Octavio García El Payo

WhatsApp Image 2025 06 07 at 22.18.21 20

Luces y sombras en una tarde de contrastes en Villafranca de los Barros

En la plaza de toros de Villafranca de los Barros (Badajoz), con tarde soleada y escasa entrada en los tendidos, se lidiaron seis toros de Salvador Gavira, desiguales de presentación y juego. Los tres primeros, deslucidos, rajados y sin clase; los tres restantes ofrecieron mejores opciones, destacando el quinto, “Florón”, número 23, premiado con la vuelta al ruedo. Alejandro Talavante, Emilio de Justo y el mexicano “El Payo” conformaron una terna que vivió la cara y la cruz del toreo.

 

Alejandro Talavante

Se estrelló de inicio con un primero descompuesto, sin entrega ni recorrido. El pacense apenas pudo mostrar nada ante un astado sin opciones. Silencio tras la lidia y pitos al arrastre.
Con el cuarto, Talavante se encontró. Lo recibió a la verónica con gusto y largura. Muy templado durante toda la faena, brilló especialmente por el pitón derecho, aunque también se gustó con naturales de gran profundidad. Estocada en lo alto, de manual, que hizo rodar al toro sin puntilla. Dos orejas y palmas al de Gavira.

Emilio de Justo

Tuvo un primero con poco fuelle. Aun así, lo saludó a la verónica con elegancia y supo sacarle partido con la muleta. Tres tandas por la derecha con torería, y por el izquierdo, oficio y valor al pisar terrenos comprometidos. Estocada efectiva. Oreja. Silencio al toro en el arrastre.
El quinto, “Florón”, fue otro cantar. Un toro encastado que exigía mando, y lo encontró en De Justo. Excelente recibo con el capote y lucimiento en todos los tercios. Brindó al público y cuajó una faena de entrega total, con tres tandas por la derecha de gran profundidad y, por la izquierda, pasajes excelsos que levantaron los tendidos. Estocada fulminante. Dos orejas para el torero y vuelta al ruedo para el bravo “Florón”.

“El Payo”

El mexicano mostró su concepto desde el principio. Con su primero, lo paró a la verónica con temple, quitó por chicuelinas ajustadas y lo toreó con elegancia por la derecha. El pitón izquierdo apenas dio opciones, pero “El Payo” lo intentó todo. Dos pinchazos y estocada. Estuvo por encima del toro. Pitos al astado.
Cerró la tarde con un buen sexto. Lo saludó con prestancia a la verónica y cuajó una faena maciza, citando siempre de frente y metiéndose entre los pitones. Faena de entrega, armonía y verdad. Pinchazo y estocada que no impidieron el premio. Dos orejas y ovación al toro.

 

Plaza de toros Villafranca de los Barros (3ª): media plaza. Toros de Salvador Gavira García: destacó el quinto, “Florón”, de vuelta al ruedo. Los tres primeros, deslucidos.

Alejandro Talavante: silencio y dos orejas

Emilio de Justo: oreja y dos orejas

El Payo: ovación y dos orejas

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Luces y sombras en una tarde de contrastes en Villafranca de los Barros Leer más »

sanchezcastella

Orejas para Sánchez y Castella en corrida de nueve toros en la octava de Aguascalientes

Cerca de cuatro horas de duración tuvo la maratónica octava corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025, este domingo 4 de mayo, ante tres cuartos de entrada en el cincuentón coso Monumental de Aguascalientes, en tarde calurosa y algo de viento, debido a que se lidiaron nueve toros de cuatro ganaderías, tres de ellos de regalo, anunciados y permitidos fuera de tiempo, inclusive el primero de ellos, pues se hizo cuando ya se había cambiado el tercio del sexto astado y, los otros dos, se solicitaron sobre el primero de obsequio, sin embargo, la gente no sabe de reglamentos y se fascinó con el alargue del festejo en el que sólo el local Diego Sánchez logró cortar una oreja en el tercer toro y el galo Sebastián Castella en el octavo, segundo de regalo.

El otro alternante, el queretano Octavio García “El Payo”, tuvo todo en contra y hasta el juez lo perjudicó al devolverle, sin justificación alguna, su segundo burel cuando se desplazaba muy bien y al negarle una oreja en el séptimo de obsequio.

Por toriles, entonces, salieron seis toros de José Barba, siendo devuelto a los corrales, no sabemos por qué, el quinto de la tarde cuando no tenía ningún problema y ante el asombro de su lidiador. El tercero fue bueno, pero, débil; regulares resultaron el primero y el sexto; el segundo fue complicado y débil y, el cuarto, tuvo problemas. Dos de Montecristo, uno sustituto del quinto, débil y complicado y, el otro, como octavo de regalo, de buen juego. Uno de Jaral de Peñas, como séptimo de obsequio, bueno en su juego. Y, otro, el noveno, tercero de regalo, de Santa Inés, de buen juego también.

Sebastián Castella en su lote se vio esforzado y torero tanto con el capote como al usar la muleta realizando trasteos variados, con temple y calidad, sobresaliendo su labor en el segundo que le tocó en suerte al hacerlo con variedad por ambos lados. En ambos falló al matar para ser aplaudido.

