Clemente Jaume

6e9e792e 6cc4 42bb af22 eabaf00e8308

Buena tarde de Bruno Aloi y Julio Norte en Navas de San Juan

Plaza de toros de LAS NAVAS DE SAN JUAN . Jaén. Segundo festejo de Feria. Novillada con picadores . Novillos de El Cotillo (Primero, cuarto y sexto) y Los Ronceles (segundo, tercero y quinto) muy bien presentados algunos de ellos podían pasar como toros en cualquier plaza de toros de España. Todos salieron buenos en general , el más complicado el lidiado en sexto lugar.

ACTUANTES:

CLEMENTE JAUME silencio en ambos.

BRUNO ALOI oreja y oreja.

JULIO NORTE dos orejas y paso a la enfermería. Su novillo lo mató Jaume.

Entrada: Alrededor de un cuarto de plaza en tarde de calor sofocante.

CLEMENTE JAIME no dijo nada en toda la tarde, ahí estuvo resolviendo la papeleta lo mejor que podía, pero hoy no lo hemos visto preparado para este tipo de ganado.

BRUNO ALOI brilló en sus dos oponentes, el mejicano se ve muy preparado y se le nota que ha toreado bastante en su país. Entendió a sus dos oponentes, que fueron buenos, y los toreó muy bien con ambas manos, además acertó con los aceros y a sus manos fueron a para dos orejas ganadas a ley.

JULIO NORTE este joven novillero lo tiene todo para llegar a ser “ alguien “ en el mundo del toro. Valor le sobra y a partir de esa base torea muy bien con el capote, variado y artista. Con la franela cuajó a sus dos oponentes, gran faena al primero con muletazos largos y despaciosos con la izquierda. Variado y entendiendo a la perfección a sus novillos. El último que lo cogió al entrar a matar nos asustamos mucho porque fue una cogida muy desagradable, pero gracia

Buena tarde de Bruno Aloi y Julio Norte en Navas de San Juan Leer más »

DSC 9651 Copy

Puerta grande de Talavante

Puerta grande para Alejandro Talavante en la primera de San Isidro.

 

El extremeño Alejandro Talavante salió a hombros de la plaza de Las Ventas en la primera corrida de abono ante un gran toro de Victoriano de Rio. El francés Clemente fue ovacionado en el toro de la confirmación y Ortega pecho con un lote sin opciones.

 

Paró Clemente al toro de su confirmación, «Forajido» de nombre, con hierro de Victoriano del Río, a la verónica, echando el toro la cara arriba y las manos por delante. Picó bien José María González y el toro apretó después de hacer sonar el estribo. Buenos pares de banderillas de Juan José Domínguez. Brindis al público comenzando faena en las tablas por bajo, destacando un trincherazo y toreando a diestras sin solución de continuidad. Serie limpia al natural y la siguiente, con el toro más orientado, se llevó una colada el torero francés. Por el derecho subió algo el tono de la faena pero sin terminar de romper. La embestida del animal tenía buen embroque pero terminaba con la cara arriba. Tras un parón del animal, que aguantó estoico el torero, este se ganó a la parroquia. Cerrando faena por ayudados por bajo, sufrió una espeluznante voltereta por la chaquetilla, pareciendo herido por debajo del glúteo izquierdo pero no lo fue, pitón por donde el toro estaba ya muy orientado. Estocada muy fea, por trasera y caída, que afeó todo lo hecho. Sonó el aviso. Luego dejó un bajonazo. Fue ovacionado con protestas.

En el toro que cerro plaza, raudo se fue Clemente a parar al sexto, «Soleares» que no humilló en el capote del torero francés. Cantó la gallina en varas el toro, aún haciéndole la carioca, y siguió sin humillar. Se la jugó para cerrar el tercio de banderillas Tomás Úbeda. Se dobló con el toro Clemente y, ya en los medios, le toreó con temple con la derecha. Luego se puso a zurdas por donde el toro probaba y medía. Por el derecho no rompió tampoco la faena en la que dió muchos pases el matador, que cuando se colocaba y se la echaba, sacaba naturales limpios y templados. Dejó media estocada trasera y descabelló a la última , sonando el aviso. Fue silenciado.

