Andy Cartagena

grinon

Griñón se prepara para el festival del día 20 de junio con un rematado cartel

La localidad madrileña de Griñón acogerá el viernes 20 de junio un festival taurino con picadores con el que se homenajeará al encaste Veragua.

El festejo dará comienzo a las 20:00h y será con novillos de Ángel Luis Peña para Andy Cartagena, Finito de Córdoba, Paco Ureña, Fernando Adrián y el novillero Villita.

Griñón se prepara para el festival del día 20 de junio con un rematado cartel Leer más »

3e9a2e 6759fa5c51244509a7b4f92dc5f332a5mv2

Lección de toreo a caballo de Andy Cartagena en Osuna

Se remató la Feria de Mayo de Osuna, que supuso el debut en el Coso de San Arcadio de la Empresa Espectáculos Carmelo García, con una gran corrida del Arte del Rejoneo.

Andy Cartagena volvió a demostrar un rejoneo clásico, maduro donde se le nota la sazón de máxima figura, con un giro de tuerca a su toreo sin olvidar la conexión alegre con el público. Una cohesión perfecta entre pureza y raza, clasicismo y vistosidad. Guillermo Hermoso de Mendoza prosiguió en su línea de rejoneo puro y elegante ante un par de animales de juego muy distinto. El navarro fiel a su estilo y personalidad perdió un gran triunfo por el rejón de muerte ante el quinto. Sebastián Fernández entiende el rejoneo de estilo campero en formas y fondo. El granadino tiene una cuadra variada y amplitud de armario en su quehacer mostrando un rejoneo alegre en todo momento.

Tanto Guillermo como Sebastián Fernández perdieron un triunfo grande por el mal manejo con los aceros. Y además, Cartagena debió salir con un rabo puesto que se lo mereció por tan magnífica actuación ante el encastado cuarto.

Una buena corrida de Benítez Cubero y Pallarés para cerrar una importante Feria de Osuna.

 

“Menciano”, Nº 4 (Pallarés). Muchos pies sacó el primero y remató en cada burladero donde fue llamado. A este, Andy le endosó un sólo rejón montando a ‘Dama’ apostando claramente por dejarlo crudito. Posteriormente con ‘Cartago’ cuajó unos palos sensacionales buscando la reunión de frente y siempre en los medios. Echó los pechos encima para llegarle, puesto que le faltó un poquito de empuje al primero del lote. Después de la salida galopó de costado con el toro debajo del estribo. Temple y armonía. Con ‘Baena’ batió al pitón contrario adornándose con giros y zigzag en cada garapullo. ‘Jinocente’ para un carrusel de cortas haciéndolo todo el alicantino ante un astado por entonces muy parado. Un par a dos manos sin riendas culminó un gran tercio de banderillas. Rejonazo sin puntilla para firmar una contundente actuación ante uno que echó el freno a mitad de labor. Una oreja con fuerte petición de segunda. 

 

“Zogallo”, Nº 25 (Benítez Cubero). Guillermo Hermoso de Mendoza montó de salida a ‘Nómada’ con el que dejó un sólo rejón de castigo ante uno que marcó tablas en varias ocasiones. ‘Ecuador’ para construir un tercio de banderillas -primero a una mano- yéndose de frente al galope y quebrando en un palmo. Generoso, construyó un tercio de cortas ante uno parado y al que ha habido que ponerle mucho. Un par de cortas a dos manos refrendó un buen tercio. Pinchazo y rejonazo sin puntilla, oreja.

 
3º “Zagal”, Nº 17 (Benítez Cubero). Estampa campera con la garrocha, Sebastián Fernández, y metido en la mangá de chiqueros para recibir al tercero. Muchos pies sacó este con el que galopó a la grupa varias vueltas de mucha transmisión. El tercio de banderillas lo comenzó llevando al toro metido mientras Fernández toreaba de cara al muro. Dos palos a una mano -sobre todo el segundo- con un quiebro de costado inverosímil de mucha exposición y dejando el palo en todo lo alto. Se adornó con un cambio de pie a un tranco antes de cuajar un sensacional pasaje de cortas con ritmo y en una perra gorda. El público se levantó. Todo ante un gran toro con duración, de buen tranco y seguidor de las cabalgaduras con fijeza y ahínco. El atasco con el rejón le hizo perder un gran triunfo. Silencio.
 
“Lindo”, Nº 35 (Benítez Cubero). Montó de salida a ‘Felino’ para exigir al cuarto y fijarlo a la grupa. Un rejón arriba. Tiró Andy de un rejoneo clásico con doma de alta escuela -de cara al muro y espalda a dentro, passage, giros… – montando a ‘Duende’ y ‘Bastos’; y posteriormente dio un giro más alegre con ‘Bandolero’ alzándose de manos y conectando con el respetable. ‘Pintas’ para un carrusel de cortas al violín en una perra gorda. Todo ante un buen toro que colaboró al rejoneo de alta escuela. Cartagena mostró durante toda su actuación un rejoneo muy puro entrelazado con la vistosidad en perfecta conjunción. Dos orejas con fuerte petición de rabo.
 
“Fundador”, Nº 8. (Pallarés). Guillermo Hermoso de Mendoza enceló a la grupa al transmisor quinto. Un rejón de castigo para dosificar bien a su oponente. El navarro cimentó un tercio lleno de riesgo y raza con varios palos en quiebros a escasos metros del toro. Magistral esos momentos. El carrusel de rosas con ritmo en todo lo alto culminó un gran tercio. El fallo con los aceros le restó un más que seguro premio. Silencio.
 
“Nazareno”, Nº 18 (Pallarés). Fijó Sebastián al sexto a la grupa con mucha exigencia y varios recortes en un palmo de terreno. El granadino firmó un importante tercio de banderillas donde la vistosidad y formas camperas se hicieron presentes. Un tercio al alza en perfecta conexión con el respetable. El carrusel de cortas epilogaba una gran actuación pero nuevamente el fallo con los aceros le quitaron el triunfo. Todo ante otro colaborar astado. Silencio.
  

FICHA DEL FESTEJO

Domingo 18 de mayo de 2025. Plaza de Toros de Osuna (Sevilla) Feria de Mayo (Corrida de rejones) Toros de Benítez Cubero (2º, 3º y 4º) y Pallarés (1º, 5º y 6º), de buen juego, nobles, con clase y calidad, que permitieron lucirse a los rejoneadores.

ANDY CARTAGENA: Oreja con fuerte petición de la segunda y Dos orejas con fuerte petición de rabo.

GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA: Oreja y Silencio.

SEBASTIÁN FERNÁNDEZ: Silencio y Silencio.

Observaciones:

Al finalizar el paseíllo el Círculo Cultural Taurino de Osuna entregó a Sebastián Fernández el trofeo al triunfador de la Feria 2024


FOTOS:
Eduardo Porcuna

Lección de toreo a caballo de Andy Cartagena en Osuna Leer más »

JHB4201

Triple Puerta Grande en el regreso de los toros a Los Barrios

La plaza de toros Montera Forum de los Barrios ha celebrado el regreso de los toros a Los Barrios con una corrida de toros mixta en la que el rejoneador Andy Cartagena y los diestros Manuel Escribano y David Galván se midieron a los ejemplares de las ganaderías de Murube y Manuel Blázquez.

Los animales fueron variados en comportamiento, brindaron opciones para el triunfo, siendo los más destacados el gran tercero y el sexto, ambos del lote de David Galván.

Andy Cartagena desarrolló una laboriosa y emocionante actuación en la que tuvo que ponerlo todo ante el primero de la tarde, un ejemplar manso pero noble al que le cortó las dos orejas. La actuación de Andy ante el cuarto fue a más, logrando sacar opciones a un ejemplar que en un principio le planteó muchas complicaciones, ajeno a las demandas de Andy.

Manuel Escribano se entregó y lo puso todo ante el segundo de su lote, al que el sevillano toreó en los terrenos que le demandaba, pudiendo sacar una faena de calado y mucho oficio. Lo llevó muy tapadito, en un tira y afloja por mantenerlo metido en el que Escribano se impuso cortando las dos orejas. Lo intentó con el quinto, un toro que no le brindó opciones, pero al que se las buscó.

Galván derrochó torería, toreando con naturalidad y mucha verdad a un gran ejemplar de Manuel Blázquez que se empleó y entregó con calidad. Aquella faena en la que cortó las dos orejas deleitó al natural, cuajándolo y culminando por poncinas. Desarrolló una faena de clase y torería ante el sexto, con un trazo de mucho sabor con el que convención a base de poder. Rubricó con una gran estocada, que le valieron las dos orejas y el rabo.

Ficha de festejo:

Los Barrios. Toros de Murube (1° y 4°) y Manuel Blázquez (2º, 3º, 5º Y 6º) para
Andy Cartagena, dos orejas y palmas
Manuel Escribano, dos orejas y palmas
David Galván, dos orejas y dos orejas y rabo.

Incidencias:

Al concluir el paseíllo, se escuchó el Himno Nacional y se procedió a la entrega de reconocimientos

Triple Puerta Grande en el regreso de los toros a Los Barrios Leer más »

MURAL SAN JOSE DEL VALLE scaled

Espectáculos Carmelo García ha presentado el Festival Taurino Mixto con Picadores de San José del Valle

La Empresa Espectáculos Carmelo García ha hecho oficial el cartel del festival taurino mixto con picadores que tendrá lugar el domingo 1 de junio, a partir de las 18:30 horas, en el municipio gaditano de San José del Valle con motivo de su Feria y Fiestas.

La combinación confeccionada por la empresa resulta atractiva tanto para el aficionado como para el público, ya que conjuga madurez con juventud. Encabeza la misma el rejoneador Andy Cartagena, quién está cuajando una magnífica campaña 2025, con éxitos destacados en citas como la Feria de Pascua de Arles, con dos apéndices conquistados. Acompañan al jinete de Benidorm, los diestros Manuel Jesús ‘El Cid’ y Borja Jiménez, quiénes pasaron con nota sus compromisos en la Feria de Abril de Sevilla.

En el caso de ‘El Cid’ logrando una actuación de mucho mérito frente a la corrida de Victorino Martín, y Borja Jiménez paseó las dos orejas de un buen toro de Jandilla.

Rematan el cartel los novilleros Mario Sánchez, de Ubrique, y Ruiz de Velasco, de Jerez de la Frontera. Se lidiarán cinco astados, tres de la ganadería de Chamaco y dos de Fuente Ymbro. Una vez finalizado el festival, se soltarán dos vacas para el recreo y fomento de los aficionados.

El sábado 31 de mayo, también a las 18:30 horas, habrá un Festival del Arte Ecuestre.

Las entradas podrán adquirirse próximamente en los puntos de venta tradicionales, llamando al 627 696 754 y en www.espectaculoscarmelogarcia.com.

Espectáculos Carmelo García ha presentado el Festival Taurino Mixto con Picadores de San José del Valle Leer más »

PresentacionAntequera2025

Toreros jóvenes con figuras para la temporada de Antequera 2025

La empresa Taurina de Buendía S.L. ha presentado este martes 13 de mayo los carteles que compondrán la temporada 2025 en la plaza de Toros de Antequera, en lo que supone una interesante combinación de novedades y figuras del toreo, junto a un destacado elenco ganadero.

 

El Ayuntamiento de Antequera acogía este acto, con la presencia del alcalde de la ciudad, Manuel Barón, y la teniente de alcalde de Tradiciones y Fiestas Mayores, Elena Melero

 

El empresario Jorge Buendía ofrece a los aficionados tres carteles de primer nivel, que irán incluidos en un abono de temporada. En concreto, se celebrará un festejo mixto en la Feria de Primavera, y una corrida de rejones y la tradicional Corrida Goyesca (considerada la primera de España al tener su primer precedente en el año 1928) en la Real Feria de Agosto.

 

La programación comenzará el domingo 1 de junio con una Corrida Mixta en la que se anuncian reses de las ganaderías de Fermín Bohórquez, Murube y Rocío de la Cámara para la rejoneadora Lea Vicens, el matador de toros Santana Claros, y la novillera Olga Casado, en la que será su primera actuación en plazas de la provincia de Málaga.

CartelTemporadaAntequera2025

Tal y como ha destacado el empresario, se trata de un cartel de gran nivel y atractivo para los aficionados, que además coincidirá con la celebración del III Encuentro de Peñas, Asociaciones y Entidades Taurinas de la Provincia de Málaga, que organiza la Diputación de Málaga.

Ya en la Real Feria de Agosto, el sábado 23 se lidiarán reses de la ganadería de Prieto de la Cal para Andy Cartagena y Diego Ventura, mano a mano.

Para la Goyesca del domingo 24 de agosto se cuenta con la participación de Curro Díaz (triunfador de la temporada 2024 en esta plaza), Emilio de Justo y Marco Pérez, en su debut como matador en cosos de la provincia malagueña. Se lidiarán astados de Núñez del Cuvillo y la ganadería antequerana de Manuel Blázquez.

Abría el acto el alcalde de Antequera, Manuel Barón, que mostraba su satisfacción por estos carteles que vuelven a situar a la ciudad como punto destacado en la temporada taurina andaluza.

Las localidades, tanto para la Corrida Mixta de la Feria de Primavera como el Abono de Temporada (con un descuento del 10%), estarán disponibles a partir del lunes 26 de mayo tanto en las taquillas de la plaza de toros de Antequera (en horario de 10 a 14 y de 18 a 21:30 horas) como en la web www.taurinadebuendia.com.

El día del festejo permanecerá abierta la taquilla de forma ininterrumpida.

Estos son las combinaciones de los carteles:

 

FERIA DE PRIMAVERA

Corrida de toros Domingo 1 de junio. Astados de Fermín Bohórquez, Murube y Rocío de la Cámara.
Lea Vicens (rejoneadora).
Santana Claros (matador de toros).
Olga Casado (novillera).

 

REAL FERIA DE AGOSTO

Corrida de rejones, mano a mano. Sábado 23 de agosto. Toros de Prieto de la Cal.
Andy Cartagena.
Diego Ventura.

 

Tradicional Corrida Goyesca Domingo 24 de agosto. Toros de Núñez del Cuvillo y Manuel Blázquez. Curro Díaz.
Emilio de Justo 
Marco Pérez

Toreros jóvenes con figuras para la temporada de Antequera 2025 Leer más »

FERIA DE MAYO OSUNA

Carmelo García presentó la Feria taurina de Osuna para el mes de mayo

  • La empresa Espectáculos Carmelo García regentará el Coso de San Arcadio de la localidad ursaonense durante las próximas dos temporadas.

  • La Feria de Mayo de este año constará de dos festejos: una corrida de toros y una corrida de rejones, que se celebrarán los días 17 y 18 de Mayo.

  • Presentacion Feria de Mayo Osuna 2025

La Empresa Espectáculos Carmelo García ha presentado ante la afición de Osuna la Feria de Mayo 2025, que supone su debut al frente del Coso de San Arcadio del municipio ursaonense. Con un lleno de ‘no hay billetes’ en la Sala de Conferencias del Teatro Álvarez Quintero, se hicieron oficiales unas combinaciones que devuelven a la localidad sevillana la categoría y el prestigio que, por historia y relevancia en el orbe taurino, le corresponden.

Los carteles de la Feria de Mayo de Osuna contará con las siguientes combinaciones:

  • Sábado 17 de Mayo: Corrida de Toros. Ejemplares de la ganadería de Julio de la Puerta para los matadores Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Cayetano.

     
  • Domingo 18 de Mayo: Corrida de Rejones. Reses de la divisa de Benítez Cubero para Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sebastián Fernández.

Ambos festejos comenzarán a las 19:00 de la tarde.

Venta de abonos y entradas:

La renovación de abonos se efectuará durante los días 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo.

Los nuevos abonados y las entradas sueltas podrán adquirirse a partir del día 5 de mayo.
Las taquillas de la plaza de toros de Osuna abrirán de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Los sábados solamente de 10:00 a 14:00 horas. El día de las corridas, desde las 10:00 horas hasta la hora del inicio de las mismas.

De igual forma, también podrán comprarse localidades para los festejos de la Feria de Mayo de forma online, a través de la página web www.espectaculoscarmelogarcia.com o bien en el número de teléfono 627 696 754 en horario de taquilla.

Carmelo García presentó la Feria taurina de Osuna para el mes de mayo Leer más »

0bab1072 d194 4721 8e7b c1092f8df382

Presentado los carteles de la Feria del Corpus de Granada 2025

En el acto presentado y dirigido por la periodista, Míriam Bocanegra, ha contado con la participación de Jorge Matilla (empresario), D.Salvador Fernández Fabregat (propiedad de la plaza), Juan García Montero (Coordinador de cultura del Ayuntamineto de Granada) y el torero granadino, David Fandila «El Fandi”.

 

1f975087 eba6 4d22 bd80 5ceba38745f8

 

El torero granadino David Fandila «El Fandi» hará doblete en la feria granadina donde se conmerará sus 25 años de alternativa.

 

c27aefac 76d9 9810 ee81 a0bc01492bcd

Las combinaciones son las siguientes:

El jueves 19 de Junio, con toros de la ganadería de Álvaro Núñez para:

David Fandila «El Fandi»
José María Manzanares
Alejandro Talavante.

Viernes 20 de Junio con ganado de Hnos. García Jimenez y Olga Jiménez para:

Morante de la Puebla.
Roca Rey
Pablo Aguado

Sábado 21 de Junio. Toros de Victorino Martín para:

David Fandila «El Fandi»
Sebastián Castella
Miguel Ángel Perera.

El domingo día 22 corrida de rejones, con toros de Ángel Sánchez y Sánchez para:

Andy Cartagena
Diego Ventura
Sebastián Fernández

También se dará un una exhibición de Enganches y una novillada sin Picadores con novillos de Trinidad.

La feria se desarrollará desde el 19 al 22 de junio.

Apertura de taquillas: del 7 al 24 de mayo para abonos y a partir del día 26 de mayo las entradas sueltas.

Todos los festejos comenzarán a las 19:30 h.

Información: ROGELIO BURNAO. Granada.

Fotos : Rogelio BURNAO.

Presentado los carteles de la Feria del Corpus de Granada 2025 Leer más »

25

Gran tarde de rejoneo en la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda

El ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda fue escenario esta tarde de la ‘Corrida de la Primavera’, que fue un gran espectáculo del Arte del Toreo a Caballo. Este festejo formó parte también del conjunto de actos conmemorativos para celebrar el 125 Aniversario de la Plaza de Toros sanluqueña.

Gran tarde de toreo a caballo en la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda. Encierro bien presentado y de buen juego, en líneas generales, de Benítez Cubero y Pallarés (1º). Los mejores fueron 1º, 2º, 4º y 5º. Andy Cartagena firmó una actuación de maestro, de mucha entrega, disposición y oficio con un lote noble, que se dejó pero que el de Alicante supo exprimir hasta la última embestida. Cortó cuatro orejas en total. Diego Ventura, que paseó un apéndice del primero de su lote, cuajó una faena para el recuerdo frente al quinto, un ejemplar con ritmo y clase, que embistió a las cabalgaduras, humillado y hasta el final. Obra cumbre de Ventura, al que se le concedieron las dos orejas y el rabo. Por su parte, Lea Vicens también rayó a una gran altura hoy en el ‘Coso del Pino’, frente a unos cornúpetas que tuvieron nobleza y recorrido. Valor, seguridad, raza y temple de la rejoneadora francesa, que dejó su impronta ante la afición sanluqueña. Obtuvo dos orejas en cada uno de sus antagonistas».

 

 

1º “Paguato”, nº 56. (Pallarés). Andy Cartagena recibió al primero montando a ‘Felino’, (brindó al respetable). Un astado que sacó muchos pies y al que consintió bastante el jinete en un recibo muy vibrante. Un toma y saca de altura. Dos rejones de castigo abrocharon un terbio de salida de mucho nivel. La ‘hermosina’ se hizo presente y el galope de costado en la primera mitad de banderillas. Todo ante un buen toro, con empuje y un maestro toreando a placer. Clásico. Posteriormente, intercaló los giros en la cara al salir del par con ir de frente y batir al pitón contrario. Buscó y encontró la reunión en los medios. ‘Cartago’ y ‘Baena’ deleitaron en banderillas mientras Andy mostraba su estatus de máxima figura. ‘Pintas’ para finalizar con un carrusel de cortas al violín con ritmo y compás, además de un gran par a dos manos con un burel algo más parado entre las dos rayas del tercio. Rejonazo entero y dos orejas.

 

 

2º “Trompetero”, nº 67. (Benítez Cubero). ‘Chiado’ de salida para recibir al segundo de la tarde. A éste, lo metió a la grupa Diego Ventura con exigencias y le endosó un rejón de castigo de poder a poder. ‘Oro Negro’ se fue de frente en batidas valientes y ofreciendo el pecho antes de la reunión. Los palos a una mano en todo lo alto y poniendo la transmisión que le faltaba al astado. Los galopes de costado con la cara vuelta al toro una conjunción bellísima. ‘Lío’ la formó con quiebros a escasos metros del hocico, casi sin terrenos para salir. Mientras Diego Ventura toreaba a placer con enorme magisterio y armonía e incluso “lanceó” de forma figurada con expresión y plasticidad. ‘Martinho’ cerró un magnífico tercio con cortas y rosas, imprimiendo ritmo y conjunción. La suerte de la reverencia adornó un epílogo bellísimo. Dos inoportunos pinchazos y medio rejón, no hicieron justicia a tan buen rejoneo. A tierra, con la muleta en la mano dejó varios muletazos sentidos marca de La Puebla. Oreja.

3º “Victorioso”, nº 43. (Benítez Cubero). ‘Guitarra’ recibió al tercero de la jornada. Un astado que cambió de ritmo en varias ocasiones y proporcionó un trato inicial con transmisión ante una Lea Vicens muy segura y elegante. Dos

rejones de castigo. ‘Diluvio’ se fue en rectitud buscando una reunión clásica y ortodoxa con banderillas a una mano. La figura francesa midió a la perfección a su cambiante oponente y se adornó en el tercio ofreciendo la grupa y citando con amplitud. ‘Bético’ batió de frente con temple y Lea con distintivo en la montura. Toreo a caballo en plenitud. ‘Greco’ para las banderillas cortas en un pasaje enrazado y rejonazo efectivo para finalizar una labor de muchísimos enteros y sentimiento ante uno nada fácil por sus fuertes arreones. Dos orejas.

“Opresor”, 65. (Benítez Cubero). ‘Felino’ recibió al cuarto que mostró más seriedad en su expresión y un fuerte galope de inicio. Dos rejones tras fijarlo a la grupa con exposición. En banderillas lució doma clásica con un ‘Duende’ que realizó un piaffe bellísimo y un ‘Luminoso’ -albino- que siguió por elmismo palo con alzadas y paradas a raya después de dejar los palos arriba -perra gorda- con un Andy Cartagena en estado de gracia. Impresionante actuación ante otro que ayudó al maestro. ‘Hechicero’ cerró su gran faena con cortas y rejonazo entero. Dos orejas.

5º “Ubicado”, nº 1. (Benítez Cubero). ‘Guadalquivir’ recibió al quinto exigiendo una enormidad al que enceló a la grupa. Dos rejones arriba con un maestro enrazado y cautivador. ‘Manzanares’ y ‘Quitasueños’ se encumbraron en un tercio soberbio. El primero de frente y mandón, y el segundo sin terrenos para salir. Hubo un quiebro que levantó al público de sus asientos y que hizo refregarse los ojos de la barbaridad que habido realizado. Un quiebro que solo es capaz de hacer el número uno del toreo a caballo. Enorme. Después con ‘Quirico’ y ‘Brillante’ terminaron de desatar la locura con cortas al violín -ritmo y cadencia- además de unas rosas en todo el morrillo. Finalizó con un rejonazo patas arribas. Dos orejas y rabo, mientras el clamor de la vuelta al ruedo era ensordecedor con gritos de Diego, Diego. Faena sin parangón de un estatus de maestros de maestros ante un gran toro de Cubero.

“Océano”, 45. (Benítez Cubero).Cleopatra’ frenó al sexto alque colocó dos rejones de castigo ante uno que acometió concontinuidad. Templo ymucho con ‘Bético’ alque dejó meter en elestribo galopando decostado enelinterior del tercio. La reunión de un extremo a otro de la plaza con elegancia suprema y toreando con empaque. Todo ante un toro fijo en los jacos pero con menos arranque y al que había que legar encima. Raza de Lea Vicenspor doquiery doma dealta escuela. ‘Diluvio’ ofreció elpecho con un tranco belísimo para conjugar

 

una reunión arriba. Además acortó distancias en un alarde de valor y seguridad, para dejar banderi las a una mano en todo el morri lo. Muy metida en el cierraplaza. ‘Fermín’ a galope en un carrusel de rosas concompás y todo reunido arriba. ‘Espontáneo’ cerró una actuación de gran calado con una impresionante Lea. Rejón arriba de rápido efecto y dos orejas.

 

FICHA DEL FESTEJO

Sábado 05 de abril de 2025

Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda – Coso del Pino

‘ Corrida de la Primavera’ .

 

Toros de la ganadería de Benítez Cubero y uno (1º) de Pallarés , bien presentados, de buen juego, con clase, ritmo y calidad en sus embestidas. Los mejores del conjunto fueron 1º, 2º, 4º, 5º.

 

ANDY CARTAGENA: Dos orejas y Dos orejas.
DIEGO VENTURA: Oreja y Dos orejas y rabo.
LEA VICENS: Dos orejas y Dos orejas.

 

 Observaciones: Antes de hacer el paseíllo, sonó el himno  nacional

Fotos: Espectáculos Carmelo García / Vía: Eva Morales

Gran tarde de rejoneo en la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

PRESENTACION CUADRAS SANLUCAR

Los rejoneadores presentarán este sábado sus cuadras de caballos para la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda

Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens darán a conocer este sábado, 5 de abril, por la mañana los caballos que serán protagonistas de la ‘Corrida de la Primavera’ que se celebrará por la tarde.

El evento, previo a la gran cita vespertina, está organizado por la Empresa Espectáculos Carmelo García con el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz.

El ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda acoge este sábado, 5 de abril, la ‘Corrida de la Primavera’, que al igual que el año pasado será una corrida del Arte del Rejoneo. Como previo a dicho festejo, previsto para las 18:00 horas, la terna de rejoneadores anunciados presentará sus cuadras de caballos, los equinos que actuarán por la tarde en la plaza sanluqueña.

Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens expondrán los animales que les acompañarán en esta ‘Corrida de la Primavera’. La citada presentación comenzará a las 12:30 horas en el propio ruedo del ‘Coso del Pino’, con entrada gratuita para el público.

El objetivo de este acto, organizado por la Empresa Espectáculos Carmelo García con el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz, es “crear ambiente y un bonito preámbulo de cara a la corrida de rejones de la tarde. Además los aficionados al toreo y al mundo del caballo tendrán ocasión de ver a las estrellas de las cuadras de cada uno de los rejoneadores”, afirmó el propio Carmelo García.

La mencionada presentación de los equinos para la ‘Corrida de la Primavera’ se incluye dentro de los múltiples eventos taurinos y culturales que tendrán lugar a lo largo de este año en Sanlúcar de Barrameda, con motivo del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’.

Los rejoneadores presentarán este sábado sus cuadras de caballos para la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

ANDY5oooooo 1047x1536 1

Andy Cartagena y Diego Ventura, mano a mano en la Feria de Santander 2025

Lances de Futuro ha cerrado un mano a mano entre Andy Cartagena y Diego Ventura para la próxima Feria de Santiago 2025, en lo que será otro de los carteles estrellas del abono.

 

El empresario José María Garzón ha destacado que es “un cartel se darán cita dos figuras del toreo a caballo como Cartagena y Ventura, que han sido los dos únicos rabos que se han cortado en el Coso de Cuatro Caminos en un festejo de rejones. Seguro que será un duelo de altura y de interés para los aficionados”.

Garzón está rematando los carteles de la que sin duda será la gran Feria del Norte de 2025, que este año contará con una corrida más y se celebrará del 19 al 26 de julio. Un año en el que además se conmemora el 135 aniversario del Coso de Cuatro Caminos.

A este mano a mano se sumará la ya anunciada presencia de Roca Rey en la corrida de Victorino Martín, donde también hará el paseíllo El Cid, además de la novedad ganadera de los hierros de Miura y Victorino.

Andy Cartagena y Diego Ventura, mano a mano en la Feria de Santander 2025 Leer más »

IMG 2927

Emiliano Gamero abre la Puerta Grande en una tarde en la que emocionó la rotundidad de Andy Cartagena en Guadalajara (México)

La plaza de toros de Nuevo Progreso en Guadalajara celebraba un festejo de rejones y el cierre de la Temporada de Reapertura con media entrada en los tendidos en una tarde agradable. Andy Cartagena, Jorge Hernández Gárate y Emiliano Gamero se midieron ante los ejemplares de San Marcos.

