Miguel Andrades

Guadarrama

Guadarrama falla los IV Premios “La Torre de Guadarrama” de su Feria Taurina 2023

Los novilleros Miguel Andrades y Tomás Bastos, la ganadería de El Estoque entre los premiados en la Feria Taurina de Guadarrama 2023.

El jurado ha fallado los IV Premios “La Torre de Guadarrama” eligiendo los triunfadores de la Feria Taurina que se ha celebrado en Guadarrama entre los días 29 de septiembre al 4 de octubre de 2023, con motivo de las Fiestas Patronales en Honor a San Miguel y San Francisco.

En la edición 2023, los premiados han sido en la categoría de:

  • Premio a la Mejor Ganadería del Desafío GanaderoPablo Mayoral, por el desafío ganadero celebrado el 30 de Septiembre de 2023.
  • Premio al Mejor Novillo presentado: ‘Autentico‘, Nº 54 de la ganadería de Antonio López Gibaja, lidiado en 4º lugar en la tarde del 4 de octubre de 2023.
  • Premio al Mejor Novillo de la feria: ‘Llenito‘, Nº 30 de la ganadería El Estoque, lidiado en el Desafío de Ganaderías de la CAM el 1 de octubre de 2023.
  • Premio a la Mejor Ganadería del Concurso de Ganaderías de la Comunidad de Madrid: El Estoque celebrado el día 1 de octubre de 2023.
  • Premio a la Mejor Estocada de la Feria: Alejandro Chicharro por la realizada al sexto novillo del festejo celebrado el día 30 de septiembre de 2023, perteneciente a la ganadería de Flor de Jara.
  • Premio al Mejor Par de Banderillas: Juan Carlos Rey por su actuación en el 5º novillo de la tarde del día 29 de septiembre de 2023, correspondiente a la ganadería de Hijos de Celestino Cuadri.
  • Premio al Mejor Peón de bregaDavid Blázquez por su labor durante la brega con el novillo de la ganadería El Retamar, en la novillada celebrada Desafío Ganadero celebrado el 30 de Septiembre de 2023.
  • Premio al Triunfador de la feriaMiguel Andrades, por su actuación el 1 de octubre de 2023 en el Concurso Desafío de Ganaderías de la CAM.
  • Premio al Mejor Puyazo: Miguel Nova, por su actuación frente al novillo de Celestino Cuadri Nº39 del día 29 de Septiembre de 2023.
  • Premio a la Mejor Faena: Tomás Bastos, por su actuación en el sexto novillo de la ganadería de López Gibaja del día 4 de octubre de 2023.

Los galardones serán entregados el próximo sábado 18 de noviembre de 2023a las 19:00 horas, en el Centro Cultural La Torre de Guadarrama.

El acto comenzará con la exposición y entrega de premios de los ganadores del XXIII Concurso de Fotografía Taurina, organizado por la Peña Los Bukardos con la colaboración del Ayuntamiento de Guadarrama.

WhatsApp Image 2023 10 05 at 01.41.13 8

Oreja para Andrades, Tomás Bastos y Eduardo Rodríguez en Guadarrama

Lopez GibajaANTONIO LÓPEZ GIBAJA
Alejandro Peñaranda – Miguel Andrades – Eduardo Rodríguez – Tomás Bastos

Plaza de toros de Guadarrama, 4 de Octubre de 2023. Casi lleno en tarde calurosa. Novillada mixta. Cuatro novillos y dos erales de Antonio López Gibaja, bien presentados y de buen juego en general.

Alejandro Peñaranda (silencio y vuelta al ruedo)

Miguel Andrades (palmas y oreja)

Eduardo Rodríguez (oreja)

Tomás Bastos (oreja)

Nota: El sexto novillo de nombre Zisquino nº 45 fue premiado con la vuelta al ruedo.

 

Tomás Bastos mostró la capacidad de torero que atesora, donde Miguel Andrades volvió a demostrar entrega absoluta y las buenas maneras de Eduardo Rodríguez.

Abrió plaza Alejandro Peñaranda se estiró con el capote en el de López Gibaja que abrió plaza. Con la muleta el novillo acusó la voltereta y la faena no llegó a terminar de romper. Antes dejaría varias tandas con la mano izquierda limpias y templadas. Mató de estocada contraria.

