Valdellan

WhatsApp Image 2025 04 13 at 20.45.20 3

Un Ferrera inspirado y Alejandro Mora que confirmaba con una buena actuación escuchó los tres avisos

Dura confirmación de alternativa de Alejandro Mora que tras una buena actuación escucha los tres avisos en el toro de la confirmación. Destacaron las faenas del confirmante y la de un Ferrera inspirado en el segundo toro pero ambas faenas no fueron acompañadas por los aceros ante una corrida de Valdellán de la que se esperaba más.

 

El toro de la confirmación de alternativa fue ovacionada de salida por su bella presencia, hizo el toro por saltar a callejón en uno de los burladeros sin éxito. Bravo fue el de Valdellán en el caballo. En la ceremonia de alternativa invitó Ferrera a salir al ruedo al maestro Juan mora, tío del confirmante, pero este declinó la invitación y no quiso tener protagonismo en la ceremonia. El toro tuvo un buen pitón derecho y por ahí lo aprovechó Alejandro Mora en una faena que fue marcada por el recorrido y la emoción. Sin embargo la bella faena no fue acompañada por el uso de los aceros y sonaron los tres avisos, el toro fue devuelto al corral y lo que pudo acabar en premio se convirtió en pitos.

El toro que cerró plaza no tuvo entrega y Alejandro Mora hizo un esfuerzo que no fue reconocido por la condición de su oponente. Fue silenciado.

Antonio Ferrera realizó una faena al segundo de Valdellán de inspiración. Comenzó recibiendo al toro a la verónica echando este las manos por delante. En banderillas saludó tras dos buenos pares Ángel Otero. En el inicio de faena fue Ferrera educando la embestida del toro de Valdellán y fue mediada la faena cuando llegó la inspiración donde hubo muletazos de mucha plasticidad y singularidad. Los muletazos con la diestra sin ayuda fueron largos y lentos y cuando todo estaba enfocado al premio la estocada cayó baja.
El cuarto toro debió de ser devuelto a los corrales por estar mermado de los cuartos traseros pero presidente y cuadrilla se empeñaron en mantenerlo en la plaza. La faena fue un imposible con parte de la plaza en contra de torero toro y presidente. El toro no paró de claudicar cada vez que fue obligado y además la espada volvió a caer baja.

El tercero de la tarde fue devuelto por blando y en su lugar salió un precioso y serio sobrero de Los Maños con el que David de Miranda se estiró con brillanteza la verónica. Brindó al público De Miranda pero el toro en la muleta fue incierto y supo toda la faena donde se dejaba el matador. No tuvo emoción el trasteo y un pinchazo y unas tocadas dejó la labor en silencio.

El quinto toro de Valdellán fue exigente y encastado y desarrolló genio en la muleta del onubense. El toro se violentó cada vez que tocó los trastos del matador y las series no tuvieron la rotundidad que se esperaban. Tras un pinchazo, enterró una media atravesada. A la puntillar el toro, este echado, alcanzó en la axila a Vicente Herrera con un derrote certero y el tercero acudió a la enfermería por su propio pie mientras David de Miranda era silenciado.

FICHA DEL FESTEJO

Madrid. Corrida de Toros de Domingo de Ramos. 9793 espectadores.

Cinco toros de Valdellán serios y bien presentados con muchos kilos y un sobrero de Los Maños (3° Bis) . Destacaron el primero por el pitón derecho, segundo y el encastado quinto en un encierro que por lo general fue descastado.

Antonio Ferrera (grana y oro) división de opinión tras dos avisos y silencio.
David de Miranda (Corinto y oro) Silencio y silencio tras dos avisos.
Alejandro Mora (blanco y oro) que confirmaba la alternativa. Pitos tras tres avisos y silencio.

Saludó Ángel Otero tras parear al segundo.

FOTOS: Pablo Ramos

Un Ferrera inspirado y Alejandro Mora que confirmaba con una buena actuación escuchó los tres avisos Leer más »

d351bced 2af7 e64a 1fd8 5d83208da256

Vídeo de los toros de Valdellán para el Domingo de Ramos en Las Ventas

 Los toros de Valdellán, protagonistas de la cita de este Domingo de Ramos, 13 de abril, ya están en Las Ventas. En el cartel se anuncian los diestros Antonio FerreraDavid de Miranda y Alejandro Mora, que confirmará su alternativa (18h.).

 

Los toros de Valdellán han viajado en la mañana de hoy del campo leonés hasta los corrales de Las Ventas y así han sido las espectaculares imágenes que nos han dejado en su desembarque. Una corrida muy bien presentada, en el tipo de la ganadería y de una muy bella lámina que ya encandiló a los aficionados en el vídeo publicado con anterioridad en el campo. Aguardan ya, por tanto, la tarde de este domingo que dará la bienvenida a la Semana Santa en la segunda corrida de toros de la temporada venteña.

VENTA DE ENTRADAS
Las entradas para este festejo están disponibles en la web www.las-ventas.com y en las taquillas físicas de la plaza en horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. El domingo, día del festejo, las taquillas permanecerán abiertas desde las 10h. hasta el comienzo del mismo ininterrumpidamente.Los jóvenes hasta 25 años contarán con precio de abonado y los abonados pueden disfrutar de la promoción especial que les permitirá adquirir hasta cuatro entradas con descuento por titular de abono, hasta las 14h. del día de festejo.

Vídeo de los toros de Valdellán para el Domingo de Ramos en Las Ventas Leer más »

Sin titulo 1

Alejandro y Juan Mora, Valdellán y Karina Sainz, protagonistas de la primera revista (T)ORO de 2025

Con el mes de abril llega la nueva temporada de la revista (T)ORO, que todos los abonados de la Plaza de Toros de Las Ventas reciben de manera gratuita en sus domicilios. Además, esta publicación también se puede consultar online llegando así a todos los aficionados.