 

Los animales fueron variados en comportamiento, aunque sirviendo, con buenas condiciones y prestándose para el lucimiento y el triunfo de los rejoneadores. Destacó el bravo segundo, de nombre «Aventador», que fue premiado con el arrastre lento. Así como también destacó «Gallardo», un toro con muy buenas condiciones premiado con la vuelta al ruedo. Andy Cartagena cortó una oreja tras una actuación de intensidad y entrega ante el primero de la tarde. La emoción se apoderó de una actuación de máximo calado que llevaba la firma de Andy Cartagena. Fue con el primer sobrero de San Pablo, un toro que se prestó al lucimiento. La faena lo tuvo todo para ser de triunfo, pero los aceros se lo impidieron. Hernández Gárate conectó con los tendidos y cortó una oreja después de trazar una faena completa ante un toro que empezó con carbón y que fue premiado con el arrastre lento. Desarrolló una labor meritoria que terminó de redondear ante el quinto. Emiliano Gamero gustó y se gustó con el tercero, al que provocó y llevó en corto. Sólo le faltó acierto con el rejón de muerte, teniendo que descabellarlo. Volvió a deleitar en el sexto, cortando las dos orejas a un toro que se prestó a ello con el que derrochó entrega, variedad y múltiples piruetas. También los Forcados Amadores portugueses y mexicanos dejaron buenas pegas durante toda la tarde, llenas de emoción, recibiendo las ovaciones del respetable.

Andy Cartagena corta la primera oreja de la tarde

Salió «Revuelto», el primero de la tarde, un toro suelto al que Andy tuvo que estar provocando y sacando de tablas para poder dejar el rejón de castigo. El animal soltaba la cara arriba, con una embestida que no decía demasiado. Salió con las banderillas largas y en la media y corta distancia, llevándoselo a los medios lo buscó al quiebro para hundirle los palos. Mucha voz y el toreo a la grupa para poder meter al toro. El español le puso emoción y entrega, pero el animal se fue apagando poco a poco. Después de que los Forcado Amadores de Cascais hicieran dos pegas, Andy dejó tres banderillas cortas junto a las tablas. Cerca de ellas tuvo que hundir el rejón de muerte, con acierto.

Hernández Gárate, oreja ante el segundo, un toro premiado con el arrastre lento

Hernández Gárate brindó a René Tirado de los Forcados Amadores de México. Después salió «Aventador», un toro bravo y con carbón al que el potosino dejó dos rejones de castigo. Cambió las cabalgaduras para empezar con las banderillas, donde aprovechó la movilidad del toro para darle emoción a su actuación. El animal seguía las demandas del rejoneador que lo buscó al encuentro. Siempre apeló a los tendidos, con los que conectó rápidamente. Lo envolvió y al violín se lució, aunque su adversario cada vez se paraba más, a pesar de demostrar una muy buena condición. Salieron los Forcados Amadores de México para ejecutar una buena y emocionante pega ovacionada desde los tendidos. Continuó Jorge con las banderillas cortas hasta culminar con el rejón de muerte, con el que tuvo acierto.

Desluce con el rejón de muerte su buena actuación ante el tercero

Emiliano Gamero recibió a «Diablo», el primero de su lote, al que enceló, llevándolo metido hasta dejarle los dos rejones de castigo. Empezaron las banderillas, tercio en el que se lo pegó a la grupa y lo corrió por las tablas, llevándolo con ritmo y transmisión. Tuvo precisión con los palos, por lo que el público respondió con ovaciones en cada banderilla. Lo provocó y apuró en las distancias, emocionando, primero en la larga distancia, para después mantenerse dentro y envolverlo. Saltaron al ruedo los Forcados Amadores de Cascais para dejar una pega reconocida por el respetable. También culminó Gamero con hasta cuatro banderillas cortas, que dieron paso a un rejón de muerte que dedicó a «Todo Jalisco» y con el que no tuvo demasiado acierto. Por este motivo, se bajó del caballo, pidió permiso y con la muleta procedió al descabello.

Faena rotunda de Andy Cartagena empañada por los aceros

Andy Cartagena brindó al matador de toros en retiro Arturo Gilio, que es su representante en México. Recibió al cuarto, un toro protestado por estar lastimado de los cuartos traseros. Finalmente, el cambio fue otorgado. En su lugar salió «Alteño» de la ganadería de San Pablo, del que Andy aprovechó su movilidad para el lucimiento con el rejón de castigo, siempre llevándolo ligado a la grupa, dejándosela muy puesta. Lo corrió bordeando las tablas, apurando quizá en exceso las distancias hasta pararlo. Inició así con las banderillas. Lo bailó y provocó aquella embestida pronta que tanto le sirvió a Andy para desarrollar una faena repleta de matices y emoción, metiendo de lleno a la afición del Nuevo Progreso. Derrochaba entrega, más aún tras parar de manos al caballo y hacerlo andar, con lo que los tendidos enloquecieron. Siguió con las cortas y un par de largas que dejó soltando más riendas. Culminó con un rejón de muerte que hundió al segundo intento, teniendo que descabellar.

Laboriosa actuación de Hernández Gárate ante el quinto

«Murciélago» salió descoordinado, pero Hernández Gárate, a base de paciencia lo fue templando, aunque desentendido de la labor del rejoneador, pero logró dejarle el rejón de castigo. No fue del todo sencillo, en banderillas, a base de voz, fue tirando del animal para sacarlo de tablas. Lo mantuvo en el medio, poniendo los palos a toro parado, con medias arrancadas. A pesar de ello, logró que lo siguiera en contadas ocasiones, consiguiendo la ovación del público, que reconocía su labor ante el quinto. Saltaron al ruedo los Forcados Amadores portugueses y mexicanos para hacer una extraordinaria pega. Volvió a aparecer el potosino en escena para dejar las cortas, dando paso al rejón de muerte.

Gamero corta las dos orejas al sexto

Emiliano Gamero se fue con la garrocha a la puerta de chiqueros para recibir en una emocionante portagayola a «Gallardo». Resultó un inicio explosivo con el que el cautivó al público, dejando hasta un rejón de castigo. Se lució en banderillas, corriéndole bordeando las tablas, ciñéndoselo, dándole emoción en cada movimiento, aprovechando la emoción y transmisión del sexto. Las banderillas al quiebro, en la media y larga distancia, al violín… no le faltó variedad y adornos, con múltiples piruetas. René Tirado fue ovacionado, junto con su grupo de Forcados Amadores mexicanos, tras hacer una gran pega. Regresó Gamero para volver a darle emoción con las banderillas. Mientras tanto en el público se generaba controversia entre los que pedían el indulto y los que pedían que lo matara. Gamero esperaba a que el juez de plaza tomara la decisión con el rejón de muerte en la mano. Finalmente tomó la decisión acertada y Gamero, tras escuchar el aviso tuvo que matar al toro para dar la vuelta al ruedo con el forcado Rene Tirado y los ganaderos de San Marcos.

 

Ficha del festejo:

Guadalajara. Toros de San Marcos y San Pablo (1°Sobrero). Los animales fueron variados en comportamiento, aunque sirviendo, con buenas condiciones y prestándose para el lucimiento y el triunfo de los rejoneadores. Destacó el bravo segundo, de nombre «Aventador», que fue premiado con el arrastre lento. Así como también destacó «Gallardo», un toro. Con muy buenas condiciones premiado con la vuelta al ruedo.

Andy Cartagena, oreja y ovación tras aviso;
Jorge Hernández Gárate, oreja y ovación;
Emiliano Gamero, vuelta al ruedo tras aviso y dos orejas tras aviso.

Incidencias:

El ejército nacional fue el encargado de interpretar en marcha el Himno Nacional de México al terminar el paseíllo . Además, Los ganaderos de San Marcos dieron una vuelta al ruedo con Emiliano Gamero tras la muerte del sexto, premiando así las buenas condiciones del encierro, que resultó completo.


TEXTO Y FOTOS
: Emilio Méndez

Emiliano Gamero abre la Puerta Grande en una tarde en la que emocionó la rotundidad de Andy Cartagena en Guadalajara (México) Leer más »

los barrios

Una corrida mixta de máximo nivel para el regreso de los toros a Los Barrios

La empresa BullStar Espectáculos ha celebrado, este jueves 20 de marzo en el Hotel Montera Plaza, un gran acto de máxima expectación dirigido por la periodista Noelia López, en el que se dio a conocer el cartel de la corrida de toros del XXV Aniversario de la plaza de toros Montera Forum de Los Barrios.

 

Además, el evento ha contado con la presencia del Subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, D. Javier Ros Rodríguez; la Diputada de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, Dña. Paula Conesa Barón; el Alcalde de la localidad, Miguel Alconchel y los diestros Ruiz Miguel, Juan José Padilla, Miguel Ramos «Miguelete» y David Galván.

los barrios 2

El festejo, que se desarrollará el próximo sábado 17 de mayo a las 18:30 horas, será de carácter mixto y supondrá el regreso de los toros a la localidad gaditana. La terna anunciada la forman un rejoneador y dos matadores de toros de máximo interés para los aficionados: Andy Cartagena, Manuel Escribano y David Galván con toros de Manuel Blázquez y Murube.

Por su parte, el CEO de BullStar Espectáculos, Juan Antonio Medina, es consciente del esfuerzo y trabajo que tienen por delante. Será titánico, pero cuenta con un gran equipo, por lo que podrán darle la categoría que se merece a esta plaza de toros. «Haremos que sea una plaza de referencia a nivel nacional, provincial y comarcal. Además, desde aquí queremos dar la máxima difusión, con el objetivo de atraer también a un público joven«.

 

 

En cuanto al cartel, ha explicado que tiene muchos alicientes, porque se reabre una plaza de toros importante en la provincia, coincidiendo con su 25 Aniversario. «Es para todos los gustos, para el aficionado del toreo a caballo y al toreo a pie. El cartel lo componen tres figuras en un momento extraordinario. Andy Cartagena está en una etapa de madurez y viene de cosechar grandes triunfos en América, Manuel Escribano está en el mejor momento de su carrera, con tres tardes este año en Sevilla, y David Galván está consolidándose como joven figura del toreo. Además, se anuncian dos ganaderías de máximo nivel, como son la de Manuel Blázquez, procedencia de Núñez de Cubillo, y Murube, toda una institución para el toreo a caballo«.

Las entradas se podrán adquirir desde 10 euros, habiendo descuentos para las peñas taurinas y del caballo. Además, se ponen a la venta Palcos VIP exclusivos, para que los aficionados puedan llevar a otro nivel su experiencia del regreso de los toros a Los Barrios.

La venta de entradas comienza el martes 13 de mayo en las taquillas físicas de la plaza de toros, de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

El día del festejo desde las 10:00 interrumpidamente hasta el inicio de la corrida de toros mixta. En cuanto a la venta online, las entradas se podrán adquirir a partir de la semana que viene en www.bullstarespectaculos.com. Mandaremos más información al respecto a través de nuestras redes sociales.

Para más información, todos los interesados podrán ponerse en contacto a través de 639 306 029.

Una corrida mixta de máximo nivel para el regreso de los toros a Los Barrios Leer más »

IMG 20250309 WA0088

Ventura y Leonardo triunfan en la de rejones de Illescas (reseña y fotogalería)

Este domingo ha concluido la Feria del Milagro de Illescas con un gran éxito de público y con una corrida de rejones en la que han participado Andy Cartagena -que ha cortado una oreja del primero y ha perdido por el descabello más premios en el cuarto-, Diego Ventura -que ha ofrecido un gran y magistral espectáculo paseando cuatro orejas- y Leonardo -que se ha llevado un premio de cada toro-. Se han lidiado astados de Capea, buenos en líneas generales, destacando un quinto de vuelta al ruedo.

 

Plaza de toros de Illescas (3ª). 2ª de la Feria del Milagro 2025: casi lleno. Corrida de rejones. Toros de Carmen Lorenzo (1º,4º,5º y 6º) y El Capea (2º y 3º): vuelta al ruedo el quinto.

Andy Cartagena: oreja y palmas.

Diego Ventura: dos orejas y dos orejas.

Leonardo Hernández: oreja y oreja tras aviso

Galería fotográfica: Alejandro Lara

Ventura y Leonardo triunfan en la de rejones de Illescas (reseña y fotogalería) Leer más »

Presentacion Rejones Sanlucar abril 2025

Presentada en Sanlúcar de Barrameda la extraordinaria ‘Corrida de la Primavera’

Al igual que el año pasado, se trata de una corrida de rejones que tendrá lugar en el ‘Coso del Pino’ el sábado 5 de abril. 

 

El cartel, con tres figuras del rejoneo, se ha hecho oficial en el propio ruedo del ‘Coso del Pino’, con la presencia del Concejal Delegado de Fiestas, D. Francisco Pizarro “Pacote” y el empresario, D. Carmelo García.

 

El ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda, que este año celebra el 125 Aniversario de su inauguración, ha albergado esta mañana la presentación oficial del cartel de la ‘Corrida de la Primavera’ que será, como ya ocurriera la pasada temporada, una corrida de rejones. El festejo, que tendrá lugar el sábado 5 de abril a partir de las 18:00 horas, reúne a una terna de rejoneadores de auténtico relumbrón, como son el alicantino Andy Cartagena, que tras cosechar destacados éxitos en la campaña europea está haciendo lo propio en ruedos mexicanos, dónde está contando sus actuaciones por triunfos y puertas grandes; Diego Ventura, máxima figura del rejoneo, que se encuentra en un momento espléndido de su carrera, combinando madurez y oficio con las ganas y la ilusión de continuar el camino de progresión, y que comenzó el año 2025 abriendo la puerta grande en la Feria de Valdemorillo; y Lea Vicens, quién conjuga a la perfección conocimiento y frescura, y que tiene por delante una importante temporada en la que estará acartelada en las plazas más relevante del panorama taurino. El ganado a lidiar pertenecerá a la divisa de Benítez Cubero.

 

MURAL REJONES ABRIL 2025

En el acto, llevado a cabo en el propio ruedo de la plaza sanluqueña, estuvieron presentes el Concejal Delegado de Fiestas del consistorio sanluqueño, D. Francisco Pizarro “Pacote”, y el empresario D. Carmelo García.

 

Tras la celebración el pasado domingo, 16 de febrero, del festival taurino a beneficio de la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’, la Empresa Espectáculos Carmelo García da a conocer esta magnífica combinación de rejoneadores para la ‘Corrida de la Primavera’.

 

En este año tan especial y significativo para el ‘Coso del Pino’, los acontecimientos taurinos, todos con el lujo acostumbrados en esta empresa, se irán sucediendo a lo largo de la temporada, consiguiendo que Sanlúcar de Barrameda esté de permanente actualidad.

 

Las entradas para la ‘Corrida de la Primavera’ se pondrán a la venta el 3 de marzo en la taquilla de la plaza de toros, en www.espectaculoscarmelogarcia.com y llamando al 627 696 754.

Presentada en Sanlúcar de Barrameda la extraordinaria ‘Corrida de la Primavera’ Leer más »

IMG 2826

Triunfan en “La Petatera” Andy Cartagena y Antonio Ferrera, tras la segunda corrida de feria

Ante casi tres cuartos de entrada en el emblemático coso “La Petatera”, en tarde de clima agradable, se dio la segunda y última corrida de la Feria en honor a San Felipe de Jesús, en su CLXVIII edición resultando triunfadores los españoles, el torero equitador Andy Cartagena, con tres orejas y, el diestro de a pie, Antonio Ferrera, con dos trofeos auriculares para, al final, ser paseados en hombros.

 

 

Los otros espadas del cartel, Antonio Magaña, quien se hizo matador de toros, cortándole una oreja al ejemplar del doctorado y, Juan Pablo Sánchez, quien si tener suerte se fue de vacío.

Salieron por toriles dos toros para rejones de la ganadería potosina de Montecaldera, evidenciando calidad el primero de ellos y, el otro, ya en el ruedo, se lastimó una pata para ser devuelto y, en su lugar, salir la primera reserva de la misma casa ganadera mostrando calidad, pero, también poca fuerza. Y, seis ejemplares, para la lidia a pie, de la divisa guanajuatense de Campo Hermoso, siendo bueno el primero, el segundo tuvo calidad; noble, pero, de poca fuerza, fueron el tercero y el cuarto; el quinto igual, pero, más débil y, el sexto, dio buen juego.

En el toro que abrió plaza, el de la alternativa, llamado “Paulino”, marcado con el número 113 y con 500 kilos, de buen juego, de la dehesa titular de Campo Hermoso, el toricantano mexiqueño Antonio Magaña lanceó empeñoso a la verónica. Vino la ceremonia de cesión de trastos apadrinado por el ibérico Antonio Ferrera ante la presencia de Juan Pablo Sánchez y Andy Cartagena y, tras brindarle a su familia, con la muleta, Antonio lo llevó toreramente del tercio a los medios para, entonces, ligar buenos pases por ambos pitones, todo dentro de una faena que tuvo disposición y entrega para terminar de estocada, haciéndose de una oreja.

A su primero, “Petatero”, de la divisa de Montecaldera, que tuvo calidad, el caballero en plaza alicantino Andy Cartagena lo aprovechó bien. Le puso dos rejones de castigo, se lució toreando a la grupa, también se hizo ovacionar en el segundo tercio, colocando algunas banderillas al cambio que emocionaron al público. Cerró clavando certeros palos cortos y mató al segundo intento para obtener un apéndice.

El balear Antonio Ferrera en su primero, “Don Fer”, que mostró calidad, veroniqueó de manera sentida. Vino la devolución de los avíos por parte de su ahijado Antonio Magaña y, con la sarga, Ferrera realizó una faena que fue a más, con el sello de la casa, pleno de entrega, haciendo el toreo profundo por ambos perfiles e intercalando toreros detalles. Acabó de estocada y descabello para ser premiado con una oreja.

En su primero, noble, pero, de poca fuerza, el acalitense Juan Pablo Sánchez se dejó ver voluntarios con el capote, a pesar de un desarme. Buena vara del piquero Omar Morales. Con la pañosa, luego de brindarle a don Octavio Casillas, ganadero jalisciense de La Concepción, Juan Pablo derrochó esmero logrando pases buenos, pero, aislados. Intentó en todo momento redondear la labor, aunque, sin fortuna. Mató de atinada estocada y se silenció su quehacer.

Cartagena, a su segundo, tras ponerle un rejón de castigo, el toro se lastimó una pata, por lo que fue devuelto a los corrales. En su lugar salió la primera reserva para rejones, “Don Pedro”, de la misma casa ganadera de Montecaldera, que tuvo calidad, pero, sin mucha fuerza, al que le aplicó un fierro de castigo, después se hizo ovacionar al dejar banderillas, destacando dos al violín. Templó a la grupa emocionando a la concurrencia. Hizo sus espectaculares parados de patas con su cabalgadura. Clavó rehiletes cortos al final y mató de estocada certera por lo que, a petición general, le otorgaron dos apéndices.

A su segundo, “Petate Bueno”, noble, pero, algo falto de fuerza, Ferrera lo recibió con un lance recordando al añorado Rodolfo Rodríguez “El Pana” para, luego, veroniquear sensiblemente. Con la muleta, tras brindarle al caballista Andy Cartagena, a su padre y a su hermano, lo ha aprovechado bien para cuajar una faena plena inspiración, muy a su estilo, logrando pases por ambos lados con auténtico empaque y creatividad, calando fuerte en el tendido. Hubo detalles de torería y terminó de estocada de lejos, perfilando a larga distancia, para serle concedida una oreja.

Juan Pablo en su segundo, también noble, pero, sin fuerza, se mostró esmerado en el manejo del capote. Con la sarga, intentó crear la faena, estando por encima de su antagonista. Trató de lograr algunos pases, por lo que terminó dándose un arrimón, pero, sin resultado alguno. Acabó de estocada y descabello para tener silencio.

Y en el que cerró el festejo, de buen desempeño, Magaña dio una larga cambiada de rodillas en la zona de tablas y, ya de pie, lanceó bien a la verónica. Con la pañosa realizó una faena interesante, pues, sobre todo, se entregó mostrando sus enormes deseos por agradar, cuajando algunos muletazos que le fueron jaleados. Fue una labor de mucha actitud, pero, por desgracia, no acertó con el estoque para ser finalmente aplaudido tras un aviso.

Al finalizar la función, tanto Andy Cartagena como Antonio Ferrera fueron paseados en hombros.

FICHA

LUGAR: Villa de Álvarez, Colima.

EVENTO: Segunda y última corrida de la Feria en honor a San Felipe de Jesús, en su CLXVIII edición.

PLAZA: “La Petatera”.

ENTRADA: Casi tres cuartos en tarde de clima agradable.

GANADO: Salieron por toriles dos toros para rejones de Montecaldera, evidenciando calidad el primero de ellos y, el otro, ya en el ruedo, se lastimó una pata para ser devuelto y, en su lugar, salir la primera reserva de la misma casa ganadera mostrando calidad, pero, también poca fuerza. Y, seis ejemplares, para la lidia a pie, de Campo Hermoso, siendo bueno el primero, el segundo tuvo calidad; noble, pero, de poca fuerza, fueron el tercero y el cuarto; el quinto igual, pero, más débil y, el sexto, dio buen juego.

CARTEL: El rejoneador benidormí Andy Cartagena: Una oreja y dos orejas de la primera reserva, sustituta de su segundo que se lastimó. A pie, el balear Antonio Ferrera: Una oreja y una oreja. Juan Pablo Sánchez: Silencio y silencio. Antonio Magaña, quien tomó la alternativa con “Paulino”, número 113 y con 500 kilos: Una oreja en el de la ceremonia y palmas tras un aviso. Al final, Andy Cartagena y Antonio Ferrera fueron izados en hombros.

TEXTO Y FOTOS: Emilio Méndez

Triunfan en “La Petatera” Andy Cartagena y Antonio Ferrera, tras la segunda corrida de feria Leer más »

Sin titulo 1

Maxitoro y su campaña de navidad «Regala un Milagro en Navidad» todo un acontecimiento

La campaña navideña de la empresa MaxiToro para la Feria del Milagro de Illescas está siendo todo un impacto en estas fiestas. Después de que cientos de aficionados hayan regalado entradas por Papá Noel, ahora la campaña encara la festividad de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente con el vídeo llegando a miles de familias cada día.

 

El spot «Regala un Milagro en Navidad» ya ha sido visto por cientos de miles de personas tanto a través de los portales taurinos como de las redes de la empresa y de cadenas autonómicas como CMMedia, donde se ha venido publicitando la Feria en las últimas semanas.

 

Recordamos que las entradas, si son pedidas a los Reyes hasta finales de la próxima semana, llegarán a tu hogar con un sobre navideño especial; puedes conseguirlas a través de la web www.maxitoro.com o del teléfono 672 00 33 22.

 

La plaza de toros cubierta de Illescas acogerá dos cartelazos para su Feria del Milagro los días 8 y 9 de marzo. Este año, se celebrará una corrida ‘monstruo’ de ocho toros con cuatro figuras y una corrida de rejones de máxima altura, cuyas entradas YA ESTÁN DISPONIBLES EN MAXITORO.COM y en el número de teléfono 672 00 33 22.

 

DOS CARTELES DE ACONTECIMIENTO

 

Abrirá el cartel de la corrida del 8 de marzo una estrella del toreo de la relevancia de José María Manzanares, acompañado de otra máxima figura como Alejandro Talavante, junto al gran torero del momento, Fernando Adrián, y cerrando el sevillano Juan Ortega, uno de los grandes exponentes del arte. Lidiarán ocho toros de Luis Algarra y Daniel Ruiz.

 

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 9 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura. Junto a él, torearán Andy Cartagena y Leonardo Hernández una corrida de Capea.

Maxitoro y su campaña de navidad «Regala un Milagro en Navidad» todo un acontecimiento Leer más »

illescas milagro 2025 con entradas

La Feria del Milagro de Illescas 2025. Cartel de cuatro figuras con ochos toros

La corrida de toros (con cuatro toreros y ocho astados) y la de rejones, que han sido oficializadas por la empresa MaxiToro este miércoles, se vuelven a erigir como dos auténticos acontecimientos del arranque del 2025.

 

La plaza de toros cubierta de Illescas acogerá un ‘monstruo’ de Feria los días 8 y 9 de marzo, tardes en las que se celebrarán dos carteles que seguirán haciendo honores a un serial que se ha consolidado en los últimos años como una referencia en el inicio de temporada. Así, la Feria seguirá aglutinando a los toreros más importantes del escalafón a pie y a caballo y dotando, especialmente a la corrida de toros, de una aureola social especial por el gran número de personalidades que a ella acuden.

Este año, se celebrará una corrida ‘monstruo’ de ocho toros con cuatro figuras – la primera de este tipo en la historia de esta Feria- y una corrida de rejones de máxima altura.

Abrirá el cartel de la corrida una estrella del toreo de la relevancia de José María Manzanares, que repite en este escenario después de las excepcionales faenas realizadas en las Feria del Milagro de 2023 y 2024.

El segundo componente será el extremeño Alejandro Talavante, una máxima figura que remató la temporada 2024 de forma excelente, cortando tres orejas en la Real Maestranza de Sevilla y saliendo por segunda vez por su Puerta del Príncipe, y logrando una faena de cante grande el pasado 1 de diciembre en el festival benéfico de Vistalegre.

En tercer lugar, llega uno de los nombres llamados a las alturas de la Fiesta, el madrileño Fernando Adrián, que el año pasado fue un golpe de impacto en el Milagro cortando tres orejas. Completó una sobresaliente temporada, en la que salió por tercera vez consecutiva a hombros de Las Ventas, además de otros cosos como Nimes, Bayona, Santander, Castellón, Teruel, Palencia, Cuenca, Almería, Albacete… y también consiguió el hito histórico de enlazar 25 puertas grandes consecutivas.

Y cerrará el cartel el sevillano Juan Ortega, uno de los nombres de la cumbre del escalafón, exponente del concepto más puro y sevillano del toreo, que en 2024 selló su faena más importante en el ruedo de La Maestranza, donde desorejó a un toro de Domingo Hernández.

En esta corrida ‘monstruo’ del 8 de marzo en Illescas se lidiarán cuatro toros con dos hierros históricos: el de Daniel Ruiz –que ha cosechado grandes éxitos en las últimas temporadas en esta plaza- y el de Luís Algarra.

 

illescas milagro 2025 redes internet con entradas

 

El cartel de rejones: una explosión de toreo a caballo

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 9 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura, que tiene a Illescas como una de sus plazas ‘fetiche’.

En ese cartel, estará otro de los grandes nombres del toreo a caballo de los últimos años, el alicantino Andy Cartagena, que el año pasado cortó cuatro orejas y un rabo en Illescas, y cerrará la terna otro nombre propio del toreo a caballo, el extremeño Leonardo Hernández. Se lidiará un encierro con el hierro de Capea, que en los últimos años ha propiciado triunfos para el recuerdo en este coso.

 

En marcha la campaña ‘Regala toros por Navidad’

Además, y fiel a la tradición que Maximino Pérez ha venido llevando a cabo en las últimas temporadas, oficializa los carteles en la previa de la Navidad para que los aficionados puedan hacer el regalo perfecto a sus familiares y amigos de cara a estas fechas tan entrañables.

Hay que tener en cuenta que la empresa aprovecha estos días en los que la gente regala multitud de artículos para, al adquirir tus entradas, elegir la opción de que Papá Noel o los Reyes Magos de Oriente las hagan llegar a tu hogar en formato regalo y con un sobre navideño especial.

 

Como dato a tener en cuenta, la empresa seguirá manteniendo los mismos precios que en los últimos años para la corrida de toros a pesar de tratarse de una monstruo’, teniendo un gesto hacia la afición por su fidelidad.

 

La venta de entradas, disponible desde este miércoles

La venta de entradas de forma anticipada será de forma online en la página web www.maxitoro.com a partir de este día 18 de diciembre de 2024, mientras que la venta en taquilla será a partir del día 20 de enero de 2025 ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos por la tarde permanecerá cerrada.

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

 

Venta por teléfono e información

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio a partir de 100 euros).

La Feria del Milagro de Illescas 2025. Cartel de cuatro figuras con ochos toros Leer más »

0bfec56a f58f bc1a a19d e5e01653fddb

La Plaza México presenta su Feria del Aniversario 2025

En el marco del 79° Aniversario de La México, ha programado 9 Festejos Taurinos con la participación de figuras de talla internacional.

Entre estos eventos, destaca una tarde histórica el próximo 5 de febrero la despedida definitiva de los ruedos de Enrique Ponce, un torero de época. Asimismo, por primera vez, La México será el escenario donde se presenté el grupo musical sevillano «Siempre Así» con una actuación especial durante y posterior al festejo inaugural del 19 de enero.

