Ayer 14 de Diciembre se celebró en la plaza de toros de Cercedilla el tentadero solidario a favor de los damnificados por el temporal de la DANA en la comunidad valenciana.
El tentadero contó con la presencia de los matadores de toros Francisco de Manuel, Álvaro Burdiel, Miguel de Pablo, Javier Montalvo, JesúsMartínez y el novillero Alejandro Chicharro.
Se tentaron seis becerras de las ganaderías de San Isidro, Aurelio Hernando, María Antonia de la Serna, Caras Blancas de Carpio, El Retamar y Jiménez Sáenz de Miera.
El matador de toros Miguel de Pablo vivió este fin de semana una interna jornada de sábado, recogió ayer el Trofeo Yiyo que le acredita como triunfador de la Feria de Colmenar Viejo y el premio a la Mejor Estocada de la Feria de Cebreros.
Por la mañana, Miguel de Pablo acudió al acto de entrega de premios de la Peña El Rescoldo, para recoger el prestigioso Trofeo Yiyo al triunfador de la Feria de Colmenar Viejo, en la que cortó dos orejas y en una tarde de total entrega.
Esa misma tarde puso rumbo a Cebreros, donde el Ayuntamiento de la localidad abulense le entregó el premio a la Mejor Estocada. Además de recibir este premio, fue uno de los toreros más destacados de la feria, cortando tres orejas y abriendo la puerta grande con rotundidad.
Miguel de Pablo recoge estos dos galardones en la que ha sido su décima temporada como matador de toros.
Una temporada en la que ha cosechado importantes triunfos tanto en América como en España. Además, cabe reseñar su destacada actuación en Las Ventas, dando una vuelta al ruedo tras ser desatendida una fuerte petición de oreja.
La localidad madrileña de Cercedilla celebrará el próximo 14 de diciembre a las 11:30h. un tentadero benéfico a favor de las víctimas de la DANA que asoló Valencia el pasado mes de septiembre.
La Plaza de Toros de Cercedilla acogerá este evento solidario, cuyo donativo de 10€, sera con el fin y objetivo de recaudar fondos para paliar los daños ocasionados por las inundaciones.
Seis becerras, pertenecientes a ganaderías a las ganaderías de San Isidro, Aurelio Hernando, Mª Antonia de la Serna, Caras Blancas de Carpió, El Retamar y Jiménez Sáenz de Miera, seran tentadas por los toreros Francisco de Manuel, Álvaro Burdiel, Miguel de Pablo, Javier Montalvo, Jesús Martínez y el novillero Alejandro Chicharro.
Miguel de Pablo y Luis Gerpe han dado una vuelta al ruedo en el segundo desafío ganadero del mes de septiembre celebrado la tarde de hoy en la Plaza de Toros de Las Ventas. Pepe Moral saludó ovación en su lote. Se lidiaron toros de Dolores Aguirre y Sobral.
Miguel de Pablo basó su faena a su primero de Dolores Aguirre en los terrenos que le exigió el toro. Un animal manso pero encastado, que tuvo codicia y recorrido. Comenzó el madrileño con una serie por el pitón derecho de mucho mando y poder. Con la izquierda el toro se complicó, aunque logró naturales sueltos. Volvió a la diestra y logró los mejores pasajes, con dos series de ligados muletazos de buen trazo y profundidad rematados con vibrantes de pecho. Una buena estocada de efecto fulminante puso el broche final y desencadenó la petición de oreja no atendida. Dio una vuelta al ruedo. El quinto de Sobral le puso las cosas complicadas. Prendió a Miguel de Pablo aparentemente sin consecuencias cuando lo intentó por derecho. Saludó ovación tras otra estocada efectiva.
Luis Gerpe sorteó el lote de menos posibilidades del desafío ganadero. Sólo pudo dejar muletazos sueltos de su concepto, basados en su querer y disposición. Una buena estocada rubricó su actuación y tras leve petición dio una vuelta al ruedo con el que cerraba la tarde de Sobral. El tercero de Dolores Aguirre manseó desde salida y pese al empeño de Gerpe, no hubo opción de lucimiento.
Pepe Moral lo intentó con un lote venido a menos. Al primero de Dolores Aguirre lo recibió por templadas y jaleadas verónicas. En la muleta consiguió largos derechazos. Todo intención fue ante el cuarto. Lo recibió a portagayola y se libró milagrosamente de la cogida. Saludó sendas ovaciones tras su disposición y entrega.
Miguel de Pablo regresa a Madrid este domingo 8 en el segundo desafío ganadero del mes de septiembre. Un duelo en el que se anuncian los hierros de Dolores Aguirre y Sobral en un cartel que completan Pepe Moral y Luis Gerpe (18:30h.).
Lo hace recuperado de su cercano percance en Colmenar Viejo en el que será para el torero madrileño el segundo paseíllo de su carrera en Las Ventas como matador de toros tras su confirmación en junio de 2019 ante toros de Partido de Resina. Fue en la pasada feria de su natal Colmenar Viejo donde firmó una destacada actuación cortando una oreja a cada uno de sus toros de Buenavista y de la que ha sido galardonado con el trofeo José Cubero ‘Yiyo’ al triunfador del ciclo. Una gran tarde en la que también vivió la otra cara con un grave percance en el que recibió una cornada en el primer tercio distal de la pierna derecha con tres trayectorias de pronóstico grave.
“Es una mezcla de alegría, ilusión y esperanza. Llevo tanto tiempo esperando este momento que verme este domingo anunciado en Madrid no me deja dormir. Madrid es una plaza exigente. Durante todo este tiempo he ido a los toros para compartir tendido, recibir impresiones, ver el toro… Me considero aficionado de Madrid y ojalá el día 8 no solo sea aficionado sino que también pueda entrar como torero de Madrid”, afirma Miguel de Pablo acerca de su vuelta al ruedo madrileño.
La cornada de Colmenar, dice el torero haber sido más grave de lo que podía parecer en un principio, con la rotura del músculo tibial, alcanzando el maleolo peroneo y con el arrancamiento de un nervio que es ahora mismo el causante de los mayores problemas. “Empecé la rehabilitación dos días después de la cornada con doble sesión diaria de mañana a tarde y de tarde a noche. Están siendo días muy duros porque el nervio solo me respondía a base de calambres y con muchísimos dolores”, argumenta Miguel de Pablo agradeciendo las labores del Doctor Enrique Crespo en la enfermería de la plaza, y a su fisioterapeuta Juan Carlos Ciriza. “Gracias a él día a día me voy encontrando mejor. Si no es por él y por el trabajo que está haciendo conmigo sería imposible torear el domingo en Madrid”, explica.
Sobre el cartel de este domingo, una cita cargada de alicientes por los hierros de Dolores Aguirre y Sobral, comenta de Pablo que es “una corrida muy del gusto de Madrid con dos ganaderías bravas y encastadas que han lidiado grandes toros en Las Ventas y en otras muchas ferias. Será la primera vez que me enfrente a dos hierros con tanta historia y que mejor que en este ruedo”. Sobre los compañeros de terna habla Miguel de Pablo de admiración y respeto. “Son dos toreros que tienen muchas cosas que decir y que han tenido actuaciones muy destacadas en los últimos años”.
