuerte de toreros jóvenes con dos ganaderías madrileñas que están al alza en las últimas temporadas en cuanto a corridas de toros respecta. Dará comienzo a las 18:00 horas con toros de Montealto y Monte la Ermita

 

Juanito fue el primer clasificado a la segunda fase, lo hizo tras resultar triunfador en la corrida de Valdilecha. El de este sábado “es un cartel de máxima competencia, tres jóvenes que venimos a llevarnos el certamen y quiero dar la mejor versión de mi toreo”.

El toledano García Pulido fue el primero en elegir cartel puesto que quedó líder en la clasificación de primera ronda. Define el cartel como “muy rematado, en el que el hambre de los tres se va a ver en la plaza y la gente vea esa dimensión de García Pulido que en Colmenar de Oreja se pudo atisbar”.

Cierra Álvaro Burdiel, quien pasó como triunfador de la corrida de Torres de la Alameda. El sevillano llega “consciente de las opciones que tengo con ambas ganaderías de mostrar mi concepto, pero sabiendo que tengo que apretar porque es una tarde de mucha competencia”.

La ganadería Monte la Ermita tras su paso el año pasado en Algete, donde echaron el toro “Adinerado” que fue premiado con la vuelta al ruedo. Su ganadero, Félix San Román declara que buscan un toro con “fijeza, entrega, duración y nobleza”. Llegan con un toro negro y tres castaños.

La ganadería Montealto vuelve a la Copa Chenel tras su paso en San Agustín del Guadalix. Emilio Mateos, mayoral de la ganadería, destaca que en esta casa “buscamos mucho los finales de los toros, hemos conseguido un toro con transmisión en los tendidos pero que sirve al torero en la mayoría de las ocasiones”.

Recordamos que el primer y segundo clasificados de esta corrida se unirán a los cuatro toreros que ya esperan en semifinales, cerrándose de esta manera, el lenco de seis matadores que esperan en la siguiente ronda.

Las entradas estarán a la venta en el Ayuntamiento de la localidad hasta el viernes 16 de mayo de 10h a 14h. En las taquillas de la plaza, el día del festejo, desde las 11h hasta el comienzo del mismo ininterrumpidamente.

La segunda fase de la Copa Chenel se cierra con Juanito, Pulido y Burdiel este sábado en Alalpardo Leer más »

d8c1cf9a b5d7 4c95 9d54 be40c1c2652d

García Pulido dos orejas en una interesante tarde en Colmenar de Oreja

García Pulido ha dejado lo más rotundo de la tarde de hoy en Colmenar de Oreja. Una oreja por coleta para Fernando Tendero y Carlos Olsina ante los de Ana Romero y Luis Algarra Polera

Pulido planteó muy bien su labor al tercero, de Algarra, que tuvo clase y recorrido pero le faltó poder. Una labor que fue a más con cuajadas tandas que llegaron mucho al tendido. Dos buenos circulares pusieron el broche y tras enterrar el acero, al segundo intento, paseó una oreja.

Ante el sexto de Ana Romero tiró de raza y cabeza. Otra faena bien planteada que basó en el pitón derecho, el mejor del toro. Por el izquierdo, fue imposible. Consiguió dos tandas templadas de mando y ligazón. Una buena estocada, de nuevo, al segundo intento, puso en su mano la oreja que le abrió la puerta grande.

Fernando Tendero dejó lo mejor ante el abreplaza. Consiguió por momentos acoplarse a la buena embestida del de Ana Romero con la diestra, el pitón por el que hubo más conjunción. Mató de estocada atravesada y paseó una oreja. En el cuarto, de Algarra, buscó la colocación y ligazón sin demasiado eco en los tendidos. Dio una vuelta al ruedo.

Carlos Olsina entendió la enclasada embestida de su primero de Algarra y lo toreó a placer. Conectó con los tendidos en tandas de buen corte. Tras estocada efectiva paseó la oreja. En el cuarto estuvo muy dispuesto ante un Ana Romero nada fácil. Saludó ovación.

El clasificado será anunciado en el día de mañana en el programa de radio de “El Séptimo Toro” en Radio Intereconomía a las 23:00 horas.

FICHA DEL FESTEJO:
Colmenar de Oreja (Madrid). Penúltima corrida clasificatoria de la Copa Chenel. Toros de Ana Romero ( 1º,5º y 6º ) y Luis Algarra Polera (2º ,3º y 4º ) para:

Fernando Tendero, oreja y vuelta al ruedo tras aviso
Carlos Olsina, oreja y ovación
García Pulido, oreja y oreja

García Pulido dos orejas en una interesante tarde en Colmenar de Oreja Leer más »

4a265278 9af7 5603 e90c 79446a1ec5d3

Tres nombres de futuro en este sábado para la Copa Chenel de Colmenar de Oreja

Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido matarán la corrida de Ana Romero y Luis Algarra Polera en la penúltima clasificatoria de la Copa Chenel

 

La Copa Chenel vuelve a Colmenar de Oreja tras el éxito de hace dos temporadas, donde se colgó el cartel de “No hay billetes” en una de las semifinales del certamen.

Abre el cartel Fernando Tendero, quien llega “en un momento en el que tengo las ideas muy claras, sé lo que busco, sé lo que quiero transmitir y sé cual es mi tauromaquia”.

Carlos Olsina, el segundo del cartel, llega en su tercer año de alternativa. El galo es consciente de “que estoy en el momento bueno para dar un paso adelante importante en mi carrera”.

García Pulido será el encargado de cerrar la tarde, quien es consciente de “la Copa Chenel puede cambiar el rumbo de mi carrera, por eso la estoy preparando a conciencia”. Fue triunfador del Circuito de Novilladas de Madrid en 2022 y busca el triunfo en el presente certamen.

La ganadería Ana Romero vuelve al certamen tras las actuaciones en las dos ediciones pasadas. Su ganadero, Lucas Carrasco, define a sus toros como animales con “fijeza y expresión” a los cuales “hay que irlos haciendo durante la lidia, no dudar y confiar en ellos”.

Aurora Algarra, ganadera de Luis Algarra Polera, comenta que vienen con “tres cinqueños, cada uno de un semental ya contrastado en la casa”. Asegura que en estos 18 años en los que lleva al frente de la ganadería “tienen un punto más de casta que cuando la llevaba mi padre”. Los toros de salida “son un poco abantos y como decimos, no importa como salgan sino como lleguen al final”.

El festejo dará comienzo a las 18:00 horas y será retransmitido por Telemadrid. Las entradas están a la venta hasta el viernes 25 de abril en el Ayuntamiento de la localidad de 10h a 14h. El día del festejo, también en el Ayuntamiento, de 10h a 14h y de 16h hasta el comienzo del mismo.

Tres nombres de futuro en este sábado para la Copa Chenel de Colmenar de Oreja Leer más »

52060d7c d960 265c 2592 714e56da4f6d

Los toros de la Copa Chenel correrán el encierro en Colmenar de Oreja

Los animales de Ana Romero y Luis Algarra Polera correrán el primer encierro de la historia de la Copa Chenel y lo harán en Colmenar de Oreja el sábado 26 de abril a las 9:00 horas

 

La Copa Chenel vuelve a Colmenar de Oreja tras el éxito de hace dos temporadas, donde se colgó el cartel de “No hay billetes” en una de las semifinales del certamen.

En este caso, el sábado 26 de abril, serán Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido quienes maten la corrida, a partir de las 18:00 horas, en la que será la penúltima de la fase clasificatoria.

Pero los grandes protagonistas de la mañana serán los seis toros de Ana Romero y Luis Algarra Polera los cuales, a partir de las 9:00 horas, saldrán a las calles de Colmenar de Oreja para hacer disfrutar a los aficionados hasta allí desplazados. Al ser dos ganaderías diferentes, los toros de la Copa Chenel corren en dos carreras.

De esta manera, los toros del certamen madrileño toman un protagonismo aún mayor tras la celebración de hecho nunca acontecido.

Los toros de la Copa Chenel correrán el encierro en Colmenar de Oreja Leer más »

1b58c7b8 7860 1f14 bc0c 4c17c80f6f20

Ana Romero y Luís Algarra Polera para la Copa Chenel de este sábado en Alalpado

Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido lidiarán toros de Ana Romero y Luis Algarra Polera, que debuta en la Copa Chenel, y será retransmitido en directo por Telemadrid.

