Funtausa

WhatsApp Image 2025 07 07 at 21.04.25

San Sebastián de los Reyes presenta los carteles de una feria taurina rematada y llena de atractivos

La empresa Funtausa ha presentado los carteles de la feria taurina de San Sebastián de los Reyes 2025 de las Fiestas en honor al Santísimo Cristo de los Remedios. Una feria variada, que se desarrollará del lunes 25 al domingo 31 de agosto y con atractivos carteles de figuras acompañados de matadores jóvenes con gran proyección. Estará compuesta por tres corridas de toros, una de ellas de rejones nocturna y una novillada con picadores. Además, de dos concursos de recortes y una becerrada para las peñas.

 

El acto de presentación que fue conducido por el periodista y matador de toros Miguel Ángel Silva, registro un lleno «hasta la bandera» tuvo lugar en la sala polivalente de  la Plaza de Toros La Tercera y contó con la presencia de destacados participantes en la feria, como los matadores de toros Diego García y Tristán Barroso, el apoderado del rejoneador Diego Ventura Andrés Caballero, y el recortador «El Peque». Además, del concejal de festejos Carlos Bolarín, Gloria Herrero y Pepe Estrada en representación de la empresa de La Tercera.
Una feria taurina que se celebrará durante toda una semana de toros y que contará con la destacada presencia entre los de luces de Morante de la PueblaSebastián CastellaJosé María Manzanares, así como Diego García triunfador del pasado ciclo taurino. Además todos los días los tradicionales encierros a las 11 de la mañana.

Los carteles de la feria son los siguientes:

– L 25/08: Becerrada de peñas

– M 26/08: Clasificatoria del XXVIII Concurso Nacional de Recortadores

– X 27/08: Novillada, Aaron Palacio, Javier Zulueta y Nacho Torrejón. (Casasola).

– J 28/08: Ginés Marín, Diego García y Tristán Barroso (Salvador Domecq).

– V 29/08: Final XXVIII Concurso Nacional Recortadores (Pinto Barreiros)

– S 30/08: Diego Ventura, Sebastián Castella y Tomas Rufo ( Ángel Sánchez y García Jimenez).

– D 31/08: Corrida Mixta. Morante, Manzanares y Olga Casado (Zalduendo)

 

WhatsApp Image 2025 07 07 at 21.04.25

San Sebastián de los Reyes presenta los carteles de una feria taurina rematada y llena de atractivos Leer más »

WhatsApp Image 2025 05 23 at 20.34.12

Morante de la Puebla corta un rabo en su primera tarde en Jerez

El torero cigarrero, Morante de la Puebla, ha sido el triunfador de la tarde tras cortar una oreja y dos orejas y rabo en su primera tarde en Jerez de la Frontera, durante la tercera de abono. Hoy, sábado, el torero volverá a trenzar el paseíllo en esta plaza.

 

Sebastián Castella cortó oreja y oreja, abriendo también la Puerta Grande del coso. Por su parte, Manzanares paseó un premio del primer toro de su lote y ovación  en el segundo.

Fotógrafía: Cristo García

Morante de la Puebla corta un rabo en su primera tarde en Jerez Leer más »

35d8b1e2 2952 4cae 8c28 fb800f631838

Ignacio Candelas triunfador de la novillada de Jerez

Veinte años después volvió la novillada a la plaza de toros de Jerez.

Una novillada de La Palmosilla donde los novilleros pusieron todo su interés en una tarde en la que se lidiaron ocho novillos y se entregaron los premios de la Diputación de Cádiz

Premio al novillero triunfador para: Ignacio Candelas.

Premio especial entregado por el artesano zapatero Abraham Zambrana: Ignacio Candelas

Premio al mejor banderillero para: Juan Sierra

Premio al mejor picador: José Antonio Barroso


FOTOS:
Funtausa

Ignacio Candelas triunfador de la novillada de Jerez Leer más »

1

Expectación en la apertura de taquillas de Castellón

Expectación en Castellón a pesar de la lluvia en la apertura de taquillas para la Magdalena.

 

La lluvia y el mal tiempo no han sido un impedimento para que se viviera con una gran expectación el primer día de venta de entradas para la Feria de la Magdalena. A las seis de la mañana, justo cuando empezaba a llover con fuerza, llegaron los primeros aficionados para guardar cola.