Es esta una temporada especial para el diestro colmenareño. Una temporada, la de su décimo aniversario de alternativa, en la que las cosas, según él mismo cuenta, están rodando bien, desde sus compromisos en México y Perú, hasta sus cercanos triunfos en Cebreros y Colmenar con la guinda del paseíllo en Madrid este domingo. “Madrid va a ver un torero con las ideas claras y queriendo hacer las cosas bien en todo momento. Dios quiera que toda la ilusión que tengo de torear en Madrid puedan verse recompensadas con el reconocimiento de esta afición tan exigente que me motiva día a día a ser mejor torero”, concluye. VENTA DE ENTRADAS
Las entradas para el desafío ganadero de este domingo 8 de septiembre están disponibles en la web www.las-ventas.com y en las taquillas físicas con horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. Además, se vuelve a poner en marcha la promoción que permitirá comprar a cada titular de abono, hasta las 14:00h. del día de festejo, hasta 4 entradas con descuento, en las taquillas de la plaza y en la plataforma del abonado en la web oficial.
Los abonados de temporada, en todas sus modalidades, tienen incluido estos festejos en su tarjeta de abono sin necesidad de retirar entrada alguna y también podrán adquirir hasta 4 entradas adicionales con descuento en las taquillas de la plaza. Los jóvenes hasta 25 años podrán comprar su entrada en taquillas y web con la tarifa reducida de abonado.
El matador de toros Miguel de Pablo se encuentra inmerso en un intenso proceso de recuperación tras la cornada sufrida hace diez días en la feria de Colmenar Viejo.
Su objetivo es llegar a su compromiso del 8 de septiembre en Las Ventas, festejo para el que está reseñado un encierro de Dolores Aguirre y Sobral.
Fue en el segundo toro de su lote en el que recibió una «herida por asta de toro en 1/3 distal de la pierna derecha con orificio de entrada de 6 cm. y dos trayectos: uno hacia adentro de 8 cm. que desgarra músculos peroneos y otro hacia abajo de 15 cm. contundiendo peroné y alcanzando maleolo peroneo, de pronóstico grave«.
Pese a ello, fue capaz de dar muerte a su oponente y cortar la segunda oreja de la tarde, lo que le ha llevado a ser declarado triunfador de la feria por la peña «El Rescoldo».
Consciente de la escasa distancia temporal entre el percance y su cita en Madrid, y pese a que los doctores se lo desaconsejaron, al día siguiente de recibir el alta hospitalaria se puso en manos del fisioterapeuta Juan Carlos Ciriza, quien está haciendo todo lo posible para que el colmenareño pueda hacer el paseíllo en Las Ventas en las condiciones que un festejo de esta importancia exigen.
«El doctor Ciriza está realizando una extraordinaria labor. Están siendo dos sesiones diarias muy dolorosas, pero cualquier sufrimiento merece la pena por llegar a Madrid» afirma Miguel de Pablo.
Miguel de Pablo sale a hombros con una buena corrida de Buenavista. Ángel Sánchez y Francisco de Manuel pasearon una oreja cada uno.
Tras una larga cambiada de rodillas desde el tercio, paró Miguel de Pablo al primero de la tarde con un inicio variado por verónicas y chicuelinas sacándoselo a los medios. Puyazo breve en buen sitio con una pelea discreta. Fue este primero un toro que marcó humillación en el embroque, pero no demasiado recorrido, pero sí tuvo nobleza y buena clase, aunque con el defecto de echar la cara arriba ligeramente al final del muletazo. Comenzó la faena De Pablo sacándose al toro al tercio. Sobresalió la ligazón por el pitón derecho, y el ajuste y buen trazo por el izquierdo. Cerró su actuación con unas ceñidas manoletinas. Estocada en muy buen sitio, ligeramente desprendida, pero muy eficaz.
También recibió al cuarto con una larga cambiada de rodillas desde casi los medios. Embistió muy bien el toro en el recibo, por verónicas, aunque le faltó rebosar algo más en el capote. En el tercio de varas, empujó al peto y derribó al caballo. En la brega, se destapó la calidad y la profundidad de su embestida, especialmente por el pitón izquierdo. Toro de muy buena clase, pero algo parado, le costaba repetir. Fue cogido Miguel de Pablo en el primer tramo de la faena. Muy mermado, recetó una buena serie ligada por el derecho. Por el izquierdo, pitón sobresaliente, dejó muletazos de muy buen trazo y ritmo, pero sin terminar de cuajarlo. Con la plaza entregada, cerró Miguel de Pablo su tarde con una estocada perpendicular y desprendida, tirándose recto, y dos descabellos.
El segundo toro de la tarde, al igual que el primero, tuvo mucha humillación en el recibo, esta vez a cargo de Ángel Sánchez, a la verónica. Tras un puyazo trasero y caído en el que el toro cumplió, intervino Sánchez con un vistoso quite por tafalleras. El toro, parecido al primero por la humillación en el embroque, pero sin terminar de ir humillado hasta el final. Buen inicio de faena doblándose con él y tratando de alargarle la embestida. La principal virtud del trasteo de Ángel Sánchez fue buscar un muletazo no muy largo pero sí circulares, enroscados en la cadera. Así, dejó muy buenas series por el pitón derecho, muy reunidas, la primera de ellas rematada con un excelente trincherazo. Por el izquierdo le costó más repetir al toro. El toro, que tendió a pararse al final del muletazo, cogió al matador en el tramo final de la faena, aparentemente sin consecuencias. Tras varios muletazos ayudados por bajo hacia tablas, dio muerte a este toro con un pinchazo arriba, una estocada algo caída y un descabello.
El quinto toro, el más serio de la corrida, no hizo ningún feo en los primeros tercios, tampoco nada extraordinario. A destacar un gran par de banderillas de Juan Navazo. Ángel Sánchez logró con este toro sobreponerse a un pitón izquierdo muy difícil, pues protestaba y reponía. Muy firme Sánchez con la mano izquierda, sacando series por el izquierdo ganándole un paso al toro entre muletazo y muletazo. Por el derecho fue más difícil aún, su embestida era más descompuesta. Mató de una estocada perpendicular y trasera y dos descabellos.
El tercer toro fue devuelto antes de ser picado por falta de fuerza. El sobrero, del hierro titular, grandón y montado, fue recibido por un Francisco de Manuel muy dispuesto, por verónicas con las manos muy bajas. Se le recetó un puyazo demasiado breve, porque derribó al caballo. Tras ello, dio De Manuel un quite por chicuelinas abrochado con una excelente media verónica. Comenzó la faena con un vistoso inicio de rodillas en el tercio. Tras ello, dio una buena serie por el derecho, ligada y con mucha cadencia. El toro, obediente y de buena condición, salía algo dormido del muletazo. Fue yendo a menos, pero logró De Manuel mantener la intensidad con la mano derecha, con mucho temple. Terminó con un final por manoletinas y una gran estocada, ligeramente trasera.
