Prieto de la Cal

IMG 20241224 083534

El Club Taurino Vicois presenta las ganaderias para 2025

El “Espíritu Vicois” volvió a estar presente en la Feria 2024, marcada por los éxitos de los toros y toreros.

Se celebró en unas condiciones meteorológicas especiales, lo que aumentó el peligro en el ruedo y también puso a prueba a los aficionados.

Si esta última edición fue un éxito, se lo debemos sobre todo a los protagonistas de la tauromaquia (los toros, los toreros, las cuadrillas, los areneros…) pero también a la gran afición del público.

Con este mismo espíritu, el CLUB TAURINO VICOIS ha aprovechado el otoño para trabajar a una edición 2025 de un nivel similar, manteniendo los principios intangibles de la diversidad de encastes y el cuidado de la presentación.

La edición de 2025, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de junio, vera lidiarse las siguientes ganaderías:

 

 

SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2025

A las 11 de la mañana – NOVILLADA

6 Novillos de PRIETO DE LA CAL

 

A las 6 de la tarde – CORRIDA

6 Toros de SALTILLO

 

DOMINGO 8 DE JUNIO DE 2025

A las 11 de la mañana – CORRIDA CONCURSO DE GANADERÍAS

MIURA – PRIETO DE LA CAL – VILLAMARTA – VEIGA TEIXEIRA – PALLARES – PAGES MAILHAN

 

A las 6 de la tarde – CORRIDA

6 Toros de DOLORES AGUIRRE

 

LUNES 9 DE JUNIO DE 2025

A las 11 de la mañana – NOVILLADA SIN CABALLOS FRANCESA

L’ASTARAC – ALMA SERENA – CAMINO DE SANTIAGO – LE LARTET – LA ESPERA

 

A las 5 de la tarde – CORRIDA – ENCERRONA DE MORENITO DE ARANDA

3 Toros de ARAÚZ DE ROBLES

3 Toros de FLOR DE JARA

 

A la espera de poder vernos en «Pentecostés» les deseamos un feliz fin de año.

 

El Club Taurino Vicois presenta las ganaderias para 2025 Leer más »

PHOTO 2024 12 15 09 45 54

El Club Taurino 3 Puyazos presenta los carteles para la Feria del Aficionado 2025

El Club Taurino 3 Puyazos ha presentado los carteles completos de la Feria del Aficionado 2025 que tendrá lugar en la plaza de Toros de San Agustín del Guadalix entre los días 26 y 27 de abril.

Las combinaciones son las siguientes:

Sábado 26 de abril, 12:00h: Novillada en formato Desafío ganadero entre Barcial y Alicia Chico que será estoqueado por Jesús de la Calzada y Miguel Andrades.

Sábado 26 de abril, 18:00h: Corrida de toros en formato Desafío ganadero entre Prieto de la Cal y Cuadri que será estoqueado por Luis Gerpe, Juan de Castilla y Cristóbal Reyes.

Domingo 27 de abril, 12:00: Corrida de toros de Dolores Aguirre que será estoqueada por Damián Castaño en solitario. Los sobresalientes serán Alberto Pozo y Francisco Montero.

Los plazos para la renovación y venta de abonos y entradas son los siguientes:
– Renovación abonos: a partir del 3 de Febrero
– Nuevos abonos: a partir del 3 de Marzo
– ⁠Entradas sueltas: a partir del 31 de Marzo

La gestión de las entradas y abonos será directa desde el Club a través de:
📞: +34 722 392 934
✉️: reservas@3puyazos.com

El Club Taurino 3 Puyazos presenta los carteles para la Feria del Aficionado 2025 Leer más »

5bf13608 2fae 4329 9985 802c5358abb4

El Club Taurino 3 Puyazos anuncia las ganaderías que formaran la Feria del Aficionado

El Club Taurino 3 Puyazos ha anunciado las ganaderías que formarán parte de la Feria del Aficionado 2025 en la plaza de Toros de San Agustín del Guadalix.

 

Los hierros que serán lidiados son los siguientes:

Sábado 26 de abril, 12:00h: Novillada en formato Desafío ganadero entre Barcial y Alicia Chico.

Sábado 26 de abril, 18:00h: Corrida de toros en formato Desafío ganadero entre Prieto de la Cal y Cuadri.

Domingo 27 de abril, 12:00: Corrida de toros de Dolores Aguirre.

De esta forma debutan en la Feria del Aficionado las ganaderías de Alicia Chico y Cuadri. Por otra parte, repite Dolores Aguirre tras la gran corrida que lidió el pasado año, donde el mayoral, Fernando Pizarro, dio una vuelta al ruedo al finalizar el festejo, y vuelven las ganaderías de Barcial y Prieto de la Cal que participaron en años anteriores.

El Club Taurino 3 Puyazos anuncia las ganaderías que formaran la Feria del Aficionado Leer más »

IMG 4881 rotated

Iván Rejas puntua en Gor (Granada)

Plaza de toros de Gor (Granada). Primer Circuito Provincial de Novilladas sin picadores Granada 2024.

 

Novillos de Prieto de la Cal.

Correctamente presentados y manejables en general alguno de ellos más complicado.

 

ACTUANTES:

IVAN REJAS dos orejas.

MARTÍN MENDOZA oreja.

ARMANDO BUSTOS oreja.

JESÚS COBO oreja.

EMILIO ESPIGARES oreja.

 

Entrada: más de tres cuartos de entrada en mañana lluviosa y fría.

 

Al final del festejo salió a hombros Ivan Rejas.

Incidencias: se guardó un minuto de silencio por los daños ocasionados por la DANA en Valencia.

Se tocó el himno nacional con una gran ovación al final de ambos actos.

 

En una mañana con lluvia y frío hemos asistido una novillada con momentos interesantes por parte de todos los actuantes desde el más toreado IVAN REJAS hasta el menos placeado.

 

IVAN REJAS torero muy puesto con una más que interesante forma de hacer el toreo tanto con capote como con las banderillas y la muleta, faena completa por ambas manos llegando mucho arriba. Este joven torero está en un gran momento y pidiendo ya debutar con los del castoreño, cosa que hará a comienzos de la próxima temporada. Está el torero de Granada sobrao .

 

MARTÍN MENDOZA novillero que se ha visto bien, toreó bien con el capote, faena interesante con la franela y con todo esto cortó una oreja.

 

ARMANDO BUSTOS nos sorprendió este joven novillero en bueno, nos gustó con el capote el varios lances. Con la franela realizó una faena más que interesante con momentos de toreo muy relajado y bueno , la calidad de este torero , que lo habíamos visto varias veces, nos sorprendió. El mal uso del descabello lo dejó todo en una oreja con mucha fuerza.

 

JESÚS COBO otro joven novillero al que hay que seguir viendo, este torero tiene cositas muy interesantes, pero tiene que seguir trabajando fuerte, pues su toreo es bueno pero tiene que definirse del todo, bien una vez más por Jesús.

 

EMILIO ESPIGARES el novel menos puesto pues solo ha toreado cuatro erales , pero también se le vio cómo todos, ganas , valor y ante todo ganas de ser alguien en este mundo tan dificilísimo.

 

Resumiendo: valor , ganas, y querer ser, no le ha faltado a ninguno.

El próximo festejo de este tipo será el próximo día 1 de diciembre en la también localidad granadina de Atarfe.

 

Información y foto: ROGELIO BURNAO. Gor. Granada.

