Olga Casado

1000016888

Corrida de toros mixta para el 10 de Agosto en Socuéllamos

La empresa BullStar Espectáculos ha programado el Domingo 10 de Agosto a las 7 de la tarde y con motivo de sus fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo de la Vega, una corrida de toros mixta con tres fenómenos del toreo actual en Socuéllamos.

La fenomenal rejoneadora francesa Lea Vicens lidiará 2 ejemplares de la ganadería de Benítez Cubero .

Dos toros de Manuel Blázquez despachará la revelación del momento , la joven y prometedora figura del toreo y ya matador de toros desde que tomó la alternativa el pasado 6 de junio en Nimes ( Francia) , Marco Pérez, y 2 novillos-toros de Rocío de la Cámara para Olga Casado, la figura más popular del escalafón de novilleros con picadores .

Corrida de toros mixta para el 10 de Agosto en Socuéllamos Leer más »

503724594 1226335055591216 2902335699932277958 n

Cella presenta una variada e interesante feria con marcado acento femenino

Del 21 al 24 de agosto, dos novilladas con picadores y un festejo popular.

 

La localidad de Cella, bastión de las novilladas en la provincia de Teruel, fue el escenario el pasado viernes 6 de junio de la esperada presentación de su Feria Taurina, enclavada en sus Fiestas Mayores en honor a San Clemente.

La feria, organizada por las empresas Tauromanagement y ToroGestión360 con la colaboración de la Comisión de Fiestas de Cella y el Ayuntamiento de la localidad, representa uno de los pilares culturales de este pueblo tan ligado a la tauromaquia y promete ser un año más un punto de encuentro para aficionados y amantes de la tauromaquia.

Una presentación a la altura de la feria

La presentación, que tuvo lugar en la Ermita de San Sebastián, reunió a vecinos y aficionados en un ambiente cálido y acogedor. El acto, conducido por el artista gráfico local, Juan Iranzo, contó con la presencia de muchos de los protagonistas de los carteles de este 2025, como los novilleros Aarón Palacio (triunfador de Cella 2024) y Bruno Gimeno (novillero valenciano que debutará con picadores en la Feria 2025), el ganadero de Los Maños, José Luis Marcuello, el representante de la ganadería Hermanos Navarré, Enrique Navarré, y los organizadores Luis María Garrido y José Silvestre, así como recortadores locales anunciados en el festejo popular, autoridades locales, y el ganadero Paco Martí.

Durante el acto, se desvelaron los carteles oficiales de la Feria Taurina y se realizó una distendida charla coloquio con todos los protagonistas asistentes.

Los organizadores expresaron su ilusión por la Feria presentada, asegurando que Cella permite trabajar por y para el futuro de la tauromaquia apostando por combinaciones de calidad que permiten aunar los nombres más interesantes como Olga Casado, Aarón Palacio o la figura del rejoneo Lea Vicens, con nombres ilusionantes como el debut con picadores de la última promesa de la Escuela Taurina de Valencia, Bruno Gimeno, todo ello junto con hierros de máximo prestigio.

La programación de la Feria Taurina:

  • Sábado 23 de agosto, a las 18 horas, novillada mixta con picadore: 2 novillos-toros de MURUBE para la rejoneadora LEA VICENS y 2 novillos-toros de CERROLONGO para la novillera OLGA CASADO. Al finalizar, suelta de reses para el fomento de la afición.

 

  • Domingo 24 de agosto, a las 18 horas, novillada con picadores “Examen hacia el Triunfo” 4 novillos-toros de VICTORIANO DEL RÍO y LOS MAÑOS para AARÓN PALACIO y BRUNO GIMENO, que debuta con picadores. Al finalizar, suelta de reses para el fomento de la afición.

 

La feria se completa con un concurso de recortes como antesala de las novilladas el jueves 21 de agosto a las 18 horas. Con el trepidante formato “Maestros de la calle” los mejores especialistas se medirán a 4 vacas de una de las ganaderías del momento, Hermanos Navarré, siendo la vaca de la final la temida “Morena”. También habrá una res para exhibición de jóvenes promesas de Cella. Al finalizar, suelta de reses para el fomento de la afición.

503766278 18014342627723517 5990612753265816830 n

Venta de entradas

Las entradas y packs ya se encuentran a la venta online en https://bit.ly/m/toroscella y se pueden reservar y comprar en el número de teléfono 695 201 966. La venta física comenzará el 21 de julio en el Estanco de Cella, y en la plaza de toros de Cella los días de festejo. Además, la empresa invita a peñas y asociaciones taurinas a ponerse en contacto y conocer los descuentos para grupos.

Cella presenta una variada e interesante feria con marcado acento femenino Leer más »

olga casado

Olga Casado estará en la Ferita Taurina de Tovar (Venezuela)

La novillera Olga Casado ha cerrado su presentación en tierras americanas con su presentación en La Feria Taurina de Tovar en Venezuela que tendrá lugar como todos los años el próximo mes de septiembre.

El este ferial también están anunciados los matadores de toros Tomás Rufo, Pablo Aguado, David Galván….

Olga Casado, debutó con los del castoreño este año y a partír de ahí, ha ido sumando triunfo tras triunfo lo que le ha llevado a una muy buena temporada.

Informa : ROGELIO BURNAO.

Olga Casado estará en la Ferita Taurina de Tovar (Venezuela) Leer más »

PresentacionAntequera2025

Toreros jóvenes con figuras para la temporada de Antequera 2025

La empresa Taurina de Buendía S.L. ha presentado este martes 13 de mayo los carteles que compondrán la temporada 2025 en la plaza de Toros de Antequera, en lo que supone una interesante combinación de novedades y figuras del toreo, junto a un destacado elenco ganadero.

 

El Ayuntamiento de Antequera acogía este acto, con la presencia del alcalde de la ciudad, Manuel Barón, y la teniente de alcalde de Tradiciones y Fiestas Mayores, Elena Melero

 

El empresario Jorge Buendía ofrece a los aficionados tres carteles de primer nivel, que irán incluidos en un abono de temporada. En concreto, se celebrará un festejo mixto en la Feria de Primavera, y una corrida de rejones y la tradicional Corrida Goyesca (considerada la primera de España al tener su primer precedente en el año 1928) en la Real Feria de Agosto.

