Sánchez Vara

PSX 20231012 204530

Más expectación que resultado los Palhas en la goyesca de Zaragoza

Pocas opciones han dado los Palhas a una terna que ha sido toda verdad y honradez. Sánchez Vara que debutaba en la plaza tras 23 años de alternativa tuvo aún el peor lote. Octavio Chacón pierde oreja por la espada en su primero y acaba después en la enfermería. Y a Borja Jiménez, que se la jugó, le niegan una oreja de su primero.

Muchas eran las esperanzas de que a partir de hoy pudiera levantarse una feria que va a la deriva. El cartel no era para menos. Toros de Palha, bien presentados, que tan solo ofrecieron algo interesante en el tercio de varas, cosa nada baladí en los tiempos actuales. Y unos toreros que no saben mentir, cuyas trayectorias marcadas por la honradez y la verdad están fuera de toda duda. Quedan tres tardes y las esperanzas, a pesar de que es lo último que se pierde, van desapareciendo.

A por todas Sánchez Vara desde un principio yéndose a portagayola. Con alegría se arrancó el primero al caballo, la segunda vara desde los medios. Banderillea el debutante en la plaza, con uno de los pares asomándose al balcón. Todo lo tuvo que poner el diestro ante un astado reservón. La espada entera, tendida y algo trasera. El público no vio el buen salido capotero a su segundo, al que puso a distancia en varas, para arrancarse este con alegría y dispar suerte del picador. Volvió a parear eficazmente. Resultó una auténtica odisea robarle un pase a un toro completamente parado y hubo de abreviar. La estocada trasera fue suficiente.

Muy castigado el primero de Octavio Chacón en varas. Borja Jiménez quitó por chicuelinas. Notable faena del gaditano, con pasajes ligados y limpios por ambos pitones. Se mostró muy firme y por encima de su oponente que entendió perfectamente. Perdió trofeo por la espada baja y descabello tras aviso. El quinto también se arrancó al caballo pero no hizo pelea. El el quite de Borja por delantales cortaba el astado la embestida. Llegó el de Palha al último tramo con poca fuerza y sin ofrecer nada. Para rematar le echó mano antes de entrar a matar por segunda vez y Octavio herido quiso volver a intentarlo pero no pudo, y se marchó a la enfermería pidiendo perdón al público en un gesto de absoluta honradez.

Fue obligado a saludar Borja Jiménez antes de salir el tercero de la tarde, al que recibió con soltura capotera. Un astado que se empleó en el peto. El burel requería perderle pasos tras cada embite y el sevillano supo tirar de él para llevarlo largo. Todo lo que le hizo fue muy de verdad y sin escatimar esfuerzos. La espada tendida y algo desprendida bastó. El presidente le negó una oreja de ley. Al cierraplaza nada más salir le da una larga de rodillas e inmediatamente se puso al natural. En el primer encuentro tira al caballo, costando un mundo sacarlo de debajo del peto. El astado que solo tuvo una tanda obligó al diestro a una soberana exposición, pisando terrenos arriesgadísimos y jugándosela sin ningún miramiento. Un bajonazo el final.

Plaza de toros de La Misericordia, Zaragoza (1ª). 7ª de la Feria Taurina del Pilar 2023: algo más de media plaza. Toros de Palha: de buena (excepto el 5°) y desigual presentación y muy parados con escaso juego. Aplaudido al arrastre el 2°. Pitado el 4°

Incidencias: tras el paseíllo sonó el himno Nacional. Ovacionado Alberto Sandoval en su despedida tras picar al 6°, y tras ser banderilleado saludaron José Luis Barrero y “Perico“.

Sánchez Vara: saludo y aplausos.

Octavio Chacón: saludo en el único que mató.

Borja Jiménez: vuelta al ruedo y vuelta al ruedo.

Crónica: Fiesta Nacional.

Galería fotográfica: Philippe Gil Mir.

IMG 20231007 WA0031

La terna a hombros en la despedida como matador de toros Antonio Rodríguez “El Almendra” en Almendralejo (reseña + galería fotográfica)

Un total de seis orejas, una de cada toro, se han cortado en Almendralejo en la corrida que ha servido de despedida del matador de toros local, Antonio Rodríguez. Le acompañaron en la salida a hombros sus compañeros de cartes Sánchez Vara y Mario Palacios

Plaza de toros Coso de la Piedad (Almendralejo) (3ª). Corrida Extraordinaria despedida de los ruedos de Antonio Rodríguez (Almendralejo): menos de un cuarto de plaza.


Toros de Hdros de Don Juan José Cano Muñoz: desiguales de presentación y juego.

Antonio Rodríguez (Almendralejo): oreja y oreja.

Sánchez Vara: oreja y oreja.

Mario Palacios: oreja y oreja.

