Borja Jiménez

IMG 20250426 WA0000

Borja Jiménez y Ginés Marín a hombros en Mérida

Tarde de expectación que terminó convertida en una prueba de paciencia para los aficionados que acudieron a la Plaza de Toros de Mérida.

El festejo mixto arrancó con un toro de rejones de Campos Peña y continuó con seis astados de Salvador Domecq para la lidia a pie por parte de Borja Jiménez, Ginés Marín y David de Miranda. El balance: infumable el lote Domecq, inválido y sin fuerza, dejando poco margen a la brillantez.

Borja Jiménez, esfuerzo y técnica frente a la nada.
El sevillano abrió la tarde recibiendo con gusto a la verónica, cerrando con una media de buen trazo. Tras un leve puyazo, brindó al público y comenzó faena en el tercio con muletazos templados a pies juntos. Lo mejor llegó por la izquierda, donde logró los momentos de mayor conexión. En tablas, adornos toreros antes de dejar una estocada trasera y tendida que le valió un aviso y una oreja.
En su segundo, volvió a mostrarse dispuesto: verónicas rematadas con chicuelinas y apenas señalado en el caballo. Borja llevó la faena con inteligencia, cuidando al débil animal con muletazos a media altura. Gustó más por el derecho y logró otra oreja tras una estocada caída.

Ginés Marín, firme ante la debacle ganadera.
Se estiró a la verónica en su primero, pero el toro ya apuntaba su escaso poder. En la muleta, el animal perdió las manos reiteradamente. Marín, voluntarioso, lo intentó por ambos pitones, pero la condición del burel dejó todo en un pinchazo y estocada sin premio.
Con su segundo, saludó con vistosidad y alegría, aunque pronto afloraron las mismas querencias y debilidades del encierro. Tras un puyazo simbólico y dos pares de banderillas, hilvanó una faena templada, con mimo, cuidando al inválido por ambas manos. El público agradeció su entrega con dos orejas generosas pero merecidas por la actitud.

David de Miranda, sin opciones ni justicia
Poco pudo hacer el onubense ante un primero sin trapío ni fuerza. Invalidez absoluta de salida y negativa del presidente a devolverlo, lo que provocó una sonora protesta en los tendidos. De Miranda, con escasas opciones, terminó abreviando entre el aburrimiento del respetable. Estocada y pitos al arrastre.
En el sobrero que cerró plaza, más de lo mismo. Otro inválido, aunque algo más manejable, al que De Miranda entendió bien por ambos pitones. Estocada y descabello que le valieron una oreja de consuelo.

Balance final: Tres toreros por encima de las circunstancias, con mención especial a la actitud de Ginés Marín. Tarde que pudo haber sido de mayor calado si el encierro de Salvador Domecq hubiera estado a la altura. El público, paciente, agradeció el esfuerzo de los espadas ante una materia prima absolutamente deslucida.

FOTOS: Ismael Rodríguez

Borja Jiménez y Ginés Marín a hombros en Mérida Leer más »

algeciras

Espectáculos Carmelo García ha presentado la Feria Real de Algeciras 2025

El Ayuntamiento de Algeciras acogió esta mañana lunes 21 de abril la presentación oficial de la Feria Real 2025.

Al acto asistieron el empresario responsable del Coso de ‘Las Palomas’, Carmelo García; el Alcalde de Algeciras, D. José Ignacio Landaluce; y la Concejal Delegada de Feria y Fiestas, Dña. Juana Cid. Un año más, la pintora alemana Uta Geub ha querido estar presente con su obra “Picador” en el cartel anunciador.

Feria Real Algeciras 2025

El serial algecireño consta de tres corridas de toros y una novillada sin picadores, que tendrán lugar entre el miércoles 25 y el sábado 28 de junio.

Los carteles de la Feria Real de Algeciras son los siguientes:
Miércoles 25 de junio a las 19:30 h.: Novillada sin picadores. Erales de la ganadería de Miguelín para ‘El Gali’, de Algeciras; Pablo Lozano, de Alcalá de los Gazules; Manolo Martínez, de Málaga; Juan Jesús Rodríguez, de La Línea de la Concepción; Ruiz de Velasco, de Jerez de la Frontera; y Alfonso Morales, de Jaén.
Jueves 26 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros de la ganadería de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y David Galván.
Viernes 27 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros con toros de La Palmosilla para Alejandro Talavante, Borja Jiménez y Marco Pérez.
Sábado 28 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros de la ganadería de Miura para Manuel Jesús ‘El Cid’, Saúl Jiménez Fortes y Esaú Fernández.

La renovación de abonos y venta de nuevos abonados se llevará a cabo del 3 al 7 de junio, mientras que las entradas sueltas podrán comprarse a partir del día 9 de junio en la taquilla de la plaza de toros, llamando al 627 696 754 y en www.espectaculoscarmelogarcia.com.

Espectáculos Carmelo García ha presentado la Feria Real de Algeciras 2025 Leer más »

ondara

Vuelven los toros a Ondara después de 20 años

La localidad alicantina de Ondara vuelve a dar toros en su plaza.

Ayer se presentaron los carteles de auténtico lujo, donde después de 20 años las máximas figuras del toreo vuelven a hacer el paseíllo en este mencionado coso alicantino de Ondara.

Así en la llamada Feria de La Marina las combinaciones son las siguientes:

Sábado 7 de Junio a las 19:00h, con toros de Luís Algarra para:
Paco Ureña.
Calita.
Borja Jiménez
Y el novillero Luís Pizarro.

Domingo 8 de Junio a las 19:00h, con toros de Luís Algarra para:
Alejandro Talavante.
Tomás Rufo.
Marco Pérez.

Información : ROGELIO BURNAO.

Vuelven los toros a Ondara después de 20 años Leer más »

I58A1102 copie

Presentada la Feria de la Madeleine 2025 de Mont de Marsan

El sábado 5 de abril, Charles Dayot, Alcalde de Mont de Marsan, y los miembros del comité taurino extramunicipal presentaron el programa taurino de la Madeleine 2025.

 

La feria de Mont Marsan dará comienzo el miércoles 16 de julio con una corrida excepcional en la que actuarán tres toreros de primera fila. Morenito de Aranda, torero de estilo depurado, que regresa tras su triunfo del año pasado. Daniel Luque, un torero que no hay que perderse, reconocido por su total maestría y capacidad para dominar los toros más exigentes. Y Borja Jiménez, la estrella emergente del toreo español que, tras un año de triunfos en Madrid y Pamplona en 2024, dará sus primeros pasos en el Plumaçon. Se enfrentará a los toros de Fuente Ymbro, una prestigiosa ganadería reconocida por su bravura y regularidad, lo que garantiza un intenso espectáculo.

El jueves 17 de julio, los toros de Santiago Domecq, triunfadores de la temporada 2024, pondrán a prueba a tres toreros con estilos complementarios. Miguel Ángel Perera, con más de 20 años de alternativa, sigue siendo un puntal de los grandes carteles. Sus seis salidas triunfales en Madrid dan fe de su lugar en la élite. Emilio de Justo, artífice de un toreo poderoso y clásico, regresa a Mont de Marsan para consolidarse como una de las principales figuras del circuito. Por último, Tristán Barroso, la gran esperanza franco-española, completará el cartel y hará su primer paseíllo como matador de toros en el Plumaçon. Una corrida que promete ser un encuentro memorable.

El viernes 18 de julio, los aficionados a la tauromaquia torista podrán disfrutar de un cartel de alta intensidad con toros de José Escolar Gil, reconocidos por su exigencia y carácter. Fernando Robleño, especialista en ganaderías temidas, hace su gran regreso a la plaza de toros del Mont-Saint-Michel. Le acompañarán Damián Castaño, torero discreto pero valiente que se ha consolidado como uno de los toreros de referencia de este tipo de tauromaquia, así como Juan de Castilla, talentoso representante de la tauromaquia colombiana.

El sábado 19 de julio, la plaza de toros de Plumaçon acogerá a Juan Ortega, torero de estilo puro y elegante, capaz de sublimar cada pase, Andrés Roca Rey, actual número uno del mundo, conocido por su bravura y su capacidad para incendiar la plaza, y Clemente, una de las revelaciones francesas con notables triunfos en Dax y Béziers. Este notable trío se enfrentará a los toros de El Parralejo, un semental en alza. Un corridal que promete finura, entrega y pura emoción.

El domingo 20 de julio, para cerrar la feria, los toros de Victorino Martín volverán a enfrentarse a tres toreros con carácter. El Cid, maestro del toreo clásico y reconocido especialista de Victorino, Morenito de Aranda, un torero poderoso y cautivador cuya ascensión es impresionante, y Jiménez Fortes, un auténtico luchador, vuelve con fuerza tras su rotundo triunfo en Málaga. Los toros de Victorino Martín, leyendas vivas del campo bravo, ofrecerán una última tarde de alta tensión.

Dos novilladas anunciadas

Como cada año, dos novilladas también estarán en el programa de la feria: una novillada sin picadores el 17 de julio con erales de Alma Serena y L’Astarac, y una novillada con picadores el 19 de julio. Tres jóvenes promesas se enfrentarán a novillos de Cuillé: Aarón Palacio, El Mene y Martín Morilla.

Presentada la Feria de la Madeleine 2025 de Mont de Marsan Leer más »

Imagen de WhatsApp 2025 04 07 a las 21.46.07 f35541c9

La Feria de Córdoba 2025: Figuras y triunfadores para una gran Feria

El Círculo de la Amistad de Córdoba ha acogido este lunes la gran gala de presentación de los carteles taurinos de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba 2025.

 

Una gala a la que han asistido más de 800 personas y a la que ha acudido el alcalde de Córdoba José María Bellido; el empresario José María Garzón; y el vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, y el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre; además de distintos concejales del gobierno municipal y la corporación, y numerosos aficionados,  que no han querido perderse esta puesta de largo del abono taurino de este año.

Tampoco ha faltado la presencia de Manuel Benítez ‘El Cordobés’, acompañado de toreros jóvenes como Borja Jiménez, los novilleros cordobeses Manuel Román, que tomará la alternativa esta feria, Fuentes Bocanegra, el sevillano Javier Zulueta, y Manuel Quintana.

Garzón ha apuntado en su intervención “volvemos a ofrecer unos carteles importantes, donde están  triunfadores de la pasada temporada como Perera, Emilio de Justo o el torero revelación de 2024 como fue Borja Jiménez y con una ganadería de gran nivel como la de El Pilar”.

También estará la máxima figura del momento como es Roca Rey, al que agradecemos su puesta por Córdoba, otra figura como es Juan Ortega, que darán la alternativa a Manuel Román, un torero que ilusiona a todos los aficionados cordobeses”, indicó

Otro año más Lances de Futuro apuesta por la novillada, “con la presencia de un novillero cordobés como es Fuentes Bocanegra, y Javier Zulueta, una de los novilleros más relevantes del escalafón, y el debut en su plaza de Córdoba del joven novillero sin caballos Manuel Quintana”, destacó el empresario.

El cartel de la Feria de Córdoba de 2025 tiene como protagonista a Lagartijo, en el 125 aniversario de su muerte.

Una feria que arrancará el viernes, 23 de mayo, con la novillada mixta con astados de El Cotillo y Hermanos Collado Ruiz para Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta y el novillero sin picadores Manuel Quintana

El sábado,  24 de mayo, se lidiará una de El Pilar para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

El abono cordobés se cierra el domingo 25 de mayo, con los toros de Domingo Hernández para Juan Ortega, Roca Rey y Manuel Román, que tomará la alternativa.

El 17 de mayo se celebrará una novillada en clase práctica con alumnos de diferentes escuelas de tauromaquia.

Por otro lado, Garzón ha anunciado la posibilidad de que este año pueda organizar otra corrida de toros fuera de la feria, “de esta manera se refleja la apuesta y el compromiso de Lances de Futuro por Córdoba”.

El empresario ha agradecido también el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, “su implicación y compromiso»; también al Círculo de la Amistad de Córdoba por acogernos en este maravilloso lugar y a la propiedad de la plaza de toros de Córdoba “por su confianza en Lances de Futuro, que además este año celebra el 60 aniversario del Coso de Los Califas”.

La gala  ha estado conducida por la periodista Victoria Collantes y donde no ha faltado las acrobacias y las actuaciones musicales de Marina Jiménez y José León.

La Feria de Córdoba 2025: Figuras y triunfadores para una gran Feria Leer más »

Cartel

Una atractiva Feria de Primavera de Mérida con una corrida mixta y corrida de toros

  • El serial se hizo oficial esta mañana en el Ayuntamiento emeritense, con la presencia del alcalde, D. Antonio Rodríguez Osuna, y el empresario, D. José Luis Pereda López.

 

  • Dos corridas de toros, una de ellas mixta, componen la ‘Feria de Primavera’, que se celebrará los días 25 y 26 de abril

La Sala de Prensa del Ayuntamiento de Mérida albergó el pasado viernes 28 la presentación oficial de la ‘Feria de Primavera’ de la ciudad pacense, que tendrá lugar los días 25 y 26 de abril.

El acto contó con la asistencia del alcalde de Mérida, D. Antonio Rodríguez Osuna, y el gerente de la Empresa Toros La Merced, D. José Luis Pereda López.

 

Los carteles de la Feria de Primavera de Mérida son los siguientes:

Viernes 25 de abril: Corrida de Toros Mixta. Un astado de la ganadería de Campos Peña para el rejoneador Adrián Venegas, y seis toros de la divisa de Salvador Domecq para los matadores Borja Jiménez, Ginés Marín y David de Miranda.

 

Sábado 26 de abril: Corrida de Toros. Seis ejemplares del hierro de José Luis Pereda para una terna de diestros con raíces extremeñas Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo.

Las dos corridas de toros comenzarán a las 18:30 horas.

 

TURNO DE INTERVENCIONES:

Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida, aseveró en sus manifestaciones «el trabajo serio, responsable y capaz de esta Empresa, que ha conformado una extraordinaria Feria de Desde aquí quiero agradecer a

José Luis Pereda la dedicación y la ilusión que le pone a este ciclo taurino. Es una apuesta firme y decidida de Toros La Merced por ofrecer los mejores carteles a la afición de Mérida, por darle la excelencia a nuestra tierra”. El primer edil emeritense también quiso subrayar la “importante presencia de toreros extremeños en las combinaciones”.

 

Por último, D. Antonio Rodríguez Osuna, aseguró que “la Empresa tiene y tendrá siempre las puertas abiertas de este Ayuntamiento para colaborar con ella, ya que con carteles como estos se da realce y brillo a la Tauromaquia en la ciudad”.

Empresario, D. José Luis Pereda:

 

El gerente de la Empresa Toros La Merced, D. José Luis Pereda, quiso “agradecer al Ayuntamiento su gran acogida, una vez más venimos a Mérida con una enorme ilusión”. Prosiguió su intervención, manifestando que “la Empresa ha puesto un gran empeño en confeccionar unos grandes carteles, atractivos e interesantes para los aficionados. El éxito del año pasado motivó que la Feria haya crecido esta temporada, gracias a la excelente respuesta de público, podemos ofrecer un festejo más en 2025. Ésa es la idea que tiene esta Empresa para los años venideros, que la Feria de Primavera aumente poco a poco su número de espectáculos. Hemos encontrado unas fechas propicias y adecuadas para que la afición pueda acudir al Coso de San Albín a ver carteles rematados y con grandes figuras en ellos”.

 

José Luis Pereda también puso en valor la calidad y cantidad de toreros extremeños que están en las ferias actualmente, “sin duda, es una gran virtud de esta tierra”, dijo el empresario. “Mérida se convertirá en el centro de todas las miradas del mundo del toro los días 25 y 26 de abril. Confiamos, desde la Empresa, que el público dará su respaldo a estos grandes carteles que hoy presentamos, puesto que tienen la categoría y el fuste que la capital de Extremadura se merece. A buen seguro, que la Plaza de Toros emeritense registrará grandes entradas de público en estas jornadas”.

2

El responsable de Toros La Merced, analizó la composición de los carteles de la Feria de Primavera, expresando que “de los siete toreros anunciados, cinco son extremeños, tratándose por tanto de un serial que le da un protagonismo muy relevante a los diestros de la tierra, que está viviendo un momento de máximo esplendor. Junto a ellos un sevillano, Borja Jiménez, y un onubense, David de Miranda”. Además también remarcó D. José Luis Pereda que “los carteles conjugan a la perfección la madurez con la juventud, la novedad con los toreros emergentes, asegurándose la competencia y rivalidad entre ellos”.

 

En este serial de tanto relieve también se ha querido abrir un hueco para los más pequeños, para el futuro de la Fiesta. Es por ello que “el sábado 26 de abril a las 11 de la mañana el Coso de San Albín será escenario de un encierro infantil, para despertar el amor y la pasión por la Tauromaquia entre los niños”. Junto a este encierro, también se programarán otras actividades, como toreo de salón, juegos, taller de dibujo…, todas enfocadas a incitar la ilusión por conocer más aspectos del universo taurino.

 

En el tema de la venta de abonos y entradas, afirmó D. José Luis Pereda que “se ha hecho un esfuerzo grande en cuánto a la política de precios, para que tengan cabida desde los jóvenes hasta los jubilados. Se contará con abonos y entradas para todos los bolsillos, edades y colectivos”.

 

Continuó su intervención ofreciendo más detalles sobre los precios de los abonos. Aseguró que “el abono de sombra se podrá comprar desde 70€ y el de sol desde los 55€”. Los jóvenes también tendrán un tratamiento específico en el tema de los precios, ya que “hasta los 16 años tienen la oportunidad de presenciar las dos corridas de toros de abono por tan sólo 50€ en sombra y 35€ en sol”. De igual forma, también “hay una promoción especial, como es habitual en esta Empresa, para las peñas y asociaciones taurinas. En este caso, se podrán adquirir abonos por el precio de 65€ en sombra y 50€ en sol”, finalizó D. José Luis Pereda.

 

Venta de entradas:

La venta de entradas online para los dos festejos que integran la Feria de Primavera de Mérida empieza hoy mismo 28 de marzoa través de la página web www.torospereda.com

 

Los abonados del Coso del Albín de Mérida podrán renovar su localidad desde el día 28 de marzo hasta el sábado 5 de abril.

 

Las taquillas de la Plaza de Toros de Mérida se abrirán el próximo lunes, 31 de marzo, en horario de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los sábados solamente por la mañana, de 11:00 a 14:00 horas, y el día de las corridas desde las 10:00 horas de forma ininterrumpida hasta el inicio del espectáculo.

 

La Empresa Toros La Merced también ha dispuesto un teléfono para reservar las localidades para los festejos. Las personas interesadas pueden contactar en el número 658 088 873, en horario de taquilla.

Una atractiva Feria de Primavera de Mérida con una corrida mixta y corrida de toros Leer más »

IMG 20250329 WA0040

Vuelta de Morante que sale a hombros junto a Emilio de Justo y Borja Jiménez en Almendralejo

La Plaza de Toros de Almendralejo ha vivió una tarde memorable, la primera de abono de la Feria del Vino y la Aceituna, con un lleno absoluto y un ambiente caluroso que acompañó a los tres protagonistas del cartel: Morante de la Puebla, quien regresaba a la plaza tras un largo tiempo de ausencia; Emilio de Justo, la solidez hecha torero; y Borja Jiménez, quien sustituyó a Manzanares debido a la cogida sufrida en Valencia. Los toros de Juan Pedro Domecq fueron los encargados de poner a prueba la capacidad de los diestros, ofreciendo momentos de gran torería y otros de exigencia.

 

El Cigarrero, primero en la terna, recibe a un toro con nobleza que no terminó de entregarse desde el inicio. Morante de la Puebla lo recibió a la verónica, sin acoplarse del todo en los primeros compases. Sin embargo, el sevillano, con su sello inconfundible, desplegó un abanico de estatuarios y remató la serie con desplantes toreros que dejaron claro su dominio y poderío. Con la derecha, Morante montó un lío, hilvanando un carrusel de derechazos con gran entrega, llevando a la plaza al clímax. Con un espadazo certero, despachó a “Cornetero” y se hizo con las dos orejas del toro, un justo premio.

 

Por su parte, Morante de la Puebla se enfrentó a “Vozarrón”, un toro que no lo quiso desde el inicio. El animal no permitió ni un solo momento de lucimiento, y la faena de Morante se vio empañada por la falta de acople y la dureza del toro. Tras varios intentos sin éxito y tras haber mandado al varilarguero al toro por un exceso de castigo en la vara, la faena de muleta no llegó a calar. Con la tizona en la mano, se sucedieron los pinchazos y un descabello, lo que provocó una bronca monumental desde los tendidos.

 

Emilio de Justo, recibió a la verónica con gusto, brindó una faena que levantó a la plaza de sus asientos. A su primer toro, un Juan Pedro algo rajado, lo recibió con el capote en una serie de chicuelinas que dejaron un sabor de torería inigualable. En la muleta, Emilio desplegó su repertorio clásico, sometiendo al toro por ambos pitones, destacando especialmente por su mano izquierda. Los naturales, profundos y templados, fueron lo mejor de la tarde. El público aclamó su entrega, y aunque pinchó antes de matar al toro, le fueron otorgada una oreja, a pesar de una fuerte petición de la segunda.

 

Al quinto de la tarde, Emilio de Justo dejó claro por qué es una de las figuras más sólidas del momento. Lo recibió a porta gayola, sometiéndolo con verónicas ajustadas. Con un toro encastado, Emilio se adentró en los terrenos del temple y la maestría, sobre todo en los naturales, que brotaron con una fluidez espectacular. La plaza vivió momentos de auténtica emoción, con el tendido en pie varias veces. Tras una faena redonda, mató al toro con una media estocada y tres descabellos, obteniendo dos orejas y una vuelta al ruedo para “Correoso”, herrado con el 102 del 02/2021, que mereció la ovación del público.

 

Borja Jiménez tuvo una tarde agridulce, comenzando con una faena que no caló con su primer toro, un animal que no dio facilidades. Recibido con las manos bajas y pies juntos, el toro no permitió que Borja encadenara series de verónicas, y su faena fue irregular. Pese a su esfuerzo, el público no conectó plenamente con su labor, y la oreja fue el resultado tras un bajonazo.

 

El cierre de la tarde estuvo a cargo de “Pirata”, un toro manso y complicado, pero que Borja, con gusto y arte, supo someter en los medios. La faena comenzó con un recibo a la verónica, seguido de una buena lidia con banderillas. El toro, que rompió en bravo, permitió a Borja desplegar su toreo más clásico, destacando en la mano derecha y con temple en la izquierda. Aunque hubo un pinchazo y una estocada en lo alto, la faena tuvo momentos de gran calidad. Borja obtuvo las dos orejas, cerrando la tarde con una gran ovación.

 

Finalmente, la terna salió a hombros por la puerta grande, dejando una tarde de emoción y mucha entrega en el coso de La Piedad. Con la Plaza de Almendralejo repleta y el calor de la feria acompañando a los toreros, esta primera de abono quedará grabada como un gran inicio de la feria del vino y la aceituna.

 

Plaza de toros Coso de la Piedad, Almendralejo (3ª). 1ª de la Feria del Vino y la Aceituna 2025: lleno de no hay billetes. Toros de Juan Pedro Domecq.

Morante de la Puebla: dos orejas y pitos.

Emilio de Justo: oreja y oreja.

Borja Jiménez (que sustituye a Manzanares): oreja y dos orejas.

Incidencias: comienzo con 15 minutos de retraso para dar tiempo a que entrara todo el público. Morante obligado a saludar tras el paseíllo y que compartió con sus compañeros de cartel.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez

Vuelta de Morante que sale a hombros junto a Emilio de Justo y Borja Jiménez en Almendralejo Leer más »

borja jimenez

Borja Jiménez define las cuadrillas para su encerrona en Nimes

El matador de toros Borja Jiménez ya ha definido las cuadrillas para su encerrona en Nimes el próximo 9 de junio, una cita que ha sido oficializada este viernes y en la que confirmará alternativa en Francia lidiando en solitario seis astados de Victorino Martín, un hecho histórico.

Estos nombres le acompañarán en la cita, en la que Borja Jiménez también da sitio a nombres franceses, otorgándoles la importancia que merecen:

PICADORES

Tito Sandoval

Alberto Sandoval

Vicente González

Manuel Jesús «Espartaco»

Mario Benítez

Jean-Loup Aillet

BANDERILLEROS

José Luis Barrero, Vicente Varela y Luis Blázquez

Juan Sierra, Rafa Rosa y Javier Gómez-Pascual

Jeremy Banti, Tomás Úbeda y Sánchez Araujo

Borja Jiménez define las cuadrillas para su encerrona en Nimes Leer más »

borja jimenez

Borja Jiménez se encerrá en solitario en Nimes con seis toros de Victorino Martín

La empresa Simón Casas Production ha oficializado este viernes la encerrona que protagonizará Borja Jiménez el 9 de junio en Nimes con toros de Victorino Martín.

 

Borja Jiménez hará historia el próximo 9 de junio en Nimes, haciendo el paseíllo en una jornada tan emblemática para la ciudad como el Lunes de Pentecostés y frente a seis toros de Victorino Martín. El anuncio, realizado por Simón Casas este viernes, pone de manifiesto un nuevo gesto histórico en la carrera del sevillano, que ya toca la cima del toreo y que sigue erigiéndose como nombre fundamental en las Ferias.

Ya la pasada temporada, donde quedó como máximo triunfador de San Isidro y dio golpes para el recuerdo en plazas como Pamplona, Bilbao, Sevilla o Salamanca, el torero de Espartinas fue un nombre clave en las Ferias, y ahora afronta otra tarde de suma importancia en su carrera.

Victorino Martín fue la ganadería que le dio la gloria aquel 8 de octubre de 2023 en Las Ventas y por ello ha decidido lidiarla en solitario en la que también será su primera incursión en una plaza francesa en su carrera como matador -debutó en el país como matador el pasado año en la Feria de Istres-.

De aquel 8 de octubre en Madrid, especialmente destaca la lidia al toro Paquecreas, que fue exigente, pero con el que pudo mostrar sus armas; fue un animal y un día que marcaron un antes y un después en su carrera.

Su cita en solitario en Nimes, un día después de su paseíllo en Beneficencia

La encerrona con seis toros de la A Coronada en Nimes será, además, un doble reto, puesto que el día anterior -8 de junio- está anunciado en la tradicional Corrida de Beneficencia, considerada como la corrida más importante de la temporada y en la que es justo merecedor de hacer el paseíllo tras erigirse como máximo triunfador de San Isidro la pasada campaña.

En esta corrida, además, hará el paseíllo al lado de Morante de la Puebla, con el que no pudo torear por causa de la lluvia en Olivenza, pero será en Almendralejo este sábado cuando comparta cartel con el cigarrero y luego en Madrid en un día muy especial, también junto a Fernando Adrián.

Aunque sea su primera encerrona en plaza de primera categoría, y además con toros de Victorino, no será la primera vez que se enfrente a este hierro en una plaza, pues ya el pasado mes de julio cumplimentó la gesta al lidiar en solitarios seis toros de la casa en el coso gaditano de La Línea de la Concepción, reapareciendo además ese día de la grave cornada sufrida en Pamplona al estoquear un toro de La Palmosilla al que desorejó.

Es una apuesta muy personal de Borja Jiménez, pero también es un homenaje a Francia, a una ganadería tan emblemática y a su propio camino de lucha. El 9 de junio en Nimes Borja Jiménez hará historia.

Borja Jiménez se encerrá en solitario en Nimes con seis toros de Victorino Martín Leer más »

20250319 182418

Borja Jiménez recibe el alta hospitalaria y seguirá recuperándose en su domicilio

El matador de toros Borja Jiménez ha recibido esta mañana el alta en el Hospital “La Salud” de Valencia tras la aparatosa cogida sufrida el pasado miércoles por un toro de La Quinta en la última corrida de la Feria de Fallas.

El torero, que aún se encuentra dolorido especialmente en la zona lumbar, seguirá recuperándose en su domicilio tras el duro percance y seguirá con calmantes y tratamiento para la recuperación de la espalda y el hombro izquierdo, las zonas más afectadas.

Recordamos que tanto el TAC como todas las pruebas a las que ha sido sometido han descartado lesiones hepáticas y esplénicas, por lo que el torero seguirá en reposo absoluto en los próximos días antes de volver a los entrenamientos.

Desde el equipo de Borja Jiménez agradecemos el trato recibido tanto del equipo médico-quirúrgico de la plaza de toros de Valencia, dirigido por el doctor Cristóbal Zaragoza, como de los profesionales del Hospital “La Salud”, que han estado en todo momento pendientes de la evolución del matador.

FOTO: Litugo

Borja Jiménez recibe el alta hospitalaria y seguirá recuperándose en su domicilio Leer más »

20250319 182428

Borja Jiménez seguirá ingresado por el momento tras la aparatosa cogida sufrida en Valencia

El doctor Cristóbal Zaragoza y el equipo del Hospital “La Salud” de Valencia han visitado esta mañana al matador y han decidido mantenerlo ingresado para ver su evolución; este viernes será revisado de nuevo.

El matador de toros Borja Jiménez permanece ingresado en el Hospital “La Salud” de Valencia tras la aparatosa cogida sufrida en la tarde de este miércoles en la última corrida de la Feria de Fallas.

El torero ha pasado la noche dolorido, especialmente en la espalda y el hombro izquierdo, debido a la tremenda paliza sufrida por el segundo toro de La Quinta al entrar a matar. No obstante, la noticia positiva es que el TAC y todas las pruebas a las que ha sido sometido hasta ahora, aunque han confirmado el importante politraumatismo sufrido, han descartado ni lesiones hepáticas ni esplénicas.

Desde el momento del percance, tanto el doctor Cristóbal Zaragoza, jefe del equipo médico-quirúrgico de la plaza de toros de Valencia (que lo ha visitado esta mañana de nuevo), como el equipo del Hospital “La Salud” han estado pendientes de la evolución de Borja Jiménez.

Asimismo, Borja Jiménez quiere enviar un mensaje de agradecimiento a compañeros de profesión, al resto de profesionales y a la afición en general por los mensajes de cariño que está recibiendo en las últimas horas.

Borja Jiménez seguirá ingresado por el momento tras la aparatosa cogida sufrida en Valencia Leer más »

2a1f2078 6b3d 88e5 6b00 1df47b516447

Román triunfa en el anunciado mano a mano del cierre de Fallas que se quedó en solitario por cogida de Borja Jiménez

Román triunfó en su casa y salió a hombros del coso de la calle Xativa al cortar dos orejas. El mano a mano que cerraba la Feria de Fallas 2025, entre Román y Borja Jiménez se quedó en una corrida en solitario al tener que matar el valenciano cinco toros, de La Quinta, por cogida de Borja cuando fue a entrar a matar a su primero.

 

Unas verónicas de mucho sabor dejó Román al abreplaza que fue aplaudido al salir de toriles. El quite de Borja por chicuelinas. Trató con suavidad al burel por ambos pitones, yendo mejor por el derecho aunque sin terminar de romper. Fue a peor tanto toro como torero, rematando este con bernardinas y cobrando una espada que le hace guardia. No pudo lucirse con el capote en su segundo. Con mucha decisión y ganas afrontó Román lo que imaginaba iba a ser ya la tarde, entera para él. Entendió a su oponente sobre todo en el toreo en redondo con series de altura. Al natural solo destacó la primera tanda pues en la siguiente y última fue otra cosa distinta. La entera algo contraria hizo que descabellara. Corrió turno y salió el que estaba en quinto lugar, su correspondiente tercero. Protestó en el capote, teniendo poco recorrido además. Buena segunda puya de Fco. de Borja. Genuflexo inicia el diestro la faena de muleta. Posteriormente de nuevo fue de más a menos, aunque eso sí, ganas y voluntad las pone todas, sacando una decente serie última de derechazos. Lo finiquita de entera pelín desprendida, oyó un aviso. Definitivamente no sale Borja y continúa el valenciano, que recibe al quinto de la tarde de rodillas con una larga. En los medios lo deja para que acuda por segunda vez al caballo, cosa que hizo arrancándose con alegría y protagonizando junto al picador Puchano el mejor tercio y mejor vara de la feria. Ayudados por alto para comenzar la faena, la cual fue mucho más homogénea en esta ocasión. Templando y alargando el brazo en cada embestida, ante otro burel que también iba mejor por el derecho y con el que no había que confiarse nunca. Casi entera arriba. Abanto salió el que cerraba las Fallas 2025, tirando luego a caballo y piquero. Quite por chicuelinas del sobresaliente Víctor Manuel Blázquez. Lidia desordenada en banderillas. De peor condición que sus hermanos el cierraplaza quería desentenderse tras cada cite, hasta que se fue a tablas ya rajado y buscando los chiqueros. Sin suerte con la espada.

