Victor Luengo

20230702 221004

Emilio de Justo sale a hombros en el cierre de Soria

Emilio de Justo abrió la puerta grande en el cierre de la Feria de San Juan 2023 en Soria. Por su parte Joselito Adame corta una oreja y se silenció la labor de Talavante al que le tocó el peor lote de un encierro de El Pilar de juego desigual.

Alejandro Talavante: no pudo lucirse con su primero durante el recibimiento. Poco picado y cambiado el tercio tras el segundo par. Así y todo el toro muy a menos. Solo la primera tanda de derechazos fue ligada. A menudo protestando al final del viaje. Pases sin más, nula transmisión. Casi entera algo trasera que termina trangándose y dos descabellos.

Intentó lucirse a la salida de su segundo pero tras el segundo lance salió suelto. Quite por delantales doblando las manos un burel apenas picado. Siguió flaqueando en banderillas al igual que las protestas del respetable sin hacer caso el presidente que mantuvo al inválido. Talavante dio tandas entre pitos al del Pilar que humillaba pero no se mantenía en pie, alargó demasiado e innecesariamente. Pinchazo y bajonazo.

Emilio de Justo: con verónicas aceleradas saludó a su primero sacándolo a los medios. El diestro estuvo toda la faena por encima de un astado que no terminó de tener una embestida noble ni brava. Lo puso todo Emilio antes de cobrar una entera algo contraria precio pinchazo y varios descabellos tras aviso.

El quinto dobla las manos en el saludo capotero. Se cayó del todo antes de la primera vara. Contra pronóstico se mantuvo durante el último tercio. El diestro supo darle tiempo y aprovechar el buen pitón derecho. Al natural no hubo igual intensidad, pero insistió Emilio. Aunque por ese lado hubo un final muy torero. Estoconazo.

Joselito Adame: suelto y dando síntomas de flaqueza salió el tercero. Quitó por despegadas chicuelinas y la media. Faena sin mando alguno por parte del torero a un burel que respondía citándolo a distancia. Se le fue sin torear, estando al final ya a merced del toro. El epílogo por bernardinas. Pinchazo hondo y dos descabellos tras aviso.

Frío saludo capotero al cierraplaza. Larga y dura puya rectificando. Quite por delantales y la media. No terminó de acoplarse en una faena de altibajos a un toro que tenía sus exigencias y había que hacerle bien las cosas. El remate por molinetes. Pinchazo y entera algo desprendida tras aviso.

Plaza de toros de Soria, (2ª): casi lleno.  3ª y última de la Feria de San Juan 2023. Toros de El Pilar: de justa presentación y juego desigual. Pitados al arrastre 1° y 4°. Aplaudido el 3° y 5°

Incidencias: comienzo con siete minutos de retraso. Dos horas y media de festejo. Saludaron Tomás López y Fernando Sánchez tras parear al sexto.

Alejandro Talavante: silencio y silencio.

Emilio de Justo: silencio y dos orejas.

Joselito Adame: silencio y oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería fotográfica: Víctor Luengo / Bullstar Espectáculo.

Emilio de Justo sale a hombros en el cierre de Soria Leer más »

20230701 204230

David Galván sale a hombros en Soria con un entretenido encierro de Adolfo Martín

David Galván, que sustituía a Isaac Fonseca, sale por la puerta grande del coso de Soria tras desorejar al sexto y dando una dimensión importante. Por su parte Robleño corta una generosa oreja y Octavio Chacón se va de vacío. Interesante y entretenido el encierro de Adolfo Martín.

Fernando Robleño: metió bien la cabeza el anovillado primero en el capote. Apenas fue picado. Derechazos suaves y templados. Limpias las series por ambos pitones y dejando la muleta muy puesta para evitar que se orientará. Al natural tuvo menos recorrido. Media que bastó.

Su segundo de mejor cara que sus hermanos anteriores le permitió lancear con soltura a la verónica. Tampoco  puso este astado las cosas fáciles. Midiendo y sobre todo revolviéndose pronto. El torero estuvo en plan lidiador y superando con éxito las exigencias de su oponente. Dos pinchazos y casi entera de gran efecto.

Octavio Chacón: cabeceando y derrotando en el capote salió su primero. Larga la única puya. Llegó al último tercio con pocas fuerzas, parado, con una embestida deslucida y desagradecida. El diestro lo intentó y se justificó. Pinchazo y entera algo tendida que escupe.

Frío saludo capotero al quinto de la tarde. Dos varas se llevó. Entendió enseguida Chacón al burel, aprovechando que metía la cara y acudía a los cites, ligando con limpieza, hasta antes de rajarse y ponerse peor. Aún así le sacó tanda dignas. Media desprendida y dos cabellos tras aviso.

