Sanlúcar de Barrameda

840303 a7668a4251b14b53a0741d62a32ae5a7mv2

Miguel Angel Perera y Talavante a hombros con una gran corrida de El Torero en Sanlúcar de Barrameda

El ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda celebró hoy la corrida de toros con motivo de la Feria de la Manzanilla, incluida también dentro de los actos conmemorativos del 125º Aniversario de la inauguración de la plaza de toros sanluqueña. Extraordinario e interesante encierro de El Torero, que sacó casta y bravura y pidió los papeles a los toreros. Del conjunto, que tuvo una nota alta, sobresalió el cuarto, el más completo del sexteto. La cara de la Fiesta la vivieron esta tarde en el Coso de ‘El Pino’ tanto Miguel Ángel Perera como Alejandro Talavante, que firmaron actuaciones rotundas, macizas y redondas frente a unos astados nada fáciles y muy exigentes. Con profundidad, con ajuste y muy templados estuvieron ambos diestros extremeños, pisando además terrenos comprometidos para terminar por dominar y domeñar a sus oponentes. Tres orejas cortó Perera por cinco de Talavante. En cambio, la cruz le tocó hoy a ‘El Melli’, que resultó lesionado en el codo derecho, con la luxación fuerte con desplazamiento, en el transcurso de la faena al tercero de la tarde. Fue trasladado al hospital para practicarle más pruebas y estudios radiológicos y no pudo continuar la lidia.

1º “Heroico”, nº 65. El primero de la tarde humilló en el capote de Miguel Ángel Perera, pero evidenció no tener demasiada fuerza. En varas, derribó al picador Ángel Rivas, sin consecuencias. Por chicuelinas quitó Perera en el centro del ruedo, instrumentándole varias muy templadas. La faena de Miguel Ángel Perera estuvo presidida por el temple y la ligazón, desde el mismo comienzo de la misma ante un animal al que había que perderle pasos y conducirlo hasta el final del viaje. Mejor condición presentó el cornúpeta por el pitón derecho, ya que por el izquierdo su recorrido era más corto y echaba la cara arriba al final del muletazo. Al final del trasteo, se metió entre los pitones Perera ejecutando circulares invertidos, dominando por completo al burel de El Torero. Faena maciza y compacta del extremeño. Puso fin a su obra con unas manoletinas. Estocada trasera. Dos orejas.

2º “Helipuerto”, nº 82. De salida protestó ante el capote de Talavante. Sin embargo, en el peto empujó con bravura y con la cara abajo. Gran lidia de Álvaro Montes. Con muletazos flexionando la rodilla inició la faena Alejandro Talavante. Muy firme el torero pacense, dejándole siempre la muleta por delante para conseguir la ligazón. Surgieron tandas por ambos pitones de mucha profundidad, sometimiento y hondura, con el astado de El Torero desplazándose con motor hasta el final del viaje. Exigente el burel de la divisa gaditana.  Concluyó el trasteo, que siempre mantuvo un tono alto, con unos torerísimos ayudados. Pinchazo y estocada. Una oreja.

3º “Gaditano”, nº 82. Vibrante recibo capotero de ‘El Melli’, que tras el paso por el caballo del ejemplar de El Torero, ejecutó un quite por gaoneras. Brindó Germán Vidal al mayoral de El Torero, ‘El Mellizo’. Faena muy templada de ‘El Melli’, que corrió la mano despacio y con profundidad, sobre todo con la mano izquierda. Al instrumentarle un natural, resultó volteado, doliéndose del brazo o de la muñeca derecha. Se marcó enseguida a la enfermería con evidentes gestos de dolor. Lo mató Miguel Ángel Perera. Dos pinchazos y espadazo arriba.  Silencio para Perera.

4º “Gitano”nº 87. (Se corrió turno, el reseñado como quinto salió en cuarto lugar). Empujó con bravura el astado de El Torero en el peto. Por verónicas quitó Talavante, que meció el percal de forma muy templada. Muy bien con las banderillas Álvaro Montes, con el toro apretando. Sensacional comienzo de faena de Talavante, con diez o doce muletazos de rodillas, metiendo los riñones y con mucho sentimiento. Bravo y encastado el animal de la vacada gaditana, al que cuajó Talavante de principio a fin, toreando reunido, con hondura, con mucha expresión, con un trazo de muletazo largo y siempre para adentro. Faena de mucha verdad e intensidad del torero extremeño. Concluyó su obra Talavante con unas ajustadas manoletinas. Estocada algo desprendida. Dos orejas y vuelta al ruedo para el burel de El Torero.

5º “Bochornoso”nº 60. Lances a pies juntos con mucha suavidad de Perera para recibir al quinto de la tarde. Quite por chicuelinas y tafalleras del extremeño. Se desmonteraron en banderillas tanto Daniel Duarte como Vicente Herrera, también sobresalió en la lidia ‘Fini’. Con un pase cambiado por la espalda inició la faena Perera, que rayó a gran altura con este ejemplar de El Torero, que no fue nada fácil, muy exigente. Faena cumbre del diestro pacense, redonda, maciza, en la que fue haciendo poco a poco, consintiendo y dominando a su antagonista. Terminó su labor con la franela montándose encima del animal de El Torero, con los pitones rozándole los muslos. Estocada entera y descabello. Oreja.

6º  “Hebreo”, nº 55. Muy despacio meció el capote Talavante en el sexto y último de la corrida. Magnífico tercio rehiletero Manuel Rodríguez ‘Mambrú’, que saludó la ovación del respetable. Por el lado izquierdo, el toro de El Torero se entregó menos en la muleta de Talavante, protestando al final del viaje y punteando el engaño. En cambio, por el derecho se desplazó más largo y con mayor codicia y motor. Por ahí hilvanó un quehacer importante el matador extremeño, con ajuste, con profundidad y de mucho compromiso por el terreno que pisó. Encastado y bravo el astado de la divisa gaditana, que pidió mando y poder por parte del torero que tenía delante. Estocada desprendida. Dos orejas.

 

FICHA DEL FESTEJO

Sábado 31 de mayo de 2025
Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda – Coso del Pino Feria de la Manzanilla Ejemplares de la ganadería de El Torero, de buena presentación, bravos y encastados. Muy exigentes los animales de la vacada gaditana. El cuarto fue el más destacado, premiado con la vuelta al ruedo.

MIGUEL ÁNGEL PERERA: Dos orejas, Silencio en el que estoqueó por ‘El Melli’ y Oreja.
ALEJANDRO TALAVANTE: Oreja, Dos orejas y Dos orejas.
GERMÁN VIDAL “EL MELLI”: Lesionado ante su primero (3º de la tarde)

Cuadrillas: Destacaron entre los ‘Toreros de Plata de Ley’ en labores de lidia, Álvaro Montes, en el 2º, y Jesús Díez ‘Fini’, en el 5º. Con las banderillas, también Álvaro Montes en el 4º, Daniel Duarte y Vicente Herrera, que se desmonteraron en el 5º, y Manuel Rodríguez ‘Mambrú’, en el 6º.   

 ObservacionesAntes de iniciarse el paseíllo, sonó el Himno de España. Palco Presidencial: D. Luis Rodríguez, como presidente; D. Salvador Gómez, como asesor, y D. José María Pastor, como veterinario.

 

Incidencias-Parte Médico: Germán Vidal ‘El Melli’ fue trasladado al Hospital ‘Virgen del Camino’ de Sanlúcar de Barrameda tras ser atendido en la enfermería. El diestro sanluqueño presenta una fuerte luxación en el codo derecho, con desplazamiento, según el Dr. Juan Carlos Alados, cirujano jefe de El Coso de ‘El Pino’.

FOTOS: Espectáculos Carmelo García / Vía: Eva Morales

 

Miguel Angel Perera y Talavante a hombros con una gran corrida de El Torero en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

TOROS SANLUCAR 82

Los toros de El Torero para la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar de Barrameda

Los toros de la ganadería El Torero reseñados para la corrida de toros de la Feria de la Manzanilla 2025, en Sanlúcar de Barrameda.

 

Este sábado 31 de mayo harán el paseíllo Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal “El Melli”, en el año del 125 Aniversario Coso del Pino.

Compra tu entrada en www.espectaculoscarmelogarcia.com, llamando al 627 696 754 y en taquilla de la Plaza de Toros.

Los toros de El Torero para la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

PLAZA SANLUCAR

El lunes 5 de mayo a la venta las entradas para la Corrida de la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar

HORARIO: De lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 21h. Sábados de 10h a 14h.
Los abonados tendrán hasta el 17 de mayo para retirar sus entradas. Posteriormente serán puestas a la venta.
El Palacio de Orleans-Borbón, sede del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda fue escenario el pasado miércoles 23 de abril de la presentación de los festejos taurinos de la Feria de la Manzanilla, que tendrán lugar el viernes 30 y el sábado 31 de mayo. Al acto asistió el empresario Carmelo García y el matador de toros sanluqueño Germán Vidal ‘El Melli’.
3e9a2e d68d385cdf57402282f0cd36d00f2ca9mv2
La terna de matadores para la corrida de toros, programada para el sábado 31 de mayo, está integrada por Miguel Ángel PereraAlejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’, que lidiarán un encierro de la ganadería de El Torero. Se trata de una cita clásica y tradicional en el calendario taurino, que además este año se enmarca en la celebración del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’. Para esta efeméride la empresa ha querido tomar para la imagen del cartel una etiqueta de vino del marco de Jerez de principios del Siglo XX, época de la inauguración de la plaza de toros sanluqueña.
En la Feria de la Manzanilla 2025 también hay sitio para los que empiezan en la profesión, puesto que el viernes 30 de mayo se celebrará una novillada en clase práctica, que pertenece al XXVII Ciclo de Becerradas de las Escuelas Taurinas de Andalucía. Saltarán a la arena reses de la divisa de Diego Curiel para los novilleros Alejandro Aguado, Javier Martínez, Pablo Galván, Paco de Sara, Javier Caro y Bruno Aza.
Ambos festejos comenzarán a las 7 de la tarde.

El lunes 5 de mayo a la venta las entradas para la Corrida de la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar Leer más »

3e9a2e e54ea4d980c1437c898e6686b20a9a48mv2

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar de Barrameda

El Palacio de Orleans-Borbón, sede del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda fue escenario esta mañana – miércoles 23 de abril – de la presentación de los festejos taurinos de la Feria de la Manzanilla, que tendrán lugar el viernes 30 y el sábado 31 de mayo. Al acto asistió el empresario Carmelo García y el matador de toros sanluqueño Germán Vidal ‘El Melli’.

 

La terna de matadores para la corrida de toros, programada para el sábado 31 de mayo, está integrada por Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’, que lidiarán un encierro de la ganadería de El Torero. Se trata de una cita clásica y tradicional en el calendario taurino, que además este año se enmarca en la celebración del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’. Para esta efeméride la empresa ha querido tomar para la imagen del cartel una etiqueta de vino del marco de Jerez de principios del Siglo XX, época de la inauguración de la plaza de toros sanluqueña.

 

La combinación resulta interesante y atractiva. Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante, aportan su clasicismo y madurez, siendo dos de los grandes triunfadores de la temporada pasada, abriendo la Puerta del Príncipe de la Maestranza de Sevilla. Remata el cartel el diestro sanluqueño Germán Vidal ‘El Melli’, que tomó la alternativa en la Feria de la Manzanilla 2024. ‘El Melli’ tiene el aliciente de la novedad y de la juventud, ganándose regresar a la plaza de su tierra después de los últimos éxitos conseguidos en ella.

En la Feria de la Manzanilla 2025 también hay sitio para los que empiezan en la profesión, puesto que el viernes 30 de mayo se celebrará una novillada en clase práctica, que pertenece al XXVII Ciclo de Becerradas de las Escuelas Taurinas de Andalucía. Saltarán a la arena reses de la divisa de Diego Curiel para los novilleros Alejandro Aguado, Javier Martínez, Pablo Galván, Paco de Sara, Javier Caro y Bruno Aza.

 

3e9a2e d68d385cdf57402282f0cd36d00f2ca9mv2

Ambos festejos comenzarán a las 19:00 de la tarde

Las entradas para la Feria de la Manzanilla podrán adquirirse en la taquilla de la plaza de toros a partir del lunes 5 de mayo, llamando al 627 696 754 y en  www.espectaculoscarmelogarcia.com.

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

25

Gran tarde de rejoneo en la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda

El ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda fue escenario esta tarde de la ‘Corrida de la Primavera’, que fue un gran espectáculo del Arte del Toreo a Caballo. Este festejo formó parte también del conjunto de actos conmemorativos para celebrar el 125 Aniversario de la Plaza de Toros sanluqueña.

Gran tarde de toreo a caballo en la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda. Encierro bien presentado y de buen juego, en líneas generales, de Benítez Cubero y Pallarés (1º). Los mejores fueron 1º, 2º, 4º y 5º. Andy Cartagena firmó una actuación de maestro, de mucha entrega, disposición y oficio con un lote noble, que se dejó pero que el de Alicante supo exprimir hasta la última embestida. Cortó cuatro orejas en total. Diego Ventura, que paseó un apéndice del primero de su lote, cuajó una faena para el recuerdo frente al quinto, un ejemplar con ritmo y clase, que embistió a las cabalgaduras, humillado y hasta el final. Obra cumbre de Ventura, al que se le concedieron las dos orejas y el rabo. Por su parte, Lea Vicens también rayó a una gran altura hoy en el ‘Coso del Pino’, frente a unos cornúpetas que tuvieron nobleza y recorrido. Valor, seguridad, raza y temple de la rejoneadora francesa, que dejó su impronta ante la afición sanluqueña. Obtuvo dos orejas en cada uno de sus antagonistas».