A base de bajarle la muleta andándole para atrás se lo llevó a los medios Borja a su primero. Sevillanía en los doblones iniciales por bajo. No lo puso fácil el de La Quinta a la hora de humillar ante un Borja Jiménez que estuvo mejor en los primeros compases. El epílogo por molinetes. Prendido de fea y mala manera al entrar a matar. Hubo de acabar con él Román.

Plaza de toros de Valencia (1ª). 10ª de la Feria de Fallas 2025: casi lleno. Mano a mano. Toros de La Quinta: de buena presentación y aceptable juego, con sus cositas y algo de picante algunos aunque sin llegar a peligroso. Aplaudido al arrastre el 1° y el 5° que hizo 4°. Vuelta al ruedo al 4° que hizo 5°. Pitado el 6°

Román: saludo, saludo, oreja, oreja y silencio.

Borja Jiménez: silencio en el único que toreó.

Incidencias: S.M. el Rey Felipe VI asistió desde una barrera a la corrida de toros. Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio por los afectados de la DANA. Ovacionado tras picar al 5° Francisco Ponz «Puchano«. Saludó Juan Sierra tras parear al 5°

Galería fotográfica: Litugo / Nautalia

Román triunfa en el anunciado mano a mano del cierre de Fallas que se quedó en solitario por cogida de Borja Jiménez Leer más »

1 Santiago Domecq y Borja Jimenez

Borja Jiménez recoge la prestigiosa “Oreja de Oro” de RNE, y Santiago Domecq el “Hierro de Oro”

El matador de toros sevillano Borja Jiménez ha recogido, en la tarde de este miércoles la prestigiosa, Oreja de Oro de Radio Nacional de España en un acto celebrado en la sala Antonio Bienvenida de Las Ventas y dirigido por el periodista Rafa García. Hay que tener en cuenta que Borja Jiménez se ha alzado con este galardón con 21 votos, algo que en muy pocas ocasiones se ha conseguido con tanta autoridad

El hierro de oro ha ido a parar al ganadero Santiago Domecq por su importante temporada en cosos como Madrid, Dax o Valencia.

Borja Jiménez se ha consagrado en 2024 como eje de la temporada, en la que se erigió como máximo triunfador de San Isidro, además de triunfar con fuerza en cosos como Bilbao, Pamplona –donde pagó con sangre su entrega-, Sevilla o su doblete en Salamanca, entre otros muchos.

Terminó la temporada 2024 con 42 corridas en Europa, 74 orejas y 2 rabos. Y desde el mes de noviembre consiguió triunfos apoteósicos en su confirmación de alternativa en Acho –donde salió a hombros con dos orejas al encierro de Núñez del Cuvillo-, en la feria ecuatoriana de Latacunga –donde indultó un toro de Ortuño- o en la Monumental Plaza México, además de otros cosos aztecas como León.

Borja Jiménez: “Soy un privilegiado de la vida y de esta profesión”

“Soy un privilegiado de la vida y de esta profesión. Es muy difícil llegar a esta Oreja de Oro; está considerado como el premio más importante y estoy muy orgulloso por ello”, ha señalado Borja Jiménez durante el acto. “Pasaron ocho años desde que tomé la alternativa para confirmarla, y al final todo ese tiempo ha merecido la pena. Ahí empecé a madurar de verdad, durante estos años me di cuenta de cuál era el camino que quería llevar del toreo, y gracias a Dios no desaproveché cuando me dieron esa oportunidad de venir a Madrid”, añadía.

“Abrí la puerta grande con la corrida de Victorino y el pasado San Isidro con un toro de Victoriano del Río y otro de Torrealta. Y a partir de ahí comenzaron a llegar más triunfos. Estoy feliz”, expresaba el torero.

Habló de sus inicios exponiendo que “me empecé a mentalizar de que cada tentadero era una corrida de toros. Eso hacía que en los entrenamientos no me aburriera; gracias a los ganaderos, me mantuve durante todos esos años”. Y sobre su apoderado, Julián Guerra, expuso que “es una persona clave en mi vida y en mi carrera. Cuando nadie quería apoderarme ni apostar por mí, llegó él. En un tentadero en Salamanca nos conocimos: vio algo en mí que le llamó la atención. Ya llevo tres años viviendo allí y he evolucionado muchísimo. He adquirido muchísimos conocimientos del toreo, cada vez me están sirviendo más toros para triunfar y eso es gracias al toreo de salón y al campo. Tener al lado a una persona con esa afición desmedida, a mí me sirve mucho para estar muy metido en el toro, para estar muy concentrado y para dar el máximo de mí día a día”.

Por último, analizaba su inicio de temporada europeo, que será en Valencia el próximo 19 de marzo: “Es una manera importante empezar en Valencia, en un mano a mano con Román con la ganadería de La Quinta. Estoy muy contento de empezar así la temporada, aunque realmente no la he terminado, porque he ido y vuelto varias veces a América”.

Santiago Domecq, Hierro de Oro

Santiago Domecq, por su parte, ha recogido el hierro de Oro 2024 por una importante temporada en la que destacó en ruedos de primera como Valencia o Dax –con indultos incluidos- además de otros como Sevilla y Madrid: “Estamos felices por el premio; no tengo palabras”, expresaba. Y añadía: “Mis hijos juegan cada vez más papel en la ganadería; son grandes aficionados, y para mí es un acicate para seguir luchando. No es duro, pero a veces esto es ingrato, y esto te hace empujar para adelante. Tenemos un equipo de mayoral y vaqueros sensacional, que tienen mucha culpa de que esto vaya hacia adelante”.

Por último, el director de RNE, Roberto Santamaría, puso en valor en el acto la riqueza cultural, económica y social del toreo: “RNE os tiene que ayudar, y Clarín, un programa que cumple 60 años el año que viene, os va a seguir acompañando. Mientras yo sea director de RNE voy a estar a vuestro lado para fomentarlo y darlo a conocer, porque es nuestro deber como servicio público”.

Borja Jiménez recoge la prestigiosa “Oreja de Oro” de RNE, y Santiago Domecq el “Hierro de Oro” Leer más »

Gl9FqHHWQAAEDoL

Alejandro Talavante, Borja Jiménez e Ismael Martín, protagonistas de la Gala Cultural Taurina de Salamanca

El Teatro Liceo de Salamanca ha acogido este 13 de marzo la Gala Cultural Taurina en la que se han premiado a los triunfadores de la pasada Feria Taurina de la Virgen de la Vega 2024.

Entre otros, han sido condecorados Alejandro Talavante, que ha recogido el premio del Ayuntamiento a la mejor faena de la Feria, Borja Jiménez, que ha recogido tres galardones tras dos tardes para el recuerdo en las que salió a hombros, o el joven Ismael Martín, que ha sido premiado en cinco áreas.

La cita fue presentada por los periodistas Verónica Tapia y Toni Sánchez, redactor de SALAMANCArtv AL DÍA, y estuvo precedida por el folclorista Gabriel Calvo. Los discursos del presidente de la Federación de Peñas Taurinas ‘Helmántica’, Antonio García Frías, o de Fernando Gomá, vicepresidente de la Fundación del Toro de Lidia, preludiaron una noche de emociones.

En primer lugar, el Ayuntamiento de Salamanca premió a Alejandro Talavante por su faena en la pasada Feria, recogiendo el galardón de manos del alcalde Carlos García Carbay. La placa al mérito taurino iba a ser entregada a Enrique Ponce, pero no pudo asistir a la cita. También el toro ‘Querido‘, de Garcigrande, y el mayoral de la ganadería, Gonzalo Sepúlveda, fueron premiados, junto a la ganadería de Antonio Palla como la mejor presentada de todo el ciclo.

El trofeo al mejor picador cayó en manos de Óscar Bernal, el de mejor banderillero para Juan SierraJesús de la Calzada recogió el trofeo al novillero triunfador y Talavante volvió a subir para recoger el premio por los mejores naturales del serial.

Y como colofón final a la noche, el momento en el que Borja Jiménez recogió tres trofeos: al detalle artístico, a los valores del toreo y como torero revelación de la temporada. El sevillano se emocionó en la ciudad a la que llegó sin nada hace tres años y en la que sigue viviendo y soñando el toreo ahora en un lugar privilegiado del escalafón.

Ismael Martín, por su parte, fue premiado como autor del mejor toreo de capote, mejor quite artístico, mejor estocada, triunfador charro y triunfador de la feria.

Alejandro Talavante, Borja Jiménez e Ismael Martín, protagonistas de la Gala Cultural Taurina de Salamanca Leer más »

Imagen de WhatsApp 2025 03 08 a las 13.20.02 f8d4a85d

Aplazada la corrida de la reaparición de Morante en Olivenza

Aplazada la reaparición de Morante de la Puebla en Olivenza. El cartel será de nuevo Toros de Victoriano del Río para una terna con Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

 

El segundo festejo de la feria ha tenido que suspenderse debido a las severas condiciones meteorológicas, que han inundado literalmente el ruedo, incluso con la lona puesta desde la tarde de ayer.

La empresa y los toreros, reunidos a las 13.00 horas en la plaza de toros de Olivenza, han decidido no suspender el festejo, sino aplazarlo al día 22 de marzo, fecha en que ya están anunciado, de nuevo, los toros de Victoriano del Río que deberían haberse lidiado hoy por una terna compuesta por Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

Para mañana, está anunciado el debut con picadores de Olga Casado en el festejo matinal, junto a Marco Pérez y Tomás Bastos. Por la tarde, harán el paseíllo Manzanares, Talavante y Juan Ortega, con toros de El Puerto de San Lorenzo.

Aplazada la corrida de la reaparición de Morante en Olivenza Leer más »

3c416f41 6433 4381 8005 ab790ec9e15c

Borja Jiménez inicia temporada europea entre figuras antes de recoger la Oreja de Oro

Borja Jiménez se enfrenta a un inicio de temporada europea (en cuanto a corridas de toros se refiere) de máximo compromiso: este sábado, en la plaza de toros de Olivenza, hará el paseíllo al lado de Morante de la Puebla –en su reaparición- y de Emilio de Justo para estoquear un encierro de Victoriano del Río.

 

Y lo hace con el aval de haber sido el nombre propio del 2024 tras erigirse como máximo triunfador de San Isidro y triunfador en otros cosos como Bilbao (tres orejas), Pamplona (dos orejas, pagando con sangre su entrega), las dos orejas que paseó en Sevilla y su importante obra en San Miguel, las dos tardes de Salamanca en las que salió a hombros…

Así, Borja Jiménez es pieza clave del inicio de año tras un invierno en el que ha destacado y triunfador en cosos americanos como la Plaza México (paseó una oreja en enero y en noviembre dejó una obra de toreo caro), el bicentenario coso de Acho, la Feria ecuatoriana de Latacunga (donde indultó un toro) y otros cosos aztecas como Guadalajara, León o Jalostotitlán.

Esta tarde de Olivenza preludiará el acto de recogida de la prestigiosa Oreja de Oro de RNE, que será la próxima semana. Hay que tener en cuenta que Borja Jiménez se ha alzado con este galardón con 21 votos, algo que en muy pocas ocasiones se ha conseguido con tanta autoridad, sacándole al segundo clasificado –Emilio de Justo- 14 votos y al tercero –Roca Rey- 17. En las siguientes posiciones han quedado Juan Ortega y Daniel Luque.

Borja Jiménez inicia temporada europea entre figuras antes de recoger la Oreja de Oro Leer más »

7aca1b68 dbde 4767 b3e2 e67d5af06a0a

Borja Jiménez a hombros en Jalostotitlán

Borja Jiménez ha dado un nuevo golpe en México saliendo a hombros en la localidad de Jalostotitlán, dentro de su importante Carnaval, en un festejo en el que hizo el paseíllo junto a la figura nacional Joselito Adame, que también salió a hombros, y el rejoneador Fauro Aloi. Se lidiaron toros de Garfias para rejones, y San Miguel de Mimiahuapam para lidia a pie.

 

Especialmente destacó la faena de Borja Jiménez al sexto del festejo, un toro en el que llegaron momentos de reposo en una obra tras la cual el tendido pidió de forma unánime dos orejas, concediendo solamente una el juez de plaza.

Por su parte, Joselito Adame fue ovacionado en su primero, al que dejó buenos momentos pero lo pinchó, y regaló un séptimo que no fue fácil y al que dejó momentos de entrega como denominador común, paseando doble premio.

RESULTADO DEL FESTEJO

Plaza de toros de Jalostotitlán.

Toros de Garfias para rejones, y San Miguel de Mimiahuapam para lidia a pie.

El rejoneador Fauro Aloi: silencio tras dos avisos y oreja

Joselito Adame: ovación, silencio y dos orejas en el de regalo

Borja Jiménez: oreja y oreja con petición de la segunda no atendida

Borja Jiménez a hombros en Jalostotitlán Leer más »

premio

Borja Jiménez, Victoriano del Río y Fuente Ymbro recogen los premios de San Isidro 2024 de la Unión de Abonados de Madrid

Este domingo 23 de febrero, Borja Jiménez ha recogido su galardón como triunfador y mejor faena de la pasada Feria de San Isidro entregado por la Unión de Abonados y Aficionados Taurinos de Madrid. Junto al torero sevillano, ha sido premiado Victoriano del Río por haber lidiado al toro “Dulce”, al que el propio Borja Jiménez selló una faena para el recuerdo, y Ricardo Gallardo como mejor ganadería del pasado ciclo isidril.

 

El acto se ha celebrado en la sala cultural Antonio Bienvenida de la plaza de Las Ventas, y ha estado conducido por la periodista Vanessa Santos Linares ante una sala llena hasta la bandera.

El presidente de la Unión, Jesús Fernández, tuvo palabras de agradecimiento a los premiados por su presencia y alabó la gran actuación de Borja y los grandes animales lidiados por los ganaderos.

Recordamos que Borja Jiménez selló una faena premiada con una oreja y por la que fue obligado a dar dos vueltas al ruedo al no atender el presidente a conceder la segunda; en el 5º también fue premiado con una oreja, un toro con el hierro de Torrealta lo que le abrió la puerta grande de Las Ventas.

Con el de este domingo, ya son cuatro reconocimientos seguidos los que ha recogido en una semana Borja Jiménez: el de la peña “Las Meninas de España”, el de “Las Majas de Goya” y el del Real Casino de Madrid.

premio1

premio

Borja Jiménez, Victoriano del Río y Fuente Ymbro recogen los premios de San Isidro 2024 de la Unión de Abonados de Madrid Leer más »

goya

Gala de entrega de premios de Las Majas de Goya, que pusieron el cartel de “No Hay Billetes” en el Hotel Wellington de Madrid

Fueron galardonados, Jarocho, Olga Casado, Victoriano del Río, David Galván, Borja Jiménez y el doctor Máximo García Padrós como Majo del año 2025. También las peñistas tributaron un homenaje a María Ángeles Sanz.

 

La Gala de entrega de premios de la Peña Femenina Las Majas de Goya, constituyó un gran éxito, llenado en su totalidad el Salón principal del Hotel Wellington de Madrid.

Fueron galardonados, los novilleros Jarocho y Olga Casado, ganadería de Victoriano del Río, rejoneador Diego Ventura, David Galván, matador de toros revelación, Borja Jiménez, triunfador, Doctor Máximo García Padros, goyesco del año, finalizando con un homenaje a su presidenta Maria Ángeles Sanz, lleno de cariño que recibió en su nombre su hija Marian Camino.

Un año más contemplamos el poder de convocatoria de las peñistas, con la presencia de todos los premiados, excepto Diego Ventura representado por si encantadora esposa Rocío, contando con numerosas personalidades entre sus asistentes, desarrollándose el Acto con la seriedad y ambiente taurino que la entidad nos tiene acostumbrados.

Actúo como maestro de ceremonias el periodista Roberto Gómez, colaborando los jóvenes periodistas Rafa Camino y Curro Tejerina.

Enhorabuena

Gala de entrega de premios de Las Majas de Goya, que pusieron el cartel de “No Hay Billetes” en el Hotel Wellington de Madrid Leer más »

7d953c51 283c d5f5 c0a7 86a620b93442

Las entradas de Las Ventas 2025, un homenaje a la figura de Victorino Martín Andrés

Plaza 1 recupera una imagen conmemorativa en las entradas de los festejos taurinos. Este año rendirán homenaje a la figura de Victorino Martín Andrés por el 60 aniversario de su debut como ganadero en Las Ventas. Las entradas se convierten así en toda una pieza de colección.

El 19 de junio de 1965 Victorino lidia en la que a la postre será su plaza más destacada: La Monumental de Las Ventas de Madrid. Una novillada con picadores con el hierro de Escudero Calvo Hermanos que estoquearon Gregorio Tébar El Inclusero, José María Susoni y Paco Pallarés. En ese año, precisamente, adquirieron los hermanos Martín el tercio de la ganadería que les faltaba, la de Antonio Escudero.

Además, justamente este año, la Corrida In Memoriam que se celebrará el domingo 15 de junio será en homenaje a Victorino Martín Andrés. Se lidiarán toros de esta misma divisa extremeña en un cartel que completan tres toreros asiduos a esta casa y muy del gusto de la afición de Madrid: Paco Ureña, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

Las entradas de Las Ventas 2025, un homenaje a la figura de Victorino Martín Andrés Leer más »

Presentacion Festival Benefico Sanlucar

Presentado en Sevilla el festival de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’

La empresa Espectáculos Carmelo García presentó un magnífico cartel que reúne a grandes figuras del toreo que actuarán desinteresadamente en el ‘Coso de El Pino’ el próximo 16 de febrero, a las 17:00 horas.

 

Ayer  viernes 17 de enero con un “Lleno de no hay localidades” se ha presentado en el Hotel Vincci La Rábida de Sevilla el festival taurino que tendrá lugar en el ‘Coso de El Pino’ de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’, que preside el ‘Torero de Plata de Ley’, Juan Sierra, el domingo 16 de febrero a partir de la 17:00 horas.

El cartel para el mencionado festival está plagado de figuras, ya que trenzarán el paseíllo los matadores de toros Enrique Ponce, José María Manzanares, Borja Jiménez, Pablo Aguado y Germán Vidal ‘El Melli’, junto a los novilleros Aarón Palacios y Martín Morilla. Las reses a lidiar pertenecerán a las divisas de Fermín Bohórquez, Álvaro Núñez, La Palmosilla, Ave María, Virgen María, Fuente Ymbro y Torrehandilla.

Todos los actuantes y las ganaderías colaborarán con la causa de manera desinteresada, demostrándose por enésima vez la solidaridad del mundo del toro con las personas que más lo necesitan, como es el caso del pequeño Manuel, sobrino del magnífico banderillero Juan Sierra, quién al frente de la citada Asociación impulsó la organización de este festival, que además se incluye dentro de los actos programados para conmemorar el 125º Aniversario de la inauguración del ‘Coso de El Pino’ de Sanlúcar de Barrameda.

Los fondos recaudados en el mismo se destinarán a continuar con la tarea de investigación del Síndrome de Dandy Walker y la mutación del gen RAC1, que padece el pequeño Manuel.

Al acto de presentación asistieron el empresario organizador del festival, Carmelo García; el presidente de la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’, Juan Sierra; el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, D. Ricardo Sánchez; el diestro Germán Vidal ‘El Melli’; los dos novilleros actuantes, Aarón Palacio y Martín Morilla; y el artista José Tomás Pérez Indiano, quién pintó en directo una obra exclusiva para la ocasión.

Venta de entradas:

Las entradas se podrán a la venta mañana sábado 18 de enero por internet en www.espectaculoscarmelogarcia.com, y por teléfono llamando al 627 696 754. Y en la taquilla de la plaza de toros desde el 3 de febrero.

CARTEL FESTIVAL BENEFICO SANLUCAR 16F

Turno de declaraciones:

El primero en tomar la palabra fue el empresario de la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, Carmelo García, quién en primer lugar dio “las gracias al Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, D. Ricardo Sánchez, por apoyar y estar presente en el acto, así como también al Hotel Vincci, por prestar sus fantásticas instalaciones para este evento y a todos los medios de comunicación por asistir”. Seguidamente, afirmó que “todos tenemos que poner nuestro granito de arena porque la causa lo merece, quedando patente una vez más la solidaridad de la gente del toro con las personas que lo necesitan. Me encuentro especialmente satisfecho y feliz por presentar hoy este festival taurino, con el que se inician los actos conmemorativos del 125º Aniversario del ‘Coso del Pino’, y que mejor manera de hacerlo que contribuyendo con una causa benéfica”. También aseguró que “vamos a trabajar para que el próximo 16 de febrero sea un día muy bonito taurinamente hablando y también en el apartado económico para llenar la plaza ‘hasta la bandera’ y poder ayudar al máximo al pequeño Manuel”.

El Presidente de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’ y magnífico torero de ‘Plata de Ley’, Juan Sierra, manifestó en su intervención que “el mérito de todo esto verdaderamente lo tiene Manuel, que es un niño encantador”. También quiso dar “las gracias públicamente al empresario, Carmelo García, a los toreros, a los ganaderos y a las cuadrillas, ya que todos actuarán de forma desinteresada”. Prosiguió Juan Sierra expresando sentirse “muy orgulloso de todos ellos”.

Por su parte, el matador de toros Germán Vidal ‘El Melli’ y los novilleros Aarón Palacio y Martín Morilla evidenciaron su “alegría por formar parte de un cartel tan bonito, junto a grandes figuras del toreo, y la vez ayudar a que estas enfermedades denominadas raras que sufre Manuel se puedan investigar y conocer mucho más”. Los tres animaron a acudir el próximo 16 de febrero al ‘Coso de El Pino’, declarando que “hay que llenar la plaza”.

El artista creador José Tomás Pérez Indiano, afirmó que “siempre estaré al lado de la Tauromaquia y aportaré mi granito de arena”. Pérez Indiano realizó en directo durante el acto una obra única para la ocasión, que “la organización subastará para recoger fondos que se sumarán a los recaudados en este festival taurino”.

 

Cerró el acto de presentación de este festival taurino benéfico D. Ricardo Sánchez, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, que volvió a reiterar el “apoyo del Gobierno Andaluz a la Tauromaquia, sin fisuras y sin complejos, algo que se manifiesta en el nuevo Reglamento que se ha confeccionado escuchando a todos los sectores implicados y que estará en vigor en poco tiempo”. Del mismo modo, también quiso agradecer “a todos los componentes de la mesa, al Hotel Vincci, a Mesones El Serranito y a los medios de comunicación su presencia en este acto tan relevante”. Por último, D. Ricardo Sánchez también incitó a que la gente “acuda a la plaza ese día, porque además junto a grandiosas figuras del toreo están anunciados dos novilleros punteros del escalafón, que está viviendo en la actualidad un momento excepcional”.

Presentado en Sevilla el festival de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’ Leer más »

a6447a2e b032 cab0 18e3 774349c09eb3

Espacios Nautalia 360, empresa de la Plaza de Toros de Valencia, donará 3.500 entradas a los afectados por la DANA

Espacios Nautalia 360, empresa gestora de la Plaza de Toros de Valencia, realizará a la Diputación de Valencia una donación de 3.500 entradas, para su distribución a las localidades afectadas por la trágica Dana que sacudió Valencia el pasado mes de octubre.

 

Las entradas serán para el Día de San José, 19 de marzo, en el que se anuncia un apasionante mano a mano entre Román y Borja Jiménez con toros de La Quinta. Esta iniciativa ha sido anunciada esta mañana por Rafael G. Garrido, director general, junto al gerente del coso Víctor Zabala la Serna, en la rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación para analizar los pormenores de los carteles oficializados ayer miércoles.

 

Román asumirá un reto de máximo compromiso con un hierro como el de La Quinta, encaste Santa Coloma vía Buendía. Una cita con la que el valenciano volverá a trenzar el paseíllo en el coso de la calle de Xàtiva tras su encerrona del pasado año en el ciclo josefino y el indulto del toro de Santi Domecq logrado en la Feria de Julio. Esperado es, igualmente, el regreso de Borja Jiménez, uno de los máximos triunfadores del pasado curso en las plazas de primera categoría.

EL VÍDEO LANZAMIENTO DE LA FERIA, UN SENTIDO HOMENAJE
A LOS AFECTADOS

Junto al gesto que hará de la corrida del 19 de marzo una corrida muy especial, la situación vivida llevó a la empresa a prescindir de realizar la tradicional Gala festiva de presentación de carteles. En esta ocasión, se ha querido producir el spot ‘Más unidos que nunca’, un sentido homenaje a todos los damnificados por la DANA que tiene como eje central el Centro Cultural La Beneficencia, habitual escenario de la Gala Presentación, junto al violín de Alberto Navas.

Espacios Nautalia 360, empresa de la Plaza de Toros de Valencia, donará 3.500 entradas a los afectados por la DANA Leer más »

borja jimenez

Borja Jiménez vuelve a México y afronta tres tardes de máxima importancia

El grupo EMSA vuelve a apostar por Borja Jiménez en México con tres tardes: este domingo en la Plaza México y los días 8 y 14 de febrero en León y el Nuevo Progreso de Guadalajara.

 

El matador de toros Borja Jiménez proseguirá su periplo por América el próximo 19 de enero, fecha en la que cumplimentará su segundo paseíllo como matador en la Plaza México, después de que su toreo calara el pasado mes de noviembre en la tarde de su confirmación en el Embudo de Insurgentes. Así, el grupo EMSA vuelve a apostar por el sevillano, como ya hizo en la temporada 2024 en Europa, con tres tardes: este domingo en la Plaza México y los días 8 y 14 de febrero en León y el Nuevo Progreso de Guadalajara.

La tarde de este domingo en Insurgentes

Este domingo, el sevillano se enfrenta a otra cita clave dentro del invierno, en la que hará el paseíllo al lado de Juan Pablo Sánchez y Luis David Adame para estoquear un encierro de José Garfias. De esta forma, Borja Jiménez suma así un importante inicio de año con este segundo periplo americano del invierno, pues el pasado mes de noviembre ya triunfó en Acho, Latacunga y el propio Coso de Insurgentes.

En noviembre pude sentir los olés de la Plaza México, unos olés que me calaron muy dentro; aquella tarde no la olvidaré jamás, por lo que me entregaron los toros de San Constantino y lo que yo pude entregar a la plaza. Fue algo mágico y esperamos que este domingo podamos reeditar el toreo de noviembre”, recuerda el sevillano.

Y tiene palabras de agradecimiento al grupo EMSA, que ya apostó por él durante el 2024 en Ferias europeas y, ahora, sigue haciéndolo al otro lado del charco: “Estoy muy agradecido a su apuesta”, manifiesta el torero de Espartinas.

Por otro lado, valora también la primera parte de su periplo americano: “La tarde de Acho, que precedió a la de La México, fue diferente, pero también con el denominador común de la conexión con el tendido a base del toreo que busco, que es el de trazo despacio y profundo; luego, en Latacunga, pude romperme de verdad bajo la lluvia en una tarde en la que la afición aguantó a pesar del diluvio que caía en aquel sexto toro que pude indultar. Ojalá esta segunda parte de la temporada americana traiga los mismos éxitos que tuvo la primera”, desea el torero de Espartinas.

Y es que tanto la temporada de 2024 de Borja Jiménez como el invierno han sido un ascenso a las alturas del toreo constante. Porque así se lo ha ganado.

Borja Jiménez vuelve a México y afronta tres tardes de máxima importancia Leer más »

26a16660 fa67 4ae9 8674 adf90d7cc49c

Borja Jiménez recoge el premio como triunfador de la temporada 2024 en Portugal

En un evento celebrado este viernes en el destacado Hotel Roma de Lisboa, los aficionados portugueses han premiado el paso adelante por el país que el torero ha dado durante la pasada temporada.

 

El torero sevillano Borja Jiménez ha sido, durante la temporada 2024, eje también del año taurino en Portugal, porque el que fuese máximo triunfador de la pasada Feria de San Isidro ha dado el paso adelante en Ferias de la importancia de las Sanjoaninas de Azores o Nazaré, erigiéndose como pieza clave de la temporada lusa.

Por ello, este viernes 3 de enero, el Grupo Taurino ‘Sector 1’, que tiene como objetivo elogiar y distinguir al torero que cada temporada da el paso adelante por el país y destaca en excelencia en sus actuaciones, ha premiado al sevillano.

Borja Jiménez ha participado así en una cena con el aficionado portugués y en una conferencia dirigida ‘al alimón’ por el ganadero Joaquim Grave y el crítico taurino João Queiroz, donde el matador ha hablado de su trayectoria como destacado novillero, pero también de su necesaria resiliencia entre la alternativa de matador del toreo y el merecido reconocimiento que ha alcanzado en los dos últimos años, convirtiéndose en eje para entender el toreo en la actualidad.

El evento tuvo lugar en el destacado Hotel Roma de Lisboa.

Tres paradas de mucha importancia de Borja Jiménez en Portugal en 2024

En primer lugar, Borja Jiménez tomó parte en un festejo el pasado mes de febrero en el bello coso de Mourao, una plaza en la que tradicionalmente echa a andar la temporada portuguesa y en la que las grandes revelaciones del año anterior se dan cita. Como no podía ser de otra forma, el joven estuvo presente tras su gran golpe en 2023, y saldó con un gran triunfo su paso por esta coqueta localidad lusa.

Su siguiente parada fue en el mes de junio en Angra do Heroismo, en las Azores (Portugal), dentro de su Feria de Sanjoaninas, en una corrida que compartió en mano a mano con su hermano Javier, abierta por el rejoneador Joao Ribeiro Telles. Aquel día, el atractivo de Borja Jiménez hizo que se colgase el cartel de No hay billetes, sellando dos importantes faenas al natural en el corazón del Atlántico.

Por último, el 4 de agosto, el torero de Espartinas tomó parte en la importante Feria lusa de Nazaré, una de las de mayor prestigio del país. Aquel día toreó al lado de nombres tan importantes para el toreo portugués como Antonio Ribeiro Telles, Antonio Ribeiro Telles hijo y la esperanza del país, el joven novillero Tomás Bastos.

En una noche de otro No hay Billetes, Borja Jiménez siguió dando el paso adelante en un país en el que la llama del toreo sigue muy viva, y en la que la afición joven que acude a las plazas de toros va en aumento cada temporada. Por ello, el sí de Borja Jiménez a las Ferias lusas significa mucho para su afición.

Borja Jiménez recoge el premio como triunfador de la temporada 2024 en Portugal Leer más »

Sin titulo

Borja Jiménez recoge premios en Yecla y Calasparra como triunfador de la temporada 2024

Este fin de semana ha acudido a recibir dos homenajes tributados por parte de las aficiones de Yecla y Calasparra tras su histórica campaña.

 

La Peña Taurina Yeclana, con motivo de su XXXVI Semana Cultural Taurina”, entregó este sábado sus galardones de la temporada y premió como triunfador al sevillano Borja Jiménez y al “Taurino del Año”, que fue destinado al ganadero Victorino Martín García.

El acto se desarrolló durante la celebración de una cena el Restaurante Mediterráneo a la que acudieron autoridades, taurinos, peñas y aficionados para acompañar a los dos premiados.

Además, la entidad yeclana distinguió a José García Ramírez, Beatriz González López, Juan Pedro Esteban Nicolás, Eliana Abellán Sánchez, Liborio Ruiz Molina y Diego Vera Fernández, como colaboradores de la peña.