Con el cuarto de la tarde, Peñaranda enlotó un novillo largo y alto de agujas. En el caballo entró por dos veces, sobrándole una de ellas. Inició Alejandro la faena con la pierna en posición genuflexa abriendo los caminos al de López Gibaja. Novillo que pedía suavidad en los toques, el torero se lo dio, consiguiendo los mejores momentos con la mano izquierda, donde logró llevar largo y por abajo al novillo. Buen colaborador ovacionado en el arrastre y vuelta al ruedo para el torero.

Bien presentado con hechuras de toro fue el segundo de la tarde, recibido por Miguel Andrades con una larga en el tercio y un manojo de verónicas. Después de un vistoso tercio de banderillas, el novillo llegó a la muleta acusando la querencia hacia toriles. Hizo un esfuerzo Andrades con voluntad de agradar ante un oponente que soltaba la cara en cada viaje debido a la falta de fuerza. Fue cogido sin consecuencias al entrar a matar en la que cobró una estocada desprendida. Palmas.

Con el quinto de la tarde, Andrades se fue a portagayola. Se encontró con un novillo de pelo salpicado fuerte y serio por delante. Empujo y apretó con riñones en el caballo en los dos encuentros. Puso banderillas de forma variada con más o menos acierto. Con la muleta, inició desde el centro del anillo con varios pases cambiados por la espalda. Mostró Andrades una muleta poderosa, obligando por abajo a un novillo repetidor y que tuvo en todo momento mucha transmisión. Pedía mando por abajo el animal, donde Miguel consiguió por momentos, pero con unas distancias que quizá no fueron las adecuadas. El resto de faena tiró el torero de oficio y valentía, cobrando una buena estocada. Justa ovación para el novillo y oreja para el torero que cayó de pies en Guadarrama.

El primer eral correspondió a Eduardo Rodríguez, al que recibió con una larga cambiada y un buen toreo por verónicas. Mostró valor, firmeza y disposición ante un novillo que acuso la falta de fuerza, destacando el buen manejo con la mano izquierda, donde llevo largo y por abajo al de López Gibaja. Estocada contraria y oreja para el torero.

El último de la tarde correspondió al novillero sin picadores Tomás Bastos. Mostró una capacidad, maneras y una madurez nada frecuente a su edad. Lo cuajo de salida con el capote, banderilleó con acierto los tres pares. Con la muleta supo aplicarle el trato adecuado a un novillo que justo de fuerza, tuvo mucha calidad por ambos pitones. Le funcionó a la perfección la cabeza al torero portugués, dando los tiempos, distancias y toques precisos para conseguir una faena de mucho gusto. Mató al tercer viaje y cortó la oreja. El novillo fue premiado con la vuelta al ruedo.

FOTOS: El rey toro

WhatsApp Image 2023 10 02 at 10.18.32 6

Entrega absoluta de Miguel Andrades que corta dos orejas en Guadarrama

 

CARAS BLANCAS DE CARPIO – QUINTAS – EL ESTOQUE – LUIS CARLOS GAYO – CERROLONGO – GINÉS BARTOLOMÉ

Jesús Martínez – Luís Pasero – Miguel Andrades


Plaza de toros de Guadarrama, 1 de Octubre de 2023. Casi lleno en tarde calurosa. Concurso ganaderías de la CAM. Novillos de Caras Blancas de Carpio, Quintas, El Estoque, El Retamar (Sustituía al de Luís Carlos Gayo), Cerrolongo y Ginés Bartolomé.

Jesús Martínez (silencio y vuelta al ruedo)
Luís Pasero (oreja y vuelta)
Miguel Andrades (silencio y dos orejas)

Nota: Juan Carlos Rey fue obligado a saludar después de dejar dos grandes pares de banderillas, así como la buena lidia en banderillas de David Blázquez al segundo de la tarde con el hierro de El Retamar.
Al sexto novillo, Llenito número 30 con el hierro de El Estoque fue premiado con la vuelta al ruedo.