La revista (T)ORO es una reconocida y cuidada publicación que edita el Dpto. de Comunicación de Plaza 1 y que cuenta cada temporada con ocho ejemplares que tienen una periodicidad mensual de abril a noviembre, alcanzando con esta muestra la publicación número 45.

En este primer número de la temporada 2025 se puede encontrar un amplío reportaje con Alejandro y Juan Mora. Alejandro Mora confirmará su alternativa el próximo 13 de abril, Domingo de Ramos. Su tío, Juan Mora, le acompaña en este reportaje aportando sus conocimientos y consejos para esta cita en Las Ventas. También la sección ‘Campo Bravo’ protagonizada, en esta ocasión, por el hierro de Valdellán, que lidiará en Madrid en la tarde del Domingo de Ramos. Una ganadería con una importante trayectoria en nuestra plaza. Además, una entrevista en profundidad a Karina Sainz, periodista y escritora, firme defensora de la tauromaquia.

Entre sus páginas también se podrán encontrar el resto de contenidos habituales: noticias de actualidad, la reseña del primer festejo de la temporada y la sección de la Escuela Yiyo.

>> DESCARGA LA REVISTA AQUÍ <<

Alejandro y Juan Mora, Valdellán y Karina Sainz, protagonistas de la primera revista (T)ORO de 2025 Leer más »

2ed5f063 bc38 de94 6bce 2cc9e2b288c6

Fernando Álvarez: “Lidiar en Madrid siempre es muy importante, pero también nos inquieta y nos despierta incertidumbre»

Los toros de Valdellán son protagonistas de este Domingo de Ramos (18h.) en Las Ventas. Una cita para este 13 de abril en la que están anunciados Antonio FerreraDavid de Miranda y Alejandro Mora, que confirma alternativa.

Fernando Álvarez, ganadero de Valdellán, comenta sobre este compromiso que “lidiar en Madrid siempre es muy importante, pero también nos inquieta y nos despierta cierta incertidumbre. Abril es muy pronto, hay hierba y los animales pueden dejar de comer pienso, pero estamos muy encima de ellos y muy contentos de lidiar en Madrid”.

“Es una corrida fuerte, hay tres toros cinqueños y hay otros cuatro cuatreños, fuertes, desarrollados y con cornalones, en algunos casos”, así define el ganadero los toros que se van a lidiar en Madrid. Además, afirma que no tiene ninguna preferencia especial por ninguno de ellos porque “las apuestas realmente es que no se cumplen nunca. Es una corrida de toros que a mí me gusta y que creo también le puede gustar al público”.

Sobre la terna del próximo Domingo de Ramos comenta que “Ferrera es un torero ya con mucha experiencia y espero que tenga suerte; Alejandro Mora es un torero de gusto que creo que puede entender este encaste y David de Miranda es un buen torero también, ya mató una corrida nuestra en Burgos el año pasado y a mí me gustó mucho. Yo tengo confianza, lo importante es que los toros embistan, por lo menos dos o tres”.

Finaliza diciendo que asume esta cita con optimismo: “La corrida está muy bien elegida y muy bien seleccionada. Con la presentación no engañas a nadie; lo que luego ya lleven dentro es más difícil saber”.

VENTA DE ENTRADAS

Las entradas para este festejo ya están disponibles en la web www.las-ventas.com. Las taquillas físicas abrirán de martes a sábado en horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. El domingo, día del festejo, las taquillas permanecerán abiertas desde las 10h. hasta el comienzo del mismo ininterrumpidamente.

Los jóvenes hasta 25 años contarán con precio de abonado y los abonados pueden disfrutar de la promoción especial que les permitirá adquirir hasta cuatro entradas con descuento por titular de abono, hasta las 14h. del día de festejo.

Fernando Álvarez: “Lidiar en Madrid siempre es muy importante, pero también nos inquieta y nos despierta incertidumbre» Leer más »

96ac5ca9 9aff 4a0e 85bf 96965e01f391

En VÍDEO Y FOTOS, la corrida de Valdellán para el Domingo de Ramos en Las Ventas

El equipo audiovisual del departamento de comunicación de Plaza 1 ha visitado la finca «Dehesa de Valdellán», ubicada en la localidad leonesa de Santa María del Río, donde se crían y pastan los toros de Valdellán. En este escenario natural, Fernando Álvarez, ganadero al frente de la divisa, nos muestra los imponentes toros, de encaste Santa Coloma, reseñados para el próximo 13 de abril, Domingo de Ramos en Las Ventas. Esta corrida de toros será lidiada por Antonio FerreraDavid de Miranda y Alejandro Mora, que confirma alternativa.

A este hierro leonés le avala una gran trayectoria en Madrid donde ha lidiado varios animales destacados. Entre los más recordados se encuentran: ‘Navarro’, un toro berrendo en negro, lidiado por Fernando Robleño el 9 de septiembre de 2018; ‘Carasucia’ lidiado en la Feria de San Isidro de 2019 por Cristian Escribano y premiado por varias entidades como el toro más bravo de ese ciclo isidril y ‘Hechicero’ con el que Damián Castaño firmó una gran actuación el pasado 1 de septiembre.

VENTA DE ENTRADAS
Las entradas pueden adquirirse de forma online en www.las-ventas.com y en las taquillas físicas de la plaza, de martes a sábado, en horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. El domingo, día del festejo, de 10h. hasta el inicio del mismo. Los jóvenes hasta 25 años contarán con precio de abonado y los abonados pueden disfrutar de la promoción especial que les permitirá adquirir hasta cuatro entradas con descuento por titular de abono hasta las 14h. del día del festejo.

En VÍDEO Y FOTOS, la corrida de Valdellán para el Domingo de Ramos en Las Ventas Leer más »

IMG 20231219 WA0030

La Feria del Arroz de Calasparra con ganaderias

La empresa Chipe Producciones S.L. ha presentado las fechas y el elenco de ganaderias que saltarán al ruedo de la plaza de toros de Calasparra en la próxima Feria del Arroz de 2024.

Serán seis las novilladas que conforman la feria que irán del 3 al 8 de septiembre.

