Pallarés

WhatsApp Image 2025 07 10 at 09.45.16 4

Víctor Cerrato tomará la alternativa el 16 de Agosto en Piedralaves (Ávila)

El novillero madrileño Víctor Cerrato tomará la alternativa el próximo día 16 de Agosto en la localidad abulense de Piedralaves de manos de Sánchez Vara, Mario Palacios y con toros de Pallarés.

 

518244409 729733873343214 3269022627444595408 n

 

Víctor Cerrato ha tenido un camino brillante en el mundo de la tauromaquia en los últimos años, ganándose un lugar cada tarde entre el escalafón de novilleros. Su talento y dedicación lo han llevado a triunfar en múltiples ferias y novilladas, dejando huella en cada actuación.

Entre sus logros más recientes, destaca recordar actuaciones como Horche (Guadalajara) y Méntrida (Toledo), donde se alzó como Triunfador de la Feria.

Uno de las tardes importante fué en Los Molinos (Madrid), el 14 de Septiembre de 2024 donde logró cortar tres orejas en una tarde que puso de manifiesto capacidad, técnica y firmeza frente a los novillos del hierro gaditano de Cebada Gago que no ofreció siempre facilidades.

Otro festejo destacable fue la tarde del 29 de septiembre de 2023 sus actuaciones en la Feria de Guadarrama con el hierro de Cuadri donde el torero madrileño, a pesar de no cortar oreja por el fallo con el acero, brillo a gran altura con un lote que resultó ser manso y deslucido.

Cerrato no solo se ha destacado por sus triunfos individuales, sino también por su entrega constante en cada paseillo enfrentandose a toda variedad de ganaderías.

FOTOS: Alfredo Arévalo, Miguel Arboledas, Manuel del Moral, En la piel de toro, Chema Ureña

Víctor Cerrato tomará la alternativa el 16 de Agosto en Piedralaves (Ávila) Leer más »

IMG 20250622 WA0083 1

Lea Vicens y Guillermo Hermoso abren la puerta grande en Torrejón

Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza han salido a hombros esta tarde en la segunda del abono de la Feria de Torrejón, en la que también actuó Sergio Galán, que no tuvo suerte con su lote.

 

Segunda de Feria. Corrida de rejones. Tres cuartos de plaza.

Toros de Benítez Cubero (1º-5º-6º) y Pallarés (2º-3º-4º) bien presentados y de juego variado.

Sergio Galán, silencio y silencio

Lea Vicens, silencio y dos orejas

Guillermo Hermoso de Mendoza, silencio y dos orejas y rabo.

Galería fotográfica: Lances de Futuro

Lea Vicens y Guillermo Hermoso abren la puerta grande en Torrejón Leer más »

cuenca

Maxitoro presenta las ganaderías para la Feria de San Julián 2025 de Cuenca

La empresa MaxiToro ha anunciado este martes las ganaderías que formarán parte de la próxima Feria de San Julián, un abono que estará compuesto por cuatro corridas de toros, una de rejones, una novillada sin picadores en clase práctica y un festejo de recortes.

 

Los hierros que tomarán parte en esta edición serán los de Román Sorando, La Palmosilla, El Pilar y un desafío ganadero entre Baltasar Ibán y Montalvo para las corridas de a pie. En el festejo a caballo se lidiarán astados de Benítez-Cubero y Pallarés. Para la clase práctica, se lidiarán becerros de la ganadería conquense Pedro Miota, que en los dos últimos años ha cosechado importantes triunfos en el coso de Cuenca.

 

De esta forma, la Feria de San Julián 2025 volverá a tener siete festejos en total, con un cartel que contará con los triunfadores de la temporada. Como es habitual, la empresa trabaja ya en la confección completa de los carteles, que se darán a conocer el próximo 5 de julio en una gala gratuita sólo para abonados que contará con cena y capea popular.

Sin duda, será otra edición marcada por los grandes nombres y momentos, tal y como el empresario Maximino Pérez tiene acostumbrado al público conquense. Maximino, que lleva 26 años al frente de la plaza de Cuenca, continúa con su proyecto sólido al frente de una afición que es, sin duda, la base de la actividad taurina en esta ciudad.

 

Estructura de la Feria de San Julián 2025:

  • Viernes, 22 de agosto: Concurso de recortes
  • Sábado, 23 de agosto: Corrida de toros
  • Domingo, 24 de agosto: Corrida de rejones
  • Lunes, 25 de agosto: Corrida de toros
  • Martes, 26 de agosto: Corrida de toros
  • Miércoles, 27 de agosto: Corrida de toros

Jueves, 28 de agosto: Clase práctica

Maxitoro presenta las ganaderías para la Feria de San Julián 2025 de Cuenca Leer más »

25

Gran tarde de rejoneo en la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda

El ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda fue escenario esta tarde de la ‘Corrida de la Primavera’, que fue un gran espectáculo del Arte del Toreo a Caballo. Este festejo formó parte también del conjunto de actos conmemorativos para celebrar el 125 Aniversario de la Plaza de Toros sanluqueña.

Gran tarde de toreo a caballo en la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda. Encierro bien presentado y de buen juego, en líneas generales, de Benítez Cubero y Pallarés (1º). Los mejores fueron 1º, 2º, 4º y 5º. Andy Cartagena firmó una actuación de maestro, de mucha entrega, disposición y oficio con un lote noble, que se dejó pero que el de Alicante supo exprimir hasta la última embestida. Cortó cuatro orejas en total. Diego Ventura, que paseó un apéndice del primero de su lote, cuajó una faena para el recuerdo frente al quinto, un ejemplar con ritmo y clase, que embistió a las cabalgaduras, humillado y hasta el final. Obra cumbre de Ventura, al que se le concedieron las dos orejas y el rabo. Por su parte, Lea Vicens también rayó a una gran altura hoy en el ‘Coso del Pino’, frente a unos cornúpetas que tuvieron nobleza y recorrido. Valor, seguridad, raza y temple de la rejoneadora francesa, que dejó su impronta ante la afición sanluqueña. Obtuvo dos orejas en cada uno de sus antagonistas».

