Tibo Garcia

Cristobal Reyes

Cristóbal Reyes hace un faenón a un Saltillo y sale a hombros de Cenicientos

Gran faena la realizada por el jerezano Cristóbal Reyes que desorejó al mejor toro del encierro de Saltillo y que le sirvió para salir a hombros de Cenicientos. Por su parte tanto Sánchez Vara como Tibo García se fueron de vacío tras unas actuaciones con altibajos ante unos astados de gran presentación y juego acorde a la ganadería y encaste.

 

El encierro de Saltillo de esta tarde no defraudó y salió acorde a las características propias del encaste, tanto en su presentación, con unas cabezas además muy serias, como en su capa y en su comportamiento. No permitió el relajamiento en ningún momento y tampoco hubo segundo para el aburrimiento. El que más se dejó, el tercero, de gran condición por el pitón izquierdo fue aprovechado por Cristóbal Reyes que hizo faena de las que piden más contratos. Lástima del pésimo tercio de varas en líneas generales.

Aplaudida fue la salida del primero por su estampa al que Sánchez Vara le profirió pocos pases de capa. Fue mal cogido por el picador, nota predominante durante casi toda la tarde, y fue derribado por el astado, pasando además momentos de apuros. Para la segunda vara se arrancó como un torbellino. El tercio fue un desastre a base de puyas muy traseras y dándole mucho castigo. Una vez llegó al tercio de banderillas desarrolló sentido e hizo pasar un calvario a la cuadrilla durante el mismo, teniendo que poner los palos de uno en uno, cayendo dos en la paletilla. El toro no prometía nada en la muleta pero del diestro tiró de su buen oficio para sacarle lidia. Escuchó un aviso tras necesitar varios descabellos. Se encargó de banderillear a su segundo, resuelto con eficacia y solvencia, posteriormente le abrió los caminos con suavidad. Toro que no presentó complicaciones pero ofreció una faena sosa y sin transmisión. Mal con la espada.

Tuvo inicialmente recorrido el primero de Tibo García al que recibió con verónicas. A este otro tampoco lo agarra bien el varilarguero y acabó rodando por el albero. La segunda vara la aprovechó para darle a base de bien. En la muleta estuvo el astado mirón, tuvo peligro y el torero sudó, literalmente, para sacarle pases. Su segundo salió con las patas por delantes y tirando gallafones. Se llevó su correspondiente castigo en varas. Blandeó en los primeros compases del último tercio. Se revolvía enseguida y el nimeño no pudo hacerse con él, tirando por la calle de en medio. Le vino grande a quien hoy hizo su segundo paseíllo en España.

Lo mejor de la tarde, qué digo, de la feria, vino en el tercero. Gran toro, al que se le dio la vuelta al ruedo y fenomenal Cristóbal Reyes. Ya se pudo lucir con el capote durante el saludo a la verónica sacándolo a los medios. De nuevo se repite lo peor de la tarde, mal colocado el picador, no termina de cogerlo y para el suelo. Pidió el diestro que se le picara poco, ya se intuía que podía servir y no era cuestión de masacrarlo, a parte de que no se le veía muy sobrado de fuerzas. Desde el inicio de muleta mostró buena humillación pero sobre todo una gran condición por el pitón izquierdo. El jerezano lo vio claro desde un principio y basó toda la faena por dicho pitón, consiguiendo notables e importantes naturales, sin olvidar ni perder de vista que a la más mínima se la podía formar. Mucho calado tuvo toda la labor, bien estructurada y medida. La entera algo caída no le privó de pasear las dos orejas, que para algunos pudo ser exagerada pero qué quieren que les diga, no todos los días te sale un Saltillo, ese que no quieren ver ni en pintura las «figura», y se le hace la faena que necesita y además emocionando. El cierraplaza no tuvo nada que ver, ya no se definió durante el recibo capotero, se intentó que fuera poco castigado en el caballo y anduvo muy orientado durante toda la lidia, se revolvía y encerraba su peligro. El diestro lo intentó pero apenas sacó nada.

