Sergio Flores

9fcb450b b419 e2d2 86a2 cca4c8cbb9aa

Juanito y Jorge Molina cortan una oreja en la primera clasificatoria de la Copa Chenel 2025

Ambos espadas dieron una vuelta al ruedo y cortaron un apéndice, mientras que Sergio Flores se fue de vacío.

 

La quinta edición de la Copa Chenel ha dado comienzo en la tarde de hoy en la madrileña localidad de Valdilecha con un cartel compuesto por Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina ante los toros de Flor de Jara y Cerro Longo.

Juanito y Jorge Molina destacaron en la primera clasificatoria, cortando un trofeo y dando una vuelta al ruedo cada uno. El portugués pudo cortar un trofeo a su primer toro de Cerro Longo, aunque el presidente no lo concedió. Con su segundo mostró una gran firmeza y sacó lo mejor a su oponente de Flor de Jara.

Jorge Molina mostró su concepto clásico con el primero de Cerro Longo, al que cortó una oreja tras la fuerte petición del público, y de no ser por la espada en el sexto de la tarde, pudo haber salido por la puerta grande y dio una vuelta al ruedo.

Por su parte, Sergio Flores tuvo menos suerte en su lote y aunque se mostró por encima de sus oponentes no logró encandilar a los tendidos y se fue de vacío.

bb2e8c14 f1c3 5cb9 1871 d53ee0a87f51

4714e716 b199 4d97 a83a a45ed322bd60

FICHA DEL FESTEJO:
Valdilecha (Madrid). Primera corrida clasificatoria de la Copa Chenel. Toros de Flor de Jara (4º, 5º y 6º) y Cerro Longo (1º, 2º y 3º ). El 5º y 6º de Flor de Jara fueron ovacionados en el arrastre.

Sergio Flores, silencio y silencio.
Juanito, vuelta al ruedo y oreja.
Jorge Molina, oreja y vuelta al ruedo.

Juanito y Jorge Molina cortan una oreja en la primera clasificatoria de la Copa Chenel 2025 Leer más »

eadfe6fa 0cac e9cc 159a 66cbffe6c529

Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina inician la Copa Chenel este sábado en Valdilecha

Los tres diestros se enfrentarán a un duelo ganadero madrileño entre Flor de Jara y Cerro Longo y se podrá seguir en directo por La Otra de Telemadrid.

 

Quedan tan solo dos días para vivir un día completo en Valdilecha, con la novillada matinal del Circuito de Madrid y la corrida vespertina de la Copa Chenel.

Los diestros Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina abrirán la quinta edición de la Copa Chenel enfrentándose a un duelo ganadero madrileño entre Flor de Jara y Cerro Longo, quienes vuelven al certamen tras su paso en 2024.

La primera corrida de la fase clasificatoria cuenta con un cartel internacional compuesto por el mexicano Sergio Flores, quien será el encargado de abrir plaza; el portugués Juanito; y el toledano Jorge Molina. Los tres toreros llegan con el objetivo de clasificarse directamente para la siguiente fase del certamen. Aunque solo uno, el triunfador de la tarde, lo hará de forma directa.

Carlos Aragón Cancela, de la ganadería de Flor de Jara, comenta que los toros reseñados “son tres toros entipados, muy proporcionados y sobre el papel, reúnen las condiciones para embestir porque son de familias contrastadas». Aconseja a los toreros que “tengan paciencia, sensibilidad y no los midan mucho en el caballo para no se acaben en el tercio de varas”.

Por su parte, Julián Sanzganadero de Cerro Longo, se siente “muy ilusionado por repetir en la Copa Chenel” y destaca que los toros reseñados “son tres toros buenos, serios y de distinto pelaje y procedencia”. Espera que “den un buen resultado porque a los tres los veo virtudes, aunque el mal tiempo sufrido en estos días podría ser un hándicap para ellos, pero confío en que no sea así”, afirma.

Valdilecha se prepara el sábado para una jornada completa taurina con el Circuito de Madrid y la Copa Chenel. La corrida, que comenzará a las 18:00 horas, se retransmitirá en directo por La Otra de Telemadrid, pudiendo todos los aficionados seguir el festejo desde cualquier rincón del mundo a través de su página web.

Las entradas para ambos festejos pueden adquirirse, desde 5 euros, en el Ayuntamiento de Valdilecha, en horario de 10 a 14 horas; y el día del festejo, desde las 10 horas en las taquillas de la plaza.

