Cáceres

WhatsApp Image 2025 06 01 at 22.32.04

La terna a hombros en la segunda de la Feria de San Fernando de Cáceres

La terna al completo salió a hombros del Coso de la Era de los Mártires tras cortar un total de ocho orejas. Siendo Antonio Ferrera el triunfador numérico al desorejar a su lote.

 

Con un cuarto de hora de retraso, pero con un ambiente eléctrico, comenzó la segunda de abono en la plaza de toros de Cáceres, abarrotada hasta la bandera. La emoción se palpaba desde el paseíllo, con el graderío en pie al compás del himno nacional, para recibir a la terna de figuras.

El de Villafranco, profeta en su tierra, cuajó una tarde de inspiración y entrega. Al primero, del Pilar, lo saludó con verónicas templadas y meció las banderillas con esa mezcla de arte y pasión que levanta al respetable. La faena comenzó en tablas con sabor añejo, llevándolo a los medios con torería para hilvanar dos tandas por el derecho de mano baja y trazo largo. Por el izquierdo, el toro se defendía más. Acortó distancias y desde la cercanía extrajo muletazos sueltos, de corte clásico. Estocada arriba y el toro cayó sin puntilla. Dos orejas.

Al cuarto, de Juan Pedro, lo saludó con capote vistoso, entre verónicas y adornos. Buen tercio de varas del piquero y Ferrera volvió a encender al tendido con las banderillas. De nuevo lo sacó a los medios, ligando por la diestra muletazos de trazo largo, despacio y con mando. Con la izquierda firmó naturales de cartel, de esos con eco antiguo. Mientras dos cantaores le jaleaban desde el callejón, el tendido entró en ebullición al grito de “¡Torero, torero!”. Tras dos estocadas, tras aviso, cortó otras dos orejas, y el toro de Juan Pedro fue ovacionado.

El peruano, siempre arrojado, recibió con encaje al segundo, un burraco del Pilar que llegó muy castigado del caballo. Sin probaturas, Roca se puso cerca y construyó una faena de emociones fuertes, en el filo, llevando el corazón del público en vilo. Estocada, aviso y oreja.

Con menos luz en la plaza –“como la Jina«, como se dice en mi pueblo– salió el quinto, también de Juan Pedro. Roca volvió a lucirse con el capote. Brindis al público y faena que tardó en tomar vuelo: el toro se rajó pronto, mirando a tablas, y la conexión costó. Aun así, Roca logró dos tandas meritorias con la diestra. Estocada certera y otra oreja.

Ginés Marín mostró en Cáceres que venía a dejarlo todo. Al tercero, de Juan Pedro, lo recibió a con las dos rodillas en tierra, seguido de verónicas a pies juntos muy templadas. Quite por chicuelinas y tafalleras, y brindis a su maestro Luis Reina. Faena vibrante desde los inicios, con redondos de rodillas y arrucinas muy ajustadas. El toro repitió y Ginés lo entendió bien por el derecho; al natural también se sintió y mandó. El toro se rajó al final, y Marín cerró con valor junto a tablas. Estocada, aviso y oreja.

En el cierraplaza, del Pilar, con luz ya crepuscular, Ginés brindó al público y se fue a los medios para comenzar con la zurda. Naturales largos, sentidos. Por el derecho, más poderío y templanza. Dos tandas de mucho nivel, muy toreras. Estocada efectiva y otra oreja para cerrar una tarde de gran nivel.

Una tarde de toros para el recuerdo en Cáceres, con los tres espadas saliendo a hombros en justa recompensa a una labor entregada, emocionante y, por momentos, de gran inspiración. La afición respondió, y la plaza vivió una jornada de toreo de altos vuelos.

Plaza de toros Coso de la Era de los Mártires, Cáceres (2ª). 2ª de la Feria de San Fernando 2025: lleno. Toros de El Pilar (1º, 2º y 6º) y Juan Pedro Domecq (3º, 4º y 5º).

Antonio Ferrera: dos orejas y dos orejas.

Roca Rey: oreja y oreja.

Ginés Marín: oreja y oreja.

Incidencias: Saludó tras parear al 5º «Viruta»

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez

La terna a hombros en la segunda de la Feria de San Fernando de Cáceres Leer más »

Imagen de WhatsApp 2025 05 30 a las 22.03.48 ab5d2957

Emilio de Justo, dos orejas y puerta grande en la primera del abono de Cáceres

Emilio de Justo ha abierto esta tarde la puerta grande en la primera del abono de la Feria de San Fernando de Cáceres. Una tarde en la que también destacó el buen toreo de Morante y Juan Ortega, la espada les privó de salir a hombros.