 

Ana Romero y Luís Algarra Polera para la Copa Chenel de este sábado en Alalpado Leer más »

92d30cd1 f0b0 b2b7 5d83 2e35d793e96d

Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido se verán las caras este sábado en Alalpardo

La terna lidiará toros de Ana Romero y Luis Algarra Polera, que debuta en la Copa Chenel, y será retransmitido en directo por Telemadrid.

 

Este fin de semana vuelve la Copa Chenel con un nuevo doblete. El sábado en Alalpardo, que acoge el certamen desde 2022, y el domingo en Estremera, por segundo año consecutivo.

El sábado hará el paseíllo en Alalpardo una terna formada por Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido, que lidiarán toros de Luis Algarra y Polera, que debutan en la Copa Chenel, y de Ana Romero, que regresa al certamen.

Las expectativas de Fernando Tendero, natural de Villarta de San Juan (Ciudad Real), son “dar un golpe de atención porque llevo muchos años esperando esta oportunidad y la Copa Chenel es un escaparate increíble para demostrar lo que llevo dentro y lo que la afición aún no ha visto”. Asegura que afronta la cita “con mucha responsabilidad porque debe ser una tarde en la que no puedo fallar”.

Carlos Olsina nació en Bèziers (Francia) y su participación en la Copa Chenel supone “mi presentación como matador en España y con ello la afición va a poder conocerme, ver mi concepto y mi forma de torear”. El francés afronta este debut en el certamen “con mucha ilusión y responsabilidad, pero, sobre todo, con muchas ganas”.

El torero más joven del cartel, García Pulido, ya sabe lo que significa participar en los circuitos de la Fundación Toro de Lidia, ya que como novillero se alzó triunfador del Circuito de Madrid. El de Castillo de Bayuela (Toledo) llega con las “expectativas más altas del mundo y espero que después de la tarde del sábado se pueda empezar a encaminar mi año”. Desea “empezar con paso firme en la Copa Chenel” y afronta la cita “con mucha ilusión y responsabilidad, pero sobre todo con mucha alegría por volver a torear”, reconoce Pulido.

Aurora Algarraganadera de Luis Algarra Polera, comenta que los toros reseñados “son tres cinqueños que vienen de tres sementales muy buenos, ya contrastados en la ganadería”. Para ella, debutar en la Copa Chenel “es una categoría tremenda para enseñar la ganadería y mostrar que podemos competir y el hecho de que se retransmita por Telemadrid es una responsabilidad bestial”. La ganadera se siente “muy ilusionada y preocupada a la vez hasta que se lidien, pero deseando que todo salga bien porque voy con toda la ilusión del mundo”.

Por su parte, Lucas Carrasco, ganadero de Ana Romero, afronta su vuelta a la Copa Chenel con “tres toros igualados, rematados y serios, cárdenos en distintas tonalidades que vienen de dos sementales distintos”. Comenta que “las inclemencias meteorológicas sufridas en el último mes les podrían llegar a afectar, ya que no han podido ejercitarse todo lo que nos hubiese gustado, pero confiamos en que no ocurra” y reconoce que volver a participar en la Copa Chenel, “para nosotros es un escaparate de primera línea para dar a conocer nuestro toro y encaste y sin duda, es un gran acierto porque fomenta la diversidad de encastes y ganaderías, algo muy interesante para el aficionado”.

Alalpardo se prepara para acoger el sábado una nueva edición de la Copa Chenel. La corrida, que comenzará a las 18:00 horas, se retransmitirá en directo por Telemadrid, pudiendo los aficionados seguir el festejo a través de su página web.

Las entradas se pueden adquirir, desde 10 euros, en el Ayuntamiento de la localidad hasta el viernes, en horario de 10 a 14 horas; y el día del festejo, en las taquillas de la plaza, desde las 11 horas hasta el inicio del festejo.

Los menores de 18 años podrán acceder gratis, recogiendo la entrada gratuita en el Ayuntamiento o en las taquillas de la plaza.

Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido se verán las caras este sábado en Alalpardo Leer más »

5a42e719 7ba3 dd69 832c b252ce852135 scaled

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025

Ambos certámenes y sus correspondientes carteles se han oficializado en la mañana de hoy en un acto que ha presidido el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada la quinta edición de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid 2025 en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Dos certámenes impulsados por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021, en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Además, al acto han acudido los 18 matadores de toros participantes, los 8 novilleros del Circuito, los ganaderos y empresarios de ambos certámenes, así como periodistas, alcaldes y familiares del maestro Antoñete. El acto fue conducido por la periodista Paula Portas, que estuvo acompañada en el bombo por Carmelo López y Gonzalo Bienvenida.

Esta edición de la Copa Chenel contará con 18 matadores de toros, llegados desde España, Portugal, México, Ecuador y Francia. Asimismo, son 27 las ganaderías que lidiarán en esta edición, la cual se desarrollará entre el 1 de marzo y el 6 de julio. Por su parte, el Circuito de Madrid contará con 8 novilleros con picadores elegidos por las escuelas taurinas de la Comunidad.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, ha señalado que “en 2021 hicimos una valiente apuesta con estos certámenes. Cinco años después, celebramos este éxito nacional y mundial viendo los novilleros y toreros que quieren estar en ambos certámenes porque saben de la importancia que tiene el triunfo en ambos. El gobierno de la Comunidad de Madrid va a seguir apostando por esta fiesta, por esta manera de vida, y la gente joven va a seguir apoyando la cultura y la tauromaquia”.

Por su parte, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha destacado que “cinco años después vemos que estamos hablando de una de las propuestas de éxito que ha habido en el toreo en los últimos años. Casi la tercera feria de España, después de Madrid y Sevilla, será la Copa Chenel”.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

FASE CLASIFICATORIA
1 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.

8 de marzo en Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli.

15 de marzo en Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.

22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.

29 de marzo en Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.

5 de abril en Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

SEGUNDA FASE
26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino.
3 de mayo en Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo en Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.

SEMIFINALES
14 de junio en Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
21 de junio en Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.

FINAL A TRES
5 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Aldolfo Martín.

GRAN FINAL (mano a mano)
6 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.

De igual manera, han quedado resueltos los carteles del Circuito de Madrid, también sorteadas las primeras novilladas clasificatorias, un total de cuatro. Los carteles del certamen son los siguientes:

FASE CLASIFICATORIA
2 de marzo en Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.

9 de marzo en Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.

16 de marzo en El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

12 de abril en Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para El Mene y Luis Rivero.

SEMIFINALES
28 de abril en Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.
1 de mayo en Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro.
28 de junio en Alalpardo. Semifinal a seis: Novillos de Montealto.

FINAL A TRES
12 de julio en Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González.

GRAN FINAL (mano a mano)
13 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo.

Las entradas de ambos certámenes vuelven a ser asequibles para todos los bolsillos. Así, la entrada general para la Copa Chenel tendrá un coste de 15€.

Mientras que, para menores de 26 años, mayores de 65, grupos de más de 10 personas y para los amigos de la Fundación Toro de Lidia, tendrán un coste de 10€. Además, la Copa Chenel contará con un abono general que costará 100€.

En cuanto al Circuito, la entrada general tendrá un coste de 10€ y las reducidas serán a 5€.

Además, como novedad este año, las entradas para los menores de 18 años serán gratis en ambos certámenes.

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025 Leer más »

Cartel Festival Benefico a favor damnificados Dana Albacete y Valencia

Presentado el Festival Benéfico de Villaseca de la Sagra a favor de los Damnificados de la DANA

Se celebrará el domingo 8 de diciembre de 2024 a partir de las 16:00 h en la Plaza de Toros “La Sagra”

 

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra fue el escenario elegido para la presentación del “Festival Benéfico a favor de los Damnificados de la DANA” de todos los pueblos de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana que han sufrido las consecuencias de una catástrofe nunca vista hasta ahora.

Presentacion Festival Benefico

En la presentación estuvieron presentes el alcalde de la localidad, Jesús Hijosa, los matadores participantes, representantes de las ganaderías y numerosos vecinos y aficionados.

 

Jesús Hijosa, alcalde de Villaseca de la Sagra, explicó con detalle cómo surgió la idea del festival y destacó que los honorarios de los equipos de personas actuantes, serán cedidos íntegramente con fines solidarios así mismo las ganaderías presentes cederán sus novillos gratuitamente a esta noble causa.