Iván Rejas puntua en Gor (Granada) Leer más »

0182 Cenicientos 14 08 2023 Toros de Prieto de la Cal para Jose Carlos Venegas Joaquim Ribeiro Cuqui y Alejandro Conquero © Philippe Gil Mir

Complicada corrida de Prieto de la Cal en Cenicientos

Cenicientos (Madrid). Lunes 14 de agosto de 2023. Primera de la Feria del Toro en honor a la Virgen del Roble. Toros de Prieto de la Cal, muy bien presentados todos serios pero muy complicado con sentido. Entrada: más de media plaza.

José Carlos Venegas: Silencio, ovación con saludos en el que mató por Alejandro Conquero y silencio.

Joaquim Ribeiro Cuqui: Silencio, pitos y pitos.

Alejandro Conquero: Herido.

Detalles:

Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de la mujer apuñalada en mayo y a continuación sonó los acordes del himno nacional.

Saludó montera en mano José Otero tras parear el primero y el tercero.

Debido a la gravedad de la cornada de Alejandro Conquero en el recto y siendo intervenido en la unidad móvil, el presidente paró el festejo unos 30 minutos, tras la muerte del tercer toro. Fue evacuado en helicóptero al hospital 12 de octubre de Madrid tras más de una hora de intervención quirúrgica en la plaza.

El banderillero Alejandro Casanova de la cuadrilla de Alejandro Conquero fue evacuado en una camilla con collarín durante la lidia del sexto tras haber tomado el olivo y cayendo mal. Según el médico sufre de una fractura costal pendiente de estudio radiológico.

Noticia: Philippe Gil Mir

Complicada corrida de Prieto de la Cal en Cenicientos Leer más »

XX

Calasparra presenta carteles para su Feria Taurina del Arroz

Combinaciones oficiales de la feria de novilladas más torista de España

El Ayuntamiento de Calasparra y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, han dado a conocer este mediodía las combinaciones de las novilladas de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, que como es tradicional se desarrollará del 3 al 8 de septiembre y en la que los participantes competirán por conseguir el preciado trofeo ‘Espiga de Oro’. Calasparra tiene un bien ganado prestigio por ser la feria de novilladas más torista de España.

El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Calasparra con presencia de la alcaldesa, Teresa García, y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que explicó las claves de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2023. También estuvo presente José Antonio Gómez Durán representando a la Mesa de Trabajo, miembros de las asociaciones taurinas y el novillero Diego Bastos, que hará el paseíllo en este prestigioso ciclo el 8 de septiembre.

Los carteles son los siguientes:

Domingo 3 septiembre: Novillos de Barcial para Rafael ReyesJoao D’Alva y Mario Arruza.
Lunes 4 septiembre: Novillos de Los Bayones para Jorge MolinaJuan Herrero y Nek Romero.
Martes 5 septiembre: Novillos de Prieto de la Cal para Borja XimelisClemente Jaume y Manuel Olivero.
Miércoles 6 septiembre: Novillos de Juan Luis Fraile para Gómez ValenzuelaJosé A. Valencia y Miguel Serrano.
Jueves 7 de septiembre: Novillos de Pedrés para Lalo de MaríaMarcos del Rincón y Cristiano Torres.
Viernes 8 de septiembre: Novillos de Pincha para Marcos LinaresDiego Bastos y Tristán Barroso.

Todos los días se celebrarán encierros a las 10 de la mañana con los novillos que se lidiarán por la tarde. Los festejos darán comienzo a las 18.30 h.

El 9 de septiembre se celebrará un gran concurso de recortes con 4 toros. A las 21.00 h.

Feria de lujo

Pedro Pérez ‘Chicote’ resaltó en la presentación que se trata de «una feria de lujo, la más rematada de las últimas ediciones, en la que están las máximas figuras de la novillería». En opinión del empresario, Calasparra requiere lo mejor por una sencilla razón: «Necesitamos novilleros solventes para las novilladas más exigentes».

El marcado acento torista de esta feria la distingue de todas las demás, una particularidad que también destacó Chicote en su intervención: «En las ganaderías hay una gran variedad de encastes, tenemos Vega-Villar en Barcial, Lisardo Atanasio en Los Bayones, Veragua en Prieto de la Cal, Graciliano y Santa Coloma en Juan Luis Fraile, Aldeanueva en Pedrés y Marqués de Domecq, Gerardo Ortega y Algarra en Pincha».

Datos de interés

Teléfono de reservas: 618 606 680.

Taquillas abiertas en el kiosco de La Corredera desde el 29 de agosto en horario de 10.30 a 13.30 y de 18 a 21 h hasta el 2 de septiembre. Los días de festejos en las taquillas de la plaza de toros desde las 11 h hasta la hora de comienzo de festejo.

La empresa pone a disposición de los aficionados Mini Abonos de 3 festejos a elegir con un descuento del 15% y también Micro Abonos de 2 festejos con un descuento del 10%.

unnamed 116

Calasparra presenta carteles para su Feria Taurina del Arroz Leer más »

15 1

Huelva ya tiene carteles para Las Colombinas 2023

El Coso de La Merced de Huelva acogerá un ciclo plagado de figuras y alicientes del 2 al 6 de agosto. 

El Coso de La Merced (Huelva) ha albergado la presentación oficial de la Feria de Colombinas 2023. Un magnifico abono en el que como bien reza en su eslogan“Cada tarde, es un descubrimiento”, como así se ha denominado esta nueva edición que se desarrollará desde el miércoles 2 al de agosto hasta el domingo 6.

Un acto de puertas abiertas que contó con la presencia en el mismo ruedo onubense de distintas autoridades civiles y militares del Huelva, prensa, patrocinadores como la Fundación Caja Rural del Sur, Serranía de Macías y la agencia seguros Servalba, así como algunos de los toreros anunciados en el abono “Cada tarde un descubrimiento”.

La presentación del acto corrió a cargo de José Luis Pereda el cual fue desglosando minuciosamente “una feria de gran calidad”.José Luis Pereda entabló conversación sobre los carteles con Emilio Trigo, responsable de prensa de Toros Pereda.

Abrió el acto con la bienvenida Javier García-Baquero, miembro del equipo de comunicación. Un evento que contó con la presencia de la Alcaldesa de Huelva, Mª delPilar Miranda; y del Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Corrales.

Una feria que “Exhibe la más pura realidad de la fiesta actual y que ofrece a la afición lo mejor… la más alta calidad”. Un ciclo quecontará con la presencia de varios de los triunfadores de la temporada como son Morante de la Puebla, Sebastián Castella, Daniel Luque o Andrés Roca Rey. También están anunciados en el abono José María Manzanares, Pablo Aguado o los onubenses David de Miranda y Emilio Silvera, que tomará la alternativa el día 4 de agosto.

Es relevante la apuesta de la empresa por los nuevos valores de la tauromaquia anunciando la II edición de Huelva es Torera: “Objetivo, La Merced” con la presencia de seis novilleros y tres ganaderías onubenses poniendo de excelencia la gran cantera que hay en la tierra pese a no tener oficialmente escuela taurina.

Una Feria que contará con la presencia de uno de los hierros del momento, el cual lleva varios años estando a un gran nivel en esta plaza. Se trata de la divisa sevillana de Juan Pedro Domecq-el año pasado indultó en esta plaza- un hierro que se anuncia junto al de García Jiménez, Albarreal y Fermín Bohórquez en lo que respecta a los festejos mayores.

Los festejos comenzarán a las 20:00 horas.

Estos son los siguientes:

* Miércoles 2 de agosto:(II edición de Huelva es Torera: “Objetivo, La Merced”)

Erales de Prieto de la Cal, Marcelino Acosta y Macandro para: Carlos Tirado Ríos, Enrique Toro Pérez, Agustín Sánchez García Palacios, Guillermo Luna Ramos, Manuel Sanz de Frutos y Cristian González Prieto

* Jueves 3 de agosto: Toros de Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez para Andrés Roca Rey y David de Miranda (Mano a Mano)

* Viernes 4 de agosto: Toros de Albarreal para Sebastián Castella, Pablo Aguado y Emilio Silvera(Silvera tomará la Alternativa).