Hay que tener en cuenta que la temporada de 2024 de Borja Jiménez ha sido un ascenso continuo. Sus golpes de más importancia fueron los de la Feria de Abril de Sevilla -donde cortó dos orejas-, el del 7 de junio en Las Ventas -donde se proclamó triunfador de San Isidro-, el del 7 de julio en Pamplona -donde pagó con sangre su entrega y cortó dos orejas- y la tarde del 20 de agosto en Bilbao -en la que cortó tres orejas-, además de otros sonoros triunfos en Europa en cosos como Istres o Soria, y en América en la Plaza México, el bicentenario coso de Acho y Latacunga el pasado mes de noviembre.

Borja Jiménez, premiado también por la afición de Calasparra

Por otro lado, este domingo, la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» celebró su comida de Navidad como colofón a un exitoso año repleto de actividades taurinas dirigidas al fomento y promoción de la fiesta de los toros.

A este evento, asistió Borja Jiménez para recoger la distinción que la entidad calasparreña le concedió como «Mejor Matador de toros de la temporada 2024», premio que no pudo recibir el pasado 16 de noviembre en la gala entrega por encontrarse en plena temporada americana.

Borja Jiménez recibió el premio de la Asociación en uno de los momentos más importantes de su carrera, puesto que ha finalizado una temporada importantísima, quedando como triunfador de la Feria de San Isidro de Madrid y de muchas otras ferias. Además, acaban de concederle también la «Oreja de Oro» de Radio Nacional de España.

Borja Jiménez recoge premios en Yecla y Calasparra como triunfador de la temporada 2024 Leer más »

borja madrid

Borja Jiménez y Santiago Domecq, Oreja y Hierro de Oro 2024 de RNE

  • Los prestigiosos trofeos premios taurinos del programa ‘Clarín’ de Radio 5 se entregarán en una gala el año que viene

El programa de información taurina de Radio 5 Todo Noticias ‘Clarín’ anunció este domingo a los ganadores de la Oreja y el Hierro de Oro 2024, los célebres trofeos que cada año reconocen al torero y a la ganadería más regulares de la temporada en los ruedos de España y Francia. Borja Jiménez logró su primera Oreja de Oro y Santiago Domecq se alzó con su segundo Hierro de Oro, tras el que consiguió en 2019.

La LVII Oreja de Oro de RNE fue para el torero sevillano Borja Jiménez, con 21 puntos. En la lista de candidatos lo seguían Emilio de Justo (siete puntos), Juan Ortega (cinco puntos), Andrés Roca Rey (cuatro puntos), Daniel Luque (dos puntos) y Miguel Ángel Perera (un punto).

El XIII Hierro de Oro premió a Santiago Domecq, la ganadería de Jerez de la Frontera, con 18 puntos. En las siguientes posiciones quedaron Victorino Martín (11 puntos), Fuente Ymbro (cinco puntos), Victoriano del Río (tres puntos), La Quinta (dos puntos) y Jandilla (un punto).

Los trofeos de RNE son unos de los galardones taurinos más importantes que se conceden en Europa. Los otorga el programa ‘Clarín’, decano de los espacios taurinos radiofónicos, que se emite los sábados y domingos a las 22:35 horas en Radio 5, Radio Exterior de España y RNE Audio, y son el resultado de las votaciones de sus colaboradores y corresponsales.

La Oreja de Oro se entrega desde 1968, y el Hierro de Oro galardona a las mejores ganaderías desde 20212. Además, desde 1984, año del mortal percance de Paquirri, en algunas ediciones se concede la Oreja de Oro Especial a prestigiosas figuras del toreo, como reconocimiento a su trayectoria o su relevancia.

 

Borja Jiménez y Santiago Domecq, Oreja y Hierro de Oro 2024 de RNE Leer más »

0bfec56a f58f bc1a a19d e5e01653fddb

La Plaza México presenta su Feria del Aniversario 2025

En el marco del 79° Aniversario de La México, ha programado 9 Festejos Taurinos con la participación de figuras de talla internacional.

Entre estos eventos, destaca una tarde histórica el próximo 5 de febrero la despedida definitiva de los ruedos de Enrique Ponce, un torero de época. Asimismo, por primera vez, La México será el escenario donde se presenté el grupo musical sevillano «Siempre Así» con una actuación especial durante y posterior al festejo inaugural del 19 de enero.

Las Combinaciones son las siguientes:

19 de Enero: Juan Pablo Sánchez, Borja Jiménez y Luis David Adame Toros de José Garfias.
26 de Enero:  Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Leo Valadez con toros de De la Mora
2 de Febrero: Guillermo Hermoso de Mendoza, Diego San Román e Isaac Fonseca
con toros de La Estancia.
3 de Febrero: Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Arturo Gilio
con toros de Xajay.
5 de Febrero: Enrique Ponce, Diego Silveti y Alejandro Adame
(confirmación) con toros de Los Encinos.
7 de Febrero: Emiliano Osornio y Bruno Aloi
mano a mano con novillos de Carranco.
23 de Febrero: Andy Cartagena, José Mauricio y El Calita
con toros de Las Huertas.
2 de Marzo: Angelino de Arriaga, Jesús Enrique Colombo
(confirmación) y Juan Pedro Llaguno con toros de Rancho Seco.
9 de Marzo: Estefanía Uribe
(rejoneadora), Paola San Román y Rocío Romero con 2 toros de Marrón y 4 de Campo Hermoso.

Los festejos del 2, 3, 5 y 7 de febrero se podrán adquirir en el formato de venta de abono.

La Plaza México presenta su Feria del Aniversario 2025 Leer más »

Borja Jimenez removebg preview

Borja Jiménez no para de recoger premios por la temporada 2024

Borja Jiménez estará presente en una veintena de actividades de peñas, clubes taurinos y asociaciones de España y Portugal que lo premiarán por su histórica temporada, pero también al lado de grandes personalidades en eventos benéficos.

 

Borja Jiménez culminará el 2024 como lo empezó: al lado de los aficionados, los grandes culpables junto a su toreo de su ascenso a las alturas de la Fiesta. El sevillano tomará parte en casi 20 actos entre diciembre y enero para recoger sus premios tras su histórica temporada 2024.

Hay que tener en cuenta que Borja Jiménez, torero revelación del 2023, se ha consagrado este 2024 como eje de la temporada, en la que se erigió como máximo triunfador de San Isidro, además de triunfar con fuerza en cosos como Bilbao, Pamplona –donde pagó con sangre su entrega-, Sevilla o su doblete en Salamanca, entre otros muchos.

Ha terminado la temporada europea 2024 con 42 corridas en Europa, 74 orejas y 2 rabos. Y el pasado mes de noviembre ha conseguido triunfos apoteósicos en su confirmación de alternativa en Acho –donde salió a hombros con dos orejas al encierro de Núñez del Cuvillo-, en la feria ecuatoriana de Latacunga –donde indultó un toro de Ortuño- y domingo 24 su toreo caló hondo en la Monumental Plaza México, donde cuajó a sus dos toros de San Constantino y sólo el acero le impidió salir a hombros.

Los actos comenzarán este 5 de diciembre en Sevilla

Este 5 de diciembre, la Tertulia Taurina Juan Belmonte de Cañada de Rosal de Sevilla distingue a Borja Jiménez como triunfador de la temporada 2024, destacando “el ascenso continuo” vivido en una campaña crucial para su trayectoria desde que se destapara para el gran público a raíz del gran triunfo de la Feria de Otoño de Madrid de 2023.

Ya el día 10, tomará parte en un acto cultural en Salamanca, en concreto la presentación del libro “El Ángel de la Guarda en España”, de la autora Rosa Rodríguez Carcela, Un día más tarde, participará en un acto en la Universidad de Salamanca junto a Domingo Delgado de la Cámara.

Regreso a la ciudad de Pamplona el 12 de diciembre

El día 12 de diciembre, Borja Jiménez regresará a la ciudad de Pamplona para participar en el ciclo invernal del Club Taurino, en un acto titulado “El torero de la temporada”. En éste, se pondrá en valor la importante campaña del espada de Espartinas, que selló una tarde heroica el pasado 7 de julio en el ruedo navarro, en el que cortó dos orejas tras ser herido de gravedad por un toro de La Palmosilla.

A la hora de entrar a matar, Borja Jiménez resultó herido el toro del hierro gaditano, que le infirió una cornada de pronóstico grave en el muslo derecho. Todo ello ocurrió tras una faena de máxima apuesta, que comenzó de rodillas y en la que selló media docena de tandas de toreo reposado por ambos lados, lo que junto con la estocada final en la que recibió la cornada, le valieron las dos orejas.

Ya el día 16, tomará parte en un evento social en el Hotel Wellington de Madrid organizado con distintas personalidades por parte del conocido Richy Castellanos, mientras que el día 20 recogerá el premio “León y Oro” otorgado por la afición alcarreña como triunfador de la temporada 2024, un galardón que en anteriores ediciones han recogido toreros como Andrés Roca Rey o Emilio de Justo.

Partido benéfico junto a Vicente Amigo y Richy Castellanos el 28 de diciembre

Para finalizar el mes, Borja Jiménez estará presente el próximo 28 de diciembre en el tradicional partido benéfico de cantantes, deportistas, actores, toreros y presentadores que también organiza cada año Richy Castellanos.

En esta ocasión, será a beneficio de la Fundación Ales Lequio, comandada por Ana Obregón, y pretende recaudar fondos para potenciar la investigación contra el cáncer en un país en el que cada año mueren 120.000 personas a causa de esta enfermedad. El evento deportivo se celebrará en el pabellón Fernando Torres, a las 12 de la mañana, y también estarán presentes otras personalidades.

Por la tarde, en esa misma jornada, Borja Jiménez recogerá el premio de la afición de la localidad murciana de Yecla como triunfador de la campaña 2024, y al día siguiente la afición del municipio también murciano de Calasparra premiará al sevillano.

Un mes de enero pleno también de actos con Borja Jiménez como protagonista

En enero, Borja Jiménez visitará el programa “Grana y Oro” dirigido por Carlos Martín-Santoyo el día 9, y al día siguiente recibirá un homenaje por parte de la afición de la localidad castellonense de La Vall D`Uixó, recordando especialmente la gran tarde vivida en la pasada Feria de la Magdalena de Castellón en la que el torero salió a hombros.

Al día siguiente –11 de enero-, la Peña Cultural Taurina “Albero Charro” entregará a Jiménez la I Edición del Premio a los Mejores Naturales de la Feria Taurina de la Virgen de la Vega 2024 por su actuación en la tarde del 15 de septiembre ante la corrida de la ganadería de Vellosino. El sevillano se ganó, con una rotunda actuación, la repetición en el abono charro, sustituyendo una semana después a Morante de la Puebla y saliendo de nuevo a hombros del coso de La Glorieta –sumando dos puertas grandes consecutivas en este coso-.

El día 16 de enero, la peña Taurina Losareña «Tabaco y Oro» le hará otro homenaje como triunfador de la temporada.

El premio como triunfador de la temporada en Portugal lo recogerá el 17 de enero

Por su parte, el premio como triunfador de la temporada en Portugal otorgado por la asociación “Festa Brava”, uno de los colectivos más importantes de Portugal, lo recogerá el 17 de enero. “Este reconocimiento destaca no solo los triunfos en la plaza, sino también la dedicación, entrega y arte, que nos han emocionado profundamente a lo largo de toda la temporada”, destaca el fallo del jurado.

El acto tendrá lugar en la Oficina dos Sabores de Aveiras de Cima, donde la asociación celebrará los triunfos y la trayectoria del torero junto a cientos de aficionados portugueses.

Para rematar el mes, el 25 de enero tomará de nuevo parte en el Curso de Comunicación Taurina dirigido por el periodista David Casas.

Borja Jiménez no para de recoger premios por la temporada 2024 Leer más »

borja jiménez

Borja Jiménez Oreja de Oro de RNE

El voto del aficionado elige a Borja Jiménez como primer clasificado para la Oreja de Oro de RNE por segundo año consecutivo. 

El matador de toros sevillano Borja Jiménez ha vuelto a quedar, por segundo año consecutivo, como primer clasificado en el voto del aficionado en la lucha por la Oreja de Oro de Radio Nacional de España, tal y como se oficializó en la noche de este domingo en el programa “Clarín”, dirigido en la cadena pública por el periodista Rafa García.

De esta forma, tanto Borja Jiménez como Victorino Martín, al ser los más votados por los oyentes, partirán con ventaja en la final que decidirán los 19 colaboradores y corresponsales del programa.

Hay que tener en cuenta que Borja Jiménez, torero revelación del 2023, se ha consagrado este 2024 como eje de la temporada, en la que se erigió como máximo triunfador de San Isidro, además de triunfar con fuerza en cosos como Bilbao, Pamplona –donde pagó con sangre su entrega-, Sevilla o su doblete en Salamanca, entre otros muchos.
Ha terminado la temporada europea 2024 con 42 corridas en Europa, 74 orejas y 2 rabos. Y este mismo mes de noviembre ha conseguido triunfos apoteósicos en su confirmación de alternativa en Acho –donde salió a hombros con dos orejas al encierro de Núñez del Cuvillo-, en la feria ecuatoriana de Latacunga –donde indultó un toro de Ortuño- y el pasado domingo su toreo caló hondo en la Monumental Plaza México, donde cuajó a sus dos toros de San Constantino y sólo el acero le impidió salir a hombros.

Borja Jiménez Oreja de Oro de RNE Leer más »

borja jimenez la mexico 1

Destaca Borja Jiménez en La Mexico

El matador de toros Borja Jiménez ha confirmado su alternativa con nota en la noche de este 24 de noviembre en la Monumental Plaza México. Sólo la espada le privó de salir a hombros por la Puerta del Encierro, porque dejó dos faenas de toreo hondo, cadencioso y poderoso.

Importante fue el recibo capotero de Borja Jiménez al primero, “Triunfador” de nombre, un animal con caja al que dejó verónicas de mucho gusto, siempre ganando el paso y llevando toreando largo de capa al animal. Tras la ceremonia de confirmación de alternativa, brindó al tendido y dejó un templado y torero prólogo de faena, con una trinchera de poder y dos cambios de mano que llegaron con fuerza al tendido mexicano. Dejó una primera serie por la mano derecha de toreo asentado, rematado con un largo pase de pecho; a punto estuvo de prenderlo en la segunda tanda. Y al natural dejó una serie honda, de toreo de mano baja y cantada por el tendido. Cuando el toro se vino a menos, Borja Jiménez dejó circulares invertidos de mucho ajuste, al igual que las luquecinas finales, pero varios pinchazos evitaron las dos orejas.
Al segundo de su lote, le dejó verónicas a pies juntos y de mano baja, y posteriormente chicuelinas y una revolera. Fue muy difícil de banderillear un toro con mansedumbre. Lo brindó a Juan Pablo Corona y le dejó un inicio por cambiados por la espalda. Toro exigente, al que Borja Jiménez dejó una faena de poder por ambos lados. Dejó una media estocada en la suerte de recibir. Vuelta al ruedo.

Sergio Flores dejó momentos de mucha firmeza ante el segundo, un toro que cada vez se quedaba más corto y con el que apostó, al que dejó media estocada. Luego, tuvo que exigir mucho al cuarto, que tenía un fondo de bravura y al que cortó una oreja tras una faena de firmeza.

Imposibilitó el triunfo de Miguel Aguilar el tercero, un toro que acabó aplomado y con el que poco pudo hacer el joven. Y pudo desquitarse con una faena entregada a la embestida del sexto.

Destaca Borja Jiménez en La Mexico Leer más »

10

Borja Jiménez asimila la embestida del toro mexicano en San Constantino

“Estoy muy feliz de estar aquí, en casa de don Juan Pablo Corona que nos ha tratado de maravilla, con máxima categoría” fueron las palabras del diestro peninsular Borja Jiménez quien en compañía de su equipo de trabajo han realizado un campamento de tres días en la ganadería de San Constantino, mismo que arrojó resultados muy positivos.

 

Durante los tres días, las jornadas se han constituido literalmente en tres momentos, por la mañana y teniendo como marco las bellas instalaciones de la campiña brava jalisciense, el torero español realizó una intensa actividad física y por supuesto el toreo de salón.

Posteriormente se realizó los debidos tentaderos; mientras que, por la tarde y para terminar el día, nuevamente se practicó el toreo de salón, en este sentido es importante destacar que todo se llevó a cabo con muy pocas personas en las instalaciones.

En lo que al toreo práctico se refiere, el propio Borja Jiménez comentó: “he podido lidiar cuatro toros y seis vacas, por lo que he logrado una preparación muy buena para el domingo, Dios quiera que todo lo que hemos hecho estos días aquí en el campo salga en la plaza” agregando que gracias a la amabilidad de la familia Corona ha podido palpar el ritmo del toro mexicano, especialmente cuando pudo lidiar tres toros de una extraordinaria categoría.

Por su parte don Julián Guerra apoderado del diestro español, destacó la importancia de las jornadas en San Constantino: “hemos tenido la suerte de matar cuatro toros que le han servido de una manera especial para su preparación, para que él vaya conociendo las cualidades del toro mexicano, ya que por desgracia por la lesión que sufrió al día siguiente de la gran faena de la feria de San Miguel se perdió las primeras corridas de toros en México”.

Con una gran determinación don Julián Guerra en todo momento estuvo al lado de su poderdante exigiéndole la entrega y la pasión que inspira el marco de tan importante ganadería, agregando que: “aquí se puede soñar el toreo despierto, una buena suerte poder tener ese punto de libertad que nos habéis dado para poder, como te he dicho antes, intentar que los sueños luego puedan aparecer en la plaza y es que, el toreo hay que tenerlo en vena y para ello, necesitas tener un estado de libertad mental y puro que en el aura de San Constantino se siente”.

El hombre de confianza de Borja Jiménez reiteró las gracias por el recibimiento que don Juan Pablo Corona y su familia les han ofrecido: “ha sido un trato exquisito, no se puede tratar con más cariño con más afecto, todos con una gran educación gentileza”.

De esta manera terminó la importante preparación del torero español quien manifestó que, es la primera vez en su carrera que tiene la oportunidad de concentrarse en el campo por tanto tiempo, y ello evidentemente de cara al trascendental compromiso que supone su confirmación de alternativa en la plaza México. Acontecimiento que se verificará el próximo domingo 24 de noviembre cuando el tlaxcalteca Sergio Flores le ceda los trastos, mientras el hidrocálido Miguel Aguilar atestigüe la ceremonia; todo ello con astados de la dehesa de San Constantino propiedad de don Juan Pablo Corona Rivera.

Fotos: Oskar Ruizesparza
Texto: Emilio Méndez

Borja Jiménez asimila la embestida del toro mexicano en San Constantino Leer más »

borja jiménez

Vicente Amigo y Borja Jiménez se unen al partido solidario de la Fundación Aless Lequio

El toreo es pasión y también solidaridad, por eso el matador de toros Borja Jiménez estará presente el próximo 28 de diciembre en el tradicional, partido benéfico de cantantes, deportistas, actores, toreros y presentadores que organiza cada año el conocido organizador de eventos Richy Castellanos.

 

En esta ocasión, será a beneficio de la Fundación Aless Lequio, comandada por Ana Obregón, y que pretende recaudar fondos para potenciar la investigación contra el cáncer en un país en el que cada año mueren 120.000 personas a causa de esta enfermedad.

El evento deportivo se celebrará en el pabellón Fernando Torres, a las 12 de la mañana, y también estarán presentes otras personalidades

La amistad entre Borja Jiménez, Vicente Amigo y Richy Castellanos

Sin esa relación de la tauromaquia con otro tipo de artes, ésta sería menos pura, menos auténtica y llegaría menos a la sociedad. Y precisamente por eso, hay toreros aún tienen una relación especial con artistas de la música.

En este caso, Borja Jiménez la mantiene tanto con el conocido guitarrista internacional Vicente Amigo, al que también le une amistad a otros grandes del toreo como Finito de Córdoba, José Tomás o Alejandro Talavante, como con el organizador de eventos Richy Castellanos.

Jiménez ha compartido a lo largo de su temporada grandes momentos junto a ellos, acompañándole en varias ocasiones en sus compromisos más importantes.

Vicente Amigo y Borja Jiménez se unen al partido solidario de la Fundación Aless Lequio Leer más »

IMG 5643

Borja Jiménez, Escribano y El Fandi premiados en Latacunga

Tres toreros españoles han acaparado los máximos galardones de la Feria Taurina de Latacunga en Ecuador.
Así el torero de Espartinas Borja Jiménez ha conseguido el máximo galardón que ha sido el de triunfador de la mencionada Feria Taurina.

Hay que recordar que Borja hacía su presentación en esta feria de Ecuador y se entretuvo en indultar uno de los toros de su gran tarde cortándole dos orejas y rabo simbólicas .

Por otra parte y en la misma feria el torero de Granada David Fandila El Fandi le fue otorgado el premio a la mejor faena, y al torero de Gerena, Manuel Escribano le ha sido concedido el premio a la Torería.

Cómo se puede ver los toreros españoles se han traído para España los galardones más importantes de la feria de Latacunga en Ecuador.

Informó : ROGELIO BURNAO. Granada.

Fotos: Prensa Borja Jiménez.

Borja Jiménez, Escribano y El Fandi premiados en Latacunga Leer más »

7b5fa889 20cc 49be 8c0b 4e59c0577e62

Borja Jiménez: doblete este fin de semana en Latacunga para su debut en Ecuador

El sevillano comparecerá dos tardes en el emblemático coso, debutando así como matador en el país.

 

Borja Jiménez debutará en Ecuador este sábado y domingo como matador de toros. Lo hará compareciendo en la importante Feria de San Isidro Labrador en el emblemático coso de Latacunga, un serial con que el empresario José Luis Cobo mantiene viva la llama de la afición taurina en el país.

El sábado lidiará el encierro de Triana al lado de El Fandi y Manuel Escribano, y el domingo tomará parte en el tradicional festival que cierra la Feria al lado también de El Fandi y Escribano, junto a los ecuatorianos Francisco Cortes, José Andrés Marcillo y el rejoneador Álvaro Mejía, con astados de Triana y Ortuño.

Este debut en Ecuador se produce tras el importante triunfo del pasado domingo en la plaza de Acho, en Lima, dentro de su Feria del Señor de los Milagros, de la que salió a hombros tras cortar dos orejas al encierro de Núñez del Cuvillo. Y todo tras seis intensas semanas de rehabilitación de la fractura del dedo corazón de su mano izquierda, una lesión producida en un tentadero el 29 de septiembre.

En su campaña americana, tras Latacunga, le queda la confirmación de alternativa en la Monumental Plaza México el día 24 de noviembre. Recordamos que, en Europa, Borja Jiménez ha acabado la temporada con 42 corridas de toros, 74 orejas cortadas y 2 rabos.

 

Borja Jiménez: doblete este fin de semana en Latacunga para su debut en Ecuador Leer más »

ad265b95 b35e 4a48 a692 d0c6da615911

Borja Jiménez sale a hombros en su confirmación de alternativa en Lima

Borja Jiménez dio un nuevo golpe de efecto este domingo en su confirmación de alternativa en Acho, una tarde en la que lidió toros de Núñez del Cuvillo y en la que compartió cartel con Miguel Ángel Perera y Alfonso de Lima en el bicentenario coso limeño.

 

Una oreja con fuerte petición de la segunda paseó Borja Jiménez al primero de la tarde, con el que confirmó su alternativa, un toro de nombre “Cacareo” de Núñez del Cuvillo al que dejó una faena de poder y poso. Después de la ceremonia de entrega de trastos, hubo doblones de mucho gusto por parte del sevillano, que dejó luego dos series de derechazos de mano baja y trazo limpio de mucho calado. También al natural llegó con fuerza arriba, en una serie rematada con un desdén de mucha estética y sabor. El palco le negó la segunda oreja, escuchando una sonora bronca.

Al sexto, de nombre «Ricardito», le dejó Borja Jiménez un inicio de faena sentado en el estribo con mucho sabor. El toro siempre derrotaba al final de los muletazos, pero se impuso a esa condición, dejando series meritorias por el lado derecho. Expuso al final en cercanías y dejó una estocada en lo alto. Otra oreja.

45fc30e7 ad2b 4c60 9a2f 2325af2c778c

No permitió el lucimiento de Miguel Ángel Perera el “Brumador II” que hizo segundo, un toro de Sancho Dávila muy soso con el que anduvo firme por el pitón izquierdo el pacense, pero no hubo más opción. Pudo resarcirse cortando una oreja al cuarto, un toro al que dejó un arrebatador inicio capotero de rodillas, luego verónicas de buen y templado trazo, un inicio de faena por péndulos y series de profundidad. Cortó una oreja.

Al tercero le dejó un quite Borja Jiménez por chicuelinas muy firme, ante un astado que se revolvía peligrosamente. Alfonso de Lima se topó con un ejemplar que fue tomando cada vez más sentido y poco pudo hacer. Estuvo firme frente al quinto, pero la faena no llegó con fuerza al tendido.

FICHA

Toros de Núñez del Cuvillo y uno, el segundo, de Sancho Dávila.

Miguel Ángel Perera, silencio y oreja.

Alfonso de Lima, silencio y silencio.

Borja Jiménez, que confirmaba alternativa, oreja y oreja.

Borja Jiménez sale a hombros en su confirmación de alternativa en Lima Leer más »

IMG 5319

Borja Jiménez se prepara junto a Roca Rey

El matador de toros peruano Andrés Roca Rey está haciendo estos días de anfitrión del torero sevillano Borja Jiménez de cara a los próximos compromisos en la plaza de toros de Lima.

 

El torero español está preparándose concienzudamente y junto a los hermanos Roca Rey.
Su primer compromiso lo tienen el la Plaza de toros de Acho en Lima junto a Miguel Ángel Perera y Alfonso de Lima con ganado de Núñez del Cuvillo.

Después el torero de Espartinas toreara un total de cinco festejos más por esas tierras hermanas.

El torero español está muy agradecido por el recibimiento de la familia de Andrés Roca y lo tienen acogido como uno más de la familia.

Información: ROGELIO BURNAO.

Fotos: Prensa Roca Rey.

Borja Jiménez se prepara junto a Roca Rey Leer más »

abd29b16 b7d1 411e b270 0e8412dca629 scaled

Borja Jiménez invitado en el Club Taurino de Pamplona

En un acto titulado “El torero de la temporada”, se pondrá en valor la importante campaña del espada de Espartinas, que selló una tarde heroica el pasado 7 de julio en el ruedo navarro en la que cortó dos orejas tras ser herido de gravedad.

 

El torero sevillano Borja Jiménez será protagonista, el próximo 12 de diciembre, en el Club Taurino de Pamplona en un acto titulado “El torero de la temporada”. En éste, se pondrá en valor la importante campaña del espada de Espartinas, que selló una tarde heroica el pasado 7 de julio en el ruedo navarro, en el que cortó dos orejas tras ser herido de gravedad por un toro de La Palmosilla.

A la hora de entrar a matar, Borja Jiménez resultó herido el toro del hierro gaditano, que le infirió una cornada de pronóstico grave en el muslo derecho «con lesión penetrante en Triángulo de Scarpa, disecando arteria femoral y penetrando de forma transversal hasta parte externa de muslo», narraba el parte del Doctor Hidalgo.

Todo ello ocurrió tras una faena de máxima apuesta, que comenzó de rodillas y en la que selló media docena de tandas de toreo reposado por ambos lados, lo que junto con la estocada final en la que recibió la cornada, le valieron las dos orejas.

El acto será el 12 de diciembre a partir de las 19:30 horas de la tarde en la sede del Club Taurino de Pamplona, sita en la calle Emilio Arrieta de la capital navarra.

En 2023, Pamplona también vio la verdad de Borja Jiménez

En 2023, Pamplona apostó por anunciar su nombre cuando pocas plazas lo hacían, y la moneda al aire le salió cara dentro de una tarde marcada por la dureza. Las dos portagayolas con las que recibió a sus oponentes calaron profundamente en la afición navarra. En la primera de ellas, pasó un quinario el sevillano porque debió esperar una barbaridad en la puerta de chiqueros. Luego, le pasó por encima en el saludo de rodillas.

La tarde también tuvo otros puntos emotivos, como el brindis al alcalde de Sol del cuarto toro; con ese animal, se puso de verdad por la mano derecha y le robó series rotundas por ese lado teniendo en cuenta lo que tenía delante. Y con el quinto, al que tuvo que lidiar por la sangre de su compañero Robleño, logró series meritorias con paciencia y tragando mucha quina, dando una clamorosa vuelta al ruedo.

Además, aquel día de 2023 en Pamplona preludió el rompedor final de temporada de Borja Jiménez, ya que una semana más tarde hizo el paseíllo en Las Ventas con una corrida de Margé en la que dio una clamorosa vuelta al ruedo, siendo aduana para colocarse en la corrida de Victorino en la Feria de Otoño, donde logró sellar una tarde histórica tras pasear tres orejas.

Borja Jiménez invitado en el Club Taurino de Pamplona Leer más »

david galván

David Galván en la Corrida de Calaveras de Aguascalientes

David Galván entra en la Corrida de Calaveras de Aguascalientes.

 

El diestro David Galván entra en la Corrida de Calaveras de Aguascalientes, sustituyendo a Borja Jiménez, quien continúa en recuperación debido a su lesión en la mano izquierda.

 

Este acontecimiento supone la vuelta de Galván a México tras ganar la prestigiosa Zapatilla de Plata en la feria de León y tras su importante temporada 2024.

El próximo 2 de noviembre, David Galván compartirá cartel con dos jóvenes exponentes de la tauromaquia mexicana: Fermín Espinosa “Armillita IV” y Diego Sánchez. La terna lidiará una corrida de toros de la ganadería Santa Fe del Campo.

David Galván en la Corrida de Calaveras de Aguascalientes Leer más »

borja jiménez

Borja Jiménez premiado por Juventud Taurina de Salamanca

Juventud Taurina de Salamanca ha dado a conocer, este miércoles 23 de octubre, que su IX premio “Valores del Toreo” recae en el torero Borja Jiménez.

 

Desde el colectivo de aficionados que forman la Asociación, manifestaban: “Queremos reconocer y premiar la gran temporada llevada a cabo por Borja Jiménez, que, sin duda, ha calado entre los aficionados y nuestros socios, siendo uno de los triunfadores de nuestra Feria Virgen de la Vega”.

 

Como todos los años, el premio será entregado en la Gala Cultural en el Teatro Liceo que tendrá lugar en los próximos meses.

 

Este premio en Salamanca para Borja Jiménez se une al ya concedido por la Peña Cultural Taurina “Albero Charro”, que ha otorgado la I Edición del Premio a los Mejores Naturales de la Feria Taurina de la Virgen de la Vega 2024 de Salamanca al torero de Espartinas por su actuación en la tarde del 15 de septiembre, ante la corrida de la ganadería de Vellosino.

 

El sevillano se ganó, con una rotunda actuación, la repetición en el abono charro, sustituyendo una semana después a Morante de la Puebla y saliendo de nuevo a hombros del coso de La Glorieta –sumando dos puertas grandes consecutivas en este coso-.

Recordamos que Borja Jiménez ha terminado la temporada europea con un total de 42 corridas de toros en las que ha cortado 74 orejas y 2 rabos.

Borja Jiménez premiado por Juventud Taurina de Salamanca Leer más »

b42dd69f a121 438d 8b12 6b624b5628b6

Luis Blázquez y Vicente González, entran en la cuadrilla de Borja Jiménez

El matador de toros Borja Jiménez ha anunciado que el tercero Luis Blázquez y el picador Vicente González se sumarán a su cuadrilla a partir de la próxima temporada, cuando ya entra a formar parte del grupo especial. Por su parte, Gómez-Pascual sale de sus filas.

En los próximos días, Borja Jiménez dará a conocer su cuadrilla definitiva para 2025.

