Sebastian Fernandez

WhatsApp Image 2025 05 31 at 23.38.57

Ventura corta la única oreja de la tarde en Madrid.

Redacción Pablo Ramos.

 

Ventura corta la única oreja de la tarde en Madrid.

 

Ventura corto una oreja al segundo de la tarde en una manda corrida de Los Espartales , varios toros visitaron el callejón ,en una tarde que hubieran sido mayores los trofeos si la terna de rejoneadores no hubieran fallado a la hora de matar . Sebastián Fernández confirmo alternativa y Duarte Fernandes realizó una gran actuación en el tercero al que pincho.

 

El primer toro de la tarde de rejoneo fue el toro de la confirmación de alternativa de Sebastián Fernández un toro negro bragado del hierro de Los Espartales de nombre «Cantino» de 585 kilos . El torero granadino recibió la confirmación de alternativa antes de que saltará el toro al ruedo de manos de Diego Ventura el que le cedió el rejón de castigo y Duarte Fernandes observó como testigo de la ceremonia. Recibió al toro de salida Sebastián Fernández de forma muy campera garrocha en mano montando a Lince en la misma puerta de toriles. El toro tuvo poco celo de salida a la cabalgadura mostrando querencia a tablas y llegó a saltar al callejón con habilidad. Difícil fue la lidia por marcada querencia de este y apretó en una ocasión acalzando la cabalgadura del granadino sin aparentes consecuencias para el caballo más allá del susto. En banderillas montó Fernández a California un castaño que dejó llegar cerca los pitones del toro, llegando al público con fuerza tras clavar tres banderillas de mérito con ortodoxia. Finalizó la actuación Sebastián montando a Junco un tordo que mostró unas bonitas crines sueltas con el que clavo dos banderillas cortas antes de usar el rejón de muerte con el que acertó al primer intento. La petición de trofeo fue leve y el premio quedó en ovación.

 

El segundo toro lo brindo Diego Ventura a sus compañeros de cartel . Sebastián Fernández y Duarte Fernandes y recibió al toro de Los Espartales montando a Guadalquivir con el que clavo el rejón de castigo de salida . Este toro de nombre » Malagueto» también intento saltar al callejón está vez sin éxito. Lo encelo Ventura a la cola del caballo clavando otro rejón de castigo más . Cambio de caballo y saco el rejoneador de La Pueblo del Río a Nómada un precioso bayo con el que templo la embestida del toro de Los Espartales. Fallo con las dos primeras banderillas, algo que en el es poco habitual , los siguientes palos tuvieron mayor brillantez, continuo Ventura a lomos de Nivaldo un bello caballo de capa isabelino con el que clavo un único palo y cambio de nuevo caballo sacando a Bronce con el puso la plaza en pie clavando un par a dos manos sin cabezada en el momento más álgido de la faena . Cerró faena con Brillante clavando dos cortas al violín y dos rosas ya echado encima del toro. Mató de un buen rejón de rápido efecto y asomaron los pañuelos en los tendidos. Oreja.

 

El tercer toro de Los Espartales correspondió a Duarte Fernández, un toro de nombre «Nanito» que lo recibió y le puso dos rejones de castigo montando a Heron . En banderillas la faena fue una gran intensidad a lomos de El Dorado y Mistral , gran actuación del joven rejoneador portugués frente a buen toro de Los Espartales , con Mistral destacaron las piruetas del caballo en la cara del toro y los palos que clavo al quiebro poniendo al público en pie. Finalizó la actuación manteniendo la intensidad de esta montando a Aysper con el que clavo tres cortas al violín. Pincho con el rejón de muerte una actuación de premio grande. Silencio tras aviso.

 

En el cuarto volvimos al turno de lidia ordinaria por antigüedad y fue Diego Ventura el que se hizo cargo de este cuarto toro de nombre » Colombianito » al que recibió el rejoneador a lomos de Querido, suelto el toro en primer tercio de desentendió de la cabalgadura. En Banderillas saco Diego a Lio clavando banderillas de poder a poder , el toro se desentendió de la lidia en ocasiones y le resto importancia a la faena, volvió a sacar a Bronce para dar intensidad a la faena con dos pares a dos manos sin cabezada que no fueron todo lo acertado posibles . Mató montando a Brillante ya con el toro muy parado fallando en varias ocasiones. Palmas.

 

El quinto » Utilero » fue otro toro que buscó tablas y se desentendió del caballo de forma exagerada . Le busco las formas Sebastián Fernández montando a Lince en difícil papeleta. En banderillas el toro tuvo algo más de ímpetu por perseguir al caballo, Pan de Oro, pero el toro se iba suelto en ocasiones de la suerte y tuvo el rejoneador granadino que trabajar para que la actuación cuajara. Continuó Sebastián Fernández a lomos de Judío con el la brillantez fue mayor cambiando el devenir de la actuación. Finalizó la actuación montando a Junco clavando cuatro banderillas cortas sin salir de la cara del toro. Actuación del granadino de menos a más que también fue pinchada con el rejón de muerte. Silencio tras dos avisos .

 

El toro que cerró plaza fue «Malacara» un negro entrepelado de 582 kilos al cual fue recibido por Duarte Fernandes montando a Q-Dorado, otro toro más que hizo por saltar al callejón y buscó tablas consiguiendo finalmente visitar el callejón hasta en dos ocasiones con el consiguiente riesgo que conllevó. Clavo banderillas a lomos de El Dorado e Ilusión con oficio y riesgo llegando a los tendidos con fuerza. En la última banderilla fue herido Ilusión al ser alcanzado por el toro . Finalizó con Aysper un caballo de capa champagne clavando dos cortas y descordando al toro a la hora de matar. Palmas.

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Décimo novena de la Feria de San Isidro. Corrida de rejones. Lleno de no hay billetes.

Toros, reglamentariamente despuntados para rejones, de Los Espartales, El 1º, barbeando mucho, desfondado y parado pronto,El 2º, deslucido y con poca movilidad, bravo el 3º, 4º, de poco celo, hubo que llegarle mucho, noble y mansurrón el 5º y remiso y brusco el 6º

Diego Ventura, oreja y silencio

Sebastián Fernández, que confirmaba alternativa: silencio y silencio tras dos avisos

Duarte Fernandes, silencio tras aviso y silencio

 

Foto Galería Ángel Huéscar

 

Ventura corta la única oreja de la tarde en Madrid. Leer más »

3d8705a6 05b7 4a02 b629 9c12f00e2f03

Vuelven los toros a Campohermoso (Almería) después de 13 años

Después de 13 años sin toros, la población de Campohermoso (Almería) ha presentado el cartel para la celebración de una corrida de toros mixta.

 

La empresa organizadora de este festejo es Tauro-Ganivet cuyo cabeza es el empresario, novillero y apoderado Antonio Ganivet. Señalar que hay muchos jóvenes que no recuerdan ver toros en la localidad almeriense después de tanto tiempo sin darse festejos taurinos.

El cartel está compuesto por los rejoneadores, Sebastián Fernández y Luís Zambrano junto al matador almeriense Jesús de Almería.

El festejo se celebrará el próximo día 2 de Agosto a partir de las 18:30 de la tarde.

En la presentación del cartel estuvo presente el matador de toros Jesús de Almería y el empresario Antonio Ganivet, acompañado de numero público de aficionados así como profesionales del mundo del toro.

El festejo cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Níjar.

Información y fotos : ROGELIO BURNAO.

Vuelven los toros a Campohermoso (Almería) después de 13 años Leer más »

3e9a2e 6759fa5c51244509a7b4f92dc5f332a5mv2

Lección de toreo a caballo de Andy Cartagena en Osuna

Se remató la Feria de Mayo de Osuna, que supuso el debut en el Coso de San Arcadio de la Empresa Espectáculos Carmelo García, con una gran corrida del Arte del Rejoneo.

Andy Cartagena volvió a demostrar un rejoneo clásico, maduro donde se le nota la sazón de máxima figura, con un giro de tuerca a su toreo sin olvidar la conexión alegre con el público. Una cohesión perfecta entre pureza y raza, clasicismo y vistosidad. Guillermo Hermoso de Mendoza prosiguió en su línea de rejoneo puro y elegante ante un par de animales de juego muy distinto. El navarro fiel a su estilo y personalidad perdió un gran triunfo por el rejón de muerte ante el quinto. Sebastián Fernández entiende el rejoneo de estilo campero en formas y fondo. El granadino tiene una cuadra variada y amplitud de armario en su quehacer mostrando un rejoneo alegre en todo momento.

Tanto Guillermo como Sebastián Fernández perdieron un triunfo grande por el mal manejo con los aceros. Y además, Cartagena debió salir con un rabo puesto que se lo mereció por tan magnífica actuación ante el encastado cuarto.