Regaló el octavo, de Montecristo, llamado “Bandolero”, que, aunque débil, tuvo nobleza, al que veroniqueó con clase. Su quehacer muleteril lo comenzó vaciando por alto, de dos pases de la firma, un molinete y el de pecho para, después, dar un recital de buen toreo derechista en cuatro tandas para rematar con otro molinete y el lance del desprecio. Al natural lo intentó toreramente y terminó con otras dos series diestras que fueron a más. Acabó de estocada y se le otorgó una oreja.

Octavio García “El Payo” en su primero lanceó bien. Buen puyazo y aparatoso tumbo del piquero Héctor Delgado. Con la sarga, Octavio, a un astado áspero y de poca fuerza le puso voluntad por ambos lados. Acabó de estocada casi entera y trasera para escuchar palmas. A su segundo, tras estar empeñoso con el capote, de rematar con fuerza en el burladero de contra aviso y de ser picado, de pronto, la autoridad ordenó regresar al toro a los corrales por una supuesta lesión en la cornamenta, pero, al burel no se le apreciaba nada y, ante el asombro, la evidente molestia e inconformidad de “El Payo”, vio como regresó el animal a las corraletas. En su lugar salió un ejemplar de Montecristo, débil y descompuesto en su embestir, con el que se vio de verdad esforzado por ambos lados, sobre todo, por el derecho. No atinó al matar y dividió las opiniones.

Regaló el séptimo, de Jaral de Peñas, de buen juego, al que lanceó a la verónica suavemente. Con la pañosa, comenzó con un cambiado por la espalda y el pecho para seguir por derechazos plenos de esmero y ganas de agradar, intercalando adornos y hacer el toreo en redondo, rematando con un molinete y el de pecho. Concluyó de estocada trasera y, cuando se merecía una oreja, todo quedó en una salida al tercio.

Diego Sánchez cuajó tres faenas intensas. A su primero, “Don Paco Muro” de nombre, bueno, pero, débil, lo veroniqueó enclasado. El varilarguero José Prado fue desmontado. Con la franela, Diego realizó una faena a base de derechazos, sabiendo esperar al toro para, entonces, templarlo y hacerlo con largueza, mando y dimensión, además, de expuesto aguante. Al natural le puso personal expresión. De nuevo por el derecho, acortó distancia y le sacó meritorios pases e hizo el toreo en redondo, rematando con un torero cambio de mano por delante. Acabó de estocada trasera y caída para hacerse de una oreja. En su segundo, en los medios, de rodillas, dio una larga cambiada y veroniqueó con calidad y cerró realizando chicuelinas. Con la tela escarlata, tras brindarle a su alternante Sebastián Castella, Sánchez ejecutó una faena templada por el pitón derecho, obligando y tirando del cornúpeta con poderío, clase, temple y aguantando en dos ramilletes, intercalando molinete de rodillas y el de pecho. Hizo el toreo en redondo y adornó con el de trinchera y el de la firma. Por el izquierdo le jalearon su quehacer a media altura en dos tandas suaves. No acertó con la espada y salió al tercio.

Y en el noveno de regalo, de Santa Inés, Diego ha estado verdaderamente bien. Dio dos largas cambiadas de rodillas, una en los medios y otra en tablas y, de pie, veroniqueó entre aplausos y mejor quitó por ajustadas gaoneras. Con el lienzo grana, comenzó de hinojos en los medios con derechazos bien trazados y, ya incorporado, largó dos racimos templados, de mano baja y evidente exposición. Al natural mantuvo la faena en el mismo nivel para rematar con molinete y el de pecho. Luego, alternó los lados haciendo el toreo con clase y calidad, llevando la mano baja. Acortó distancia y ornamentó su exposición torera con la vitolina, el de la firma y los de pecho. Por desgracia malogró todo con la espada y se le aplaudió con fuerza.

Texto: Adiel Armando Bolio
Foto: Emilio Méndez

FICHA

LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.

EVENTO: Octava corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025.

PLAZA: Monumental, en su L aniversario.

ENTRADA: Tres cuartos en tarde calurosa y con algo de viento.

GANADO: Por toriles salieron seis toros de José Barba, siendo devuelto a los corrales, no sabemos por qué, el quinto de la tarde cuando no tenía ningún problema y ante el asombro de su lidiador. El tercero fue bueno, pero, débil; regulares resultaron el primero y el sexto; el segundo fue complicado y débil y, el cuarto, tuvo problemas. Dos de Montecristo, uno, sustituto del quinto, débil y complicado y, el otro, como octavo de regalo, de buen juego. Uno de Jaral de Peñas, como séptimo de obsequio, bueno en su juego. Y, otro, el noveno, tercero de regalo, de Santa Inés, de buen juego también.

CARTEL: El francés Sebastián Castella: Palmas, palmas y una oreja en el octavo de regalo. Octavio García “El Payo”: Palmas, división de opiniones en el sustituto de su segundo y al tercio en el séptimo de regalo. Diego Sánchez: Una oreja, al tercio y palmas en el noveno de regalo.