El sexto y último toro, el más anovillado de la tarde, tuvo una buena embestida de salida en el capote, en un recibo variado de Francisco de Manuel. Cumplió en el caballo, en un puyazo que fue un trámite, dada la poca fuerza del animal. Inicio de faena espectacular de rodillas con muletazos sacandose al toro por la espalda, en el que fue cogido, aparentemente sin consecuencias. El toro, complicado e irregular, reponía y tenía un embroque incierto. Fue esta una faena con altibajos, con ciertos muletazos por ambos pitones de calidad. En el tramo final, pegado a tablas, sobresalieron los muletazos en los que aprovechó la inercia hacia tablas del toro. Buen broche con muletazos por abajo hacia tablas. Cerró la tarde con dos pinchazos arriba y una estocada.
FICHA DEL FESTEJO:
Plaza de toros de Colmenar Viejo (Madrid). Un tercio de entrada. Toros de Buenavista, de desigual presentación y de buen juego en general.
Miguel de Pablo, oreja y oreja. Ángel Sánchez, vuelta al ruedo tras petición y saludos. Francisco de Manuel, oreja tras aviso y fuerte petición de la segunda y silencio tras aviso.
Incidencias:
Se desmonteró Juan Carlos Rey tras parear al sexto de la tarde.
Crónica escrita por Diego Cano.
Fotografías de El Rey Toro.
El matador de toros de Colmenar Viejo, que se encuentra haciendo campaña en México, salió a hombros de la plaza de Mixquiahuala junto al novillero Paco de la Peña.
Se celebró una corrida de toros mixta enmarcada en las celebraciones del carnaval de Mixquiahuala, Estado de Hidalgo, en la que trenzaron el paseíllo Miguel de Pablo y el novillero Paco de la Peña.
Un toro de San Francisco de Asís y otro de Celia Barbosa conformaron el lote, de juego dispar, del matador español. Destacó la faena al tercer toro de la tarde, rotunda desde que se abrió de capa hasta la estocada final. Muletazos largos y profundos calaron en los tendidos, que pidieron con fuerza las dos orejas que le fueron concedidas. Previamente había cortado una meritoria oreja en el primero de su lote, con el que expuso y mostró firmeza ante su condición.
De la ganadería de Joaquín Aguilar fueron los novillos que lidió Paco de la Peña, siendo el cuarto de extraordinario juego. El mexicano supo entenderlo y aprovechó sus virtudes en una faena premiada con las dos orejas. En el primero de su lote había cortado ya otras dos orejas.
Ficha del festejo:
Corrida de toros mixta. Tres cuartos de plaza en los tendidos. Se lidiaron 2 toros de San Francisco de Asís y Celia Barbosa; y dos novillos de Joaquín Aguilar.
El matador de toros Miguel de Pablo se alza con el Estoque de oro tras cortar dos orejas y rabo en Tetepango, Hidalgo, México.
Con lleno total en los tendidos inició el festejo en Tetepango, Estado de Hidalgo, donde fueron lidiados cuatro toros de la ganadería Reyes Huerta por parte de los matadores Isaac Chacón, Óscar Rodríguez «El Sevillano», Miguel de Pablo y Sebastián Vela.
Fue en el tercero de la tarde en el que Miguel de Pablo realizó una faena rotunda marcada por el temple y la profundidad de los muletazos. Desde que se abrió de capa logró conectar con los tendidos, que tras el espadazo final se tiñeron de blanco para pedir con fuerza los máximos trofeos.
El presidente concedió las dos orejas y rabo y arrastre lento para el de Reyes Huerta.
Antes de esto, Isaac Chacón había cortado 2 orejas al primero de la tarde, y «El Sevillano» había sido ovacionado. Se cerró el festejo con ovación para el peruano Sebastián Vela.
Al finalizar el festejo, Miguel de Pablo recogió el Estoque de oro que se entrega al triunfador de la corrida. Además, recibió la confirmación de que volverá a estar anunciado en el festejo que se celebra en el mes de agosto en la localidad.
Ficha del festejo:
Lleno en los tendidos, se lidiaron toros de Reyes Huerta, el tercero premiado con el arrastre lento. Miguel de Pablo recibió el Estoque de oro.
Miguel de Pablo comenzó ayer la temporada en la que celebra su décimo aniversario como matador de toros.
Lo hizo al otro lado del charco, en la localidad mexicana de Solalpan, saliendo a hombros tras desorejar al toro que le tocó en suerte.
Los tendidos de la plaza de toros de Solalpan se llenaron al completo para presenciar la corrida mixta en la que estaba acartelado el matador de toros Miguel de Pablo junto a los novilleros Ángel Gabriel, Eduardo Sebastián y Alejandro Reyes.
En el primero de la tarde, Miguel de Pablo supo limar las asperezas de su oponente en una faena de mucha firmeza, entrega y mucho mando. Tras la estocada, el público pidió con fuerza las dos orejas que fueron concedidas por el presidente.
Por parte de los novilleros, Ángel Gabriel cortó dos orejas; Eduardo Sebastián dos orejas y rabo; y Alejandro Reyes fue aplaudido.
El próximo compromiso del torero de Colmenar Viejo será este domingo, 28 de enero, en Tetepango, estado de Hidalgo, donde espera repetir triunfo y buscará alzarse con el «Estoque de oro» que se disputa entre los matadores actuantes.
Ficha del festejo:
Lleno total en los tendidos. Se lidiaron toros y novillos de diferentes ganaderías.
Miguel de Pablo: 2 orejas Ángel Gabriel: 2 orejas Eduardo Sebastián: 2 orejas y rabo Alejandro Reyes: Palmas
El torero de Colmenar Viejo, Miguel de Pablo se alzó con el premio «Escapulario de Oro en honor a la Inmaculada Concepción» como triunfador de la Feria de Cajamarca (Perú) tras una faena importante y llena de heroicidad.
Domingo, 10 de diciembre de 2023, plaza de toros La Encañada-Cajamarca (Perú). Toros de Santiago Apóstol
El torero de Colmenar Viejo Miguel de Pablo actuará los días 8 y 9 de Diciembre en la plaza de toros Cajamarca del distrito La Encañada (Perú).
Junto a Miguel actuarán el matador peruano Freddy Villafuerte, el español Miguel Giménez y el venezolano Eduardo Valenzuela.
El torero colmenareño tuvo una brillante actuación esta pasada feria de Colmenar Viejo tras cortar una oreja en el desafío ganadero de las ganaderías Peñajara de Casta Jijona y San Martín
Miguel de Pablo y Borja Jiménez han cortado una oreja cada uno en el segundo festejo de la Feria de Colmenar Viejo, un espectáculo donde se ha lidiado un desafío ganadero de Peñajara de Casta Jijona y San Martín que no ha dado el juego esperado.
Miguel de Pablo aplicó oficio y recursos frente al primero, al que mató de una buena estocada, igual que Borja Jiménez, muy sereno, ofreciendo siempre el pecho en el cite al segundo, al que también mató con contundencia.
Ninguno pudo redondear con el segundo toro de sus respectivos lotes. Tampoco ofrecieron posibilidades los dos toros de Ángel Sánchez que, sin opción de triunfo, estuvo breve con el acero.