 

 

1º “Paguato”, nº 56. (Pallarés). Andy Cartagena recibió al primero montando a ‘Felino’, (brindó al respetable). Un astado que sacó muchos pies y al que consintió bastante el jinete en un recibo muy vibrante. Un toma y saca de altura. Dos rejones de castigo abrocharon un terbio de salida de mucho nivel. La ‘hermosina’ se hizo presente y el galope de costado en la primera mitad de banderillas. Todo ante un buen toro, con empuje y un maestro toreando a placer. Clásico. Posteriormente, intercaló los giros en la cara al salir del par con ir de frente y batir al pitón contrario. Buscó y encontró la reunión en los medios. ‘Cartago’ y ‘Baena’ deleitaron en banderillas mientras Andy mostraba su estatus de máxima figura. ‘Pintas’ para finalizar con un carrusel de cortas al violín con ritmo y compás, además de un gran par a dos manos con un burel algo más parado entre las dos rayas del tercio. Rejonazo entero y dos orejas.

 

 

2º “Trompetero”, nº 67. (Benítez Cubero). ‘Chiado’ de salida para recibir al segundo de la tarde. A éste, lo metió a la grupa Diego Ventura con exigencias y le endosó un rejón de castigo de poder a poder. ‘Oro Negro’ se fue de frente en batidas valientes y ofreciendo el pecho antes de la reunión. Los palos a una mano en todo lo alto y poniendo la transmisión que le faltaba al astado. Los galopes de costado con la cara vuelta al toro una conjunción bellísima. ‘Lío’ la formó con quiebros a escasos metros del hocico, casi sin terrenos para salir. Mientras Diego Ventura toreaba a placer con enorme magisterio y armonía e incluso “lanceó” de forma figurada con expresión y plasticidad. ‘Martinho’ cerró un magnífico tercio con cortas y rosas, imprimiendo ritmo y conjunción. La suerte de la reverencia adornó un epílogo bellísimo. Dos inoportunos pinchazos y medio rejón, no hicieron justicia a tan buen rejoneo. A tierra, con la muleta en la mano dejó varios muletazos sentidos marca de La Puebla. Oreja.

3º “Victorioso”, nº 43. (Benítez Cubero). ‘Guitarra’ recibió al tercero de la jornada. Un astado que cambió de ritmo en varias ocasiones y proporcionó un trato inicial con transmisión ante una Lea Vicens muy segura y elegante. Dos

rejones de castigo. ‘Diluvio’ se fue en rectitud buscando una reunión clásica y ortodoxa con banderillas a una mano. La figura francesa midió a la perfección a su cambiante oponente y se adornó en el tercio ofreciendo la grupa y citando con amplitud. ‘Bético’ batió de frente con temple y Lea con distintivo en la montura. Toreo a caballo en plenitud. ‘Greco’ para las banderillas cortas en un pasaje enrazado y rejonazo efectivo para finalizar una labor de muchísimos enteros y sentimiento ante uno nada fácil por sus fuertes arreones. Dos orejas.

“Opresor”, 65. (Benítez Cubero). ‘Felino’ recibió al cuarto que mostró más seriedad en su expresión y un fuerte galope de inicio. Dos rejones tras fijarlo a la grupa con exposición. En banderillas lució doma clásica con un ‘Duende’ que realizó un piaffe bellísimo y un ‘Luminoso’ -albino- que siguió por elmismo palo con alzadas y paradas a raya después de dejar los palos arriba -perra gorda- con un Andy Cartagena en estado de gracia. Impresionante actuación ante otro que ayudó al maestro. ‘Hechicero’ cerró su gran faena con cortas y rejonazo entero. Dos orejas.

5º “Ubicado”, nº 1. (Benítez Cubero). ‘Guadalquivir’ recibió al quinto exigiendo una enormidad al que enceló a la grupa. Dos rejones arriba con un maestro enrazado y cautivador. ‘Manzanares’ y ‘Quitasueños’ se encumbraron en un tercio soberbio. El primero de frente y mandón, y el segundo sin terrenos para salir. Hubo un quiebro que levantó al público de sus asientos y que hizo refregarse los ojos de la barbaridad que habido realizado. Un quiebro que solo es capaz de hacer el número uno del toreo a caballo. Enorme. Después con ‘Quirico’ y ‘Brillante’ terminaron de desatar la locura con cortas al violín -ritmo y cadencia- además de unas rosas en todo el morrillo. Finalizó con un rejonazo patas arribas. Dos orejas y rabo, mientras el clamor de la vuelta al ruedo era ensordecedor con gritos de Diego, Diego. Faena sin parangón de un estatus de maestros de maestros ante un gran toro de Cubero.

“Océano”, 45. (Benítez Cubero).Cleopatra’ frenó al sexto alque colocó dos rejones de castigo ante uno que acometió concontinuidad. Templo ymucho con ‘Bético’ alque dejó meter en elestribo galopando decostado enelinterior del tercio. La reunión de un extremo a otro de la plaza con elegancia suprema y toreando con empaque. Todo ante un toro fijo en los jacos pero con menos arranque y al que había que legar encima. Raza de Lea Vicenspor doquiery doma dealta escuela. ‘Diluvio’ ofreció elpecho con un tranco belísimo para conjugar

 

una reunión arriba. Además acortó distancias en un alarde de valor y seguridad, para dejar banderi las a una mano en todo el morri lo. Muy metida en el cierraplaza. ‘Fermín’ a galope en un carrusel de rosas concompás y todo reunido arriba. ‘Espontáneo’ cerró una actuación de gran calado con una impresionante Lea. Rejón arriba de rápido efecto y dos orejas.