A las diez de la mañana se abrieron las taquillas, con una cola densa en la acera de la calle Pérez Galdós repleta de aficionados, en busca de las mejores localidades para una feria que ha sido muy bien acogida por los aficionados. Hay que tener en cuenta que la provincia se encuentra en alerta naranja por el mal tiempo.

El horario de venta de entradas es de 10:00 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas. Los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Domingos, cerrado. Las entradas también se pueden adquirir online a través de la página web: www.plazadetorosdecastellon.es

Estas son las combinaciones de la Feria de la Magdalena y Sant Pere 2025:

– Domingo 23 de marzo. Toros de La Quinta para Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano. Cartel de toreros banderilleros.

 

– Lunes 24 de marzo. Rejones. Toros de Fermín Bohórquez (reglamentariamente despuntados) para Andy Cartagena, Diego Ventura y Duarte Fernandes.

 

– Martes 25 de marzo. Clase práctica. Ganadería: Sepúlveda. Para Manuel Quintana (E.T. Córdoba), Israel Aparicio (E.T. Ciudad Real), Abel Rodríguez (E.T. Castellón), Manolo Martínez (E.T. Málaga), Íker de Virgilio (E.T. Castellón), Cristian Restrepo (E.T. Navas del Rey).

 

– Miércoles 26 de marzo. Novillada sin picadores. Ganadería: Hnas. Angoso Clavijo. Para Daniel Artazos (E.T Valencia), Bruno Martínez (E.T Castellón), Ruiz de Velasco (E.T Palencia), Alejandro González (E.T Albacete), Ian Bermejo (E.T Castellón) y Clovis (E.T Béziers).

 

– Jueves 27 de marzo. Novillada picada. Novillos de Montalvo para Javier Zulueta, Cristian González y Javier Aparicio (debut con picadores).

 

– Viernes 28 de marzo. Toros de Puerto de San Lorenzo y Ventana del Puerto para Manzanares, Juan Ortega y Pablo Aguado.

 

– Sábado 29 de marzo. Toros de Santiago Domecq para Daniel Luque y Tomás Rufo, mano a mano.

 

– Domingo 30 de marzo. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Talavante.

 

– Sábado 28 de junio. Fiestas de Sant Pere. Corrida extraordinaria homenaje a Manuel Colonques Moreno. Toros de Domingo Hernández para Manzanares, Cayetano (que se despide) y Roca Rey.

Expectación en la apertura de taquillas de Castellón Leer más »

IMG 20240310 170851 1

Oreja por coleta en el cierre de La Magdalena 2024

A pesar de que cada uno de la terna cortó una oreja el broche final de la Feria de La Magdalena 2024 de Castellón fue pobre, aunque acorde a lo que ha sucedido durante la misma. Cada uno de los componentes de la terna cortaron un apéndice a un flojo encierro de El Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto, que a la postre fue la mejor presentada de todo el serial.

 

Muy serio y firme estuvo durante toda la tarde Sebastián Castella, muy por encima de su lote y con el denominador común de haber alargado en exceso sus dos faenas, tanto que por los pelos no oyó el tercer aviso en su segundo. Con su primero, que salió distraído, inició el tercio de muleta sentado en el estribo y pasándoselo muy cerca. Lo más destacado vino por el pitón derecho de un astado con sosa embestida y al que mató tras varios descabellos. A su segundo prefirió endosarle una decena de pases de rodilla para empezar la faena. Un toro que parecía dos en uno, es decir, nada que ver según qué pitón se le tocaba. Por el derecho tenía más celo, repetía y humillaba, por el izquierdo lo contrario, no metía la cabeza, más parado y casi andando. Como al anterior también lo exprimió con bernardinas finales incluidas antes de la media desprendida.

Algo más entonado llegó esta tarde Manzanares. La primera serie en redondo reunida y posteriormente pasó al toreo al natural yendo peor, flaqueando el astado y faltando limpieza. Volvió con la diestra pero no se entiende que retomara la zurda por donde se paraba más. Lo finiquitó de media caída al segundo intento. Con poco obtuvo la oreja del quinto que ya doblaba las manos durante los primeros compases. Aquí ya se vislumbró a un Manzanares más fino, ligando pases con limpieza por ambas manos al burel que no transmitió nada. En este ya sí que sonó la música (ausente durante sus tres toros anteriores, con razón), aunque casi más por imperativo legal pero que no disgustó a nadie, no en vano es un lujo escuchar a la banda del Ateneo Musical Schola Cantorum, magistralmente dirigida por el maestro Marc Nebot. Lo pasaportó de un estoconazo hasta la bola.