 

Morante de la Puebla se las vio con un primer toro sin recorrido al que lo entendió haciéndole todo muy despacio. Tiro de temple el sevillano en una faena medida, cargada de detalles. Los ayudados por alto del final remataron un trasteo bueno.

Ante el cuarto, Morante dio una lección por chicuelinas remtadas por una revolera que levantó los tendidos. Comienzo de faen sentado en el estribo, ante un toro nada fácil, de embestida brusca. Lo mejor llegó al natural. Naturales profundos. Que buen momento de Morante. Oreja tras pinchazo y estocada.

Emilio de Justo cuajó al segundo con el capote. Un toro que tomó bien la muleta en las primeras series. Queriéndose rajar en todo momento. Estuvo el extremeño por encima del de Domingo Hernández. Ovación.

Gran faena de Emilio de Justo en el quinto. Un toro que se quería rajar siempre, pero que tuvo buena condición y clase. Faena rotunda de De Justo. Series de gran calidad y profundidad por el derecho, siempre a favor del toro, que buscaba rajarse. Rotunda faena. Pinchazo y estocada. Dos orejas.

Ortega no pudo lucirse con el capote ante el tercero, un toro que apretaba en todos los tercios. Momentos de apuro de Miguel Ángel Sánchez en banderillas. El sevillano comenzó su faena con doblones, muy templados, con gusto. Series por el derecho cargadas de torería. Todo muy despacio. Estocada en el segundo intento. Petición, pero el presidente denegó la oreja.

Cuajó Ortega al sexto con el capote. Que despacio. Un toro que se dejaba, pero no se entregaba. El sevillano dejó buenas series por el derecho, el pitón del toro. Por el izquierdo reponía.  Se vino abajo el de Domingo Hernández.

Plaza de toros de Cáceres. Primera corrida de la Feria de San Fernando 2025. Lleno de ‘No hay billetes’. Toros de Domingo Hernández, bien presentados y de juego variado.

MORANTE DE LA PUEBLA, ovación tras petición y oreja

EMILIO DE JUSTO, ovación y dos orejas.

JUAN ORTEGA, ovación y palmas.

Tras finalizar el paseíllo sonó el himno de España. Asistió a la corrida la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola.

Emilio de Justo, dos orejas y puerta grande en la primera del abono de Cáceres Leer más »

caceres

Cáceres retrasará 30 minutos el inicio de los festejos taurinos y comenzarán a las 19:30 horas

Con el fin de mejorar la comodidad de todos los asistentes a las dos corridas de toros de la Feria de San Fernando de Cáceres, especialmente los de la zona de sol, se ha decidido de común acuerdo entre empresa, actuantes y autoridad retrasar el inicio de los festejos 30 minutos. Por lo tanto, el inicio de las corridas de toros pasa a ser las 19:30 horas.

La feria de este año cuenta con dos grandes carteles, uno el viernes 30 de mayo, con la presencia de Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega, con la corrida de Domingo Hernández.

El domingo 1 de junio será la vuelta de Roca Rey a Cáceres, después de ocho años, una tarde que compartirá cartel con Antonio Ferrera y b. Los toros llevarán el hierro de Juan Pedro Domecq y El Pilar.

Continúa la venta de abonos y entradas en la taquilla de la plaza de toros y en la web lancesdefuturo.com.

Cáceres retrasará 30 minutos el inicio de los festejos taurinos y comenzarán a las 19:30 horas Leer más »

5b99b956 3844 a6b0 5f3c 2753c82109ad scaled

Cáceres acoge la presentación y sorteo de carteles de la tercera edición del Circuito de Extremadura

El Circuito de Extremadura 2025 ya conoce los carteles de su fase clasificatoria. Las combinaciones, en mano a mano, se han realizado por sorteo. En total son seis festejos los que componen el certamen.

 

En la mañana de hoy, se ha presentado la tercera edición del Circuito de Novilladas con picadores de Extremadura. El acto se ha desarrollado en el claustro del Complejo Cultural San Francisco, en Cáceres.

Conducido por el periodista Juan Bazaga, encargado de las retransmisiones taurinas del Canal Extremadura así como el programa “Tierra de Toros”, se han desvelado las ganaderías, localidades y duelos en los que se medirán 6 novilleros a lo largo de toro el certamen.