 

«Bochornoso» se llamó el segundo, primero de Talavante, y humilló en el recibo de capote aunque con poco gas. No hizo pelea de bravo el toro en varas, dejándose pegar y protestando. Chicuelinas muy parsimoniosas de Talavante en el quite. Le zurraron la badana al animal en la segunda vara. No se dejó el de Victoriano del Río banderillear con facilidad y , tras la devolución de trastos, comenzó Talavante faena en tablas, alternando pases por alto y por bajo. Mostró embestida protestona por el lado derecho el toro, ensuciando la primera serie. Luego blandeó mucho y se quedó muy corto por el izquierdo. Sacó naturales limpios Talavante pero el toro no transmitía. Abrevió Alejandro Talavante, matando al toro de estocada caída. Silencio.

Escuchó palmas por su presencia el cuarto de la tarde, «Misterio» de nombre, que mostró poco celo en el saludo de Alejandro Talavante. Se dejó pegar en varas el toro, dónde picó arriba Miguel Ángel Muñoz, sin apretarle. Embistió recto el de Victoriano en el quite de Juan Ortega en su quite. Templado inicio de faena de Talavante con ayudados por bajo y trincherillas, seguida de una serie de derechazos también templados y con gusto. Buenas serie de naturales muy jaleada pero sin que rugiera Madrid todavía. En la siguiente sí rugió la plaza y rompió la faena. No fue tan redonda la siguiente de derechazos y volvió a la zurda por donde volvió a subir el tono de la faena. Y no bajó con el cierre por ayudados por bajo. Tuvo calidad el toro por ese lado. Estocada arriba algo tendida que bastó. Las dos orejas fueron a las manos del extremeño y se pidió la vuelta al ruedo al buen toro de Victoriano del Rio que propicio la primera puerta grande de la feria.

 

«Cangrejero» fue el tercero, primero del lote de Juan Ortega, al «sopló» dos verónicas de cartel antes de que le enganchara el capote en el recibo. Peleó bien en varas el toro, metiendo los riñones. Buen quite de Talavante a la verónica replicado por otro también bueno de Juan Ortega, por chicuelinas. Y tras una colada en el comienzo de faena, se puso Juan a instrumentar derechazos de mucha calidad y empaque, aún animal que sacó nobleza, en los medios. Se puso protestón el toro, que pedía mando, y luego se vino abajo en la siguiente tanda de derechazos. El viaje por el pitón izquierdo era cortísimo y sin ninguna transmisión. Dejó estocada arriba tras un pinchazo, sonando el aviso mientras doblaba el toro de Victoriano del Río. Silencio.

El quinto, «Ebanista» de nombre y con 640 kilos de peso, se coló por el pitón derecho en el saludo a la verónica de Juan Ortega. Se fue de largo en el segundo puyazo, dónde empujó sin recargar y se agarró bien el picador José Palomares. Quitó por chicuelinas Clemente. Animal de violenta embestida, rebañando y quedándose cada vez más corto por ambos pitones. Macheteó Juan Ortega antes de irse a por el acero, que se atascó con el estoque. Cayó el aviso y acertó como en el descabello a la tercera.

Redacción: Angel Estevez.

Galería fotográfica: Ivi Martin y Pablo Ramos.

Ficha del festejo:

 

Plaza de toros de Las Ventas . Primera de la feria de San Isidro. Corrida de toros. No hay billetes.

Cuatro de Victoriano del Rio ( 1º, 2º,3º y 4º) y dos de Toros de Cortes ( 5º y 6º) de dispar presentación.

Reservón el primero, desfondado el segundo , noble pero sin poder el tercero, con calidad y trasmisión el cuarto,  con genio y a la defensiva el quinto y soso el que cerro plaza.

Alejandro Talavante ( canela y oro) silencio y dos orejas.

Juan Ortega ( Tabaco y oro) silencio y silencio tras aviso

Clemente , que confirmo alternativa (  tabaco y oro) ovación tras aviso y silencio

 

 

Puerta grande de Talavante Leer más »

XX

Calasparra presenta carteles para su Feria Taurina del Arroz

Combinaciones oficiales de la feria de novilladas más torista de España

El Ayuntamiento de Calasparra y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, han dado a conocer este mediodía las combinaciones de las novilladas de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, que como es tradicional se desarrollará del 3 al 8 de septiembre y en la que los participantes competirán por conseguir el preciado trofeo ‘Espiga de Oro’. Calasparra tiene un bien ganado prestigio por ser la feria de novilladas más torista de España.

