Miguel de Pablo y Borja Jiménez han cortado una oreja cada uno en el segundo festejo de la Feria de Colmenar Viejo, un espectáculo donde se ha lidiado un desafío ganadero de Peñajara de Casta Jijona y San Martín que no ha dado el juego esperado.
Miguel de Pablo aplicó oficio y recursos frente al primero, al que mató de una buena estocada, igual que Borja Jiménez, muy sereno, ofreciendo siempre el pecho en el cite al segundo, al que también mató con contundencia.
Ninguno pudo redondear con el segundo toro de sus respectivos lotes. Tampoco ofrecieron posibilidades los dos toros de Ángel Sánchez que, sin opción de triunfo, estuvo breve con el acero.
Ficha: Segundo festejo de la Feria de Ntra. Sra. de los Remedios de Colmenar Viejo 2023. Toros de Peñajara de Casta Jijona (1º, 2º y 3º) y San Martín (4º, 5º y 6º) para Miguel de Pablo, oreja y ovación; Borja Jiménez, oreja y silencio; Ángel Sánchez, silencio y silencio. Entrada: Un tercio. Saludó en banderillas, Luis Miguel Ortega, Juan Carlos Rey y José Antonio Prestel.
La corrida de hijos de Don Celestino Cuadri ha sido sustituida por un desafío ganadero
Tras el segundo reconocimiento veterinario en la mañana de hoy, de común acuerdo entre el Presidente y la Empresa, la corrida de hijos de Don Celestino Cuadri ha sido sustituida por un desafío ganadero entre los hierros de “Peñajara de Casta Jijona” y “San Martín”, lidiando 3 reses cada ganadería.
Para un cartel formado por Miguel de Pablo, Borja Jiménez y Ángel Sánchez
Triunfo a sangre y fuego del torero salmantino Damián Castaño en la plaza corucha de Cenicientos.
Resultó cogido de manera dramática al entrar a matar al primer toro de su lote, con el hierro de Prieto de la Cal y después de realizar una faena llena de verdad y entrega. Después de pasar por la enfermería volvío al ruedo para continuar la lidia con un encastado toro de Peñajara, donde se jugó la vida literalmente, con tandas de naturales vibrantes como llenas de verdad en cada muletazo.
Tanto Maxime Solera como el madrileño Fernando Robleño mostraron su disposición y entrega ante lotes con escasas posibilidades de lucimiento.
Tras finalizar el festejo se fallaron los premios de la corrida concurso:
– Mejor toro: “Olivares”, lidiado en 5° lugar con el hierro de Peñajara.
– Mejor picador: Fernando Sánchez al 2° de la tarde, de Prieto de la Cal.
– Mejor lidiador: Damián Castaño.
Plaza de toros de Cenicientos (Madrid, España). Domingo, 15 de agosto de 2021. Corrida Concurso de Ganaderías, en la que se lidiaron diferentes toros y por este orden. Toros de Saltillo, Prieto de la Cal, Barcial, Marqués de Albaserrada, Peñajara y San Martín
Se desarrollará del 14 al 16 de agosto con motivo de la festividad de la Virgen del Roble.
El Ayuntamiento de Cenicientos ha presentado los carteles de la Feria del Toro de Cenicientos 2021. Un ciclo que se desarrollará del 14 al 16 de agosto con motivo de la festividad de la Virgen del Roble.
Los carteles son los siguientes:
– Sábado 14 de Agosto, toros de Herederos de Cebada Gago para Pepe Moral, Sergio Serrano y Miguel Ángel Pacheco
– Domingo 15 de Agosto, corrida concurso de Ganadería toros de Saltillo, Prieto de la Cal, Barcial, Marqués de Albaserrada, Peñajara de Casta Jijona y San Martín para Fernando Robleño, Damián Castaño y Maxime Solera
– Lunes 16 de agosto, novillada con Picadores novillos de Raso de Portillo y Los Maños para Cristian Pérez, Francisco Montero e Isaac Fonseca
Un desafío ganadero de lo más descafeinado entre las ganaderías de José Escolar, que lidió el único toro destacable, y San Martín echó por tierra una tarde anodina en lo artístico, en la que el mexicano Arturo Macías, todo disposición y entrega, hizo lo más estimable, sin ser tampoco nada del otro mundo.
El primero de corrida, de José Escolar, galopó con alegría las tres veces que acudió al caballo desde la media distancia, aunque ya no quiso arrancarse en una cuarta puesta desde la misma boca de riego. Bien Castaño, generoso con el toro y con los aficionados.