Ficha: Segundo festejo de la Feria de Ntra. Sra. de los Remedios de Colmenar Viejo 2023. Toros de Peñajara de Casta Jijona (1º, 2º y 3º) y San Martín (4º, 5º y 6º) para Miguel de Pablo, oreja y ovación; Borja Jiménez, oreja y silencio; Ángel Sánchez, silencio y silencio. Entrada: Un tercio. Saludó en banderillas, Luis Miguel Ortega, Juan Carlos Rey y José Antonio Prestel.
La corrida de hijos de Don Celestino Cuadri ha sido sustituida por un desafío ganadero
Tras el segundo reconocimiento veterinario en la mañana de hoy, de común acuerdo entre el Presidente y la Empresa, la corrida de hijos de Don Celestino Cuadri ha sido sustituida por un desafío ganadero entre los hierros de «Peñajara de Casta Jijona» y «San Martín», lidiando 3 reses cada ganadería.
Para un cartel formado por Miguel de Pablo, Borja Jiménez y Ángel Sánchez
Los carteles han sido pregonados por Gonzalo Bienvenida en un acto cuya presentación ha corrido a cargo de Marco Antonio Hierro
El Gran Hostal ‘El Chiscón’ ha acogido este jueves la presentación oficial de los carteles de la Feria de Nuestra Señora de los Remedios 2023 en Colmenar Viejo, un ciclo que consta de tres corridas de toros -una de ellas mixta-, una novillada picada y otra sin picadores, que tendrá lugar entre los días 26 y 30 del próximo mes de agosto.
Los carteles han sido pregonados por Gonzalo Bienvenida en un acto cuya presentación ha corrido a cargo de Marco Antonio Hierro. Al mismo han asistido D. Carlos Blázquez, alcalde de Colmenar Viejo, D. Felipe Mansilla, teniente de Alcalde y Concejal de Asuntos Taurinos y D. Carlos Zúniga, empresario de La Corredera.
Felipe Mansilla, teniente de Alcalde y Concejal de Asuntos Taurinos, tuvo un recuerdo al iniciar el evento para Pedro Mora, presidente durante 30 años de la Asociación Taurina Tierra de Toros, fallecido el día de ayer.
“La feria de Colmenar, para los que no somos de aquí, es una feria fundamental para la Comunidad de Madrid. Cada año se va recuperando gracias al trabajo del empresario Carlos Zúñiga y al empeño del ayuntamiento de Colmenar. Hay hueco para las figuras, hay hueco para el torismo y para los jóvenes”, subrayó Gonzalo Bienvenida en su emotivo pregón.
Después llegó el turno de Felipe Mansilla quien valoró el trabajo de la actual empresa al frente del coso de La Corredera: “Ha sido muy fácil trabajar con él”, aseveró mientras recordó que “Dio aquí la única feria en esta Comunidad durante la pandemia”.
Por su parte, Carlos Zúñiga admitió igualmente que “Ha sido muy fácil trabajar con este ayuntamiento. Me siento muy exigido en Colmenar pero que me exijan es algo que me motiva. Me siento vecino de aquí y eso hace que me intente aplicar año tras año”. Respecto a la feria programada aseguró que “La feria tiene un compendio de muchas cosas. Cuando llegue en 2018 me propuse dar un plus de calidad al abono y creo es mi feria más completa de todas las que presenté aquí”.
Jorge Fermosell autor del cartel.
El Alcalde Carlos Blázquez cerró el acto haciendo un repaso taurino de lo acontecido en los últimos años: “Hemos ido viendo cómo ha ido evolucionando la Feria de los Remedios. Carlos ha hecho un esfuerzo monumental. Ha peleado por traer a las máximas figuras y ha defendido la feria de Colmenar como propia”, argumentó para acabar con un alegato en defensa de La Tauromaquia: “Nuestra intención es seguir apostando firmemente por ella. No vamos a renunciar a nuestra historia y vamos a luchar porque esto siga mejorando”.
La programación queda como sigue:
Sábado 26 de agosto. Novillos de San Isidro para David López, Manuel Román y Alejandro Chicharro
Domingo 27 de agosto. Toros de Cuadri para Miguel de Pablo, Borja Jiménez y Ángel Sánchez
Lunes 28 de agosto. Toros de Guiomar Cortés de Moura para rejones y Conde de Mayalde para Diego Ventura, Sebastián Castella y Alejandro Talavante
Martes 29 de agosto. Toros de Zacarías Moreno para José María Manzanares, Roca Rey y Francisco de Manuel
Miércoles 30 de agosto. Novillada sin picadores. Erales de El Álamo para Joel Ramírez, Martín Morilla y Alberto Donaire
La programación se completa con los tradicionales desencajonamientos de los encierros a lidiar, además de sueltas de reses y traslado y exhibición de bueyes. Los festejos darán comienzo a las 18.30 horas
VENTA DE LOCALIDADES
En taquillas, de 10.00 a 14.00 por la mañana y de 17.00 a 20.00 en horario de tarde
Sábado: Horario de mañana. Domingo: Cerrado
RENOVACIÓN DE ABONOS Y VENTA DE NUEVOS ABONOS
Del 16 al 19 de agosto
VENTA DE LOCALIDADES SUELTAS (Y ABONOS DISPONIBLES)
El Salón de Actos del Ayuntamiento de la localidad madrileña de El Álamo tuvo este 29 de julio la presentación de los carteles de su feria taurina en Honor al Santísimo Cristo de la Salud.
El acto fue presentado por el gran Roberto Gómez y con la presencia de matadores de toros, recortadores y grandes representaciones del mundo taurino como el matador de toros Miguel de Pablo; recortadores como El Peque o el alameño Eddy de María; y gente tan arraigada al mundo del toro como el periodista Miguel Ángel Moncholi, la aficionada y teniente alcalde de dicha localidad Marisol Nieto, una de las mayores representaciones de la Feria, como es el Empresario Taurino Juan de Padua, acompañado de su mujer e hija y diversos aficionados que no quisieron perderse en la mañana del 29 de julio dicha presentación.
Los carteles de la Feria:
3 de Septiembre. Encierro y suelta de reses.
3 de Septiembre. Desafío ganadero con las ganaderías de Couto de Fornilhos y Alcurrucén para los matadores de toros, Pepe Moral, David Galván y Miguel de Pablo.
4 de Septiembre. Trashumancia.
4 de Septiembre. Concurso de Recortes en homenaje al recortador local Eddy de María con 5 Novillos-Toros de la ganadería de El Piteo.
4 de Septiembre. Encierro nocturno más suelta de reses.
5 de Septiembre. Encierro y suelta de reses.
5 de Septiembre. Corrida de Toros. Ganadería de Castillejo de Huebra para los matadores de toros: Morante de la Puebla, Curro Díaz y Gómez del Pilar.
Roberto Gómez fue el primero en intervenir y dar la bienvenida a los asistentes, donde comentó la Presencia de “carteles espléndidos. Dónde los próximos días 3, 4 y 5 de Septiembre la localidad de El Álamo se convertirá en el epicentro taurino de la Comunidad de Madrid y principalmente de España, siendo ésta, una de las mejores Ferias de la historia de la localidad. Una feria con mucho interés.”