Las Combinaciones son las siguientes:

19 de Enero: Juan Pablo Sánchez, Borja Jiménez y Luis David Adame Toros de José Garfias.
26 de Enero:  Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Leo Valadez con toros de De la Mora
2 de Febrero: Guillermo Hermoso de Mendoza, Diego San Román e Isaac Fonseca
con toros de La Estancia.
3 de Febrero: Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Arturo Gilio
con toros de Xajay.
5 de Febrero: Enrique Ponce, Diego Silveti y Alejandro Adame
(confirmación) con toros de Los Encinos.
7 de Febrero: Emiliano Osornio y Bruno Aloi
mano a mano con novillos de Carranco.
23 de Febrero: Andy Cartagena, José Mauricio y El Calita
con toros de Las Huertas.
2 de Marzo: Angelino de Arriaga, Jesús Enrique Colombo
(confirmación) y Juan Pedro Llaguno con toros de Rancho Seco.
9 de Marzo: Estefanía Uribe
(rejoneadora), Paola San Román y Rocío Romero con 2 toros de Marrón y 4 de Campo Hermoso.

Los festejos del 2, 3, 5 y 7 de febrero se podrán adquirir en el formato de venta de abono.

La Plaza México presenta su Feria del Aniversario 2025 Leer más »

Illescas

Andy Cartagena corta cuatro orejas y rabo y sale a hombros con Lea Vicens en Illescas

Diego Ventura dejó dos impactantes actuaciones, pero la lástima fue que no las remató con el acero.

 

Andy Cartagena cortó cuatro orejas y un rabo y salió a hombros con Lea Vicens, que desorejó al sexto, en el cierre de la Feria del Milagro de Illescas.

 

Fue un festejo con el hierro de Capea con el denominador común de la calidad -destacó sobre todo el quinto, de vuelta al ruedo- en el que Diego Ventura dejó dos impactantes actuaciones, pero la lástima fue que no las remató con el acero.

 

FICHA DEL FESTEJO

 

Plaza de toros de Illescas (Toledo). Segunda de la Feria del Milagro. Corrida de rejones. Lleno.

 

Toros de Capea, el quinto de vuelta al ruedo.

 

Andy Cartagena: Dos orejas y dos orejas y rabo

Diego Ventura: Ovación y oreja

Lea Vicens: Silencio y dos orejas


TEXTO Y FOTOS:
Julio Palencia

Andy Cartagena corta cuatro orejas y rabo y sale a hombros con Lea Vicens en Illescas Leer más »

Diego Ventura

Diego Ventura: «Es un cartel redondo de cualquier plaza de primera»

Illescas calienta motores para su Feria del Milagro, que se coronará el próximo domingo día 10 de marzo con un festejo de rejones de máxima altura. En el cartel, hará el paseíllo la máxima figura Diego Ventura, puntal del toreo a caballo en la historia, que toreará esta corrida de Capea al lado de Andy Cartagena y Lea Vicens. 

 

El caballero hispano-luso afronta esta corrida “con la máxima ilusión siempre porque la responsabilidad por cada tarde no cambia ni se aminora por más tiempo que lleve en esto”. Además, “es una feria al comienzo de la temporada, cuando todos empezamos a querer definir nuestras posiciones. Y, algo muy importante para mí, me consta cómo trabaja la empresa de Illescas, la apuesta tan fuerte y valiente que viene haciendo desde hace ya varias temporadas. Por eso luego las cosas salen como salen y los toreros tenemos la obligación de estar a la altura de ese esfuerzo que se hace”, destaca el rejoneador.

 

Estar al lado de Andy Cartagena, para Ventura, es “algo muy bonito” porque es un cartel que, sobre todo, “ofrece mucha variedad al público y los aficionados”. “Somos tres toreros completamente diferentes y esto garantiza que la gente se va a divertir porque, además, la ganadería es de las máximas garantías. Es un cartel muy redondo, de cualquier feria de primera categoría”.

 

La cuadra con la que Diego Ventura sorprenderá en Illescas

La cuadra siempre es una de las grandes sorpresas de Ventura. Y aunque no faltarán nombres míticos de ésta, sí que habrá novedades: “Llevo la mejor posible. Como de costumbre, una combinación de los caballos más consagrados que son la columna vertebral de mi cuadra y otros nuevos que estoy incorporando, que han debutado o que lo irán haciendo en este comienzo de temporada y que van a sorprender mucho a la gente. Hay caballos que ya vienen toreando como Nivaldo o Nómada que están alcanzando un nivel espectacular y otros como Hatillo, que irán ganando protagonismo conforme avance el año y en los que tengo puesta toda la ilusión”.

 

“Más que nunca tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para tener a la gente cerca”

 

Y, entre otros hechos de promoción del toreo, destaca el que Diego está llevando a cabo en las últimas temporadas, porque abandera una batalla por hacer que el toreo siga siendo, especialmente en las grandes ferias, un espectáculo popular, social, adaptado a todos los bolsillos. E Illescas tiene entradas para todos, algo que pone en valor Ventura: “Es que tiene que ser así, nos equivocamos si no lo hacemos”.

 

Y recalca que “tenemos la obligación de meter a la gente en la plaza porque a la gente le gusta el toreo, pero, en muchas ocasiones, lo planteamos como un espectáculo al que cuesta trabajo acceder para el aficionado medio por el precio de las entradas. Más que nunca tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para tener a la gente cerca, para abrirles las puertas de las plazas. No sólo se trata de hacer rentable una tarde de toros, sino de pensar en el futuro y sembrarlo cada día porque sólo así se recogen los frutos. Mi reivindicación nace de oír y observar al público, de recoger sus inquietudes, lo que me dice, de apreciar cómo se desplaza de una ciudad a otra… Los profesionales no podemos quedarnos al margen de lo que la gente quiere porque es a ella a quien nos debemos”, defiende Ventura.

 

Y el planteamiento de festejos como el de Illescas son un espejo de esto por lo que está luchando: “Sí, y un estímulo para seguir creyendo que es posible. Ver que hay empresarios como Maximino que así lo entienden, recogen el guante y lo ponen en práctica, no sólo montando una feria tan redonda y atractiva, sino haciéndola accesible al gran público. Y funciona. La asistencia de público en ella demuestra que la fórmula de carteles buenos y precios adecuados funciona. La gente llena los tendidos, los toreros nos sentimos respaldados, el espectáculo sale bien, todo el mundo se divierte y, como consecuencia, gana el toreo”.

 

Venta de entradas

La venta de entradas está disponible en la página web www.maxitoro.com, mientras que la venta física tiene lugar en la taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. hasta el viernes -sábado y domingo, en la misma plaza de toros en horario ininterrumpido-.

 

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa. La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio).

Diego Ventura: «Es un cartel redondo de cualquier plaza de primera» Leer más »

IMG 20240304 173948

Ventura y Lea a hombros en Castellón

Diego Ventura sin cuajar una gran faena consigue salir a hombros al igual que una seria Lea Vicens, al cortar tres y dos orejas respectivamente.  Mientras que Andy Cartagena pierde los trofeos por culpa del manejo de los rejones de muerte. No dieron mucho juego las reses de Fermín Bohórquez

 

Los dos rejones de castigo que le colocó Andy Cartagena al abreplaza unido a su volumen hicieron que al toro le costara moverse toda la faena. Tras cuatro banderillas arriba vinieron otras tres cortas sin continuidad. No lo puso fácil a la hora de matar y el jinete tampoco estuvo fino. No quiso irse de vacío y lo dió todo en el cuarto ante un toro con la misma poca transmisión y movilidad que sus hermanos. El momento de poner a andar a dos patas al equino enloqueció al respetable que se puso de pie. Nuevamente sin suerte con los de muerte.

Durante el segundo de la tarde Diego Ventura puso todo de su parte para agradar y calentar al respetable. Eficacia y habilidad en la ejecución y colocación de los palos no exentos de algún numerito que otro. Expuso en un par a dos manos a cabezal quitado. Remató con tres rosas. Rejón contrario y atravesado. Al quinto por una vez en toda la tarde, y con criterio, se opta por poner un solo rejón de castigo. Una barbaridad se dolió cuando Ventura le colocó, de manera contraria, la primera banderilla. No estuvo redondo en esta ocasión el luso, le faltó colocación en los primeros palos y fue tocada la grupa por dos veces. Suficiente el rejón trasero al segundo intento.

Parado y distraído salió el primero de Lea Vicens. Condiciones que la obligaron a un mayor esfuerzo. La seria, entonada y medida labor, con una correctísima ejecución y colocación de banderillas, se emborronó algo con una segunda corta puesta en la paletilla. Bastó medio rejón trasero. Hasta la misma puerta se fue para recibir al último, teniendo nula repercusión. También se le dejó a este uno solo de castigo, lo que le sirvió a la francesa poder encelarlo y llevarlo toreado durante varios momentos. Sin precipitarse fue poniendo las banderillas bien colocadas y reunidas. Medio rejón de muerte trasero.

 

Plaza de toros de Castellón (2ª). 2ª de la Feria de La Magdalena 2024: tres cuartos de plaza. Corrida de Rejones. Toros de Fermín Bohórquez: de desigual presentación,   

Incidencias: El Soro se arrancó con la trompeta en el cuarto.

Andy Cartagena: silencio y saludo.

Diego Ventura: dos orejas y oreja.

Lea Vicens: oreja y oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

Ventura y Lea a hombros en Castellón Leer más »

La México avanza los próximos cuatro carteles de su Temporada Grande

La Plaza México a anunciado lo que serán los próximos festejos que se celebrara en el coso azteca en el último domingo del mes de Febrero así como el mes de Marzo, entre la que cabe destacar las confirmaciones de Emilio de Justo y Francisco Martínez.

 

Las combinaciones para los días son las siguientes:

Domingo 25 de Febrero. Corrida de toros de la ganadería de Pozohondo para José Mauricio, Emilio de Justo (confirmación alternativa) y Diego San Román.

Domingo 10 de Marzo. Corrida de toros de la ganadería de Rancho Seco para El Zapata, Antonio Ferrera y Francisco Martínez (confirmación alternativa).

Domingo 17 de Marzo. Corrida de rejones de la ganadería de Fernando de la Mora para Andy Cartagena, Emiliano Gamero y Fauro Aloi.

Domingo 24 de Marzo. Novillada de la ganadería de Villar del Águila para Emiliano Osornio, Luís Ángel Zarza y Andrés García.

 

3f82d95a 2078 1d0c 76bb de5d39b25202

La México avanza los próximos cuatro carteles de su Temporada Grande Leer más »

castellon

Gran expectación en el primer día de venta de entradas para la Magdalena de Castellón 2024

Castellón tiene ganas de toros. Así lo ha demostrado la larga cola que ha habido a lo largo de toda la mañana en el primer día de venta de entradas para la Feria de la Magdalena.

 

Centenares de aficionados esperaban en la acera de la calle Pérez Galdós que se abrieran las taquillas a las diez de la mañana. Los primeros han llegado a las 5:30 horas de la madrugada para escoger las mejores localidades de una feria que ha despertado una enorme expectación.

Las taquillas continuarán abiertas todos los días desde las 10 de la mañana hasta las 14:00 horas, y por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes y el sábado solo en horario matinal, el domingo estarán cerradas por descanso.

También se ha activado desde hoy la venta online, que ofrece muchas facilidades para adquirir entradas. Se podrá acceder a través de la página web oficial: www.plazadetorosdecastellon.es. Desde aquí se enlaza a una plataforma de venta de entradas en la que el cliente podrá elegir de una manera sencilla su localidad, mediante un plano general del coso. En esta página se pueden ver los precios de las entradas.

Además, durante estos también se podrán adquirir abonos para jóvenes e incluso los rezagados podrán renovar sus abonos del año pasado. El teléfono de reservas es el siguiente: 964255536 y el mail: taquillas@plazadetorosdecastellon.es.


Estas son las combinaciones de la Feria de la Magdalena 2024:

Domingo 3 de marzo. Toros de Victorino Martín. Paco Ramos y Borja Jiménez, mano a mano.

Lunes 4 de marzo. Rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

Martes 5 de marzo. Novillada sin picadores. Novillos de Sepúlveda para Fran Fernando (Huesca), Javier Aparicio (Castellón), Pablo Vedrí (Castellón), Abel Rodríguez (Castellón), Bruno Gimeno (Valencia), Jorge Hurtado (Badajoz).

Miércoles 6 de marzo. Novillada sin picadores. Novillos de Hnas. Angoso Clavijo para Arturo Cartagena (Citar), Daniel Artazos (Valencia), Bruno Martínez (Castellón), José Almagro (Castellón), Nicolás Cortijo (Albacete), Olga Casado (Madrid) e Ian Bermejo (Castellón).

Jueves 7 de marzo. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez para El Fandi, Fernando Adrián y Ginés Marín.

Viernes 8 de marzo. Toros de Juan Pedro Domecq. Manzanares, Roca Rey y Tomás Rufo.

Sábado 9 de marzo. Toros de Domingo Hernández. Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Domingo 10 de marzo. Toros de Puerto de San Lorenzo y Ventana del Puerto. Sebastián Castella, Manzanares, Talavante.

Todos los festejos comenzarán a las cinco de la tarde.

Gran expectación en el primer día de venta de entradas para la Magdalena de Castellón 2024 Leer más »

-toros-castellon

A la venta las entradas para la Feria de la Magdalena 2024

Este lunes 19 de febrero se abren las taquillas de la plaza de toros de Castellón para la venta de entradas para la Feria de la Magdalena.

Muchos son los aficionados que madrugan para ser los primeros en adquirir las mejores localidades de los tendidos. Las taquillas se abrirán a las 10 de la mañana hasta las 14:00 horas, y por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas. Las taquillas del coso de la calle de Pérez Galdós permanecerán abiertas de lunes a viernes y el sábado solo en horario matinal, el domingo estarán cerradas por descanso.

También se abrirá la taquilla online, que ofrece muchas facilidades para adquirir entradas. Se podrá acceder a través de la página web oficial: www.plazadetorosdecastellon.es. A través de esta página web se enlaza a una plataforma de venta de entradas en la que el cliente podrá elegir de una manera sencilla su localidad, mediante un plano general del coso. En esta página se pueden ver los precios de las entradas.

 

Además, durante estos también se podrán adquirir abonos para jóvenes e incluso los rezagados podrán renovar sus abonos del año pasado. El teléfono de reservas es el siguiente: 964255536 y el mail: taquillas@plazadetorosdecastellon.es.

precios

 

Estas son las combinaciones de la Feria de la Magdalena 2024:

Domingo 3 de marzo. Toros de Victorino Martín. Paco Ramos y Borja Jiménez, mano a mano.

Lunes 4 de marzo. Rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

Martes 5 de marzo. Novillada sin picadores. Novillos de Sepúlveda para Fran Fernando (Huesca), Javier Aparicio (Castellón), Pablo Vedrí (Castellón), Abel Rodríguez (Castellón), Bruno Gimeno (Valencia), Jorge Hurtado (Badajoz).

Miércoles 6 de marzo. Novillada sin picadores. Novillos de Hnas. Angoso Clavijo para Arturo Cartagena (Citar), Daniel Artazos (Valencia), Bruno Martínez (Castellón), José Almagro (Castellón), Nicolás Cortijo (Albacete), Olga Casado (Madrid) e Ian Bermejo (Castellón).

Jueves 7 de marzo. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez para El Fandi, Fernando Adrián y Ginés Marín.

Viernes 8 de marzo. Toros de Juan Pedro Domecq. Manzanares, Roca Rey y Tomás Rufo.

Sábado 9 de marzo. Toros de Domingo Hernández. Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Domingo 10 de marzo. Toros de Puerto de San Lorenzo y Ventana del Puerto. Sebastián Castella, Manzanares, Talavante.

Todos los festejos comenzarán a las cinco de la tarde.

A la venta las entradas para la Feria de la Magdalena 2024 Leer más »

sierra de yeguas

Sierra de Yeguas abrirá la temporada en la provincia de Málaga con un atractivo festival taurino

La empresa TauroSevilla ha presentado de manera oficial el cartel del festival taurino mixto que se celebrará el próximo sábado 2 de marzo a las 17:00 horas, en la localidad malagueña de Sierra de Yeguas, donde se lidiaran reses de la ganadería de Domecq Núñez para:

  • Andy Cartagena
  • Juan Serrano «Finito de Córdoba»
  • Antonio Ferrera
  • Cayetano Rivera
  • Julio Romero (novillero)

Destacar que Sierra de Yeguas recupera el atractivo taurino para su municipio, donde fue el último municipio de la provincia malagueña en dar toros justo antes de la pandemia.

Sierra de Yeguas abrirá la temporada en la provincia de Málaga con un atractivo festival taurino Leer más »

Illescas

Largas colas en taquilla para la Feria del Milagro de Illescas

La empresa MaxiToro ha abierto este lunes, 22 de enero, las taquillas físicas para la Feria del Milagro de Illescas con colas de aficionados para conseguir sus localidades para el festejo.

 

El del Milagro se trata de uno de los seriales de mayor relevancia en el inicio de la temporada europea, y desde este lunes los aficionados ya pueden conseguir sus localidades en la taquilla física ubicada en la Avenida de Castilla-La Mancha del municipio toledano. Mientras tanto, aquel aficionado que quiera adquirir entradas para alguna de las dos corridas puede hacerlo a través de la web maxitoro.com.

 

Recordamos que la corrida de toros del 9 de marzo contará con el “encontronazo” entre la máxima figura, Andrés Roca Rey, y el gran torero revelación de la pasada temporada, Fernando Adrián, en un cartel que abrirá Manzanares con toros de Daniel Ruiz. Al día siguiente, Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens harán el paseíllo con toros de Capea.

 

Horarios de la taquilla física

La taquilla física está ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) y abre en horario de 10:30 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 h. de lunes a domingo. Los domingos tarde permanecerá cerrada.

 

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha en horario de 10:30 h. a 14:00 h y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10:30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

 

Venta telefónica

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio).

Largas colas en taquilla para la Feria del Milagro de Illescas Leer más »

illescas spot

MaxiToro lanza el spot “Regala un Milagro en Navidad” para la Feria de Illescas

José María Manzanares, Fernando Adrián y Roca Rey torearán el 9 de marzo en la plaza cubierta y, al día siguiente, se celebrará un festejo de rejones de máxima altura con Diego Ventura en él.

 

La empresa MaxiToro, gestora del coso toledano de Illescas, ha lanzado el spot promocional «Regala un Milagro en Navidad», para incentivar en estos días en los que la gente regala multitud de artículos que también se pueda elegir la opción de que Papá Noel o los Reyes Magos de Oriente lleven presentes en forma de entradas a las casas de los aficionados.

Las entradas, que llegarán con un sobre navideño especial a tu domicilio, puedes conseguirlas a través de la web www.maxitoro.com o del teléfono 672 00 33 22.

 

 

La Feria del Milagro 2024, dos carteles de acontecimiento

En la corrida de toros, que se celebrará el 9 de marzo, tendrá lugar la presentación del gran triunfador de la temporada 2023 en Las Ventas, Fernando Adrián. En este festejo, además, se producirá un encontronazo de altura entre la máxima figura del momento, Andrés Roca Rey, y el torero madrileño. Abrirá plaza otra figura de gran relevancia, José María Manzanares. Se lidiará un encierro de un hierro histórico como Daniel Ruiz.

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 10 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura. Completan la terna el alicantino Andy Cartagena, y la francesa Lea Vicens. Se lidiará una corrida de El Capea después de su gran resultado en los últimos años en este coso.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

MaxiToro lanza el spot “Regala un Milagro en Navidad” para la Feria de Illescas Leer más »

Illescas feria milagro 2024 redes internet alargado

La Feria de Illescas 2024 con carteles

La máxima figura del momento, Roca Rey, y el gran triunfador de la temporada en Madrid, Fernando Adrián, se verán las caras el 9 de marzo en un cartel abierto por Manzanares.

La Feria se completa con un festejo de rejones de máxima altura.

 

La plaza de toros de Illescas volverá a ser, un año más, epicentro del inicio de la temporada taurina 2024 con una Feria del Milagro llena de máximos alicientes. La corrida de toros y la de rejones, que han sido oficializadas por la empresa MaxiToro este jueves, se vuelven a erigir como dos auténticos acontecimientos del arranque del 2024 en el mundo del toro.

Además, y fiel a la tradición que Maximino Pérez ha venido llevando a cabo en las últimas temporadas, oficializa los carteles en la previa de la Navidad para que los aficionados puedan hacer el regalo perfecto a sus familiares y amigos de cara a estas fechas tan entrañables.

Hay que tener en cuenta que la empresa aprovecha estos días en los que la gente regala multitud de artículos para, al adquirir tus entradas, elegir la opción de que Papá Noel o los Reyes Magos de Oriente las hagan llegar a tu hogar en formato regalo y con un sobre navideño especial.

Un encontronazo entre Adrián y Roca Rey en la Corrida del Milagro 2024

En la corrida de toros, que se celebrará el 9 de marzo, tendrá lugar la presentación del gran triunfador de la temporada 2023 en Las Ventas, Fernando Adrián, que consiguió salir a hombros de esta plaza tanto en su cita en San Isidro el 31 de mayo como en la Corrida de Beneficencia el día 17 de junio. Y, además, salió a hombros en todas y cada una de las 15 tardes que hizo el paseíllo la pasada campaña -lleva 17 puertas grandes consecutivas en total-.

En este festejo, además, se producirá un encontronazo de altura entre la máxima figura del momento, Andrés Roca Rey, y el torero madrileño, ya que no se han acartelado juntos desde la irrupción de Fernando el pasado San Isidro.

Abrirá plaza otra figura de gran relevancia, José María Manzanares, que repite en este escenario después de la excepcional faena realizada en la Feria del Milagro 2023. Se lidiará un encierro de un hierro histórico como Daniel Ruiz. 

El cartel de rejones: una oda al toreo a caballo

Pero si el cartel a pie es de impacto, el festejo a caballo del 10 de marzo también está lleno de gran atracción por la presencia de la máxima figura del momento, Diego Ventura, que tiene a Illescas como una de sus plazas “fetiche”. El rejoneador hispano-luso abrirá además temporada en este escenario, ya que ésta es la primera corrida que tiene firmada por el momento para 2024.

En ese cartel, estará otro de los grandes nombres del toreo a caballo de los últimos años, el alicantino Andy Cartagena, y cerrará la terna la rejoneadora francesa Lea Vicens, otro de los grandes nombres del rejoneo en la actualidad. Se lidiará una corrida de El Capea después de su gran resultado en los últimos años en este coso.

La venta de entradas, disponible desde este jueves

La venta de entradas de forma anticipada será de forma online en la página web www.maxitoro.com o a través de la web Bacantix a partir de este día 21 de diciembre de 2023, mientras que la venta en taquilla será a partir del día 22 de enero de 2024 ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo. Los domingos tarde permanecerá cerrada.

El día de los festejos, la venta de entradas se realizará en la misma taquilla ubicada en la Avda. Castilla La Mancha nº 89, en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y en las Taquillas de la Plaza de toros desde las 10´30 h. ininterrumpidamente hasta la hora del festejo.

Las entradas también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa.

Venta por teléfono e información

La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22 (5% recargo – Envío GRATUITO a domicilio).

 

 

La Feria de Illescas 2024 con carteles Leer más »

Club taurino Almodóvar

El Club Taurino Almodóvar entrego sus premios taurinos 2023

Emilio de Justo y Andy Cartagena encabezaron un gran elenco en la cena de gala y entrega de trofeos del Club Taurino ‘Almodóvar’ 

 

  • Valverde, en la primera asistencia de un presidente de la Diputación de Ciudad Real, anunció la recuperación de la Corrida de la Beneficencia y será itinerante
  • Carmelo García avala la buena salud de La Fiesta en Almodóvar del Campo

Emilio de Justo brilló en una noche de celebración el pasado sábado, cuando el Club Taurino ‘Almodóvar’, arropado por más de 300 personas, entre socios, invitados y destacadas autoridades, como el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, entregaba sus premios a los triunfadores de la Feria Taurina 2023 de Almodóvar del Campo.

En el evento, que de nuevo transcurrió en el restaurante ‘El Mesto’ de Puertollano, estuvo también presente otro de los grandes del serial septembrino a juicio del colectivo que preside Carmelo García, el rejoneador Andy Cartagena, así como el ganadero Fernando López en nombre de Loreto Charro y los promotores taurinos de la familia Cutiño.

No pudieron acompañar por diferentes razones otros premiados como Jorge Fuentes o Francisco Durán, ‘Viruta’, y en el caso de Juan Ortega, su comparecencia durante la XXXII Semana Cultural Taurina, a la que el acto de este 18 de noviembre ponía el mejor colofón, ya sirvió para hacerle entrega del trofeo al detalle torero patrocinado por Autocares Rivilla.

Por su parte, el diestro cacereño, apenas llegado unos día antes a España de su primer periplo americano esta temporada, tras acompañar en la cena de gala previa, recogería luego intercalados, y por este orden, los trofeos ‘Victoriano de la Serna’ al mejor toreo de capa; ‘Paco Camino’ a la mejor estocada; y ‘Calatraveño’ al triunfador de la Feria.

Palabras de cariño del triunfador del serial 2023

De Justo dijo en sus palabras al público ser “un honor” su presencia y reconoció que nunca antes había recibido tres premios de una misma feria, calificando la de Almodóvar del Campo como “bonita” y de “tanta categoría”, y de su tarde (la del 13 de septiembre) añadió que fue “muy especial en la temporada y la verdad que me encontré muy a gusto”.

Agradeció a la ganadería el haber podido disponer de un toro “con el que pude triunfar” y a la afición “cómo se entregó aquel día conmigo”, valorando también a la empresa por su organización de una feria “que cada año va a más” y finalizando Emilio sus palabras en el deseo de que “pueda venir más años y disfrutar del cariño de todos vosotros”.

El primero de sus trofeos lo patrocinaba la familia de José Ignacio de la Serna, ganadero que por razones de salud no pudo asistir, supliéndole César de la Serna, nieto a su vez del histórico Victoriano de la Serna, de quien esbozó una elogiosa semblanza sobre la labor de su abuelo como legendario matador de toros y reivindicó la vigencia de sus ‘verónicas’.

El segundo lo apadrinaba la firma Cerrajería Guillermo Rodríguez, cuyo hijo, de igual nombre, felicitaba al Club Taurino ‘Almodóvar’ por preservar y transmitir tradiciones como ésta del mundo del toro y el tercero estaba auspiciado por el Ayuntamiento almodovareño, haciendo entrega del mismo el concejal de Festejos, Roberto Donoso.

En su alocución, excusaba la ausencia del alcalde José Lozano motivada en el cambio de fecha del acto, para la cual ya tenía otro compromiso ineludible, pero trasladó e hizo suyas las felicitaciones del regidor a premiados, a la señera entidad taurina que preside Carmelo García y a la familia de empresarios Cutiño, actual gestora del coso almodovareño.

Premio para Andy Cartagena

En cuanto a Andy Cartagena, quien recibía el trofeo ‘Antonio Cañero’ al mejor rejoneador, de manos de Virginia López, concejala de Cultura del Ayuntamiento almodovareño como patrocinador de la estatuilla, se mostraba muy contento de comparecer “como años atrás” ante la afición almodovareña y subrayó la “sintonía” que siempre tiene con ella.

Antes se daba el trofeo ‘Michelín’ al mejor subalterno de brega a Jorge Fuentes, quien no pudo estar por encontrarse en tierras ecuatoriales, desde donde se sentía “muy feliz” por el galardón, según dijo su amigo Álvaro Ramos, encargado de recogerlo a manos de Irene Muñoz por parte de Electro Distribución, firma patrocinadora que apuesta por los toros.

Y el otorgado a Francisco Durán como mejor banderillero, trofeo ‘Modesto Prado’, bajo el patrocinio de Mais Arco Iris, fue entregado por su mentor, Gabriel García, a la esposa de ‘Viruta’ quien significaba que su estancia americana en estas fechas le impedían asistir, añadiendo Verónica Gutiérrez la satisfacción en la familia por aficiones y ferias como ésta.

Premios a Loreto Charro y a la saga Cutiño

El reconocimiento al mejor astado, con el trofeo ‘Casta Jijona’, otorgado al número 37 de la ganadería de Loreto Charro, supuso la irrupción como entidad patrocinadora por primera vez de la Diputación Provincial de Ciudad Real, cuyo presidente, Miguel Ángel Valverde, lo daba al ganadero Fernando López Martín.

Éste se mostraba muy entusiasmado y agradecido por el galardón otorgado a la ganadería que lleva el nombre de su esposa, María Loreto Charro Santos, hija del veterano ganadero salmantino Carlos Charro, quien este mismo lunes fallecía a los 74 años, por lo que a través de esta nota el Club Taurino ‘Almodóvar’ expresa sus más sinceras condolencias.