 

 

1º “Paguato”, nº 56. (Pallarés). Andy Cartagena recibió al primero montando a ‘Felino’, (brindó al respetable). Un astado que sacó muchos pies y al que consintió bastante el jinete en un recibo muy vibrante. Un toma y saca de altura. Dos rejones de castigo abrocharon un terbio de salida de mucho nivel. La ‘hermosina’ se hizo presente y el galope de costado en la primera mitad de banderillas. Todo ante un buen toro, con empuje y un maestro toreando a placer. Clásico. Posteriormente, intercaló los giros en la cara al salir del par con ir de frente y batir al pitón contrario. Buscó y encontró la reunión en los medios. ‘Cartago’ y ‘Baena’ deleitaron en banderillas mientras Andy mostraba su estatus de máxima figura. ‘Pintas’ para finalizar con un carrusel de cortas al violín con ritmo y compás, además de un gran par a dos manos con un burel algo más parado entre las dos rayas del tercio. Rejonazo entero y dos orejas.

 

 

2º “Trompetero”, nº 67. (Benítez Cubero). ‘Chiado’ de salida para recibir al segundo de la tarde. A éste, lo metió a la grupa Diego Ventura con exigencias y le endosó un rejón de castigo de poder a poder. ‘Oro Negro’ se fue de frente en batidas valientes y ofreciendo el pecho antes de la reunión. Los palos a una mano en todo lo alto y poniendo la transmisión que le faltaba al astado. Los galopes de costado con la cara vuelta al toro una conjunción bellísima. ‘Lío’ la formó con quiebros a escasos metros del hocico, casi sin terrenos para salir. Mientras Diego Ventura toreaba a placer con enorme magisterio y armonía e incluso “lanceó” de forma figurada con expresión y plasticidad. ‘Martinho’ cerró un magnífico tercio con cortas y rosas, imprimiendo ritmo y conjunción. La suerte de la reverencia adornó un epílogo bellísimo. Dos inoportunos pinchazos y medio rejón, no hicieron justicia a tan buen rejoneo. A tierra, con la muleta en la mano dejó varios muletazos sentidos marca de La Puebla. Oreja.

3º “Victorioso”, nº 43. (Benítez Cubero). ‘Guitarra’ recibió al tercero de la jornada. Un astado que cambió de ritmo en varias ocasiones y proporcionó un trato inicial con transmisión ante una Lea Vicens muy segura y elegante. Dos

rejones de castigo. ‘Diluvio’ se fue en rectitud buscando una reunión clásica y ortodoxa con banderillas a una mano. La figura francesa midió a la perfección a su cambiante oponente y se adornó en el tercio ofreciendo la grupa y citando con amplitud. ‘Bético’ batió de frente con temple y Lea con distintivo en la montura. Toreo a caballo en plenitud. ‘Greco’ para las banderillas cortas en un pasaje enrazado y rejonazo efectivo para finalizar una labor de muchísimos enteros y sentimiento ante uno nada fácil por sus fuertes arreones. Dos orejas.

“Opresor”, 65. (Benítez Cubero). ‘Felino’ recibió al cuarto que mostró más seriedad en su expresión y un fuerte galope de inicio. Dos rejones tras fijarlo a la grupa con exposición. En banderillas lució doma clásica con un ‘Duende’ que realizó un piaffe bellísimo y un ‘Luminoso’ -albino- que siguió por elmismo palo con alzadas y paradas a raya después de dejar los palos arriba -perra gorda- con un Andy Cartagena en estado de gracia. Impresionante actuación ante otro que ayudó al maestro. ‘Hechicero’ cerró su gran faena con cortas y rejonazo entero. Dos orejas.

5º “Ubicado”, nº 1. (Benítez Cubero). ‘Guadalquivir’ recibió al quinto exigiendo una enormidad al que enceló a la grupa. Dos rejones arriba con un maestro enrazado y cautivador. ‘Manzanares’ y ‘Quitasueños’ se encumbraron en un tercio soberbio. El primero de frente y mandón, y el segundo sin terrenos para salir. Hubo un quiebro que levantó al público de sus asientos y que hizo refregarse los ojos de la barbaridad que habido realizado. Un quiebro que solo es capaz de hacer el número uno del toreo a caballo. Enorme. Después con ‘Quirico’ y ‘Brillante’ terminaron de desatar la locura con cortas al violín -ritmo y cadencia- además de unas rosas en todo el morrillo. Finalizó con un rejonazo patas arribas. Dos orejas y rabo, mientras el clamor de la vuelta al ruedo era ensordecedor con gritos de Diego, Diego. Faena sin parangón de un estatus de maestros de maestros ante un gran toro de Cubero.

“Océano”, 45. (Benítez Cubero).Cleopatra’ frenó al sexto alque colocó dos rejones de castigo ante uno que acometió concontinuidad. Templo ymucho con ‘Bético’ alque dejó meter en elestribo galopando decostado enelinterior del tercio. La reunión de un extremo a otro de la plaza con elegancia suprema y toreando con empaque. Todo ante un toro fijo en los jacos pero con menos arranque y al que había que legar encima. Raza de Lea Vicenspor doquiery doma dealta escuela. ‘Diluvio’ ofreció elpecho con un tranco belísimo para conjugar

 

una reunión arriba. Además acortó distancias en un alarde de valor y seguridad, para dejar banderi las a una mano en todo el morri lo. Muy metida en el cierraplaza. ‘Fermín’ a galope en un carrusel de rosas concompás y todo reunido arriba. ‘Espontáneo’ cerró una actuación de gran calado con una impresionante Lea. Rejón arriba de rápido efecto y dos orejas.

 

FICHA DEL FESTEJO

Sábado 05 de abril de 2025

Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda – Coso del Pino

‘ Corrida de la Primavera’ .

 

Toros de la ganadería de Benítez Cubero y uno (1º) de Pallarés , bien presentados, de buen juego, con clase, ritmo y calidad en sus embestidas. Los mejores del conjunto fueron 1º, 2º, 4º, 5º.

 

ANDY CARTAGENA: Dos orejas y Dos orejas.
DIEGO VENTURA: Oreja y Dos orejas y rabo.
LEA VICENS: Dos orejas y Dos orejas.

 

 Observaciones: Antes de hacer el paseíllo, sonó el himno  nacional

Fotos: Espectáculos Carmelo García / Vía: Eva Morales

Gran tarde de rejoneo en la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

2o acto 125 aniversario Sanlucar 2

Mesa redonda con los ‘Toreros de Plata de Ley’ de Sanlúcar de Barrameda

Este jueves, 3 de abril, tuvo lugar el segundo de los actos conmemorativos organizados coincidiendo con el 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda, promovidos por la Comisión creada para este fin.

Todos los eventos taurinos y culturales que se desarrollarán a lo largo de este año en la ciudad sanluqueña, incluidos bajo el título de ‘Sanlúcar, 125 años soñando el toreo’ tienen el objetivo de difundir y divulgar la importancia y el relevante papel de la localidad y de su plaza de toros en la historia del toreo.

Una vez más, las emblemáticas Bodegas Yuste albergaron la mesa redonda ‘Plata de Ley Sanluqueña’, tomando la palabra en la misma los toreros Manuel Morales ‘Rabioso’, Juan Montiel, Carmelo García, Manuel Soto y Diego Ramón Jiménez. El responsable de conducir y dirigir la citada mesa redonda fue el periodista taurino Javier Bocanegra. Se entregó un reconocimiento al banderillero Manuel Rodríguez «El Mangui», que finalmente no pudo asistir al acto y que recogió en su nombre su amigo «El Tito». La Presidenta de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz, Dña. Almudena Martínez del Junco; la Senadora, Carmen Pérez; y la Diputada Autonómica, Pilar Pintor, arroparon el acto con su presencia.

3e9a2e 61048e80a1a1414b9933bb0b15ce44fdmv2

Cada uno de los magníficos ‘Toreros de Plata de Ley’ que se sentaron a la mesa contaron su particular trayectoria en los ruedos al lado de las más grandiosas figuras del toreo, como José Luis Parada, César Rincón, Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’, Paco Ojeda, ‘El Litri’, ‘Jesulín de Ubrique’… Un punto en común en las exposiciones llevadas a cabo por ellos fue la dificultad y la dureza, en su momento, de tomar la decisión de pasarse a las filas de plata, si bien también coincidieron en manifestar que ahí precisamente comenzó su felicidad dentro de la profesión.

Junto a los excelentes matadores a los que acompañaron a lo largo de sus respectivas carreras vivieron la gloria, el respeto y el reconocimiento del conjunto de los profesionales y aficionados. A pesar de tratarse de épocas muy diferentes entre sí, el nexo de unión entre las mismas es, según las palabras de los intervinientes, “la exigencia, la seriedad y mirar siempre por los intereses de tu matador, porque su triunfo es también el tuyo”.

En las próximas semanas, continuará celebrándose la extensa y variada programación para conmemorar los 125 años del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda.

Fotos: Califa de Aragua

Mesa redonda con los ‘Toreros de Plata de Ley’ de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

1o acto 125 aniversario Sanlucar 1

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario

En la noche de ayer, empezaron los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda, impulsados por la Comisión organizadora formada para tal efecto.

 

Numerosos eventos culturales centrarán las miradas en la plaza sanluqueña, todos ellos con la denominación de ‘Sanlúcar, 125 años soñando el toreo’.

Las conocidas Bodegas Yuste acogieron el primero de estos actos, al que asistió la Vicepresidenta Primera del Parlamento de Andalucía, Dña. Ana María Mestre. Esta mesa redonda llevó por título ‘Sanlúcar, el origen de un camino’, interviniendo en la misma los diestros Diego Robles, Miguel Báez “El Litri”, Raúl Gracia “El Tato”, Juan José Padilla y Adrián de Torres, siendo el moderador y conductor de la mesa redonda el matador de toros Eduardo Dávila Miura.

Todos los participantes en la aludida mesa redonda destacaron en sus alocuciones el magnífico ambiente de entrenamiento y trabajo que supone para un torero residir en Sanlúcar de Barrameda, compartiendo cada jornada al lado de grandes maestros y extraordinarios profesionales. Coincidieron en afirmar que esa vinculación a la tierra sanluqueña fue clave en su vida personal y en sus respectivas carreras, puesto que contribuyó a que su evolución y crecimiento como toreros fuera progresando, viviendo las veinticuatro horas del día para la Tauromaquia.

Sanlúcar de Barrameda fue para ellos, como rezaba el epígrafe de la mesa redonda, “El origen de un camino”, entendido como nueva senda en su trayectoria profesional, como lugar de peregrinación para buscar y encontrar a un torero mejor y diferente.

El acto se cerró con la entrega a los participantes de un recuerdo diseñado par al ocasión y con una fuerte ovación de los numerosos aficionados que arroparon este primer acto del 125 Aniversario del Coso del Pino.

Fotos: Marciano Breña Galán

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario Leer más »

PRESENTACION CUADRAS SANLUCAR

Los rejoneadores presentarán este sábado sus cuadras de caballos para la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda

Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens darán a conocer este sábado, 5 de abril, por la mañana los caballos que serán protagonistas de la ‘Corrida de la Primavera’ que se celebrará por la tarde.

El evento, previo a la gran cita vespertina, está organizado por la Empresa Espectáculos Carmelo García con el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz.

El ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda acoge este sábado, 5 de abril, la ‘Corrida de la Primavera’, que al igual que el año pasado será una corrida del Arte del Rejoneo. Como previo a dicho festejo, previsto para las 18:00 horas, la terna de rejoneadores anunciados presentará sus cuadras de caballos, los equinos que actuarán por la tarde en la plaza sanluqueña.

Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens expondrán los animales que les acompañarán en esta ‘Corrida de la Primavera’. La citada presentación comenzará a las 12:30 horas en el propio ruedo del ‘Coso del Pino’, con entrada gratuita para el público.

El objetivo de este acto, organizado por la Empresa Espectáculos Carmelo García con el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz, es “crear ambiente y un bonito preámbulo de cara a la corrida de rejones de la tarde. Además los aficionados al toreo y al mundo del caballo tendrán ocasión de ver a las estrellas de las cuadras de cada uno de los rejoneadores”, afirmó el propio Carmelo García.

La mencionada presentación de los equinos para la ‘Corrida de la Primavera’ se incluye dentro de los múltiples eventos taurinos y culturales que tendrán lugar a lo largo de este año en Sanlúcar de Barrameda, con motivo del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’.

Los rejoneadores presentarán este sábado sus cuadras de caballos para la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

CARTEL FESTIVAL BENEFICO SANLUCAR 16F

El festival taurino a beneficio de la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’ recaudó 42.000 Euros

  • La recaudación gracias a la solidaridad del mundo del toro se destinará a la investigación de las enfermedades que sufre el pequeño Manuel
  • El Presidente de la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’, el ‘Torero de Plata de Ley’ Juan Sierra, mostró su agradecimiento hacia los participantes en el festival y a todas las personas implicadas en la organización y celebración del mismo

 

El Presidente de la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’, el ‘Torero de Plata de Ley’ Juan Sierra, anunció los beneficios que arrojó el festival taurino solidario celebrado a favor de la citada entidad el pasado 16 de febrero en ‘El Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda, con el que además comenzaron los actos conmemorativos del 125 Aniversario de la inauguración de la plaza sanluqueña.