* Sábado 5 de agosto: Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Daniel Luque.

* Domingo 6 de agosto: (8 toros)

Toros de Fermín Bohórquez para Ruí Fernandes, Diego Ventura, Andrés Romero y Lea Vicens.

 El cartel anunciador es obra de la creadora francesa Justine Messina

Durante el acto se estrenó el pasodoble “Puerta de la Estrella” obra de los compositores Domingo Bravo y Celestino González. La Hdad. del Prendimiento y Ntra. Sra. de la Estrella, regaló a la Plaza de Toros y a la Ciudad de Huelva, las partituras del pasodoble.

La presentación estuvo arropada por una cuantiosa representación de la sociedad onubense y por una multitud profesionales de la talla de David de Miranda, Emilio Silvera, Andrés Romero, los novilleros sin caballos, los ganaderos Tomás Prieto de la Cal, Marcelino Acosta y Guillermo García-Palacios Álvarez, picadores, banderilleros, apoderados, veedores, presidentes de plaza de toros, peñas taurinas, patrocinadores, etc…

DECLARACIONES:

José Luis Pereda:

“Estamos presentando un abono de gran calidad en el que se dan cita los máximos triunfadores de Sevilla y Madrid. Morante me sorprendió como hombre y como torero el día que cortó el rabo en Sevilla y estará en Huelva,-por cierto he esperado a última hora para saber el triunfador de San Isidro-Tanto Morante de la Puebla, como Sebastián Castella, se han ganado estar en Huelva, ya no solo por ser los triunfadores de las dos plazas más importantes del mundo, sino por todo aquello que representan para el mundo del toro”. 

“Una Feria de Colombinas 2023 que cuenta con muchos alicientes para que el aficionado acuda en masa. También contaremos con la máxima figura del momento, Andrés Roca Rey, que encantado aceptó el ‘mano a mano’ con David de Miranda, máximo exponente del toreo en la ciudad. El día 3 de agosto las figuras del toreo lo guardaban para venir a Huelva en su día grande. Daniel Luque máximo triunfador de la temporada y que nos regaló una tarde soñada el pasado año con el indulto de ‘Manzanillo’ de Juan Pedro Domecq. Pablo Aguado, un torero muy querido en Huelva y que cuajó una de las tardes más importantes de su carrera aquí en –La Merced- en agosto de 2019”.

“La figura máxima de José Mª Manzanares, la alternativa de otro hijo torero de la tierra como es Emilio Silvera. La corrida de cuatro rejoneadores -yo soy gran aficionado al caballo- con la presencia de una máxima figura como es Diego Ventura, asimismo Andrés Romero, icono de Huelva…En fin, lo tiene todo, es una enorme Feria que conjuga los máximos exponentes del toreo actual y el relevo generacional”.

“Entiendo que el eslogan es el más indicado, ya que cada tarde será un descubrimiento, de ahí que invito a todos los aficionados a que no se pierdan ninguna tarde de toros, porque tenemos una cartelería a la altura de la plaza y su afición. Una feria que tiene una amplia visión de futuro, puesto que volvemos a apostar por el futuro con la II edición de Huelva es Torera: “Objetivo, La Merced”.

“Un abono que tendrá gran presencia de ganaderías y toreros onubenses, sin ir más lejos hasta cuatro hierros de Huelva estarán anunciados en la Feria. Prieto de la Cal, Marcelino Acosta, Macandro, y Albarreal. Por otro lado, la novillada será un obsequio para el abonado con la presencia de seis aspirantes de la tierra, mientras que en los festejos mayores destaca la presencia de David de Miranda, Emilio Silvera y Andrés Romero”.

«Se mantienen el precio de los abonos y entradas sueltas, desde que soy empresario no se ha subido ni un euro y hace ya tres años. Deseando estamos que salga el toro y esperando con gran ilusión un nuevo acontecimiento taurino en la ciudad como es La Feria de Colombinas 2023, una feria de carácter internacional por quienes nos visitan y por quienes se anuncian”, concluyó José Luis Pereda.

 El Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, José Manuel Corrales: “Huelva es una ciudad que lleva el toreo en sus venas y la Junta de Andalucía apoya sin complejos nuestra cultura taurina”.

 Mª del Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva:

«No existe Colombinas sin toros y con ferias como esta Huelva vuelve a ser epicentro del mundo taurino. Huelva es descubridora y está por descubrir. Mi felicitación a la empresa que comanda José Luis Pereda por unos carteles de máxima calidad. Huelva se dispone a recibir a los visitantes y aficionados con los brazos abiertos”.

 FECHAS DE ABONOS Y ENTRADAS:

Del 1 de julio al 15 julio: Renovación de abonos.

Del 3 de julio al 15 de julio: Reserva de nuevos.

Las entradas sueltas a partir del 17 julio.

Horario de Taquilla:

De lunes a viernes de: 10:00n h. a 14:00 h y 18:00 h a 21:00 h.

Sábados: 10:00 h a 14:00 h.

También disponible en la página web: https://torospereda.com

CARTEL COLOMBINAS 2023

Huelva ya tiene carteles para Las Colombinas 2023 Leer más »

unnamed crop removebg preview

Almonte con cartel para el festival benéfico del 3 de julio

El festival se celebrará en una plaza portátil instalada en el Recinto Ganadero de Almonte

El Ayuntamiento de Almonte y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, han cerrado un cartel del máximo nivel para el Festival picado que se celebrará el próximo 3 de julio en esta localidad onubense a beneficio de las hermandades de penitencia almonteñas

El cartel de este festejo es el siguiente: Se lidiarán reses de Prieto de la Cal y Salvador Domecq para el rejoneador Leonardo Hernández, los matadores de toros Manuel Díaz ‘El Cordobés’, El Fandi, Cayetano y Daniel Luque, el novillero Diego Bastos y el debutante Jaime de Pedro.

Después del buen resultado de la colaboración que mantuvieron las hermandades y esta misma empresa el año pasado, se mantendrá este vínculo en este festival. Son las siguientes: Hermandad Sacramental, Hermandad de la Soledad, Hermandad del Gran Poder, Hermandad del Cautivo y Hermandad de la Piedad.

Del mismo modo, también se contará con una especial colaboración de la Peña Cultural Taurina de Almonte, que se implicará en el fomento, difusión y promoción de este extraordinario Festival. Como primera iniciativa, esta peña ha creado un ‘Trofeo a la Mejor Faena’, que se entregará al final de la temporada en un acto especial organizado por la misma.

El interesante y rematado festival, que se celebrará en una plaza portátil instalada en el Recinto Ganadero de Almonte, dará comienzo a las siete de la tarde y cuenta con precios económicos, con un tendido general de 30 euros. El teléfono de reservas es el 618 606 680. Las entradas se podrán adquirir en las hermandades anteriormente mencionadas, donde se habilitarán puntos de venta a partir del 16 de junio.

Las taquillas de la plaza estarán abiertas el 2 de julio de 18 a 21 y el día del festejo desde las 10 de la mañana hasta la hora de comienzo.

unnamed 104 scaled

Almonte con cartel para el festival benéfico del 3 de julio Leer más »

calasparra 1

Calasparra potencia su Espiga de Plata y ofrece variedad de encastes en su elenco ganadero

La localidad murciana se confirma como la feria de novilladas más seria de España

Una vez confirmada como nueva adjudicataria de la plaza de toros Municipal de Calasparra, la empresa Chipé Producciones, con Pedro Pérez ‘Chicote’ a la cabeza, se ha reunido con el Ayuntamiento y la Mesa de Trabajo para consensuar las claves de la temporada 2023 en esta localidad murciana.