Tras la intervención de dicho presentador, habló el Empresario Taurino de dicha Feria, Juan de Padua, donde resaltó que “es una Feria de lo más agradable por y para la afición, carteles lo más cuidados posibles con máximas figuras del toreo, como el Maestro José Antonio Morante de la Puebla.
Carteles bastante bien rematados para todos los aficionados, tanto las ganaderías como las ternas. Son dos corridas muy importantes, toreros que han pasado por Madrid, que han triunfado, toreros que son apuestas del toreo. Por otro lado, desde un primer momento me pareció sensacional y vi correcto desde que me lo presentaron la presencia de un Concurso de Recortes en la Feria.”
Seguidamente, habló el Matador de Toros Miguel de Pablo donde concretó que “es una feria muy rematada”, donde un cartel como el del día 3, donde dicho actuante es partícipe, “es de los carteles que abren camino a toreros como yo, con mucha rivalidad. El del día 5, una corrida de figuras, donde impactará ver a Morante de la Puebla en un pueblo como el de El Álamo.” También comentó que “cada torero depende de su espada y su muleta. Esta temporada es bastante bonita, con una vuelta a la normalidad tras estos dos años donde los toreros están dando gran nivel con gente joven en los tendidos siendo una alegría para la Fiesta.” Remató su intervención comentando que “toda la feria tiene un aliciente muy grande por el mimo y el cuidado con el que Juan de Padua ha puesto los precios.”
A continuación, habló el recortador David El Peque, donde comentó que “el festejo popular está cogiendo más arraigo, viviendo un momento muy dulce. Donde vivo por y para el Toro, habiendo mucho compañerismo pero en el ruedo todos siendo rivales.”
Tras la intervención del Peque, habló el recortador de la localidad alameña Eddy de María, donde concretó que siempre fui fan de El Peque. Teniendo una rivalidad en los ruedos como él, se me caía el alma viéndole. La afición es la que hace que cumplas tus propios sueños. Por suerte, cada día la gente joven también se está aficionando al festejo popular y al Toreo a cuerpo ligero. Uno se pregunta qué ha hecho para merecer que tu pueblo te reconozca y te homenajee de esta forma. Los trofeos se rompen, el dinero se gasta pero el cariño de la gente te lo guardas para la caja.”
La teniente alcalde y aficionada Marisol Nieto, destacó que “un pueblo como El Álamo merece esta Feria, donde desde el Ayuntamiento se intenta cuidar al máximo los carteles, con ello, dando las gracias a Juan de Padua por su mimo y la asequibilidad de sus precios.”
Miguel Ángel Moncholi quiso intervenir dando “mi más sincera enhorabuena al Ayuntamiento como representación de la afición del pueblo, donde espero y deseo el éxito de esta Feria.”
Finalizó dicha presentación con las palabras de Roberto Gómez donde formalizó que “en algo tan bonito como el mundo del toro, reconforta encontrarse con gente que de verdad ama y apoya la Tauromaquia. Donde nos tenemos que dedicar a querer y profesionalizar esta Fiesta, con la necesidad de gente que la cuide y que la ame.” Donde precisó un “Amen la Fiesta y disfruten de ella.”
Este sábado regresa la Copa Chenel, el circuito de corridas de diferentes encastes de la Comunidad de Madrid, para vivir en los próximos tres fines de semana su recta final.
La vuelta será en Villa del Prado, este sábado 9 de octubre, donde a partir de las 17:30H se vivirá un duelo ganadero entre los toros de Quintas y los de Partido de Resina. La ganadería triunfadora repetirá el año que viene. Los encargados de la lidia serán Sánchez Vara, Paulita y Miguel de Pablo, quienes juegan este sábado el último puesto para estar presentes en las semifinales –16 y 17 de octubre en Valdemorillo y San Agustín del Guadalix–.
Los toros de Quintas, según cuenta su ganadero José Manuel Quintas, «son tres toros berrendos, aparejados y bien enviados, que están en tipo de su encaste, el encaste Martínez» . Tras lidiar en el circuito de novilladas, reconoce que «ver el toro de Martínez en corrida de toros es un privilegio. Estamos muy ilusionados de formar parte de esta competición».
José Luis Algora, representante del Partido de Resina –antiguos Pablo Romero– , reconoce que los toros reseñados son «bonitos de hechuras, cárdenos claros y están muy en el tipo de la casa» y añade que «vamos con mucha responsabilidad» .
José Manuel, ganadero de Quintas, resalta que este sábado viviremos «un bonito duelo a nivel de encastes, siendo además dos ganaderías con una historia muy antigua». Como aficionado «es muy interesante ver los pabloromeros y los martínez de Quintas en un circuito de corridas».
Para ambos, lidiar en la Copa Chenel tiene una importancia añadida. Algora ve que «es una oportunidad que con este tipo de certámenes el aficionado vea que hay encastes diferentes que también funcionan, sobre todo ahora con todo monopolizado». Por su parte, Quintas incide en que «estos circuitos de la Fundación son vitales ya nosotros nos pueden abrir muchas puertas para entrar en el mercado» además de confesar que «el aficionado debe estar agradecido por la apuesta de variedad de encastes».
Las entradas para el festejo están a la venta online en el siguiente enlace , aunque también pueden adquirir de forma física en el ayuntamiento de la localidad en horario de 10 a 14h y en las taquillas de la plaza de toros el sábado, día del festejo, a partir de las 11 ininterrumpidamente hasta el inicio. El festejo será retransmitido en directo por Telemadrid.
Se dio la 2ª de abono de la Feria Taurina de Ntra. Sra. de los Remedios 2021, en una tarde de mucho contenido en la plaza de toros “La Corredera” de Colmenar Viejo en la que Javier Cortés le cortó las dos orejas a un buen toro de Garcigrande para compartir la salida a hombros con Francisco José Espada que desorejó a su lote para obtener un total de dos orejas.
También tocó pelo Miguel de Pablo que paseó una oreja del primero de su lote. Se lidio un encierro de Domingo Hernández y Garcigrande, toros con presencia y de buen juego en general, destacaron los lidiados en 3er lugar de vuelta al ruedo, el 4º de palmas en el arrastre y el 6o.
“Deprimido”, de 540 kilos, era el castaño primero, nacido en noviembre de 2016, animal largo y alto de agujas y al que le meció bien el capote a la verónica Javier Cortés. Tras una vara en la que el animal cogió del revés al peto, quitó por chicuelinas el diestro de Getafe, dejando una de ellas de mano baja y buen trazo. Fue una obra de ir tapándole los defectos a un animal de mucha seriedad en la embestida, al que hubo de imponerse Cortés, que quiso dar la imagen de firmeza y de estar limpio de ideas. Animal desclasado y sin entrega. Lo mejor llegó al final de la faena en una serie por la mano derecha que fue la más ajustada y la de más conexión de toda la obra. Mató de media estocada atravesada y un espadazo del que cayó.