Una buena corrida de Benítez Cubero y Pallarés para cerrar una importante Feria de Osuna.

 

“Menciano”, Nº 4 (Pallarés). Muchos pies sacó el primero y remató en cada burladero donde fue llamado. A este, Andy le endosó un sólo rejón montando a ‘Dama’ apostando claramente por dejarlo crudito. Posteriormente con ‘Cartago’ cuajó unos palos sensacionales buscando la reunión de frente y siempre en los medios. Echó los pechos encima para llegarle, puesto que le faltó un poquito de empuje al primero del lote. Después de la salida galopó de costado con el toro debajo del estribo. Temple y armonía. Con ‘Baena’ batió al pitón contrario adornándose con giros y zigzag en cada garapullo. ‘Jinocente’ para un carrusel de cortas haciéndolo todo el alicantino ante un astado por entonces muy parado. Un par a dos manos sin riendas culminó un gran tercio de banderillas. Rejonazo sin puntilla para firmar una contundente actuación ante uno que echó el freno a mitad de labor. Una oreja con fuerte petición de segunda. 

 

“Zogallo”, Nº 25 (Benítez Cubero). Guillermo Hermoso de Mendoza montó de salida a ‘Nómada’ con el que dejó un sólo rejón de castigo ante uno que marcó tablas en varias ocasiones. ‘Ecuador’ para construir un tercio de banderillas -primero a una mano- yéndose de frente al galope y quebrando en un palmo. Generoso, construyó un tercio de cortas ante uno parado y al que ha habido que ponerle mucho. Un par de cortas a dos manos refrendó un buen tercio. Pinchazo y rejonazo sin puntilla, oreja.

 
3º “Zagal”, Nº 17 (Benítez Cubero). Estampa campera con la garrocha, Sebastián Fernández, y metido en la mangá de chiqueros para recibir al tercero. Muchos pies sacó este con el que galopó a la grupa varias vueltas de mucha transmisión. El tercio de banderillas lo comenzó llevando al toro metido mientras Fernández toreaba de cara al muro. Dos palos a una mano -sobre todo el segundo- con un quiebro de costado inverosímil de mucha exposición y dejando el palo en todo lo alto. Se adornó con un cambio de pie a un tranco antes de cuajar un sensacional pasaje de cortas con ritmo y en una perra gorda. El público se levantó. Todo ante un gran toro con duración, de buen tranco y seguidor de las cabalgaduras con fijeza y ahínco. El atasco con el rejón le hizo perder un gran triunfo. Silencio.
 
“Lindo”, Nº 35 (Benítez Cubero). Montó de salida a ‘Felino’ para exigir al cuarto y fijarlo a la grupa. Un rejón arriba. Tiró Andy de un rejoneo clásico con doma de alta escuela -de cara al muro y espalda a dentro, passage, giros… – montando a ‘Duende’ y ‘Bastos’; y posteriormente dio un giro más alegre con ‘Bandolero’ alzándose de manos y conectando con el respetable. ‘Pintas’ para un carrusel de cortas al violín en una perra gorda. Todo ante un buen toro que colaboró al rejoneo de alta escuela. Cartagena mostró durante toda su actuación un rejoneo muy puro entrelazado con la vistosidad en perfecta conjunción. Dos orejas con fuerte petición de rabo.
 
“Fundador”, Nº 8. (Pallarés). Guillermo Hermoso de Mendoza enceló a la grupa al transmisor quinto. Un rejón de castigo para dosificar bien a su oponente. El navarro cimentó un tercio lleno de riesgo y raza con varios palos en quiebros a escasos metros del toro. Magistral esos momentos. El carrusel de rosas con ritmo en todo lo alto culminó un gran tercio. El fallo con los aceros le restó un más que seguro premio. Silencio.
 
“Nazareno”, Nº 18 (Pallarés). Fijó Sebastián al sexto a la grupa con mucha exigencia y varios recortes en un palmo de terreno. El granadino firmó un importante tercio de banderillas donde la vistosidad y formas camperas se hicieron presentes. Un tercio al alza en perfecta conexión con el respetable. El carrusel de cortas epilogaba una gran actuación pero nuevamente el fallo con los aceros le quitaron el triunfo. Todo ante otro colaborar astado. Silencio.
  

FICHA DEL FESTEJO

Domingo 18 de mayo de 2025. Plaza de Toros de Osuna (Sevilla) Feria de Mayo (Corrida de rejones) Toros de Benítez Cubero (2º, 3º y 4º) y Pallarés (1º, 5º y 6º), de buen juego, nobles, con clase y calidad, que permitieron lucirse a los rejoneadores.

ANDY CARTAGENA: Oreja con fuerte petición de la segunda y Dos orejas con fuerte petición de rabo.

GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA: Oreja y Silencio.

SEBASTIÁN FERNÁNDEZ: Silencio y Silencio.

Observaciones:

Al finalizar el paseíllo el Círculo Cultural Taurino de Osuna entregó a Sebastián Fernández el trofeo al triunfador de la Feria 2024


FOTOS:
Eduardo Porcuna

Lección de toreo a caballo de Andy Cartagena en Osuna Leer más »

FERIA EL MOLAR 2025

Cartel Feria Taurina de El Molar 2025

La localidad madrileña de El Molar contará con su tradicional Feria Taurina en honor a Nuestra Señora del Remolino para celebrar sus Fiestas Patronales.

 

Los festejos se celebrarán los días 30, 31 de mayo y 1 de junio, el abono ferial estará integrado por tres festejos que arrancarán todos los días a las 18:30, exceptuando el concurso de recortes que será a las 20:00 hrs. Siguiendo con una corrida de toros en la que actuarán los matadores Jairo Miguel Diego García que lidiarán una corrida de la ganadería de Aldeanueva y un festejo de rejones con Iván Magro Sebastián Fernández en el cartel con reses de Villalpando y Aldeanueva.
Todos los días de festejo tradicionales encierros y sueltas de reses a las 11 horas y el viernes 30 encierro nocturno a las 22 horas.
FERIA EL MOLAR 2025

 

Cartel Feria Taurina de El Molar 2025 Leer más »

FERIA DE MAYO OSUNA

Carmelo García presentó la Feria taurina de Osuna para el mes de mayo

  • La empresa Espectáculos Carmelo García regentará el Coso de San Arcadio de la localidad ursaonense durante las próximas dos temporadas.

  • La Feria de Mayo de este año constará de dos festejos: una corrida de toros y una corrida de rejones, que se celebrarán los días 17 y 18 de Mayo.

  • Presentacion Feria de Mayo Osuna 2025

La Empresa Espectáculos Carmelo García ha presentado ante la afición de Osuna la Feria de Mayo 2025, que supone su debut al frente del Coso de San Arcadio del municipio ursaonense. Con un lleno de ‘no hay billetes’ en la Sala de Conferencias del Teatro Álvarez Quintero, se hicieron oficiales unas combinaciones que devuelven a la localidad sevillana la categoría y el prestigio que, por historia y relevancia en el orbe taurino, le corresponden.

Los carteles de la Feria de Mayo de Osuna contará con las siguientes combinaciones:

  • Sábado 17 de Mayo: Corrida de Toros. Ejemplares de la ganadería de Julio de la Puerta para los matadores Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Cayetano.

     
  • Domingo 18 de Mayo: Corrida de Rejones. Reses de la divisa de Benítez Cubero para Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sebastián Fernández.

Ambos festejos comenzarán a las 19:00 de la tarde.

Venta de abonos y entradas:

La renovación de abonos se efectuará durante los días 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo.

Los nuevos abonados y las entradas sueltas podrán adquirirse a partir del día 5 de mayo.
Las taquillas de la plaza de toros de Osuna abrirán de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Los sábados solamente de 10:00 a 14:00 horas. El día de las corridas, desde las 10:00 horas hasta la hora del inicio de las mismas.

De igual forma, también podrán comprarse localidades para los festejos de la Feria de Mayo de forma online, a través de la página web www.espectaculoscarmelogarcia.com o bien en el número de teléfono 627 696 754 en horario de taquilla.

Carmelo García presentó la Feria taurina de Osuna para el mes de mayo Leer más »

0bab1072 d194 4721 8e7b c1092f8df382

Presentado los carteles de la Feria del Corpus de Granada 2025

En el acto presentado y dirigido por la periodista, Míriam Bocanegra, ha contado con la participación de Jorge Matilla (empresario), D.Salvador Fernández Fabregat (propiedad de la plaza), Juan García Montero (Coordinador de cultura del Ayuntamineto de Granada) y el torero granadino, David Fandila «El Fandi”.

 

1f975087 eba6 4d22 bd80 5ceba38745f8

 

El torero granadino David Fandila «El Fandi» hará doblete en la feria granadina donde se conmerará sus 25 años de alternativa.

