premio taurino

26a16660 fa67 4ae9 8674 adf90d7cc49c

Borja Jiménez recoge el premio como triunfador de la temporada 2024 en Portugal

En un evento celebrado este viernes en el destacado Hotel Roma de Lisboa, los aficionados portugueses han premiado el paso adelante por el país que el torero ha dado durante la pasada temporada.

 

El torero sevillano Borja Jiménez ha sido, durante la temporada 2024, eje también del año taurino en Portugal, porque el que fuese máximo triunfador de la pasada Feria de San Isidro ha dado el paso adelante en Ferias de la importancia de las Sanjoaninas de Azores o Nazaré, erigiéndose como pieza clave de la temporada lusa.

Por ello, este viernes 3 de enero, el Grupo Taurino ‘Sector 1’, que tiene como objetivo elogiar y distinguir al torero que cada temporada da el paso adelante por el país y destaca en excelencia en sus actuaciones, ha premiado al sevillano.

Borja Jiménez ha participado así en una cena con el aficionado portugués y en una conferencia dirigida ‘al alimón’ por el ganadero Joaquim Grave y el crítico taurino João Queiroz, donde el matador ha hablado de su trayectoria como destacado novillero, pero también de su necesaria resiliencia entre la alternativa de matador del toreo y el merecido reconocimiento que ha alcanzado en los dos últimos años, convirtiéndose en eje para entender el toreo en la actualidad.

El evento tuvo lugar en el destacado Hotel Roma de Lisboa.

Tres paradas de mucha importancia de Borja Jiménez en Portugal en 2024

En primer lugar, Borja Jiménez tomó parte en un festejo el pasado mes de febrero en el bello coso de Mourao, una plaza en la que tradicionalmente echa a andar la temporada portuguesa y en la que las grandes revelaciones del año anterior se dan cita. Como no podía ser de otra forma, el joven estuvo presente tras su gran golpe en 2023, y saldó con un gran triunfo su paso por esta coqueta localidad lusa.

Su siguiente parada fue en el mes de junio en Angra do Heroismo, en las Azores (Portugal), dentro de su Feria de Sanjoaninas, en una corrida que compartió en mano a mano con su hermano Javier, abierta por el rejoneador Joao Ribeiro Telles. Aquel día, el atractivo de Borja Jiménez hizo que se colgase el cartel de No hay billetes, sellando dos importantes faenas al natural en el corazón del Atlántico.

Por último, el 4 de agosto, el torero de Espartinas tomó parte en la importante Feria lusa de Nazaré, una de las de mayor prestigio del país. Aquel día toreó al lado de nombres tan importantes para el toreo portugués como Antonio Ribeiro Telles, Antonio Ribeiro Telles hijo y la esperanza del país, el joven novillero Tomás Bastos.

En una noche de otro No hay Billetes, Borja Jiménez siguió dando el paso adelante en un país en el que la llama del toreo sigue muy viva, y en la que la afición joven que acude a las plazas de toros va en aumento cada temporada. Por ello, el sí de Borja Jiménez a las Ferias lusas significa mucho para su afición.

Borja Jiménez recoge el premio como triunfador de la temporada 2024 en Portugal Leer más »

Sin titulo

Borja Jiménez recoge premios en Yecla y Calasparra como triunfador de la temporada 2024

Este fin de semana ha acudido a recibir dos homenajes tributados por parte de las aficiones de Yecla y Calasparra tras su histórica campaña.

 

La Peña Taurina Yeclana, con motivo de su XXXVI Semana Cultural Taurina”, entregó este sábado sus galardones de la temporada y premió como triunfador al sevillano Borja Jiménez y al “Taurino del Año”, que fue destinado al ganadero Victorino Martín García.

El acto se desarrolló durante la celebración de una cena el Restaurante Mediterráneo a la que acudieron autoridades, taurinos, peñas y aficionados para acompañar a los dos premiados.