Reseña y Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

IMG20230507120547 scaled

Sin opciones el mano a mano entre Sánchez Vara y Octavio Chacón en el cierre de la Feria del Aficionado de San Agustín del Guadalix

El ganado de Reta de Casta Navarra no dio opciones para el triunfo en el mano a mano en la tercera y última de la Feria del Aficionado en San Agustín del Guadalix. Tan solo una vuelta al ruedo para Sánchez Vara y otra para Octavio Chacón.

Sánchez Vara: con suavidad recibió al primero de la mañana. Muy mal picado, siendo despedido A. Navarrete entre pitos. El toro se fue complicando en el tercio de banderillas. Desde el principio de faena buscó tablas y poco pudo hacer el diestro que abrevió. Mal con los aceros.

Frío saludo capotero a su segundo. Poca pelea en varas. Banderilleó el propio diestro con un vistoso par al violín. No escatimó Vara en esfuerzo consiguiendo pases algunos hasta templados y ligando un par de tandas. Por encima de su oponente al que le sacó más de lo que parecía tener. Estocada desprendida tras pinchazo.

El quinto se lesionó y salió un 5° nos del.mio hierro que el anterior. Romaneó más que empujar en el caballo. El astado no humilló en ningún momento, se rajó a mitad de faena y el torero abrevió. Espada muy trasera que basta.

Octavio Chacón: con esmero y limpieza saludó a su primero. Bien picado por Santiago Navarrete, siendo aplaudido en la despedida, a un burel que no se empleparó. La faena. transcurrió con pases de uno en uno. El diestro estuvo voluntarioso, dispuesto y resolutivo. Estoconazo entrando a matar por derecho. No obstante hubo de descabellar.

No pudo lucirse al capote con el cuarto. Buena labor de Félix Majada. Sin fuerzas llegó el astado al último tercio. El gaditano buscó justificarse y extrajo algún que otro digno muletazo. Metisaca y casi entera.

Le cierraplaza le apretó un poco en el capote de salida. Siguió con las mismas en el tercio de muleta. El subalterno tuvo que sacarlo a los medios con el capote. El toro se fue a tablas y allí el torero no pudo hacerse con él. Un calvario con la espada.

Picadores: F. Navarrete / A. Navarrete / J. A. Agudo. S. Pérez / F. Majada / S. Chamorro.

Plaza de toros de San Agustín del Guadalix, (Madrid), (3ª): 3ª de la Feria del Aficionado 2023: más de tres cuartos de plaza. Corrida Extraordinaria. Toros de Reta de Casta Navarra, 1° con el hierro de César Reta, 4° y 5° con el de Alba Reta y el resto de José Miguel Reta: 1° manso e imposible. 2° sin raza y parado. 3° de imponente presencia, aplaudido de salida, manejable y aplaudido al arrastre. 4° aplaudido entrada al ruedo por su sería cabeza, de pocas fuerzas y a menos. 5° bis anovillado, rajado, pitado al arrastre. 6° aplaudida su buena presentación, no quiso pelea en el equino, con ciertas dificultades.

Incidencias: Chacón sacó a saludar a Chamorro. Tres horas de festejo.

Sánchez Vara: saludo, vuelta al ruedo y saludo.

Octavio Chacón: vuelta al ruedo, saludo y silencio.

Crónica: Fiesta Nacional.

1670665612584

La torosta localidad francesa de Ceret con carteles

La ADAC de Ceret ha dado a conocer las combinaciones definitivas de la feria taurina ‘Ceret de Toros 2023 donde destaca la presencia de Alvaro de la Calle.

La ADAC ha cerrado la contratación de los toreros y novilleros que participarán en la feria Ceret de Toros 2023, donde destaca la presencia del salmantino Álvaro de la Calle.

Los carteles de la Feria de Ceret son los siguientes:

  • Sábado 15 de julio.- Toros de Saltillo para Sánchez Vara, Damián Castaño y Maxime Solera.
  • Domingo 16 de julio (Matinal).- Novillos de Paloma Sánchez-Rico de Terrones para Diego Peseiro, José Rojo y El Niño de las Monjas.
  • Domingo 16 de julio (Tarde).- Toros de José Escolar para Álvaro de la Calle, Fernando Robleño y Gómez del Pilar.

Carteles Ceret

117590 removebg preview

San Agustín del Guadalix corrida extraordinaria de Reta de Casta Navarra

El cartel estará formado por Sánchez Vara y Octavio Chacón, mano a mano.

El domingo 7 de Mayo en horario matinal, a las 12 horas, se celebrará una Corrida Extraordinaria en el municipio de San Agustín del Guadalix (Madrid). Se trata de una colaboración entre el Club Taurino 3 Puyazos y la ganadería de Reta de Casta Navarra, que lidiará 6 toros en un cartel que estará formado por Sánchez Vara y Octavio Chacón, mano a mano.

Esta corrida surge del interés de Miguel Reta en lidiar sus toros en un festejo dónde se pueda ver la lidia de los toros en plenitud y la defensa que ha realizado que ha realizado este Club Taurino desde sus inicios de la diversidad de encastes. Se suma esta corrida a la feria que ya estaba anunciada, que constaba de dos festejos desafíos de ganaderías el 6 de Mayo, una novillada matinal Barcial – Paloma Sánchez-Rico y una corrida en horario vespertino Dolores Aguirre – José Escolar.