El dinero recaudado en el mencionado festival, alcanzó la cifra de los 42.000 Euros, que serán destinados a la investigación de la enfermedad del Síndrome de Dandy Walker mutación del gen RAC1-, que padece el pequeño Manuel.

Juan Sierra quiso “dar las gracias a todos los participantes en el festival, y a los que de una u otra forma colaboraron con esta noble causa, quedando patente por enésima vez la solidaridad del mundo del toro con las personas que más lo necesitan, como en este caso es mi sobrino Manuel. Por ello, estamos muy contentos, esperando que con este dinero recogido se pueda avanzar en el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades”.

El cartel del festival taurino benéfico que tuvo lugar en ‘El Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda estuvo integrado por los matadores Enrique Ponce, José María Manzanares, Borja Jiménez, Pablo Aguado y Germán Vidal ‘El Melli’ junto a los novilleros Aarón Palacio y Martín Morilla. Las ganaderías lidiadas fueron las de Fermín Bohórquez, Álvaro Núñez, La Palmosilla, Ave María, Virgen María, Fuente Ymbro y Luis González.

El festival taurino a beneficio de la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’ recaudó 42.000 Euros Leer más »

3e9a2e 1109541d6e524b949c303f29cdaae052mv2

Sanlúcar presenta con un lleno total los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’

En el acto, desarrollado en el Auditorio Manolo Sanlúcar, se detallaron los numerosos actos culturales que se celebrarán en la localidad gaditana coincidiendo con tan importante efeméride.

Se dieron cita numerosos representantes de la política gaditana y de todos los sectores de la sociedad sanluqueña, así como aficionados taurinos de la provincia.

Con un lleno de ‘no hay billetes’ en el Auditorio Manolo Sanlúcar, tuvo lugar en la noche de ayer una extraordinaria gala de presentación de los actos culturales que se sucederán en Sanlúcar de Barrameda con motivo del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’.

La mencionada gala, que fue la puesta de largo de este acontecimiento tan relevante para la localidad gaditana, sorprendió a la numerosa concurrencia por su magnífica clase y elegancia, conducida por el periodista de Canal Sur y miembro de la Comisión organizadora de los aludidos actos, Juan Belmonte. La programación, que incluye coloquios, conferencias, mesas redondas, conciertos… y que se denomina “Sanlúcar, 125 años soñando el toreo”, está acorde a la categoría que el ‘Coso del Pino’ merece y, por supuesto, a la conmemoración tan significativa que se celebra en este año, de una de las plazas de mayor solera e historia de toda la geografía española.

3e9a2e ae37e62e30d145219c823d140357bc26mv2

Al evento, que cosechó una sensacional respuesta de público y del conjunto de la sociedad sanluqueña representada ampliamente en sus más diversos sectores, asistieron todos los miembros de la Comisión organizadora, a cuyo frente se encuentra D. David González y a la que también pertenece el empresario de la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda, D. Carmelo García. De igual forma, el mundo de la política también respaldó con su presencia la gala y la efeméride del ‘Coso del Pino’. Entre los que acudieron al evento estuvieron la Senadora, Dña. Carmen Pérez; la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Dña. Mercedes Colombo; el Diputado de Asistencia a Municipios en el ente provincial gaditano, D. Antonio Jesús Aragón; y representantes de algunos grupos políticos que integran la Corporación Municipal de Sanlúcar de Barrameda.

 
Cartel programacion actos 125 aniversario coso del pino

La nómina de profesionales taurinos que asistieron a esta excelente gala de presentación es muy extensa, entre matadores de toros, novilleros, ganaderos, picadores… en una tierra tan taurina como es Sanlúcar de Barrameda. Por citar a algunos de ellos, allí se encontraban los diestros Julio Vega ‘Marismeño’, Álvaro Márquez, Juan Montiel y Luis Gómez “Chaleque”; múltiples ‘Toreros de Plata de Ley’ sanluqueños tanto en activos como retirados, así como el Presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero”, D. Eduardo Ordóñez.

3e9a2e 1109541d6e524b949c303f29cdaae052mv2

Conforme avance el calendario, se anunciarán con el detalle y la antelación que merecen cada uno de los actos culturales programados, que reunirán en Sanlúcar de Barrameda a la flor y nata del mundo del toro y de todos los ámbitos artísticos vinculados al mismo.

El broche de oro a esta programación, preparada por la Comisión organizadora del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’, lo pondrá la gran gala de esta efeméride tan señalada, que se ha fijado para el día 15 de julio, coincidiendo con la fecha exacta de inauguración del recinto taurino sanluqueño y cuyo maestro de ceremonias será el periodista sevillano, responsable de comunicación de la Empresa Espectáculos Carmelo García y miembro de la Comisión, D. Emilio Trigo.

Fotos: Eva Morales y Ramis Hassan

Sanlúcar presenta con un lleno total los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ Leer más »

zulueta

Interesante novillada en Sanlúcar de Barrameda con los tres toreros a hombros

Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda. Novillada con picadores.

Novillos- toros de ROCÍO DE LA CÁMARA correctamente presentados y de buen juego en general.

ACTUANTES:

GONZALO CAPDEVILA dos orejas y oreja.

JAVIER ZULUETA dos orejas y dos orejas.

ÁNGEL PÉREZ dos orejas y palmas tras dos avisos .

Entrada algo más de un cuarto de plaza en tarde de lluvia continúa.

Incidencias: antes del festejo se tocó el himno nacional.
Se desmonteraron con las banderillas Curro Javier y Juan Antonio Maguilla en el segundo novillo.

Al final del festejo salieron a hombros los novilleros.

Información : ROGELIO BURNAO.

Interesante novillada en Sanlúcar de Barrameda con los tres toreros a hombros Leer más »

98ee618f fa01 f658 adcf 279fa5d7a20a

Sanlúcar de Barrameda, escenario para la inauguración del Circuito de Andalucía

El próximo domingo comienza el Circuito de Novilladas de Andalucía 2025 en Sanlúcar de Barrameda, donde trenzarán el paseíllo Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez.

 

La sexta edición del certamen de novilladas impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Andalucía arranca este fin de semana. Gonzalo CapdevilaJavier Zulueta y Ángel Pérez, que debutará con picadores, serán los encargados de firmar el primer paseíllo del Circuito de Novilladas de Andalucía 2025. Lo harán a partir de las 17:00h, en el coso del Pino de Sanlúcar de Barrameda, que celebra este año su 125º aniversario, donde se lidiará un encierro de Rocío de la Cámara.

Abrirá la tarde Gonzalo Capdevila, que regresa al Circuito de Andalucía tras ser semifinalista en la pasada edición. Un año más tarde, el de El Puerto de Santa María volverá a hacer el paseíllo en el coso sanluqueño, donde salió triunfador del festejo y abrió la puerta grande, en la que fue también la novillada inaugural del certamen andaluz 2024.

El gaditano llega a Sanlúcar con la ilusión y las expectativas muy altas, con el deseo de dar su mejor versión.  “Llego a esta sexta edición en un momento muy ilusionante para mí, pues este invierno ha sido muy fructífero”, afirmaba Gonzalo Capdevila. Asimismo, aseguraba que torear en Sanlúcar es muy especial para él debido a que entrena en dicha plaza todos los días y a la cercanía de Sanlúcar y de su ciudad natal.

Javier Zulueta, por su parte, llega a la novillada inaugural del Circuito en un momento extraordinario, después de ser triunfador y nombre propio de la feria de Valdemorillo y de puntuar en Olivenza, donde paseó una oreja del único novillo que lidió. El sevillano regresa al Circuito de Novilladas de Andalucía tras ser finalista de la pasada edición.

“Llego muy ilusionado a Sanlúcar, de donde espero que la gente salga hablando de mí para bien”, deseaba el sevillano. Además, Zulueta afirma que la sexta edición del Circuito de Andalucía le llega en una de las temporadas más importantes e ilusionantes de su vida“Mi objetivo es disfrutar el domingo toreando como lo siento y, por supuesto, triunfar”.

Cierra el cartel Ángel Pérezque debuta con caballos. El novillero de Arcos de la Frontera dará el salto al escalafón con picadores tras ser una de las sensaciones del escalafón menor en Andalucía el pasado año. El gaditano paseó en 2024 un total de 41 orejas, fruto de los 23 paseíllos que trenzó.

Ángel Pérez llega a Sanlúcar “con la ilusión del debut y la responsabilidad de triunfar”. Asimismo, el novillero asegura llegar al debut con picadores mentalizado, preparado y muy ilusionado, además de verse preparado para ser el triunfador de la novillada“Espero que sea un día bonito, en el que salga todo redondo y en el que no me deje nada dentro”, concluía.

Para la ocasión se lidiará un encierro de Rocío de la Cámara. La ganadería gaditana, cuyos ejemplares pastan en “Cortijo de la Sierra» y “Dehesa Boyal”, en los términos de Jerez y Chiclana de la Frontera, respectivamente, adquirió la antigüedad el 17 de junio de 1979. Esta fue fundada en 1952 por Fernando de la Cámara, pasando más tarde a ser propiedad de su hija Rocío de la Cámara.

La ganadera, Rocío de la Cámara, espera “que todo salga bien, que el público se divierta y que los toreros estén a gusto y triunfen”. Además, aseguraba haber elegido todos los novillos con mucha ilusión, partiendo de la base de que están muy bien hechos, pues son muy bonitos y pueden hacer triunfar a los toreros. “No tengo ninguna apuesta especial, pero si mucha ilusión de verlos a todos en la plaza”, concluía.

Las entradas cuentan con precios muy populares y asequibles, con descuentos para menores de 26 años, amigos de la Fundación Toro de Lidia y para todos aquellos que posean el Carné Joven del Instituto Andaluz de la Juventud. Asimismo, los menores de 14 años acompañados de un adulto podrán entrar gratis. Las entradas, que van desde los 5 hasta los 25€, pueden adquirirse en las taquillas de la plaza de toros y en www.espectaculoscarmelogarcia.com.

Sanlúcar de Barrameda, escenario para la inauguración del Circuito de Andalucía Leer más »

d8bdd73f efd4 4103 115b c35835d2c23f

La Diputación de Cádiz apuesta por el Circuito de Andalucía

El Circuito de Novilladas de Andalucía 2025 contará con el patrocinio de la Diputación provincial de Cádiz.

 

La sexta edición del Circuito de Novilladas de Andalucía seguirá estando respaldada por las instituciones provinciales andaluzas, en una declaración de apuesta por el futuro de la tauromaquia en la comunidad. Tras llegar a un acuerdo con la Fundación Toro de Lidia, la institución provincial gaditana se convierte en pieza clave del certamen en la región como patrocinador de este.

La presidenta de la Diputación de CádizAlmudena Martínez del Junco, ha destacado la importancia del proyecto impulsado por la Junta de Andalucía y la Fundación Toro de Lidia, pues este “contribuye al desarrollo económico local al atraer turismo y generar empleo en sectores como la hostelería y el comercio, además de fomentar la cultura taurina”.

Asimismo, Almudena Martínez del Junco ha afirmado que el Circuito de Andalucía “representa una oportunidad significativa para promover y preservar las tradiciones taurinas de la tierra”.

De esta forma, el Circuito de Novilladas de Andalucía 2025 llegará a la provincia de Cádiz el próximo domingo 16 de marzo.

Será entonces cuando el coso de Sanlúcar de Barrameda albergue la primera e inaugural novillada clasificatoria, en la que trenzarán el paseíllo Gonzalo CapdevilaJavier Zulueta y Ángel Pérez, que debutará con picadores. Dicho festejo, que comenzará a partir de las 17:00h, contará con un encierro de Rocío de la Cámara.

La Diputación de Cádiz apuesta por el Circuito de Andalucía Leer más »

Presentacion Rejones Sanlucar abril 2025

Presentada en Sanlúcar de Barrameda la extraordinaria ‘Corrida de la Primavera’

Al igual que el año pasado, se trata de una corrida de rejones que tendrá lugar en el ‘Coso del Pino’ el sábado 5 de abril. 

 

El cartel, con tres figuras del rejoneo, se ha hecho oficial en el propio ruedo del ‘Coso del Pino’, con la presencia del Concejal Delegado de Fiestas, D. Francisco Pizarro “Pacote” y el empresario, D. Carmelo García.

 

El ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda, que este año celebra el 125 Aniversario de su inauguración, ha albergado esta mañana la presentación oficial del cartel de la ‘Corrida de la Primavera’ que será, como ya ocurriera la pasada temporada, una corrida de rejones. El festejo, que tendrá lugar el sábado 5 de abril a partir de las 18:00 horas, reúne a una terna de rejoneadores de auténtico relumbrón, como son el alicantino Andy Cartagena, que tras cosechar destacados éxitos en la campaña europea está haciendo lo propio en ruedos mexicanos, dónde está contando sus actuaciones por triunfos y puertas grandes; Diego Ventura, máxima figura del rejoneo, que se encuentra en un momento espléndido de su carrera, combinando madurez y oficio con las ganas y la ilusión de continuar el camino de progresión, y que comenzó el año 2025 abriendo la puerta grande en la Feria de Valdemorillo; y Lea Vicens, quién conjuga a la perfección conocimiento y frescura, y que tiene por delante una importante temporada en la que estará acartelada en las plazas más relevante del panorama taurino. El ganado a lidiar pertenecerá a la divisa de Benítez Cubero.