 

Plaza de toros de Cenicientos (3ª). 3ª de la Feria del Toro 2024: tres cuartos de plaza. Toros de Saltillo: de gran presentación y variado juego, con sus complicaciones y peligros. Aplaudido al arrastre el 1º y al 3º se le dio la vuelta al ruedo.

Incidencias: tras el paseíllo sonó el Himno Nacional. Saludaron tras parear al segundo Juan Antonio Ocaña y Pascual Mellañas.

Sánchez Vara: silencio y silencio.

Tibo García: silencio y silencio.

Cristóbal Reyes: dos orejas y silencio.

Crónica: Santiago Román.

 

Cristóbal Reyes hace un faenón a un Saltillo y sale a hombros de Cenicientos Leer más »

Plaza de toros de ALÈS

Alés (Francia) contará con dos corridas de toros y novillada

La localidad francesa cierra los carteles que se desarrollará entre los días 11 y 12 del mes de mayo.

La Feria taurina de la Ascensión 2024 capitaneada por el torero Manolo Venegas al frente de Tempéras Alès Cévennes, estará compuesto por dos corridas de toros con acento torista francés y una novillada de promoción que se desarrolla en horario matinal.

Las combinaciones son las siguientes:

  • Sábado 11 de mayo.- Toros de la ganadería de Cura de Valverde, Tardieu Fréres y Pagès Malhan para El Rafi, Carlos Olsina e Isaac Fonseca.
  • Domingo 12 de mayo. Matinal.- Erales de las ganaderías de Francois André, Gallon Fréres, San Sebastián, Michel Barcelo y La Suerte para Matías, Valentín, Bautista Angosto y Bruno Gimeno Fernández.
  • Domingo 12 de mayo. Tarde.- Toros de la ganadería de Yonnet para Morenito de Aranda, Luis Gerpe y Tibo García.

 

 

Foto: Francisco José Caballero Marín

Alés (Francia) contará con dos corridas de toros y novillada Leer más »

IMG 20211204 WA0012

Tibo García: «sueño con ser figura del toreo… «

Tibo García es un humilde torero galo con unas ideas claras y un concepto bastante depurado, y es que este torero francés tiene unas facultades extraordinarias para convertirse en uno de los ases de la baraja del toreo albigense.

2021 ha sido un año duro para él igual que para todo el sector, pues tan sólo ha podido trenzar tres paseíllos como fueron Istres, Alès o Riscle, todas ellas con hierros franceses aunque sin suerte alguna. 2022 lo enfoca como un año vital para él, pues es consciente de que es un torero nuevo y necesita dar un toque de atención con cierta inmediatez.

¿Cómo has llevado esta temporada?

Ha sido ya mi segunda temporada como matador de toros, aunque se puede decir que la primera porque en 2020 no pudimos torear por la pandemia. Pero bueno, he podido matar tres corridas de toros, creo que no ha sido una temporada mala porque no es fácil matar tres corridas de toros en estos tiempos de pandemia, no me puedo quejar, al contrario, puedo estar contento y feliz de haber podido torear. Ahora toca entrenar y prepararse para la próxima temporada.

¿Qué sensaciones has tenido?

He tenido varias, en la primera corrida, Istres por ejemplo fueron unas sensaciones extrañas porque ponerte un traje de luces un año y medio después de haber tomado la alternativa fue difícil pero bonito a la vez, al fin y al cabo eso me hace sentirme vivo. En Riscle sin embargo pude disfrutar y torear a gusto con una gran corrida de Camino de Santiago, dónde pude mostrar a la gente lo que llevo dentro. Y luego en la de Alès fue un día de mucho calor y los toros no fueron fáciles, pero fue un día de mucha entrega para mí.

¿Es duro el toreo?

No sé si es duro, es evidente que la dureza está en que te juegas la vida y haces muchos sacrificios. Pero para mí no es duro porque es lo que quiero y lo que me gusta, el toro es lo que quiero y lo que me hace sentir vivo, y al final cuando quieres algo no es duro porque no te importa darlo todo.

¿Cómo estás llevando el típico parón de después de la alternativa?