Además, la entidad yeclana distinguió a José García Ramírez, Beatriz González López, Juan Pedro Esteban Nicolás, Eliana Abellán Sánchez, Liborio Ruiz Molina y Diego Vera Fernández, como colaboradores de la peña.

Hay que tener en cuenta que la temporada de 2024 de Borja Jiménez ha sido un ascenso continuo. Sus golpes de más importancia fueron los de la Feria de Abril de Sevilla -donde cortó dos orejas-, el del 7 de junio en Las Ventas -donde se proclamó triunfador de San Isidro-, el del 7 de julio en Pamplona -donde pagó con sangre su entrega y cortó dos orejas- y la tarde del 20 de agosto en Bilbao -en la que cortó tres orejas-, además de otros sonoros triunfos en Europa en cosos como Istres o Soria, y en América en la Plaza México, el bicentenario coso de Acho y Latacunga el pasado mes de noviembre.

Borja Jiménez, premiado también por la afición de Calasparra

Por otro lado, este domingo, la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» celebró su comida de Navidad como colofón a un exitoso año repleto de actividades taurinas dirigidas al fomento y promoción de la fiesta de los toros.

A este evento, asistió Borja Jiménez para recoger la distinción que la entidad calasparreña le concedió como «Mejor Matador de toros de la temporada 2024», premio que no pudo recibir el pasado 16 de noviembre en la gala entrega por encontrarse en plena temporada americana.

Borja Jiménez recibió el premio de la Asociación en uno de los momentos más importantes de su carrera, puesto que ha finalizado una temporada importantísima, quedando como triunfador de la Feria de San Isidro de Madrid y de muchas otras ferias. Además, acaban de concederle también la «Oreja de Oro» de Radio Nacional de España.

Borja Jiménez recoge premios en Yecla y Calasparra como triunfador de la temporada 2024 Leer más »

image 6487327 1

Diego García recoge el premio a la Mejor Faena de la Feria Taurina de San Sebastián de los Reyes 2024

El torero pudo disfrutar de una noche en compañía de buenos y reconocidos aficionados al mundo del toro, los cuales siempre se han distinguido por estar apoyando la feria taurina de la ciudad madrileña.

 

El matador de toros madrileño Diego García recién llegado de Perú donde ha tenido una destacada presentación como matador de toros, ha sido galardonado con el prestigioso premio a la ‘Mejor Faena’ de la Feria Taurina de San Sebastián de los Reyes, que concede la peña taurina local «Peña La Nuestra» desde el año 2012.

El reconocimiento le fue otorgado por su destacada actuación en la lidia del toro «Zarabando», de la ganadería de García Jiménez, al que cortó las dos orejas el pasado 1 de septiembre en la Plaza de Toros de «La Tercera». Esta faena fue parte de la tarde en la que García se presentaba como matador de toros en su localidad natal.

Además de su gran triunfo, Diego García salió a hombros junto a sus compañeros de cartel, David Fandila «El Fandi» y Miguel Ángel Perera, tras una tarde que dejó una huella imborrable en la afición taurina de San Sebastián de los Reyes.

El diestro recogió este preciado galardón de manos de la junta directiva de dicha asociación taurina tras finalizar la cena de Navidad que todos los años celebra junto a todos sus asociados en un céntrico restaurante de la ciudad madrileña. Diego García tuvo palabras de agradecimiento para todos los asistentes, comprometiéndose a seguir «luchando y hacer todo lo posible por cumplir su sueño de llegar a ser figura del toreo».

Diego García recoge el premio a la Mejor Faena de la Feria Taurina de San Sebastián de los Reyes 2024 Leer más »

image

Miguel de Pablo: Trofeo Yiyo en Colmenar Viejo y mejor estocada en Cebreros

El matador de toros Miguel de Pablo vivió este fin de semana una interna jornada de sábado, recogió ayer el Trofeo Yiyo que le acredita como triunfador de la Feria de Colmenar Viejo y el premio a la Mejor Estocada de la Feria de Cebreros.