Y el momento álgido, como es cada año en este ceremonial, llegó con el trofeo memorial ‘Reina Rincón’, siendo su sobrino, Oliver Reina, el encargado de darlo con tremenda emoción y palabras de gratitud al colectivo taurino a quien este año le era merecedor, el clan Coutiño, en la persona de Jorge, quien ha sabido recoger el testigo de su padre, José.

Como con el resto de premios, hubo vídeo para recalcar el buen hacer de los premiados, si bien en este caso, tras las imágenes retrospectivas en memoria del diestro asesinado en Perú, siguieron testimonios de halago y valoración hacia los Cutiño, con personalidades como Roberto Gómez, Paco Delgado, Enrique Romero, Espartaco o Noelia López.

Jorge Cutiño se dirigió a los presentes para, con la sencillez que les caracteriza, decir que desde su llegada este año a Almodóvar del Campo bajo la enseña empresarial de Arenas de San Nicasio, “nos han tratado como si fuéramos de la familia”, en referencia a la directiva del Club Taurino ‘Almodóvar’, al Ayuntamiento y a los aficionados locales.

Turnos de palabra para cerrar el evento

Para finalizar hubo intervenciones como la del alcalde anfitrión que también por primera vez, asistía a la gala, Miguel Ángel Ruiz, quien adelantó que su Consistorio ya trabaja en la vuelta a Puertollano de festejos taurinos y agradeció al colectivo almodovense el contar en uno de sus trofeos con el nombre de un torero puertollanense, Modesto Prado.

Después fue el turno del propio presidente del Club Taurino ‘Almodóvar’, Carmelo García, quien refirió a todos los invitados que con su presencia contribuían a hacer grande tan dorado broche a la XXXII Semana Cultural, valorando el particular apoyo que al mundo taurómaco brindan instituciones públicas como la Diputación o el Ayuntamiento.

Dio la enhorabuena a todo el elenco reconocido durante la noche, que se prolongó hasta la madrugada, significando que “vuestra presencia hace que los aficionados nos sintamos más cerca de nuestros héroes”, aludiendo a la entrega diaria de los ganaderos en su lucha por el toro bravo, pero también a aficionados y a sus compañeros de la junta directiva. 

Y para rematar, Valverde ensalzó lo grande de la noche taurina que pudo vivir, al tiempo que se comprometió a trabajar desde Diputación por recuperar en el calendario provincial la Corrida de la Beneficencia, la cual, tras su reestreno, que podría llegar ya este 2024, gozará de carácter itinerante, siendo Almodóvar la segunda población en albergarla.

Otros destacables momentos de emoción

Durante la velada, por acción del presentador de la gala, el crítico taurino Roberto García-Minguillán, hubo sendas muestras de afecto hacia dos asistentes al evento que en su vida han sido capaces de vencer y sobreponerse a serios problemas de salud, como Chon Castillo y Belén Martín-Consuegra, esposa del presidente de la Corporación provincial.

Asimismo, cabe referir la presencia del jovencísimo novillero de Argamasilla de Calatrava Luis Expósito, quien también recibió un cariñoso aplauso de todos los presentes y, por otro lado, recoger también cómo al principio de la ceremonia se sortearon sendos abonos para la Feria Taurina de Almodóvar del Campo 2024 que encontraron así sus agraciados.

El Club Taurino Almodóvar entrego sus premios taurinos 2023 Leer más »

ALBOX HOMBTO

La terna a hombros de Albox (Almería)

Andy Cartagena, Esaú Fernández y José Antonio Valencia  se han repartido diez oreja y un rabo

El rejoneador Andy Cartagena se ha alzado como triunfador de la corrida mixta celebrada en la localidad almeriense de Albox donde el rejoneador hizo pleno al pasear cuatro orejas y un rabo, por su parte diestros Esaú Fernández y José Antonio Valencia cortaron tres trofeos cada uno.

FICHA DEL FESTEJO:

Plaza de toros de Albox (Almería).. Corrida mixta.

Toros de Albarreal. 

  • El rejoneador ANDY CARTAGENA, dos orejas y dos orejas y rabo.
  • ESAÚ FERNÁNDEZ, oreja y dos orejas.
  • JOSÉ ANTONIO VALENCIA, dos orejas y oreja.

La terna a hombros de Albox (Almería) Leer más »

WhatsApp Image 2023 09 30 at 21.30.16

La terna a hombros en la primera de Zafra

Pasado, presente y futuro del rejoneo se han dado cita en la plaza de toros de Zafra durante la primera de la feria de San Miguel 2023. Durante la misma se han repartido un total de nueve orejas y un rabo los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Duarte Fernandes, ante un encierro de Los Espartales.

La veteranía de Andy Cartagena caló profundo en los tendidos en su primero, un toro manso y muy flojo. En el cuarto de la tarde llegó casi a un altercado, Cartagena se pasó el reglamento por donde quiso ya que alargó la faena como le dio la gana. El presidente le negó banderillas cortas y tres rosas, pero él se las puso llegando a un enfrentamiento de público y presidente, un espectáculo circense en toda regla. Fue llamado al orden miembros de su cuadrilla y él después.

Ventura tiene una gran cuadra que certificó a lo largo de sus dos faenas. Estas estuvieron llenas de quiebros y templanza, con un dominio total del toreo a caballo.

Tiempo y plazas le hacen falta a Duarte Fernandes. Las ganas le sobran. Pechó con el lote más complicado y supo sobreponerse a base de garra y entrega.

 

Plaza de toros de Zafra (3ª). 1ª de la Feria Taurina de San Miguel 2023: algo más de media plaza. Corrida de Rejones. Toros de Los Espartales: desiguales de presentación y juego. 5º bis sin saber de qué ganadería era, carecía de divisa y no se ofreció la información oportuna. Devolución que rozó lo antirreglamentario al efectuarse una vez colocadas las banderillas.

Andy Cartagena: dos orejas y oreja que no quiso pasear dando posteriormente dos vueltas por su cuenta.

Diego Ventura: dos orejas y rabo y dos orejas.

Duarte Fernandes: oreja y oreja.

Incidencias: en los tres últimos toros actuaron el Grupo de forcados Aposento de Moita. El festejo se fue a las tres horas.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

La terna a hombros en la primera de Zafra Leer más »

IMG 8651 scaled

Corrida mixta en Arenas de San Pedro

Arenas de San Pedro se prepara para recibir uno de los eventos taurinos más destacados del año. Este año se celebrará una corrida de toros mixta que tendrá lugar el próximo 27 de agosto a las 19 horas en su emblemática plaza de toros.

Tauroemoción ha aunado en un mismo cartel a una de las figuras del toreo a caballo y a dos figuras consolidadas: dos toros de La Castilleja para Andy Cartagena y cuatro toros de la ganadería de Salvador Domecq para “El Cordobés’’ y ‘’El Fandi’’. El rejoneador anunciado en esta ocasión es uno de los rejoneadores más destacados en los últimos años del escalafón del toreo a caballo. Por su parte “El Cordobés” se despide en esta localidad, después de haber cosechado un gran triunfo el pasado año, cortando tres orejas. Cerrando el cartel “El Fandi” uno de los toreros que más emociona al público en la suerte de banderillas.

La presentación ha contado con la presencia del alcalde de Arena de San Pedro, Juan Carlos Sánchez y el director operativo de Tauroemoción. Ambos han destacado durante el acto la importancia de continuar con la elaboración de un cartel atractivo para los aficionados. Resaltando la afluencia de público que la localidad tiene con este tipo de eventos beneficiando la económica y el turismo de Arenas de San Pedro.

La programación taurina en esta ocasión, no se limita únicamente a la corrida de toros. Como preludio a este destacado evento, se llevarán a cabo dos actividades tradicionales muy esperadas. La madrugada del sábado 26, tendrá lugar la tradicional capea del apagón. Además, el sábado 26 de agosto a las 19 horas, se celebrará una becerrada popular.

Para estos dos eventos populares, Tauroemoción pone a disposición de los aficionados un abono que incluye la becerrada popular y la capea del apagón por 10€.

Las entradas para todos los eventos taurinos estarán disponibles a partir de hoy mismo en la página web oficial de Tauroemoción (www.tauroemocion.es) y en el número de teléfono 623 494 502. Además, a partir del 16 de agosto, se podrán adquirir en la oficina de turismo de Arenas de San Pedro, ubicada en la calle Triste Condesa 1, en horario de 12h a 14h y de 19h a 21h, de lunes a sábado. Cabe mencionar que la oficina de turismo permanecerá cerrada los domingos.

Para mayor comodidad, durante el sábado 26 y domingo 27 de agosto, se habilitará un punto de venta de entradas en la propia plaza de toros. Este estará disponible a partir de las 11 de la mañana y funcionará de manera ininterrumpida hasta el inicio de los festejos.

Corrida mixta en Arenas de San Pedro Leer más »

2023 06

Morante, Manzanares y Ventura los grandes alicientes de la feria Hogueras de Alicante

El 20º aniversario de alternativa de Manzanares con seis toros, Morante de la Puebla frente a ‘vitorinos’ y el regreso de Diego Ventura son varios de los hitos más destacados

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha ensalzado este martes los carteles de la Feria Taurina de Hogueras 2023, que ha presentado la empresa Eventos Mare Nostrum, con Nacho Lloret al frente, y que han sido aprobados por la Comisión Taurina Municipal. El primer edil, de acuerdo a los datos facilitados por la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos, que cuenta con el sello de calidad Aenor, ha explicado que el impacto económico de los espectáculos taurinos en 2022 -Feria de Hogueras y presencia de José Tomás en agosto- se situó en torno a los 17 millones. “Son datos que ponen de relieve la apuesta de Alicante por la tauromaquia. Y que volverán a quedar refrendados este año con la gran Feria de Hogueras que ha organizado un alicantino de prestigio en el mundo del toro, como es Nacho Lloret”, ha afirmado el primer edil.

Según esos mismos datos, fueron más de 10.000 personas, de fuera de la provincia de Alicante, las que acudieron a presenciar alguno de los espectáculos taurinos programados durante el pasado año en el coso de la Plaza de España. La cifra de asistentes a los festejos superó las 50.000 personas, “un dato que se espera superar este año para que Alicante siga siendo un punto de referencia nacional e internacional en el calendario taurino de junio”, ha finalizado Barcala. Ha estado acompañado por la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez; la concejala de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España, e integrantes de la Corporación Municipal.

Barcala ha hecho también una clara defensa de la tauromaquia al señalar que “está considerada como Patrimonio Cultural de España. Ir a los toros supone una clara apuesta por la libertad en contraposición con las teorías prohibicionistas, una manera de reivindicar la libertad de elegir. Alicante, como se demuestra en este Salón Azul, es y seguirá siendo taurina”.

El empresario Nacho Lloret ha explicado que “se han programado unos grandes carteles con la clara intención de que la plaza de Alicante sea el lugar que acoja los grandes acontecimientos culturales de la ciudad, como sucede con los conciertos”. Ha afirmado sobre el conjunto de los carteles que “se ha conseguido más que lo que, en un principio, podía parecer”. Se ha mostrado “sorprendido” por la acogida que tuvo su propuesta en los toreros a contratar “muchos de ellos guardan las fechas para la Feria de Hogueras”.

Domingo 18: Toros de Fermín Bohórquez. Andy Cartagena, Diego Ventura, Lea Vicens

Lunes 19 y martes 20: Clases prácticas con alumnos de la Escuela Taurina Municipal de Alicante

Miércoles 21 de junio: Novillos de Zacarías Moreno. Santiago Esplá, Borja Escudero y Kevin Alcolado -alicantinos, los tres-. Éste último debuta con picadores.

Jueves 22 de junio: Juan Pedro Domecq. El Fandi, Sebastian Castella, Daniel Luque

Viernes 23 de junio: Victoriano del Río. El Juli, Roca Rey, Tomás Rufo

Sábado 24 de junio: Seis toros de Daniel Ruiz para José María Manzanares en su 20º Aniversario de alternativa

Domingo 25 de junio: Victorino Martín. Rafaelillo, Morante de la Puebla, Pablo Aguado

Lloret ha desmenuzado los hitos más significativos del ciclo. Ha citado el festejo del 24 de junio cuando Manzanares lidiará seis toros de Daniel Ruiz, en solitario, para celebrar su vigésimo aniversario de alternativa y homenajear la memoria del ganadero Daniel Ruiz Yagüe, fallecido el pasado mes de marzo. El empresario se ha detenido a valorar el regreso de la ganadería de Victorino Martín después de una ausencia de 37 años. También ha significado el hecho de que Morante de la Puebla se anuncie por cuarta vez con este hierro después de Olivenza (2000), Sevilla (2009) y Dax (2013). Otro de los regresos esperados a Alicante es el de Diego Ventura, quien no toreaba desde 2014.

El cartel que ilustra la Feria es original de Diego Ramos y representa a José María Manzanares toreando en redondo. La renovación de abonos está fijada desde el 15 al 27 de mayo. Los nuevos abonos, a partir del 15 de mayo. La venta de entradas sueltas comenzará el 5 de junio.

unnamed 98

Morante, Manzanares y Ventura los grandes alicientes de la feria Hogueras de Alicante Leer más »

PLAZAALMERIA15042023

Almería abre temporada el 15 de abril con el festival a beneficio la lucha contra el cáncer

Se van a lidiar novillos de Fuente Ymbro

La plaza de toros de Almería celebrar un año más  el tradicional Festival con picadores benéfico para la lucha contra el cáncer.

La cita este 2023 es el próximo sábado 15 de abril a las 17:30 de la tarde cuando se abra la plaza almeriense para ver al caballero rejoneador Andy Cartagena, a los matadores de toros Antonio Ferrera, «El Fandi», Cayetano, Jesús de Almería y el novillero Fran Lupión, con reses de la ganadería de Fuente Ymbro

ALMERIA 15042023

Almería abre temporada el 15 de abril con el festival a beneficio la lucha contra el cáncer Leer más »

3 4

Festival en Alcalá de los Gazules (Cádiz)

Actuaran los novilleros alcalaínos Manuel Vera y Pablo Lozano.

La empresa Tauro Sevilla ha dado a conocer el cartel del festival taurino mixto que se celebrará en la localidad gaditana de Alcalá de los Gazules el próximo domingo 12 de marzo.

El toreo a caballo, representado por el rejoneador Andy Cartagena. Y el toreo a pie, por los matadores Fandi, David de Miranda y Francisco de Manuel y los novilleros alcalaínos Manuel Vera y Pablo Lozano.

Todos ellos lidiarán reses de la prestigiosa ganadería de  Julio de la Puerta.

330816143 1357323441713310 8150657273185301547 n

Festival en Alcalá de los Gazules (Cádiz) Leer más »

PERALEDA 17SEP 25

Manuel Escribano a hombros en Peraleda de la Mata

Andy Cartagena y «El Melli» cortaron un apéndice por coleta

FICHA DEL FESTEJO:
Sábado 17 de septiembre de 2022
Plaza de toros de Peraleda de la Mata
Corrida de Toros Mixta
Toros de Emilio Artalejo para Andy Cartagena, toros de El Torero para Manuel Escribano y novillos de Chamaco para el novillero con picadores Germán Vidal «El Melli». Bien presentados y de diferente juego.
ANDY CARTAGENA; Silencio / Oreja
MANUEL ESCRIBANO; Silencio / Dos orejas
GERMÁN VIDAL «EL MELLI»; Silencio / Oreja

Manuel Escribano a hombros en Peraleda de la Mata Leer más »

Presentacion Toros Peraleda de la Mata 2022 scaled

Corrida de toros mixta en Peraleda de la Mata (Cáceres)

Con motivo de las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de la Humildad.

Esta mañana se ha presentado el cartel de la Gran Corrida de Toros Mixta que se celebrará el próximo día 17 de septiembre de 2022 en Peraleda de la Mata (Cáceres) a las 6 de la tarde, con motivo de las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de la Humildad.

El cartel estará compuesto por el rejoneador Andy Cartagena, que lidiará dos toros de Emilio Artalejo, el matador de toros Manuel Escribano, que lidiará dos toros de El Torero el novillero con picadores sanluqueño Germán Vidal «El Melli», que lidiará dos novillos de Chamaco.

En el acto han estado presentes el Concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Peraleda de la Mata, Jesús Miguel Díaz, el empresario Carmelo García, el matador de toros Manuel Escribano y el novillero con picadores Germán Vidal «El Melli«.

Las entradas se pondrán a la venta el día 5 de septiembre en Peraleda de la Mata y en Navalmoral de la Mata. También se podrán adquirir llamando al 627 696 754.Toda la información en www.espectaculoscarmelogarcia.com.

PERALEDA DE LA MATA 2022 scaled

Corrida de toros mixta en Peraleda de la Mata (Cáceres) Leer más »

IMG 0587

João Ribeiro Telles destaca junto de Andrés Romero y Manuel Munera en una gran tarde de rejones en Zamora

Andy Cartagena, João Moura hijo, João Ribeiro Telles -que paseó una oreja que pudieron ser dos por el fallo a aceros-, Francisco Palha, Andrés Romero y Juan Manuel Munera -estos dos últimos también tocaron pelo- abrieron a caballo el serial zamorano.

 

Andy Cartagena, João Moura hijo., João Ribeiro Telles, Francisco Palha, Andrés Romero y Juan Manuel Munera trenzaban, en la tarde de este miércoles, el paseíllo en la plaza de toros de Zamora para la primera de su Feria taurina, una corrida de rejones en la que se lidiaba un encierro con el hierro de Don David Ribeiro Telles.

Andy Cartagena, ovacionado con el primer toro de Ribeiro Telles

El primero fue un animal emotivo y con motor, al que aprovechó Andy Cartagena para dejar dos rejones de castigo en buen sitio; lo más emocionante de su lidia llegó con varios pares al violín y las cortas de final de faena. El rejón de muerte quedó un punto caído, teniendo que usar el descabello, siendo ovacionado.

Moura hijo, ovacionado también por fallar con el acero ante el segundo

Con actitud salió João Moura hijo ante el segundo, al que dejó un rejón de castigo que lo lastimó un punto, pero luego dejó espectaculares banderillas al quiebro. Toreó a la grupa de forma vibrante, que desafortunadamente no estuvo fino con el rejón de muerte, fallando en cuatro ocasiones. Fue ovacionado.

Oreja de peso a una vibrante faena sin acero de Ribeiro Telles ante un gran ejemplar de Don David Ribeiro Telles

João Ribeiro Telles cuajó una gran faena a un gran toro, extraordinario de tranco, con son, ritmo y bravura, que salió en tercer lugar. Tuvo mucho fondo el astado, que desde los dos rejones de castigo le respondió al luso. La forma de proponer, de citar y de transmitir hicieron un compendio vibrante en el coso zamorano. Pero falló con el rejón de muerte, quedando en una oreja de peso. Realizó además dos banderillas en un doble quiebro, algo que levantó al tendido.

Ovación para Palha tras fallar con el acero en el cuarto

Francisco Palha fue ovacionado tras fallar con el acero, otro toro con buen son al que saludó en los medios para poner el primer rejón de castigo con mucha verdad para luego lucirse al quiebro en un palmo de terreno, siempre en distancias muy cortas, de frente, y siempre con mucha verdad.

Romero, oreja del quinto

Andrés Romero paseó una oreja en el quinto tras una actuación con mucha actitud: se fue a portagayola y dejó muchos detalles, con toreo al quiebro y proposiciones de frente. El animal, alto de estampa y distraído, se terminó rajando, pero se impuso el caballero onubense. Dejó un rejonazo final y paseó el premio.

Juan Manuel Munera cierra con una oreja la tarde a caballo

Juan Manuel Munera culminó la tarde cortando una oreja. El rejoneador manchego anduvo dispuesto, con entrega a lo largo de la lidia, ante un toro muy bravo, al que había que tragarle. También tuvo calidad, y estuvo a la altura el rejoneador en un inicio con los de castigo; en banderillas, dejó momentos de entrega y queriendo agradar. Dejó un rejón de muerte en buen sitio y paseó el premio.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Zamora, Primera de la Feria Taurina de San Pedro. Corrida de rejones. Casi media entrada.

Toros de Don David Ribeiro Telles. De muy buen juego en general destacando el lidiado en 3º.

Andy Cartagena, ovación.

João Moura hijo, ovación.

João Ribeiro Telles, oreja.

Francisco Palha, ovación.

Andrés Romero, oreja.

Juan Manuel Munera,oreja.

João Ribeiro Telles destaca junto de Andrés Romero y Manuel Munera en una gran tarde de rejones en Zamora Leer más »

zamorapres

Circuitos Taurinos presenta la Feria Taurina de San Pedro 2022 de Zamora

Una corrida Híspalo-Lusa de rejones y una corrida concurso de ganadería charras compones la feria

En el día de hoy fue presentado en la Iglesia de la Encarnación, cedido gentilmente por la Excma. Diputación Provincial de Zamora, los carteles de la próxima Feria Taurina de San Pedro 2022  de Zamora, que se celebrarán los días 29 de junio y sábado 2 de julio.

El acto ha sido presentado en un magnífico Pregón Taurino por el periodista y escritor Domingo Delgado de la Cámara y estuvo acompañado por José Luis Prieto, Vicepresidente de la Diputación Provincial de Zamora, Francisco Cacho copropietario de la plaza de toros de Zamora y Carlos Zúñiga, empresario de la misma.

La Feria está compuesta por una corrida de toros y una corrida de rejones de abono, en la que el miércoles 29 de junio en punto de las 19:00 h. día grande de las Fiestas de San Pedro, tendrá lugar la tradicional corrida del bello arte del Rejoneo y serán 6 los caballeros rejoneadores que en esta ocasión competirán en un novedoso duelo Hispano-Luso: 3 Españoles y 3 Portugueses pondrán de manifiesto el nivel del Rejoneo Mundial en la actualidad. Serán toros de Don David Ribeiro Telles para los rejoneadores Andy Cartagena, João Moura, João Ribeiro Telles, Francisco Palha, Andrés Romero y Juan Manuel Munera.

El sábado 2 de julio se darán cita los diestros más destacados del inicio de la temporada taurina de este año, como son:  Morante de la Puebla, autor de la mejor faena de la Feria de Abril de Sevilla, Daniel Luque, que logró abrir la Puerta del Príncipe de la Real Maestranza de Sevilla por primera vez en su carrera y completa la terna el diestro salmantino Alejandro Marcos que confirmará su alternativa en la Feria de San Isidro que se está desarrollando estos días en Las Ventas de Madrid.

Para la ocasión se ha escogido la lidia de 6 toros de distintos hierros charros, que se medirán en un concurso de ganaderías disputándose el premio al Toro más Bravo, las divisas elegidas son: Castillejo de Huebra, Montalvo, Dña. María Loreto Charro Santos, Puerto de San Lorenzo, Valdefresno y Pedraza de Yeltes.

El domingo 26 de junio a las 19.00 h. se dará un concurso de cortes, “2º Concurso de Cortes de Novillos Goyesco Ciudad de Zamora”.

La renovación y venta de abonos serán los días 3,4 y 5 de junio. Venta de entradas sueltas desde  el día 6 de junio a través de la web www.circuitostaurinos.es. Venta en taquilla los días 18 y 19 de junio y del 25 de junio al 2 de julio. (Horario de taquillas de 11 de la mañana a 7 de la tarde ininterrumpidamente. Teléfono exclusivamente de información (A partir del lunes 24 de mayo): +34 644247679

Circuitos Taurinos presenta la Feria Taurina de San Pedro 2022 de Zamora Leer más »

México reabre sus puertas con Morante de la Puebla como plato fuerte.

El torero de La Puebla del Río, actuará el domingo 12 de diciembre en la denominada Corrida Guadalupana oficiando de testigo en la alternativa del mexicano Diego San Román.

La reapertura de la Monumental Plaza México ha programado un serial con seis festejos, compuestos por dos corridas de toros, una de rejones y tres novilladas.

La empresa hizo oficial ayer jueves los carteles que se llevarán a cabo entre los días el 30 de octubre y el 12 de diciembre, y que contará con un aforo permitido del 75%, además de informar del uso obligatorio en todo momento de mascarillas para los espectadores.

Morante de la Puebla, es el eje principal esta temporada, donde hará el paseillo el 12 de diciembre en la denominada Corrida Guadalupana, festejo en el que Diego San Román tomará la alternativa, junto al extremeño Antonio Ferra y Diego Silveti.

En el apartado novilleril, se presentarán en la México, Alejandro Adame, Julián Garibay y José Antonio Ortega.

Los carteles han quedado de la siguiente manera:

Sábado, 30 de octubre.  6 toros de las ganaderías de Rancho Seco, José María Arturo Huerta, Jaral de Peñas, Pozo Hondo, Los Encinos y La Joya para los toreros El Zapata, Calita, Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores, Luis David y Leo Valadez.

Domingo, 14 de noviembre. Novillos de Jaral de Peñas para Miguel Aguilar, Eduardo Neyra y Alejandro Adame.

Domingo 21. Novillos de Marrón para Héctor Gutiérrez, Sebastián Ibelles y Julián Garibay.

Domingo 28. Toros de Julio Delgado y La Estancia para Andy Cartagena y Emiliano Gamero. Actuarán los forcados de México.

Domingo, 5 de diciembre. Novillos de Caparica para José Manuel Arellano, Juan Pedro Llaguno y José Alberto Ortega.

Domingo 12. Toros de Fernando de la Mora y Bernaldo de Quirós para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla, Diego Silveti y Diego San Román, que tomará la alternativa.

 

Los boletos se podrán adquirir conforme a lo siguiente: 

  • La preventa para estos eventos se llevará acabo a partir del 8 de octubre y hasta 7 días previos a la celebración de cada evento y solo podrás adquirir el número de boletos que cubra tu apartado. 
  • Deberás acudir a las taquillas de LA MÉXICO en un horario de 9:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 19:00 horas de lunes a domingo y presentar el tarjetón de Derecho de Apartado de la “Temporada Grande 2019-2020”. 
 
 

México reabre sus puertas con Morante de la Puebla como plato fuerte. Leer más »

242712588 6798693400156121 4777184184252159971 n

Festival en Beas de Seguras (Jaén)

Será el próximo 9 de octubre cuando vuelva los toros a Beas

La localidad jienense de Beas de Segura celebrara el próximo sábado 9 de octubre a las 5 de la tarde un gran festival taurino con picadores.

El cartel lo compone el caballero rejoneador Andy Cartagena, los matadores de toros Rafaelillo, Manuel Escribano, Alberto Lamelas y José Carlos Venegas junto al novillero Jesús Llobregat, que darán cuenta de novillos de Valdefresno y Fermín Bohórquez.

Para el domingo 10 abra una suelta de reses que se puede decir que es un previo a San Marcos 2022.

Festival en Beas de Seguras (Jaén) Leer más »

navalen

Navaluenga con carteles para la Feria Taurina de la Virgen de los Villares

Circuitos Taurinos da a conocer los carteles de Feria Taurina de la Virgen de los Villares 2021 de Navaluenga

La empresa Circuitos Taurinos que dirige Carlos Zúñiga, presenta los carteles de la Feria Taurina de la Virgen de los Villares 2021 en la plaza de toros de Navaluenga a celebrarse los días 10 y 11 de septiembre.

Se trata de dos sensacionales festejos abono los cuales darán comienzo a las 6 en punto de la tarde, siendo los siguientes:

Viernes 10 de septiembre. Corrida de Toros del Bello Arte del Rejoneo, 5 toros de Lora Sangrán, para los rejoneadores Andy Cartagena y Joâo Moura Caetano en reñido mano a mano.

Sábado 11 de septiembre. Corrida de Toros. 6 toros de Montalvo para Finito de Córdoba, El Fandi y Daniel Luque.

Navaluenga con carteles para la Feria Taurina de la Virgen de los Villares Leer más »

Roberto Donoso y Carmelo Garcia a la izquierda Jose Luis Pereda y Jose Lozano a la derecha

Presentada la Feria Taurina de Almodóvar del Campo

El ciclo septembrino incluye concurso de recortadores y contará con Morante, Perera y Luque y seis rejoneadores, entre ellos, Hermoso, Cartagena o Moura

Poco después de las diez y media de la noche del pasado viernes 13 de agosto se desvelaba el secreto mejor guardado para la, anunciada semanas antes, celebración de la Feria Taurina de Almodóvar del Campo, que por segundo año consecutivo se ve obligada a renunciar por prudencia a sus tradicionales Encierros.

Una espina para la cual los aficionados asistentes al acto de presentación de carteles recibieron el árnica curativa de carteles como el que cerrará el ciclo de festejos mayores, el domingo 19 de septiembre, con la participación de grandes referentes de ‘la fiesta’ actual, como son Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera o Daniel Luque.