– Sábado  06 de mayo Matinal: desafío ganadero entre Barcial y Paloma Sánchez Rico para Leandro Gutiérrez y Joao D’ Alva

– Sábado  06 de mayo: desafío ganadero entre José Escolar y Dolores Aguirre JoselilloDamián Castaño y Ángel Sánchez

– Domingo 07 de mayo: toros de  Reta de Casta Navarra para el mano a mano entre Sánchez Vara y Octavio Chacón

Estella presenta su Feria Taurina 2022

Cinco festejos, la tradicional desencajonada y los emocionantes encierros matinales componen la Feria Taurina de Estella en su edición de 2022

La presencia de Morante de la Puebla y la segunda corrida de toros con el hierro de Reta de Casta Navarra son los principales alicientes del abono estellés en su edición de 2022, en los que también destaca la presencia de Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Por su parte, Sánchez Vara e Imanol Sánchez se verán las caras mano a mano con la temida corrida de Reta, que tanta expectación levantó la temporada pasada en Ceret y que la empresa ha decidido apostar por lidiar en la feria.

Completa el serial una novillada sin picadores del hierro de las Hermanas Azcona, y dos festejos de recortadores con reses de Macua.

 

tafalla

Tafalla programa su Feria Taurina entre los días 22 al 24 de Octubre

Cinco festejos componen la Feria Taurina que significará la vuelta de la Tauromaquia a Tafalla del 22 al 24 de Octubre,

Los toros de Prieto de la Cal y la vuelta de los tradicionales encierros por las calles serán los actos principales de las Ferias de Octubre de Tafalla, organizada por la empresa Macua, que ha confeccionado un serial para todos los gustos del 22 al 24 de este mes, más de dos años después del último festejo celebrado.

Los actos comenzarán la tarde del viernes 22, con el tradicional Desencajonamiento público en la Plaza de Toros de los astados que protagonizarán los festejos. Será el sábado a las 9:00h cuando suene el cohete que marcará el comienzo del primer encierro por las calles en territorio navarro tras la pandemia, con los toros de Prieto de la Cal, que serán lidiados por la tarde por Sánchez Vara, Serafín Marín y Javier Orozco.

El domingo pondrá el broche a la feria, de nuevo, por la mañana el tradicional encierro por las calles con las reses de Hermanas Azcona y por la tarde una novillada con picadores en la que tomarán partida Diego García y Clemente Jaume, acompañados por el novillero sin picadores Nabil ‘El Moro’, que lidiará un eral del mismo hierro.

tafalla

 

Toros Quintas y Partido de Resina para Villa del Prado Copa Chenel

Copa Chenel con duelo entre Quintas y Partido de Resina para la última clasificatoria

Este sábado regresa la Copa Chenel, el circuito de corridas de diferentes encastes de la Comunidad de Madrid, para vivir en los próximos tres fines de semana su recta final.

La vuelta será en Villa del Prado, este sábado 9 de octubre, donde a partir de las 17:30H se vivirá un duelo ganadero entre los toros de Quintas y los de Partido de Resina. La ganadería triunfadora repetirá el año que viene. Los encargados de la lidia serán Sánchez Vara, Paulita y Miguel de Pablo, quienes juegan este sábado el último puesto para estar presentes en las semifinales –16 y 17 de octubre en Valdemorillo y San Agustín del Guadalix–. 

Los toros de Quintas, según cuenta su ganadero José Manuel Quintas,  “son tres toros berrendos, aparejados y bien enviados, que están en tipo de su encaste, el encaste Martínez” . Tras lidiar en el circuito de novilladas, reconoce que “ver el toro de Martínez en corrida de toros es un privilegio. Estamos muy ilusionados de formar parte de esta competición”. 

José Luis Algora, representante del Partido de Resina –antiguos Pablo Romero– reconoce que los toros reseñados son  “bonitos de hechuras, cárdenos claros y están muy en el tipo de la casa” y añade que  “vamos con mucha responsabilidad” .

José Manuel, ganadero de Quintas, resalta que este sábado viviremos “un bonito duelo a nivel de encastes, siendo además dos ganaderías con una historia muy antigua”. Como aficionado “es muy interesante ver los pabloromeros y los martínez de Quintas en un circuito de corridas”. 

Para ambos, lidiar en la Copa Chenel tiene una importancia añadida. Algora ve que “es una oportunidad que con este tipo de certámenes el aficionado vea que hay encastes diferentes que también funcionan, sobre todo ahora con todo monopolizado”. Por su parte, Quintas incide en que “estos circuitos de la Fundación son vitales ya nosotros nos pueden abrir muchas puertas para entrar en el mercado” además  de confesar que “el aficionado debe estar agradecido por la apuesta de variedad de encastes”.