 

Los matadores presentes, Esaú Fernández, Cristian Escribano, Francisco Montero, García Pulido, Jorge Molina así como el novillero Álvaro Seseña y los becerristas Gorka Jerez y Gómez Jerez indicaron que estaban llenos de orgullo por participar en este festival, compartieron su ilusión por la tarde que nos espera y expresaron su agradecimiento a Villaseca y a los ganaderos por su apoyo. Además, animaron a todos a llenar la plaza ese día, convirtiendo el festival en una jornada inolvidable.

Se lidiaran ocho reales y un becerro de las ganaderías La Olivilla, Toros de San Román, La Buitrera, Mariano León, San Isidro, José Cruz, Juan Carlos García Rivera, Conde de Mayalde y Hdros. Alfredo Ruano

 

Todo el dinero recaudado irá destinado a las localidades de Letur y Algemesí.

Jesús Hijosa, alcalde de Villaseca de la Sagra, señaló que todos los beneficios irán destinados a los municipios de Letur (Albacete) y Algemesí (Valencia) este último por los grandes vínculos de promoción taurina y personal que nos unen con Villaseca de la Sagra al formar parte Algemesí del Foro de Defensa y Promoción de las Novilladas de España.

 

El precio de la entrada general son 20 euros que el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra está dando todas las facilidades para su compra a través de su página web: www.villasecadelasagra.es en el servicio oficial online de ventas de entradas. Así como a través de la oficinas municipales que se mantienen abiertas en horario de 9 h a 14 h y en el teléfono 925 278011 para cualquier reserva.

 

Presentado el Festival Benéfico de Villaseca de la Sagra a favor de los Damnificados de la DANA Leer más »

Plaza de Toros La Sagra Villaseca de la Sagra 2

Ganaderías para el festival benéfico de Villaseca de la Sagra

La localidad de Villaseca de la Sagra (Toledo) ha anunciado oficialmente el cartel de su festival benéfico en favor de los afectados por la DANA, que se celebrará el próximo 8 de diciembre a las 11:30 h.

 

El evento contará con la participación de los diestros Esaú Fernández, Cristian Escribano, Álvaro Lorenzo, Francisco Montero, García Pulido, Sergio Rodríguez y Jorge Molina, además del novillero con picadores Álvaro Seseña y los aficionados prácticos Gorka Jerez y Gómez Jerez.

En el festival se lidiarán 8 erales y un becerro de las siguientes ganaderías: La Olivilla, La Buitrera, Toros de San Román, Mariano de León, San Isidro, José Cruz, Juan Carlos García Rivera, Conde de Mayalde y Los Candiles.

Una jornada taurina solidaria con grandes toreros y ganaderías en apoyo a una causa noble en la que los fondos recaudados irán destinados a paliar los daños ocasionados por el temporal de la DANA .

Ganaderías para el festival benéfico de Villaseca de la Sagra Leer más »

PLAZA DE TOROS DE VILLASECA DE LA SAGRA

Villaseca de la Sagra organizará un Festival Benéfico a favor de los Damnificados de la “DANA”

El festival benéfico se celebrará en la Plaza de Toros “La Sagra” de Villaseca de la Sagra el próximo día 8 de diciembre. 

 

 

Villaseca de la Sagra vuelve a ser solidario con la organización del Festival Benéfico a favor de los damnificados de la “DANA” que ha causado una catástrofe nunca antes vista en Valencia y Castilla la Mancha.

 

Los matadores de toros, Esaú Fernández, Cristian Escribano, Álvaro Lorenzo, Francisco Montero, García Pulido, Sergio Rodríguez, Jorge Molina y el novillero Álvaro Seseña compondrán el cartel del festival benéfico programado para el domingo 8 de diciembre de 2024.

 

El Festival Benéfico a favor de los damnificados de la “DANA” será organizado por el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra.

 

En próximas fechas se informarán con más detenimiento y detalle del festival benéfico a favor de los damnificados de la DANA.

 

Villaseca de la Sagra organizará un Festival Benéfico a favor de los Damnificados de la “DANA” Leer más »

Domingo Gonzalez mayoral Ganadera de Baltasar Iban Cristina Moratiel

Domingo González homenajeado en Villaseca de la Sagra en las XXIII Jornadas Taurinas

Villaseca de la Sagra clausuraba su tradicional ciclo cultural-taurino anual de las “XXIII Jornadas Taurinas 2024” que se han venido celebrando en el Auditorio “Juan Pascual de Mena” con el homenaje a la figura de Domingo González histórico mayoral de la ganadería de Baltasar Iban.

En ésta ocasión acudieron al Teatro Auditorio Juan Pascual de Mena cientos de aficionados que llenaron dicho auditorio.

Durante la noche se llevó a cabo un recorrido por la vida profesional de Domingo González desde sus inicios en el campo charro hasta la actualidad en la finca el Campillo donde pastan los Baltasar Ibán.

En todo momento, se contó con testimonios de familiares, amigos y aficionados taurinos que quisieron estar presente en el homenaje a Domingo González.

El homenajeado con su Familia

 

Finalizando dicho acto con una gran ovación de todos los aficionados presentes que llenaban el Auditorio Juan Pascual de Mena de Villaseca de la Sagra.

Una vez finalizado el acto, se procedió a la entrega de los premios del IX Certamen Alfarero de Plata 2023 y el XXIII Certamen Alfarero de Oro 2023. El acto estuvo dirigido por el periodista y comunicador taurino Gonzalo Izquierdo Bienvenida.

 Las tradicionales Jornadas Taurinas de Villaseca de la Sagra son un referente a nivel nacional dentro del calendario del Mundo de los Toros en estas fechas que se complementan con sus tradicionales encierros, su Certamen de Novilladas “Alfarero de Oro” y su Certamen “Alfarero de Plata” para novilleros sin picadores que se iniciará el próximo sábado 6 de abril de 2024 con la primera novillada clasificatoria.

 

LOS PREMIADOS FUERON:

PREMIOS TAURINOS Feria 2023 XXIII ALFARERO DE ORO.

 

  • Triunfador XXIII Certamen Alfarero de Oro: GARCÍA PULIDO
  • Mejor Faena: JORGE MOLINA
  • Mejor Novillo: “Limonero” número nº 13 de la Ganadería de MONTEALTO
  • Mejor Novillo Desafio de Santa Coloma: “Campiñeso” nº 61 de la Ganadería de “FLOR DE JARA”.
  • Mejor peón de brega: VICTOR NIETO
  • Mejor banderillero: IGNACIO MARTIN
  • Mejor puyazo Premio “Agustín Pérez Mejorcito”: ADRIÁN NAVARRETE

 

ENTREGA DE PREMIOS “IX ALFARERO DE PLATA” 2023

 

  • Triunfador: JAVIER ZULUETA
  • Mejor Novillada de los Desafíos ganaderos: Ganadería “PIEDRA ESCRITA”
  • Mejor Novillo de los desafíos ganaderos: “Inundado” nº 20 de la ganadería “LA OLIVILLA”
  • Mejor Subalterno: RAÚL CERVANTES

Domingo González homenajeado en Villaseca de la Sagra en las XXIII Jornadas Taurinas Leer más »

21 44 43 269ede60 3254 69e1 fc1b 474a74fb10bf

Toreo de peso de García Pulido en la segunda novillada de Otoño

García Pulido ha firmado lo más destacado de la segunda novillada de la Feria de Otoño lidiada este jueves en la Plaza de Toros de Las Ventas. El mal uso de la espada le privó de cortar algún trofeo.

García Pulido hizo el toreo caro en el primero de su lote. Repitió el de Fuente Ymbro por su pitón derecho, por donde pudo instrumentar las primeras series de peso, encajado y templado. Al natural llegaron momentos de, incluso, mayor conjunción. Había que provocar más la embestida con la zurda y encontró Pulido la suavidad y el toque necesario para hacer rugir al tendido. A menos fue el empuje del animal antes de un final de obra por bajo con mucho pellizco. Pinchó y saludó desde el tercio.

Otra ovación saludó con el segundo de su lote, un animal de muy diferente condición que embistió sin clase y derrotando con la cara arriba al final del muletazo. No se achicó Pulido, que volvió a ofrecer otra vez una gran dimensión, sin amilanarse al resultar prendido, sin consecuencias. El fallo con los aceros volvió a impedir cualquier posibilidad de trofeo.

Firme estuvo toda la tarde Jorge Molina, que logró los pasajes más destacados con el primero de la tarde. Silenciado en su lote fue el debutante Cristiano Torres.