Repetía Talavante con el mismo hierro con el que triunfó pocos días antes en Olivenza y a poco que le hubiera respondido sus oponentes de otro éxito estaríamos hablando. Listo anduvo al querer dejar crudo a su primero en el caballo, al que previamente lo recibió de manera variada y vistosa. El inicio del último tercio por estatuarios y pases cambiados por la espalda. Fue la suya una faena medida y justa acorde a las pocas fuerzas del astado, destacando un par de cambio de manos de mucho gusto. Manoletinas antes de la entera algo desprendida. El que se suponía iba a cerrar la feria se mató al estrellarse de salida contra el burladero y salió el sobrero del mismo hierro. Este metió bien la cara por ambos lados en el capote pero entre el fuerte puyazo y la voltereta que se dio al comienzo de muleta perdió mucho fuelle, ya de por sí no sobrado. Nada pudo hacer, se vino abajo después de la primera tanda. Buscó justificarse a base de sacar pases de uno en uno pero hubo de abreviar con criterio y agradecimiento del público. La espada fue defectuosa.

 

Plaza de toros de Castellón (2ª). 8ª y última de la Feria de La Magdalena 2024: más de media plaza. Toros de Puerto de San Lorenzo (6° bis) y Ventana del Puerto (2° y 3°): de aceptable presentación, careciendo de fuerzas y que en líneas generales se dejaron. Aplaudido al arrastre el 4°

Incidencias: saludó Javier Ambel tras parear al 6° bis. Más de dos horas y media de festejo. 

Castella: saludo y oreja.

Manzanares: saludo y oreja.

Talavante: oreja y ovación.

Crónica: Santiago Román.

Oreja por coleta en el cierre de La Magdalena 2024 Leer más »

WhatsApp Image 2024 03 09 at 20.33.26

Juan Ortega da un rayito de luz a la tarde en Castellón

El cartel de artistas de la Feria de La Magdalena 2024 no pudo triunfar. Nuevamente se cumple aquello de: «cuando hay toros no hay toreros, y cuando hay toreros no hay toros». Muy pocas opciones para Morante con el peor lote. Pablo Aguado no saca provecho del suyo y Juan Ortega deja destellos de su enorme calidad con el que más se dejó. El encierro de Domingo Hernández se remendó con dos de Álvaro Nuñez y sin ser nada del otro mundo al menos hubo algunos que se dejaron.

 

Cuando no sale el toro adecuado a las características de Morante, o a las de cualquier otro torero, poco o nada se puede ver, como así ha sucedido esta tarde Al abreplaza, que salió muy suelto, le dio mejores capotazos Alberto Zayas y aunque desde el principio quiso cuidarlo, sin obligarle mucho, las pocas fuerzas y raza del burel dieron al traste con cualquier posibilidad. El de Álvaro Núñez no humilló, acudiendo andando a los embites y de poco recorrido. Suficiente la media algo caída. Con el cuarto, un toro flojo, manso y parecía que con defecto de vista, demasiado hizo con intentarlo, apoyado por un público que jaleó los primeros naturales ávidos de ver algo del diestro pero tuvo que abreviar inteligentemente. Posteriormente anduvo mal con los aceros.

Continúa en la misma buena tónica Juan Ortega con la que acabó la temporada pasada, que ya se vislumbró en Valdemorillo. Desde la salida del segundo destapó el bote de aroma del bueno con las verónicas de recibo y el galleo para colocarlo al caballo. Puso a media plaza en pie en la serie inicial de muleta a base de ayudados por alto y trincherazos de la firma. Luego le aguantó otra tanda más, de toreo muy despacio en redondo, pues se cayó y el burel ya no fue el mismo por ninguno de los dos pitones. Aún así el sevillano logró algún pase suelto a cámara lenta y largo. Cobró una espada caída tras dos pinchazos oyendo un aviso. Al quinto, que no aventuraba nada bueno en los primeros tercios, le inició la lidia sentado en el estribo y rematando con derroche de torería. Y hasta ahí, porque se cumplió lo que se presagiaba y nada pudo hacer Ortega. Hubo de abreviar matando de estoconazo al segundo intento.