Las entradas para el festejo están a la venta online en el siguiente enlace , aunque también pueden adquirir de forma física  en el ayuntamiento de la localidad en horario de 10 a 14h y en las taquillas de la plaza de toros el sábado, día del festejo, a partir de las 11 ininterrumpidamente hasta el inicio. El festejo será retransmitido en directo por Telemadrid.

Toro de LOS MANOS para Andorra 2021 1 400x261 e1631780531820

Imágenes de los toros de Los Maños para Andorra (Teruel)

La ganadería aragonesa ha hecho oficial los toros seleccionados para lidiarse este sábado 18 de septiembre en la corrida de toros que se ha programado en la localidad turolense de Andorra, donde el hierro de la JMF ha cosechando a lo largo de su historia notorios triunfos.

Serios y con trapío serán lidiados por Sánchez Vara, torero que tras acartelarse con una corrida de toros de Casta Navarra en Francia ha salido reforzado esta temporada, el catalán Serafín Marín, torero que cosechó importantes triunfos en las primeras ferias del panorama nacional y el torero aragonés Imanol Sánchez.

nadonnan

Corrida de toros en Andorra

Toros de Los Maños para Sánchez Vara, Serafín Marín e Imanol Sánchez

La provincia de Teruel volverá a celebrar una corrida de toros tras el parón pandémico, esto es posible tras el acuerdo llegado por el empresario turolense Carlos Sánchez y el Ayuntamiento de Andorra han decidido programar el sábado 18 de septiembre una corrida de toros.

En este festejo se lidiarán toros de Los Maños para una terna que conforman los diestros Sánchez Vara, Serafín Marín e Imanol Sánchez

ADAC

La feria torista de Ceret presenta sus carteles

Sánchez Vara, Octavio Chacón, Miguel Ángel Pacheco, Fernando Robleño, Gómez del Pilar y Maxime Solera, espadas anunciados en las dos corridas de toros.

 

 
La Asociación de Aficionados de Ceret (ADAC) ha cerrado tanto los toreros que lidiarán las dos corridas de toros así como la novillada que se celebrarán en la localidad francesa de Ceret los días 18 y 19 de julio respectivamente. Sánchez Vara, Octavio Chacón, Miguel Ángel Pacheco, Fernando Robleño, Gómez del Pilar y Maxime Solera son los matadores que acompañarán en los carteles al novillero Francisco Montero en su reto de lidiar en solitario reses de Saltillo, Concha y Sierra, Barcial, Dolores Aguirre, Yonnet y Los Maños.
 
ADAC
 
Las combinaciones son las siguientes:

-Sábado, 18 de julio: Toros de Reta de Casta Navarra para Sánchez Vara, Octavio Chacón y Miguel Ángel Pacheco.

-Domingo 19: Matinal. Novillos de distintas ganaderías –Saltillo, Concha y Sierra, Barcial, Dolores Aguirre, Yonnet y Los Maños– para Francisco Montero, como único espada. Sobresalientes: Alberto Pozo y Abel Robles.

-Domingo 19: Tarde. Toros de Raso de Portillo para Fernando Robleño, Gómez del Pilar y Maxime Solera.

816208375

Vídeo resumen del 2º desafio ganadero en Las Ventas de Madrid

https://vimeo.com/361675061

Reseña.- Las Ventas, 22 de septiembre


El primero de la tarde, de Saltillo, fue aplaudido de salida y buena labor lidiadora de Sánchez Vara. No quiso pelea en el caballo. Flojeó el astado y el alcarreño elaboró faena en tandas cortas ante el noble que embestía a media altura. Respondió por ambos pitones dejando momentos interesantes hasta final de faena. Pinchó antes de estocada tendida y saludó ovación tras aviso. Al cuarto, de Arauz de Robles, lo recibió a la verónica. Apretó en el peto del caballo con garra y extraordinaria vara de Adrián Navarrete, tres puyazos. En la muleta, tras los primeros compases, se vino arriba con el toro arrastrando el hocico y Sánchez Vara ligando por ambos pitones. Tandas cortas e intensas y el de Arauz lo quería todo por abajo embistiendo con mucha transmisión. La espada cayó baja y necesitó del descabello. Ovación para toro y torero. 

El segundo de la tarde, de Arauz de Robles, se empleó de largo y con fuerza en el caballo,  bien cogido por Pedro Iturralde. Ajustado quite de Sergio Serrano por chicuelinas. Joao Ferreira dejó dos extraordinarios pares en banderillas y saludó ovación. Comenzó Javier Castaño doblándose con él y respondía el astado en los primeros compases pero se acabó pronto. Mató de pinchazo y entera de rápido efecto. Silencio para el salmantino y ovación al de Arauz de Robles. Ante el quinto, de Saltillo, de nuevo Ferreira dejó dos buenos pares en banderillas y saludó con ovación. El astado no dijo mucho y Castaño tampoco acabó de encontrarse a gusto frente a él. No estuvo acertado con los aceros.