 

La programación comenzará el domingo 1 de junio con una Corrida Mixta en la que se anuncian reses de las ganaderías de Fermín Bohórquez, Murube y Rocío de la Cámara para la rejoneadora Lea Vicens, el matador de toros Santana Claros, y la novillera Olga Casado, en la que será su primera actuación en plazas de la provincia de Málaga.

CartelTemporadaAntequera2025

Tal y como ha destacado el empresario, se trata de un cartel de gran nivel y atractivo para los aficionados, que además coincidirá con la celebración del III Encuentro de Peñas, Asociaciones y Entidades Taurinas de la Provincia de Málaga, que organiza la Diputación de Málaga.

Ya en la Real Feria de Agosto, el sábado 23 se lidiarán reses de la ganadería de Prieto de la Cal para Andy Cartagena y Diego Ventura, mano a mano.

Para la Goyesca del domingo 24 de agosto se cuenta con la participación de Curro Díaz (triunfador de la temporada 2024 en esta plaza), Emilio de Justo y Marco Pérez, en su debut como matador en cosos de la provincia malagueña. Se lidiarán astados de Núñez del Cuvillo y la ganadería antequerana de Manuel Blázquez.

Abría el acto el alcalde de Antequera, Manuel Barón, que mostraba su satisfacción por estos carteles que vuelven a situar a la ciudad como punto destacado en la temporada taurina andaluza.

Las localidades, tanto para la Corrida Mixta de la Feria de Primavera como el Abono de Temporada (con un descuento del 10%), estarán disponibles a partir del lunes 26 de mayo tanto en las taquillas de la plaza de toros de Antequera (en horario de 10 a 14 y de 18 a 21:30 horas) como en la web www.taurinadebuendia.com.

El día del festejo permanecerá abierta la taquilla de forma ininterrumpida.

Estos son las combinaciones de los carteles:

 

FERIA DE PRIMAVERA

Corrida de toros Domingo 1 de junio. Astados de Fermín Bohórquez, Murube y Rocío de la Cámara.
Lea Vicens (rejoneadora).
Santana Claros (matador de toros).
Olga Casado (novillera).

 

REAL FERIA DE AGOSTO

Corrida de rejones, mano a mano. Sábado 23 de agosto. Toros de Prieto de la Cal.
Andy Cartagena.
Diego Ventura.

 

Tradicional Corrida Goyesca Domingo 24 de agosto. Toros de Núñez del Cuvillo y Manuel Blázquez. Curro Díaz.
Emilio de Justo 
Marco Pérez

Toreros jóvenes con figuras para la temporada de Antequera 2025 Leer más »

9cb9d167 10df 4f32 8335 3c37e310bdfc

Tendido 9 premia la histórica temporada 2024 de Fernando Adrián

En una gala en la que también han sido reconocidos Santiago Domecq, José María Garzón, David Galván, Marco Pérez, Olga Casado…

 

Tendido 9 ha entregado, este miércoles 23 de abril en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas, sus premios de la temporada 2024, en los que Fernando Adrián ha sido condecorado por este colectivo como triunfador de la temporada 2024 por sus importantes triunfos en cosos de primera y segunda y su histórica tarde de la Beneficencia en la que salió a hombros por tercera vez consecutiva en Madrid.

Así, se ha premiado una campaña de arrestos, de máxima entrega y de toreo del madrileño; el de Beneficencia fue el día culmen de una temporada en la que alcanzó la también histórica cifra de 25 puertas grandes consecutivas.

El acto también ha hecho menciones especiales al banderillero Juan José Domínguez, al doctor Enrique Crespo, al empresario José María Garzón por la organización de la Feria de Santander, al novillero Marco Pérez, a la novillera Olga Casado, a la ganadería de Santiago Domecq y a David Galván como torero revelación de la pasada campaña.

Por otro lado, también se han hecho menciones especiales a los festivales taurinos por la DANA realizados en todo el país, especialmente el organizado en el Palacio Vistalegre el pasado mes de diciembre.

Tendido 9 premia la histórica temporada 2024 de Fernando Adrián Leer más »

puertollano

Puertollano tendrá festejo taurino después de seis años

Después de seis años sin toros estos vuelven a la localidad de Puertollano (Ciudad Real) gracias a la empresa Toros Paltoreo cuya cabeza visible es el matador de toros albaceteño Manuel Amador.

La citada empresa ha organizado un cartel de mucho atractivo para el público en general y para los aficionados que llevan muchos años sin ver toros en su bonita plaza quedando de la siguiente manera :

La rejoneadora Lea Vicens.

Y los novilleros:
Marco Pérez
Olga Casado

El ganado será de El Madroñar para rejones y para la lidia a pie novillos de los hierros de Luís Algarra y Virgen María.

El festejo tendrá lugar el próximo día 27 de este mes de abril y a partir de las 18.30 de la tarde.

Cartel de auténtico lujo para que los toros vuelvan de nuevo de donde no tuvieron que irse la Plaza de toros de Puertollano.

Informó : ROGELIO BURNAO. Jaén .

Puertollano tendrá festejo taurino después de seis años Leer más »

roca rey malaga picasiana

Roca Rey: mensaje especial ante la Corrida de la Juventud en Illescas

Andrés Roca Rey ha enviado un mensaje muy especial a sus seguidores ante la próxima Corrida de la Juventud que vivirá Illescas el día 12 de abril, un evento que fusionará distintas actividades culturales en torno a la tauromaquia y que tendrá como epicentro la corrida mixta que protagonizarán el propio Andrés, el rejoneador Navarro Guillermo Hermoso de Mendoza y la novillera madrileña Olga Casado, tres exponentes del futuro de la Fiesta. Además, lo harán ante tres hierros comandados por jóvenes ganaderos: El Capea, Domingo Hernández y Rocío de la Cámara.

 

Quiero recordarles que el 12 de abril, sábado, se hace la corrida de la Juventud en Illescas. Es una corrida que a mí personalmente y a todos los jóvenes aficionados nos hace bastante ilusión. Quiero invitarlos para que vayan con quien en algun momento de nuestra vida nos llevaron a los toros por primera vez, nuestros abuelos o nuestros padres, y así pasar un gran día de toros”, señalaba Roca Rey en un video lanzado recientemente en su cuenta de Instagram.