Por la mañana, Miguel de Pablo acudió al acto de entrega de premios de la Peña El Rescoldo, para recoger el prestigioso Trofeo Yiyo al triunfador de la Feria de Colmenar Viejo, en la que cortó dos orejas y en una tarde de total entrega.
Esa misma tarde puso rumbo a Cebreros, donde el Ayuntamiento de la localidad abulense le entregó el premio a la Mejor Estocada. Además de recibir este premio, fue uno de los toreros más destacados de la feria, cortando tres orejas y abriendo la puerta grande con rotundidad.
Miguel de Pablo recoge estos dos galardones en la que ha sido su décima temporada como matador de toros.
Una temporada en la que ha cosechado importantes triunfos tanto en América como en España. Además, cabe reseñar su destacada actuación en Las Ventas, dando una vuelta al ruedo tras ser desatendida una fuerte petición de oreja.

Miguel de Pablo: Trofeo Yiyo en Colmenar Viejo y mejor estocada en Cebreros Leer más »

db3033ef 16bc 1141 4024 7d636fc909ac

La A.T. El Quite otorga el XVIII Premio Nacional Torero Revelación 2024 a David Galván

David Galván recogía ayer sábado el XVIII Premio Nacional Torero Revelación 2024.

 

Este prestigioso reconocimiento, otorgado por la Asociación Taurina El Quite de Calasparra, pone en valor la excepcional temporada del torero gaditano.

El acto, celebrado en los aledaños del emblemático Santuario de la Virgen de la Esperanza, contó con la presencia de numerosas personalidades del ámbito taurino, así como con representantes de la vida cultural y política de la región. Entre ellos se encontraron Juan Carlos Marín, presidente de la Asociación Taurina El Quite de Calasparra, y Teresa García, alcaldesa de la localidad.

El diestro, David Galván agradeció el reconocimiento, dedicándolo a toda la afición y recordando como fue su paso por Calasparra cuando aún era novillero con picadores.

El XVIII Premio Nacional Torero Revelación reafirma a David Galván como uno de los grandes valores del toreo actual.

La A.T. El Quite otorga el XVIII Premio Nacional Torero Revelación 2024 a David Galván Leer más »

FB IMG 1731750762841

La Asociación Taurina Guijuelo premiada

El jurado del trofeo «V TORO» ha decidido conceder en su  XXVI edición este  galardón a la Asociación Taurina de Guijuelo por su labor en defensa y difusión de la fiesta taurina en la villa de Guijuelo.
El trofeo será entregado en la urbanización de Valdelagua en Santa Marta de Tormes el 23 de noviembre a las 20:00 horas.

La Asociación Taurina Guijuelo premiada Leer más »

IMG 20241114 WA0009

Diego García premio «La Menina de Oro del Toreo»

El diestro madrileño recogió el Trofeo «La Menina del Toreo» al mejor quite artístico de la Feria de San Sebastián de los Reyes 2024.

Diego García continúa recogiendo premios por su gran actuación en la pasada feria taurina.

La Asociación Cultural Peña Taurina de Alcobendas (Madrid), hizo entrega al matador de toros Diego García el premio «La Menina del toreo» por el mejor «Quite Artístico» realizado durante la feria taurina de la localidad vecina de San Sebastián de los Reyes.

El quite por el que el matador fue premiado, fue el realizado al tercer toro de la corrida celebrada el pasado 1 de septiembre, «Zarabando» perteneciente a la ganadería de Hnos. García Jiménez.

Dicho premio es la cuarta edición en que se hace entrega, trata de una escultura representativa a La Menina de Velázquez, que el artista Manuel Valdés convirtiera en escultura y emblema de la ciudad madrileña.

El joven matador madrileño recogió el premio, tras el acto celebrado dentro del Ciclo de Reuniones Taurinas que dicha asociación está realizando.