Para cinco años va que Pablo Aguado lleva viviendo de su famosa tarde de Sevilla. No aprovechó ninguno de su lote. A su primero le instrumentó un muy largo saludo capotero hasta que consiguió fijarlo y estirarse a la verónica sin repercusión. La faena no cogió vuelo y se quedó sin cuajar a su oponente. Una faena que contó con el acompañamiento de una banda que interpretó magistralmente «Concha Flamenca«, tanto que se vieron obligado a saludar al término del pasodoble. Finalmente se apuntilló tras echarse después de tan solo dos pinchazos, sonando un aviso. Ausencia total de emoción con el cierraplaza limitándose a dar pases sin más llegando a oír algunos pitos del tendido, pues el respetable empezaba a aburrirse. Le costó varios golpes de verduguillo acabar con él escuchando un aviso.

Plaza de toros de Castellón (2ª). 7ª de la Feria de La Magdalena 2024: tres cuartos de plaza. Toros de Álvaro Núñez (1° y 5°): de justa presentación, sin fuerzas, ni casta los dos. Pitado al arrastre el 5° y Domingo Hernández (2°, 3°, 4° y 6°): de justa presentación y ofrecieron juego excepto el 4°. Aplaudidos al arrastre el 2° y 3°. Pitados el 4° y 6°.

Incidencias: lluvia de almohadillas al finalizar el festejo.

Morante: silencio y silencio.

Juan Ortega: saludo y saludo. 

Pablo Aguado: saludo y silencio.

Crónica: Santiago Román.

Juan Ortega da un rayito de luz a la tarde en Castellón Leer más »

IMG 20240307 170626

Fernando Adrián abre la puerta grande de Castellón

Con poco ha conseguido Fernando Adrián salir a hombros del coso castellonense en la quinta de la Feria de La Magdalena 2024, al cortar dos orejas generosas, una de cada uno de sus toros. Por su parte El Fandi no consigue hacer nada y una oreja obtuvo Ginés Marín, que se presentaba como matador en esta plaza, hace lo más destacado, sin ser mucho al tocarle el peor lote de la tarde. Los astados de García Jiménez, a excepción de los de Ginés ofrecieron oportunidades, no aprovechadas, al resto de la terna.

 

Nada dijo el toreo de El Fandi, al menos positivamente pues dio una lección de destoreo, sobre todo en su segundo. Con el capote acelerado en el abreplaza, al que banderilleó con su peculiar estilo, aunque esta vez menos espectacular de lo acostumbrado y bastante acertado en la colocación. Si se descuida está más tiempo de rodillas que de pie dando en una y otra postura pases sin más. Mató de un bajonazo tras pinchazo oyendo un aviso. Que la mano izquierda no es la del granadino es sabido, más la faena al cuarto de la tarde la basó sobre la misma con el aliciente de no esconderse a la hora de ponerle la franela a su oponente a distancia kilométrica, mantazos para afuera y pareciendo estar reñido con la colocación. En definitiva dio una lección de destoreo con un toro al que banderilleó de similar forma que el anterior y mató algo mejor de una entera algo caída. Como hubo petición no mayoritaria y no concedida oreja se permitió el lujo de dar la vuelta al ruedo.

No estuvo muy entonado Fernando Adrián, si bien con el quinto de la tarde anduvo más acoplado. El capote lo maneja bien, con soltura y despaciosidad, a la par que con gusto y estilo, viéndose ello en sus dos toros tanto en los lances de recibo como en los quites. Buen susto se llevó al ser prendido, sin consecuencias, por su primero y al que no le cogió el pulso en ningún momento. Paseó una oreja después de cobrar una entera algo tendida tras aviso. Mejoró algo con el quinto al que no le dio ventajas alguna fraguando la labor en el tercio. Puso algo más que su oponente, un astado de poca emoción y transmisión. La casi entera al segundo intento le permitió pasear otra oreja y por tanto ganarse el derecho a salir por la puerta grande.

Sin fortuna Ginés Marín el día que hacía su primer paseíllo en Castellón como matador de toros. Muy por la labor, voluntarioso, sin escatimar esfuerzos estuvo ante el peor lote de la tarde, al que exprimió e intentó sacar todo lo que se podía. Su primero no se definió hasta empezado el tercio de muleta y con el que el pacense quedó por encima a base de ligar y lograr limpieza en los pases, sobre todo con la diestra ya que al natural era peor. Hubo de descabellar pues la entera cayó algo trasera y escuchó un aviso. Al cierraplaza logró fijarlo en los medios y al suelo se fue a la salida de la vara de rigor. A pesar de cambiarlo de terrenos e intentarlo por ambas manos no llegó a despegar la faena, ni alcanzar la más mínima intensidad. La pega fue que alargó innecesariamente llegando el aviso antes incluso de entrar a matar. Al menos esta vez cobró un estoconazo que hizo se le pidiera y concediera la oreja.