ENTRADAS JÓVENES DESDE 25 EUROS, YA EN MAXITORO.COM

La Corrida de la Juventud, impulsada por Roca Rey y organizada por Maxitoro SL, incluye la citada jornada completa con conferencias, coloquios, actividades divulgativas, gastronomía, música en directo y la corrida mixta.

Todo el programa ha sido diseñado para ofrecer una experiencia cultural y taurina integral, accesible desde 25€, con bonos especiales para jóvenes y autobuses desde Madrid.

Las entradas están disponible en la web MAXITORO.COM, en el teléfono 672 00 33 22 o en la taquilla física abierta todos los días en la Avenida de Castilla-La Mancha de Illescas.

Roca Rey: mensaje especial ante la Corrida de la Juventud en Illescas Leer más »

20250316 192145 1

Roca Rey, de las dos tardes de impacto en Valencia a la Corrida de la Juventud de Illescas

Andrés Roca Rey ha culminado un fin de semana de explosión en Fallas, uno de sus bastiones, en el que salió a hombros tras una de las faenas de su vida en la tarde del sábado, y ayer domingo la presidenta le negó la segunda oreja.  Y su próxima tarde será en Illescas el 12 de abril en la Corrida de la Juventud.

 

El sábado en Valencia, llevó la locura a los tendidos Roca Rey ya con el capote, en un quite de chicuelinas y tafalleras en el que terminó siendo arrollado por el toro en la revolera de cierre. El toro de Victoriano sacó bravura y clase ante un Roca Rey que enlazó con poder las series en un palmo de terreno y rematando con circulares y cambios de mano de sublime trazo. Llegó a haber petición de indulto no concedido. Y Roca Rey completó con una importante actuación su obra ante el áspero quinto.

 

Este domingo, tremendo fue el arrimón del peruano también al quinto y locura en el tendido con los circulares finales. La estocada de rápido efecto propició la fuerte petición de dos orejas y la bronca al palco por no concederla.

 

Su siguiente tarde: la Corrida de la Juventud de Illescas

Su siguiente tarde será en Illescas el próximo 12 de abril a las 17:30 h, en un evento organizado por Maxitoro SL en el que la jornada va mucho más allá de la corrida: desde las 12:00 h, los asistentes podrán participar en un programa cultural y divulgativo, con conferencias, coloquios y encuentros donde se abordarán distintos aspectos de la tauromaquia, su evolución y su impacto en la sociedad actual. Esta jornada formativa estará acompañada de exhibiciones y actividades que permitirán conocer de cerca el arte del toreo y su legado.

 

El cartel mixto ofrecerá un espectáculo completo con figuras que representan presente y futuro del toreo, quienes lidiarán toros de Capea, Domingo Hernández y Rocío de la Cámara:

 

  • Guillermo Hermoso de Mendoza, joven exponente del rejoneo, lidiará dos toros de El Capea.
  • Andrés Roca Rey, máxima figura del momento, se enfrentará a dos astados de Domingo Hernández.
  • Olga Casado, novillera revelación, buscará abrirse paso ante novillos de Rocío de la Cámara.

 

Finalizada la corrida, los asistentes podrán seguir disfrutando de la jornada en un espacio de convivencia juvenil, donde la música en directo y otras actividades permitirán prolongar la experiencia, intercambiar impresiones y compartir una afición común en un ambiente dinámico y distendido.

 

Entradas desde 25 euros, ya a la venta en MAXITORO.COM

 

La Corrida de la Juventud ha sido diseñada para que los más jóvenes vivan la tauromaquia de manera integral. Gracias a un aforo amplio y exclusivo para ellos, podrán acceder desde 25€, lo que incluye la jornada matinal y la corrida. Aquellos que quieran disfrutar de la programación completa, con actividades posteriores, podrán hacerlo por 30€. Además, los jóvenes podrán beneficiarse del Bono Cultural.

 

Para completar la experiencia, el evento contará con una zona gastronómica con food trucks, ofreciendo una variedad de opciones para todos los gustos.

Las taquillas físicas están ubicadas en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo (los domingos por la tarde permanecerán cerradas).

 

Las entradas de forma online ya se encuentran en la página web www.maxitoro.com, y también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa. La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22.

Roca Rey, de las dos tardes de impacto en Valencia a la Corrida de la Juventud de Illescas Leer más »

illescas

Illescas se prepara para la Corrida de la Juventud con Roca Rey como principal aliciente

Andrés Roca Rey ya ha salido a las calles de Illescas y de numerosos municipios y ciudades de Castilla-La Mancha y Madrid con la colocación de la cartelería de la Corrida de la Juventud del 12 de abril en el coso cubierto de la localidad toledana, además de la apertura de taquillas físicas.

 

Éstas están ubicadas en la Avda. Castilla La Mancha nº 93 de Illescas (junto al restaurante El Bohío) en horario de 10´30 h. a 14´00 h. y de 17´00 h. a 20´00 h. de lunes a domingo (los domingos por la tarde permanecerán cerradas).

 

Las entradas de forma online ya se encuentran en la página web www.maxitoro.com, y también se pueden adquirir a través del Bono Cultural Joven al que está adherido la empresa. La venta telefónica puede realizarse a través del número 672 00 33 22.

 

UNA EXPERIENCIA CULTURAL Y TAURINA DESDE 25€

 

Andrés Roca Rey, máxima figura del toreo y referente para miles de jóvenes, impulsa esta innovadora propuesta que convertirá una jornada taurina en una vivencia total el próximo 12 de abril a las 17:30 h, en un evento organizado por Maxitoro SL. Pero la jornada va mucho más allá de la corrida: desde las 12:00 h, los asistentes podrán participar en un programa cultural y divulgativo, con conferencias, coloquios y encuentros donde se abordarán distintos aspectos de la tauromaquia, su evolución y su impacto en la sociedad actual. Esta jornada formativa estará acompañada de exhibiciones y actividades que permitirán conocer de cerca el arte del toreo y su legado.

 

El cartel mixto ofrecerá un espectáculo completo con figuras que representan presente y futuro del toreo:

 

  • Guillermo Hermoso de Mendoza, joven exponente del rejoneo, lidiará dos toros de El Capea.