 

c27aefac 76d9 9810 ee81 a0bc01492bcd

Las combinaciones son las siguientes:

El jueves 19 de Junio, con toros de la ganadería de Álvaro Núñez para:

David Fandila «El Fandi»
José María Manzanares
Alejandro Talavante.

Viernes 20 de Junio con ganado de Hnos. García Jimenez y Olga Jiménez para:

Morante de la Puebla.
Roca Rey
Pablo Aguado

Sábado 21 de Junio. Toros de Victorino Martín para:

David Fandila «El Fandi»
Sebastián Castella
Miguel Ángel Perera.

El domingo día 22 corrida de rejones, con toros de Ángel Sánchez y Sánchez para:

Andy Cartagena
Diego Ventura
Sebastián Fernández

También se dará un una exhibición de Enganches y una novillada sin Picadores con novillos de Trinidad.

La feria se desarrollará desde el 19 al 22 de junio.

Apertura de taquillas: del 7 al 24 de mayo para abonos y a partir del día 26 de mayo las entradas sueltas.

Todos los festejos comenzarán a las 19:30 h.

Información: ROGELIO BURNAO. Granada.

Fotos : Rogelio BURNAO.

Presentado los carteles de la Feria del Corpus de Granada 2025 Leer más »

IMG 4767

Tarde importante de David de Miranda en Niebla

Plaza de toros de NIEBLA. Huelva.

Corrida de toros mixta .

Toros de VOLTALEGRE muy bien presentados con cara y cuajo y Kilos.

 

1. Bueno pero con poca transmisión para el rejoneador.

 

2. Bueno, noblón pero sin fuerza.

 

3. Buen toro sobre todo por el pitón derecho, aunque queriendo rajarse.

 

4. ( R) mejor que su primero pero parado.

 

5. No fue fácil el peor del encierro, un pozo seco.

 

6. Complicado y con teclas .

 

ACTUANTES :

 

Rejoneador SEBASTIAN FERNANDEZ oreja y oreja.

 

CURRO DÍAZ oreja con fuerza y oreja.

 

DAVID DE MIRANDA dos orejas y dos orejas y rabo.

 

Actuó de Sobresaliente: CHAPURRA que no intervino en quites.

 

Entrada : lleno .

 

Incidencias: se guardó un minuto de silencio muy respetado por las desgracias habidas en Valencia por la DANA.

Sonó el himno nacional en medio de una atronadora ovación .

 

Recibió SEBASTIÁN FERNÁNDEZ a su primero con la garrocha dejó dos eficaces rejones de castigo , brilló con las banderillas a pesar de las pocas ganas del toro, destacó un final con cuatro banderillas cortas.

 

Segundo de la tarde CURRO DÍAZ simplemente magistral a la verónica el torero de Linares.

Con mucho gusto siguió Curro con la muleta, que toreo más lento, a cámara lenta, administró la poca transmisión del animal con toreo excepcional.

Todo muy templado. Estocada y oreja.

 

Tercero DAVID DE MIRANDA otro maravilloso recibimiento a la verónica . Ceñido quite por gaoneras , cuajó una faena de mucha estética y profundidad donde destacó el pitón derecho. Se rajó el toro y el se montó en el animal.

 

Segundo de SEBASTIÁN FERNÁNDEZ mejor que el primero, de nuevo el torero de Granada jugó muy bien con las cortas y estuvo muy por encima del animal , actuación arriesgada ante este ganado rejoneado de muerte y otra oreja .

 

Segundo de CURRO DÍAZ otro gran recibimiento capotero del diestro linarense, se entregó Curro ante un animal con teclas y peligroso, pero le sacó tandas de de mucho mérito jugándose el tipo.

Lo pasaporto de estacada fulminante y oreja.

 

Segundo de DAVID DE MIRANDA un toro con mucha cara mucho cuajo y peligro esto no fue obvice para que el joven torero de trigueros lo cuajara jugándose la vida por momentos, Noe con la muleta y bien este torero que ha realizado una temporada fantástica. Esperemos que los empresarios se acuerden de estos toreros que se lo merecen y se lo han ganado con capote muleta .

 

Información y foto: ROGELIO BURNAO.Niebla.

Tarde importante de David de Miranda en Niebla Leer más »

IMG 20231016 WA0000

Triunfal festival en Entrerrios (Badajoz)

Ocho orejas se repartieron los actuantes

Plaza de toros de Entrerrios, Badajoz. Sábado 14 de octubre, festival taurino con tres cuartos de aforo cubiertos

Se lidiaron reses de El Quintanar para rejones y de Zalduendo para lidia a pie.

  • Sebastián Fernández, dos orejas y dos orejas
  •  Víctor Janeiro, oreja y oreja
  • Tomás Angulo, dos orejas y palmas.

Triunfal festival en Entrerrios (Badajoz) Leer más »

1563889685078

Ugijar (Granada) programa una corrida mixta para el dia de la Hispanidad

Sebastián Fernández, David Galván y El Fandi, juntos el día de la Hispanidad

La empresa Tauro Sevilla en colaboración con el Ayuntamiento y Comisión de Fiestas de Ugijar (Granada) han dado a conocer el cartel de su Feria 2023.

Se celebrará una corrida de toros mixta, de la ganadería de Julio de la Puerta, para el joven rejoneador Sebastián Fernández, El Fandi y David Galván. 

El festejo está programado para el día 12  de Octubre a las 5 de la tarde

8e749968 b7b7 c700 424b 8d603916b0ca

Ugijar (Granada) programa una corrida mixta para el dia de la Hispanidad Leer más »

unnamed 119

Andrés Romero, Sebastián Fernández y Duarte Fernandes salen a hombros en la matinal de Ronda

unnamed 119

La 41 corrida Rondeña de Rejones brindó una gran mañana de toreo a caballo y supuso un excelente prólogo para la tradicional Goyesca de Ronda.

La idea de la empresa de hacer una corrida con seis rejoneadores, tres  portugueses y tres españoles, fue todo un acierto. Los triunfadores fueron Andrés Romero, Sebastián Fernández y Duarte Fernandes, que cortaron dos orejas cada uno a una gran corrida de Bohórquez. 

FICHA:

Se lidiaron toros de Fermín Bohórquez, bien presentados y de buen juego.

Rui Fernandes, ovación.
Francisco Palha, vuelta al ruedo.
Andrés Romero, dos orejas.
Sebastián Fernández, dos orejas.
Duarte Fernandes, dos orejas.
Ferrer Martín, oreja.

COMENTARIO:

Rui Fernandes clavó un solo rejón de castigo en el primero de la matinal y después se lució en galopadas de costado en banderillas con El Dorado, clavando dos buenos palos. También brilló en quiebros muy ajustados y cerró con cortas. Mató al tercer intento, perdiendo el triunfo.

Francisco Palha citó siempre de lejos en banderillas a un toro que pareció lastimarse de salida pero que acudió siempre con nobleza, aguantando mucho el rejoneador para clavar con ajuste. Sobresalieron dos banderillas montando a Roncalito, con el que templó mucho también en galopadas de costado. Una actuación completa y de triunfo que emborronó con el acero. Dio la vuelta al ruedo.

Andrés Romero templó bien de salida a un toro con muchos pies al que luego hizo una buena faena sobresaliendo con el caballo Fuente Rey en tres buenas banderillas y en los posteriores quiebros con Farrugia. Rejoneo de alto nivel que, después de un rejón de muerte fulminante, le valió el primer triunfo de la tarde con dos orejas de peso.

Sebastián Fernández paró al cuarto con la garrocha y clavó un solo rejón de castigo. En banderillas tuvo una actuación vibrante ajustándose mucho en todo momento y arriesgando con un toro que tuvo muchos pies. Pero lo más impresionante de su actuación fueron dos quiebros que dio al hilo de las tablas citando muy en corto sin apenas espacio con el caballo Atrapasueños. Terminó con un carrusel de cortas y mató de rejón certero que puso en sus manos dos orejas.

El joven rejoneador portugués Duarte Fernandes sobresalió en banderillas con espectaculares batidas con el caballo Mistral, siempre conectando bien con el público y poniendo vibración a una actuación que terminó con cortas al violín. Un rejonazo sin puntilla puso en sus manos dos orejas.

Cerró esta matinal el malagueño Ferrer Martín, que paró al toro ayudándose de la garrocha y en banderillas tuvo menos colaboración del toro por lo que no pudo brillar como sus compañeros. Puso todo de su parte y mató al primer intento, lo que le permitió tocar pelo.