David Galván (que sustituye a Isaac Fonseca): se fajó bien con su primero bajándole el capote. Dos veces fue al caballo. Mala ejecución de la suerte de banderillas. No se lo puso nada fácil el Adolfo, pecando además de inexperiencia con esta ganadería el diestro, que recibió una puntada finalizando la lidia. Media tendida y dos descabellos.

Buscó lucirse a la verónica con el cierraplaza sin terminar de conseguirlo. Desde el comienzo levantando la cabeza. Mucho más puesto y asentado Galván le corrigió pronto el defecto. Le dio tiempos y supo embarcarlo por ambos pitones. Faena medida e inteligente. Estoconazo.

Plaza de toros de Soria, (2ª): tres cuartos de plaza. 2ª de la Feria de San Juan 2023. Toros de Adolfo Martín: de aceptable presentación, excepto el primero. De juego variado, con complicaciones 3° y 5°, manejables 1°, 4° y 6°, parado el 2°. Aplaudido al arrastre el 4°, 5° y 6°.

Incidencias: David Galván sustituyó a Isaac Fonseca por no haberse recuperado aún de la cogida en la final de la Copa Chenel. Comienza con siete minutos de retraso. Saludaron tras parear al 4° Andrés Revuelta y Fernando Sánchez.

Fernando Robleño: oreja y saludo.

Octavio Chacón: saludo y silencio.

David Galván: silencio y dos orejas.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería fotográfica: Víctor Luengo / Bullstar Espectáculos SL

David Galván sale a hombros en Soria con un entretenido encierro de Adolfo Martín Leer más »

20221012 195701

Grandísima dimensión de Francisco de Manuel y un importante Roca Rey que salen por la puerta grande de Las Ventas

La puerta grande de Las Ventas se han abierto para un importante Roca Rey y una grandísima dimensión de Francisco de Manuel. Interesante y variado encierro de Victoriano del Río. Talavante, ni a la cuarta, se deja ir vivo un toro en la corrida de la Hispanidad.

 

Talavante: verónicas lentas y limpias al abreplaza que buscó tablas, seguidas de chicuelinas y remate a una mano. Quite por chicuelinas de Roca Rey. Toda la faena, desde el principio y a excepción de una tanda, con la mano izquierda. Ninguna emoción de un burel blando, que dobló en ocasiones las manos y no dilató la lidia el torero. Entera.

No le permitió estirarse a la verónica el cuarto. Muestra debilidad física en el tercio de varas. Por dos veces efectúa grandes cambios de mano para terminar  tandas de derechazos toreros. Al natural no hubo igual calado. Mal con la espada y el descabello, se dejó oir los tres avisos.

 

Roca Rey: protestada la salida del segundo. No terminó de lucirse en el saludo capotero. Terminó siendo devuelto por sus caídas tras cada puya. Salió el primer sobrero del mismo hierro. Flaqueando este también a la salida y también devuelto por un segundo sobrero de la misma ganadería. Nada en el capote. Aguantó y expuso mucho «Viruta» en sus pares, obligado luego a desmonterarse. Inicio apoteósico del diestro con pases cambiados de espaldas y el del desprecio. Toreo en redondo despacio y pasándoselo muy cerca. Los naturales templando y cuando se quedó más parado su oponente tiró de recursos de la firma. Las bernardinas finales más ajustadas imposible. Estoconazo. Tras pasear las dos orejas pasó a la enfermería por un corte en la mano izquierda.

Sin repercusión el saludo capotero al quinto que hizo de cierraplaza. Complicaciones puso a Antonio Chacón. Flojo y blando el burel. El matador estuvo dispuesto logrando pases de mérito. Por encima del toro y poniendo lo que no tenía este. Abrevió ante lo poco que tuvo. Sin suerte con el acero.

 

Fco. de Manuel: frío recibimiento al tercero. De rodillas comenzó el tercio de muleta toreando en redondo y dos del desprecio de calidad.  Seguridad y firmeza del diestro, no exenta de clase y gusto por ambos pitones. El burel acabó rajándose. El epílogo por ajustadísimas manoletinas. Entera volcándose.

Lidia su toro en quinto lugar. Al que recibe con calidad capotera a base de verónicas lentas y largas. Quite con ceñidas chicuelinas y la media de cartel. Gran tercio protagonizaron Juan Carlos Rey y Fernando Sánchez que saludaron con parte del público en pie. Inicio de muleta muy prometedor a un astado que exigía dejarle la franela muy puesta. Importantísima tarde del torero. Pases a cámara lenta, eternos, por ambos pitones, siendo de extraordinaria plasticidad los naturales. Emoción a raudales. Estoconazo fulminante.

 

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) (1ª): lleno de no hay billetes. Toros de Victoriano del Río (1° y 2° sobreros lidiados como segundo); pitado el 1°, aplaudidos el 2° sobrero, 3° y 6° que hizo de quinto. Casi tres horas de festejo.