Además, con la entrada de la corrida o abono de la Copa Chenel, los aficionados pueden entrar gratis a la novillada matinal.

Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina inician la Copa Chenel este sábado en Valdilecha Leer más »

5a42e719 7ba3 dd69 832c b252ce852135 scaled

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025

Ambos certámenes y sus correspondientes carteles se han oficializado en la mañana de hoy en un acto que ha presidido el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.

Este mediodía ha sido presentada la quinta edición de la Copa Chenel y del Circuito de Madrid 2025 en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas. Dos certámenes impulsados por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021, en el marco de la Fiesta del Toro.

El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la presencia de Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos y Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia. Además, al acto han acudido los 18 matadores de toros participantes, los 8 novilleros del Circuito, los ganaderos y empresarios de ambos certámenes, así como periodistas, alcaldes y familiares del maestro Antoñete. El acto fue conducido por la periodista Paula Portas, que estuvo acompañada en el bombo por Carmelo López y Gonzalo Bienvenida.

Esta edición de la Copa Chenel contará con 18 matadores de toros, llegados desde España, Portugal, México, Ecuador y Francia. Asimismo, son 27 las ganaderías que lidiarán en esta edición, la cual se desarrollará entre el 1 de marzo y el 6 de julio. Por su parte, el Circuito de Madrid contará con 8 novilleros con picadores elegidos por las escuelas taurinas de la Comunidad.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, ha señalado que “en 2021 hicimos una valiente apuesta con estos certámenes. Cinco años después, celebramos este éxito nacional y mundial viendo los novilleros y toreros que quieren estar en ambos certámenes porque saben de la importancia que tiene el triunfo en ambos. El gobierno de la Comunidad de Madrid va a seguir apostando por esta fiesta, por esta manera de vida, y la gente joven va a seguir apoyando la cultura y la tauromaquia”.

Por su parte, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha destacado que “cinco años después vemos que estamos hablando de una de las propuestas de éxito que ha habido en el toreo en los últimos años. Casi la tercera feria de España, después de Madrid y Sevilla, será la Copa Chenel”.

El sorteo ha dejado las siguientes combinaciones en la Copa Chenel:

FASE CLASIFICATORIA
1 de marzo en San Agustín del Guadalix. Toros de Montealto y El Montecillo para Oliva Soto, Álvaro Alarcón y Sergio Rodríguez.

8 de marzo en Estremera. Toros de Las Monjas y Moreno Pérez-Tabernero para Nuno Casquinha, Francisco Montero y El Melli.

15 de marzo en Valdilecha. Toros de Flor de Jara y Cerro Longo para Sergio Flores, Juanito y Jorge Molina.

22 de marzo en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Condessa de Sobral y José Luis Pereda para Rubén Pinar, Ruiz Muñoz y Alejandro Peñaranda.

29 de marzo en Torres de la Alameda. Toros de La Campana y Guerrero y Carpintero para Daniel Crespo, David Garzón y Álvaro Burdiel.

5 de abril en Alalpardo. Toros de Ana Romero y Luis Algarra para Fernando Tendero, Carlos Olsina y García Pulido.

SEGUNDA FASE
26 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de Monte la Ermita y Vellosino.
3 de mayo en Valdemoro. Toros de Baltasar Ibán y Los Eulogios.
4 de mayo en Algete. Toros de Martín Lorca y José Cruz.

SEMIFINALES
14 de junio en Navas del Rey. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
21 de junio en Moralzarzal. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.

FINAL A TRES
5 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Cuadri y Aldolfo Martín.

GRAN FINAL (mano a mano)
6 de julio en Valdetorres de Jarama. Toros de Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Concha y Sierra.

De igual manera, han quedado resueltos los carteles del Circuito de Madrid, también sorteadas las primeras novilladas clasificatorias, un total de cuatro. Los carteles del certamen son los siguientes:

FASE CLASIFICATORIA
2 de marzo en Navas del Rey. Novillos de Antonio Sánchez y El Retamar para Julio Méndez y Jairo López.

9 de marzo en Valdilecha. Novillos de Caras Blancas de Carpio y Concha y Sierra para Cristiano Torres y Sergio Rollón.

16 de marzo en El Álamo. Novillos de Quintas y Guerrero y Carpintero para Joel Ramírez y Álvaro Serrano.