Pero en el último tercio estuvo muy desconfiado el castellanoleonés con un toro que no admitía dudas, con ese peligro sordo que apenas trasciende, un animal tardo en sus “dormiditas” y cortas acometidas, con la cara natural y reponiendo. Castaño no pasó de las probaturas, despegado, sin acabar de someterlo ni de verlo claro en ningún momento.
El cuarto, primero de San Martín, dijo nones en varas y a punto estuvo de echar mano al subalterno Joao Ferreira en banderillas. El portugués marcó muy pronto los tiempos y el animal se le echó encima. Por suerte todo quedó en un susto.
Se paró luego enseguida el toro en el último tercio, descastado, defendiéndose y sin pasar, derrumbándose, incluso, antes de que un anodino y discreto Castaño le montara la espada. Al fina tuvo que ser apuntillado entre las decepción generalizada.
Ricardo Torres sorteó un primer “escolar” que apenas se empleó en el caballo, haciendo sonar estribos y queriéndose quitar el palo en los dos encuentros que mantuvo. En la muleta le faltó raza para perseguir los engaños con codicia y finales en sus cada vez más cortas y defensivas acometidas. El aragonés anduvo digno aunque sin resolver prácticamente nada en lo artístico.
Y algo parecido le pasó al quinto, éste de San Martín, un toro sin celo, sin humillar y quedándose también corto. Torres pasó esta vez de puntillas a pesar de intentarlo de todas las maneras posibles. Salió a saludar sin apenas aplausos en los tendidos. La bronca que se llevó mientras alzaba la montera fue fenomenal.
No quiso tampoco pelea en varas el primero de Macías, que estuvo firme de plantas y valiente en la distancia corta ante un “escolar” de tanta calidad con poca chispa. Se movió muy humillado, mejor si cabe por el izquierdo, pero le faltó ese punto de transmisión para ser un toro completo.
El mexicano estuvo entregado e, incluso, logró una tanda al natural extraordinaria. Lástima que hubiera continuidad, y todo por esa tendencia al encimismo, a no darle más sitio a un astado que a buen seguro hubiera respondido de otra manera. Se pasó también de faena y aquello, al final, quedó en agua de borrajas.
El “santacoloma” de San Martín que hizo sexto fue el que más emoción tuvo en el caballo, aunque después de vino muy abajo en el último tercio. Macías hizo el esfuerzo entre los pitones, pero sin llegar tampoco a nada del otro mundo. Tarde, por tanto, decepcionante y para olvidar cuanto antes.
FICHA DEL FESTEJO.- Segundo desafío ganadero entre los toros de José Escolar (1º, 2º y 3º) y San Martín (4º, 5º y 6º). Corrida bien presentada y juego desigual. Al primero le faltó fuelle; al segundo raza y fondo; con calidad y temple por el izquierdo, el tercero; muy descastado el cuarto; insulso y sin casta también el quinto; con emoción en varas pero muy a menos en la muleta, el sexto.
Javier Castaño, de caldero y oro: estocada tendida, trasera y atravesada (silencio); y no llegó al cuarto, que tuvo que ser apuntillado tras derrumbarse en el último tercio (silencio).
Ricardo Torres, de grana y oro: pinchazo hondo y seis descabellos (silencio tras aviso); y estocada baja (división al saludar).
Arturo Macías, de rosa palo y plata: casi entera tendida y caída (palmas tras aviso); y estocada trasera y desprendida (silencio).
En cuadrillas, Joao Ferreira y Fernando Sánchez saludaron tras banderillear al primero, al que templó muy bien en la brega Marco Galán, igual que con el cuarto. Y el picador Antonio Muñoz fue aplaudido tras la suerte de varas al sexto.
La plaza registró más de un cuarto de entrada, 6.720 espectadores según la empresa.
Crónica de Javier López para Agencia Efe /// Fotos Víctor Luengo
Hasta tres sobreros saltaron hoy al ruedo de Las Ventas, una tarde infumable sobre todo en lo ganadero, pues el envío de María Cascón, totalmente inválido, no sirvió ni para un simple apunte destacable en lo artístico por mucho que Daniel Crespo saludara una ovación y Fernando Flores diera una vuelta al ruedo.
El primer “suplente” saltó en segundo lugar, un novillo de Encinagrande muy abanto de salida y remiso a cualquier afrenta. Después de una infinidad de capotazos, al final, tuvo que ser picado en la querencia, lo que dejaba también patente su manifiesta mansedumbre.
BORJA ALVAREZ
No dijo tampoco mucho en el último tercio, con medias arrancadas y tremendamente soso. Crespo firmó una labor tan voluntariosa como insulsa, de esas que acaban por aburrir al personal por la absoluta falta de emoción que hubo durante el largo empeño que llevó a cabo.