En este encuentro se comentaron salido las principales novedades de esta temporada, entre las que sobresale una clara apuesta por el certamen de la Espiga de Plata con la intención de potenciar las novilladas sin caballos en la localidad.

Para ello, en esta ocasión se celebrarán dos novilladas, una primera clasificatoria con seis novilleros de la que saldrán los tres finalistas. Estos festejos se celebrarán los días 29 y 30 de julio, respectivamente, con ganado de Araúz de Robles para el día 29 y de El Añadío y Sorando para la final.

Al ganador de la Espiga de Plata se le ofrecerá la oportunidad de participar en la Feria de septiembre.

Como es tradicional, del 3 al 8 de septiembre se celebrará el certamen de la Espiga de Oro, que constará de seis novilladas de las que ya se conoce el elenco ganadero:

  • 3 de septiembre: Novillos de Barcial.
  • 4 de septiembre: Novillos de Los Bayones.
  • 5 de septiembre: Novillos de Prieto de la Cal.
  • 6 de septiembre: Novillos de Juan Luis Fraile.
  • 7 de septiembre: Novillos de Pedrés.
  • 8 de septiembre: Novillos de Pincha.

El empresario Pedro Pérez ‘Chicote’ explica que «esta programación está centrada en potenciar los dos escalafones de novilleros», mostrándose «muy ilusionado con la Espiga de Plata que pasa de uno a dos festejos».

En cuanto a las ganaderías que se lidiarán en septiembre, Chicote señala que «el nivel ha subido, tenemos una Espiga de Oro de lujo en lo que a ganado se refiere. Recuperamos una de las ganaderías predilectas de Calasparra, que es la de Pedrés, que hace años que no lidia; repetimos al triunfador, Pincha, y como novedades tenemos a Los Bayones y Juan Luis Fraile, además de mantener a Barcial por el buen resultado del año pasado y a Prieto de la Cal, una de las tradicionales en esta feria. En definitiva, una variedad de encastes que es primordial en esta plaza».

La empresa Chipé Producciones ha creado un abono de temporada para asistir a todos los festejos taurinos que se celebren en la temporada 2023, manteniendo la política de precios y la facilidad en el pago del abono por cuotas. Para la Feria se mantiene el Mini abono y el Micro abono que tanto han gustado temporadas anteriores.

unnamed 92

Calasparra potencia su Espiga de Plata y ofrece variedad de encastes en su elenco ganadero Leer más »

cadalso

Presentada la Feria Taurina de Cadalso de los Vidrios 2022

En la noche del jueves 25 de agosto salía a la luz y cobraba sentido la Feria Taurina 2022 en Honor al Santísimo Cristo del Humilladero de la localidad de Cadalso de los Vidrios.

El acto fue presentado por el periodista Marcos Sanchidrián y presenciada por varios aficionados taurinos y muchos profesionales como el Maestro Luis Miguel Encabo y otros novilleros como Calerito o El Niño de las Monjas entre otros.

El evento comenzó con la palabra de Marcos Sanchidrián resaltando que “Cadalso de los Vidrios se ha convertido en un referente Taurino a nivel nacional respetando a los profesionales, al toro y al aficionado; donde podemos ver qué la exigencia de ganaderías es máxima.”

Seguidamente habló la Alcaldesa del municipio, Verónica Muñoz donde nos contó que “aparejar los carteles con ese tipo de encastes no ha sido fácil al seleccionar una feria con unos elencos bastante apretados de nivel. Este año hemos vuelto a tener cuatro festejos y una clase práctica. Esto se respeta por el amor al aficionado. Manteniendo una de las culturas más importantes que puede tener nuestro país os doy la bienvenida a todos.

Prosiguió el concejal de festejos Román López concretando que “Cadalso está recuperando poco a poco el nombre que merece, intentando seguir el camino de Ferias de Novilladas como Villaseca o Villa Del Prado.

Tras presentar los carteles que formarán la Feria Taurina 2022 de Cadalso de los Vidrios, fueron tomando palabra los acartelados que quisieron presenciar en la noche del jueves la Presentación.

En orden de carteles, comenzó hablando José Rojo que demostró sus ganas de ser Torero con un “hay momentos duros donde hay que sobreponerse donde tal vez no se triunfe pero siempre hay que estar bien.”

Después tomó la palabra Arturo Cobaleda, responsable de la ganadería de Barcial, donde nos contó que los tres novillos que ha traído para el Desafío Ganadero son tres astados con el pelaje y las características concretas de la ganadería de Barcial.

Posteriormente habló el novillero José Antonio Lavado, contándonos que “uno se prepara tarde a tarde para jugarse la vida y no es un mito. Soy un afortunado por estar en un cartel como el de hoy y espero demostrarlo en la plaza.

A continuación, tomó el habla el triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía Juan Pedro García “Calerito” donde más personalmente nos contó que “esta profesión te hace renunciar a muchas cosas pero llegas a amar tanto esta profesión que nunca es un sacrificio, intentando evadirme de la dificultad para intentar conseguir el triunfo y sobre todo disfrutar.” No fue menos, dando las gracias a todos los que hacen posible esta feria y rematando que Cadalso de los Vidrios será su despedida como novillero con picadores.

No quiso perderse el acto, el novillero Jordi Pérez “El Niño de las Monjas que nos ofreció una gran actuación en las nocturnas de Las Ventas; donde espera triunfar nuevamente tras abrir en el pasado año la plaza de Toros de la Monumental Metálica y por lo tanto, conociendo a la afición de Cadalso de los Vidrios.

Como representantes de la última novillada de la Feria, tuvimos al novillero Solal Calmet “Solalito”; a Guillermo García Pulido, triunfador del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid y Luis Miguel Encabo en representación de la ganadería de Baltasar Iban.

Luis Miguel Encabo inició dando la enhorabuena por el elenco tanto novilleril como ganadero. “Esperando que todo salga bien donde ellos están en un momento de su carrera donde necesitan darse a conocer y sobre todo torear.

Siendo la segunda novillada en España del novillero francés “Solalito”, nos desveló su secreto para conquistar a la afición española, mostrando que “lo que nosotros tenemos que demostrar es entrega y ganas de ser Torero como el ejemplo nada más y nada menos que de Andrés Roca Rey.

Como remate de las novilladas con picadores, tomó la palabra Guillermo García Pulido relatando que “ser el Triunfador de la Comunidad de Madrid me ha permitido estar en carteles como el de hoy, suponiendo una gran satisfacción tremenda porque sabía que tenía cualidades para conseguirlo. Aún con bastante rivalidad fue una tarde muy bonita en este municipio donde la afición vio que salí a entregarme como espero hacerlo de nuevo el día 17.”

A la misma altura de las novilladas con picadores, tenemos una Clase Práctica, contando con la presencia en la noche del jueves del ganadero de Blanca Hervás, Gregorio; el aficionado práctico Ignacio García y el novillero sin picadores de la localidad vecina de Villa Del Prado, Álvaro Bravo.

Gregorio nos contó que “Cadalso de los Vidrios es un pueblo que tiene una afición profunda y entendida.

Ignacio García comentó que “siempre me gusta diferenciar lo que es ser profesional y aficionado práctico, siempre desde el respeto. Agradeciendo al ayuntamiento la oportunidad que me brinda.”

Álvaro Bravo nos narró que «se encuentra especialmente ilusionado por contar con una Ganadería como es la de su pueblo. Esperando que embista y que todo vaya bien para los actuantes.»

Remató la Presentación, Marcos Sanchidrián dando una vez más las gracias a todos.