12 de abril en Miraflores de la Sierra. Novillos de El Estoque y José González para El Mene y Luis Rivero.

SEMIFINALES
28 de abril en Talamanca de Jarama. Novillos de Ángel Luis Peña y El Álamo.
1 de mayo en Anchuelo. Novillos de Fernando Guzmán y San Isidro.
28 de junio en Alalpardo. Semifinal a seis: Novillos de Montealto.

FINAL A TRES
12 de julio en Valdetorres de Jarama. Novillos de Los Eulogios y Hermanos González.

GRAN FINAL (mano a mano)
13 de julio en San Martín de Valdeiglesias. Novillos de Victoriano del Río, Flor de Jara y Cerro Longo.

Las entradas de ambos certámenes vuelven a ser asequibles para todos los bolsillos. Así, la entrada general para la Copa Chenel tendrá un coste de 15€.

Mientras que, para menores de 26 años, mayores de 65, grupos de más de 10 personas y para los amigos de la Fundación Toro de Lidia, tendrán un coste de 10€. Además, la Copa Chenel contará con un abono general que costará 100€.

En cuanto al Circuito, la entrada general tendrá un coste de 10€ y las reducidas serán a 5€.

Además, como novedad este año, las entradas para los menores de 18 años serán gratis en ambos certámenes.

Sorteados los carteles de la Copa Chenel y el Circuito de Madrid 2025 Leer más »

borja jimenez la mexico 1

Destaca Borja Jiménez en La Mexico

El matador de toros Borja Jiménez ha confirmado su alternativa con nota en la noche de este 24 de noviembre en la Monumental Plaza México. Sólo la espada le privó de salir a hombros por la Puerta del Encierro, porque dejó dos faenas de toreo hondo, cadencioso y poderoso.

Importante fue el recibo capotero de Borja Jiménez al primero, “Triunfador” de nombre, un animal con caja al que dejó verónicas de mucho gusto, siempre ganando el paso y llevando toreando largo de capa al animal. Tras la ceremonia de confirmación de alternativa, brindó al tendido y dejó un templado y torero prólogo de faena, con una trinchera de poder y dos cambios de mano que llegaron con fuerza al tendido mexicano. Dejó una primera serie por la mano derecha de toreo asentado, rematado con un largo pase de pecho; a punto estuvo de prenderlo en la segunda tanda. Y al natural dejó una serie honda, de toreo de mano baja y cantada por el tendido. Cuando el toro se vino a menos, Borja Jiménez dejó circulares invertidos de mucho ajuste, al igual que las luquecinas finales, pero varios pinchazos evitaron las dos orejas.
Al segundo de su lote, le dejó verónicas a pies juntos y de mano baja, y posteriormente chicuelinas y una revolera. Fue muy difícil de banderillear un toro con mansedumbre. Lo brindó a Juan Pablo Corona y le dejó un inicio por cambiados por la espalda. Toro exigente, al que Borja Jiménez dejó una faena de poder por ambos lados. Dejó una media estocada en la suerte de recibir. Vuelta al ruedo.

Sergio Flores dejó momentos de mucha firmeza ante el segundo, un toro que cada vez se quedaba más corto y con el que apostó, al que dejó media estocada. Luego, tuvo que exigir mucho al cuarto, que tenía un fondo de bravura y al que cortó una oreja tras una faena de firmeza.

Imposibilitó el triunfo de Miguel Aguilar el tercero, un toro que acabó aplomado y con el que poco pudo hacer el joven. Y pudo desquitarse con una faena entregada a la embestida del sexto.

Destaca Borja Jiménez en La Mexico Leer más »

IMG 1378

“Calita” y Sergio Flores comparten salida en hombros en la cuarta de feria de Tlaxcala (México)

Ante poco más de tres cuartos de entrada en el hermoso coso de la capital del estado, “Jorge ‘Ranchero’ Aguilar”, en tarde de agradable clima, se dio la cuarta corrida de la tradicional Feria de Todos los Santos, resultando como triunfadores los espadas Ernesto Javier “Calita” y Sergio Flores, al cortar cada uno dos orejas y, por ello, al final, ser izados en hombros. El otro alternante, el ibérico Antonio Ferrera, a pesar de su esfuerzo, no tuvo suerte.