FOTO: F. Rivero

Diego García premio «La Menina de Oro del Toreo» Leer más »

fernando adrian

Fernando Adrián, premio Revelación de la temporada 2024 de la Diputación de Almería

En un acto que ha tenido lugar este jueves en el Patio de Luces de la Diputación Provincial, el madrileño ha recogido el premio tras una importante tarde en la Feria de la Virgen del Mar; también se ha reconocido el toreo de capote de Morante de la Puebla y a El Parralejo por el gran encierro lidiado en la ciudad, además de a otros profesionales como Pepín Liria o Mariano de la Viña.

 

Fernando Adrián ha sido premiado, este jueves 7 de noviembre, en la XXVIII gala taurina del Foro Cultural “3 Taurinos 3, en un acto que ha tenido lugar en el Patio de Luces de la Diputación Provincial a partir de las 20:00 horas de la tarde.

El madrileño ha recogido el trofeo al torero revelación de la temporada 2024, además de por su gran tarde en la pasada Feria de la Virgen del Mar, una ciudad y una plaza donde debutó como matador de toros saliendo a hombros tras desorejar al quinto de José Manuel Sánchez; pudo haber tocado pelo también en su primero tras una obra importante, pero falló con el acero.

En sus palabras, Adrián ha agradecido el cariño con el que lo ha tratado Almería desde que por primera vez pisó la ciudad: “Fue una tarde de apuesta, pero también de mucha respuesta del tendido, que estuvo muy cariñoso conmigo; agradezco este premio y a todos aquellos aficionados y colectivos que trabajan y luchan porque el toreo siga vivo en la ciudad y en la provincia”, afirmó el joven torero.

En la gala, también se ha premiado a Morante de la Puebla –que no ha podido asistir- por su toreo capotero en la pasada Feria, a El Parralejo como mejor ganadería del ciclo, a Pepín Liria por el conjunto de su carrera, al torero de plata Mariano de la Viña por su trayectoria y a Mariano García Romero por su defensa de la tauromaquia.

Además, también ha habido menciones para aficionados como Manuel Salvador Montes, José Luis Paños, Juan Vicente Rubio, Enrique Martínez, Juan José Ojeda y el bar “El quinto toro”.

Fernando Adrián, premio Revelación de la temporada 2024 de la Diputación de Almería Leer más »

2722237802 47475388

Telemadrid premiada por su labor como promoción de la tauromaquia

La cadena autonómica Telemadrid ha sido distinguida en los Premios Taurinos 2024 organizados por el Club Financiero Génova por su labor de promoción de la tauromaquia, premio que ha recogido el director general de Radio Televisión Madrid, José Antonio Sánchez.

 

Sánchez ha destacado la labor de los profesionales de la casa que hacen posible todos los años una presencia de la cultura taurina en las pantallas y las ondas de la televisión y la radio públicas de la Comunidad de Madrid.

Entre las retransmisiones taurinas emitidas este 2024 en Telemadrid, destacan los 16 festejos de la Feria de San Isidro, «la más importante del mundo, en la plaza más importante del mundo«, ha señalado.

«Es nuestra obligación como institución pública prestar interés a una fiesta del mundo del toro que está catalogada

José Antonio Sánchez ha querido marcar la importancia en la promoción del mundo del toro entre los jóvenes «para que vean lo que ha significado en la historia y la cultura de España«.

 

Un interés que tiene su reflejo en las audiencias a lo largo del año, especialmente en la Feria de San Isidro. «Es nuestra intención emitir de nuevo en abierto esa gran fiesta taurina«, ha manifestado Sánchez.

 

Foto: Telemadrid

Telemadrid premiada por su labor como promoción de la tauromaquia Leer más »

Fernando Adrián

Fernando Adrián será premiado en Almería tras su gran tarde en la pasada Feria

En un acto que tendrá lugar en el Patio de Luces de la Diputación Provincial, el madrileño recogerá el premio tras una importante tarde en la Feria de la Virgen del Mar; también se reconocerá el toreo de capote de Morante de la Puebla y a El Parralejo por el gran encierro lidiado en la ciudad.