Y por si fuera poco, para la tarde previa se anuncian grandes del rejoneo y quienes están en ciernes pujando por la continuidad de esta disciplina. A saber, respectivamente: Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena, Sergio Galán, Moura Caetano, Sebastián Fernández y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Feria de ensueño que, tras su descorche el viernes 17 con un emocionante concurso de recortadores, contará para las citas principales de abono con astados de dos ganaderías onubenses, la de Albarreal para la corrida de a pie y la de José Luis Pereda para la de a caballo.

Éste último, vinculado con la población almodovareña por haber sido la suya una de las ganaderías cuyos astados han dado juego algunos años en los Encierros, se ha puesto esta temporada el mundo por montera y se formaliza como empresario taurino del Coso Multifuncional ‘Las Eras de Marta’, siendo su segunda experiencia en este sentido.

“He conocido Almodóvar del Campo por esos Encierros tan bonitos que tenéis”, refería en su primera intervención de la noche un muy agradecido y entusiasmado Pereda, ante las decenas de personas que se dieron cita sobre el albero, sentadas, con mascarilla y distancia social, en una velada que se llenó de embrujo flamenco de gran solera.

No en vano, el arte de Bego Naranjo y su prodigiosa expresión vocal, de Joaquín Ángel sacando el alma a la guitarra y los matices acústicos que a la percusión ofreció Pipo de Badajoz, sumieron de encanto una noche de altas emociones en lo que fue más una gala de presentación en toda regla. Indiscutible que a ello también contribuyó la muy taurina y cuidada escenografía montada en el escenario por el Club Taurino ‘Almodóvar’.

Al descubrimiento del cartel contribuyeron el referido empresario taurino, el alcalde José Lozano, el concejal de Festejos, Roberto Donoso y el presidente del citado colectivo local de aficionados, Carmelo García, desatando en ese momento un entusiasmo por la calidad ferial que se ha programado para los días 17 a 19 de septiembre.

El primer edil daba las gracias a José Luis Pereda “por esta joya taurina que nos presenta” y, desde ese argumento, animó a todos “a apostar por los toros, porque Almodóvar es taurina y yo siempre que hablo de mi pueblo digo que es tierra de santos y de toros porque es importante que sepamos reconocer nuestras raíces” y por eso llamó a “cuando lleguen el 17, el 18 y el 19 de septiembre, llenar este coso taurino”.

Lozano dio las gracias al Club Taurino ‘Almodóvar’ por su constante labor de acompañamiento y al anterior empresario de la plaza almodovareña Jorge Buendía, señalando también que, en la dificultad de garantizar el control de aforos, este año tampoco se pueden organizan los Encierros.

No obstante, el alcalde tiene buenos augurios para que el año venidero sí ya pueda recuperarse este referente festivo de Interés Turístico Regional “con más fuerza y alguna sorpresa”. Y hasta entonces, avanzó que, para ciertas actividades musicales, de teatro o culturales para todas las edades, ‘Las Eras de Marta’ también el próximo mes su marco.

Fue el concejal Roberto Donoso quien señaló la gran disposición y agilidad de Pereda por hacer realidad el deseo de formalizar un cartel de esta trascendencia. “Se ha quedado una gran feria que muy pocos pueblos e incluso muy pocas capitales tienen y después de un año y medio teníamos que volver a lo grande”, apostilló.

El análisis de Pereda

Y el empresario quien, se congratulaba de haber podido trabajar con el Consistorio de Almodóvar del Campo “que me lo ha hecho todo muy fácil”, hizo referencia a cada una de las tardes indicando que la afición por los animales astados encastraba con la tarde de recortadores con se abre feria y que ayuda a quienes se dedican a esta disciplina, “que tan mal lo están pasando en la pandemia”.

Y subrayó el carácter de concurso de este primer festejo de 2021, donde tomarán parte hasta doce recortadores, “porque en un concurso es donde realmente la gente se aprieta y luchan por ser los mejores y por ganar el premio y cuando se arriesga por ello, se crea emoción en el público y el público se divierte”.

En cuanto a la corrida de rejones, José Luis Pereda remarcó que la gran concurrencia de toreros a caballo supone garantizar que “va a ser entretenida para todos los públicos y abarca a más personas que son aficionados a los mundos del caballo y del toro”.

De Hermoso de Mendoza, padre, dijo ser “figura imprescindible” y se mostró confiado en que su hijo Guillermo mantendrá ese buen nombre en la dinastía. De Sergio Galán incidió en como “todos nos merecemos ser profetas en nuestra tierra”, en alusión a su vinculación con Castilla-La Mancha”. Y abogó por la nota distinta del rejoneo portugués, “al que haremos un guiño”, a través de Moura Caetano. Y también dijo apostar por “la juventud, como yo”, de Sebastián Fernández, en un cartel que completará Andy Cartagena, otro gran referente de este arte a caballo.

Y en cuanto al cartel de a pie “hemos querido que la gente vuelva a los toros y que lo haga con motivo y aquí hay muchos para venir ese domingo a los toros. Yo, si fuera aficionado o medianamente aficionado de cualquier zona cercana cogería mi coche con mi pareja o con mis amigos y me vendría a ver la corrida de toros”, dijo el empresario.

Sobre Morante de la Puebla, destacó el cuarto de siglo “que hace ya que no pisaba Almodóvar del Campo”, donde actuó cuando ejercía de novillero. Y de Daniel Luque, “es vuestro torero […] y él os tiene mucho cariño, mucho más del que yo me pudiera imaginar y no es fácil que un torero que actúa en 50 o 60 festejos al año tenga tantos recuerdos de un sitio”. Sobre Miguel Ángel Perera refirió que “es una gran figura del toreo como así ha venido demostrando durante tantos años”.

Valoración del Club Taurino ‘Almodóvar’

“Estamos muy contentos con esta feria, diría que más que contentos ilusionados”, expresó Carmelo García, destacando la valentía del empresario novel en estos tiempos de pandemia y protocolos, reconociendo que “sería imposible montar estos carteles sin la colaboración de nuestro Ayuntamiento y por la ayuda siempre de nuestro alcalde”.

El presidente del Club Taurino ‘Almodóvar’ enfatizó sobre José Lozano su disposición “de ayuda a la ‘fiesta’ sin titubeos y como aficionados así se lo agradecemos” y pidió “a todos los aficionados de la comarca, de la provincia o de nuestra capital Ciudad Real, que desgraciadamente se van a quedar sin toros, que vengan a Almodóvar del Campo”.

Precios

Y con el sentimiento común de ser referente taurino en el mes de septiembre, se han previsto precios en sombra que oscilan entre los 40 y los 70 euros en sombra y de 35 a 50 euros en solo, con 30 euros para jubilados en el tendido 8, así como abonos para los dos festejos mayores de entre 65 a 125 euros, que en el caso de jubilados queda en 60 euros. La cita con los recortadores costará 15 euros en sombra y 10 en sol.

La venta se inicia ya este lunes a través de la web www.torosalmodovardelcampo.com y para adquirirlas presencialmente, las taquillas del Multifuncional ‘Las Eras de Marta’ se abrirán a este menester ya el 1 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

Presentada la Feria Taurina de Almodóvar del Campo Leer más »

IMG 9022 scaled

Carteles de postín para Almodóvar del Campo

Una corrida de toros y un festejo de rejones para Almodóvar del Campo

La plaza de toros de Almodóvar del Campo disfrutará de una feria de postín a mediados de septiembre, con presencia de primeras figuras del toreo y rejoneo. Esta feria, que consta de una corrida de toros y un festejo de rejones, además de un concurso de recortadores, ha sido presentada esta noche por el periodista Roberto García Minguillán, en un brillante acto celebrado en la plaza de toros de esta localidad manchega.

El acto sirvió para presentar en sociedad al nuevo empresario de este coso, José Luis Pereda, que debuta en Almodóvar después del reciente éxito organizativo cosechado en la plaza de toros de Huelva. Pereda utilizó la palabra “redonda” para definir la oferta taurina que presentaba y comentó detalles de cada uno de los carteles que la componen, calificando el cartel de la corrida como “de auténtico postín”. Le acompañaron en la presentación el alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano García, el primer teniente de alcalde y responsable de Festejos, Roberto Donoso Ramírez y el presidente del club taurino de Almodóvar, Carmelo García. El acto contó con la brillante actuación flamenca de la cantaora Eva Naranjo y el guitarrista Joaquín Ángel.

Los carteles son los siguientes:

Viernes 17 de septiembre. Concurso de recortadores.

Sábado 18 de septiembre. Corrida de rejones. Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena, Sergio Galán, Moura Caetano, Sebastián Fernández y Guillermo Hermoso de Mendoza, con toros de José Luis Pereda.

Domingo 19 de septiembre. Corrida de toros. Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, con toros de Albarreal.

José Luis Pereda abrió el acto presentándose como nuevo empresario de Almodóvar del Campo, localidad con la que mantiene vínculo de amistad a través de su padre y de su ganadería. En referencia a los carteles, explicó que el del día 18 es un espectáculo de rejones “del más alto nivel”, con un cartel similar al que programó recientemente en Huelva y que dio “un resultado espectacular” con variedad de estilos y figuras consagradas del rejoneo que ahora van a estar en Almodóvar.

En cuanto a la corrida de toros del día 19, Pereda señaló que “siempre es un lujo contar con un maestro como Morante, pero ahora todavía más porque se encuentra en el mejor momento de su carrera”. Completan este cartel “dos de los toreros más en forma del momento”, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, “que no tengo nada que decir de lo gran torero que es porque ya sé que es como de la tierra”.

Por su parte, el alcalde, José Lozano García, felicitó en su intervención a José Luis Pereda como nuevo empresario y esbozó las líneas maestras de la feria de Almodóvar, “en la que todos los actos se celebrarán en la plaza”, señaló, y que “tendrá como colofón estos carteles que seguro que van a ser un éxito”. Confió en poder recuperar el año que viene los tradicionales encierros de esta localidad: “Volverán con más fuerza y con alguna sorpresa”. Y concluyó: “Ahora más que nunca tenemos que apostar por los toros porque Almodóvar, lo digo siempre, es tierra de santos y de toros”.

 

Carteles de postín para Almodóvar del Campo Leer más »

1A621CD4 33DE 4012 906A 6BBED7BD7151 scaled

Tauroemoción presenta una corrida de rejones y un concurso internacional de recortadores en Yunquera de Henares.

Dos festejos para el 26 y 27 de junio en el debut de Tauroemoción en la provincia de Guadalajara.

Una corrida de rejones, mano a mano, Andy Cartagena y Leonardo, con toros de Antonio Rubio Mancandro, y un concurso internacional de recortadores para Yunquera de Henares a cargo de Tauroemoción para el próximo 26 y 27 de junio.

De esta manera debuta la mercantil de Alberto García en la provincia de Guadalajara para el último fin de semana de junio.

Do carteles de máximo interés en una provincia que goza de gran afición a los caballos y al festejo taurino popular.

Los abonos para ambos festejos se pondrán a la venta a partir del 14 de junio, con 10% de descuento, en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 621 282 392.

Las entradas sueltas se podrán adquirir en el antiguo ayuntamiento de Yunquera de Henares del 21 al 25 de junio y en las taquillas de la plaza de toros los días del festejo.

Tauroemoción presenta una corrida de rejones y un concurso internacional de recortadores en Yunquera de Henares. Leer más »

1 11

Bonita corrida de rejones en Villanueva del Arzovispo

Plaza de toros de Villanueva del Arzobispo. Segunda de la feria de Primavera. Rejones. 

Toros de Fermín Bohórquez, correctos de presencia y de buen juego. El segundo premiado con la vuelta al ruedo. 

Andy Cartagena, dos orejas y ovación.

Leonardo, dos orejas y rabo y oreja.

Lea Vicens, oreja y dos orejas.

Bonita corrida de rejones en Villanueva del Arzovispo Leer más »

389ef35e 72da 4103 beb0 a0d02abc59bf

Tauroemoción presenta dos cartelazos para Villanueva del Arzobispo

Alberto García ha programado una “gran feria de primavera” para el 24 y 25 de abril con dos rematados carteles.

La empresa Tauroemoción ha hecho oficial la feria de primavera programada para la localidad de Villanueva del Arzobispo (Jaén) los días 24 y 25 de abril.

Se trata de dos carteles muy rematados y de gran interés formados por Diego Urdiales, Emilio de Justo y Juan Ortega que darán cuenta de un encierro de Santiago Domecq el sábado, 24 de abril. Una terna de artistas y un cartel de gran sensibilidad para el aficionado.

Mientras que el domingo 25 las figuras del rejoneo Andy Cartagena, Leonardo y Lea Vicens lidiaran un encierro de Fermín Bohórquez. Ambos festejos comenzarán a las seis de la tarde.

Alberto García ha afirmado “estos festejos son posibles gracias al esfuerzo de todos porque se trata de una plaza de tercera categoría. Cuando la situación sanitaria mejore, se debe regular la ampliación de aforos en plazas de primera para que comienza la verdadera recuperación de la tauromaquia”, ha asegurado el director de Tauroemoción.

En la presentación de los carteles han estado presentes el concejal de festejos de Villanueva del Arzobispo, Antonio José Beteta, y el alcalde de la ciudad, Gabriel Fajardo.

“Se trata de un gran impacto social, económico, cultural y turístico para el municipio, los toros son una importante fuente de ingresos para hosteleros y comerciantes y es momento de apostar por ello”, ha asegurado el primer edil.

La venta de entradas comenzará esta misma tarde a partir de las 13h en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 621 210 969.

Y las taquillas de plaza de toros se abrirán el lunes, 19 de abril, en horario de 10h a 14h y de 17h a 20:30h.

El aforo es limitado y contará con todas la medidas sanitarias exigidas por la Junta de Andalucía.

Tauroemoción presenta dos cartelazos para Villanueva del Arzobispo Leer más »

1 4

Andy Cartagena con 3 orejas y Sergio Galan con 2 triunfan en Estepona

Estepona (Málaga), domingo 8 de noviembre de 2020. Gira de Reconstrucción. Matinal. Toros, para rejones, de Fermín Bohórquez. Bien presentados y de variado juego. Los mejores, 1º y 4º. Con más complicaciones el 2º y, especialmente, el 3º. 

Andy Cartagena, dos orejas y oreja

Sergio Galán, oreja en ambos

Entrada: Tres cuartos del aforo permitido, cifrado en 800 personas de las 6.000 que afora el coso en condiciones normales.

[ngg src=»galleries» ids=»2093″ display=»basic_slideshow» interval=»2000″ transition_speed=»200″] 

Fotos Juan Viedma asociacion nacional de fotografos taurinos

Andy Cartagena con 3 orejas y Sergio Galan con 2 triunfan en Estepona Leer más »

1 16

La empresa Carmelo Garcia pone en marcha un ciclo directo

La empresa ESPECTÁCULOS CARMELO GARCÍA pone en marcha un ciclo de directos en Instagram para que los aficionados taurinos puedan compartir sus inquietudes con los matadores y rejoneadores que actuarán en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda los días 7 y 8 de NOVIEMBRE.
 
Los directos serán realizados desde la cuenta de instagram @espectaculoscarmelogarcia.
 
MIÉRCOLES, 21 OCTUBRE 2020 (7 de la tarde)  
DAVID MORA Y EMILIO DE JUSTO
Presenta: Ignacio Muruve
 
MIÉRCOLES, 28 OCTUBRE 2020 (7 de la tarde)
ANDY CARTAGENA Y SERGIO GALÁN
Presenta: Javier Bocanegra  
 
MIÉRCOLES, 4 NOVIEMBRE 2020 (7 de la tarde)
DANIEL LUQUE Y JIMÉNEZ FORTES
Presenta: Emilio Trigo

La empresa Carmelo Garcia pone en marcha un ciclo directo Leer más »

7 1

3 orejas y rabo para Leonardo y 2 para Cartagena y Lea Vicens en Fuengirola (Málaga)

Fuengirola, sábado 10 de octubre de 2020. Toros de Fermín Bohórquez

Andy Cartagena, dos orejas y ovación con saludos

Leonardo, oreja y dos orejas y rabo

Lea Vicens, ovación con saludos y dos orejas. 

Entrada: tres cuartos de plaza dentro del aforo permitido. Antes de salir el primer toro al ruedo, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del Covid-19.

[ngg src=»galleries» ids=»2062″ display=»basic_slideshow» interval=»2000″ transition_speed=»200″]

3 orejas y rabo para Leonardo y 2 para Cartagena y Lea Vicens en Fuengirola (Málaga) Leer más »

1

Gira de reconstrución en Sanlúcar de Barrameda

ESPECTÁCULOS CARMELO GARCÍA ha presentado en el día de ayer el cartel anunciador de las corridas de toros a celebrar en la Plaza de Toros de SANLÚCAR DE BARRAMEDA dentro del ciclo programado por ANOET, la Fundación del Toro de Lidia y Movistar+.
1
 
7 de NOVIEMBRECORRIDA DE TOROS, a las 5 de la tarde:
 
4 TOROS de la ganadería de LA QUINTA, para
 
EMILIO DE JUSTO y DAVID MORA.
 
8 de NOVIEMBRE, CORRIDA DE REJONES,a las 12 de la mañana:
 
4 TOROS de la ganadería de FERMÍN BOHÓRQUEZ, para
 
ANDY CARTAGENA y SERGIO GALÁN.
 
8 de NOVIEMBRECORRIDA DE TOROS, a las 5 de la tarde:
 
4 TOROS de la ganadería de MONTALVO, para
 
DANIEL LUQUE y JIMÉNEZ FORTES.
 
INFORMACIÓN PARA LA VENTA DE ENTRADAS:
 
VENTA DE ABONOS PARA LAS 3 CORRIDAS: 
Desde el lunes 19 de octubre hasta el sábado 24.
 
VENTA DE ENTRADAS SUELTAS:
Desde el lunes 26 de octubre.
 
HORARIO DE TAQUILLA: Lunes a Viernes, de 10 a 2 y de 4 a 7. Sábados, de 10 a 2.
 
VENTA DE ENTRADAS POR INTERNET: 
 
VENTA TELEFÓNICA: 627-696-754 (Horario de Taquilla).
 

Gira de reconstrución en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

859274211

Diego Ventura preparado para el «Milagro» de Illescas.

La empresa MaxiToro ha lanzando un spot publicitario para promocionar el segundo de los dos festejos que tendrán lugar en Illescas el fin de semana del 7 y 8 de marzo.

Se trata del festejo de rejones, en el que están anunciados Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura.

Precisamente, el rejoneador de La Puebla del Río es el gran protagonista del spot, en el que aparece en su cuadra de caballos y a través del cual invita a todos los aficionados a asistir a la cita.

Illescas se convertirá en el epicentro del toreo, consolidada ya como la punta de lanza del incio de la temporada taurina.

Diego Ventura preparado para el «Milagro» de Illescas. Leer más »

plaza-toros-illescas

Illescas abre la taquilla para la venta anticipada de entradas del ‘Milagro’

El ‘Milagro’ de Illescas está cada vez más cerca. La empresa MaxiToro abre la taquilla para la venta anticipada de entradas de la Feria del Milagro este martes, día 14.

A partir de entonces y hasta la fecha de celebración de los festejos, todo aquel aficionado que quiera adquirir localidades para alguna de las dos corridas puede hacerlo a través de tres canales diferentes: de forma presencial en taquilla, vía telefónica o gracias a la venta online.

Illescas Marzo 2020 20x20 petit scaled

Hay que recordar que la feria alzará el telón el sábado 7 de marzo, con un verdadero cartelazo, que reúne a una terna de diestros con un denominador común: el toreo más caro, artístico y clásico. Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado hará el paseíllo para medirse a astados de la ganadería de José Vázquez. Un día después tendrá lugar el festejo de rejones, con tres de los jinetes más importantes del escalafón ecuestre: Diego Ventura, Sergio Galán y Andy Cartagena. Lidiarán una corrida de Luis Terrón.

La empresa MaxiToro ha puesto en marcha una interesante campaña de precios, pensando en todos los bolsillos. La VENTA ANTICIPADA de localidades se lleva a cabo, a partir de este martes día 14, en la taquilla ubicada en la Avenida de Castilla-La Mancha, 89 (en la Plaza de la Bandera), en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas, de lunes a domingo inclusive.

La VENTA DE LOCALIDADES durante el día del festejo se llevará a cabo en la taquilla ubicada en la Avenida de Castilla-La Mancha, 89 (en la Plaza de la Bandera), en horario de 10 a 14 horas, así como en las taquillas de la plaza de toros, desde las 10 horas y de forma ininterrumpida hasta la hora del festejo.

Para la VENTA POR TELÉFONO la empresa ha habilitado los siguientes números: 672 00 33 22 y 610 53 00 11 (envío a domicilio gratuito). Este año se ha habilitado también la VENTA ONLINE a través de www.maxitoro.com.

Illescas abre la taquilla para la venta anticipada de entradas del ‘Milagro’ Leer más »

IMG 20191013 220010

Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens triunfan en Jaén con buena corrida de Capea (Crónica y Fotos)

Arranque triunfal del ciclo taurino jiennese que pone broche final a la temporada española

IMG 20191013 220010

Plaza de Toros de Jaén 

Feria de San Lucas 2019

Primera de abono

Entrada: Dos tercios de plaza

Toros de Capea

Corrida Bien presentada, nobles y que dieron buen juego en líneas generales, destacando el cuarto por su clase, recorrido y humillación de nombre “Señorito”

Para:

Andy Cartagena

Dos Orejas y Oreja

Leonardo Hernández

Oreja tras aviso y Dos Orejas

Lea Vicens

Oreja y Oreja tras aviso

 

*El festejo comenzó cerca de media hora de retraso debido a un problema con la boca de riego del centro del ruedo poco antes de dar la hora del comienzo.

———————————–CRÓNICA———————————-

En los carteles anunciadores de esta feria taurina de San Lucas de Jaén de 2019, el eslogan elegido, dice “Ilusiónate con tú Feria!”, y creo que ni en los mejores sueños, se podía imaginar un inicio de feria tan triunfal.

En primer lugar respondió la gente a la corrida de rejones que abría serial después de muchos años de ausencia, llenando en cerca de dos tercios de entrada, lo que hace atisbar para el próximo sábado una gran entrada.

El encierro del maestro Pedro Gutiérrez “El Niño de la Capea”, bien presentado, hizo pleno. Los 6 toros permitieron a los rejoneadores triunfar esta tarde, destacando el cuarto por encima de sus hermanos.

 

Y la terna en sus lotes, mostraron los motivos por los que ocupan los puestos altos del escalafón. Aunaron pureza en ciertos momentos, con otros de mayor exposición y de conexión con los tendidos haciéndolos vibrar y levantarse de los asientos en muchos momentos. Tanto Andy, Leonardo y Lea, pusieron toda la carne en el asador.

Arrancó Andy dando primero en el primer toro, ya que corto dos orejas tras una muy buena faena y esto le aseguraba la salida en hombros, por lo que sus compañeros ya no tuvieron otra opción que tener que apretar para poder acompañarle.

Al solo poder sumar una oreja en el segundo y en tercero por el uso desafortunado de los aceros, hizo que la segunda parte de la corrida, alcanzaron un mayor punto de vibración. Leonardo y Lea no pudieron guardarse nada en la recamara, ya que no querían dejarse ganar la tarde por el diestro alicantino, así que tuvieron que tirar de repertorio para amarrar la puerta grande, hasta el punto de que el rejoneador extremeño se vio alcanzado por el quinto y sufrió una voltereta.

Pares al quiebro, corbetas, cortas, al violín, rosas, etc… todo ello llegando a un público volcado hizo que pudieran finalmente acompañar Andy Cartagena a hombros, y cerrar un inicio de feria triunfar con los tres jinetes a hombros por la puerta grande del coso de La Alameda.

[ngg src=»galleries» ids=»1386″ display=»basic_slideshow»]

Fotos: Comunicación Tauroemoción

Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens triunfan en Jaén con buena corrida de Capea (Crónica y Fotos) Leer más »

7. 9

Orden de lidia de los toros y cuadrillas de rejones en El Pilar

FERIA DEL PILAR – Corrida de Rejones 5/10 – Orden de lidia y cuadrillas

Este es el orden de lidia de los toros de Hrdos. de Ángel Sánchez y Sánchez de la corrida de rejones de esta tarde en la plaza de toros de Zaragoza.

El cartel lo componen Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández.
6.

FERIA DEL PILAR – Corrida de Rejones 5/10 – Orden de lidia y cuadrillas

CUADRILLAS

ANDY CARTAGENA

 
Auxiliadores: Enrique Céspedes
Auxiliador: Sebastián Córdoba
Auxiliador: José López
Mozo de espadas: Andrés Céspedes
Ayuda: Francisco Solano
 
DIEGO VENTURA
 
Auxiliadores: Mario Rui Duarte
Auxiliador: Antonio Díaz «El Coriano»
Auxiliador: Leonardo Palacios
Mozo de espadas: Manuel Jesús López
Ayuda: Rafael Expósito
 
 
LEONARDO HERNÁNDEZ
 
Auxiliadores: Nicolás Hernández
Auxiliador: Hugo Silva
Auxiliador: Juan Antonio Maguilla
Mozo de espadas: Ángel Jonás Hernández
Ayuda: Pedro Hernández
 

Presidenta del festejo: Dña. Carolina Chaves Marcuello
Veterinario: D. Juan José Crusells Canales
Asesor Art.: D. José María Gasco de la Rosa

Orden de lidia de los toros y cuadrillas de rejones en El Pilar Leer más »

PLAZA DE TOROS DE JAÉN

Jaén abre taquillas

El Coso de La Alameda abre las taquillas para la Feria Taurina. En primer lugar será la renovación, posteriormente para los nuevos y finalmente la venta de entradas sueltas.

PLAZA DE TOROS DE JAÉN

Las taquillas de la plaza de toros de Jaén abrirán este martes, 1 de octubre, para comenzar la renovación de abonos de cara a la feria taurina de San Lucas 2019. El plazo para que los abonados renueven sus localidades se extenderá hasta el 2 de octubre, desarrollándose entre el 3 y el 6 de octubre la venta de nuevos abonos. A partir del lunes 7 de octubre se podrán adquirir entradas sueltas para los distintos festejos de la feria.

El horario de taquillas será de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h., todos los días. Del mismo modo, se habilitará venta online a través de la web www.tauroemocion.com y del teléfono 633 838 898.

La feria taurina de San Lucas se compone de dos festejos mayores, con las siguientes combinaciones:

Corrida de rejones. Domingo, 13 de octubre. 18 h. Toros de El Capea para Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens.

Corrida de toros. Sábado, 19 de octubre. 18 h. Toros de Núñez del Cuvillo para Cayetano, Emilio de Justo y Pablo Aguado.

El viernes, 18 de octubre, a las 18 horas, se celebrará el espectáculo cómico taurino “Diversiones en el ruedo”, cuyas entradas, a precio reducido por compra anticipada, podrán adquirirse desde el 1 de octubre.

Además, el domingo 6 de octubre, también a las 18 horas, tendrá lugar una novillada en clase práctica con ejemplares de Hdros. de Flores Albarrán, en su centenario en la provincia de Jaén. Ante ellos, actuarán los alumnos de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén, Fernando Palomares y Marcos Linares, el alumno de la Escuela Taurina de Motril, Pablo Maldonado, y la alumna de la Escuela Taurina de Guadalajara, Carla Otero. El mismo día, en horario matinal, se celebrará el espectáculo “Taurochiquillos”, con encierro infantil y toreo de salón, en el que también participarán alumnos de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén.

Con una política de precios adaptada a todos los bolsillos, la feria destaca también por los económicos abonos para jóvenes y desempleados, que desde 30 € podrán asistir a los dos festejos mayores, así como para jubilados, desde 36 €. En la misma línea, los abonos ordinarios pueden adquirirse desde 40´50 €, existiendo diversas ventajas para las personas que decidan abonarse, como recibir cuatro invitaciones para la clase práctica, tener descuentos en las barras de la plaza de toros, así como en establecimientos de Jaén, con los que Tauroemoción está llegando a distintos acuerdos. También tendrán descuentos en entradas para todas las plazas que gestiona Tauroemoción y preferencia para participar en eventos exclusivos que se organicen durante todo el año.

  • Foto y nota de Tauroemoción

Jaén abre taquillas Leer más »

murcia los espartales scaled

Malboro abre la tarde de rejones en Murcia

Orden de lidia de los toros de Los Espartales para esta tarde en Murcia 

los espartalesEste es el orden de lidia de los toros de Los Espartales para esta tarde en la plaza de toros de Murcia. El cartel lo componen Andy Cartagena, Sergio Galán y Diego Ventura.