María Angélica García, diputada de Medio Ambiente, Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería de la Diputación de Cáceres ha manifestado “el inmenso placer que supone trabajar para este certamen y conscientes desde la Diputación de Cáceres para dar ayudas al mundo del campo y del toro, dando oportunidades a novilleros y ganaderos de la región”.

El diputado del Organismo Autonómico Provincial de la Escuela de Tauromaquia de Badajoz, Saturnino Alcázar, ha declarado “que nos encontramos en un día importante, en el que se presenta el futuro de la tauromaquia extremeña y que, en esta tercera edición, vemos que es un modelo de éxito y así se ha reflejado”. Además, “la tauromaquia define una comunidad como la nuestra y ser capaces de ponernos todos de acuerdo para sacar este certamen es algo de lo que podemos estar orgullosos”,

Por su parte, Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia ha mandado un mensaje esperanzador “a todos vosotros, para que aprovechéis estas oportunidades, no ha sido fácil sacar estos circuitos y gracias a los resultados cosechados en las ediciones anteriores, hacen posible que por tercer año estemos aquí. De vosotros depende el futuro taurino de esta tierra”.

Por su parte, el triunfador del Circuito de Extremadura 2024, Sergio Sánchez, ha mandado un mensaje a quienes buscan revalidar su título “luchad por ser los mejores en la plaza, porque dejar huella puede abrir muchas puertas que, de otro modo, estarían casi cerradas o serían inalcanzables”.

Cerraba el acto el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta Extremadura, Ignacio Higuero ha declarado “que nadie os quite vuestro sueño de ser toreros, ni instituciones ni personas anónimas, es nuestro futuro y vosotros sois los responsables de él”. Desde la Junta de Extremadura “seguiremos apoyando firmemente este certamen para la promoción y divulgación de novilleros, ganaderías y localidades extremeñas”.

En el acto también han estado personalidades como el vicepresidente y diputado delegado del Área de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz, Ramón Díaz Farías; la coordinadora de Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Inmaculada Galache; el vocal propuesto por presidencia en Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Ramón Ropero; así como quienes fueran matadores de toros Manuel Caballero, Cristina Sánchez, Israel Lancho y Emilio Rey.

Tras el sorteo realizado, las combinaciones resultantes son las siguientes:

  1. FASE CLASIFICATORIA
  • Villafranca de los Barros (8/06): 4 novillos de Castillejo de Huebra para Manuel Caballero y Tomás Bastos
  • Malpartida de Plasencia (21/06): 4 novillos de El Madroñal para Borja Escudero y Julio Méndez.
  • Casar de Cáceres (28/06): 4 novillos de Pablo Mayoral para Jorge Hurtado y Darío Romero (que debuta con picadores).

 

  1. FASE SEMIFINAL
  • Almendralejo (12/07): 4 novillos de Carriquiri para 2 semifinalistas
  • Fregenal de la Sierra (19/07): 4 novillos de Carmen Valiente para 2 semifinalistas

 

  1. GRAN FINAL:
  • Alcántara (09/08): 6 novillos de Juan Manuel Criado para los 3 finalistas.

Todos los festejos darán comienzo a las 21:00 horas.

Cáceres acoge la presentación y sorteo de carteles de la tercera edición del Circuito de Extremadura Leer más »

f998f8c7 a657 60e3 6790 e2decf8b6584

Presentación del Circuito de Extremadura 2025

La tercera edición del certamen extremeño con caballos, Circuito de Extremadura 2025, se presentará de manera oficial en la ciudad de Cáceres. Se contará con la presencia de novilleros, empresarios y ganaderos participantes, así como de numerosas personalidades políticas.

 

El próximo lunes, 26 de mayo, tendrá lugar la presentación del Circuito de Novilladas de Extremadura 2025. Se celebrará a las 12:30 horas en el Complejo Cultural San Francisco, en Cáceres.

El acto estará presidido por el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, la diputada de Medio Ambiente, Transición Ecológica, Agricultura y Ganadería de la Diputación de Cáceres, María Angélica García, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Gallardo, el presidente de de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín y el triunfador del Circuito 2024, Sergio Sánchez.