 

Fernando Adrián será premiado, el próximo 7 de noviembre, en la XXVIII gala taurina del Foro Cultural “3 Taurinos 3, en un acto que tendrá lugar en el Patio de Luces de la Diputación Provincial a partir de las 20:00 horas de la tarde.

El madrileño recogerá el trofeo al torero revelación de la temporada 2024, además de por su gran tarde en la pasada Feria de la Virgen del Mar, una ciudad y una plaza donde debutó como matador de toros saliendo a hombros tras desorejar al quinto de José Manuel Sánchez; pudo haber tocado pelo también en su primero tras una obra importante, pero falló con el acero.

En la gala, también se premiará a Morante por su toreo capotero en la pasada Feria, a El Parralejo como mejor ganadería del ciclo, a Pepín Liria por el conjunto de su carrera, al torero de plata Mariano de la Viña por su trayectoria y a Mariano García Romero por su defensa de la tauromaquia. Además, también habrá menciones para aficionados como Manuel Salvador Montes, José Luis Paños, Juan Vicente Rubio, Enrique Martínez, Juan José Ojeda y el bar “El quinto toro”.

El acto será presentado por Verónica Ruiz.

Fernando Adrián será premiado en Almería tras su gran tarde en la pasada Feria Leer más »

f8380c4c 0a30 c6ed 5b6e 9318492c82ad

Manzanares homenajea y premia a David Galván como triunfador de su feria

El círculo taurino Sánchez Mejías entregó anoche su premio a mejor faena y triunfador de la feria a David Galván tras su actuación el pasado 13 de Julio en la plaza de toros de Manzanares, donde abrió la puerta grande tras cortar 4 orejas.

En esta ocasión, se abrió el acto con un coloquio homenaje al diestro gaditano en el que intervinieron el alcalde de Manzanares D. Julián Nieva; el presidente del círculo taurino Sánchez Mejias, Francisco Jiménez y el empresario de la plaza de Manzanares, Manuel Amador.

Tras este multitudinario acto se hizo entrega del trofeo a mejor faena a David Galván, con un peculiar trofeo en el que aparece la imagen del diestro ejecutando un derechazo.

Manzanares homenajea y premia a David Galván como triunfador de su feria Leer más »

emilio de justo

Emilio de Justo recogerá el premio como triunfador Feria del Pilar 2023 de manos de la alcaldesa de Zaragoza

El próximo viernes el Ayuntamiento de Zaragoza entregará el trofeo al ‘Triunfador de la Feria Taurina del Pilar 2023’ al matador de toros extremeño Emilio de Justo.

El premio reconoce la actuación que tuvo lugar el día 13 de Octubre de 2023 en la que el torero cuajo al quinto toro de la tarde de la ganadería de El Pilar de nombre Guajiro
El acto será este viernes día 4 a las 13:00h. en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, contará con la presencia y las palabras tanto del premiado como de la alcaldesa, Natalia Chueca, y Javier Valero, presidente de la Asociación de Informadores taurinos de Aragón.
FOTO: Philippe Gil Mir

Emilio de Justo recogerá el premio como triunfador Feria del Pilar 2023 de manos de la alcaldesa de Zaragoza Leer más »

Jesús Enrique Colombo trofeo Fábula Taurina del Circulo Dinastía Bienvenida

Finaliza la edición 59  de la Feria Internacional de San Sebastián en la parte taurina, el Círculo Dinastía Bienvenida de Venezuela, tras una intensa deliberación sobre el otorgamiento de los premios de tan prestigioso cónclave, ha decidido entregar la Fábula Taurina por su brillante y más completa actuación, plena de valor y excelente labor lidiadora al torero venezolano Jesús Enrique Colombo.
El jurado calificador determinó asimismo otorgar la Fábula Ganadera al toro herrado al fuego con el número  243 de nombre «Carlitos» perteneciente a la Ganadería tachirense de El Prado, lidiado precisamente por Jesús Enrique Colombo en quinto lugar en la primera corrida del ciclo taurino andino.
El premio a la mejor ejecución de Suerte Suprema y por consiguiente merecedor del Pepe Bienvenida a la mejor estocada fue para el diestro español Manuel Escribano, la cual fue recetada al toro «Amurallado» perteneciente a la Ganadería de Los Aranguez y lidiado por el de Gerena en séptimo lugar en la corrida de cierre de la feria de San Cristóbal.
Una vez leída y dada a conocer la información por parte de los integrantes del Círculo Dinastía Bienvenida, su presidente Alejando Espejo, en compañía de los demás integrantes Juan José Guerrero vicepresidente y el secretario Valentín Gerardo Romero, procedieron a hacer entrega de los galardones
Informa: Carlos Alexis Rivera
CNP 10746