Talavante: silencio y bronca tras tres avisos.

Roca Rey: dos orejas y silencio.

Fco. de Manuel: oreja y dos orejas.

Crónica: Fiesta Nacional

Galería fotográfica: Plaza 1

 

Grandísima dimensión de Francisco de Manuel y un importante Roca Rey que salen por la puerta grande de Las Ventas Leer más »

DSC00120

Destellos de Uceda Leal y Ángel Téllez con un Morante inédito (reseña + galería fotográfica)

Uceda Leal da una vuelta al ruedo tras dejar su clase torera. Ángel Téllez apechugó con la más fea y Morante no estuvo por la labor de hacer nada a su manso lote. Mal encierro de El Pilar.

 

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) (1ª) 5ª de abono: casi lleno. Toros de Puerto de San Lorenzo: pitado el 2°, 5° y 6°. Aplaudido el 3°. Y José Vázquez (4°bis)

Uceda Leal: vuelta al ruedo y saludo.

Morante de la Puebla: pitos y silencio.

Ángel Téllez: silencio y silencio.

[ngg src=»galleries» ids=»2216″ display=»basic_slideshow» gallery_width=»700″ gallery_height=»400″ pauseonhover=»0″ transition_style=»slide» transition_speed=»30″]Galería fotográfica: Víctor Luengo.

 

Destellos de Uceda Leal y Ángel Téllez con un Morante inédito (reseña + galería fotográfica) Leer más »

DSC09876

El buen toreo de Juan Ortega se queda sin trofeo

Juan Ortega deja su sello y manera de concebir el toreo en sus dos toros. Mientras, Diego Urdiales no tuvo suerte con su lote y Pablo Aguado también pudo mostrar su concepto en su primero.

 

Diego Urdiales: no pudo estirarse a la verónica con el abreplaza. Con suavidad lo sacó para afuera. Quedó mermado físicamente durante las varas. Tuvo algo más de ligazón por el pitón derecho pero sin transmisión. Por el izquierdo solo un natural de la firma. Estoconazo.

Tampoco pudo lucir el capote en el cuarto. Dobla las manos en la primera tanda del último tercio. Algunos derechazos meritorios a base de llevarlo a media altura durante media faena. La otra mitad al natural sin mucho sentido, pues lo pasó siempre por la franela a cuentagotas.

 

Juan Ortega: verónicas de la casa, toreras y de gusto, muy aclamadas para recibir al segundo. Comenzó genuflexo y pases por bajo. Pronto se quedó sin oponente e impidió hacer su toreo. Sin suerte con la espada.

Se protesta la presencia del quinto al salir al ruedo. Casi se pone encima el picador para ejecutar la suerte. Inicio de lidia con variados pases muy en torero. Toreo de quilates con la diestra, siendo eternos los pases y rozándole el cuerpo. Lo intentó al natural sin igual resultado. Faena con seguridad y serenidad. Estoconazo.

 

Pablo Aguado: a cámara lenta y con cadencia su saludo capotero al tercero rematado con una media soberbia. Con las mismas lo dejó para que recibiera la primera puya. Muy despacio los lances pasándoselo cerquísima tras la salida del equino. Puso calidad artística en el inicio de muleta. Hubo de llevar muy cosido al astado para ligar las tandas, sobre todo en los derechazos. Muy por encima el diestro. Media, tendida y algo caída la espada.

Poca repercusión el recibimiento al cierraplaza. Buen par de Iván García. Las condiciones del burel hicieron que se desarrollara una faena sosa y anodina, quedando sin posibilidades las opciones del diestro. Sin acierto con el acero hubo de descabellar.

 

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) (1ª) 4ª de abono: más de tres cuartos de entrada. Toros de El Pilar: pitos al arrastre el 1° y 4°. Aplausos al 3°.

Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio por el matador Luis Alfonso Garcés fallecido en el día de hoy a los 85 años.

Diego Urdiales: aplausos y silencio.

Juan Ortega: silencio y vuelta al ruedo.

Pablo Aguado: saludo y silencio.

Crónica: Fiesta Nacional

[ngg src=»galleries» ids=»2215″ sortorder=»27113,27114,27115,27117,27116,27118,27119,27120,27121,27123,27124,27122″ display=»basic_slideshow» gallery_width=»700″ gallery_height=»400″ pauseonhover=»0″ transition_style=»slide» transition_speed=»30″]Galería fotográfica: Víctor Luengo.

 

El buen toreo de Juan Ortega se queda sin trofeo Leer más »

07

Buenas sensaciones deja Jorge Martínez con su primero en Madrid

El presidente le negó la oreja, ganada a ley, al murciano Jorge Martínez tras torear al tercero de la tarde, no teniendo opciones con su segundo. Silenciadas fueron tanto la labor del galo Lamothe que se presentaba en Las Ventas como del madrileño Diego García.