Las combinaciones de la feria son las siguientes:

Miércoles 14 de Septiembre: José Rojo, Alejandro Adame y Diego García con novillos de Miura y Prieto de la Cal.

Jueves 15 de Septiembre: José Antonio Lavado, Jesús Sosa y El Melli con novillos de Juan Luis Fraile y Barcial

Viernes 16 de Septiembre:  Calerito, Víctor Hernández y Jordi Pérez «El Niño de las Monjas con novillos de Rehuelga.

Sábado 17 de Septiembre: Solalito, García Pulido y Jesús de la Calzada con novillos de Baltasar Ibán

 
Informa: Nerea Bravo
Foto: Ángel Bravo

Presentada la Feria Taurina de Cadalso de los Vidrios 2022 Leer más »

unnamed 1 8

La Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2022 con carteles

Pedro Pérez ‘Chicote’ resaltó en la presentación que se trata de una feria «bien combinada que incluye a la cabeza del escalafón y a novilleros con el oficio necesario para estos compromisos de carácter torista, sin olvidar a novilleros que son novedad».

El Ayuntamiento de Calasparra y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, han dado a conocer este mediodía las combinaciones de las novilladas de la Feria Taurina de esta localidad murciana, que como es tradicional se desarrollará del 3 al 8 de septiembre.

El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Calasparra con presencia de la alcaldesa, Teresa García, y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que desglosó los carteles de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2022. También estuvieron presentes la mesa de trabajo, las asociaciones taurinas y algunos novilleros participantes como Jorge Martínez, José Mª Trigueros, González-Écija y Miguelito.

Los carteles son los siguientes:

Sábado 3 septiembre: Novillos de Barcial para José Antonio Lavado, Miguelito y José María Trigueros.
Domingo 4 septiembre: Novillos de Miura para José Rojo, Pedro Gallego y Diego García.
Lunes 5 septiembre: Novillos de Saltillo para El Chorlo, Cristian Pérez y José A. Valencia.
Martes 6 septiembre: Novillos de El Pincha para Jorge Molina, Niño de las Monjas y Marcos Linares.
Miércoles 7 de septiembre: Novillos de Prieto de la Cal para Gómez Valenzuela, Víctor Cerrato y Miguel Andrade.
Jueves 8 de septiembre: Novillos de Fuente Ymbro para Sergio Felipe, Jorge Martínez y Jaime González Écija.

El 28 de agosto, fuera de abono, se celebrará un gran concurso de recortes con 4 toros de El Pizarral. A las 21.00 h.

Declaraciones

Pedro Pérez ‘Chicote’ resaltó en la presentación que se trata de una feria «bien combinada que incluye a la cabeza del escalafón y a novilleros con el oficio necesario para estos compromisos de carácter torista, sin olvidar a novilleros que son novedad». Por otra parte, y en relación a la apertura de la temporada en esta localidad, Chicote explicó: «Calasparra se ha reivindicado taurinamente respondiendo muy bien en la corrida de toros celebrada ayer y del mismo modo espero que responda también en la feria de septiembre»

La Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2022 con carteles Leer más »

Galería imágenes de la corrida celebrada en San Agustín de Guadalix 11/06/2022

Galería de imágenes del festejo celebrado en San Agustín de Guadalix con Sánchez Vara, Damián Castaño e Imanol Sánchez con los toros de Prieto de la Cal y Peñajara.

FOTOGRAFÍA: Ángel Huescar

FOTOGRAFÍA: Ángel Huescar

Galería imágenes de la corrida celebrada en San Agustín de Guadalix 11/06/2022 Leer más »

calasparra chopre

Calasparra un gran elenco ganadero

El Ayuntamiento y Chipé Producciones presentaron la programación en un concurrido acto celebrado en la Casa de la Cultura

El Ayuntamiento de Calasparra, la Mesa de Trabajo y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, presentaron en la tarde de ayer las fechas y las ganaderías de la programación taurina que supondrá la vuelta de los toros a esta localidad murciana una vez superada la pandemia. Calasparra volverá a contar con un elenco ganadero del más alto nivel y variados encastes, tanto en la corrida del Día de los Santos como para la Feria del Arroz 2022.

La programación, que fue presentada en la Casa de la Cultura con presencia de la alcaldesa de Calasparra, Teresa García, constará de una corrida de toros que se celebrará como es tradicional el 30 de julio y seis novilladas que conformarán la Feria Taurina del Arroz de Calasparra y que irán del 3 al 8 de septiembre. En la corrida del Día de los Santos se lidiarán toros de AlbarrealEspartacoFuente Ymbro y Pallarés.

En cuanto al elenco ganadero, la Feria Taurina del Arroz de Calasparra vuelve a proponer grandes alicientes, con la repetición de una ganadería legendaria como es la de Miura. Comparten protagonismo con ella las de Prieto de la CalBarcialSaltilloEl Pincha y Fuente Ymbro. Esta programación vuelve a colocar a Calasparra a la cabeza del circuito de ferias de novilladas.

Se ha creado un abono compuesto por 7 festejos -una corrida de toros y seis novilladas-, pero la programación se completa con una novillada sin picadores en la que se pondrá en liza la ‘Espiga de Plata’ y un concurso de recortes, ambos festejos fuera de abono.

Durante la presentación, Chicote se mostró muy ilusionado por poder «retomar la actividad taurina en una plaza que para nosotros no es una más y a la que hemos marcado una directriz que la ha puesto en un sitio de privilegio». El empresario explicó que este año asume la organización de los encierros, lo que supone «una responsabilidad y una ilusión» que afrontará trabajando siempre en consenso con la mesa de trabajo.

Por último, Chicote avanzó que el cartel de la corrida de los Santos «tendrá un tinte murciano muy acentuado», al igual que las novilladas de la Feria del Arroz, a la que definió «como la mejor feria de novilladas del circuito a día de hoy».

Siguiendo la línea de años anteriores, Chipé Producciones ofrece unos precios muy asequibles. Un abono de tendido de sombra para los 7 festejos cuesta tan solo 152 euros, lo que convierte a Calasparra en una de las plazas más económicas de España. La empresa vuelve a dar todas las facilidades a los aficionados, fraccionando el pago del abono en mensualidades y ofreciéndoles la posibilidad de adquirir mini abonos de tres festejos a elegir y, como novedad este año, un micro abono, de dos festejos a escoger.

unnamed 12

Calasparra un gran elenco ganadero Leer más »

A7306019 min scaled

Rejoneo del máximo nivel el Día de Andalucía en Atarfe

Sergio Galán, Diego Ventura y Andrés Romero con toros de Prieto de la Cal, el 28 de febrero en el Coliseo atarfeño

El empresario Pedro Pérez ‘Chicote’ ha presentado este mediodía en el Coliseo de Atarfe su innovadora propuesta para el próximo 28 de febrero, una completa jornada que conjuga rejoneo del más alto nivel con actuaciones musicales en lo que se ha denominado como la Gran Gala del Día de Andalucía.

Chicote, que toma de nuevo las riendas de esta plaza granadina, la vuelve a poner en marcha con una jornada que incluirá un festejo matinal de rejones y, una vez concluido el mismo, diversas actuaciones musicales que compondrán una completa oferta de ocio para una fecha tan especial para los andaluces.

El festejo de rejones comenzará a las 12.00 h. y presenta un gran cartel integrado por Sergio GalánDiego Ventura Andrés Romero, que lidiarán una corrida de Prieto de la Cal. El festejo contará con la participación del Grupo de Forçados de Arroches.