Luis Blázquez y Vicente González, entran en la cuadrilla de Borja Jiménez Leer más »

1c17682f aba1 44ad a043 1edab6f34de6

Borja Jiménez recibe el premio por el mejor toreo al natural de la Feria de Salamanca

El hierro de Vellosino, el toreo capotero de Ismael Martín y los subalternos Curro Vivas, Vicente Herrera, José Luis Barrero y el picador Óscar Bernal también han sido premiados.

 

La Peña Cultural Taurina “Albero Charro” ha otorgado la I Edición del Premio a los Mejores Naturales de la Feria Taurina de la Virgen de la Vega 2024 de Salamanca a Borja Jiménez, por su actuación en la tarde del 15 de septiembre, ante la corrida de la ganadería de Vellosino.

El sevillano se ganó, con una rotunda actuación, la repetición en el abono charro, sustituyendo una semana después a Morante de la Puebla y saliendo de nuevo a hombros del coso de La Glorieta –sumando dos puertas grandes consecutivas en este coso-.

El premio a los caros naturales de Borja Jiménez se entregará en próximas fechas en una Gala confeccionada íntegramente por la Peña Cultural Taurina Albero Charro.

Recordamos que ha terminado la temporada europea con un total de 42 corridas de toros en las que ha cortado 74 orejas y 2 rabos.

 

Más premiados por «Albero Charro»

Por otro lado, la undécima edición del premio al mejor par de banderillas ha recaído en Curro Vivas, de la cuadrilla de Enrique Ponce, por su actuación el 14 de septiembre. Por su parte, Vicente Herrera se ha alzado con el cuarto trofeo al mejor tercero del abono charro.

Asimismo, el salmantino José Luis Barrero ha sido premiado con la tercera edición del galardón a la mejor brega. Y otro salmantino, Óscar Bernal, ha sido premiado como autor del mejor tercio de varas tras el protagonizado en la tarde del 22 de septiembre.

Por otro lado, Albero Charro también ha premiado al toro Palmerillo, de Vellosino, lidiado en primer lugar el 15 de septiembre por Miguel Ángel Perera. En cuanto a la tercera edición del premio al mejor toreo de capote del abono charro, este año será condecorado Ismael Martín.

Foto: Ignacio Perelétegui

Borja Jiménez recibe el premio por el mejor toreo al natural de la Feria de Salamanca Leer más »

Sin titulo 1

Telemadrid ha hecho entrega de sus premios a los mejores de la última Feria de San Isidro

Telemadrid ha entregado este martes, en la plaza de toros de Las Ventas, sus trofeos taurinos a los mejores de la última Feria de San Isidro.

 

En la edición correspondiente a este año ha sido elegido como mejor torero de San Isidro 2024, Borja Jiménez, mientras que el mejor toro ha recaído en ‘Tejonero’, de la ganadería Santiago Domecq.

También han recibido los galardones los premiados en 2019 ya que no pudieron entregarse por el Covid. Mejor torero de San Isidro 2019, otorgado a Antonio Ferrera y al mejor toro para ‘Carasucia‘, de la ganadería de Fernando Álvarez Valdellán.

El Jurado de los XXII Premios Taurinos de Telemadrid ha estado integrado por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid y presidente del Consejo del Centro de Asuntos Taurinos (presidente Jurado); Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos; Pío García Escudero; Adolfo Suárez Illana; María Dolores de CospedalPedro Antonio Martín MarínRosario Pérez, periodista taurina de ABC; Rafael García Garrido, director Plaza 1; Antonio Lorca, crítico taurino El País; Marco Hierro, director de Cultoro; Patricia Navarro, información taurina La Razón; Vicente Zabala de la Serna, información taurina El Mundo; Sixto Naranjo, periodista taurino (retransmisiones taurinas Telemadrid); Gonzalo Bienvenida (periodista taurino) y Javier Fernández-Mardomingo, director ‘El Toril’ (Onda Madrid) (secretario).

Borja Jiménez ha agradecido tras recibir el premio «el compromiso» y «la apuesta de Telemadrid por el toreo».

Recordamos que Borja Jiménez hizo historia en Las Ventas con su faena al toro “Dulce”, de Victoriano del Río, el pasado 7 de junio durante la Corrida de la Cultura en el coso venteño. Este hecho, además, se produce después de que Jiménez también fuese declarado triunfador en los premios oficiales de Plaza 1 de la pasada Feria de Otoño de 2023.

Telemadrid ha hecho entrega de sus premios a los mejores de la última Feria de San Isidro Leer más »

f4c3a5cf 3ba7 4bef 9da3 ea0f1704df00

Borja Jiménez no podrá cumplir sus tres últimos compromisos en Europa

El matador de toros Borja Jiménez no podrá cumplir con los tres últimos festejos de su temporada europea debido al agravamiento de su lesión en el dedo corazón de la mano izquierda, que se fracturó el pasado 29 de septiembre durante un tentadero en la ganadería de Santiago Domecq.

 

A pesar de los esfuerzos del torero por cumplir estos tres festejos después de haber toreado infiltrado el pasado sábado en Madrid –donde el estado del dedo se agravó-, la rotura le impide hacer el paseíllo este viernes en Zaragoza, el sábado en Calanda y el próximo domingo en el Festival del Club Taurino de Bilbao.

No obstante, Borja Jiménez quiere manifestar su compromiso de que el festival en beneficio de la Casa de Misericordia de esta ciudad se celebre la próxima primavera, manteniendo la encerrona con seis astados de Zalduendo.

Por otro lado, el inicio de la temporada americana de Borja Jiménez está pendiente de su evolución, toda vez que está anunciado el próximo 20 de octubre en la ciudad mexicana de Monterrey y, dos semanas después, en la ciudad de Aguascalientes.

Recordamos que el parte médico reza una «Fractura F1 del tercer dedo de la mano izquierda con tumefacción y deformidad y con rotación» de la que se le está tratando con radiofrecuencia INDIBA –que se usa para favorecer la regeneración celular-, con terapia con campos magnéticos y que mantiene un drenaje linfático manual.

Borja Jiménez ha visitado hoy a un especialista médico en el Hospital La Fraternidad de Madrid y el próximo día 17 de octubre tiene una nueva revisión para comprobar la evolución de la rotura.

Borja Jiménez no podrá cumplir sus tres últimos compromisos en Europa Leer más »

Sin titulo

Los premios «Juan Belmonte» premian a Borja Jiménez, Santiago Domecq y la trayectoria de Emilio Muñoz

La Tertulia Taurina ‘Juan Belmonte’ de Sevilla ha dado a conocer sus Premios 2024, que condecoran como triunfador de la temporada por el gran 2024 que ha realizado a Borja Jiménez, mientras que como hierro más completo, han elegido el de Santiago Domecq.

 

Por su parte, el torero al que homenajean en esta edición es Emilio Muñoz por su trayectoria, que se alza con el XII trofeo de este colectivo.

Hay que tener en cuenta que la temporada de 2024 de Borja Jiménez está siendo un ascenso continuo. Sus golpes de más importancia fueron los de la Feria de Abril de Sevilla – donde cortó dos orejas-, el del 7 de junio en Las Ventas –donde se proclamó triunfador de San Isidro-, el del 7 de julio en Pamplona –donde pagó con sangre su entrega y cortó dos orejas- y la tarde del 20 de agosto en Bilbao –en la que cortó tres orejas-.

También dejó una tarde para el recuerdo en Salamanca que le valió la repetición en el abono, otra faena de poso y cadencia en la Feria de San Miguel sevillana y una obra de mucho calado el pasado 5 de octubre a un toro de Victoriano del Río en Las Ventas. Lleva 41 corridas de toros, 74 orejas y 2 rabos.

Por su parte, el hierro de Santiago Domecq ha dejado tardes importantes en cosos como Sevilla, Madrid o Dax, siendo una de las ganaderías de referencia en todas las Ferias.

Estos son los premios al completo de la Tertulia Juan Belmonte:

Premio “Juan Belmonte”: Emilio Muñoz por su trayectoria
Premio como triunfador de la temporada: Borja Jiménez
Premio como ganadería de la temporada: Santiago Domecq
Reconocimiento al medio de comunicación Portal Taurino (Sánchez Traver) Mención especial: ganadero Salvador Martín por su trayectoria.

Los premios «Juan Belmonte» premian a Borja Jiménez, Santiago Domecq y la trayectoria de Emilio Muñoz Leer más »

b2bb3a95 4170 9d12 5637 881c7833e556

Borja Jiménez vuelta al ruedo en Madrid

Borja Jiménez ha dado una vuelta al ruedo en el quinto festejo de la Feria de Otoño celebrado hoy sábado en Las Ventas. Una tarde de más expectación que resultados en lo artístico. Fernando Adrián saludó ovación en el quinto. Se lidiaron toros de Victoriano del Río.

 

Borja Jiménez mostró su compromiso con Madrid recibiendo a sus tres toros en la puerta de toriles. En el segundo, primero de su lote, dejó un templado recibo capotero. Fue este un toro con clase, humillación y ritmo que brindó oportunidades al sevillano. De muleta conectó con los tendidos desde los inicios. Relajado y asentado consiguió grandes momentos por el derecho. El final por bajo cerró una buena labor. Dio una vuelta al ruedo tras estocada al segundo intento. En redondo, rodilla en tierra, comenzó la faena al cuarto. Basó su labor por el pitón derecho, el de más opciones, por donde consiguió dejar buenos pasajes. El sexto fue el Victoriano de menos opciones del encierro.

 

Fernando Adrián dejó lo mejor de su tarde con el abreplaza. Lo recibió a portagayola seguido de tres faroles de rodillas. Fue este un toro que exigió al madrileño de muleta, que intentó acoplarse con él y ligarle muletazos sin que le tocara la muleta. Lo consiguió por momentos. Con el tercero dejó buenos naturales sueltos en una faena que no terminó de conectar. Ante el quinto, el de más dificultades de su lote, lo puso todo tirando de cercanías, prendido sin consecuencias. Tras estocada certera saludó ovación.

Borja Jiménez vuelta al ruedo en Madrid Leer más »

rioja 2

Borja Jiménez recoge el traje “Rioja y Oro” como máximo triunfador de la pasada Feria de San Isidro

El matador de toros Borja Jiménez sigue recogiendo parabienes como triunfador de la Feria de San Isidro tras su faena al toro “Dulce”, de Victoriano del Río, el pasado 7 de junio durante la Corrida de la Cultura en el coso venteño.

Este hecho histórico (puesto que Jiménez también fue declarado triunfador en los premios oficiales de Plaza 1 de la pasada Feria de Otoño) ha tenido una nueva parada este 3 de octubre al recoger el prestigioso XX Trofeo Vestido de Luces Rioja y Oro.

El acto de entrega se ha desarrollado en el Centro Riojano de Madrid, donde el torero sevillano ha recogido el que es uno de los más consolidados y reconocidos por el mundo taurino que se concede anualmente al matador triunfador de la Feria de San Isidro. José Tomas, El Juli, José María Manzanares o Miguel Ángel Perera han sido reconocidos previamente con este galardón.

El premio, además de estar patrocinado por el Centro Riojano de Madrid, cuenta con la colaboración de Marqués de Vargas, Ganadería Carriquiri, Bodegas Muga y Capital Radio.

En el acto han estado presentes personalidades tan importantes como Pío García-Escudero o José María Álvarez del Manzano, además de autoridades regionales riojanas y de las citadas entidades.

La historia del traje de luces

El Trofeo «Vestido de Luces Rioja y Oro» es uno de los más valorados por los toreros que participan en la Feria de San Isidro. Creado en el año 2000 por socios aficionados taurinos, este premio busca reivindicar la denominación ‘Rioja’ para el traje de luces de tono rojo, en lugar de la denominación extranjera ‘color Burdeos’.

A lo largo de sus diecinueve ediciones, dieciséis toreros han sido honrados con el ‘Vestido de Luces Rioja y Oro’, incluyendo las citadas figuras.

Los trajes, confeccionados por el sastre Antonio López de Sastrería Fermín, son únicos y personalizados para cada torero.

Borja Jiménez recoge el traje “Rioja y Oro” como máximo triunfador de la pasada Feria de San Isidro Leer más »

WhatsApp Image 2024 09 25 at 16.13.44 1

Presentada la encerrona benéfica de Borja Jiménez el 13 de octubre en Bilbao

Por primera vez un matador se encerrará con seis toros en esta cita tradicional en beneficio de la Casa de Misericordia

 

En el mediodía de este miércoles, 25 de septiembre, ha sido presentado en la Sala Biva Aretoa el festival del Excmo. Club Taurino de Bilbao, que se celebrará el próximo 13 de octubre y que lo toreará en solitario el matador de toros Borja Jiménez. Se trata de un festejo que cumple su 67ª edición y que va conmemorar el 250 aniversario de la Santa y Real Casa de Misericordia de Bilbao.

El acto estuvo conducido por el periodista bilbaíno Eduardo Velasco y contó con la presencia del matador de toros Borja Jiménez, el presidente del Excmo. Club Taurino de Bilbao Juan Manuel Delgado y el empresario Manuel Chopera.

Hasta la sala Biva Aretoa se acercaron numerosos aficionados y representantes de la Junta de Caridad de la Misericordia, miembros de las directivas de los clubes y peñas taurinos bilbaínos. La Federación Taurina de Vizcaya hizo entrega al diestro sevillano del “Trofeo Iván Fandiño a la verdad del toreo” por su actuación en las pasadas Corridas Generales de Bilbao.

La venta de entradas para la 67º Edición del Festival del Excmo. Club Taurino de Bilbao están ya disponibles a través de la web, por teléfono y las taquillas de Vista Alegre.

Tal y como se ha puesto de manifiesto en el acto, Borja Jiménez fue el máximo triunfador de las pasadas Corridas Generales de 2024 y es la máxima figura de esta temporada, hecho por el cual se ha ofrecido al Excmo. Club Taurino de Bilbao para torear en solitario el festejo, en el que se lidiarán toros del hierro de Zalduendo. Hay que tener en cuenta que lidiar este festival en solitario se trata de un hecho insólito en toda la historia.

Por su parte, Borja Jiménez ha destacado la “máxima ilusión” que para él supone una cita así, en el cierre de una temporada soñada: “He conseguido tardes soñadas este año, y terminar la temporada europea de esta forma es algo que me llena como torero; quiero que sea un gran día y que pueda plasmar sobre el ruedo de Vista Alegre el toreo que persigo y que ya pude dejar el pasado mes de agosto con los toros de Fuente Ymbro”.

Las cuadrillas para el gran día de Borja Jiménez en Bilbao

Mozo espadas- Sebastián Guerra.

PRIMERA CUADRILLA: Picadores: Tito Sandoval y Vicente González. Lidiadores: José Luis Barrero y Vicente Varela. Tercero: Gómez Pascual

SEGUNDA CUADRILLA: Picadores: Manuel Jesús Ruiz «Espartaco» y Alberto Sandoval. Lidiadores: Juan Sierra y Daniel Duarte. Tercero: Sánchez Araujo

TERCERA CUADRILLA: Picadores: David Prados «Fundi» y Juan Melgar. Lidiadores: El Víctor y Rafael Rosa. Tercero: Julio López

Presentada la encerrona benéfica de Borja Jiménez el 13 de octubre en Bilbao Leer más »

borja madrid

Arganda del Rey premia también a Borja Jiménez como torero de la temporada

El matador de toros Borja Jiménez ha sido condecorado con el trofeo “Lucio Sancho” al detalle para el recuerdo de la temporada española por el jurado de la recién finalizada Feria de la “Vid de Oro” de la localidad madrileña de Arganda del Rey.

 

Así, la comisión del municipio, que cada año premia al torero del año, este 2024 ha decidido que sea Borja Jiménez el elegido tras su gran temporada.

Hay que tener en cuenta que la temporada de 2024 de Borja Jiménez está siendo un ascenso continuo. De los más de 30 paseíllos trenzados hasta la fecha, una decena han sido en plazas de primera, tres de ellos en Madrid y dos más en Sevilla, sin olvidarnos de Valencia, Zaragoza, Bilbao o Pamplona.

Sus golpes de más importancia fueron los de la Feria de Abril de Sevilla – donde cortó dos orejas-, el del 7 de junio en Las Ventas –donde se proclamó triunfador de San Isidro-, el del 7 de julio en Pamplona –donde pagó con sangre su entrega y cortó dos orejas- y la tarde del 20 de agosto en Bilbao –en la que cortó tres orejas-. También el domingo pasado dejó una tarde para el recuerdo en Salamanca que le ha valido la repetición este próximo día 22.

Arganda del Rey premia también a Borja Jiménez como torero de la temporada Leer más »

Borja Jimenez removebg preview

Definida la cuadrilla que acompañará a Borja Jiménez en Bilbao

El matador de toros Borja Jiménez ya ha definido las cuadrillas que formarán parte del histórico festival que protagonizará en solitario, con seis toros de Zalduendo, el próximo 13 de octubre en Bilbao en beneficio de la Casa de Misericordia.

Estos son los toreros elegidos:

Mozo espadas– Sebastián Guerra.

PRIMERA CUADRILLA: Picadores: Tito Sandoval y Vicente González. Lidiadores: José Luis Barrero y Vicente Varela. Tercero: Gómez Pascual

SEGUNDA CUADRILLA: Picadores: Manuel Jesús Ruiz «Espartaco» y Alberto Sandoval. Lidiadores: Juan Sierra y Daniel Duarte. Tercero: Sánchez Araujo

TERCERA CUADRILLA: Picadores: David Prados «Fundi» y Juan Melgar. Lidiadores: El Víctor y Rafael Rosa. Tercero: Julio López

Definida la cuadrilla que acompañará a Borja Jiménez en Bilbao Leer más »

borja madrid

Borja Jiménez se prepara para una intensa temporada americana

El equipo de Borja Jiménez prepara una intensa campaña americana en la que el torero de Espartinas  tiene previsto presentarse en las principales plazas del continente.

 

Con dos fechas ya en firme, la del 10 de noviembre en Acho y la del 24 de noviembre en la Plaza México, su apoderado Julián Guerra ya trabaja para cerrar un número relevante de fechas que se darán a conocer próximamente.

La más importante de las citas será la del 24 de noviembre, fecha en la que confirmará su alternativa en la Monumental Plaza México. Así, el sevillano -cuyo nombre está por debutar en la mayoría de plazas del otro lado del charco- se enfrenta a una cita clave dentro del invierno, en la que hará el paseíllo al lado de Sergio Flores como padrino y como testigo de la ceremonia, Miguel Aguilar, con toros de San Constantino.

Por otro lado, el próximo 10 de noviembre está anunciado en el bicentenario coso peruano de Acho con toros de Núñez del Cuvillo al lado de Miguel Ángel Perera y Alfonso de Lima. Por delante, aún quedan negociaciones de Ferias de suma importancia en México, donde EMSA está apostando de forma fehaciente por su carrera, después de haberlo hecho a través de la empresa BMF en España en Ferias como Bilbao, Salamanca o Logroño. También en Perú, un país en el que ya dio la cara antes de su golpe definitivo en 2023, además de Venezuela y Colombia.

Hay que tener en cuenta que la temporada de 2024 de Borja Jiménez está siendo un ascenso continuo. De los 30 paseíllos trenzados hasta la fecha, una decena han sido en plazas de primera, tres de ellos en Madrid y dos más en Sevilla, sin olvidarnos de Valencia, Zaragoza, Bilbao o Pamplona. Cosos de máxima exigencia donde ha dado la cara con corridas como Victorino Martín, Santiago Domecq, Ana Romero o El Puerto de San Lorenzo, entre otras.

Sus golpes de más importancia fueron los de la Feria de Abril de Sevilla – donde cortó dos orejas-, el del 7 de junio en Las Ventas –donde se proclamó triunfador de San Isidro-, el del 7 de julio en Pamplona –donde pagó con sangre su entrega y cortó dos orejas- y la tarde del 20 de agosto en Bilbao –en la que cortó tres orejas-.

Borja Jiménez se prepara para una intensa temporada americana Leer más »

Imagen de WhatsApp 2024 08 15 a las 23.45.27 a19ff242

Adrián Venegas profeta en su tierra

El rejoneador local Adrián Venegas logró salir a hombros del coso de la Piedad ante sus paisanos al desorejar a su lote, durante el encierro mixto que con motivo de la Feria de la Piedad ha tenido lugar esta tarde en Almendralejo. Por su parte los toreros de a pie, tanto El Cid como Borja Jiménez se fueron de vacío que se las vieron con un encierro en general noble de Luis Albarrán.

 

Venegas, con uno de castigo le bastó para templarlo a dos pistas, no clavó con quiebros, todas las banderillas fueron al cuarteo, rejón de muerte fulminante. En su segundo no tuvo complicaciones ninguna, fue tocado sus equinos varias veces, faena de menos a más, terminando muy entregado con un popurrí de banderillas y un muy mal rejón de muerte.

El Cid” en su primero pechó con noble sin maldad alguna. ¿Qué necesidad hay de no pegar ni uno en condiciones ni colocarse? ¿Qué necesidad hay de echarlo continuamente para fuera? Siempre dije que los toreros que vuelven debería hacerlo mejor o igual que cuando se fueron, y el de salteras lo ha hecho a peor con creces. Pinchazo, media leve petición de oreja, al salir saludos desde el tercio se encara con la presidencia ya que debería haberle concedido trofeo. Su segundo lo recibe a la verónica con gusto, lo intenta por ambas manos sin llegar ni a ligar, ni a templar. Sin colocación alguna, en tablas le saca algún muletazo al rajado quinto.

Borja a su primero lo recibe con larga cambiada y ramillete de verónicas, más parado el de Albarrán pero sin maldad, mandó por ambas manos siendo mejor el pitón derecho, se jugó los muslos en varias ocasiones. Varios pinchazos tras aviso y descabello.  A la verónica se gusto el sevillano, entregado con la derecha delante de un parado y sin ganas de pelear ni de embestir. Jiménez lo lleva por ambas manos con poca transmisión acabando aburriendo al respetable. Pinchazo hondo caído.

 

Plaza de toros de Almendralejo (3ª). Feria y Fiestas de la Virgen de la Piedad. Corrida de Toros Mixta: un tercio de entrada. Toros de Luis Albarrán: de justa y desigual presentación. Todos nobles, el 5º rajado y el 6º parado y sin condición.

Adrián Venegas (rejoneador): dos orejas y dos orejas.

El Cid: saludos y saludos.

Borja Jiménez: silencio y saludo.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Adrián Venegas profeta en su tierra Leer más »

20240801 222114

Daniel Luque se impone en la segunda de Azpeitia

Daniel Luque vuelve a salir a hombros del coso de Azpeitia por segunda tarde consecutiva al cortar una oreja a cada uno de los tres toros que mató, uno de ellos tras la cogida de Diego Urdiales al que silenciaron su labor con el primero. Mientras que Borja Jiménez escuchó aplausos y pudo haber paseado algún apéndice de no haber sido por la espada. Todo ante un muy interesante y entretenido encierro de Ana Romero, que solo le faltó un poco más de octanaje.

 

Con el primero de la tarde ya se vio que no nos íbamos a aburrir hoy, como así fue. Este sin lugar a dudas fue el más peligroso, muchas teclas que tocar como suele decirse. Se echó en falta la experiencia y veteranía que ha estas alturas atesora el riojano Diego Urdiales. Desde un principio había que hacerle las cosas muy bien para intentar poderle y como faltó precisamente el poderle pues el astado fue aprendiendo, desarrollando sentido y poniéndose cada vez más peligroso. Al tercer intento de entrar a matar fue cogido, pasando a la enfermería y llevado luego al hospital para un estudio más profundo.

Le sigue yendo bien cualquier clase de toro a Daniel Luque. A su primero le inició la lidia suave y sin obligarlo mucho, con criterio. La faena la desarrolló a media altura firmando buenos pasajes sobre todo en los derechazos y en general tuvo ciertos altibajos. Toreó a placer al cuarto de la tarde sobre todo por el pitón derecho, templando en muchos momentos. Al natural no fue lo mismo y lástima que no estuviera el astado sobrado de fuerzas. Lo exprimió al máximo. Hubo de lidiar al cierraplaza con el que no pudo lucirse con el capote. Salió rápidamente huyendo el burel al sentir la vara y posteriormente fue castigado durante el segundo encuentro. Muy puesto, seguro y firme el diestro, y muy metido también siempre en la faena, dando los toques precisos. Pena que este tampoco tuviera algo más de gasolina. Además le avisó de que no se descuidara, ya que a la que se relajaba hacía por él y se llevaba el susto correspondiente.

No le pesó el compromiso de la tarde que tenía por delante Borja Jiménez estando muy digno y más que aseado. A su primero, aplaudida su salida por la estampa que tenía, lo entendió de inmediato instrumentándole una faena cimentada al natural, el mejor pitón del toro. Previamente lo lanceó a la verónica durante un saludo capotero de manos bajas. Empeño y voluntad la puesta por el torero que logró meritorios naturales. También anduvo entregado con el enrazado y exigente que hizo quinto. A pesar de buscar la limpieza y ligazón de las tandas le faltó más temple e imposición

Plaza de toros de Azpeitia (3ª). 2ª de la Feria San Ignacio 2024: algo más de tres cuartos de plaza. Toros de Ana Romero: de aceptable presentación e interesante y variado juego. Pitado al arrastre el 1º y aplaudidos 2º, 4º, 5º y 6º.

Incidencias: saludó tras parear Juan Contreras en el sexto.

Diego Urdiales: silencio en el único que mató.

Daniel Luque: oreja, oreja y oreja.

Borja Jiménez: saludo y saludo.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería fotográfica: Jokin

Daniel Luque se impone en la segunda de Azpeitia Leer más »

IMG 20240414 WA0002

Borja Jiménez con 6 de Victorino Martín en La Línea de la Concepción

El torero sevillano Borja Jiménez seguirá agrandando su historia y la del hierro de Victorino Martín lidiando en solitario seis toros de esta mítica casa en la plaza de la ciudad gaditana de La Línea de la Concepción.
La cita será el próximo 19 de julio, en una corrida que se presentará la próxima semana junto al resto de la Feria por parte del empresario del coso, Curro Duarte.
Borja Jiménez suma otra fecha clave de su temporada, además con un hierro apegado a su historia tras las tres orejas que le cortó en Madrid el pasado 8 de octubre o la tarde de suprema autoridad que protagonizó este sábado en La Maestranza, dejando la faena más compacta de lo que va de Feria.

Borja Jiménez con 6 de Victorino Martín en La Línea de la Concepción Leer más »

espartinas

El Ayuntamiento de Espartinas no se hará cargo de la rehabilitación de la plaza de toros

Este jueves, Victorino Martín, Espartaco y Borja Jiménez se han reunido con la alcaldesa de Espartinas, Cristina Los Arcos.

 

El Ayuntamiento de Espartinas no se ha comprometido, este jueves 11 de abril, a apoyar económicamente la rehabilitación de la plaza de toros de Espartinas. Su implicación con la reapertura del coso se ha reducido a ofrecer a través de un concurso a empresas privadas la rehabilitación y explotación de su plaza de toros con el fin de reabrirla y que vuelvan las corridas al espacio, que en la actualidad se encuentra en un deficiente estado. No obstante, el Consistorio no se hará cargo del costo económico que suponen la rehabilitación del coso.

Tras una reunión con la alcaldesa, Cristina Los Arcos, en la que han estado presentes el ganadero y presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, el maestro Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y el matador de toros Borja Jiménez -estos dos últimos, toreros del municipio-, el Consistorio se ha mostrado “receptivo” a la petición de reabrir el coso, aunque no se ha comprometido en la parte económica para poner a punto el edificio.

En declaraciones a las puertas de Ayuntamiento de Espartinas tras la reunión, la alcaldesa ha expuesto que “la plaza de toros tiene una serie de deficiencias técnicas que hay que solventar”, pero “nosotros estamos trabajando desde el Ayuntamiento para que una empresa privada la rehabilite y la explote durante una serie de años, y cuando la plaza de toros esté en condiciones, y si esa empresa lo tiene oportuno, se utilice para dar toros, eventos culturales, deportivos…”.

El maestro Juan Antonio Ruiz “Espartaco” ha señalado a los medios que “solamente nos han explicado que se buscará esa empresa privada que se haga cargo de la situación de la plaza de toros y ojalá pronto podamos ver una corrida de Victorino y a Borja Jiménez, y que pueda haber en este pueblo lo que siempre ha tenido, una afición estupenda”, añadía el maestro

Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia, ha expuesto que “hay una voluntad grande de Borja por recuperar los toros en su pueblo; en la reunión, nos han explicado que el proceso de rehabilitación es costoso y que lo sacarán a concurso a la mayor brevedad posible, con el fin de que la plaza pueda ser utilizada para toros y para otros espectáculos”. Victorino ha explicado que, desde el Consistorio, “reconocen que es un pueblo taurino, y dentro de la Corporación hay aficionados al mundo del toro”.

Borja Jiménez: “Es fundamental que vuelva a haber toros en Espartinas”

Borja Jiménez se ha ofrecido durante la reunión, también, a lidiar seis toros en una gesta solidaria a beneficio de las entidades que estime el Ayuntamiento, y también con el trasfondo de que lo recaudado sirviese para reabrir una plaza de toros que ha sido un importante epicentro de la Fiesta en el Aljarafe sevillano.

Pero esa propuesta no ha sido aceptada por el Ayuntamiento, cuyos planes del Ayuntamiento pasan por ofrecer la citada rehabilitación y explotación a empresas privadas en los próximos meses.

“Es fundamental que vuelva a haber toros en Espartinas, ya que siempre ha sido muy taurina. La familia del maestro Espartaco ha movido el nombre del pueblo por todo el mundo.

La plaza necesita una inversión económica bastante elevada; a ver si entre todos podemos remar para que vuelvan los toros a la ciudad”, señalaba Borja Jiménez.

El Ayuntamiento de Espartinas no se hará cargo de la rehabilitación de la plaza de toros Leer más »

Plaza-de-toros-Albacete

La tradicional corrida de ASPRONA de Albacete con cartel

La tradicional corrida que organiza la Asociación Asprona ha presentado la que será su LII Corrida Benéfica.

 

El festejo se celebrará el próximo 16 de junio en la plaza de toros de Albacete, en un cartel compuesto por El Fandi, Rubén Pinar Borja Jiménez, que estoquearán un encierro de Las Ramblas.

El festejo comenzará a las 18.30 horas.

La tradicional corrida de ASPRONA de Albacete con cartel Leer más »

CAY0948

Borja Jiménez roza la puerta grande en Valencia

Borja Jiménez cae de pie la tarde de su presentación en el coso Valenciano y a punto estuvo de salir a hombros tras cortar una oreja a su primero y no siéndole concedida otra tras fortísima petición de su segundo. Tanto Cayetano como Juan Ortega, que hizo lo más torero, se fueron de vacío en un encierro compuesto por tres hierros distintos.

 

A medias se quedó Cayetano en el abreplaza que resultó un tanto incómodo en los primeros tercios y al que hubo de cambiar de terreno el subalterno nada más empezar la faena de muleta. Pegado en los tendidos de sol buscó el aplauso fácil poniéndose de rodillas. Cuando lo sacó de las rayas pudo hacerse más con su oponente durante las tandas en redondo. Volvió a hincar las rodillas para dar molinetes como colofón y alargando innecesariamente. Cobró una espada algo contraria al segundo intento tras aviso. Al cuarto se le dio un duro castigo en varas. Además de molestar el aire el diestro no estuvo a gusto con el de El Puerto de San Lorenzo, un astado que tenía su aquel y al que había que hacerle las cosas bien y de otra manera. Es lo que tienen algunos, que cuando no les sale «la tonta del bote» no se le puede. Lo pasaporta de una entera arriba algo delantera y descabello.