El acto tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Calasparra con presencia de la alcaldesa, Teresa García, y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que explicó las claves de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2023. También estuvo presente José Antonio Gómez Durán representando a la Mesa de Trabajo, miembros de las asociaciones taurinas y el novillero Diego Bastos, que hará el paseíllo en este prestigioso ciclo el 8 de septiembre.

Los carteles son los siguientes:

Domingo 3 septiembre: Novillos de Barcial para Rafael ReyesJoao D’Alva y Mario Arruza.
Lunes 4 septiembre: Novillos de Los Bayones para Jorge MolinaJuan Herrero y Nek Romero.
Martes 5 septiembre: Novillos de Prieto de la Cal para Borja XimelisClemente Jaume y Manuel Olivero.
Miércoles 6 septiembre: Novillos de Juan Luis Fraile para Gómez ValenzuelaJosé A. Valencia y Miguel Serrano.
Jueves 7 de septiembre: Novillos de Pedrés para Lalo de MaríaMarcos del Rincón y Cristiano Torres.
Viernes 8 de septiembre: Novillos de Pincha para Marcos LinaresDiego Bastos y Tristán Barroso.

Todos los días se celebrarán encierros a las 10 de la mañana con los novillos que se lidiarán por la tarde. Los festejos darán comienzo a las 18.30 h.

El 9 de septiembre se celebrará un gran concurso de recortes con 4 toros. A las 21.00 h.

Feria de lujo

Pedro Pérez ‘Chicote’ resaltó en la presentación que se trata de «una feria de lujo, la más rematada de las últimas ediciones, en la que están las máximas figuras de la novillería». En opinión del empresario, Calasparra requiere lo mejor por una sencilla razón: «Necesitamos novilleros solventes para las novilladas más exigentes».

El marcado acento torista de esta feria la distingue de todas las demás, una particularidad que también destacó Chicote en su intervención: «En las ganaderías hay una gran variedad de encastes, tenemos Vega-Villar en Barcial, Lisardo Atanasio en Los Bayones, Veragua en Prieto de la Cal, Graciliano y Santa Coloma en Juan Luis Fraile, Aldeanueva en Pedrés y Marqués de Domecq, Gerardo Ortega y Algarra en Pincha».

Datos de interés

Teléfono de reservas: 618 606 680.

Taquillas abiertas en el kiosco de La Corredera desde el 29 de agosto en horario de 10.30 a 13.30 y de 18 a 21 h hasta el 2 de septiembre. Los días de festejos en las taquillas de la plaza de toros desde las 11 h hasta la hora de comienzo de festejo.

La empresa pone a disposición de los aficionados Mini Abonos de 3 festejos a elegir con un descuento del 15% y también Micro Abonos de 2 festejos con un descuento del 10%.

unnamed 116

Calasparra presenta carteles para su Feria Taurina del Arroz Leer más »

CLEMENTE

Oreja para Clemente Jaume en Boujan-sur-Libron (Francia)

Tras la muerte del sexto, el club taurino entregó una muleta al mejor novillero de la tarde que ha recaído en manos de Clemente Jaume

  Boujan-sur-Libron (Francia), plaza portátil. Sábado 1 de julio 2023. Primera de la Feria “Toros y Campo” Acte VII. Novillos de Pablo Mayoral. Entrada: Tres cuartos de aforo.

  • Álvaro Burdiel: Silencio y silencio.
  • Clemente Jaume: Oreja y silencio tras leve petición.
  • Fabio Jiménez: Silencio y silencio.