La tarde estará dedicada a la música con actuaciones que comenzarán a las 16.00 h, poco después de concluir la corrida de rejones, y que incluyen desde coros rocieros hasta música flamenca. Actuarán el coro de la Hermandad del Rocío de Granada, el coro rociero de Santa Ana de Atarfe, el grupo Zoniche, el grupo De Graná sonCristina Alarcón y Las Gemelas Carmona.

El acto de presentación se celebró en la propia plaza de toros con presencia del rejoneador Andrés Romero, además del alcalde de Atarfe, Pedro Martínez Parra, y los concejales de Fiestas, Azahara Rodríguez, y de Empleo y Comercio, Miguel Ángel Soto, así como algunos de los artistas que actuarán el próximo 28F y el empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que se mostró muy ilusionado con la posibilidad de devolver este coso a la actividad taurina.

Declaraciones

Chicote: “Atarfe tiene un significado especial porque ha marcado mi trayectoria. Es la joya de la corona y mi niña bonita. Cuando me planteé hacer este evento quería hacer algo especial porque la plaza debe mantener un gran nivel, esté yo como empresa o no. En esta gala se engloba nuestra identidad: el toro, el caballo y el flamenco.

“En marzo, sin que lo hubiéramos sabido, se cumple una efeméride, la de los diez años en que Andrés Romero fue triunfador del Certamen de rejoneo de Atarfe y recibió como premio a Fuente Rey, que es ahora una de las estrellas de su cuadra. Por lo demás, estamos ante un cartel del máximo nivel que se va a ver en muchas ferias de España”.

Andrés Romero: “He hecho un alto en mi entrenamiento para estar esta mañana en Atarfe. Agradezco a Pedro su confianza cuando me anunció en el certamen y era el rejoneador con menos contratos. Aquello me sirvió mucho y relancé mi carrera”.

Alcalde: “Pedro fue el primer empresario de esta plaza y parte de la terna inaugural, es muy querido y conocido en Atarfe. Agradezco su esfuerzo y si esta apuesta va bien tendrá continuidad en próximos años”.

VENTA DE ENTRADAS

Siguiendo su política de precios populares, la empresa ha habilitado una entrada general de 25 euros que incluye el festejo de rejones y las actuaciones musicales.

Puntos de venta de entradas:
-Centro Cultural de Atarfe
-Teatro Isabel la Católica en Granada
redentradas.com
-En las taquillas del coliseo de Atarfe a partir del miércoles 23 de febrero en horario de tarde, de 17 a 20 h. el mismo día del festejo desde las 9 de la mañana.

Rejoneo del máximo nivel el Día de Andalucía en Atarfe Leer más »

tafalla

Tafalla programa su Feria Taurina entre los días 22 al 24 de Octubre

Cinco festejos componen la Feria Taurina que significará la vuelta de la Tauromaquia a Tafalla del 22 al 24 de Octubre,

Los toros de Prieto de la Cal y la vuelta de los tradicionales encierros por las calles serán los actos principales de las Ferias de Octubre de Tafalla, organizada por la empresa Macua, que ha confeccionado un serial para todos los gustos del 22 al 24 de este mes, más de dos años después del último festejo celebrado.

Los actos comenzarán la tarde del viernes 22, con el tradicional Desencajonamiento público en la Plaza de Toros de los astados que protagonizarán los festejos. Será el sábado a las 9:00h cuando suene el cohete que marcará el comienzo del primer encierro por las calles en territorio navarro tras la pandemia, con los toros de Prieto de la Cal, que serán lidiados por la tarde por Sánchez Vara, Serafín Marín y Javier Orozco.

El domingo pondrá el broche a la feria, de nuevo, por la mañana el tradicional encierro por las calles con las reses de Hermanas Azcona y por la tarde una novillada con picadores en la que tomarán partida Diego García y Clemente Jaume, acompañados por el novillero sin picadores Nabil ‘El Moro’, que lidiará un eral del mismo hierro.

tafalla

 

Tafalla programa su Feria Taurina entre los días 22 al 24 de Octubre Leer más »

unnamed 2

Dos novilladas picadas mixtas en Cella

Francisco Fernández, debutará con picadores en Cella

Chipé Producciones, empresa de la Plaza de Toros de Cella, ha dado un paso al frente y ha recuperado los toros para esta localidad turolense organizando la feria taurina en el mes de septiembre.

Los carteles, que mantienen el formato a pesar de retrasarse las fechas a consecuencia de la pandemia, han sido presentados hoy en un acto celebrado en la plaza de toros con presencia del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, el rejoneador Pablo Donat, José Luis Marcuello, ganadero de los Maños, el también ganadero Juan Vicente Mora y Miguel Raúl, presidente de la comisión de Fiestas, además de Aniceto Blasco, que actuó como presentador.

Los carteles son los siguientes:

Sábado 11 septiembre: 1 Novillo de Prieto de la Cal para el rejoneador Pablo Donat y 4 Novillos de Juan Pedro Domecq y Prieto de la Cal para Rocío Romero Manolo Vázquez.

Domingo 12 septiembre: 1 novillo de Prieto de la Cal para el rejoneador Sebastián Fernández y 4 novillos de Juan Vicente Mora y Los Maños para Arturo Gilio y Francisco Fernández, que debutará con picadores.

Pedro Pérez Chicote fue el encargado de dar las claves de la feria en el acto de presentación, donde destacó el esfuerzo realizado por la empresa para «no dejar a Cella otro año sin toros», ya que el año pasado fue imposible celebrar la feria por el Covid.

Chicote destacó asimismo que se mantiene el formato de cinco novillos para un rejoneador y dos novilleros, y de los carteles quiso hacer referencia a la presencia femenina, al duelo ganadero local entre Juan Vicente Mora y Los Maños y, sobre todo, a los precios «muy económicos» que se han fijado para que nadie se quede sin ir a los toros en Cella.

Por último, hizo especial hincapié en que la empresa será rigurosa en el cumplimiento de todas las medidas sanitarias que deben adoptarse por protocolo Covid.

Dos novilladas picadas mixtas en Cella Leer más »

damian castano

Triunfo rotundo de Damián Castaño en Cenicientos

Triunfo a sangre y fuego del torero salmantino Damián Castaño en la plaza corucha de Cenicientos.

Resultó cogido de manera dramática al entrar a matar al primer toro de su lote, con el hierro de Prieto de la Cal y después de realizar una faena llena de verdad y entrega. Después de pasar por la enfermería volvío al ruedo para continuar la lidia con un encastado toro de Peñajara, donde se jugó la vida literalmente, con tandas de naturales vibrantes como llenas de verdad en cada muletazo. 

Tanto Maxime Solera como el madrileño Fernando Robleño mostraron su disposición y entrega ante lotes con escasas posibilidades de lucimiento.

Tras finalizar el festejo se fallaron los premios de la corrida concurso: 

Mejor toro: «Olivares», lidiado en 5° lugar con el hierro de Peñajara.

Mejor picador: Fernando Sánchez al 2° de la tarde, de Prieto de la Cal.
 
Mejor lidiador: Damián Castaño.