A día de hoy uno no puede perderse cómo maneja el capote Juan Ortega y majestuoso fueron las eternas verónicas a cámara lenta para recibir al segundo, que a la postre es lo que queda en la retina de toda la tarde. Al ver que flaqueaba tiró de sutileza y delicadeza con la muleta para las series con la diestra, las cuales afeaba el de Juan Pedro al derrotar al final del pase en el último tercio de las tandas. Al natural bajaron mucho los grados y ya se fue diluyendo poco a poco. Lo mata de una casi entera desprendida tras pinchazo. No pudo repetir exhibición capotera con el quinto con el que comenzó genuflexo para someterlo. Fue un burel parado, con embestida descompuesta y a veces reponiéndose. El diestro lo intentó por ambos lados sin éxito, no consiguiendo pasar de estar aseado. La espada arriba que basta.

Debutaba como matador de toros Borja Jiménez en el coso de la calle Xátiva. Su primero se arrancó de lejos hacia el peto y con cierta alegría, puesto previamente mediante un galleo. No terminó de cogerle del todo el aire a un toro humillador y sin acabar de templarlo. El final por bernardinas gustó al público y tras la entera algo tendida, delantera y desprendida obtiene la única oreja que se concedió. A base de verónicas y chicuelinas saludó al cierraplaza. A pesar de ser muy cuidado en el caballo y quedarse prácticamente sin picar flojeó llegando a derrumbarse al inicio de muleta. El cornúpeta no tuvo emoción y Borja estuvo por encima de él desarrollando la faena en el tercio. Acaba entre pitones con un público entregado y lo finiquita de media tras aviso

 

Plaza de toros de Valencia (1ª). 9ª de la Feria de Fallas 2024: tres cuartos de plaza. Toros de J.P. Domecq (1°, 2° y 6°), Puerto S. Lorenzo (3° y 4°) y La Ventana del Puerto (5°): de aceptable presentación y desigual juego. Aplaudido al arrastre el 1°

Cayetano: saludo y silencio.

Juan Ortega: saludo y silencio. 

Borja Jiménez: oreja y vuelta al ruedo.

Crónica: Santiago Román.

Galería fotográfica: Litugo / Nautalia

Borja Jiménez roza la puerta grande en Valencia Leer más »

miura

Miura, Morante de la Puebla y Borja Jiménez premiados por el Círculo Taurino de Puerta Carmona de Sevilla

El Círculo Taurino de Puerta Carmona de Sevilla prepara ya su gala de premios taurinos correspondiente a la temporada 2023, que en esta ocasión tendrá lugar el próximo jueves 21 de marzo a partir de las 20:00 horas de la tarde en el Centro Cultural “José Luis García Palacios” de Sevilla.

 

Este año, los premios recaen en dos figuras históricas en la tauromaquia como son Morante de la Puebla y la ganadería de Miura y, en tercer lugar, en el torero revelación del año 2023, Borja Jiménez. La periodista Inmaculada León será la encargada de moderar el acto.


Morante y Miura, dos ejes históricos del toreo premiados por el Círculo

En primer lugar, se entregará el premio a la mejor faena de la pasada Feria de Abril, correspondiente a la obra realizada por José Antonio “Morante de la Puebla” al toro “Ligerito”, de Domingo Hernández, al que le cortó las dos orejas y el rabo. Su histórica faena en La Maestranza será, de nuevo, condecorada por los jóvenes taurinos hispalenses.

El Círculo Taurino premiará en segundo lugar la bravura del toro “Choricero” como el mejor lidiado en la pasada Feria de Abril. Fue un animal de Miura que le cupo en suerte al diestro Manuel Escribano.


Borja Jiménez recibirá premio extraordinario de la Gala

En último lugar, Borja Jiménez recibirá premio extraordinario de la Gala como torero revelación de la pasada temporada.

Recordamos que, en 2023, Jiménez hizo el paseíllo en tres ocasiones en Las Ventas: la confirmación de alternativa en el mes de abril, la tarde del 16 de julio en la que dio una vuelta al ruedo y la de las tres orejas a la corrida de Victorino Martín en la Feria de Otoño. A esas tardes se sumaron otras como la gran imagen que dio con la corrida de José Escolar en Pamplona, su importante paso por la Copa Chenel, la gran actuación con la corrida de Palha en Zaragoza o el cierre de temporada con una oreja en el festival benéfico de La Maestranza.

Este año, tras haber hecho ya el paseíllo en Castellón el pasado domingo saliendo en hombros con la corrida de Victorino Martín, Borja Jiménez tiene tres tardes en Las Ventas, otras tres en Sevilla, otra en la Feria de Fallas de Valencia el 18 de marzo, su presentación francesa en Istres y otros festejos esta primavera como los de Hellín o San Clemente, además de los no oficializados por el momento.

Miura, Morante de la Puebla y Borja Jiménez premiados por el Círculo Taurino de Puerta Carmona de Sevilla Leer más »

borja madrid

Borja Jiménez a punto para el mano a mano en Castellón

El torero sevillano hará el paseíllo en Castellón este domingo, mano a mano con Paco Ramos con la corrida de Victorino Martín.

 

Termina el invierno, y con él se van cuatro meses de duro trabajo de Borja Jiménez por ser mejor torero, por superar la cota alcanzada en la pasada Feria de Otoño y por seguir llegando al aficionado a base de entrega. Esa es la palabra clave en su vida; esa es su filosofía diaria para intentar llegar a lo más alto.

Y es que Borja Jiménez ha tomado parte en más de medio centenar de actos, acompañando a miles de aficionados a lo largo y ancho de España -y también de Francia-. Por delante, y sobre el papel, una temporada de ensueño, pero en la que ahora empieza lo más difícil: consolidarse en la cumbre. Tres tardes en San Isidro, dos en la Feria de Abril y otra en la de San Miguel, Castellón, Valencia… 

“No he descansado ni un solo día. Ni uno sólo. Si no había tentadero, había un acto con los aficionados; en todos los días de este invierno, absolutamente todos, no he dejado de pensar en el toro, que es mi vida. Y todo ello combinado con los entrenamientos con mi apoderado, Julián Guerra, y miembros de mi cuadrilla”, explica el torero de Espartinas días antes de trenzar el primer paseíllo de su temporada el próximo domingo en la Feria de la Magdalena de Castellón.

“Es una tarde bonita, en la que de nuevo podré empezar mi temporada con los toros que me han colocado donde estoy, y al lado de un torero de la tierra que merecía un sitio de privilegio en su plaza como es Paco Ramos. Estoy muy ilusionado por empezar así la temporada y seguirla en Valencia; hacer el paseíllo el 18 de marzo en la Feria de Fallas es algo soñado para mí también”, señala el joven espada. 

Un 8 de octubre grabado en el alma de la afición venteña

La tarde del pasado 8 de octubre en Las Ventas quedará grabada en el alma de la afición venteña… y en la de Borja Jiménez, quien ha estado dando vueltas en su mente a esos tres toros cárdenos durante todo el invierno: “Es algo que siempre llevaré marcado en mi vida por ser el día que Madrid me lanzó con la corrida de Victorino; los toros tuvieron clase, pero no te permitían ningún fallo. Creo que pude sacar mucha parte del toreo que llevo dentro, pero aún me queda mucho por dar y por emocionar al público; Dios quiera que Madrid me pueda volver a ver en esa dimensión y mejor”.

Y es claro al defender que “mi carrera va dirigida a los distintos encastes, y no iré solamente a torear un tipo de toro. Seguiremos toreando esas ganaderías que hemos estado lidiando durante el 2023; aparte de las ganaderías de las figuras, me van a venir muy bien las otras”.

Y pone en valor que “el púbico de Madrid se ha entregado y ha respondido muy bien a mi toreo, y eso se lo tenía que devolver con creces anunciándome de nuevo con Victorino. También he pedido la de la Feria de Otoño, como ya dije este invierno. Rafael García Garrido ha dicho públicamente en varias ocasiones que era una apuesta personal suya y le estaré siempre agradecido por ello”. Aunque, asevera que “el que tiene la fuerza de verdad para mí es el aficionado, que es el que paga. Para mí, ser torero de Madrid es tan importante como ser figura del toreo”.

Sevilla, también en el alma… y en la mente

Sevilla ha tratado a Borja Jiménez como aquella tarde de Otoño merecía: toreará la corrida de El Parralejo y la de Victorino Martín en la Feria de Abril (esta última al lado de Roca Rey) y otra tarde de figuras en San Miguel: “Agradezco a la empresa el trato; Sevilla es un sueño para mí. El año pasado pude torear dos tardes, una en Feria y otra en el festival benéfico sustituyendo al maestro Morante y Ramón Valencia ha valorado lo que hice en Madrid”.

FOTO: Juan Andrés Viedma

Borja Jiménez a punto para el mano a mano en Castellón Leer más »

Mont de Marsan

Presentada la Feria de Mont de Marsan 2024

El sábado 24 de febrero se presento la Feria Taurina de Mont de Marsan 2024 con Charles Dayot, Alcalde de Mont de Marsan, Pascale Haurie, Presidenta de la Régie des Fêtes y Christophe Andiné, presidente del comité taurino extramunicipal.

 

En la primera corrida de la feria, el miércoles 17 de julio, los aficionados podrán presenciar los toreros sevillanos Morante de la Puebla, torero barroco y maestro de la armonía que deslumbra en la plaza de toros con su estilo único, y Daniel Luque, cuya impresionante técnica le permitió técnica que le permitió triunfar en el Plumaçon el año pasado. Junto a ellos estará el francés Dorian Cantón. Ellos enfrentan a la ganadería Puerto de San Lorenzo, cuyos toros están bien armados, en un espectáculo donde la profundidad y la determinación determinación se medirán con cada pase por momentos momentos tan fugaces como emocionantes.

 

El jueves 18 de julio, toros de Victoriano del Río, uno de los mejores ganaderos de la actualidad, pisarán las arenas del Plumaçon. Frente a ellos estará la leyenda francesa Sebastián Castella, famoso por su excepcional técnica y compromiso, se medirá al extremeño Ginés Marín, cuyo toreo clásico es particularmente atrae especialmente a los aficionados franceses. Les acompañaran el luso Yon Lamothe, jovencísimo matador de toros que se doctoró en la pasada feria de Mont de Marsan.

 

El sábado 20 de julio, una excepcional novillada con la presentación en el suroeste de Francia de joven prodigio Marco Pérez, junto a él, hará el paseíllo otro nombre importante en el escalafón novilleril como es Tristán Barroso.

A las 18:00, la plaza de toros de Plumaçon acogerá un mano a mano a mano entre dos triunfadores de la última Madeleine 2023: Emilio de Justo, y Clemente, con toros de La Quinta uno de los hierros favoritos de los aficionados de Montpellier.

 

El domingo 21 de julio, para clausurar la feria, Victorino Martín volverá a Mont de Marsan tras 5 años de ausencia. Para enfrentarse a esta prestigiosa ganadería estarán, Manuel Escribano, el mexicano Joselito Adame, y Borja Jiménez.

 

FOTO: Philippe Gil Mir

Presentada la Feria de Mont de Marsan 2024 Leer más »

1

Cinqueña y entipada de Victorino abre la Feria de la Magdalena de Castellón

Victorino Martín ha reseñado ya los seis toros que viajarán a Castellón para abrir la Feria de la Magdalena.

 

Los Victorinos serán lidiados el domingo 3 de marzo por Paco Ramos y Borja Jiménez, mano a mano. “Venimos para quedarnos. Hay preparada una corrida seria, cinqueña y vamos a Castellón con toda la responsabilidad del mundo porque es una plaza muy ligada a nuestra familia”, asegura el ganadero.

Victorino tiene cartel en esta provincia. No solo por sus grandes tardes que dejó durante años en la feria, también por el interés que despiertan sus toros en los festejos populares. “La afición que tiene esta tierra es ejemplar y, para ellos, el protagonista es el toro, que es la misma mentalidad que siempre hemos tenido en nuestra casa, donde nos hemos decantado por que el toro sea el gran protagonista del espectáculo”.

Cinqueña y entipada de Victorino abre la Feria de la Magdalena de Castellón Leer más »

castellon

Gran expectación en el primer día de venta de entradas para la Magdalena de Castellón 2024

Castellón tiene ganas de toros. Así lo ha demostrado la larga cola que ha habido a lo largo de toda la mañana en el primer día de venta de entradas para la Feria de la Magdalena.

 

Centenares de aficionados esperaban en la acera de la calle Pérez Galdós que se abrieran las taquillas a las diez de la mañana. Los primeros han llegado a las 5:30 horas de la madrugada para escoger las mejores localidades de una feria que ha despertado una enorme expectación.

Las taquillas continuarán abiertas todos los días desde las 10 de la mañana hasta las 14:00 horas, y por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes y el sábado solo en horario matinal, el domingo estarán cerradas por descanso.

También se ha activado desde hoy la venta online, que ofrece muchas facilidades para adquirir entradas. Se podrá acceder a través de la página web oficial: www.plazadetorosdecastellon.es. Desde aquí se enlaza a una plataforma de venta de entradas en la que el cliente podrá elegir de una manera sencilla su localidad, mediante un plano general del coso. En esta página se pueden ver los precios de las entradas.

Además, durante estos también se podrán adquirir abonos para jóvenes e incluso los rezagados podrán renovar sus abonos del año pasado. El teléfono de reservas es el siguiente: 964255536 y el mail: taquillas@plazadetorosdecastellon.es.


Estas son las combinaciones de la Feria de la Magdalena 2024:

Domingo 3 de marzo. Toros de Victorino Martín. Paco Ramos y Borja Jiménez, mano a mano.

Lunes 4 de marzo. Rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

Martes 5 de marzo. Novillada sin picadores. Novillos de Sepúlveda para Fran Fernando (Huesca), Javier Aparicio (Castellón), Pablo Vedrí (Castellón), Abel Rodríguez (Castellón), Bruno Gimeno (Valencia), Jorge Hurtado (Badajoz).

Miércoles 6 de marzo. Novillada sin picadores. Novillos de Hnas. Angoso Clavijo para Arturo Cartagena (Citar), Daniel Artazos (Valencia), Bruno Martínez (Castellón), José Almagro (Castellón), Nicolás Cortijo (Albacete), Olga Casado (Madrid) e Ian Bermejo (Castellón).

Jueves 7 de marzo. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez para El Fandi, Fernando Adrián y Ginés Marín.

Viernes 8 de marzo. Toros de Juan Pedro Domecq. Manzanares, Roca Rey y Tomás Rufo.

Sábado 9 de marzo. Toros de Domingo Hernández. Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Domingo 10 de marzo. Toros de Puerto de San Lorenzo y Ventana del Puerto. Sebastián Castella, Manzanares, Talavante.

Todos los festejos comenzarán a las cinco de la tarde.

Gran expectación en el primer día de venta de entradas para la Magdalena de Castellón 2024 Leer más »

montemayor

Tertulia entre Fernando Fernández Román y Borja Jiménez

El torero sevillano y el periodista, un emblema de la comunicación taurina en el último medio siglo, protagonizaron una gran noche con los aficionados de Montemayor de Pililla.

 

La asociación ‘La Empalizada’, de la localidad vallisoletana de Montemayor de Pililla, celebró el pasado sábado 17 de febrero una interesante tertulia protagonizada por el matador de toros sevillano Borja Jiménez, a quien homenajeó por su gran temporada 2023 culminada por la Puerta Grande con tres orejas en Madrid. El acto, que contó con el reconocido periodista Fernando Fernández Román, se celebró en la nueva sala municipal ‘La Panera’.

En la tertulia con la afición vallisoletana, Borja Jiménez comenzó desgranando cómo fue su temporada 2023, pero también el camino hasta llegar a ella con una pieza clave: Julián Guerra, su apoderado. “Le he dedicado toda mi vida al toro, aunque no tuviera oportunidades a la vista”, señalaba, loando el compromiso de su mentor. “Confío plenamente en él”, defendió.

Jiménez también desgranó cómo Espartaco padre le marcó su vida y sus inicios cuando quería ser torero, algo que recordó con emotividad. Junto a estos recuerdos, narró cómo toreó su primera becerra de la mano de Pepe Luis Vázquez.

Borja recordó el triunfo con la corrida de Victorino Martín en Madrid: “Son toros que te exigen mucho, pero te transmiten algo distinto. No quiero encasillarme en un concepto en concreto, me gusta un concepto amplio de la tauromaquia”, expuso el sevillano, citando también tanto las tres tardes que tiene por delante en Madrid como las tres que tiene en Sevilla. Y añadía: “Quiero estar al lado de las máximas figuras a las que tanto admiro”.

Finalmente, el público de Montemayor premió con una larga ovación al joven espada y también al periodista, un emblema de la comunicación taurina en el último medio siglo.

Tertulia entre Fernando Fernández Román y Borja Jiménez Leer más »

borja jimenez

Borja Jiménez recoge en Trigueros el premio «Al mérito taurino» por temporada 2023

Acto celebrado este viernes en Trigueros organizado por la peña taurina La Divisa y moderado por la periodista Beatriz García.

 

El matador de toros Borja Jiménez, dentro de su intenso invierno y tras ser galardonado durante miércoles y jueves por las peñas “Las Meninas de España” y “Las Majas de Goya” en dos actos en Madrid, recibió este viernes 16 de febrero el calor y el cariño de la afición onubense.

Fue en un acto celebrado en el municipio de Trigueros y organizado por la peña taurina La Divisa en el que recibió el premio al “Mérito Taurino” por su gran temporada 2023 en la que salió a hombros con tres orejas de Madrid el 8 de octubre y destacó en otros cosos como Sevilla, Pamplona, Zaragoza o su gran paso por la Copa Chenel.

En el acto, que tuvo como moderadora a la periodista Beatriz García, Jiménez desgranó lo que fue una temporada de lucha y superación, pero también se mostró esperanzado ante la próxima campaña, en la que ya está anunciado de forma oficial en cosos como Castellón, Valencia, Sevilla (tres tardes) y Madrid (tres tardes).

Jiménez repasó su trayectoria, su paso por la provincia de Huelva, sus inicios al lado del maestro Espartaco padre, su presente junto a su apoderado Julián Guerra y el intenso día a día viviendo por y para el toro.

 

Palabras de cariño de Borja Jiménez hacia su compañero David de Miranda

También tuvo Borja Jiménez unas palabras de cariño hacia su compañero David de Miranda, presente en el acto:Estoy convencido de que al igual que yo David tendrá ese momento que merece vivir como torero”, señaló dirigiéndose al joven diestro.

De esta forma, el torero de Espartinas prosigue otra intensa semana de premios que rematará este sábado en un acto en Valladolid presentado por el periodista Fernando Fernández-Román y que proseguirá, los días 24 y 26 de febrero, en localidades de la talla de Almendralejo o Villaseca de la Sagra.

Borja Jiménez recoge en Trigueros el premio «Al mérito taurino» por temporada 2023 Leer más »

b6fca3b6 f383 4558 b078 e2e143ed7d9d

Borja Jiménez, premiado como triunfador de la Feria de Otoño por “Las Meninas de España”

Borja Jiménez ha sido premiado, este miércoles, por la peña “Las Meninas de España” en un acto que se ha celebrado en el Hotel Wellington.

El torero de Espartinas recogió el premio al “Triunfador de la Feria de Otoño 2023” tras su histórica tarde de tres orejas en la capital a la corrida de Victorino Martín.

Jiménez dio las gracias, al recoger el premio, a esta peña taurina por su “incansable trabajo de amor por la Fiesta”.

Recordamos que, la pasada temporada, Jiménez hizo el paseíllo en tres ocasiones en Las Ventas: la confirmación de alternativa en el mes de abril, la tarde del 16 de julio en la que dio una vuelta al ruedo y la de las tres orejas a la corrida de Victorino Martín en la Feria de Otoño. A esas tardes se sumaron otras como la gran imagen que dio con la corrida de José Escolar en Pamplona, su importante paso por la Copa Chenel, la gran actuación con la corrida de Palha en Zaragoza o el cierre de temporada con una oreja en el festival benéfico de La Maestranza.

Hay que tener en cuenta que un torero sevillano no cortaba tres orejas en una misma tarde en Madrid desde 1976, la última de las Puertas Grandes de Las Ventas de Paco Camino con una corrida de Baltasar Ibán.

El acto contó con la Infanta Doña Elena y en éste también fueron premiados Fernando Adrián, Victorino Martín, Pedro Trapote o Maximino Pérez.

Borja Jiménez, premiado como triunfador de la Feria de Otoño por “Las Meninas de España” Leer más »

e3bc8b87 857d 4d4f bbf8 c6f575a9b531

Borja Jiménez, homenajeado en Las Ventas por “Las Majas de Goya”

Encuentro dirigido en la sala Antonio Bienvenida por Jorge Fajardo y que también tuvo como protagonista al periodista Miguel Ángel Moncholi, que entrevistó al torero.

La peña taurina “Las Majas de Goya” ha homenajeado, en la mañana de este domingo 21 de enero, al torero sevillano Borja Jiménez en un acto que ha tenido lugar en Las Ventas bajo el título “Borja Jiménez, más que un torero revelación”.

En el encuentro, dirigido en la sala Antonio Bienvenida por Jorge Fajardo y que también tuvo como protagonista al periodista Miguel Ángel Moncholi -que entrevistó al matador-, Jiménez ha desgranado cómo ha vivido una temporada 2023 para no olvidar.

La entidadque preside María Ángeles Sanz loó la aún corta pero intensa trayectoria del torero revelación de la temporada, que selló una tarde histórica el pasado 8 de octubre en Las Ventas en la que cortó tres orejas, además de dejaruna gran imagen la pasada temporada en cosos como Pamplona, Zaragoza, Sevilla o su paso por la Copa Chenel.

Sigue el intenso invierno de Borja Jiménez

En los próximos días, Jiménez será premiado también por la afición soriana en un acto que contará con Carlos Martín-Santoyo como presentador, mientras que el 3 de febrero a las 12:00 horas de la mañana estará en una tertulia organizada en la plaza de toros de Las Ventas.

También la afición de Trigueros, en Huelva, premiará la gran temporada 2023 de Borja Jiménez en un acto el 16 de febrero, y un día después, el torero sevillano tomará parte en otra gala que tendrá lugar en Valladolid capital presentada por Fernando Fernández-Román.

Por otro lado, también recibirá en febrero el reconocimiento del Club Taurino de Cehegín, en Murcia, con sus “premios moriscos”.

 

Borja Jiménez, homenajeado en Las Ventas por “Las Majas de Goya” Leer más »

2 scaled

Borja Jiménez dicto cátedra en la apertura de la XXII edición de las Lecciones Magistrales de Aula Taurina

El acto se celebró -martes 16 de enero- en el Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y estuvo conducido espléndidamente por el periodista sevillano Carlos Crivell.

 

El Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla acogió la primera de las Lecciones Magistrales de Aula Taurina en la XXII edición de las mismas. El protagonista fue el matador de toros Borja Jiménez en una lección que llevó por título “El resurgir de un torero”.

Se congregó un numeroso grupo de aficionados, entre ellos el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez. El acto fue presidido por el presidente de Aula Taurina, Miguel Serrano, y actuó de moderador Carlos Crivell.

Crivell recordó de forma pormenorizada la trayectoria de Borja Jiménez desde sus comienzos hasta la temporada de 2023. Recordó su tarde el Sevilla del 1 de junio de 2014, fecha en la abrió la Puerta del Príncipe junto a José Garrido. Habló de las dificultades que pasó en los años pasados, la repercusión de la pandemia sobre su carrera torera y se centró en las actuaciones de Borja en la actual temporada, con especial hincapié en la de Madrid en la Feria de Otoño del 8 de octubre, cuando cortó tres orejas a una corrida de Victorino Martín, lo que dio el impulso definitivo para ser considerado como la “gran revelación del escalafón en 2023”.

Borja Jiménez se refirió a este año “como el soñado”, en el que todas las corridas han tenido una repercusión para seguir avanzando hasta esa fecha del 8 de octubre. Así, no se olvidó del comienzo en Cantillana, de las vicisitudes de la Copa Chenel, las tardes de Madrid y se centró en la tarde estelar de octubre. “Llegué a esa tarde con una extraña tranquilidad, no estaba nada nervioso, a pesar de que era la primera vez que iba a torear una de Victorino. Por la mala suerte de la cogida de Román tuve que matar tres toros. Cuando acabé con el primero, que fue un toro muy exigente al que le pude someter, pensé que si le había cortado la oreja a ese toro, ya los siguientes me lo pondría algo más fácil. Pero un toro de Victorino nunca es fácil y todo fue muy bien. Solo el manejo de la espada me preocupó algo, porque es verdad que no fueron estocadas perfectas, pero al menos fueron suficientes para que gente pidiera las orejas”.

Vivió la Puerta Grande con emoción, “aunque casi ni me acuerdo de lo sucedido, porque era todo muy rápido”. No se olvida de la última tarde en Zaragoza, en la que lidió una corrida de Palha en una labor muy celebrada.

“La llegada a mi vida de Julián Guerra como apoderado ha sido fundamental, porque es una persona que ha confiado ciegamente en mis posibilidades y que me exige una barbaridad, de forma que ahora vivo en Salamanca para estar todo el día preparándome para la próxima temporada”, comentó el torero de Espartinas. Realizó un análisis de su toreo y afirmó que “cuando se cuaja un toro con el capote uno se siente muy realizado como torero, aunque lo importante ahora es la faena de muleta”.

Se mostró muy esperanzado con la que de be ser la temporada de su confirmación, “aunque tendré mucha responsabilidad porque la gente espera mucho”. Entre sus sueños, Borja mencionó que está “volver a salir por la Puerta del Príncipe de Sevilla”. Y se mostró tranquilo ante la posibilidad ponerse delante de muchas corridas de Victorino Martín, “no voy a renunciar a torear los toros que tano me han dado, aunque también será preciso lidiar otro tipo de corridas”.

Durante el acto se proyectó un vídeo con las imágenes más expresivas de la temporada de 2023 de Borja Jiménez. Que tenía como especial referencia su gran tarde de otoño en Madrid. Como remate del acto tuvo palabras de aliento para los jóvenes de las escuelas taurinas – había muchos de la Escuela de Sevilla – a los que dijo que lo principal era “tener mucha afición”.

Cerró el acto el aficionado Feliciano Pérez que le dedicó un poema que había escrito y que fue acogido con muchas palmas por los asistentes.

El presidente de Aula Taurina cerró el acto y recordó que el día 24 de enero se celebrará la segunda sesión con la presencia del ganadero de Fuente Ymbro, Ricardo Gallardo, en un acto moderado por Emilio Trigo.

1 scaled

Borja Jiménez dicto cátedra en la apertura de la XXII edición de las Lecciones Magistrales de Aula Taurina Leer más »

Borja Jimenez removebg preview

Sebastián Guerra, nuevo mozo de espadas de Borja Jiménez

Ha Salido Mario Cortés, que se ha producido de forma totalmente amistosa y cordial.

El matador de toros Borja Jiménez estrenará el 2024 con nuevo mozo de espadas: Sebastián Guerra entra en sus filas como hombre de confianza del espada sevillano, después de la salida del equipo de Mario Cortés, que se ha producido de forma totalmente amistosa y cordial.

Así queda su cuadrilla para la próxima temporada:

  • Picadores: Tito Sandoval y Alberto Sandoval
  • Lidiadores: José Luis Barrero y Vicente Varela
  • Tercero: Javier Gómez-Pascual
  • Mozo de espadas: Sebastián Guerra / Ayuda: “Titi”
  • Apoderado: Julián Guerra

Sebastián Guerra, nuevo mozo de espadas de Borja Jiménez Leer más »

BORJA

Borja Jiménez cierra su cuadrilla para 2024

El torero revelación del 2023 ya tiene definido a su equipo de cara a la nueva temporada

El matador de toros Borja Jiménez ha cerrado su cuadrilla para la temporada 2024. A las ya anunciadas incorporaciones de Tito y Alberto Sandoval, se suman las de los lidiadores José Luis Barrero y Vicente Varela, y del tercero Javier Gómez-Pascual. De mozo de espadas seguirá Mario Cortés, como ayuda “Titi”y, como apoderado, Julián Guerra.

Recordamos que la temporada 2023 de Borja Jiménez ha estado protagonizada por sus tres importantes tardes en Madrid: la confirmación de alternativa en el mes de abril, la tarde del 16 de julio en la que dio una vuelta al ruedo y la de las tres orejas a la corrida de Victorino Martín en la Feria de Otoño.

Del mismo modo, destacaron sus tardes en Pamplona -donde toreó la corrida de José Escolar-, Zaragoza -donde lidió la de Palha el pasado 12 de octubre- o el festival de Sevilla con el que cerró temporada el día 15 de ese mes, paseando una oreja de un astado de Domingo Hernández.

Así queda su cuadrilla para la próxima temporada:

  • Picadores: Tito Sandoval y Alberto Sandoval
  • Lidiadores: José Luis Barrero y Vicente Varela
  • Tercero: Javier Gómez-Pascual
  • Mozo de espadas: Mario Cortés / Ayuda: “Titi”
  • Apoderado: Julián Guerra

Borja Jiménez cierra su cuadrilla para 2024 Leer más »

borja jimenez

Borja Jiménez, en Alcoi: “Madrid y Pamplona me han marcado de verdad; les estaré siempre agradecido”

Borja Jiménez protagonizó, en la noche de este 18 de diciembre en la ciudad alicantina de Alcoi, una nueva cita del ciclo cultural y taurino “Sorolla y los toros”. En el acto, dirigido por el periodista José Luis Benlloch -director de la Revista Aplausos-, Jiménez fue desgranando una temporada al alza, en la que ha conseguido erigirse como gran revelación de ésta y fue narrando cada una de las tardes en las que ha comparecido.

El acto se celebró en el Círculo Industrial de la ciudad y contó con la colaboración del Club Taurino de Alcoi.

“No quiero que quede en un suspiro lo que he hecho”

En el desarrollo de éste, Borja Jiménez fue reflexionando acerca de lo que ha acontecido esta temporada: “Tal y como está el toreo hoy, es fundamental situarse en las ferias y, sobre todo, mantener el nivel que he mostrado este año pasado. No quiero que quede en un suspiro lo que he hecho. No quiero vivir del triunfo de Madrid. Eso fue un paso adelante. Hay que golpear, golpear y golpear”, señaló para iniciar la tertulia.

Y fue, en ese momento, haciendo hincapié en cada una de las tardes en las que tomó parte, teniendo como base su paso por la Copa Chenel, Pamplona, los tres compromisos de Madrid y el de Zaragoza: “Hay tardes clave que marcan la carrera de un torero. Y si eres capaz de golpear en las ferias que todos sabemos, empiezan a abrirse las demás y puedes comenzar a andar el camino de ser figura. Hay días que no puedes fallar”.

Y recordó asimismo la dureza de lo que ha pasado hasta llegar hasta aquí: “Hubo un año que toreé un festival y dos corridas en Perú. Y ya. El año justo antes de la pandemia, en 2019, cuando veía que no toreaba, tuve que trabajar y compaginar tentaderos y entrenamientos. Entré en una certificadora de cerdo ibérico, era inspector”.

“Pamplona fue el punto de inflexión de mi año”

“Pamplona fue el punto de inflexión de mi año”, expuso Borja Jiménez. “Con una corrida muy dura de José Escolar, creo que los profesionales se dieron cuenta de que iba en serio, de que podía hacer cosas importantes”.

También tuvo palabras hacia Espartaco padre e hijo, personas clave en su carrera, y sobre todo Julián Guerra, su apoderado: “Han llamado empresarios fuertes tras el triunfo de Madrid pero mi camino no está ahí. Y por dos motivos: porque cuando nadie confió, Julián me rescató; y luego porque es muy analítico y soy otro torero distinto, en versión mejorada, desde que estoy con él”.

Y finalizó: “Ahora viene lo complejo, ahora depende de mí. Ahora hay que mantenerse, va a haber muchas miradas al principio de temporada, y sé que tengo que estar a un nivel muy grande. A mí me gusta la presión, me gustan las plazas llenas y grandes. Me gusta la responsabilidad porque me ayuda a mentalizarme mejor”.

