Miguel Ángel Perera

3e9a2e e54ea4d980c1437c898e6686b20a9a48mv2

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar de Barrameda

El Palacio de Orleans-Borbón, sede del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda fue escenario esta mañana – miércoles 23 de abril – de la presentación de los festejos taurinos de la Feria de la Manzanilla, que tendrán lugar el viernes 30 y el sábado 31 de mayo. Al acto asistió el empresario Carmelo García y el matador de toros sanluqueño Germán Vidal ‘El Melli’.

 

La terna de matadores para la corrida de toros, programada para el sábado 31 de mayo, está integrada por Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’, que lidiarán un encierro de la ganadería de El Torero. Se trata de una cita clásica y tradicional en el calendario taurino, que además este año se enmarca en la celebración del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’. Para esta efeméride la empresa ha querido tomar para la imagen del cartel una etiqueta de vino del marco de Jerez de principios del Siglo XX, época de la inauguración de la plaza de toros sanluqueña.

 

La combinación resulta interesante y atractiva. Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante, aportan su clasicismo y madurez, siendo dos de los grandes triunfadores de la temporada pasada, abriendo la Puerta del Príncipe de la Maestranza de Sevilla. Remata el cartel el diestro sanluqueño Germán Vidal ‘El Melli’, que tomó la alternativa en la Feria de la Manzanilla 2024. ‘El Melli’ tiene el aliciente de la novedad y de la juventud, ganándose regresar a la plaza de su tierra después de los últimos éxitos conseguidos en ella.

En la Feria de la Manzanilla 2025 también hay sitio para los que empiezan en la profesión, puesto que el viernes 30 de mayo se celebrará una novillada en clase práctica, que pertenece al XXVII Ciclo de Becerradas de las Escuelas Taurinas de Andalucía. Saltarán a la arena reses de la divisa de Diego Curiel para los novilleros Alejandro Aguado, Javier Martínez, Pablo Galván, Paco de Sara, Javier Caro y Bruno Aza.

 

3e9a2e d68d385cdf57402282f0cd36d00f2ca9mv2

Ambos festejos comenzarán a las 19:00 de la tarde

Las entradas para la Feria de la Manzanilla podrán adquirirse en la taquilla de la plaza de toros a partir del lunes 5 de mayo, llamando al 627 696 754 y en  www.espectaculoscarmelogarcia.com.

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

algeciras

Espectáculos Carmelo García ha presentado la Feria Real de Algeciras 2025

El Ayuntamiento de Algeciras acogió esta mañana lunes 21 de abril la presentación oficial de la Feria Real 2025.

Al acto asistieron el empresario responsable del Coso de ‘Las Palomas’, Carmelo García; el Alcalde de Algeciras, D. José Ignacio Landaluce; y la Concejal Delegada de Feria y Fiestas, Dña. Juana Cid. Un año más, la pintora alemana Uta Geub ha querido estar presente con su obra “Picador” en el cartel anunciador.

Feria Real Algeciras 2025

El serial algecireño consta de tres corridas de toros y una novillada sin picadores, que tendrán lugar entre el miércoles 25 y el sábado 28 de junio.

Los carteles de la Feria Real de Algeciras son los siguientes:
Miércoles 25 de junio a las 19:30 h.: Novillada sin picadores. Erales de la ganadería de Miguelín para ‘El Gali’, de Algeciras; Pablo Lozano, de Alcalá de los Gazules; Manolo Martínez, de Málaga; Juan Jesús Rodríguez, de La Línea de la Concepción; Ruiz de Velasco, de Jerez de la Frontera; y Alfonso Morales, de Jaén.
Jueves 26 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros de la ganadería de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y David Galván.
Viernes 27 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros con toros de La Palmosilla para Alejandro Talavante, Borja Jiménez y Marco Pérez.
Sábado 28 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros de la ganadería de Miura para Manuel Jesús ‘El Cid’, Saúl Jiménez Fortes y Esaú Fernández.

La renovación de abonos y venta de nuevos abonados se llevará a cabo del 3 al 7 de junio, mientras que las entradas sueltas podrán comprarse a partir del día 9 de junio en la taquilla de la plaza de toros, llamando al 627 696 754 y en www.espectaculoscarmelogarcia.com.

Espectáculos Carmelo García ha presentado la Feria Real de Algeciras 2025 Leer más »

FERIA DE MAYO OSUNA

Carmelo García presentó la Feria taurina de Osuna para el mes de mayo

  • La empresa Espectáculos Carmelo García regentará el Coso de San Arcadio de la localidad ursaonense durante las próximas dos temporadas.

  • La Feria de Mayo de este año constará de dos festejos: una corrida de toros y una corrida de rejones, que se celebrarán los días 17 y 18 de Mayo.

  • Presentacion Feria de Mayo Osuna 2025

La Empresa Espectáculos Carmelo García ha presentado ante la afición de Osuna la Feria de Mayo 2025, que supone su debut al frente del Coso de San Arcadio del municipio ursaonense. Con un lleno de ‘no hay billetes’ en la Sala de Conferencias del Teatro Álvarez Quintero, se hicieron oficiales unas combinaciones que devuelven a la localidad sevillana la categoría y el prestigio que, por historia y relevancia en el orbe taurino, le corresponden.

Los carteles de la Feria de Mayo de Osuna contará con las siguientes combinaciones:

  • Sábado 17 de Mayo: Corrida de Toros. Ejemplares de la ganadería de Julio de la Puerta para los matadores Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Cayetano.

     
  • Domingo 18 de Mayo: Corrida de Rejones. Reses de la divisa de Benítez Cubero para Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sebastián Fernández.

Ambos festejos comenzarán a las 19:00 de la tarde.

Venta de abonos y entradas:

La renovación de abonos se efectuará durante los días 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo.

Los nuevos abonados y las entradas sueltas podrán adquirirse a partir del día 5 de mayo.
Las taquillas de la plaza de toros de Osuna abrirán de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Los sábados solamente de 10:00 a 14:00 horas. El día de las corridas, desde las 10:00 horas hasta la hora del inicio de las mismas.

De igual forma, también podrán comprarse localidades para los festejos de la Feria de Mayo de forma online, a través de la página web www.espectaculoscarmelogarcia.com o bien en el número de teléfono 627 696 754 en horario de taquilla.

Carmelo García presentó la Feria taurina de Osuna para el mes de mayo Leer más »

I58A1102 copie

Presentada la Feria de la Madeleine 2025 de Mont de Marsan

El sábado 5 de abril, Charles Dayot, Alcalde de Mont de Marsan, y los miembros del comité taurino extramunicipal presentaron el programa taurino de la Madeleine 2025.

 

La feria de Mont Marsan dará comienzo el miércoles 16 de julio con una corrida excepcional en la que actuarán tres toreros de primera fila. Morenito de Aranda, torero de estilo depurado, que regresa tras su triunfo del año pasado. Daniel Luque, un torero que no hay que perderse, reconocido por su total maestría y capacidad para dominar los toros más exigentes. Y Borja Jiménez, la estrella emergente del toreo español que, tras un año de triunfos en Madrid y Pamplona en 2024, dará sus primeros pasos en el Plumaçon. Se enfrentará a los toros de Fuente Ymbro, una prestigiosa ganadería reconocida por su bravura y regularidad, lo que garantiza un intenso espectáculo.

El jueves 17 de julio, los toros de Santiago Domecq, triunfadores de la temporada 2024, pondrán a prueba a tres toreros con estilos complementarios. Miguel Ángel Perera, con más de 20 años de alternativa, sigue siendo un puntal de los grandes carteles. Sus seis salidas triunfales en Madrid dan fe de su lugar en la élite. Emilio de Justo, artífice de un toreo poderoso y clásico, regresa a Mont de Marsan para consolidarse como una de las principales figuras del circuito. Por último, Tristán Barroso, la gran esperanza franco-española, completará el cartel y hará su primer paseíllo como matador de toros en el Plumaçon. Una corrida que promete ser un encuentro memorable.

El viernes 18 de julio, los aficionados a la tauromaquia torista podrán disfrutar de un cartel de alta intensidad con toros de José Escolar Gil, reconocidos por su exigencia y carácter. Fernando Robleño, especialista en ganaderías temidas, hace su gran regreso a la plaza de toros del Mont-Saint-Michel. Le acompañarán Damián Castaño, torero discreto pero valiente que se ha consolidado como uno de los toreros de referencia de este tipo de tauromaquia, así como Juan de Castilla, talentoso representante de la tauromaquia colombiana.

El sábado 19 de julio, la plaza de toros de Plumaçon acogerá a Juan Ortega, torero de estilo puro y elegante, capaz de sublimar cada pase, Andrés Roca Rey, actual número uno del mundo, conocido por su bravura y su capacidad para incendiar la plaza, y Clemente, una de las revelaciones francesas con notables triunfos en Dax y Béziers. Este notable trío se enfrentará a los toros de El Parralejo, un semental en alza. Un corridal que promete finura, entrega y pura emoción.

El domingo 20 de julio, para cerrar la feria, los toros de Victorino Martín volverán a enfrentarse a tres toreros con carácter. El Cid, maestro del toreo clásico y reconocido especialista de Victorino, Morenito de Aranda, un torero poderoso y cautivador cuya ascensión es impresionante, y Jiménez Fortes, un auténtico luchador, vuelve con fuerza tras su rotundo triunfo en Málaga. Los toros de Victorino Martín, leyendas vivas del campo bravo, ofrecerán una última tarde de alta tensión.

Dos novilladas anunciadas

Como cada año, dos novilladas también estarán en el programa de la feria: una novillada sin picadores el 17 de julio con erales de Alma Serena y L’Astarac, y una novillada con picadores el 19 de julio. Tres jóvenes promesas se enfrentarán a novillos de Cuillé: Aarón Palacio, El Mene y Martín Morilla.

Presentada la Feria de la Madeleine 2025 de Mont de Marsan Leer más »

Imagen de WhatsApp 2025 04 07 a las 21.46.07 f35541c9

La Feria de Córdoba 2025: Figuras y triunfadores para una gran Feria

El Círculo de la Amistad de Córdoba ha acogido este lunes la gran gala de presentación de los carteles taurinos de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba 2025.

 

Una gala a la que han asistido más de 800 personas y a la que ha acudido el alcalde de Córdoba José María Bellido; el empresario José María Garzón; y el vicepresidente de la Diputación de Córdoba, Andrés Lorite, y el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre; además de distintos concejales del gobierno municipal y la corporación, y numerosos aficionados,  que no han querido perderse esta puesta de largo del abono taurino de este año.

Tampoco ha faltado la presencia de Manuel Benítez ‘El Cordobés’, acompañado de toreros jóvenes como Borja Jiménez, los novilleros cordobeses Manuel Román, que tomará la alternativa esta feria, Fuentes Bocanegra, el sevillano Javier Zulueta, y Manuel Quintana.

Garzón ha apuntado en su intervención “volvemos a ofrecer unos carteles importantes, donde están  triunfadores de la pasada temporada como Perera, Emilio de Justo o el torero revelación de 2024 como fue Borja Jiménez y con una ganadería de gran nivel como la de El Pilar”.

También estará la máxima figura del momento como es Roca Rey, al que agradecemos su puesta por Córdoba, otra figura como es Juan Ortega, que darán la alternativa a Manuel Román, un torero que ilusiona a todos los aficionados cordobeses”, indicó

Otro año más Lances de Futuro apuesta por la novillada, “con la presencia de un novillero cordobés como es Fuentes Bocanegra, y Javier Zulueta, una de los novilleros más relevantes del escalafón, y el debut en su plaza de Córdoba del joven novillero sin caballos Manuel Quintana”, destacó el empresario.

El cartel de la Feria de Córdoba de 2025 tiene como protagonista a Lagartijo, en el 125 aniversario de su muerte.

Una feria que arrancará el viernes, 23 de mayo, con la novillada mixta con astados de El Cotillo y Hermanos Collado Ruiz para Fuentes Bocanegra y Javier Zulueta y el novillero sin picadores Manuel Quintana

El sábado,  24 de mayo, se lidiará una de El Pilar para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

El abono cordobés se cierra el domingo 25 de mayo, con los toros de Domingo Hernández para Juan Ortega, Roca Rey y Manuel Román, que tomará la alternativa.

El 17 de mayo se celebrará una novillada en clase práctica con alumnos de diferentes escuelas de tauromaquia.

Por otro lado, Garzón ha anunciado la posibilidad de que este año pueda organizar otra corrida de toros fuera de la feria, “de esta manera se refleja la apuesta y el compromiso de Lances de Futuro por Córdoba”.

El empresario ha agradecido también el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, “su implicación y compromiso»; también al Círculo de la Amistad de Córdoba por acogernos en este maravilloso lugar y a la propiedad de la plaza de toros de Córdoba “por su confianza en Lances de Futuro, que además este año celebra el 60 aniversario del Coso de Los Califas”.

La gala  ha estado conducida por la periodista Victoria Collantes y donde no ha faltado las acrobacias y las actuaciones musicales de Marina Jiménez y José León.

La Feria de Córdoba 2025: Figuras y triunfadores para una gran Feria Leer más »

0bab1072 d194 4721 8e7b c1092f8df382

Presentado los carteles de la Feria del Corpus de Granada 2025

En el acto presentado y dirigido por la periodista, Míriam Bocanegra, ha contado con la participación de Jorge Matilla (empresario), D.Salvador Fernández Fabregat (propiedad de la plaza), Juan García Montero (Coordinador de cultura del Ayuntamineto de Granada) y el torero granadino, David Fandila «El Fandi”.

 

1f975087 eba6 4d22 bd80 5ceba38745f8

 

El torero granadino David Fandila «El Fandi» hará doblete en la feria granadina donde se conmerará sus 25 años de alternativa.

 

c27aefac 76d9 9810 ee81 a0bc01492bcd

Las combinaciones son las siguientes:

El jueves 19 de Junio, con toros de la ganadería de Álvaro Núñez para:

David Fandila «El Fandi»
José María Manzanares
Alejandro Talavante.

Viernes 20 de Junio con ganado de Hnos. García Jimenez y Olga Jiménez para:

Morante de la Puebla.
Roca Rey
Pablo Aguado

Sábado 21 de Junio. Toros de Victorino Martín para:

David Fandila «El Fandi»
Sebastián Castella
Miguel Ángel Perera.

El domingo día 22 corrida de rejones, con toros de Ángel Sánchez y Sánchez para:

Andy Cartagena
Diego Ventura
Sebastián Fernández

También se dará un una exhibición de Enganches y una novillada sin Picadores con novillos de Trinidad.

La feria se desarrollará desde el 19 al 22 de junio.

Apertura de taquillas: del 7 al 24 de mayo para abonos y a partir del día 26 de mayo las entradas sueltas.

Todos los festejos comenzarán a las 19:30 h.

Información: ROGELIO BURNAO. Granada.

Fotos : Rogelio BURNAO.

Presentado los carteles de la Feria del Corpus de Granada 2025 Leer más »

Cartel

Una atractiva Feria de Primavera de Mérida con una corrida mixta y corrida de toros

  • El serial se hizo oficial esta mañana en el Ayuntamiento emeritense, con la presencia del alcalde, D. Antonio Rodríguez Osuna, y el empresario, D. José Luis Pereda López.

 

  • Dos corridas de toros, una de ellas mixta, componen la ‘Feria de Primavera’, que se celebrará los días 25 y 26 de abril

La Sala de Prensa del Ayuntamiento de Mérida albergó el pasado viernes 28 la presentación oficial de la ‘Feria de Primavera’ de la ciudad pacense, que tendrá lugar los días 25 y 26 de abril.

El acto contó con la asistencia del alcalde de Mérida, D. Antonio Rodríguez Osuna, y el gerente de la Empresa Toros La Merced, D. José Luis Pereda López.

 

Los carteles de la Feria de Primavera de Mérida son los siguientes:

Viernes 25 de abril: Corrida de Toros Mixta. Un astado de la ganadería de Campos Peña para el rejoneador Adrián Venegas, y seis toros de la divisa de Salvador Domecq para los matadores Borja Jiménez, Ginés Marín y David de Miranda.

 

Sábado 26 de abril: Corrida de Toros. Seis ejemplares del hierro de José Luis Pereda para una terna de diestros con raíces extremeñas Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo.

Las dos corridas de toros comenzarán a las 18:30 horas.

 

TURNO DE INTERVENCIONES:

Antonio Rodríguez Osuna, alcalde de Mérida, aseveró en sus manifestaciones «el trabajo serio, responsable y capaz de esta Empresa, que ha conformado una extraordinaria Feria de Desde aquí quiero agradecer a

José Luis Pereda la dedicación y la ilusión que le pone a este ciclo taurino. Es una apuesta firme y decidida de Toros La Merced por ofrecer los mejores carteles a la afición de Mérida, por darle la excelencia a nuestra tierra”. El primer edil emeritense también quiso subrayar la “importante presencia de toreros extremeños en las combinaciones”.

 

Por último, D. Antonio Rodríguez Osuna, aseguró que “la Empresa tiene y tendrá siempre las puertas abiertas de este Ayuntamiento para colaborar con ella, ya que con carteles como estos se da realce y brillo a la Tauromaquia en la ciudad”.

Empresario, D. José Luis Pereda:

 

El gerente de la Empresa Toros La Merced, D. José Luis Pereda, quiso “agradecer al Ayuntamiento su gran acogida, una vez más venimos a Mérida con una enorme ilusión”. Prosiguió su intervención, manifestando que “la Empresa ha puesto un gran empeño en confeccionar unos grandes carteles, atractivos e interesantes para los aficionados. El éxito del año pasado motivó que la Feria haya crecido esta temporada, gracias a la excelente respuesta de público, podemos ofrecer un festejo más en 2025. Ésa es la idea que tiene esta Empresa para los años venideros, que la Feria de Primavera aumente poco a poco su número de espectáculos. Hemos encontrado unas fechas propicias y adecuadas para que la afición pueda acudir al Coso de San Albín a ver carteles rematados y con grandes figuras en ellos”.

 

José Luis Pereda también puso en valor la calidad y cantidad de toreros extremeños que están en las ferias actualmente, “sin duda, es una gran virtud de esta tierra”, dijo el empresario. “Mérida se convertirá en el centro de todas las miradas del mundo del toro los días 25 y 26 de abril. Confiamos, desde la Empresa, que el público dará su respaldo a estos grandes carteles que hoy presentamos, puesto que tienen la categoría y el fuste que la capital de Extremadura se merece. A buen seguro, que la Plaza de Toros emeritense registrará grandes entradas de público en estas jornadas”.

2

El responsable de Toros La Merced, analizó la composición de los carteles de la Feria de Primavera, expresando que “de los siete toreros anunciados, cinco son extremeños, tratándose por tanto de un serial que le da un protagonismo muy relevante a los diestros de la tierra, que está viviendo un momento de máximo esplendor. Junto a ellos un sevillano, Borja Jiménez, y un onubense, David de Miranda”. Además también remarcó D. José Luis Pereda que “los carteles conjugan a la perfección la madurez con la juventud, la novedad con los toreros emergentes, asegurándose la competencia y rivalidad entre ellos”.

 

En este serial de tanto relieve también se ha querido abrir un hueco para los más pequeños, para el futuro de la Fiesta. Es por ello que “el sábado 26 de abril a las 11 de la mañana el Coso de San Albín será escenario de un encierro infantil, para despertar el amor y la pasión por la Tauromaquia entre los niños”. Junto a este encierro, también se programarán otras actividades, como toreo de salón, juegos, taller de dibujo…, todas enfocadas a incitar la ilusión por conocer más aspectos del universo taurino.

 

En el tema de la venta de abonos y entradas, afirmó D. José Luis Pereda que “se ha hecho un esfuerzo grande en cuánto a la política de precios, para que tengan cabida desde los jóvenes hasta los jubilados. Se contará con abonos y entradas para todos los bolsillos, edades y colectivos”.

 

Continuó su intervención ofreciendo más detalles sobre los precios de los abonos. Aseguró que “el abono de sombra se podrá comprar desde 70€ y el de sol desde los 55€”. Los jóvenes también tendrán un tratamiento específico en el tema de los precios, ya que “hasta los 16 años tienen la oportunidad de presenciar las dos corridas de toros de abono por tan sólo 50€ en sombra y 35€ en sol”. De igual forma, también “hay una promoción especial, como es habitual en esta Empresa, para las peñas y asociaciones taurinas. En este caso, se podrán adquirir abonos por el precio de 65€ en sombra y 50€ en sol”, finalizó D. José Luis Pereda.

 

Venta de entradas:

La venta de entradas online para los dos festejos que integran la Feria de Primavera de Mérida empieza hoy mismo 28 de marzoa través de la página web www.torospereda.com

 

Los abonados del Coso del Albín de Mérida podrán renovar su localidad desde el día 28 de marzo hasta el sábado 5 de abril.

 

Las taquillas de la Plaza de Toros de Mérida se abrirán el próximo lunes, 31 de marzo, en horario de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los sábados solamente por la mañana, de 11:00 a 14:00 horas, y el día de las corridas desde las 10:00 horas de forma ininterrumpida hasta el inicio del espectáculo.

 

La Empresa Toros La Merced también ha dispuesto un teléfono para reservar las localidades para los festejos. Las personas interesadas pueden contactar en el número 658 088 873, en horario de taquilla.

Una atractiva Feria de Primavera de Mérida con una corrida mixta y corrida de toros Leer más »

perera ejea de los caballeros 2019

Miguel Ángel Perera sustituye a Manzanares en Castellón

José María Manzanares no podrá comparecer este viernes 28 de marzo en Castellón debido al percance sufrido en la pasada Feria de Fallas de Valencia. El torero alicantino fue intervenido de una “cornada envainada que afecta al músculo vasto interno del muslo derecho” y de la cual todavía sigue recuperándose.

En su lugar hará el paseíllo el diestro Miguel Ángel Perera. El cartel por tanto para este viernes 28 de marzo en Castellón queda de la siguiente manera: Toros de Puerto de San Lorenzo y Ventana del Puerto para Miguel Ángel Perera, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Miguel Ángel Perera sustituye a Manzanares en Castellón Leer más »

36ed118a 39ce e2b2 4168 a7b62751abdc

VIDEO, los toros de El Parralejo para la cuarta de abono en Valencia

Los toros de El Parralejo para la cuarta de abono en Valencia ya han sido sorteados y enchiquerados para el festejo en el que a las 17:00h. harán el paseíllo Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Fernando Adrián.