1º Nº 11. Malboro. Negro. 572 kg. 02/15
2º Nº 04. Extremeño. Negro. 567 kg. 02/15
3º Nº 13. Agualimpio. Negro. 554 kg. 02/15
4º Nº 37. Marqués. Negro. 551 kg. 02/15
5º Nº 23. Cardinero. Negro bragado. 563 kg. 04/15
6º Nº 22. Muñeco Negro. 538 kg. 02/15

SOBREROS

1º Nº 14. Útil. Negro. 568 kg. 02/15
2º Nº 15. Corremundo. Negro. 581 kg. 02/15

caballos

CUADRILLAS

ANDY CARTAGENA

Auxiliares
Sebastián Córdoba
Enrique Céspedes
José López Molina

Mozo de espadas
Andrés Céspedes Sánchez

SERGIO GALÁN

Auxiliares
Valentín Ruiz Peña
Miguel Ángel Hernández Agudo
Francisco Estévez Fernández

Mozo de espadas
José Muñoz Cañada

DIEGO VENTURA

Auxiliares
Paco Céspedes Sánchez ‘Cartagena’
Mario Rui Duarte
Antonio Díaz ‘Coriano’

Mozo de espadas
Manuel López Barba

EQUIPO PRESIDENCIAL

Presidente: D. José Miguel Muñoz Conesa
Asesor Veterinario: D. Juan Ros Sempere
Asesor Artístico: D. José Castillo
Delegado: D. José Teruel Teruel

Malboro abre la tarde de rejones en Murcia Leer más »

Zaragoza

Carteles para la Feria de El Pilar de Zaragoza

Zaragoza ya tiene completamente cerrada la próxima Feria de El Pilar. Actuarán por partida doble los toreros Enrique Ponce, El Juli, José María Manzanares y Cayetano, donde aparte también tomará la alternativa el zaragozano Jorge Isiegas.

Las combinaciones son las siguientes:

 

-Sábado, 5 de octubre: Toros de Hdos. de Ángel Sánchez y Sánchez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández.

-Domingo 6 de octubre: Matinal. Novillos de Los Maños para Miguel Cuartero, Fernando Navarro y Arturo Gilio.

-Domingo 6 de octubre: Tres toros de Garcigrande-Domingo Hernández y tres de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano.

-Martes 8 de octubre: Novillos de Zacarías Moreno para Tomás Rufo, Fernando Plaza y Alejandro Mora.

-Miércoles 9 de octubre: Toros de Adolfo Martín para Alberto Álvarez, Manuel Escribano y Daniel Luque.

-Jueves 10 de octubre: Toros de Juan Pedro Domecq-Parladé para Enrique Ponce, Cayetano y Álvaro Lorenzo.

-Viernes 11 de octubre: Toros de Núñez del Cuvillo para El Juli, José María Manzanares y Jorge Isiegas, que tomará la alternativa.

-Sábado 12 de octubre: Toros de García Jiménez-Olga Jiménez para El Cid, El Fandi y López Simón.

-Domingo 13 de octubre: Toros de Montalvo para Enrique Ponce, El Juli y Miguel Ángel Perera.

Todos los festejos comenzarán a las 18:00h.

Carteles para la Feria de El Pilar de Zaragoza Leer más »

cartagena

Andy Cartagena y Ana Rita, a hombros en Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Diego Ventura no pudo actuar finalmente en Ejea a consecuencia de una artritis traumática en el hombro derecho

El rejoneador Andy Cartagena y la amazona portuguesa Ana Rita cortaron dos y tres orejas, respectivamente, en el festejo ecuestre celebrado hoy, martes, en la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros, en el que el tercer jinete del cartel, Sergio Galán, se fue de vacío.

Se lidiaron seis toros reglamentariamente despuntados para rejones de El Canario, de terciadas hechuras y juego desigual.

  • Andy Cartagena, silencio y dos orejas.
  • Sergio Galán, que sustituía a Diego Ventura, ovación y ovación.
  • Ana Rita, oreja y dos orejas.

Incidencias: Diego Ventura no pudo actuar finalmente en Ejea a consecuencia de una artritis traumática en el hombro derecho, que requiere de, al menos, 48 horas de reposo absoluto, además de tener que llevar el brazo inmovilizado, según el parte médico presentado a la empresa de este coso zaragozano.

La plaza registró dos tercios de entrada en los tendidos

AGENCIA EFE

Andy Cartagena y Ana Rita, a hombros en Ejea de los Caballeros (Zaragoza) Leer más »

andy cartagena y segio galan san sebastian de los reyes 29 de agosto de 2019

Puerta Grande al efectismo de Cartagena y a la pureza de Galán en San Sebastián de los Reyes

Los rejoneadores Andy Cartagena y Sergio Galán cortaron tres orejas cada uno y salieron a hombros en el segundo festejo de la feria del Cristo de los Remedios de San Sebastián de los Reyes, mientras que el portugués Rui Fernandes paseó un solitario trofeo.

A pesar de que el marcador refleja el mismo número de trofeos, sin embargo, lo más importante de la función llevó la firma de Sergio Galán, muy puro y siempre bajo los cánones del clasicismo para cuajar dos excelentes faenas.

Andy Cartagena, en cambio, tiró de los efectos especiales y alardes de cara a la galería para entusiasmar al poco público que asistió hoy jueves al coso de «La Tercera».

Rui Fernandes, en cambio, pasó muy de puntillas con el manso que abrió la tarde, y cortó una oreja del cuarto simple y llanamente por matarlo a la primera.

FICHA DEL FESTEJO 

San Sebastián de los Reyes (Madrid), jueves 29 de agosto de 2019. 2ª de Feria. Menos de un cuarto.

passanha 1Toros de Passanha, reglamentariamente despuntados para rejones, terciados y sin remate, y manejables en distintos grados.

  • Rui Fernandes, ovación y oreja.
  • Andy Cartagena, dos orejas y oreja.
  • Sergio Galán, oreja y dos orejas
CRÓNICA Y FOTO AGENCIA EFE

Puerta Grande al efectismo de Cartagena y a la pureza de Galán en San Sebastián de los Reyes Leer más »

jaén

La empresa Tauroemoción S.L. presenta su primera Feria de San Lucas en Jaén

La empresa Tauroemoción S.L. dirigida por Alberto García, ha presentado los carteles para su feria taurina de San Lucas 2019 en Jaén. Para ello se han programado dos corridas, una de ellas de rejones, y una novillada sin picadores, para el 6 de octubre.

Las combinaciones son los que siguen:

Domingo, 13 de octubre: Toros de El Capea para Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens.

Sábado 19: Toros de Núñez del Cuvillo para Cayetano, Emilio de Justo y Pablo Aguado.

En el acto de presentación tuvo lugar en el Ayuntamiento jiennense, participaron el concejal de Cultura, Turismo y Fiestas, José Manuel Higueras, el director general de Tauroemoción, Alberto García Buj, y el gerente de la empresa en Jaén, Juan Espinosa, quien desveló una cartelería en la que destaca el aumento del número de espectáculos.

Además, el domingo 6 de octubre, también a las 18:00 horas, tendrá lugar una novillada en clase práctica con ejemplares de Hdros. de Flores Albarrán, en la que actuarán los alumnos de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén, Fernando Palomares, Fernando de Toro y Marcos Jesús, y la alumna de la Escuela Taurina de Guadalajara, Carla Otero.

El mismo día 6, en horario matinal, se celebrará el espectáculo Taurochiquillos, con encierro infantil y toreo de salón, en el que también participarán alumnos de la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén.

Durante los meses de septiembre y octubre, hasta el comienzo de la feria, se desarrollará un amplio programa de actos culturales que será presentado la próxima semana y que servirá de preámbulo y promoción del ciclo taurino en la capital jiennense.

La empresa Tauroemoción S.L. presenta su primera Feria de San Lucas en Jaén Leer más »

andy cartagena alicante 29 de junio de 2019

Puerta Grande para Andy Cartagena en Ciudad Real

Ciudad Real (2ª categoría).

Corrida de Rejones – 2ª de feria

6 Toros de la ganadería de Passanha.

  • Andy Cartagena: Oreja y Dos orejas.
  • Leonardo Hernández: Silencio y Ovación.
  • Ana Rita: Oreja y Vuelta.

La rejoneadora Ana Rita tomó la alternativa.

Puerta Grande para Andy Cartagena en Ciudad Real Leer más »

Aranda de Duero

Aranda de Duero define sus carteles

La Feria taurina del municipio burgales de Aranda de Duero tiene definida sus fechas para la Feria de la Virgen de las Viñas que se llevará entre el 15, 16, 17 y 21 de Septiembre de 2019, formada por tres corridas de toros y una de rejones.

Los festejos comenzarán a las 18:15

Las combinaciones son los siguientes:

  • Domingo, 15 septiembre. Toros de Torrealba para Morenito de Aranda, Emilio de Justo y Luis David.
  • Lunes 16. Toros de Passanha para Andy Cartagena, Sergio Galán y Leonardo Hernandez.
  • Martes 17. Toros de Hermanos García Jiménez para El Fandi, Ginés Marín y Román.
  • Sábado 21. Toros de Victoriano del Río para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Pablo Aguado.

Aranda de Duero define sus carteles Leer más »

santander 21 de julio de 2019 rejones

Un gran Ventura y un efectista Cartagena, a hombros en Santander

Los rejoneadores Diego Ventura y Andy Cartagena salieron hoy a hombros en el festejo inaugural de la Feria de Santiago de Santander, una tarde en la que el primero marcó la diferencia y en la que el mayoral de la ganadería de Los Espartales se sumó a la fiesta al acompañar a los jinetes en la Puerta Grande.

Andy Cartagena encontró un débil oponente en el de Los Espartales que abrió plaza, muy sangrado tras un único rejón de castigo. Sin celo, ni empuje, ni fuerza. Al rejoneador le bastaron detalles de doma y cabriolas de cara a la galería, sin toro, para enardecer. Clavó los palos con pulcritud. Un rejonazo contrario de efectos fulminantes valió la primera oreja de la Feria.

El cuarto fue un mansote con marcada querencia hacia los adentros, que se desentendía frecuentemente de caballo y caballero, soso hasta la desesperación. Cartagena colocó todos los palos a la grupa, cuando los pitones ya habían pasado. La espectacularidad de sus evoluciones sobre las cabalgaduras, más que el toreo, dieron gusto al amable público de Cuatro Caminos. Otro trofeo.

El diplodocus que hizo segundo, con sus 659 kilos a cuestas, mantuvo la pobre tónica marcada por su antecesor y se fue amorcillando paulatinamente hasta la inmovilidad total. Sergio Galán estuvo muy por encima de él. Clavó con limpieza, templó y estuvo rápido con el acero definitivo.

Se enlotó el mastodonte junto a un quinto alto pero de lomos rectos que destacó por su nobleza. Toreabilidad le dicen ahora.

Galán edificó una obra de calidades sutiles, de menos a más. Fue ajustando distancias y encuentros hasta que halló el acople sobre el bello «Apolo», que logró que el toro lo persiguiera sin solución de continuidad en un galope rítmico. Lo arrimó además al poner los palos. Una entonada actuación que mereció más premio que los saludos desde el tercio con que se saldó.

El tercero, de líneas mucho más armónicas y más suelto de carnes, incluso humilló de salida anticipando su buen juego posterior. Diego Ventura alcanzó la perfección en el galope a dos pistas con «Sueño». Fue aquello un prodigio de ajuste, ritmo sostenido y precisión, con banderillas al quiebro colocadas al estribo.

La personalidad de ‘Nazarí’ mantuvo el diapasón en nuevas galopadas con el caballo arqueado, fundido con el toro. De nuevo hubo cercanías en los embroques banderilleros. Para terminar de poner la plaza en ebullición, violines sobre «Remate» y rejonazo, trasero, con golpe de verduguillo ya en pie. Dos orejas con mucha fuerza.

Y Ventura quería más. Recibió al sexto a portagayola, y lo enhebró al regatón de la garrocha por todo el redondel. A «Lío» lo echó materialmente encima de los pitones en las banderillas al quiebro, muy puras y emocionantes. Cuando crepitaba el fuego de una labor al alza, se derrumbó el de Los Espartales sobre la arena.

Con el toro de nuevo en pie, faltaba aún la traca final, el más difícil todavía: A «Dólar» le quitó la cabezada y tras dos pasadas en falso clavó el par que desató el delirio. Pero pinchó hasta cuatro veces, perdiendo un seguro doble corte de apéndices.

FICHA DEL FESTEJO

los espartalesSeis toros de Los Espartales, reglamentariamente despuntados para rejones, de presentación muy desigual. Parados los dos primeros. Con ritmo, temple y duración el tercero. Manso el cuarto. El quinto, muy noble y colaborador, se lesionó una mano. El sexto, bonancible.

  • Andy Cartagena: rejón contrario (oreja con leve petición de la segunda); pinchazo y rejón (oreja).
  • Sergio Galán: medio rejón (ovación); rejón y descabello (ovación).
  • Diego Ventura: rejón trasero y descabello (dos orejas); cuatro pinchazos y descabello (ovación).

Salieron a hombros por la puerta grande Andy Cartagena, Diego Ventura y el mayoral de la ganadería de Los Espartales.

La plaza rozó el lleno en tarde agradable.

Crónica de Juan Antonio Sandoval  para  Agencia EFE 
foto PRENSA DIEGO VENTURA

Un gran Ventura y un efectista Cartagena, a hombros en Santander Leer más »

andy cartagena alicante 29 de junio de 2019

Andy Cartagena cierra las Hogueras de Alicante con un triunfo de tres orejas

El portugués Joao Telles como la francesa Lea Vicens obtuvieron un apéndice cada uno.

El rejoneador Andy Cartagena cortó hoy tres orejas y salió a hombros en el festejo ecuestre que puso fin a las feria de Hogueras de Alicante, en una tarde de muchísimo calor en el que tanto el portugués Joao Telles como la francesa Lea Vicens obtuvieron un apéndice cada uno.

Se lidiaron seis toros reglamentariamente despuntados para rejones de Ribeiro Telles, de juego desigual.

  • Andy Cartagena, oreja y dos orejas.
  • Joao Telles, vuelta al ruedo y oreja.
  • Lea Vicens, ovación y oreja.

La plaza registró algo más de media entrada en tarde de mucho calor.

Agencia EFE

Andy Cartagena cierra las Hogueras de Alicante con un triunfo de tres orejas Leer más »

DSC 4153 3

Oreja de peso para Galán y otra corta Andy Cartagena en la primera de rejones

Primera tarde de rejones en la sexta de San Isidro con toros de Fermín Bohórquez. 

Abrió la tarde Andy Cartagena con Cuco para colocar un rejón de castigo. A Lomos de Picasso llegaron los momentos más destacados, además de tres largas, lo movió pegado a la grupa. Tres cortas con Pinta y la estocada cayó caída saludando ovación. Faena a más la del cuarto que fue hilvanando el alicantino. Con Apolo al quiebro, con Cupido y con Luminoso al violín tras moverlo a dos patas. Con Pinta dos cortas y teléfono antes de pinchazo y rejón de muerte tras el que cortó una oreja. 

El segundo de Bohórquez manseó de salida y Sergio Galán puso dos rejones de castigo. Bien el conquense en la lidia y controlando los arreones del astado. A lomos de Embroque levantó faena con tres largas, la tercera esperándolo y al quiebro de mucho mérito. Con Titán saliendo con piruetas en la cara del toro y destacar las dos a la par a lomos de Apolo. Toreo del bueno ante el quinto de la tarde. Un toro de Bohórquez que fue a más y tenía enfrente a un jinete que derrochó toreo puro a lomos de Ojeda, Embroque y que levantó a parte de los tendidos con el par a dos manos de Óleo. Faena importante que pasaportó con un certero rejón de muerte. Oreja de peso la de Galán. 

Se movió el tercero en faena de altibajos de Andrés Romero. Muy dispuesto el onubense que destacó a lomos de Guajiro pero no acabó de rematar antes de dejar una estocada baja. Faena pulcra de Romero ante el sexto en la que destacaron los dos primeros rejones de castigo con Beirao. En las banderillas largas no acabó de haber precisión en los embroques. Bien con Chamán las dos rosas y el rejón de muerte cayó contrario. 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Las Ventas Madrid, primera corrida de rejones de la Feria de San Isidro con tres cuarto de entrada.

fermin bohorquez

Toros de Fermín Bohórquez, bien presentados y faltos de raza a excepción del quinto que fue el mejor. 

  • Andy Cartagena, ovación con saludos tras petición y oreja
  • Sergio Galán, ovación con saludos tras petición y oreja
  • Andrés Romero, silencio y ovación.

Oreja de peso para Galán y otra corta Andy Cartagena en la primera de rejones Leer más »

784104479

Sorteados los toros de Fermin Bohórquez para la primera de rejones en Madrid (Vídeo)

Sorteados los toros de Bohórquez para la primera de rejones


Madrid, 18 de mayo de 2019.- Primera corrida de rejones con toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Sergio Galán y Andrés Romero.

El festejo comenzará a las 19h.

1 10
https://vimeo.com/337090059

Sorteados los toros de Fermin Bohórquez para la primera de rejones en Madrid (Vídeo) Leer más »

3

Presentado un gran cartel de Rejones en Talayuela

4

Ha sido presentado el cartel anunciador de la corrida de toros del arte del rejoneo que tendrá lugar en Talayuela el próximo 28 de abril a las 6 de la tarde, con motivo de la celebración de sus Ferias y Fiestas de San Marcos 2019.
Magnífico cartel que contará con PABLO HERMOSO DE MENDOZA, ANDY CARTAGENA y GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA, que se despedirá como novillero en este festejo. Se lidiarán reses de FERMÍN BOHÓRQUEZ.

El acto ha tenido lugar en el Hotel Valles de Gredos de la localidad cacereña y ha sido presentado por el Concejal de Festejos y Cultura, D. Roberto Baños y el empresario D. Carmelo García. Junto a ellos han estado presentes la Directora del hotel, Dª Eva Hernández y D. Jorge Serrano, representante de la empresa en Extremadura.

Presentado un gran cartel de Rejones en Talayuela Leer más »

Cartagena, Galán y Vicens empatan a 3 orejas en la corrida de rejones de Cieza

Andy Cartagena, Sergio Galán y Lea Vicens han empatado a tres orejas en el festejo de rejones de este domingo en la plaza de toros de La Deseada, en Cieza (Murcia).

Se ha lidiado un encierro de la ganadería salmantina de Manuel Santiago, El Canario, de buen juego, en líneas generales.

El coso ha registrado un tercio de entrada en tarde de temperatura agradable.

  • Andy Cartagena, oreja y dos orejas.
  • Sergio Galán, dos orejas y oreja.
  • Lea Vicens, oreja y dos orejas.
 Agencia EFE

Cartagena, Galán y Vicens empatan a 3 orejas en la corrida de rejones de Cieza Leer más »

unnamed scaled

Una rematada corrida de rejones abre la temporada en Cieza

Andy Cartagena, Sergio Galán y Lea Vicens, cartel del 17 de marzo

La empresa Toros Sureste comienza su andadura en la Plaza de Toros de Cieza, La Deseada’, con un rematado festejo de rejones para el próximo día 17 de marzo. El cartel de esta corrida fue anunciado esta mañana por el empresario Ángel Bernal en un acto celebrado en el Patio de Caballos de la plaza de toros al que asistieron medios de comunicación y numerosos aficionados de esta localidad. 

El cartel del 17 de marzo reúne a tres figuras del toreo a caballo como son Andy CartagenaSergio Galán y Lea Vicens, que lidiarán una corrida de Manuel Santiago ‘El Canario’. El festejo dará comienzo a las 5 de la tarde.

En su intervención, Ángel Bernal agradeció a la propiedad de la plaza, la familia López, el magnífico estado de conservación del coso ciezano, “ya que es muy duro cuando no se cuenta con organismos que ayuden o subvencionen ese mantenimiento”, dijo.

El empresario informó que, por primera vez en Cieza, se digitalizará la venta de entradas, del mismo modo que ya se hace en la plaza de toros de Murcia, con un sistema informático que permitirá la venta de entradas online, a través de la web www.toroscieza.com  
En este acto de presentación, moderado por el periodista murciano José Francisco Bayona, acompañaron al empresario la concejala de Educación del Ayuntamiento de Cieza, Manuela Fernández, y Carlos López, representado a la propiedad de La Deseada, que expresó orgullo por contar con una empresa como Toros Sureste en la organización de los festejos taurinos en Cieza. Un buen número de aficionados asistieron con expectación al acto de presentación de esta nueva etapa para la plaza de Cieza.

La venta de entradas en la plaza de toros comenzará el 8 de marzo y se pueden realizar reservas a través del teléfono 621 237 742

Una rematada corrida de rejones abre la temporada en Cieza Leer más »

7 80

Andy Cartagena tarde triunfal en Ayutla

7 80

Seis orejas y dos rabos se repartan Cartagena, Martínez Vértiz, y “El Chihuahua”

Tarde triunfal se vivió la tarde de este lunes en la Plaza de Toros Ayutla al triunfar la tercia conformada por Andy Cartagena (tres orejas y un rabo), Alejandro Martínez Vértiz (dos orejas y un rabo), y Antonio García “El Chihuahua”, una oreja.

Ante casi un lleno en esta población jalisciense se lidiaron ejemplares de la ganadería de Cerro Viejo (manejables para rejones) y cuatro más de San Marcos (de juego variado, destacando el cuarto). En esta tarde fue atendido tras su actuación en su segundo toro Alejandro Martínez Vértiz que al entrar a matar se llevó una fuerte voltereta. 

Prensa NTR Toros

8 4
LOGO

Andy Cartagena tarde triunfal en Ayutla Leer más »

7 77

Triple puerta grande en Villa Hidalgo

7 77

Plaza de toros “La Ronda” en Villa Hidalgo (México). Cornúpetas de la divisa de Medina Ibarra, el 5º fue indultado.

El rejoneador Andy Cartagena: 1 oreja y 2 orejas.

Israel Téllez: 2 orejas e Indulto.

Octavio García “El Payo”: Ovación y 2 orejas.

Foto: Prensa Octavio García “El Payo”

8 3
LOGO

Triple puerta grande en Villa Hidalgo Leer más »

7 28

Corrida Guadalupana triunfal en León

7 29

Ante más de tres cuartos de entrada en tarde nublada, se cortaron cinco orejas a un buen encierro de la ganadería de San Miguel de Mimiahuapam de buena presencia y que dio buen juego en términos generales, destacando el sexto que fue premiado con arrastre lento.

Andy Cartagena: oreja en cada uno de su lote.

Juan José Padilla: Oreja del primero y ovacionado en su segundo.

Diego Silveti: palmas en el tercero y dos orejas del sexto tras una gran faena, arrastre lento para el toro, vuelta de Silveti con el ganadero Juan Pablo Bailleres.

Prensa Espectáculos Taurinos de México

Corrida Guadalupana triunfal en León Leer más »

7 5

Gran triunfo de Andy Cartagena en Orizaba

Gran triunfo de Andy Cartagena en Orizaba

7 5

Cuatro orejas y un rabo ante toros de La Estancia

El rejoneador Andy Cartagena se alzó con un gran triunfo la tarde de este domingo en el Coliseo “La Concordia”, de Orizaba, ello tras corta cuatro orejas y un rabo a un extraordinario lote procedente del hierro de La Estancia, el primero, de arrastre lento, y el segundo, de vuelta al ruedo en el arrastre.

En medio de una gran expectación se desarrolló esta corrida de toros en la que Alejandro Martínez Vértiz dio una vuelta al ruedo y Arturo Macías, fue ovacionado en su lote. Cartagena cayó de pie ante la afición de Orizaba que registró una buena entrada en “La Concordia” en la que los diestros de a pie lidiaron ejemplares del hierro de José Julián Llaguno, bien presentados y de juego variado.

Ficha: Corrida de Toros en El Coliseo “La Concordia”, más de media entrada en tarde agradable. Toros de La Estancia para rejones, de muy buen juego, el primero premiado con arrastre lento y el segundo, de vuelta al ruedo en el arrastre. Cuatro toros de José Julián Llaguno, de que destacó el cuarto. Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas y rabo; Alejandro Martínez Vértiz, silencio y vuelta al ruedo, y Arturo Macías, ovacionado en su lote.

Prensa Promotoreando

Gran triunfo de Andy Cartagena en Orizaba Leer más »

diego ventura

Diego Ventura corta cuatro orejas y arrasa en la de rejones

El rejoneador Diego Ventura salió a hombros al final de la corrida de rejones de la Feria del Pilar celebrada hoy en Zaragoza, después de cortar cuatro orejas en premio a una actuación arrasadora, justo un día después de su triunfal actuación en solitario en la plaza de Las Ventas.

Tanto protagonismo acaparó Ventura que sus dos compañeros, Rui Fernandes y Andy Cartagena quedaron en un muy segundo plano, incapaces de competir ante el despliegue de raza, valor y poder de Ventura y de su cuadra en una tarde absolutamente redonda.

La faena más rematada del jinete hispano-luso fue la que hizo al tercero, uno de los encastados toros de la corrida del hierro salmantino, que se movió con temperamento y un punto de violencia en sus arrancadas que complicaba claramente su lidia.

Pero ni Ventura ni sus caballos se encogieron, sino que jinete y monturas se crecieron ante las dificultades. Y sobre todos el castaño «Nazarí», la estrella de su cuadra, que llevó cosidas a la grupa y a su costado los pitones del bravucón, sin dejarse alcanzar en los constantes y amenazadores hachazos que le soltó.

De ahí en adelante, ya con el toro sometido y resignado, Ventura mostró toda su garra para clavar banderillas en rectitud y con un asfixiante ajuste, hasta poner en pie varias veces unos tendidos donde el entusiasmo se desbordó con un rejonazo fulminante. Y todo ello en menos de quince minutos de faena.

Con la salida a hombros asegurada, no por ello se conformó Ventura y buscó doblar el trofeo con el sexto, que, rajado y buscando las tablas casi desde su salida, también se lo puso cuesta arriba.

Lidiándolo con paciencia, consiguió al menos el de Puebla del Río sujetarlo en los medios, donde el toro se mostró reservón, esperando y escarbando en todos los embroques. Pero de nuevo se impuso la raza del rejoneador para poner en escenea todo lo que el enemigo le negaba.

Montando varios de sus nuevos caballos, Ventura atacó siempre y llegó con ellos hasta los mismos pitones para clavar banderillas, sin gran precisión pero con una entrega y una emoción absoluta.

Sobre todo una de ellas, clavada al quiebro y de violín con «Gitano», y el consabido par a dos manos sobre un «Dólar» sin cabezada, arrancando apenas a cinco metros de los pitones, volvieron a provocar un fuerte clamor en los tendido. Y eso, junto a un nuevo rejonazo sin puntilla, hizo que se pidiera con una ruidosa unanimidad el rabo que acabó negando la presidencia.

En otro nivel, ortodoxo el portugués y más bullidor el español, Rui Fernandes y Andy Cartagena calentaron menos al público y perdieron algún posible trofeo por sus fallos con el rejón de muerte.

Fernandes estuvo sobrio y sincero con un bravísimo e incansable primer toro y más frío ante el templado galope del cuarto, mientras que Cartagena lidió con aseo al segundo, que cortó y midió sus embestidas, y apenas pudo colocar dos banderillas antes de que el quinto se echara exangüe sobre la arena para tener que ser apuntillado.

FICHA DEL FESTEJO:

Seis toros, despuntados para rejones, de Ángel Sánchez y Sánchez, con mucho volumen y alzada, y de juego variado, encastados y con buena movilidad la mayoría, el cuarto se echó por exceso de sangría y el sexto se paró rajado.

  • Rui Fernandez, con casaca azul marino y oro: dos pinchazos, rejonazo contrario muy bajo, rejonazo contrario y cuatro descabellos (silencio tras aviso); rejonazo contrario bajo y descabello (silencio).
  • Andy Cartagena, de chaquetilla burdeos: pinchazo y rejonazo trasero (silencio tras petición de oreja); el cuarto se echó en la arena y tuvo que ser apuntillado (silencio).
  • Diego Ventura, de chaquetilla marengo: rejonazo desprendido (dos orejas); rejonazo contrario (dos orejas con fuerte petición de rabo. Salió a hombros.

Tercer festejo de abono de la Feria del Pilar, con más de tres cuartos de entrada (unos 8.500 espectadores).

Crónica de Paco Aguado para Agencia EFE><><foto Coso Zaragoza

Diego Ventura corta cuatro orejas y arrasa en la de rejones Leer más »

29082018

Octavio Chacón y David Galván en la corrida mixta de Ubrique (Cádiz)

Andy Cartagena completa la terna de la corrida con toros de Torrehandilla

La plaza de toros de Ubrique (Cádiz) abrirá sus puertas el próximo día 15 de septiembre, para celebrar una corrida mixta organizada por el Grupo Viento Bravo.

Además de la corrida mixta se dara una novillada sin picadores el día previo.

