Jorge Hernández Gárate

IMG 1415

Triunfo de Guillermo Hermoso de Mendoza en el cierre de la Feria de San Marcos de Aguascalientes

El joven torero a la jineta navarro Guillermo Hermoso de Mendoza ha tenido en el cierre de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025 una sólida, contundente e indiscutible actuación la tarde de este domingo 11 de mayo, en la corrida para rejones, al cortar cuatro orejas y un rabo para salir en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos” del cincuentón coso Monumental de Aguascalientes, mismo que registró casi tres cuartos de entrada en tarde calurosa.

En tanto, sus alternantes, el mexiqueño Fauro Aloi ha tenido una buena aparición que le redituó el corte de un apéndice. Y el potosino Jorge Hernández Gárate se dejó ver lleno de oficio y con ganas de agradar.

Los grupos de Forcados Amadores de México y Amadores de Santarem, Portugal, estos debutando en suelo mexicano y festejando sus 110 años de historia, han tenido relevantes apariciones, saliendo los lusitanos a pegar tres toros, dando vuelta al ruedo de cada uno de ellos, es decir, en el primero, tercero y sexto bureles. Y, los nuestros, lo hicieron en el quinto, igualmente recorriendo el anillo.

Se lidiaron seis toros para rejones de la dehesa guanajuatense de Pañalba, siendo bueno el sexto, que mereció arrastre lento. Buenos también fueron el tercero, el cuarto y el quinto. El primero y el segundo fueron de regular juego, lo que convierte a esta divisa en la mejor de la afamada verbena sanmarqueña.

Jorge Hernández Gárate, vistiendo a la portuguesa, en el toro que abrió plaza, inició exponiendo y toreando a la grupa encima de “Tin tán” para dejar un rejón de castigo. Luego, sobre “Clavillazo” colocó dos banderillas y otras dos al violín de buena expresión, tirando del astado que acusaba querencia a las tablas. Manejando a “Fuego” puso dos palos cortos y, con “Valladolid”, tras brindarle al matador y coordinador operativo del coso Monumental acalitense, Fabián Barba, Jorge no atinó al matar y fue llamado a saludar desde el tercio.

En este todo pegaron en corto los Forcados Amadores de Santarem, siendo el forcado de cara Joaquim Grave y el rabillador Pedro Valeri para dar vuelta al ruedo.

A su segundo, después de templarlo a la grupa, Hernández Gárate le clavó dos fierros de castigo montando a “Tin tán”. Cabalgando con “Velázquez” siguió atemperando a la cola del caballo y de costado dando paso a la colocación de tres banderillas largas y desplante para dejar dos violines. Y arriba de “Valladolid” le expuso de verdad clavando dos garapullos cortos y, al final, fallar con el rejón de muerte y, entonces, ser aplaudido.

En el primero de su lote, llamado “Rastrojero”, el estellés Guillermo Hermoso de Mendoza, vistiendo a la usanza española, sobre “Regalís” aplicó excelentes y templados doblones para dejar un rejón de castigo y torear a la grupa. Encima de “Extraño” hizo su emotivo toreo de costado por ambos lados y de frente poner una banderilla larga al estribo y otra más de buena ejecución. Manejando a “Ilusión” templó de frente y al estribo para clavar otros dos rehiletes. Y, sobre “Justiciero”, puso dos rosas y un par de banderillas a dos manos por dentro. Terminó de estocada para serle concedidas las orejas.

En el otro que le tocó en suerte, “Azafrán”, Guillermo manejando a “Regalís” empezó doblándose con tino y aguantando para colocar un fierro de castigo y terminar templando a la grupa. En la silla de “Orfeo” atemperó a la grupa alternando los lados para colocar dos palos largos al cambio, hacer un giro en la cara del toro y realizar vistosas balotadas. Al mando de “Ilusión”, toreando al estribo de manera emotiva puso dos garapullos más, incluido un desplante. Y montando a “Justiciero” se dejó ver al clavar dos valientes rosas y dos pares de banderillas a dos manos por dentro. Acabó de certera estocada y, por ello, le fueron otorgadas las orejas y el rabo entre el contento general, dando triunfal vuelta al ruedo con el ganadero en turno, don Francisco Javier Bernaldo de Quirós González.