FOTOS: Plaza 1 / Alfredo Arévalo

Toreo de peso de García Pulido en la segunda novillada de Otoño Leer más »

Triunfador del XXIII Alfarero de Oro 2023

García Pulido triunfador del XXIII «Alfarero de Oro» de Villaseca de la Sagra

El novillero toledano de Castillo de Bayuela, GARCÍA PULIDO, ha sido declarado el TRIUNFADOR del “XXIII CERTAMEN DE NOVILLADAS ALFARERO DE ORO” Feria 2023 por su importante labor realizada en la tercera de abono de los festejos celebrados con motivo de las Ferias y Fiestas en Honor a Ntra. Sra. de las Angustias de Villaseca de la Sagra, Patrona de la localidad.

Plaza de Toros Villaseca de la Sagra

El novillero García Pulido se ha hecho acreedor de este premio gracias a su gran actuación en la tercera de feria del “XXIII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro”  donde cosechó dos orejas saliendo por la Puerta Grande ante un excelente novillo de la ganadería de Montealto.

La Mejor Faena de la Feria ha correspondido al novillero Jorge Molina por su importante labor realizada en la tercera del ciclo novilleril del “XXIII Certamen de novilladas Alfarero de Oro” ante un novillo de Montealto.

Mejor Faena XXIII Alfarero de Oro 2023

En el apartado ganadero quedó DESIERTO la MEJOR GANADERÍA DEL “XXIII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro” Feria 2023.

En cuanto al apartado ganadero del “XXIII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro 2023”, el Mejor novillo ha sido premiado el nº 13 de nombre “Limonero” de la Ganadería de MONTEALTO que le correspondió en suerte al novillero García Pulido.

Mejor Novillo del XXIII Alfarero de Oro 2023

Y el Trofeo a la Mejor Ganadería del “XXIII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro” 2023 de Villaseca de la Sagra ha quedado DESIERTO a criterio del jurado taurino elegido al efecto en la presente edición.

Así mismo en el “Desafío de Santa Coloma” se otorga el premio al “Mejor Novillo” a “Campiñeso” nº 61 de la Ganadería de “FLOR DE JARA”.

Mejor novillo Desafio Santa Coloma XXIII Alfarero de Oro 2023

El premio al MEJOR PEÓN DE BREGA correspondió a Víctor Nieto.

Mejor peon de brega XXIII Alfarero de Oro 2023
Premio al MEJOR PAR DE BANDERILLAS a criterio del jurado del XXIII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro correspondió a Ignacio Martín.

Mejor banderillero XXIII Alfarero de Oro 2023

El premio al MEJOR PICADOR denominado Premio “Agustín Pérez Mejorcito” ha recaído en el picador Adrián Navarrete en la novillada de Hdros de Celestino Cuadri.

Mejor Picador XXIII Alfarero de Oro 2023

La entrega de los “PREMIOS TAURINOS” del “XXIII Certamen de Novilladas ALFARERO DE ORO Feria 2023” se realizará dentro de la programación de las “XXIII Jornadas Taurinas” que anualmente organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra en la primera semana del mes de Marzo de 2024.

FOTOS: José Luís Cárdenas

García Pulido triunfador del XXIII «Alfarero de Oro» de Villaseca de la Sagra Leer más »

madrid

MADRID: Presentados los carteles de la Feria de Otoño

El cartel que ilustra la Feria de Otoño 2023 rinde homenaje a la figura de El Juli, que afrontará su última tarde en Madrid tras anunciar su retirada indefinida de los ruedos al término de esta temporada

  Plaza 1, empresa gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas, ha presentado hoy al Consejo de Administración del Centro de Asuntos Taurinos (CAT) los carteles de la próxima Feria de Otoño 2023. El Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presidido la reunión donde se han dado a conocer los carteles de la Feria.

La Feria de Otoño arrancará con una de las citas que marca el ciclo, la despedida de El Juli del coso venteño, tras anunciar su retirada indefinida de los ruedos al término de esta temporada, la del 25 aniversario de alternativa. Cuatro corridas de toros y dos novilladas con los máximos alicientes en la programación, a las que se une la final del Certamen ‘Camino hacia Las Ventas’ y la rematada cita del ‘Día de la Hispanidad’, con un cartel de alto voltaje con el que se pondrá punto final a la temporada venteña. Los carteles, al completo, son los siguientes:

Sábado 30 de septiembre. 18:00h. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Uceda Leal, El Juli y Tomás Rufo.

Domingo 1 de octubre. 18:00h. Novillos de Guadaira para Álvaro Burdiel, Alejandro Peñaranda e Ismael Martín (Presentación)

Jueves 5 de octubre. 18:00h. Novillos de Fuente Ymbro para García Pulido, Jorge Molina y Cristiano Torres (Presentación).

Viernes 6 de octubre. 18:00h. Toros de Victoriano del Río – Toros de Cortés para Sebastián Castella, Paco Ureña y Ginés Marín.

Sábado 7 de octubre. 18:00h. Toros de El Pilar para Daniel Luque, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Domingo 8 de octubre. 18:00h. Toros de Victorino Martín para Román, Borja Jiménez y Leo Valadez.

Miércoles 11 de octubre. 18:00h. Novillada sin picadores. Gran final del ‘Camino hacia Las Ventas’

Jueves 12 de octubre. 18:00h. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante e Isaac Fonseca.
VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS
Las taquillas de la Plaza de Toros de Las Ventas comenzarán la renovación de abonos el próximo 1 de septiembre. La renovación estará abierta hasta el día 15, incluido, y al mismo tiempo se venderán como nuevos los abonos disponibles. El día 16 es el día marcado para la venta de nuevo abono, sobre las localidades disponibles y las no renovadas. La venta de entradas sueltas comenzará el 18 de septiembre, a las 00:00h. en la web oficial las-ventas.com y a las 10:00h. en las taquillas del coso venteño.

EL CARTEL, UN HOMENAJE A LA FIGURA DE ‘EL JULI’

El cartel que ilustra la Feria de Otoño 2023 rinde homenaje a la figura de El Juli, que afrontará su última tarde en Madrid tras anunciar su retirada indefinida de los ruedos al término de esta temporada, la de su 25 aniversario de alternativa. La composición es obra de Juan Iranzo, ilustrador del Departamento de Comunicación de Plaza 1.

El cartel muestra una imagen del diestro en sus inicios, que proyecta la mirada en toda la composición hasta la esquina izquierda, en la que puede apreciarse una imagen de la faena a “Licenciado”, de Alcurrucén. Esa fotografía del inicio de faena por bajo, obra de Pablo Cobos, se tomó la tarde del 24 de mayo de 2018, en la que cuajó una de sus mejores faenas en Madrid. Ambas instantáneas flanquean el rostro concentrado y marcado por las cornadas y el paso de los 25 años, en los que no se ha bajado nunca de la cima del toreo.

Junto a este cartel homenaje, Plaza 1 está elaborando un amplio programa de actividades y exposiciones que, durante la Feria de Otoño, girará en torno a su figura.

images

 

MADRID: Presentados los carteles de la Feria de Otoño Leer más »

DSC04320

García Pulido exhibe su gran clase y corta una oreja de peso en Madrid

Guillermo García Pulido cortó hoy una oreja de peso en el primer festejo de la feria de la Comunidad de Madrid celebrado en Las Ventas, una interesante novillada de seis ganaderías madrileñas en la que también destacaron varios de los utreros que saltaron al ruedo.

El más completo fue, sin duda, el primero de García Pulido, de Montealto, con el que mostró la gran clase que atesora este novillero y el torero que está llamado a ser, primero por los conocimientos que demostró a la hora de elegir terrenos y distancias, y por echarse de primeras la muleta a la izquierda, lado por el que el novillo, de un temple exquisito, ya había enseñado en el capote que se desplazaba con una gran profundidad.

Y por allí surgieron varias series de naturales de exquisito trazo, enganchándolo con los vuelos de la muleta para pasárselo muy cerca y llevarlo muy despacio, muy toreado y hasta detrás de la cadera.

Todo con gran serenidad y muy asentado, hasta en el toreo a derechas, donde consiguió también reducir todavía más las enclasadas embestidas del animal, que acabó totalmente entregado, y a más, como la faena del toledano, que volvió a esculpir soberbios naturales antes de un epílogo por bernadinas y una gran estocada. Oreja de ley, como también lo fue la ovación al de Montealto en el arrastre.

Lástima que no pudiera redondear un triunfo mayor con el blando y claudicante quinto, de El Retamar, con el que, no obstante, volvió a mostrar lo bien que le funciona el coco a este novillero, que hizo las cosas con suma suavidad y a la altura precisa. Pero sin materia prima propicia, aquello fue imposible.