 

MURAL REJONES ABRIL 2025

En el acto, llevado a cabo en el propio ruedo de la plaza sanluqueña, estuvieron presentes el Concejal Delegado de Fiestas del consistorio sanluqueño, D. Francisco Pizarro “Pacote”, y el empresario D. Carmelo García.

 

Tras la celebración el pasado domingo, 16 de febrero, del festival taurino a beneficio de la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’, la Empresa Espectáculos Carmelo García da a conocer esta magnífica combinación de rejoneadores para la ‘Corrida de la Primavera’.

 

En este año tan especial y significativo para el ‘Coso del Pino’, los acontecimientos taurinos, todos con el lujo acostumbrados en esta empresa, se irán sucediendo a lo largo de la temporada, consiguiendo que Sanlúcar de Barrameda esté de permanente actualidad.

 

Las entradas para la ‘Corrida de la Primavera’ se pondrán a la venta el 3 de marzo en la taquilla de la plaza de toros, en www.espectaculoscarmelogarcia.com y llamando al 627 696 754.

Presentada en Sanlúcar de Barrameda la extraordinaria ‘Corrida de la Primavera’ Leer más »

Presentacion Festival Benefico Sanlucar

Presentado en Sevilla el festival de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’

La empresa Espectáculos Carmelo García presentó un magnífico cartel que reúne a grandes figuras del toreo que actuarán desinteresadamente en el ‘Coso de El Pino’ el próximo 16 de febrero, a las 17:00 horas.

 

Ayer  viernes 17 de enero con un “Lleno de no hay localidades” se ha presentado en el Hotel Vincci La Rábida de Sevilla el festival taurino que tendrá lugar en el ‘Coso de El Pino’ de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’, que preside el ‘Torero de Plata de Ley’, Juan Sierra, el domingo 16 de febrero a partir de la 17:00 horas.

El cartel para el mencionado festival está plagado de figuras, ya que trenzarán el paseíllo los matadores de toros Enrique Ponce, José María Manzanares, Borja Jiménez, Pablo Aguado y Germán Vidal ‘El Melli’, junto a los novilleros Aarón Palacios y Martín Morilla. Las reses a lidiar pertenecerán a las divisas de Fermín Bohórquez, Álvaro Núñez, La Palmosilla, Ave María, Virgen María, Fuente Ymbro y Torrehandilla.

Todos los actuantes y las ganaderías colaborarán con la causa de manera desinteresada, demostrándose por enésima vez la solidaridad del mundo del toro con las personas que más lo necesitan, como es el caso del pequeño Manuel, sobrino del magnífico banderillero Juan Sierra, quién al frente de la citada Asociación impulsó la organización de este festival, que además se incluye dentro de los actos programados para conmemorar el 125º Aniversario de la inauguración del ‘Coso de El Pino’ de Sanlúcar de Barrameda.

Los fondos recaudados en el mismo se destinarán a continuar con la tarea de investigación del Síndrome de Dandy Walker y la mutación del gen RAC1, que padece el pequeño Manuel.

Al acto de presentación asistieron el empresario organizador del festival, Carmelo García; el presidente de la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’, Juan Sierra; el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, D. Ricardo Sánchez; el diestro Germán Vidal ‘El Melli’; los dos novilleros actuantes, Aarón Palacio y Martín Morilla; y el artista José Tomás Pérez Indiano, quién pintó en directo una obra exclusiva para la ocasión.

Venta de entradas:

Las entradas se podrán a la venta mañana sábado 18 de enero por internet en www.espectaculoscarmelogarcia.com, y por teléfono llamando al 627 696 754. Y en la taquilla de la plaza de toros desde el 3 de febrero.

CARTEL FESTIVAL BENEFICO SANLUCAR 16F

Turno de declaraciones:

El primero en tomar la palabra fue el empresario de la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, Carmelo García, quién en primer lugar dio “las gracias al Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, D. Ricardo Sánchez, por apoyar y estar presente en el acto, así como también al Hotel Vincci, por prestar sus fantásticas instalaciones para este evento y a todos los medios de comunicación por asistir”. Seguidamente, afirmó que “todos tenemos que poner nuestro granito de arena porque la causa lo merece, quedando patente una vez más la solidaridad de la gente del toro con las personas que lo necesitan. Me encuentro especialmente satisfecho y feliz por presentar hoy este festival taurino, con el que se inician los actos conmemorativos del 125º Aniversario del ‘Coso del Pino’, y que mejor manera de hacerlo que contribuyendo con una causa benéfica”. También aseguró que “vamos a trabajar para que el próximo 16 de febrero sea un día muy bonito taurinamente hablando y también en el apartado económico para llenar la plaza ‘hasta la bandera’ y poder ayudar al máximo al pequeño Manuel”.

El Presidente de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’ y magnífico torero de ‘Plata de Ley’, Juan Sierra, manifestó en su intervención que “el mérito de todo esto verdaderamente lo tiene Manuel, que es un niño encantador”. También quiso dar “las gracias públicamente al empresario, Carmelo García, a los toreros, a los ganaderos y a las cuadrillas, ya que todos actuarán de forma desinteresada”. Prosiguió Juan Sierra expresando sentirse “muy orgulloso de todos ellos”.

Por su parte, el matador de toros Germán Vidal ‘El Melli’ y los novilleros Aarón Palacio y Martín Morilla evidenciaron su “alegría por formar parte de un cartel tan bonito, junto a grandes figuras del toreo, y la vez ayudar a que estas enfermedades denominadas raras que sufre Manuel se puedan investigar y conocer mucho más”. Los tres animaron a acudir el próximo 16 de febrero al ‘Coso de El Pino’, declarando que “hay que llenar la plaza”.

El artista creador José Tomás Pérez Indiano, afirmó que “siempre estaré al lado de la Tauromaquia y aportaré mi granito de arena”. Pérez Indiano realizó en directo durante el acto una obra única para la ocasión, que “la organización subastará para recoger fondos que se sumarán a los recaudados en este festival taurino”.

 

Cerró el acto de presentación de este festival taurino benéfico D. Ricardo Sánchez, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, que volvió a reiterar el “apoyo del Gobierno Andaluz a la Tauromaquia, sin fisuras y sin complejos, algo que se manifiesta en el nuevo Reglamento que se ha confeccionado escuchando a todos los sectores implicados y que estará en vigor en poco tiempo”. Del mismo modo, también quiso agradecer “a todos los componentes de la mesa, al Hotel Vincci, a Mesones El Serranito y a los medios de comunicación su presencia en este acto tan relevante”. Por último, D. Ricardo Sánchez también incitó a que la gente “acuda a la plaza ese día, porque además junto a grandiosas figuras del toreo están anunciados dos novilleros punteros del escalafón, que está viviendo en la actualidad un momento excepcional”.

Presentado en Sevilla el festival de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’ Leer más »

IMG 4421

Sergio Sánchez se alza como ganador de la Final de la Liga Nacional de Novilladas

Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda.

Novillada con picadores. Gran Final Liga Nacional de Novilladas. 27 de Octubre 2024.

 

Novillos de FUENTE YMBRO correctamente presentados y de buen juego en general , los mejores 2° y 5°, por su clase y bravura premiados con la vuelta al ruedo.

 

Borja Escudero oreja con petición de la segunda.

 

Sergio Sánchez oreja.

 

Cid de María oreja.

 

El Mene ovación con saludos tras aviso .

 

Mariscal Ruiz dos orejas.

 

 

BORJA ESCUDERO faena de buen trazo, le faltaron ajustes en algunos momentos pero tiene un toreo de clase con un gran final de ayudados por alto de mucha clase y torería, bien por el joven ganador del Circuito de Valencia.

 

SERGIO SÁNCHEZ dibujó un bonito ramillete de verónicas. Buena actitud y entrega mostró el novillero extremeño con una faena con mucha conexión con los tendidos, el público se puso rápido de su lado. Toreo con relajo al natural. Bernardinas ajustadas para cerrar la faena y el público siguió con el. Oreja.

 

CID DE MARÍA con un novillo más complicado que sus hermanos se mostró seguro y dio señal de su personalidad estuvo muy de verdad el representante del Circuito de Madrid. Siguió en las cercanías con un novillo que regaló poco. Dejo muletazos meritorios y de calidad. Estocada algo desprendida y oreja.

 

EL MENE le tomó el pulso a un novillo informal, se vio el temple que posee en dos series con la diestra de mucha calidad. Siempre buscó su profesional pese a los problemas presentados por el de Fuente Ymbro. Siempre intentó y lo consiguió torear con un concepto vertical, todo lo realizado, que fue mucho se vino abajo por los aceros y quedó en saludos tras aviso.

 

MARISCAL RUIZ representante de el Circuito de Andalucía jugaba en casa con un gran novillo con bravura y clase. No se dejó nada en el tintero el sevillano. Realizó un quite por gaoneras de calidad y estuvo solvente y bien con los avivadores en los tres pares.

Comenzó con estatuarios con los pies clavados en el albero conectando muy rápidamente con los de arriba, sometió al gran novillo desde el principio sobre todo por el gran pitón izquierdo, hubo un momento que parecía que el novillo se entregaba pero el buen animal llegó hasta el final y el torero también y con el público con el, media estocada y dos orejas.

 

Al final del festejo el jurado declaró ganador de la Gran Final al extremeño SERGIO SÁNCHEZ.

 

Información/ Crónica : ROGELIO BURNAO . Sanlucar de Barrameda.

 

Fotos : Rogelio BURNAO.

Sergio Sánchez se alza como ganador de la Final de la Liga Nacional de Novilladas Leer más »

1 SB

Presentada la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

La Empresa Espectáculos Carmelo García, la Junta de Andalucía y la Fundación Toro de Lidia presentan en el “Coso de El Pino” el cartel de la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

 

 

Ayer martes 22 de octubre, se presentó en el propio ruedo del “Coso de El Pino” de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda el cartel completo de la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas, que acogerá la plaza sanluqueña este domingo, 27 de octubre, a partir de las 17:00 horas.

 

Se lidiarán cinco ejemplares de la ganadería de Fuente Ymbro para los triunfadores de los cinco Circuitos en este año 2024: Borja Escudero (Circuito Valenciano de Novilladas ), Sergio Sánchez (Circuito de Novilladas de Extremadura), Cid de María (Finalista del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid al ser el ganador, Jarocho, matador de toros), El Mene (Circuito de Novilladas de Castilla y León) y Mariscal Ruiz (Circuito de Novilladas de Andalucía). La sede, la fecha y parte de la composición del cartel de la Gran Final se oficializó el pasado 10 de octubre en un acto que estuvo presidido por el Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, D. Antonio Sanz, si bien en ese momento aún no se conocía el ganador del Circuito de Castilla y León, cuya final se disputó en Alba de Tormes – Salamanca- el pasado domingo 13 de octubre.

En total se han celebrado 31 novilladas con picadores entre los cinco Circuitos, culminando este recorrido en la Gran Final anunciada para este domingo 27 de octubre, a las 17:00 horas, en Sanlúcar de Barrameda .

 

Turno de intervenciones:

 

La primera en tomar la palabra en el acto fue la representante de la Empresa Espectáculos Carmelo García, Dña. Fabiola Robles, quien mostró su “agradecimiento a la Junta de Andalucía y a la Fundación del Toro de Lidia por elegir el ‘Coso de El Pino’ para albergar esta Gran Final de la Liga de Novilladas” . De igual forma, realizó un llamamiento a “los aficionados para que acudan a la plaza este domingo a arropar con su presencia en los tendidos del coso sanluqueño a los novilleros, ya que los precios para a asistir al festejo son populares y la novillada está cargada de alicientes”.

Por su parte, la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Dña. Mercedes Colombo, resaltó en su intervención “los valores que aporta la Tauromaquia al resto de la sociedad”, asegurando que desde la Junta de Andalucía se seguirá “apostando con firmeza y sin complejos por la Fiesta de los Toros, como parte fundamental de nuestra cultura y de nuestra identidad”. También subrayó la importancia de que “la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas se celebre en una plaza de la provincia de Cádiz, como es Sanlúcar de Barrameda, así como también que los novillos escogidos para dicho festejo se críen también en el campo bravo gaditano, con una vacada del máximo nivel, como es Fuente Ymbro” .

Por último, el Secretario General de Interior de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, D. David Gil , ratificó en sus palabras “el apoyo decidido y sólido de la Junta de Andalucía y de todo su Gobierno a la Tauromaquia” , señalando que “precisamente Andalucía fue la que impulsó en 2020 el Circuito de Novilladas, creyendo en un proyecto al que posteriormente se sumaron otras Comunidades Autónomas”. Por todo ello, aseveró que “la Gran Final de la Liga de Novilladas, que se retoma este año con intención de que sea un evento estable que cierre cada temporada novilleril, tenía que celebrarse en Andalucía”. Esta apuesta del Ejecutivo andaluz queda confirmada plenamente además con “la retransmisión en directo a través de las cámaras de Canal Sur TV de la Gran Final” . Continuando con el ente público, afirmó D. David Gilel seguimiento masivo de cada una de las emisiones de festejos taurinos por Canal Sur TV, que está cosechando unos espectaculares da tos de audiencia, que animan al aumento de las retransmisiones en casi un 60% en comparación con el año 2023” .