 

VIDEO, los toros de El Parralejo para la cuarta de abono en Valencia Leer más »

ciudad rodrigo

El Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo con carteles

Ya se conocen los toreros que actuaran en el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo entre las fechas del 1 al 4 de marzo de 2025.

 

La cita anual en el municipio mirobrigense ya tiene toreros para este año 2025. Entre los toreros anunciados harán el paseíllo en la singular plaza rectangular toreros como Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Manuel Diosleguarde, Alejandro Talavante o el sevillano Juan Ortega.

Cartel de figuras para sus tradicionales festivales taurinos, junto a una novillada con picadores formaran la Feria Taurina de Ciudad Rodrigo en su Carnaval del Toro 2025.

Las combinaciones son las siguientes:

Sábado, 1 de marzo. Festival taurino con picadores de la ganadería de El Freixo, para Enrique Ponce, Alejandro Talavante, Juan Ortega y la novillera salmantina Raquel Martín.

Domingo, 2 de marzo. Festival taurino sin picadores con erales de Castillejo de Huebra para el segundo, tercero, cuarto y quinto clasificado del Bolsín Taurino Mirobrigense y el rejoneador Víctor Herrero.

Lunes, 3 de marzo. Novillada con picadores de la ganadería de Montalvo para Diego Bastos, Cid de María, Javier Zulueta y el alumno de la Escuela Taurina de Salamanca Jesús Iglesias, que debutará con picadores.

Martes, 4 de marzo. Festival taurino con picadores de la ganadería de Talavante, para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Manuel Diosleguarde y el triunfador del Bolsín Taurino Mirobrigense.

El Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo con carteles Leer más »

ad265b95 b35e 4a48 a692 d0c6da615911

Borja Jiménez sale a hombros en su confirmación de alternativa en Lima

Borja Jiménez dio un nuevo golpe de efecto este domingo en su confirmación de alternativa en Acho, una tarde en la que lidió toros de Núñez del Cuvillo y en la que compartió cartel con Miguel Ángel Perera y Alfonso de Lima en el bicentenario coso limeño.

 

Una oreja con fuerte petición de la segunda paseó Borja Jiménez al primero de la tarde, con el que confirmó su alternativa, un toro de nombre “Cacareo” de Núñez del Cuvillo al que dejó una faena de poder y poso. Después de la ceremonia de entrega de trastos, hubo doblones de mucho gusto por parte del sevillano, que dejó luego dos series de derechazos de mano baja y trazo limpio de mucho calado. También al natural llegó con fuerza arriba, en una serie rematada con un desdén de mucha estética y sabor. El palco le negó la segunda oreja, escuchando una sonora bronca.

Al sexto, de nombre «Ricardito», le dejó Borja Jiménez un inicio de faena sentado en el estribo con mucho sabor. El toro siempre derrotaba al final de los muletazos, pero se impuso a esa condición, dejando series meritorias por el lado derecho. Expuso al final en cercanías y dejó una estocada en lo alto. Otra oreja.

45fc30e7 ad2b 4c60 9a2f 2325af2c778c

No permitió el lucimiento de Miguel Ángel Perera el “Brumador II” que hizo segundo, un toro de Sancho Dávila muy soso con el que anduvo firme por el pitón izquierdo el pacense, pero no hubo más opción. Pudo resarcirse cortando una oreja al cuarto, un toro al que dejó un arrebatador inicio capotero de rodillas, luego verónicas de buen y templado trazo, un inicio de faena por péndulos y series de profundidad. Cortó una oreja.

Al tercero le dejó un quite Borja Jiménez por chicuelinas muy firme, ante un astado que se revolvía peligrosamente. Alfonso de Lima se topó con un ejemplar que fue tomando cada vez más sentido y poco pudo hacer. Estuvo firme frente al quinto, pero la faena no llegó con fuerza al tendido.

FICHA

Toros de Núñez del Cuvillo y uno, el segundo, de Sancho Dávila.

Miguel Ángel Perera, silencio y oreja.

Alfonso de Lima, silencio y silencio.

Borja Jiménez, que confirmaba alternativa, oreja y oreja.

Borja Jiménez sale a hombros en su confirmación de alternativa en Lima Leer más »

WhatsApp Image 2024 10 07 at 16.26.08

Miguel Ángel Perera y Villafranca de los Barros , el lugar donde todo empezó

Por María José Mora

Se conmemora el veinte aniversario de la alternativa de Miguel Ángel Perera y en muchos lugares ha sido este año el diestro homenajeado por este acontecimiento tan importante por lo que como no podía ser menos y en la localidad de Villafranca de los Barros también se llevo a cabo una corrida de toros el pasado día 5 de Octubre.

El matador de toros extremeño compartió cartel con Daniel Luque y Pablo Aguado en una tarde en donde recibió el cariño  de todos los que lo vieron crecer como su maestro del colegio donde estudiaba y el afecto de los aficionados tal como él mismo nos contó: «estoy muy feliz , ha sido una tarde muy bonita , aquí arrancó todo cuando estaba estudiando en el colegio San José y con una persona clave y muy importante para mí como es Baltasar Manzano no solo como presidente de la Peña Taurina «El Albero»  de Villafranca de los Barros sino también por su amistad, su cariño y su apoyo como toda la afición y los socios y la verdad que después de veinte años volver a esta plaza es muy especial para mí y estoy muy agradecido por todo ese afecto que la gente me ha dado, además de mis compañeros de cartel tanto Pablo como Daniel que aparte de la admiración  y el respeto que les tengo como  toreros por sus conceptos, por sus formas, por las temporadas que llevan también por la amistad pues ya son muchos años y son personas con las que tengo complicidad, buena sintonía por lo tanto me hacía mucha ilusión hacer el paseíllo con ellos»

La afición pudo disfrutar de un Miguel Ángel Perera entregado , lleno de agradecimiento y satisfacción por tantas muestras de afecto y simpatía de todo el público al que deleitó con bellas tandas de naturales , ayudados por bajo y esa quietud sello propio de su firma , también en la variedad en los quites y recibimientos con el capote.

WhatsApp Image 2024 10 07 at 16.00.16

 

Daniel Luque habló también con cariño del homenajeado: «muy bonito porque a Miguel Ángel se ha visto el cariño que le tiene todo el mundo y él me ha contado que estudió aquí así que acompañarle esta tarde a parte de la amistad y el respeto que le tengo también es un privilegio por la admiración , a parte estar en un pueblo como este y ver la plaza llena con un ambiente tan maravilloso es una motivación»

WhatsApp Image 2024 10 07 at 15.59.08

 

Pablo Aguado igualmente se expresó afectuoso :«estoy muy contento de estar aquí , he disfrutado mucho está temporada y llegar a la recta final formando parte de este homenaje a Miguel Ángel por el cariño y la gran admiración que le tengo al maestro Perera es un placer , como también formar parte de este cartel en el que se honra su trayectoria»

WhatsApp Image 2024 10 07 at 16.01.53

 

Todo ha sido honor y gloria para Miguel Ángel Perera en Villafranca de los Barros , una afición volcada de entusiasmo por volver a verle y celebrar esa extraordinaria trayectoria profesional y ese gran legado como figura del toreo.

Tarde de triunfos y puerta grande para los tres, cortando un total de 8 orejas, tres Miguel Ángel Perera , dos Daniel Luque y tres Pablo Aguado.

WhatsApp Image 2024 10 07 at 16.00.58

 

 

Miguel Ángel Perera y Villafranca de los Barros , el lugar donde todo empezó Leer más »

IMG 1932

Puerta grande para Samuel Navalón en Las Rozas

Las Rozas. Toros de Buenavista para Miguel Ángel Perera, Ginés Marín y Samuel Navalón.

 

Recibió Miguel Ángel Perera al parado primero de la tarde por verónicas en el tercio. Quitó al toro por ajustadas chicuelinas y rematando con una bonita revolera. Consiguió Perera centrar al desentendido toro, toreándole por el pitón derecho con gran ligazón, manejando bien las alturas del toro. Media estocada y tuvo que hacer uso del descabello. Perera saludó y toro silenciado en el arrastre.

 

Ginés Marín recibió al segundo de Buenavista por bonitas verónicas en los medios. Arranque de faena por estatuarios en el tercio.

Consiguió Ginés cuajar al toro por ambos pitones, destacando en especial por el pitón izquierdo al que le robó varias series templadas y con gran despaciosidad. Tuvo mala suerte con los aceros porque el toro no ayudó. Silencio para Ginés Marín tras aviso y toro aplaudido en el arrastre.

 

Recibió Samuel Navalón de rodillas con dos largas cambiadas en el tercio al tercero de la tarde. Quitó al toro por ajustadas chicuelinas rematando con una bonita revolera. Muy hábil Samuel durante toda la faena consiguió cubrir los defectos del toro y sacar de provecho todos sus matices. Cerró la faena por ajustadas Bernardinas. Gran estocada de Navalón que le permitió cortar una oreja. Toro aplaudido en el arrastre.

 

Perera recibió al cuarto de Buenavista por verónicas en el tercio. Inicio de faena por templados derechazos, bajándole la mano en cada uno de ellos. El toro se rajó en mitad de la faena y de manera acertada Perera decidió cortar la faena.

Saludos para Perera y pitos para el de Buenavista.

 

Recibió Ginés Marín al quinto de la tarde por verónicas. Notable faena por el pitón derecho, al que bajó la mano desprendiéndole buenos derechazos templados. Ginés Marín realizó una buena estocada cortando una oreja. Toro aplaudido en el arrastre.

 

Último de la tarde para Samuel Navalón al que recibió por verónicas en el tercio. Quite de Navalón por gaoneras rematada con una bonita media. Faena de gran entrega que consiguió sacar al sexto de la tarde, al cual pudo cuajar por ambos pitones en especial por el izquierdo, dejando bonitles templados y con gran despaciosidad.

Gran estocada que le permitió cortar una oreja y salir por la puerta grande. Toro silenciado en el arrastre.

 

 

Miguel Ángel Perera: Saludos y Saludos.

Gines Marín: Silencio tras aviso y Oreja.

Samuel Navalón: Oreja y Oreja.

Puerta grande para Samuel Navalón en Las Rozas Leer más »

IMG 20241005 WA0037

Villafranca vive una gran tarde

Villafranca de los Barros disfrutó de una gran tarde de toros en el homenaje a Miguel Ángel Perera por su vigésimo aniversario de alternativa. Saliendo a hombros por la puerta grande acompañado de sus compañeros de cartel, Daniel Luque y Pablo Aguado ante un público y aficionado que abarrotó el auditorio-plaza de toros.

 

El bonito auditorio-plaza de toros de Villafranca de los Barros ha vuelto a acoger un festejo mayor en la tarde de hoy y lo ha hecho con un cartel de auténtico lujo, pues la terna ha estado conformada por Miguel Ángel Perera, a la sazón hijo adoptivo de la localidad y que celebra su vigésimo aniversario de alternativa, acompañado de Daniel Luque y Pablo Aguado, que han lidiado astados de El Vellosino. Ello ha sido posible gracias al esfuerzo del ayuntamiento, con el concejal de festejos al frente, y al empresario Enrique Luján, y que a buen seguro se sentirán contentos y satisfechos por no solo el éxito artístico si no también por la asistencia de un público que ha respondido a las expectativas que generó un cartel de estas características, llegando muchos aficionados de localidades foráneas, ocupando la casi totalidad del aforo. Con lo que se espera que sirva de motivación suficiente para que haya más continuidad en la celebración de festejos taurinos.

Miguel Ángel Perera recibe al primero con verónicas y una media en los medios. El toro se mostró escaso de fuerzas, por lo que el diestro optó por llevarlo a media altura, con suavidad y sin exigirle demasiado. A pesar de las dificultades del toro, que perdió las manos en varias ocasiones, el diestro logró conectar lo mejor por la derecha. Terminó con un pinchazo y una estocada, lo que le permitió cortar una oreja. A su segundo, que fue de mayor presencia que el anterior, lo saca con verónicas a los medios. El toro quedó crudo en el caballo, estando variado en su quite. Brindó al público y realizó una faena contundente, al estilo “made in Perera”, achicando las distancias y dominando con toreo en cercanías. Con la mano derecha impuso su mando y con la izquierda mostró poderío. Tras una estocada y dos avisos, cortó dos orejas.

Recibió Daniel Luque a su primero con verónicas con mucho gusto. El toro entró rápidamente al caballo y recibió un leve puyazo. Similar en comportamiento a su hermano anterior, el toro se templó por ambas manos con detalles pintureros, pero la falta de fuerza impidió que la faena tuviera más profundidad. Con la espada falló tras tres pinchazos, un aviso y finalmente una estocada. El saludo al quinto nuevamente por verónicas. Hubo problemas en el tercio de varas, y el toro quedó bastante parado. Sin embargo, Luque logró lo mejor con la mano derecha, culminando con una serie templada por la izquierda. Tras un pinchazo y una estocada, cortó dos orejas.

Realizó una faena a la verónica de mucho gusto Pablo Aguado al tercero de la tarde, mostrando un toreo de corte sevillano. Brindó la faena a Perera y desplegó una tanda de naturales de gran calidad. Con mucho temple y pureza, sobre todo por la mano derecha, alcanzó los mejores momentos de la lidia. Cerró con una estocada delantera y cortó dos orejas.Con el cierraplaza Aguado se mostró pinturero con las verónicas. Con la muleta, realizó una faena basada en naturales profundos y con la media muleta sacó derechazos de gran calidad. Tras un pinchazo y un aviso, logró la estocada y cortó dos orejas más.

Plaza de toros Villafranca de los Barros (3ª): casi lleno. Toros de El Vellosino: de aceptable presentación y juego variado. Vuelta al ruedo al 4°

Incidencias: al finalizar el paseíllo el ayuntamiento de la localidad hizo entrega de una placa a su hijo adoptivo Miguel Ángel Perera por su 20 aniversario de alternativa.

Miguel Ángel Perera: oreja y dos orejas.

Daniel Luque: saludo y dos orejas.

Pablo Aguado: dos orejas y dos orejas.

Crónica: Ismael Rodríguez y Santiago Román.

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Villafranca vive una gran tarde Leer más »

Precios Villafranca

A la venta las entradas para el 5 de octubre en Villafranca de los Barros

A la venta las entradas. Desde hoy y hasta el mismo día del festejo se pueden adquirir las entradas para la corrida de toros que tendrá lugar en Villafranca de los Barros el próximo día 5 de octubre a las 17:00 horas. Un cartel compuesto por Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Pablo Aguado que lidiarán reses de El Vellosino.

 

Habrá varias opciones de compra: físicamente, por teléfono y a través de internet. En la misma localidad, concretamente en la Sede de la Asociación de Vecinos Barriada El Pilar, sita en la Plaza Mancerina, cuyo horario es de lunes a viernes de 18:00 – 21:00 y el sábado de 11:00 – 14:00.

También a través de los teléfonos 665430723 (Eva) y 608229049 (Fede), así como en la web de la empresa www.eurotaurolujan.com

Los precios van desde los 60,00 € en barrera de 1ª fila de sombra hasta los 30,00 @ del tendido general de sol, habiendo descuentos (entradas limitadas) para jubilados, pensionistas, jóvenes de 8 a 25 años. Los menores de 8 años entrarán gratis.

Noticia: Santiago Román

Precios Villafranca

A la venta las entradas para el 5 de octubre en Villafranca de los Barros Leer más »

IMG 20240922 WA0054

Exitosa tarde en Fregenal de la Sierra con la terna a hombros

Exitosa tarde la vivida esta tarde en Fregenal de la Sierra al repartirse la terna un total de nueve apéndices ante el delirio de un público que abarrotaba la plaza de toros. De esta manera tanto Escribano como Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo salieron a hombros tras vérselas con un encierro de Luis Albarrán.

 

Manuel Escribano: recibe a su primer toro con dos largas cambiadas, para luego rematar con una serie de verónicas. Se muestra variado en banderillas, siempre destacando en este tercio. Brinda la faena a Miguel Ángel Perera. Comienza de rodillas en el tercio, aunque lo más destacado llega con la mano derecha en los medios, pese al poco recorrido del toro. Con la mano izquierda la faena pierde fuerza, y la falta de transmisión del toro complica su labor. A pesar de ello, logra una estocada entera que le vale dos orejas.

En su segundo toro, se enfrenta a un ejemplar más parado y con poca transmisión. Escribano inicia su faena en los medios con un pase cambiado por la espalda, pero pronto acorta distancias ya que el toro apenas se desplaza. Tras una faena en la que no pudo brillar, culmina con una estocada tras un aviso, lo que le permite dar una vuelta al ruedo tras una fuerte petición de oreja.

Miguel Ángel Perera: en su primer toro, lo recibe con una tanda de verónicas que remata con una media de buen gusto. Con la derecha, comienza su faena en tablas y lo va llevando con poderío y templanza hasta los medios. Destaca por su dominio por ambas manos, aunque el aire molesta en algunos pasajes. Perera acorta distancias y coloca al toro en buen sitio para entrar a matar, aunque tras un pinchazo y una estocada, logra cortar una oreja.

En su segundo toro, Perera apenas puede lucirse con el capote, pero con la muleta se encuentra con la embestida más templada y despacio de la tarde, destacando sobre todo en los naturales. El torero vuelve a acortar distancias y remata la faena con una estocada que le permite cortar dos orejas.

Emilio de Justo: recibe a su primer toro con verónicas, probándolo después por bajo para medir al animal. Lo mejor de su faena llega en redondo, donde parece estar en un auténtico carrusel de pases. Con la mano izquierda, el toro responde a trompicones, pero Emilio vuelve a la diestra para sacar los muletazos de mayor calidad. Remata con una estocada y obtiene dos orejas.

En su segundo toro, Emilio vuelve a lucirse al recibirlo a la verónica, mostrando mucho gusto y torería. A lo largo de la faena, demuestra su tauromaquia poderosa, logrando una lidia de gran magnitud frente a un toro con muchos matices. La faena concluye con una estocada que le permite cortar dos orejas.

Plaza de toros Fregenal de la Sierra (3ª). Feria y Fiestas de San Mateo 2024: lleno. Toros de Luis Albarrán:

Manuel Escribano: dos orejas y vuelta al ruedo.

Miguel Ángel Perera: oreja y dos orejas.

Emilio de Justo: dos orejas y dos orejas.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Exitosa tarde en Fregenal de la Sierra con la terna a hombros Leer más »

Cartel Villafranca

Presentado el cartel de Villafranca de los Barros

El auditorio-plaza de toros de Villafranca de los Barros volverá a abrir sus puertas para la celebración de una nueva corrida de toros de a pie, tras la celebrada en octubre del 2022, con motivo del 20 aniversario de alternativa del torero “local”, Miguel Ángel Perera y gracias al empresario Enrique Luján y al ayuntamiento de la localidad, alcaldía y concejalía de festejos fundamentalmente.

 

El diestro, natural de Puebla del Prior, es Hijo Adoptivo de Villafranca de los Barros desde marzo del 2010 y como tal no se podía dejar pasar el año de su efeméride de alternativa, por lo que esta mañana ha tenido lugar en el coso taurino la presentación del cartel que se celebrará el próximo día 5 de octubre a las 17:00 horas. El mismo está integrado por: Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Pablo Aguado, que se las verán con reses del hierro de El Vellosino.

El acto, que estuvo presentado por Martín Rodríguez, contó con las intervenciones de Enrique Luján (Empresario), ⁠Balta Manzano (Presidente de la Peña Taurina El Albero), ⁠Francisco García (jefe de sección de tauromaquia de la Junta de Extremadura) y Javier Pardo (concejal de festejos del Ayuntamiento de Villafranca de los Barros). Al mismo asistió numeroso público, entre ellos anteriores presidentes de la plaza de toros o de la peña taurina de la localidad, trabajadores y colaboradores de festejos pasados y autoridades locales y regionales.

Noticia: Santiago Román

 

Presentado el cartel de Villafranca de los Barros Leer más »

lasrozascartel24

Las Rozas dos carteles de figuras y la alternativa de Álvaro Burdiel

La localidad madrileña de Las Rozas ya tiene carteles para su feria taurina de 2024, en la que estará organizada por la empresa Cebertauro S.L. junto a Circuitos Taurinos S.L. de Carlos Zuñiga y en colaboración con el Ayuntamiento del municipio.

 

El serial consta de dos corridas. Estas son las combinaciones:

Sábado 5 de Octubre. septiembre. Toros de Luis Algarra y Juan Manuel Criado para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Álvaro Burdiel que tomará la alternativa.

Domingo 6 de octubre. Toros de Buenavista para Miguel Ángel Perera, Ginés Marín y Samuel Navalón.

Todos los festejos comenzarán a las 18:00h. Las entradas se pueden adquirir a través de la web grupocebertauro.com

Las Rozas dos carteles de figuras y la alternativa de Álvaro Burdiel Leer más »

WhatsApp Image 2024 06 23 at 23.17.09

Miguel Ángel Perera celebra su efemérides desorejando a su lote en Badajoz

El diestro Miguel Ángel Perera ha desorejado a su lote, saliendo por la puerta grande del coso pacense, después de imponerse en sus dos toro. Por su parte a Juan Ortega le ha tocado el peor lote con lo que no ha podido sacar su toreo obteniendo ovación con saludo en ambos y Roca Rey tocó pelo de su primero mostrándose apático toda la tarde. Pobre encierro de Núñez del Cuvillo.

 

Tal día como hoy, víspera de San Juan, día grande de la capital pacense, pero de hace justo veinte años tomaba la alternativa Miguel Ángel Perera, justamente en la misma plaza, con el Juli como padrino (presente hoy en la plaza) y Matías Tejela de testigo. En aquella ocasión los toros no le acompañaron para obtener triunfo mayor, cortó solo una oreja, pero el que es hoy el torero de a pie en activo que más veces ha abierto la puerta grande de Las Ventas y con una fructífera trayectoria ha salido a hombros por octava vez consecutiva (diez en total) del Coso de Pardaleras gracias a cortar las cuatro orejas de su lote.