Víctor Cerrato dejó momentos estimables en el toreo en redondo frente a su primero, un buen novillo de Villanueva al que, sin embargo, no acabó de apurar del todo el espada de Leganés. Y es que la faena, argumentada en la actitud y en la entrega, duró lo que duraron las inercias de las embestidas del utrero, pues cuando hubo que tirar de él, la labor ya fue irrefrenablemente a menos.

El sexto fue un novillo muy brusco y deslucido de Zacarías Moreno, con el que Cerrato anduvo voluntarioso pero sin poder resolver absolutamente nada. Eso sí, el estoconazo que cobró tras salir aparatosamente por los aires fue de impresión, tanto que hasta le pidieron la oreja solo por este suceso, lo que animó también al chaval para pegarse después una vuelta al ruedo por su cuenta.

Álvaro Seseña debutó en Madrid con un novillo de Guerrero Carpintero que manseó en el primer tercio y al que le faltó clase y entrega en la muleta. El de Aranjuez anduvo por ahí, queriendo, pero sin acabar de encontrar la tecla precisa. Además anduvo muy desacertado con los aceros.

El cuarto, de Ángel Luis Peña, salió como un obús de chiqueros, de ahí el mérito que tuvo la portagayola y los dos faroles de rodillas del recibo de Seseña, que, tras dos pendulazos en la apertura, se mostró templado y hasta logró algún natural aislado de buen corte dentro de una faena algo amontonada y que no pasó del disparadero ante un animal que se dejó mucho, sobre todo por el lado izquierdo.

FICHA DEL FESTEJO.– Novillos de seis ganaderías madrileñas que salieron por el siguiente orden: Guerrero y Carpintero, con la cara muy suelta y sin entrega; Montealto, con temple y mucha clase; Villanueva, noble y repetidor; Ángel Luis Peña, manejable y con un buen pitón izquierdo; El Retamar, inválido; Zacarías Moreno, muy brusco y deslucido.

  • Álvaro Seseña (azul noche y oro): dos pinchazos, metisaca, nuevo pinchazo y estocada que hace guardia (silencio); tres pinchazos y estocada baja (silencio tras aviso)
  • Guillermo García Pulido (malva y oro): gran estocada (oreja); cuatro pinchazos, estocada que hace guardia y descabello (silencio tras aviso).
  • Víctor Cerrato (sangre de toro y azabache): pinchazo y estocada (ovación); estocada fulminante saliendo por los aires (vuelta al ruedo por su cuenta tras petición de oreja).

En cuadrillas, José Chacón y Vicente Herrera saludaron tras banderillear al tercero.

La plaza registró un tercio de entrada, 10.109 espectadores, según la empresa.

 

Crónica de JAVIER LÓPEZ para Agencia EFE

García Pulido exhibe su gran clase y corta una oreja de peso en Madrid Leer más »

madrid

MADRID: Una confirmación de alternativa y cinco novilleros que se presentan en el arranque de temporada

Los Novilleros Mario Navas, Miguel Andrades, Miguel Zazo, Solalito y Luis Pasero se presenta y el sevillano Borja Jiménez confirma la alternativa

La Plaza de Toros de Las Ventas ya ha definido los carteles de los festejos que abrirán la temporada 2023. Tras desvelarse las combinaciones de la Feria de San Isidro y los festejos del 1 y 2 de mayo, se cierran ahora las novilladas del 26 de marzo; 16, 23, 30 de abril y 7 de mayo; y las corridas de toros del Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección que se lidiarán el 2 y 9 de abril respectivamente.

Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar protagonizarán el desafío ganadero entre Pallarés y  Los Maños que se vivirá el Domingo de Ramos. El Domingo de Resurrección Curro Díaz, Borja Jiménez – que confirmará alternativa – y José Garrido lidiarán un encierro con los hierros de El Tajo, La Reina y Las Ramblas. 

En la nómina de novilladas ahora anunciadas, con los hierros de Fuente Ymbro, Hnos. Sánchez Herrero, Guadaira, Gabriel Rojas y Casa de los Toreros se dan cita un total de cinco presentaciones. Son las de Mario Navas, Miguel Andrades, Miguel Zazo, Solalito y Luis Pasero. 

Todos los festejos previos a la Feria de San Isidro quedan así:

Domingo 26 marzo 18:00h. – Novillada, Fuente Ymbro para Yon Lamothe, Álvaro Alarcón y Mario Navas (presentación).

Domingo 2 abril 18:00h. – Corrida Domingo Ramos, Desafío Pallarés Vs Los Maños para Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar

Domingo 9 abril 18:00h. – Corrida Domingo Resurrección, 3 Las Ramblas y 3 El Tajo y La Reina para Curro Díaz, Borja Jiménez (confirmación) y José Garrido

Domingo 16 abril 18:00h. – Novillada, Hnos. Sánchez Herrero para Mario Alcalde, José Rojo y Carlos Domínguez

Domingo 23 abril 18:00h. – Novillada, Guadaira para Curro Durán, Alejandro Mora, Miguel Andrades (presentación)

Domingo 30 abril – 18:30h. Novillada Gabriel Rojas para Sergio Felipe, Villita y Miguel Zazo (presentación)

Lunes 1 mayo – 18:30h. Novillada, Concurso Ganaderías Comunidad de Madrid para Álvaro Seseña (presentación), García Pulido y Víctor Cerrato (presentación)

Martes 2 mayo – 18:30h. Corrida goyesca, Valdefresno para Uceda Leal y Fernando Robleño mano a mano.

Dom. 7 mayo – 19:00h.  Novillada, Casa de los toreros para Solalito (presentación), Niño de las Monjas y Luis Pasero (presentación)

VENTA DE ENTRADAS

Los abonados podrán retirar sus localidades con descuento para todos los festejos anunciados (salvo 1 y 2 de mayo ya comercializados en periodo de renovación de abonos de San Isidro) el lunes 6 y martes 7 de marzo, en las taquillas de la plaza y en la web oficial. El miércoles 8 de marzo comenzará la venta para público general a través de la web oficial www.las-ventas.com. Las taquillas de Las Ventas abrirán a partir del 22 de marzo en horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. Días de festejo ininterrumpidamente desde las 10:00h.

MADRID: Una confirmación de alternativa y cinco novilleros que se presentan en el arranque de temporada Leer más »

La Feria Taurina de San Blas y La Candelaria de Valdemorillo, con carteles

Dos corridas de toros y una novillada componen el ciclo

La Feria de San Blas y La Candelaria 2023 Organizada por Pueblos del Toreo S.L en la Plaza de Toros de Valdemorillo es con la que tradicionalmente arranca cada año la temporada en España.

Los empresarios Víctor Zabala de la Serna y Carlos Zúñiga de la empresa Pueblos del Toreo ha presentado este martes en el Café del Río de la capital de España los carteles

Los carteles de la Feria de Valdemorillo serán los siguientes:

  • Sábado 4 de febrero.- Toros de Montalvo para Miguel Ángel Perera, Cayetano y Ginés Marín.
  • Domingo 5 de febrero.- Toros de José Vázquez para Diego Urdiales y Juan Ortega, mano a mano.
  • Lunes 6 de febrero.- Novillos de Conde de Mayalde para Víctor Hernández, García Pulido y Sergio Rodríguez.

El acto ha estado conducido por la periodista de Canal Toros Victoria Collantes han estado presente los toreros actuantes Diego UrdialesCayetanoJuan Ortega y Ginés Marín.

FmHd l4X0AMpP0A

La Feria Taurina de San Blas y La Candelaria de Valdemorillo, con carteles Leer más »

IMG 20220927 WA0000

Oreja para García Pulido en el cierre de Moralzarzal

Moralzarzal. Novillada de la ganadería de Cerrolongo y Villanueva. 

Aitor Fernández (silencio y vuelta al ruedo) 

García Pulido (silencio y oreja) 

Alejandro Peñaranda (silencio y silencio) 

Fotos: El rey toro

 

Oreja para García Pulido en el cierre de Moralzarzal Leer más »

WhatsApp Image 2022 09 07 at 17.30.38

La Feria de novilladas de Moralzarzal 2022 contará con cinco festejos taurinos

Una de las citas importantes de la temporada taurina en la Sierra de Guadarrama es la feria taurina de novilladas de la localidad madrileña de Moralzarzal.