El parón ha sido largo jeje. No ha sido fácil, porque no torear durante más de un año no es fácil, pero al final yo quiero sacar el lado positivo, no quiero fijarme en lo malo, si miro lo positivo puedo decir que me ha servido para madurar y prepararme más. Estoy contento porque ya vamos acabando con esto y vamos saliendo.

¿Con qué sueñas por las noches?

Con muchas cosas, primero con la belleza y la mirada que el toro puede transmitir, y también con esos triunfos que han podido tener las figuras del toreo. Evidentemente también sueño con ser figura del toreo y llegar hasta donde yo quiero llegar.

¿Crees en el destino y por ende en que llegarán las oportunidades?

Creo muchísimo en el destino, yo creo que el momento y el toro llegarán, y estoy seguro de que si el día debe llegar, llegará. Pero evidentemente no te va a llegar solo, tienes que hacer esfuerzos, sacrificios y seguir con todas las ganas del mundo todos los días, es entonces cuando llegará ese momento.

¿Qué significa Francia para ti? 

Para mí es mucho, porque en primer lugar es mi país y me han dado mucho, muchas oportunidades, mi alternativa, he soñado con muchas cosas a realizar aquí… Yo quiero mucho a Francia y también a España. La verdad que tengo muchas ganas de poder torear como matador de toros en España.

¿Cómo te ves de aquí a 5 años?

Tendré casi 30 años jeje, no sé si llegaré a lo que quiero, pero hoy quiero ser figura del toreo. Me gustaría también poder tener mi propia ganadería porque me encanta el campo y la cría de los toros bravos, es difícil saber lo que podrá ocurrir.

¿Cómo es un día de Tibo García?

Estos días de ahora son diferentes porque ya ha acabado la temporada y descanso un poco. Pero actualmente estoy yendo mucho al campo, a la ganadería de Dos Hermanas, allí echo de comer a los toros y sigo con mis entrenamientos también. Pero normalmente salgo a correr por las mañanas, posteriormente entreno de salón y por las tardes sigo entrenando, y después hago ejercicios físicos o natación. Si tengo tentaderos suelo hacer el físico y luego voy al campo.

¿Quién es Tibo García?

Tibo García es un matador de toros que tomó la alternativa un 25 de agosto de 2019 con Sebastián Castella como padrino y Emilio de Justo como testigo en la plaza de toros de Saint-Gilles y con reses de Fuente Ymbro. Corté dos orejas a mi toro de la alternativa y conocí la tauromaquia a la edad de 11 años cuando vi mi primera corrida en Arles, con un mano a mano entre Sebastián Castella y Juan Bautista, entonces cuando salí de la corrida le dije a mis padres que yo quería ser como ellos y hacer lo mismo. En aquella corrida sentí muchas cosas, mover a un toro con una muleta o un capote me llamó mucho la atención, además de la música y el ambiente. También me gusta mucho montar a caballo, la caza, rugby, golf… Me gusta mucho el deporte y descubrir cosas nuevas para aprender de la vida.

Autor: Aitor Vian

Fotos: Alfredo Arévalo, André Viard, Melanie Huertas

Tibo García: «sueño con ser figura del toreo… « Leer más »

796335785

Vídeo resumen de la novillada en Las Ventas de Madrid

Reseña.- Las Ventas, 4 de julio

https://vimeo.com/346257395
Primera de las novilladas nocturnas dentro del ciclo del «Cénate Las Ventas» con tres novillos de El Freixo y tres de Couto de Fotnilhos. 

Abrió la tarde el francés Tibo García a la verónica. Fue un novillo con una embestida descompuesta al que cogió sin probaturas en los medios. No le dudó el galo ante esos ásperos cabeceos a mitad del muletazo y demostró firmeza ligando por el derecho, el pitón más potable. A mitad de faena le sorprendió y le pegó un tremendo revolcón en el suelo. Continuó mermado sin chaquetilla para rematar de nuevo con una gran disposición y matando de entera tendida. Exigiéndole por abajo comenzó la faena de muleta del cuarto, el primero de Couto de Fornilhos. Humilló el astado pero no acabó de entregarse ante un novillero muy dispuesto que buscó siempre la colocación. Estuvo desafortunado con los aceros y fue silenciado. 