Mando y poderío exhibió Perera en su primero al que saludó de rodillas capote en mano en una declaración de intenciones. Las tandas se sucedieron limpias y ligadas a la par que le corría el brazo y le bajaba la mano durante el toreo en redondo, siendo los pases de pecho largos y a cámara lenta. Al natural hubo menos intensidad. Todo en los medios. El burel amagó con rajarse y acabó el diestro con continuos cambio de manos y posteriores manoletinas, la espada entera algo caída. Quiso más en su segundo, recibido por verónicas a compás abierto y chicuelinas. Tras un quite lucido y variado inició el tercio de muleta de rodillas en los medios cambiando el viaje. Después de la segunda tanda el astado se rajó y el pacense realizó una faena sorda, estando muy por encima a base de dejarle siempre la muleta muy puesta para tirar de él. El epílogo fue por bernardinas y con el acero cobró un espadazo. Al iniciar la vuelta con los trofeos la banda tocó el cumpleaños feliz por sus veinte años de alternativa.

El peor lote se lo llevó sin lugar a dudas Juan Ortega, por lo que un torero artista como es él poco pudo hacer durante toda la tarde, en la que solo se pudo ver algo de su tauromaquia en el saludo capotero a su segundo. Su primero mostró síntomas de invalidez, viéndose durante los primeros tercios que cojeaba de la mano delantera izquierda. Demasiado hizo el torero con mantenerlo en pie y lo despachó con un pinchazo hondo. El quinto de la tarde parecía que iba a ser otra cosa viendo cómo salió, máxime cuando fue el único de la feria que empujó en el caballo y además fue hasta dos veces, algo insólito hoy día en plaza que no sea de primera categoría. Pero tras la primera puya bajó el voltaje de 220 a 125 y al finalizar la primera tanda, pegado a tablas el sevillano, saltaron todos los plomos, quedándose parado y cuando pasaba protestaba. Lo finiquitó de una entera en el sitio tras pinchazo.

Sin pena ni gloria pasó Roca Rey por el coso de Badajoz a pesar de pasear un apéndice de su primero, más creo por el espadazo que por otra cosa. Bien es verdad que en esta ocasión su oponente, al que no se le picó ni para un análisis, tenía poca gasolina y sin casta alguna. Con el cierra plaza anduvo algo más entonado el peruano aunque sin llegar la labor a levantar vuelo. Al igual que en el anterior con este tampoco se acopló al natural y lo despachó de una entera algo desprendida.

Plaza de toros de Badajoz, (2ª): media entrada. 2ª y última de la Feria de San Juan 2024. Toros de Núñez del Cuvillo: de justa presentación, en general con pocas fuerzas y escasa raza. Aplaudido al arrastre el primero y pitados el segundo y quinto.

Incidencias: tras el paseíllo el público tributó una sonora y unánime ovación a Miguel Ángel Perera por su efemérides obligándole a salir a saludar. Se desmonteraron tras parear los miembros de la cuadrilla de Roca Rey: «Viruta» y Paquito Algaba en el tercero y este junto a Antonio M. Punta en el sexto.

Miguel Ángel Perera: dos orejas y dos orejas.

Juan Ortega: saludo y saludo.

Roca Rey: oreja y saludo.

Crónica: Santiago Román.

Galería Fotográfica: Ismael Rodríguez.

Miguel Ángel Perera celebra su efemérides desorejando a su lote en Badajoz Leer más »

WhatsApp Image 2024 04 08 at 01.23.55

ENTREVISTA : 20 ANIVERSARIO DE LA ALTERNATIVA DE MIGUEL ÁNGEL PERERA

Por María José Mora

MIGUEL ÁNGEL PERERA: «SI ECHO LA VISTA ATRÁS LO QUE SIENTO ES UN PROFUNDO AGRADECIMIENTO A LA PROFESIÓN»

WhatsApp Image 2024 04 08 at 00.38.46

El matador de toros Miguel Ángel Perera celebraba el pasado día 6 de Abril su 20 aniversario de alternativa toreando un festival junto a grandes figuras del toreo como él , compañeros y amigos en la localidad de Don Benito provincia de Badajoz , su tierra , ya que nació en Puebla del Prior localidad también extremeña.

El rejoneador Leonardo Hernández , los toreros Alejandro Talavante y Emilio de Justo componían el cartel junto a Miguel Ángel , el novillero con picadores «Juanito» y el novillero sin Picadores Manuel Ferbola.

Un festejo que culminó con diez orejas y cuatro rabos.

Ilusionado y lleno de satisfacción en está entrevista nos mostró su agradecimiento y emoción por tantos años de carrera plagados de vivencias que sin lugar a dudas han marcado ya la historia del toreo.

WhatsApp Image 2024 04 08 at 00.38.451

Buenas tardes , Miguel Ángel , se cumplen veinte años de tu alternativa , ¿ qué balance haces ?

Es muy difícil resumirlo así en una sola respuesta pero pensando en el día de hoy es una fecha muy señalada para mí , aunque todavía me quedan muchas cosas  por hacer y muchas historias por contar.

Si echó la vista atrás lo que siento es un profundo agradecimiento a la profesión , al mundo del toro y en definitiva a la vida por haberme brindado la posibilidad de haberme desarrollado en el sueño que siempre he tenido, haber crecido como profesional y como persona , haber podido conocer a mucha gente y el mundo, así que en definitiva me siento muy afortunado.

WhatsApp Image 2024 04 08 at 00.38.46 1

Si tuvieras que mencionar algún momento difícil , malo o quizás no tan bueno en estos veinte años …

Bueno al final son veinte años y con la intensidad  con la que los toreros que estamos arriba en esta profesión vivimos , realmente es una vida muy absorbente en muchos aspectos donde obviamente tiene que acompañarte tu entorno , tu familia y  la gente cercana que te rodea para poder sobrellevar todas las adversidades que se presentan que por supuesto no son pocas.

Pero quedándome con algo peor y difícil sobre todo como dices pues serían los percances , las cogidas , las lesiones  y esa parte que tiene esta profesión porque es cuando más se sufre porque sobre todo sufren los míos , la gente que me quiere , aunque este tipo de cosas están ahí y  cuentas con ellas.

Sabes que dejas un legado , que marcas una huella con tu concepto y tu forma de torear  , que hoy en día eres referente de muchos de los que comienzan a dar sus primeros pasos.

Esto me  llena de orgullo por supuesto y satisfacción , realmente uno hace las cosas por lo que siente , porque así las cree , recreándolas de esa manera no por marcar una huella y llenarte de flores , lo bonito está en hacerlas como uno las quiere hacer y le late pero si te toman como referente es siempre una motivación y enorgullecimiento.

WhatsApp Image 2024 04 06 at 18.25.25

La tarde de hoy ha sido una bonita celebración

Por supuesto , una tarde muy bonita aquí en Don Benito , en mi tierra , ya que desde que me apunte como alumno a la Escuela Taurina de Badajoz siempre me he sentido durante todos mis pasos y en los distintos escalafones muy querido , muy arropado , muy extremeño y he notado el cariño de mi gente , soy un completo enamorado de mi tierra , de mis paisanos , llevando siempre Extremadura con orgullo a todas las partes del mundo donde he estado y agradecido de que este día también se hallan acordado de mí haciendo este guiño a mis 20 años de alternativa y disfrutando del ambiente de la tarde.

WhatsApp Image 2024 04 08 at 00.38.45

Miguel Ángel te felicitamos por esos 20 años y por supuesto te deseamos toda la suerte del mundo para todos los años que están por venir  y que podamos seguir deleitándonos con tu exquisito toreo lleno de clase , elegancia y sensibilidad y como no darte la enhorabuena por marcar las páginas de la historia del toreo.

 

 

 

 

 

 

ENTREVISTA : 20 ANIVERSARIO DE LA ALTERNATIVA DE MIGUEL ÁNGEL PERERA Leer más »

Don Benito Portada

Triunfal festival taurino en Don Benito

Triunfal Festival Taurino Mixto que con motivo de la Jornada de la Tauromaquia de Extremadura y a beneficio de APNADOBE y Asociación Española contra el Cáncer de Don Benito se ha celebrado en dicha localidad. Y que ha servido además como homenaje a los 20 años de alternativa del torero Miguel Ángel Perera

 

El rejoneador Leonardo Hernández tuvo una actuación discreta ante un novillo que salió con patas pero que se paró tras el rejón de castigo. Muy desigual en banderillas y mal con el de muerte.

Desde un principio fueron todo ganas y disposición por parte del homenajeado. Sobrado de solvencia y poderío Perera con un novillo noble y con movilidad y al que exprimió al máximo.

La falta de fuerzas del segundo novillo de Garcigrande privó a Talavante sacar su arte y dejó tan solo algún destello al principio tanto de capote como de muleta. Aún así lo aguantó hasta sacarle varias tandas sin consecuencias.

También le faltó octanaje al tercero, con el que Emilio de Justo brilló sobre todo en el saludo capotero y el quite. Durante la larga faena solo pasajes sueltos gracias a la voluntad puesta por el diestro.

Muchas actitud mostró Juanito con el último Garcigrande, buscando hacer las cosas bien aunque no le saliera del todo y viéndose atropellado en alguna ocasión pero conectando con el público, en faena también larga.

Finalmente actuó en clase práctica el alumno de la escuela de la Diputación de Badajoz Manuel «Ferbola«. Sacó maneras capote en mano, desafortunado en banderillas siendo además volteado y realizando una aseada y digna lidia a un eral con ciertas exigencias.

Plaza de toros de Don Benito (3ª). Jornada de la Tauromaquia de Extremadura, Festival Taurino Mixto: tres cuartos de plaza. Novillos de Juan Albarrán (rejoneador): parado pero se dejó, Garcigrande (toreros): de justa presentación y desigual juego, flojos 2° y 3°. Aplaudido al arrastre 1°,        y La Cercada (novillero): de buen juego.

Incidencias: Tras el paseíllo sonó el Himno Nacional y posteriormente el Ayuntamiento de Don Benito y el Club Taurino de la localidad entregaron un recordatorio a Perera por sus 20 años de alternativa. Tras el novillo de rejones salió el coche con la rejilla y adecentar el ruedo para el toreo de a pie.

Leonardo Hernández (rejoneador): saludo tras aviso.

Miguel Ángel Perera: dos orejas. 

Alejandro Talavante: dos orejas y rabo tras aviso.

Emilio de Justo: dos orejas y rabo tras aviso.

Juanito: dos orejas y rabo tras aviso.

Manuel “Ferbola” (en clase práctica): dos orejas y rabo.

Crónica: Fiesta Nacional

Triunfal festival taurino en Don Benito Leer más »

perera

Miguel Ángel Perera y David Benegas finalizan su relación de apoderamiento

Según ha informado a través de la web del torero, Miguel Ángel Perera y David Benegas han decidido finalizar su relación de apoderamiento de las dos últimas temporadas.

 

Una ruptura acordada de mutuo acuerdo y que, por supuesto, sólo alcanza al ámbito profesional dado que la relación personal que les une desde hace tantos años “continúa absolutamente intacta”, en palabras de ambos.

Antes que apoderado, David Benegas ejerció como mozo de espadas de Miguel Ángel Perera desde junio de 2005, lo que hace de la de ambos una de las trayectorias profesionales más longevas del toreo actual.

El torero extremeño quiere expresar su profundo agradecimiento y reconocimiento a quien ha sido hasta ahora su apoderado y una de las personas más importantes de su carrera.

Miguel Ángel Perera y David Benegas finalizan su relación de apoderamiento Leer más »

IMG 20240211 WA0024

García Pulido toca pelo el día de su alternativa en Valdemorillo

Pesada tarde en el cierre de la Feria de San Blas y La Candelaria de Valdemorillo provocada por las carencias del encierro de Alcurrucén. En tres horas tan solo el toricantano y Miguel Ángel Perera lograron cortar una oreja cada uno. Mientras se silenció a Paco Ureña.

 

La tercera y última de la Feria de San Blas y La Candelaria de este año de Valdemorillo supuso la alternativa del toledano Guillermo García Pulido y al mismo tiempo resultó una pesada y en muchos momentos aburrida corrida. La terna puso de su parte pero los de Alcurrucén carecieron de raza, casta y bravura, cuando no también de fuerzas. Pulido estuvo firme y serio toda la tarde pero no pudo sacar a relucir si toreo. Perera puso interés y ganas y Ureña oficio con un mal manejo de los aceros.

Incordioso, el toro de la alternativa de García Pulido, metió bien la cara en el capote. Un tanto desordenada la lidia en los siguientes tercios. El astado dio señales de mansedumbre y luego en el inicio de faena. El toricantano realizó una seria faena, sin alardes, ni artificios. Perdiendo pasos tras cada pase en las primeras tandas y más firme posteriormente, llevando toreado a su oponente, alargándole la mano y haciéndolo mejor de lo que era. El epílogo resultó de mucha exposición. Bastó la entera algo caída. Bien picado por Carlos Prieto el cierraplaza, siendo ovacionado en la retirada. Tampoco lo puso fácil a los banderilleros el burel. Como el resto de sus hermanos sin transmisión, ni emoción. Fue cogido y volteado feamente García Pulido al hacer por él su oponente y lejos de encogerse quiso hacer faena igual de serio que en su anterior pero sin resultado por las condiciones del animal. Para rematar se puso complicado a la hora de matar oyendo un aviso.

Tras derrotar por dos veces en los burladeros se quedó luego sin definir el primero de Perera. En el quite por chicuelinas salió suelto buscando tablas y con todo logró lucirse el torero. Puso en apuros el de Alcurrucén a los rehileteros. Llegó al último tercio con pocas fuerzas y defendiéndose. Perera sacó dos meritorias series de torero en redondo y aunque lo intentó al natural por ahí las cosa se complicaba y sacaba peligro, acabando entre pitones. Entera a la segunda algo caída. No pudo en el saludo capotero de su segundo pero sí logró lucirse en un vistoso quite de mucha quietud. Típico el inicio de muleta del pacense cambiándole el viaje en los medios en una serie que llegó mucho a los tendidos. Continuó con firmeza en una tanda de derechazos. El burel se rajó y Perera le hizo casi toda la faena donde quiso, es decir, cerca de tablas. Entera caída y descabello.

Aplaudida la salida del berrendo que hizo tercero por su estampa. En varas fue de un caballo a otro y apretó después a los banderilleros. No hizo nada bueno el burel hasta llegar a la muleta de Ureña. Y no es que luego lo hiciera pero el murciano tiró de oficio para hilvanar tandas, ligadas las primeras y de uno en uno después, todo con nula transmisión. Media tras pinchazo y tres descabellos tras aviso. Empujó el quinto en varas hasta conseguir tirar al caballo. El quite por tafalleras. No lo puso el astado nada fácil en banderillas, debiendo los de plata pasar varias veces y colocando finalmente cuatro palos de uno en uno. Tuvo que obligarle genuflexo el de Lorca al inicio de faena y prosiguió sacando lances sueltos a base de llevarlo muy tapado, llegando solo a destacar las ganas y el esfuerzo que le echó. Alargó innecesariamente la faena. Nuevamente mal con los aceros escuchando un aviso.

Plaza de toros de La Candelaria, Valdemorillo (3ª). 3ª de la Feria San Blas y Candelaria 2024: más de tres cuartos de entrada. Toros de Alcurrucén: de aceptable presentación y desigual juego, en general faltos de fuerzas, raza y bravura, aplaudidos al arrastre el 1° y 4°, pitados el 2°, 3°, 5° y 6°

Incidencias: tras el paseíllo sonó el Himno Nacional. Saludaron tras parear Agustín de Espartinas en el 3° y Daniel Duarte en el 4°. Tres horas de  festejo.

Guillermo García Pulido: oreja y ovación.

Miguel Ángel Perera: saludo y oreja.

Paco Ureña: silencio y silencio.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería fotográfica: El rey toro

García Pulido toca pelo el día de su alternativa en Valdemorillo Leer más »

12 13 42 7167a235 3714 eef7 b3e1 d0c143927a3b

Miguel Ángel Perera y García Pulido velan armas en El Cortijillo

En la recta final del invierno, la ganadería toledana acogió un tentadero entre padrino y ahijado de alternativa. 

 

La ganadería toledana de Alcurrucén fue la sede del primer encuentro en una plaza de toros entre Miguel Ángel Perera y Guillermo García Pulido. Futuros padrino y ahijado de alternativa, velaron armas en la finca de El Cortijillo ante cuatro vacas.

Miguel Ángel Perera, comienza en Valdemorillo, la temporada de su vigésimo año de alternativa, una carrera marcada por los triunfos y en la que se ha situado como una de las máximas figuras del toreo. Vuelve por tercer año consecutivo a La Candelaria, buscando reeditar el premio obtenido en las dos ferias anteriores (triunfador del serial).

Debutará dicha tarde dando la alternativa a García Pulido. El toledano llega a Valdemorillo tras un intenso invierno de campo y con la mente puesta en la tarde del 11 de febrero. Cabe recordar que ya resultó novillero triunfador en la feria del año pasado, temporada en la que también resultó triunfador en Las Ventas, Villaseca de la Sagra y del suroeste francés, entre otros reconocimientos.

Completa el cartel el distro murciano, Paco Ureña. Llega a Valdemorillo tras una buena temporada 2023 en la que destacaron sus actuaciones en Las Ventas, tanto en San Isidro en la Corrida de la Prensa como su actuación en otoño ante un toro de banderillas negras.

La ganadería de Alcurrcuén, puntera en el campo bravo, será la escogida para la gran cita, a vivir el domingo 11 de febrero.

Miguel Ángel Perera y García Pulido velan armas en El Cortijillo Leer más »

416506667 860157296113831 5613783740934490086 n

Écija con cartel de lujo para el festival del día de Andalucía

En colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Écija, se celebrará un Gran Festival Taurino el miércoles 28 de febrero, Día de Andalucía

El ayuntamiento de Écija (Sevilla), a organizado u  festival taurino con picadores a beneficio de la Hermandad de Nuestra Sra. de la Piedad (La Merced).

El Día de Andalucía, 28 de febrero, abrirá sus puertas La plaza de toros de Écija para celebrar un festival taurino con picadores.

El cartel está compuesto por  Buenavista y Fermín Bohórquez, para Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera, Cayetano, Daniel Luque, Juan Ortega, Ángel Jiménez ‘El Astigitano’ y el novillero de la escuela local Esteban Molina, que lidiará un eral de Fermín Bohórquez.

El festival dará comienzo a las cuatro de la tarde y un día antes de este festejo se pondrán de manifiesto los novillos, de cinco a siete de la tarde.

facebook 1704640842264 7149781903272165505

Écija con cartel de lujo para el festival del día de Andalucía Leer más »

IMG 20231130 195118

Daniel Duarte y Jesús Díez «Fini» con Miguel Ángel Perera

Daniel Duarte y Jesús Díez Fini son los nuevos integrantes de la cuadrilla de Miguel Ángel Perera, que completa así su equipo tras las salidas de Curro Javier y Javier Ambel.

Se trata de dos toreros de trayectoria más que contrastada y de la máxima garantía y solvencia que encajan perfectamente en la filosofía que gusta al torero extremeño para su equipo.

 

Daniel Duarte es natural de Algeciras, en cuya escuela taurina se formó bajo la dirección del maestro Francisco Ruiz Miguel. Debutó con caballos en 1998 en Talavera de la Reina y tomó la alternativa en 2001, en su ciudad, Algeciras, de manos del propio Ruiz Miguel. Pasó al escalafón de plata en 2007 y su trayectoria como banderillero ha estado especialmente ligada a Salvador Vega, David Galván, Juan José Padilla y José María Manzanares.

 

Jesús Díez Fini nació en Badajoz, de cuya escuela taurina fue alumno. Debutó como novillero con picadores en la misma capital pacense en 2008. Tres años después, se convirtió en banderillero y acumula ya una densa trayectoria profesional junto a matadores como Javier Solís, Antonio Ferrera, Alejandro Talavante, José Garrido, Julián López El Juli y Ginés Marín, entre otros.

 

Miguel Ángel Perera, que se muestra “muy agradecido” a Curro Javier y Javier Ambel por los años en los que han formado parte de su cuadrilla, cierra así su equipo para la próxima temporada, que completan Vicente Herrera y los picadores Ángel Rivas y Alonso Sánchez.

Fuente: Miguelangelperera.es

Daniel Duarte y Jesús Díez «Fini» con Miguel Ángel Perera Leer más »

WhatsApp Image 2023 10 14 at 21.20.38

Vicente Herrera herido en Fregenal de la Sierra

El banderillero Vicente Herrera de la cuadrilla de Miguel Ángel Perera será sometido a intervención quirúrgica en el día de hoy después de que ayer resultase herido tras el percance que se produjo en Fregenal de la Sierra al ser prendido por el quinto toro de Fuente Ymbro.

El percance sobrevino al poner un par de banderillas, momento en que el toro lo derribó con la mala fortuna de caer todo el peso del animal sobre el cuerpo del subalterno, dónde se vivieron momentos de gran angustia.

El parte reflejaba lo siguiente: “Traumatismo torácico, una posible fractura de clavícula izquierda y un hematoma en la cara interna del muslo izquierdo. Todo pendiente de estudio ecográfico y radiológico. Pronóstico reservado. Se traslada al Hospital de Zafra”.

FOTO: Plaza 1

Vicente Herrera herido en Fregenal de la Sierra Leer más »

WhatsApp Image 2023 10 01 at 20.44.51

Talavante indulta a un Álvaro Núñez en la segunda y última de Zafra

La terna al completo sale a hombros del coso segedano en la segunda de la Feria de San Miguel 2023. Un total de ocho orejas y un rabo se repartieron Miguel Ángel Perera, Juanito y el triunfador numérico Alejandro Talavante, que indultó a su segundo del hierro de Álvaro Núñez Benjumea.

Perera mostró su poderío en cercanías y con un toreo en redondo. Falló en ambos con los aceros.

Talavante desbordó el toreo a base de una acertada improvisación y mandando con la zurda. Las dos faenas estuvieron llenas de caricias y templanza, gustándose en todo momento y pisando terrenos comprometidos, haciendo fácil lo difícil.

Juanito planteó su tauromaquia mostrándose muy por encima de su primer burel. Su segundo no le dio opciones alguna para el lucimiento.