En este astado, los Forcados Amadores de México realizaron una gran pega de cara por medio de Juan de Dios Corona y como rabillador apareció René Tirado para dar vuelta al ruedo.

En su primero, Fauro Aloi, vistiendo atuendo lusitano, tras brindarle al matador de toros Guillermo Martínez, sobre “Mangérico” empezó templando a la grupa para dejar un rejón de castigo. Después, con “Faraón”, expuso de más toreando a la cola del corcel para poner cuatro rehiletes largos al cambio y de buena imagen, además, de ponerle valor. Cabalgando con “Aplauso”, muy en corto, dejó dos palos y templó al estribo. Finalmente, encima de “Chato” dejó dos banderillas cortas y terminó de estocada y tres golpes de descabello echando pie a tierra para ser aplaudido tras un aviso.

En este ejemplar, los forcados lusitanos pegaron de manera efectiva a través de Salvador Almeida y rabillando David Romao para recorrer la periferia.

Y en el astado que cerró el festejo, “Andasolo” de nombre, Fauro manejando a “Mangérico” empezó doblándose con atingencia para clavar un fierro de castigo. En la silla de “Migajas” puso al cambio dos banderillas largas y templó a la grupa. Con “Atila” siguió atemperando a la grupa para dejar un garapullo largo. Continuó templando rítmicamente al estribo y de costado. Vinieron otros dos palos exponiendo y errando en un violín. Al final, encima de “Chato”, ahora si atinó en otro violín, finiquitó de estocada y se le concedió una oreja, mientras que al toro se le dio arrastre lento.

En este otro burel, los Forcados Amadores de Santarem, por medio de Pedro Bento hicieron una buena pega de cara y coronó el rabillador Pedro Valeri para terminar dando la vuelta al ruedo.

Al finalizar la función taurina mayor para rejones que cerró la afamada CXCVII Feria Internacional de Aguascalientes, Guillermo Hermoso de Mendoza fue izado y sacado en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”.

FICHA

LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.

EVENTO: Décima primera y última corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025, esta para rejones.

PLAZA: Monumental.

ENTRADA: Casi tres cuartos en tarde calurosa.

GANADO: Seis toros para rejones de Pañalba, siendo bueno el sexto, que mereció arrastre lento. Buenos también fueron el tercero, el cuarto y el quinto. El primero y el segundo fueron de regular juego, lo que convierte a esta divisa en la mejor de la afamada verbena sanmarqueña.

CARTEL: Jorge Hernández Gárate: Al tercio y palmas. El navarro Guillermo Hermoso de Mendoza: Dos orejas y dos orejas y rabo para salir en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”. Fauro Aloi: Al tercio tras un aviso y una oreja.

FORCADOS AMADORES DE SANTAREM: Vuelta al ruedo en el primero, en el tercero y en el sexto de los toros.

FORCADOS AMADORES DE MÉXICO: Vuelta al ruedo en el quinto astado.

TEXTO/FOTOS: Adiel Armando Bolio / Emilio Méndez

Triunfo de Guillermo Hermoso de Mendoza en el cierre de la Feria de San Marcos de Aguascalientes Leer más »

IMG 2927

Emiliano Gamero abre la Puerta Grande en una tarde en la que emocionó la rotundidad de Andy Cartagena en Guadalajara (México)

La plaza de toros de Nuevo Progreso en Guadalajara celebraba un festejo de rejones y el cierre de la Temporada de Reapertura con media entrada en los tendidos en una tarde agradable. Andy Cartagena, Jorge Hernández Gárate y Emiliano Gamero se midieron ante los ejemplares de San Marcos.

 

Los animales fueron variados en comportamiento, aunque sirviendo, con buenas condiciones y prestándose para el lucimiento y el triunfo de los rejoneadores. Destacó el bravo segundo, de nombre «Aventador», que fue premiado con el arrastre lento. Así como también destacó «Gallardo», un toro con muy buenas condiciones premiado con la vuelta al ruedo. Andy Cartagena cortó una oreja tras una actuación de intensidad y entrega ante el primero de la tarde. La emoción se apoderó de una actuación de máximo calado que llevaba la firma de Andy Cartagena. Fue con el primer sobrero de San Pablo, un toro que se prestó al lucimiento. La faena lo tuvo todo para ser de triunfo, pero los aceros se lo impidieron. Hernández Gárate conectó con los tendidos y cortó una oreja después de trazar una faena completa ante un toro que empezó con carbón y que fue premiado con el arrastre lento. Desarrolló una labor meritoria que terminó de redondear ante el quinto. Emiliano Gamero gustó y se gustó con el tercero, al que provocó y llevó en corto. Sólo le faltó acierto con el rejón de muerte, teniendo que descabellarlo. Volvió a deleitar en el sexto, cortando las dos orejas a un toro que se prestó a ello con el que derrochó entrega, variedad y múltiples piruetas. También los Forcados Amadores portugueses y mexicanos dejaron buenas pegas durante toda la tarde, llenas de emoción, recibiendo las ovaciones del respetable.