 

Plaza de toros de Castellón (2ª). 5ª de la Feria de La Magdalena 2024: media plaza. Toros de Hnos. García Jiménez: de justa presentación y que dieron opciones, excepto el 3° y el 6º, aplaudidos al arrastre el 1°, 2° y 5°

Incidencias: saludaron tras parear Marcos Prieto y Jesús Nicolás Aguado en el 2°, ovacionado J.M. González Cruz tras picar al 4°. Dos horas y media de festejo.

El Fandi: pitos y vuelta por su cuenta.

Fernando Adrián: oreja y oreja.

Ginés Marín: saludo y oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

Fernando Adrián abre la puerta grande de Castellón Leer más »

-toros-castellon

Olga Casado e Ian Bermejo tocan pelo en la segunda sin caballos de la Feria de La Magdalena 2024

Segunda de las dos novilladas sin caballos del serial de la Feria de la Magdalena 2024 de Castellón y similar a la tarde anterior, en la que los fallos con los aceros impidieron un mayor triunfo de jóvenes que mostraron que tienen mimbre para seguir el largo camino que aún les queda. Tan solo la madrileña Olga Casado y el castellonense Ian Bermejo pudieron tocar pelo al cortar un apéndice cada uno. El encierro de Angosto Clavijo propició juego a los noveles.

 

Plaza de toros de Castellón (2ª). 43ª de la Feria de La Magdalena 2024: un tercio de entrada. Novillada sin picadores. Novillos de Hnas. Angosto Clavijo: de desigual presentación y aceptable juego     

Incidencias: tres horas de festejo

Joan Marín (Valencia) que sustituye a José Almagro: silencio.

Arturo Cartagena (Citar): vuelta al ruedo.

Daniel Artazos (Valencia): silencio;

Bruno Martínez (Castellón): ovación;

Nicolás Cortijo (Albacete): vuelta al ruedo;

Olga Casado (Madrid): oreja.

Ian Bermejo (Castellón): oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

Olga Casado e Ian Bermejo tocan pelo en la segunda sin caballos de la Feria de La Magdalena 2024 Leer más »

IMG 20240305 171348

Bruno Gimeno a hombros en la primera sin caballos de La Magdalena 2024

Primera de las dos novilladas sin picar del abono de la Feria de La Magdalena de Castellón y como es lógico en este tipo de festejo los hubo más preparados y los hubo que están un poco más verdes, con el denominador común, también dentro de lo normal, el trabajo que les costó matarlos, teniendo la presidencia sensibilidad al estar generosa con los tiempos. Se echó a sí mismo en falta más sangre y una actitud de estar más en novilleros por parte de la mayoría, a excepción del triunfador de la tarde, el valenciano Bruno Gimeno, que cortó dos orejas y el pacense Jorge Hurtado que cortó un apéndice con el peor eral del encierro. Los novillos de Sepúlveda tuvieron buena presentación y ofrecieron buen juego en general a excepción del último.

 

Plaza de toros de Castellón (2ª). 3ª de la Feria de La Magdalena 2024: casi media plaza. Novillada sin picadores. Novillos de Sepúlveda: de buena presentación y buen juego, excepto el 6°, manso y rajado. Aplaudidos al arrastre el 1° y 5°

Incidencias: casi tres horas de festejo.

Fran Fernando (Huesca): saludo. 

Javier Aparicio (Castellón): silencio.

Pablo Vedrí (Castellón): vuelta al ruedo. 

Abel Rodríguez (Castellón): silencio.

Bruno Gimeno (Valencia): dos orejas.

Jorge Hurtado (Badajoz): oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

Bruno Gimeno a hombros en la primera sin caballos de La Magdalena 2024 Leer más »

IMG 20240304 173948

Ventura y Lea a hombros en Castellón

Diego Ventura sin cuajar una gran faena consigue salir a hombros al igual que una seria Lea Vicens, al cortar tres y dos orejas respectivamente.  Mientras que Andy Cartagena pierde los trofeos por culpa del manejo de los rejones de muerte. No dieron mucho juego las reses de Fermín Bohórquez

 

Los dos rejones de castigo que le colocó Andy Cartagena al abreplaza unido a su volumen hicieron que al toro le costara moverse toda la faena. Tras cuatro banderillas arriba vinieron otras tres cortas sin continuidad. No lo puso fácil a la hora de matar y el jinete tampoco estuvo fino. No quiso irse de vacío y lo dió todo en el cuarto ante un toro con la misma poca transmisión y movilidad que sus hermanos. El momento de poner a andar a dos patas al equino enloqueció al respetable que se puso de pie. Nuevamente sin suerte con los de muerte.