 

  • Andrés Roca Rey, máxima figura del momento, se enfrentará a dos astados de Domingo Hernández.

 

  • Olga Casado, novillera revelación, buscará abrirse paso ante novillos de Rocío de la Cámara.

 

Una de las claves de esta cita es la apuesta por ganaderías que también miran hacia el futuro: El Capea, Domingo Hernández y Rocío de la Cámara son hierros dirigidos por ganaderos jóvenes, que aportan su visión y compromiso con la evolución del toreo.

 

Finalizada la corrida, los asistentes podrán seguir disfrutando de la jornada en un espacio de convivencia juvenil, donde la música en directo y otras actividades permitirán prolongar la experiencia, intercambiar impresiones y compartir una afición común en un ambiente dinámico y distendido.

 

La Corrida de la Juventud ha sido diseñada para que los más jóvenes vivan la tauromaquia de manera integral. Gracias a un aforo amplio y exclusivo para ellos, podrán acceder desde 25€, lo que incluye la jornada matinal y la corrida. Aquellos que quieran disfrutar de la programación completa, con actividades posteriores, podrán hacerlo por 30€. Además, los jóvenes podrán beneficiarse del Bono Cultural.

 

Para completar la experiencia, el evento contará con una zona gastronómica con food trucks, ofreciendo una variedad de opciones para todos los gustos.

Illescas se prepara para la Corrida de la Juventud con Roca Rey como principal aliciente Leer más »

CARTEL NOVILLADA TALAYUELA scaled

Presentada en Olivenza la Extraordinaria Novillada con Picadores Mixta de Talayuela

Este mediodía dentro de la programación cultural de la Feria del Toro de Olivenza la empresa Espectáculos Carmelo García ha presentado oficialmente el cartel de la extraordinaria novillada con picadores mixta que se celebrará el sábado 26 de abril, a partir de las 18:00 horas, en el municipio cacereño de Talayuela, con motivo de la Feria y Fiestas de San Marcos.

 

La combinación es de gran interés y atractivo para el aficionado, ya que está integrada por la rejoneadora Lea Vicens, que se encuentra en la actualidad en un momento de total madurez y plenitud, además de poseer una magnífica cuadra de caballos. La amazona francesa está anunciada en las ferias más importantes del panorama taurino, caso de las Fallas de Valencia o la Feria de San Isidro.
Junto a Lea Vicens, trenzarán el paseíllo dos novilleros con nombre propio dentro del escalafón, como son Marco Pérez y Olga Casado. El salmantino Marco Pérez actuará en Talayuela dentro de esta crucial temporada para él, en la que hará su presentación tanto en la Real Maestranza de Sevilla como en la Feria de San Isidro en Madrid, antes de tomar la alternativa en Nimes al lado de Morante de la Puebla y Alejandro Talavante.
Por lo que respecta a la segoviana Olga Casado, debutó con picadores esta misma mañana en la Feria de Olivenza, dejando constancia de su buen hacer y gran proyección dentro del escalafón novilleril. Después de cuajar una excelente campaña 2024, proclamándose triunfadora de diversos certámenes, el broche de oro a la misma lo puso en el festival taurino celebrado el pasado 1 de diciembre en la Palacio Vistalegre de Madrid, dónde cortó las dos orejas y el rabo.
Los novillos a lidiar pertenecerán a las ganaderías de Fermín Bohórquez, para rejones, y La Palmosilla y San Isidro, para la lidia a pie.
La programación taurina para la Feria de San Marcos de Talayuela se completa con un festival del arte ecuestre el domingo 27 de abril y una suelta de vacas, con entrada gratuita, el lunes día 28. En ambos casos, los festejos comenzarán a las 18:00 horas.
Al acto de presentación, desarrollado en la Sala de Exposiciones del Museo Etnográfico ‘González Santana’ de Olivenza, asistió el empresario Carmelo García; el alcalde de Talayuela, Roberto Baños; el concejal de Talayuela, Marco Antonio Bote; el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero de Juan, y los novilleros Marco Pérez y Olga Casado.
Las entradas para esta extraordinaria novillada con picadores mixta tienen precios populares y serán puestas a la venta a partir del lunes 17 de marzo en el Ayuntamiento de Talayuela y en el Bar Corralito, además de en la web www.espectaculoscarmelogarcia.com y llamando al teléfono 627 696 754.

Presentada en Olivenza la Extraordinaria Novillada con Picadores Mixta de Talayuela Leer más »

IMG 20250309 WA0020

Tomás Bastos a hombros en la matinal de Olivenza

Tomás Bastos se alzó con el triunfo de la matinal oliventina al desorejar a su lote por completo. Le pudieron acompañar en la salida a hombros el resto de la terna si no llega a ser por el uso del acero, cortando un apéndice solo tanto Marco Pérez como la debutante Olga Casado, dejando todos un buen sabor de boca.

 

La tercera corrida del ciclo oliventino dejó un sinfín de emociones y contrastes entre los novilleros y los novillos. Con novillos de Fuente Ymbro, Talavante y La Purísima, el público pudo disfrutar de una tarde de toros variada y llena de altibajos.

 

Marco Pérez abrió la tarde con el primero de su lote, un novillo de Fuente Ymbro que, desde el inicio, mostró una falta de entrega. A pesar de que el salmantino intentó conectar con el animal a través de verónicas, la falta de colaboración del novillo fue evidente, lo que derivó en una voltereta para el torero. Tras algunos problemas, logró administrar la faena con estocada cruzada que le permitió terminar con el novillo guardia, aunque el público respondió con pitos al arrastre. En su segundo, Pérez lo intentó todo, destacándose especialmente en una serie de chicuelinas ajustadas. Con la mano derecha logró sacar algunas tandas de calidad, pero el novillo, aunque acelerado, no brindó más que momentos aislados de lucidez. El salmantino estuvo más firme en su planteamiento, logrando una faena ajustada, aunque no del todo completa. Tras un pinchazo y estocada, Pérez se llevó una oreja.