También asistieron a la presentación del cartel de la Gran Final de la Liga de Novilladas, D. José Cutiño, en representación de la Fundación del Toro de Lidia, y D. Rafael Valenzuela, Presidente de la Fundación Cultura Taurina, entidad que quiso también respaldar el evento.

El acto fue presentado y moderado por el jefe de prensa de la Empresa Espectáculos Carmelo García, D. Emilio Trigo.

 

Presentada la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas Leer más »

Sanlúcar

Sanlúcar de Barrameda presenta un hecho histórico para su Feria de la Manzanilla 2024

El Coso de El Pino acogerá la alternativa de ‘El Melli’, primer doctorado que concederá Andrés Roca Rey en su vida.

 

En la mañana de hoy –viernes 5 de abril- se ha presentado el cartel taurino de La Feria de la Manzanilla, un extraordinario festejo de máximo lujo que se va a celebrar el próximo sábado 1 de junio, en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda.

El acto oficial ha tenido lugar en los jardines del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda con la presencia del empresario Carmelo García, acompañado por el Concejal Delegado de Fiestas y Juventud, Pacote Pizarro, el novillero local Germán Vidal ‘El Melli’, y la pintora alemana Uta Geub creadora del cartel anunciador.

El festejo que albergará el Coso de El Pino el próximo sábado 1 junio, a las 19:00 horas, tendrá una terna de enorme esplendor compuesta por Andrés Roca Rey, Pablo Aguado y Germán Vidal ‘El Melli’ que tomará la alternativa. Se lidiará un encierro ganadero de primer nivel con los toros de Torrealta.

Se trata de un cartel de máximas figuras donde “Una vez más El Coso de El Pino agranda su historia al convertirse en el escenario elegido por Andrés Roca Rey para otorgar su primera alternativa en su carrera”, así se expresó Carmelo García.

 Además se trata de un doctorado de un nuevo hijo torero de Sanlúcar de Barrameda, lo que convierte aún más a la tarde en un hecho doblemente histórico”, señaló el empresario.

Para finalizar Carmelo García afirmó que “Nuevamente Sanlúcar ha vuelto a confeccionar un cartel de tronío con las máximas figuras del toreo y en esta ocasión, conjugando la ilusión de la juventud que viene empujando fuerte”.

Germán Vidal ‘El Melli’, comentó que “Me sobrepasa la ilusión por tan importante alternativa. Para mí esun sueño hecho realidad poderlo hacer en mi tierra y además con las máximas figuras del toreo. Estoy inmensamente feliz y muy responsabilizado por todo lo que me juego de cara al futuro”.

 Por otra parte, la Feria de la Manzanilla contará con festejo sin picadores perteneciente al circuito de las Escuelas Andaluzas dentro del Nuevo Proyecto de la Cultura Taurina de Andalucía 2024. Una novillada que se celebrará el próximo 31 de mayo.

 

Venta de entradas:

 Disponibles las    entradas    en     la página web www.espectaculoscarmelogarcia.com, en las taquillas de la plaza de toros y a través del teléfono 627 696 754.

Sanlúcar de Barrameda presenta un hecho histórico para su Feria de la Manzanilla 2024 Leer más »

IMG 20240301 121538

Martín Morilla debuta con picadores en Sanlúcar

El prometedor novillero saltará al escalafón con picadores el próximo sábado 16 de marzo, en el Coso de El Pino.

 

La empresa Espectáculos Carmelo García, ha presentado el debut con picadores del novillero Martín Morilla en la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda, en un acto organizado en Morón de la Frontera (Sevilla), ciudad natal del joven novillero, quien ha levantado una gran ilusión y expectación entre los aficionados de la localidad.

La presentación de “El Debut” se celebró -jueves 29 de febrero- en el Salón de Actos Juan Macho, en la localidad sevillana de Morón de la Frontera, y estuvo presidida por el alcalde Juan Manuel Rodríguez, acompañado por el novillero Martín Morilla, su apoderado Jesulín de Ubrique, el empresario sanluqueño Carmelo García, y el periodista taurino Emilio Trigo.

Un evento masivo que llenó de forma impresionante -gente en pie- el amplio salón del Grupo Macho con un “No hay Localidades”.

Recordemos que Manuel Martín Morilla es nieto del memorable Manuel Morilla, apoderado del maestro Jesulín de Ubrique, y uno de los empresarios más importantes de finales de siglo. Martín Morrilla es hijo del prestigioso escultor e imaginero moronense Manuel Martín Nieto, que entre sus magníficas obras cuenta con el monumento a Joselito ‘El Gallo’, que está ubicado en las puertas de la Basílica de la Hermandad de la Macarena.

El prometedor novillero que cambiará de escalafón el próximo sábado 16 de marzo, a las 18:00 horas, en el Coso de El Pino, dio a conocer su particular cartel denominado “El Debut” obra del artista utrerano Gonzalo Quesada. “Para mi es todo un acontecimiento y he querido tener un cartel especial con aires de película puesto que todo lo que estoy viviendo es como mi propio filme”. El cartel fue descubierto por su autor y por Juan Macho Rodríguez.

Posteriormente se proyectó un vídeo de Martín Morilla con los momentos más importantes de su etapa sin caballos.

Trenzarán el paseíllo en el primer festejo del V Circuito de Novilladas de Andalucía 2024, los jóvenes Mario Sánchez, Gonzalo Capdevila, y Martín Morilla con novillos de Torrehandilla.

Tras las oportunas presentaciones, tuvo lugar un coloquio donde se repasó los hitos más importantes de Martín Morilla con todos los protagonistas de la jornada moderado por Emilio Trigo.

Turno de intervenciones:

Martín Morilla: “Es un sueño debutar en la plaza de Sanlúcar de Barrameda. Para mí es muy especial porque estoy muy arraigado a esa localidad gaditana y significa mucho interiormente. Estoy muy feliz por el gran apoyo y cariño de mi pueblo natal, pero a la vez me llena de responsabilidad y eso me alimenta y me ilusiona abundantemente para alcanzar mis objetivos. Además estoy muy contento por tener al maestro Jesulín como apoderado, que me ayuda mucho en todas las facetas y me colma de importantes consejos”.

Jesulín de Ubrique: “He visto a ‘Morillita’ en varios tentaderos en el campo y me encantan sus maneras de concebir el toreo. Considero que tiene una gran proyección y sobre todo muchísimas ganas de ser torero. Tiene hambre y mirada de torero. La suma de esas buenas condiciones y sus inmensos deseos de llegar me han ilusionado para ayudarle. Lo tiene todo a favor pero ahora le toca a él responder delante de la cara del novillo”.

Carmelo García: “Estoy convencido que será el inicio de una nueva etapa, dentro de una bonita carrera que, a pesar de ser aún embrionaria, se antoja apasionante y muy fructífera. La Plaza de Sanlúcar de Barrameda es una joya y es un marco fabuloso para debutar con picadores. Hemos cuidado todos los detalles al máximo para que sea un día inolvidable y además estamos muy ilusionados con empezar el circuito en el Coso del Pino. Será una gran novillada.”

Juan Manuel Rodríguez (Alcalde de Morón de Frontera): “Tenemos un futuro torero con un concepto muy de verdad, de aires sevillanos, alegre, con el sello de la gracia y la pureza que otorga la Ciudad del Guadalquivir a sus hijos toreros. Martín Morilla es uno de los valores más sólidos de la cantera taurina hispalense y ha despertado una enorme ilusión entre los aficionados y el tremendo lleno de hoy, es un claro ejemplo de ello. El Ayuntamiento estará siempre con la Tauromaquia y acompañaremos a nuestro novillero a esa gran cita de Sanlúcar de Barrameda”.

Martín Morilla debuta con picadores en Sanlúcar Leer más »

sanlúcar de barrameda

Cartel de rejones para Sanlúcar de Barrameda

El Coso de El Pino acogerá ‘La Corrida de la Primavera’ el próximo sábado 6 de abril, a las 18:00 horas.

 

Ayer martes 13 de febrero se presentó la llamada «La Corrida de la Primavera», con un extraordinario Cartel de Rejones que se va a celebrar el próximo sábado 6 de abril, en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda.

El acto oficial ha tenido lugar en El Coso de El Pino con la presencia del empresario Carmelo García, acompañado por el Concejal Delegado de Fiestas y Juventud, Pacote Pizarro. El cartel anunciador ha sido creado por la pintora alemana Uta Geub.

Se trata de una gran corrida de rejones con marcado carácter “internacional” donde actuarán los rejoneadores Rui Fernandes (Portugal), Diego Ventura (España) y Léa Vicens (Francia), con reses de la ganadería de Pallares y Benítez Cubero.
El festejo comenzará a las 18:00 horas.

Carmelo García, gerente de la empresa Espectáculos Carmelo García ha explicado que: “Estamos muy ilusionados y volvemos a hacer historia en nuestra plaza de toros. Regresan los rejones a Sanlúcar de Barrameda con una terna de máximo lujo después de dos años. Un extraordinario cartel internacional con las máximas figuras del toreo a caballo. Un trio de ases para esta nueva edición de la Corrida de la Primavera.  El Coso de El Pino será nuevamente todo un referente con este gran cartel que celebraremos el próximo sábado 6 de abril y además tendremos precios populares para todos los bolsillos”, comentó el empresario. 

Venta de entradas:

Ya disponible por internet en www.espectaculoscarmelogarcia.com y por teléfono llamando al 627 696 754 en horario de taquilla.

Desde el 4 de marzo, en las taquillas de la plaza de toros.

De lunes a viernes de 10:00 h. a 14:00 h. y de 17:00 h. a 20:00 horas. Sábados de 10:00 h. a 14:00 h.
El día de la corrida desde las 10:00 horas hasta el comienzo.
Los abonados tendrán hasta el 16 de marzo para retirar sus entradas.

Cartel de rejones para Sanlúcar de Barrameda Leer más »

CarmeloGarcia 768x512 1

Sanlúcar, tres corridas de toros para 2024

El empresario del coso sanluqueño, Carmelo García, quiere dar a conocer las fechas de la temporada taurina 2024 de Sanlúcar de Barrameda.

 

Este año volveremos a disfrutar de 3 corridas de toros a lo largo de la temporada. Recuperamos la Corrida de la Primavera, que en esta ocasión será una tarde para disfrutar del arte del rejoneo. Continuaremos con la tradicional Corrida de la Feria de la Manzanilla y como colofón de esta magnífica temporada, tendrá lugar la Corrida de toros Magallánica, en la que será su VI edición.

 

Corrida de la Primavera (Rejoneo): Sábado 6 de abril

Corrida Feria de la Manzanilla: Sábado 1 de junio

VI Corrida Magallánica: Domingo 18 de agosto

 

En breve se dará a conocer el cartel de la primera de estas citas.

Sanlúcar, tres corridas de toros para 2024 Leer más »

IMG 20230820 WA0013

Esau Fernández indulta a Guineo de Miura en la V Magallánica en Sanlúcar de Barrameda

V Magallánica en Sanlúcar de Barrameda, pasara a la historia al indultarse el segundo toro de Miura en los 186 años de vida de la legendaria ganadería 

  •  1º Miura para Antonio Ferrera, de nombre Doblador, N.º 37 de 590Kg nacido en diciembre de 2018. Lo recibe a la verónica con el capote verde oliva en terciopelo y las vueltas verde, lo deja de largo en el caballo en dos ocaciones el Miura se arranca con alegría,  tras brindar al respetable en la primera tanda el de Miura hace un amago de rajarse, lo aguanta Ferrera y que realiza una faena de mucho poderío, pinchazo y estocada hasta los gavilanes.
  • 2º Miura para Esaú Fernández, de nombre Guineo, N.º 07 de 586Kg nacido en marzo de 2018. Sale suelto el Miura le da algunas verónica el sevillano, dos puyazos, le brinda el toro al empresario Carmelo García, extraordinaria faena de Esau ante un gran toro de miura , comenzó la faena de largo, con la izquierda poderle mucho faena larga que el toro aguanto humillando y desplazándose, Indultado
  • 3º Miura para David Galván, de nombre Hortelano, N.º 33 de 571Kg nacido en enero de 2019. Verónica para parar al de.miura de buen juego y con gusto, brinda al público, faena larga del isleño que lo ha puesto todo ante un Miura que nunca a humillado y entraba en la muleta con un calamocheo incómodo, pinchazo y varios descabellos
  • 4º Miura para Antonio Ferrera, de nombre Aguilito, N.º 21 de 567Kg nacido en diciembre de 2017.  Salta al ruedo una de esas alimañas de Miura que echa el freno en cada embroque y se queda en los tobillos, lo para Ferrera,  se subió el matador hasta la grada para brindar astado a Manuel Rodríguez El Mangui, faena de aliño le tocó ambas orejas ante un toro imposible de torear, varios pinchazo y estocada y varios descabellos
  • 5º Miura para Esaú Fernández, de nombre Limeto, N.º 38 de 680Kg nacido en diciembre de 2018. Toro largo al que recibe por verónicas remando con media en el centro de la plaza, lo ha puesto todo Esau Fernández ante otra toro complicado de torear de Miura, sin humillar y echando la carita arriba, lo apuesto todo el sevillano hasta que el toro se vio vencido y cogio camino a tabla rajado, pinchazo y estocada.
  • 6º Miura para David Galván, de nombre Tiznaolla, N.º 55 de 620Kg nacido en diciembre de 2018. Devuelto 
  • 6º  bis Miura para David Galván, de nombre Halconero, N.º 82  de 569Kg nacido en enero de 2018. Verónica de recibo, toro justo de fuerza, brinda al empresario Carmelo García, faena aseada del isleño, metiéndose entre los pitones y buscando la embestida del Miura parado y mirón. Pinchazo, estocada y varios descabellos

                              FICHA DE LA MAGALLANICA                              

20 de agosto de 2023 Coso de El Pino de Sanlúcar de Barrameda ,V  corrida Magallánica, tres cuartos de plaza

miurAToros de Miura, correctos de presentación el segundo de la tarde nombre Guineo, N.º 07 de 586Kg nacido en marzo de 2018, fue Indultado segundo Miura que se indulta en 186 años de.historia.de está legendaria ganadería

  •  Antonio Ferrera Oreja y silencio
  • Esaú Fernández dos y rabo simbólicos y silencio
  • David Galván,  ovación y vuelta al ruedo

LOS DE PLATA  saluda en el quinto Curro Robles y Fco Javier Sánchez Araujo, el el sexto David Pacheco 

INCIDENCIA, Antonio Ferrera y Esaú Fernández debutan hoy en Sanlúcar de Barrameda.