Andy Cartagena corta la primera oreja de la tarde

Salió «Revuelto», el primero de la tarde, un toro suelto al que Andy tuvo que estar provocando y sacando de tablas para poder dejar el rejón de castigo. El animal soltaba la cara arriba, con una embestida que no decía demasiado. Salió con las banderillas largas y en la media y corta distancia, llevándoselo a los medios lo buscó al quiebro para hundirle los palos. Mucha voz y el toreo a la grupa para poder meter al toro. El español le puso emoción y entrega, pero el animal se fue apagando poco a poco. Después de que los Forcado Amadores de Cascais hicieran dos pegas, Andy dejó tres banderillas cortas junto a las tablas. Cerca de ellas tuvo que hundir el rejón de muerte, con acierto.

Hernández Gárate, oreja ante el segundo, un toro premiado con el arrastre lento

Hernández Gárate brindó a René Tirado de los Forcados Amadores de México. Después salió «Aventador», un toro bravo y con carbón al que el potosino dejó dos rejones de castigo. Cambió las cabalgaduras para empezar con las banderillas, donde aprovechó la movilidad del toro para darle emoción a su actuación. El animal seguía las demandas del rejoneador que lo buscó al encuentro. Siempre apeló a los tendidos, con los que conectó rápidamente. Lo envolvió y al violín se lució, aunque su adversario cada vez se paraba más, a pesar de demostrar una muy buena condición. Salieron los Forcados Amadores de México para ejecutar una buena y emocionante pega ovacionada desde los tendidos. Continuó Jorge con las banderillas cortas hasta culminar con el rejón de muerte, con el que tuvo acierto.

Desluce con el rejón de muerte su buena actuación ante el tercero

Emiliano Gamero recibió a «Diablo», el primero de su lote, al que enceló, llevándolo metido hasta dejarle los dos rejones de castigo. Empezaron las banderillas, tercio en el que se lo pegó a la grupa y lo corrió por las tablas, llevándolo con ritmo y transmisión. Tuvo precisión con los palos, por lo que el público respondió con ovaciones en cada banderilla. Lo provocó y apuró en las distancias, emocionando, primero en la larga distancia, para después mantenerse dentro y envolverlo. Saltaron al ruedo los Forcados Amadores de Cascais para dejar una pega reconocida por el respetable. También culminó Gamero con hasta cuatro banderillas cortas, que dieron paso a un rejón de muerte que dedicó a «Todo Jalisco» y con el que no tuvo demasiado acierto. Por este motivo, se bajó del caballo, pidió permiso y con la muleta procedió al descabello.

Faena rotunda de Andy Cartagena empañada por los aceros

Andy Cartagena brindó al matador de toros en retiro Arturo Gilio, que es su representante en México. Recibió al cuarto, un toro protestado por estar lastimado de los cuartos traseros. Finalmente, el cambio fue otorgado. En su lugar salió «Alteño» de la ganadería de San Pablo, del que Andy aprovechó su movilidad para el lucimiento con el rejón de castigo, siempre llevándolo ligado a la grupa, dejándosela muy puesta. Lo corrió bordeando las tablas, apurando quizá en exceso las distancias hasta pararlo. Inició así con las banderillas. Lo bailó y provocó aquella embestida pronta que tanto le sirvió a Andy para desarrollar una faena repleta de matices y emoción, metiendo de lleno a la afición del Nuevo Progreso. Derrochaba entrega, más aún tras parar de manos al caballo y hacerlo andar, con lo que los tendidos enloquecieron. Siguió con las cortas y un par de largas que dejó soltando más riendas. Culminó con un rejón de muerte que hundió al segundo intento, teniendo que descabellar.