 

FICHA DEL FESTEJO

Sábado 05 de abril de 2025

Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda – Coso del Pino

‘ Corrida de la Primavera’ .

 

Toros de la ganadería de Benítez Cubero y uno (1º) de Pallarés , bien presentados, de buen juego, con clase, ritmo y calidad en sus embestidas. Los mejores del conjunto fueron 1º, 2º, 4º, 5º.

 

ANDY CARTAGENA: Dos orejas y Dos orejas.
DIEGO VENTURA: Oreja y Dos orejas y rabo.
LEA VICENS: Dos orejas y Dos orejas.

 

 Observaciones: Antes de hacer el paseíllo, sonó el himno  nacional

Fotos: Espectáculos Carmelo García / Vía: Eva Morales

Gran tarde de rejoneo en la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

Villaseca 15032025 13

Damián Castaño, a hombros en Villaseca en una tarde de solidaridad y buen toreo

La plaza de toros de Villaseca de la Sagra (Toledo) acogió la III Corrida Benéfica en apoyo al proyecto de Inmunoterapia Avanzada en el Cáncer Infantil del Hospital Niño Jesús de Madrid. El cartel estuvo compuesto por los matadores Fernando Robleño, Damián Castaño y Molina, quienes lidiaron astados de las ganaderías de Alcurrucén, Ana Romero, Rehuelga, Pallarés y El Montecillo.

Damián Castaño se erigió como el triunfador de la tarde al cortar una oreja a cada uno de sus oponentes, lo que le valió la salida a hombros por la puerta grande. Su primera faena, ante un toro de Alcurrucén, destacó por naturales de calidad, culminando con una estocada entera que le otorgó el primer trofeo. En su segundo turno, frente a un ejemplar de Pallarés premiado con la vuelta al ruedo, Castaño mostró firmeza y temple, especialmente al natural, logrando una oreja tras un pinchazo hondo y descabello.

Fernando Robleño, aunque no obtuvo trofeos, dejó destellos de su torería. En su primer toro de Alcurrucén, mostró firmeza y temple, pero la falta de acierto con la espada le privó de premio, siendo ovacionado. En su segundo, de Rehuelga, realizó una faena templada y entregada, destacando al natural, pero nuevamente falló con los aceros, escuchando una ovación.

Molina, por su parte, mostró solvencia y temple en sus dos actuaciones. Ante el tercero de Ana Romero, destacó al natural, aunque la petición de oreja no fue suficiente, saludando una ovación. En el sexto, de El Montecillo, mostró firmeza y logró una estocada letal que le valió una oreja.

Ficha del Festejo:

Plaza de toros de Villaseca de la Sagra, Toledo. Corrida de toros benéfica en favor de la Fundación Oncohematología del Hospital Niño Jesús de Madrid. Tres cuartos de entrada. Toros, por orden de lidia, de Alcurrucén (1º y 2º), Ana Romero, Rehuelga, Pallarés y El Montecillo, de muy buena presentación en conjunto y de comportamiento variado, destacando al quinto ejemplar de la tarde de Pallarés, de nombre ‘Filibustero’ nº26, que fue premiado por la vuelta al ruedo por su calidad.

  • FERNANDO ROBLEÑO, ovación y ovación.
  • DAMIÁN CASTAÑO, oreja y oreja.
  • MOLINA, ovación y oreja.

Incidencias: Antes de finalizar el paseíllo sonaros los acordes del Himno Nacional de España. La terna fue obligada a saludar antes de la salida del primero de la tarde.

FOTOS: J.L. Cárdenas

Damián Castaño, a hombros en Villaseca en una tarde de solidaridad y buen toreo Leer más »

PLAZA DE TOROS DE VILLASECA DE LA SAGRA

Villaseca de la Sagra celebra este sábado la III Corrida Benéfica en favor de la Fundación Oncohematología Infantil

A menos de una semana de la esperada corrida de toros a beneficio de la Fundación Oncohematología Infantil del Hospital Niño Jesús de Madrid, hay una gran expectación ante un evento solidario que promete ser todo un acontecimiento.

 

El próximo sábado 15 de marzo a las 17:30 h, la Plaza de Toros “La Sagra” abrirá sus puertas para acoger un cartel de primer nivel en el que se lidiarán seis bravos toros de prestigiosas ganaderías:

  • Ana Romero
  • Pallarés
  • El Montecillo
  • Rehuelga
  • Alcurrucén
  • Conde de Mayalde

Los encargados de enfrentarse a los seis toros mencionados serán tres matadores de toros de gran trayectoria y compromiso con la causa:

  • Fernando Robleño
  • Damián Castaño
  • Molina

Este festejo no solo representa una cita imprescindible para los aficionados a la tauromaquia, sino que también es una oportunidad única para colaborar con una noble causa. La recaudación irá destinada a la Fundación Oncohematología Infantil, que trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de los niños con enfermedades hematológicas y oncológicas.

El pasado lunes el Dr. Luis Madero explicó que los fondos donados, aproximadamente 100,000 euros, se destinan a la investigación para curar el cáncer infantil. Destaca que, aunque el 80% de los niños con cáncer en España se curan, aún hay un 20% que no sobrevive, por lo que la investigación es clave.

Durante años, el cáncer se ha tratado con cirugía, radioterapia y quimioterapia, pero se ha avanzado en el estudio de alteraciones genéticas para aplicar tratamientos personalizados. Junto con otros investigadores, ha desarrollado una estrategia basada en virus oncolíticos modificados, que atacan selectivamente las células cancerosas sin afectar las sanas.