Trofeo al mejor puyazo a Manuel Jesús Espartaco

Trofeo Carmelo García a Curro Robles

Trofeo a la mejor estocada a David Galván

Trofeo al triunfador Esau Fernández

Fotos Eva María Morales

IMG 20230820 WA0017 IMG 20230820 WA0018 IMG 20230820 WA0016 IMG 20230820 WA0015 IMG 20230820 WA0014 IMG 20230820 WA0013 IMG 20230820 WA0012 IMG 20230820 WA0011 IMG 20230820 WA0010 IMG 20230820 WA0009 IMG 20230820 WA0008 IMG 20230820 WA0007 IMG 20230820 WA0006 IMG 20230820 WA0005 IMG 20230820 WA0004 IMG 20230820 WA0003 Compress 20230820 190610 0494 1 IMG 20230820 190534 IMG20230820190443 scaled IMG20230820190445 scaled IMG20230820190446 scaled IMG20230820190446 01 scaled IMG20230820190447 scaled IMG20230820190444 scaled IMG20230820190442 scaled IMG20230820190441 scaled IMG20230820190434 scaled IMG20230820190354 scaled IMG20230820181932 scaled IMG 20230820 WA0017 1

IMG 20230820 WA0020 1losIMG 20230820 WA0019 1las banderillasIMG 20230820 WA0023IMG 20230820 WA0024

 

Esau Fernández indulta a Guineo de Miura en la V Magallánica en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

miuras magallanica

Así son los Miuras para la Magallánica de Sanlúcar de Barrameda

Os presentamos a los MIURAS protagonistas de la V Corrida de toros Magallánica.

Antonio Ferrera, Esaú Fernández y David Galván serán los encargados de lidiar a estos imponentes toros de Miura sobre la ya tradicional Alfombra de Sal Magallánica

7 4

21 2 33 37 38 55

Así son los Miuras para la Magallánica de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

SANLUCAR FERIA DOMINGO 38

Morante de la Puebla y Emilio de Justo por la puerta grande de Sanlúcar de Barrameda

Tarde histórica en Sanlúcar Morante derrama la esencia de lo mejor de su toreo, Emilio de Justo indulta un gran toro de El Torero Esturión de nombre y Juan Ortega no tiene el lote adecuado para crear su toreo 

Se abre Morante de la Puebla a la verónica muy templadas, tras el paso por los picadores y una mala lidia, el de la Puebla lo intenta por ambos pitones sin mayor gloria cogiendo la espada a los minutos del inicio de faena, media contraria y varios descabellos.

Con una larga cambiada en el tercio recibe Emilio de Justo a su primero para seguir por verónicas, chicuelinas y dos extraordinarias medias en los medios,  faena larga pero toda muy templada, a destacado el el toreo largo con la diestra,  estocada.

Juan Ortega lo borda con la capa recibe a su primero con la rodilla geniflexia le a pegado media docenas extraordinario rematando con dos medias,  faena descompuesta por la condiciones del Toro que se colaba por el derecho, ya llevándolo al caballo se lo aviso y durante toda la faena a sido la tónica habitual, Juan Ortega lo ha intentado pero sin llegar a mayor lucimiento, estocada.

Lo intenta Morante en el cuarto da alguna as verónica sueltas pero el toro se le acuesta por el derecho y tras salir del caballo si le da varias verónica y media muy templadas y acompasadas, con la muleta se destapó el tarro de toreo caro, la esencia del toreo se a derramado por el albero del coso del pino faena de genio la de Morante, cuidando en los inicios para romperse a torear en ella, gran esto ada.

Para al quinto de Justo por verónicas, faena grande el extremeño ante un toro muy exigente que le a pedido hacer las cosas bien y así lo a echo Emilio de Justo que lo ha templado y sometido toreandolo muy ajusto y templando en cada pase,  lo indulta.

Juan Ortega a salido en el sexto con más querer que poder, cuando no ahí materia prima no se puede crear, por mucho que Ortega lo ha intentado el toro no lo dejado, lástima porque Juan Ortega a buscado en todo momento demostrar la calidad y exquisitez de su toreo.

Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda Coso del Pino, tres cuartos de plaza en la corrida de la feria de la Manzanilla

Toros de El Torero, ovación al segundo de la tarde el quinto indultado de nombre Esturión número 77 nacido en enero de 2019 de 487kg

  • Morante de la Puebla de habano y hilo blanco, silencio y dos orejas
  • Emilio de Justo de Rioja y azabache, oreja y dos orejas y rabo simbólicos
  • Juan Ortega, laurel y azabache, Ovación y silencio

Fotos Eva María Morales

Morante de la Puebla y Emilio de Justo por la puerta grande de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

IMG 20230610 WA0039

Sanlúcar de Barrameda El Melli por la puerta grande

Novillada de la feria de la Manzanilla, donde El Melli a sido el triunfador con tres orejas y rabo, Valencia a saludado en sus dos novillos y Román a cortado una oreja

Abre plaza José Antonio Valencia toreando a la verónica, tras brindar al respetable, ha basado su faena en la mano izquierda toreando.reposado en series largas, pinchado y estocada.

El Melli se a visto con un primer novillo de su lote que a salido suelto y no a delgado el lucimiento con la capa aún así le a dejado alguna Verónica de buen trazo, con la muleta a sabido El Melli templario y meterlo en la faenas, que ha sido de mucho poder pisando terrenos comprometido, que en esta tierra del bajo Guadalquivir recuerda tanto a Ojeda, pinchazo y estocada

Manuel Román nuevo en esta plaza, le salió suelto el de Chamaco aún así Roma a dejado verónicas muy templadas, con la muleta se rompió por la cepa el pino derecho al inicio de faena, eso a che que no ha podido haber lucimiento aunque el cordobés lo a intentado,  estocada.

Poderoso toro de capa de Valencia en el cuarto toreando por verónicas, brindis a Carmelo García empresario de coso,  faena larga pero con mucha toreros poderoso toreando con la diestra llevándolo largo, al natural le a bajado mucho la mano,   rematando la faena por bernardinas. pinchazo, estocada y varios descabellos

Se la ha visto el Melli con un quinto distraído y muy suelto el los inicio, derivó el caballo y se descompone un poco la.lidia, ya con la muleta el Melli ha sabido meterlo en el canasto y poco a poco lo ha echo embestir con un torero muy poderoso del de Sanlúcar, don al finalizar de a pegado un arrimón, gran estocada.

Destacadas verónica de Román al que cierra tarde, muy templadas y de manos bajas las chicuelina del quite, exquisito toreo de Manuel Román templado llevándolo atrás, midiendole los tiempos y las distancias, toreando muy reposado y sobre los riñones dejando muletazos de toreo grande. Lástima la espada que no le entró varios descabellos

Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, Coso del Pino, algo más de un cuarto de plaza

Novillos de Chamaco, bien presentada destacando el cuarto en juego el quinto premiado con la vuelta al ruedo

José Antonio Valencia de Turquesa y oro, saludo tras peticion y saludos

Germán Vidal El Melli de Blanco y Oro oreja y dos orejas y Rabo

Manuel Román, nuevo en esta plaza , blanco y oro. Saludos y Oreja

Salida en el Cuarto Daniel Duarte, Eloy Hilario en el quinto, Carlos Jordan y Manuel Izquierdo en el sexto

José Antonio Valencia 

IMG 20230610 WA0014 IMG 20230610 WA0013 IMG 20230610 WA0010 IMG 20230610 WA0011 IMG 20230610 WA0009 IMG 20230610 WA0012

IMG 20230610 WA0026 IMG 20230610 WA0027 IMG 20230610 WA0024 IMG 20230610 WA0025 IMG 20230610 WA0023

El Melli

IMG 20230610 WA0019 IMG 20230610 WA0016 IMG 20230610 WA0017 IMG 20230610 WA0018 IMG 20230610 WA0015

IMG 20230610 WA0031 IMG 20230610 WA0032 IMG 20230610 WA0033 IMG 20230610 WA0034 IMG 20230610 WA0029 IMG 20230610 WA0030 IMG 20230610 WA0028

Manuel Román

IMG 20230610 WA0021 IMG 20230610 WA0022 IMG 20230610 WA0020

IMG 20230610 WA0043 IMG 20230610 WA0044 IMG 20230610 WA0040 IMG 20230610 WA0041

Fotos Eva María Morales

Sanlúcar de Barrameda El Melli por la puerta grande Leer más »

33202333202333

Novillada con picadores por San Isidro en Los Barrios (Cádiz)

Se lidiara una novillada de El Torero

La empresa Ruedos del Sur de Eduardo Duarte, ha organizado en la plaza de toros de La Montera de la localidad gaditana de Los Barrios una novillada con caballos el próximo lunes 15 de mayo, coincidiendo con la feria de San Isidro.

En el cartel se anuncian seis novillos de Toros de El Torero para José Antonio Valencia de Venezuela afincado en Los Barrios, Germán Vidal “El Melli de Sanlúcar de Barrameda y el novillero de Hinojos, Huelva, Diego Vázquez.

Imagen de WhatsApp 2023 05 05 a las 14.25.25

Novillada con picadores por San Isidro en Los Barrios (Cádiz) Leer más »

Presentacion Sanlucar

SANLÚCAR: La feria de La Manzanilla 2023 ya tiene carteles

Este año, como novedad, la Feria contará con dos espectáculos: una novillada con picadores y una corrida de toros

Esta mañana ha sido presentado el cartel anunciador de los festejos taurinos que compondrán la feria de La Manzanilla 2023 de Sanlúcar de Barrameda.

El acto ha tenido lugar en el Palacio de Orleans, sede del Excmo. Ayuntamiento de la localidad gaditana y en él han estado presentes Manuel Lobato (Delegado de Fiestas), Uta Geub (autora de la pintura del cartel) y el empresario del coso sanluqueño, Carmelo García.

Este año, como novedad, la Feria contará con dos espectáculos: una novillada con picadores y una corrida de toros, que tendrán lugar los días 10 y 11 de junio.

En la novillada con picadores del 10 de junio se lidiarán reses de la ganadería onubense de CHAMACO, para los destacados novilleros Germán Vidal “EL MELLI”, MANUEL ROMÁN y TRISTÁN BARROSO.

Y en el plato fuerte de la Feria, el domingo 11 de junio, las reses de la ganadería gaditana TOROS DE EL TORERO se verán las caras con los magníficos diestros MORANTE DE LA PUEBLA, EMILIO DE JUSTO y JUAN ORTEGA.

Ambos festejos darán comienzo a las 7 de la tarde.

La venta de localidades se hará por los canales habituales: Por internet y venta telefónica, a partir del 8 de mayo y en la taquilla de la plaza de toros de “El Pino” a partir del 15 de mayo.

CARTEL FERIA SANLUCAR scaled

SANLÚCAR: La feria de La Manzanilla 2023 ya tiene carteles Leer más »

portada

Bonitos novillos de Fermín Bohórquez para la novillada de Ubrique de Circuito de Andalucía

Se lidiaran dos novillos de nombre Romano los números 77 y 108

Carmelo García empresario encargado de la organización de la tercera novillada clasificatoria del certamen de novilladas del Circuito de Andalucía, que se celebrara el próximo sábado 1 de abril en Ubique (Cádiz),  a dado a conocer los novillos de Fermín Bohórquez  que será lidiado por Germán Vidal El Melli de Sanlúcar de Barrameda, Mario Sánchez de Ubrique y el debut con picadores de Javier López Peregrino de Jerez de la Frontera.

Los utreros son:

  • Rustico nº124
  • Romano nº77
  • Secretario nº111
  • Romano nº108
  • Indultado nº85
  • Elocuente nº119

ubrique min

FrbUWr5WAAMJYnI

Bonitos novillos de Fermín Bohórquez para la novillada de Ubrique de Circuito de Andalucía Leer más »

1489612734651

Ubrique albergará la tercera novillada clasificatoria del Circuito de Andalucía

La plaza de toros de Ubrique, Cádiz, sustituirá finalmente a la de Sanlúcar de Barrameda y el festejo también cambiará de fecha al 1 de abril.

El cuadro del Circuito de Novilladas de Andalucía sufre un cambio de última hora en una de las sedes del certamen, Sanlúcar de Barrameda, que será sustituida por otra localidad gaditana, Ubrique.