Sergio Serrano se fue a la puerta de chiqueros a recibir al tercero de la tarde, de Saltillo. Complicada lidia ante un toro que se avispó pronto y que sorprendió a Caco Ramos en la brega recibiendo una cornada de 20 cm en el muslo izquierdo. Necesitaba a un torero exigente y que lo sometiera y lo encontró. Valor, coraje y valentía del albaceteño que no le dudó y mandó ante las complicaciones del animal. Faena para aficionados que supieron ver la valía de Serrano. Mató de entera tras pinchazo y dio una vuelta al ruedo. A la puerta de chiqueros de nuevo se fue a recibir al sexto, de Arauz de Robles y variado saludo capotero a la verónica, por chicuelinas y cierre de rodillas con una larga. Le tocó una vez más tragar a Serrano ante un astado complicado que a mitad de pase cortaba el viaje y le buscaba. Abrevió y se lo puso difícil con los aceros.
402721d5 bec6 4227 8a70 83f571ad0793

Vuelta al ruedo para Sergio Serrano que destaca ante un interesante desafío ganadero

Segundo de los desafíos ganaderos del mes de septiembre con toros de Saltillo y Arauz de Robles.

El primero de la tarde, de Saltillo, fue aplaudido de salida y buena labor lidiadora de Sánchez Vara. No quiso pelea en el caballo. Flojeó el astado y el alcarreño elaboró faena en tandas cortas ante el noble que embestía a media altura. Respondió por ambos pitones dejando momentos interesantes hasta final de faena. Pinchó antes de estocada tendida y saludó ovación tras aviso. Al cuarto, de Arauz de Robles, lo recibió a la verónica. Apretó en el peto del caballo con garra y extraordinaria vara de Adrián Navarrete, tres puyazos. En la muleta, tras los primeros compases, se vino arriba con el toro arrastrando el hocico y Sánchez Vara ligando por ambos pitones. Tandas cortas e intensas y el de Arauz lo quería todo por abajo embistiendo con mucha transmisión. La espada cayó baja y necesitó del descabello. Ovación para toro y torero. 

El segundo de la tarde, de Arauz de Robles, se empleó de largo y con fuerza en el caballo,  bien cogido por Pedro Iturralde. Ajustado quite de Sergio Serrano por chicuelinas. Joao Ferreira dejó dos extraordinarios pares en banderillas y saludó ovación. Comenzó Javier Castaño doblándose con él y respondía el astado en los primeros compases pero se acabó pronto. Mató de pinchazo y entera de rápido efecto. Silencio para el salmantino y ovación al de Arauz de Robles. Ante el quinto, de Saltillo, de nuevo Ferreira dejó dos buenos pares en banderillas y saludó con ovación. El astado no dijo mucho y Castaño tampoco acabó de encontrarse a gusto frente a él. No estuvo acertado con los aceros.

Sergio Serrano se fue a la puerta de chiqueros a recibir al tercero de la tarde, de Saltillo. Complicada lidia ante un toro que se avispó pronto y que sorprendió a Caco Ramos en la brega recibiendo una cornada de 20 cm en el muslo izquierdo. Necesitaba a un torero exigente y que lo sometiera y lo encontró. Valor, coraje y valentía del albaceteño que no le dudó y mandó ante las complicaciones del animal. Faena para aficionados que supieron ver la valía de Serrano. Mató de entera tras pinchazo y dio una vuelta al ruedo. A la puerta de chiqueros de nuevo se fue a recibir al sexto, de Arauz de Robles y variado saludo capotero a la verónica, por chicuelinas y cierre de rodillas con una larga. Le tocó una vez más tragar a Serrano ante un astado complicado que a mitad de pase cortaba el viaje y le buscaba. Abrevió y se lo puso difícil con los aceros.

7 13

Sánchez Vara y Prieto de la Cal triunfan en Tafalla

Una vez concluida la Feria de Tafalla, desde Macua Corera estamos orgullosos de haber podido sacar adelante este serial, con la seriedad requerida en los toros y con un cartel de toreros que vinieron a Tafalla a dar la cara y que el público supo reconocerlo.
Pese a ser una feria que ha estado marcada por el fuerte viento, desde la empresa queremos destacar la actuación de Gómez del Pilar, al que se le pidió con fuerza su segunda oreja.
También, en el aspecto ganadero, destacó el juego de los toros de Prieto de la Cal, la interesante corrida presentada por la divisa de Saltillo, con la que Sánchez Vara volvió a mostrar su oficio con estos encastes y el juego de los toros de Buenavista, con dos toros de alta nota, uno de ellos, sobrero de Madrid. Por último, un año más, destacar la numerosa presencia de aficionados del resto de España, Francia e Italia que vinieron a la feria. Premios de la Feria Taurina de Tafalla 2019,otorgados por el Club Taurino Tafallés.
·Triunfador de la Feria Taurina de Tafalla 2019: Javier Sánchez Vara, por su triunfo en la corrida de Saltillo en día 17 de Agosto.
·Mejor toro de la Feria: “Alondra”, N° 21, Albahio, Nac. Nov. 13. de la ganadería Prieto de la Cal, lidiado en 6° lugar, el día 16 de Agosto por Javier Antón.
·Mejor subalterno de la feria: Miguel Ventosa ” Venturita” por los pares de banderillas a “Vinatero” de Prieto de la Cal.
7 13

El Español

Las Ventas

Vuelven los desafíos ganaderos y una corrida concurso en el mes de septiembre a Las Ventas

Plaza 1 ha cerrado los desafíos ganaderos y como novedad, una corrida concurso que se celebrarán durante tres domingos de septiembre, 8, 15 y 22. Para el día 1 de Septiembre está programada una novillada de Los Maños. 