El municipio ha programado cinco festejos taurinos, tres de ellos novilladas donde se engloba dentro de otros municipios de la zona como son Guadarrama, Los Molinos, Becerril de la Sierra, Galapagar, donde se apuesta por la cantera novilleril junto a ganaderías de prestigio.

También están programados dos eventos taurinos como son un Concurso de recortes y la suelta del VI Toro de la Sierra organizado por la Asociación Cultural Taurina Sierra del Guadarrama.

 

Las combinaciones de la Feria son las siguientes:

Viernes día 23 de Septiembre a las 18:00 horas. Concurso de Recortes. 

Sábado día 24 de Septiembre a las 18:00 horas. Novillada con picadores de la ganadería de Montealto para los novilleros Víctor Hernández, Jorge Martínez y Álvaro Burdiel.

Sábado día 24 de Septiembre a las 22:00 horas. VI Toro de la Sierra. Organizado por la Asociación Cultural Taurina Sierra del Guadarrama.

Domingo día 25 de Septiembre a las 18:00 horas. Novillada con picadores de la ganadería de Los Lastrones para los novilleros Julián Garibay, Sergio Rodríguez y David López.

Lunes día 26 de Septiembre a las 18:00 horas. Novillada con picadores desafío de ganaderías con novillos de Villanueva y Cerrolongo para los novilleros Aitor Fernández, García Pulido y Alejandro Peñaranda.

 

Se celebrarán los tradicionales encierros a las 10:00 horas los días 23, 24 y 25 de Septiembre. El día 26 el horario del encierro será a las 11:00.

La Feria de novilladas de Moralzarzal 2022 contará con cinco festejos taurinos Leer más »

cadalso

Presentada la Feria Taurina de Cadalso de los Vidrios 2022

En la noche del jueves 25 de agosto salía a la luz y cobraba sentido la Feria Taurina 2022 en Honor al Santísimo Cristo del Humilladero de la localidad de Cadalso de los Vidrios.

El acto fue presentado por el periodista Marcos Sanchidrián y presenciada por varios aficionados taurinos y muchos profesionales como el Maestro Luis Miguel Encabo y otros novilleros como Calerito o El Niño de las Monjas entre otros.

El evento comenzó con la palabra de Marcos Sanchidrián resaltando que “Cadalso de los Vidrios se ha convertido en un referente Taurino a nivel nacional respetando a los profesionales, al toro y al aficionado; donde podemos ver qué la exigencia de ganaderías es máxima.”

Seguidamente habló la Alcaldesa del municipio, Verónica Muñoz donde nos contó que “aparejar los carteles con ese tipo de encastes no ha sido fácil al seleccionar una feria con unos elencos bastante apretados de nivel. Este año hemos vuelto a tener cuatro festejos y una clase práctica. Esto se respeta por el amor al aficionado. Manteniendo una de las culturas más importantes que puede tener nuestro país os doy la bienvenida a todos.

Prosiguió el concejal de festejos Román López concretando que “Cadalso está recuperando poco a poco el nombre que merece, intentando seguir el camino de Ferias de Novilladas como Villaseca o Villa Del Prado.

Tras presentar los carteles que formarán la Feria Taurina 2022 de Cadalso de los Vidrios, fueron tomando palabra los acartelados que quisieron presenciar en la noche del jueves la Presentación.

En orden de carteles, comenzó hablando José Rojo que demostró sus ganas de ser Torero con un “hay momentos duros donde hay que sobreponerse donde tal vez no se triunfe pero siempre hay que estar bien.”

Después tomó la palabra Arturo Cobaleda, responsable de la ganadería de Barcial, donde nos contó que los tres novillos que ha traído para el Desafío Ganadero son tres astados con el pelaje y las características concretas de la ganadería de Barcial.

Posteriormente habló el novillero José Antonio Lavado, contándonos que “uno se prepara tarde a tarde para jugarse la vida y no es un mito. Soy un afortunado por estar en un cartel como el de hoy y espero demostrarlo en la plaza.

A continuación, tomó el habla el triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía Juan Pedro García “Calerito” donde más personalmente nos contó que “esta profesión te hace renunciar a muchas cosas pero llegas a amar tanto esta profesión que nunca es un sacrificio, intentando evadirme de la dificultad para intentar conseguir el triunfo y sobre todo disfrutar.” No fue menos, dando las gracias a todos los que hacen posible esta feria y rematando que Cadalso de los Vidrios será su despedida como novillero con picadores.

No quiso perderse el acto, el novillero Jordi Pérez “El Niño de las Monjas que nos ofreció una gran actuación en las nocturnas de Las Ventas; donde espera triunfar nuevamente tras abrir en el pasado año la plaza de Toros de la Monumental Metálica y por lo tanto, conociendo a la afición de Cadalso de los Vidrios.

Como representantes de la última novillada de la Feria, tuvimos al novillero Solal Calmet “Solalito”; a Guillermo García Pulido, triunfador del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid y Luis Miguel Encabo en representación de la ganadería de Baltasar Iban.

Luis Miguel Encabo inició dando la enhorabuena por el elenco tanto novilleril como ganadero. “Esperando que todo salga bien donde ellos están en un momento de su carrera donde necesitan darse a conocer y sobre todo torear.

Siendo la segunda novillada en España del novillero francés “Solalito”, nos desveló su secreto para conquistar a la afición española, mostrando que “lo que nosotros tenemos que demostrar es entrega y ganas de ser Torero como el ejemplo nada más y nada menos que de Andrés Roca Rey.

Como remate de las novilladas con picadores, tomó la palabra Guillermo García Pulido relatando que “ser el Triunfador de la Comunidad de Madrid me ha permitido estar en carteles como el de hoy, suponiendo una gran satisfacción tremenda porque sabía que tenía cualidades para conseguirlo. Aún con bastante rivalidad fue una tarde muy bonita en este municipio donde la afición vio que salí a entregarme como espero hacerlo de nuevo el día 17.”

A la misma altura de las novilladas con picadores, tenemos una Clase Práctica, contando con la presencia en la noche del jueves del ganadero de Blanca Hervás, Gregorio; el aficionado práctico Ignacio García y el novillero sin picadores de la localidad vecina de Villa Del Prado, Álvaro Bravo.

Gregorio nos contó que “Cadalso de los Vidrios es un pueblo que tiene una afición profunda y entendida.

Ignacio García comentó que “siempre me gusta diferenciar lo que es ser profesional y aficionado práctico, siempre desde el respeto. Agradeciendo al ayuntamiento la oportunidad que me brinda.”

Álvaro Bravo nos narró que «se encuentra especialmente ilusionado por contar con una Ganadería como es la de su pueblo. Esperando que embista y que todo vaya bien para los actuantes.»

Remató la Presentación, Marcos Sanchidrián dando una vez más las gracias a todos.

Las combinaciones de la feria son las siguientes:

Miércoles 14 de Septiembre: José Rojo, Alejandro Adame y Diego García con novillos de Miura y Prieto de la Cal.

Jueves 15 de Septiembre: José Antonio Lavado, Jesús Sosa y El Melli con novillos de Juan Luis Fraile y Barcial

Viernes 16 de Septiembre:  Calerito, Víctor Hernández y Jordi Pérez «El Niño de las Monjas con novillos de Rehuelga.

Sábado 17 de Septiembre: Solalito, García Pulido y Jesús de la Calzada con novillos de Baltasar Ibán

 
Informa: Nerea Bravo
Foto: Ángel Bravo

Presentada la Feria Taurina de Cadalso de los Vidrios 2022 Leer más »

García Pulido se alza como ganador del Circuito de Novilladas de Madrid

Se celebró en San Martín de Valdeiglesias la final del. Tras once novilladas llegaba el final con novillos de Los Eulogios y Toros de Tenorio para García Pulido y Sergio Rodríguez con gran entrada en los tendidos y lleno en la sombra.

 

Primer novillo. Ambos diestros fueron ovacionados tras realizar el paseíllo. García Pulido se estiró a la verónica con lucidez. Pulido brindó al público en el centro del ruedo, hoy el día no merecía menos. Mucha Torería cara a cara con el astado de Los Eulogios donde Guillermo le entendió desde el primer momento. Nobleza por el derecho y buenos muletazos al natural, dejando seguidamente un estoconazo en todo lo alto. Premio de dos orejas. 

Segundo novillo. Ovación para Sergio Rodríguez. Sergio Rodríguez replicó el saludo capotero estirándose a la verónica. Este fue otro tipo de novillo con cualidades diferentes al anterior. Sergio dejó buenos cambios de mano y algún que otro muletazo al natural templado. Tras hacerle guardia la espada, dejó estocada entera.