Este método, llamado CELIVIR, utiliza células madre mesenquimales como «caballo de Troya» para transportar y proteger los virus hasta el tumor. Una vez allí, los virus se replican y destruyen las células malignas, activando además el sistema inmune. Ensayos clínicos han demostrado resultados prometedores, aunque aún hay mucho por mejorar.

Vídeo completo de la intervención de D. Luis Madero explicando el destino del dinero recaudado en las corridas benéficas en Villaseca

Las entradas están disponibles en el ayuntamiento de Villaseca de la Sagra y venta Online en: https://toros.villasecadelasagra.es//plazaventa/app/

 

¡Nos vemos en “La Sagra” el 15 de marzo para apoyar esta gran causa!

Villaseca de la Sagra celebra este sábado la III Corrida Benéfica en favor de la Fundación Oncohematología Infantil Leer más »

IMG 20241224 083534

El Club Taurino Vicois presenta las ganaderias para 2025

El “Espíritu Vicois” volvió a estar presente en la Feria 2024, marcada por los éxitos de los toros y toreros.

Se celebró en unas condiciones meteorológicas especiales, lo que aumentó el peligro en el ruedo y también puso a prueba a los aficionados.

Si esta última edición fue un éxito, se lo debemos sobre todo a los protagonistas de la tauromaquia (los toros, los toreros, las cuadrillas, los areneros…) pero también a la gran afición del público.

Con este mismo espíritu, el CLUB TAURINO VICOIS ha aprovechado el otoño para trabajar a una edición 2025 de un nivel similar, manteniendo los principios intangibles de la diversidad de encastes y el cuidado de la presentación.

La edición de 2025, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de junio, vera lidiarse las siguientes ganaderías:

 

 

SÁBADO 7 DE JUNIO DE 2025

A las 11 de la mañana – NOVILLADA

6 Novillos de PRIETO DE LA CAL

 

A las 6 de la tarde – CORRIDA

6 Toros de SALTILLO

 

DOMINGO 8 DE JUNIO DE 2025

A las 11 de la mañana – CORRIDA CONCURSO DE GANADERÍAS

MIURA – PRIETO DE LA CAL – VILLAMARTA – VEIGA TEIXEIRA – PALLARES – PAGES MAILHAN

 

A las 6 de la tarde – CORRIDA

6 Toros de DOLORES AGUIRRE

 

LUNES 9 DE JUNIO DE 2025

A las 11 de la mañana – NOVILLADA SIN CABALLOS FRANCESA

L’ASTARAC – ALMA SERENA – CAMINO DE SANTIAGO – LE LARTET – LA ESPERA

 

A las 5 de la tarde – CORRIDA – ENCERRONA DE MORENITO DE ARANDA

3 Toros de ARAÚZ DE ROBLES

3 Toros de FLOR DE JARA

 

A la espera de poder vernos en «Pentecostés» les deseamos un feliz fin de año.

 

El Club Taurino Vicois presenta las ganaderias para 2025 Leer más »

madrid

MADRID: Una confirmación de alternativa y cinco novilleros que se presentan en el arranque de temporada

Los Novilleros Mario Navas, Miguel Andrades, Miguel Zazo, Solalito y Luis Pasero se presenta y el sevillano Borja Jiménez confirma la alternativa

La Plaza de Toros de Las Ventas ya ha definido los carteles de los festejos que abrirán la temporada 2023. Tras desvelarse las combinaciones de la Feria de San Isidro y los festejos del 1 y 2 de mayo, se cierran ahora las novilladas del 26 de marzo; 16, 23, 30 de abril y 7 de mayo; y las corridas de toros del Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección que se lidiarán el 2 y 9 de abril respectivamente.

Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar protagonizarán el desafío ganadero entre Pallarés y  Los Maños que se vivirá el Domingo de Ramos. El Domingo de Resurrección Curro Díaz, Borja Jiménez – que confirmará alternativa – y José Garrido lidiarán un encierro con los hierros de El Tajo, La Reina y Las Ramblas. 

En la nómina de novilladas ahora anunciadas, con los hierros de Fuente Ymbro, Hnos. Sánchez Herrero, Guadaira, Gabriel Rojas y Casa de los Toreros se dan cita un total de cinco presentaciones. Son las de Mario Navas, Miguel Andrades, Miguel Zazo, Solalito y Luis Pasero. 

Todos los festejos previos a la Feria de San Isidro quedan así:

Domingo 26 marzo 18:00h. – Novillada, Fuente Ymbro para Yon Lamothe, Álvaro Alarcón y Mario Navas (presentación).

Domingo 2 abril 18:00h. – Corrida Domingo Ramos, Desafío Pallarés Vs Los Maños para Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar

Domingo 9 abril 18:00h. – Corrida Domingo Resurrección, 3 Las Ramblas y 3 El Tajo y La Reina para Curro Díaz, Borja Jiménez (confirmación) y José Garrido

Domingo 16 abril 18:00h. – Novillada, Hnos. Sánchez Herrero para Mario Alcalde, José Rojo y Carlos Domínguez

Domingo 23 abril 18:00h. – Novillada, Guadaira para Curro Durán, Alejandro Mora, Miguel Andrades (presentación)

Domingo 30 abril – 18:30h. Novillada Gabriel Rojas para Sergio Felipe, Villita y Miguel Zazo (presentación)

Lunes 1 mayo – 18:30h. Novillada, Concurso Ganaderías Comunidad de Madrid para Álvaro Seseña (presentación), García Pulido y Víctor Cerrato (presentación)

Martes 2 mayo – 18:30h. Corrida goyesca, Valdefresno para Uceda Leal y Fernando Robleño mano a mano.