Plaza de toros de Zafra (3ª). 2ª de la Feria Taurina de San Miguel 2023: casi media plaza. Toros de Álvaro Núñez: de desigual y muy justa presentación, siendo manejables en líneas generales. El 5º indultado, de nombre Cacareo herrado con el número 1 del 2/19, colorado ojinegro.

Miguel Ángel Perera: oreja y oreja.

Alejandro Talavante: dos orejas y dos orejas y rabo simbólico.

Juanito: dos orejas y saludo.

Incidencias: comenzó el festejo con diez minutos de retraso por esperar a que el público ocupara sus localidades.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

 

Talavante indulta a un Álvaro Núñez en la segunda y última de Zafra Leer más »

20230907 210755

Fernando Adrián con un toreo serio sale a hombros del coso de la calle Zorrilla.

Fernando Adrián salió victorioso esta tarde del coso vallisoletano, correspondiente a la segunda de feria, al cortar las dos orejas del último de un encierro serio de Bañuelos. Mientras, un firme Perera paseó una oreja y Joselito Adame pasó inadvertido.

Como viene ocurriendo últimamente con las primeras corridas de feria el público fue reacio a acudir a la plaza. A pesar del buen momento de Miguel Ángel Perera y la sustitución cogida por Fernando Adrián, bien merecida por su pasado San Isidro. A destacar además la seria presentación del hierro de Antonio Bañuelos, por encima de muchas corridas de plazas de primera.

El buen momento por el que atraviesa Miguel Ángel Perera quedó de manifiesto en la labor realizada a su primero. Aprovechó la movilidad para instrumentar larguísimos pases, sobre todo por el pitón derecho. Mando y dominio desde los suaves lances de verónicas de recibo. Comenzó con cambios de viaje en los medios de rodillas y acabo con manoletinas ajustadas. Sin suerte con la espada escuchó un aviso. Más sosa resultaron los embites de su segundo, otro astado con seria cara, al que quitó por chicuelinas. De peor condición por el izquierdo por momentos le corrigió el defecto de protestar al final del lance a base de bajarle la mano. Las luquesinas finales unida a una entera algo desprendida sirvieron para que obtuviera una oreja.

Joselito Adame no solo no llegó al público en su primero sino que aburrió con un toreo despegado y carente de alguna emoción. Tres cuartos de lo mismo con el otro de su lote, con el añadido que el burel tenía peor condición. No evitó los enganchones y llegó hasta a oir pitos antes de coger la espada, metiendo esta entera algo desprendida. No quiso irse de vacío e inició la lidia de rodillas en los medios, posterior a un buen puyazo de Alberto Sandoval. Hizo un toreo serio, tirando de su astado que en ocasiones le costaba ligar las tandas. El diestro no se descompuso en ningún momento y se encajó con él hasta las bernardinas finales unido a un cambio de mano de mucho calado en el público. La espada algo desprendida y tendida fue de efecto y sirvió para que se le concediera las dos orejas.

Con dos faroles recibió Fernando Adrián al serio Bañuelo que hizo tercero. Con decisión desde un principio en los ayudados por alto con un cambio por la espalda escalofriante. Toreo de inspiración tomasista. Se lo pasó muy cerca en cada embroque dejándole la muleta muy puesta. Los circulares invertidos le sirvieron de epílogo antes de cobrar una entera tras dos pinchazo.

Plaza de toros de Valladolid (2ª). 2ª de la Feria Taurina de Nuestra Señora de San Lorenzo 2023: un tercio de plaza. Toros de Antonio Bañuelos: de buena y sería presentación, y desigual juego. Aplaudidos al arrastre el 1°, 4° y 6°.

Incidencias: saludó tras parear al 1° Javier Ambel.

Miguel Ángel Perera: saludo y oreja.

Joselito Adame: saludo y palmas.

Fernando Adrián (que sustituye a Daniel Luque): saludo y dos orejas

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería fotográfica:

Fernando Adrián con un toreo serio sale a hombros del coso de la calle Zorrilla. Leer más »

WhatsApp Image 2023 08 30 at 15.31.37

La terna a hombros en la primera de San Antolín en Palencia

La Puerta Grande de Palencia se abrieron de par en par para ver salir a hombros a El Fandi, Miguel Ángel Perera y Ginés Marín, en la que ha sido la apertura de la Feria Taurina de San Antolín 2023. El Fandi, que entró por la vía de la sustitución, fue el triunfador numérico con tres orejas, mientras que sus compañeros de cartel cortaron dos cada uno. Los astados de Montalvo no tuvieron fuerzas y muy poquita casta, solo se medio salvó el cuarto.

La apertura de la Feria Taurina de San Antolín 2023 en Palencia no pudo tener mejor inicio, al menos en cuanto a trofeos conseguidos, pues en cuanto a toreo la tarde se quedó más bien pobre, más que nada por la falta de fuelle del encierro de Montalvo y la poca bravura sacada, en donde el cuarto fue el tuerto en el país de los ciegos. Al menos el respetable que llenaba media plaza, en su mayoría, salió contento.

Para El Fandi fue otra tarde más en la oficina. Con mucha voluntad instrumentando un puñado de largas de rodillas al abreplaza. Posteriormente banderillea con su estilo y suerte dispar, tras dejarlo sin picar literalmente, entendiendo que al doblar las manos antes ya no necesitaba puya alguna. La faena transcurrió por la senda habitual de toreo lineal sin decir nada con la diestra. Al natural un par de tandas de compromiso. Se lleva una oreja con una entera caída. Con su segundo quiso estirarse a la verónica pero se quedó en eso, en ganas. Los cuatro pares de banderillas pusieron al respetable en pie. La tanda inicial de derechazos fue una falsa alarma por buena y templada ya que luego tan solo se salió del guión dos naturales de alto calibre. Con el público totalmente entregado en los molinetes de rodillas, las manoletinas y los desplantes finales, poco importó el pinchazo hondo a la segunda con el que lo finiquitó para que se le dieran las dos orejas.

Miguel Ángel Perera hubo de bajarle la mano con el capote a su primero pues el gordo Montalvo echaba la cabeza arriba y las patas alante. No es normal en su caso que la única puya fuese larga y pegando. La lidia resultó intermitente por cuanto al principio le molestó las banderillas, que quitó, al natural se quedaba muy corto y los derrotes finales cada vez eran más violentos y ostensibles. Solo pudo sacar una tanda en redondo larga y limpia. Mató de un bajonazo metisaca. Tuvo un segundo, sobrero del mismo hierro, que le obligó a construir una faena poniendo todo él por el poco fondo que tenía, desde las verónicas de recibo hasta el remate de rodillas. Entre medio un quite por tafalleras, un comienzo de muleta en los medios con pases por la espalda cambiando el viaje y tandas de naturales a base de tesón. Lo exprimió antes de una casi entera algo desprendida que obtuvo la recompensa de las dos orejas.

A Ginés Marín le tocó un primero flojo que quitó por chicuelinas, al que el pequeño desbarajuste en banderillas le hizo un flaco favor al toro, y tuvo que mimar en la muleta, con tiempos, espacio y alturas, pero volviendo a doblar las manos. La entera arriba con el que lo pasaportó sirvió para que pasara una oreja. Buscó con el cierraplaza acompañar a sus compañeros en la salida a hombros poniéndose a torear de muleta de rodillas avanzando hacia los medios. A partir de ahí ninguna historia de un parado astado. La estocada final hizo que consiguiera lo buscado.

Plaza de toros de Palencia (2ª). 1ª de la Feria Taurina de San Antonlín 2023: media plaza. Toros de Montalvo (5° bis): de aceptable y desigual presentación y juego, con poca casta y faltos de fuerza en general, excepto el 4°. Pitado al arrastre el 2°. Vuelta al ruedo al 4°.

Incidencias: casi tres horas de festejo. Plaza también con el reloj retrasado y por el que se rige el presidente.

El Fandi (que sustituye a Daniel Luque): oreja y dos orejas.

Miguel Ángel Perera: aplausos y dos orejas.

Ginés Marín: oreja y oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

La terna a hombros en la primera de San Antolín en Palencia Leer más »

Hombros 1024x682 1

Triunfo rotundo de Emilio de Justo en la cuarta de la Feria de Málaga

Emilio de Justo tiene un rotundo triunfo en la cuarta de la Feria de Málaga, saliendo a hombros de La Malagueta al cortar tres orejas, en compañía de Miguel Ángel Perera que obtuvo otras dos. Por su parte Ginés Marín solo pudo pasear un apéndice.

Gran tarde de toros la que ha ofrecido Emilio de Justo esta tarde en La Malagueta. Paseó tres orejas, mientras que Ginés Marín cortó una. Perera no tuvo suerte con su lote.
Perera estuvo decidido en el primero de la tarde, un toro con poca clase y justo de fuerza. El extremeño tiró de oficio y sobre todo de temple.
Ante el cuarto, Perera lo intentó con un toro deslucido que se apagó en el comienzo de la faena.

Emilio de Justo cuajó una sensacional faena en el segundo de la tarde. Un buen toro de Domingo Hernández, con mucha clase, y al que De Justo demostró su temple y pureza por ambos pitones, arrastrando la muleta y bajando la mano. Estocada un poco baja. Oreja.

Rotunda fue la faena de De Justo en el cuarto. Faena firme y templada. Profundidad en los templados derechazos y profundidad y gusto en los pasajes al natural. Estocada y dos orejas.
Ginés Marín paseó la oreja del tercero tras una faena inteligente, tapando los defectos del animal. Siempre a favor del toro y aprovechando la embestida. Estocada y oreja.
No tuvo suerte Marín ante el sexto, un toro parado, sin clase.

Plaza de Málaga. Cuarto festejo de abono.
Seis toros de Domingo Hernández (1º,2º,4º y 5º) y Garcigrande (3º y 6º) bien presentados y de juego variado.

MIGUEL ÁNGEL PERERA, ovación y dos orejas
EMILIO DE JUSTO, oreja y dos orejas
GINÉS MARÍN, oreja y silencio

Incidencias: Al finalizar el paseíllo sonó el himno nacional. Saludó en banderillas Antonio Manuel Punta.

Galería Fotográfica: Lances de Futuro

Triunfo rotundo de Emilio de Justo en la cuarta de la Feria de Málaga Leer más »

F3b2s6dWIAAX2G3

Los extremeños conquistan la plaza de Huesca con pobre ganado

La terna al completo, formada por diestros extremeños, salió a hombros de la plaza de Huesca en el festejo que cerraba la feria en cuanto a la lidia de a pie se refiere, a pesar de tener un pobre ganado de El Pilar. Tanto Perera como Talavante cortaron tres apéndices y por su parte Emilio de Justo cosechó otros dos

Si difícil es ver un festejo donde los seis toros se caigan y carezcan de casta y bravura más difícil aún es verlo en una feria entera. Y eso es lo que ha ocurrido en la presente edición de la Feria de la Albahaca oscense, a falta de la de rejones de mañana. Y hablamos de cuatros festejos mayores (a los que habría que añadir la sin picadores). El festejo de hoy acorde pues al resto de los días, que no fue óbice para que la terna al completo saliera a hombros. El púbico de Huesca no se podía permitir otra tarde como la de ayer en la que no se tocó pelo.
Muchos toreros y pocos toros en el ruedo. Todos doblaron las manos varias veces, cuando no llegaron incluso a derrumbarse y claro con ese material no pudo salir a relucir las buenas cualidades que poseen lo integrantes de la terna. Todos ellos lo intentaron con voluntad y ganas, pero son diestros, los tres, que necesitan otro tipo de ganado para expresar el concepto de toreo que llevan dentro.

Al primero de la tarde Miguel Ángel Perera, que quitó por chicuelinas, a pesar de llevarlo a media altura dobló varias veces las manos. Se mostró por encima del protestón y descastado animal, dándose un arrimón final. Su segundo pareció otra cosa, al salir con patas y más brío, y realmente fue el más potable incluso de la feria, sin llegar a ser del otro mundo. Mandó el diestro en todo momento, conduciendo la embestida, persiguiendo la limpieza y ligazón, consiguiéndolo. Alargó de más la faena.

A Alejandro Talavante le tocó inicialmente uno manso, que se rajó, lo único bueno que tuvo fue la repetición. Quiso hacer su toreo al natural pero con el material que tenía no se vio su prodigiosa izquierda. Ante eso buscó caldear un poco el ambiente, lidiando en los tendidos de sol y poniendo al público en pie con unas ajustadas manoletinas. La salida del quinto no dijo nada bueno pero el diestro provocó la apoteosis al instrumentar tres circulares seguidos de rodillas al inicio de faena. El toro se derrumba y Talavante aprovecha que tuvo nobleza y metía la cara para andar solvente con él. Con la izquierda tres cuartos del anterior. El desplante final encandiló al respetable. Muy acertado en los dos toros con el estoque.

Emilio de Justo tan solo pudo extraer una serie ligada, bajando la cara su primer astado, cuyas faltas de fuerzas impidieron algo más positivo. Las manoletinas finales mirando a las peñas no sirvieron para cortar trofeo, perdiéndolo por culpa de los aceros. Salió el último y no quería quedarse atrás, con lo que cita de rodillas desde lo medios para el inicio de la lidia. Se raja a la segunda tanda. Los naturales se quedaron a medias por la escasez de fuerzas y el poco recorrido del burel. Hasta el final luchó por no irse de vacío, dándose un arrimón de rodillas primero y colocándose entre pitones después. Logró su objetivo y acompañó a sus compañeros en la salida a hombros.

Del capote nada que destacar y del tercio de varas menos aún, pasando desapercibido, como así ha sido la tónica de la feria.

Plaza de toros de Huesca (2ª). 5ª de la Feria de la Albahaca 2023: lleno. Toros de El Pilar: desigual presentación y juego, pocas fuerzas y raza. Aplaudido al arrastre el 5°.

Incidencias: dos horas y media de festejo. 

Miguel Ángel Perera: dos orejas y oreja. 

Alejandro Talavante: oreja y dos orejas.

Emilio de Justo: silencio y dos orejas.

Crónica: Fiesta Nacional.

Los extremeños conquistan la plaza de Huesca con pobre ganado Leer más »

una preciosa plaza de

SALAMANCA: Presentada la Feria de la Virgen de la Vega 2023

Para el ciclo taurino, que tendrá lugar entre los días 8 y el 21 de Septiembre, se han programado 6 festejos

La empresa Toreo Arte y Cultura BMF S.L. anuncia los carteles que compondrán la Feria de la Virgen de la Vega 2023

Para el ciclo taurino, que tendrá lugar entre los días 8 y el 21 de Septiembre, se han programado 6 festejos dentro del abono: 1 Corrida de Rejones, 1 Novillada Picada y 4 Corridas de Toros.

Además se celebrará el Tradicional Desenjaule, el concurso de cortes “Ciudad de Salamanca” y como novedad una suelta popular de vaquillas

Los carteles son los siguientes:

  • Sábado, 9 de septiembre. Toros de Sánchez y Sánchez para Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Guillermo Hermoso de Mendoza.
  • Domingo 10 de septiembre. Toros de Vellosino para Miguel Ángel Perera, Leo Valadez y Manuel Diosleguarde.
  • Viernes 15 de septiembre. Novillos de Lorenzo Espioja para Valentín Hoyos, Ismael Martín y Mario Navas.
  • Sábado 16 de septiembre. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
  • Domingo 17 de septiembre. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Roca Rey.
  • Jueves 21 de septiembre. Toros de El Capea, Puerto de San Lorenzo, Garcigrande, José Enrique Fraile, Olga Jiménez y Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, López Chaves y El Juli.

cartel salamanca 2023 min scaled 1

SALAMANCA: Presentada la Feria de la Virgen de la Vega 2023 Leer más »

Rufo hombros 700x467 1

Tomás Rufo inaugura la puerta grande de Santander 2023

Tomás Rufo abre la primera puerta grande de la Semana Grande 2023 santanderina. Mientras que con una oreja se premia el buen hacer de Perera, que también pudo salir a hombros, y El Juli malogra con la espada el cortar trofeos. Encierro con pocas fuerzas, emoción y transmisión de Garcigrande.

 

El Juli: verónicas al ralentí de gran ejecución, no vistas por el público, para recibir al abreplaza. Dos varas se llevó en el único encuentro al caballo. Quite por chicuelinas y un par de medias. En la primera tanda dobló varias veces las manos el astado. El diestro, conocedor como pocos del hierro, hizo lo que quiso y cuando quiso. Exceso de técnica que quitó emoción, donde el madrileño impuso su mando en todo momento. Entera al segundo intento.

Mostró flaqueza su segundo durante el recibimiento capotero. Una vez más El Juli estuvo por encima de su oponente, que a pesar de su nobleza, repetición y entrega transmitió poco. El diestro buscó la emoción que faltaba poniendo todo de su parte. Sin suerte con el acero.

Miguel Ángel Perera: no pudo lucirse con su primero en el capote. El diestro fue todo firmeza y decisión con un toro falto de fuerzas y embestidas algo inciertas. Muy por encima, exprimiendo y sacando todo del burel. Epílogo por ceñidas bernardinas. Entera caída.

No le dejó el quinto estirarse a la verónica. Quite por tafalleras, chicuelina y la media. Espectacular el segundo par de Curro Javier. Inicio muleteril de rodillas en los medios cambiándole el viaje. Muy a menos el Garcigrande. El torero buscó en las cercanías la emoción que faltaba. Entera desprendida y descabello tras aviso.

Tomás Rufo: frío saludo capotero a su primero que blandeó antes del encuentro con el equino. Comenzó con redondos de rodillas. No supo entender al toro en ningún momento, provocando que se rajara, en parte a sacarlo para afuera. En el tercio el astado repetía son cesar una y otra vez. Muchos pegapases sin emoción. Entera caída tras pinchazo.

Al cierraplaza lo recibió en los medios capote en mano. Quite fallido al doblar las manos el burel. Aprovechó Rufo la nobleza y humillación de su astado, al que le faltó fuelle para sacar faena con algo de transmisión. Casi entera en el sitio.

Plaza de toros de Cuatro Caminos, Santander (2ª). 2ª de la Feria de Santiago 2023: casi lleno. Toros de Domingo Hernández – Garcigrande: de justa presentación y desigual juego. Aplaudido al arrastre el 2°

Incidencias: saludaron tras parear al 3° Blasco y Fernando Sánchez. También Curro Javier y Vicente Herrera tras el 5°

El Juli: saludó y saludo.

Miguel Ángel Perera (que sustituye a Morante, lesionado): oreja y saludo.

Tomás Rufo: oreja y oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería fotográfica: Lances de Futuro.

 

Tomás Rufo inaugura la puerta grande de Santander 2023 Leer más »

S 2

Palencia presenta San Antolín 2023

Una de las corrida de toros será extraordinaria de carácter goyesco homenaje a Félix López “El Regio”

El Palacio de la Diputación Provincial de Palencia ha acogido este martes la presentación de la Feria de San Antolín 2023, un abono compuesto por tres corridas de toros (una de ellas mixta) y un festejo de rejones, además de una corrida de toros extraordinaria de carácter goyesco homenaje a Félix López “El Regio”, que esta temporada conmemora las Bodas de Oro de su alternativa, recibida en la temporada 1973, en la antigua plaza de toros de la ciudad.

Al acto, conducido por el periodista Gonzalo Bienvenida, y que ha contado con la intervención de Carlos Martín Santoyo, director del Diario Palentino y La 8, así como del programa Grana y Oro de CYLTV han asistido Doña Ángeles Armisén Pedrejón, Presidenta de la Diputación de Palencia, así como los empresarios Víctor Zabala y Carlos Zúñiga, que gestionan el coso de los Campos Góticos.

“Tenemos la responsabilidad de fomentar La Tauromaquia porque supone un impulso para nuestra ciudad”, ha explicado la Presidenta de La Diputación, Doña Ángeles Armisén, que ha definido el acto como “un evento cargado de ilusión y sentimiento”. “Creemos que todas las manifestaciones culturales nos representan y por eso hemos mantenido ese compromiso con La Tauromaquia”, explicó para finalizar su intervención.

El empresario Carlos Zúñiga subrayó que “los aficionados de Palencia pueden estar muy tranquilos porque su Diputación apoya 200% La Tauromaquia. Apoya y alienta. Y eso es fundamental para empresarios jóvenes como es nuestro caso”. Respecto a los carteles ha asegurado que “Es la feria que teníamos en la cabeza, con la novedad de la corrida mixta. Estamos muy satisfechos de las combinaciones”.

Víctor Zabala por su parte recalcó que “Queremos consolidar esta feria como la gran Feria de Castilla y León. Es una feria de máximos. No hemos escatimado. Esperemos superar el número de abonados como ya hicimos el año pasado”.

Cerró el acto Carlos Martín Santoyo con sentido discurso en el que puso en valor el trabajo de Pueblos del Toreo y Circuitos Taurinos asegurando que “arriesga con mayor número de festejos que ciudades que nos duplican o triplican en números de habitantes”.

La programación es la siguiente:

Martes 29 de agosto: 19.00 horas. Clase práctica con los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Palencia. Entrada gratuita

Miércoles 30 de agosto: Toros de Montalvo para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín

Jueves 31 de agosto: Corrida Extraordinaria Goyesca homenaje a Félix López “El Regio”. Toros de Núñez del Cuvillo para José María Manzanares, Roca Rey y Tomás Rufo

Viernes 1 de septiembre: Dos toros de Guiomar Cortés de Moura para rejones y cuatro de Zacarías Moreno para el rejoneador Diego Ventura, y los matadores Morante de la Puebla y El Juli, mano a mano

Sábado 2 de septiembre: Corrida de rejones. Toros David Ribeiro Telles para João Ribeiro Telles, Léa Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza

Domingo 3 de septiembre: Toros de Juan Pedro Domecq para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Cayetano

Los festejos darán comienzo a las 18.00 horas

SS

Palencia presenta San Antolín 2023 Leer más »

636073238336821297

Bilbao con carteles para las corridas generales 2023

La empresa BMF anuncia la programación de la próxima temporada taurina 2023 de la plaza de toros de Vista Alegre de Bilbao.