 

Tomas Bastos no tuvo un inicio fácil, pero supo cómo templar a su primer novillo con una buena lidia. Un largo puyazo lo dejó en disposición para iniciar su faena con un quite por verónicas de buena factura. En banderillas, mostró variedad y destreza. Bastos fue consciente del potencial del novillo de Talavante, destacando especialmente en los muletazos por el derecho. La faena tuvo su mayor expresión en las bernardinas al final, lo que le permitió conquistar al público con una faena pausada y de mucho temple. La estocada fue certera, y el novillo, que mostró bravura y repetición en los cites, se despidió con palmas al arrastre. Bastos se llevó las dos orejas.

 

En su segundo novillo, Bastos no dudó en iniciar con un recibo a puerta gayola, un lance que marcó el tono de la faena. Tras un largo y aseado tercio de banderillas, Bastos se mostró muy torero en los medios, con una lidia profunda y reposada. A pesar de la molestia del aire, el novillo de Talavante no perdió su clase y permitió al torero cerrar con manoletinas y una estocada efectiva. El público ovacionó al torero con una fuerte petición de las dos orejas, que fueron otorgadas.

 

Olga Casado se presentó en el ruedo con mucha elegancia desde el principio. Su faena comenzó con gusto en la verónica y un quite por gaoneras. Marcos Prieto, quien le acompañó en banderillas, fue uno de los grandes protagonistas de este tercio. Tras brindar a Miguel Abellán, Olga se mostró muy firme y decidida en los medios, cuajando una tanda brillante de derechazos. Los naturales, aunque cortos, fueron de gran calidad. No obstante, los aceros le jugaron una mala pasada, ya que el pinchazo previo y una estocada defectuosa junto a los cinco descabellos, le impidieron alcanzar el premio mayor, llevándose sólo saludos desde el tercio.

 

Para el cierre de plaza, Olga Casado volvió a demostrar su clase con el capote, realizando un precioso ramillete de verónicas, rematado por chicuelinas ajustadas. En banderillas, volvió a mostrar su temple, dejando dos pares con gran solvencia. Con el novillo parado, Casado se inclinó por los estatuarios en los medios, donde la lidia fue algo más pausada, pero de mucha profundidad. A pesar del pinchazo y la posterior estocada, con un aviso incluido, Olga se llevó una oreja del público que la reconoció por su buen hacer y la calidad de su faena.

 

Una tarde variada, llena de matices, en la que los novilleros brillaron en su conjunto, pero fueron los aceros los que, finalmente, dejaron los mayores contratiempos.

Plaza de toros de Olivenza (2ª). 3ª de la Feria Taurina de Olivenza 2025, matinal: tres cuartos de entrada. Novillada picada. Novillos de Fuente Ymbro (1º y 4º), Talavante (2º y 5º) y La Purísima (3º y 6º):

Incidencias: Marcos Prieto y Diego Valladar saludaron tras parear al tercero.

Marco Pérez: silencio y oreja.

Tomás Bastos: dos orejas y dos orejas.

Olga Casado (debut con picadores): saludo y oreja.

Crónica y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

IMG 20250309 WA0032 IMG 20250309 WA0031 IMG 20250309 WA0030 IMG 20250309 WA0028 IMG 20250309 WA0029 IMG 20250309 WA0027 IMG 20250309 WA0026 IMG 20250309 WA0025 IMG 20250309 WA0023 IMG 20250309 WA0024 IMG 20250309 WA0021 IMG 20250309 WA0022 IMG 20250309 WA0020 IMG 20250309 WA0018 IMG 20250309 WA0019 IMG 20250309 WA0016 IMG 20250309 WA0017 IMG 20250309 WA0015 IMG 20250309 WA0014 IMG 20250309 WA0013 IMG 20250309 WA0012 IMG 20250309 WA0011 IMG 20250309 WA0009 IMG 20250309 WA0008

Tomás Bastos a hombros en la matinal de Olivenza Leer más »

illescas corrida juventud 2025 Mural prueba

Roca Rey impulsa la I edición de la Corrida de la Juventud el 12 de abril en Illescas

La tauromaquia da un paso firme hacia el futuro con una iniciativa sin precedentes: la Corrida de la Juventud, un evento que fusiona tradición, cultura y experiencias inmersivas para atraer a las nuevas generaciones.

 

Andrés Roca Rey, máxima figura del toreo y referente para miles de jóvenes, impulsa esta innovadora propuesta que convertirá una jornada taurina en una vivencia total.

 

La Plaza de Toros de Illescas será el escenario de la I Edición de la Corrida de la Juventud, el próximo 12 de abril a las 17:30 h, en un evento organizado por Maxitoro SL. Pero la jornada va mucho más allá de la corrida: desde las 12:00 h, los asistentes podrán participar en un programa cultural y divulgativo, con conferencias, coloquios y encuentros donde se abordarán distintos aspectos de la tauromaquia, su evolución y su impacto en la sociedad actual. Esta jornada formativa estará acompañada de exhibiciones y actividades que permitirán conocer de cerca el arte del toreo y su legado.

 

El cartel mixto ofrecerá un espectáculo completo con figuras que representan presente y futuro del toreo:

 

  • Guillermo Hermoso de Mendoza, joven exponente del rejoneo, lidiará dos toros de El Capea.
  • Andrés Roca Rey, máxima figura del momento, se enfrentará a dos astados de Domingo Hernández.
  • Olga Casado, novillera revelación, buscará abrirse paso ante novillos de Rocío de la Cámara.

 

Una de las claves de esta cita es la apuesta por ganaderías que también miran hacia el futuro: El Capea, Domingo Hernández y Rocío de la Cámara son hierros dirigidos por ganaderos jóvenes, que aportan su visión y compromiso con la evolución del toreo.

 

Finalizada la corrida, los asistentes podrán seguir disfrutando de la jornada en un espacio de convivencia juvenil, donde la música en directo y otras actividades permitirán prolongar la experiencia, intercambiar impresiones y compartir una afición común en un ambiente dinámico y distendido.

 

UNA EXPERIENCIA CULTURAL Y TAURINA DESDE 25€

 

La Corrida de la Juventud ha sido diseñada para que los más jóvenes vivan la tauromaquia de manera integral. Gracias a un aforo amplio y exclusivo para ellos, podrán acceder desde 25€, lo que incluye la jornada matinal y la corrida. Aquellos que quieran disfrutar de la programación completa, con actividades posteriores, podrán hacerlo por 30€. Además, los jóvenes podrán beneficiarse del Bono Cultural.