Los carteles son los siguientes

Viernes 14 de Septiembre, novillos de Monte de Oca para Darío Cañas, Diego Herrera, Juan Luis Sánchez, Alfonzo Vázquez y Mario Sánchez.

Sábado 15 de Septiembre, toros de Torrehandilla para Andy Cartagena, Octavio Chacón y David Galván

Octavio Chacón y David Galván en la corrida mixta de Ubrique (Cádiz) Leer más »

antequera

Triple Puerta Grande en el Festejo de Rejones en Antequera

Andy Cartagena, Diego Ventura y Andrés Romero se reparten un total de 8 orejas y un rabo en Antequera.

Plaza de Toros de Antequera (Málaga).

6 Toros de la ganadería de Luis Terrón.

  • Andy Cartagena: Oreja y Dos Orejas y rabo.
  • Diego Ventura: Oreja y Dos Orejas con petición de rabo.
  • Andrés Romero: Oreja y Oreja.

Entrada: 3/4

Triple Puerta Grande en el Festejo de Rejones en Antequera Leer más »

ceheguin

Cartagena, Padilla y Filiberto en Cehegín (Murcia)

Chipé Producciones recupera en Cehegín la fecha de La Virgen de las Maravillas con un festejo de mucho nivel y ha rematado un interesante cartel con Cartagena, Padilla y Filiberto para la corrida del 10 de septiembre

La empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez Chicote, ha cerrado un interesante cartel para la corrida que se celebra en Cehegin el 10 de septiembre con motivo de la tradicional fecha de la Virgen de las Nieves, que se recupera gracias a esta empresa. Se trata de un festejo mixto con el rejoneador Andy Cartagena y los diestros Juan José Padilla y Filiberto, que lidiarán una corrida de Soto de la Fuente.

Este festejo supone la despedida de Juan José Padilla en plazas de la Región de Murcia, por lo que la cita adquiere especial relevancia para los aficionados y partidarios de este torero. Para los amantes del rejoneo, la presencia de la figura de esta especialidad Andy Cartagena es una novedad, ya que debuta en esta plaza y en una zona donde no se le ha visto torear con anterioridad. El cartel lo completa el matador de toros murciano, Filiberto.

 Como gran novedad, y en la línea de innovación que se ha marcado esta empresa, Chicote ha creado el ‘Abono del Noroeste’, una fórmula por la que se puede adquirir entrada para la corrida de Cehegin más una novillada de la Feria del Arroz de Calasparra a precios muy interesantes.

Cartagena, Padilla y Filiberto en Cehegín (Murcia) Leer más »

gijon

El espectáculo de Cartagena y el orgullo de Ventura, Puerta Grande en Gijón

Los jinetes Andy Cartagena y Diego Ventura salieron hoy a hombros en Gijón, el primero de ellos al cortar las dos orejas del cuarto y Ventura tras desorejar al sobrero que pidió en séptimo lugar tras pinchar una gran faena al segundo y tras negarle el palco el triunfo en el quinto.

Cartagena cortó las dos orejas del buen cuarto, al que diseñó una labor muy comunicativa con los tendidos, repleta de efectos especiales sobre todo montando a «Luminoso», con el que causó sensación con las levantadas antes de clavar y las banderillas al violín.

También gustó con «Banderas» y «Pintas», con el que firmó un epílogo de alto voltaje antes de dejar un certero rejón que le puso en sus manos el doble trofeo.

Antes, con el que abrió plaza, ya pudo haber «tocado pelo» el de Benidorm si el presidente atiende la petición de oreja tras una labor también espectacular ante un toro de Romao Tenorio, al que le faltó celo en sus nobles acometidas.

Lo mejor llegó sobre «Picasso» y «Apolo» en banderillas, y un final con las cortas a lomos de «Pintas». Contundente en la suerte suprema, la gente le pidió la oreja, pero el «palco», excesivamente cicatero en la tarde de hoy, se la denegó.

Y es que la presidencia se erigió también en protagonista de la tarde al negarle la oreja del quinto a Diego Ventura, que tuvo que hacer un gran esfuerzo para imponerse a un astado manso, huido, remiso… prácticamente imposible para el lucimiento.

Pero Ventura demostró que puede con todo. Así logró sacar agua de un pozo prácticamente seco. Y lo hizo a base de galones y gracias también a una cuadra excepcional, destacando «Nazarí», un caballo de una torería, un valor y un conocimiento de terrenos excepcional. Todo lo tuvo que hacer en la querencia, y arriesgando una barbaridad. La gente no daba crédito.

Luego llegó «Lío», con el que pegó quiebros de enorme mérito, para finalizar sobre «Remate». Pinchó antes del rejón definitivo, pero, así y todo, le pidieron con fuerza la oreja, que incomprensiblemente el usía no concedió. La bronca, para qué contar como fue.

Faena grande fue también la que firmó al segundo, un toro más noble y colaborador con el que Ventura estuvo sensacional especialmente a lomos de «Importante», con el que clavó siempre arriba y muy reunido, y con «Bronce», con el que colocó un par a dos manos también de categoría. Pero se atascó con los aceros definitivos, quedando todo en una ovación con saludos.

El mal sabor de boca que le había dejado tanto sus propios fallos en el segundo como la decisión presidencial en el quinto llevó al hispanoluso a pedir el sobrero, que el palco sí concedió.

Y a la tercera fue la vencida. Ventua cuajó una soberbia faena a un toro que se dejó y al que recibió con la garrocha en la puerta de toriles. Cumbre estuvo después sobre «Fino», Nazar» y «Dólar». Galopes, banderillas, quiebros y todo un excelso repertorio de toreo a caballo. Sensacional. Esta vez si funcionó el rejón final y para él fueron las dos orejas.

Cerraba cartel la francesa Lea Vicens, que vio silenciadas sus dos actuaciones. En su primero por dar un auténtico «mitin» en la suerte suprema, y en el sexto por la propia condición de manso del animal, al que no pudo imponerse en ningún momento.

FICHA DEL FESTEJO.- Siete toros de Romao Tenorio, el séptimo como sobrero que pidió Diego Ventura, reglamentariamente despuntados par rejones, de buenas hechuras y juego desigual. Los mejores, segundo, tercero, cuarto y séptimo. Al primero le faltó celo, el quinto fue un manso de libro, y el sexto, de escasa raza, tampoco se prestó lo suficiente.

Andy Cartagena, de chaquetilla burdeos: rejón (ovación tras petición); y rejón (dos orejas).

Diego Ventura, de chaquetilla negra: tres pinchazos y rejón (ovación); pinchazo y rejón (ovación tras fuerte petición de oreja, y bronca al palco por no concederla); y rejón fulminante (dos orejas en el sobrero que solicitó).

Lea Vicens, pinchazo, rejón y cinco descabellos (silencio tras aviso); y rejón y el animal se echa (silencio).

La plaza registró tres cuartos de entrada en tarde entoldada.

Agencia EFE

El espectáculo de Cartagena y el orgullo de Ventura, Puerta Grande en Gijón Leer más »

FOTO 2

Corrida toros mixta de Aracena (Huelva)

Andy Cartagena y los diestros Manuel Jesús “El Cid” y David Fandila “El Fandi” en el cartel

La empresa Grupo Viento bravo S.L ha presentado el cartel de la corrida de toros mixta que se va a celebrar el próximo 26 de agosto en la localidad onubense de Aracena a partir de las 19:00 horas

El acto de presentación ha tenido lugar en el Hotel Essentia y ha contado con la presencia de D. Manuel Guerra González (alcalde de Aracena), D. Rafael Ortiz (presidente de la Peña Taurina Manolo González de Aracena).D. José Antonio Cejudo (gerente empresa Grupo Viento Bravo) y el diestro Manuel Jesús “El Cid”

El cartel está formado por el rejoneador Andy Cartagena y los diestros Manuel Jesús“El Cid” y David Fandila “El Fandi”.Se van a lidiar dos toros de D. Luis Albarrán (rejones) y cuatro de Torrehandilla

Corrida toros mixta de Aracena (Huelva) Leer más »

002 3

Andrés Romero le pone el broche de oro a unas grandes Colombinas

Andrés Romero le pone el broche de oro a unas grandes Colombinas

Andrés Romero se ha erigido en el triunfador de la corrida de rejones que ha cerrado un año más la Feria de Colombinas tras cortarle las dos orejas al segundo toro de su lote, un premio por el que salió muy decidido porque abrir la Puerta Grande de La Merced forma parte del guión de la vida profesional del jinete de Escacena del Campo. Valiente, decidido, seguro, inteligente y capaz, Andrés ha compuesto, quizá, su faena más sólida en Huelva. Sorprendió recibiendo en los medios y con el rejón de castigo montando a Perseo al último de Los Espartales, sin más probaturas, yéndose de frente hacia él, provocando el encuentro cuando todas las ventajas son para el toro, en el momento en que sale con todo su potencial. No fue cierta la salida del toro, pero el torero onubense se quedó e hizo la suerte. Fue su declaración de intenciones, que prolongó después, primero, con Caimán, un caballo nuevo que ya es uno de los puntales de su cuadra. Derrochó temple para hacer las cosas muy despacio y valor para llegarle al toro, encelarlo, tirar de él y conducirlo hasta donde su límite de raza le daba. Sacó entonces al que nunca falla, a Guajiro, la guinda de su actuación por lo cerca que se pasó al de Los Espartales y la decisión con que quebró tan en la cara, incluso una vez, sin que el burel siquiera reaccionara, lo que obligó a Romero a echarse encima de él para hacer la suerte. El binomio Andrés-Guajiro volvía a funcionar y a reconquistar a Huelva, por supuesto, también con las piruetas con que salía de los encuentros. Puso cortas con Chamán con el toro ya completamente parado, clavado a la hora de matar, pero el jinete escacenero se metió entre los pitones y dejó un rejón certero que fue el mejor colofón a su faena. En correspondencia, Huelva, su plaza, le renovó el privilegio de la Puerta Grande. Nada se dejó dentro frente al desrazado tercero, al que se fue a buscar a portagayola con el marsellés a lomos de Fuente Rey, otro aviso de a por que venía. Compuso toda la faena en banderillas con Kabul, aprovechando sus cualidades para poderle a los toros tan renuentes como éste. Todo fue un contínuo tratar de abrirlo a los medios y sacarlo de sus querencias. El ejercicio de entrega de Andrés Romero fue total, pero no se vio correspondido en la suerte final con Chamán, donde perdió la posibilidad de premio.
Cerca del triunfo se quedaron sus compañeros. El público pidió con fuerza la segunda oreja para Andy Cartagena ante el cuarto, pero el palco no atendió esa petición. Anduvo espectacular Andy, en Cartagena, vibrante en el toreo y muy compenetrado con el público. Es evidente que llena la escena, que sabe envolver las suertes, que necesita meter y lo consigue a la gente en lo que está haciendo. Por ejemplo, con Pintas en banderillas frente a ese cuarto toro de Los Espartales. Que fue noble y que sirvió más en la primera parte de la faena, pero que se fue apagando poco a poco. Pinchó antes de cobrar un rejón entero y dio dos vueltas al ruedo ante el clamor del tendido, muy enfadado con el palco. También falló con los aceros ante su primero, un toro que fue exigente y que puso a prueba la capacidad -sobrada- del alicantino, que brilló especialmente con Apolo toreando de costado y en dos quiebros de mucha exposición por su parte.
Diego Ventura se topó con el lote de menos opciones de la tarde. En ambos, todo corrió de su cuenta. El primero, muy parado, no le ayudó nada. Ya de salida, con Guadalquivir, notó el torero de La Puebla del Río que habría de tirar mucho de su oponente para poder sacarle partido. Lo intentó con Nazarí, pero el burel dijo nones. Y se metió literalmente entre sus pitones para clavar al quiebro con Lío, casi que a toro parado. Se le destempló el rejón de muerte y recogió una sincera ovación. Su trofeo -una oreja- la obtuvo del quinto, un toro que pareció otra cosa al responder con brío y pies a la espera de Diego a portagayola con Lambrusco garrocha en mano. Tuvo vibración el pasaje. La pena es que el ejemplar de Los Espartales se fuera aburriendo víctima de su propia falta de celo. Batió con pureza y toreó muy cerca de costado con Importante, sorteando algún que otro desaire en forma de derrote. Y buscó bajarle esos humos con la templanza de Nazarí antes de cuajar el momento más álgido de la faena: el par a dos manos sin cabezada con Dólar. Con la dificultad del toro completamente parado, sin responder a los cites de Ventura, para quien eso no fue obstáculo alguno para irse muy de frente con el único mando de sus piernas y, en los medios y muy despacio, ejecutar el par de manera espectacular. Fue un resorte La Merced por cómo reaccionó y se puso en pie. Las cortas con Remate precedieron al pinchazo previo al rejón definitivo de efecto inmediato. Hubo petición de la segunda oreja, pero duró poco y, extraño es, Diego Ventura se marchó esta vez de Colombinas a pie.
Andy Cartagena: Ovación – Oreja
Diego Ventura: Ovación – Oreja
Andrés Romero: Ovación – Dos orejas
Toros de Los Espartales
1º- Silencio
2º- Silencio
3º- Silencio
4º- Silencio
5º- Silencio
6º- Aplausos
Foto: González Arjona
Prensa Plaza de Toros de Huelva

6 agosto, 2018 Redaccion

Andrés Romero le pone el broche de oro a unas grandes Colombinas Leer más »

001 3

Cartel de la Feria Taurina de Nuestra Señora de las Mercedes 2018, Pozoblanco.

Feria de Nuestra Señora de las Mercedes 2018
Roca Rey y Diego Ventura, en el cartel de la feria taurina de Pozoblanco
El Ayuntamiento anuncia un programa con tres festejos que incluyen el regreso de Ponce y toreros de arte como Curro Díaz

El histórico Coso de los Llanos de Pozoblanco acogió ayer la presentación de los carteles taurinos de la Feria de Nuestra Señora de las Mercedes 2018, que se celebrará desde el 22 de septiembre hasta el 30 de ese mismo mes. En total, se anuncian tres festejos, uno más que en años anteriores, según explicaron el alcalde de localidad, Santiago Cabello, el concejal de Turismo y Festejos, Eduardo Lucena, y los responsables de la empresa arrendataria. Destaca en la cartelería la presencia del actual líder del escalafón, el matador de toros peruano Andrés Roca Rey, que hará por vez primera el paseíllo en la plaza de toros de la localidad de Los Pedroches. Otra novedad del ciclo es que la feria abarcará este año dos fines de semana, con una corrida anunciada el sábado de prefería, día 22, en la que actuarán el ya mencionado Roca Rey junto al maestro Enrique Ponce y el madrileño David Mora frente a reses de Albarreal. Se trata de tres figuras del toreo más que contrastadas, por lo que tanto el Ayuntamiento como la empresa arrendataria confían en que atraigan a un gran número de aficionados hasta el Coso de los Llanos.

CORRIDA MIXTA Y REJONES

La Feria de las Mercedes 2018 se completa con otros dos festejos programados para el siguiente fin de semana. El primero de ellos, a celebrar el 29 de septiembre, será una corrida mixta que encabezará el torero jiennense Curro Díaz y en la que se podrá ver al diestro revelación del año, el toledano Álvaro Lorenzo, que a inicios del mes de abril dio la campanada al cortar tres orejas en Las Ventas. El cartel lo completa el novillero de Villanueva de Córdoba Carlos Jordán, mientras la ganadería que se anuncia para esa jornada sabatina de Feria es El Ventorrillo.
El ciclo de las Mercedes se cerrará por último con el tradicional festejo de rejones, a celebrar el domingo 30. Esta cita cuenta en su cartel con el caballero Diego Ventura, gran figura del año tras lograr cortar a inicios de junio en la Plaza de Madrid un rabo, el segundo de la historia tras el que lograse Sebastián Palomo Linares a inicios de los años 70. Se completa la tarde con los rejoneadores Andy Cartagena y Óscar Mota, mientras que la ganadería anunciada para tal fecha es la de Luis Terrón.

El acto de presentación de los carteles se celebró anoche en la plaza de toros, con la participación de responsables del Ayuntamiento y de la empresa y con la presencia del torero Curro Díaz. La velada la ha conducido el periodista Emilio Gómez y ha contado con la actuación al cante de la artista Pili Acaíñas y a la guitarra de Niño Seve.
El alcalde, Santiago Cabello, recordó durante el acto las dificultades que han existido este año para configurar el cartel, debido a que la Feria de Pozoblanco cae más tarde que de costumbre en el calendario y coincide con otras grandes citas. Aún así, manifestó su alegría por poder presentar festejos «de esta dimensión, con máximas figuras», y reiteró su apoyo a la cultura taurina.

Diario de Córdoba

 

 

 

 

 

 

 

 

Cartel de la Feria Taurina de Nuestra Señora de las Mercedes 2018, Pozoblanco. Leer más »

puertagrandeandyleaburgos

Andy Cartagena y Lea Vicens cierran a lo grande una gran feria de Burgos

Puerta grande para ambos y oreja para Oscar Borjas, que la pierde con los aceros

Cinco de cinco. Ni uno solo de los festejos de la Feria Taurina de San Pedro y San Pablo de Burgos ha dejado sin abrir la puerta grande del Coliseum. Hoy correspondió el éxito a Andy Cartagena y Lea Vicens, en una tarde en la que a punto estuvo de haber pleno, pues Oscar Borjas también merecía ese premio de haber estado más acertado con el rejón de muerte. De nuevo, un entradón en Burgos. Éxito total.

Plaza de toros de Burgos, 5ª de Feria. Tres cuartos de plaza.

Toros de La Castilleja, bien presentados y despuntados reglamentariamente. De juego noble y colaborador en conjunto..

Andy Cartagena, saludos y dos orejas.

Óscar Borjas, saludos y oreja.

Lea Vicens, oreja y dos orejas.

catagena 1Andy Cartagena se empleó con oficio ante el primero de La Castilleja, que sin embargo no le dio demasiadas opciones para el triunfo. Aún así, pudo llegar al tendido por momentos y fue ovacionado tras petición de oreja. Lo mejor de su actuación llegó ante el cuarto, con el que puso todo y más para alcanzar altas cotas de su faena clavando al quiebro y al violín, destacando en la monta de Luminoso. Dos orejas para asegurar la salida a hombros.

borjaOscar Borjas se lució ante sus paisanos con dos actuaciones vibrantes y entregadas, clavando al violín y al quiebro, poniéndole pasión y espectacularidad a sus faenas y brillando sobre Giralda y Pirata. Sin embargo no rubricó con los aceros y vio como su premio se reducía a una ovación en su primero y a una oreja de su segundo.

leaTres orejas se llevó en el esportón Lea Vicens. La amazona francesa anduvo por encima de su primero, poniendo todo lo que no tenía el toro, destacando a lomos de Gacela y matando eficazmente. El que cerró plaza le permitió lucir más y así lo hizo Lea, montando a Bazuca y Greco, para redondear un triunfo importante, otro más esta temporada.

FOTOS @FERIADEBURGOS

Andy Cartagena y Lea Vicens cierran a lo grande una gran feria de Burgos Leer más »

CARTAGAENA MOURA ZAMORA

Andy Cartagena y Joao Moura hijo salen por la puerta grande en Zamora

Los rejoneadores Andy Cartagena y Joao Moura hijo han salido esta tarde por la puerta grande de la plaza de toros de Zamora, al cortar dos orejas cada uno, mientras que Diego Ventura se ha tenido que conformar con un apéndice que ha cortado al segundo de su lote.

La corrida de rejones, que ha cerrado los festejos de la feria de San Pedro en Zamora, ha estado protagonizada por toros de Canas Vigoroux que han dado buena imagen y han favorecido una tarde que ha sido del gusto de los aficionados.

Ficha técnica:

Toros de Canas Vigoroux que han dado juego en el segundo festejo de la feria de San Pedro en Zamora.

Andy Cartagena, aplausos y dos orejas.

Diego Ventura, silencio y oreja.

Joao Moura hijo, dos orejas y aplausos.

Más de media entrada en la plaza de toros de Zamora.

CRÓNICA AGENCIA EFE >< FOTO @TOROSZAMORA 

Andy Cartagena y Joao Moura hijo salen por la puerta grande en Zamora Leer más »

puerta

Diego Ventura, cinco orejas y un rabo por una memorable antología del rejoneo

El hispano-luso Diego Ventura protagonizó hoy en Las Ventas una memorable y clamorosa antología de toreo a caballo, que además alcanzó cotas históricas al cortarle al cuarto toro de Los Espartales el primer rabo que pasea un rejoneador desde que hace 87 años se inaugurara el coso madrileño.

diego venturaPero, con todo lo que supone la obtención de ese hasta ahora inédito trofeo, lo de menos puede que sean las marcas que Ventura sigue alcanzando en Las Ventas -la de hoy fue su décimo sexta salida a hombros en Madrid- y hasta las cinco orejas que paseó además del apéndice caudal, pues lo realmente memorable fue el pletórico nivel de toreo que alcanzó en sus tres faenas de este mano a mano.

Podría incluso asegurarse que la faena del rabo fue tal vez la menos redonda, en comparación con las sobresalientes lidias que aplicó con el segundo y el sexto toro de Los Espartales, en las que sobresalieron tanto su excelente cuadra como su ambición, su dominio de la lidia y su ajustadísima manera de embrocarse para clavar banerillas en todo lo alto.

venturaLa plaza entera se puso en pie ya cuando con el castaño «Nazarí» Ventura llevo cosidas al estribo las embestidas del primero durante una elipse que abarcó una vuelta y media al ruedo venteño, haciendo que el animal, descastado y falto de entrega, no tuviera más remedio que someterse a la enfibrada faena que le valió las dos primeras orejas.

Luego llegaría el «lío» del cuarto, al que recibió con la garrocha a porta gayola, templando sus primeros arreones, antes de que «Fino», sin intención de clavar por parte del rejoneador, le cuajara un quiebro tan limpio como escalofriantemente apretado.

Desde ese mismo momento el publicó vibró sin descanso con la manera de torear, en el amplio sentido de la palabra, del jinete sevillano, que llevó dónde y como quiso a «Biemplantao» para preparar cada suerte y clavar con total ajuste y precisión.

Y en esas salió «Dólar», otra de las estrella de su cuadra, al que Ventura quitó el cabezal para, después de dos pasadas en falso, clavarle, guiándole solo con las piernas, un soberbio par de banderillas a dos manos que convirtió los tendidos en un auténtico manicomio.

cartagenaSolo se hizo el silencio cuando tocaron a matar y el jinete de la Puebla llegó despacio hasta la cara del toro para acabar tumbándolo de un contundente rejonazo, adornándose en la agonía del ejemplar con el que iba a hacer historia una vez que el presidente, Gonzalo de la Villa, ante la insistente petición del público asomó por tres veces su pañuelo blanco por la balaustrada del palco.

Claro que, de no haber pinchado una vez con el hierro de muerte, bien podía haber repetido hazaña Ventura, porque lo que le hizo al sexto, el único con clase y buen galope de los seis, aún enardeció más a los tendidos.

Otro soberbio y largo galope de costado con el infalibe «Nazarí», con el que clavó banderillas en corto y por derecho, dos apuradísimas batidas con «Lío» y tres banderillas cortas clavadas al violín con «Remate» hicieron que la plaza le coreara el merecido grito de «¡Torero, torero!».

Y, aún más, que le pegara unos cuantos olés cuando, tras un pinchazo y un rejonazo, echó pie a tierra y se adornó con gracia con la muleta para cuadrar al toro y atronarlo con el descabello, dejándolo todo en una oreja de ley.

Ante tal despliegue de torería, oficio, doma y valor de Ventura y su cuadra, lo que hizo Andy Cartagena quedó en muy segundo plano. Voluntarioso y buscando las palmas con los alardes de doma y los guiños a la galería, el alicantino también cortó dos orejas y salió a hombros junto a Ventura, aunque como protagonista de un espectáculo de categoría totalmente distinta. Casi opuesto.

FICHA DEL FESTEJO:

Seis toros de Los Espartales, despuntados para el rejoneo, con cuajo y bien presentados, aunque muy justos de encornaduras, y de juego descastado en general, entre los que destacó la nobleza y la calidad del sexto.

Andy Cartagena, de chaquetilla corinto: pinchazo y rejonazo contrario (oreja); rejonazo trasero (palmas tras leve petición); y rejonazo trasero (oreja).

Diego Ventura, de chaquetilla gris perla: rejonazo trasero (dos orejas); rejonazo trasero (dos orejas y rabo); y pinchazo, rejonazo trasero barrenando y descabello pie a tierra (oreja y vuelta al ruedo con el mayoral de la ganadería).

Cartagena y Ventura salieron a hombros por la Puerta Grande.

Tregésimo festejo de abono, y penúltimo de la feria de San Isidro, con lleno en los tendidos (22.809 espectadores, según la empresa), en tarde fresca.

 CRÓNICA PACO AGUADO AGENCIA EFE-FOTOS VÍCTOR LUENGO 

Diego Ventura, cinco orejas y un rabo por una memorable antología del rejoneo Leer más »

ventura

Ventura y Cartagena cortan tres orejas cada uno en el fin de feria de Córdoba

Los rejoneadores Andy Cartagena y Diego Ventura han salido hoy a hombros por la puerta grande del Coso de Los Califas de Córdoba tras conseguir seis orejas, tres por coleta, en una tarde donde Lea Vicens se fue de vacío.

FICHA DEL FESTEJO.– Seis toros de Fermín Bohórquez, bien presentados, en general justos de fuerzas, sosos y de juego desigual. Destacó el quinto.

Andy Cartagena: rejón (oreja); y pinchazo y rejón bajo (dos orejas).

Diego Ventura: pinchazo y medio rejón trasero (oreja); y pinchazo y rejón (dos orejas).

Lea Vicens: pinchazo y rejón trasero (ovación); y pinchazo (ovación).

El coso de Los Califas de Córdoba registró menos de media entrada (unas 4.500 personas)

MAESTRÍA DE VENTURA Y EMOCIÓN DE CARTAGENA

Ventura en estado puro. Tarde de éxito de nuevo en la última sesión del ciclo de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba con dos rejoneadores a hombros, Cartagena y Ventura, que se repartieron seis orejas en una sesión donde Vicens se topó con el peor lote y en la que se fue de vacío.

Andy Cartagena se mostró voluntarioso en el que abrió plaza, un animal noble y que tuvo su fijeza, aunque acabó justo de energías. El jinete, que saludó con discreción, elevó el nivel de intensidad en el segundo tercio. La faena concluyó con un par a dos manos y un certero rejón de efecto inmediato. Oreja.

El alicantino cortó dos orejas demasiado generosas del cuarto tras una faena más popular. Insistente y versátil anduvo en banderillas. Cambió de montura hasta en tres ocasiones pudiendo presumir de cabalgadura y ejerciendo con autoridad. La faena, de menos rango y resuelta en el último tercio sin precisión, fue premiada con el mencionado doble trofeo.

Ventura construyó una meritoria faena ante el manso, con el que tuvo que exponer mucho. Con un único rejón de salida, afrontó un reto al que supo sobreponerse pese a la poca colaboración del astado. Tras bascular con armonía, el jinete templó de costado siempre con franqueza.

En banderillas, destacó llegando al encuentro pese a la parsimonia de la res. La disposición del rejoneador consiguió poner emoción especialmente al quiebro. Faena en constante crecimiento que concluyó con un apéndice.

En el quinto, Ventura realizó la faena más completa de principio a fin ante el mejor toro de la tarde. La obra construida por el rejoneador, que arrancó en toriles con la garrocha, se fraguó dando todas las ventajas al astado.

El jinete toreó de salida con mucho temple. De costado enceló para cambiar de terrenos y ejercer el segundo tramo con soltura. Menos preciso al clavar de inicio, rectificó llegando más de frente e imprimiendo más emoción.

Una triple pirueta en la cara del toro y una banderillas arriba acompañó a un galope de costado ejercida con maestría. Faena también a más, cuya cima tuvo con un par a dos manos sin la cabezada de su equino. Al final, dos orejas.

Vicens se topó con un primer enemigo falto de colaboración y que manseó. Sin acabar de servirle, la francesa, con una doma clásica y elegante, propuso para combatir no sin cierta celeridad inicial. Falló en el primer rejón y, una vez descubriera la complicación que planteaba su enemigo, optó por abreviar.

En el último tampoco tuvo opciones, y, pese al esfuerzo realizado, no pudo cuajar de manera completa. Al final ovación para concluir un ciclo mínimo en Los Califas.

AGENCIA EFE, FOTO INFODVENTURA

Ventura y Cartagena cortan tres orejas cada uno en el fin de feria de Córdoba Leer más »

Sergio Galán sustituye a Andy Cartagena en el festejo de rejones en Illescas

El rejoneador conquense Sergio Galán sustituirá a Andy Cartagena, anunciado en un principio en la segunda corrida de la Feria del Milagro, que se celebra hoy en la plaza de toros de Illescas.