Plaza de toros de Cenicientos (Madrid, España). Domingo, 15 de agosto de 2021. Corrida Concurso de Ganaderías, en la que se lidiaron diferentes toros y por este orden. Toros de Saltillo, Prieto de la Cal, Barcial, Marqués de Albaserrada, Peñajara y San Martín

– Fernando Robleño, silencio y silencio

– Damián Castaño, oreja  y dos orejas 

– Maxime Solera, silencio y silencio

 

Foto: Angel Bravo Hernández

Triunfo rotundo de Damián Castaño en Cenicientos Leer más »

Novillo Novillada Desafio de Encastes Partido de Resina XXI Alfarero de Oro 5

Imágenes de las novilladas para Villaseca de la Sagra en su Certamen XXI Alfarero de Oro 2021

Imágenes de los novillos de la novillada de «DESAFIO DE ENCASTES» para el «XXI CERTAMEN DE NOVILLADAS ALFARERO DE ORO» 2021 que organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra:

– MIURA (Encaste Cabrera)
– PARTIDO RESINA antes PABLO ROMERO (Encaste Pablo Romero)
– PRIETO DE LA CAL (Encaste Vázquez-Veragua)
– VICTORINO MARTÍN (Encaste Albaserrada)
– CUADRI (Encaste Celestino Cuadri)
– CONDE MAYALDE (Encaste Domecq-Contreras)

Dicha novillada está programada para el Domingo día 12 de septiembre de 2021 para los novilleros actuantes:

– José Cabrera – Christian Pérez – Miguel Aguilar

 

Novillos de la ganadería de «MONTEVIEJO«, programada para el Sábado día 11 de septiembre de 2021 para los novilleros actuantes:

– Jesús Diez «El Chorlo» – Carlos Olsina – Francisco Montero

 

Novillos de la ganadería de «BALTASAR IBÁN«, programada para el Viernes día 10 de septiembre de 2021 para los novilleros actuantes:

– Ignacio Olmos – Victor Hernández – Isaac Fonseca

 

Novillos de la ganadería de «LA QUINTA«, programada para el Jueves día 9 de septiembre de 2021 para los novilleros actuantes:

– José Fernando Molina – Miguel Polope – Arturo Gilio

 

Novillos de la ganadería de «JANDILLA«, programada para el Lunes día 6 de septiembre de 2021 para los novilleros actuantes:

– Diego San Román – Jorge Martínez – Manuel Perera

 

Novillos de la ganadería de «CEBADA GAGO«, programada para el Domingo día 5 de septiembre de 2021 para los novilleros actuantes:

– Emilio Silvera – Manuel Diosleguarde – Alejandro Mora

 

Cartel XXI Certamen de Novilladas ALFARERO DE ORO 2021 Villaseca de la Sagra

Imágenes de las novilladas para Villaseca de la Sagra en su Certamen XXI Alfarero de Oro 2021 Leer más »

IMG 8606

Felino, Jaecero, Veragüeño, Dormilon, Capotero y Escandaloso los de Prieto de la Cal para Morante en El Puerto de Santa María

Toros de Prieto de la Cal  para Morante de la Puebla en solitario

Esta mañana de este 7 de agosto, fueron enchiquerados los toros de la ganadería de Prieto de la Cal, la reseña y orden de lidia quedó de la siguiente manera, así como las cuadrillas asignadas para Morante de la Puebla en solitario en la Real Plaza de toros de El Puerto de Santa María:

ORDEN DE LIDIA

orden7deagosto

CUADRILLAS

cuadrillas7agosto

IMÁGENES DE LA MAÑANA

morante

Felino, Jaecero, Veragüeño, Dormilon, Capotero y Escandaloso los de Prieto de la Cal para Morante en El Puerto de Santa María Leer más »

vvvvvvvvv

La Feria del Toro de Cenicientos con carteles

Se desarrollará del 14 al 16 de agosto con motivo de la festividad de la Virgen del Roble.

El Ayuntamiento de Cenicientos ha presentado los carteles de la Feria del Toro de Cenicientos 2021. Un ciclo que se desarrollará del 14 al 16 de agosto con motivo de la festividad de la Virgen del Roble.

Los carteles son los siguientes:

– Sábado 14 de Agosto, toros de Herederos de Cebada Gago para  Pepe Moral, Sergio Serrano y Miguel Ángel Pacheco

– Domingo 15 de Agosto, corrida concurso de Ganadería  toros de Saltillo, Prieto de la Cal, Barcial, Marqués de Albaserrada, Peñajara de Casta Jijona y San Martín  para Fernando Robleño, Damián Castaño y Maxime Solera

– Lunes 16 de agosto, novillada con Picadores novillos de Raso de Portillo y Los Maños para Cristian Pérez, Francisco Montero e Isaac Fonseca

La Feria del Toro de Cenicientos con carteles Leer más »

0 7

Prieto de la Cal y Juan Pedro Domecq, cara a cara antes de la novillada de Palos

Interesante duelo ganadero que se vivirá el próximo sábado en Palos de la Frontera. Dos formas distintas de entender la bravura y así lo expresan ambos. Cada uno tiene una idea y un concepto diferente y ahí, en la diversidad, está la clave. Un desafío que cualquier aficionado desearía ver.

En primer lugar les preguntamos sobre la novillada que llevan a Palos y las características principales que buscan como ganaderos. Para Tomás Prieto de la Cal: «Son novillos típicos de la casa, no son muy grandes, sin exageraciones pero en el tipo de la casa. Mis toros  tienen una salida muy vibrante,  son astados que dan todo en los primeros tercios y que tienden a apagarse al final si las faenas son muy largas». 

Juan Pedro Domecq está contento de lo reseñado para Palos: «Es una novillada bonita, novillos muy iguales y muy armónicos y ahora les toca embestir. Esta ganadería contribuye a las grandes faenas y al triunfo del torero. Esa es la base del éxito de esta ganadería».

A la pregunta de qué envidia de su rival, Tomás Prieto de la Cal es claro y conciso: «No envidio nada de la ganadería de Juan Pedro, solamente el hierro que es precioso». Juan Pedro Domecq tampoco se queda atrás en sus declaraciones: «Son conceptos distintos, yo lo que busco es el triunfo del torero a través de la emoción de lo que uno siente y que le permita expresar esos sentimientos. La diversidad de bravura es lo que hace grande la tauromaquia».

Le preguntamos sobre qué imagen tiene la afición por sus hierros. Prieto de la Cal: «Tenemos la imagen de una ganadería diferente, peculiar y seria».

Juan Pedro lidera cada temporada muchos premios de las grandes ferias y ello le conlleva una mayor responsabilidad según él: «Como a cualquier líder a uno se le exige mucho más. Mis toros permiten las grandes faenas en todas las temporadas y por eso hay muchos partidarios. Los resultados y los triunfos están ahí. Las figuras son figuras por alguna razón, exigen una forma de embestir para expresar sus sentimientos y mis toros se lo permiten».

Por último le preguntamos por las principales diferencias con su oponente y una vez más vuelven a ser directos en sus declaraciones. Le preguntamos a Tomás Prieto de la Cal por sus diferencias con Juan Pedro Domecq: «Todo, no tenemos nada que ver, el día y la noche, blanco y negro»

Para Juan Pedro Domecq: «cada uno tiene un concepto y no sé lo que busca mi compañero. Yo sé que busco que mis toros propicien las grandes faenas». 

Las entradas online ya están a la venta en la web oficial de la Liga Nacional de Novilladas y en las taquillas de la plaza de 10 a 14 y de 18 a 20. El día del festejo estarán abiertas desde las 10 ininterrumpidamente hasta el comienzo del festejo.

https://youtu.be/_JQc2rgkXhI 

 

Prieto de la Cal y Juan Pedro Domecq, cara a cara antes de la novillada de Palos Leer más »

talavante 1

Talavante reaparición en la feria de Pascua de Arlés

Rafaelillo también regresa tras la brutal cogida de San Fermin

Los carteles de la próxima feria de Pascua de Arlés, que se han dado a conocer esta mañana, han confirmado la esperada vuelta a los ruedos del torero Alejandro Talavante, cuya presencia está anunciada en la corrida del día 11 de abril en el anfiteatro romano de dicha ciudad francesa.

Después de que el extremeño, de 32 años, anunciara por sorpresa su retirada tras su actuación del 14 de octubre de 2018 en el Pilar de Zaragoza, no ha dejado de especularse sobre su posible reaparición, hasta que hace unos días trascendieron las negociaciones para su contratación en Arles que hoy han sido confirmadas por el empresario de dicho coso.