Se lidiaron seis ejemplares de la dehesa estatal de José María Arturo Huerta, siendo noble, pero falto de fuerza, el primero; muy bueno fue el segundo que mereció arrastre lento, regular juego dio el tercero, complicado el cuarto, el quinto se puso difícil y, el sexto, se prestó para el lucimiento.

En el toro que abrió plaza, noble, pero, falto de fuerza, el balear Antonio Ferrera inició con un lance creativo a su estilo para después veroniquear esmerado. Con la muleta, realizó una faena talentosa, en la que, a base de ir sobando al astado para meterlo en el engaño hasta lograr algunos pases de calidad, aunque sin poder ligar y, por ende, cuajar la labor pues el burel no le ayudó mucho. Sin embargo, quedaron dibujados en la arena varios detalles de evidente inspiración. Mató de estocada entera y descabello para ser aplaudido.

El mexiquense Ernesto Javier “Calita” a su primero, llamado “Pelusito”, de mucha calidad y bravura, lo recibió con un lance de su creación para luego ligar estéticas verónicas, rematando con una larga cordobesa. Lo llevó al caballo por chicuelinas caminándole y coronar todo con un vistoso quite por navarras. Con la sarga, en los medios, inició dando un ajustado pase cambiado por la espalda y, entonces, darse a estructurar una faena importante, que siempre fue a más, cuidando el tiempo y el espacio del “socio”. Corrió la mano con buen gusto, salpicando su quehacer con detalles toreros. Cerró con manoletinas sin ayudado y luquesinas para terminar de certera estocada para hacerse de dos apéndices y al toro se le dio arrastre lento.

En su primero, el anfitrión Sergio Flores se mostró torero y oficioso al manejar el capote. Con la pañosa, realizó una labor técnica y entendida para meter en vereda a su antagonista, estando por encima de él. Cuajó muletazos de mucho mérito y solvencia que le jaleó la gente. Al final, culminó de estocada certera y fue ovacionado en el tercio.

Ferrera a su segundo, complicado, se vio empeñoso en su saludo capotero. Con la franela, le echó disposición, buscando siempre el acomodo para proyectarse a los tendidos. Destacaron algunos pases meritorios, pero sin redondear la labor. No atinó al matar y tuvo silencio.

En su segundo, difícil, “Calita” lo veroniqueó dispuesto. Buen puyazo del piquero Omar Morales y, tras el segundo tercio, destacó el banderillero Paulo Campero. Con la muleta, Ernesto anduvo en el mismo tenor. Derrochó talento hasta hacerse del toro por momentos, logrando pases de mucho valor y evidente raza. Malogró finalmente lo realizado al fallar con la espada para escuchar palmas tras un aviso.

Flores, en el que cerró el festejo, “Panda” de nombre, salió con verdadera actitud para veroniquear toreramente. Con el paño rojo, tras brindarle a don Emilio Rodríguez Arroyo, ganadero de Atlanga, comenzó de hinojos emocionando a la gente y, de pie, ejecutó una faena esforzada, valerosa e importante para lograr pases de buen trazo y largueza que la concurrencia le coreó entregada. La remató de estocada efectiva para obtener dos orejas.

Al finalizar la función, Ernesto Javier “Calita” y Sergio Flores, entre vítores y palmas, fueron paseados en hombros.

 

 

FICHA DEL FESTEJO

LUGAR: Tlaxcala, Tlaxcala.

EVENTO: Cuarta corrida de la Feria de Todos los Santos.

PLAZA: “Jorge ‘Ranchero’ Aguilar”.

ENTRADA: Tres cuartos en tarde de agradable clima.

GANADO: Seis ejemplares de José María Arturo Huerta, siendo noble, pero falto de fuerza, el primero; muy bueno fue el segundo que mereció arrastre lento, regular juego dio el tercero, complicado el cuarto, el quinto se puso difícil y, el sexto, se prestó para el lucimiento.

CARTEL:
Antonio Ferrera: Palmas y silencio.
Ernesto Javier “Calita”: Dos orejas y palmas tras un aviso.
Sergio Flores: Al tercio y dos orejas.

Al final, “Calita” y Flores fueron paseados en hombros.

TEXTO Y FOTOS: Emilio Méndez

“Calita” y Sergio Flores comparten salida en hombros en la cuarta de feria de Tlaxcala (México) Leer más »

ceret

La torista Ceret con carteles para 2024

La ADAC ha dado a conocer las combinaciones definitivas de la feria taurina Ceret de Toros 2024 donde destaca la presencia del madrileño Gómez del Pilar en dos tardes.