 

Se llevo Jesús Martínez el peor lote de la tarde. Con el primero del hierro de Cerrolongo, Jesús lo cuajó con el capote toreando de forma templada por verónicas y rematando con una gran media. Después de pasar por el caballo, el novillo desarrolló peligro con la muleta. El torero estuvo muy firme y tragó en cada embestida de un animal complicado que iba midiendo y mirando al torero en cada muletazo. Mató de estocada. Silencio

Con el segundo con el hierro de Quintas, Jesús se encontró con un novillo serio y astifino. El novillo fue un animal áspero, que embestía con todo y que no facilitó la faena. Jesús tragó cada arrancada del novillo, dando una dimensión de torero capaz, con un valor seco manejando las alturas y los toques precisos de la muleta para poder robarle varias tandas de mucho merito a un animal que llevaba el peligro en cada viaje que ofrecía. Mató de estocada y dio una vuelta a ruedo que supo a triunfo. Actuación más que digna del torero serrano.

Mucho mérito tuvo la actuación de Luís Pasero después de irse a portagayola ante el de El Retamar y recibir un fuerte golpe en el costado que le provoco la rotura de dos costillas. Destacó la buena lidia de David Blázquez en banderillas alargando y llevando toreado al animal en la cada lance y dos grandes pares de banderillas de Juan Carlos Rey siendo obligado a saludar. Ya con la muleta, Luís mermado de facultades, realizó una faena de entrega. Le sacó las mejores tandas por el pitón derecho a un animal justo de fuerza pero con ritmo y calidad en las embestidas. Mató de estocada y cortó la oreja.

Con el de Caras Blancas de Carpio, Luís se encontró con un animal serio por delante. Después de cumplir con el caballo, ya con la muleta, el torero volvió a demostrar el tesón y ganas ante el novillo. Faena de entrega que consiguió los mejores muletazos por el pitón izquierdo después de torear forma templada y acompasada, ante un novillo le faltó finales en cada muletazo. Mató de estocada y dio una vuelta al ruedo.

Inició Miguel Andrades el saludo con el capote al de Ginés Bartolomé de forma muy torera rodilla en tierra. Novillo que cumplió en el caballo, llegó a la muleta soltando la cara y sin llegar nunca a definirse, Andrades estuvo muy valiente y firme en cada tarascada que el novillo soltaba en los remates de cada muletazo, pero sin llegar a calar en el público. Mató de estocada. Silencio

Con el último de la tarde, Andrades se encontró con un novillo bravo con el hierro de El Estoque. Después de recibir de rodillas en la puerta de chiqueros, y torear con buenas verónicas, acudió con alegría y entrega tres veces al caballo. Puso el torero banderillas, donde se metió al público en el bolsillo después de interpretar la suerte desde una silla. Se apagaría pronto el de El Estoque, pero antes de ello, con la muleta, el novillo ofreció las primeras arrancadas con alegría y repetición. Con un toreo firme y asentado de Miguel, la faena llegó rápidamente al público que captó la emoción de las embestidas encastadas del animal. Le obligó con mucho poder y por abajo en dos tandas fundamentales con la mano derecha. Por el pitón izquierdo no logró alcanzar la misma intensidad. Mató de buena estocada y cortó las dos orejas. El novillo fue premiado con la vuelta al ruedo.

FOTOS: El rey toro

 

CARTEL FERIA TAURINA

Presentada la Feria Taurina de Guadarrama 2023 (Fotos)

Tres novilladas picadas y una mixta, que incluyen un desafío ganadero y un concurso de ganaderías que se celebrarán los días 29 y 30 de septiembre, y 1 y 4 de octubre.          


El Ayuntamiento de Guadarrama presentó ayer sábado, 2 de septiembre, la composición de la Feria Taurina 2023, que se celebrará con motivo de las fiestas patronales en Honor a San Miguel y San Francisco, en un acto en el que se ha dado a conocer tanto el elenco ganadero como los novilleros que conformarán la Feria Taurina de 2023. 

Una feria que estará compuesta por tres novilladas picadas y una mixta, entre las que se incluye un desafío ganadero y un concurso de ganaderías.

Las combinaciones son las siguientes:

Viernes 29 de septiembre, novillada de la ganadería de Hijos de Celestino Cuadri, para los novilleros El Melli, David López y Víctor Cerrato.

Sábado 30 de septiembre, desafío ganadero entre la ganaderías de Pablo Mayoral y Flor de Jara para los novilleros Álvaro Seseña, Sergio Rodríguez y Alejandro Chicharro.

Domingo 1 de octubre, Concurso de Ganaderías de la C.A.M. con las ganaderías de Caras Blancas de Carpio, Quintas, El Estoque, Luis Carlos Gayo, Cerrolongo y Ginés Bartolomé para los novilleros Villita, Luis Pasero y Miguel Andrades.