Dom. 7 mayo – 19:00h.  Novillada, Casa de los toreros para Solalito (presentación), Niño de las Monjas y Luis Pasero (presentación)

VENTA DE ENTRADAS

Los abonados podrán retirar sus localidades con descuento para todos los festejos anunciados (salvo 1 y 2 de mayo ya comercializados en periodo de renovación de abonos de San Isidro) el lunes 6 y martes 7 de marzo, en las taquillas de la plaza y en la web oficial. El miércoles 8 de marzo comenzará la venta para público general a través de la web oficial www.las-ventas.com. Las taquillas de Las Ventas abrirán a partir del 22 de marzo en horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. Días de festejo ininterrumpidamente desde las 10:00h.

MADRID: Una confirmación de alternativa y cinco novilleros que se presentan en el arranque de temporada Leer más »

IMG 9201 1

Tauroemoción y los toreros se aviene a sortear los toros en la corrida del día 15 en Jaén

Morante, Talavante y Emilio de Justo sortearán las reses de Gala- che, Victorino Martín, Garcigrande, Pallarés, Juan Pedro Domecq y Daniel Ruiz.

En la mañana de ayer, martes 11 de octubre de 2.022, tauroemocion ha recibido por parte de la Delegación del Gobierno de Jaén, la notificación en la que se des- estiman los tres informes presentados por el departamento jurídico de la empresa Tauroemoción, para realizar la corrida de toros del 60ª aniversario de la plaza de toros de Jaén, el próximo 15 de octubre, que asignaba los toros de diferentes ganaderías a los tres matadores.

Tras exponer la situación a los representantes de los toreros, se le ha comunicado a la Delegación del Gobierno de Jaén que la empresa, en común acuerdo con los actuantes, sortearán los toros de las seis ganaderías anunciadas, para permitir que la afición disfrute de tan variado y prestigioso elenco ganadero.

Tauroemocion quiere agradecer públicamente el gesto de los tres actuantes, que en primer lugar, aceptaron la propuesta de la empresa en hacer un festejo especial en Jaén por el 60ª aniversario de su plaza de toros, anunciándose ante ganaderías de diferentes hierros y encastes, a estas alturas de temporada. En segundo lugar, aceptando sortear las reses anunciadas, sabiendo que cualquier cambio en las ganaderías hubiera sido en detrimento de la gran ilusión, que los aficionados de Jaén y toda España, han depositado en este cartel.

Esperamos que toda la expectación levantada por esta corrida se vea traducida en un gran éxito artístico, que los aficionados salgan toreando de la plaza y que Jaén vuelva a ser un referente mundial de la tauromaquia.

Tauroemoción y los toreros se aviene a sortear los toros en la corrida del día 15 en Jaén Leer más »

AGF 7358

Los toros para la Corrida Concurso de Ganaderías ya están en Las Ventas

Los toros de la corrida concurso de ganaderías que va a cerrar el mes de septiembre en la Plaza de Toros de Las Ventas fueron ayer jueves desembarcados y ya aguardan en los corrales de la plaza. 

Las reses de Juan Luis Fraile, Fermín Bohórquez, Pallarés, José Escolar, La Palmosilla y Sobral, que saltarán al ruedo por este orden, el de la antigüedad de sus ganaderías, serán lidiados por Javier Castaño, Rubén Pinar y Gómez del Pilar (domingo, 18:00h.)

 

Los toros para la Corrida Concurso de Ganaderías ya están en Las Ventas Leer más »

WhatsApp Image 2022 08 29 at 8.03.51 AM 1

Los toros para el desafío ganadero de Santa Coloma en Illescas

  • Cristian Escribano, Gómez del Pilar y Álvaro Lorenzo dirimirán fuerzas ante las ganaderías santacolomeñas de Ana Romero y Pallarés.

 

  • Este festejo, que tendrá lugar el próximo jueves 1 de septiembre, ofrece precios superpopulares, destacando una entrada general por solo 20 euros.

 

Illescas vela armas para uno de los acontecimientos taurinos de la temporada. El coso cubierto de la localidad toledana se prepara para un interesantísimo desafío ganadero con especial protagonismo del encaste Santa Coloma. Las divisas de Ana Romero y Pallarés, dos puntales en la cría del toro bravo, medirán sus fuerzas para delicia de los aficionados. Illescas se consolida así como un referente para aquellos que buscan a las principales figuras del torero, pero también el toro por encima de todo. Frente a ellos, una terna con sabor a Toledo de principio a fin. Tres de los jóvenes espadas toledanos más prometedores del escalafón –Cristian Escribano, Gómez del Pilar y Álvaro Lorenzo– dirimirán sus conceptos ante sendas ganaderías santacolomeñas.

Esta imprescindible cita para cualquier aficionado a la tauromaquia tendrá lugar este jueves con motivo de las fiestas en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Caridad. El festejo dará comienzo a las seis y media de la tarde. Hay que destacar que la programación taurina se completa con un concurso de recortadores y el Toro de Cajón el sábado 3, así como con encierros los días 1 y 4.

Esta corrida de toros, organizada por el empresario Maximino Pérez con la colaboración del Ayuntamiento de Illescas, ofrece precios superpopulares y asequibles para todos los bolsillos, destacando una entrada general de tendido por solo 20 euros, así como de 15 euros la localidad más barata. De hecho, se pueden adquirir barreras por 40 euros y contrabarreras por 35.

La venta anticipada de localidades, vía online a través de maxitoro.com, está habilitada. De forma presencial, se pueden adquirir localidades en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89 (junto a Restaurante El Bohío), en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 20:30 horas, de lunes a viernes. Los sábados, solo por la mañana. La venta de localidades el mismo día del festejo tendrá lugar en la taquilla de la plaza de toros, desde las 10 horas e ininterrumpidamente hasta la hora de comienzo del festejo; así como en la taquilla ubicada en Avda. Castilla-La Mancha, 89, en horario de 10 a 14 horas. La venta telefónica está disponible en el número de teléfono 610 53 00 11. Para ampliar más información, puede consultar la página web maxitoro.com.