Informa Philippe Gil Mir

Oreja para Clemente Jaume en Boujan-sur-Libron (Francia) Leer más »

tafalla

Tafalla programa su Feria Taurina entre los días 22 al 24 de Octubre

Cinco festejos componen la Feria Taurina que significará la vuelta de la Tauromaquia a Tafalla del 22 al 24 de Octubre,

Los toros de Prieto de la Cal y la vuelta de los tradicionales encierros por las calles serán los actos principales de las Ferias de Octubre de Tafalla, organizada por la empresa Macua, que ha confeccionado un serial para todos los gustos del 22 al 24 de este mes, más de dos años después del último festejo celebrado.

Los actos comenzarán la tarde del viernes 22, con el tradicional Desencajonamiento público en la Plaza de Toros de los astados que protagonizarán los festejos. Será el sábado a las 9:00h cuando suene el cohete que marcará el comienzo del primer encierro por las calles en territorio navarro tras la pandemia, con los toros de Prieto de la Cal, que serán lidiados por la tarde por Sánchez Vara, Serafín Marín y Javier Orozco.

El domingo pondrá el broche a la feria, de nuevo, por la mañana el tradicional encierro por las calles con las reses de Hermanas Azcona y por la tarde una novillada con picadores en la que tomarán partida Diego García y Clemente Jaume, acompañados por el novillero sin picadores Nabil ‘El Moro’, que lidiará un eral del mismo hierro.

tafalla

 

Tafalla programa su Feria Taurina entre los días 22 al 24 de Octubre Leer más »

0 22

El publico respalda al Alfarero de plata en Villaseca de la Sagra

Destacaron los novilleros Alejandro Peñaranda y Eric Olivera en la segunda del VII Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra

Segunda novillada del séptimo Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra con una gran entrada en los tendidos – con casi 1.000 espectadores- que refuerza la apuesta del pueblo toledano por el futuro de la fiesta en el año que cambió el formato pasando de tentaderos a novilladas sin picadores. Pese a coincidir con el partido de España el aspecto de los tendidos dejó claro el éxito de esta edición.

Se lidiaron tres novillos de Carlos Serrano (encaste Contreras) y tres de Juan Rivera (encaste Torrestrella) en la apuesta del consistorio por apoyar a las ganaderías toledanas. Los animales dieron un juego variado y complicado que exigió mucho a los espadas.

En cuanto a los novilleros en “La Sagra” se vio mucha entrega y toreo lo que permitió que la gente pudiera adivinar las condiciones de futuro de los actuantes.

Clemente Jaume Ovación tras aviso.

Alejandro Peñaranda Ovación con saludos

Eric Olivera. Oreja .

Rubén Nuñez, Ovación

Jesús Romero Ovación con saludos

El Melli Silencio

 

Destacó con los palos David Pacheco en el 6 de la tarde siendo obligado a desmonterarse.

La próxima semana –sábado 26 de junio 2021- se celebrará la última novillada clasificatoria con reses de Carmen Arroyo y Conde de Mayalde para:

Victor Acebo
Nino Julien
Javier Camps
Víctor Barroso
Nacho Torrejón
Ismael Martín

Tras esta novillada, el jurado determinará los semifinalistas que harán el paseillo el 3 de Julio ante novillos de Sánchez de León y Sagrario Moreno.

La final, para los tres más puntuados, se celebrará el 10 de Julio ante novillos de Montealto.

Foto:Jose Luis Cardena

El publico respalda al Alfarero de plata en Villaseca de la Sagra Leer más »

Plaza de Toros de Villaseca de la Sagra

El VII certamen “Alfarero de Plata 2021” ya tiene sus dieciocho candidatos

  • La presente edición con nuevo formato contará con 5 novilladas sin picadores.

  • 3 novilladas clasificatorias, una novillada Semifinal y la novillada de la

  • El Sorteo de asignación de ganaderías y fechas de actuación se realizará el sábado día 17 de Abril de

 El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra organiza el “VII Certamen Alfarero de Plata” con carácter nacional para novilleros sin picadores donde han sido elegidos los dieciocho -18- candidatos de un total de 92 inscritos de toda la geografía taurina nacional así como Francia, Méjico, Portugal…

El “VII Certamen Alfarero de Plata” para novilleros sin picadores en la presente edición cuenta con un nuevo formato con el objetivo de dar más oportunidades a los jóvenes valores del escalafón novilleril.

Nuevo formato en la presente edición y fechas de las novilladas.