Borja Jiménez, en Alcoi: “Madrid y Pamplona me han marcado de verdad; les estaré siempre agradecido” Leer más »

Borja Jiménez

Borja Jiménez recoge el premio en Zaragoza por la faena a “Fusilito” de Palha

Borja Jiménez resultó premiado, el pasado sábado 25 de noviembre, por la peña “Peñaflorense” de Zaragoza con el trofeo “Maestro Chenel Antoñete” que reconoce “la faena para el recuerdo”

En este caso al toro “Fusilito” de Palha en la pasada Feria del Pilar de Zaragoza, astado al que realizó la faena se lidió en tercer lugar en aquel festejo goyesco del 12 de octubre.

En sus palabras, Jiménez agradeció la acogida que tuvo aquel día en la plaza y la concesión del premio a una obra nada fácil, en la que tuvo que lidiar con un toro con peligro al que logró dominar. Por otro lado, también resultaron premiados en la velada el ganadero Joao Folque, propietario de Palha, y la peña “3 Puyazos”, organizadora de la Feria del Aficionado en San Agustín de Guadalix.

La importante temporada 2023 de Borja Jiménez, premiada ampliamente por la afición este invierno

La importante temporada 2023 de Borja Jiménez, en la que ha destacado en cosos como Madrid, Sevilla o Pamplona -culminando con una Puerta Grande en Las Ventas el pasado 8 de octubre-, está teniendo sus primeros frutos este invierno, cuando está recogiendo decenas de premios de la afición.

Ha tomado parte en actos en Madrid, Sevilla, Granada, Bilbao, Zaragoza o Ciudad Real entre octubre y noviembre, además de ser homenajeado por la afición francesa en París la pasada semana. Por otro lado, el próximo jueves estará presente en las tertulias que la asociación “El Toro” de Madrid organiza en el restaurante “Puerta Grande” de la capital para repasar su temporada.

Además, en el mes de diciembre será premiado en Sevilla junto a la familia Miura y a Morante de la Puebla en la gala que anualmente organiza el Círculo Taurino “Puerta Carmona”.

FOTO: Luís Barbero

Borja Jiménez recoge el premio en Zaragoza por la faena a “Fusilito” de Palha Leer más »

borja jiménez en club taurino parís

El Club Taurino de París rinde homenaje al sevillano Borja Jiménez

El matador de toros Borja Jiménez ‘debutó’ este jueves en Francia con un homenaje que le tributó el Club Taurino de París a su gran temporada.

El sevillano, que aún no se ha presentado como matador de toros en tierras galas -sí tuvo un triunfal paso como novillero-, estuvo presente este 23 de noviembre en la capital del país dentro de los galardones anuales que el citado Club celebra.

En un coloquio con los aficionados, Borja Jiménez repasó su temporada y recordó cómo fueron sus tres tardes en Madrid: la confirmación de alternativa en el mes de abril, la tarde del 16 de julio en la que dio una vuelta al ruedo y la de las tres orejas a la corrida de Victorino Martín en la Feria de Otoño.

Del mismo modo, recordó sus tardes en Pamplona -donde toreó la corrida de José Escolar-, Zaragoza -donde lidió la de Palha el pasado 12 de octubre– o el festival de Sevilla con el que cerró temporada el día 15 de octubre, paseando una oreja de un astado de Domingo Hernández.

También explicó cómo es su día a día de entrenamiento al lado de su apoderado, Julián Guerra, con quien convive en Salamanca. Además, manifestó su “gran ilusión” por presentarse la próxima temporada de matador en Francia.

Por otro lado, Borja Jiménez, prosigue en Zaragoza este sábado 25 de noviembre su intensa agenda invernal de actos, en este caso siendo doblemente premiado por su afición tras su gran tarde con la corrida de Palha en la pasada Feria del Pilar.

El Club Taurino de París rinde homenaje al sevillano Borja Jiménez Leer más »

tito y alberto sandoval

Tito y Alberto Sandoval se unen a la cuadrilla de Borja Jiménez

Tito y Alberto Sandoval, dos picadores de referencia en el toreo y con una impecable trayectoria, se han unido a la cuadrilla del torero sevillano Borja Jiménez, revelación de la temporada 2023, e irán a su lado durante toda la campaña 2024. A su equipo, que se terminará de cerrar en próximas fechas, también se incorporará el banderillero sevillano Vicente Varela.

Recordamos que la temporada de Borja Jiménez ha estado protagonizada por sus tres importantes tardes en Madrid: la confirmación de alternativa en el mes de abril, la tarde del 16 de julio en la que dio una vuelta al ruedo y la de las tres orejas a la corrida de Victorino Martín en la Feria de Otoño.

Del mismo modo, destacaron sus tardes en Pamplona –donde toreó la corrida de José Escolar-, Zaragoza -donde lidió la de Palha el pasado 12 de octubre- o el festival de Sevilla con el que cerró temporada el día 15, paseando una oreja de un astado de Domingo Hernández.

FOTO: Paloma Aguilar

Tito y Alberto Sandoval se unen a la cuadrilla de Borja Jiménez Leer más »

borja jiménez

Borja Jiménez reconocido en varios actos en Madrid

La temporada del sevillano Borja Jiménez ha sido reconocida este viernes, 17 de noviembre, por la peña “Antoñete” de Madrid y por la afición de Humanes en sendos actos en los que el torero sevillano ha estado presente.

 

En primer lugar, a mediodía, el torero de Espartinas fue reconocido por la Peña Antoñete de la capital, un colectivo impulsado por el Club Matador y un grupo de aficionados con el fin de reivindicar y disfrutar la tauromaquia. Así, quiso invitar al torero revelación de la temporada para que estuviese presente.

Por otro lado, por la tarde, tomó parte en las Jornadas Taurinas de Humanes en un acto que se llevó a cabo en el Teatro Municipal “Ana Diosdado”.

Jiménez estuvo presente en una tertulia bajo el título ‘Ganaderías de cartel’, en la que también tomaron parte Justo Hernández (Ganadería Garcigrande, vuelta al ruedo en Las Ventas 2023 con el toro ‘Valentón’), José Escolar (Ganadero, vuelta al ruedo en Las Ventas 2023 con el toro ‘Cartelero’), Rafael G. Garrido (director general de Plaza 1) y el propio Borja Jiménez como torero revelación de la temporada al cortar tres orejas el pasado 8 de octubre a la corrida de Victorino en Madrid.

Jiménez recibió un reconocimiento de manos del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán. El acto fue presentado, un año más, por el periodista Roberto Gómez y contó con la participación de la Banda Municipal de Música Villa de Humanes.

Este sábado será premiado por la afición de Torres de la Alameda

Por su parte este sábado, 18 de noviembre, Borja Jiménez compartirá una tertulia con la afición de Torres de la Alameda, que ha decidido premiarlo como torero revelación de la temporada después de su triple tarde en Madrid, su corrida de Pamplona y su importante compromiso de Zaragoza.

Borja Jiménez reconocido en varios actos en Madrid Leer más »

Borja Jiménez

Borja Jiménez en el Ateneo Taurino Manchego

Borja Jiménez, en Ciudad Real: “El camino no ha hecho más que empezar; sólo le pido a Dios que me permita entregarme al toro para siempre”

El matador de toros Borja Jiménez fue protagonista, en la tarde de este 15 de noviembre, en las Jornadas del Ateneo Taurino Manchego que se están celebrando en Ciudad Real. El sevillano compareció en una tertulia conducida por Íñigo Crespo y que también contó en la mesa con el diputado provincial Adrián Fernández y el presidente del Ateneo, Antonio Espadas.

Jiménez repasó junto a Crespo lo que ha sido una temporada al alza, en la que ha venido dando razones para estar en las Ferias tarde a tarde culminada por la Puerta Grande de Madrid. “Tanto la confirmación en abril en Las Ventas como la corrida de José Escolar en Pamplona supusieron dos retos muy importantes en mi carrera”, desgranaba Jiménez.

La tarde de Madrid como epicentro

Borja Jiménez hizo un repaso por lo que significó interior y exteriormente la tarde de pasado 8 de octubre en Las Ventas: desde la ardua preparación junto a su apoderado hasta las sensaciones vividas en la plaza. Ese día fue un antes y un después en su carrera: “Aún sigo soñando con la tarde, con cada lance de capote, con cada muletazo…”, expresaba el torero de Espartinas.

Se me cayeron las lágrimas en la primera vuelta al ruedo con la oreja porque sentí que, por fin, después de tanto esfuerzo, ahí estaba la recompensa; ese momento, y la mirada a mi madre cuando salía por la Puerta Grande me los quedaré en mi alma”, expuso el joven, que refrendó que con este triunfo “el camino no ha hecho más que empezar; sólo le pido a Dios que me permita entregarme al toro para siempre”.

Más aspectos de su carrera que desgranó Jiménez

Durante el transcurso de la tertulia, Jiménez también repasó su impactante trayectoria novilleril, en la que logró salir a hombros por la Puerta del Príncipe y puertas grandes en cosos como Pamplona, Arles, Huesca o El Puerto de Santa María. Además, expuso cómo el traje lila y oro -en homenaje al maestro Chenel- no sólo le acompañó en la tarde a hombros en Madrid, sino en la Puerta del Príncipe en la Real Maestranza de novillero.

Julián Guerra, gran pilar de su carrera

Por su parte, también repasó su día a día con su apoderado, Julián Guerra: “Desde que nos conocimos en un tentadero en la ganadería de Aldeanueva y meses más tarde empezamos a trabajar juntos, me he dado cuenta de que el esfuerzo tiene su recompensa, de que todo lo que haces hoy tiene su eco mañana, de que no hay casualidades en el toreo”, aseveraba Jiménez. Y Crespo pidió, en ese momento, un aplauso para el mentor, algo que agradeció en la sala.

Asimismo, Borja también tuvo palabras de recuerdo tanto para Espartaco padre como para Espartaco hijo: “De su capacidad de sacrificio hemos aprendido todos los que hemos querido ser toreros a su lado”, añadía el joven. Finalmente, contestó a las preguntas de los aficionados manchegos.

Borja Jiménez en el Ateneo Taurino Manchego Leer más »

curso david casas 2

Borja Jiménez inaugura en Las Ventas el IV Curso de Comunicación Taurina dirigido por David Casas

A lo largo del acto, Borja Jiménez recordó cómo fueron sus tres tardes en Madrid

 El matador de toros sevillano Borja Jiménez inauguró, en la tarde de este viernes 3 de noviembre, la IV edición del Curso de Comunicación Taurina dirigido por David Casas y patrocinado por la Comunidad de Madrid.

Jiménez, torero revelación del 2023, recibió a los alumnos en la jornada inaugural e impartió una Masterclass coordinada por David Casas, en la que los alumnos pudieron hablar con el joven espada y preguntarle por su vida personal y profesional.

Durante el acto de inauguración se proyectó un vídeo de la tarde de la puerta grande de Madrid el pasado 8 de octubre con la corrida de Victorino Martín que fue comentado y analizado por el protagonista.

Borja Jiménez recordó toda su temporada

A lo largo del acto, Borja Jiménez recordó cómo fueron sus tres tardes en Madrid: la confirmación de alternativa en el mes de abril, la tarde del 16 de julio en la que dio una vuelta al ruedo y la de las tres orejas a la corrida de Victorino Martín en la Feria de Otoño.

Del mismo modo, recordó sus tardes en Pamplona -donde toreó la corrida de José Escolar-, Zaragoza -donde lidió la de Palha el pasado 12 de octubre- o el festival de Sevilla con el que cerró temporada el día 15, paseando una oreja de un astado de Domingo Hernández.

Borja Jiménez inaugura en Las Ventas el IV Curso de Comunicación Taurina dirigido por David Casas Leer más »

Borja Jiménez

Borja Jiménez invitado en el Club Cocherito de Bilbao

Borja Jiménez protagoniza una noche para el recuerdo en el Club Cocherito de Bilbao

 

Borja Jiménez fue el gran protagonista de la noche de este lunes, 30 de octubre, en el Club Cocherito de Bilbao. En un encuentro distendido y que contó con numerosos aficionados, Jiménez desgranó cómo ha sido un año para el recuerdo en su carrera y se planteó como gran reto salir a hombros de la plaza de toros de Vista Alegre, coso que visitó junto al Museo Taurino por la mañana junto con los miembros del Club. El acto fue presentado por Sabino Gutiérrez, presidente del Club, y también contó con las palabras de Rafael Ferrer.

Respecto a su temporada, el torero de Espartinas recordó cómo fueron sus tres tardes en Madrid: la confirmación de alternativa en el mes de abril, la tarde del 16 de julio en la que dio una vuelta al ruedo y la de las tres orejas a la corrida de Victorino Martín en la Feria de Otoño. Del mismo modo, recordó sus tardes en Pamplona -donde toreó la corrida de José Escolar-, Zaragoza -donde lidió la de Palha el pasado 12 de octubre– o el festival de Sevilla con el que cerró temporada el día 15, paseando una oreja de un astado de Domingo Hernández.

Además, explicó cómo es su día a día de entrenamiento al lado de su apoderado, Julián Guerra, con quien convive en Salamanca. También recordó cómo fueron sus inicios al lado de Espartaco padre, y algunas de sus citas en el País Vasco como novillero sin caballos, como fue el caso de sus paseíllos en Orozco y Llodio, teniendo palabras de agradecimiento a la Peña Mazzantini de la última localidad, que estaba presente.

Borja Jiménez, que estuvo acompañado de Agustín Romero, prosigue en Sevilla este 31 de octubre su gran agenda invernal de actos y recogida de premios.

Fotografía: Angel Erezuma

Borja Jiménez invitado en el Club Cocherito de Bilbao Leer más »

2ed2941b c2df 4cc4 9fd6 1fc4c5340b57

Borja Jiménez, premiado también por la afición granadina como torero revelación de la temporada

Borja Jiménez ha sido premiado este viernes también por la afición granadina como torero revelación de la temporada.

En concreto, la peña “Tendido Cero” del municipio de Huéscar (Granada) ha elegido como protagonista de la velada de este 20 de octubre al torero de Espartinas, que hace menos de dos semanas salía a hombros con tres orejas de Las Ventas tras lidiar la corrida de Victorino Martín.

Además, durante la campaña ha dejado actuaciones de impacto como la Copa Chenel, la de Pamplona o la del 16 de julio también en Las Ventas.

En concreto, Jiménez ha tomado parte en las tradicionales jornadas culturales que este año han alcanzado su vigésima edición en el municipio granadino.

En el acto también han tomado parte José Antonio Cejudo “El Guejareño», quien ha ofrecido el pregón taurino, y en éste también ha tenido lugar la presentación de la revista Tendido Cero con Antonio Galera Carrasco, concejal del Ayuntamiento de Huéscar, en el acto.

Han sido galardonados también el Ayuntamiento de La Peza, el subalterno Juan José Rueda “El Ruso», el corralero de la plaza de Granada José Morcillo y Blas Márquez.

Borja Jiménez, premiado también por la afición granadina como torero revelación de la temporada Leer más »

PSX 20231012 204842

Borja Jiménez: estos son los actos que protagonizará tras su temporada 2023

Tras la importante temporada 2023 de Borja Jiménez, en la que ha destacado en cosos como Madrid, Sevilla o Pamplona -culminando con una Puerta Grande en Las Ventas el pasado 8 de octubre-, el invierno se presenta plenamente intenso para el espada de Espartinas.

A continuación resumimos algunos de los premios y reconocimientos que recogerá en distintas ciudades españolas y en la capital francesa.

Actos en Sevilla, Granada y Bilbao en el final de octubre

El día 19 de octubre protagonizará un acto con la tertulia taurina “El Porvenir” de Sevilla, una de las más numerosas de la ciudad; al día siguiente, viajará hasta la localidad de Huéscar, en Granada, donde será premiado como torero revelación de la temporada en las XX Jornadas Culturales de la peña taurina “Tendido Cero”. Para terminar octubre, el día 30 Borja Jiménez estará presente en un acto del Club Cocherito de Bilbao.

París, Madrid, Ciudad Real, Zaragoza… en el mes de noviembre

En noviembre, Borja Jiménez comenzará el mes en un acto con el periodista David Casas en Madrid el día 3, mientras que la tarde del 9 tomará parte en un acto en el municipio ciudadrealeño de Almodóvar del Campo junto al periodista Roberto Gómez dentro de las Jornadas Taurinas del rincón manchego. Y no dejará esas tierras, porque el día 15 estará presente en Ciudad Real capital en un acto del Ateneo Taurino Manchego junto al periodista Íñigo Crespo.

El día 17 de noviembre, estará presente en un acto en Madrid por la mañana con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y por la tarde en otro en el Círculo de Labradores de Sevilla. El día 18 tomará parte en una conferencia en la localidad madrileña de Torres de la Alameda.

El Club Taurino de París también reconoce su gran temporada

El día 23 de noviembre, el Club Taurino de París también reconocerá su gran temporada con un acto en la capital francesa. Y para cerrar el mes, el día 25 recogerá de manos de la Peña Taurina “Peñaflorense” de Zaragoza el premio “Maestro Chenel” a la faena para el recuerdo por su obra al toro “Fusilito”, que se lidió en tercer lugar en la corrida de Palha el pasado 12 de octubre en Zaragoza.

FOTO: Philippe Gil Mir

Borja Jiménez: estos son los actos que protagonizará tras su temporada 2023 Leer más »

1000016701 01

SEVILLA: Bohórquez, Talavante, Borja Jiménez y Mariscal Ruiz cortan oreja en el festival de Triana

El rejoneador Fermín Bohórquez, los matadores de toros Alejandro Talavante y Borja Jiménez y el novillero Mariscal Ruiz, que cortaron una oreja cada uno tras actuaciones destacadas

Cartel de ‘No hay billetes’ para cerrar la temporada en Sevilla, cumpliendo de este modo el primer objetivo, el económico, de este festival a beneficio de la Hermandad del Rocío de Triana y la Fundación Alalá. Gran ambiente para un festejo que resultó entretenido en su desarrollo con triunfos del rejoneador Fermín Bohórquez, los matadores de toros Alejandro Talavante y Borja Jiménez y el novillero Mariscal Ruiz, que cortaron una oreja cada uno tras actuaciones destacadas. La tarde comenzó con el rezo de la salve rociera y el himno de España.

FICHA

Se lidiaron reses de Fermín Bohórquez -primero y sexto-, El Pilar -segundo y quinto-, Garcigrande -tercero-, Domingo Hernández -cuarto- y Santiago Domecq, séptimo.

Fermín Bohórquez, oreja.
José Mari Manzanares, ovación.
Alejandro Talavante, oreja con petición de la segunda.
Borja Jiménez, oreja con petición de la segunda.
Pablo Aguado, ovación.
Alfonso Cadaval, ovación.
Mariscal Ruiz, oreja.

COMENTARIO 

Fermín Bohórquez, que reaparecía para torear este festival, brindó al cielo en memoria de su padre su faena al primero de la tarde, un toro de su ganadería que embistió templado y al que el rejoneador entendió muy bien desde el principio, brillando en banderillas al colocar tres pares consecutivos a dos manos. Remató con cortas y mató de un rejón certero. Oreja.

El segundo de la tarde, de El Pilar, dio pocas opciones a Manzanares para torear con el capote. En la muleta, el alicantino impuso su voluntad desde el principio a un toro que no regalaba sus embestidas. Autoridad con la derecha y suavidad en el toreo al natural aplicados a un animal que fue a menos. No estuvo fino con la espada, perdiendo un posible triunfo. Ovación.

Alejandro Talavante lidió un novillo mansito de Garcigrande que no le dejó lucir con el capote de salida, sin embargo sí en el quite por delantales que le hizo después del primer puyazo. El toro buscó chiqueros nada más iniciar la faena de muleta y Talavante le cambió los terrenos para dar una serie muy ajustada, sin apenas sacar el brazo. Una pena que esa intención del torero no pudiera tener continuidad por culpa de un animal completamente rajado. Ante esa imposibilidad, Talavante se echó de rodillas y se pegó un arrimón de órdago, ganándose el respeto y el reconocimiento del público. Mató de estocada y cortó una oreja aunque le pidieron las dos.

El cuarto no dio facilidades en el capote a Borja Jiménez. Lo metió en la muleta con bonitos doblones en el comienzo y estuvo firme por el lado derecho en dos series de mucho mando. En la segunda remató con un cambio de mano interminable. Al natural el toro presentó más complicaciones y volvió a la derecha para imponerse de nuevo. No regaló nada éste de Domingo Hernández, que pesó mucho en la muleta, y Borja fue superior. Mató de estocada y le concedieron una oreja.

El quinto se fue suelto en los primeros tercios mostrando una clara querencia a chiqueros. Aguado se lució en un quite por chicuelinas bien rematado con bonita media. La faena de muleta la comenzó con una serie ligada a base de dejar el engaño en la cara, pero el toro se echó inmediatamente después para sorpresa de público y torero. Ante esta circunstancia tuvo que abreviar.

Alfonso Cadaval se las vio en sexto lugar con un ejemplar de Fermín Bohórquez que no se dejó mucho con el capote. Brindó a sus padres y se encontró con un toro con poca fuerza y menos transmisión. Cadaval lo intentó por los dos pitones pero siempre encontró una embestida corta y sin emoción. Lo mató de buena estocada y fue ovacionado.

Mariscal Ruiz cerró plaza con un novillo de Santiago Domecq. En banderillas conectó con el público, destacando el tercer par. Brindó a su abuelo, el banderillero Luis Mariscal, y comenzó la faena con muletazos por alto templados. En el toreo fundamental el novillo tuvo una embestida corta. Mariscal estuvo templado todo el tiempo encelando al astado y logrando una serie diestra que calentó el cotarro. Fue superior a su oponente y mató de estocada al segundo intento, cortando la última oreja del festejo y de la temporada en Sevilla.

FOTO ARJONA

1000016701 01 1000016718 01 1000016723 01 1000016731 01 1000016733 01 1000016735 01 1000016747 01 1000016748 01 1000016753 01 1000016754 01 1000016770 01 1000016772 01 1000016775 01 1000016776 01 1000016807 01 1000016817 01 1000016818 01 1000016825 01 1000016830 01 1000016832 01 1000016838 01 1000016854 01 1000016855 01

SEVILLA: Bohórquez, Talavante, Borja Jiménez y Mariscal Ruiz cortan oreja en el festival de Triana Leer más »

PSX 20231012 204530

Más expectación que resultado los Palhas en la goyesca de Zaragoza

Pocas opciones han dado los Palhas a una terna que ha sido toda verdad y honradez. Sánchez Vara que debutaba en la plaza tras 23 años de alternativa tuvo aún el peor lote. Octavio Chacón pierde oreja por la espada en su primero y acaba después en la enfermería. Y a Borja Jiménez, que se la jugó, le niegan una oreja de su primero.

Muchas eran las esperanzas de que a partir de hoy pudiera levantarse una feria que va a la deriva. El cartel no era para menos. Toros de Palha, bien presentados, que tan solo ofrecieron algo interesante en el tercio de varas, cosa nada baladí en los tiempos actuales. Y unos toreros que no saben mentir, cuyas trayectorias marcadas por la honradez y la verdad están fuera de toda duda. Quedan tres tardes y las esperanzas, a pesar de que es lo último que se pierde, van desapareciendo.

A por todas Sánchez Vara desde un principio yéndose a portagayola. Con alegría se arrancó el primero al caballo, la segunda vara desde los medios. Banderillea el debutante en la plaza, con uno de los pares asomándose al balcón. Todo lo tuvo que poner el diestro ante un astado reservón. La espada entera, tendida y algo trasera. El público no vio el buen salido capotero a su segundo, al que puso a distancia en varas, para arrancarse este con alegría y dispar suerte del picador. Volvió a parear eficazmente. Resultó una auténtica odisea robarle un pase a un toro completamente parado y hubo de abreviar. La estocada trasera fue suficiente.

Muy castigado el primero de Octavio Chacón en varas. Borja Jiménez quitó por chicuelinas. Notable faena del gaditano, con pasajes ligados y limpios por ambos pitones. Se mostró muy firme y por encima de su oponente que entendió perfectamente. Perdió trofeo por la espada baja y descabello tras aviso. El quinto también se arrancó al caballo pero no hizo pelea. El el quite de Borja por delantales cortaba el astado la embestida. Llegó el de Palha al último tramo con poca fuerza y sin ofrecer nada. Para rematar le echó mano antes de entrar a matar por segunda vez y Octavio herido quiso volver a intentarlo pero no pudo, y se marchó a la enfermería pidiendo perdón al público en un gesto de absoluta honradez.

Fue obligado a saludar Borja Jiménez antes de salir el tercero de la tarde, al que recibió con soltura capotera. Un astado que se empleó en el peto. El burel requería perderle pasos tras cada embite y el sevillano supo tirar de él para llevarlo largo. Todo lo que le hizo fue muy de verdad y sin escatimar esfuerzos. La espada tendida y algo desprendida bastó. El presidente le negó una oreja de ley. Al cierraplaza nada más salir le da una larga de rodillas e inmediatamente se puso al natural. En el primer encuentro tira al caballo, costando un mundo sacarlo de debajo del peto. El astado que solo tuvo una tanda obligó al diestro a una soberana exposición, pisando terrenos arriesgadísimos y jugándosela sin ningún miramiento. Un bajonazo el final.

Plaza de toros de La Misericordia, Zaragoza (1ª). 7ª de la Feria Taurina del Pilar 2023: algo más de media plaza. Toros de Palha: de buena (excepto el 5°) y desigual presentación y muy parados con escaso juego. Aplaudido al arrastre el 2°. Pitado el 4°

Incidencias: tras el paseíllo sonó el himno Nacional. Ovacionado Alberto Sandoval en su despedida tras picar al 6°, y tras ser banderilleado saludaron José Luis Barrero y «Perico«.

Sánchez Vara: saludo y aplausos.

Octavio Chacón: saludo en el único que mató.

Borja Jiménez: vuelta al ruedo y vuelta al ruedo.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería fotográfica: Philippe Gil Mir.

Más expectación que resultado los Palhas en la goyesca de Zaragoza Leer más »

2023 10 08 AAR1654

Tres orejas y Puerta Grande para Borja Jiménez

Borja Jiménez ha logrado un triunfo mayúsculo en la corrida de Victorino Martín que ha puesto el cierre a la Feria de Otoño este domingo en la Plaza de Toros de Las Ventas. Cortó una oreja a cada toro de su lote y otra más en el que estoqueó por Román, que resultó herido de gravedad en el primero de la tarde. Silenciado en ambos resultó el mexicano Leo Valadez.

 

Bordó Borja el toreo al natural con el segundo de la tarde. De menos a más fue su trasteo, dando siempre el pecho. Pasaportó al de Victorino de media estocada y descabello y paseó el primer trofeo. Con el cuarto, volvió a brillar al natural en los primeros compases. A menos fue el de Victorino, pero Borja tiró de oficio, temple y una extraordinaria colocación para hacer embestir al animal por el pitón derecho en dos tandas de mucho peso. Antes de estoquear, volvió a coger la zurda, a pies juntos, para volver a hacer rugir los tendidos. Otra media estocada fue suficiente y paseó la oreja.

 

La ambición y el compromiso de Borja fue total pese a tener ya asegurada la Puerta Grande. Se fue a porta gayola a recibir al sexto, con el que destacó en los lances de capote con la rodilla flexionada. Basó el inicio de la faena de muleta en la diestra y, aunque al natural la faena terminó de coger un tono altísimo, fue al volver con la diestra cuando llegó la serie de mayor rotundidad y mano baja poniendo a Madrid completamente rendida a su verdad. Repitió la media estocada con la que había pasaportado a sus dos anteriores oponentes y paseó un nuevo trofeo para cerrar una tarde redonda.

Fotos: Plaza 1 / Alfredo Arévalo

PARTE MÉDICO ROMÁN. Herida por asta de toro en cara interna 1/3 superior muslo derecho, con una trayectoria ascendente y hacia dentro de 20 cm. produciendo destrozos en músculos aductores y alcanzando pubis. Es intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros y es trasladado a la Clínica Fraternidad Muprespa Habana. Pronóstico: Grave. Fdo. Dr. García Padrós y García Leirado.

Tres orejas y Puerta Grande para Borja Jiménez Leer más »

F5HpKTXWYAA3UBN

Tarde triunfal en Utrera la terna a hombros, con un Fuente Ymbro indultado

Esaú Fernández ha indultado a su primer toro de Fuente Ymbro de nombre Embriagado nº 94 de diciembre de 2018 de 557 kg

Plaza de toros de Utrera (Sevilla)  Domingo,3 de septiembre de 2023. Media plaza en tarde desagradable de temperatura, amenazante de lluvia.

Toros de Fuente Ymbro, indultado el primero de la tarde, de nombre Embriagado nº 94 de diciembre de 2018 de 557 kg

Ficha del festejo:

– Esaú Fernández, dos orejas y rabo simbólico y oreja

– Borja Jiménez, oreja y oreja

– Francisco de Manuel, oreja y oreja

Tarde triunfal en Utrera la terna a hombros, con un Fuente Ymbro indultado Leer más »

colmenr

Miguel de Pablo y Borja Jiménez cortan una oreja en la segunda de Colmenar

Ángel Sánchez fue silenciado en sus dos toros 

Miguel de Pablo y Borja Jiménez han cortado una oreja cada uno en el segundo festejo de la Feria de Colmenar Viejo, un espectáculo donde se ha lidiado un desafío ganadero de Peñajara de Casta Jijona y San Martín que no ha dado el juego esperado.

Miguel de Pablo aplicó oficio y recursos frente al primero, al que mató de una buena estocada, igual que Borja Jiménez, muy sereno, ofreciendo siempre el pecho en el cite al segundo, al que también mató con contundencia.

Ninguno pudo redondear con el segundo toro de sus respectivos lotes. Tampoco ofrecieron posibilidades los dos toros de Ángel Sánchez que, sin opción de triunfo, estuvo breve con el acero.

Ficha: Segundo festejo de la Feria de Ntra. Sra. de los Remedios de Colmenar Viejo 2023. Toros de Peñajara de Casta Jijona (1º, 2º y 3º) y San Martín (4º, 5º y 6º) para Miguel de Pablo, oreja y ovación; Borja Jiménez, oreja y silencio; Ángel Sánchez, silencio y silencio. Entrada: Un tercio. Saludó en banderillas,  Luis Miguel Ortega, Juan Carlos Rey y José Antonio Prestel.

Miguel de Pablo y Borja Jiménez cortan una oreja en la segunda de Colmenar Leer más »

COLMENAR VIEJO 11zon

COLMENAR VIEJO: Desafío Ganadero entre los hierros de «Peñajara De Casta Jijona» y «San Martín»

La corrida de hijos de Don Celestino Cuadri ha sido sustituida por un desafío ganadero

Tras el segundo reconocimiento veterinario en la mañana de hoy, de común acuerdo entre el Presidente y la Empresa, la corrida de hijos de Don Celestino Cuadri ha sido sustituida por un desafío ganadero entre los hierros de «Peñajara de Casta Jijona» y «San Martín», lidiando 3 reses cada ganadería.

Para un cartel formado por Miguel de Pablo, Borja Jiménez y Ángel Sánchez

COLMENAR VIEJO: Desafío Ganadero entre los hierros de «Peñajara De Casta Jijona» y «San Martín» Leer más »

madrid

MADRID: Presentados los carteles de la Feria de Otoño

El cartel que ilustra la Feria de Otoño 2023 rinde homenaje a la figura de El Juli, que afrontará su última tarde en Madrid tras anunciar su retirada indefinida de los ruedos al término de esta temporada

  Plaza 1, empresa gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas, ha presentado hoy al Consejo de Administración del Centro de Asuntos Taurinos (CAT) los carteles de la próxima Feria de Otoño 2023. El Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presidido la reunión donde se han dado a conocer los carteles de la Feria.

La Feria de Otoño arrancará con una de las citas que marca el ciclo, la despedida de El Juli del coso venteño, tras anunciar su retirada indefinida de los ruedos al término de esta temporada, la del 25 aniversario de alternativa. Cuatro corridas de toros y dos novilladas con los máximos alicientes en la programación, a las que se une la final del Certamen ‘Camino hacia Las Ventas’ y la rematada cita del ‘Día de la Hispanidad’, con un cartel de alto voltaje con el que se pondrá punto final a la temporada venteña. Los carteles, al completo, son los siguientes:

Sábado 30 de septiembre. 18:00h. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Uceda Leal, El Juli y Tomás Rufo.