 

Andrés Romero, Sebastián Fernández y Duarte Fernandes salen a hombros en la matinal de Ronda Leer más »

goyesca3

Ronda con carteles para la feria de Pedro Romero

La goyesca se celebrará el día 2 de septiembre con Morante, Manzanares y Roca Rey, igual que la corrida de rejones matinal, que presenta un cartel que une el rejoneo español y portugués 

La Feria de Pedro Romero de Ronda 2023 ya es oficial y consta este año de la tradicional corrida Goyesca, una corrida de rejones y una novillada sin caballos que se celebrarán los días 1 y 2 de septiembre, con doblete el sábado 2 ya que ese día se celebrará la corrida de rejones en horario matinal y la Goyesca por la tarde, tal y como sucediera en las dos últimas ediciones.

Un año más, Francisco Rivera Ordóñez ha cerrado unos carteles que mantienen el enorme prestigio de la tradicional corrida Goyesca, vinculada desde sus orígenes a su familia, y que unen el rejoneo español con el portugués en un cartel de seis rejoneadores, sin olvidar a los nuevos valores de la novillería, que tendrán su oportunidad en la novillada del viernes.

Estos son los carteles:

Viernes 1 septiembre. Novillada sin picadores. Novillos de Jiménez Pasquau para Moli de Ronda, Manuel Sanz de la Puerta y Olga Casado.

Sábado 2 septiembre. (Matinal) 41 Corrida Rondeña de Rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Rui Fernandes, Francisco Palha, Andrés Romero, Sebastián Fernández, Duarte Fernándes y Ferrer Martín.

Sábado 2 septiembre. (Tarde). 66 Tradicional Corrida Goyesca. Toros de Daniel Ruiz para Morante de la Puebla, José Mari Manzanares y Roca Rey.

unnamed 103

Ronda con carteles para la feria de Pedro Romero Leer más »

plaza de toros el tiemblo 1

El 90 aniversario de la plaza de Toros de El Tiemblo (Ávila) con carteles

Se celebrar una corrida de toros y una de rejones

La localidad abulense de El Tiemblo dentro se sus fiestas honor a San Antonio celebrara dos festejos taurinos, que también valdrán para como conmemoración del 90 aniversario del coso de esta localidad.

El Ayuntamiento de El Tiemblo ha programado una corrida de toros  y un festejo de rejones, cuyos carteles son los siguientes:

  • Sábado 10 de junio, toros de Pedres para Octavio Chacón, Rubén Pinar y David Galván
  • Martes 13 de junio, toros de El Madroñal para Mario Pérez Langa, Sebastián Fernández y Paco Velásquez

3948059b 3648 f4f3 2fb5 3987070c4a2b

El 90 aniversario de la plaza de Toros de El Tiemblo (Ávila) con carteles Leer más »

sa

Santisteban del Puerto (Jaén) con carteles para Pascuamayo 2023

La ganadería de Victorino como uno de sus principales alicientes

La localidad jienense de Santisteban del Puerto ya tiene los carteles cerrado de sus cuatro festejos taurinos de la feria de Pascuamayo, donde uno de sus atractivos es una corrida de la A coronada, una feria compuesta por cuatro festejos

Estos son los festejos:

  • Jueves 25 de mayo, novilladas sin picadores, erales de Martin Carrasco para Víctor Sánchez, Dennis Martin, Alejandro González y Tomas Bastos.
  • Viernes 26 de mayo, novillada sin picadores mixta. Erales de María Mercado y Roque Jiménez, 2 para el rejoneador Sebastián Fernández y cuatro para Ignacio Candela, Fuentes Bocanegra, Ángel Delgado y Alvaro Rodríguez.
  • Sábado 27 de mayo, corrida de toros de Victorino Martin, para Manuel Escribano, Joselito Adame y David Galván.
  • Domingo 28 de mayo, novillada con picadores, utreros de El Cotillo y María Mercado para Manolo Vázquez, Bruno Aloi y Manuel Román.

23 1

Santisteban del Puerto (Jaén) con carteles para Pascuamayo 2023 Leer más »

1681712177524

La Casa Matilla presenta la feria del Corpus de Granada 2023

Tres corridas de toros y una corrida de rejones entre el 8 y el 11 de Junio.

La Casa Matilla ha presentado en la monumental  Frascuelo de Granada la Feria del Corpus de Granada, que consta de tres corridas de toros y una corrida de rejones entre el 8 y el 11 de Junio.

Los carteles son los siguientes:

Jueves 8 de Junio: Corrida de Toros. De la ganadería de Zalduendo para José Antonio «Morante de la Puebla», David Fandila «El Fandi» y José María Manzanares.

Viernes 9 de Junio: Corrida de Toros. De la ganadería de Juan Pedro Domecq para Julián López «El Juli», Sebastián Castella y Andrés Roca Rey.

Sábado 10 de Junio: Corrida de Toros. De la ganadería de El Pilar para Cayetano, Juan Ortega y Pablo Aguado.

Domingo 11 de Junio: Corrida de Rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Sergio Galán, Diego Ventura y Sebastián Fernández.

cartel corpus 2023 457x1024 1

La Casa Matilla presenta la feria del Corpus de Granada 2023 Leer más »

333099429 947814163319165 7904056883829284544 n

Sebastián Fernández, Diego Peseiro, Rafa Ayuso y Campos Taurinos premiados en El Casar

La peña taurina La Antigua y el consistorio entregaron los galardones a los triunfadores de la feria 2022.

El rejoneador Sebastián Fernández, el novillero Diego Peseiro y las ganaderías Rafa Ayuso y Campos Taurinos han sido los premiados por la peña taurina La Antigua y el consistorio de El Casar como grandes triunfadores de la feria taurina 2022.

La entrega de premios fue el pasado sábado en el auditorio municipal con una multitudinaria respuesta por parte de los aficionados.

Sebastián Fernández fue el triunfador de la corrida de rejones celebrada el 7 de septiembre ante toros de El Madroñal, a los que cortó dos apéndices y salió por la puerta grande.

El portugués Diego Peseiro se alzó como triunfador de la novillada picada celebrada el 5 de septiembre cortando tres orejas a un lote del hierro de Guerrero y Carpintero.

En cuanto a los festejos populares se premia a dos ganaderías por su buen juego y presentación de los animales durante el ciclo.

La ganadería de Rafa Ayuso ha destacado por el toro lidiado el 9 de septiembre en el encierro por las calles. “Jerezano”, herrado con el número 5, fue el toro premiado como mejor de calles.

Mientras que Campos Taurinos recogió el trofeo como mejor toro de campo por el animal lidiado el 10 de septiembre de nombre “Consentío” y herrado con el número 102.

Durante el acto también se contó en un interesante coloquio con la presencia del ganadero Ricardo del Río y del diestro Francisco de Manuel, ambos triunfadores de la plaza de toros de Las Ventas durante la temporada pasada.

Sebastián Fernández, Diego Peseiro, Rafa Ayuso y Campos Taurinos premiados en El Casar Leer más »

692E0FBB 1F86 40A1 8B0D 277F8391ACBA

El Casar apuesta por el toro para su feria taurina 2022

Del 5 al 10 de septiembre novillada picada, corrida de rejones, concurso de recortadores y festejos populares.

El Casar ha hecho oficial las combinaciones de su feria taurina 2022 que se celebrará del 5 al 10 de septiembre. Una novillada con picadores, una corrida de rejones y un concurso nacional de recortadores con toros de Monteviejo, propiedad de Victorino Martín, son los platos fuertes de un ciclo atestado de festejos populares.

El Casar es uno de los municipios que sujetan la temporada en la provincia de Guadalajara por trascendencia en festejos populares y cantidad de los mismos.

El lunes, 5 de septiembre, celebrará una novillada con picadores a cargo de Diego Pesseiro y Carlos de María, que debutará con caballos. Para el miércoles, 7 de septiembre, una corrida de rejones con toros de El Madroñal para Andrés Romero y Sebastián Fernández, mano a mano. El quinto toro será lidiado por colleras entre ambos rejoneadores.

La noche del viernes, 9 de septiembre, a las 21:30 horas, se celebrará el concurso nacional de recortadores con los 12 mejores especialistas del momento y cinco toros de la ganadería de Monteviejo, propiedad de Victorino Martín.

El lunes, martes, miércoles y viernes se celebrarán encierros por las calles a las 12h con dos toro cada día, mientras que el jueves y sábado, a la misma hora, serán los tradicionales encierros por el campo.

Para las tardes del martes y jueves habrá las tradicionales sueltas de reses en la plaza de toros.

Las ganaderías para los encierros son Campo Bravo Alcarreño, Campos Taurinos, Raya Ayuso y Guerrero y Carpintero.