La temporada estará compuesta por dos ciclos taurinos. El primero se celebrará en el mes de julio y reeditará, por segundo año consecutivo, el Certamen de Novilleros MEMORIAL IVÁN FANDIÑO, celebrándose 3 becerradas clases prácticas en formato clasificatorio los días 14, 21 y 28 de julio. La final de este certamen que tendrá lugar el viernes 26 de agosto dará cita los tres triunfadores de las rondas clasificatorias. Todos aquellos novilleros sin caballos pertenecientes a una escuela taurina podrán apuntarse a este certamen siguiendo las instrucciones detalladas en la página web plazatorosbilbao.com

Las afamadas Corridas Generales compondrán el segundo ciclo de la temporada taurina Bilbaína y tendrán lugar entre el 20 y el 27 de agosto con la celebración de 6 corridas de toros, una corrida de rejones y una novillada con caballos.

Por último y como novedad, Bilbao recupera la celebración de una suelta pública de vaquillas en un festejo popular y que tendrá lugar el sábado 19 de agosto en horario nocturno. Este festejo taurino contará con un formato novedoso y aunará diferentes modalidades del festejo popular. Además, estará amenizado por una amplia oferta de ocio para los asistentes.

Los Carteles son los siguientes

  • Domingo, 20 de agosto. Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
  • Lunes 21. Novillos de José Cruz para Carlos Domínguez, Lalo de María y Mario Navas.
  • Martes 22. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Leo Valadez.
  • Miércoles 23. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Alejandro Talavante.
  • Jueves 24. Toros de Puerto de San Lorenzo para Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Roca Rey.
  • Viernes 25. Toros de Zalduendo para Sebastián Castella, Emilio de Justo y Ginés Marín.
  • Sábado 26. Toros de Victoriano del Río para El Juli, Paco Ureña y Roca Rey.
  • Domingo 27. Toros de Dolores Aguirre para Antonio Ferrera, López-Chaves y Damián Castaño.

Cartel Semana grande Bilbao copia 438x1024 1

Bilbao con carteles para las corridas generales 2023 Leer más »

presentacion valladolid

Valladolid con carteles para San Lorenzo

Del 2 al 10 de septiembre se celebrarán cuatro corridas de toros, una de rejones y un concurso de cortes a cargo de Tauroemoción

La empresa Tauroemoción ha hecho oficial la feria de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid, que se llevará a cabo del 2 al 10 de septiembre.

Cuatro corridas de toros, una de rejones y un concurso de cortes forman un ciclo atestado de figuras y triunfadores junto con un elenco de ganaderías de primer orden.

La presentación ha corrido a cargo del CEO de Tauroemoción, Alberto García, quien ha desgranado las combinaciones mostrándose “satisfecho e ilusionado”.

“Se trata de una gran feria donde se da cabida a las figuras, a los toreros más demandados por los aficionados y ganaderías de primera línea”, ha asegurado García, a lo que ha añadido “es la feria que Valladolid se merece”.

Durante el acto ha hecho especial hincapié en la corrida del día 8 donde se anuncian El Juli, Emilio de Justo y Roca Rey con toros de Victorino Martín, cuyo cartel ya lo oficializó la empresa a través de redes sociales, “es uno de los grandes acontecimientos de la temporada; se desplazarán aficionados desde todos los puntos de España, Portugal y Francia”, ha dicho el CEO de Tauroemoción.

Alberto García ha estado acompañado por el director operativo de la empresa, Nacho de la Viuda.

El Consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, quien ha abierto el acto, y el alcalde y la vicealcaldesa de Valladolid, Jesús Julio Carnero e Irene Carvajal, también han arropado la puesta de largo.

Carnero ha destacado la importancia que tiene la feria taurina en la ciudad, siendo Valladolid punto de encuentro de miles de aficionados cada mes de septiembre y uno de los ciclos de mayor importancia dentro de la temporada taurina.

Asimismo, el alcalde se ha comprometido a recuperar el trofeo al triunfador de San Pedro Regalado, que entrega el ayuntamiento de la capital vallisoletana.

La feria cuenta con las principales figuras del momento: El Juli, Roca Rey, Emilio de Justo, Sebastián Castella, Manzanares o Morante de la Puebla.

La corrida de rejones tendrá como principal reclamo a las dos máximas figuras del momento como Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza que darán la alternativa al joven Sergio Pérez.

El ciclo se abrirá con la final del I campeonato mundial de cortes para los 16 mejores cortadores que hayan pasado las primeras semifinales en las plazas de toros de Fuentesaúco e Íscar y donde participaran 32 especialistas destacando la presencia de cortadores francesas y portugueses.

Los abonos, que se podrán retirar a partir del 5 de julio, contarán con un 20% de descuento, incluyendo las cuatro corridas de toros y la corrida de rejones.

Los jóvenes menores de 25 años  podrán disfrutar de la feria por tan solo 75€, mientras que los que tengan menos de 35 años tendrán un precio de 110€.

El jueves 7 de septiembre será el día de la juventud con entradas por tan solo 1€ para los menores de 15 años y 10€ para los aficionados de menos de 25 años.

Las combinaciones son las siguientes:

  • 2 de septiembre. Concurso de cortadores con toros de Hermanos Cambronel. Final del I campeonato mundial de cortes.
  • 3 de septiembre. Corrida de rejones. Toros de El Capea para Diego Ventura, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez.
  • 7 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Antonio Bañuelos para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Joselito Adame.
  • 8 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Victorino Martín para “El Juli”, Emilio de Justo y Roca Rey.
  • 9 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado.
  • 10 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, José María Manzanares y Tomás Rufo.

Valladolid con carteles para San Lorenzo Leer más »

foto huesca grupo scaled

Huesca con carteles para su feria

Cuatro corridas de toros, una corrida de rejones, una novillada sin caballos y ocho festejos populares componen el abono.

 Tauroemoción ha hecho oficial las combinaciones de la feria de Huesca que se desarrollará del 5 al 15 de agosto. El hotel Abba de la capital oscense ha sido el punto de encuentro de cientos de aficionados para apoyar la puesta de largo de las combinaciones.

Morante, Roca Rey, Talavante, Hermoso de Mendoza o Emilio de Justo son las base de un ciclo donde también se citan los jóvenes José Garrido e Isaac Fonseca junto con los mediáticos David Fandila “El Fandi” o Miguel Ángel Perera. Joselito Adame y el rejoneador Mario Pérez Langa completan el elenco de toreros de una feria rematada y del más alto nivel con cuatro corridas a pie, una corrida de rejones, una novillada sin picadores y ocho festejos populares.

Alberto García, CEO de Tauroemoción, ha resaltado durante el acto “son unos carteles rematados a la altura de lo que la afición oscense se merece”, a lo que ha añadido “están todos los grandes triunfadores, las figuras y los toreros del momento junto con un elenco de ganaderías de primer nivel”.

Los Maños, que lidiará la única corrida de toros completa esta temporada, Antonio Bañuelos, Salvador Domecq, El Pilar y Luis Albarrán para rejones forman la nómina de ganaderías.

Huesca se ha consolidado como una de las ferias de segunda categoría de más importancia del mes de agosto, con grandes éxitos artísticos y alta demanda de público a los tendidos.

Durante la presentación se han entregado los premios a los triunfadores de 2022: Ginés Marín como triunfador de la feria, Joselito Adame y el trofeo a la mejor ganadería El Pilar.

El acto ha contado con autoridades municipales y provinciales y la presencia delos rejoneadoresGuillermo Hermoso de Mendoza y Mario Pérez Langa, el ganadero José Luis Marcuello y los novilleros actuantes en la novillada.

Toda la información de apertura de taquillas está en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 633 489 205.

Las combinaciones quedan de la siguiente manera:

  • 5 de agosto: Súper grandprix de peñas.
  • 6 de agosto: novillada sin picadores “trofeo de San Lorenzo”. Novillos de las Hermanas Azcona para Porta Miravé, Jorge Mallén, Ignacio Boné y Héctor Marco.
  • 9 de agosto: becerrada de las peñas y espectáculo Casta Aragonesa.
  • 10 de agosto: Corrida de toros. Toros de Los Maños para Antonio Ferrera, José Garrido e Isaac Fonseca.
  • 11 de agosto: Corrida de toros. Toros de Antonio Bañuelos para Morante de la Puebla, Joselito Adame y Ginés Marín.
  • 12 de agosto: Corrida de toros. Toros de Salvador Domecq para “El Cordobés”, “El Fandi” y Cayetano.
  • 12 de agosto: Concurso nacional de recortadores con toros de la ganadería Toros de Brazuelas a las 23h.
  • 13 de agosto: Corrida de toros. Toros de El Pilar para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Roca Rey.
  • 14 de agosto: Corrida de rejones. Toros de Luis Albarrán para Leonardo Hernández, Mario Pérez Langa y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Huesca con carteles para su feria Leer más »

encierro curva mercaderes 02

SAN FERMIN- Pamplona los carteles de la Feria del Toro 2023

7 julio, como primera tarde de toros, se repetirá el exitoso cartel del pasado año con los toros de la Palmosilla.

El Presidente de la Comisión Taurina de la Casa de Misericordia D. José María Marco García Mina, el vocal de dicha comisión D. Eugenio Salinas Frauca y el Director de la institución pamplonesa D. Jesús Cía Garza han comparecido ante los medios para presentar un serial taurino que consta de una novillada, un festejo de rejones y ocho corridas de toros acompañadas de sus tradicionales encierros.

En la feria se anuncia dos tardes el matador peruano Andrés Roca Rey,  repite presencia tras su éxito del año pasado Morante de la Puebla y debutarán en el coso pamplonés como matadores  Borja Jiménez, Adrián de Torres, Isaac Fonseca y Tomás Rufo, siendo los tres novilleros actuantes el 5 julio inéditos en la plaza de Toros de Pamplona: Christian Parejo, Marcos Linares y Cristiano Torres.

El 6 de julio comparecerán juntos por primera vez en la Plaza de Pamplona Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y 7 julio, como primera tarde de toros, se repetirá el exitoso cartel del pasado año con los toros de la Palmosilla.

Los abonos experimentarán un aumento del 2,7 por ciento, que completarán un presupuesto de  4,4 millones € .

La renovación de los abonos se podrá realizar de forma telemática. siendo el plazo presencial para realizar la renovación en las taquillas de la plaza de toros los días 12,13,14,15, 16 y 17 junio de este mes.

CARTELES DE LA FERIA DEL TORO 2023

  • 5 de julio Novillos de la Ganadería de Pincha para Christian Parejo, Marcos Linares , Cristiano Torres
  • 6 de julio Toros de Ganadería de El Capea para Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza.
  • 7 de julio Toros de La Palmosilla para Rafaelillo, Manuel Escribano y Leo Valadez
  • 8 de julio Toros de José Escolar Gil para Fernando Robleño, Juan del Álamo y Borja Jiménez
  • 9 de julio Toros de Hdros. de D. José Cebada Cago para Adrián Torres, Román e Isaac Fonseca
  • 10 de julio Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín
  • 11 de julio Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey.
  • 12 de julio Toros de Jandilla para Antonio Ferrera, El Juli y Cayetano
  • 13 de julio Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Andrés Roca Rey y Tomás Rufo
  • 14 de julio Toros de Miura para Rubén Pinar, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo.

SAN FERMIN- Pamplona los carteles de la Feria del Toro 2023 Leer más »

Zaragoza dos corridas de toros y una novillada con picadores para la Feria de San Jorge

Cristiano Torres debutara con picadores el lunes 24 de abril con novillos de José Cruz

Carlos Zúñiga (Padre) ha presentado en el salón de plenos de la Diputación de Zaragoza la Feria de San Jorge de Zaragoza, un ciclo compuesto por dos corridas de toros y una novillada con picadores a celebrar los días 22, 23 y 24 de abril.

Los carteles han quedado de la siguiente manera:

Sábado, 22 de abril. Toros de Couto de Fornilhos para Morenito de Aranda, Javier Cortés y Román.

Domingo 23. Toros de Valdefresno para El Fandi, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.

Lunes 24. Novillos de José Cruz para Germán Vidal El Melli, Tristán Barroso y Cristiano Torres, que debuta con picadores.

Fr7P5CwWcBMSk9r

Zaragoza dos corridas de toros y una novillada con picadores para la Feria de San Jorge Leer más »

uei2019m045 midanito

Los toros de Victorino Martín para Castellón

Estos son los toros de reseñados por Victorino Martín para Castellón.

Tres toros cinqueños y tres cuatreños que serán lidiados en la primera corrida de la Feria de la Magdalena este domingo 12 de marzo, por Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Paco Ramos.

Los toros son:
Portovelo, nº 5, G. 8
Midanito, nº 45, G. 9
Planeador, nº 31, G. 9
Corretón, nº 9, G. 8
Petrarquista, nº 41, G. 9
Estudioso, nº 16. G. 8.

 

Los toros de Victorino Martín para Castellón Leer más »

f1b91362 0d2f 4bd5 a05f 1669bd989a53

Festival Taurino Mixto de Don Benito el próximo 2 de abril

f1b91362 0d2f 4bd5 a05f 1669bd989a53

“El Juli”, José M.ª Manzanares, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Sergio Domínguez “El Mella” estarán en el Festival Taurino Mixto de Don Benito el próximo 2 de abril

Esta mañana se ha presentado en Don Benito el Gran Festival Taurino Mixto con picadores a beneficio del fondo asistencial de la Unión de Toreros y Banco de Alimentos, que tendrá lugar el próximo domingo, 2 de abril, a las 18:00 horas en la Plaza de Toros Multiusos “Alcalde Mariano Gallego”.

En esta presentación, que se ha llevado a cabo en el salón de plenos, han estado el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, el empresario, Joaquín Domínguez, y Félix Núñez, del Club Taurino Dombenitense.

Se lidiarán 6 novillos-toros de las ganaderías de Ribeiro Telles y El Freixo, para el rejoneador Joao Ribeiro Telles y las figuras del toreo Julián López “El Juli”, José M.ª Manzanares, Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Sergio Domínguez “El Mella” (de la Escuela Taurina de Badajoz, que lidiará un novillo sin picar).

Los precios de las entradas oscilarán entre los 15 y los 50 euros. La venta se hará vía online en la web www.martoros.com desde el día 6 de marzo, o en taquilla desde el jueves 30 de marzo en horario de 17:00 a 21:00 horas. También, se podrán comprar el día del festejo desde las 10:00 horas en horario ininterrumpido.

Cartel Festival Don Benito 860x1758 1

Festival Taurino Mixto de Don Benito el próximo 2 de abril Leer más »

330803208 884634052618451 363379367665497788 n

La Línea doce orejas y un rabo en festival taurino de la Virgen de la Esperanza

Daniel Luque le corto el rabo a su oponente, el resto de toreros a pie cortaron dos orejas cada uno y la rejoneadora fue ovacionada

La Línea de la Concepción a celebrado este sábado el festival en beneficio de la Virgen de la Esperanza, organizado por Curro Duarte empresario del coso linense, la Virgen de la Esperanza fue gravemente dañada a  finales del mes de mayo del pasado año gravemente dañada durante un incendio ocurrido a en la parroquia de San Bernardo.

Plaza de toros de La Línea de la Concepción, Festival taurino mixto. Más de media plaza

fermin bohorquezla palmosillaTorrealtaUn novillo de Fermín Bohórquez para rejones, cinco de La Palmosilla y un eral de Torrealta.

  • Lea Vincens, ovación
  • Diego Urdiales, dos orejas
  • Miguel Ángel Perera, dos orejas
  • Cayetano, dos orejas
  • Daniel Luque, dos orejas y rabo
  • José Antonio Valencia, dos orejas
  • Marco Perez, dos orejas

El novillero con picadores José Antonio Valencia sufrió dos volteretas y conmocionado pasó a la enfermería cuando estoqueó a su novillo al que le corto las dos orejas .

La Línea doce orejas y un rabo en festival taurino de la Virgen de la Esperanza Leer más »

100u1f000001gq89762C1 scaled

Sevilla, así va los carteles a menos de 48 horas de que se oficialice

Los carteles se presentan el jueves 16, con la gran sorpresa de los Miuras

El próximo jueves 16 en salón de carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Ramón Valencia, tanto padre como hijo, develaran lo que al día de hoy es un secreto a voces, la incógnita es si los Valencias se gualda algún as mas bajo la manga como el que a saltado al aire con la corrida de Miura, con una terna de toreros banderilleros.

Estarán todas las figuras más de una tarde y de dos y de tres y hasta seis, tendrán participación los toreros sevillanos, vuelen los Valencias a la corrida de seis para seis, a la que ha renunciado actuar el camero Oliva Soto por dignidad.

A nos sé que gestores del coso tenga algún as bajo la manga son ausencia Paco Ureña, el sevillano Pepe Moral y Manuel Díaz El Cordobés, que no podrá despedirse en su año de retirada de la plaza en la que tomo la alternativa, otra de las ausencias significativa es la del sevillano Esaú Fernández que tras la gran temporada 2022 esta ausente en su plaza aunque en principio sonó para la de Miura

Tampoco abra alternativa en el baratillo aunque por los mentideros sonaban que podría haber dos una la del nieto de Manolo Vázquez.

Estos son los carteles NO oficiales de la feria de abril que hasta el jueves pueden sufrir cambio:

DOMINGO DE RESURRECCIÓN:

  • 9 de abril: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla,Julián López ‘El Juli’ y  Roca Rey.

FERIA DE ABRIL:

  • 16 de abril. Toros de Fermín Bohórquez para Borja Jiménez, Rafael Serna, Lama de Góngora, Ruiz Muñoz, Ángel Jiménez y Calerito.
  • 19 de abril. Toros de Santiago Domecq para José Garrido, Álvaro Lorenzo y Alfonso Cadaval.
  • 20 de abril. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Francisco de Manuel. 
  • 21 de abril. Toros de Núñez del Cuvillo para Diego Urdiales, José María Manzanares y Roca Rey.
  • 22 de abril. Toros de Victorino Martín para Manuel Jesús ‘El Cid’, Manuel Escribano y Emilio de Justo.
  • 23 de abril. Rejones. Toros de El Capea para Rui Fernándes, Diego Ventura Guillermo Hermoso de Mendoza.
  • 24 de abril. Toros de Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Emilio de Justo.
  • 25 de abril. Toros de Garcigrande para Julián López ‘El Juli’, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.
  • 26 de abril. Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega.
  • 27 de abril. Toros de Jandilla para José María Manzanares, Pablo Aguado y Tomás Rufo.
  • 28 de abril. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Juan Ortega y Roca Rey.
  • 29 de abril. Toros de El Torero para Morante de la PueblaCayetano Ginés Marín.
  • 30 de abril. Toros de La Quinta para Julián López ‘El Juli’, Daniel Luque y Pablo Aguado.
  • 1 de mayo. Toros de Miura para Antonio FerreraDavid Fandila ‘El Fandi ’ y  Manuel Escribano.

FERIA DE SAN MIGUEL:

  • 29 de septiembre. Toros de Hnos. García Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado. 
  • 30 de septiembre. Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Roca Rey.
  • 1 de octubre. Toros de Garcigrande para Morante de la PueblaJulián López ‘El Juli’ Daniel Luque. 

Sevilla, así va los carteles a menos de 48 horas de que se oficialice Leer más »

WhatsApp Image 2023 01 10 at 19.28.53

Castellón con carteles para la Feria de la Magdalena

Ochos festejos, cinco corridas de toros una de ella mixta, una novillada con picadores y dos sin picadores para la magdalena

La empresa Funtausa, al frente de la plaza de toros de Castellón, y el gerente Alberto Ramírez, han hecho oficiales los carteles de la Feria de la Magdalena 2023. Un abono compuesto por cinco corridas de toros –una de ellas mixta-, una novillada picada y dos novilladas sin picadores, además de la actuación del jovencísimo novillero Marco Pérez en formato de clase práctica. Una semana completa de toros que se desarrollará del domingo 12 al domingo 19 de marzo.

Los carteles son estos:

  • Domingo 12 de marzo. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Paco Ramos.
  • Lunes 13 de marzo. Toros de Antonio y Manolo Tornay para Diego Urdiales, El Fandi y Daniel Luque. Al finalizar la corrida habrá una clase práctica con el novillero Marco Pérez, con un becerro de la ganadería de Talavante.
  • Martes 14 de marzo. Novillada sin picadores de Hnas. Angoso Clavijo para El Mene (Salamanca), Javier Aparicio (Castellón), Arturo Cartagena (CITAR), Cristian González (Miguelturra-Ciudad Real), Juan Alberto Torrijos (Valencia) y Pablo Vedrí (Castellón).
  • Miércoles 15 de marzo. Novillada sin picadores de López Gibaja para Porta Miravé (Huesca), Miguel Losana (Toledo), Samuel Navalón (Albacete), Marco Polope (Valencia), Abel Rodríguez (Castellón) y Bruno Martínez (Castellón).
  • Jueves 16 de marzo. Novillos de Fuente Ymbro para Daniel Medina, El Ceci, que debutará con picadores y Aaron Rull, que debutará con picadores.
  • Viernes 17 de marzo. Toros de Daniel Ruiz, Puerto de San Lorenzo y Garcigrande para El Juli y José María Manzanares, mano a mano.
  • Sábado 18 de marzo. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez para Sebastián Castella, Roca Rey y Francisco de Manuel.
  • Domingo 19 de marzo. Toros de Juan Pedro Domecq y Los Espartales para rejones. El rejoneador Diego Ventura, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.

Todos los festejos comenzarán a las 17:00 horas

“Hemos sido capaces de darle otra vuelta de tuerca más a la feria, que ha quedado muy compacta y redonda. Este año hay muchas novedades y sorpresas, los carteles son variados y hay para todos los gustos”, afirma Alberto Ramírez, gerente de la plaza de toros de Castellón.

“Está la corrida de Victorino, que siempre ha sido un clásico de esta feria, el mano a mano con dos figuras como El Juli y Manzanares para celebrar los 25 y 20 años de alternativa respectivamente, la novedad de la corrida del lunes, día guardado para la de rejones, que este año no habrá aunque sí estará la gran figura que es Diego Ventura en una corrida mixta… hay muchas figuras y también toreros jóvenes, como la apuesta de Francisco de Manuel”, señala Ramírez.

La feria también hace un guiño a los toreros de la tierra. “Estará Paco Ramos, que año tras año se ha ido ganando el puesto y esta vez con la de Victorino tiene una gran oportunidad. Además vuelve la novillada picada y lo hace con el debut de dos novilleros de la Escuela Taurina de Castellón. Queremos que salgan más toreros de la tierra porque es muy bueno para todos, así que en la medida en que podamos, siempre apoyaremos a los toreros locales”.