La ADAC ha cerrado el cartel de toreros y novilleros que participarán en la feria Ceret de Toros 2024, donde destaca la presencia del madrileño Gómez del Pilar por partida doble.

 

ceret 2
Foto: Philippe Gil Mir

 

Las combinaciones para la Feria de Ceret 2024 son los siguientes:

  • Sábado 6 de julio.- Toros de Sobral para Damián Castaño, Gómez del Pilar y Juan de Castilla.
  • Domingo 7 de julio (Matinal).- Novillos de Barcial para Mario Arruza, Jesús de la Calzada y Miguel Andrades.
  • Domingo 7 de julio (Tarde).- Toros de José Escolar para Fernando Robleño, Sergio Flores y Gómez del Pilar.

FOTOS: Philippe Gil Mir

La torista Ceret con carteles para 2024 Leer más »

monteroalternativa

Octavio Chacón le dará la alternativa a Montero

Dos gaditanos en Orthez, uno de Prado del Rey que será el padrino y el otro de Chiclana de la Frontera que se doctorara en tauromaquia.

La comisión taurina de Orthez ha anunciado el cartel con el que tomará la alternativa de la mano de Octavio Chacón el novillero chiclanero Montero.

La corrida tendrá dos acontecimientos especiales de una mano la alternativa de Montero de la mano de Octavio Chacón y la otra es que esta corrida llega a su cincuenta aniversario.

La fecha será el próximo 24 de julio con toros de Juan Luis Fraile y Dolores Aguirre, para Octavio Chacón, Sergio Flores y Francisco Montero que toma la alternativa.

monteroalternativa

Octavio Chacón le dará la alternativa a Montero Leer más »

PHOTO 2021 10 31 00 00 48

Juan Pablo Sánchez oreja en la primera de La México

Emotivo fue La Reapertura de La México, con el marco de la mística Corrida Nocturna de las Luces, cuya ceremonia inicial hizo vibrar al público, mientras en el ruedo, el triunfador fue Juan Pablo Sánchez quien cortó la única oreja.

Tras la procesión de la Virgen del Rosario, se partió plaza. El primer toro que volvió a pisar la arena capitalina se llamó «Rafio», de la ganadería Rancho Seco y correspondió a Uriel Moreno «El Zapata».

Este astado embistió de largo, franco y con emotividad, lo cual permitió el lucimiento con variedad en el capote y una brillante colocación de banderillas, tras lo cual, Uriel dio vuelta al ruedo. La labor muleteril fue menos destacada y terminó por desdibujarse. Silencio para el diestro.

Al toro de La Joya para Ernesto Javier «Calita», de pinta castaño, con bravura y que se desplazó, lo citó en el centro del redondel, donde le plantó un ceñido cambiado por la espalda y una vibrante tanda con la mano derecha. Cuando el ejemplar acortó el viaje, el mexiquense se empleó en terrenos comprometidos y se la jugó con seriedad. Despachó de estocada. Recibió palmas.

Juan Pablo Sánchez logró un impactante inicio con la muleta, ante el toro de Jaral de Peñas. Cuando se puso de hinojos y el toro de arrancó de tablas hacia los medios y lo templó en cinco trazos muy largos. son. Transcurrió la faena con verdad y calidad y hasta cuando el burel se fue a tablas, también le sacó partido. Se entregó en el embroque de la estocada y cortó una oreja.

Tras la grave cornada que sufrió en Texcoco, Sergio Flores reapareció en esta corrida ante un toro de Los Encinos de escaso juego, que lo puso a prueba, misma que solventó con disposición. Terminó de estocada. Palmas.

El toro de José María Arturo Huerta fue para Luis David Adame, pero el público lo protestó por su trapío y se desentendió de la labor. El hidrocálido escuchó protestas tras aviso.

Leo Valadez recibió al de Pozo Hondo, con una larga cambiada de rodillas. Elegante y variado con capote, colocó banderillas de forma desigual. Pocas opciones tuvo con la muleta. Mal se desempeñó con el acero, recibió un aviso.

FOTO: Prensa Plaza Toros La México

Juan Pablo Sánchez oreja en la primera de La México Leer más »

México reabre sus puertas con Morante de la Puebla como plato fuerte.