Miércoles 4 de octubre, novillos de la ganadería de Antonio López Gibaja en una novillada mixta, en la que lidiarán con caballos Alejandro Peñaranda y Manuel Caballero y sin caballos los novilleros Eduardo Rodríguez y Tomás Bastos.

 

También se une la IV Edición de los Premios Taurinos “La Torre de Guadarrama”, donde al finalizar la feria se fallarán los premios para el Triunfador de la Feria, la Mejor Ganadería, el Mejor Par de Banderillas, el Mejor Puyazo, al Mejor Novillo presentado, a la Mejor Estocada y Mejor Peón de Brega. 

Todos los festejos taurinos comenzarán a las 17:30 horas.
Los encierros se celebrarán a las 13:30, salvo el día 29 de septiembre y 4 de octubre que será a las 14:00 horas.

NOVILLOS DE HIJOS DE CELESTINO CUADRI


NOVILLOS DE PABLO MAYORAL Y FLOR DE JARA

 

NOVILLOS DESAFÍO GANADERO


NOVILLOS DE ANTONIO LÓPEZ GIBAJA

300002023

La torería de Alejandro Mora y la bravura de Hortensio dejan huella en Madrid

El joven Alejandro Mora volvió a calar en la plaza de Madrid con una faena de exquisita torería, que, si bien no acabó en triunfo -dio una vuelta al ruedo-, fue de esas que dejó un gran sabor de boca entre el aficionado, en una tarde en la que Curro Durán y Miguel Andrades se fueron de vacío con una novillada en la que sobresalió también la bravura de Hortensio, un gran novillo con Guadaira.

El joven Alejandro Mora volvió a calar en la plaza de Madrid con una faena de exquisita torería, que, si bien no acabó en triunfo -dio una vuelta al ruedo-, fue de esas que dejó un gran sabor de boca entre el aficionado, en una tarde en la que Curro Durán y Miguel Andrades se fueron de vacío con una novillada en la que sobresalió también la bravura de Hortensio, un gran novillo con Guadaira.

Mora, que regresaba a Madrid después del gran sabor que dejó el año pasado, volvió a dejar constancia en su primer oponente que tiene un concepto exquisito, aunque no pudo redondear faena ante la falta de raza del de Guadaira, que se movió por ahí, dejándose, pero sin decir gran cosa.

Lo más destacado del joven cacereño, de Plasencia, fue lo bien que estuvo asentado sobre la arena, la colocación para tratar de tirar del utrero, al que firmó muletazos de buen aire antes de matarlo por arriba en una suerte suprema de la que salió trompicado.

Todavía quedaría lo del quinto, un novillo con clase pero cogido con alfileres, con el que Mora volvió a destaparse con una faena tan medida como exquisita, evocando -salvando las distancias- a esa forma de hacer de su tío, Juan Mora, pues con cuatro tandas contadas pudo -y debió- haber tocado pelo, un premio que otra vez le negó el palco, teniéndose con conformar con una vuelta al ruedo.

La torería con la que se sacó al novillo a los medios no la posee cualquiera, como tampoco esa manera de asentar las zapatillas, de echar los vuelos de la muleta, de componer con ese gusto innato… Faena de fogonazos de gran clase y abrochada de una efectiva estocada. Hubo petición, pero ya está dicho que al final el premio quedó en una vuelta al anillo, pero de las que valen.

El otro pasaje de la novillada lo protagonizó el sexto, Hortensio de nombre, un animal bravo y muy completo en todos los tercios que acabó por desbordar a Miguel Andrades, que puso ganas, sí, pero se le vio muy amontonado, sin saber por donde meter a mano a ese torrente incansable de bravura, que fue el que puso el ritmo y la verdadera emoción a una faena en la que acabó prendiendo de muy feas formas al jerezano en la suerte suprema. Milagrosamente todo quedó en un susto.

Hubo aplausos para el novillero, pero nada que ver con la gran ovación que le tributaron en el arrastre a Hortensio, un gran novillo en mayúsculas.

Antes, Andrades tampoco acabó de aprovechar convenientemente a un tercero que se movió con transmisión, y al que el jerezano, que como en el sexto firmó también un vistoso tercio de banderillas, instrumentó una faena en la que abusó de los “efectos especiales” y se olvidó de lo fundamental, algo que la exigente parroquia madrileña no suele aceptar, como así ocurrió.