El Casar apuesta por el toro para su feria taurina 2022 Leer más »

15167441 255509171531887 1011155012352245434 o

Granada ya tiene carteles para el Corpus

Tres corridas de toros y una de rejones plato fuerte del Corpus

La casa Matilla ha presentado los  carteles de la Feria del Corpus en la Monumental de Frascuelo, se compone de tres Corridas de toros y una de rejones donde participara el rejoneador granadino Sebastián Fernández.

Estas son las combinaciones del Corpus:

Jueves 16 de junio. Toros de Daniel Ruiz para David Fandila ‘El Fandi’, José María Manzanares y Roca Rey.

Viernes 17 de junio. Toros de Juan Pedro Domecq para ‘Morante’, Cayetano y Pablo Aguado.

Sábado 18 de junio. Toros de Domingo Hernández para Julián López ‘El Juli’, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.

Domingo 19 de junio. Toros de Fuente Ymbro para Ruiz Fernándes, Diego Ventura y Sebastián Fernández.

Sábado 11 de junio. Espectáculo cómico taurino ‘Diversiones en el ruedo’.

Domingo 12 de junio (12:00 horas). XXII Exhibición de enganches ‘Granada Club de Enganches’, a beneficio de Granadown.

Los festejos darán comienzo a las 19:30 horas.

Granada ya tiene carteles para el Corpus Leer más »

unnamed 2

Dos novilladas picadas mixtas en Cella

Francisco Fernández, debutará con picadores en Cella

Chipé Producciones, empresa de la Plaza de Toros de Cella, ha dado un paso al frente y ha recuperado los toros para esta localidad turolense organizando la feria taurina en el mes de septiembre.

Los carteles, que mantienen el formato a pesar de retrasarse las fechas a consecuencia de la pandemia, han sido presentados hoy en un acto celebrado en la plaza de toros con presencia del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, el rejoneador Pablo Donat, José Luis Marcuello, ganadero de los Maños, el también ganadero Juan Vicente Mora y Miguel Raúl, presidente de la comisión de Fiestas, además de Aniceto Blasco, que actuó como presentador.

Los carteles son los siguientes:

Sábado 11 septiembre: 1 Novillo de Prieto de la Cal para el rejoneador Pablo Donat y 4 Novillos de Juan Pedro Domecq y Prieto de la Cal para Rocío Romero Manolo Vázquez.

Domingo 12 septiembre: 1 novillo de Prieto de la Cal para el rejoneador Sebastián Fernández y 4 novillos de Juan Vicente Mora y Los Maños para Arturo Gilio y Francisco Fernández, que debutará con picadores.

Pedro Pérez Chicote fue el encargado de dar las claves de la feria en el acto de presentación, donde destacó el esfuerzo realizado por la empresa para «no dejar a Cella otro año sin toros», ya que el año pasado fue imposible celebrar la feria por el Covid.

Chicote destacó asimismo que se mantiene el formato de cinco novillos para un rejoneador y dos novilleros, y de los carteles quiso hacer referencia a la presencia femenina, al duelo ganadero local entre Juan Vicente Mora y Los Maños y, sobre todo, a los precios «muy económicos» que se han fijado para que nadie se quede sin ir a los toros en Cella.

Por último, hizo especial hincapié en que la empresa será rigurosa en el cumplimiento de todas las medidas sanitarias que deben adoptarse por protocolo Covid.

Dos novilladas picadas mixtas en Cella Leer más »

Roberto Donoso y Carmelo Garcia a la izquierda Jose Luis Pereda y Jose Lozano a la derecha

Presentada la Feria Taurina de Almodóvar del Campo

El ciclo septembrino incluye concurso de recortadores y contará con Morante, Perera y Luque y seis rejoneadores, entre ellos, Hermoso, Cartagena o Moura

Poco después de las diez y media de la noche del pasado viernes 13 de agosto se desvelaba el secreto mejor guardado para la, anunciada semanas antes, celebración de la Feria Taurina de Almodóvar del Campo, que por segundo año consecutivo se ve obligada a renunciar por prudencia a sus tradicionales Encierros.

Una espina para la cual los aficionados asistentes al acto de presentación de carteles recibieron el árnica curativa de carteles como el que cerrará el ciclo de festejos mayores, el domingo 19 de septiembre, con la participación de grandes referentes de ‘la fiesta’ actual, como son Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera o Daniel Luque.

Y por si fuera poco, para la tarde previa se anuncian grandes del rejoneo y quienes están en ciernes pujando por la continuidad de esta disciplina. A saber, respectivamente: Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena, Sergio Galán, Moura Caetano, Sebastián Fernández y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Feria de ensueño que, tras su descorche el viernes 17 con un emocionante concurso de recortadores, contará para las citas principales de abono con astados de dos ganaderías onubenses, la de Albarreal para la corrida de a pie y la de José Luis Pereda para la de a caballo.

Éste último, vinculado con la población almodovareña por haber sido la suya una de las ganaderías cuyos astados han dado juego algunos años en los Encierros, se ha puesto esta temporada el mundo por montera y se formaliza como empresario taurino del Coso Multifuncional ‘Las Eras de Marta’, siendo su segunda experiencia en este sentido.

“He conocido Almodóvar del Campo por esos Encierros tan bonitos que tenéis”, refería en su primera intervención de la noche un muy agradecido y entusiasmado Pereda, ante las decenas de personas que se dieron cita sobre el albero, sentadas, con mascarilla y distancia social, en una velada que se llenó de embrujo flamenco de gran solera.

No en vano, el arte de Bego Naranjo y su prodigiosa expresión vocal, de Joaquín Ángel sacando el alma a la guitarra y los matices acústicos que a la percusión ofreció Pipo de Badajoz, sumieron de encanto una noche de altas emociones en lo que fue más una gala de presentación en toda regla. Indiscutible que a ello también contribuyó la muy taurina y cuidada escenografía montada en el escenario por el Club Taurino ‘Almodóvar’.

Al descubrimiento del cartel contribuyeron el referido empresario taurino, el alcalde José Lozano, el concejal de Festejos, Roberto Donoso y el presidente del citado colectivo local de aficionados, Carmelo García, desatando en ese momento un entusiasmo por la calidad ferial que se ha programado para los días 17 a 19 de septiembre.

El primer edil daba las gracias a José Luis Pereda “por esta joya taurina que nos presenta” y, desde ese argumento, animó a todos “a apostar por los toros, porque Almodóvar es taurina y yo siempre que hablo de mi pueblo digo que es tierra de santos y de toros porque es importante que sepamos reconocer nuestras raíces” y por eso llamó a “cuando lleguen el 17, el 18 y el 19 de septiembre, llenar este coso taurino”.

Lozano dio las gracias al Club Taurino ‘Almodóvar’ por su constante labor de acompañamiento y al anterior empresario de la plaza almodovareña Jorge Buendía, señalando también que, en la dificultad de garantizar el control de aforos, este año tampoco se pueden organizan los Encierros.

No obstante, el alcalde tiene buenos augurios para que el año venidero sí ya pueda recuperarse este referente festivo de Interés Turístico Regional “con más fuerza y alguna sorpresa”. Y hasta entonces, avanzó que, para ciertas actividades musicales, de teatro o culturales para todas las edades, ‘Las Eras de Marta’ también el próximo mes su marco.

Fue el concejal Roberto Donoso quien señaló la gran disposición y agilidad de Pereda por hacer realidad el deseo de formalizar un cartel de esta trascendencia. “Se ha quedado una gran feria que muy pocos pueblos e incluso muy pocas capitales tienen y después de un año y medio teníamos que volver a lo grande”, apostilló.

El análisis de Pereda

Y el empresario quien, se congratulaba de haber podido trabajar con el Consistorio de Almodóvar del Campo “que me lo ha hecho todo muy fácil”, hizo referencia a cada una de las tardes indicando que la afición por los animales astados encastraba con la tarde de recortadores con se abre feria y que ayuda a quienes se dedican a esta disciplina, “que tan mal lo están pasando en la pandemia”.

Y subrayó el carácter de concurso de este primer festejo de 2021, donde tomarán parte hasta doce recortadores, “porque en un concurso es donde realmente la gente se aprieta y luchan por ser los mejores y por ganar el premio y cuando se arriesga por ello, se crea emoción en el público y el público se divierte”.

En cuanto a la corrida de rejones, José Luis Pereda remarcó que la gran concurrencia de toreros a caballo supone garantizar que “va a ser entretenida para todos los públicos y abarca a más personas que son aficionados a los mundos del caballo y del toro”.

De Hermoso de Mendoza, padre, dijo ser “figura imprescindible” y se mostró confiado en que su hijo Guillermo mantendrá ese buen nombre en la dinastía. De Sergio Galán incidió en como “todos nos merecemos ser profetas en nuestra tierra”, en alusión a su vinculación con Castilla-La Mancha”. Y abogó por la nota distinta del rejoneo portugués, “al que haremos un guiño”, a través de Moura Caetano. Y también dijo apostar por “la juventud, como yo”, de Sebastián Fernández, en un cartel que completará Andy Cartagena, otro gran referente de este arte a caballo.