 

Para completar la experiencia, el evento contará con una zona gastronómica con food trucks, ofreciendo una variedad de opciones para todos los gustos.

 

En los próximos días se comunicarán todas las sorpresas y detalles adicionales de esta jornada única, que marcará un antes y un después en la forma de vivir y sentir la tauromaquia.

Roca Rey impulsa la I edición de la Corrida de la Juventud el 12 de abril en Illescas Leer más »

goya

Gala de entrega de premios de Las Majas de Goya, que pusieron el cartel de “No Hay Billetes” en el Hotel Wellington de Madrid

Fueron galardonados, Jarocho, Olga Casado, Victoriano del Río, David Galván, Borja Jiménez y el doctor Máximo García Padrós como Majo del año 2025. También las peñistas tributaron un homenaje a María Ángeles Sanz.

 

La Gala de entrega de premios de la Peña Femenina Las Majas de Goya, constituyó un gran éxito, llenado en su totalidad el Salón principal del Hotel Wellington de Madrid.

Fueron galardonados, los novilleros Jarocho y Olga Casado, ganadería de Victoriano del Río, rejoneador Diego Ventura, David Galván, matador de toros revelación, Borja Jiménez, triunfador, Doctor Máximo García Padros, goyesco del año, finalizando con un homenaje a su presidenta Maria Ángeles Sanz, lleno de cariño que recibió en su nombre su hija Marian Camino.

Un año más contemplamos el poder de convocatoria de las peñistas, con la presencia de todos los premiados, excepto Diego Ventura representado por si encantadora esposa Rocío, contando con numerosas personalidades entre sus asistentes, desarrollándose el Acto con la seriedad y ambiente taurino que la entidad nos tiene acostumbrados.

Actúo como maestro de ceremonias el periodista Roberto Gómez, colaborando los jóvenes periodistas Rafa Camino y Curro Tejerina.

Enhorabuena

Gala de entrega de premios de Las Majas de Goya, que pusieron el cartel de “No Hay Billetes” en el Hotel Wellington de Madrid Leer más »

WhatsApp Image 2024 12 02 at 00.30.03 scaled

Olga Casado deslumbra en el Festival Benéfico de Vistalegre (Fotos)

Festival taurino con picadores benéfico a favor de los damnificados de la Dana.

El paseíllo comenzó con quince minutos de retraso. Antes de comenzar el festejo, Vicente Ruiz el Soro tocó un solo de trompeta y el cantante Francisco interpretó el himno de Valencia. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por la Dana, minuto que fue seguido por el himno nacional. El público obligó a saludar en el tercio a los siete espadas.

El primer novillo, con el hierro de Garcigrande correspondió al valenciano Enrique Ponce el cual lanceó con suavidad a la verónica a su oponente. El novillo no fue fácil y Ponce realizó una faena educando la embestida del utrero, los muletazos llegaron de uno en uno y mediada la faena el novillo se paró. Enrique Ponce dejó una estocada entera al primer encuentro y dio una calurosa y emotiva vuelta al ruedo.

El segundo novillo fue también del hierro salmantino de Garcigrande al que Sebastián Castella paró a la verónica. En la muleta el novillo mostró profundidad en la embestida y el torero francés aprovechó esta condición para torear con temple por ambos pitones, ya avanzada la faena en terrenos más pegados a tablas los muletazos fueron más circulares y la estocada posibilitó que Castella cortara una oreja.

El tercer novillo perteneció al hierro afincado en Extremadura de Jandilla. El utrero castaño mostró poca entrega y la disposición de José María Manzanares no consiguió que la faena fuera lucida, aunque por el pitón derecho llegaron los mejores momentos aun sin acabar de tomar vuelo la faena. Es tocada al segundo encuentro y el alicantino recibió una ovación en el tercio.

En cuarto lugar saltó un utrero del hierro de El Freixo propiedad de Julián López El Juli al que Alejandro Talavante le cortó las dos orejas. Buen novillo que fue premiado con la vuelta al ruedo y con el que Talavante disfrutó y se abandonó, la faena fue muy completa destacando el toreo al natural del extremeño que hizo al público disfrutar y recordar la mejor versión de Talavante. Es tocada al primer encuentro que permitió que el torero extremeño desorejara a su oponente.

En quinto lugar salió un precioso utrero de bonitas hechuras de Domingo Hernández al que recibió a la verónica Fernando Adrián. El novillo en la muleta derrochó calidad humillado y muy entregado. Comenzó Fernando Adrián toreando de rodillas en el centro de la plaza poniendo de inicio al público de su parte. Toreó muy asentado el torero madrileño por ambos pitones destacando por trazo y recorrido los naturales y siempre muy por abajo. El novillo tuvo el defecto de rajarse a tablas mediada la faena y allí finalizó faena Fernando Adrián con unos toreros doblones. Estocada perfecta y dos orejas a las manos de Fernando Adrián. El novillo fue premiado con la vuelta al ruedo.

El sexto fue colorado de Núñez del Cuvillo de poca entrega. Roca Rey obligó al utrero con muletazos de mano baja aunque a la paella le faltó intensidad debido a la poca transmisión del novillo y que además mediada la faena se paró. Estocada al segundo encuentro y Roca Rey recibió una ovación tras sonar un aviso.

El último episodio del festejo fue el más destacado y vibrante. Olga Casado formó un lío, en una faena muy completa ante un utrero de Garcigrande de buena condición y mucha calidad es su embestida. Olga impactó por el temple y cabeza fría con aún mayor importancia tras torear tras siete figuras del toreo y no amedrentarse. Toreó despacio, variada con el capote, componiendo la figura, y templando la dulce vestida del novillo de Garcigrande. Casado volvió locos a los tendidos de vista Alegre convirtiéndose en la protagonista de la tarde, culminó su actuación con una estocada de buena colocación que le permitió cortar las dos orejas y rabo en lo que fue su debut con picadores y abandonó el ruedo a hombros de sus compañeros de la escuela José Cubero Yiyo.

 

FICHA DEL FESTEJO

Palacio Vistalegre. Festival “Madrid torea por Valencia” en memoria y a beneficio de las víctimas y de los damnificados por la riada de Valencia. Novillos de Garcigrande (1º, 2º y 7º), Jandilla, El Freixo, Domingo Hernández (número 95, Lindo, premiado con la vuelta al ruedo) y Núñez del Cuvillo (6º).