El segundo fue al que Miguel de Pablo saludó de una larga cambiada de rodillas al hilo de tablas y varias verónicas arrebatadas. Lo bregó por chicuelinas andantes para llevárselo al caballo, quitando por el mismo palo tras el puyazo. Se protestó por parte del tendido al animal tras la vara, porque parecía estar lastimado de una de las patas, pero tras unos minutos amainó la protesta. Brindó a su compañero Javier Cortés. Faena voluntariosa y arrebatada del colmenareño por ambos lados cuando consiguió cogerle el sitio. Al final le metió la espada entera y el palco concedió una oreja.
Francisco José Espada anduvo muy firme con el tercero, un buen animal de Domingo Hernández, al que fue tomando la distancia desde el tercio en el inicio de faena en una obra inteligente. Dejó tres tandas de mano baja, recreándose con profundidad el de Fuenlabrada y conectó con el tendido. Remató el trasteo con estoicas manoletinas. Lamentablemente, el toro se le adelantó en la suerte suprema y dejó sólo media estocada, pero paseó una oreja de peso. Vuelta al ruedo al toro.
Grande Javier Cortés frente al cuarto, que cuajó una obra importante para cortarle dos orejas a otro buen toro de Garcigrande. El inicio capotero a la verónica fue un recital del toreo de capa, sobre todo la torera media que le sopló. Con la muleta, estuvo muy inteligente: inició la obra en el tercio, doblándose toreramente en el tercio. Y alargó el viaje del animal, dándole pausas al astado y estando firme con él. En un momento en el que remató una de las tandas, el toro hizo por él, magullándolo. Sin mirarse el traje, le dio otras dos tandas con el tendido emocionado. Estoico en el final de faena el torero, que estuvo con mucho corazón. Estoconazo y doble premio.
El quinto de la tarde fue un toro con peso, con seriedad, pero también armónico al que le dio algunas verónicas de buen trazo de inicio Miguel de Pablo. Animal que exigió al colmenareño en la muleta, y lo intentó el torero pero le costó trabajo acoplarse. Muletazos aislados pero sin estar nunca entregado ni confiado el torero. Dejó una estocada caída y tuvo que recurrir al descabello para darle muerte a su oponente. Ovación. El animal tumbó aparatosamente al picador, que estuvo atrapado largos segundos bajo el jaco.
Al sexto le cortó la oreja Francisco José Espada, que se impuso a la condición de un animal serio y nada fácil, exigente por momentos. Desde el principio, el madrileño se adelantaba a sus movimientos, y le fue construyendo una faena de poder y convencimiento en la que el torero fue cuajando muletazos de mano baja. Estocada bien colocada y oreja.
Ficha: Plaza de toros “La Corredera” de Colmenar Viejo (Madrid). Segunda de la Feria de Los Remedios. Toros de Domingo Hernández y Garcigrande (2º y 4º), serios, grandes y amplios. Buena corrida, con algún toro exigente, a excepción del primero, más complicado. Los mejores fueron el tercero, muy bueno, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre, el cuarto y el sexto. Javier Cortés, ovación y dos orejas. Miguel De Pablo, oreja y ovación. Francisco José Espada, Oreja y oreja.
Esta mañana fueron sorteados los toros de la ganadería de Domingo Hernández para ser lidiados esta tarde a partir de las 18:30h por los diestros Javier Cortés, Miguel de Pablo y Francisco José Espada, en la 2a de abono de la Feria Taurina de Ntra. Sra. de los Remedios 2021, en la plaza de toros “La Corredera” de Colmenar Viejo.
Estos son los toros de Domingo Hernández para ser lidiados el domingo 29 de agosto en el 2a de abono de la Feria Taurina de Ntra. Sra. de los Remedios 2021 en la Plaza de Toros “La Corredera” de Colmenar Viejo por los diestros Javier Cortes, Miguel de Pablo y Francisco José Espada.
Fotos: Enseñando el Toro Bravo/ Pablo Ramos e Ivi Martín
Ante la atípica situación que estamos viviendo y las escasas oportunidades de verse anunciado en los carteles, el matador de toros Miguel de Pablo está llevando a cabo una intensa preparación en el campo. En esta ocasión toreó dos novillos de Mariano de León en la finca La Bulería.
Ambos ejemplares desarrollaron muchas complicaciones y exigieron un gran esfuerzo por parte del torero. Dos faenas de riesgo y exposición en las que el de Colmenar Viejo dejó muestra de su gran capacidad, tanto con el capote como con la muleta, pudiéndose atisbar el interesante concepto que atesora.
Miguel de Pablo se encuentra en un gran momento y se ha mostrado muy ilusionado con la próxima temporada y el final de la actual, esperando que los importantes triunfos cosechados en ferias como la de Valdemorillo y Colmenar Viejo, y su seria confirmación de alternativa en Las Ventas frente a toros de Partido de Resina, le abran las puertas de las ferias y lleguen las ansiadas oportunidades.
El primero del joven colmenareño ya fue ovacionado de salida por su imponente presencia. Un «tío» se dice en al argot. Pero ya desde que se hizo presente en el ruedo se vio que iba a ser una prenda, frenándose en los capotes, poniéndose por delante y sin pasar. En el caballo se dejó pegar la primera, pero ya en la segunda «canta la gallina», donde salió suelto y sin fijeza.
Un regalo envenenado para el confirmante Miguel de Pablo, que, tras brindar el cielo, anduvo muy digno con él, muy entregado y sin arrugarse en ningún momento pese a las tremendas complicaciones del toro, que pegó oleadas, con la cara arriba y volviéndose con saña.
El sexto fue un toro que acusó el excesivo castigo de la primera vara, pero así y todo se desplazó con cierta nobleza y poca fiereza en las telas de un Miguel de Pablo que estuvo muy reposado con él, pegándole muletazos de mucho gusto y bella factura dentro de un conjunto con algunas desigualdades, pero que, teniendo en cuenta lo poco toreado que está, fue nuevamente más que digno.
A portagayola se fue Sánchez Vara a recibir al tercero, que realizó una buena pelea en el caballo que montaba Adrián Navarrete, que agarró dos buenas varas, dosificando además el castigo, lo que hizo que el llegara más entero al último tercio.
Y el alcarreño, desigual con los palos, estuvo también discreto en la muleta, en una labor más bullidora que asentada ante un toro de poca raza, pero que se desplazó sin molestar a media altura por el derecho y más descolgado aun sin finales por el otro.
La sensación final fue que debió estar mejor, pues faltó apostar de verdad y darse cuenta que estaba en Madrid. Las protestas que hubo en la vuelta al ruedo que se marcó hablan por sí solas.
El quinto, de tremenda arboladura, apuntó pocas fuerzas de salida, pero también acabó dejándose en el último tercio, sin ser un tampoco un dechado de cualidades. Y Sánchez Vara volvió a repetir el mismo guión: despegado, sin asiento y vendiendo el barato a los tendidos, que, esta vez, no se lo compraron.
El primero de Marc Serrano fue un sobrero de San Martín que no tuvo fuerzas ni fondo para tirar hacia adelante. El típico toro que no aporta, no transmite, no dice nada. Tampoco el francés estuvo muy allá, demasiado precavido a lo largo de un trasteo de largo metraje y de escaso eco.