Y en cuanto al cartel de a pie “hemos querido que la gente vuelva a los toros y que lo haga con motivo y aquí hay muchos para venir ese domingo a los toros. Yo, si fuera aficionado o medianamente aficionado de cualquier zona cercana cogería mi coche con mi pareja o con mis amigos y me vendría a ver la corrida de toros”, dijo el empresario.

Sobre Morante de la Puebla, destacó el cuarto de siglo “que hace ya que no pisaba Almodóvar del Campo”, donde actuó cuando ejercía de novillero. Y de Daniel Luque, “es vuestro torero […] y él os tiene mucho cariño, mucho más del que yo me pudiera imaginar y no es fácil que un torero que actúa en 50 o 60 festejos al año tenga tantos recuerdos de un sitio”. Sobre Miguel Ángel Perera refirió que “es una gran figura del toreo como así ha venido demostrando durante tantos años”.

Valoración del Club Taurino ‘Almodóvar’

“Estamos muy contentos con esta feria, diría que más que contentos ilusionados”, expresó Carmelo García, destacando la valentía del empresario novel en estos tiempos de pandemia y protocolos, reconociendo que “sería imposible montar estos carteles sin la colaboración de nuestro Ayuntamiento y por la ayuda siempre de nuestro alcalde”.

El presidente del Club Taurino ‘Almodóvar’ enfatizó sobre José Lozano su disposición “de ayuda a la ‘fiesta’ sin titubeos y como aficionados así se lo agradecemos” y pidió “a todos los aficionados de la comarca, de la provincia o de nuestra capital Ciudad Real, que desgraciadamente se van a quedar sin toros, que vengan a Almodóvar del Campo”.

Precios

Y con el sentimiento común de ser referente taurino en el mes de septiembre, se han previsto precios en sombra que oscilan entre los 40 y los 70 euros en sombra y de 35 a 50 euros en solo, con 30 euros para jubilados en el tendido 8, así como abonos para los dos festejos mayores de entre 65 a 125 euros, que en el caso de jubilados queda en 60 euros. La cita con los recortadores costará 15 euros en sombra y 10 en sol.

La venta se inicia ya este lunes a través de la web www.torosalmodovardelcampo.com y para adquirirlas presencialmente, las taquillas del Multifuncional ‘Las Eras de Marta’ se abrirán a este menester ya el 1 de septiembre, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.

Presentada la Feria Taurina de Almodóvar del Campo Leer más »

IMG 9022 scaled

Carteles de postín para Almodóvar del Campo

Una corrida de toros y un festejo de rejones para Almodóvar del Campo

La plaza de toros de Almodóvar del Campo disfrutará de una feria de postín a mediados de septiembre, con presencia de primeras figuras del toreo y rejoneo. Esta feria, que consta de una corrida de toros y un festejo de rejones, además de un concurso de recortadores, ha sido presentada esta noche por el periodista Roberto García Minguillán, en un brillante acto celebrado en la plaza de toros de esta localidad manchega.

El acto sirvió para presentar en sociedad al nuevo empresario de este coso, José Luis Pereda, que debuta en Almodóvar después del reciente éxito organizativo cosechado en la plaza de toros de Huelva. Pereda utilizó la palabra “redonda” para definir la oferta taurina que presentaba y comentó detalles de cada uno de los carteles que la componen, calificando el cartel de la corrida como “de auténtico postín”. Le acompañaron en la presentación el alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano García, el primer teniente de alcalde y responsable de Festejos, Roberto Donoso Ramírez y el presidente del club taurino de Almodóvar, Carmelo García. El acto contó con la brillante actuación flamenca de la cantaora Eva Naranjo y el guitarrista Joaquín Ángel.

Los carteles son los siguientes:

Viernes 17 de septiembre. Concurso de recortadores.

Sábado 18 de septiembre. Corrida de rejones. Pablo Hermoso de Mendoza, Andy Cartagena, Sergio Galán, Moura Caetano, Sebastián Fernández y Guillermo Hermoso de Mendoza, con toros de José Luis Pereda.

Domingo 19 de septiembre. Corrida de toros. Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, con toros de Albarreal.

José Luis Pereda abrió el acto presentándose como nuevo empresario de Almodóvar del Campo, localidad con la que mantiene vínculo de amistad a través de su padre y de su ganadería. En referencia a los carteles, explicó que el del día 18 es un espectáculo de rejones “del más alto nivel”, con un cartel similar al que programó recientemente en Huelva y que dio “un resultado espectacular” con variedad de estilos y figuras consagradas del rejoneo que ahora van a estar en Almodóvar.

En cuanto a la corrida de toros del día 19, Pereda señaló que “siempre es un lujo contar con un maestro como Morante, pero ahora todavía más porque se encuentra en el mejor momento de su carrera”. Completan este cartel “dos de los toreros más en forma del momento”, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, “que no tengo nada que decir de lo gran torero que es porque ya sé que es como de la tierra”.

Por su parte, el alcalde, José Lozano García, felicitó en su intervención a José Luis Pereda como nuevo empresario y esbozó las líneas maestras de la feria de Almodóvar, “en la que todos los actos se celebrarán en la plaza”, señaló, y que “tendrá como colofón estos carteles que seguro que van a ser un éxito”. Confió en poder recuperar el año que viene los tradicionales encierros de esta localidad: “Volverán con más fuerza y con alguna sorpresa”. Y concluyó: “Ahora más que nunca tenemos que apostar por los toros porque Almodóvar, lo digo siempre, es tierra de santos y de toros”.

 

Carteles de postín para Almodóvar del Campo Leer más »

IMG 6238

En imágenes la primera de abono de El Puerto de Santa María

Manuel Perera  puerta grande y Juan de María  cara y cruz en la novillada que abre  temporada de verano en la Plaza Real en la que Tomas Rufo a demostrado la calidad de su toreo.

el puerto de santa maria primera de abono

Plaza de toros de El Puerto de Santa María (Plaza Real) casi un cuarto

Novillos de Fermín Bohórquez para rejones potable y de El Freixo para la lidia a pie, primero y tercero buenos el resto de juego desigual, correctos de presentación

Sebastián Fernández (Rejoneador) ovación

Tomás Rufo de marino y oro saludo desde el tercio y oreja.

Manuel Perera de grana y oro, oreja y dos orejas

Juan de María de añil y oro, oreja y  tres avisos

Incidencias: Sebastián Fernández sustituye a Luis Sánchez Zambrano que ha presentado parte facultativo. Se guarda un minuto de silencio por las víctimas del covid, al romper el paseíllo suena el Himno Nacional. Debuta como torilero Diego Simón Montés «El Bimbo»,  preside el festejo  Rafael Carrero. Saludan tras poner banderilla en el primer novillo de la lidia a pie Sergio Blasco y Fernando Sánchez, y en el sexto Antonio Vázquez y Mambrú, en el séptimo  saluda Juan Contreras

En imágenes la primera de abono de El Puerto de Santa María Leer más »

002

Paco Cáceres crea los espectáculos ”Colleras Siglo XXI” y “Trió de Ases”

Son dos festejos de rejones visto de manera diferente.

Festejo de Rejones Hispano Luso y Flamenco   ”Colleras Siglo XXI”  es un espectáculo creado en homenaje a aquel cartel que dio la vuelta a ruedos españoles de los 4 jinetes del apoteosis que llenaron plazas con sus competencia en esas Colleras que han desaparecido en tiempos actuales de la corrida de rejones y que con este nuevo formato Paco Cáceres incluye al grupo  de forcados  Académicos  de Coimbra y cante flamenco en directo con Chiki de Quintana y Fracis Pinto a la guitarra que Junto a los rejoneadores Joao Moura Caetano, Miguel Moura, Mario Pérez Langa y Sebastián Fernández componen el elenco de dicho cartel Colleras del Siglo XXI.

Paco Cáceres “con este formato de cartel pretendemos dar un espectáculo diferente donde se funden el arte del toreo a caballo por  colleras y el cante flamenco en directo y las pegas a los toros por los forcados portugueses”

Otro de los festejos es el “Trio de Ases en el que actuaran el grupo de forcados  de arronches y cante flamenco en directo con Chiki de Quintana y Fracis Pinto a la guitarra que Junto a los rejoneadores Miguel Moura, Mario Pérez Langa y Sebastián Fernández

Paco Cáceres crea los espectáculos ”Colleras Siglo XXI” y “Trió de Ases” Leer más »

WhatsApp Image 2019 11 21 at 11.48.32

El rejoneador José María Martin apoderado por Francisco Cáceres

El apoderamiento será por tiempo indefinido como es costumbre con el tradicional apretón de manos.