El jinete benidormí ha causado baja por no haberse recuperado a tiempo de su lesión en la muñeca y el codo derecho, y ha presentado el correspondiente parte médico.

El rejoneador fue diagnosticado de fractura parcelar desplazada de la cabeza radial y fractura sin desplazamiento del tercio medio del escafoides carpiano. Fue intervenido quirúrgicamente el 16 de febrero, practicándose la osteosíntesis con tornillos, tanto de la cabeza radial como del escafoides. Causó alta hospitalaria continuando los controles ambulatorios y empezando la fisioterapia y la recuperación funcional inmediata. A pesar de sus intentos –concluye el parte médico– «en este momento dada su evolución aún no puede reemprender el rejoneo».

Hay que tener en cuenta que Andy Cartagena se probó ayer mismo con unas vacas, pero estimó tras ello que todavía no está en disposición de rejonear.

Así todo, el festejo, que comenzará a las 17:30 horas, queda compuesto definitivamente de la siguiente manera: Toros de Benítez Cubero para Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens.

Sergio Galán sustituye a Andy Cartagena en el festejo de rejones en Illescas Leer más »

1 20

Ambientazo en el cierre del Carnaval Autlán 2018 con destacada actuación de Andy Cartagena

Ambientazo en el cierre del Carnaval Autlán 2018 con destacada actuación de Andy Cartagena

Ante un lleno hasta el reloj, la Plaza de Toros Alberto Balderas recibió el último festejo del serial de Carnaval.

Sin suerte los diestros de a caballo y a pie, pues el encierro de San Martín fue complicado en general.

La tarde sin duda se la llevó Andy Cartagena pues elaboró una faena de gran poder sometiendo y encelando al astado pues tenía mucha idea, teniendo a la afición a sus pies. Antes de entrar a matar el caballero calló del caballo y le propició una lesión en su mano izquierda, todavía esperamos el parte médico oficial.

Andy Cartagena – Palmas y bronca con el juez de plaza tras descordar al astado a la hora de matar.
Emiliano Gamero – Aplausos y vuelta al ruedo con el forcado de cara.
Antonio Mendoza – Al Tercio y al tercio.
Rafael Serna – Al tercio y Silencio.

Para cerrar con broche de oro nuestro carnaval en la Alberto Balderas se llevo acabo el último evento de la agenda presentándose la banda 100% gríllense la Banda Puro Grullo para entrar en ambiente al publico que iba llegando al evento, después subió al escenario el norteño que solo ellos saben como prender al publico Grupo Los Infieles del Grullo Jalisco quienes tocaron canciones con las que el publico coreo y gozo del tiempo en el que estuvieron.
Siguiendo de ellos la Cantante Alejandra Orozco junto con su banda salieron a entregarse al escenario y hacer que el publico cantara y bailara, Alejandra lucia diferente de manera que la hacia verse muy radiante, interactuó con algunos de los espectadores bailando y tomándose fotos con sus fans. Posterior a ella subió al escenario Banda La Ejecutiva quienes pusieron a todas la mujeres a cantar su repertorio y que se enamoraran de los integrantes de la banda. Finalmente salió La poderosa Banda San Juan quienes cerraron la noche con broche de oro el evento.

Ambientazo en el cierre del Carnaval Autlán 2018 con destacada actuación de Andy Cartagena Leer más »

7 33

Dos orejas para Macías e indulto de Andy Cartagena

Dos orejas para Macías e indulto de Cartagena

Escasa entrada en tarde agradable y fresca al final. Dos de “Reyes Huerta” para rejones, el 4º fue indultado, y cuatro toros de “Las Huertas” de juego desigual.

Andy Cartagena: Silencio e Indulto.

Arturo Macías: Oreja y Oreja.

Leo Valadez: Silencio en su lote.

Fue indultado el toro “Copo de Nieve” con 514 kilos, de la ganadería de “Reyes Huerta”, siendo el primer toro de rejones indultado en esta plaza

Dos orejas para Macías e indulto de Andy Cartagena Leer más »

7 5

Andy Cartagena y Jorge Hernández Gárate puerta grande en Peto (Mexico)

Peto (México). Martes, 2 de enero de 2018. Dos toros de Guanamé (1º y 3º) y Jorge Hernández Andrés (2º y 4º), el cuarto, de nombre «El Rey», número 42 y con 470 kilos, fue indultado. 

Andy Cartagena, palmas y dos orejas y rabo 

Jorge Hernández Gárate; dos orejas y orejas y rabo simbólicos tras indulto.

Destacaron los Forcados Queretanos. Entrada: Tres cuartos de plaza

Andy Cartagena y Jorge Hernández Gárate puerta grande en Peto (Mexico) Leer más »

La administración del rejoneador Andy Cartagena rechaza las acusaciones

Comunicado de Andy Cartagena

La administración del rejoneador Andy Cartagena rechaza categóricamente las acusaciones que por un supuesto incumplimiento de contrato con la empresa L.A. Producciones ha sido objeto y que en medios digitales y redes sociales se dieron a conocer este viernes. Dicha acción está faltando a la verdad, toda vez que el contrato mencionado fue rescindido por parte del caballista, lo cual consta en un acta notarial, debido a que fue la empresa la que incumplió diversas cláusulas, establecidos en el mismo.

La acción de sacar a la luz este problema, únicamente tiene con finalidad ensuciar el buen nombre del rejoneador, por lo cual, la administración del matador español desea conducirse de manera estricta por la vía legal y no caer en polémicas a través de los medios de información.

Alejandro Da Silva-Julio Fontecha
Apoderados de Andy Cartagena

La administración del rejoneador Andy Cartagena rechaza las acusaciones Leer más »

Gamero y Cartagena triunfan en la corrida de de Morella (Mexico)

GAMERO Y CARTAGENA TRIUNFAN EN LA CORRIDA DE NOCHE DE MUERTOS

La corrida de noche de muertos ha resultado triunfal con los hombres de a caballo.

Ante una muy buena entrada, la mejor registrada en años en la Monumental de Morelia, los rejoneadores Emiliano Gamero y Andy Cartagena fueron los triunfadores de la corrida nocturna de día de muertos.

Con un tendido casi lleno, la plaza de toros lució sus mejores galas para tan anhelado cartel, cartel de expectación que desgraciadamente deslució con el ganado en juego.

Andy Cartagena ha caído de pie ante la afición michoacana, tras sufrir una caída en su segundo astado, se repuso para cuajar una faena entregada la cual le fue suficiente para cortarle las dos orejas a su enemigo del hierro de Torreón de Cañas.

Emiliano Gamero también en su segundo, un toro del hierro de Pablo Moreno, elaboro una faena con mucha inteligencia, la cual logró agradar a la afición, cortando dos orejas a su enemigo.

Por su parte, Diego Silveti se topó con el peor lote de la tarde, toros que no cooperaron para nada y dificultándose para la hora de matar, incluso escuchó los tres avisos en su primero y pitos en su segundo.

Andrés Roca Rey también le toco un lote manso y difícil, a pesar de ser voluntarioso toda la noche, no pudo cuajar ambas faenas, pues no hubo materia prima.

Gamero y Cartagena triunfan en la corrida de de Morella (Mexico) Leer más »

El espectacular Rejoneador español Andy Cartagena en Mexico

El espectacular Rejoneador español Andy Cartagena es una de las cartas fuertes de la Corrida de Noche de Muertos a celebrarse el próximo 2 de noviembre en la Monumental de Morelia, Michoacán.

El jinete originario de Benidorm, España, ha entrado en el gusto de la afición mexicana en ésta su segunda temporada en territorio azteca, con una tauromaquia innovadora y clásica a la vez.

El rejoneador alicantino viene a la Monumental de Morelia presentando la cuadra más espectacular de España, triunfador de la temporada Europea ocupando siempre los primeros lugares del escalafón; Andy Cartagena está dispuesto en agradar a la afición de Morelia y así cosechar un triunfo que lo consolide en su campaña mexicana.

Enfrentará un encierro de Torreón de Cañas y Pablo Moreno. El cartel del doble mano a mano lo complementan la figura peruana Andrés Roca Rey, Diego Silveti y Emiliano Gamero.

El espectacular Rejoneador español Andy Cartagena en Mexico Leer más »

Morante de la Puebla espectador de lujo en Baza

El diestro sevillano José Antonio Morante de la Puebla presencio desde un tendido la corrida mixta que tuvo lugar en la localidad granadina de Baza donde alternaban Andy Cartagena, Manuel Díaz “El Cordobés” y Juan José Padilla

 

Morante que anuncio su retirada temporalmente paso por el patio de cuadrillas a saludar a los compañeros antes de iniciarse el paseíllo. Juan José Padilla le brindo la faena del cuarto toro de la tarde

 

21752105 1635277756534750 9189548145608557829 n

 

21728308 1635277623201430 1248708866270049157 n

Morante de la Puebla espectador de lujo en Baza Leer más »

Padilla indulta a «Primoroso» de Jandilla,a hombros con Cartagena en Baza

PLAZA TOROS DE BAZA

 

Con más de tres cuartos de entrada se han lidiado dos toros de La Castilleja (1º y 5º) para rejones y cuatro de Jandilla (el sexto de nombre «Primoroso» indultado)

 

Andy Cartagena: Oreja y oreja con petición de la segunda

Manuel Díaz “El Cordobés”: Ovación (en el único que estoqueo)

Juan José Padilla: Oreja, dos orejas y dos orejas simbólicas

 

 

NOTA: Manuel Díaz “El Cordobés” paso a la enfermería tras su primer toro, tras un primer estudio fue trasladado al Hospital Comarcal de Baza

 

ind

Padilla indulta a «Primoroso» de Jandilla,a hombros con Cartagena en Baza Leer más »

Rabo para Diego Ventura a hombros junto a Cartagena en Ronda

PLAZA TOROS DE RONDA

 

Con más de tres cuartos de entrada se han lidiado toros de Canas Vigouroux para:

  • Rui Fernandes: Ovación tras aviso y silencio tras aviso
  • Andy Cartagena: Ovación y dos orejas
  • Diego Ventura: Oreja y dos orejas y rabo

 

FOTO: PrensaDVentura

 

 

Rabo para Diego Ventura a hombros junto a Cartagena en Ronda Leer más »

Andy Cartagena y Leonardo Hernández a hombros en Cuenca

PLAZA TOROS DE CUENCA 

 

Con más de media entrada se han lidiado reses de Castillejo de Huebra para:

  • Rui Fernandes: Silencio y oreja
  • Andy Cartagena: Dos orejas y dos orejas con petición de rabo
  • Leonardo Hernández: Dos orejas y silencio

 

FOTO: @PrensaMaxitoro

Andy Cartagena y Leonardo Hernández a hombros en Cuenca Leer más »

Puerta grande para la terna en la corrida mixta de Casas Ibáñez

CASAS IBÁÑEZ (Albacete)

 

Con media entrada se han lidiado dos toros para rejones de Luis Albarrán y cuatro de Luis Algarra para:

  • Andy Cartagena: Dos orejas y dos orejas
  • Juan José Padilla: Dos orejas y dos orejas y rabo
  • Sánchez Vara: Dos orejas y oreja

 

Puerta grande para la terna en la corrida mixta de Casas Ibáñez Leer más »

Presentada la Feria de Aranda de Duero (Carteles)

Aranda de Duero ha cerrado los carteles de la próxima feria Nuestra Señora Virgen de las Viñas.El ciclo de la citada localidad burgalesa se compone de tres corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada clase práctica entre los días 10 y 17 de septiembre. Los carteles son los siguientes:

 

DOMINGO 10 DE SEPTIEMBRE: Toros de Toros de Cortés para:

  • Antonio Ferrera
  • Joselito Adame
  • Fortes

LUNES 11 DE SEPTIEMBRE (Rejones): Toros de El Canario para:

  • Andy Cartagena
  • Sergio Galán
  • Lea Vicens

MARTES 12 DE SEPTIEMBRE: Novillada Clase Práctica

SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE: Toros de Antonio Bañuelos para:

  • Juan José Padilla
  • Morenito de Aranda 
  • López Simón

DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE: Toros de Victoriano del Río para:

  • David Fandila «El Fandi»
  • José María Manzanares
  • Roca Rey

 

Presentada la Feria de Aranda de Duero (Carteles) Leer más »

Buena tarde en Segovia con los tres toreros a hombros

MARQUES DE QUINTANAR | Andy Cartagena – Manuel Díaz “El Cordobés” – Paquirri


Plaza de toros de Segovia, 24 de junio de 2017. Primera de Feria. Media entrada en tarde calurosa. Seis toros de Marqués de Quintanar, correcta de presentación y buen juego en general.

Andy Cartagena (oreja y oreja)

Manuel Díaz “El Cordobés” de blanco y oro (dos orejas y dos orejas)

Paquirri de azul marino y oro (silencio y dos orejas)

 

Se esperaba con gran expectación la nueva programación de la Feria de Segovia con nuevo planteamiento de la empresa adjudicataria Iniciativas Iliberis S.L., al frente un joven empresario como Mario Hidalgo y donde después de 10 años volvían a celebrarse 2 corridas de toros junto a un concurso de recortes.

 

Gran interés ha desatado este primer festejo programado, y donde había cierta curiosidad por parte de los aficionados en poder comprobar el resultado de la bonita corrida de Marqués del Quintanar (origen Núñez) que había enchiquerada en los corrales, y donde el año pasado dejó una gran tarde de toros, con un gran animal de nombre “Importante” que correspondió en suerte a David Fandila “El Fandi” siendo premiado con la vuelta al ruedo.

Andy Cartagena sorteó un primer toro con poco fuelle, y apenas sin transmisión. Ya con el primer rejón de castigo, en gran manera, el animal acusó durante toda la lidia la fea colocación del hierro. El animal finalmente y en los últimos pasajes de la lidia, se vendría a menos, pero antes el rejoneador había dejado buenos pares a la grupa que instrumentó con gran limpieza y así como la estocada final que resultó letal de necesidad. Es premiado con una oreja.

Con su segundo toro de su lote, Andy brilló a gran nivel clavando muy buenos pares de banderillas con “Maravilla”. Antes había parado de forma prodigiosa al toro con “Cuco”, y donde tras cambiar a “Fandi” demostró que es uno de los mejores caballos que cabalgan de costado en la actualidad. Siguió toreando con buen sentido de las distancias y sobre todo los tiempos empleados durante la lidia. El público captó rápidamente la entrega del rejoneador, y tras una buena estocada, consiguió cortar las dos orejas del animal.

Saltó al ruedo segoviano el primero de la tarde para la lidia a pie ordinaria que correspondió a Manuel Díaz «El Cordobés». De bellas hechuras, “muy en Núñez” salió algo parado, emplazado y frío muy típico este encaste. Manuel se mostró muy dispuesto desde los primeros lances de capote, justo después de que fuera parado por los miembros de su cuadrilla. El animal acusó un punto de falta de fuerza, en parte debido a la voltereta que se dió en el tercio de banderillas. Con todo ello, tras una faena a base de darle esa confianza que necesitaba el animal, va trazando muletazos a media altura, consigue que el toro aguante varias tandas con el toreo clásico de su repertorio personal, y junto a una técnica prodigiosa para alargar las embestidas del animal. Finalmente con el público en el bolsillo, recetó una buena estocada y se le concedió las dos orejas del animal.

Con el quinto de la tarde, volvió a realizar una faena típica de la casa. Gran personalidad con el capote, consiguió instrumentar lances por delantales de bella factura. Cumpliendo en el caballo y tras ser banderilleado, arrancó Manuel muy entregado desde el primero momento. Faena muy cordobesista, que rapidamente caló en el tendido, y con un torero  totalmente entregado a un público generoso. Mata de estocada y es premiado con dos orejas.

Se despedía Francisco Rivera “Paquirri” de la plaza de Segovia. Salto al ruedo el segundo de la tarde, el cual es recibido por Francisco con buen toreo de capote. Una vez cumplido en el caballo y tras ser banderilleado por el torero, comienza con muletazos por abajo. El toro se muestra un punto reservón donde el torero intentó sacar agua de un pozo seco, en una labor casi imposible. Faena de silencio como premio final.

Con el último toro, tan frío de salida como la mayoría de sus hermanos, es recibido por Paquirri totalmente pegado a las tablas. Es banderilleado por el torero. Arranca la faena, siempre basada en la paciencia, donde logra obtener bellos y buenos muletazos por ambos pitones a un gran toro que hacía recordar por hechuras a su hermano del año pasado. Gran toro este Dormidillo nº 314.

 

Buena tarde en Segovia con los tres toreros a hombros Leer más »

Triunfo de los rejoneadores que salen a pie como homenaje a Fandiño en Granada

4º FERIA CORPUS DE GRANADA

 

Con más de media entrada se han lidiado cinco toros de Benítez Cubero y uno de Pallares para:

  • Andy Cartagena: Oreja y dos orejas
  • Diego Ventura: Oreja y dos orejas
  • Lea Vicens: Oreja y oreja

NOTA: Tras el paseillo se guardo un respetuoso minuto de silencio en recuerdo de Iván Fandiño

Triunfo de los rejoneadores que salen a pie como homenaje a Fandiño en Granada Leer más »

«Diplomatico» de Benítez Cubero abre el festejo de rejones en Granada

Sorteados y enchiquerados los toros del último festejo de la Feria del Corpus de Granada. Como es tradicional el ciclo se cierra con el festejo de rejones. Se van a lidiar cinco toros de Benítez Cubero y uno de Pallares (4º).Los dos sobreros pertenecen a Benítez Cubero.El cartel está formado por Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens

 

orden re

«Diplomatico» de Benítez Cubero abre el festejo de rejones en Granada Leer más »

Dos corridas de toros y un concurso de recortes en Segovia (Carteles)

La empresa taurina Iniciativas Iliberis ha dado a conocer los carteles de la próxima feria de San Juan y San Pedro de Segovia. El ciclo consta de dos corridas de toros (una de ellas mixta) y un concurso de recortadores los días 24,25 y 29 de Junio

 

Los carteles son los siguientes:

SÁBADO 24 DE JUNIO: Toros del Marqués de Quintanar para:

  • Andy Cartagena
  • Manuel Díaz «El Cordobés»
  • Francisco Rivera «Paquirri

DOMINGO 25 DE JUNIO: Concurso goyesco de recortadores

 

JUEVES 29 DE JUNIO: Toros de Loreto Charro para:

  • Sebastián Castella
  • López Simón
  • Michel Lagravere «Michelito»

 

 

Dos corridas de toros y un concurso de recortes en Segovia (Carteles) Leer más »

Presentada la Feria de San Juan de Soria (Carteles)

La empresa Vin Tauromaquia XXI presento en el día de ayer los carteles de la Feria Taurina de San Juan 2017 contando con la presencia del alcalde de la localidad, Victor Caparros y Antonio Sanz.

Contará con un total de 7 festejos taurinos, seis de ellos por la festividad de San Juan y el último en Septiembre con motivo de la festividad de San Saturino.

– 28 de Junio (Rejones): Toros de Passanha para Andy Cartagena, Leonardo Hernández y Lea Vicens.

29 de Junio (Suelta de Vaquillas) -> Ganadería de Doña Laura Velasco

– 30 de Junio (Novillada matinal): Novillos de Doña Laura Velasco para Carlos E. Carmona, Carlos Jimenez Blázquez y Álvaro Alarcón.

– 30 de Junio (Novillada): Novillos de Doña Laura Velasco para Carlos Jordán, Alejandro Adame y Arturo Gilio.

– 1 de Julio (Corrida de toros): Toros de Torrealba para Juan José Padilla, López Simón y Joaquín Galdós.

– 2 de Julio (Corrida de toros): Toros de El Pilar para El Fandi, José María Manzanares y Roca Rey.

– 30 de Septiembre (Novillada picada): Novillos de Hdros. D. Jose Luis Osborne para Ángel Jiménez, Alfonso Cadaval y Ángel Sánchez.

 

 

Presentada la Feria de San Juan de Soria (Carteles) Leer más »

Un gran Diego Ventura abre la puerta grande de Madrid

PLAZA TOROS DE LAS VENTAS

 

Con lleno de «no hay billetes» se han lidiado toros de Los Espartales para:

  • Andy Cartagena: Silencio y ovación
  • Diego Ventura: Oreja y oreja
  • Leonardo Hernández: Ovación y ovación

 

FOTO: @LasVentas

 

Un gran Diego Ventura abre la puerta grande de Madrid Leer más »

Vuelta al ruedo para Galán,ovaciones para Andy Cartagena en Madrid

PLAZA TOROS DE LAS  VENTAS

 

Con más de media entrada se han lidiado cuatro toros de Benítez Cubero y dos de Pallares (3º y 4º)

  • Andy Cartagena: Ovación y ovacion
  • Sergio Galán: Silencio y vuelta al ruedo tras petición de oreja
  • Manuel Manzanares: Silencio y silencio

 

FOTO: @LasVentas

Vuelta al ruedo para Galán,ovaciones para Andy Cartagena en Madrid Leer más »

«Novelero» de Benítez Cubero abre el festejo de rejones en Madrid (Orden de Lidia)

Cuatro de Benítez Cubero y dos de Pallarés, de encaste Hidalgo Barquero, han sido sorteados para la primera de rejones en San Isidro 2017. Los dos sobreros pertenecen al hierro titular. Los rejoneadores Andy Cartagena, Sergio Galán y Manuel Manzanares harán el paseíllo a las 19 horas
 
pall
 
[ngg_images source=»galleries» container_ids=»621″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_slideshow» gallery_width=»700″ gallery_height=»400″ cycle_effect=»shuffle» cycle_interval=»3″ show_thumbnail_link=»0″ thumbnail_link_text=»[Mostrar miniaturas]» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]

 

FUENTE Y FOTOS: www.las-ventas.com

«Novelero» de Benítez Cubero abre el festejo de rejones en Madrid (Orden de Lidia) Leer más »

Lances de Futuro presenta la feria de su debut en Granada (Carteles)

La empresa taurina Lances de Futuro ha presentado esta noche los carteles de la Feria del Corpus 2017.Dicha empresa está gestionada por José María Garzón y Emilio Miranda, y cabe recordar que hacen su debut como gestores del coso granadino.El acto ha tenido lugar en el salón de actos del Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago con un lleno hasta la “bandera”

El ciclo se va a desarrollar del 15 al 18 de junio con tres corridas de toros y un festejo de rejones, Dicho ciclo servirá de homenaje al centenario del nacimiento de Manuel Rodríguez «Manolete».

El acto ha estado presentado por el profesor universitario José Luis Pérez Serrabona, estando presentes en la mesa los empresarios José María Garzón y Emilio Miranda. Como representación de la corporación local Roció Díaz

 

Los carteles son los siguientes:

JUEVES 15 DE JUNIO: Toros de Núñez del Cuvillo para Pepe Luis Vázquez, Morante de la Puebla y Cayetano.

-VIERNES 16 DE JUNIO. Toros de El Torero para López Simón, José Garrido y Ginés Marín.

-SÁBADO 17 DE JUNIO. Toros de Santiago Domecq para Enrique Ponce, David Fandila «El Fandi» y Roca Rey.

-DOMINGO 18 DE JUNIO. Toros de Benítez Cubero para los rejoneadores Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

 

Lances de Futuro presenta la feria de su debut en Granada (Carteles) Leer más »

Festival de rejones el próximo 8 de Abril en Coria del Río (Sevilla)

Esta mañana ha sido presentado el festival taurino que tendrá lugar el próximo sábado 8 de Abril en la localidad sevillana de Coria del Río.

Dicho festejo está organizado por la empresa Iniciativas Iliberis S.L en colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Coria del Río y la Hermandad del Rocío de dicha localidad.Los beneficios irán destinados a la Hdad. del Rocío de Coria del Río

El acto de presentación ha tenido lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Coria del Río y han estado presentes Modesto González (alcalde de Coria del Rio), María José Lora Rodríguez (Concejala de Festejos), José Sierra (Presidente y Hermano Mayor de la Hdad del Rocío de Coria del Rio), Juan Manuel Cordero (rejoneador de Coria del Rio) y Mario Hidalgo (gerente de la empresa)

 

Se van a lidiar reses de José Luis Pereda-Dehesilla para:

  • Martín Burgos
  • Joao Moura
  • Juan Manuel Cordero
  • Manuel Manzanares
  • Cartagena

NOTA:  El festejo dará comienzo a las 18:00 horas

Festival de rejones el próximo 8 de Abril en Coria del Río (Sevilla) Leer más »

Andy Cartagena por la grande en Cuellar

El rejoneador Andy Cartagena, primer triunfador de la feria de Cuéllar

El rejoneador Andy Cartagena, con dos orejas, ha salido a hombros en el primer festejo de la feria taurina de la localidad segoviana de Cuéllar, en el que los otros dos actuantes, Leonardo Hernández y el portugués Paulo Jorge Santos, se han ido de vacío.

Se han lidiado cinco toros de Castilblanco y uno -el cuarto- de El Canario, de juego desigual.

Andy Cartagena, oreja y oreja.

Leonardo Hernández, palmas y palmas.

Paulo Jorge Santos, silencio y silencio.

La plaza ha registrado tres cuartos de entrada en los tendidos.

Agencia EFE

Historia de los Encierros de Cuéllar

Los Encierros de Cuéllar presumen de ser los más antiguos de España. Esta afirmación no se hace de forma gratuita, pues ya en 1215, siendo obispo de Segovia Geraldo, se realizó un sínodo ya que el episcopado tenía problemas con los laicos y eclesiásticos de algunas circunscripciones de la diócesis, concretamente con la de Cuéllar, Coca, Sepúlveda y Pedraza. El sínodo dicta una serie de artículos que regulan la vida y el comportamiento del clero; en concreto el quinto artículo prohíbe a los clérigos que jueguen a los dados y asistan a “juegos de toros”, y si lo hicieran serían suspendidos de su ministerio. Ya en el siglo XIV, la reina Leonor, esposa de Juan I de Castilla, infanta aragonesa por su nacimiento, es señora de Cuéllar y a ella se quejan los hidalgos y pecheros de la Villa, y dando respuesta a estas quejas habla de que es costumbre inmemorial encerrar toros en Cuéllar. Con posterioridad, Beltrán de la Cueva, I Duque de Alburquerque, ratifica esta sentencia en todos sus puntos. En el Archivo Histórico de Cuéllar se conservan documentos desde 1405 que hacen referencia a festejos con toros. Además de los Acuerdos del Regimiento, que ya en 1484 ordenan el pago de toros a dos personas diferentes, desde ese año las referencias a toros son constantes en estos Acuerdos, sobre todo para pagar las fiestas de San Juan y del Corpus, aunque también se corrían toros por acontecimientos especiales, como el nacimiento de algún heredero de la Casa de Alburquerque o la visita a la Villa de estos señores, así como para la celebración del fin de alguna epidemia.

Andy Cartagena por la grande en Cuellar Leer más »

Gran tarde de Andy Cartagena,tres orejas y rabo en Alicante

PLAZA DE TOROS DE ALICANTE

 

Con lleno en los tendidos se han lidiado toros de Fermín Bohórquez para:

  • Andy Cartagena: Oreja y dos orejas y rabo
  • Manuel Manzanares: Ovación y oreja
  • Lea Vicens: Silencio y oreja

 

FOTO: Plaza Toros Alicante (Facebook)

 

Bienvenidosa la web taurina para aficionados y profesionales del toreo,www.desdelcallejon.com desde este rinconcito, te iremos informado de todo lo que ocurre en el mundo del toro, sin trampa ni cartón ya que somos aficionados, de los que aún quedan pocos en el arte de la tauromaquia, nuestro nuevo diseño, mas atractivo y entretenido que el anterior, el cual nos ha costado sangre, sudor y lagrima sacarlo adelante ya que somos como he dicho antes, aficionados sin ánimo de lucro ya que todo lo que aportan algunas empresas, es para gasto y mantenimiento de nuestra página web.

Y nos pegamos horas y horas en los distintos ordenadores, para llevaros lo más pronto y rápido posible todo lo que ocurra en la tauromaquia.

Así que espero y deseo de todo corazón, que disfrutéis y comentéis todo aquello que deseéis dentro de él gran respeto que merece cada persona, vuestros comentarios serán respetados dentro de la libertad de expresión de cada individuo, no admitiendo insultos, ni vejaciones. Contra otras personas, os doy de nuevo la bienvenida y aquí estaremos para lo que necesitéis

Fdo. Juan Téllez Finlaysón Presidente y director de la Asociación, Cultural, Andaluza, Taurina desdelcallejon.com

 

Gran tarde de Andy Cartagena,tres orejas y rabo en Alicante Leer más »

Scroll al inicio