Jesús Enrique Colombo trofeo Fábula Taurina del Circulo Dinastía Bienvenida Leer más »

oliva soto

Oliva Soto Premio Triunfador en Niebla

El diestro sevillano Oliva Soto recogió el pasado miércoles, el trofeo como triunfador en la que cortó tres orejas, en la Corrida de Toros celebrada el pasado 4 de noviembre, que cerraba la temporada taurina española, con las cámaras de Canal Sur presentes.

Una corrida que conmemoraba el XXX Aniversario de la Inauguración de la Plaza de toros de Niebla, este galardón se hizo entrega después de una cena en la que también se hizo mención a su Alcalde D.Joaquin Molina, como al concejal de festejos D.Manuel Ramos por su implicación en esta corrida como homenaje a Alfonso X, denominada corrida Alfonsina.
Corrida que fue todo un éxito y en la que destacó Oliva Soto, siendo el máximo triunfador cuajando a sus dos oponentes, con un toreo exquisito, en el que actuaron Ruiz Muñoz y el novillero debutante Alfonso Alonso, ambos tuvieron buenas actuaciones en el que fue un cierre de temporada para el recuerdo de la afición Onubense

Oliva Soto Premio Triunfador en Niebla Leer más »

5

Ruiz Miguel hace historia en Turín en la entrega del premio “Opera Taurina” del Club Taurino Italiano

Miguel hace historia en Turín en la entrega del premio “Opera Taurina” del Club Taurino Italiano

[ngg src=»galleries» ids=»1234″ display=»basic_slideshow» interval=»2000″]

El pasado fin de semana el matador de toros Francisco Ruiz Miguel viajó a la ciudad de Turín para recibir el galardón

“Ópera Taurina” que el Club Taurino Italiano le entregó por su inimitable trayectoria en un acto en su honor al que asistieron

aficionados venidos de toda Italia. 

El premio (un minotauro en bronce creado por el gran artista florentino Silvano Porcinai) se otorga a matadores

retirados, ganaderos y personajes del mundo taurino.  En anteriores ediciones ha sido recibido por Santiago Martin “El Viti”,

la dinastía Victorino y Paco Ojeda. 

El Presidente del Club, Paolo Mosole, al hacer entrega del trofeo “Ópera Taurina” rememoró la historia de leyenda del

Maestro Ruiz Miguel por sus larga trayectoria profesional en la que mató 100 corridas de Miura, 89 de Victorino, 36 de Pablo

Romero a lo largo de su casi 1500 paseíllos en los que toreó demostrando poder, temple y gusto. También se destacó su

continua labor de promoción de la Fiesta en las escuelas taurinas y en las retransmisiones televisivas.

Club Taurino Italiano

El Maestro Francisco Ruiz Miguel recogió el trofeo reconociendo que “esta es para mí una ocasión histórica por estar

por primera vez en Turín y en Italia, que es algo que me emociona mucho. También por la calidad de aficionados que he

encontrado aquí y por el mérito que tiene vuestro Club especialmente en los tiempos que corren”. Y en una larga tertulia habló

de sus comienzos como lechero en la finca de Rafael Ortega y de su rocambolesco debut cuando por una apuesta con un

amigo se lanzó de espontaneo en un festival en la antigua plaza de Cádiz en el novillo de Paquirri. Tanto fue el revulsivo de

aquel día (su primera vez en una plaza de toros) que a las dos semanas ya estaba anunciado en un festival en Chiclana donde

salió en hombros a pesar de su escasísima experiencia y técnica.