El joven rejoneador de Talaverilla, José María Martín, ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con el apoderado especialista en rejoneadores Francisco Cáceres. El rejoneador de Talavera, Toledo, José María Martín, ha cerrado el apoderamiento del mismo tras una cena en su casa y será por tiempo indefinido como es costumbre con el tradicional apretón de manos.

Paco Cáceres apodera a los rejoneadores Joao Moura Caetano, tercero del escalafón, Miguel Moura, cuarto del escalafón durante la pasada temporada, Pérez Langa con 19 actuaciones y Sebastián Fernández con 15 y tres festivales.

El rejoneador José María Martin apoderado por Francisco Cáceres Leer más »

EGIwTnFW4AEMpUs

Triunfo de Luque, Pinar y Galdós (Otros festejos)

Interesantes festejos en Las Rozas (Madrid) y Darro (Granada)

*Corrida de Toros:

Plaza de Toros Cubierta de Las Rozas (Madrid)

Con algo menos de medio aforo

Se han lidiado toros de Los Eulogios

Para:

Daniel Luque: dos orejas y dos orejas

Rubén Pinar, oreja y oreja

Joaquín Galdós, silencio y dos orejas

En las cuadrillas…Saludó Morenito de Arles tras banderillear al quinto. 

*Festival:

Plaza de Toros Portatil de Darro (Granada)

Con casi lleno en los tendidos

Se han lidiado novillos de Campos Peña

Para:

El rejoneador Sebastián Fernández, oreja y dos orejas

Canales Rivera, ovación con saludos y oreja

el novillero Manolo Vázquez, ovación con saludos y dos orejas. 

Triunfo de Luque, Pinar y Galdós (Otros festejos) Leer más »

majadahonda

Majadahonda celebrará dos festejos taurinos el 21 y 22 de Septiembre

De la mano del empresario aragones Ignacio Ríos, ha presentado los carteles de los festejos que se celebrarán los días 21 y 22 de septiembre.

La Feria en honor al Santísimo Cristo de Los Remedios contará además de la corrida de toros y el festejo de rejones programado, se celebrarán encierros -los días 20, 21 y 22 de septiembre- y festejos populares.

Los carteles son los siguientes:

Sábado, 21 de septiembre. Toros de Guadalmena para Finito de Córdoba, El Cid y Joaquín Galdós.

Domingo 22. Toros de Marqués de Albaserrada para Sergio Domínguez, Emiliano Gamero y Sebastián Fernández.

Los festejos comenzarán a las 18:00h.

Majadahonda celebrará dos festejos taurinos el 21 y 22 de Septiembre Leer más »

algemesí

Algemesí presenta su combinación de «Setmana de Bous» con variedad de hierros y novilleros punteros.

La Feria de Algemesí se celebrará entre los días 21 al 29 de septiembre en su particular plaza rectangular.

La Feria está formada por seis novilladas picadas, dos sin picadores y un festejo de rejones.

Destacan entre otros novilleros importantes en este 2019 como Borja Collado, el mexicano Diego San Román, José Fernando Molina, el salmantino Manuel Diosleguarde, y Fernando Plaza, así como el reciente triunfador del VI Alfarero de Plata en Villaseca de la Sagra, el valenciano Miguel Polope.

Entre las ganaderías anunciadas destacan las toristas de Saltillo, Cebada Gago o Coquilla de Sánchez de Arjona, con otras también de primer nivel como Victoriano del Río, Los Chospes, Puerto de San Lorenzo, Daniel Ramos y Talavante.

Como novedad, este año se celebrará lo que la Comisión ha bautizado con el nombre de “La novillada de la Cultura”, que tendrá lugar el sábado 28 de septiembre con reses de Talavante y los valencianos Miguelito y Miguel Polope en el cartel.

Para esa misma mañana se ha convocado un concurso de pintura en la que se decorarán todos los burladeros de la plaza de toros. Las obras que logren superar la novillada sin daños serán subastadas, y la recaudación íntegra se donará a fines benéficos locales.

Igualmente está programado para el lunes 23, en horario nocturno, se celebrará una becerrada en la que participarán tres alumnos de la Escuela Taurina de Valencia.

Las combinaciones de la feria son las siguientes:

  • Sábado 21 de septiembre.- Novillos de Saltillo para Maxime Solera y Cristóbal Reyes, y uno de Cebada Gago para el rejoneador Sebastián Fernández.

  • Domingo 22 de septiembre.- Novillos de Cebada Gago para Héctor Gutiérrez y Manuel Diosleguarde, y uno para el rejoneador Óscar Borjas.

  • Lunes 23 de septiembre.- Novillada sin picadores de Los Chospes para Alejandro Contreras (Escuela de Valencia), Nino Julien (Escuela de Nimes), Alejandro Peñaranda (Escuela de Albacete) y Joan Marín (Escuela de Valencia).

  • Martes 24 de septiembre.- Novillada sin picadores de Coquilla de Sánchez Arjona para Joao D’Alba (Escuela de El Juli), Lucas Miyane (Escuela de Beziers), Fabien Castellani (Escuela de Arles) y Javier Camps (Escuela de Valencia).

  • Miércoles 25 de septiembre.- Novillos de Puerto de San Lorenzo para Alejandro Mora y Víctor Hernández.

  • Jueves 26 de septiembre.- Novillos de Victoriano del Río para Fernando Plaza y Borja Collado.

  • Viernes 27 de septiembre.- Novillos de Daniel Ramos para Diego San Román y José Fernando Molina.

  • Sábado 28 de septiembre.- Novillos de Talavante para Miguelito y Miguel Polope.

  • Domingo 29 de septiembre.- Novillos de Los Espartales para los rejoneadores Andrés Romero y Ana Rita.

Algemesí presenta su combinación de «Setmana de Bous» con variedad de hierros y novilleros punteros. Leer más »

rejo

Sebastián Fernández y Luis Zambrano en Montánchez (Cáceres)

Rejones en Montánchez (Cáceres) por San Cristóbal

El próximo 14 de julio, y con motivo de la fiesta patronales de San Cristóbal de la localidad cacereña de Montánchez, se van a lidiar astados de encaste de Santa Coloma, con el hierro de San Martín por los caballeros rejoneadores Sebastián Fernández y Luis Zambrano.

 El festejo organizado por el Grupo Ceber Tauro, comenzara a las 21.30 horas

Sebastián Fernández y Luis Zambrano en Montánchez (Cáceres) Leer más »

Ocho orejas y triunfo de los rejoneadores en Zarza la Mayor (Cáceres)

ZARZA LA MAYOR (Cáceres)

 

Con tres cuartos de entrada se han lidiado reses de El Pilar,Paulo Caetano (1º y 4º) y un sobrero de Isaías y Tulio Vázquez (6º bis) para:

  • Joao Moura Caetano: Oreja y dos orejas
  • Sergio Domínguez: Oreja y dos orejas
  • Sebastián Fernández: Oreja y oreja

Ocho orejas y triunfo de los rejoneadores en Zarza la Mayor (Cáceres) Leer más »

Triunfo de Eugenio de Mora y Joaquín Galdós en Piedralavés

PIEDRALAVÉS (Ávila)

 

Con media entrada se han lidiado toros de Mariano de León y Hnos. Gallon para:

  • Sebastián Fernández (rejoneador): Oreja
  • Eugenio de Mora: Dos orejas y silencio
  • Joaquín Galdós: Oreja y dos orejas

Triunfo de Eugenio de Mora y Joaquín Galdós en Piedralavés Leer más »

Mano a mano Sebastián Fernández-José Velasco el 27 de agosto en Loja

El próximo 27 de agosto se va a celebrar un histórico mano a mano de rejones en la localidad granadina de Loja. Dos jóvenes rejoneadores granadinos como Sebastián Fernández y José Velasco se medirán mano a mano con reses de Campos Peña.Dicho festejo ha sido organizado por la empresa Grupo Viento Bravo S.L en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Loja

 

Mano a mano Sebastián Fernández-José Velasco el 27 de agosto en Loja Leer más »

Intenso mes de agosto para el rejoneador Sebastián Fernández

El joven rejoneador granadino Sebastián Fernández tiene un intenso mes de agosto en lo que al número de actuaciones se refiere. Las fechas y lugares donde actuara son las siguientes:

 

12 Agosto: MIAJADAS (Cáceres)

15 Agosto: NAVALVILLAR DE PELA (Badajoz)

16 Agosto: PIEDRALVES (Badajoz)

20 Agosto: GRANJA SAN IDELFONSO (Segovia)

24 Agosto: ZARZA LA MAYOR (Cáceres)

26 Agosto: IZNALLOZ (Granada)

27 Agosto: LOJA (Granada)

Intenso mes de agosto para el rejoneador Sebastián Fernández Leer más »