Orejas para Sánchez y Castella en corrida de nueve toros en la octava de Aguascalientes Leer más »

IMG 3165

Guillermo Hermoso de Mendoza y Paco Ureña salen en hombros en el cierre del carnaval de Autlán de la Grana

Más de tres cuartos de entrada registró el coso «Alberto Balderas», en tarde de agradable clima, para la cuarta y última corrida del tradicional carnaval autlense, resultando como triunfadores el caballista navarro Guillermo Hermoso de Mendoza y, el de a pie, el murciano Paco Ureña, quienes se repartieron cuatro orejas para, al final, ser paseados en hombros. En tanto, Juan Pablo Sánchez se hizo de un apéndice y, Octavio García «El Payo», a pesar de regalar un toro, no tuvo suerte toda la tarde dejando algunas pinceladas artísticas.

 

Una vez hecho el paseíllo, la empresa «Corona + Corona» entregó un reconocimiento al «Personaje Oculto de la Fiesta», Jorge Durán «El Chino» y, otro, especial, a la dehesa de San Constantino, por el mejor toro del Carnaval de 2024, llamado «Noble», que lidió Leo Valadez, siendo recibido por Juan Pablo Corona Rivera acompañado de sus hijos.

Se lidiaron dos toros para rejones, uno de la dehesa jalisciense de Villa Carmela, que fue bravo y tuvo calidad y, otro, de la tlaxcalteca de Montecristo, siendo muy bueno y mereció el arrastre lento. Y siete para la lidia a pie, uno de ellos de regalo, de la divisa, también del estado de Jalisco, de San Constantino, siendo el primero noble y con fijeza, pero, que vino a menos; muy serio y alto de agujas fue el segundo, noble y sin fuerza resultó ser el tercero, el cuarto fue otro astado serio y alto de agujas, pero, falto de fuerza; el quinto, sin fuerza y, se lastimó una mano; el sexto fue serio, pero, soso y, el de obsequio, dio buen juego y tuvo calidad.

En el toro que abrió el festejo, el de Villa Carmela para el toreo a la jineta, bravo y con clase, el caballero en plaza estellés Guillermo Hermoso de Mendoza inició clavando dos rejones de castigo. Se lució al poner banderillas al cambio de manera espectacular, templó a la grupa y realizó giros en la cara del toro, además, de ejecutar la vistosa hermosina. Cerró con palos cortos y un par a dos manos al hilo de las tablas. Falló al matar para tener palmas tras un aviso.

A pie, el lorquino Paco Ureña a su primero, llamado «Ahijado Paco», noble y con fijeza, pero, que fue a menos, lo veroniqueó templadamente. Con la muleta, realizó una faena talentosa, la que comenzó doblándose para seguir con tres series derechistas. El toro se acabó pronto y, aún así, Paco lo fue cuidando para lograr otro par de series naturales. Terminó con manoletinas para matar de atinada estocada y ser premiado con una oreja.

En su primero, muy serio y alto de agujas, el queretano Octavio García «El Payo» capoteó empeñoso. Fue picado en exceso por el varilarguero Héctor Delgado «El Ruso». Con la sarga, lo intentó Octavio, cumpliendo decorosamente, dejó algunos pases aislados, sin confiarse del todo. Poco pudo hacer. Acabo de estocada desprendida y descabello para tener silencio.

El aquicalidense Juan Pablo Sánchez a su primero, noble, pero, sin fuerza, lo lanceó con temple y arte hasta en cinco verónicas. Buena vara del piquero Omar Morales, el toro acusó más su debilidad y, con la pañosa, Sánchez tuvo poca «tela de donde cortar» a pesar de su buena disposición y, al final, fue silenciada su labor.

En su segundo, de Montecristo, «No me Olvides», de muy buen juego, el joven rejoneador Hermoso de Mendoza le colocó un fierro de castigo para luego estructurar una faena importante, luciendo en el toreo a la grupa, de costado, alternando los lados de su cabalgadura. Se mostró espectacular en el tercio de banderillas, poniéndolas al cambio, de frente y exponiendo de verdad. Clavó palos cortos y dos pares de banderillas a dos manos y ejecutó giros en la cara del astado. Terminó de estocada en buen sitio para obtener dos orejas y al toro se le dio arrastre lento.

Ureña a su segundo, «Sebastián Querido», otro ejemplar serio y alto de agujas, pero, sin fuerza, lo bregó oficioso. Con la muleta, tras brindarle al diestro en retiro jalisciense Antonio Bricio, Paco desde un inicio le buscó los lados al toro para encontrar el acomodo necesario, sin embargo, su debilidad pocas opciones otorgaba. Aun así, lo fue sobando hasta cuajarle, uno a uno, los meritorios pases que le fueron jaleados. Terminó sometiéndolo para lograr pegar dos tandas de calidad. Mató certeramente y, por ello, se le concedió un apéndice.

En su segundo, muy débil, «El Payo» templó en toreras verónicas, de mucho empaque. Durante el tercio de banderillas, además de su poca fuerza, el astado se lastimó una mano y, a pesar de ello, con la sarga, lo fue cuidando y, poco a poco, intentó hacer la faena sin fortuna pues, al segundo pase, se le derrumbaba el burel. No obstante que la gente se metió con el torero, él aguantó y, a base de paciencia, le alcanzó a dar muletazos de evidente mérito. Concluyó de estocada en buen sitio y se le aplaudió el esfuerzo.