Laboriosa actuación de Hernández Gárate ante el quinto

«Murciélago» salió descoordinado, pero Hernández Gárate, a base de paciencia lo fue templando, aunque desentendido de la labor del rejoneador, pero logró dejarle el rejón de castigo. No fue del todo sencillo, en banderillas, a base de voz, fue tirando del animal para sacarlo de tablas. Lo mantuvo en el medio, poniendo los palos a toro parado, con medias arrancadas. A pesar de ello, logró que lo siguiera en contadas ocasiones, consiguiendo la ovación del público, que reconocía su labor ante el quinto. Saltaron al ruedo los Forcados Amadores portugueses y mexicanos para hacer una extraordinaria pega. Volvió a aparecer el potosino en escena para dejar las cortas, dando paso al rejón de muerte.

Gamero corta las dos orejas al sexto

Emiliano Gamero se fue con la garrocha a la puerta de chiqueros para recibir en una emocionante portagayola a «Gallardo». Resultó un inicio explosivo con el que el cautivó al público, dejando hasta un rejón de castigo. Se lució en banderillas, corriéndole bordeando las tablas, ciñéndoselo, dándole emoción en cada movimiento, aprovechando la emoción y transmisión del sexto. Las banderillas al quiebro, en la media y larga distancia, al violín… no le faltó variedad y adornos, con múltiples piruetas. René Tirado fue ovacionado, junto con su grupo de Forcados Amadores mexicanos, tras hacer una gran pega. Regresó Gamero para volver a darle emoción con las banderillas. Mientras tanto en el público se generaba controversia entre los que pedían el indulto y los que pedían que lo matara. Gamero esperaba a que el juez de plaza tomara la decisión con el rejón de muerte en la mano. Finalmente tomó la decisión acertada y Gamero, tras escuchar el aviso tuvo que matar al toro para dar la vuelta al ruedo con el forcado Rene Tirado y los ganaderos de San Marcos.

 

Ficha del festejo:

Guadalajara. Toros de San Marcos y San Pablo (1°Sobrero). Los animales fueron variados en comportamiento, aunque sirviendo, con buenas condiciones y prestándose para el lucimiento y el triunfo de los rejoneadores. Destacó el bravo segundo, de nombre «Aventador», que fue premiado con el arrastre lento. Así como también destacó «Gallardo», un toro. Con muy buenas condiciones premiado con la vuelta al ruedo.

Andy Cartagena, oreja y ovación tras aviso;
Jorge Hernández Gárate, oreja y ovación;
Emiliano Gamero, vuelta al ruedo tras aviso y dos orejas tras aviso.

Incidencias:

El ejército nacional fue el encargado de interpretar en marcha el Himno Nacional de México al terminar el paseíllo . Además, Los ganaderos de San Marcos dieron una vuelta al ruedo con Emiliano Gamero tras la muerte del sexto, premiando así las buenas condiciones del encierro, que resultó completo.


TEXTO Y FOTOS
: Emilio Méndez

Emiliano Gamero abre la Puerta Grande en una tarde en la que emocionó la rotundidad de Andy Cartagena en Guadalajara (México) Leer más »

Calita

Calita corta la única oreja en la segunda del Carnaval de Autlán de la Grana

El oficio de «Calita» corta la única oreja del festejo, mientras que Jorge Hernández Gárate emociona y Diego San Román derrocha firmeza en la segunda del Carnaval de Autlán de la Grana.

 