Los hierros y de fechas reseñadas son las siguientes:

3 de Septiembre: Pincha.

4 de Septiembre: Los Chospes.

5 de Septiembre: Clairac

6 de Septiembre: Valdellán

7 de Septiembre: Pedres

8 de Septiembre: Galache

 

El día 1 de Septiembre hay programado un Concurso de recortes.

La programación de los festejos incluye el certamen de novilladas sin picadores, trofeo “La Espiga de Plata”, donde se celebrarán dos novilladas, una primera clasificatoria con seis novilleros de la que saldrán los tres finalistas, con fechas y ganaderias aún por determinar.

Desde la empresa Chipe Producciones se lleva a la práctica una política de precios de los más económicos a nivel nacional. Como en años anteriores, se vuelve a aplicar la posibilidad de pagar de forma aplazada el abono, con descuentos a jóvenes, niños y jubilados.

También se permite la posibilidad de reservar un Mini-abono de 3 festejos a elegir, y un Micro-abono de 2 festejos.

La Feria del Arroz de Calasparra con ganaderias Leer más »

paco ramos

Paco Ramos vuelve a Las Ventas después de triunfar en Valencia

Paco Ramos es uno de los protagonista del primer desafío ganadero que se celebra este mes de septiembre en la Plaza de Toros de Las Ventas.

El próximo domingo día 10 a las 18:30h. hará el paseíllo junto a Damián Castaño y Luis Gerpe donde se lidiarán toros de Juan Luis Fraile y Valdellán.

El torero castellonense llega a este compromiso con Madrid después de triunfar en la Feria de Julio de Valencia. En esa cita destacó por su firmeza y brilló ante un sobrero de El Parralejo en la tarde de Miura. Solo el fallo con los aceros hizo que el premio quedara en vuelta al ruedo. Además, se alzó con el trofeo a la mejor faena de esta feria valenciana. A este triunfo hay que sumar otro éxito en Castellón, dónde tras dos meritorias actuaciones, cortó una oreja a cada uno de los toros de Victorino Martín que lidió. Hasta el momento ha asumido 9 compromisos y ha cortado nueve orejas, con un grueso de festejos en tierras peruanas, donde ha forjado gran parte de su carrera.

Paco Ramos volverá este domingo a trenzar el paseíllo en la Monumental venteña, quince años después de su última comparecencia, precisamente la de su confirmación con toros de Araúz de Robles. Su perseverancia durante todo este tiempo se ve ahora recompensada con esta nueva comparecencia en el coso venteño en la que, sin duda, es una temporada que está sirviendo para relanzar su nombre en el escalafón.

Las entradas ya están a la venta en la web oficial de la plaza www.las-ventas.com y en las taquillas de la Plaza de Toros de Las Ventas de 10h. a 14h. y de 17h a 20h. El día del festejo estarán abiertas desde las 10h hasta el inicio del mismo.

Paco Ramos vuelve a Las Ventas después de triunfar en Valencia Leer más »

07

Buenas sensaciones deja Jorge Martínez con su primero en Madrid

El presidente le negó la oreja, ganada a ley, al murciano Jorge Martínez tras torear al tercero de la tarde, no teniendo opciones con su segundo. Silenciadas fueron tanto la labor del galo Lamothe que se presentaba en Las Ventas como del madrileño Diego García.

 

Yon Lamothe: frío tanto el saludo capotero del primero como el corto quite posterior de Diego García. Poco material tuvo para su presentación en Las Ventas, empezó con una embestida deslucida y afeada, para continuar luego con una embestida a medias, frenándose antes de pasar del todo por la franela. Con todo estuvo aseado el diestro antes de una defectuosa espada.

De buenas hechuras el berrendo en cárdeno que hizo cuarto y último de Valdellán, que no auguró cosas buenas en los primeros tercios. Quite a medias de Diego. Buscó acoplarse el francés con su burel más este por su falta de fuerzas y casta no se lo permitió. Sin suerte con el acero, escuchó un aviso.

 

Diego García: amago de saltar al callejón el segundo al que lanceó a la verónica y la media de remate. Dobló las manos a la salida de cada puya. Quite por delantales de Jorge Martínez. Genuflexo con torería el inicio muleteril. Anduvo voluntarioso ante un novillo que no humilló, yendo a menos y al que le sacó pases sin que transmitiera nada. Deficitaria espada que basta.

Abanta la salida del quinto y primer Gibaja. Quite por chicuelinas de Martínez al que correspondió Diego de igual manera. Doblándose por bajo lo sacó de las rayas. Distancias y tiempos le dió al astado, mas la colocación dejó que desear en alguna ocasión. Lo llevó pegado a la tela sin engancharle  en pases por ambos pitones, ligados de dos en dos. Un calvario con la espada.

 

Jorge Martínez: echó las patas para alante durante el recibo capotero el tercero. Sale del segundo encuentro con el equino doblando las manos. Quite de Lamothe por delantales y la media. Manifiesta ostensiblemente la falta de fuerzas al inicio del último tercio. Lo entiende bien por el pitón derecho y mejor aún un cambio de mano con la izquierda de gusto y clase. Luego dos tandas de naturales templando, lentos, limpios y largos. Final con pases variados llenos de torería. Espada entera algo caída.

Ramillete de verónicas y remate a una mano al cierraplaza. Devuelto durante el tercio de banderillas tras fuerte y unánime protesta de la plaza al estar inválido. Sale el sobrero de la misma ganadería al que saluda con verónicas limpias de manos bajas y la media. Se cae en la jurisdicción del caballo y comienzan las protestas, siendo también devuelto. Un segundo sobrero sale al ruedo de Gibaja también. Menos lucido el capote en esta ocasión, dando muestras de estar mermado físicamente. Protestas y gritos de «toro, toro». Esta vez se mantiene en el ruedo. Pases a media altura, porque si la bajaba claudicaba el novillo, y casi de uno en uno. No pudo sacar nada positivo.