Juan Pablo a su segundo, «Amigo Toño», también serio de presencia, pero, soso, salió a darlo todo recibiéndolo de rodillas, en tablas, con una larga cambiada y, ya de pie, lo veroniqueó enclasado y, sobre todo, lo fue mimando. Con la pañosa, elaboró un trasteo pleno de entrega y actitud a un toro que le iba a media altura, pero, a base de aguante le fue cuajando la labor, intercalando molinetes de hinojos que emocionaron al respetable. Acabó de atinada estocada para serle otorgada una oreja.

Y en el ejemplar de regalo, de buen juego y con calidad, de la misma divisa titular de la tarde, de San Constantino, «El Payo» dio cinco artísticas verónicas. Con la muleta, realizó un trasteo que fue de más a menos, siendo buena la primera parte, destacando el empaque que le imprime a su toreo. Luego fue bajando de nivel su quehacer. No acertó al matar y se le ovacionó en el tercio tras un aviso.

Finalizado el festejo carnavalero, fueron paseados en hombros Guillermo Hermoso de Mendoza y Paco Ureña.

FICHA

LUGAR: Autlán de la Grana, Jalisco.

EVENTO: Cuarta y última corrida del tradicional carnaval.

PLAZA: «Alberto Balderas».

ENTRADA: Más de tres cuartos en tarde de agradable clima.

GANADO: Dos toros para rejones, uno de Villa Carmela, que fue bravo y tuvo calidad y, otro, de Montecristo, siendo muy bueno y mereció el arrastre lento. Y siete para la lidia a pie, uno de ellos de regalo, de San Constantino, siendo el primero noble y con fijeza, pero, que vino a menos; muy serio y alto de agujas fue el segundo, noble y sin fuerza resultó ser el tercero, el cuarto fue otro astado serio y alto de agujas, pero, falto de fuerza; el quinto, sin fuerza y, se lastimó una mano; el sexto fue serio, pero, soso y, el de obsequio, dio buen juego y tuvo calidad.

CARTEL: El rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza: Palmas tras un aviso y dos orejas. A pie, el murciano Paco Ureña: Una oreja y una oreja.  Octavio García «El Payo»: Silencio, palmas y al tercio tras un aviso en el de regalo. Juan Pablo Sánchez: Silencio y una oreja. Al final, fueron paseados en hombros tanto Guillermo Hermoso de Mendoza como Paco Ureña.

Texto y fotos: Emilio Méndez

Guillermo Hermoso de Mendoza y Paco Ureña salen en hombros en el cierre del carnaval de Autlán de la Grana Leer más »

CARTEL

Pablo Hermoso de Mendoza se despide en San Juan del Río (Querétaro)

La actividad taurina regresa a la plaza de toros de San Juan del Río, Querétaro, donde habrá de celebrarse una Corrida Navideña el miércoles 25 de diciembre a las 4:30 pm.

 

En el cartel se anuncia la despedida en este escenario del rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza que continúa a tope con su Gira del Adiós en México.

 

El caballista alternará con la figura queretana, Octavio García «El Payo», así como con el novillero Andrés García. Los toros de rejones procederán del hierro de Marrón, y para los toreros de a pie serán de la ganadería de Julián Hamdan.

Informa: Natalia Pescador

Pablo Hermoso de Mendoza se despide en San Juan del Río (Querétaro) Leer más »

IMG 1557

Oreja para Enrique Ponce e Isaac Fonseca, en el coso de Provincia Juriquilla

El bello coso juriquillense registró un lleno a reventar en noche de agradable clima y de gran ambiente para la llamada “Corrida del Arte”, donde resultaron como triunfadores el ibérico Enrique Ponce, quien dijo adiós a esta plaza e, Isaac Fonseca, al cortar una oreja cada uno. El otro alternante, Octavio García “El Payo” y el rejoneador español Guillermo Hermoso de Mendoza se fueron de vacío.

Salieron por toriles nueve toros, siendo ocho de la ganadería queretana de Los Encinos. El primero de ellos para rejones, el que apenas asomó la cabeza, remató en un lado de la puerta y se partió el cuello cayendo muerto ahí mismo, por lo que se corrió el turno y, en su lugar, salió el señalado como quinto del festejo y segundo para rejonear, que empezó bien, pero, se vino a menos. El otro para el toreo a caballo fue de la divisa de Villa Carmela, de buen juego. El primero de a pie duró poco, el segundo tuvo calidad, bueno fue el tercero, el cuarto tuvo nobleza, regular resultó el quinto y nada fácil fue el sexto.

El toro que abría la función, para el caballero en plaza navarro Guillermo Hermoso de Mendoza, apenas asomó la cabeza, remató en un lado de la puerta y se partió el cuello cayendo muerto ahí mismo. Por lo tanto, se corrió el turno y, en su lugar, salió el segundo de su lote, con calidad y bravura de inicio, al que le puso un rejón de castigo para luego lucir en banderillas, algunas al cambio y, templando a la grupa con clase y armonía. El astado se vino a menos. Dejó palitroques cortos, otro par a dos manos al hilo de las tablas, pero, falló al matar y todo quedó en palmas.