 

Yon Lamothe: frío tanto el saludo capotero del primero como el corto quite posterior de Diego García. Poco material tuvo para su presentación en Las Ventas, empezó con una embestida deslucida y afeada, para continuar luego con una embestida a medias, frenándose antes de pasar del todo por la franela. Con todo estuvo aseado el diestro antes de una defectuosa espada.

De buenas hechuras el berrendo en cárdeno que hizo cuarto y último de Valdellán, que no auguró cosas buenas en los primeros tercios. Quite a medias de Diego. Buscó acoplarse el francés con su burel más este por su falta de fuerzas y casta no se lo permitió. Sin suerte con el acero, escuchó un aviso.

 

Diego García: amago de saltar al callejón el segundo al que lanceó a la verónica y la media de remate. Dobló las manos a la salida de cada puya. Quite por delantales de Jorge Martínez. Genuflexo con torería el inicio muleteril. Anduvo voluntarioso ante un novillo que no humilló, yendo a menos y al que le sacó pases sin que transmitiera nada. Deficitaria espada que basta.

Abanta la salida del quinto y primer Gibaja. Quite por chicuelinas de Martínez al que correspondió Diego de igual manera. Doblándose por bajo lo sacó de las rayas. Distancias y tiempos le dió al astado, mas la colocación dejó que desear en alguna ocasión. Lo llevó pegado a la tela sin engancharle  en pases por ambos pitones, ligados de dos en dos. Un calvario con la espada.

 

Jorge Martínez: echó las patas para alante durante el recibo capotero el tercero. Sale del segundo encuentro con el equino doblando las manos. Quite de Lamothe por delantales y la media. Manifiesta ostensiblemente la falta de fuerzas al inicio del último tercio. Lo entiende bien por el pitón derecho y mejor aún un cambio de mano con la izquierda de gusto y clase. Luego dos tandas de naturales templando, lentos, limpios y largos. Final con pases variados llenos de torería. Espada entera algo caída.

Ramillete de verónicas y remate a una mano al cierraplaza. Devuelto durante el tercio de banderillas tras fuerte y unánime protesta de la plaza al estar inválido. Sale el sobrero de la misma ganadería al que saluda con verónicas limpias de manos bajas y la media. Se cae en la jurisdicción del caballo y comienzan las protestas, siendo también devuelto. Un segundo sobrero sale al ruedo de Gibaja también. Menos lucido el capote en esta ocasión, dando muestras de estar mermado físicamente. Protestas y gritos de «toro, toro». Esta vez se mantiene en el ruedo. Pases a media altura, porque si la bajaba claudicaba el novillo, y casi de uno en uno. No pudo sacar nada positivo.

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) (1ª) 3ª de abono: media plaza. Novillos de Valdellán López Gibaja (5°, 6° y 1° y 2° sobreros). Pitado al arrastre el 1°. Aplaudido el 5°. Devuelto el 6° y 6° bis. Casi dos horas y media de festejo.

Yon Lamothe: silencio y silencio.

Diego García: silencio y silencio.

Jorge Martínez: vuelta tras petición mayoritaria y silencio.

Crónica:Fiesta Nacional

[ngg src=»galleries» ids=»2214″ sortorder=»27105,27106,27103,27104,27107,27108,27109,27110,27111,27112″ display=»basic_slideshow» gallery_width=»700″ gallery_height=»400″ pauseonhover=»0″ transition_style=»slide» transition_speed=»30″]Galería fotográfica: Víctor Luengo.

 

 

Buenas sensaciones deja Jorge Martínez con su primero en Madrid Leer más »

7 26

Nuestro fotografo Victor Luengo gana el premio compartido de Plaza 1

7 26

En el apartado de mejor fotografía hubo un triple empate por lo tanto el premio se reparte entre tres fotógrafos. Se premió a Manolo Briones por su fotografía “México en la piel”. Fue tomada el pasado 1 de junio cuando el torero mexicano Luis David cayó herido y como muestra la fotografía fue ayudado en su camino a la enfermería por el periodista, también mexicano Juan Antonio Hernández. Segundo de los premiados fue Víctor Luengo que se hizo con una foto que pasará a la historia al plasmar la primera salida en hombros de la historia de una rejoneadora. Además fue la primera mujer que salía por la Puerta Grande en una Feria de San Isidro. Por último el fotógrafo Raúl Barbero con una fotografía tomada el pasado 29 de septiembre en el mano a mano entre Perera y Ureña. Plaza llena, una de las faenas de la temporada, una luz especial y una fotografía que se buscó y encontró.

Nuestro fotografo Victor Luengo gana el premio compartido de Plaza 1 Leer más »

Scroll al inicio