Resultó trompicado al hacer la suerte suprema, y quizás por eso pensó el hombre que merecía saludar una ovación, sin importarle que apenas hubieran aplausos en los tendidos, que, dicho sea de paso, registraron una paupérrima entrada.
El quinto tampoco podía ni con la divisa, un animal de muy poco recorrido y actitud defensiva con el que Crespo quiso mucho, pero sin poder redondear nada por mucho que se eternizara el hombre en un auténtico sinsentido. Igual que en su turno anterior escuchó un aviso antes de montar la espada.
Fernando Flores también vio como los cabestros se llevaban a su feo, vareado e inválido primero, sustituido por un “santacoloma” de San Martín, que, para mayor calamidad en la tarde, se partió el pitón derecho por la cepa en el caballo. Nuevo pañuelo verde y tercer “paseíllo” para Florito y sus bueyes.
DANIEL CRESPO
El novillo que saltó ahora lució el hierro de Hato Blanco, un animal al que tampoco le sobraron las fuerzas y que cobró un feo volatín tras un brusco trincherazo de Flores en los prolegómenos de una labor tan larga como intermitente y deslavazada, en la que el extremeño alternó pasajes demasiados toscos y amontonados con otros más sosegados al natural.
Tras una espadazo fulminante le llegaron a pedir la oreja, aunque, al final, tuvo que conformarse con una vuelta al ruedo.
El sexto, aun siendo también blando, fue el que más se movió, pero, eso sí, sin descolgar y quedándose también cortito. Flores volvió a estar animoso a lo largo de una labor totalmente huérfana en lo artístico. Se notaron los autocares que vinieron desde Badajoz, de ahí la ovación que recibió tras el mitin que ofreció también con los aceros.
Borja Álvarez quedó inédito en su primero, que se rompió la mano izquierda en las probaturas con la muleta. Al alicantino no le quedó otra que quitárselo del medio a la mayor brevedad.
FERNANDO FLORES
El cuarto sembró el pánico nada más hacerse presente en el ruedo, al saltar al callejón en los terrenos del “nueve”, justo donde más gente suele haber. El milagro fue que no pasara nada. Otra vez lo intentó el animal, esta vez junto al burladero del “diez”, pero no le dieron las fuerzas para repetir tan descarada huida.
Manso y sin fuerzas, el animal besó la arena en varias ocasiones, mas el usía, que ya había devuelto tres optó por mantener éste. Las protestas de la gente, para qué contar. Como no podía ser de otra forma, Álvarez volvió a pasar inadvertido.
FICHA DEL FESTEJO.- Cuatro novillos de María Cascón, de desiguales hechuras, remates y arboladuras, inválidos y descastados. El 1º se partió una mano en el segundo muletazo. El 2º fue un sobrero de Encinagrande, sin raza; el 3º tris fue otro sobrero de Hato Blanco, que sustituyó a otro de San Martín, devuelto tras partirse un pitón en el caballo, blando y sin raza.
Borja Álvarez, de sangre de toro y oro: estocada desprendida y atravesada, y descabello (silencio); y pinchazo y estocada muy trasera (silencio).
Daniel Crespo, de verde manzana y oro: estocada saliendo trompicado (ovación tras aviso); y casi entera (silencio tras aviso).
Fernando Flores, de lila y oro: estocada fulminante (aviso y vuelta al ruedo tras petición); y dos pinchazos, estocada que “hace guardia” y descabello (ovación tras aviso).
La plaza registró menos de un cuarto de entrada en tarde muy agradable.
CRÓNICA DE JAVIER LÓPEZ PARA AGENCIA EFE >< FOTOS VICTOR LUENGO
Cinco toros de Rehuelga y uno de San Martín para la vigésimo octava de San Isidro. El primer sobrero pertenece a la ganadería de Buenavista y el segundo sobrero lleva el hierro de Juan Manuel Criado. Fernando Robleño, Alberto Aguilar y Pérez Mota harán el paseíllo a las 19 horas
Sorteados y enchiquerados los toros de Victorino Martin a lidiarse esta tarde en la plaza de toros de Madrid que va a ser el debut de la nueva empresa en corridas de toros.
El cartel lo componen Iván Fandiño, Alberto Aguilar y Gómez del Pilar que va a confirmar su alternativa con el toro “Estanquero” herrado con el numero 89.Los sobreros pertenecen a la ganadería de San Martin
Desdelcallejon.com utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continua navegando consideramos que acepta nuestas cookies. cookies Acepto
Privacidad & Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.