Los toros para el desafío ganadero de Santa Coloma en Illescas Leer más »

madrid

MADRID, con carteles para septiembre y las fechas para otoño

Dos concurso y dos desafío en septiembre en Las Ventas

Plaza 1 ha cerrado los carteles de los festejos que se celebrarán en el mes de septiembre en la Plaza de Toros de Las Ventas, cuatro festejos de marcado carácter torista. Las Ventas celebrará una novillada en formato concurso de ganaderías y tres corridas de toros: dos desafíos ganaderos y una concurso. Los carteles al completo son los siguientes:

Domingo 4 septiembre, 18:00h. Novillada concurso. Novillos de Los Bayones, Alejandro Vázquez, Montealto, Toros de Brazuelas, Pablo Mayoral y Hermanos Quintas para Rubén Fernández (presentación), Fernando Plaza y Alejandro Adame. 

Domingo 11 septiembre, 18:00h. Corrida de toros desafío. Toros de Palha y Saltillo para Octavio Chacón, Pepe Moral y José Carlos Venegas. 

Domingo 18 septiembre, 18:00h. Corrida de toros desafío. Toros de José Escolar y Hoyo de la Gitana para Fernando Robleño, Miguel Tendero y Luis Gerpe (confirmación)

Domingo 25 septiembre, 18:00h. Corrida de toros concurso. Toros de Juan Luis Fraile, Fermín Bohórquez, Pallarés, José Escolar, La Palmosilla y Sobral para Javier Castaño, Rubén Pinar y Gómez del Pilar.

OTOÑO, CON FECHAS 

Los festejos concurso y los desafíos precederán a la Feria de Otoño 2022, que ya ha definido sus fechas de celebración. El ciclo otoñal comenzará el fin de semana del 1 y 2 de octubre, y continuará con festejos el 6, 7, 8 y 9 de octubre. La final del ‘Camino hacia Las Ventas’ el día 11 y la cita con la corrida de la Hispanidad, el día 12, pondrán el broche a la temporada 2022.

Carteles Desafios Madrid scaled 1

MADRID, con carteles para septiembre y las fechas para otoño Leer más »

20220728183554 IMG 0314

Guillermo Hermoso de Mendoza a hombros en Santander

Guillermo H. de Mendoza sale a hombros gracias a un rejonazo, mientras que Leonardo corta una oreja y Sergio Galán se va de vacío tocándole el peor lote.

Sergio Galán: algo paradito salió el abreplaza que espabiló tras el primer rejón de castigo. El segundo no fue lucido. Dos banderillas colocó yendo al encuentro de frente y otras dos arrancándose cerca del astado. Posteriormente las tres cortas con suerte desigual. Flojo el Benítez Cubero puso alguna dificultad para entrar a matar, necesitando varios golpes de verduguillo. Total declaración de intenciones de Sergio al irse a la misma puerta de toriles a recibir a su segundo. A este también le colocó dos de castigo. Nuevamente tiró de clasicismo con la misma poca repercusión en el público que en el anterior, por lo que tiró de algunas florituras para poner tres banderillas que encendieron al respetable, destacando la última quebrando en la misma cara del toro. Finalizó con un par de rosas. Medio rejón algo contrario.

Leonardo Hernández: con más brío apareció el segundo, llevándolo Leonardo muy pegado a la cola. Le quiso conservar poniéndole un solo rejón de castigo con criterio pues luego dobló las manos. Cuatro banderillas en lo alto con dos cabalgaduras llevando siempre muy toreado al burel. Un par más a dos manos y una corta al violín para rematar. El rejón contrario le hizo usar el descabello. Con patas salió el que hacía quinto, cuyas hechuras y movilidad no indicaba el peso de la tablilla, más de 660 kilos. Hasta una vuelta entera a la plaza le llevó Leonardo pegado a la cola que tras poner la primera banderilla repitió la acción. Eso provocó que el público solicitara música y la banda, obediente, se arrancó con el pasodoble. Piruetas en la cara del toro tras cada colocación y previo al par a dos manos. Acabó con dos cortas al violín. Lo finiquitó de medio rejón al que ayudó la rueda hecha por los subalternos.

Guillermo Hermoso de Mendoza: puso el único rejón de castigo algo bajo y trasero. Tras cada banderillas encelaba al burel ofreciéndole constantemente ambos lados del caballo. Posteriormente otra por los adentros. Remató con dos rosas muy separadas y un par a dos manos. Mal con el rejón de muerte, con varios pinchazos y más las veces para entrar a matar. Rejón de castigo algo defectuoso al cierraplaza. Un toro que se quedaba parado en el momento final de ir a ponerle las banderillas. Tres cortas en segundos enalteció al tendido. Lo pasaportó de un rejonazo.

Plaza de toros de Santander (2ª categoría), 6ª de abono. Casi lleno. Ganadería Benítez Cubero y Pallarés (5°): de desigual presentación y aceptable juego, peores 1° y 4°

Sergio Galán, silencio y vuelta al ruedo.

Leonardo Hernández, ovación y oreja.

Guillermo Hermoso de Mendoza, ovación y dos orejas.

Crónica: Fiesta Nacional

Guillermo Hermoso de Mendoza a hombros en Santander Leer más »

calasparra chopre

Calasparra un gran elenco ganadero

El Ayuntamiento y Chipé Producciones presentaron la programación en un concurrido acto celebrado en la Casa de la Cultura

El Ayuntamiento de Calasparra, la Mesa de Trabajo y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, presentaron en la tarde de ayer las fechas y las ganaderías de la programación taurina que supondrá la vuelta de los toros a esta localidad murciana una vez superada la pandemia. Calasparra volverá a contar con un elenco ganadero del más alto nivel y variados encastes, tanto en la corrida del Día de los Santos como para la Feria del Arroz 2022.