Tanto en los dos desafíos como en la corrida concurso para dar protagonismo a la lidia completa, se marcará en el ruedo la zona del caballo delimitada entre el tendido 7 y el tendido 8.

Otras tres rayas hasta el centro del ruedo señalarán la distancia a la que se arranca al toro. Además en la concurso habrá unas normas a seguir anunciada días antes del festejo.

Estos dos desafíos y concurso de ganaderías son alicientes para la afición venteña y da oportunidad a nueve toreros dispuestos a triunfar.

Se repite por tercer año en Las Ventas la fórmula de los desafíos y se añade la corrida concurso tras la buena acogida de estas dos pasadas temporadas en una iniciativa que trajo Simón Casas tras implantarla en otras plazas de importancia como Nimes, Valencia y Zaragoza.  

Así quedan las combinaciones del mes de septiembre:

1 de septiembre
Novillada de Los Maños para José Cabrera (presentación), Jorge Isiegas y Daniel Barbero (presentación).

1er desafío 8 de septiembre
Toros de Rehuelga vs. Pallarés para Arturo Macías, Oliva Soto y Thomas Dufau.

Concurso de ganaderías 15 de septiembre
Toros de La Quinta, Baltasar Iban, Marqués de Albaserrada, Murteira Grave, Pedraza de Yeltes y Valdellán  para Fernando Robleño, Rubén Pinar y Javier Cortés.

2º desafío 22 de septiembre
Toros de Arauz de Robles vs. Saltillo para Sánchez Vara, Javier Castaño y Sergio Serrano.
 

Los festejos comenzarán a las 18:00h.

14982627210956

Uceda, Sánchez Vara y Rivera se reparten ocho orejas en Villacañas (Toledo)

Los diestros Uceda Leal, Sánchez Vara y Raúl Rivera salieron este domingo a hombros en la localidad toledana de Villacañas tras repartirse un total de ocho orejas ante un desigual envío de Toros de Mollalta, del que sobresalió el tercero, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

Le faltó raza y celo al primer ejemplar de Toros de Mollalta, con el que Uceda Leal anduvo solvente aunque sin brillo.

Sí lo tuvo su faena al gran “mollalta” lidiado en cuarto lugar, al que se le concedió la vuelta al ruedo. El toro tuvo calidad notable en sus acometidas, y a la altura estuvo la faena del madrileño, con plasticidad y armonía compositiva tanto al natural como con la muleta en la mano derecha. Mató a la primera dejando una estocada entera desprendida. Cortó dos orejas.

El primero de Sánchez Vara alternó embestidas sin convencimiento con arreones intempestivos, aunque todo bajo el denominador común de la nobleza. Lo que le faltó fue bravura, a pesar de que a veces metiera la cara.

Ante él Sánchez Vara anduvo en profesional, buscándole las vueltas, jugando con sus querencias y matando con efectividad. El conjunto, incluido un desigual tercio de banderillas, le granjeó las dos orejas.

El quinto se dejó mucho también, derrochando calidad, sobre todo por el pitón izquierdo, y Sánchez Vara lo cuajó con momentos de gran templanza y largura en el trazo. Además, lo mató con contundencia a la primera, repitiendo el número de trofeos concedidos, si bien se le pidió el rabo.

Hacía tres años que Raúl Rivera no trenzaba un paseíllo vestido de luces, por ello en su primero salió a triunfar por lo civil o por lo criminal. La firmeza y la entrega presidieron su faena a este toro, que se movió con algo más de chispa que sus hermanos anteriores, pero al que también le faltó humillar y entregarse. Pinchó en dos ocasiones, lo cual no impidió la concesión de un trofeo.

Más reposado anduvo Rivera en el que cerró plaza, un toro manejable que fue de menos a más. Hubo tanto derechazos mecidos como fogonazos de toreo de más raza. Fue una pena que de nuevo marrara en la suerte crucial, aunque sí acertó al descabellar, abriéndose para él la puerta grande, atravesada junto a sus compañeros.

FICHA DEL FESTEJO

Toros de Toros de Mollalta. Bien presentados. Al tercero, Bulería, número 29, se le concedió la vuelta al ruedo. Faltos de raza primero y segundo. Manejables el resto.

  • Uceda Leal, palmas y dos orejas.
  • Sánchez Vara, dos orejas y dos orejas.
  • Raúl Rivera, oreja y oreja.

