Santiago Román

WhatsApp Image 2023 11 12 at 14.13.03

La Feria del Aficionado 2024 ya tiene fechas y ganaderías

El Club Taurino 3Puyazos ya tiene confeccionada el grueso de la Feria del Aficionado del 2024 que se celebrará en San Agustín del Guadalix.

 

En la asamblea celebrada esta mañana por los miembros del Club Taurino 3Puyazos se han acordado, por votación, las ganaderías que compondrán la próxima Feria del Aficionado 2024 en la localidad madrileña de San Agustín del Guadalix, como en las dos ediciones anteriores.

Las fechas de la misma serán el 27 y el 28 de abril de 2024. Desarrollándose de la siguiente manera.

Sábado 27 a las 12:00 NOVILLADA DESAFÍO: Isaías y Tulio Vázquez vs Raso de Portillo
Sábado 27 a las 18:00 CORRIDA DESAFÍO: Palha vs Conde de la Corte

Domingo 28 a las 18:00 CORRIDA COMPLETA: Dolores Aguirre

En las próximas semanas se concretarán los nombres de los novilleros y toreros que tomarán parte en la misma.

WhatsApp Image 2023 11 12 at 14.13.03 1

Noticia: Santiago Román.

IMG 20230305 WA0003

Diego Ventura abre la puerta grande de Olivenza en la mixta matinal.

El festejo mixto de la matinal del ciclo oliventino, correspondiente a la 3° del abono, se saldó con triunfo del rejoneador Diego Ventura, que cortó una oreja a cada uno de su lote, Antonio Ferrera paseó una oreja de su primero y Leo Valadez hizo lo propio con el cierraplaza.

 

 

Tras el paseíllo el rejoneador Diego Ventura recogió un recuerdo de manos del alcalde de Olivenza como homenaje al 25 aniversario de su alternativa.

El rejoneador descabelló y paseó los trofeos sin dejar la cabalgadura por los problemas físicos que aún arrastra.

Plaza de toros de Olivenza (Badajoz) (2ª) 3ª de abono: tres cuartos de plaza. 2 Toros de rejones de María Guiomar Cortés de Moura: de buena presentación y juego; y otros 4 para la lidia a pie de Victorino Martín: de aceptable presentación y flojos en general. Un 5° bis de Fermín Bohórquez: inválido.

Diego Ventura: oreja y oreja.

Antonio Ferrera: oreja y saludo.

Leo Valadez: silencio y oreja.

Crónica: Santiago Román

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez

 

 

IMG 20230304 WA0018

Talavante acompaña a El Juli en la primera puerta grande de la temporada de su 25° aniversario.

Primera tarde de El Juli en la temporada de su 25 aniversario de alternativa y primera puerta grande, gracias a su buen oficio. Le acompañó un Talavante que evocó sus años anteriores. Por su parte Emilio de Justo apechugó con el peor lote.

 

El Juli: lances a pies juntos para recibir al abreplaza. Quite por chicuelinas, tafallera, verónica y la medía. El diestro poco a poco le fue pudiendo a la desagradecida embestida de su oponente, imponiendo su maestría. A destacar la serie en redondo y los posteriores circulares invertidos. Hubo más torero que toro. Entera algo caída. Una oreja

No le dejó lucirse del todo su segundo capote en mano. Comienzo de muleta genuglexo en los medios muy torero. Tandas ligando, arrastrando la franela, con primorosos cambios de mano y de sabor los trincherazos de remate. Terminó por rajarse el burel. Supo El Juli sacarle todo lo que tuvo. Media trasera. Oreja.

Alejandro Talavante: no pudo fijar la embestida con el capote a su primero. Quite por saltilleras y la media a una mano. Tras los estatuarios cogió la mano izquierda con la que no terminó de acoplarse. Por momentos a merced del astado. Por el pitón derecho casi lo mismo. Casi entera algo trasera y tendida necesitando descabellos.

Se estiró a la verónica para saludar al que hizo quinto. Rodilla en tierra citando desde los medios inició el último tercio, intercalando pases por la espalda, muy jaleado por el público. Tandas al natural que recordaron al Talavante de antes de su retirada. El toreo en redondo no se quedó atrás. Toreo estético, artístico y de plasticidad. Entera al segundo intento. Dos orejas

Emilio de Justo: lanceó doblándose durante el saludo capotero al tercero de la tarde. Saludaron tras parear ValcárcelBalta. Nada más empezar el tercio de muleta se rajó el de Garcigrande. Lo sacó a los medios sacando dos estimables derechazos antes de irse a tablas de nuevo. Allí hubo de continuar la faena hasta exprimirlo. Entera baja.

Recibió a la verónica al cierraplaza bajando la mano y ganándole terrenos. Al segundo muletazo voltereta del Domingo Hernández. No tuvo suerte con el lote, pues este estaba para “mírame pero no me toques”. El diestro puso todo de su parte realizando un esfuerzo que supo ver el respetable. Tiró de pundonor y se expuso más de la cuenta, sufriendo al final una cogida sin consecuencias. Bajonazo. Aplausos.