Durante el segundo de la tarde Diego Ventura puso todo de su parte para agradar y calentar al respetable. Eficacia y habilidad en la ejecución y colocación de los palos no exentos de algún numerito que otro. Expuso en un par a dos manos a cabezal quitado. Remató con tres rosas. Rejón contrario y atravesado. Al quinto por una vez en toda la tarde, y con criterio, se opta por poner un solo rejón de castigo. Una barbaridad se dolió cuando Ventura le colocó, de manera contraria, la primera banderilla. No estuvo redondo en esta ocasión el luso, le faltó colocación en los primeros palos y fue tocada la grupa por dos veces. Suficiente el rejón trasero al segundo intento.

Parado y distraído salió el primero de Lea Vicens. Condiciones que la obligaron a un mayor esfuerzo. La seria, entonada y medida labor, con una correctísima ejecución y colocación de banderillas, se emborronó algo con una segunda corta puesta en la paletilla. Bastó medio rejón trasero. Hasta la misma puerta se fue para recibir al último, teniendo nula repercusión. También se le dejó a este uno solo de castigo, lo que le sirvió a la francesa poder encelarlo y llevarlo toreado durante varios momentos. Sin precipitarse fue poniendo las banderillas bien colocadas y reunidas. Medio rejón de muerte trasero.

 

Plaza de toros de Castellón (2ª). 2ª de la Feria de La Magdalena 2024: tres cuartos de plaza. Corrida de Rejones. Toros de Fermín Bohórquez: de desigual presentación,   

Incidencias: El Soro se arrancó con la trompeta en el cuarto.

Andy Cartagena: silencio y saludo.

Diego Ventura: dos orejas y oreja.

Lea Vicens: oreja y oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

Ventura y Lea a hombros en Castellón Leer más »

12 4

‘Granada Down’ ya tiene cartel para su tradicional festival taurino

Marcos Pérez cierra el festival del próximo 16 de abril

La Monumental de Frascuelo Granada acogerá el próximo domingo 16 de abril la XXV edición del tradicional festival ‘Granada Down’ a beneficio de la Asociación Síndrome de Down de Granada.

La empresa Funtausa (Casa Matilla) ha cerrado un cartel con novillos de su ganadería, Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez, para  El Fandi, Sebastián Castella, José María Manzanares, Cayetano, Pablo Aguado y el novillero Manuel Román.  el salmantino Marcos Pérez  lidiara en clase práctica un novillo de la misma ganadería.

13 2

‘Granada Down’ ya tiene cartel para su tradicional festival taurino Leer más »

WhatsApp Image 2023 01 10 at 19.28.53

Castellón con carteles para la Feria de la Magdalena

Ochos festejos, cinco corridas de toros una de ella mixta, una novillada con picadores y dos sin picadores para la magdalena

La empresa Funtausa, al frente de la plaza de toros de Castellón, y el gerente Alberto Ramírez, han hecho oficiales los carteles de la Feria de la Magdalena 2023. Un abono compuesto por cinco corridas de toros –una de ellas mixta-, una novillada picada y dos novilladas sin picadores, además de la actuación del jovencísimo novillero Marco Pérez en formato de clase práctica. Una semana completa de toros que se desarrollará del domingo 12 al domingo 19 de marzo.

Los carteles son estos:

  • Domingo 12 de marzo. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Paco Ramos.
  • Lunes 13 de marzo. Toros de Antonio y Manolo Tornay para Diego Urdiales, El Fandi y Daniel Luque. Al finalizar la corrida habrá una clase práctica con el novillero Marco Pérez, con un becerro de la ganadería de Talavante.
  • Martes 14 de marzo. Novillada sin picadores de Hnas. Angoso Clavijo para El Mene (Salamanca), Javier Aparicio (Castellón), Arturo Cartagena (CITAR), Cristian González (Miguelturra-Ciudad Real), Juan Alberto Torrijos (Valencia) y Pablo Vedrí (Castellón).
  • Miércoles 15 de marzo. Novillada sin picadores de López Gibaja para Porta Miravé (Huesca), Miguel Losana (Toledo), Samuel Navalón (Albacete), Marco Polope (Valencia), Abel Rodríguez (Castellón) y Bruno Martínez (Castellón).
  • Jueves 16 de marzo. Novillos de Fuente Ymbro para Daniel Medina, El Ceci, que debutará con picadores y Aaron Rull, que debutará con picadores.
  • Viernes 17 de marzo. Toros de Daniel Ruiz, Puerto de San Lorenzo y Garcigrande para El Juli y José María Manzanares, mano a mano.
  • Sábado 18 de marzo. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez para Sebastián Castella, Roca Rey y Francisco de Manuel.
  • Domingo 19 de marzo. Toros de Juan Pedro Domecq y Los Espartales para rejones. El rejoneador Diego Ventura, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.

Todos los festejos comenzarán a las 17:00 horas

“Hemos sido capaces de darle otra vuelta de tuerca más a la feria, que ha quedado muy compacta y redonda. Este año hay muchas novedades y sorpresas, los carteles son variados y hay para todos los gustos”, afirma Alberto Ramírez, gerente de la plaza de toros de Castellón.

“Está la corrida de Victorino, que siempre ha sido un clásico de esta feria, el mano a mano con dos figuras como El Juli y Manzanares para celebrar los 25 y 20 años de alternativa respectivamente, la novedad de la corrida del lunes, día guardado para la de rejones, que este año no habrá aunque sí estará la gran figura que es Diego Ventura en una corrida mixta… hay muchas figuras y también toreros jóvenes, como la apuesta de Francisco de Manuel”, señala Ramírez.

La feria también hace un guiño a los toreros de la tierra. “Estará Paco Ramos, que año tras año se ha ido ganando el puesto y esta vez con la de Victorino tiene una gran oportunidad. Además vuelve la novillada picada y lo hace con el debut de dos novilleros de la Escuela Taurina de Castellón. Queremos que salgan más toreros de la tierra porque es muy bueno para todos, así que en la medida en que podamos, siempre apoyaremos a los toreros locales”.

CASTELLA, AUTOR DEL CARTEL

La imagen utilizada para ilustrar el cartel pertenece a una obra del torero Sebastián Castella, que este año reaparece y está acartelado en la Feria de la Magdalena.

capote castella

La obra, titulada “Zen”, está realizada en acrílico sobre la tela de un capote taurino, que fue usado por el propio Castella en la Monumental plaza México. Según la descripción del autor, “en esta obra se presenta y expresa que una persona puede tener muchas personalidades y que cada personalidad merece una dedicación para hacerla crecer, pueden crecer un marido, torero, amante, persona, trabajador, compañero… Cada persona tiene infinitas caras en la que cada una tiene que llegar casi a la perfección para compaginar con el mundo. Según el budismo el zen tenía 11 personalidades, pero un humano puede tener infinitas. Lo podemos llamar rol en la vida pero son personalidades con historia, principio, fin y origen”.

VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS

Estas son las fechas para abonos y venta de entradas:

Renovación de abonos: Del martes 24 de enero hasta el sábado 4 de febrero.

Nuevos abonos: Del lunes 6 hasta el sábado 11 de febrero.

Venta de entradas sueltas: Desde el lunes 13 de febrero.

El horario es de 10:00 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas. Los sábados de 10:00 a 14:00 horas.  Domingos, cerrado.

También se lanzará el Abono Joven, con un importante descuento.

Cartel 2023 scaled

Castellón con carteles para la Feria de la Magdalena Leer más »

IMG 0755 copia

La Feria del Caballo de Jerez de la Frontera con carteles

Tres festejos para la feria taurina de Jerez 2022

La empresa Funtausa, Casa Matilla, ha confeccionado los carteles de toros para los próximo días12,13 y 14 mayo. Una feria taurina dedicada a D. Alvaro Domecq Romero

El día 12 de mayo, corrida de rejones, toros de Fermín Bohórquez para Sergio Galán, Rui Fernades y Diego Ventura

El día 13 de mayo, toros de Santiago Domecq para Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares

El día 14 de mayo, toros de Torrestrella para Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey

Los festejos comenzarán a las 19:00 h.

unnamed 9

La Feria del Caballo de Jerez de la Frontera con carteles Leer más »

Scroll al inicio