A pie, el valenciano Enrique Ponce en su primero templó enclasado a la verónica y mejor quitó, igualmente, por verónicas. Cabe señalar que el picador Pedro López “Zotoluco” fue sancionado por la autoridad al excederse en el castigo. Con la muleta, Ponce comenzó caminandole toreramente, logrando pases que fueron pinceladas de arte. Luego, vinieron dos tandas buenas, pero, el toro duró poco. Aun así, el de Chiva lo fue sobando con maestría para cuajarle muletazos de evidente sentimiento. Al final, dejó una estocada trasera y tendida para ser aplaudido.

A su primero, el queretano Octavio García “El Payo” lo lanceó a la verónica pleno de calidad y mejor se vio en un vistoso quite. Con la sarga, tras comenzar con toreros pases en el tercio, realizó una faena básicamente por el pitón derecho. Aprovechó bien la calidad del burel y conectando con su gente, logrando pasajes profundos y sentidos. Acabó de estocada trasera y descabello para escuchar palmas.

El michoacano Isaac Fonseca en su primero, llamado “Cunerito”, salió a darlo todo, iniciando con dos largas cambiadas de rodillas en tablas y, de pie, veroniqueó empeñoso. Con la pañosa, comenzó en los medios de hinojos para cuajar los primeros lances que levantaron a la gente de sus asientos. Ya incorporado, cuajó un trasteo lleno de emoción, de entrega y valor, cristalizando muletazos de mucho mérito, conectando con el público que le grito ¡torero! Dejó una estocada algo caída y tras otro espadazo en el segundo viaje para cortar una oreja y al toro se le aplaudió en el arrastre.

En su segundo, la reserva de Villa Carmela, Guillermo le aplicó un fierro de castigo. Se lució montando a “Berlín” templando a la grupa, hizo la hermosina, además, de destacar al colocar banderillas al cambio y adornar con balotadas para emocionar a la concurrencia. Más garapullos al cambio de buena exposición. Puso tres rosas en un palmo de terreno y cerró con un par de palos por los adentros. Sin embargo, todo se esfumó cuando falló al matar, siendo finalmente aplaudido.

Ponce a su segundo, el de la despedida, “Cubetero”, le realizó una obra de arte, empezando con templados y elegantes lances a la verónica y todavía gustoso realizó un quite, también, por verónicas. Con la franela, tras brindarle a la viuda del añorado empresario Juan Arturo Torres Landa, Enrique Ponce comenzó doblándose y, poco a poco, se hizo del toro, que tenía nobleza, pero, le costaba humillar, para aprovecharle la distancia y la altura, llegando a consolidar una faena que tuvo muchos detalles toreros, como los cambios de mano y pases que calaron fuerte en el tendido. Al final logró detalles de torería, entre ellos, la poncina. Falló en el primer viaje con la espada y tuvo que usar el descabello y, aun así, la gente entregada con él pidió la oreja que le fue concedida y así dar su última y emotiva vuelta al ruedo en esta plaza.

A su segundo, regular, “El Payo” se vio voluntarioso en su labor capotera. Con la muleta, luego de brindarle al maestro Enrique Ponce, realizó una labor de evidente oficio, llevando bien al encinero para lograr algunos pases que le fueron jaleados. Por desgracia, la faena decayó, no atinó al matar y se le aplaudió el esfuerzo.

Fonseca, en el que cerró plaza, que no fue fácil, se mostró con actitud y talento para saber bregar de manera solvente. Con la tela escarlata, tras brindarle al ganadero de la noche, don Eduardo Martínez Urquidi, ejecutó un trasteo de mucha raza hasta que hubo un momento en el que el toro hizo por Isaac, sin consecuencias, por lo que con inteligencia y, sobre todo, con mucho corazón le fue cuajando la faena e hizo que el astado rompiera para lograr pasajes de mucho mérito. Mató de estocada algo caída y sin efecto, utilizó el descabello y, al final, fue aplaudido tras un aviso.

FOTOS: Emilio Méndez


FICHA DEL FESTEJO

LUGAR: Provincia Juriquilla, Querétaro.

EVENTO: “Corrida del Arte”.

PLAZA: Provincia Juriquilla.

ENTRADA: Lleno a reventar en noche de agradable clima.

GANADO: Salieron por toriles nueve toros, siendo ocho de Los Encinos. El primero de ellos para rejones, el que apenas asomó la cabeza, remató en un lado de la puerta y se partió el cuello cayendo muerto ahí mismo, por lo que se corrió el turno y, en su lugar, salió el señalado como quinto del festejo y segundo para rejonear, que empezó bien, pero, se vino a menos. El otro para el toreo a caballo fue de la divisa de Villa Carmela, de buen juego. El primero de a pie duró poco, el segundo tuvo calidad, bueno fue el tercero, el cuarto tuvo nobleza, regular resultó el quinto y nada fácil fue el sexto.