 

Plaza de toros de Olivenza (Badajoz) (2ª) 2ª de abono: Lleno. Toros de Domingo Hernández (2° y 6°) Garcigrande (1°, 3°, 4° y 5°). De aceptable presentación y desigual juego. Pitado al arrastre el 3° y el 6°, aplaudido el 5°.                 .

El Juli: oreja y oreja.

Alejandro Talavante: saludo y dos orejas.

Emilio de Justo: saludo y aplausos.

Crónica: Santiago Román

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez

 

WhatsApp Image 2023 03 03 at 20.53.48

Exitoso debut con picadores de Sergio Sánchez y Tristán Barroso en Olivenza

Triunfal debut con picadores de Sergio Sánchez y Tristán Barroso en la primera de la feria oliventina. Sergio cortó dos orejas a su primero. Tristán, que puso el toreo, también otras dos al de su debut y otra más a su segundo. Les acompañó Carlos Domínguez que obtuvo dos orejas de su primero.

 

Carlos Domínguez: con un ramillete de verónicas saludó al primero. El quite por gaoneras. El comienzo muleteril con el pase cambiado de espaldas de rodillas citando en los medios. Novillo noble, con recorrido y obediente al que el novillero le acompañó la embestida por ambos pitones sin terminar de templarlo ni mandarlo. Epílogo por ajustadas bernardinas. Estoconazo. Paseó dos orejas.

No hubo lucimiento en el saludo al cuarto de la tarde. Con cierto gusto la primera tanda de derechazos. Posteriormente acelerado, sin evitar los enganchones y poca colocación. Acabó el novillo por rajarse. Media espada defectuosa que basta.

Sergio Sánchez: al de su debut lo recibió con lances rodillas en tierra. El astado manseó durante la vara. Quite por gaoneras, saltilleras y remates a una mano. El inicio de muleta también de rodillas. Seguro y firme estuvo con el noble y humillador novillo, teniendo más calado los naturales. Faltó, sin embargo, emoción. Lo pasaportó de una entera. Obtuvo dos orejas.

Vistoso saludo capotero al que hizo quinto. Largo y duro puyazo el recibido por el de Talavante. Saludó tras parear Luis Miguel Amado. Inicio por estatuarios. Novillo muy parado y muy a menos, que se vació enseguida. Lo intentó Sergio con poco resultado. Alargó la faena innecesariamente. Entera para acabar con él.

Tristán Barroso: con verónica de manos bajas y chicuelinas hizo su debut con los del castoreño. Gran brega de Mario Campillo. Pases por alto el comienzo del último tercio. Buen concepto el desarrollado por el debutante ante un novillo de peor condición que sus hermanos anteriores. Toreo en redondo limpio y corriéndole la mano. Los naturales lentos y pausados. Final por ajustadas manoletinas. Gran estocada. Dos orejas.

No le permitió lucirse a la verónica ni estirarse del todo el cierraplaza. Por chicuelinas al paso lo puso en suerte. También por chicuelinas el quite. Lo mejor y más torero vino después. Tandas por ambos pitones de mucho gusto y calidad. Bajando la mano y rematando por bajo con sabor. Lances suaves y cadentes. Media en el sitio suficiente. Oreja.

 

Plaza de toros de Olivenza (Badajoz) (2ª) 1ª de abono: más de tres cuartos de entrada. Novillos de Talavante: de aceptable presentación y juego variable. Aplaudido el 2°. Dos horas y media de festejo.

Carlos Domínguez: dos orejas y saludo.

Sergio Sánchez (debut con picadores): dos orejas y vuelta al ruedo.

Tristán Barroso (debut con picadores): dos rejas y oreja.

Crónica: Santiago Román

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez

IMG20230228133940 scaled

Triunfo soñado el debut con picadores de Manuel Román en Linares

Debut con picadores del cordobés Manuel Román saldado con un triunfo ante novillos de El Cotillo, al que le cortó las dos orejas y otras dos al de El Freixo, esta mañana en Linares con motivo del día de Andalucía. Por su parte Marcos Linares cortó una oreja a su segundo y Jesús Llobregat otra a cada uno de su lote.

 

Marcos Linares: inicio con la larga cambiada de rodillas y lances suaves a la verónica. Por chicuelinas lo llevó al equino. Tras la salida del mismo mismos lances más ajustados. Comienzo muleteril genuglexo. Novillo de poca bravura y transmisión. Lo probó por ambos pitones, teniendo más recorrido por la derecha. Epílogo por bernardinas. Pinchazo hondo y varios descabellos tras aviso.

Lances de recibimiento al cuarto bajando la mano. Síntomas de flojedad antes y después del único y mal puyazo. Embestida descompuesta durante el tercio de banderillas. No fue el mejor inicio a un novillo con esas características. Continuó brusco, protestando, echando la cara arriba y sin dar opciones alguna a Marcos Linares. Lo intentó buscando justificarse alargando la faena, pero sin sacar algo positivo, debiendo haber hecho otro tipo de lidia. Remató con ayudados por alto pegado a tablas. Media y dos descabellos tras dos avisos. Paseó una oreja.