Juan Bazaga, productor, director y presentador de televisión, será el encargado de conducir el acto. Estarán presentes los seis novilleros acartelados en el certamen: Borja Escudero, Manuel Caballero, Julio Méndez, Darío Romero, Tomás Bastos y Jorge Hurtado.

f998f8c7 a657 60e3 6790 e2decf8b6584

Presentación del Circuito de Extremadura 2025 Leer más »

IMG 20250402 WA0107

Presentada la Feria taurina de Cáceres 2025 por Lances de Futuro

La empresa Lances de Futuro ha presentado este miércoles en una espectacular gala en el Gran Teatro de Cáceres los carteles taurinos de la Feria de San Fernando 2025.

 

Un teatro que se ha llenado de aficionados, autoridades y personalidades de la vida social cacereña para conocer el elenco de toreros que harán el paseíllo este año en la feria.

IMG 20250402 WA0092

Una gala a la que ha asistido el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos; y el consejero de Medio Rural,  Ignacio Higuero, además de concejales de la corporación cacereña, autoridades civiles y militares de la ciudad, además de la presencia de los matadores de toros Antonio Ferrera y Ginés Marín.

Mateos ha agradecido el gran trabajo de Lances de Futuro por volver a organizar una gran feria y su apuesta por consolidar la plaza de Cáceres como una plaza con carteles de gran nivel y categoría.

La feria de este año contará con dos grandes carteles, uno el viernes, 30 de mayo, con la presencia Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Juan Ortega, con la corrida de Domingo Hernández.

El domingo 1 de junio será la vuelta de Roca Rey  a Cáceres, después de ocho años, una tarde que compartirá cartel con Antonio Ferrera y Ginés Marín. Los toros llevarán el hierro de Juan Pedro Domecq y El Pilar.

Garzón ha apuntado que “volvemos a apostar por Cáceres, hemos realizado un gran esfuerzo para diseñar una gran feria, la apuesta por las figuras con el regreso de Roca Rey, tras ocho años sin torear en Cáceres; la presencia de Morante o Juan Ortega; la apuesta firme por toreros extremeños como Ferrera, Emilio de Justo y Ginés Marín”, apuntó.

También el empresario del coso cacereño ha anunciado que “una gran feria como la de Cáceres volverá a contar con precios asequibles y pensados para todos los bolsillos, no hemos subido nada los precios, ni el IPC; además ofrecemos una serie de descuentos para los abonados”.

Respecto al aspecto ganadero, el empresario sevillano ha señalado que “volveremos a lidiar ganaderías de primera categoría y que se lidian en las grandes ferias”.

Con estos mimbres esperamos volver a hacer historia y colgar el cartel de no hay localidades, como ya ocurriera en la feria del año pasado”, indicó.

Por último, Garzón ha vuelto a agradecer el apoyo del Ayuntamiento de Cáceres y de la Junta de Extremadura, “un año más volvemos a presentar una gran feria, que no sería posible sin el apoyo de las instituciones públicas”.

Una gala, que ha estado conducida por la periodista Victoria Collantes y donde no ha faltado las acrobacias y las actuaciones musicales de Triana Ojeda, con el piano de Fran Lunar y a la guitarra José Miguel Escobar.

Un gran evento que cerró la artista Rocío Soto, hija de una saga familiar de la música encabezada por su padre, José Manuel Soto.

Presentada la Feria taurina de Cáceres 2025 por Lances de Futuro Leer más »

caceres

El próximo miércoles 2 de abril se presenta la Feria Taurina de Cáceres 2025

La empresa Lances de Futuro presentará los carteles taurinos de la próxima Feria de San Fernando de Cáceres el próximo miércoles, 2 de abril, en una gala en el Gran Teatro a partir de las 19.30h.

 

Un evento que contará con la presencia de algunas de las figuras anunciadas en la feria, donde además habrá un espectáculo de acrobacias.

También contaremos con la actuación de Rocío Soto, cantante de una familia de músicos que abandera su padre José Manuel Soto.

Una gala a la que han confirmado autoridades y representantes institucionales, además de personalidades de la vida social y cultural de la ciudad. La entrada a la gala será gratuita hasta completar aforo.

FOTO: Lances de Futuro

El próximo miércoles 2 de abril se presenta la Feria Taurina de Cáceres 2025 Leer más »

Presentacion Toros Peraleda de la Mata 2022 scaled

Corrida de toros mixta en Peraleda de la Mata (Cáceres)

Con motivo de las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de la Humildad.