La programación, que fue presentada en la Casa de la Cultura con presencia de la alcaldesa de Calasparra, Teresa García, constará de una corrida de toros que se celebrará como es tradicional el 30 de julio y seis novilladas que conformarán la Feria Taurina del Arroz de Calasparra y que irán del 3 al 8 de septiembre. En la corrida del Día de los Santos se lidiarán toros de AlbarrealEspartacoFuente Ymbro y Pallarés.

En cuanto al elenco ganadero, la Feria Taurina del Arroz de Calasparra vuelve a proponer grandes alicientes, con la repetición de una ganadería legendaria como es la de Miura. Comparten protagonismo con ella las de Prieto de la CalBarcialSaltilloEl Pincha y Fuente Ymbro. Esta programación vuelve a colocar a Calasparra a la cabeza del circuito de ferias de novilladas.

Se ha creado un abono compuesto por 7 festejos -una corrida de toros y seis novilladas-, pero la programación se completa con una novillada sin picadores en la que se pondrá en liza la ‘Espiga de Plata’ y un concurso de recortes, ambos festejos fuera de abono.

Durante la presentación, Chicote se mostró muy ilusionado por poder «retomar la actividad taurina en una plaza que para nosotros no es una más y a la que hemos marcado una directriz que la ha puesto en un sitio de privilegio». El empresario explicó que este año asume la organización de los encierros, lo que supone «una responsabilidad y una ilusión» que afrontará trabajando siempre en consenso con la mesa de trabajo.

Por último, Chicote avanzó que el cartel de la corrida de los Santos «tendrá un tinte murciano muy acentuado», al igual que las novilladas de la Feria del Arroz, a la que definió «como la mejor feria de novilladas del circuito a día de hoy».

Siguiendo la línea de años anteriores, Chipé Producciones ofrece unos precios muy asequibles. Un abono de tendido de sombra para los 7 festejos cuesta tan solo 152 euros, lo que convierte a Calasparra en una de las plazas más económicas de España. La empresa vuelve a dar todas las facilidades a los aficionados, fraccionando el pago del abono en mensualidades y ofreciéndoles la posibilidad de adquirir mini abonos de tres festejos a elegir y, como novedad este año, un micro abono, de dos festejos a escoger.

unnamed 12

Calasparra un gran elenco ganadero Leer más »

202203

Los imponentes 6 toros para la ‘encerrona’ de Emilio de Justo en las Ventas

Una vez presentados los vídeos de los 6 toros reseñados para el gesto de Emilio de Justo el próximo Domingo de Ramos en Las Ventas se han dado a conocer las fotos de los astados

Como ya pudimos comprobar en los vídeos dónde los propios ganaderos hablaban de sus toros, será una corrida de gran presentación y trapío, con diferentes encastes y pelajes, una oda a la diversidad de lo que puede sobre el papel una grandísima tarde toros.

El primero de los toros es de la ganadería de Palha, de nombre «Tesugo», herrado con el número 930, negro de capa y nacido en septiembre del 2016.

El segundo presentado fue el de Victoriano del Río, de nombre «Duplicado», herrado a fuego con el número 145, negro burraco de capa y nacido en marzo del 2017.

En tercer lugar fue el de Victorino Martín, de nombre «Estudioso», herrado con el número 68, cárdeno y nacido en diciembre del 2016.

El cuarto fue el de la ganadería salmantina de Domingo Hernández, «Almirante» de nombre, herrado con el número 40, colorado y nacido en diciembre del 2016.

En penúltimo lugar fue el de Pallarés, «Romano» de nombre, herrado con el número 32, cárdeno y nacido en diciembre del 2016.

Por último en el día de ayer se presentó el de la ganadería sevillana de Parladé, «Serenata» de nombre, de la contrastada reata de los músicos, herrado con el número 6, colorado, nacido también en diciembre del 2016

2022

Los imponentes 6 toros para la ‘encerrona’ de Emilio de Justo en las Ventas Leer más »

parlades

Emilio de Justo cierra el círculo con el imponente sexto de Parladé

En el día de hoy De Justo presentó el vídeo del sexto y último toro para su ‘encerrona’ de Las Ventas, un imponente astado colorado de Parladé

Emilio de Justo ha cerrado el círculo como lo empezó, presentando otro imponente toro de grandes hechuras y trapío para la primera plaza del mundo. Anteriormente ya se habían presentado los astados de Palha, Victoriano del Río, Victorino Martín, Domingo Hernández y Pallarés.

El astado de Parladé, propiedad del ganadero Juan Pedro Domecq destaca del toro «Es de una de las grandes reatas de mi casa, la reata de la música. Un toro colorado, armónico, serio, con mucho trapío e hijo de un toro de Parladé que me ha dado excepcionalmente 20 – Fumador, con grandes triunfos»

En cuanto a estar en un día tan importante para el mundo del toro añade «Agradecido a un evento que va a marcar la temporada, de un torero que está en el mejor momento de su vida artística y por eso agradecido»

Cabe recordar que Emilio de Justo ya desorejó a un toro de Parladé en el 2019 en la plaza madrileña de Vistalegre. Y Juan Pedro lo ha querido destacar en el vídeo «Siempre ha habido buen bajío entre Parladé y Emilio de Justo. Recuerdo especialmente un toro de Parladé en Vistalegre que cuajó y le cortó las dos orejas»

ER

Emilio de Justo cierra el círculo con el imponente sexto de Parladé Leer más »

pallares emilio de justo las ventas

El toro de Pallarés para el solo de Emilio de Justo en Las Ventas

Será la primera vez que Emilio de Justo se enfrente a esta ganadería

En la noche de ayer a través de las RRSS del torero se ha presentado el quinto de los seis toros reseñados para la ‘encerrona’ de Emilio de Justo del Domingo de Ramos, esta vez le tocó a la ganadería de Pallarés

En esta ocasión fue el toro de Pallarés, un toro con unas hechuras y una expresión perfectas para embestir como cuenta su ganadero José Benitez Cubero. Anteriormente ya se habían presentado los astados de Palha, Victoriano del Río, Victorino Martín y Domingo Hernández. Mañana se publicará el último astado, de la ganadería sevillana de Parladé.