El torero de La Puebla del Río, actuará el domingo 12 de diciembre en la denominada Corrida Guadalupana oficiando de testigo en la alternativa del mexicano Diego San Román.

La reapertura de la Monumental Plaza México ha programado un serial con seis festejos, compuestos por dos corridas de toros, una de rejones y tres novilladas.

La empresa hizo oficial ayer jueves los carteles que se llevarán a cabo entre los días el 30 de octubre y el 12 de diciembre, y que contará con un aforo permitido del 75%, además de informar del uso obligatorio en todo momento de mascarillas para los espectadores.

Morante de la Puebla, es el eje principal esta temporada, donde hará el paseillo el 12 de diciembre en la denominada Corrida Guadalupana, festejo en el que Diego San Román tomará la alternativa, junto al extremeño Antonio Ferra y Diego Silveti.

En el apartado novilleril, se presentarán en la México, Alejandro Adame, Julián Garibay y José Antonio Ortega.

Los carteles han quedado de la siguiente manera:

Sábado, 30 de octubre.  6 toros de las ganaderías de Rancho Seco, José María Arturo Huerta, Jaral de Peñas, Pozo Hondo, Los Encinos y La Joya para los toreros El Zapata, Calita, Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores, Luis David y Leo Valadez.

Domingo, 14 de noviembre. Novillos de Jaral de Peñas para Miguel Aguilar, Eduardo Neyra y Alejandro Adame.

Domingo 21. Novillos de Marrón para Héctor Gutiérrez, Sebastián Ibelles y Julián Garibay.

Domingo 28. Toros de Julio Delgado y La Estancia para Andy Cartagena y Emiliano Gamero. Actuarán los forcados de México.

Domingo, 5 de diciembre. Novillos de Caparica para José Manuel Arellano, Juan Pedro Llaguno y José Alberto Ortega.

Domingo 12. Toros de Fernando de la Mora y Bernaldo de Quirós para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla, Diego Silveti y Diego San Román, que tomará la alternativa.

 

Los boletos se podrán adquirir conforme a lo siguiente: 

  • La preventa para estos eventos se llevará acabo a partir del 8 de octubre y hasta 7 días previos a la celebración de cada evento y solo podrás adquirir el número de boletos que cubra tu apartado. 
  • Deberás acudir a las taquillas de LA MÉXICO en un horario de 9:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 19:00 horas de lunes a domingo y presentar el tarjetón de Derecho de Apartado de la “Temporada Grande 2019-2020”. 
 
 

México reabre sus puertas con Morante de la Puebla como plato fuerte. Leer más »

sergio flores

Sergio Flores cae herido en Texcoco (México)

El diestro azteca ha sufrido una cornada de tres trayectorias en el tercio medio del muslo izquierdo de 20, 18 y 12cm

El matador de toros mexicano Sergio Flores resultó herido en la corrida celebrada ayer en la Plaza de Toros «Silverio Pérez» de la ciudad mexicana de Texcoco, durante los inicios de faena al toro que le correspondió en suerte. El torero fué operado en la ciudad de Durango por el Dr. Jorge Uribe.

A través de su apoderado Roberto Viezcas, han comunicado el estado del torero en el siguiente parte médico:

«El matador de toros Sergio Flores García, de 30 años, sufre una cornada en tercio medio del muslo izquierdo en su cara interna durante la lidia de su primer toro, se realiza exploración de herida, se localizan en tres trayectorias; la primera hacia región inguinal de 20cm lesionando aductor mayor. La segunda, hacia adentro y afuera de 18cm lesionando músculo vasto externo y afluentes de la vena femoral profunda y la tercera trayectoria de 12cm se repara, se desbrida tejido necrosado, aseopor planos y cierre de la herida con colocación de drenaje en contrabertura. Se reporta estable y fuera de peligro. Tardará en sanar 15 días”: Doctor Jorge Uribe Camacho, Traumatología y Ortopedia Medicina de Rehabilitación.

Domingo, 3 de octubre de 2021. Toros de Vistahermosa, desiguales de presencia y juego. Manuel González «Montoyita», silencio, palmas en el que mató por Sergio Flores, silencio y silencio en el de regalo;  Sergio Flores, herido. 
 