Esta mañana se ha presentado el cartel de la Gran Corrida de Toros Mixta que se celebrará el próximo día 17 de septiembre de 2022 en Peraleda de la Mata (Cáceres) a las 6 de la tarde, con motivo de las Fiestas en Honor al Santísimo Cristo de la Humildad.

El cartel estará compuesto por el rejoneador Andy Cartagena, que lidiará dos toros de Emilio Artalejo, el matador de toros Manuel Escribano, que lidiará dos toros de El Torero el novillero con picadores sanluqueño Germán Vidal «El Melli», que lidiará dos novillos de Chamaco.

En el acto han estado presentes el Concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Peraleda de la Mata, Jesús Miguel Díaz, el empresario Carmelo García, el matador de toros Manuel Escribano y el novillero con picadores Germán Vidal «El Melli«.

Las entradas se pondrán a la venta el día 5 de septiembre en Peraleda de la Mata y en Navalmoral de la Mata. También se podrán adquirir llamando al 627 696 754.Toda la información en www.espectaculoscarmelogarcia.com.

PERALEDA DE LA MATA 2022 scaled

Corrida de toros mixta en Peraleda de la Mata (Cáceres) Leer más »

uhavindfk

La Vera Taurina organiza la Final a tres en “La Oportunidad” de Zorita

El cartel es obra de José Vega

Plata Oliva (Escuela Taurina de Écija), Tristan Barroso (Escuela Taurina de Badajoz) y el mexicano Cristobal Arenas (Escuela Taurina de Salamanca) componen el cartel de la novillada sin picadores final del I Bolsin Taurino “La Oportunidad” de Zorita (Cáceres).

El cartel, obra de José Vega, fue presentado hoy martes en la centenaria plaza de toros cacereña en un acto amenizado por el periodista Juan Bazaga, del programa “Tierra de Toros” de Canal Extremadura, que contó, además, con la presencia del alcalde de Zorita, Juan Francisco Ciudad, concejales del ayuntamiento, aficionados de la localidad y publico en general.

Este festejo está incluido en la Feria de la Velá de Zorita y se celebrará el lunes 15 de agosto a partir de las 19:00 horas. Cuenta también con el atractivo del debut en público de la nueva ganadería de los hijos de Fernando Domecq Solís, María y Fernando, aunque de momento se están herrando los animales a nombre de la vacada de Marcos Núñez, tio de ambos.

Como prolegómeno de la novillada, a las 11:00 de la mañana tendrá lugar una clase práctica de toreo de salón a cargo de los novilleros actuantes. Esta novillada viene precedida de un tentadero publico celebrado el pasado 28 de mayo en el coso zoriteño, con la actuación de doce alumnos de las escuelas taurinas de Écija, Badajoz y Salamanca, entre los cuales se eligieron a los tres finalistas. El triunfador recibirá un trofeo tras concluir la novillada final.

WhatsApp Image 2022 07 06 at 4.25.14 PM

La Vera Taurina organiza la Final a tres en “La Oportunidad” de Zorita Leer más »

Mazzantini

Nace Toros de Mazzantini, con reses de Núñez del Cuvillo

Mazzantini nuevo ganadero de toros bravos

Nace Toros de Mazzantini a orillas de uno de los embalses más grandes de España como el de Valdecañas comparte ubicación en el término municipal Bohonal de Ibor, Cáceres, una nueva ganadería de toros bravos. Esta es una zona con un clima extraordinario y abundante agua gracias a su embalse que hace propicia la ubicación de ganaderías de bovino.

Manuel Fernández “Mazzantini” es de Córdoba. Novillero puntero que toreó en muchas plazas importantes de España y afamado empresario Taurino con su empresa Espectáculos La Vera Taurina, S.L., organizando centeneras de festejos populares y corridas de toros. Aficionado a la tauromaquia y a la cría de ganado, se aventuró hasta tierras extremeñas hace más de 15 años, y en plena pandemia adquiere una punta de animales de una de las ganaderías más importantes de la cabaña brava, Núñez del Cuvillo, vacas madres y un semental.

Se inscribió en la Asociación de Ganaderos de Lidia Unidos en diciembre del 2021 y ya pronto comenzará a herrar los nuevos integrantes de esta nueva ganadería de bravo extremeña .

Este es el comienzo de la nueva aventura de Mazzantini como ganadero de bravo, que ya ha hecho que se sume a las ya existentes ganaderías de Extremadura.

Nace Toros de Mazzantini, con reses de Núñez del Cuvillo Leer más »

Scroll al inicio