El cuarto, además de bajar un punto el nivel de la presentación, fue también el más destacado con diferencia, un toro que se paró enseguida y se negó a la pelea. Serrano estuvo nuevamente insistente en otra labor sin contenido alguno.
FICHA DEL FESTEJO
Cinco «pablorromeros» de Partido de Resina, de imponente trapío, serios, con cuajo y con mucha leña por delante, y de juego desigual. Los más toreables fueron el tercero, de poca raza pero desplazándose a media altura sin molestar, el quinto, que, aunque flojito, también se dejó; y el noble y dormidito sexto. El primero fue un barrabás; y muy descastado el cuarto. El segundo fue un sobrero de San Martín, mas vareado y feote, y descastado.
Marc Serrano, de gris perla y oro: dos pinchazo, y casi entera trasera y contraria (silencio tras aviso); metisaca, estocada enhebrada y tres descabellos (silencio tras aviso).
Sánchez Vara, de gris plomo y oro: estocada y descabello (vuelta al ruedo protestada tras ligera petición); pinchazo hondo y cinco descabellos (división al saludar tras aviso).
Miguel de Pablo, que confirmaba alternativa, de blanco y oro: estocada muy trasera y atravesada a toro arrancado, y seis descabellos (silencio); y pinchazo y otro hondo caído (silencio).
En cuadrillas, Adrián Navarrete destacó picando al tercero.
Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del picador colombiano Anderson Murillo, fallecido la pasada madrugada a los 73 años de edad.
La plaza registró algo menos de un cuarto de entrada (7.065 espectadores, según la empresa) en tarde de calor asfixiante.
Miguel de Pablo ofreció hoy en Las Ventas una digna actuación en la tarde de su confirmación con los siempre temidos «pablorromeros», mientras que Sánchez Vara no pasó de bullanguero con el lote más propicio de una imponente y desigual corrida, en la que hubo tres toros con opciones.
El primero del joven colmenareño ya fue ovacionado de salida por su imponente presencia. Un «tío» se dice en al argot. Pero ya desde que se hizo presente en el ruedo se vio que iba a ser una prenda, frenándose en los capotes, poniéndose por delante y sin pasar. En el caballo se dejó pegar la primera, pero ya en la segunda «canta la gallina», donde salió suelto y sin fijeza.
Un regalo envenenado para el confirmante Miguel de Pablo, que, tras brindar el cielo, anduvo muy digno con él, muy entregado y sin arrugarse en ningún momento pese a las tremendas complicaciones del toro, que pegó oleadas, con la cara arriba y volviéndose con saña.
El sexto fue un toro que acusó el excesivo castigo de la primera vara, pero así y todo se desplazó con cierta nobleza y poca fiereza en las telas de un Miguel de Pablo que estuvo muy reposado con él, pegándole muletazos de mucho gusto y bella factura dentro de un conjunto con algunas desigualdades, pero que, teniendo en cuenta lo poco toreado que está, fue nuevamente más que digno.
A portagayola se fue Sánchez Vara a recibir al tercero, que realizó una buena pelea en el caballo que montaba Adrián Navarrete, que agarró dos buenas varas, dosificando además el castigo, lo que hizo que el llegara más entero al último tercio.
Y el alcarreño, desigual con los palos, estuvo también discreto en la muleta, en una labor más bullidora que asentada ante un toro de poca raza, pero que se desplazó sin molestar a media altura por el derecho y más descolgado aun sin finales por el otro.
La sensación final fue que debió estar mejor, pues faltó apostar de verdad y darse cuenta que estaba en Madrid. Las protestas que hubo en la vuelta al ruedo que se marcó hablan por sí solas.
El quinto, de tremenda arboladura, apuntó pocas fuerzas de salida, pero también acabó dejándose en el último tercio, sin ser un tampoco un dechado de cualidades. Y Sánchez Vara volvió a repetir el mismo guión: despegado, sin asiento y vendiendo el barato a los tendidos, que, esta vez, no se lo compraron.
El primero de Marc Serrano fue un sobrero de San Martín que no tuvo fuerzas ni fondo para tirar hacia adelante. El típico toro que no aporta, no transmite, no dice nada. Tampoco el francés estuvo muy allá, demasiado precavido a lo largo de un trasteo de largo metraje y de escaso eco.
El cuarto, además de bajar un punto el nivel de la presentación, fue también el más destacado con diferencia, un toro que se paró enseguida y se negó a la pelea. Serrano estuvo nuevamente insistente en otra labor sin contenido alguno.
FICHA DEL FESTEJO
Cinco «pablorromeros» de Partido de Resina, de imponente trapío, serios, con cuajo y con mucha leña por delante, y de juego desigual. Los más toreables fueron el tercero, de poca raza pero desplazándose a media altura sin molestar, el quinto, que, aunque flojito, también se dejó; y el noble y dormidito sexto. El primero fue un barrabás; y muy descastado el cuarto. El segundo fue un sobrero de San Martín, mas vareado y feote, y descastado.
Marc Serrano, de gris perla y oro: dos pinchazo, y casi entera trasera y contraria (silencio tras aviso); metisaca, estocada enhebrada y tres descabellos (silencio tras aviso).
Sánchez Vara, de gris plomo y oro: estocada y descabello (vuelta al ruedo protestada tras ligera petición); pinchazo hondo y cinco descabellos (división al saludar tras aviso).
Miguel de Pablo, que confirmaba alternativa, de blanco y oro: estocada muy trasera y atravesada a toro arrancado, y seis descabellos (silencio); y pinchazo y otro hondo caído (silencio).
En cuadrillas, Adrián Navarrete destacó picando al tercero.
Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria del picador colombiano Anderson Murillo, fallecido la pasada madrugada a los 73 años de edad.
La plaza registró algo menos de un cuarto de entrada (7.065 espectadores, según la empresa) en tarde de calor asfixiante.