Tercer novillo. Dos orejas para García Pulido. Guillermo lo templó mucho en el capote. Pulido brindó el tercero de la tarde al Matador de Toros y responsable del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán. Extraordinario estuvo en la muleta Guillermo, bordando el toreo por el derecho con mucho temple. Estuvo cumbre por encima en todo momento con agallas y mucho valor. Dejó un estoconazo en todo lo alto.

Cuarto novillo. Dos orejas y vuelta al ruedo al novillo para Sergio Rodríguez. Buen recibo capotero dejó Sergio al segundo de su lote. Sergio toreó con mucho gusto, con su templanza característica de cada tarde. Tras pinchar, dejó estocada caída.

Quinto novillo. Dos orejas para García Pulido. Buen saludo capotero y buen quite por tafalleras. Guillermo se fue al centro del ruedo con montera en mano y brindó al cielo. Extraordinaria manera de hacer el avión por el pitón derecho y sensacional estuvo al natural con un novillo que se lo facilitó en todo momento. No se le pudo pedir más a este Torero en mayúsculas. Dejó un estoconazo en todo lo alto. Guillermo García Pulido bordó el toreo en la gran final del Circuito de Novilladas de Madrid.

Sexto novillo. Ovación para Sergio Rodríguez. Buen recibo capotero dejó Sergio en el último de la tarde. Se desmonteraron Juan Carlos Rey y Toñete tras un lúcido tercio de banderillas. Firme estuvo Sergio con “Emur”, un animal que se vino abajo pronto y que no dejó a Sergio lucirse. Tras pinchar en reiteradas ocasiones y con deslucimiento en descabello, cayó el último.

 

Texto y Crónica: Nerea Bravo
Fotos: Ángel Bravo

García Pulido se alza como ganador del Circuito de Novilladas de Madrid Leer más »

7ed39b1c ad65 7b0c f3fa 6023e7a34808

Imágenes de los novillos para la Gran Final del Circuito de Madrid 2022 de García Pulido y Sergio Rodríguez

San Martín de Valdeiglesias acoge por primera vez al Circuito de Novillada de Madrid en la fecha más importante de esta edición, la Gran Final mano a mano después de pasar por las diferentes fases clasificatorias, semifinales y primera final a tres. 

Esta será mano a mano entre los dos novilleros mejor puntuados de esta edición, Sergio Rodríguez y Guillermo García Pulido que se enfrentarán a novillos de Toros de Tenorio y Los Eulogios. 

La ganadería de Toros de Tenorio, que debuta en este circuito, acogía a los dos finalistas el pasado lunes para un tentadero y estas son las sensaciones de cara a la cita de su ganadero Raúl Tenorio: “La novillada es muy bonita, de hechuras perfectas y están seleccionados por reata, solo espero que embistan para que ellos puedan mostrarse y hacer disfrutar a la afición”. 

Los novillos de Los Eulogios repiten por segundo año consecutivo en la Gran Final tras su buen juego el pasado año y así se le presenta el compromiso a su ganadero Manolo Sanz: “Hemos elegido tres animales que por hechuras y genética tienen que embestir y hemos intentado entre Raúl y yo que la novillada sea lo más pareja posible”. 

En cuanto a la terna de luces, ya se veían las caras ambos novilleros en la última semifinal en Cadalso de los Vidrios y volverán a hacerlo este domingo 10 de julio sabiendo que solo uno podrá ser el triunfador de esta edición.

García Pulido, que no se esperaba pasar a la Gran Final tras salir la tarde de la primera final con malas sensaciones, esto nos ha contado sobre el día clave: “Tengo mucha más ilusión si cabe y esperando que llegue el día preparándonos con más intensidad por ser esta vez tres novillos”. 

Sergio Rodríguez, que cortaba dos orejas en esta primera final abriendo nuevamente la puerta grande en este circuito así viene a este esperado día: “Sensaciones muy positivas. Llego en un momento seguro de mí mismo y creo que el problema de la espada está casi solucionado, así que estoy muy ilusionado y responsabilizado”. 

El festejo comenzará a las 18:15h y será retransmitido por las cámaras de Telemadrid. Las entradas ya se encuentran a la venta en el portal de Bacantix, en el Ayuntamiento de la localidad y en las taquillas de la plaza de toros el día del festejo. 

Imágenes de los novillos para la Gran Final del Circuito de Madrid 2022 de García Pulido y Sergio Rodríguez Leer más »

cc99b761 f26e 3cff fc11 974f39c6875c

Puerta Grande para Diego García y Sergio Rodríguez junto a un gran García Pulido

Dos orejas cortaron Diego García y Sergio Rodríguez. García Pulido paseó una de su primero y dio una vuelta al ruedo en su segundo tras petición

 

Valdetorres de Jarama acogía nuevamente al Circuito de Madrid. En este caso, la primera final de esta edición con novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán para Diego García, García Pulido y Sergio Rodríguez.
 
Diego García abría la tarde con un novillo que no sirvió de Fernando Guzmán. Voluntarioso estuvo Diego y poco más pudo hacer. Estocada contraria que hizo que entrase a matar una segunda vez. Tras aviso recibió la ovación.
 
Muy templado a la verónica recibió a su primero de Fernando Guzmán García Pulido. De los grises iba a ser el novillo de más opciones y le aprovechó el novillero sobre todo al natural. Estocada tendida que le valió para pasear la primera oreja.
 
Por delantales y con un gran quite por chicuelinas se metió al público en el bolsillo Sergio Rodríguez en el tercero de Ángel Luis Peña. Un novillo de buena condición que se apagó pronto pero que le sirvió al novillero para pasear una oreja tras la estocada.
 
Un gran novillo iba a ser el cuarto de la tarde de Ángel Luis Peña para Diego García. Muy entregado el público en toda la faena con un novillo codicioso, con repetición, transmisión, ritmo y recorrido. De rodillas inició la faena y de la misma forma la finalizó. Tras la estocada paseó dos trofeos y el novillo fue premiado con la vuelta al ruedo.
 
Nada fácil el quinto de Ángel Luis Peña para García Pulido, muy suelto desde los inicios resultándole a la cuadrilla muy complicado el tercio de varas y banderillas. Dispuesto y firme como toda la tarde el novillero que le sacó por ambos pitones lo que quizás al inicio nadie veía. Cayó la espada algo baja y tras fuerte petición dio una vuelta al ruedo.
 
Serio por delante el sexto de Fernando Guzmán para Sergio Rodríguez. Tras varias coladas por el derecho lo fijó en la muleta al natural Sergio Rodríguez y le sacó dos buenas tandas. Pronto se apagó y tras la estocada entera cortó su segunda oreja.

 
Valdetorres de Jarama, Primera Final a tres. Novillos de Fernando Guzmán (1º, 2º y 6º) y Ángel Luis Peña (3º, 4º y 5º). El cuarto fue premiado con la vuelta al ruedo.

Diego García: ovación tras aviso y dos orejas
García Pulido:
oreja y vuelta al ruedo
Sergio Rodríguez:
oreja y oreja

Puerta Grande para Diego García y Sergio Rodríguez junto a un gran García Pulido Leer más »

3d6bbffb 8ce6 3e61 e90a 304d918bc755

Los finalistas del Circuito de Madrid juntos en la ganadería de Fernando Guzmán

Los tres finalistas, Diego García, García Pulido y Sergio Rodríguez vivieron una jornada de tentadero en la tarde de ayer en la ganadería madrileña de Fernando Guzmán.

Con la mente puesta en la primera final de esta edición con sede en Valdetorres de Jarama el próximo sábado dos de julio, acogía el ganadero Fernando Guzmán la tarde de ayer a los tres novilleros finalistas de esta edición Diego García, García Pulido y Sergio Rodríguez, en su casa ganadera en Cabanillas de la Sierra 

Territorio de grises las tierras de “Pontezuela” en la bonita sierra madrileña y es que los santacoloma de Fernando Guzmán volverán a verse en el Circuito de Novilladas de Madrid por segundo año consecutivo. 

Una bonita tarde de campo con los tres grandes finalistas de esta edición, que disfrutaron con tres becerras enclasadas que les echó el ganadero para medirse con las embestidas de cara a la final. 

Desde el inicio se respiró ambiente de campo, pero también de final, y siguiendo la liturgia los novilleros se enfundaron la calzona y los botos para tentar en una bonita plaza de tientas con ese gusto romántico de la piedra en la sierra brava madrileña. 