Será la primera vez que Emilio de Justo se enfrente a esta ganadería, aunque el año pasado en Illescas mató los toros de Rehuelga, ganadería ‘hermana’ de los Buendía en la que el torero pudo cuajar una grandísima tarde cortando 4 orejas.

José Benitez Cubero, ganadero de Pallarés recalca en el vídeo: “Espero que a la gente le guste el cartel, porque Emilio tiene mucho cartel en Madrid y las ganaderías están todas en buen momento” y añade “Emilio es un torero profundo, un torero poderoso, un torero que llega al público y que hace las cosas bien. Pisa un sitio muy importante delante de la cara del toro y eso cuesta trabajo”. En cuanto al toro resalta «El toro tiene muy buenas hechuras, es bajo, es cortito de manos, tiene la biga del lomo muy derecha, está muy en el tipo de lo que era la ganadería de mi suegro Joaquín Buendía, tiene todo para que salga bueno»

ER

El toro de Pallarés para el solo de Emilio de Justo en Las Ventas Leer más »

vdr

Espectacular toro de Victoriano del Rio para Emilio de Justo en las Ventas

Emilio de Justo se enfrentará con seis toros el domingo de Ramos en Madrid

Emilio de Justo enfrentará en solitario a 6 toros de diferentes ganaderías Palha, Victoriano del Río, Victorino Martín, Domingo Hdez., Parladé y Pallarés.

Os dejamos el video donde ver el toro de Victoriano del Rio

ERAsí es el toro de Palha que lidiará Emilio de Justo en su ‘encerrona’ de Las Ventas (PINCHA AQUI)

 

Espectacular toro de Victoriano del Rio para Emilio de Justo en las Ventas Leer más »

25

Gran tarde de rejones en Sanlúcar de Barrameda con la terna a hombros

Corrida del bello arte del rejoneo, con motivo de que Sanlúcar de Barrameda es “Capital Española de la Gastronomía 2022.

Coso del Pino de Sanlúcar de Barrameda, tres cuartos de plaza

Toros de Pallares correcto de presentación y de juego se pararon cuarto y quinto

Sergio Galán oreja y dos orejas

Diego Ventura dos orejas y dos orejas y rabo.

Leonardo Hernández dos orejas y dos orejas

Sergio Galán  para ha su primer Santa Coloma, de deja un rejón de castigó, en banderillas se lo dejo llegar  cerca en un rejoneo clásico, le coloco banderillas cortas y rejón de muerte certero aunque le hizo falta utilizar el descabello.

Lío  de Ventura al recibir al toro en los medios y colocar el rejón de castigo, en banderillas otro lío del  torero y su cuadra piruetas, quiebros y recortes a milímetros de la cara del animal. Faena espectacular de Ventura en este su primer toro.

Leonardo para a su primero llevando al astado en la baticola, rejón de castigo y certero en banderillas,  llevándole el Santa Coloma al estribo, el lío llegó con el par a dos mano muy limpio, muy certero con el de muerte.

Ya en el cuarto Galán, para al de Pallares llevándolo muy toreado en la cola del equino, rejón de castigo, en banderillas poderoso toreando  de frente y quebrando cerca, con las cortas el toro acuso la faena tan larga y se le paró,  Rejón de muerte trasero pero eficaz.

Parado de inicio ha salido el quinto, pero Ventura y su espectacular cuadra han hecho la magia del toreo, ganadole los terrenos al de Pallares y formando el binomio perfecto, la locura con las banderillas sin cabezal para rematar con uno a dos manos igual sin cabezal el equino llevándolo con los estribos. El astado no aguanto y se echa con las cortas, rejonazo de muerte

Leonardo Hernández a sacado lo mejor de su cuadra en el sexto, con un toro más espectacular  a estado el joven rejoneador, brillando en banderillas, y muy certero con el rejón de muerte.

GALERIA DE FOTOS EVA MARIA MORALES

SERGIO GALAN

s galan

DIEGO VENTURA

d ventura

LEONARDO

leonardo h

OTRAS

otras f

 

 

Gran tarde de rejones en Sanlúcar de Barrameda con la terna a hombros Leer más »

9e5ca5615f3bccbede2bebfb30e35550dc86513a240c6710353ddbdef88bf44e

Las Ventas con carteles para el inicio de la temporada 2022

Dos corridas de toros y dos novilladas con picadores para el arranque de la temporada en Las Ventas

Plaza 1 ya ha definido los carteles de los festejos que abrirán la temporada 2022 en la Plaza de Toros de Las Ventas: las novilladas del 27 de marzo y 3 de abril y las corridas de toros del Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección.

Los novillos de Los Chospes protagonizarán el primer festejo de la temporada el 27 de marzo con tres novilleros que harán su presentación en el coso venteño: Víctor Hernández, Borja Collado y Uceda Vargas. Una semana más tarde, el domingo 3 de abril, se lidiarán novillos de Hermanos Sánchez Herrero para Carlos Olsina, José Rojo -que se presenta-, y Daniel Barbero.

El domingo 10 de abril, Domingo de Ramos, la ya anunciada encerrona de Emilio de Justo será con toros de Palha, Pallarés, Victorino Martín, Parladé, Domingo Hernández y Victoriano del Río.

La corrida de toros del Domingo de Resurrección, el 17 de abril, lucirá la divisa de El Montecillo con los matadores Curro Díaz, Sergio Serrano y Tomás Campos en el cartel.

Las Ventas con carteles para el inicio de la temporada 2022 Leer más »

Scroll al inicio