Domingo 1 de octubre. 18:00h. Novillos de Guadaira para Álvaro Burdiel, Alejandro Peñaranda e Ismael Martín (Presentación)

Jueves 5 de octubre. 18:00h. Novillos de Fuente Ymbro para García Pulido, Jorge Molina y Cristiano Torres (Presentación).

Viernes 6 de octubre. 18:00h. Toros de Victoriano del Río – Toros de Cortés para Sebastián Castella, Paco Ureña y Ginés Marín.

Sábado 7 de octubre. 18:00h. Toros de El Pilar para Daniel Luque, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Domingo 8 de octubre. 18:00h. Toros de Victorino Martín para Román, Borja Jiménez y Leo Valadez.

Miércoles 11 de octubre. 18:00h. Novillada sin picadores. Gran final del ‘Camino hacia Las Ventas’

Jueves 12 de octubre. 18:00h. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante e Isaac Fonseca.
VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS
Las taquillas de la Plaza de Toros de Las Ventas comenzarán la renovación de abonos el próximo 1 de septiembre. La renovación estará abierta hasta el día 15, incluido, y al mismo tiempo se venderán como nuevos los abonos disponibles. El día 16 es el día marcado para la venta de nuevo abono, sobre las localidades disponibles y las no renovadas. La venta de entradas sueltas comenzará el 18 de septiembre, a las 00:00h. en la web oficial las-ventas.com y a las 10:00h. en las taquillas del coso venteño.

EL CARTEL, UN HOMENAJE A LA FIGURA DE ‘EL JULI’

El cartel que ilustra la Feria de Otoño 2023 rinde homenaje a la figura de El Juli, que afrontará su última tarde en Madrid tras anunciar su retirada indefinida de los ruedos al término de esta temporada, la de su 25 aniversario de alternativa. La composición es obra de Juan Iranzo, ilustrador del Departamento de Comunicación de Plaza 1.

El cartel muestra una imagen del diestro en sus inicios, que proyecta la mirada en toda la composición hasta la esquina izquierda, en la que puede apreciarse una imagen de la faena a “Licenciado”, de Alcurrucén. Esa fotografía del inicio de faena por bajo, obra de Pablo Cobos, se tomó la tarde del 24 de mayo de 2018, en la que cuajó una de sus mejores faenas en Madrid. Ambas instantáneas flanquean el rostro concentrado y marcado por las cornadas y el paso de los 25 años, en los que no se ha bajado nunca de la cima del toreo.

Junto a este cartel homenaje, Plaza 1 está elaborando un amplio programa de actividades y exposiciones que, durante la Feria de Otoño, girará en torno a su figura.

images

 

MADRID: Presentados los carteles de la Feria de Otoño Leer más »

4 6

UTRERA: Presentada la corrida de la feria de Consolación

Se celebrará en el Coso de la Muralla el próximo domingo 3 de septiembre.

Esta mañana del martes 8 de agosto, Francisco José Arjona, Delegado de Turismo, Fiestas Mayores y Promoción del Excmo. Ayuntamiento de Utrera; y el empresario Carmelo García, máximo responsable de la Empresa Espectáculos Carmelo García, han presentado en la Casa de la Cultura de Utrera, ante los medios de comunicación locales, el cartel de la “Corrida de Feria” con motivo de las Fiestas locales en Honor a la Virgen de Consolación, patrona de la ciudad. Un festejo que tendrá lugar el próximo domingo 3 de agosto, en la Plaza de Toros de La Mulata.

Los toros de la reconocida ganadería Fuente Ymbro-Imponente corrida visionada en un espectacular vídeo-serán los protagonistas de una corrida de toros que será lidiada por los jóvenes diestros Esaú Fernández, Borja Jiménez y Francisco de Manuel–De Manuel estuvo en el acto de presentación-.

El crítico taurino de COPE Utrera, Manuel Viera, moderó de forma brillante la presentación y desgloso infinidad de detalles ante un abarrotado Salón de Actos de la Casa de la Cultura.

Turno de declaraciones:

Carmelo García:

La empresa Espectáculos Carmelo García lleva varios años apostando de manera decidida por traer a Utrera toros de destacadas ganaderías como “Miura, Victorino Martín y Adolfo Martín. Y esa senda se continúa con la presencia de las reses de Fuente Ymbro. Los toros de Ricardo Gallardo han sido señalados por su seriedad, trapío y bravura como principales cualidades.

El empresario mostró su “gratitud al Ayuntamiento utrerano por la colaboración de este festejo taurino y por su apoyo a la fiesta. En Utrera vamos a tener una corrida de toros que podría estar sin ningún tipo de problema en una plaza de plaza de primera categoría, con unos ejemplares muy serios y muy fuertes. Y Frente a estas reses estará una terna de jóvenes matadores de toros que tienen mucho que decir. Jóvenes toreros con una gran proyección, a los que un triunfo en Utrera les va a servir de forma destacada en sus carreras.

“Estamos especialmente feliz ya que hemos cumpliendo 10 años al frente de la organización de los festejos taurinos en el coso utrerano. Y lo hacemos trayendo a la Feria de Consolación con un cartel muy interesante y con muchos alicientes”.

Francisco Arjona:

Francisco Arjona, concejal de Fiestas Mayores, agradeció “al empresario su compromiso para con Utrera” Además resaltó “no nos podemos olvidar de nuestras raíces y de nuestras tradiciones. Esta corporación municipal va a apostar por el mundo taurino, porque no queremos que se pierda nuestra historia”

ENTRADAS:

La corrida será a las 19:30 horas, pudiendo adquirirse –desde ya- las entradas en la página web de Espectáculos Carmelo García y a través del teléfono 627 696 754.

Además, desde el martes 22 se encontrarán también en el quiosco Gregorio, en la plaza del Altozano, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas; y los sábados, de 10.00 a 14.00 horas.

Mientras, la taquilla del propio coso taurino de La Mulata estará abierto desde el 31 de agosto, todos los días, de 10.00 a 22.00 horas.

Cartel 4

UTRERA: Presentada la corrida de la feria de Consolación Leer más »

illesca

Una terna de jóvenes para la corrida de Pallarés en Illescas

Una terna joven lidiará los “santacolomas” de Pallarés el próximo 1 de septiembre en la cubierta toledana de Illescas, erigiéndose una vez más esta fecha como un aliciente para los aficionados toristas. Además, se celebrará en horario nocturno.

Illescas se sigue consolidando, en la recta final del verano taurino, como un referente para aquellos aficionados que buscan el toro por encima de todo. La plaza cubierta de esta localidad toledana acogerá una corrida del hierro santacolomeño de Pallarés el próximo 1 de septiembre, y el cartel estará conformado por tres toreros con hambre. Además, será un festejo nocturno, ya que comenzará a las 22:00 horas de la noche.

Abrirá la terna el gaditano David Galván, un espada que tomó la alternativa el 28 de febrero del 2012 en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda y desde entonces ha venido dando razones para estar en las Ferias, paseando orejas en cosos como Madrid y destacando en plazas francesas. Esta temporada, al alza en cada paseíllo que hace, tendrá como parada el coso toledano.

 En segundo lugar actuará Borja Jiménez, que destacó en su confirmación de alternativa en la plaza de toros de Las Ventas el pasado 9 de abril y triunfó también en la Copa Chenel. En el mes de julio ha sonado con fuerza su nombre en Pamplona, donde perdió cuatro orejas por la espada, y de nuevo en Las Ventas el pasado 16 de julio, tarde en la que dio una vuelta al ruedo.

Ángel Téllez es otro de los nombres señalados en rojo por los aficionados, un espada que tras salir relanzado de Madrid el pasado año no consiguió ese premio que merecía tras un San Isidro tan redondo. Ahora tiene la oportunidad en Illescas de demostrar lo gran torero que es, y lo hará cerrando una terna de muchos alicientes.

Esta imprescindible cita para cualquier aficionado a la tauromaquia tendrá lugar el viernes 1 de septiembre con motivo de las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Caridad. El festejo dará comienzo a las 22:00 horas de la noche. El cartel no puede ser más del gusto del aficionado, sobre todo el que predomina en La Sagra toledana, así como en Madrid y sus inmediaciones. Tres toreros no solo con buenas maneras, sino que además, en distinto grado, han demostrado que dan la cara con ganaderías de todo tipo de encastes, siendo Santa Coloma uno de los predilectos por aquellos que aman el toro y lo entienden como parte esencial de la Fiesta.

Esta corrida de toros, organizada por el empresario Maximino Pérez con la colaboración del Ayuntamiento de Illescas, ofrecerá precios superpopulares y asequibles para todos los bolsillos, destacando una entrada general de tendido por solo 20 euros, así como de 15 euros la localidad más barata. De hecho, se pueden adquirir barreras por 40 euros y contrabarreras por 35.

La venta anticipada de localidades, vía online a través de maxitoro.com, ya ha comenzado. De forma presencial, se podrán adquirir localidades en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89 (junto a Restaurante El Bohío), a partir del 16 agosto, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 20:30 horas, de lunes a viernes. Los sábados, solo por la mañana. La venta de localidades el mismo día del festejo tendrá lugar en la taquilla de la plaza de toros, desde las 10 horas e ininterrumpidamente hasta la hora de comienzo del festejo; así como en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89, en horario de 10 a 14 horas.

La venta telefónica está habilitada en el número de teléfono 610 53 00 11. Para ampliar más información, puede consultar la página web maxitoro.com.

ILLESCA CARTEL

Una terna de jóvenes para la corrida de Pallarés en Illescas Leer más »

unnamed 115 scaled

Ecija con cartel sevillano para septiembre

El cartel está compuesto por Manuel Escribano, Borja Jiménez y el diestro local Ángel Jiménez ‘El Astigitano’

El Ayuntamiento de Écija y el empresario Pedro Pérez ‘Chicote’ han presentado este mediodía el cartel de la corrida de toros que se celebrará el próximo 16 de septiembre en la Plaza de Toros de Écija, una terna que ofrece numerosos alicientes al público que asista y que incluye la presencia de uno de los grandes nombres de esta temporada y triunfador en Sevilla, Manuel Escribano, el torero revelación de la temporada que ha causado una gran sensación en plazas como Las Ventas y Pamplona, Borja Jimenez, y la participación del local Ángel Jiménez, que a partir de ahora se anunciará como El Astigitano en los carteles.

El cartel es el siguiente:
PLAZA DE TOROS DE ÉCIJA
16 DE SEPTIEMBRE – 6,30 DE LA TARDE



6 TOROS de JULIO DE LA PUERTA para



MANUEL ESCRIBANO
BORJA JIMÉNEZ
Ángel Jiménez ‘EL ASTIGITANO’

El acto de presentación se desarrolló en el Palacio de Benamejí con presencia de la Delegada de Presidencia, Fiestas Mayores, Cultura y Turismo de Écija, Raquel Miranda, el empresario Pedro Pérez ‘Chicote’ y los toreros actuantes, a excepción de Borja Jiménez que por motivos de agenda no pudo estar. Además contó con una gran presencia de aficionados que llenaron el salón.

Chicote fue el encargado de explicar los pormenores de la confección de esta terna, señalando que es “un cartel rematado, que ha salido adelante con mucho trabajo, sacrificio y esfuerzo”. Además espera “que sirva para dar un paso al frente para situar a Écija en el lugar privilegiado que le corresponde. Écija tiene que volver a ser la plaza antesala de Sevilla”.

Asimismo, calificó el cartel “para aficionados, con un torero consagrado como Manuel Escribano, otro que está en un gran momento como Borja Jiménez y el torero local, Ángel Jiménez ‘El Astigitano’”.

Por su parte, la Delegada de Presidencia, Fiestas Mayores, Cultura y Turismo de Écija, Raquel Miranda, mostró su apoyo a la fiesta de los toros en esta localidad, haciendo referencia a su tradición y arraigo en el coso de Pinichi. Declaró la Delegada que en este año “la apuesta es por un cartel joven, pero con presencia en las grandes ferias como Sevilla, Madrid o Pamplona” y expresó su deseo de que Écija se convierta “en un referente taurino a nivel nacional y esperemos que la corrida sea un broche de oro a la feria de la localidad de septiembre”.

Los toreros Manuel Escribano y Ángel Jiménez ‘El Astigitano’ acudieron a la presentación del cartel y fueron entrevistados por el periodista Paco García, de la Cadena Ser, que fue el encargado de conducir de forma magistral el acto.

El diestro de Gerena expresó la idea de que “entre todos debemos realizar un esfuerzo para mantener plazas tan señeras como la de Écija”. Además destacó que este municipio con gran arraigo taurino “me motiva especialmente porque está muy próximo a Sevilla y hay muy buenos aficionados”.

Por último, una de las novedades vendrá de la mano de Ángel Jiménez que pasará a llamarse en los carteles como ‘El Astigitano’, gentilicio de los habitantes de Écija. Para el diestro local “es una decisión muy meditada y que me llena de orgullo y responsabilidad llevar el nombre de mi pueblo a todos los lugares donde toree”.

Información de interés 

Tendido general por solo 35 euros.

Puntos de venta: En las taquillas de Puerta Grande de la plaza de toros a partir del 11 de septiembre, en horario de 10.30 a 13.30 h y de 18.30 a 21.00 h. El día del festejo desde las 10.30 hasta la hora de comienzo.

Teléfono de reservas: 618 606 680.
Página web: https://ecija.chipeproducciones.com 

unnamed 1 30 scaled

Ecija con cartel sevillano para septiembre Leer más »

ef525176 64b4 eee6 e770 c7d3ddccd7ba

MADRID: Vuelta al ruedo de Borja Jiménez y Fco. José Espada, herido

La ganadería francesa de Robert Margé que cogía antigüedad hoy

Borja Jiménez y Fco. José Espada han dado una vuelta al ruedo en la corrida de toros lidiada este domingo en Las Ventas con reses del hierro francés de Robert Margé, que tomaba antigüedad en Madrid. Espada fue herido grave en el quinto de la tarde y el confirmante José Fernando Molina fue silenciado en su lote.

Fco. José Espada resultó cogido con el quinto de la tarde, cuando cerraba un trasteo de nota que había dejado varios compases largos y profundos por ambos pitones, ante uno de los mejores toros de la tarde, con transmisión y emoción. En las bernadinas finales sufrió una espeluznante cogida y Borja Jiménez dio muerte al astado. Se había rajado pronto el primero de su lote, ante el que, pese a todo, dejó una labor de mucho mérito Espada, dando una vuelta al ruedo tras petición después de un estocada que cayó baja.

Ratificó su gran momento Borja Jiménez ante la afición venteña. Sacó todo lo que tuvo el segundo de la tarde antes de que se fuera a tablas, destacando los extraordinarios remates por bajo al final de cada serie. Dejó lo mejor de su tarde ante el cuarto, con el que pudo ligar muletazos con la diestra de mucho sabor en los primeros compases. Mérito tuvieron sus naturales, por donde el toro tenía más dificultad. Dio una vuelta al ruedo tras petición.
Plaza de Toros de Las Ventas (Madrid).- Último festejo de julio. Toros de Robert Margé que cogía antigüedad hoy,. Entrada: 6220 espectadores.

Borja Jiménez, ovación y vuelta al ruedo
Francisco José Espada, vuelta al ruedo y herido
José Fernando Molina, silencio silencio
Incidencias: Francisco José Espada entra a enfermería inconsciente tras una fea cogida

PARTE MÉDICO FCO. JOSÉ ESPADA.

Herida por asta de toro en cara lateral tercio 1/2 muslo derecho, con dos trayectorias, una ascendente de 15 cm. que produce destrozos en músculo vasto externo y otra de 20 cm hacia atrás que alcanza la cara posterior del fémur.

Es intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de toros siendo trasladado a la clínica fraternidad muprespa habana.

Pronóstico: Grave. Firmado: Dr. García Padrós y García Leirado

415a23db 9815 ba50 7e81 1a04c734ac1d

MADRID: Vuelta al ruedo de Borja Jiménez y Fco. José Espada, herido Leer más »

cvpres3

COLMENAR VIEJO: Carlos Zuñiga presenta una rematada Feria de Los Remedios

Los carteles han sido pregonados por Gonzalo Bienvenida en un acto cuya presentación ha corrido a cargo de Marco Antonio Hierro

 El Gran Hostal ‘El Chiscón’ ha acogido este jueves la presentación oficial de los carteles de la Feria de Nuestra Señora de los Remedios 2023 en Colmenar Viejo, un ciclo que consta de tres corridas de toros -una de ellas mixta-, una novillada picada y otra sin picadores, que tendrá lugar entre los días 26 y 30 del próximo mes de agosto.

Los carteles han sido pregonados por Gonzalo Bienvenida en un acto cuya presentación ha corrido a cargo de Marco Antonio Hierro. Al mismo han asistido D. Carlos Blázquez, alcalde de Colmenar Viejo, D. Felipe Mansilla, teniente de Alcalde y Concejal de Asuntos Taurinos y D. Carlos Zúniga, empresario de La Corredera.

Felipe Mansilla, teniente de Alcalde y Concejal de Asuntos Taurinos, tuvo un recuerdo al iniciar el evento para Pedro Mora, presidente durante 30 años de la Asociación Taurina Tierra de Toros, fallecido el día de ayer.

“La feria de Colmenar, para los que no somos de aquí, es una feria fundamental para la Comunidad de Madrid. Cada año se va recuperando gracias al trabajo del empresario Carlos Zúñiga y al empeño del ayuntamiento de Colmenar. Hay hueco para las figuras, hay hueco para el torismo y para los jóvenes”, subrayó Gonzalo Bienvenida en su emotivo pregón.

Después llegó el turno de Felipe Mansilla quien valoró el trabajo de la actual empresa al frente del coso de La Corredera: “Ha sido muy fácil trabajar con él”, aseveró mientras recordó que “Dio aquí la única feria en esta Comunidad durante la pandemia”.

Por su parte, Carlos Zúñiga admitió igualmente que “Ha sido muy fácil trabajar con este ayuntamiento. Me siento muy exigido en Colmenar pero que me exijan es algo que me motiva. Me siento vecino de aquí y eso hace que me intente aplicar año tras año”. Respecto a la feria programada aseguró que “La feria tiene un compendio de muchas cosas. Cuando llegue en 2018 me propuse dar un plus de calidad al abono y creo es mi feria más completa de todas las que presenté aquí”.

Jorge Fermosell autor del cartel.

El Alcalde Carlos Blázquez cerró el acto haciendo un repaso taurino de lo acontecido en los últimos años: “Hemos ido viendo cómo ha ido evolucionando la Feria de los Remedios. Carlos ha hecho un esfuerzo monumental. Ha peleado por traer a las máximas figuras y ha defendido la feria de Colmenar como propia”, argumentó para acabar con un alegato en defensa de La Tauromaquia: “Nuestra intención es seguir apostando firmemente por ella. No vamos a renunciar a nuestra historia y vamos a luchar porque esto siga mejorando”.

La programación queda como sigue:

  • Sábado 26 de agosto. Novillos de San Isidro para David López, Manuel Román y Alejandro Chicharro
  • Domingo 27 de agosto. Toros de Cuadri para Miguel de Pablo, Borja Jiménez y Ángel Sánchez
  • Lunes 28 de agosto. Toros de Guiomar Cortés de Moura para rejones y Conde de Mayalde para Diego Ventura, Sebastián Castella y Alejandro Talavante
  • Martes 29 de agosto. Toros de Zacarías Moreno para José María Manzanares, Roca Rey y Francisco de Manuel
  • Miércoles 30 de agosto. Novillada sin picadores. Erales de El Álamo para Joel Ramírez, Martín Morilla y Alberto Donaire

La programación se completa con los tradicionales desencajonamientos de los encierros a lidiar, además de sueltas de reses y traslado y exhibición de bueyes. Los festejos darán comienzo a las 18.30 horas

VENTA DE LOCALIDADES

En taquillas, de 10.00 a 14.00 por la mañana y de 17.00 a 20.00 en horario de tarde

Sábado: Horario de mañana. Domingo: Cerrado

RENOVACIÓN DE ABONOS Y VENTA DE NUEVOS ABONOS

Del 16 al 19 de agosto

VENTA DE LOCALIDADES SUELTAS (Y ABONOS DISPONIBLES)

A partir del 7 de agosto

VENTA ON LINE (Internet)

www.circuitostaurinos.es y www.bacantix.com

TELÉFONO DE INFORMACIÓN DE TAQUILLAS (a partir del 16 de agosto) 644 308 403

cartelcolmenarviejo23

COLMENAR VIEJO: Carlos Zuñiga presenta una rematada Feria de Los Remedios Leer más »

info 3 removebg preview

MADRID: Definidas las novilladas de ‘Cénate Las Ventas’ y las corridas de toros de julio

En julio se realizaran tres confirmaciones y se presentaran seis novilleros

La Plaza de Toros de Las Ventas ya ha cerrado los carteles de los festejos que se celebrarán el próximo mes de julio. Cuatro novilladas nocturnas los jueves junto a la iniciativa ‘Cénate Las Ventas’ y tres corridas de toros los primeros tres domingos del mes componen la programación que acogerá el coso venteño.

Los jueves del mes de julio vuelve el Certamen de novilladas nocturnas. Cuatro novilladas clasificatorias en las que doce novilleros buscarán un puesto en la gran final del 6 de agosto. Junto a las nocturnas, vuelve ‘Cénate Las Ventas’, una iniciativa de Plaza 1, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, que alcanza este año su cuarta edición. Propuesta ya consolidada como una gran opción de ocio en el verano de la capital que permitirá disfrutar de los productos gastronómicos certificados de la Comunidad de Madrid, antes y después de los festejos.

La novedad esta temporada llega con la programación de tres corridas de toros. Se celebrarán los tres primeros domingos con la juventud protagonista en los carteles. En estas corridas de toros se darán hasta tres confirmaciones: Ruiz Muñoz, Calita y José Fernando Molina. Los carteles al completo son los siguientes:

  • Domingo 2 julio. 19:00h. Corrida de toros. Toros de Los Bayones y El Vellosino para José Garrido, Álvaro Lorenzo y Ruiz Muñoz (confirmación).
  • Jueves 6 julio. 21:00h. Novillada nocturna. Novillos de Torrehandilla para José Antonio Lavado (presentación), Alejandro Mora y Christian Parejo.
  • Domingo 9 julio. 19:00h. Corrida de toros. Toros de Román Sorando para Calita (confirmación), Joaquín Galdós y David de Miranda.
  • Jueves 13 julio. 21:00h. Novillada nocturna. Novillos de Lora Sangrán para Mario Alcalde, Sergio Rodríguez y El Melli.
  • Domingo 16 julio. 19:00h. Corrida de Toros. Toros de Robert Margé para Borja Jiménez, Fco. José Espada y José Fernando Molina (confirmación).
  • Jueves 20 julio. 21:00h. Novillada nocturna. Novillos de Guadajira para José Antonio Valencia, Alejandro Peñaranda y Jesús de la Calzada (presentación de la terna).
  • Jueves 27 julio. 21:00h.Novillada nocturna. Novillos de Monte La Ermita para Jorge Molina, José María Trigueros (presentación) y Marcos Linares (presentación).

MADRID: Definidas las novilladas de ‘Cénate Las Ventas’ y las corridas de toros de julio Leer más »

Tapas Copa Chenel 2023 1024x576 removebg preview

La Copa Chenel contesta a Borja Jiménez vía comunicado

COPA CHENEL : Nuestros certámenes se basan en la competición y en unos sistemas que nos hemos dado que conjugan criterios objetivos con criterios subjetivos, valorados por presidentes y jurados.

Comunicado integro sobre la final de la Copa Chenel

Ante la polémica generada por lo acontecido en la clasificación para la final de la Copa Chenel, queremos explicar la posición de la Fundación Toro de Lidia.

Desde que la FTL comenzó en 2020 a promover competiciones que ayudaran fundamentalmente a novilleros y matadores, han sido casi una veintena los circuitos organizados. Aunque cada año tratamos de mejorar los fallos encontrados, consideramos que en general el resultado es muy satisfactorio.

Nuestros certámenes se basan en la competición y en unos sistemas que nos hemos dado que conjugan criterios objetivos con criterios subjetivos, valorados por presidentes y jurados. El error es algo que se puede dar y de hecho se da, tanto en la parte objetiva como en la subjetiva, somos conscientes. Pero es algo inevitable, tanto como actividad en la que los humanos estamos involucrados, como a la propia esencia de la fiesta de los toros, difícilmente encajable en fórmulas que a todos contenten.

Desde que comenzamos a promover circuitos fuimos conscientes de que la propia esencia de los mismos, en las que se van eliminando participantes, iba a ser una constante fuente de conflicto y crítica a la FTL por las pasiones encontradas que afortunadamente se desatan alrededor de los toros. Pero lo asumimos, en el entendido de que el objetivo final, que es el de dar oportunidades a novilleros y matadores de toros, merecía la pena. Y desde el comienzo adoptamos un criterio, que era el de no revisar las actuaciones del presidente o del jurado, no entrar en su jurisdicción, no “rearbitrar”.

A lo largo de una veintena de circuitos y casi ciento cincuenta festejos eliminatorios hemos tenido todo tipo de situaciones, muchas en las que el error humano objetivo ha sido protagonista. Errores que han afectado a que un torero no se clasificara para una siguiente ronda o a una eventual final. Errores dolorosos, desde luego, pero que forman parte de algo tan vivo y complejo como son los toros. Nunca hemos entrado a valorar a posteriori lo acontecido, el festejo acaba cuando los toreros salen de la plaza. El error, la suerte o el acierto son parte inherente de esta actividad tan difícil, tan complicada.

En el caso de Borja Jiménez sentimos mucho los errores que desde la presidencia se hayan podido producir. Pero nuestra obligación es apoyar tanto a los presidentes como a los jurados, que hacen una labor difícil e ingrata, sujeta siempre al error y a la crítica.

Y nuestra doctrina es la misma, no entramos a valorar lo que ya se ha cerrado. Es nuestra responsabilidad como organizadores y la asumimos, sin que en esto intervenga ni la Comunidad de Madrid ni su Centro de Asuntos Taurinos. Si entre todos consideramos que deben arbitrarse a futuro otros sistemas de resolución de conflictos o de puntuación, lo valoraremos cuando concluyan los circuitos.

Entendemos las voces que piden que se repare el daño de esta manera o de la otra, pero la Copa Chenel acaba en una final a dos y consideramos que los dos matadores que han alcanzado esa final tienen el derecho a celebrarla en sus términos.

A Borja Jiménez le agradecemos su impecable paso por la Copa Chenel, su actuación siempre dentro y fuera del ruedo, su caballerosidad incluso en los momentos más difíciles, y le deseamos grandes triunfos en el futuro. Y ojalá la Copa Chenel, a pesar del lógico disgusto que ahora sienta por no haber podido pasar a la final por causas que considera injustas, haya servido para impulsar su, seguro, exitosa carrera.

DE SU INTERES

BORJA JIMENEZ “Me ofrezco a lidiar los dos toros de Palha el domingo en colmenar y que esa final sea a tres” (LEER MAS)

La Copa Chenel contesta a Borja Jiménez vía comunicado Leer más »

encierro curva mercaderes 02

SAN FERMIN- Pamplona los carteles de la Feria del Toro 2023

7 julio, como primera tarde de toros, se repetirá el exitoso cartel del pasado año con los toros de la Palmosilla.

El Presidente de la Comisión Taurina de la Casa de Misericordia D. José María Marco García Mina, el vocal de dicha comisión D. Eugenio Salinas Frauca y el Director de la institución pamplonesa D. Jesús Cía Garza han comparecido ante los medios para presentar un serial taurino que consta de una novillada, un festejo de rejones y ocho corridas de toros acompañadas de sus tradicionales encierros.

En la feria se anuncia dos tardes el matador peruano Andrés Roca Rey,  repite presencia tras su éxito del año pasado Morante de la Puebla y debutarán en el coso pamplonés como matadores  Borja Jiménez, Adrián de Torres, Isaac Fonseca y Tomás Rufo, siendo los tres novilleros actuantes el 5 julio inéditos en la plaza de Toros de Pamplona: Christian Parejo, Marcos Linares y Cristiano Torres.

El 6 de julio comparecerán juntos por primera vez en la Plaza de Pamplona Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y 7 julio, como primera tarde de toros, se repetirá el exitoso cartel del pasado año con los toros de la Palmosilla.

Los abonos experimentarán un aumento del 2,7 por ciento, que completarán un presupuesto de  4,4 millones € .

La renovación de los abonos se podrá realizar de forma telemática. siendo el plazo presencial para realizar la renovación en las taquillas de la plaza de toros los días 12,13,14,15, 16 y 17 junio de este mes.

CARTELES DE LA FERIA DEL TORO 2023

  • 5 de julio Novillos de la Ganadería de Pincha para Christian Parejo, Marcos Linares , Cristiano Torres
  • 6 de julio Toros de Ganadería de El Capea para Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza.
  • 7 de julio Toros de La Palmosilla para Rafaelillo, Manuel Escribano y Leo Valadez
  • 8 de julio Toros de José Escolar Gil para Fernando Robleño, Juan del Álamo y Borja Jiménez
  • 9 de julio Toros de Hdros. de D. José Cebada Cago para Adrián Torres, Román e Isaac Fonseca
  • 10 de julio Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín
  • 11 de julio Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
  • 12 de julio Toros de Jandilla para Antonio Ferrera, El Juli y Cayetano
  • 13 de julio Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo
  • 14 de julio Toros de Miura para Rubén Pinar, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo.

SAN FERMIN- Pamplona los carteles de la Feria del Toro 2023 Leer más »

BORJA

Borja Jiménez, primer finalista de la Copa Chenel

Sólo tres décimas separan el resultado final entre el sevillano y el colombiano Juan de Castilla, que cortaron una oreja cada uno en la Primera Semifinal

La primera semifinal de la Copa Chenel, celebrada el pasado sábado en San Agustín del Guadalix, dejó resuelta la primera plaza de la final que se disputará el próximo 10 de junio en Alalpardo. El nombre del primer finalista de esta edición, se ha dado a conocer en el programa “La Encerrona de Carmelo”, emitido en el canal de YouTube de la Fundación Toro de Lidia.

Borja Jiménez cortó una oreja tras petición a su segundo toro “Provechoso” de Baltasar Ibán, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Un apéndice se llevó Juan de Castilla, obtenido también con un toro de Baltasar Ibán. El cartel lo cerraba Rafael Serna, que se fue de vacío en una tarde poco destacada del sevillano.

El jurado otorgó un 18,73 a Borja Jiménez frente al 18,43 de Juan de Castilla, incluyendo el punto extra referido al voto del público, que fue obtenido por el colombiano con un 65,8%, frente al 33,2% del sevillano. De esta forma, Borja Jiménez se proclama triunfador de la tarde convirtiéndose en el primer finalista de la Copa Chenel.

El siguiente finalista saldrá de la segunda semifinal, que se disputará este sábado 22 de abril en San Martín de Valdeiglesias. En el cartel están anunciados Juan del Álamo, Mario Palacios y Calerito, quienes se enfrentarán a los astados de Castillejo de Huebra y Salvador Gavira-García.

Borja Jiménez, primer finalista de la Copa Chenel Leer más »

page 1

Borja Jiménez y Juan de Castilla destacan con bravos «ibanes» en la Copa Chenel

El diestro sevillano Borja Jiménez y el colombiano Juan de Castilla, que pasearon sendas orejas, y tres encastados ejemplares de Baltasar Ibán destacaron en la primera semifinal del certamen Copa Chenel, celebrada hoy en la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix.

El diestro sevillano Borja Jiménez y el colombiano Juan de Castilla, que pasearon sendas orejas, y tres encastados ejemplares de Baltasar Ibán destacaron en la primera semifinal del certamen Copa Chenel, celebrada hoy en la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix.