La plaza registró más de media entrada.

Agencia EFE

Sánchez Vara vuelta en Sangüesa

Sánchez Vara, a hombros en Santo Domingo de la Calzada

Miguel Ángel Pacheco le ha cortado una oreja al Palha que cerraba tarde

El torero de Guadalajara, Javier Sánchez Vara, ha sido hoy el triunfador del festejo taurino celebrado en Santo Domingo de la Calzada con motivo de sus fiestas, en el que ha cortado tres orejas y ha salido a hombros.

Ficha del festejo

palhaSe lidiaron tres toros de la ganadería portuguesa Palha y otro más, el primero, también del hierro luso de Rosa Rodríguez, que fue bronco y deslucido; más noble segundo, bravo y con clase el tercero y deslucido el cuarto.

  • Sánchez Vara, oreja, y dos orejas tras aviso
  • Miguel Ángel Pacheco, silencio tras aviso, y oreja tras aviso

Algo más de un cuarto de entrada en la plaza de Santo Domingo, en una tarde con rachas de viento.

El alcarreño Sánchez Vara fue el triunfador de la tarde con dos buenas faenas, la primera premiada con una oreja, y la segunda , en el mejor toro de la tarde, que le valió dos trofeos y salir a hombros.

El gaditano Miguel Ángel Pacheco pasó sin pena ni gloria por Santo Domingo, con un lote que no fue bueno, aunque su esfuerzo en el segundo fue recompensado con una oreja

AGENCIA EFE  >< FOTO DE ARCHIVO
4

Cenicientos comienza con su escuela taurina

[ngg src=”galleries” ids=”1257″ display=”basic_slideshow” interval=”2200″ transition_speed=”200″]

Hoy ha comenzado a funcionar la escuela taurina de Cenicientos (Madrid) en la cual su maestro, Francisco Javier Sánchez Vara ha impartidos, clases a varios alumnos.

LOGO
capture 20190126 193756

Rotundo triunfo de Fernando Adrián en la primera corrida del año en Ajalvir

Fernando Adrián, que cortó cuatro orejas, obtuvo un rotundo triunfo en la primera corrida de toros de la temporada 

El matador madrileño Fernando Adrián, que cortó cuatro orejas, obtuvo un rotundo triunfo en la primera corrida de toros de la temporada española de 2019, celebrada hoy en la localidad de Ajalvir con motivo de su feria de San Blas.

Se lidiaron cinco toros de Jódar y Ruchena y uno, en tercer lugar, de la divisa de Villalobillos, de correcta presentación y juego manejable en su conjunto. Ante ellos, el resultado de la terna fue el siguiente:

El alcarreño Sánchez Vara: ovación y dos orejas.

El sevillano Salvador Cortés: silencio y oreja.

El madrileño Fernando Adrián: dos orejas y dos orejas.

Adrián y Vara salieron a hombros al finalizar un festejo, cuyo aforo se cubrió en algo más de su mitad.

 Agencia EFE

Dn3 0oIWkAIF7ep

Algemesi y Moya cierran la jornada del último lunes de Septiembre

Juan Pedro LLaguno puntúa en Algemesi, en Moya triunfan Sánchez Vara y Jesús Duque

Novillada con Picadores

Algemesí (Valencia)

Novillos de Guadaira

  •  García Navarrete, ovación y silencio
  • Juan Pedro Llaguno, palmas y oreja.
Festival

Moya (Cuenca)

Reses de Juan Vicente Mora. 

  • Sánchez Vara, dos orejas y silencio
  • Jesús Duque, dos orejas y dos orejas
FOTO COMUNICACIÓN JESÚS DUQUE
Thomas Dufau

Un importante desafío de Pallarés para una rácana oreja en Madrid

Los tres toros que lidió hoy la ganadería de Pallarés en el último desafío ganadero en Las Ventas pusieron el verdadero interés a una corrida discreta en lo artístico, y en la que solamente Thomas Dufao logró un apéndice, un trofeo que se antoja demasiado corto para lo que ofrecieron los astados.

De imponente fachada, serio, alto, cuajado y con dos pitones apuntando al cielo, el primero de Sánchez Vara, al que saludó a portagayola. Dos varas, donde el animal galopó y se entregó en el peto, hicieron presagiar que el de Pallarés podía servir. También por la manera de colocar la cara.

WhatsApp Image 2018 09 23 at 19.49.13Fácil y desigual en banderillas, el alcarreño brindó al personal una faena tan aseada como ligera y despegada a un animal de clase y temple en sus embestidas. Quizás le faltó algo más de motor, de transmisión, pero no fue excusa para que Sánchez Vara hubiera estado de otra manera con él. Hubo más toro que torero.

El cuarto, de Hoyo de la Gitana, además de feo, no tuvo ni casta ni fuerzas. Derrengado de atrás, amagó dos veces con saltar al callejón y su puesta en varas fue una mera anécdota. La gente echaba humo, tanto que hasta obligaron al torero a no banderillear. En la muleta quería pero no podía el animal, y Sánchez Vara anduvo afanoso a lo largo de un larguísimo y pesado trasteo.