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) (1ª) 3ª de abono: media plaza. Novillos de Valdellán López Gibaja (5°, 6° y 1° y 2° sobreros). Pitado al arrastre el 1°. Aplaudido el 5°. Devuelto el 6° y 6° bis. Casi dos horas y media de festejo.

Yon Lamothe: silencio y silencio.

Diego García: silencio y silencio.

Jorge Martínez: vuelta tras petición mayoritaria y silencio.

Crónica:Fiesta Nacional

[ngg src=»galleries» ids=»2214″ sortorder=»27105,27106,27103,27104,27107,27108,27109,27110,27111,27112″ display=»basic_slideshow» gallery_width=»700″ gallery_height=»400″ pauseonhover=»0″ transition_style=»slide» transition_speed=»30″]Galería fotográfica: Víctor Luengo.

 

 

Buenas sensaciones deja Jorge Martínez con su primero en Madrid Leer más »

Diego García

Diego García finalizará la temporada en plazas como Madrid, Valencia, Zaragoza

Uno de los nombres del año, Diego García cerrará la que ha sido la temporada trascendental en su carrera como novillero y líder del escalafon novilleril.

El próximo día 6 de Octubre hará el paseíllo en la Plaza de Toros de Las Ventas, durante la Feria de Otoño para enfrentarse a un encierro de Valdellán junto a los novilleros Yon Lamothe y Jorge Martínez.

WhatsApp Image 2022 09 23 at 14.26.55

 

Pasadas 48 horas, volverá a hacer el paseíllo en La Misericordia de Zaragoza para enfrentarse a novillos de Antonio López Gibaja junto a Santana Claros y Álvaro Alarcón.

WhatsApp Image 2022 09 23 at 14.26.55 1

 

Para rematar, justo al día siguiente, 9 de octubre, culminará en la Plaza de toros de Valencia con novillos de El Tajo y La Reina junto a los novilleros Miguelito y Álvaro Burdiel.

WhatsApp Image 2022 09 23 at 14.26.55 3

 

Entre tanto Diego pisará otras plazas como la de Boadilla del Monte el día 1 de Octubre con novillos de El Puerto de San Lorenzo y Antonio San Roman junto a Jorge Martínez y Víctor Cerrato, o la Feria Taurina en Honor a San Miguel y San Francisco de Guadarrama el día 2 de octubre con novillos de Gabriel Rojas y Jandilla junto a los novilleros Fernando Plaza y Víctor Hernández.

Atrás quedan triunfos y tardes en plazas como San Sebastián de Los Reyes, Arganda del Rey, Villarejo de Salvanés, Valdetorres, Los Navalmorales, Valdilecha, Villa del Prado, Carbonero el Mayor…

Diego García finalizará la temporada en plazas como Madrid, Valencia, Zaragoza Leer más »

plaza de las ventas

Presentada la Feria de Otoño 2022

En la mañana de este jueves el Consejo de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ha aprobado los carteles de la Feria de Otoño 2022 confeccionados por Plaza 1.  El Consejo ha estado presidido por Enrique López López, consejero de Presidencia, Justicia e Interior. 

La Feria comenzará el fin de semana del 1 y 2 de octubre y continuará el 6, 7, 8 y 9 de octubre, con cuatro corridas de toros y dos novilladas programadas dentro del ciclo. A estos festejos se une la final del Certamen sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’ el día 11 y la corrida de toros del día de la Hispanidad, el 12 de octubre.  Los carteles al completo son los siguientes:
 

SÁBADO 1/10. Novillada con picadores. Novillos de Fuente Ymbro para Víctor Hernández y Álvaro Alarcón (mano a mano).
 

DOMINGO 2/10. Corrida de toros. Toros de Adolfo Martín para Adrián de Torres (confirmación), Román y Ángel Sánchez. 
 

JUEVES 6/10. Novillada con picadores. Novillos de Valdellán para Yon Lamothe (presentación), Diego García y Jorge Martínez. 
 

VIERNES 7/10. Corrida de toros. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado.
 

SÁBADO 8/10. Corrida de toros. Toros de Puerto de San Lorenzo / La Ventana del Puerto para Uceda Leal, Morante de la Puebla  y Ángel Téllez.
 

DOMINGO 9/10. Corrida de toros. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Juan Leal y Álvaro Lorenzo. 
 

MARTES 11/10. Novillada sin picadores, Final Camino hacia Las Ventas.
 

DÍA DE LA HISPANIDAD. MIÉRCOLES 12/10. Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río / T.  de Cortés para Talavante, Roca Rey y Fco. de Manuel. – fuera de abono –

Todos los festejos comenzarán a las 18:00h., salvo el festejo del Día de la Hispanidad, que comenzará a las 17:00h. 

VENTA DE ENTRADAS Y ABONOS 
La renovación de abonos comenzará el próximo 5 de septiembre. Los nuevos abonos podrán adquirirse también a partir de esa fecha en las localidades disponibles, y los días 20 y 21 son los fijados para venta de nuevos abonos sobre localidades disponibles y no renovadas. La venta de entradas sueltas comenzará el 23 de septiembre. El horario de taquillas será de 10 a 14h. y de 17 a 20h., siendo el horario de atención para operaciones de abono los domingo de festejo hasta las 14h. También podrán adquirirse los abonos y entradas en los mismos periodos a través de la web oficial las-ventas.com. 

Descarga el dossier completo pinchando aquí

Presentada la Feria de Otoño 2022 Leer más »

tomas angulo

Tomás Angulo corta una oreja en el inicio de la Copa Chenel

Sergio Serrano y Gómez del Pilar perdieron premio con los aceros en la primera corrida en Miraflores de la Sierra.

Comenzó la Copa Chenel en Miraflores de la Sierra con el duelo ganadero entre Valdellán y Monte la Ermita ante una terna muy interesante para el aficionado: Sergio Serrano, Gómez del Pilar y Tomás Angulo.