Talavante, que cumplirá este año su décimo cuarta temporada de alternativa, toreará ese 11 de abril en la modalidad de mano a mano con el joven diestro francés Juan Leal, sin que en el anuncio del cartel se haya dado a conocer aún la ganadería o ganaderías de los toros que se lidiarán en el festejo.

Del mismo modo, tampoco ha trascendido el nombre del apoderado que se encargará de administrar la carrera del torero pacense en esta nuevo etapa, una vez que su retirada de hace quince meses estuvo motivada por discrepancias con su anterior administración.

La feria de Pascua de Arles se compone de tres corridas de toros, una novillada y un festejo de rejones, entre los que destaca también la reaparición de Rafaelillo tras nueve meses de convalecencia.

Además de dar la alternativa al francés Maxime Solera, el diestro murciano volverá a lidiar una corrida de Miura, precisamente la ganadería a la que pertenecía el toro que le infirió en los pasados Sanfermines la cornada que le ha mantenido hasta ahora en el dique seco.

Ciclo pascual francés

Otro de los platos fuertes del ciclo pascual francés será la actuación en solitario del rejoneador Diego Ventura con toros de distintas ganaderías, entre los que habrá también uno de Miura.

Al tiempo, el empresario y torero retirado Juan Bautista Jalabert ha anunciado las combinaciones de la feria del Arroz, a celebrarse en el mes de septiembre en Arles, con la señalada cita de la tradicional corrida goyesca en la que Enrique Ponce, Sebastián Castella y Roca Rey lidiarán toros de Garcigrande.

Se da la circunstancia de que hace solo dos días el Tribunal Administrativo de Marsella rechazó el recurso, interpuesto por otra de las empresas que se presentaron al concurso, contra la concesión de la gestión del coso arlesiano a la empresa de Jalabert, que ha podido así presentar hoy con toda normalidad unos carteles basados en la esperada vuelta a los ruedos de Alejandro Talavante.

Los carteles son los siguientes:

FERIA DE PASCUA

Viernes, 10 de abril. Corrida Camarguesa.

Sábado 11. Toros por designar para Alejandro Talavante y Juan Leal, mano a mano.

Domingo 12. Matinal. Seis novillos de Tardieu Frères, Turquay, Roland Durand, Pagés-Mailhan, Le Lartet y Alma Serena para los novilleros Carlos Olsina, Jean-Baptiste Molas, Adam Samira, Yon Lamothe, Solalito, Tristan.

Domingo 12. Toros de Jandilla para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Paco Ureña.

Lunes 13. Matinal. Toros de Miura, Prieto de la Cal, Jalabert Hermanos, Los Espartales, María Guiomar Cortés de Moura y Diego Ventura para Diego Ventura, en solitario.

Lunes 13. Toros de Miura para Rafaelillo, Sergio Serrano y Maxime Solera, que tomará la alternativa.

FERIA DEL ARROZ

Sábado, 12 de septiembre. Corrida Goyesca. Toros de Garcigrande para Enrique Ponce, Sebastián Castella y Roca Rey.

Domingo 13. Matinal. Novillada sin picadores de la Escuela Taurina de Arles con ejemplares de Yonnet.

Domingo 13. Tres toros de Palha y tres de José Escolar para Fernando Robleño, Pepe Moral y un triunfador de la primera parte de la temporada.

AGENCIA EFE

Talavante reaparición en la feria de Pascua de Arlés Leer más »

Octavio Chacón triunfa con los Miura en Hellín

El diestro de Prado del Rey, triunfa en la Miurada celebrada en Hellín

 

Se han lidiado Cinco toros de Miura y uno de Prieto de la Cal (1º)

Para:

Octavio Chacón, silencio y dos orejas tras aviso

Filiberto, ovación con saludos y oreja con petición de la segunda

Diego Carretero, vuelta al ruedo tras petición y oreja.

*En las cuadrillas…Saludaron en banderillas Carlos Pacheco, Miguel Ángel Ramírez y Juan Carlos Ruiz.

Octavio Chacón triunfa con los Miura en Hellín Leer más »

7 6

La Feria Taurina de Tafalla, con los afectados por las inundaciones

 

La empresa Macua Corera, muy vinculada en la localidad de Tafalla, ya trabaja en buscar la forma de ayudar a todos los afectados por las inundaciones que tuvieron lugar el pasado 8 de julio, que dejaron desolada a la ciudad.

 

Es por ello que la empresa donará el total del beneficio del festejo del martes 20 de agosto a los afectados.

 

Feria de Tafalla 2019:

Martes, 13 de Agosto: Desencajonamiento en la plaza de toros de las corridas del 15, 16 y 17.

Jueves, 15 de Agosto: Toros de Las Monjas para ‘El Cid’, Gómez del Pilar y Juanito.
Viernes, 16 de Agosto: Toros de Prieto de la Cal para Joselillo, Fernando Adrián y Javier Antón.
Sábado, 17 de Agosto: Toros de Saltillo para Sánchez Vara, Nuno Casquinha y Raúl Rivera.
Domingo, 18 de Agosto: Toros de Rosa Rodriguez, para rejones, y Aquilino Fraile para Guillermo Hermoso de Mendoza, Joaquín Galdós y Filiberto.

Lunes, 19 de Agosto: XVII Concurso Nacional de Recortadores con Toros de Herederos de Ángel Macua.

Martes, 20 de Agosto: Grand Prix de las Peñas.

7 6

La Feria Taurina de Tafalla, con los afectados por las inundaciones Leer más »

AGUADO

Once orejas y dos rabos en Cantillana (Sevilla)

Pablo Aguado realiza lo más destacado en el exitoso festival de Cantillana

Plaza de toros de Cantillana con lleno en los tendidos se han lidiado un novillo para rejones de Prieto de la Cal y cuatro novillos y un eral de Juan Pedro Domecq para lidia ordinaria. 

Leonardo Hernández, oreja

David Fandila «El Fandi», dos orejas

Salvador Cortés, dos orejas

Cayetano, dos orejas

Pablo Aguado, dos orejas y rabo

Moreno Ríos, dos orejas y rabo

.

Once orejas y dos rabos en Cantillana (Sevilla) Leer más »

LUCENA DEL PUERTO 1

Triunfal festival en Lucena del Puerto (Huelva)

Ocho orejas y un rabo se ha cortado hoy en Lucena

Festival mixto de rejones. Más de tres cuartos de entrada.

Se han lidiado cinco ejemplares de Prieto de la Cal.

Leonardo Hernández: dos orejas y oreja.

Lea Vicens: oreja y dos orejas.

“El Cachorro” (novillero): dos orejas y rabo.

Triunfal festival en Lucena del Puerto (Huelva) Leer más »

San Fernando

La terna en hombros en la Corrida de toros mixta de San Fernando

Lea Vices, El Fandi y David Galván se reparten 10 orejas y 2 rabos.

San Fernando (Cádiz)

Reseña del Festejo:

2 toros de Prieto de la Cal para rejones y 4 de Toros de la Plata para la lidia a pie.

  • Lea Vicens: Oreja y 2 orejas y rabo.
  • El Fandi: 2 orejas y 2 orejas.
  • David Galván: Oreja y 2 orejas y rabo

Entrada: Media plaza.

INCIDENCIAS: David Galván fue feamente volteado por el 6º de la tarde y pasó a la enfermería tras salir por la Puerta Grande.

PARTE DE DAVID GALVÁN:

Parte Galván

La terna en hombros en la Corrida de toros mixta de San Fernando Leer más »

Scroll al inicio