El primero de Javier Cortés, de Hoyo de la Gitana, fue un toro más vareado y con poquito remate. La parroquia “torista” lo protestó de salida. Y no era para menos.

Y es que además de falta de presencia, las fuerzas tampoco le acompañaron. Ni la casta.WhatsApp Image 2018 09 23 at 19.49.14 No quiso nunca pelea. O directamente no pudo afrontarla. Tanto en el caballo, donde su paso fue un mero trámite, como en el último tercio, se negó en redondo el astado, que acabó finalmente derrumbándose para desesperación de los tendidos.

El quinto, de Pallarés, fue el que mejor tercio de varas protagonizó. Tres veces acudió al montado, la última de ellas solamente señalado con el regatón, pero siempre galopando con alegría y empujando de verdad.

Lástima que Cortés no lo acabara de entender en la muleta, demasiado encimista y brusco en los toques, violentando de más a un animal que ya de por sí tenía su guasa y que acabó también orientado. Tanto fue el cántaro a la fuente que al final llegó la voltereta. Y la gente, claro está, se puso de parte del torero, que acabó metiéndose entre los pitones para, finalmente, echarlo todo a perder con la espada.

Serio pero sin exageraciones de ningún tipo, armónico que se dice, el primer “pallarés” de Thomas Dufau, que, por su parte, manejó con exquisito gusto el percal.

WhatsApp Image 2018 09 23 at 19.49.131Y, al igual que su hermano anterior, tuvo calidad en la muleta, desplazándose con buen son por los dos pitones, aunque también le faltara ese plus de emoción. El joven galo anduvo con algunos altibajos en lo fundamental, alternando pasajes de nota como una primera tanda al natural extraordinaria con otros más deslavazados.

Pero la entrega, la firmeza, el aguante que demostró también tras un parón del animal en mitad de un muletazo y la angustia de verle después prendido por la chaquetilla tras enterrar la espada hizo despertar a la gente, que lo premió con una orejita.

El sexto, de Hoyo de la Gitana, no tuvo ni un pase, distraído, sin entrega alguna, sin casta… Dufau aquí pasó sin pena ni gloria.

FICHA DEL FESTEJO.- Tres toros de Pallarés (1º, 3º y 5º), muy bien presentados, con calidad los dos primeros, y encastado y muy exigente el último, ovacionados los tres en el arrastre; y otros tres de Hoyo de la Gitana (2º, 4º y 6º), más pobres de apariencia, blandos y descastados, pitados los tres en el tiro de mulillas.

  • Sánchez Vara, de gris plomo y oro: casi entera caída, tendida y atravesada (ovación); y dos pinchazos y estocada (silencio).
  • Javier Cortés, de nazareno y oro: pinchazo y casi entera trasera y atravesada (silencio); y dos pinchazos y bajonazo (ovación).
  • Thomas Dufau, de azul noche y oro: estocada trasera y caída (oreja); y pinchazo en los bajos (silencio).

La plaza registró un tercio largo de entrada, 8.354 espectadores, según la empresa.

CRÓNICA DE JAVIER LÓPEZ PARA AGENCIA EFE ///+///FOTOS DE VICTOR LUENGO
25061974

Sánchez Vara y David Galván abren temporada por la puerta grande en Ajalvir (Madrid)

Plaza de toros de Ajalvir, con toros de López Gibaja para Sánchez Vara, Joselillo y David Galván.

Sánchez Vara y David Galván salieron a hombros este sábado en la primera corrida de la feria de Ajalvir, que abría la temporada en Europa. Completaba el cartel Joselillo, que paseó un trofeo.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Ajalvir (Madrid). Primera de feria. Cerca de media plaza. Toros de López Gibaja, bien aunque desigualmente presentados. Sobresalió el notable cuarto, premiado con la vuelta al ruedo. .

Sánchez Vara, oreja y dos orejas.

Joselillo, oreja y silencio.

David Galván, oreja tras aviso y oreja.

Primera oreja de la temporada para Sánchez Vara

Frío y discretos resultado en la primera corrida de la temporada española

El diestro alcarreño Sánchez Vara cortó la única oreja concedida en la primera corrida de la temporada española de 2017, la que, con cartel internacional, se celebró hoy en la localidad madrileña de Ajalvir con frío y discretos resultados artísticos.

Se lidiaron seis toros de Alberto Mateos, de buena aunque desigual presencia y de juego descastado. El quinto y el sexto desarrollaron sentido y sólo el cuarto destacó por su buen juego.

El balance de los toreros fue el siguiente:

Sánchez Vara: silencio y oreja.

El venezolano César Valencia: silencio en ambos.

El colombiano José Arcila: silencio tras aviso y silencio.

La plaza, portátil, se cubrió en un cuarto de su aforo.

Agencia EFE

 

Scroll al inicio