Abrió la tarde Sergio Serrano que se fue a esperar al de Valdellán a la puerta de chiqueros y dejó un ramillete de verónicas y chicuelinas. Faena notable a destacar los naturales templados ante un astado noble que respondió a la muleta del albaceteño. Se le complicó cuadrarlo en la espada hasta sonarle los dos avisos. A la puerta de chiqueros se fue igualmente ante el cuarto de Monte la Ermita. Impresionó el quite muy ajustado por gaoneras. De rodillas en el centro del ruedo lo citó para empezar faena de muleta. Toro con transmisión y gran altura del albaceteño que ligo tandas con recorrido. Lo dosificó y mantuvo la intensidad toda la faena. La espada se le atrancó de nuevo y le privó de premio. Saludó ovación tras aviso. 

ebe02606 382e c584 8aa3 b0e78c4bea62
Sergio Serrano FOTO: Guillermo Nevado

Gómez del Pilar también se fue a recibir a su primero de Valdellán a la puerta de chiqueros y tras ponerle en apuros sacó verónicas de buen gusto. Luego en la muleta no se empleó y salía desentendido de cada muletazo. Lo levantó feamente del suelo y mató de entera tras pinchazo. Fue a chiqueros de nuevo ante el quinto, de Monte la Ermita. Total entrega de Gómez del Pilar que le sacó todo y más. Primero con muletazos profundos de uno a uno y luego ligó sin quitarle la pañosa de la cara. La espada tardó en entrar y saludó ovación tras dos avisos.

7d5584ff dcfd 8d92 ee16 1e478247cd37
Gómez del Pilar FOTO: Guillermo Nevado

Muy en torero estuvo Tomás Angulo ante el tercero de Valdellán que se vino arriba en la muleta del extremeño. Supo hacerle las cosas, exprimir bien el pitón derecho por dónde tenía recorrido y pisó terrenos delicados con mucha firmeza y decisión. Perdió premio con la espada que entró al tercer intento y fue ovacionado tras dos avisos. El sexto fue protestado de salida pero el extremeño salió a por todas y a base de derechazos muy templados y ligados metió al público en faena. Tras un pinchazo entró entera y paseó una oreja. 

6e6af5e4 1d7f 979b 133e 768266606935
Tomás Angulo FOTO: Guillermo Nevado

Mañana segunda corrida de la Copa Chenel en Chinchón con toros de Aurelio Hernando y José Escolar para Alberto Lamelas, Esaú Fernández y Jesús Enrique Colombo.

Ficha del festejo:
Plaza de toros de Miraflores de la Sierra. Primera corrida de la Copa Chenel. Toros de Valdellán y Monte la Ermita ( 4º, 5º y 6º) para:

Sergio Serrano: silencio tras dos avisos y saludos tras aviso.
Gómez del Pilar: Saludos y saludos tras dos avisos.
Tomás Angulo: Ovación con saludos tras dos avisos y oreja.

FOTOGRAFÍAS: Guillermo Nevado / ANFT

Tomás Angulo corta una oreja en el inicio de la Copa Chenel Leer más »

25

Los toros de Valdellán y Monte La Ermita para la primera de la Copa Chenel

Sergio Serrano, Gómez del Pilar y Tomás Angulo los lidiaran en Miraflores de la Sierra 

La Copa Chenel arranca este sábado en Miraflores de la Sierra y lo hace con un duelo ganadero entre Valdellán y Monte La Ermita. Sergio Serrano, Gómez del Pilar y Tomás Angulo harán el paseíllo en su busca por un puesto en las semifinales, pues será el triunfador de la tarde quien haga un segundo paseíllo en el Circuito.

«La Copa Chenel es una iniciativa muy buena, y más aún después de ver cómo ha ido el Circuito de Novilladas de Madrid. Ha tenido mucha difusión, se ha movido mucho y la organización ha sido también muy buena. Ahora, estamos muy ilusionados de repetir, pero con corridas de toros», tal y como cuenta el ganadero de Monte La Ermita, Félix San Román.

Por su parte, Fernando Álvarez, ganadero de Valdellán, ha destacado también la forma en que se ha conformado el Circuito: «Las plazas, los duelos ganaderos, los toreros… Creo que todo está perfectamente seleccionado y, para nosotros, es una gran oportunidad de lidiar».

 Valdellán

valdellan

 Monte La Ermita

monte ermita

Los toros de Valdellán y Monte La Ermita para la primera de la Copa Chenel Leer más »

2 1

51 ganaderías en los tres primeros circuitos de la Liga Nacional de Novilladas

[ngg src=»galleries» ids=»2149″ display=»basic_slideshow» interval=»2000″ transition_speed=»200″] 

51 ganaderías en los tres primeros circuitos de la Liga Nacional de Novilladas

La Liga Nacional de Novilladas, proyecto de la Fundación Toro de Lidia impulsado con el esfuerzo del sector tras la Gira de Reconstrucción y el impulso de las Administraciones, va a permitir que en sus tres primeros circuitos de competición lidien 51 ganaderías, 27 novilleros con picadores y se celebren en 24 localidades.

Madrid, 25 de mayo de 2021

Con el objetivo de mostrar la variedad de la cabaña brava en cada comunidad, que el público pueda valorar las diferencias de comportamiento y que desde la Liga Nacional de Novilladas se pueda dar juego al mayor número de ganaderías posibles, la Fundación Toro de Lidia ha dado a conocer las 51 ganaderías que lidiarán en las 24 novilladas de los tres primeros circuitos que se van a celebrar este año.

En este sentido, en el Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid, compuesto por 9 novilladas con picadores, van a lidiarse novillos de 18 ganaderías. Con un formato de 2 ganaderías por tarde, las protagonistas son: Flor de Jara, Victoriano del Río, Montealto, Quintas, Baltasar Ibán, Guerrero y Carpintero, Villanueva, José González Jiménez, El Retamar, D. Fernando Guzmán Guzmán, Monte La Ermita, Dña. Blanca y Dña Belén Ortega García, Zacarías Moreno, Aurelio Hernando San Isidro, Hnos. González Rodríguez, D. Ángel Luis Peña y Los Eulogios.