CARTEL:

El rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza: Palmas y palmas.

Enrique Ponce: Palmas y una oreja en el de su adiós a esta afición.

Octavio García “El Payo”: Palmas y palmas.

Isaac Fonseca: Una oreja y palmas tras un aviso.

 

TEXTO Y FOTOS: Emilio Méndez

Oreja para Enrique Ponce e Isaac Fonseca, en el coso de Provincia Juriquilla Leer más »

WhatsApp Image 2024 11 06 at 18.07.03

Cartel de lujo para la despedida de Enrique Ponce en Provincia Juriquilla

La empresa de Provincia Juriquilla, ha confeccionado la que será el cartel de la despedida del valenciano Enrique Ponce, junto al rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y  a pie los toreros Octavio García «El Payo» e Isaac Fonseca.

 

La empresa que gestiona la plaza de toros de Provincia Juriquilla capiteana por Juan Arturo «Pollito» Torres Landa a organizado la que se será la despedida de la afición de Juriquilla del torero valenciano Enrique Ponce, en la que estará acompañado por el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza y los diestros Octavio García “El Payo” e Isaac Fonseca, con toros de la ganadería de Los Encinos.

 

 

Cartel de lujo para la despedida de Enrique Ponce en Provincia Juriquilla Leer más »

hector gutierrez

Grave cornada a Héctor Gutiérrez en La México (video)

El torero hidrocálido Héctor Gutiérrez fue cogido por el primer toro de la tarde perteneciente a la ganadería de Villa Carmela. El torero quiso quedarse en el ruedo pero finalmente fue llevando en volandas por sus compañeros a la enfermería donde le atendió el Dr. Jorge Uribe Camacho.

El cartel lo formaba el extremeño Alejandro Talavante que cortó una oreja en su primero mientras que escucho una ovación en el segundo de su lote.

Octavio García «El Payo»  escucho silencio tras aviso en su primero, ovación en el segundo toro de su lote y palmas en el que mató por  Héctor Gutiérrez.

 

 


PARTE MÉDICO:

Durante la lidia del tercer toro, el matador Héctor Gutiérrez sufre herida por cuerno de toro en cara interna, tercio medio de muslo derecho con 2 trayectorias hacia arriba de 25 cm. siguiendo sobre canal de Hunter. Lesionando músculo vasto medial y afluente de vena femoral superficial en su tercio medio. Respeta la vena y arteria femoral superficial disecándola en su trayecto.

La segunda trayectoria de 8 cm. hacia abajo y adentró lesionando músculo vaso medial. Debridación de bordes contundidos. Ligadura de las afluentes de las venas femorales causantes del sangrado.

Ampliación de la herida siguiendo la trayectoria ya explorada. Aseo abundante con pulsovac.

Cierre por planos y colocación de drenaje tipo biovac.

Sale con pulsos distales y buena coloración.

Dr. Alberto Galicia Sánchez. Cirujano Vascular

Dr. José Laguna Bárcenas. Cirujano Vascular

Dr. Jorge Uribe Camacho. Traumatología Y Ortopedia

Dr. Guillermo Brito Guraieb. Anestesiólogo.

Grave cornada a Héctor Gutiérrez en La México (video) Leer más »

Talavante

Alejandro Talavante volverá a La México este domingo día 18

Alejandro Talavante volverá a hacer el paseíllo en la plaza México este próximo domingo día 18 junto a Octavio García «El Payo» y Héctor Gutiérrez en la lidia de los toros de la ganadería azteca de Villacarmela.

 

Alejandro Talavante volverá a La México este domingo día 18 Leer más »

GAtRVbQW0AAg Lw

El Carnaval 2024 de Autlán de la Grana 2024 con carteles

La empresa Corona+Corona gestionada por Juan Pablo Corona junto a su hijo Juan Pablo Corona López, han elaborado una feria para el tradicional Carnaval de Autlán que se celebrará entre los meses de enero y febrero de 2024, combinando varios carteles de toreros mexicanos junto a varios nombres españoles.

La Feria formada mayoritariamente por una buena nómina de toreros aztecas, consta de cuatro corridas de toros entre los días del 10 al 13 de febrero junto a una novillada picada que se celebrará el día 7 de enero en el que la empresa ha apostado por un cartel de jóvenes toreros mexicanos.

Las combinaciones son los siguientes:

Domingo 7 de Enero. Seis novillos de la ganadería de San Martín para los novilleros Bruno Aloi, Axel López y Manolo Martínez.

Sábado 10 de febrero. Dos toros de Villa Carmela y seis toros de Teófilo Gómez para el rejoneador Guillermo Hermoso y los toreros Octavio García «El Payo», Ernesto Javier Calita e Isaac Fonseca.

Domingo 11 de febrero. Siete toros de Llaguno para Arturo Saldívar, Diego San Román y Arturo Gilio.

Lunes 12 de febrero. Seis toros de Boquilla del Carmen para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Jorge Hernández Gárate y José Funtanet. Actuarán los Forcados Amadores de México y Forcados Amadores de Monzaraz de Portugal.

Martes 13 de febrero. Seis toros de San Constantino para Antonio Ferrera, Juan Pablo Sánchez y Leo Valadez.