CASTELLA, AUTOR DEL CARTEL

La imagen utilizada para ilustrar el cartel pertenece a una obra del torero Sebastián Castella, que este año reaparece y está acartelado en la Feria de la Magdalena.

capote castella

La obra, titulada “Zen”, está realizada en acrílico sobre la tela de un capote taurino, que fue usado por el propio Castella en la Monumental plaza México. Según la descripción del autor, “en esta obra se presenta y expresa que una persona puede tener muchas personalidades y que cada personalidad merece una dedicación para hacerla crecer, pueden crecer un marido, torero, amante, persona, trabajador, compañero… Cada persona tiene infinitas caras en la que cada una tiene que llegar casi a la perfección para compaginar con el mundo. Según el budismo el zen tenía 11 personalidades, pero un humano puede tener infinitas. Lo podemos llamar rol en la vida pero son personalidades con historia, principio, fin y origen”.

VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS

Estas son las fechas para abonos y venta de entradas:

Renovación de abonos: Del martes 24 de enero hasta el sábado 4 de febrero.

Nuevos abonos: Del lunes 6 hasta el sábado 11 de febrero.

Venta de entradas sueltas: Desde el lunes 13 de febrero.

El horario es de 10:00 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas. Los sábados de 10:00 a 14:00 horas.  Domingos, cerrado.

También se lanzará el Abono Joven, con un importante descuento.

Cartel 2023 scaled

Castellón con carteles para la Feria de la Magdalena Leer más »

La Feria Taurina de San Blas y La Candelaria de Valdemorillo, con carteles

Dos corridas de toros y una novillada componen el ciclo

La Feria de San Blas y La Candelaria 2023 Organizada por Pueblos del Toreo S.L en la Plaza de Toros de Valdemorillo es con la que tradicionalmente arranca cada año la temporada en España.

Los empresarios Víctor Zabala de la Serna y Carlos Zúñiga de la empresa Pueblos del Toreo ha presentado este martes en el Café del Río de la capital de España los carteles

Los carteles de la Feria de Valdemorillo serán los siguientes:

  • Sábado 4 de febrero.- Toros de Montalvo para Miguel Ángel Perera, Cayetano y Ginés Marín.
  • Domingo 5 de febrero.- Toros de José Vázquez para Diego Urdiales y Juan Ortega, mano a mano.
  • Lunes 6 de febrero.- Novillos de Conde de Mayalde para Víctor Hernández, García Pulido y Sergio Rodríguez.

El acto ha estado conducido por la periodista de Canal Toros Victoria Collantes han estado presente los toreros actuantes Diego UrdialesCayetanoJuan Ortega y Ginés Marín.

FmHd l4X0AMpP0A

La Feria Taurina de San Blas y La Candelaria de Valdemorillo, con carteles Leer más »

277520476 510370763900276 6449736042580617895 n

Nerva con cartel para su festival taurino

El festival taurino es a beneficio de la Obra Jesús Nazareno del Asilo de Ancianas de Nerva

 

La localidad onubense de Nerva acoge el próximo domingo 12 de febrero un festival a beneficio de la Obra Jesús Nazareno del Asilo de Ancianas.

El cartel lo compone Diego Urdiales, David Fandila El Fandi, Cayetano Rivera, Miguel Ángel Perera,  David de Miranda y el novillero Enrique Toro. con un encierro ganadero de Juan Pedro Domecq.

PHOTO 2023 01 09 10 39 14

Nerva con cartel para su festival taurino Leer más »

Cartel La Linea 860x1216 1

La Línea de la Concepción anuncia Festival Benéfico para Marzo

La plaza de toros de La Línea de la Concepción (Cádiz) acogerá la celebración de un Festival Taurino Benéfico el próximo sábado 4 de Marzo de 2023.

El festejo comenzará a las 17.00 horas y harán el paseíllo la rejoneadora Lea Vicens, y los diestros Diego UrdialesMiguel Ángel PereraCayetano y Daniel Luque y un becerro para el novillero sin caballos, Marco Pérez.

Los novillos corresponderan a la divisa de Bohórquez para rejones y de La Palmosilla para la lidia a pie. 

El dinero recaudado será destinado a la restauración de la imagen de la Virgen María Santísima de La Esperanza.

Las entradas para el espectáculo, además de en taquilla, pueden adquirirse a través de la web www.toroslalineadelaconcepcion.com y en el teléfono 697921784

La Línea de la Concepción anuncia Festival Benéfico para Marzo Leer más »

IMG 20221009 WA0014

Sin opciones para la terna. Destacando un tercio de varas y dos de banderillas

Poca cosa esta tarde por el juego de los astados. La terna lo intentó con poco éxito. Lo mejor, la actuación de varios subalternos protagonizando tercios, hasta ahora, los mejores de la feria.

 

Miguel Ángel Perera: abanta la salida del abreplaza. Quite por gaoneras de Juan Leal. Saludaron tras parear Javier Ambel y Vicente Herrera. Tras el trasteo inicial lo templó por el pitón derecho. La flojedad del astado se hizo más patente al natural con lo que no hubo transmisión alguna. El cabeceo al final de las embestidas deslucían las mismas. Tuvo que poner la emoción el diestro con una tanda final pasándoselo por la barriga. Entera arriba.

El cuarto no le dejó estirarse a la verónica. En el segundo encuentro tiró al picador. Se desmonteró Curro Javier. Se echó el burel en la primera serie. A media altura lo llevó por ambos pitones y al reincidir en sus pérdidas de manos optó por abreviar. Entera arriba y descabello.

 

Juan Leal: frío el recibimiento capotero al segundo. El inicio de muleta por estatutarios, doblando las manos el burel al final. A pesar de los intentos del diestro poco pudo hacer ante un oponente flojo y descastado. Terminó entre pitones. Entera a la segunda.

Igual recibimiento al quinto que su anterior. Gran tercio de varas, la mejor de la feria protagonizado por Vicente González, que fue despedido entre aplausos, con un burel que se arrancó y empujó. Tuvo el torero un astado complicado, que no terminaba de pasar, derrotando y sacando peligro, con el que se justificó dignamente. Pinchazo hondo

 

Álvaro Lorenzo: muestras de mansedumbre del tercero después de pasar por el capote.  Con gusto y torería los primeros compases, genuflexo. A base de poner de su parte y tirar del astado extrajo algunos pases reseñables. Estocada defectuosa.

Al cierraplaza lo probó en los medios. Gran tercio de banderillas protagonizados por Iván García y Fernando Sánchez poniendo a parte de la plaza en pie. Escasa fuerza y raza el que completó el encierro con el hierro del Puerto de San Lorenzo. El matador poco pudo hacer. Sin suerte con el acero.

 

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid) (1ª) 6ª de abono: más de tres cuartos de plaza. Toros de Fuente Ymbro: pitado el 2°, 4° y 5°, aplaudido el 3°. Y Puerto de San Lorenzo (6°): pitado

Miguel Ángel Perera: saludo y silencio.

Juan Leal: saludo y silencio.

Álvaro Lorenzo: saludo y silencio.

Crónica: Fiesta Nacional

Galería fotográfica: Plaza 1

 

Sin opciones para la terna. Destacando un tercio de varas y dos de banderillas Leer más »

IMG 0618

La terna a hombros con un mal y anovillado encierro de Cayetano Muñoz en Mérida

Los tres toreros salieron a hombros del coso de San Albín correspondiente a la primera de abono de la feria de Mérida. Un total de siete orejas se repartieron de un anovillado y descastado encierro de Cayetano Muñoz. Ginés Marín cortó tres apéndices aprovechando el más potable de la noche.

 

Miguel Ángel Perera: ramillete de verónicas para recibir al abreplaza. El quite por chicuelinas y la media. Mucho torero y poco astado. Nobleza sin fondo ni fuerza. Espada al segundo intento. A pies juntos intentó lucirse con el capote para recibir a su segundo. El manso se rajó tras la segunda tanda. Perera sacó oficio para conseguir algunos pases ligados. Descabello para finiquitarlo.

Daniel Luque: con capote de mano baja saludó a su primero. A pesar de recibir una leve puya y dos pares de banderillas no desarrolló mucho juego. El diestro lo prueba por ambos pitones sin transmisión alguna. Lo despacha de una entera. Embestida incierta la salida del quinto. Flojo, embestida a trompicones, protestando y soso fueron los mimbres que tuvo Luque. Pases sin más a media altura. Alargó innecesariamente. Estoconazo.

Ginés Marín: lances largos a compás abierto y despacio que llegaron al tendido fue el recibimiento al tercero de la noche. Media docena de chicuelinas para efectuar el quite. Varios derechazos de rodilla citando desde los medios, con redondos incluido fue la presentación con la muleta. El burel tenía más tranco y recorrido. El torero se gustó por ambos lados, calando más el torero en redondo. Vistosos lances capoteros con el cierraplaza. Aplaudido Guillermo Marín por la única puya que puso. Antonio Manuel Punta y Fernando Pérez saludaron tras parear. Astado muy parado, pases de uno en uno y casi andando. No tuvo nada que hacer el diestro.

Plaza de toros Coso de San Albín (2ª), 1ª  de abono de la feria de Mérida: tres cuartos de entrada. Ganadería de Cayetano Muñoz: encierro anovillado. Flojos y sosos, destacando el tercero por noble y recorrido y el cuarto por manso. Aplaudido al arrastre tercero, pitado el cuarto.

Miguel Ángel Perera: oreja y oreja.

Daniel Luque: oreja y oreja.

Ginés Marín: dos orejas y oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

La terna a hombros con un mal y anovillado encierro de Cayetano Muñoz en Mérida Leer más »

plaza de las ventas

Presentada la Feria de Otoño 2022

En la mañana de este jueves el Consejo de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ha aprobado los carteles de la Feria de Otoño 2022 confeccionados por Plaza 1.  El Consejo ha estado presidido por Enrique López López, consejero de Presidencia, Justicia e Interior. 

La Feria comenzará el fin de semana del 1 y 2 de octubre y continuará el 6, 7, 8 y 9 de octubre, con cuatro corridas de toros y dos novilladas programadas dentro del ciclo. A estos festejos se une la final del Certamen sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas’ el día 11 y la corrida de toros del día de la Hispanidad, el 12 de octubre.  Los carteles al completo son los siguientes:
 

SÁBADO 1/10. Novillada con picadores. Novillos de Fuente Ymbro para Víctor Hernández y Álvaro Alarcón (mano a mano).
 

DOMINGO 2/10. Corrida de toros. Toros de Adolfo Martín para Adrián de Torres (confirmación), Román y Ángel Sánchez. 
 

JUEVES 6/10. Novillada con picadores. Novillos de Valdellán para Yon Lamothe (presentación), Diego García y Jorge Martínez. 
 

VIERNES 7/10. Corrida de toros. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado.
 

SÁBADO 8/10. Corrida de toros. Toros de Puerto de San Lorenzo / La Ventana del Puerto para Uceda Leal, Morante de la Puebla  y Ángel Téllez.
 

DOMINGO 9/10. Corrida de toros. Toros de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Juan Leal y Álvaro Lorenzo. 
 

MARTES 11/10. Novillada sin picadores, Final Camino hacia Las Ventas.
 

DÍA DE LA HISPANIDAD. MIÉRCOLES 12/10. Corrida de toros. Toros de Victoriano del Río / T.  de Cortés para Talavante, Roca Rey y Fco. de Manuel. – fuera de abono –

Todos los festejos comenzarán a las 18:00h., salvo el festejo del Día de la Hispanidad, que comenzará a las 17:00h. 

VENTA DE ENTRADAS Y ABONOS 
La renovación de abonos comenzará el próximo 5 de septiembre. Los nuevos abonos podrán adquirirse también a partir de esa fecha en las localidades disponibles, y los días 20 y 21 son los fijados para venta de nuevos abonos sobre localidades disponibles y no renovadas. La venta de entradas sueltas comenzará el 23 de septiembre. El horario de taquillas será de 10 a 14h. y de 17 a 20h., siendo el horario de atención para operaciones de abono los domingo de festejo hasta las 14h. También podrán adquirirse los abonos y entradas en los mismos periodos a través de la web oficial las-ventas.com. 

Descarga el dossier completo pinchando aquí

Presentada la Feria de Otoño 2022 Leer más »

IMG 0564

Tomás Rufo sale a hombros en su debut en Huesca acompañado de Perera que cortó tres orejas

Tomás Rufo, en su debut, y Miguel Ángel Perera, que cortó tres orejas, salieron a hombros en la cuarta del abono de la Feria de la Albahaca de Huesca. Con un Juli que cortó otro apéndice y perdió la puerta grande por la espada. Tarde con más toreros que toros.

 

El Juli: verónicas suaves y manos bajas para recibir al abreplaza. Quitó por chicuelinas y remate a una mano. Cuidando las condiciones físicas de Repullo sacó faena El Juli, que aprovechó la nobleza, humillación y repetición del astado para sacar tandas ligadas por ambos pitones. El madrileño estuvo por encima de la poca transmisión de su oponente. Tuvo que descabellar. Toro aplaudido al arrastre. No se pudo lucir con el capote para recibir a su segundo.  La sosería y el aburrimiento se adueñaron desde un principio de la faena, con un Juli que lo intentó a base de pases limpios y buscando alargar la embestida del anovillado Viznaguito, que al final buscó tablas. Volvió a errar con la espada.

Miguel Ángel Perera: frío resultó el saludo capotero a su primero con un ramillete de lances. Pronto manifiesta Cantarero que no está sobrado de fuerzas. Muleta en mano comenzó con estatutarios. Otro astado que no decía nada, a lo que se añadió las protestas al final de cada pase, y revolviéndose poniendo en ciertos apuros a Perera, sobre todo por el pitón izquierdo. El de la Puebla del Prior volvió a coger la derecha y le exprimió al máximo. Una casi entera algo tendida fue suficiente. Con gusto pero poco calado en el tendido el recibimiento al quinto de la tarde. Buena brega de Javier Ambel. Comenzó el último tercio doblándose por bajo. Igual que el resto de sus hermanos Miliciano sacó movilidad y por momentos nobleza y humillación pero también como los otros emoción ninguna. Perera puso de su parte, con recurso, intentando agradar y despertar al respetable. Acabando en cercanías con circulares invertidos y varios cambios de mano por la espalda sin estoque. Las bernardinas finales fueron aclamadas. De un estoconazo lo pasaportó. Aplaudido al arrastre el toro.

Tomás Rufo: una larga cambiada rodillas en tierra, media docena de verónicas y la media fue la presentación de Rufo en Huesca. Quitó por delantales y la media. Con torería se lo llevó a la boca de riego. Pronto vio el diestro que el pitón bueno era el izquierdo y así lo entendió al natural. Barbateño fue a menos, terminando embistiendo al paso y de uno en uno. El epílogo por manoletinas. Estocada en «el rincón» y varios golpes de verduguillo. Muy jaleado el saludo capotero al cierraplaza. Larga la única vara que recibió. Al suelo tras el primer par. Inicio con pases por alto para sacarlo del tercio. Tiempos y distancias le dio Rufo a Toledano, que hubo de llevar la muleta a media altura tras claudicar de nuevo al final de la segunda tanda. Al natural más deslucido y parado, yendo al paso. Compuso bien el toreo en redondo y, como la terna, muy dispuesto y por encima de su lote. Fue muy a menos el de El Torero, acabando prácticamente parado. Se volcó para matarlo cobrando una entera.

 

Plaza de toros de Huesca (2ª), 4ª de abono: casi lleno. Ganadería de El Torero: de desigual y algunos justita presentación, poco juego y nula transmisión.

El Juli: oreja y silencio.

Miguel Ángel Perera: oreja y dos orejas.

Tomás Rufo: saludo y dos orejas.

Crónica: Fiesta Nacional.

Tomás Rufo sale a hombros en su debut en Huesca acompañado de Perera que cortó tres orejas Leer más »

huelva

David de Miranda profeta en su tierra

David de Miranda consigue salir por la puerta grande ante sus paisanos al cortar dos orejas del tercero. Miguel Ángel Perera sin suerte se va de vacío, al igual que Alejandro Talavante con una silenciosa labor.

Miguel Ángel Perera: verónicas y la media de manos bajas para recibir al primero. Quite por chicuelinas y la revolera de remate. Saludó tras parear Curro Javier. Comienzo con pases por altos y de pechos con susto inicial. Rápidamente mete a Corralero en el canasto y traza lances estirando la embestida a base de alargar el brazo. Alternando series quieto con otras perdiendo el paso. Lo mejor dos tandas natural, siendo largos y templados. Termina en cercanías con circulares y cambios de manos. Faena llena de técnica. Necesitó de un golpe de verduguillo tras aviso. Intentó lucirse Perera a la salida del cuarto pero Elitista se quedó a mitad de camino. Vistoso el quite por cordobinas, rematado por tafallera y la media. Obligado a saludar Javier Ambel tras el tercio. Comienzo típico en el diestro de la Puebla del Prior, con el pase cambiado de espalda en los medios, hasta tres le dio con cante por fandango de un espectador incluido. Poco fuelle el del Parralejo que fue muy a menos y sin ninguna transmisión, teniendo que poner Perera todo de su parte, buscando sacar donde apenas había y entregándose para estar por encima de su oponente. Pinchazo hondo y entera baja tras aviso.

Alejandro Talavante: frío saludo capotero a su primero. Quite por chicuelinas y la media. Nada más sacarlo a los medios se dispuso con el toreo al natural. Embestida sosa de Perola. El toreo en redondo con la diestra resultó más deslucida y menos limpia. Espada entera tras pinchazo. La deslucida embestida del que hizo quinto tampoco permitió a Talavante desplegar su toreo de capote. Por doblones se lo llevó a los medios en el comienzo muleteril. Torería, templanza, quietud y suavidad caracterizaron la labor del pacense por ambos pitones, ante un toro de nula casta y raza que requería le llevara la muleta siempre a media altura. Este también fue a menos parándose poco a poco. Mal con el acero. Escuchó dos avisos.

David de Miranda: verónicas con el compás abierto rematando con gaonera y revolera fue el recibimiento al tercero de la tarde. Gallito derriba al caballo de picar. Quite por ajustadas gaoneras y la revolera de remate. La faena de muleta se inició citando desde los medios para dar naturales muy verticales. De Miranda lo llevó templado por el pitón derecho, entendiendo la repetida y humillada embestida por ese pitón del burel. La nobleza y humillación siguió por el izquierdo, donde el diestro engarzó tres series limpias. Terminó arrimándose y con manoletinas. Lo finiquitó de un estoconazo al compás de palmas por bulerías del público. Por delantales saludó al cierraplaza. Empujó Quirrito durante tiempo contra el peto del equino. Por estatutarios el inicio del último tercio. El fandango vuelve a hacerse presente por otro espectador al tiempo que el de Trigueros efectuaba el toreo en redondo. Se mostró firme el torero ante un burel algo bruto en su embestida, soso y de poca movilidad. Acabó entre pitones. Defectuosa y fea espada.

Plaza de toros de La Merced (2° categoría), Huelva. Más de tres cuartos de entrada. Toros de El Parralejo: de aceptable presentación, excepto el gordo sexto y desigual juego, destacando el tercero por su movilidad. Aplaudido al arrastre primero y tercero, pitado el cuarto. Dos horas y media de festejo.

Miguel Ángel Perera: saludo y saludo.

Alejandro Talavante: silencio y silencio.

David de Miranda: dos orejas y aplausos.

Crónica: Fiesta Nacional

David de Miranda profeta en su tierra Leer más »

salamanca

Presentada la Feria Taurina de Salamanca 2022 en honor a la Virgen de la Vega

La empresa Toreo Arte y Cultura BMF S.L. ha presentado los festejos taurinos que componen el abono de la Feria Taurina de la Virgen De la Vega 2022.

La tradicional feria charra se celebrará entre los días del 10 al 21 de Septiembre donde se han programado 6 festejos: 1 novillada picada, 4 corridas de toros y 1 corrida mixta. El día 8 de Septiembre tendrá lugar el tradicional desenjaule y el día 9 un Concurso de Cortes

Las combinaciones son las siguientes:

Jueves 8 de septiembre. Tradicional Desenjaule y Clase Práctica de la Escuela Taurina de Salamanca.

Sábado 10 de septiembre. Novillada picada. Toros de Antonio Palla para Antonio Grande, Carlos Domínguez y Mario Navas.

Domingo 11 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Garcigrande para El Juli, José María Manzanares y Tomás Rufo.

Viernes 16 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Francisco Galache para Morante de la Puebla, Domingo López Chaves y Alejandro Marcos.

Sábado 17 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Leo Valadez.

Domingo 18 de septiembre. Corrida de toros. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey.

Miércoles 21 de septiembre. Corrida de rejones. Reses de Ángel Sánchez y Sánchez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens Guillermo Hermoso de Mendoza.

Todos los festejos comenzarán a las 18:00 horas.

cartel salamanca 2022

Presentada la Feria Taurina de Salamanca 2022 en honor a la Virgen de la Vega Leer más »

IMG 20220719 212221 scaled

Diego Ventura eje de la feria de Mérida 2022

El rejoneador Diego Ventura será el protagonista de la próxima feria de la capital extremeña que tendrá lugar el primer fin de semana de septiembre.

 

Hoy se ha presentado el cartel de la feria de Mérida 2022 en la plaza de toros «Coso de San Albín». El propietario y empresario de la plaza José Luis Pereda ha estado acompañado en dicho acto por el que sin duda es el eje principal del cartel, el rejoneador Diego Ventura, quien actuará en solitario frente a seis astados de distintas ganaderías lusas y españolas.

Esta será la sexta corrida en solitario que afronte Diego Ventura en su trayectoria. Antes lo hizo en Ronda (2008), Huelva (2012), Sevilla (2013), Espartinas (2018) y Madrid (2018).

En el acto estuvieron presentes el empresario y ganadero José Luis Pereda y el mismo Diego Ventura, conducido por José Enrique Moreno.