A propósito de esto, dijo que “mientras la técnica se aprende, cosas como el temple o el arte solo se llevan dentro y

nadie las puede enseñar”.  Pero sus sacrificios y esfuerzos le hicieron llegar a ser figura y especialista de las corridas duras,

aunque esto, como ya le decía su maestro Rafael Ortega, “sea más difícil que comerse un gato vivo”.

Se recordaron sus grandes tardes, como la del toro “Gallero” de Miura al que en 1971 cortó un rabo en su primera

miurada en Sevilla y que fue uno de los mejores toros de su vida. O como un gran Victorino en Bilbao en 1974 al que, a pesar

de 10 pinchazos, cortó una oreja y dio dos vueltas al ruedo.

Pero también habló de las dificultades en su camino, como cuando su apoderado le dijo que sus 10 años de alternativa

le pesaban como una lápida y le recomendaba pensar en una retirada a pesar de sus triunfos recientes en Madrid. Esto sumió

al maestro en una profunda tristeza, pero fue también ocasión para encontrar a Pepe Luis Segura su nuevo apoderado que le

acompaño el resto de su carrera. También habló de las complicaciones de los toros que tenía que afrontar y de los percances

que sufrió (17 en total), aunque dijo “los toros que más me han castigado fueron los de las ganaderías llamadas “comerciales”

porque el toreo que se hacía era más de abandono y uno corría el riesgo de relajarse demasiado”.

Con respecto a las perspectivas de la Fiesta no se mostró muy optimista, sobre todo por el “animalismo imperante y la

falsa hipocresía” y echó en falta “un poco de compromiso más por parte de las figuras actuales”. Pero siempre tiene la ilusión

viva tanto que sigue muy vinculado al mundo del toro gracias a los alumnos de su escuela taurina que cuida y sigue con afecto

y generosidad.

A pesar de que “la primera retirada llegó demasiado pronto” (en 1989 tanto que tuvo que volver por las ganas que

todavía tenía de torear) y que “hubo algunas ideas de volver en Pamplona hace unos años”, ahora considera que su retirada

en 2015 en San Fernando fue “definitiva”.

Los aficionados del Club Taurino Italiano pudieron así conocer en primera persona a unos de los toreros más

importantes del último siglo, un verdadero Maestro que nunca olvidarán.

 

 

Ruiz Miguel hace historia en Turín en la entrega del premio “Opera Taurina” del Club Taurino Italiano Leer más »

7

Manuel Perera recoge el premio como triunfador del II Memorial «Don Pablo Mayoral»

Manuel Perera recoge el premio como triunfador del II Memorial «Don Pablo Mayoral»

7

Celebrado en la localidad toledana de Sotillo de las Palomas

Manuel Perera, alumno de la Escuela Taurina de Badajoz, recibió ayer el premio como triunfador del II Memorial “Don Pablo Mayoral”, celebrado en la localidad toledana de Sotillo de las Palomas. El novillero recogió este galardón tras proclamarse vencedor del serial el pasado 28 de julio.

En concreto, Manuel Perera cortó las dos orejas a un novillo de la ganadería de La Laguna al que se premió con la vuelta al ruedo, en un festejo que sirvió como homenaje a Pablo Mayoral, ganadero vinculado al municipio. El premio le otorga además un puesto en los carteles de la próxima temporada como triunfador de este certamen.

Manuel Perera estuvo acompañado por el director técnico de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, Luis Reinoso “El Cartujano”, la ganadera Mara Mayoral, el alcalde de Sotillo de las Palomas Jesús Alonso Carrillo, y el empresario de Arena Proyectos, Evaristo Olcina.

Prensa Diputación de Badajoz

Manuel Perera recoge el premio como triunfador del II Memorial «Don Pablo Mayoral» Leer más »

Scroll al inicio