Sergio Flores cae herido en Texcoco (México) Leer más »

méxico

Sergio Flores, Roca Rey y Luís David para la corrida guadalupana en La México

Las corridas y ferias guadalupanas tienen una larga tradición en México, sus orígenes se remontan hasta la época colonial. Durante mucho años, La México otorgó la codiciada “Medalla de Guadalupe” a los triunfadores de la temporada; el primero en ganarla fue Manuel Capetillo en 1948.

Algunas de las corridas Guadalupanas más memorables en La México:

  • 11 de diciembre de 1946 – Manuel Rodríguez “Manolete” y El Ave de las tempestades Lorenzo Garza. Se cortaron tres rabos, dos fueron para el mexicano y uno para el Monstruo de Córdoba.
  • 12 de diciembre de 1952 – Luis Miguel Dominguín cortó las dos orejas de “Pajarito”, de San Mateo.
  • 22 de febrero de 1953 – corrida en beneficio del templo del Tepeyac. Manolo Dos Santos cortó una oreja a “Ayate”, de Heriberto Rodríguez, y Carlos Arruza, los dos apéndices a “Peregrino”, de Torrecillas. Desde entonces es costumbre que las ganaderías presenten, en la ocasión, toros con nombres alusivos a la virgen mariana.
  • 12 de diciembre de 2010 – Sebastián Castella indultó a “Guadalupano”, de Teófilo Gómez
  • 11 de diciembre de 2011 – Diego Silveti cortó rabo y orejas a “Charro Cantor”, de Los Encinos
  • 12 de diciembre de 2017 – corrida en beneficio de los damnificados por los sismos de septiembre 2017. Joselito Adame y Sergio Flores cortaron dos orejas cada uno; José Tomás y José María Manzanares una oreja cada uno. Las tablas del ruedo fueron intevenidas por el artista mexicano Javier Marín
  • 12 de diciembre de 2018 – Andrés Roca Rey cortó dos orejas. Las tablas del ruedo fueron intevenidas por el artista mexicano Rivelino

Este jueves 12 de diciembre siguiendo la tradición, se celebrará un festejo compuesto por un atractivo cartel que emocionará al público de la Monumental, donde se presentarán los matadores: Sergio Flores, Andrés Roca Rey y Luis David quienes lidiarán toros de la ganadería de Begoña, hierro que regresa al ruedo después de veintitrés años de ausencia.

El matador tlaxcalteca Sergio Flores triunfador de la decimosexta corrida de la temporada pasada, al cortar dos orejas consiguió su cuarta salida en hombros de La México luego de emocionar a los tendidos con su toreo emotivo. Recientemente ha toreado en plazas importantes como Guadalajara, Aguascalientes y Zacatecas donde ha firmado faenas destacadas por la firmeza y valor de su toreo.

El torero peruano Andrés Roca Rey, llegará a La México luego de una larga pausa debido a una lesión que lo mantuvo en reposo, el matador se encuentra preparado y recuperado totalmente para su compromiso de este jueves en la Guadalupana. Reapareció en Lima, Perú donde salió en hombros. Roca Rey ha toreado en las plazas más importantes de Europa y de América causando sensación con su toreo valeroso y emotivo. Dejó valiosos detalles en su pasada presentación en La México.

Luis David vuelve al ruedo de La México luego de haber triunfado en la décima corrida de la temporada del año pasado, donde dejó importantes momentos que el público le reconoció. Hace poco toreó en plazas europeas como Bilbao, Aranda de Duero, Palencia, San Sebastián, Pamplona, entre otras donde ha triunfado y ha dejado tardes destacadas acompañadas de su toreo templado.

Para esta ocasión el ruedo será intervenido por el artista mexicano Jazzamoart, cuya obra se encuentra íntimamente vinculada a la música, particularmente al jazz, y a la tauromaquia. En su obra El Olé de La México, Jazzamoart evoca al protagonista de la fiesta brava con interpretaciones poderosas en diversas posiciones y momentos de la lidia, “…mediante brochazos contemporáneos que en los negros de Zurbarán salen al ruedo sobre la superficie roja de las tablas, todo ello en permanente diálogo con los instrumentos de aliento, metales dorados que evocan la música callada del toreo, pero también la comunión sonora entre la afición y el torero al escuchar El olé de La México, todo ello bajo el manto Guadalupano”.