El Carnaval 2024 de Autlán de la Grana 2024 con carteles Leer más »

Fonseca tuvo un gran fin de semana en Pachuca 770x450 1

Isaac Fonseca se alza con la oreja de oro en Pachuca

El mexicano Isaac Fonseca, volvió a demostrar la buena racha que lleva marcando en el país azteca consiguiendo la Oreja de Oro como triunfador del festejo.

 

Fonseca ha sido proclamado triunfador en el festejo celebrado en la plaza de toros de Pachuca después de realizar una faena llena de emoción y verdad al toro de la ganadería de Ordaz al que logró cortar las dos orejas y rabo.

Por su parte, Ernesto Javier «Calita», logró desorejar al toro que le tocó en suerte, también con el hierro de Ordaz.

Joselito Adame arrancó una oreja muy meritoria tras una faena de mucho pundonor.

Octavio García “El Payo” se llevó el toro con menos condición. Faena voluntariosa que tuvo que acortar debido al escaso juego del animal. Recibió una ovación del público.

Diego Silveti, fue premiado con una vuelta al ruedo después de realizar una faena basada en el oficio. El público pidió el trofeo que no fue atendido por el Presidente.

 

FICHA DEL FESTEJO:

Plaza de toros «Vicente Segura» Pachuca. Corrida por la Oreja de Oro. Un toro de Marrón para rejones (1o.) y cinco de Ordaz, bien presentados, de juego variado, en el que destacó el sexto toro.

El rejoneador Fauro Aloi: Ovación tras aviso.

Joselito Adame: Oreja.

Octavio García «El Payo»: Ovación.

Ernesto Javier «Calita»: Dos orejas.

Diego Silveti: Vuelta.

Isaac Fonseca: Dos orejas un rabo.

 

NOTA: Paco Dóddoli, del comité directivo de la Asociación de Matadores, entregó la Oreja de Oro a Isaac Fonseca.

FOTO: Manolo Briones

Isaac Fonseca se alza con la oreja de oro en Pachuca Leer más »

1

La empresa Santa María Taurina presentó «En la cumbre del Arte»

En conferencia de prensa la empresa SANTA MARIA TAURINA liderada por el Lic. Nicolás González Arestegui, acompañado en la mesa de honor por el Lic. Andrés Esteves y Álvaro Borbolla Gte. Operativo de esta plaza, además de los queretanos Octavio García “El Payo” matador de toros, y el rejoneador Tarik Othón quien hará su presentación en esta plaza a lo grande acompañado por el primer espada y figura del toreo español, Enrique Ponce quien aún está finalizando temporada en Europa.

Se dio a conocer el cartel del próximo 19 de octubre en el que estará abriendo plaza el joven rejoneador queretano Tarik Othón quien se presenta ante sus paisanos, la elegancia y poderío del maestro español, Enrique Ponce, así como el torero queretano de arte y de clase Octavio García “El Payo”, sábado 19 en punto de las 6:00 de la tarde; además se dieron a conocer las fechas venideras que conformarán esta temporada 2019-2020, que serán el 14 y 25 de diciembre, 1° de enero y 2 de febrero del 2020, aun por toreros por confirmar. Sin duda que la empresa abre las puerta a lo grande para que su afición disfrute cada tarde.

CARTEL

Tomo la palabra el Lic. Andrés Esteves dando a conocer que, «por segundo año consecutivo, la empresa ha tenido a bien organizar una temporada muy bonita para deleite de los aficionados queretanos, apostando por el sello de queretanidad y toreros de arte«. puntualizando que en «…todos los carteles habrá un torero de la tierra para así impulsar su carrera en apoyo a nuestros toreros, como es en esta ocasión con el joven rejoneador Tarik, que sin duda será una gran sorpresa para todos su madurez taurina».

Nicolás González, agradeció la asistencia a todos los medios asistentes, recordando que a un año de haber conformado la empresa SANTA MARIA TAURINA hizo hincapié en que esta corrida con el eslogan “FERIA EN LA CUMBRE DEL ARTE” «…ha conjuntado los mejores elementos de toreros y toros para que sea una gran tarde y la gente disfrute saliendo torear de la plaza, Enrique Ponce es una garantía sin duda cuando cuaja un toro, y que decir de Octavio García “El Payo” quien ahora mismo es de las principales figuras del país...» Se palpa el buen ambiente ya y deseamos que sea una gran tarde para todos. Sera en sábado, con un horario de las 6 de la tarde, buena hora para que la gente asista y entre cómodamente a la plaza y puedan disfrutar de una gran tarde de toros.

 

Los astados para el rejoneador, serán de la ganadería de La Venta del Refugio y La Venta de Romero, ganaderías san juanenses y para el mano a mano entre los matadores a pie serán de la ganadería de Julián Hamdan, triunfadora del concurso de ganaderías en San Juan del Rio con el mejor toro del concurso. Los toros vienen con la seriedad y trapío que caracteriza esta plaza, los cuales estarán con antelación en los corrales de la plaza para que la gente pueda acercarse y observarlos.