Enrique Ponce, vuelta al ruedo;

Sebastián Castella, oreja;

José María Manzanares, ovación con saludos;

Alejandro Talavante, dos orejas;

Fernando Adrián, dos orejas;

Roca Rey, ovación con saludos tras aviso;

Olga Casado, dos orejas y rabo.

NOTA: El novillo de El Freixo, n°47, Niñero, fué premiado con la vuelta al ruedo. El novillo de Domingo Hernández n° 95, Lindo, premiado con la vuelta al ruedo. Lleno de «No hay billetes»

FOTOS: El Rey Toro

 

 

Olga Casado deslumbra en el Festival Benéfico de Vistalegre (Fotos) Leer más »

IMG 5313

Vistalegre acogerá el Festival taurino a beneficio de los damnificados por la DANA

El próximo día 1 de diciembre la plaza de toros Palacio de Vistalegre acogerá un festival taurino dónde los beneficios obtenidos irán destinados a ayudar los daños causados por la DANA en Valencia.

Será un cartel de figuras compuesto por, Enrique Ponce, Sebastián Castella, 
José María Manzanares, Alejandro Talavante, Andrés Roca Rey, Fernando Adrián y la novillera perteneciente a la Escuela Taurina El Yiyo, Olga Casado el ganado será de diferentes ganaderías .

Se espera la repuesta de público más importante de los últimos años en la mencionada plaza de toros, pues es un festival benéfico que ayudará y mucho a los que lo han perdido todo o casi todo.

Informó: ROGELIO BURNAO .

Foto: Archivo.

Vistalegre acogerá el Festival taurino a beneficio de los damnificados por la DANA Leer más »

461392345 18040903673314136 7379315783929434343 n

Festival mixto para el próximo 5 de Octubre en Olías del Rey

El municipio toledano de Olías del Rey celebrará el próximo 5 de octubre un festival taurino mixto con picadores. Los novillos serán de la ganadería de Marqués de Quintanar, y en el festejo están anunciados los diestros El Fandi, Morenito de Aranda, Paco Ureña, Álvaro Lorenzo y David Galván, además de la novillera sin caballos Olga Casado. 

El festejo comenzará a las 17:00 horas.

Festival mixto para el próximo 5 de Octubre en Olías del Rey Leer más »

Fernando Cobo Teniente Alcalde Moralzarzal

Fernando Cobo: «Moralzarzal lidia un novillo muy serio pero con ganaderías de calidad»

A pocos días de comenzar la Feria de Moralzarzal 2024, Desdelcallejon ha querido conocer de primera mano algunos detalles de lo que compone una de las ferias de novilladas más importantes de la Comunidad de Madrid.

Hemos charlado con su Teniente Alcalde, Fernando Cobo para que nos desgrane algunos detalles de la cita taurina.

 

PREGUNTA: ¿Es Moralzarzal una de las plazas donde el aficionado responde mejor en la taquilla? 

RESPUESTA: Entiendo que sí. Este año vamos a pasar sobradamente los 1.500 abonados. Por tanto, en respuesta del público que asiste y teniendo en cuenta las dimensiones de la plaza de Moralzarzal, asiste bastante público.

El año pasado hubo novilladas en las que asistieron más de 3.000 personas a Moralzarzal, y que lógicamente, en una plaza de 6.000 localidades, son muchas personas.

 

P: ¿Sigue siendo Moralzarzal uno de los bastiones donde sale uno de los novillo más serios de la Comunidad de Madrid?

R: Sí, es lo que intentamos desde que anteriormente, cuando gobernábamos hasta el 2015, el mismo equipo gobierno capitaneado por José María Moreno, traer novilladas serias y que al mismo tiempo tengan calidad. Este año hay hierros como el de Chamaco, Monte la Ermita o Zacarías Moreno, pueden funcionar.

Se intenta contrarrestar la seriedad de las cabeceras de esas ganaderías buscando la calidad y garantías, porque entendemos las dificultades que tienen los novilleros a la hora de sumar festejos y que lleguen aquí preparados. En la confección de carteles, buscamos a novilleros con un rodaje y bagaje suficiente para enfrentarse al novillo de Moralzarzal.

 

P:¿Cómo es la Feria Taurina de Moralzarzal y que abarca desde por la mañana hasta el festejo taurino de la tarde?

R: Desde por la mañana sobre las 10 ya hay un increíble ambiente taurino en Moralzarzal. Empieza por la mañana con los encierros que cuentan con una gran tradición donde se sueltan los novillos de uno en uno. Llevamos años poniendo una pantalla gigante en la plaza de toros donde el público puede ver lo que pasa en la calle, idea acertada del alcalde José María Moreno.

El día 20 tenemos una novillada sin picadores, con reses de Ginés Bartolomé, origen Jandilla, vecino de Colmenar Viejo, y que el año pasado tuvo un triunfo importante en la plaza de toros Vista Alegre de Madrid en el Certamen de Kilómetro Cero donde Samuel Navalón cortó las dos orejas quedando triunfador. El cartel lo componen Javier Cuartero, novillero alicantino que ha toreado mucho por la Comunidad de Madrid con una gran regularidad en cuanto a triunfos. Olga Casado, creo que es la novillera con más proyección desde la época de Cristina Sánchez y teníamos ilusión de verla en nuestra feria y Juan Pablo Ibarra, joven novillero mexicano de la escuela de Colmenar Viejo, con una gran proyección y que creemos que puede funcionar.

Tanto en novilladas picadas como sin picadores, nos gusta incorporar un novillero mexicano porque tenemos un gran amor, tanto José María como yo, por México. Cada vez los novilleros lo tienen más complicado en el país azteca y por eso pensamos que es importante dar oportunidades a estos chavales.

El sábado se lidiará una novilla bastante seria de Chamaco. Después de vender una parte al rejoneador Diego Ventura, recuperó una parte que con origen Jandilla creemos que puede haber novillos importantes. Forman el cartel David López,  novillero de Colmenar Viejo, que está actuando en bastantes plazas de la zona, y donde el año pasado en Moralzarzal estuvo bastante bien y hemos decido contar con él, Rubén Núñez, novillero mexicano, que está actuando en todas las plazas de la zona de la Sierra y goza de un gran ambiente. Y completa el cartel el sevillano Javier Zulueta, novillero con más actuaciones va a llegar a Moralzarzal con más de 30 festejos.