Rafael González lo tuvo imposible para parar en el capote al segundo de la tarde. Directamente de rodillas y primera tanda larga de derechazos aguantando estoicamente. Ya en los medios ligó dos por ese pitón muy templado, muy recogido cada pase y controlando los derrotes del animal. Acortó distancias, se entregó entre pitones y mantuvo intensidad sacándoselo en dos ocasiones por la espalda. Terminó con bernadinas antes de una entera. Cortó una oreja. Salió a por todas el madrileño ante el quinto, fue todo entrega y lo exprimió al máximo ante un astado de Couto de Fotnilhos sin mucho recorrido pero con transmisión. Elaboró faena en cercanías y falló en repetidas ocasiones con los aceros. 

Menor movilidad tuvo el tercero de la tarde. Pasaba y salía desentendido el de El Freixo e Ignacio Olmos no acabó de estar a gusto ante el.  Al final de faena dejó algún natural destacable y lo mejor fue la estocada entera y fulminante ante la que saludó ovación. Tampoco acabó de encontrarse cómodo ante el sexto, un novillo que metía bien la cara pero al que le costaba salir. Lo intentó por ambos pitones antes de matar de una entera que necesitó del descabello.
 

Vídeo resumen de la novillada en Las Ventas de Madrid Leer más »

DSC 8844

Rafael González 1ª oreja del Certamen de Novilladas Nocturnas en Las Ventas

FICHA DEL FESTEJO

3 novillos de El Freixo (1º, 2º y 3º) y 3 de Couto de Fornilhos (4º, 5º y 6º).

  • Tibo García, de nazareno y oro: Palmas y Silencio tras aviso
  • Rafael González, de azul marino y oro: Oreja y Silencio tras dos avisos.
  • Ignacio Olmos, de lila y oro: Saludos y Silencio tras aviso.

La plaza registró un cuarto de entrada (6984 espectadores)

Rafael González 1ª oreja del Certamen de Novilladas Nocturnas en Las Ventas Leer más »

DsTHswLWkAEXeFN

Cinco Orejas y un Rabo en el festival de Rion de Landes (Francia).

Álvaro Lorenzo ha sido el gran triunfador del festival celebrado este domingo en la plaza francesa de Rion de Landes tras pasear las dos orejas y el rabo

Nobles y de buen juego a resultado los novillos con el hierro de la familia Jalabert lidiado hoy en Rion de Landes (Francia). Donde Juan Bautista recibió un reconocimiento por su carrera y por la tarde protagonizada el 14 de agosto en Dax

Plaza de de toros de Rion de Landes (Francia). Tres cuartos de entrada.

Novillos de Jalabert Nobles y de buen juego. 

Octavio Chacón, oreja

Thomas Dufau, oreja

Álvaro Lorenzo, dos orejas y rabo

Tibo García, oreja

Solalito, silencio.

FOTO ROLAND COSTEDOAT VIA @ALVARO_LORGUT

Cinco Orejas y un Rabo en el festival de Rion de Landes (Francia). Leer más »

Ovación para Tibo García,tarde de poco contenido en Villaseca

VILLASECA DE LA SAGRA 

 

Con más de media entrada se han lidiado novillos de Hros de Cebada Gago para:

  • Ángel Jiménez: Silencio y silencio
  • Tibo García: Ovación y silencio
  • Alejandro Gardel: Silencio y silencio

 

FOTO: @VillasecaToros

Ovación para Tibo García,tarde de poco contenido en Villaseca Leer más »

Tibo García y El Adoureño pasean una oreja en Calasparra

PLAZA TOROS DE CALASPARRA (Murcia)

 

Con media entrada se han lidiado novillos de Conde de la Maza para:

  • Tibo García: Silencio y oreja
  • El Adoureño: Silencio tras aviso y oreja
  • André Lagravére «El Galo» : Ovación tras tres avisos y vuelta al ruedo

Tibo García y El Adoureño pasean una oreja en Calasparra Leer más »

Gran faena de Colombo,abre la puerta grande en Roa de Duero

ROA DE DUERO (Burgos)