La Plaza de toros «Alberto Balderas» de Autlán de la Grana ha celebrado la segunda corrida de su Carnaval. El rejoneador Jorge Hernández Gárate y los matadores de toros Ernesto Javier Calita, Román Collado y Diego San Román se midieron a los ejemplares de La Estancia. Los animales fueron variados en comportamiento, teniendo muchas teclas de inicio, siendo también muy serios. Hubo bravura, como la demostrada por el tercero. El sexto tuvo buena condición. El cuarto, por su parte, aunque de inicio fue muy incierto se dejó someter. Fue quizá el octavo, el toro que menos opciones brindó de todo el festejo. Román que lidió a los dos primeros ejemplares de la tarde, ante «Don Juan» no logró redondear su faena, a pesar de robarle muletazos de mucho mérito. Con el segundo de su lote no convenció, aunque logró darle algún que otro pase sin decir nada. Jorge Hernández Gárate empañó con el rejón de muerte una actuación repleta de disposición y emoción ante el primero de su lote y tercero de la tarde. Ante el sexto volvió a fallar con el rejón de muerte tras derrochar actitud y emocionar a los tendidos. Calita, a base de inteligencia, logró estructurar su faena con el cuarto y someterlo para cuajar tres buenas tandas. Sin embargo, lo que parecía un trofeo seguro lo perdió con el acero. Cortó una oreja con el séptimo, al que cuajó en una faena muy completa y estructurada en la que hubo mucho oficio. Diego San Román estuvo muy firme y desarrolló una faena de mucha valor ante un toro que no fue fácil, pero que logró someter, dejando muletazos de mucho mérito. Nada pudo hacer con el segundo de su lote, un toro incierto y violento que no le brindó opciones.

Román escucha los tres avisos en el primero de la tarde

Salió «Don Juan», el primero de la tarde, un toro incierto y serio al que Román saludó con algunos capotazos de tanteo. En el tercio de varas, el de La Estancia empujó con fuerza en el caballo, tanto que derribó aparatosamente al picador David Vázquez, aunque afortunadamente todo quedó en un susto. Se alcanzó la faena de muleta, en la que el diestro lo estuvo intentando con algunos muletazos de mucho mérito por ambos lados, pero sin redondear la faena. Tampoco tuvo demasiado acierto en la suerte suprema, fallando con el acero, que logró hundirlo algo caído al tercer intento. No fue suficiente y tuvo que usar el descabello, todo se le complicó y escuchó los tres avisos.

Román no convence con el segundo de su lote

Salió «Mexicano» al que también saludó Román, un toro con ciertas dificultades al que dio algunos capotazos de tanteo. El animal empujó con fuerza en el caballo. Román tomó la muleta y lo recibió en ella entre intentos, pero sin definirse ni acoplarse. Faltó intensidad y ganas, aunque logró algunos muletazos aislados que no dieron demasiado. El acero quedó trasero y mientras en el público había división de opiniones.

Jorge Hernández Gárate desluce con el rejón de muerte una actuación de disposición y emoción

El rejoneador Jorge Hernández Gárate recibió a «Destino», un toro que tuvo una buena salida, siendo alegre y bravo. Dejó dos rejones de castigo, para después lucirse en las banderillas. También destacó con su buen toreo a la grupa, conectando con los tendidos, a los que emocionó con un par de banderillas al violín. Culminó con las cortas, derrochando disposición. Sin embargo, falló con el rejón muerte en un par de ocasiones.

Calita se impone y somete al cuarto, pero falla con el acero

Salió «Tequilero», un toro de La Estancia bastante incierto al que Calita saludó con algunos capotazos. Se alcanzó la faena de muleta, no sin que antes el toro se empleara en el caballo y Calita brindara al respetable. Inició la faena apostando por su oponente desde el inicio, metiéndolo poco a poco con inteligencia, al tiempo que iba estructurando las series y faena en su conjunto. Logró someterlo y cuajarle tres tandas muy buenas. Sin embargo, lo que parecía un trofeo seguro se esfumó con el acero.

Diego San Román derrocha valor y firmeza ante un quinto de ciertas dificultades

Diego San Román saludó al primero de su lote y quinto de la tarde, un toro de buenas condiciones y de nombre «Berrinches» con el que se estiró con algunas verónicas, doblándose también por abajo y dejando una media muy torera. El de La Estancia también cumplió en el caballo durante el tercio de varas. San Román brindó al respetable y recibió en su maleta a su oponente, doblándose en un inicio muy inteligente con el que logró someterlo después. Le bajó la mano cuajando una faena de valor ante un toro que no lo puso fácil, pues había que había que aguantarle la embestida. Estuvo muy firme, logrando un par de tandas de mucho mérito, dejando detalles muy toreros, pasándoselo muy cerca. Sin embargo, el acero quedó contrario y, aunque el público pidió la oreja, saludó una ovación.