Estas 18 ganaderías, todas de la Comunidad de Madrid, provienen de 6 encastes distintos, pudiendo el aficionado y los novilleros observar las diferencias entre los encastes Santa Coloma, Domecq, Martínez, Baltasar Ibán, Veragua y Núñez.

En el Circuito de Novilladas de Andalucía, en 7 novilladas picadas, se lidiarán novillos de 15 ganaderías, siguiendo el formato de duelo ganadero cada tarde (tres novilladas clasificatorias, dos semifinales y una final a tres). En cambio, habrá una segunda final entre los dos mejores novilleros y, en esta ocasión, lidiarán 3 ganaderías.

Las ganaderías de Andalucía de este circuito, por fecha de lidia,  son: El Parralejo, Torrealta, Prieto de la Cal, Juan Pedro Domecq, El Cotillo, Martín Lorca, Chamaco, Soto de La Fuente, Fernando Sampedro, La Palmosilla, Domínguez Camacho, Virgen María , Ana Romero, Torrestrella y El Torero.

Por último, en el Circuito de Novilladas de Castilla y León presentado ayer se lidiarán 10 ganaderías de Castilla y León. Las tres primeras novilladas clasificatorias, dos semifinales y la final serán duelos ganaderos. Asimismo, el Circuito también contará con otras dos semifinales que serán en formato desafío ganadero.

Las ganaderías que protagonizarán los duelos ganaderos son: Puerto de San Lorenzo, Antonio Palla, La Guadalmilla, Toros de Esteban Isidro, Antonio Bañuelos, Ignacio López-Chaves, Valdellán, Montalvo, Hoyo de la Gitana, Domingo Hernández, José Escolar y Pedraza de Yeltes. Las seis ganaderías de las dos novilladas en formato ganadero serán: Francisco Galache, Raso Del Portillo, Castillejo de Huebra, José Enrique Fraile de Valdefresno, El Pilar y José Cruz.

Estas 51 ganaderías que participan en la Liga Nacional de Novilladas que comienza este fin de semana tanto en el Circuito de Andalucía como en el de la Comunidad de Madrid, no serán las únicas. A estos tres circuitos se sumarán próximamente las ganaderías que serán lidiadas en el Circuito del Norte y el Circuito del Mediterráneo.

La Liga Nacional de Novilladas es el proyecto del mundo del toro para fortalecer el segmento de las novilladas picadas, dar más oportunidades a los novilleros, futuro inmediato de la tauromaquia, y contribuir a fomentar los festejos en las distintas comunidades mostrando que los toros son uno de los elementos dinamizadores más importantes de la economía local, cuestión que ahora más que nunca las localidades necesita.

51 ganaderías en los tres primeros circuitos de la Liga Nacional de Novilladas Leer más »

15 1

Novillos para la primera del Circuito de Novilladas de Castilla y León

Los encastes de Santa Coloma y Domecq serán los primeros en lidiar en el Circuito de Novilladas sin picadores de Castilla y León. El jurado elegirá, tras cada novillada, el premio al novillo más bravo y a la mejor ganadería.

[ngg src=»galleries» ids=»2048″ display=»basic_slideshow» transition_style=»slide» interval=»2000″ transition_speed=»200″]Madrid, 24 de septiembre de 2020

Valdellán y Concepción Quijano serán las primeras ganaderías en enfrentarse en el Circuito de Novilladas sin picadores de Castilla y León, un proyecto impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Castilla y León; y que comenzará este sábado 26 de septiembre en la localidad leonesa de Sahagún.

Serán dos encastes distintos los que podremos ver en el ruedo: el encaste Santa Coloma, de la mano de la ganadería leonesa de Valdellán y el de Domecq, a través de los novillos de Concepción Quijano, ganadería ubicada en Palencia.

“Los erales reseñados cumplen con las características zootécnicas tanto del encaste Santa-Coloma como de propia ganadería. Esperamos den buen juego en la plaza centenaria de Sahagún este sábado”, cuenta el ganadero de Valdellán, Fernando Álvarez.

Por su parte, Jesús Caminero, ganadero de Concepción Quijano, ha reseñado para este sábado unos novillos “muy bonitos y rematados pero, a la vez, cómodos de cara para los novilleros, que están empezando. Esperemos que embistan”.

Asimismo, Jesús Caminero asegura que la celebración de este Circuito “tiene una grandísima importancia porque es lo poco que vamos a conseguir en Castilla y León, no como en otras Comunidades. Por lo menos la Junta ha tirado en esta ocasión hacia adelante y vamos a tener novilladas en todas las provincias gracias a este proyecto conjunto con la FTL”. Es, además, una oportunidad importante para dar a conocer la ganadería, que fue fundada hace tan solo 10 años.

Al finalizar la novillada, el jurado del Circuito decidirá el premio al novillo más bravo y a la mejor ganadería del festejo. Un festejo en el cual compartirán cartel el novillero Raúl Aznar, alumno de la Escuela de Medina de Rioseco, junto a Leonardo Passareira y Jesús de la Calzada, ambos alumnos de la Escuela de Salamanca. Cada uno de ellos lidiará un novillo de cada ganadería.

Novillos para la primera del Circuito de Novilladas de Castilla y León Leer más »

87867211 3577790992293208 8180446903851286528 n

Guadarrama celebró con gran éxito la charla-coloquio con los hierros de Valdellán y Aurelio Hernando

El pasado sábado 29 de Febrero, se celebró en el Centro Cultural La Torre de Guadarrama la charla-coloquio organizada por la Asociación Cultural Taurina Sierra del Guadarrama bajo el título “Triunfadores de plaza y calles, el toro rey de la fiesta” con dos de los hierros más importantes del pasado año 2019 como fueron Valdellán y Aurelio Hernando. El evento reunió numerosos aficionados de la Comunidad de Madrid y pueblos de alrededor y donde al finalizar se ofreció un aperitivo para todos los asistentes.