Hablaron de la importancia que tiene Mérida, de la ilusión con la que se inicia Pereda al frente del Coso de San Albín y el porqué de la encerrona por parte de Ventura.
Desgranó posteriormente el empresario las razones que le han llevado poner a cada uno de los actuantes. Finalmente tocó hablar de las entradas reseñando que el abono y precios de entradas sueltas tienen una importante rebaja económica respecto a años anteriores y con guiños a jóvenes y peñas.

Por su parte Ventura indicó que prepara 20 caballos para las encerronas y lo que supone ello. Lo difícil y esfuerzo psicológico de estar toreando y pensando qué caballo es el ideal para sacar en cada momento. Detalló los motivos por los que se han elegidos cada una de las ganaderías. El rejoneador que más se parece al toreo de a pie, según José Enrique y Ventura ratifica que es lo que ha buscado siempre. Torea todos los encastes sin rehusar nunca a ninguno. Por él y por la afición.

A mitad de presentación se proyectó un precioso video promocional de la feria, conjugando la historia de Mérida y la historia del toreo, protagonizado por Ginés Marín.

Estando todo el acto amenizado con pasodobles interpretados por la banda de música de Higuera La Real.

El abono lo componen una corrida de a pie con toros de Cayetano Muñoz para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín que se celebrará el viernes 2 de septiembre. El día siguente la de rejones con Diego Ventura y reses de Murteira Grave, María Guiomar, Victorino Martín, Ángel Sánchez y Veiga Texeira, actuando también los Forcados Amadores de Alcochete en tres toros. Y el domingo 4 clase práctica de la escuela taurina de Badajoz con reses de La Glorieta.

Todos los festejos comenzarán a las 21:00.

 

IMG 0049

IMG 0060

Merida 2022

Merida

 

Noticia y fotos: Fiesta Nacional

Diego Ventura eje de la feria de Mérida 2022 Leer más »

29fc3524 db92 a810 78f4 2776f3e96904

Palencia presenta su Feria de San Antolín 2022 con las principales figuras del escalafón

El patio de la Diputación de Palencia ha acogido esta mañana la presentación de los carteles de la Feria Taurina de San Antolín 2022, que programa cuatro corrida de toros, una de rejones y una clase práctica entre el 30 de agosto y el 4 de septiembre.

El acto ha contado con la intervención de la diputada Carolina Valbuena, los empresarios Carlos Zúñiga y Víctor Zabala, y la presidenta de la Diputación Ángeles Armisén

Las combinaciones son las siguientes:

30 de agosto: Clase práctica para cuatro alumnos de la Escuela Taurina de Palencia.

31 de agosto: Antonio Ferrera, Paco Ureña y Daniel Luque lidiarán toros de Adolfo Martín.

1 de septiembre: Corrida Goyesca en homenaje al torero palentino Marcos de Celis con Morante de la Puebla, Daniel Luque y Roca Rey, que lidiaran toros con la divisa de Núñez del Cuvillo.

2 de septiembre: El Juli, José María Manzanares y Tomás Rufo lidiarán toros de la ganadería de Montalvo.

3 de septiembre: El Juli, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante lidiarán los de Torrealta.

4 de septiembre: Corrida de rejones con Joao R. Telles, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza lidiaran toros de David Ribeiro Telles.

Todos los festejos darán comienzo a las 18h. excepto la clase práctica que dará comienzo a las 19h

«Este cartel es una apuesta más que segura en una ciudad y provincia de larga tradición taurina, amante de la fiesta, una apuesta por los palentinos a los que se les ofrece la posibilidad de disfrutar de las máximas figuras del toreo«, ha señalado Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación. La presidenta de la Diputación ha remarcado que esta gran Feria «va en la línea de lo que viene haciendo la Diputación de Palencia en los últimos años«. «Queremos que todos los palentinos tengan la oportunidad de poder disfrutar de este espectáculo único que conecta con nuestras más bellas tradiciones«, ha finalizado. 

En su intervención, los empresarios Carlos Zúñiga y Víctor Zabala han resaltado la gran apuesta realizada en su llegada a Palencia. «Hay carteles para todos los gustos y una política de precios agresiva en cuanto a reducción«, ha explicado Carlos Zúñiga. «Esta es la feria de todos, es un orgullo para la provincia y la ciudad, y una referencia a nivel nacional«, ha remarcado Víctor Zabala.

El cartel de la Feria es obra de Iván Estupiñá y homenajea al torero palentino Marcos de Celis en el 90 aniversario de su nacimiento. 

Venta de entradas 
El plazo para la renovación de abonos se establece del 16 al 20 de agosto, la adquisición de nuevos abonos se llevará a cabo los días 21 y 22 de agosto y las entradas sueltas se podrán adquirir a partir del 23 de agosto en las taquillas de la plaza y a través de la página web plazadepalencia.es

Palencia presenta su Feria de San Antolín 2022 con las principales figuras del escalafón Leer más »

WhatsApp Image 2022 06 23 at 8.47.12 PM 1

Miguel Ángel Perera triunfa sin lustre en su encerrona en Badajoz (Galería + Reseña)

Miguel Ángel Perera sale a hombros con un triunfo de poco brillo, en la encerrona para conmemorar sus 18 años de alternativa, con toros de diferentes ganaderías y a beneficio del Banco de Alimentos de Badajoz.

Plaza de toros de Pardalera. Badajoz. 2ª categoría.

1ª de feria de San Juan 2022. Un tercio de entrada.

6 Toros de las ganaderías de Jandilla (1º), Puerto de San Lorenzo (2º), Victorino Martín (3º), San Pelayo (4º), Garcigrande (5º) y Fuente Ymbro (6º).

  • Miguel Ángel Perera (azul cobalto y oro): silencio, saludo, oreja, silencio, oreja y dos orejas.

Galería fotográfica por Ismael Rodríguez:


Miguel Ángel Perera triunfa sin lustre en su encerrona en Badajoz (Galería + Reseña) Leer más »

alicante

Comienza la venta de entradas sueltas para la feria de Alicante

La feria de toros de Alicante ha despertado este año una gran expectación, siendo así, que los datos de la renovación de abonos se sitúa en los mejores de los últimos años con la previsión de que a la finalización de plazo, igualará e incluso superará los datos obtenidos en 2019. Es por ello que la empresa ha adelantado la venta de entradas sueltas a día de hoy sacando dos opciones de packs y pudiendo adquirirse el resto de entradas por separado. 

Uno de los grandes atractivos de esta feria es ver juntos en Alicante al ídolo de la tierra, José María Manzanares, junto a la gran figura que arrasa en todas las plazas por donde pisa, el peruano Andrés Roca Rey que se verán las caras con otro de los toreros más queridos en Alicante, David Fandila «El Fandi» el día 23 de junio. Este festejo, probablemente pondrá el lleno de no hay billetes.

Otro cartel que también ha despertado mucho interés es el del día 24, una combinación de las llamadas de Arte con Morante, Manzanares, y Pablo Aguado que ha caído con muy buen pie en el día 24 de junio. No menos importante por su atractivo es la corrida del 25 de junio con la presencia nuevamente de Morante que hace doblete en la feria, la vuelta de Talavante y la presentación de la revelación de la temporada, el joven Tomás Rufo

Por lo tanto, la empresa ha diseñado dos packs de entradas tal y como se detalla a continuación:

Pack 1: 

  • Miércoles 22 de junio. Toros de Fuente Ymbro. Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera, Ginés Marín
  • Jueves 23 de junio. Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés. El Fandi, Jose Mari Manzanares, Roca Rey

Pack 2:

  • Viernes 24 de junio. Toros de Álvaro Núñez. Morante de la Puebla, Jose Mari Manzanares, Pablo Aguado
  • Sábado 25 de junio. Toros de Juan Pedro Domecq. Morante de la Puebla, Alejandro Talavante, Tomás Rufo

f8c2f41c 3476 a728 8414 2fb6589b2782

Estos packs están ya a la venta y pueden adquirirlo por la web oficial, www.torosalicante.es y en las taquillas de la plaza de toros de Alicante en su horario habitual al igual que el resto de las localidades para los festejos de los días 21 y 26 de junio. 

 

Comienza la venta de entradas sueltas para la feria de Alicante Leer más »

toros san fermin

Pamplona, San Fermín 2022 con carteles

La Casa de Misericordia de Pamplona ha presentado  esta tarde las combinaciones de la próxima Feria del Toro.

José Mª Marco y Eugenio Salinas, miembros de la comisión taurina de la Meca de Pamplona, y con la presencia de Jesús Cía, director de la institución, se han presentado los carteles de San Fermín 2022, tras dos años de ausencias.

Entre las ausencias la del último triunfador de San Fermín Octavio Chacón, es también notable la ausencia de Juan Ortega y Pablo Aguado 

Los carteles  del regreso de la Feria del Toro 2022 son las siguientes:

  • Martes 5 de julio.- Novillos de Pincha para Jorge Martínez, Isaac Fonseca y Álvaro Alarcón.
  • Miércoles 6 de julio.- Astados de El Capea para Leonardo Hernández, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza.
  • Jueves 7 de julio.- Corrida del centenario. Un toro de El Capea para rejones y seis de Núñez del Cuvillo para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los diestros Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey.
  • Viernes 8 de julio.- Toros de Fuente Ymbro para Daniel Luque, José Garrido y Álvaro Lorenzo.
  • Sábado 9 de julio.- Toros de José Escolar para Joselito Adame, Rubén Pinar y Javier Cortés.
  • Domingo 10 de julio.- Toros de La Palmosilla para Rafaelillo, Manuel Escribano y Leo Valadez.
  • Lunes 11 de julio.- Toros de Cebada Gago para Juan Leal, Román y Jesús Enrique Colombo.
  • Martes 12 de julio.- Toros de Jandilla para Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Ginés Marín.
  • Miércoles 13 de julio.- Toros de Victoriano del Río para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Roca Rey.
  • Jueves 14 de julio.- Toros de Miura para Antonio Ferrera en solitario.

Pamplona, San Fermín 2022 con carteles Leer más »

daniel luque

Puerta del Príncipe para Daniel Luque en Sevilla

Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Segundo festejo de la Feria de Abril. Media plaza. Toros de El Parralejo, el quinto como sobrero.

 

El Fandi, silencio y ovación

Miguel Ángel Perera, oreja tras aviso y ovación tras aviso

Daniel Luque, oreja y dos orejas tras aviso

Saludaron en banderillas Curro Javier y Javier Ambel. 

Puerta del Príncipe para Daniel Luque en Sevilla Leer más »

Sevilla: la de Victorino queda en un mano a mano muy extremeño

La corrida de Victorino queda en un mano a mano entre Antonio Ferrera y Miguel A. Perera

La Empresa Pagés ha decidido que la corrida de Victorino Martín, prevista para el próximo 30 de abril, quede en un mano a mano entre los diestros Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera ante la baja causada por Emilio de Justo debido a la lesión cervical que padece como consecuencia del percance sufrido el pasado domingo en Madrid.

El cartel queda como sigue:

Sábado 30 de abril 6 Toros de Victorino Martín para ANTONIO FERRERA y MIGUEL ÁNGEL PERERA, Mano a mano

El festejo comenzará a las 18.30 h.

Sevilla: la de Victorino queda en un mano a mano muy extremeño Leer más »

Plaza toros Higuera la Real

Ferrera, Perera y Juanito triunfan en Higuera con los Murteiras

  1. Tras más de una década sin toros Higuera la Real acogió un nuevo cartel con la emblemática ganadería lusa de Murteira Grave y los diestros Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Juanito

 

Antonio Ferrera lanceó a la verónica algo acelerado para recibir al primero. Espectacular arranque del Murteira desde el extremo de la plaza para recibir la puya, no siendo bien cogido por el picador por lo que fueron al suelo él y el equino, teniendo que ser sustituido por el otro picador. A media distancia fue la segunda vez. Tras la primera tanda de muleta acusó la falta de fuerzas y se echó. Sin material no pudo lucirse el de Villafranco. Estoconazo y obtuvo una oreja. Meció con delicadeza el capote para recibir Ferrera a su segundo. Desde los medios fue al cuadrúpedo para recibir una única puya y posterior quite por chicuelinas. A petición del público compartió rehiletes con su cuadrilla. Gran par de Fernando Sánchez. Brindó a Raúl, quien fuera su chófer durante 15 años. Empezó el Murteira soltando la cara pero el diestro se lo corrigió. Largos y limpios los pases por el pitón derecho, al natural deslucía más, aún así sacó naturales estimables y de calado en el tendido. Faena larguísima pues tras unas leves voces de petición de indulto el diestro también lo buscó. Lo finiquitó de una casi entera y cosechó dos orejas. Vuelta al ruedo a la res.

Miguel Ángel Perera recibió a su primero con capotazos de manos baja y posterior quite por chicuelinas. Con estilo y torería se lo llevó a los medios para iniciar la faena de muleta. Con solvencia y seguridad saldó su primer compromiso con la ganadería lusa el de La Puebla del Prior. Realizó una medida faena y por encima de las condiciones del astado. Obtuvo las dos orejas tras gran estocada. Al cuarto también lo recibió con capote de manos baja y gusto. Con los pies clavados en el albero inició la lidia. Muy asentado y firme durante toda la tarde Perera, convencido de lo que hacía y cómo lo hacía. Puso más el torero que su oponente. Lo pasaportó de una espada defectuosa y descabello después de una leve petición de indulto. Obtuvo una oreja y se aplaudió al burel al arrastre

A Juanito se le revolvía enseguida el tercero de la tarde en su saludo capotero. Se le cuidó en el tercio de varas y se le puso solo dos pares de banderillas. La labor de Juanito estuvo impregnada de temple y suavidad, dando los tiempos y distancias que se requerían un astado venido a menos. Entera y descabello tras aviso, paseó un apéndice. Abanto salió el cierra plaza. Con dos pares también quedó listo. El inicio doblándose por bajo. Posteriormente las tandas se sucedieron por ambos pitones sin transmisión con un Juanito decidido y entregado. Pinchazo y entera tras aviso, obtuvo dos orejas

 

Plaza de toros de Higuera la Real, casi lleno en tarde nubosa. Astados de Murteira Grave: de muy buena presentación, manejables en general y con poca chispa. Al cuarto se le dio la vuelta al ruedo y aplaudido al arrastre el quinto

Antonio Ferrera (verde manzana y oro): oreja y dos orejas

Miguel Ángel Perera (canela y oro): dos orejas y oreja

Juanito (rosa palo y oro): oreja y dos orejas

 

Crónica: Fiesta Nacional

 

Ferrera, Perera y Juanito triunfan en Higuera con los Murteiras Leer más »

ddd

Corrida extraordinaria con el hierro de Murteira en Higuera la Real

Se lidiaran seis toros de la ganadería más emblemática de Portugal, como es Murteira Grave.

En la mañana de hoy, la empresa Socar de Toros, ha dado a conocer el cartel de la corrida extraordinaria de Semana Santa que se celebrará en la plaza de toros de la localidad pacense de Higuera la Real, tras más de diez años sin celebrarse una corrida de toros.

Será el sábado 9 de abril a las 6 de la tarde, donde torearán Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Juanito, lidiando seis toros de la ganadería más emblemática de Portugal, como es Murteira Grave.

Las entradas saldrán a la venta el próximo lunes 28 de marzo y se podrán adquirir en la web www.martoros.com, con precios asequibles para todos los aficionados.

cartel toros higuera 2022

Corrida extraordinaria con el hierro de Murteira en Higuera la Real Leer más »

UEI2017M090 GARDACHO BIS

Los «victorinos» para el mano a mano Miguel Angél Perera y Emilio de Justo en Castellón

Victorino Martín ya tiene reseñados los seis toros de su regreso a Castellón y que serán lidiados en el primer festejo de la Feria de la Magdalena el próximo domingo 20 de marzo.

Los victorinos serán lidiados en mano a mano por Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, siendo uno de los carteles que mayor expectación ha despertado en la provincia.

Victorino ha escogido para su regreso una corrida seria, por encima de lo habitual en esta plaza, con el fin de superar la tarde de 2018 en esta plaza y convertirse desde este año en una ganadería fija en la Magdalena, tal y como consiguió su padre durante veinte años consecutivos.

“Es una corrida seria, cinqueña y muy entipada. No puedo ir con menos a Castellón, está elegida a conciencia. Tengo memoria y cuando se nos queda una espinita clavada, como fue esa tarde del 2018, hacemos todo lo posible por sacarla. Creo que vamos a convencer con los toros elegidos”, ha señalado el ganadero. Sobre el mano a mano, Victorino afirma: “Nadie se va a aburrir en la plaza porque es uno de los carteles de la temporada”.

Entre los seis astados reseñados hay uno, 29-Murgo, que es hijo de un semental histórico en la ganadería, Cobradiezmos, el toro que fue indultado en la Real Maestranza de Sevilla por Manuel Escribano en 2016.

Estos son los toros elegidos:

Muchachero’, número 74. Guarismo 7

Murgo’, número 29. Guarismo 7

Manchonero’, número 12. Guarismo 7

Estuquero’, número 49. Guarismo 7

Mosquero’, número 89. Guarismo 7

’, número 90. Guarismo 7

Los «victorinos» para el mano a mano Miguel Angél Perera y Emilio de Justo en Castellón Leer más »

d ag 3104

Interesante cartel del festival de la VI Feria Internacional del Toro Ciudad de Coria

Guillermo Hermoso de Mendoza, Miguel Ángel Perera, Cayetano, Daniel Luque, Ginés Marín y el novillero local, Jorge Hurtado, conforman el cartel taurino de la VI Feria Internacional del Toro Ciudad de Coria

 Presentado el cartel taurino de la VI Feria Internacional del Toro Ciudad de Coria 2022 (FITCORIA), por parte del Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Coria, José Manuel García Ballestero, y el empresario taurino y adjudicatario de la Feria, Alberto Manuel Hornos Valiente.

La Feria, que tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de marzo, contará con una amplia programación taurina y cultural, en la que el Ayuntamiento de Coria ha colaborado, junto con la empresa organizadora, Grupo Ceber Tauro S.L.U., para que esta sexta edición sea todo un éxito, al igual que en las ocasiones anteriores.

El Alcalde ha recordado que la primera edición de este evento se celebró en el año 2014 y ha mostrado su emoción por recuperar este evento, que fue el primero que se suspendió ante la crisis sanitaria. “Que la Ciudad de Coria cuente con esta Feria es muy importante; ya que sirve para recuperar nuestras tradiciones, que son un símbolo de identidad, y gracias a la defensa de la tauromaquia y al mundo del toro, somos conocidos en España”, ha explicado.

García Ballestero ha destacado que este año, como novedad, se  va a celebrar una clase práctica para aquellos jóvenes novilleros y toreros de nuestro municipio. A su vez, ha dicho que el ganador del II Desafío Nacional de Escuelas Taurinas, participará en la próxima edición de la Feria Internacional del Toro, tras el acuerdo alcanzado entre el consistorio y la organización de dicho Desafío.

Por su parte, Alberto Manuel Hornos ha desgranado el programa de actividades que se llevarán a cabo y ha mostrado su satisfacción por volver a organizar este evento. “Hemos intentado volver a contar con las mismas figuras del toreo de la edición suspendida, queremos seguir haciendo cartel”, ha añadido.

Hornos ha anunciado que la presentación se celebrará el viernes 18 de marzo, a las 12:00 horas, en el Salón de Actos de la carpa habilitada para el evento. A esta presentación, ha explicado, acudirá una importante figura del toreo, pero todavía está por confirmar, además de autoridades.

Dentro de los espectáculos taurinos, ha explicado que la novillada práctica se celebrará el viernes 18 de marzo, a las 16:30, y en ella participarán cuatro novilleros de nuestra localidad: Alejandro Gimeno, Jon Novo, Manuel León y Julio Méndez.

El sábado 19 de marzo, se celebrará el Festival Taurino, que también comenzará a las 16:30, y contará con el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza; las figuras del toreo Miguel Ángel Perera, Cayetano, Daniel Luque y Ginés Marín; y el novillero local, Jorge Hurtado. En esta ocasión se lidiarán seis reses de las ganaderías Carmen Valiente y Castillejo de Huebra.

Por último, el domingo 20, y también a las 16:30 horas, tendrá lugar un Encuentro de Tauromaquias donde participarán recortadores de España y Francia, bajo la utilización de la tauromaquia de recortes francesa, y la intervención de un grupo de forcados portugueses.

Hornos ha explicado, a su vez, que durante los días de la celebración de la feria va a haber conferencias, una a cargo del Club Taurino Cacereño; una presentación de un libro, a cargo del Círculo Taurino Cauriense; exposiciones de pintura, exposiciones de abanicos con motivos taurinos; además de contar con un desfile de moda a cargo de los diseñadores de Coria, Emma Prieto y Juan José Hernández. También se cuenta con la participación del segundo concurso gastronómico “TauroTapas”.

El empresario también ha anunciado que continúa abierto el plazo para poder participar en la Feria, ya que la programación final se cerrará a principios del mes de marzo; al igual que todas aquellas personas que deseen exponer, los plazos siguen abiertos, y se pueden poner en contacto con los organizadores a través de redes sociales o mediante el propio Ayuntamiento.

Finalmente, el primer edil ha animado a todo el mundo a que acuda a la Feria para disfrutar del toro y sus tradiciones. Por su parte, Hornos ha deseado que el tiempo acompañe y que sean muchas ediciones más.

Interesante cartel del festival de la VI Feria Internacional del Toro Ciudad de Coria Leer más »

DSC01096

Puerta grande para Perera en el cierre de Valdemorillo (Reseña + Galería)

MONTALVO | Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Alejandro Marcos


Plaza de toros de Valdemorillo, 6 de Febrero de 2022. Casi lleno en tarde agradable. Seis toros de Montalvo.

Antonio Ferrera – Ovación y Vuelta al ruedo tras petición
Miguel Ángel Perera 
– Ovación tras aviso y Dos orejas tras aviso.
Alejandro Marcos 
– Oreja y Ovación.