Jesús Llobregat: no pudo lucirse en el saludo a su primero. Picado por el que guardaba puerta y quite por chicuelinas. Comenzó el último tercio doblándose. Tiró bien del novillo, dejándole la muleta muy puesta, mas la colocación y el temple no siempre se llevó a cabo. Al segundo intento con una espada baja lo finiquitó.

Ramillete de verónicas el saludo al quinto. Chicuelinas al paso para ponerlo en suerte. Dobló las manos al salir del caballo. No encontró Jesús el punto al novillo y no supo aprovechar el recorrido que tuvo. Sin parar de moverse con derrotes y toques de muleta. Estocada caso entera caída.

Manuel Román (debut con picadores): con el que debuta con los del castoreño no le permitió estirarse a la verónica como pretendió. A cámara lenta un par de verónicas durante el quite. Buenos pares de El Fini Manu Izquierdo. No parece que sea su primero, tiempo y distancias le dio. Primorosa tercera tanda de derechazos que exaltaron al público poniéndose en pie. Una tanda al natural sirvió para ver qué por ahí no era el sitio. Volvió a diestras mostrando gran templanza, firmeza y seguridad. Exprimió al de El Cotillo con solvencia impropia de un debutante. Con una casi entera lo pasaporta.

No pudo lucirse del todo con el cierraplaza. Dos duras puyas recibió. Suelto salía de cada chicuelina durante el quite. Quite correspondido por Marcos Linares con gaoneras y la media. Genuglexo para empezar muleta en mano con mucho gusto y sabor. Torero despacio y quietud el de Manuel Román. Al natural hubo de ir perdiéndole paso. Muy a menos el astado. Acabó entre pitones. Media algo trasera.

Plaza de toros coso de Santa Margarita (Linares) (3ª): más de 3/4 de plaza. Novillos de El Cotillo (3°, 4° y 5°): de aceptable presentación, de desigual juego y condiciones. Pitado al arrastre el 4°,  y El Freixo (1°, 2° y 6°): justos de presentación, excepto el 6°, flojos y descastados. Tres horas de festejo.

Marcos Linares: saludo y oreja.

Jesús Llobregat: oreja y oreja.

Manuel Román (debut con picadores): dos orejas y dos orejas.

Crónica: Santiago Román

312591149 797243765017230 5050946974250816467 n

La terna a hombros en una entretenida tarde en Santa Olalla del Cala

David Galván resultó el ganador numérico con tres apéndices cortados esta tarde en Santa Olalla del Cala y en la que sus compañeros de cartel cortaron así mismo dos orejas cada uno, con un interesante y variado encierro de Las Monjas. Escasez de público, debido a las inclemencias metereológicas, a pesar de los esfuerzos de la empresa por atraer al aficionado a base de unos precios muy asequibles y la puesta de autobuses gratuitos desde varias localidades.

 

David Galván: se desplaza y repite el abreplaza. Por chicuelinas al paso lo puso en el caballo. Mucha firmeza y seguridad en toda su labor, llevando al noble astado despacio por ambos pitones. Al natural le costaba más al quedarse más corto. Le sacó todo lo que tenía. El epílogo por bernardinas. Sin suerte con la espada.

Frío el recibimiento al cuarto. Toro con las manos por delante, frenándose. Se impuso a base de mandar el diestro. Dejando colocada siempre la muleta y evitando los toques. Muy puesto, con temple y totalmente entregado. Faena de mérito y poder. De media al segundo intento lo finiquita.

 

Rafael Serna: embestida algo violenta y defensiva en el saludo capotero del segundo. Astado distraído durante el tercio de varas. Comenzó por bajo y luego entendió muy bien por la derecha a un burel que no lo puso fácil de inicio. Siempre colocado y totalmente entregado, sin dudarle en ningún momento. Mal con el acero.

Largo y de peso el quinto. Lances a la verónica ganándole terreno. En el encuentro con el equino, en el que empujó, tiró al picador. Se dio una voltereta en los primeros compases. El astado cambió a mejor en el tercio de muleta y el matador anduvo voluntarioso y con decisión. Muy por encima estuvo de su oponente. Entera algo caída.

 

Ángel Jiménez: se definió poco en el saludo de capote el tercero. El toro no lo puso fácil a los banderilleros. Por bajo y genuflexo el inicio de muleta. Echaba mucho la cabeza arriba por lo que requería llevarle por bajo y estar bien colocado. Faena de altibajos a un cornúpeta que tuvo sus exigencias. Hubo de descabellar.

Abanta la salida del cierraplaza. Desde el principio busca someterlo y obligarle. De embestida fea y desagradecida, sin entregarse en ningún momento, con el que el torero no acabó de hacerse con él. Entera tras pinchazo

Plaza de toros de Santa Olalla del Cala (3ª): un tercio de entrada en tarde desapacible. Toros de Las Monjas: aplaudido el 1°.

Se guardó un minuto de silencio por Gregorio Álvarez Márquez.

David Galván: oreja y dos orejas.

Rafael Serna: saludo y dos orejas.

Ángel Jiménez: oreja y oreja.

Crónica: Santiago Román.

Galería fotográfica: Bullstar Espectáculos SL

Scroll al inicio