La charla-coloquio, contó con la participación de D. Jesús Manuel Martínez representante del hierro leones de Valdellán que desgranó momentos tan importantes vividos por la ganadería como fueron las faenas de varios toros importantes en la plaza de toros de Madrid, principalmente las de Carasucia nº 14 lidiado por Cristian Escribano el 11 de Junio de 2019  y Navarro nº 15 de capa berrenda que correspondió la lidia a Fernando Robleño el 9 de Septiembre de 2018. Ambos toros, fueron reconocidos los dos años consecutivos con el premio a Mejor Toro de la temporada en Las Ventas.

Por su parte, el ganadero de Soto del Real,  D. Aurelio Hernando dueño y titular del hierro que lleva el mismo nombre, destacó la dificultad que tienen para abrirse hueco en las ferias los llamados “encastes minoritarios”. Señaló la gran importancia que tiene el mercado francés, así como la gran afición y trabajo que se desempeña en la comunidad valenciana por parte de los bous al carrer para su ganadería, siendo reconocido como uno de los ganaderos más importantes de toros en las calles.

88151100 3577790692293238 7976631442727763968 n

Ambos ganaderos señalaron la dificultad que atraviesa la cabaña brava haciendo especial mención a los altos precios que se pagan por el cuidado y mantenimiento de las ganaderías unido todo ello al problema del alto número de ganaderías que se lidian en España de origen Domecq, siendo casi imposible el poder entrar en el circuito de las grandes ferias.

El coloquio fue moderado por D. Jorge Fajardo, Presidente de la Federación Taurina de la CAM y Presidente de la Unión de Federaciones Taurinas de España (UFTAE).

Guadarrama vuelve a poner de manifiesto a todos los aficionados taurinos que sigue siendo uno de los municipios taurinos referentes de la Comunidad de Madrid, como el evento organizado el pasado día 1 de Febrero donde se celebró una interesante conferencia con el reconocido cirujano taurino D. Enrique Crespo Rubio, junto a la exposición del fotógrafo Andrés Gete y la exposición de varias piezas disecadas del taxidermista Justo Martín.

87845434 10215472946567314 6137025941156659200 n

Al finalizar la charla se hizo la presentación del municipio dondé saltará el que será el V Toro de la Sierra organizada por dicha Asociación, y que esté año correrá por las calles del municipio de Guadarrama.

Guadarrama celebró con gran éxito la charla-coloquio con los hierros de Valdellán y Aurelio Hernando Leer más »

cartel coloquio

Coloquio en Guadarrama «Triunfadores de plaza y calle, el toro rey de la fiesta» de la A.C.T.S.G.

Con motivo del V Aniversario de la Asociación Cultural Taurina Sierra del Guadarrama celebrará una charla-coloquio el próximo 29 de Febrero a las 20:00 horas en el Centro Cultural La Torre en Guadarrama (Madrid).

 

cartel coloquio

 

Bajo el titulo TRIUNFADORES DE PLAZA Y CALLE, EL TORO REY DE LA FIESTA participaran como intervinientes D. Jesús Manuel Martínez, representante de la ganadería Valdellán, que obtuvo el reconocimiento de los aficionados así como Consejo General de Colegios Veterinarios de España, que premia al toro de mejores características zootécnicas y bravura de cuantos se lidiaron en la Feria de San Isidro 2019 al toro más bravo, siendo Carasucia, nº 14 de 587 kilos lidiado por Cristian Escribano el pasado 11 de Junio de 2019 durante la Feria de San Isidro 2019.

También intervendrá D. Aurelio Hernando como propietario de la ganadería del mismo nombre, que ha obtenido el premio al mejor toro en juego 2019, Bomberucho, por la Unión de Peñas y Asociaciones de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, elegido entre 47 toros participantes.

Actuará como moderador D. Jorge Fajardo, presidente de la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid y presidente de la UFTAE.

A la finalización del acto se servirá un vino español entre los asistentes al mismo.

DÍA: 29/02/2020 (Sábado)
HORA: 20:00 horas.
LUGAR: Centro Cultural La Torre – Guadarrama (Madrid).

Coloquio en Guadarrama «Triunfadores de plaza y calle, el toro rey de la fiesta» de la A.C.T.S.G. Leer más »

el rafi

Héctor Gutiérrez y El Rafi, una oreja cada uno en la segunda de Calasparra

El mexicano Héctor Gutiérrez y el francés Raphaël Raucoule «El Rafi» cortaron hoy una oreja cada uno en la segunda novillada de la feria de la Espiga de Oro de la localidad murciana de Caslasparra, en la que Antonio Grande, con el lote más deslucido, se ha ido de vacío.

Muy solvente e inspirado estuvo ante sus dos oponentes el mexicano Héctor Gutiérrez, que supo aprovechar su nobleza y la entrega con la que embistieron en la muleta en sendas faenas de nota alta, que le habrían permitido abrir la puerta grande de haber fallado con los aceros en el segundo de su lote.

Con estilo pinturero anduvo el francés El Rafi en dos faenas meritorias, más maciza su primera, con un toreo relajado que caló en los tendidos, y malograda la segunda con la espada.

El salmantino Antonio Grande sorteó con el peor lote de la tarde, ya que ni el de Prieto de la Cal ni el de Valdellán le dieron opción alguna.

FICHA DEL FESTEJO

Prieto de la Cal VALDELLANSe lidió un novillo de Prieto de la Cal (1º), deslucido, y cinco de Valdellán, correctos de presentación, bravos, nobles y de gran juego, excepto el tercero.

  • Antonio Grande, silencio y silencio.
  • Héctor Gutiérrez, oreja y ovación tras dos avisos.
  • Raphaël Raucoule «El Rafi», oreja y silencio tras aviso.

En cuadrillas, se desmonteraron en banderillas Morenito de Arles y David Sánchez en el tercero, y Jesús Aguado en el quinto.