El Payo”, torero y figura queretana, agradeció el apoyo de todos los medios para la difusión de este cartel, “es la plaza en la que nací como torero, de mi sueño, de mis ilusiones y mis miedos, emociones encontradas y siempre con una gran responsabilidad, vengo muy ilusionado ya que torear al lado del maestro Enrique Ponce, ídolo de la afición mexicana, es siempre motivo de felicidad», finalizo.

Por su parte el joven rejoneador Tarik Othón se manifestó muy emocionado y listo para este gran acontecimiento de su carrera, “expresarles mi compromiso y ganas de triunfar para esta fecha, que son muy grandes, espero poder ver a todos ahí, ojalá que pueda adaptarme a las embestidas de mis toros y que sea una gran tarde para todos”.

Los boletos ya están a la venta en la taquilla de la plaza de toros y los restaurantes Pampas, tacos pampas. Habrá una promoción a partir de hoy, que será en la compra de dos boletos de sol o sombra de barreras y hasta la 8 va fila de tendido, hasta el día 15 de octubre, se les obsequiara una botella de vino tinto de la marca Marques de Berceo, español cosecha 2010.

Texto y Fotos: Jackeline Medina

La empresa Santa María Taurina presentó «En la cumbre del Arte» Leer más »

7 77

Triple puerta grande en Villa Hidalgo

7 77

Plaza de toros “La Ronda” en Villa Hidalgo (México). Cornúpetas de la divisa de Medina Ibarra, el 5º fue indultado.

El rejoneador Andy Cartagena: 1 oreja y 2 orejas.

Israel Téllez: 2 orejas e Indulto.

Octavio García “El Payo”: Ovación y 2 orejas.

Foto: Prensa Octavio García “El Payo”

8 3
LOGO

Triple puerta grande en Villa Hidalgo Leer más »

7 74

Triunfo de Enrique Ponce y Leo Valadez en la Corrida Cervantina

7 74

Plaza de toros “La Luz” en León (México). Tercer festejo de la Feria. Corrida Cervantina. Cornúpetas de la vacada de Jaral de Peñas.

Enrique Ponce: Ovación y 2 orejas.

Octavio García “El Payo”: Aplausos y Ovación.

Leo Valadez: 2 orejas y Ovación.

Foto: Prensa Serial Taurino León

8 4
LOGO

Triunfo de Enrique Ponce y Leo Valadez en la Corrida Cervantina Leer más »

7 72

Triunfo de “El Payo” en la Corrida de la Insurgencia

7 72

Plaza de toros de San Miguel de Allende (México). Corrida de la Insurgencia. Ejemplares de De la Mora, Campo Hermoso, Xajay, Los Ébanos, Santa Inés y Marrón.

Joselito Adame: Ovación y 1 oreja.

Octavio García “El Payo”: Ovación y 2 orejas.

Francisco Martínez, que tomaba la alternativa: Ovación y 1 oreja.

LOGO

Triunfo de “El Payo” en la Corrida de la Insurgencia Leer más »

7 60

Solitaria vuelta al ruedo para Sebastián Castella en La México

7 60

Plaza de toros Monumental de México. Decimosegunda corrida de la Temporada Grande. Cornúpetas con el hierro de Fernando de la Mora, 7º y 8º de regalo.

Sebastián Castella: Silencio tras aviso, Aplausos tras aviso y Vuelta al ruedo tras petición en el de regalo.

Octavio García “El Payo”: Ovación, Aplausos y Silencio tras aviso en el de regalo.

Juan Pablo Sánchez: Silencio y Silencio.

Foto: Prensa Plaza La México

LOGO

Solitaria vuelta al ruedo para Sebastián Castella en La México Leer más »

7 58

Carteles de Aniversario Guadalajara 2018

Carteles de Aniversario Guadalajara 2018

Quedaron cerrados los carteles para la feria del 476 aniversario de la ciudad de Guadalajara y del 51 aniversario de la plaza de toros El Nuevo Progreso, que constara de cinco festejos, todos a las 4:30 de la tarde.

El domingo 11 de febrero toros de Julián Handam para Julián Lopez El Juli mano a mano con Joselito Adame.

El domingo 18 de febrero toros de Barralva para Sergio Flores, Andrés Roca Rey y Luis David Adame.

El 25 de febrero toros de La Estancia para Sebastián Castella, Octavio García El Payo y Ginés Marín.

El 4 de marzo toros de Javier Garfias para Francisco Ureña, Arturo Saldívar y Diego Silveti.

El 11 de marzo dos toros de La Estancia y cuatro de Marrón para Pablo Hermoso de Mendoza, Jerónimo y Leo Valadez.

Abono con Descuento

A quienes adquieran de forma anticipada el abono de las cinco corridas en forma anticipada se les aplicará un 10% de descuento.

La pre-venta de boletos y abonos dará inicio a partir del 24 de enero en el sistema ticketmaster y en las taquillas de la plaza. Informes al 36379982 y 36 51 83 78

Lea más en https://agenciataurina.com/mexico/2018/8516.html#2SLT8zuJWtbtBGgf.99

Carteles de Aniversario Guadalajara 2018 Leer más »

Scroll al inicio