CUADRIbaltasar ibanEn esta corrida, condicionada por el viento y ante una plaza casi llena, se lidiaron tres toros voluminosos y bajos de raza de Celestino Cuadri (el quinto como sobrero) en los lugares impares y otros tantos de la divisa de Ibán, de fino trapío y encastado comportamiento, con un cuarto premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

El balance de la terna fue el siguiente:

  • Borja Jiménez, de blanco y oro: ovación tras aviso y oreja con petición de la segunda.
  • Juan de Castilla, de marino y plata: oreja y vuelta al ruedo tras petición de oreja.
  • Rafa Serna, de purísima y oro: silencio en ambos.

Los mejores momentos de la tarde llegaron de la mano de Borja Jiménez, que si ya estuvo muy firme ante la reservonería del primero de Cuadri, cuajó tanto un gran quite por chicuelinas como varias series de intensos naturales al cuarto de Baltasar Ibán.

Aunque el viento le impidió macizar la faena, el sevillano toreó con gran ajuste y hondura a un encastado ejemplar, de nombre Provechoso, al que se premió justamente con la vuelta al ruedo, mientras que la presidencia negaba, con menor justificación, el segundo trofeo para Jiménez.

Los dos trasteos del colombiano Juan de Castilla tuvieron la nota común de ir a más, lo mismo con el encastado ibán que abrió su lote como con un noble quinto de Cuadri lastrado por cierta descoordinación de movimientos.

De Castilla se fue asentando y centrando con ambos para, de mitad de obra en adelante, sacar alguna estimable serie de pases por el excelente pitón izquierdo del toro al que cortó la oreja, y atacar con firmeza al cuadri una vez asentado.

Por su parte, Rafa Serna no acabó de concretar sus buenas intenciones con un voluminoso toro de Cuadri que no acabó tampoco de romper hacia adelante y un sexto con temperamento, al que solo cuajó una buena tanda de naturales.

Agencia EFE

Borja Jiménez y Juan de Castilla destacan con bravos «ibanes» en la Copa Chenel Leer más »

unnamed 5 1

El bombo desvela los carteles de las semifinales de la Copa Chenel

Los festejos se celebrarán los días 15, 22 y 29 de abril y las entradas se pueden reservar sin gastos de gestión en el teléfono 645 691 398

Esta tarde se ha celebrado el sorteo de las semifinales de la Copa Chenel con un programa especial de “La Encerrona de Carmelo López” en la sede de Desguaces la Torre, patrocinador de la Copa Chenel, retransmitido en directo en el canal de Youtube de la Fundación Toro de Lidia.

En él han estado presentes los nueve semifinalistas: Juan del Álamo, Isaac Fonseca, Fernando Plaza, Juan de Castilla, Borja Jiménez, Calerito, Rafael Serna, Manuel Perera y Mario Palacios.

De los once festejos que componen la Copa Chenel, ya se han celebrado las seis corridas clasificatorias, de la que han salido los seis triunfadores y los tres mejores segundos, clasificados a la siguiente fase. Por delante, quedan tres semifinales, una final a tres y una final mano a mano.

El sorteo se ha realizado por orden de clasificación y cada semifinalista ha sido el encargado de sacar su bola correspondiente a la localidad en la que actuará.

Las semifinales de la Copa Chenel quedan de la siguiente manera:

– Sábado 15 de abril en San Agustín del Guadalix. Toros de Baltasar Ibán y Cuadri para Borja Jiménez, Juan de Castilla y Rafael Serna.

– Sábado 22 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Castillejo de Huebra y Salvador Gavira-García para Juan del Álamo, Mario Palacios y Calerito.

– Sábado 29 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de El Vellosino y Araúz de Robles para Manuel Perera, Isaac Fonseca y Fernando Plaza.

De cada semifinal se clasificará sólo el triunfador, que pasará a la final a tres del 10 de junio en Alalpardo, ante toros de Victoriano del Río y Ana Romero.

La gran final mano a mano será el 17 de junio en Colmenar de Oreja, con toros de Palha, Montealto y Zacarías Moreno.

Todos los festejos comenzarán a las 17:30 horas y se retransmitirán en directo, como hasta ahora, a través de las cámaras de Telemadrid.

Las entradas ya están a la venta en el teléfono 645 691 398, a través del cual se pueden reservar sin gastos de gestión.

A AA AAA

El bombo desvela los carteles de las semifinales de la Copa Chenel Leer más »

13

Borja Jiménez y Calerito, nuevos semifinalistas de la Copa Chenel y Cirugeda en Circuito de Novilladas de Madrid

13

Pepe Luis Cirugeda logra el pase a las semifinales del Circuito de Novilladas de la CAM tras ser el triunfador de la primera novillada

Tras el festejo celebrado este domingo en Cercedilla, solo quedan dos huecos por ocupar en las semifinales, el triunfador y un tercer mejor segundo, que saldrán de la última clasificatoria de este sábado en Navas del Rey.

Ya en semifinales están Juan del Álamo, Isaac Fonseca, Fernando Plaza, Juan de Castilla y Rafael Serna, y ha sido este miércoles, en la “Encerrona de Carmelo López”, cuando se han dado a conocer los nombres de Borja Jiménez y Calerito.

En la quinta clasificatoria, en Cercedilla, con astados de Guadajira y Quintas, Borja Jiménez salió triunfador de la tarde, recibiendo una ovación en el primer toro, cortando una oreja al cuarto y otra oreja (del sexto) en el que mató por Alejandro Fermín, aunque este toro no computaba para el jurado.

El segundo espada fue Diego Carretero, que recogió una ovación y cortó una oreja a su segundo. El sabor amargo de la tarde cayó en las manos de Alejandro Fermín que, tras sufrir una cornada de 30 centímetros, se repuso y terminó matando al de Quintas, al que cortó una oreja. Los médicos le aconsejaron no salir a su segundo toro pese a que él deseaba volver al ruedo.

Las puntuaciones del jurado otorgaron a Borja Jiménez 10,89 puntos (incluyendo el punto extra del público), a Diego Carretero 8,66 y Alejandro Fermín recibió un 6,33 en su único toro lidiado.

Tras recibir más de 1200 votos del público, Borja Jiménez con un 49,5% se lleva el punto extra. Seguido de Alejandro Fermín, con el 38,7% de los votos, y Diego Carretero, con un 11,8%.

Por su parte, Pepe Luis Cirugeda ha logrado el pase a las semifinales del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid. El alumno de la Escuela Taurina de Navas del Rey, que debutaba con picadores, recogió una ovación y cortó una oreja a los utreros de Ginés Bartolomé y Mª Antonia de la Serna, en la novillada celebrada el sábado en Torres de la Alameda.

El público también tuvo un papel importante, en este caso en la votación de la ganadería triunfadora, y le otorgaron mayor número de votos a Ginés Bartolomé.

1 19 2 15

Borja Jiménez y Calerito, nuevos semifinalistas de la Copa Chenel y Cirugeda en Circuito de Novilladas de Madrid Leer más »

FsKVuQJXsAA503z

COPA CHENEL: Cara y cruz hoy en Cercedilla puerta grande para Borja Jiménez y por la de la enfermería Alejandro Fermín

El diestro extremeño Alejandro Fermín ha sufrido una grave cornada de dos trayectorias -una de ellas de 30 centímetros- en el muslo derecho en el transcurso la corrida de toros celebrada este domingo en la localidad madrileña de Cercedilla, quinta clasificatoria de la Copa Chenel.

El diestro extremeño Alejandro Fermín ha sufrido una grave cornada de dos trayectorias -una de ellas de 30 centímetros- en el muslo derecho en el transcurso la corrida de toros celebrada este domingo en la localidad madrileña de Cercedilla, quinta clasificatoria de la Copa Chenel.

El joven espada de Cabezuela del Valle (Cáceres), de 29 años, resultó cogido durante la faena de muleta a su primer toro, de la ganadería de Quintas, y, aunque ya se veía que iba herido, decidió mantenerse en el ruedo hasta dar muerte al animal, al que acabó cortando una oreja.

Inmediatamente fue trasladado a la enfermería del coso madrileño, donde el equipo médico del doctor López López le ha intervenido de una «cornada en cara interna del muslo derecho con dos trayectorias, una de 30 cms que llega a la raíz del muslo y otra en profundidad que rompe el vasto interno y diseca el adductor hasta llegar al fémur. Pronóstico grave».

Tras la operación, el torero ha sido trasladado al hospital de Villalba, donde quedará ingresado.

Este ha sido el pasaje más relevante de este quinto festejo de la Copa Chenel, en el que, con un lleno aparente en los tendidos.

quintasGuadajirase han lidiado dos toros (1º y 3º) de Quintas y cuatro (2º bis, 4º, 5º y 6º) de Guadajira.

  •  Borja Jiménez (ovación, oreja y oreja en el que mató por Alejandro Fermín)
  • Diego Carretero (ovación y oreja)
  •  Alejandro Fermín (oreja en el único que mató).

AGENCIA EFE

COPA CHENEL: Cara y cruz hoy en Cercedilla puerta grande para Borja Jiménez y por la de la enfermería Alejandro Fermín Leer más »

unnamed 79 scaled

COPA CHENEL: Borja Jiménez, Carretero y Alejandro Fermín, lucharán por pasar a semifinales este domingo en Cercedilla

unnamed 79 scaled

La terna se enfrentará en la Quinta Clasificatoria a un gran duelo ganadero entre Quintas y Guadajira, que debuta en este certamen

 Llega la Copa Chenel por primera vez a Cercedilla, que acogerá este domingo la Quinta Clasificatoria del certamen, con un cartel compuesto por Borja Jiménez, Diego Carretero y Alejandro Fermín, ante toros de Guadajira y Quintas.

Una terna de toreros jóvenes en busca de esa oportunidad que relance sus carreras como matadores. Frente a ellos, un duelo ganadero interesante entre el hierro debutante de Guadajira y el regreso de Quintas, tras su paso en 2021.

Ángel Muñoz, ganadero de Guadajira, reconoce que participar en la Copa Chenel “para las ganaderías de 3º división como la nuestra, es muy importante y si tenemos suerte de que algún toro rompa a embestir, la repercusión es muy grande”. Los toros elegidos “son serios y muy bien presentados” y espera que, en su debut, “el aficionado pueda ver los matices de cada ganadería porque en la diversidad está lo verdaderamente bonito”.Y asegura: “Es una oportunidad muy grande entrar en la Copa Chenel”.

Por su parte, José Manuel Quintas, reconoce que “aunque sólo tenemos 4 toros, lidiaremos tres toros bajos, igualados entre ellos y con variedad de pelajes, negro, sardo y berrendo”. Para ellos, volver tras la primera edición, “es un privilegio enorme, al no lidiar normalmente en corrida. El primer año quedé satisfecho y volver es un orgullo muy grande”. Un duelo interesante entre los “Martínez” de Quintas y los “Domecq” de Guadajira. El ganadero aconseja a la terna que “aunque es un toro muy mirón y no te fías de él, embiste a los engaños por abajo y en la muleta requiere tandas más cortas”.

Borja Jiménez abrirá la Quinta Clasificatoria en Cercedilla. El sevillano sabe la oportunidad que tiene en este certamen y buscará triunfar para estar en semifinales. Para él, participar en la Copa Cheneles ilusión, mucha responsabilidad y mi carrera puede dar un salto hacia adelante”. Reconoce que “a los toreros nos sirve mucho para avanzar en nuestra carrera y si Dios quiere es lo que intentaré”.Esta temporada cumple 8 años de alternativa y la afición madrileña espera con ganassu participación en esta tercera edición.

Diego Carretero llega con ansias de participar por fin en la Copa Chenel, tras estar anunciado en 2022 y no poder actuar por una lesión. Para el albaceteño, poder tener de nuevo la oportunidad “lo es todo porque es lo único que tengo esta temporada”.“La Copa Chenel representa algo muy importante para ilusionarme, para levantarme cada día y estoy deseando torear”, asegura ante su compromiso de este domingo. Una cosa tiene muy clara: “intentaré dar lo mejor de mí, entregarme en cada instante y haré lo que surja en cada momento”, confiesa.

El más joven de la terna, Alejandro Fermín, –cacereño, de Cabezuela del Valle–es consciente de la dificultad que existe tras tomar la alternativa y asegura que “la mejor opción para un matador de toros en mi situación es la Copa Chenel porque es un gran trampolín”.Espera que este domingo en Cercedilla, “se vea lo que llevo años buscando, trabajando y entrenando”, pero reconoce su objetivo principal: “disfrutar porque si lo hago en la plaza, los demás disfrutarán conmigo”. Más allá de la corrida clasificatoria: “quiero alzarme como triunfador y que la Copa Chenel sea el trampolín que necesita mi carrera”, confiesa.

Las entradas se pueden reservar en el teléfono 645 691 398. Físicamente, se pueden adquirir el sábado 25 de marzo en el Museo del Esquí, de 11 a 14 y de 16 a 19 horas. El día del festejo, en las taquillas de la plaza de toros, desde las 11 horas ininterrumpidamente hasta el inicio.

COPA CHENEL: Borja Jiménez, Carretero y Alejandro Fermín, lucharán por pasar a semifinales este domingo en Cercedilla Leer más »

madrid

MADRID: Una confirmación de alternativa y cinco novilleros que se presentan en el arranque de temporada

Los Novilleros Mario Navas, Miguel Andrades, Miguel Zazo, Solalito y Luis Pasero se presenta y el sevillano Borja Jiménez confirma la alternativa

La Plaza de Toros de Las Ventas ya ha definido los carteles de los festejos que abrirán la temporada 2023. Tras desvelarse las combinaciones de la Feria de San Isidro y los festejos del 1 y 2 de mayo, se cierran ahora las novilladas del 26 de marzo; 16, 23, 30 de abril y 7 de mayo; y las corridas de toros del Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección que se lidiarán el 2 y 9 de abril respectivamente.

Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar protagonizarán el desafío ganadero entre Pallarés y  Los Maños que se vivirá el Domingo de Ramos. El Domingo de Resurrección Curro Díaz, Borja Jiménez – que confirmará alternativa – y José Garrido lidiarán un encierro con los hierros de El Tajo, La Reina y Las Ramblas. 

En la nómina de novilladas ahora anunciadas, con los hierros de Fuente Ymbro, Hnos. Sánchez Herrero, Guadaira, Gabriel Rojas y Casa de los Toreros se dan cita un total de cinco presentaciones. Son las de Mario Navas, Miguel Andrades, Miguel Zazo, Solalito y Luis Pasero. 

Todos los festejos previos a la Feria de San Isidro quedan así:

Domingo 26 marzo 18:00h. – Novillada, Fuente Ymbro para Yon Lamothe, Álvaro Alarcón y Mario Navas (presentación).

Domingo 2 abril 18:00h. – Corrida Domingo Ramos, Desafío Pallarés Vs Los Maños para Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar

Domingo 9 abril 18:00h. – Corrida Domingo Resurrección, 3 Las Ramblas y 3 El Tajo y La Reina para Curro Díaz, Borja Jiménez (confirmación) y José Garrido

Domingo 16 abril 18:00h. – Novillada, Hnos. Sánchez Herrero para Mario Alcalde, José Rojo y Carlos Domínguez

Domingo 23 abril 18:00h. – Novillada, Guadaira para Curro Durán, Alejandro Mora, Miguel Andrades (presentación)

Domingo 30 abril – 18:30h. Novillada Gabriel Rojas para Sergio Felipe, Villita y Miguel Zazo (presentación)

Lunes 1 mayo – 18:30h. Novillada, Concurso Ganaderías Comunidad de Madrid para Álvaro Seseña (presentación), García Pulido y Víctor Cerrato (presentación)

Martes 2 mayo – 18:30h. Corrida goyesca, Valdefresno para Uceda Leal y Fernando Robleño mano a mano.

Dom. 7 mayo – 19:00h.  Novillada, Casa de los toreros para Solalito (presentación), Niño de las Monjas y Luis Pasero (presentación)

VENTA DE ENTRADAS

Los abonados podrán retirar sus localidades con descuento para todos los festejos anunciados (salvo 1 y 2 de mayo ya comercializados en periodo de renovación de abonos de San Isidro) el lunes 6 y martes 7 de marzo, en las taquillas de la plaza y en la web oficial. El miércoles 8 de marzo comenzará la venta para público general a través de la web oficial www.las-ventas.com. Las taquillas de Las Ventas abrirán a partir del 22 de marzo en horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. Días de festejo ininterrumpidamente desde las 10:00h.

MADRID: Una confirmación de alternativa y cinco novilleros que se presentan en el arranque de temporada Leer más »

100u1f000001gq89762C1 scaled

Sevilla, así va los carteles a menos de 48 horas de que se oficialice

Los carteles se presentan el jueves 16, con la gran sorpresa de los Miuras

El próximo jueves 16 en salón de carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Ramón Valencia, tanto padre como hijo, develaran lo que al día de hoy es un secreto a voces, la incógnita es si los Valencias se gualda algún as mas bajo la manga como el que a saltado al aire con la corrida de Miura, con una terna de toreros banderilleros.

Estarán todas las figuras más de una tarde y de dos y de tres y hasta seis, tendrán participación los toreros sevillanos, vuelen los Valencias a la corrida de seis para seis, a la que ha renunciado actuar el camero Oliva Soto por dignidad.

A nos sé que gestores del coso tenga algún as bajo la manga son ausencia Paco Ureña, el sevillano Pepe Moral y Manuel Díaz El Cordobés, que no podrá despedirse en su año de retirada de la plaza en la que tomo la alternativa, otra de las ausencias significativa es la del sevillano Esaú Fernández que tras la gran temporada 2022 esta ausente en su plaza aunque en principio sonó para la de Miura

Tampoco abra alternativa en el baratillo aunque por los mentideros sonaban que podría haber dos una la del nieto de Manolo Vázquez.

Estos son los carteles NO oficiales de la feria de abril que hasta el jueves pueden sufrir cambio:

DOMINGO DE RESURRECCIÓN:

  • 9 de abril: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla,Julián López ‘El Juli’ y  Roca Rey.

FERIA DE ABRIL:

  • 16 de abril. Toros de Fermín Bohórquez para Borja Jiménez, Rafael Serna, Lama de Góngora, Ruiz Muñoz, Ángel Jiménez y Calerito.
  • 19 de abril. Toros de Santiago Domecq para José Garrido, Álvaro Lorenzo y Alfonso Cadaval.
  • 20 de abril. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Francisco de Manuel. 
  • 21 de abril. Toros de Núñez del Cuvillo para Diego Urdiales, José María Manzanares y Roca Rey.
  • 22 de abril. Toros de Victorino Martín para Manuel Jesús ‘El Cid’, Manuel Escribano y Emilio de Justo.
  • 23 de abril. Rejones. Toros de El Capea para Rui Fernándes, Diego Ventura Guillermo Hermoso de Mendoza.
  • 24 de abril. Toros de Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Emilio de Justo.
  • 25 de abril. Toros de Garcigrande para Julián López ‘El Juli’, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.
  • 26 de abril. Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega.
  • 27 de abril. Toros de Jandilla para José María Manzanares, Pablo Aguado y Tomás Rufo.
  • 28 de abril. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Juan Ortega y Roca Rey.
  • 29 de abril. Toros de El Torero para Morante de la PueblaCayetano Ginés Marín.
  • 30 de abril. Toros de La Quinta para Julián López ‘El Juli’, Daniel Luque y Pablo Aguado.
  • 1 de mayo. Toros de Miura para Antonio FerreraDavid Fandila ‘El Fandi ’ y  Manuel Escribano.

FERIA DE SAN MIGUEL:

  • 29 de septiembre. Toros de Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado. 
  • 30 de septiembre. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Roca Rey.
  • 1 de octubre. Toros de Garcigrande para Morante de la PueblaJulián López ‘El Juli’ Daniel Luque. 

Sevilla, así va los carteles a menos de 48 horas de que se oficialice Leer más »

guerra jimenez

Borja Jiménez será apoderado por Julián Guerra

Julián Guerra y el diestro Borja Jiménez han alcanzado un acuerdo de apoderamiento por tiempo indefinido.

Julián Guerra vuelve a apostar por un espada joven en el que tiene plena confianza: “Creo que merece estar en las Ferias no sólo por su gran trayectoria como novillero y su Puerta del Príncipe en Sevilla, además de los triunfos en grandes plazas, sino porque lleva dentro un toreo que puede impactar y mucho en el aficionado”.

Borja Jiménez tiene a sus espaldas un bagaje impoluto como novillero que no le sirvió para estar en las Ferias una vez que dio el salto a matador de toros -en una tarde de Resurrección en La Maestranza de manos de Espartaco y Manzanares, donde paseó una oreja-. Una Puerta del Príncipe en Sevilla, salidas a hombros en Pamplona, El Puerto de Santa María, Villaseca de la Sagra, Zaragoza… plazas de las cuales únicamente repitió en Sevilla y El Puerto, quedando sin debutar como matador de toros en plazas importantes de Francia y otras de España donde se había ganado volver.

Estos hechos los pone en valor Guerra: “Merecía que alguien apostara por él; yo creo en su toreo de verdad, porque es capaz de lograr cosas increíbles en esta profesión, por eso caminaremos juntos”, señala.

Por su parte, Borja Jiménez, agradece “enormemente” el gesto de Julián Guerra de apostar por su carrera: “No lo defraudaré ni a él ni a la afición. Es un romántico de la Fiesta y a su lado estoy ahondando mucho más en el toreo que puedo sacar a la luz. Empieza una etapa bonita en mi vida y en mi carrera y daré todo de mí”, señala.

Borja Jiménez será apoderado por Julián Guerra Leer más »

unnamed 61

La Copa Chenel 2023 ya tiene a los 18 toreros que participaran

unnamed 61

En esta tercera edición destacan la juventud y un toque internacional con matadores de toros de Colombia, México y Francia 

La tercera edición de la Copa Chenel, el certamen de corridas de toros organizado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid, enmarcado en la Fiesta del Toro. ya es una realidad.

Una Copa Chenel que este año contará de nuevo con 11 festejos y 18 toreros, con un mayor toque internacional, ya que se suman representantes de México, Colombia y Francia. Una nueva edición que apuesta en su mayoría por toreros jóvenes que necesitan su oportunidad y con matadores que aún tienen mucho que demostrar.

En la tarde de ayer, en un programa en directo en el canal de YouTube de la FTL presentado por Carmelo López, se fueron desvelando los nombres de los 18 elegidos.De las más de 100 solicitudes recibidas, la lista completa de los toreros elegidos para participar en la tercera edición la componen: los madrileños Juan Miguel, quien no pudo actuar por lesión en la anterior, Fernando Plaza, Daniel Menés, Rafael González y Fco. José Espada; los extremeños Alejandro Fermín, Manuel Perera, como triunfador del Circuito de Novilladas del Norte 2021, y Mario Palacios. Desde Sevilla competirán en este certamen Rafael Serna, Calerito, como triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía 2022, y Borja Jiménez. El toque internacional de esta Copa lo ponen Juan de Castilla desde Colombia, el mexicano Isaac Fonseca, como triunfador del Circuito de Novilladas de Madrid y del Norte en 2021 y Adriano (Adrien Salenc), que viene desde Francia. De Albacete entra Diego Carretero, quien también se lesionó antes de torear en la Copa Chenel. Participarán también el zamorano Alberto Durán y el salmantino Juan del Álamo y se contará por primera vez en el certamen con un torero murciano, Filiberto.

Como novedad, en la Copa Chenel se celebrará por primera vez una alternativa, la del madrileño Fernando Plaza.

Para desvelar todos los toreros, de la mano del periodista Carmelo López, se contó también con varios periodistas y aficionados para comentar los participantes como David Jaramilllo, de Cultoro; José Ignacio Galcerá, de Aplausos; Rafael Florido, de Liga Toros, Alejandro Cortijo, de Burladero Joven; Noelia Crespo de Podcast de Toros y Patricia Prudencio de Guarismo del 8.

Un buen elenco de toreros que buscarán su gran oportunidad de alzarse con la Corona del Toro y relevar al actual triunfador Francisco de Manuel, quien aprovechó su premio tras ganar la Copa Chenel, saliendo a hombros el 12 de octubre en Las Ventas.

Próximamente se darán a conocer las ganaderías que lidiarán en la tercera edición del certamen.

Para la selección de los empresarios que conformarán la Copa Chenel 2023, la Fundación del Toro de lidia ha habilitado un apartado en su página web para las licitaciones. El plazo de inscripción está abierto desde hoy 31 de enero y finalizará el próximo 10 de febrero a las 12h. Pueden pueden consultar los requisitos para formar parte empresarial de esta edición de la Copa Chenel: https://fundaciontorodelidia.org/concursos/ 

La Copa Chenel 2023 ya tiene a los 18 toreros que participaran Leer más »

1582189947815

Festival taurino para abrir temporada en Constantina (Sevilla)

Se lidiaran novillos de Ave María

La plaza de toros de Constantina acogerá un festival taurino con picadores a beneficio de una entidad local, será  el próximo sábado 18 de febrero

El cartel se presentara en los próximos días pero se  barajan los nombres de la rejoneadora Lea Vicens, los matadores de toros Diego Urdiales, Cayetano y Borja Jiménez, y el novillero Diego Bastos, que darán cuenta de los novillos de Ave María,

Festival taurino para abrir temporada en Constantina (Sevilla) Leer más »

Borja Javier Jimenez charlan

Vuelven los toros a Fuentes de Andalucía (Sevilla)

Tras dos años sin festejos regresan con los hermanos Jiménez en el cartel

Tras dos años de Covid 19, el  próximo día 20 de agosto a las 19:30 hrs se celebrará un festival de 4 reses de la ganadería de ESPARTACO, en la localidad sevillana de Fuentes de Andalucía.

El cartel está compuesto por los toreros Alfredo Ríos “EL CONDE”, Javier Jiménez, Borja Jiménez y el novillero Manuel Sanz de la Puerta.

WhatsApp Image 2022 08 10 at 7.09.30 PM

Vuelven los toros a Fuentes de Andalucía (Sevilla) Leer más »

1 17

La empresa Curro Escarcena organiza una corrida mixta en Constantina (Sevilla)

La empresa Curro Escarcena organiza corrida de toros en Constantina el próximo día 31 de Octubre.Con la presencia de Leonardo Hernandez y el magnífico mano a mano entre Javier Jiménez y Borja Jiménez ante reses de Torrehandilla-Soberbina

2 5

La empresa Curro Escarcena organiza una corrida mixta en Constantina (Sevilla) Leer más »

1

El matador de toros Francisco Torres Jerez

[ngg src=»galleries» ids=»1266″ display=»basic_slideshow» interval=»2000″ transition_speed=»200″]

El matador de toros Francisco Torres Jerez, ha estado tentando durante varios días consecutivos en los campos salmantinos. Concretamente, ha visitado las ganaderías de Sepúlveda de Yeltes y Montalvo. En la primera cita, realizó un tentadero junto a los hermanos Javier y Borja Jiménez, mientras que en Montalvo, compartió tentadero junto al salmantino Domingo López Chaves.
En los próximos días, si el tiempo no lo impide, volverá para seguir tentando en Salamanca y posteriormente en diferentes ganaderías gaditanas.

LOGO


El matador de toros Francisco Torres Jerez Leer más »

Movimiento en los toreros sevillanos Daniel Luque y Borja Jiménez

Roberto Piles, nuevo apoderado de Daniel Luque y Pepe Amilburu de Borja Jiménez

Roberto Piles y el matador de toros de Gerena Daniel Luque han sellado un acuerdo de apoderamiento que les llevará a comenzar una nueva andadura juntos en la temporada 2018. 

Así, Piles dirigirá a partir de ahora, de manera independiente y personal, la carrera de Luque, tras haber sido mentor en el pasado de diestros como José Pedro Prados ‘El Fundi’, Antonio Barrera o Rafaelillo, entre otros.

Daniel Luque, que en esta temporada recién concluida ha celebrado 10 años de alternativa, afrontará junto a Roberto Piles un nuevo año clave e ilusionante, dispuesto a reafirmar el gran momento que atraviesa y que dejó patente cortando una oreja y ofreciendo una gran dimensión en la cita con la que se cerró la temporada en la Plaza de Toros de Las Ventas el pasado 12 de octubre.

Borja Jiménez con Amilburo de cara al 2018

Borja Jiménez, ha llegado a un  acuerdo de apoderamiento con el empresario Pepe Amilburu. De este modo, el diestro sevillano  pretende  relanzar la carrera con la confirmación de alternativa en Madrid como uno de los ejes esenciales en la carrera del diestro durante este año., Amilburu, que ha organizado durante esta temporada española varios festejos taurinos en Íscar y Fitero .

Movimiento en los toreros sevillanos Daniel Luque y Borja Jiménez Leer más »

Nueve orejas y dos rabos,indulto de un novillo de Gabriel Rojas en Castillo de las Guardas

FESTIVAL CASTILLO DE LAS GUARDAS

 

Con más de media entrada se han lidiado novillos de Gabriel Rojas de buen juego en general (el sexto de nombre «Ramitillo» indultado) para:

  • Juan Quinta: Ovación
  • Oliva Soto: Dos orejas y oreja
  • Borja Jiménez: Dos orejas y rabo y dos orejas
  • Alfonso Alonso: Dos orejas y rabo simbólicos

 

FOTO: PrensaGrupoVientoBravo

Nueve orejas y dos rabos,indulto de un novillo de Gabriel Rojas en Castillo de las Guardas Leer más »

Doblete de Curro Díaz y presentación de Roca Rey en Azpetia (Carteles)

La comisión taurina de la localidad de Azpetia ha cerrado los carteles de la próxima feria de la citada localidad guipuzcoana. Destaca el doblete del diestro Curro Díaz, la presentación del diestro Andrés Roca Rey. En lo referente al aspecto ganadero se cuentan con las ganaderías de Cuadri,Ana Romero y Fuente Ymbro.El ciclo consta de tres corridas de toros entre el sábado 29 de julio y el lunes 31 de julio

Los carteles son los siguientes:

  • SÁBADO 29 DE JULIO: Toros de Cuadri para: Paulita, Alberto Lamelas y Sebastián Ritter
  • DOMINGO 30 DE JULIO: Toros de Ana Romero para: Curro Díaz, David Mora y Borja Jiménez.
  • LÚNES 31 DE JULIO: Toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Miguel Ángel Perera y Roca Rey

 

 

Doblete de Curro Díaz y presentación de Roca Rey en Azpetia (Carteles) Leer más »

Borja Jiménez y Tomas Entero finalizan su relación de apoderamiento

Tras dos temporada de unión se disuelve el vinculo de apoderamiento entre Borja Jiménez y Tomas Entero

El matador de toros sevillano Borja Jiménez ha decidido poner fin a su relación de apoderamiento con el taurino madrileño Tomás Entero tras dos años de relaciones profesionales.

 A través de un breve comunicado, el torero de Espartinas ha señalado: «Le estoy muy agradecido a Tomás Entero por haber confiado en mí durante este tiempo. Ahora se me abre una nueva etapa en la que ampliar mi trayectoria. Confío en encontrar a la persona adecuada para esta nueva etapa«.

La temporada 2016

Siete corridas de toros son las toreada por el joven torero sevillano en las que ha cortado dos orejas, una en Valdemorillos y otra en Cebreros

Borja Jiménez

Borja Jiménez Avecilla

Nació en Espartinas (Sevilla) el 28 de enero de 1992 .

Hizo su debut en público el 31 de agosto de 2008 .

Debutó con picadores en México D.F. (México) el 21 de Julio de 2012 en un cartel completado por David Aguilar y Ricardo Frausto con novillos de Rodolfo Vázquez .

Hizo su presentación en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) el 02 de octubre de 2014 acartelado junto a Gonzalo Caballero y Francisco José Espada con Novillos de Fuente Ymbro.

Tomó la alternativa en Sevilla compartiendo cartel con «Espartaco» y José María Manzanares con toros de Juan Pedro Domecq el 05 de abril de 2015

Borja Jiménez y Tomas Entero finalizan su relación de apoderamiento Leer más »

Scroll al inicio