Además, la fecha fijada a finales de marzo también permuta y el festejo se celebrará el sábado 1 de abril en la plaza de toros de Ubrique. Por su parte, la terna compuesta por los tres novilleros gaditanos, El Melli, Mario Sánchez y Javier López Peregrino, no sufre ningún cambio. Tampoco lo hará la ganadería. Los novillos de Fermín Bohórquez, protagonizarán la novillada de la tercera clasificatoria del Circuito de Andalucía.

La IV edición del Circuito de Novilladas de Andalucía comienza este sábado 11 de marzo en la localidad cordobesa de Montoro. Con una novillada de Gabriel Rojas que lidiarán Pablo Maldonado, Marcos Linares e Ismael Martín. La segunda novillada clasificatoria se celebrará el 18 de marzo en Valverde del Camino, Huelva.

Ubrique albergará la tercera novillada clasificatoria del Circuito de Andalucía Leer más »

unnamed 70

Presentada la IV edición del Circuito de Novilladas de Andalucía

unnamed 70

El circuito comienza el 11 de marzo en Montoro y finaliza con la final el 14 de mayo en Sevilla

Este jueves 2 de marzo se ha presentado, en la Casa Rosa de Sevilla, la cuarta edición del Circuito de Novilladas de Andalucía que organiza Fundación Toro de Lidia con la Junta de Andalucía. El acto ha estado presidido por el Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. Por parte de la Fundación Toro de Lidia ha estado presente en el acto su presidente, el ganadero Victorino Martín y el director general, Borja Cardelús..

El Circuito de Andalucía, fundado en el año 2020, celebra este año su cuarta edición con unos carteles de gran relevancia. El certamen está desglosado en tres clasificatorias, tres semifinales y una final, que se disputará en la real Maestranza de Caballería de Sevilla. Participarán en los diferentes festejos 9 novilleros, uno más respecto a la pasada edición, y 9 ganaderías, todas ellas andaluzas.

Tras la celebración de la primera fase, seis de los nueve novilleros se clasificarán a semifinales. Dos semifinales se disputarán en ternas de tres y la última la protagonizarán los seis, lidiando un novillo cada uno de ellos. Los tres con mejor puntuación pasarán a la final de Sevilla.

Los nueve novilleros participantes de esta edición han sido seleccionados a través de las plazas obtenidas en el bolsín clasificatorio y por méritos propios. Cuatro de ellos son gaditanos, El Melli, Mario Sánchez, Javier López Peregrino y Víctor Barroso, uno es jienense, Marcos Linares, otro sevillano, Manuel Osuna, hay un granadino, Pablo Maldonado y también un cordobés, Manuel Román. Además, el salmantino Ismael Martín entra con la plaza de intercambio al ser el subcampeón del Circuito de Novilladas de Castilla y León 2022.

En el acto, el Consejero de Presidencia, Antonio Sanz ha insistido en el compromiso que el Gobierno andaluz con todos aquellos que apoyan la Fiesta. Importantes medidas a favor de la tauromaquia que comunicó el consejero como la creación de una red de municipios taurinos andaluces y la puesta en marcha de los premios taurinos de la Junta de Andalucía.

Por su parte, el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha reconocido que “aquí en Andalucía empezó todo. Este año celebramos la cuarta edición y con una final de enseñueño en La Maestranza así que aprovecharlo”.

Bonitas las palabras que les dedicó el padrino de esta edición, Juan Antonio Ruiz “Espartaco”: “Esto es una oportunidad de cumplir vuestro sueño y de demostrar, cada uno, lo que lleva dentro. Os pido, de corazón, que desde que os pongáis el traje de torear, empecéis a disfrutar y a amar esta profesion como la mas digna de vuestro momento”.

La presentación fue conducida magistralmente por el periodista sevillano, Emilio Trigo. Además del respaldo de Junta de Andalucía, el Circuito de Novilladas de Andalucía cuenta con el patrocinio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Caja Sol, Fundación Caja Rural del Sur, Canal Sur, Empresa Pagés y la Diputación de Málaga.

No faltó el director general de la Radio y Televisión Pública de Andalucía, Juande Mellado, que confirmó en la presentación que Canal Sur retransmitirá las fases finales del Circuito.

Al acto asistieron personalidades del mundo del toro como el torero Calerito, el novillero Jorge Martínez, los ganaderos Gabriel Rojas, María Jesús Gualda y José Luis Pereda, familia Conradi, Manuel Vázquez, el empresario de La Maestranza, Ramón Valencia, otros empresarios de ANOET como Carmelo García y periodistas como José Enrique Romero, Álvaro Acevedo, Carlos Crivell, Santiago Sánchez, Paco García y Jesús Bayort.

Las entradas para las primeras novilladas de la ronda clasificatoria ya se pueden reservar a través del teléfono: 645691398. El precio de las entradas se ha reducido con respecto al año pasado y los amigos de la Fundación podrán asistir a las novilladas por tan solo 10 euros.

 

CARTELES:

CLASIFICATORIAS (A LAS 17H)

  • 11 DE MARZO

Montoro (Córdoba). Novillos de Gabriel Rojas para Pablo Maldonado, Marcos Linares e Ismael Martín

  • 18 DE MARZO

Valverde del Camino (Huelva). Novillos de Apolinar Soriano para Víctor Barroso, Manuel Román y Manuel Osuna (debuta con caballos)

  • 25 DE MARZO

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Novillos de Fermín Bohórquez para El Melli, Mario Sánchez y Javier L. Peregrino (debuta con caballos)

SEMIFINALES

  • 15 DE ABRIL 1ª SEMIFINAL

Estepona (Málaga) Novillos de Casa de los Toreros y José Luis Pereda

  • 22 DE ABRIL – 2ª SEMIFINAL

Atarfe (Granada) Novillos de Ave María y Jiménez Pasquau

  • 6 DE MAYO – 3ª SEMIFINAL (6 novilleros)

Villacarrillo (Jaén). Novillos de Torrehandilla

FINAL

  • 14 DE MAYO- GRAN FINAL

Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Novillos de Villamarta.

Presentada la IV edición del Circuito de Novilladas de Andalucía Leer más »

P1870058

Las Escuelas Taurinas de Cádiz otorgan sus correspondientes galardones.

Ana Mestre, Curro Orgambides y Antonio Gonzalez Mellado son los galardonados

 En el Museo Taurino de Francisco Montes “Paquiro”, de Chiclana de la Frontera, se reunió el pasado martes 13 de diciembre se reunió la Junta Directiva de la Asociación  Nuevos valores del toreo y Fomento de la Fiesta con la asistencia de los representantes de las Escuelas Taurinas de Cádiz: Campo de Gibraltar, D. Francisco Ruiz Miguel; La Gallosina de El Puerto de Santa Maria, D. José Luis Galloso y D. Juan Manuel Fernández Villega, Sanlúcar de Barrameda, D. Manuel Galán Cordero; Chiclana de la Frontera, Dª. Rocío Oliva; Ubrique, D. Eduardo Ordóñez Acosta, D. Rafael Osorio y D. Juan Rojas, delejaron sus voto al no poder asistir las escuelas taurinas de Algeciras, D. Juan Repullo; La Línea, D. Juan Carlos Landrove; San Fernando, D. Antonio  Pérez.

Los asistente aprueban el realizar un reconocimiento a las personas y entidades siguientes:

  • A la Excma. Sra. Dª. Ana Mestre, actualmente Vicepresidenta 1ª del Parlamento Andaluz, por “Su extraordinaria labor en su etapa como Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, a favor de la Cultura Taurina y el incondicional apoyo a las Escuela Taurinas”.
  •  Ilmo. Sr. D. Antonio González Mellado, Diputado Provincial de Cultura de la Excma. Diputación Provincial, por “Su apoyo a las Escuelas Taurinas de Cádiz, a través de la Competición Provincial, patrocinado por la Excma .Diputación de Cádiz”.
  •  Al Sr.D. Francisco Orgambides, Periodista del Diario de Cádiz, por “Su extraordinario trabajo de difusión de la Fiesta de los Toros, de las escuelas taurinas y de los jóvenes valores”

Las Escuelas Taurinas de Cádiz otorgan sus correspondientes galardones. Leer más »

IMG 20220828 WA0003

José A Valencia y El Melli a hombro de Sanlúcar de Barrameda

Ocho orejas y un rabo en una buena novillada de Chamaco 

El sanluqueño Eloy Hilario abría plaza con un manejable novillo de Chamaco, se le nota la inactividad al local con la capa y  en  banderillas, con la muleta llega el mayor lucimiento de Hilario pegando algunas tanda con gusto.

El venezolano José Antonio Valencia nuevo en esta plaza, arrollador y poderos toreo del Latinoamericano, variado de capa en este su primer  utrero, con la muleta poderoso y con un temple natural en sus muñecas, a demostró el de Venezuela que quiere ser alguien en el toreo, la espada le a privado de un triunfo mayor.

El Melli arrollador con su primer astado, toreando templado a la verónica y  por chicuelinas de manos bajas, con la mulata lo ha dado todo con un toreo de arrimón toreando entre los pitones y dando muy buenos pases de pecho, el Melli está tocado con el duende de los nacido en la desembocadura de Guadalquivir, gran estocada.

Hilario ha estado más variados y asentado con la capa en el cuarto, en banderillas que ha compartido tercio con sus compañeros de cartel el más acertado con un soberbio par de rehilete a sido El Melli, con la muleta el animal a acusado el exceso de capa que ha recibido y se ha parado, el de Sanlúcar ha podido sacar algunos pases suelto, la espada su telón de Aquiles.

Lío gordo del José Antonio Valencia en Sanlúcar desde que salió el de Chamaco se notó las ganas al novillero que lo ha puesto todo en una rotonda faena de toreo poderoso y bullicioso el toreo que ha estado superior, a un extraordinario y utrero que se le ha perdonado la vida, tras una gran faena de Valencia.

El Melli que toreaba en casa no sé a querido dejar ganar por Valencia y ha salido a por todas desde que se abrió de capote  hasta que le metió la espada, poderoso con la capa y bullidor con la muleta hemos visto la mejor versión de El Melli en este de Chamaco que cerraba tarde.

FICHA

Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, coso del Pino,  Novillada con picadores, con algo más de un cuarto de plaza.

CHAMACONovillos de Chamaco, correcto de presentación y de buen juego, sobresalió el quinto que fue indultado, de Nombre Fantasmón número 61 de 517 Kg

  • Eloy Hilario, de de marino y oro, Oreja y palmas
  • José Antonio Valencia, de maquillaje y oro, oreja y Dos orejas y rabo simbólicos
  • Germán Vidal “El Melli”, de blanco y oro, dos orejas y dos orejas

INCIDENCIAS, al romper el paseíllo se guarda un respetuoso minutos de silencio por el compositor local Manolo Sanlúcar y por Manuel Rodríguez Manolete en el 75 Aniversario se su muerte en Linares. Las banderas de la plaza está izada a Media Asta por Manolo Sanlúcar .

José A Valencia y El Melli a hombro de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

35

La terna a hombros de IV Corrida magallánica de Sanlúcar de Barrameda

Octavio Chacón, ha salido a matar al cuarto tras ser operado en la enfermera de una cornada de 20 y 10 Cm

FICHA

Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, Coso del Pino, con tres cuartos de plaza, en tarde calurosa

miurASe lidian 6 toros de Miura, bien presentados

  • 1º TORO, BOQUITURTO Nº 74 560KG, correoso
  • 2º TORO, PATILLERO Nº69 589KG, inválido con guasa
  • 3º TORO, AHECHERO Nº 41 606KG, manejable sin humillar.
  • 4º TORO, LENTEJUELO Nº86 640KG, molesto calamocheando y sin entrega
  • 5º TORO, LUNARES Nº28 630 KG soso
  • 6º TORO, RIVEREÑO Nº72 540KG, soso embistiendo a trompicones

LOS TOREROS

  • Octavio Chacón, Oreja y oreja
  • Manuel Escribano, Oreja y oreja
  • David Galván, Oreja y Oreja

INCIDENCIA, Manuel Escribano no pone banderillas por la cogida de Béziers.

LOS DE PLATA, saludan en banderillas en el tercero Lipi y Manuel Izquierdo

Octavio Chacón se a visto la cara con un correoso Miura primero se la tarde al que un firme torero le a podido, faena siempre por bajo a uno de zahariche que se quedaba corto y el de Prado del Rey a tirado de la veterana en este enviaste, fea voltereta y tres cuarto de espada.

Manuel Escribano ha hecho de enfermero con el inválido segundo,  el de Gerena que pasa por un momento extraordinario lo ha mimado y cuidado hasta sacarle pases al natural muy lento y de gran calidad.

Se ha sacado el tercero por verónicas a los medios David Galván, para rematar con media en los medios, con la muleta faena de poderío del isleño, a un toro que le faltó humillar.

Chacon sale torear al cuarto directo de la enfermera con una cornada de dos trayectoria una de 20 cm y otra de 10 cm, y se ve la cara con un miura de 640 Kg al que el gaditano ha estado por encima de las condiciones del animal con una faena de entrega y poderío.

Faena de entrega de Escribano en el quinto un toro soso de Miura, con el que el sevillano a estado por encima del toro, siempre voluntarioso le ha sacado lo que tenía sin ser una faena del altos vuelos.