Curro Durán dejó pinceladas de su buen corte ante el primero, un novillo bien hecho, noble y con clase, aunque justito de fuerzas para romper de verdad en las telas del joven sevillano, que firmó algún natural suelto de buen trazo, largos y con gusto, pero de uno en uno y sin compactarlos dentro de una faena correcta, de escaso eco en los tendidos.

El cuarto fue un novillo descastado y aplomado con el que Duró anduvo voluntarioso, pero sin poder resolver prácticamente nada en los artístico. La estocada, eso sí, fue de impecable ejecución.

FICHA DEL FESTEJO.- Novillos de Guadair a, bien presentados. Noble y con clase, aunque justito de fuerzas el primero; blando y sin raza, el segundo; con movilidad y transmisión, el tercero; descastado y aplomado el cuarto; con clase pero cogido con alfileres el quinto; y bravo y extraordinario el sexto, fuertemente ovacionado en el arrastre.

Curro Durán (burdeos y oro): pinchazo y estocada caída (silencio tras aviso); estocada (silencio).

Alejandro Mora (azul rey y oro): estocada (palmas); estocada (vuelta al ruedo tras petición).

Miguel Andrades (verde lima y azabache): pinchazo y estocada desprendida (silencio); estocada (ovación).

En cuadrillas, magnífica brega de José Chacón en el primero.

La plaza registró un cuarto de entrada en los tendidos (6.542 espectadores, según la empresa).

AGENCIA EFE

madrid

MADRID: Una confirmación de alternativa y cinco novilleros que se presentan en el arranque de temporada

Los Novilleros Mario Navas, Miguel Andrades, Miguel Zazo, Solalito y Luis Pasero se presenta y el sevillano Borja Jiménez confirma la alternativa

La Plaza de Toros de Las Ventas ya ha definido los carteles de los festejos que abrirán la temporada 2023. Tras desvelarse las combinaciones de la Feria de San Isidro y los festejos del 1 y 2 de mayo, se cierran ahora las novilladas del 26 de marzo; 16, 23, 30 de abril y 7 de mayo; y las corridas de toros del Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección que se lidiarán el 2 y 9 de abril respectivamente.

Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar protagonizarán el desafío ganadero entre Pallarés y  Los Maños que se vivirá el Domingo de Ramos. El Domingo de Resurrección Curro Díaz, Borja Jiménez – que confirmará alternativa – y José Garrido lidiarán un encierro con los hierros de El Tajo, La Reina y Las Ramblas. 

En la nómina de novilladas ahora anunciadas, con los hierros de Fuente Ymbro, Hnos. Sánchez Herrero, Guadaira, Gabriel Rojas y Casa de los Toreros se dan cita un total de cinco presentaciones. Son las de Mario Navas, Miguel Andrades, Miguel Zazo, Solalito y Luis Pasero. 

Todos los festejos previos a la Feria de San Isidro quedan así:

Domingo 26 marzo 18:00h. – Novillada, Fuente Ymbro para Yon Lamothe, Álvaro Alarcón y Mario Navas (presentación).

Domingo 2 abril 18:00h. – Corrida Domingo Ramos, Desafío Pallarés Vs Los Maños para Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar

Domingo 9 abril 18:00h. – Corrida Domingo Resurrección, 3 Las Ramblas y 3 El Tajo y La Reina para Curro Díaz, Borja Jiménez (confirmación) y José Garrido

Domingo 16 abril 18:00h. – Novillada, Hnos. Sánchez Herrero para Mario Alcalde, José Rojo y Carlos Domínguez

Domingo 23 abril 18:00h. – Novillada, Guadaira para Curro Durán, Alejandro Mora, Miguel Andrades (presentación)

Domingo 30 abril – 18:30h. Novillada Gabriel Rojas para Sergio Felipe, Villita y Miguel Zazo (presentación)

Lunes 1 mayo – 18:30h. Novillada, Concurso Ganaderías Comunidad de Madrid para Álvaro Seseña (presentación), García Pulido y Víctor Cerrato (presentación)

Martes 2 mayo – 18:30h. Corrida goyesca, Valdefresno para Uceda Leal y Fernando Robleño mano a mano.