 

El domingo 22 se lidia una novillada de Monte la Ermita, era un hierro clásico de toda la zona de la Sierra de Guadarrama, de la familia San Román, incorporó vacas de nuestra vecina Carmen Segovia. Conforman el cartel el molinero Juan Herrero, que el año pasado indultó a un novillo de El Retamar, Diego Bastos, novillero muy rodado esta temporada con importantes triunfos. Y el toledano Miguel Serrano, que también está toreando bastante esta temporada y que recibió una cornada el pasado 7 de septiembre en Peralta.

 

Lunes 23, novillada de Zacarías Moreno. Ganadería que tiene bastante regularidad con toros importantes. La novillada es grande, es seria, pero creemos que tiene las condiciones de calidad como ganadería importante. El cartel lo forman Jesús Ángel Olivas torero de Colmenar de Oreja. Aarón Rodríguez, que está cogido y a fecha de hoy no hemos recibido ningún parte facultativo, y Miguel Uceda Vargas, torero sevillano con varios años en el escalafón.

 

En general, son todos toreros que reúnen experiencia y atesoran años en el escalafón de novilleros, creemos que pueden solventar el problema del tamaño, el volumen y esa embestida con potencia que puedan tener los novillos.

Fernando Cobo: «Moralzarzal lidia un novillo muy serio pero con ganaderías de calidad» Leer más »

Plaza-de-Toros-moralzarzal

Presentada la Feria Taurina de Moralzarzal 2024

La Feria Taurina de Moralzarzal ha presentado en la Sala Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas el XXVIII Trofeo Frascuelo de Plata. 

 

Cartel de la Feria

 

La feria está compuesta por tres novilladas con picadores y una sin picadores, en la que el municipio madrileño sigue apostando y manteniendo la promoción de los novilleros.

Las entradas se pueden comprar a través de www.giglon.com

Las combinaciones son los siguientes:

Viernes 20 de septiembre a las 18:00h. Novillada sin picadores de la ganadería de Ginés Bartolomé, para Javier Cuartero, Olga Casado y Juan Pablo Ibarra.

 

Sábado 21 de septiembre a las 18:00h. Novillada con picadores de la ganadería de Chamaco para David López, Rubén Núñez y Javier Zulueta.


Domingo 22 de septiembre
a las 18:00h. Novillada con picadores de la ganadería de Monte la Ermita para Juan Herrero, Diego Bastos y Miguel Serrano.


Lunes 23 de septiembre
a las 18:00h. Novillada con picadores de la ganadería de Zacarías Moreno para Jesús Ángel Olivas, Aarón Rodríguez y Miguel Uceda Vargas.

 

Puedes ver todas las fotos de los novillos que se lidiaran en Moralzarzal pinchando aquí

Presentada la Feria Taurina de Moralzarzal 2024 Leer más »

-toros-castellon

Olga Casado e Ian Bermejo tocan pelo en la segunda sin caballos de la Feria de La Magdalena 2024

Segunda de las dos novilladas sin caballos del serial de la Feria de la Magdalena 2024 de Castellón y similar a la tarde anterior, en la que los fallos con los aceros impidieron un mayor triunfo de jóvenes que mostraron que tienen mimbre para seguir el largo camino que aún les queda. Tan solo la madrileña Olga Casado y el castellonense Ian Bermejo pudieron tocar pelo al cortar un apéndice cada uno. El encierro de Angosto Clavijo propició juego a los noveles.

 

Plaza de toros de Castellón (2ª). 43ª de la Feria de La Magdalena 2024: un tercio de entrada. Novillada sin picadores. Novillos de Hnas. Angosto Clavijo: de desigual presentación y aceptable juego     

Incidencias: tres horas de festejo

Joan Marín (Valencia) que sustituye a José Almagro: silencio.

Arturo Cartagena (Citar): vuelta al ruedo.

Daniel Artazos (Valencia): silencio;

Bruno Martínez (Castellón): ovación;

Nicolás Cortijo (Albacete): vuelta al ruedo;

Olga Casado (Madrid): oreja.

Ian Bermejo (Castellón): oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

Olga Casado e Ian Bermejo tocan pelo en la segunda sin caballos de la Feria de La Magdalena 2024 Leer más »

goyesca3

Ronda con carteles para la feria de Pedro Romero

La goyesca se celebrará el día 2 de septiembre con Morante, Manzanares y Roca Rey, igual que la corrida de rejones matinal, que presenta un cartel que une el rejoneo español y portugués 

La Feria de Pedro Romero de Ronda 2023 ya es oficial y consta este año de la tradicional corrida Goyesca, una corrida de rejones y una novillada sin caballos que se celebrarán los días 1 y 2 de septiembre, con doblete el sábado 2 ya que ese día se celebrará la corrida de rejones en horario matinal y la Goyesca por la tarde, tal y como sucediera en las dos últimas ediciones.

Un año más, Francisco Rivera Ordóñez ha cerrado unos carteles que mantienen el enorme prestigio de la tradicional corrida Goyesca, vinculada desde sus orígenes a su familia, y que unen el rejoneo español con el portugués en un cartel de seis rejoneadores, sin olvidar a los nuevos valores de la novillería, que tendrán su oportunidad en la novillada del viernes.

Estos son los carteles:

Viernes 1 septiembre. Novillada sin picadores. Novillos de Jiménez Pasquau para Moli de Ronda, Manuel Sanz de la Puerta y Olga Casado.

Sábado 2 septiembre. (Matinal) 41 Corrida Rondeña de Rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Rui Fernandes, Francisco Palha, Andrés Romero, Sebastián Fernández, Duarte Fernándes y Ferrer Martín.

Sábado 2 septiembre. (Tarde). 66 Tradicional Corrida Goyesca. Toros de Daniel Ruiz para Morante de la Puebla, José Mari Manzanares y Roca Rey.

unnamed 103

Ronda con carteles para la feria de Pedro Romero Leer más »

Scroll al inicio