[ngg src=»galleries» ids=»2178″ exclusions=»26597,26601,26598,26599,26600,26602,26603,26604,26605,26606,26607,26608,26609,26610,26613,26627,26629″ sortorder=»26597,26601,26598,26599,26600,26602,26603,26604,26605,26606,26607,26608,26609,26610,26613,26627,26629,26616,26615,26617,26618,26614,26619,26621,26620,26622,26624,26625,26623,26628,26630,26612,26611,26626″ display=»basic_slideshow» gallery_width=»700″ gallery_height=»400″ pauseonhover=»0″ transition_style=»slide»]Fotos: Víctor Luengo

Puerta grande para Perera en el cierre de Valdemorillo (Reseña + Galería) Leer más »

2

Festival en Cantillana, con un atractivo cartel

Un festival con picadores en la localidad sevillana de Cantillana, previo del Día de Andalucía

Curro Escarcena ha organizado un festival con picadores de lijo en la localidad sevillana de  Cantillana.

Será el día antes del día de Andalucía el próximo 27 de febrero, a las doce y media del mediodía, se lidiarán seis novillos de El Parralejo para Manuel Jesús “El Cid”, Miguel Ángel Perera, Cayetano, Javier Jiménez, Ginés Marín y el novillero Daniel de la Fuente.

El festival es a beneficio de varias hermandades de la localidad

WhatsApp Image 2022 01 28 at 20.00.17

Festival en Cantillana, con un atractivo cartel Leer más »

-toros-castellon

Castellón con carteles para la Magdalena y Feria de San Juan y San Pedro

Morante, Manzanares, Juli, Emilio de Justo y Roca Rey harán doblete

La Casa Matilla y Alberto Ramírez han hecho oficial los carteles de a Magdalena y Feria de San Juan  y San Pedro 2022, donde los toreros Morante de la Puebla, José María Manzanares, EL Juli, Emilio de Justo y Roca Rey serán la base de los carteles.

Los carteles son los siguientes:

Feria de la Magdalena. Marzo. Todos los festejos comenzarán a las 5 de la tarde.

Domingo 20. Toros de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, mano a mano.

Lunes 21. Rejones. Toros de Adolfo Martín. Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Martes 22. Novillada sin picadores. Novillos de Hermanas Angoso Clavijo para Joan Marín (Valencia), El Ceci (Castellón), Daniel Medina (Salamanca), Manuel Román (Segovia), Cristian González (Ciudad Real), Juanvi Sanchís (Castellón).

Miércoles 23. Novillada sin picadores. Novillos de Polo Sáiz para Manuel caballero (Albacete), Aaron Rull (Castellón), Jarocho (Salamanca), Lenny Martin (Beziers), Javier Aparicio (Castellón), Luca Spagna (Arles).

Jueves 24. Toros de García Jiménez y Olga Jiménez para El Fandi, Daniel Luque y Ginés Marín.

Viernes 25. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante, Emilio de Justo y Pablo Aguado.

Sábado 26. Toros de Domingo Hernández para El Juli, Roca Rey y Tomás Rufo.

Domingo 27. Toros de Jandilla para Morante, Manzanares y Juan Ortega.

Feria de Sant Joan y Sant Pere. Junio. Los festejos comenzarán a las 19:30 horas.

Sábado 25. Toros de Daniel Ruiz para El Juli, Manzanares y Roca Rey.

Domingo 26. Toros de Miura para Rafaelillo, Paco Ramos y Román.

Alberto Ramírez ha valorado de esta manera los carteles: “Estamos muy satisfechos. Es más que la feria que queríamos, porque al final nos hemos encontrado con carteles que ni estaban en el primer planteamiento y a base de ofrecimientos, de tesón y de encontrarnos con toreros muy receptivos, hemos logrado combinaciones atractivas. Es una feria muy completa, para todos los gustos, con el denominador común de la categoría. La feria no desmerece para nada de una de primera categoría, incluso hay carteles que quizá no vuelvan a repetirse a lo largo de la temporada como puede ser el mano a mano con victorinos”.

carteles de castellon 2022

Castellón con carteles para la Magdalena y Feria de San Juan y San Pedro Leer más »

12

Carteles de grandes ferias para Valdemorillo 2022

Carlos Zuñiga y Víctor Zabala presenta un feria con la vuelta de las figuras.

La primera gran sita del calendario taurino ha visto esta mañana la luz, en la presentación oficial de los carteles de de San Blas y la Candelaria de la localidad madrileña.

El acto se a desarrollado en el Restaurante Commodore de la capital del reino, y dirigido por Victoria Collantes, han participado en el acto Juan del Val y Cayetano

Pueblos del Toreo, empresa gestora, Víctor Zabala y Carlos Zúñiga agradecieron el pasos de las figuras, así como el precio de los abonos que estarán el general a 47 euros

Los carteles son los siguientes:

  • Viernes 4 de febrero.-Novillos de Sánchez Arjona para Manuel Diosleguarde, Yon Lamothe, Isaac Fonseca, Manuel Perera, Álvaro Burdiel y Sergio Rodríguez.
  • Sábado 5 de febrero.-Toros de Zacarías Moreno para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Daniel Luque.
  • Domingo 6 de febrero.-Toros de Montalvo para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Cayetano

FJDz2p XwAMYBuC

Carteles de grandes ferias para Valdemorillo 2022 Leer más »

perera ejea de los caballeros 2019

Miguel Ángel Perera pone fin a su relación con sus apoderados

En estos tres años el extremeño ha lidiado hasta 73 corridas de toros en ruedos de Europa y América.

El torero extremeño ha puesto fin a su relación de apoderamiento que mantenía con Santiago Ellauri y Pedro Rodríguez Tamayo.

Miguel Ángel Perera ha querido agradecer a sus apoderados el trato compartido durante estos últimos tres años, su compromiso profesional para con su trayectoria y el trabajo desarrollado, especialmente, en estas dos últimas campañas tan complicadas para todos como consecuencia de la pandemia. Perera ha toreado 73 corridas de toros en ruedos de Europa y América. Así mismo, Perera ha deseado toda suerte de exitos profesionales para Santiago Ellauri y Pedro Rodríguez Tamayo.

Miguel Ángel Perera pone fin a su relación con sus apoderados Leer más »

perera ejea de los caballeros 2019

Miguel Ángel Perera sustituye a El Fandi en Las Rozas

El diestro David Fandila “El Fandi” presentó un parte médico, el cual señala que presenta dolor e impotencia funcional a nivel del soleo inferior derecho, lo cual requiere de reposo e inactividad física durante los próximos días, por lo que no podrá cumplir con el compromiso de este domingo 3 de octubre en la plaza de toros de Las Rozas en donde estaba anunciado.

Por tal motivo, la empresa Grupo Ceber Tauro ha decidido que sea Miguel Ángel Perera, máximo triunfador de la corrida de este sábado 2 de octubre quién sustituya al torero granadino en la 2ª de la Feria de San Miguel Arcángel, quedado el cartel de la siguiente manera:

 

­­Domingo 3 de octubre, 18:00h Toros de Domingo Hernández para Miguel Ángel Perera, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín.

Miguel Ángel Perera sustituye a El Fandi en Las Rozas Leer más »

IMG 8416

Puerta Grande para Miguel Ángel Perera en Las Rozas

Una oreja paseó Finito de Córdoba, tres de su lote un templado y profundo Miguel Ángel Perera y una Daniel Luque de una noble y con calidad corrida de Cuvillo que pecó de falta de fuerza.

IMG 8699 IMG 8498 IMG 8416

 

Silencio para Finito con el desfondado primero

 

El primero de la tarde fue un animal soso de Núñez del Cuvillo, con el que se dobló de capote. Tras el tercio de varas, el animal se vino a menos muy pronto. Pocas opciones para Finito, que dejó algunos detalles con torería. Falló con la espada y el descabello y fue silenciado.

 

Dos orejas a la profundidad templada de Perera con el noble pero flojo segundo

 

El segundo fue un animal de Núñez del Cuvillo noble, pero un poco escaso de fuerza. Lo aprovechó de capote Perera, dejando verónicas templadas. Y muy por encima, en una faena de poder, estuvo el de Puebla del Prior, aprovechando las virtudes del astado gaditano. Faena importante por ambas manos, en la que soltó incluso el ayudado para dar muletazos al natural por ambos lados. Torero el cierre de faena y la estocada en buen sitio. Dos orejas.

 

Oreja al buen gusto de Luque ante el tercero

 

Noble y con calidad también fue el tercero, al que Luque lució a la verónica y al que dejó una torera media. El animal cumplió en el caballo, brindó al respetable y dejó una faena muy bien estructurada: inicio torero y tandas limpias y ligadas, en las que se gustó por ambos lados ante el de Cuvillo. Estocada final y premio.

 

Oreja a la torería de Finito ante el fondo sin fuerza del cuarto

 

Una oreja paseó Finito del cuarto, que comenzó su lidia flojote, pero lo entendió bien Serrano, que muleta en mano tuvo paciencia y fue metiéndolo en su canasto. Cuajó cuatro series de bella factura, bajando la mano, dos por cada lado, conectando con el tendido. Al final, dejó una estocada en buen sitio suficiente para cortar una oreja. Palmas al toro en el arrastre.

 

Oreja de nuevo al temple de Perera ante el quinto

 

El quinto, para Miguel Ángel Perera, fue un animal con calidad y al que aprovechó bien el diestro extremeño desde el saludo con el capote. Con la muleta, dejó una faena de poder, corriendo con gusto y temple la mano por ambos lados, conectando con el tendido. Mató de un estoconazo y paseó una oreja. Recibió un susto en la suerte suprema, haciendo un gran quite Javier Ambel, que también se desmonteró en banderillas junto a Fernando Sánchez.

 

Luque, silenciado con el agrio sexto bis

 

El sexto fue un animal que hizo algunos extraños, y parecía estar tocado de la vista, por lo que el palco lo devolvió. Bien presentado el sobrero, pero le dio pocas opciones a un Luque con poca materia prima. Solamente algunos momentos aislados dejó el torero de Gerena, que fue silenciado.

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Las Rozas, Madrid. Primera de feria. Corrida de toros. Dos tercios de entrada del aforo total. Toros de Núñez del Cuvillo, el sexto como bis.

Finito de Córdoba, silencio y oreja.

Miguel Ángel Perera, dos orejas y oreja.

Daniel Luque, oreja y silencio.

Puerta Grande para Miguel Ángel Perera en Las Rozas Leer más »

IMG 20210923 WA0006

Las Rozas programa dos corridas de toros

Grupo Ceber Tauro S.L.U. con Alberto Manuel al frente, presenta la feria taurina de Las Rozas 2021 en honor a San Miguel con dos corridas de toros.

Las combinaciones son las siguientes:

2 de octubre: 18:00h. Toros de Nuñez del Cuvillo para Finito de Córdoba, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque

3 de octubre: 18:00h. Toros de Domingo Hernández para David Fandila «El Fandi», Álvaro Lorenzo y Ginés Marín.

IMG 20210923 WA0006

Las Rozas programa dos corridas de toros Leer más »

IMG 4914

Faena cumbre de Diego Urdiales en Colmenar Viejo

Se dio el 4º festejo de abono de la Feria Taurina de Ntra. Sra. de los Remedios en el coso “La Corredera” de Colmenar Viejo en una tarde agradable en la que el diestro riojano Diego Urdiales ha cuajado una tarde profunda y triunfal tras desorejar a su lote y obtener un total de tres orejas para ser el triunfador del festejo y salir a hombros. También tocó pelo Miguel Ángel Perera, paseando una oreja del segundo de su lote. Por su parte Daniel Luque estuvo en gran nivel sobre todo con el segundo de su lote que desafortunadamente por la falla con el acero, perdió los trofeos quedando todo en una ovación.

 

FICHA DEL FESTEJO. Plaza de toros “La Corredera” de Colmenar Viejo, Madrid. Cuarta de abono de la Feria Taurina de Ntra. Sra. de los Remedios 2021. Corrida de toros. Unas 2.500 personas en los tendidos.  Toros de Zacarías Moreno, de gran clase, entrega y celo el gran primero, premiado con la vuelta al ruedo; deslucido y sin clase ni entrega el segundo bis; de movilidad sin celo y la raza justa el manejable cuarto; de gran calidad y fuelle justo el buen quinto, ovacionado; con transmisión y poder el grandón sexto, exigente.  

Diego Urdiales, dos orejas y oreja.  

Miguel Ángel Perera, ovación y oreja. 

Daniel Luque, ovación y ovación.

Faena cumbre de Diego Urdiales en Colmenar Viejo Leer más »

1dad9d47 cc86 4523 b5ee 8305ef5c4f26

Triunfal apertura de la Champions con Miguel Angel Perera a hombros

Miguel Ángel Perera fue el triunfador de la primera corrida de la Feria de San Julián. El torero extremeño cortó tres orejas tras una tarde maciza y repleta de buen toreo. Con una oreja cada uno en el esportón se marcharon David Fandila ‘El Fandi’ y Daniel Luque. La tarde, en su conjunto, sirvió para ver algunos detalles de buena tauromaquia, además de para refrendar que las corridas de toros han vuelto a Cuenca después del parón por la pandemia. Y esa, sin duda, es la mejor noticia.

cd4b3c19 6c7c 43d3 8b62 8f3329a867be 1
Daniel Luque FOTO: Julio Palencia
55648a22 1049 4f73 adba 3b724f01cf21
David Fandila «El Fandi» FOTO: Julio Palencia
ad1c8bac 0d29 410b b737 b667ab7978be
Miguel Ángel Perera FOTO: Julio Palencia
  • Plaza de toros de Cuenca. 1ª de la Feria de San Julián. Media plaza dentro del aforo permitido. Se lidiaron seis toros de La Palmosilla, bien presentados en su conjunto.
  • El Fandi: silencio y oreja tras aviso. 
  • Miguel Ángel Perera: oreja y dos orejas. 
  • Daniel Luque: oreja y silencio.  

 

  • Se guardó un minuto de silencio en memoria de todos los fallecidos por el Covid al finalizar el paseíllo.

FOTOS: Julio Palencia

Triunfal apertura de la Champions con Miguel Angel Perera a hombros Leer más »

IMG 9022 scaled

Carteles de postín para Almodóvar del Campo

Una corrida de toros y un festejo de rejones para Almodóvar del Campo

La plaza de toros de Almodóvar del Campo disfrutará de una feria de postín a mediados de septiembre, con presencia de primeras figuras del toreo y rejoneo. Esta feria, que consta de una corrida de toros y un festejo de rejones, además de un concurso de recortadores, ha sido presentada esta noche por el periodista Roberto García Minguillán, en un brillante acto celebrado en la plaza de toros de esta localidad manchega.

El acto sirvió para presentar en sociedad al nuevo empresario de este coso, José Luis Pereda, que debuta en Almodóvar después del reciente éxito organizativo cosechado en la plaza de toros de Huelva. Pereda utilizó la palabra “redonda” para definir la oferta taurina que presentaba y comentó detalles de cada uno de los carteles que la componen, calificando el cartel de la corrida como “de auténtico postín”. Le acompañaron en la presentación el alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano García, el primer teniente de alcalde y responsable de Festejos, Roberto Donoso Ramírez y el presidente del club taurino de Almodóvar, Carmelo García. El acto contó con la brillante actuación flamenca de la cantaora Eva Naranjo y el guitarrista Joaquín Ángel.

Los carteles son los siguientes:

Viernes 17 de septiembre. Concurso de recortadores.

Sábado 18 de septiembre. Corrida de rejones. Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena, Sergio Galán, Moura Caetano, Sebastián Fernández y Guillermo Hermoso de Mendoza, con toros de José Luis Pereda.

Domingo 19 de septiembre. Corrida de toros. Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, con toros de Albarreal.

José Luis Pereda abrió el acto presentándose como nuevo empresario de Almodóvar del Campo, localidad con la que mantiene vínculo de amistad a través de su padre y de su ganadería. En referencia a los carteles, explicó que el del día 18 es un espectáculo de rejones “del más alto nivel”, con un cartel similar al que programó recientemente en Huelva y que dio “un resultado espectacular” con variedad de estilos y figuras consagradas del rejoneo que ahora van a estar en Almodóvar.

En cuanto a la corrida de toros del día 19, Pereda señaló que “siempre es un lujo contar con un maestro como Morante, pero ahora todavía más porque se encuentra en el mejor momento de su carrera”. Completan este cartel “dos de los toreros más en forma del momento”, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, “que no tengo nada que decir de lo gran torero que es porque ya sé que es como de la tierra”.

Por su parte, el alcalde, José Lozano García, felicitó en su intervención a José Luis Pereda como nuevo empresario y esbozó las líneas maestras de la feria de Almodóvar, “en la que todos los actos se celebrarán en la plaza”, señaló, y que “tendrá como colofón estos carteles que seguro que van a ser un éxito”. Confió en poder recuperar el año que viene los tradicionales encierros de esta localidad: “Volverán con más fuerza y con alguna sorpresa”. Y concluyó: “Ahora más que nunca tenemos que apostar por los toros porque Almodóvar, lo digo siempre, es tierra de santos y de toros”.

 

Carteles de postín para Almodóvar del Campo Leer más »

Maximino Pérez Maxitoro

Arranca la venta de entradas a todo el público para la Champions de Cuenca

Una vez concluido el periodo de venta preferente para abonados, las taquillas de la plaza de toros de Cuenca se abren para todos aquellos aficionados que quieran disfrutar de la Champions.

En poco más de tres semanas, la Feria Taurina de San Julián organizada por Maximino Pérez al frente de  Maxitoro S.L. alzará el telón para ver a las principales figuras del escalafón en unos carteles que han levantado una gran expectación. Todos los amantes de la tauromaquia que lo quieran ya pueden adquirir sus localidades para ver, entre otros, a Morante de la Puebla, Roca Rey, Emilio de Justo, Miguel Ángel Perera o Diego Ventura.

La compra de estas entradas se puede realizar a través de tres vías. Por un lado, de forma presencial en la taquilla de la plaza de toros. Por otro, mediante llamada telefónica en los números 672 003 322, 969 238 489 y 969 236 984. El horario de atención al público es, de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas; y los sábado, de 10 a 14 horas. En tercer y último lugar, también está habilitada la venta online a través de la página web www.maxitoro.com.

Hay que destacar que los precios se mantienen inalterables con respecto a 2019.

Arranca la venta de entradas a todo el público para la Champions de Cuenca Leer más »

Carteles de Sevilla para la Feria de Abril 2021

La empresa Sevilla Pagés S.L. cierra las combinaciones para los meses de abril y mayo, junto con el adelanto de la Feria de San Miguel de septiembre.

 
Por su parte, la Junta de Andalucía revisará el próximo día 4 de marzo las restricciones actuales, estimando la empresa necesario poder ocupar el 50% del aforo para que los festejos se lleven a cabo.
 
Las combinaciones a fecha de hoy quedarían de la siguiente forma:
 
Día 18 abril. Domingo de Resurrección toros de Victoriano del Río para Morante de la Puebla, Roca Rey y Pablo Aguado.
 

Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Pablo Aguado y Juan Ortega

Toros de Jandilla para El Fandi, José María Manzanares y Juan Ortega.

Toros de Garcigrande para El Juli, Miguel Ángel Perera y Roca Rey

Toros de Miura para Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Pepe Moral

Toros de Santiago Domecq para Diego Urdiales, Daniel Luque y un tercer espada sevillano, entre Rafa Serna, Ángel Jiménez. 

Toros de García Jiménez para El Juli, José María Manzanares y Paco Ureña

Toros de Victorino Martín para Antonio FerreraEmilio de Justo mano a mano. 

Toros de Fermín Bohórquez para Andrés Romero, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

 

En cuanto a lo que se conoce hasta la fecha de hoy respecto a la Feria de San Miguel estarían las siguientes combinaciones.

Toros de Garcigrande para Diego Urdiales, José María Manzanares y Pablo Aguado

Toros de Fuente Ymbro para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.

Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Roca Rey y Juan Ortega.

 
 

Carteles de Sevilla para la Feria de Abril 2021 Leer más »

unnamed

El Baratillo y la Esperanza de Triana reciben 195.322,13 euros de los beneficios del Festival del 12 de octubre en La Maestranza

Empresa Pagés y Maestranza entregan los beneficios del Festival del 12 de octubre a las Las hermandades del Baratillo y la Esperanza de Triana reciben 195.322,13 euros

La Empresa Pagés y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla han entregado este mediodía a las hermandades del Baratillo y la Esperanza de Triana los beneficios del Festival celebrado el pasado 12 de octubre en Sevilla. Ambas cofradías recibirán 195.322,13 euros que invertirán en su obra social, lo que supone un importante impulso para sus actividades de ayuda a los más necesitados.

En la entrega intervinieron el Teniente de Hermano Mayor de la Maestranza, Santiago León, y el empresario de la plaza, Ramón Valencia, además del coordinador del Festival, Joaquín Moeckel, el Hermano Mayor del Baratillo, Marcelino E. Serrano, y el teniente de Hermano Mayor de la Esperanza de Triana, Guillermo Revuelta. Todos ellos se dirigieron a los medios para valorar de forma muy positiva los resultados de este festejo. Santiago León aseguró que “el resultado no ha podido ser mejor gracias al gran plantel de toreros y ganaderías y a la gran respuesta del público”, mientras que Ramón Valencia explicó que “el festival ha tomado un camino interesante que a todos nos satisface” en relación con su vínculo con las hermandades, adelantando que ya existen compromisos hasta el año 2022.

Por su parte, el coordinador del festival, Joaquín Moeckel, explicó que se habían logrado varios objetivos: «Primero, hacer ver que la Maestranza es una institución actual que está con los que mas lo necesitan, segundo poner en valor a la Tauromaquia y su carácter solidario, y tercero no perder una fecha tan emblemática como el 12 de octubre», al tiempo que agradeció a Maestranza y Pagés su gran ayuda para la organización de este festejo.

Por su parte, el Hermano Mayor del Baratillo, Marcelino E. Serrano, expuso que «este festival demuestra que el mundo taurino sigue siendo solidario y apoya las buenas causas». El teniente de Hermano Mayor de la Esperanza de Triana dijo que estos beneficios «suponen un impulso tremendo para nuestra obra asistencial: mucha gente se beneficiará gracias al mundo del toro».

El festival se celebró el pasado 12 de octubre con un cartel integrado por Diego Ventura, Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera, Cayetano, Pablo Aguado y Jaime González-Écija. Se lidiaron astados de Mª Guiomar Cortés de Moura, Núñez del Cuvillo y Antonio López Gibaja.

El Baratillo y la Esperanza de Triana reciben 195.322,13 euros de los beneficios del Festival del 12 de octubre en La Maestranza Leer más »

Scroll al inicio