Gómez del Pilar continúa su idilio con Madrid (y con José Escolar)
MADRID. LAS VENTAS.
Redacción Ángel Estévez.
Gómez del Pilar continúa su idilio con Madrid
(y con José Escolar)
Variada corrida de juego del ganadero de Fuenlabrada en la que sobresalió el cuarto, que llegó a sacar cierta clase, y el quinto, que fue encastado. Oreja para Gómez del Pilar del quinto, Esaú Fernández escuchó diversas opiniones en el cuarto, y sin suerte Miguel de Pablo que bregó con dos complicados toros y con el viento.
Abrió plaza «Tostonero» un toro negro entrepelado de 603 kilos, que se quedó corto en el capote de Esaú Fernández. No hizo gran pelea en varas, aunque empujó en el primer puyazo, sonó música de estribo en el segundo, yéndose de naja de la segunda. Tras esperar el toro en banderillas, se sacó al animal el torero sevillano pudiéndole con doblones hasta el tercio, dónde, entre lo orientado del toro y el viento, fue difícil torear a diestras. Fue sobre el pitón izquierdo por donde llegó el momento de más lucimiento de la faena ya que el toro tuvo un viaje más largo, pero al volver a la diestra el animal estaba ya avisado. Tras dejar media estocada, acertó con el descabello a la tercera. Silencio.
«Castellano II» el segundo, dejó estirarse a la verónica a Gómez del Pilar. Animal muy en tipo de albaserrada, peleó bien en el primer puyazo , y tras el quite por chicuelinas de Gómez del Pilar, no se empleó en el segundo. Esperó en banderillas a banderilleros y al lidiador, Manuel Macías, que tuvo que esperarlo mucho. Se llevó al toro al terrenos de sol el diestro y ahí trató de plantearle faena pero el animal sacó la vena de alimaña y fue imposible el lucimiento. Se dobló Noé con el bicho en acertado macheteo. Dejó estocada al tercer intento y escuchó palmas.
A «Chatarrero» fue imposible torearlo por el viento, que empezó a molestar mucho. No sé empleó el cárdeno de José Escolar en varas y en banderillas no fue fácil. Miguel de Pablo, su matador, comenzó faena con la zurda y el animal se mostró orientado y dormido. No sé confío el diestro madrileño y pasó a la diestra por donde el toro tampoco mostró entrega. Se quitó de enmedio los 588 kilos de toro de una estocada caída a la segunda. Silencio.
El cuarto se llamó «Sereno» y era un toro muy serio y muy bien presentado, en el tipo de la casa con 549 kilos y al que recibió a porta gayola Esaú Fernández. Tras el trance, salvado sin sustos, y parar al toro, el animal manseó en varas en las tres varas que recibió, pero como tuvo buena embestida en el capote durante el tercio de banderillas, dónde Francisco Javier Crespo se la jugó, Esaú le vio motivo para brindar al público. Y no sé equivocó el torero madrileño que comenzó la faena sobre las diestra sin probaturas, y le enjaretó una buena serie. Cuando se la echó a la zurda llegó una buena serie de naturales, la mejor del trasteo, pero se fue a por la espada sorprendentemente, cerrando con ajustadas bernardinas. Dejó estocada pero tuvo que descabellar al toro. Hubo divisiones de opinión para Esaú Fernández.
A «Calentito», un torazo cárdeno de 642 kilos, se lo sacó Gómez del Pilar a los medios para pararlo. No fue bravo el toro en varas, tratando de lucirlo Gómez del Pilar pero el cornúpeta no acudió como se hubiera deseado y el tercio de varas no fue lucido. Dos grandes pares de banderillas por parte de Víctor del Pozo le hicieron saludar montera en mano. Comenzó faena Noé Gómez del Pilar en el tercio pudiendo la encastada embestida del de Escolar, que tuvo emoción igual que la primera serie sobre la derecha del torero madrileño/toledano. Luego el viento dificultó el lucimiento de la obra del diestro pero llegó una soberbia serie al natural y , después llegó un arrimón de Noé que gustó a la parroquia, siempre con el torero, sonando el aviso antes de que este se fuera a por la espada. La estocada corta consiguió que el toro se echara y surgió la petición de oreja, concedida por el usía. Oreja.
El sexto se llamó «Conducido», era cárdeno de capa y tenía mucho trapío, siendo ovacionado de salida, al que paró Miguel de Pablo. Se defendió mucho en varas el de Escolar y puso en apuros a los banderilleros donde se la jugó Manuel Macías en los dos pares de rehiletes. Comenzó faena el torero de Colmenar Viejo y le enjaretó una meritoria serie al natural donde el toro fue largo pero no humilló ni mostró emoción. Sobre las diestra el animal también mostró el mismo comportamiento. Sufrió el diestro una tremenda voltereta cuando se quedó al descubierto, y tras la tremenda paliza, se fue a por la espada, dejando media estocada a la segunda, sonando el aviso. Silencio para Miguel de Pablo.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de Las Ventas. Vigesimosegunda de la Feria de San Isidro 2025. Corrida de toros. 17.219 espectadores.
Toros de José Escolar; muy orientado por el lado derecho, tuvo un viaje más largo y franco por pitón zurdo; con peligro evidente por ambos lados el segundo; se vino al paso, midiendo un tercero sin opciones; más pacífico el cuarto, que pasó sin humillar; con carácter, de emocionante embestida el ágil y vivo quinto; manso y con genio el sexto.
Esaú Fernández, de marino y oro: silencio y división.
Gómez del Pilar, de azul pavo y oro: silencio tras aviso y oreja tras aviso.
Miguel de Pablo, de catafalco y oro: silencio y silencio tras aviso.
CUADRILLAS: Saludó Víctor del Pozo tras parear al quinto.
Foto Galería `Pablo Ramos
Gómez del Pilar continúa su idilio con Madrid (y con José Escolar) Leer más »