Jorge Hernández Gárate emociona con actitud y se luce ante el sexto de La Estancia 

Jorge Hernández Gárate brindó a la periodista Natalia Pescador. Después salió «Bienvivido», un toro que dio juego y opciones, al que Gárate puso un rejón de castigo. El rejoneador aprovechó las condiciones del de La Estancia para torearlo a la grupa y, posteriormente, lucir su cuadra durante las banderillas, en las que dejó alguna al violín. El potosino volvió a emocionar al tendido a base de actitud para después culminar con las banderillas cortas y un rejón de muerte trasero y caído con el que el animal tardó en doblar.

Calita corta la primera oreja de la tarde en una faena muy estructura y de mucho oficio

Salió «Don Joaquín» el séptimo de la tarde y segundo del lote de Calita, un toro noble con al que pudo saludar con algunos lances. La faena de muleta la estructuró muy bien, tuvo mucha paciencia, toreando a base de oficio. Poco a poco lo fue metiendo, para después bajarle la mano y cuajar unos muletazos con los que llegó al tendido. Rubricó su faena con una estocada bien colocada.

Diego San Román, sin opciones con el octavo de La Estancia

Diego San Román poco pudo hacer con «Orgulloso», un toro muy incierto de salida al que saludó con algunos capotazos. Se alcanzó la faena de muleta y las opciones fueron muy escasas, resultó un toro violento. A pesar de ello, al queretano no le faltó actitud, mostrándose con mucha disposición, pero sin poder hacer demasiado. Le metió el acero.

 

Ficha del festejo:

Plaza de toros Alberto Balderas en Autlán de la Grana. Segunda corrida del Carnaval. Tres cuartos de entrada. Toros de La Estancia. Los animales fueron variados en comportamiento, teniendo muchas teclas de inicio, siendo también muy serios. Hubo bravura, como la demostrada por el tercero. El sexto tuvo buena condición. El cuarto, por su parte, aunque de inicio fue muy incierto se dejó someter. Fue quizá el octavo, el toro que menos opciones brindó de todo el festejo. Jorge Hernández Gárate, palmas y ovación tras aviso; Ernesto Javier Calita, palmas y oreja; Román Collado, tres avisos y división de opiniones; Diego San Román, ovación y palmas.

Incidencias: Al finalizar el paseíllo, la empresa C+C entregó tres reconocimientos a Diego San Román como triunfador del Carnaval 2024, la mejor faena y estocada.

El matador de toros Román Collado, tras acordarlo con el resto de alternantes en la tarde, toreó los dos primeros toros del festejo, pues debía ir a Venezuela, donde tiene su próximo compromiso.

Texto y fotos: Emilio Méndez

 

Calita corta la única oreja en la segunda del Carnaval de Autlán de la Grana Leer más »

GAtRVbQW0AAg Lw

El Carnaval 2024 de Autlán de la Grana 2024 con carteles

La empresa Corona+Corona gestionada por Juan Pablo Corona junto a su hijo Juan Pablo Corona López, han elaborado una feria para el tradicional Carnaval de Autlán que se celebrará entre los meses de enero y febrero de 2024, combinando varios carteles de toreros mexicanos junto a varios nombres españoles.

La Feria formada mayoritariamente por una buena nómina de toreros aztecas, consta de cuatro corridas de toros entre los días del 10 al 13 de febrero junto a una novillada picada que se celebrará el día 7 de enero en el que la empresa ha apostado por un cartel de jóvenes toreros mexicanos.

Las combinaciones son los siguientes:

Domingo 7 de Enero. Seis novillos de la ganadería de San Martín para los novilleros Bruno Aloi, Axel López y Manolo Martínez.

Sábado 10 de febrero. Dos toros de Villa Carmela y seis toros de Teófilo Gómez para el rejoneador Guillermo Hermoso y los toreros Octavio García «El Payo», Ernesto Javier Calita e Isaac Fonseca.

Domingo 11 de febrero. Siete toros de Llaguno para Arturo Saldívar, Diego San Román y Arturo Gilio.

Lunes 12 de febrero. Seis toros de Boquilla del Carmen para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Jorge Hernández Gárate y José Funtanet. Actuarán los Forcados Amadores de México y Forcados Amadores de Monzaraz de Portugal.

Martes 13 de febrero. Seis toros de San Constantino para Antonio Ferrera, Juan Pablo Sánchez y Leo Valadez.

El Carnaval 2024 de Autlán de la Grana 2024 con carteles Leer más »

Scroll al inicio