Diego García, que abrió el tentadero por orden de antigüedad, decía tras torear la primera becerra sentirse como en casa: “Nos une una gran amistad, llevo tentando aquí desde los siete años, por lo que puedo decir que es una de las casas que me han acogido desde siempre”. 

6467692d 0b76 3235 a267 3a2dcc67da9f

Guillermo García Pulido después de disfrutar con la embestida de la segunda comentaba los buenos y fuertes rivales que son sus compañeros: “De Sergio destacaría su valor sereno delante de la cara del toro y de Diego su gran facilidad”

920cb765 ff91 8b0d 7e39 ad6e36eebb28

Sergio Rodríguez cerró la tarde de campo con una becerra a la que supo entender. También comentaba tras el tentadero sobre sus compañeros: “Son dos rivales con muchas cualidades que sin duda van a ir a darlo todo”. 

3d6bbffb 8ce6 3e61 e90a 304d918bc755

Solo quedan cuatro días para la esperada primera final a tres el sábado dos de julio en Valdetorres de Jarama donde se verán las caras de nuevo Diego García, García Pulido y Sergio Rodríguez ante novillos de Ángel Luis Peña y Fernando Guzmán y solo uno se quedará fuera de la gran final mano a mano.

El festejo comenzará a las 18:15h y será retransmitido por Telemadrid. 

Los finalistas del Circuito de Madrid juntos en la ganadería de Fernando Guzmán Leer más »

8ff7b1b9 fc75 e00a 825f e4b4766a01f3

Gran tarde de Sergio Rodríguez con puerta grande para García Pulido en Cadalso de los Vidrios

Tres orejas en la segunda semifinal en Cadalso de los Vidrios. Dos para García Pulido y una oreja más vuelta al ruedo para un gran Sergio Rodríguez.

Cadalso de los Vidrios acogía la segunda semifinal del Circuito de Madrid en la que se vivió un gran ambiente desde el inicio del festejo con un cartel compuesto por Guillermo García Pulido y Sergio Rodríguez ante novillos de Montealto y Hnos González de buen juego. 

Abrió la tarde García Pulido echando por delante el novillo de Montealto. Un novillo que permitió al novillero gustarse por varios momentos conectando con un entregado tendido desde los inicios. Tras un pinchazo la espada quedó arriba y paseó la oreja. 

Al segundo novillo, también de Montealto, lo recibió Sergio Rodríguez muy templado. Valiente y firme el novillero fue prendido sin consecuencias. Con un público muy entregado que jaleó las tandas por ambos pitones paseó otra oreja tras una estocada casi entera y un aviso. 

Con otro jaleado recibo capotero al tercero de la tarde de Hnos González terminó de meterse al público en el bolsillo García Pulido. En la muleta, un novillo con clase que permitió al novillero mostrar su mejor versión con naturales largos por el izquierdo. Pinchazo, estocada y aviso que le valió para cortar su segunda oreja

El cuarto, de Hnos González, fue el más cuajado del festejo. Un novillo con el que Sergio Rodríguez tuvo que apostar pues pedía mando y firmeza en la muleta. Tras una gran faena la espada se iba a hacer protagonista y tras hacer uso de la cruceta y un aviso dio una vuelta al ruedo.

Segunda semifinal en Cadalso de los Vidrios. Novillos de Montealto (1º y 2º) y Hermanos González (3º y 4º), de buen juego en líneas generales. 

García Pulido: oreja y oreja tras aviso. 
Sergio Rodríguez: oreja tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso. 

Gran tarde de Sergio Rodríguez con puerta grande para García Pulido en Cadalso de los Vidrios Leer más »

DSC03215

Arturo Gilio cae herido en la 2ª de feria de San Isidro (Galería + Reseña)

Plaza de toros de Las Ventas. Madrid. 1ª categoría.

2ª de feria de San Isidro 2022

6 novillos de la ganadería de Los Maños de muy buen juego en lineas generales.

  • Carlos Domínguez: Silencio tras aviso en ambos.
  • Arturo Gilio: Ovación tras aviso con leve petición y Ovación en el que cayó herido.
  • Guillermo García Pulido: Silencio en ambos.

Galería fotográfica por Víctor Luengo: 

[ngg src=»galleries» ids=»2185″ display=»basic_slideshow» gallery_width=»700″ gallery_height=»400″ pauseonhover=»0″ transition_style=»slide» transition_speed=»30″]

Arturo Gilio cae herido en la 2ª de feria de San Isidro (Galería + Reseña) Leer más »

unnamed 17

García Pulido, vencedor de la tercera novillada del Circuito de Madrid

García Pulido cortó dos orejas en Navas del Rey y abrió la primera puerta grande del circuito

 La tercera novillada del Circuito de Madrid tuvo lugar este pasado domingo 24 de abril en el municipio madrileño de Navas del Rey. En el cartel se anunciaban novillos de la ganadería Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y García Pulido.

El tercer triunfador de la Primera Fase ha sido García Pulido tras cortar dos orejas, una a cada ejemplar, y conseguir la mayor puntuación del jurado.

De cada tarde pasará un único vencedor, el que mayor puntuación haya conseguido a través del jurado, y los dos mejores segundos de las cuatro novilladas realizadas en la Primera Fase.

Los premios de la tarde caen en manos del picador Pepe Aguado, de la cuadrilla de Diego García, como mejor puyazo, y Jesús Arruga, de la cuadrilla de García Pulido, a mejor par de banderillas. El premio a mejor ganadería ha sido otorgado a Guerrero y Carpintero. En cuanto a la mejor brega, el premio quedó desierto. Cabe destacar que los premios de cuadrillas no afectan a la puntuación de los novilleros.

El próximo festejo será el14 de mayo en El Álamo en horario matinal. En el cartel se anuncian las ganaderas de Villanueva y El Álamo para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez. El festejo comenzará a las 12:00 horas.

García Pulido, vencedor de la tercera novillada del Circuito de Madrid Leer más »

2c6d59dc 2d87 ded9 627e 3dd393e5508d

Guerrero y Carpintero-Antonio Sánchez, tercer duelo del Circuito de Novilladas de Madrid

Navas del Rey acogerá la tercera novillada del Circuito de la Comunidad de Madrid, donde participarán los novilleros Diego García y García Pulido

El domingo 24 de abril Navas del Rey acogerá la tercera novillada del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid. Los protagonistas serán Diego García y García Pulido, que lidiarán novillos de Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez.

La ganadería de Antonio Sánchez, de encaste Murube y Santa Coloma vía Graciliano, cría a sus animales en las fincas de “Artilleros” y “Mazarabuzaquete” en Aranjuez. Para el ganadero sus animales son enrazados y de buen comportamientoy en cuanto al duelo ganadero afirma que estoy confiado en mi ganado y no le tengo miedo a nadie. Presentará dos utreros adelantados y bien presentados, con los que espera que disfrute el tendido.

Por su parte, la ganadería de Guerrero y Carpintero, de encaste Marqués de Domecq, pasta en Talamanca del Jarama y el Casar (Madrid) y, tal y como los define su ganadero, Carlos Carpintero, los animales «suelen servir más para que tengan éxito los toreros. Los novillos han sido elegidos por reata y hechuras y tiene la ilusión de que el público y los novilleros los disfruten.

Abrirá la tarde Diego García, que entró en el Circuito representando a la Escuela Taurina Miguel Cancela de Colmenar Viejo. El de San Sebastián de los Reyes cree que la novillada será una tarde redonda y avisa que no me voy a dejar nada y voy a salir a ganar sea como sea. Se muestra ilusionado con el duelo ganadero que lidiará puesto que Guerrero y Carpintero es una ganadería que está en el momento para triunfar. Por otro lado, en la ganadería Antonio Sánchez realizó sus primeros tentaderos.

García Pulido llega a Navas del Rey con el objetivo de “ganar el Circuito de Madrid”. Conoce bien a su rival ya que “compartimos cartel como becerristas y novilleros sin picadores”. El toledano irá “con entrega y ganas de pasar a la Segunda Fase”.

Las entradas para el festejo están a la venta online en la página web de La Liga Nacional de Novilladas aunque también pueden adquirirse de forma física en el Ayuntamiento de la localidad desde el lunes 18 hasta el domingo 24 y en las taquillas de la plaza en el día del festejo desde dos horas antes.

Guerrero y Carpintero-Antonio Sánchez, tercer duelo del Circuito de Novilladas de Madrid Leer más »

Scroll al inicio