La plaza registró casi media entrada en tarde de temperatura agradable.

AGENCIA EFE

Héctor Gutiérrez y El Rafi, una oreja cada uno en la segunda de Calasparra Leer más »

Las Ventas

Vuelven los desafíos ganaderos y una corrida concurso en el mes de septiembre a Las Ventas

Plaza 1 ha cerrado los desafíos ganaderos y como novedad, una corrida concurso que se celebrarán durante tres domingos de septiembre, 8, 15 y 22. Para el día 1 de Septiembre está programada una novillada de Los Maños. 

Tanto en los dos desafíos como en la corrida concurso para dar protagonismo a la lidia completa, se marcará en el ruedo la zona del caballo delimitada entre el tendido 7 y el tendido 8.

Otras tres rayas hasta el centro del ruedo señalarán la distancia a la que se arranca al toro. Además en la concurso habrá unas normas a seguir anunciada días antes del festejo.

Estos dos desafíos y concurso de ganaderías son alicientes para la afición venteña y da oportunidad a nueve toreros dispuestos a triunfar.

Se repite por tercer año en Las Ventas la fórmula de los desafíos y se añade la corrida concurso tras la buena acogida de estas dos pasadas temporadas en una iniciativa que trajo Simón Casas tras implantarla en otras plazas de importancia como Nimes, Valencia y Zaragoza.  

Así quedan las combinaciones del mes de septiembre:

1 de septiembre
Novillada de Los Maños para José Cabrera (presentación), Jorge Isiegas y Daniel Barbero (presentación).

1er desafío 8 de septiembre
Toros de Rehuelga vs. Pallarés para Arturo Macías, Oliva Soto y Thomas Dufau.

Concurso de ganaderías 15 de septiembre
Toros de La Quinta, Baltasar Iban, Marqués de Albaserrada, Murteira Grave, Pedraza de Yeltes y Valdellán  para Fernando Robleño, Rubén Pinar y Javier Cortés.

2º desafío 22 de septiembre
Toros de Arauz de Robles vs. Saltillo para Sánchez Vara, Javier Castaño y Sergio Serrano.
 

Los festejos comenzarán a las 18:00h.

Vuelven los desafíos ganaderos y una corrida concurso en el mes de septiembre a Las Ventas Leer más »

cristian escribano 11 de junio de 2019

Destaca La firmeza de Robleño y la disposición de Iván Vicente en Madrid

Los diestros Fernando Robleño, Iván Vicente y Cristian Escribano han  lidiado toros de la ganadería de Valdellán el vigésimo noveno festejo de la Feria de San Isidro.

Abrió la tarde Fernando Robleño ante un manso que buscaba salida tras cada muletazo saliendo desentendido. Le costó ligar al madrileño y escuchó palmas tras entera. Firmeza absoluta de Robledo ante el áspero cuarto. Embestía derrotando a mitad del muletazo y le aguantó con firmeza ante las dificultades. Gran estocada de Robleño que saludó ovación. 

Le faltó casta al segundo para Iván Vicente. El torero no lo vio claro en ningún momento y dejó dos pinchazos antes de una casi entera. El quinto apretó en banderillas. Toro que se movió, en la primera tanda con humillación pero luego descompuso su embestida. No fue a más la faena que pasaportó de una entera. 

Despertó la tarde con Cristian Escribano y las verónicas a pies juntos de recibo. Bien cogido en el caballo por Francisco Navarrete. Destacó en banderillas Jesús Alonso que se desmonteró. Buen astado el tercero que se arrancaba con codicia y transmisión y cuajó Escribano tres tandas por el derecho con emoción. Metía bien la cara con humillación pero fue a menos, el viento molestó bastante y estuvo desacertado Escribano con los aceros hasta escuchar los dos avisos. Bien cogido  el sexto por Adrián Navarrete. Raúl Cervantes e Ignacio Martín se desmonteraron tras un buen tercio de banderillas. El sexto fue un toro noble pero no acabó de entregarse en faena intermitente. Escribano mató de casi entera y fue silenciado. 

 FICHA DEL VIGÉSIMO NOVENO FESTEJO DE LA FERIA DE SAN ISIDRO

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Menos de tres cuartos de entrada.

VALDELLANSe lidiaron toros de la ganadería de Valdellán, muy dispares de presentación y de interesante juego.  Destacado un gran; 3º, bravo, encastado y con mucha transmisión y lo poco que duró el 5°

  • Fernando Robleño, de corinto y azabache, silencio y saludos
  • Iván Vicente,de grana y oro, silencio y silencio
  • Cristian Escribano, de azulón y oro, pitos tras dos avisos y silencio.

Destaca La firmeza de Robleño y la disposición de Iván Vicente en Madrid Leer más »

Dg9X0RAW4AAidtV

Los hermanos Castaño y Gómez del Pilar se reparten siete orejas en Sahagún

Siete orejas se repartieron hoy los diestros Javier y Damián Castaño, y Gómez del Pilar en la localidad leonesa de Sahagún, festejo aplazado desde el pasado 10 de junio y que ahora se ha retomado con más éxito artístico y ganadero que el cosechado en la taquilla.

Se lidiaron seis toros de Valdellán, muy bien presentados y de interesante comportamiento, aun con matices. Destacó el bravo y extraordinario tercero; también fue bueno el quinto; muy encastado, el segundo, al que masacraron en varas; con buen pitón izquierdo, el sexto; noblote el primero; y el tercero quedó muy mermado de fuerzas tras un fuerte volatín.

Javier Castaño, oreja y oreja.

Damián Castaño, dos orejas y oreja.

Gómez del Pilar, que sustituía a Salvador Cortés, dos orejas y ovación.

La plaza registró un cuarto escaso de entrada en tarde soleada.

 CRÓNICA AGENCIA EFE <><> FOTO  @CAJSATOROS

Los hermanos Castaño y Gómez del Pilar se reparten siete orejas en Sahagún Leer más »

Scroll al inicio