 

Con más de media entrada se han lidiado novillos de Carriquiri para:

  • Mario Palacios: Ovación tras aviso y silencio
  • Jesús Enrique Colombo: Silencio y dos orejas
  • Tibo García: Silencio y vuelta al ruedo

Gran faena de Colombo,abre la puerta grande en Roa de Duero Leer más »

Feria de nivel en Villaseca de la Sagra

El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra (Toledo) ha presentado los carteles del “XVIII CERTAMEN DE NOVILLADAS ALFARERO DE ORO Feria 2017” que se celebrará durante los días 5, 6, 7, 9 y 10 de Septiembre de 2017 en Honor a “Ntra. Sra. De las Angustias” patrona de la localidad.

 

Dieciocho años -18- de Promoción de la Fiesta de los Toros.

Organizado por el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra han desfilado desde sus inicios por la misma, los novilleros con más proyección del escalafón novilleril habiendo pasado por este Certamen “Alfarero de Oro”, novilleros que actualmente son matadores de toros como, Daniel Luque, Alejandro Talavante, Luis Bolívar, Matías Tejela, Ambel Posada, Alberto Lamelas, Sergio Marín, Pepe Moral, Javier Cortés, Miguel Tendero, Rubén Pinar, Emilio de Justo, Arturo Saldívar, Alberto Aguilar, Victor Barrio, López Simón, Román, José Garrido, Álvaro Lorenzo, Ginés Marín, Roca Rey…

LAS COMBINACIONES DE LAS NOVILLADAS DEL “XVIII ALFARERO DE ORO” FERIA 2017 SON LAS SIGUIENTES:

Martes, 5 de septiembre: Novillos de “Torrestrella” para Pablo Aguado, Leo Valadez y García Navarrete (Triunfador edición del año pasado).

Miércoles, 6 de septiembre: Novillos de “La Quinta” para Ángel Sánchez, Rafa Serna y Adrien Salenc.

Jueves, 7 de septiembre: Novillos de “El Ventorrillo” para Jesús Enrique Colombo, Diego Carretero y Andy Younes.

Sábado, 9 de septiembre: Novillos de “Cebada Gago” para Ángel Jiménez, Tibo García y Alejandro Gardel.

Domingo, 10 de septiembre: Novillos de “Baltasar Ibán” para Alejandro Fermín, Rafa González y Carlos Ochoa.

Todos los festejos empezarán a las 6 de la tarde.

Cartel XVIII Certamen ALFARERO de ORO 2017 redes prensa

Torrestrella y La Quinta novedad en ganaderías repiten El Ventorrillo, Cebada Gago y Baltasar Ibán en el “XVIII Alfarero de Oro Feria 2017”

En la décimo octava edición –XVIII- del certamen de novilladas se volverá a apostar por una variedad tanto ganadera como de encastes del toro bravo de lidia.

El Certamen de Novilladas “Alfarero de Oro” que organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra contará con la presencia de cinco hierros emblemáticos del campo bravo español como son:

  • Baltasar Ibán (Encaste Contreras)
  • La Quinta (Encaste Santa Coloma – Buendia)
  • El Ventorrillo (Encaste Juan Pedro Domecq)
  • Torrestrella (Encaste Torrestrella)
  • Cebada Gago (Encaste Cebada Gago)

 

Campaña de Abonos con el lema: “Abonarse una ventaja para el buen aficionado”.

 

Como en Alfareros de Oro anteriores se hizo mucho hincapié en la política de precios para acercar al aficionado durante los cinco días de los que se compone el serial del “XVIII Certamen de Novilladas ALFARERO DE ORO” ya que al abonarse se puede ver una novillada por 10 euros en los cinco festejos taurinos con el abono especial para jóvenes, jubilados y desempleados. Siendo la entrada gratis para los niños hasta 12 años acompañado de un adulto o familiar. El abono general para las 5 novilladas del “XVIII Certamen Alfarero de Oro Feria 2017” tendrá un precio de 60 euros.

Feria de nivel en Villaseca de la Sagra Leer más »

Scroll al inicio