Sergio Flores, Roca Rey y Luís David para la corrida guadalupana en La México Leer más »

Roca Rey regresa a Juriquilla

El empresario Juan Arturo “El pollo” Torres Landa García hace de su conocimiento el cartel con el que dará cierre a su temporada 2019 en la Plaza de Toros de Provincia Juriquilla.

cartel 14 de diciembre

En agradecimiento a todo el público y afición taurina, una vez más Provincia Juriquilla echa la casa por la ventana ofreciendo un magno cartel que será el próximo sábado 14 de diciembre en punto de las 5 de la tarde; en el que presenta a la máxima figura del toreo mundial Andrés Roca Rey, acompañado por el gran triunfador de México Sergio Flores, y la joven sensación del momento Luis David Adame, abriendo plaza el queretano Santiago Zendejas, quienes lidiaran un gran encierro de la ganadería queretana de “Los Encinos” Propiedad de Don Eduardo Martínez Urquidi.

Boletos y reservaciones en los teléfonos (442) 234 21 97 

WhatsApp 442 4750567 

Roca Rey regresa a Juriquilla Leer más »

WhatsApp Image 2019 10 25 at 15.29.48

Gran Feria para Guadalajara (México)

La empresa Espectáculos Taurinos de México ETMSA ha cerrado una gran Feria para los cinco carteles con los que abrochará la temporada 2019 en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara (México).

Una novillada y cuatro corridas de toros del 3 de noviembre al 1 de diciembre en los que destacan los nombres, como Diego Ventura que se presentara ante la afición tapatía, Enrique Ponce, Andrés Roca Rey, Antonio Ferrera, y Ginés Marín junto a los mexicanos Joselito Adame, El Payo, Sergio Flores, Luis David, Arturo Saldívar, Calita y Leo Valadez principalmente.

Entre las ganaderías señaladas destacan hierros mexicanos como Jaral de Peñas, Xajay, Los Encinos, La Estancia y La Venta del Refugio.

Las combinaciones son los siguientes:

Domingo 3 de noviembre. Novillos de Los Cués, disputándose el Trofeo Manuel Capetillo los novilleros triunfadores José Sainz, Juan Pedro LLaguno y Miguel Aguilar quién tuvo una destacada actuación el 6 de octubre. (Cabe señalar que el novillero Diego San Román quien corto dos orejas y rabo en esta temporada de novilleros, debido a la lesión de cervicales de la cual aun no se ha recuperado)

Domingo 10 de diciembre. Dos toros de la Venta del Refugio para rejones y cuatro toros de La Estancia para el rejoneador Diego Ventura, Luis David y Leo Valadez.

Domingo 17 de noviembre. Toros de Jaral de Peñas para Antonio Ferrera, Joselito Adame y Andrés Roca Rey.

Domingo 24 de noviembre. Toros de Los Encinos para Enrique Ponce, Octavio García “El Payo” y Sergio Flores.

Domingo 1 de diciembre. Toros de Xajay para Ernesto Javier “Calita”, Arturo Saldívar y Ginés Marín.

Gran Feria para Guadalajara (México) Leer más »

7 50

Diego Silveti y Sergio Flores triunfan en Moroleón

7 50

Segunda y última corrida de Feria en Moroleón. Más de tres cuartos de entrada en la plaza de toros “Alberto Balderas”. Se lidió un encierro de buen juego en lo general de la ganadería de Barralva, destacando el quinto de arrastre lente, y el sexto que fue indultado.

Enrique Ponce, oreja y silencio.

Diego Silveti, dos orejas y dos orejas.

Sergio Flores, palmas e indulto.

Fue aplaudido el picador Othón Salinas Ortega.

LOGO

Diego Silveti y Sergio Flores triunfan en Moroleón Leer más »

7 1

A oreja por coleta en el cierre de Cali

7 1

Plaza de toros de Cañaveralejo de Cali (Colombia). Sexto festejo de la Feria del Señor de los Cristales. Cornúpetas de la vacada de Mondoñedo, el 6º lidiado como sobrero. El 4º, de nombre “Bambuco”, premiado con la vuelta al ruedo.

Sergio Flores: Silencio y 1 oreja.

Juan de Castilla: Silencio y 1 oreja.

Jesús Enrique Colombo: 1 oreja y Silencio.

Foto: Prensa Sergio Flores

8

A oreja por coleta en el cierre de Cali Leer más »

Scroll al inicio