Dom. 7 mayo – 19:00h.  Novillada, Casa de los toreros para Solalito (presentación), Niño de las Monjas y Luis Pasero (presentación)

VENTA DE ENTRADAS

Los abonados podrán retirar sus localidades con descuento para todos los festejos anunciados (salvo 1 y 2 de mayo ya comercializados en periodo de renovación de abonos de San Isidro) el lunes 6 y martes 7 de marzo, en las taquillas de la plaza y en la web oficial. El miércoles 8 de marzo comenzará la venta para público general a través de la web oficial www.las-ventas.com. Las taquillas de Las Ventas abrirán a partir del 22 de marzo en horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. Días de festejo ininterrumpidamente desde las 10:00h.

andrades apoderado

El novillero jerezano Miguel Andrades estrena apoderado

Como objetivo principal esta el debutar con picadores

El novillero de Jerez de la Frontera, Miguel Andrades acuerda un apoderamiento con José Otero mediante el clásico apretón de manos en la ganadería de Fuenterroble.

Miguel Andrades se encuentra muy ilusionado con este acuerdo de apoderamiento con José Otero, espera debutar con picadores pronto y sumar un buen número de novilladas con los del castoreño

222

Toreros contra veteranos del Portuense, a favor de ningún niño sin juguetes en El Puerto de Santa María

Será el próximo 18 de diciembre en el estadio municipal José del Cuvillo.

Los toreros vestirán de corto por una buena causa, de corto pero no traje campero sino de futbolista, para el próximo día 18 de diciembre a las 16 hora en el estadio municipal José del Cuvillo de El Puerto de Santa María, jugar un partido benéfico contra los veteranos del Racing Club Portuense, será a favor de ningún niño sin juguetes.

Por los toreros jugaran los matadores de toros Jesuli de Torrecera, Alejandro Morilla, Octavio Chacón, David de Miranda, Javier Benjumea, Daniel Crespo, Pepe Moral, José Manuel Berciano y Fran Gómez además de los novilleros y toreros de plata, Jaime Padilla, Víctor Barroso, Antonio Andrades, Jesús Arroyo, El Melli,  Miguel Andrades, Ignacio Bonmati, Núñez de Molina y Antonio Heredia.

Los veteranos de Racing Club Portuense; Carmelo, Germán Beardo, Antonio Flor, Arjona, Zunzunegui, Lolo, Javi Bueno, Chiqui, Curri, Sami, Luis Marco, Nene Bueno, Cairon, Abel, Nowel, Rafa, Germán y Jesús Rodríguez

WhatsApp Image 2021 12 10 at 09.25.55

Miguel Andrades,Diego Luque y “El Lauri” triunfan en Gor

1º SEMIFINAL CERTAMEN ALMENDRA DE PLATA DE GOR

 

Con más de media entrada se han lidiado cuatro novillos de Sorando (3º premiado con la vuelta al ruedo) para:

    • Sergio Roldan: Oreja
    • Miguel Andrades: Dos orejas y rabo
    • Diego Luque: Dos orejas
    • El Lauri: Dos orejas

Bienvenidosa la web taurina para aficionados y profesionales del toreo,www.desdelcallejon.com desde este rinconcito, te iremos informado de todo lo que ocurre en el mundo del toro, sin trampa ni cartón ya que somos aficionados, de los que aún quedan pocos en el arte de la tauromaquia, nuestro nuevo diseño, mas atractivo y entretenido que el anterior, el cual nos ha costado sangre, sudor y lagrima sacarlo adelante ya que somos como he dicho antes, aficionados sin ánimo de lucro ya que todo lo que aportan algunas empresas, es para gasto y mantenimiento de nuestra página web.

Y nos pegamos horas y horas en los distintos ordenadores, para llevaros lo más pronto y rápido posible todo lo que ocurra en la tauromaquia.

Así que espero y deseo de todo corazón, que disfrutéis y comentéis todo aquello que deseéis dentro de él gran respeto que merece cada persona, vuestros comentarios serán respetados dentro de la libertad de expresión de cada individuo, no admitiendo insultos, ni vejaciones. Contra otras personas, os doy de nuevo la bienvenida y aquí estaremos para lo que necesitéis

Fdo. Juan Téllez Finlaysón Presidente y director de la Asociación, Cultural, Andaluza, Taurina desdelcallejon.com

 

Scroll al inicio