PRESIDENTE: D. TRINIDAD LÓPEZ-PASTOR EXPÓSITO
DELEGADO GUBERNATIVO: D. LUIS MARIANO AGULLA LÓPEZ
ASESOR: D. PEDRO HERRANZ MARTÍN ‘MADRILES’
VETERINARIOS: D. RENNÉ ALONSO MENÉNDEZ, D. CRUZ MANUEL CARPINTERO
HERVÁS, Dª. Mª JOSÉ GUTIÉRREZ PÉREZ
MARC SERRANO
PICADOR JUAN MANUEL SANGÜESA (Verde botella y oro) | PICA 2º
PICADOR ISRAEL DE PEDRO (Verde botella y oro) | PICA 4º
BANDERILLERO RAFAEL GONZÁLEZ (Verde y plata) | LIDIA 2º
BANDERILLERO MIGUEL MARTÍN (Berenjena y plata) | LIDIA 4º
BANDERILLERO VÍCTOR PÉREZ (Negro y plata)
MOZO DE ESPADAS ÓSCAR RODRIGO
AYUDA FCO. JAVIER ALONSO
APODERADO –
SÁNCHEZ VARA
PICADOR ADRIÁN NAVARRETE (Grana y oro) | PICA 3º
PICADOR FCO. JOSÉ NAVARRETE (Grana y azabache) | PICA 5º
BANDERILLERO RUBÉN DE LEÓN (Rosa y azabache) | LIDIA 3º
BANDERILLERO SERGIO PÉREZ (Sangre de toro y plata) | LIDIA 5º
BANDERILLERO FÉLIX DELGADO (Nazareno y azabache)
MOZO DE ESPADAS JAIME PÉREZ
AYUDA FRANCISCO FRÍAS
APODERADO CARLOS SÁNCHEZ ‘ZAPATERITO’
MIGUEL DE PABLO (CONFIRMACIÓN)
PICADOR ANTONIO MANUEL MARTÍN (Azul rey y oro)| PICA 1º
PICADOR MIGUEL ÁNGEL HERRERO (Corinto y oro) | PICA 6º
BANDERILLERO SERGIO AGUILAR (Sangre de toro y plata)| LIDIA 1º
BANDERILLERO JOSÉ ANTONIO CARRETERO (Grana y azabache)| LIDIA 6º
BANDERILLERO RICARDO QUINTANA ‘K-HITO’ (Fucsia y plata con cabos negros)
MOZO DE ESPADAS FCO. JOSÉ GARCÍA ‘NIÑO DE LAS VENTAS’
AYUDA JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ
APODERADO JESÚS PÉREZ ‘EL MADRILEÑO’
Se llama Miguel de Pablo nació hace 25 años en el pueblo taurino y ganadero por excelencia de la Comunidad de Madrid: Colmenar Viejo.
Ya desde niño sintió el calor de la afición taurina de su familia y después de pasar por la Escuela Taurina de Colmenar Viejo, para más tarde continuar en la Escuela Taurina Marcial Lalanda de Madrid.
Este próximo domingo día 11 de febrero uno de las fechas más importantes para su carrera, tanto por el comienzo de temporada en poder conseguir ese triunfo en una feria que arranca el calendario taurino en España y donde después del éxito cosechado en el mes de Agosto consiguió desorejar a un precioso y serio toro jabonero de Aurelio Hernando y dejando una grata impresión en la afición.
Miguel, ¿Cómo afrontas el compromiso del próximo día 11?
Es un escaparate inmejorable para un torero en mi situación. La primera feria del año, estar anunciado es un orgullo y honor. Esta siendo un invierno muy bonito, mucha preparación física, mental, campo. Tengo muchas expectativas y fe puestas en la corrida de Guadalmena, que saque opciones de triunfo que podamos demostar lo que llevamos dentro y dar la imagen de torero que quiero dar.
Miguel de Pablo en Colmenar Viejo
Sientes esa expectación creada a raíz del triunfo del día 28/08/2017 donde conseguistes desorejar a ese toro jabonero de Aurelio Hernando en Colmenar Viejo?
Si. La tarde de Colmenar fue una tarde muy importante, con una corrida muy seria y donde salia de un bache después de tres años sin vestirme de torero y sin pisar la plaza de mi pueblo. La afronte con mucha ilusión una corrida que siempre es especial tanto por la plaza de mi pueblo Colmenar como por la ganadería de la tierra.
Le pude cortar las orejas a un toro muy serio y cuajado que permitió opciones de triunfo, donde he notado que ha tenido bastante repercusión en el aficionado de Madrid lo que me ha permitido entrar en la feria de Valdemorillo, que espero refrendar con otro triunfo y refrendar la pauta de torero que quiero seguir. Ojala que el día 11 haya un antes y un después como lo hubo en año pasado en Colmenar Viejo.
Jesús Pérez «El Madrileño» Es una de las mejores cosas que me han pasado en mi carrera. Antes de la relación profesional me une una amistad increible, es como un hermano mayor, me quiere y entiende tanto como persona y torero.
Sabemos que está difícil entrar en ferias y carteles a lo largo de la temporada, donde los contratos para toreros nuevos hay que ganarlos día a día y con todo ello hay que ratificarlo cada tarde. ¿Qué esperas a partir del domingo en la tarde de Valdemorillo?
Lo primero que pienso es en el festejo de Valdemorillo, en la corrida de Guadalmena, que haya toros con posibilidades, me permita expresar mi toreo y que se puedan abrir más puertas como pueda ser Madrid y otras plazas. Ojalá con ello pueda seguir triunfando y me permita colocarme en el sitio que estoy buscando y luchando desde niño. Ahora como matador de toros después del tiempo parado me ha permitido adquirir una madurez, tiempo a pensar en lo que quiero con todas las ilusiones y esperanzas puestas en ese día.
Jesús Pérez «El Madrileño»
Compartes más o menos apoderado con otro novillero con gran proyección como es el madrileño Diego Fernández. Como es el día a día con un profesional que conoce bien la profesión como Jesús Pérez “El Madrileño” ¿qué te aporta como torero, como amigo, que consejos te da…?
Es una de las mejores cosas que me han pasado en mi carrera. Antes de la relación profesional me une una amistad increible, es como un hermano mayor, me quiere y entiende tanto como persona y torero. Sabe hablar perfectamente a los toreros.
Ha sido un grandioso torero en su época, me he fijado mucho en sus formas y concepto. Ahora que le tengo a mi lado intento aprender y adquirir todo su conocimiento y es un orgullo que una persona como Jesús esté al lado de mi carrera. Me siento «protegido» y ojalá pueda durar toda la vida.
…Ojala que el día 11 haya un antes y un después como lo hubo en año pasado en Colmenar Viejo.
Has pasado algún tiempo en América, gozando de buen ambiente incluso con buen cartel en “La México”. ¿Influyó en el toreo de Miguel de Pablo ese paso por tierras americanas?
México me sirvió mucho como poso para mi toreo, coger ritmo y temple a los toros. Allí se torea mucho más despacio, el encaste mexicano es totalmente diferente a España. He toreado toros muy agusto en México casi al ralentí, como de salón…
Me ha permitido coger ese acople a los toros, el torear despacio, ese valor para poder enganchar a los toros y llevarlos muy despacio y marcar el ritmo que tu quieres que vaya. Aprendí mucho.
¿Esperas volver a hacer campaña americana o todavía es pronto para anticiparse a futuros compromisos?
Todo depende de Valdemorillo. No hay nada previsto para América en este momento. Me gustaría ir como matador de toros y hacer campaña americana. Es un país que tengo mucho cariño y respeto y muy ilusionado que pueda surgir esos compromisos para que pueda seguir creciendo como torero y me permita crecer como torero.
¿…Y después de la tarde de Valdemorillo..?
Lo que espero es que después de esa tarde puedan haber más contratos. Al día siguiente no pare de sonar el teléfono, una futura confirmación en Madrid, que puedan seguir sumando festejos y que no sea un torero que no pare, sin techo. Que me permita ser el torero que quiero ser y poder ocupar el sitio que quiero ocupar en el mundo del toro.
Ojalá que después de Valdemorillo haya noticias que hemos cerrado varios festejos más. Eso será un gran triunfo.
Desdelcallejon.com utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continua navegando consideramos que acepta nuestas cookies. cookies Acepto
Privacidad & Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.