Rotundo triunfo de Sebastián Fernández,Pencho Solano lesionado en Moraleja

PLAZA TOROS MORALEJA (Cáceres)

 

Con lleno en los tendidos se han lidiado reses de Monteviejo para:

  • Pencho Solano: Ovación y lesionado (tercero de la tarde)
  • Sebastián Fernández: Dos orejas y dos orejas

 

NOTA: El rejoneador Pencho Solano ha sufrido una lesión en el tercer toro de la tarde,fue trasladado a un centro de salud de la localidad cacereña de Coria

Rotundo triunfo de Sebastián Fernández,Pencho Solano lesionado en Moraleja Leer más »

Cerrada la feria de Moraleja en honor a San Buenaventura

Cerrada la feria de localidad cacereña de Moraleja en honor a San Buenaventura. El ciclo consta de dos novilladas con picadores (una goyesca), un festejo de rejones y un concurso de recortadores los días 13 y 16 de julio

 

Los carteles son los siguientes:

JUEVES 13 DE JULIO: Novillos de Castillejo de Huebra para:

  • Jesús Gomez «El Roque»
  • Carlos Aranda
  • Fernando Flores

VIERNES 14 DE JULIO (Novillada Goyesca): Novillos de Guadajira para:

  • Luis Manuel Terrón
  • Alejandro Fermín
  • Álvaro García

SÁBADO 15 DE JULIO(Rejones): Reses de Monteviejo para:

  • Sebastián Fernández
  • Pencho Solano

DOMINGO 16 DE JULIO: Concurso de recortadores

Cerrada la feria de Moraleja en honor a San Buenaventura Leer más »

Joao Moura Caetano y Sebastián Fernández Juntos en un espectáculo goyesco flamenco.

Taurina hispano lusa a creado un espectáculo donde se funde el toreo a caballo, el cante flamenco y los forcados .

El mundo del toro debe de sacar nuevas creaciones sin salirse de sus cánones, por ello la empresa Hispano Lusa, ha creado un festejo diferente en el que se van a fundir el toreo a caballo de la mano de los rejoneadores Joao Moura Caetano y Sebastián Fernández, los recortadores  del arte charro y los Forcados  de Arroches, crearan su arte bajo el cante flamenco de Pedro Peralta con el toque de guitarra de Perico de Paula, todo ello con los toques de Clarines, ópera Flamenca, Pasodoble Rondeño, los sones de la Concha Flamenca, virgen de la Macarena y Fados, se le unirán mas de 5000W de iluminación y la dirección de un Speaker.

Todo los actuantes irán vestidos a la antigua usanza que Goyesca.

Esta corrida hispano lusa, goyesca  flamenca cuanta con la dirección del taurino español Francisco Cáceres.

Joao Moura Caetano y Sebastián Fernández Juntos en un espectáculo goyesco flamenco. Leer más »

Triple puerta grande en la novillada mixta de Laujar de Andarax (Almería)

LAUJAR DE ANDARAX (Almería)

 

Con más de tres cuartos de entrada se han lidiado dos novillos para rejones de Marcelino Acosta y cuatro de La Resmera para:

  • Sebastián Fernández: Oreja y dos orejas
  • Sergio Roldan: Dos orejas y oreja
  • Adrián Grande: Dos orejas y dos orejas

 

Bienvenidosa la web taurina para aficionados y profesionales del toreo,www.desdelcallejon.com desde este rinconcito, te iremos informado de todo lo que ocurre en el mundo del toro, sin trampa ni cartón ya que somos aficionados, de los que aún quedan pocos en el arte de la tauromaquia, nuestro nuevo diseño, mas atractivo y entretenido que el anterior, el cual nos ha costado sangre, sudor y lagrima sacarlo adelante ya que somos como he dicho antes, aficionados sin ánimo de lucro ya que todo lo que aportan algunas empresas, es para gasto y mantenimiento de nuestra página web.

Y nos pegamos horas y horas en los distintos ordenadores, para llevaros lo más pronto y rápido posible todo lo que ocurra en la tauromaquia.

Así que espero y deseo de todo corazón, que disfrutéis y comentéis todo aquello que deseéis dentro de él gran respeto que merece cada persona, vuestros comentarios serán respetados dentro de la libertad de expresión de cada individuo, no admitiendo insultos, ni vejaciones. Contra otras personas, os doy de nuevo la bienvenida y aquí estaremos para lo que necesitéis

Fdo. Juan Téllez Finlaysón Presidente y director de la Asociación, Cultural, Andaluza, Taurina desdelcallejon.com

 

 

 

Triple puerta grande en la novillada mixta de Laujar de Andarax (Almería) Leer más »

Sebastián Fernández,Roldan y Adrián Grande este domingo en Laujar de Andarax

La empresa Grupo Viento Bravo S.L en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de la localidad almeriense de Laujar de Andarax ha organizado una novillada mixta sin picadores con motivo de las fiestas patronales de la localidad el próximo 18 de septiembre

Se van a lidiar dos novillos para rejones de Marcelino Acosta y cuatro de La Resmera para:

  • Sebastián Fernández(rejoneador)
  • Sergio Roldan
  • Adrián Grande

NOTA: El festejo dará comienzo a las 17:00 horas

 

 

Bienvenidosa la web taurina para aficionados y profesionales del toreo,www.desdelcallejon.com desde este rinconcito, te iremos informado de todo lo que ocurre en el mundo del toro, sin trampa ni cartón ya que somos aficionados, de los que aún quedan pocos en el arte de la tauromaquia, nuestro nuevo diseño, mas atractivo y entretenido que el anterior, el cual nos ha costado sangre, sudor y lagrima sacarlo adelante ya que somos como he dicho antes, aficionados sin ánimo de lucro ya que todo lo que aportan algunas empresas, es para gasto y mantenimiento de nuestra página web.

 

Y nos pegamos horas y horas en los distintos ordenadores, para llevaros lo más pronto y rápido posible todo lo que ocurra en la tauromaquia.

Así que espero y deseo de todo corazón, que disfrutéis y comentéis todo aquello que deseéis dentro de él gran respeto que merece cada persona, vuestros comentarios serán respetados dentro de la libertad de expresión de cada individuo, no admitiendo insultos, ni vejaciones. Contra otras personas, os doy de nuevo la bienvenida y aquí estaremos para lo que necesitéis

Fdo. Juan Téllez Finlaysón Presidente y director de la Asociación, Cultural, Andaluza, Taurina desdelcallejon.com

 

Sebastián Fernández,Roldan y Adrián Grande este domingo en Laujar de Andarax Leer más »

Novillada mixta sin picadores el 18 de septiembre en Laujar de Andarax

El rejoneador granadino Sebastián Fernández el 18 de septiembre en Laujar 

 

La empresa Grupo Viento Bravo S.L en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de la localidad almeriense de Laujar de Andarax ha organizado una novillada mixta sin picadores con motivo de las fiestas patronales de la localidad el próximo 18 de septiembre

Se van a lidiar dos novillos para rejones de Marcelino Acosta y cuatro de La Resmera para:

  • Sebastián Fernández (rejoneador)
  • Sergio Roldan
  • Adrián Grande

NOTA: El festejo dará comienzo a las 17:00 horas

 

 

Bienvenidosa la web taurina para aficionados y profesionales del toreo,www.desdelcallejon.com desde este rinconcito, te iremos informado de todo lo que ocurre en el mundo del toro, sin trampa ni cartón ya que somos aficionados, de los que aún quedan pocos en el arte de la tauromaquia, nuestro nuevo diseño, mas atractivo y entretenido que el anterior, el cual nos ha costado sangre, sudor y lagrima sacarlo adelante ya que somos como he dicho antes, aficionados sin ánimo de lucro ya que todo lo que aportan algunas empresas, es para gasto y mantenimiento de nuestra página web.

Y nos pegamos horas y horas en los distintos ordenadores, para llevaros lo más pronto y rápido posible todo lo que ocurra en la tauromaquia.

Así que espero y deseo de todo corazón, que disfrutéis y comentéis todo aquello que deseéis dentro de él gran respeto que merece cada persona, vuestros comentarios serán respetados dentro de la libertad de expresión de cada individuo, no admitiendo insultos, ni vejaciones. Contra otras personas, os doy de nuevo la bienvenida y aquí estaremos para lo que necesitéis

Fdo. Juan Téllez Finlaysón Presidente y director de la Asociación, Cultural, Andaluza, Taurina desdelcallejon.com

Novillada mixta sin picadores el 18 de septiembre en Laujar de Andarax Leer más »

Scroll al inicio