 El formato de la presente edición contará de 3 novilladas clasificatorias de seis novilleros cada una, una novillada de Semifinal con los seis mejores novilleros clasificados y una novillada con la Gran Final del “VII Certamen Alfarero de Plata” con los tres mejores novilleros que decidirá el triunfador de la VII edición del Alfarero de Plata celebrándose todas ellas en la Plaza de Toros “La Sagra” de la localidad.

Las 3 novilladas clasificatorias del “VII Certamen Alfarero de Plata” se celebraran los días 5, 12 y 19 de Junio de 2021 así como Semifinales el sábado 3 de Julio y la Gran Final el sábado día 10 de Julio de 2021.

Promoción y Apoyo a la cabaña brava de la provincia de Toledo y su variedad de encastes.

 Con el objetivo de apoyar, promocionar y fomentar las ganaderías toledanas. Se contará en la presente edición del “VII Certamen Alfarero de Plata” con ganaderías de la cabaña brava toledana. Así como fomentar la diversidad de encastes presentes en las mismas. Por ello se han seleccionado erales de las ganaderías toledanas de Carmen Arroyo, Víctor Huertas, Sagrario Moreno, Carlos Serrano, Juan García Rivera, Los Candiles, Sánchez de León y Mª Sagrario Huertas.

Así mismo la novillada seleccionada para la Gran Final será de la ganadería de Montealto como estaba previsto para la presente edición que no pudo llegar a celebrarse en la temporada de 2020.

Sorteo público del orden de intervención y ganadería asignada de los novilleros se celebrará el Sábado día 17 de Abril de 2021.

 La asignación de las ganaderías y de las fechas de actuación de los 18 candidatos elegidos se determinará mediante Sorteo que se realizará el sábado 17 de Abril de 2021 donde saldrán los diferentes carteles de las tres novilladas clasificatorias del “VII Certamen Alfarero de Plata” para novilleros sin caballos que organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra.

Debido a las condiciones sanitarias y al cierre perimetral de las Comunidades Autónomas el Sorteo será retransmitido Vía Streaming a través de la página de Facebook del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra y el perfil oficial de twitter @villasecatoros.

 Venta de entradas y abonos del “VII Certamen Alfarero de Plata”2021.

 Una vez conocido los diferentes carteles de las novilladas clasificatorias se podrán a la venta las entradas y abonos del “VII Certamen Alfarero de Plata” vía On-Line a través de la página web del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra para facilitar a todos los aficionados la disponibilidad de entradas dada la situación sanitaria y debido a la reducción del aforo.

Medidas sanitarias y de prevención del COVID-19 en el “VII Certamen Alfarero de Plata” 2021.

 El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias de la OMS, del Ministerio de Sanidad y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha elaborado un protocolo de Prevención y actuación denominado “Plan de seguridad y salud Alfarero de Plata”.

Dicho protocolo está desarrollado para la buena actuación de los aficionados asistentes como de los novilleros actuantes y será difundido en las redes de la corporación municipal en prevención del COVID-19.

“VII C E R T A M E N ALFARERO DE PLATA”

PARA NOVILLEROS SIN CABALLOS

 RELACIÓN DE NOVILLEROS SELECCIONADOS

  1.  Eric Olivera
  2. Marcos Linares
  3. Alejandro Peñaranda
  4. Germán Vidal “El Melli”
  5. Ismael Martín
  6. Víctor Acebo
  7. Rubén Núñez
  8. Diego Vázquez
  9. Jesús Romero
  10. Clemente Jaume
  11. Alejandro Duarte
  12. Nino Carlo Loup “Nino Julián”
  13. Ignacio Torrejón
  14. Javier Camps
  15. Raúl Puebla
  16. Victor Barroso
  17. Daniel Pérez
  18. Juan Carlos Molina “El Moli de Ronda”

*** Así mismo se tomó la decisión de asignar a tres (3) reservas dentro de los inscritos para cubrir las diferentes bajas por lesión, cogidas y otros percances que se pudieran producir en el desarrollo del “VII Certamen ALFARERO DE PLATA”.

El VII certamen “Alfarero de Plata 2021” ya tiene sus dieciocho candidatos Leer más »

Scroll al inicio