El que cierra tarde Magallánica otro toro sosote de miura al que Galván brindó al jugador de fútbol de El Puerto de Santa María Joaquín Sánchez capitán del Real Betis, lo ha tenido que poner todo el de la isla el astado embestía a trompicones y Galván a tenido que tirar de Valor y montarse literalmente en el de Miura

PARTE MÉDICO DE OCTAVIO CHACÓN

IMG 20220821 WA0005

GALERIA DE FOTOS DE EVA MORALES

La terna a hombros de IV Corrida magallánica de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

000000

Así son los MIURAS que pisarán la Alfombra de Sal Magallánica en Sanlúcar de Barrameda

De patillero a lunares, este domingo 21 de Agosto se verá las caras en Sanlúcar de Barrameda con Octavio Chacón, Manuel Escribano y David Galván.

La plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, está en plena actividad esta semana, ya que el próximo domingo 21 de agosto vivirá un espectáculo único, la IV corrida Magallánica, su ruedo se esta engalanado con más de 25 mil kilos de sal para recrear una alfombra única.

298782759 5872966516055563 424588402886388476 n copia
EL RUEDO SANLUQUEÑO VA COGIENDO FORMA

En el cartel los legendarios toros de Miura para Octavio Chacón, Manuel Escribano y David Galván.

Así son los MIURAS

miuras

Magallanica gif

Así son los MIURAS que pisarán la Alfombra de Sal Magallánica en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

90bcea c1cef3923efd4819ba048d98dc711452 mv2

Sanlúcar presenta el próximo jueves el cartel de la IV Corrida Magallánica

Miura lidiara en la Magallánica 2022

Espectáculos Carmelo García y el Excmo. Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda presentan mañana jueves 21 de julio el cartel de la IV Corrida de Toros Magallánica que se celebrará en el Coso de “El Pino” el próximo 21 de agosto de 2022, la presentación comenzara a las  21:30 h, en la  Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda

Se contara con la presencia de toreros, ganaderos y de los artistas encargados del diseño de la Alfombra de Sal Magallánica.

A continuación, disfrutaremos de la conferencia “MIURA, LAS CINCO LETRAS DEL MIEDO” ofrecida por los veterinarios Antonio Moreno (Veterinario de la Malagueta) y Antonio Ruiz (Veterinario de la Plaza de Toros de Sanlúcar).

 

Sanlúcar presenta el próximo jueves el cartel de la IV Corrida Magallánica Leer más »

unnamed 15

Así llegan los protagonistas para el inicio del Circuito de Novilladas de Andalucía

La primera novillada clasificatoria se celebrará en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda

El circuito andaluz 2022 estará compuesto por cuatro novilladas clasificatorias, tres semifinales, una final a tres y una gran final a dos. De esta manera, la primera novillada clasificatoria se celebrará en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda donde se podrá disfrutar de un gran duelo entre El Melli, novillero local, y Víctor Barroso, novillero de la localidad vecina de El Puerto de Santa María. Se lidiarán novillos de Julio de la Puerta y El Parralejo.

La ganadería sevillana de Julio de la Puerta se estrena en el Circuito de Andalucía y su ganadero Julio de la Puerta nos cuenta que los novillos que se van a lidiar en el circuito son “bonitos de cara, bajos, con cuello y con hechuras de embestir” y destaca a modo de consejo para los participantes que los novillos “cuando tienen clase y calidad hay que cuidarlos y ayudarlos”.

Por su parte, el hierro onubense de El Parrelejo repite participación en el Circuito tras haber indultado el pasado año y precisamente en Sanlúcar a ‘Bribón’ lidiado por Pablo Páez. Rafael Molina, representante de la ganadería, recuerda que  “el año pasado tuvimos la suerte de que saliera un novillo muy bueno y que, curiosamente, como pasa muchas veces no gustaba a algunos de los profesionales. Nosotros atendiendo a su reata insistimos en que se lidiara, aceptaron y al final se ganó el indulto”. De los novillos que se van a lidiar el próximo 23 de abril expresa que “son dos novillos distintos, uno sobre el papel debería tener mucha clase porque eso respondería a su genética y el otro debería ser un novillo con una embestida más brava”.

Los participantes protagonistas de esta primera novillada clasificatoria son el sanluqueño, “El Melli”, y el portuense, Víctor Barroso.

El Melli debutó con picadores el pasado 11 de septiembre en Peraleda de la Mata (Cáceres) y esta novillada supone una cita especial para él, ya que se trata de su presentación como novillero con caballos en su pueblo. Fue alumno de la Escuela de Tauromaquia ‘El Volapié’ de Sanlúcar y cabe destacar que participó en el XXVI Ciclo de Novilladas sin Picadores de las Escuelas Andaluzas, fue triunfador del Bolsín Taurino de Cariñena, finalista del Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo y participante del Certamen ‘Zapato de Plata’ de Arnedo. El Melli sueña con ganar el Circuito de Andalucía, se prepara todos los días para ello y afirma que tiene ganas “de competir con todos, pero sobre todo con Christian Parejo porque es uno de los novilleros que tiene más proyección y creo que es quien me lo puede poner más difícil”.

Para Víctor Barroso, natural de El Puerto de Santa María, esta cita también es muy importante, ya que supondrá su debut con picadores. La pasada temporada trenzó el paseíllo un total de 14 tardes con un resultado artístico final de 29 orejas y un rabo. Destacado fue su paso por el XVII Ciclo de Novilladas sin Picadores de las Escuelas Andaluzas donde fue el segundo clasificado y por el Certamen ‘Alfarero de Plata’ en Villaseca de la Sagra donde alcanzó también el segundo puesto. Su etapa sin picadores la define como muy buena e intensa  y desea que su etapa con picadores “sea todavía mejor porque ya he puesto el listón alto y lo que espero es darme a conocer y triunfar”. De todos sus compañeros le gustaría medirse con Marcos Linares porque “es un novillero con mucha proyección y quiero verme cara a cara con él en semifinales”.

Las entradas para el primer festejo en Sanlúcar de Barrameda se pueden adquirir ya desde el portal de venta Bacantix y en las taquillas de la plaza de 10h a 14h y de 18h a 21h y el día del festejo desde las 10h hasta que de comienzo. El festejo comenzará a las 18.30h.

PINCHA AQUI 300x159 1

 

Así llegan los protagonistas para el inicio del Circuito de Novilladas de Andalucía Leer más »

PRESENTACION FERIA DE LA MANZANILLA 2022

Sanlúcar de Barrameda con un cartel de tronío para la feria de La Manzanilla 2022

El segundo plato fuerte de esta temporada llega al Coso de «El Pino” de Sanlúcar de Barrameda.

La Feria de la Manzanilla 2022 ya tiene cartel de toros y estamos convencidos de que será del agrado de los aficionados que nos acompañan fielmente año tras año.

CARMELO GARCÍA se enorgullece de anunciar un cartel que no dejará indiferente a nadie, un cartel cargado de maestría, torería, arrojo y pasión por el toreo.

Esta mañana, en el Ayuntamiento de la localidad gaditana y acompañado por el Alcalde, D. Víctor Mora y el Delegado de Fiestas, D. Manuel Lobato, el empresario Carmelo García ha presentado el cartel de la corrida de toros que se celebrará el domingo 22 de mayo a las 7 de la tarde.

Tras el éxito alcanzado en la Feria de la Manzanilla del año pasado, en la que “Faraón” fue indultado, la ganadería de SANTIAGO DOMECQ volverá a la plaza de toros sanluqueña.

Tres grandes figuras del toreo que han conseguido importantes triunfos en esta plaza se enfrentarán a las reses de “Garcisobaco”. MORANTE DE LA PUEBLA, ROCA REY y PABLO AGUADO harán disfrutar a los aficionados al buen toreo.

A partir del lunes 18 de abril se podrán adquirir las entradas para esta magnífica corrida de toros: en nuestra página web www.espectaculoscarmelogarcia.com, mediante venta telefónica llamando al 627-696-754 y en la taquilla de la plaza de toros de Sanlúcar.

CARTEL SANLUCAR MURAL

Sanlúcar de Barrameda con un cartel de tronío para la feria de La Manzanilla 2022 Leer más »

25

Gran tarde de rejones en Sanlúcar de Barrameda con la terna a hombros

Corrida del bello arte del rejoneo, con motivo de que Sanlúcar de Barrameda es “Capital Española de la Gastronomía 2022.

Coso del Pino de Sanlúcar de Barrameda, tres cuartos de plaza

Toros de Pallares correcto de presentación y de juego se pararon cuarto y quinto

Sergio Galán oreja y dos orejas

Diego Ventura dos orejas y dos orejas y rabo.

Leonardo Hernández dos orejas y dos orejas

Sergio Galán  para ha su primer Santa Coloma, de deja un rejón de castigó, en banderillas se lo dejo llegar  cerca en un rejoneo clásico, le coloco banderillas cortas y rejón de muerte certero aunque le hizo falta utilizar el descabello.

Lío  de Ventura al recibir al toro en los medios y colocar el rejón de castigo, en banderillas otro lío del  torero y su cuadra piruetas, quiebros y recortes a milímetros de la cara del animal. Faena espectacular de Ventura en este su primer toro.

Leonardo para a su primero llevando al astado en la baticola, rejón de castigo y certero en banderillas,  llevándole el Santa Coloma al estribo, el lío llegó con el par a dos mano muy limpio, muy certero con el de muerte.

Ya en el cuarto Galán, para al de Pallares llevándolo muy toreado en la cola del equino, rejón de castigo, en banderillas poderoso toreando  de frente y quebrando cerca, con las cortas el toro acuso la faena tan larga y se le paró,  Rejón de muerte trasero pero eficaz.

Parado de inicio ha salido el quinto, pero Ventura y su espectacular cuadra han hecho la magia del toreo, ganadole los terrenos al de Pallares y formando el binomio perfecto, la locura con las banderillas sin cabezal para rematar con uno a dos manos igual sin cabezal el equino llevándolo con los estribos. El astado no aguanto y se echa con las cortas, rejonazo de muerte

Leonardo Hernández a sacado lo mejor de su cuadra en el sexto, con un toro más espectacular  a estado el joven rejoneador, brillando en banderillas, y muy certero con el rejón de muerte.

GALERIA DE FOTOS EVA MARIA MORALES

SERGIO GALAN

s galan

DIEGO VENTURA

d ventura

LEONARDO

leonardo h

OTRAS

otras f

 

 

Gran tarde de rejones en Sanlúcar de Barrameda con la terna a hombros Leer más »

54 min

Bonita corrida de Pallares para Sanlúcar de Barrameda (FOTOS)

Estas son las reses de PALLARÉS que pisarán el ruedo del coso de «El Pino» en su primer festejo de la temporada 2022.

Sergio Galán, Diego Ventura y Leonardo el próximo sábado 5 de marzo en la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda. Gran corrida con las máximas figuras del rejoneo con motivo del nombramiento de Sanlúcar de Barrameda como «Capital Española de la Gastronomía 2022».

sanlucar

Pallarés

PropietarioD. José Benítez-Cubero Pallarés
Cortijo ‘Los Ojuelos’
41620 MARCHENA (Sevilla)
DivisaVerde, amarilla y morada.
Señal OrejaPunta rasgada en ambas.
Finca‘Los Ojuelos’ 41620 MARCHENA (Sevilla),
‘El Arroyo de las Rozas’ y ‘Dehesa El Roble’ 41530 MORÓN DE LA FRONTERA (Sevilla);tfno.: 95 595 73 61.
HistoriaProcede del lote que le correspondió en 1948 a doña María Gallardo Santos por división de la de su padre don Ramón Gallardo González. En 1949 fue adquirida por los señores Quintanilla Vázquez, que en 1950 adquirieron de don Joaquín Buendía un lote de vacas y un semental, así como otro lote de hembras de don Luis Ramos Paul, además de una punta de vacas de don Romualdo Arias de Reina. En 1960 fue adquirida por doña María Pallarés Redondo, que varió el hierro y la aumentó con reses de la de su marido don José Benítez Cubero. En 1980 se anunció esta ganadería a nombre de don José Benítez-Cubero Pallarés y en 1985 a nombre de Hermanos Benítez-Cubero Buendía y a partir de 1995 pasa a anunciarse “Pallarés”.
ProcedenciaD. José Benítez Cubero – Quintanilla.
Antigüedad29/06/1962

Sanlucar gif

Bonita corrida de Pallares para Sanlúcar de Barrameda (FOTOS) Leer más »

Cartel Estepona

Estepona acogerá la gran final del XXIII Ciclo de Becerradas de Andalucía

El jurado designa a los seis finalistas que torean en Estepona el próximo sábado 16 de octubre

Os reproducimos el acta del jurado en el que se designa a los finalistas del XXIII Ciclo de Becerradas de Andalucía

En Jerez de la Frontera, a 22 de septiembre de 2021, reunida la Permanente de la Junta Directiva, asistiendo: D. José Luis Feria Fernández “Galloso” de la E. T. “La Gallosina”, D. Francisco Ruiz Miguel de la E. T. Campo de Gibraltar, D. Rafael Osorio de la E. T. de Ubrique, D. Eduardo Ordóñez, Presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ y D. Emilio Trigo, responsable de prensa de la Asociación.

Se vuelcan los resultados de las puntuaciones emitidas por el jurado del XXIII Certamen de Becerristas. Un ciclo que –al igual que año pasado- celebrará la final en Estepona(Málaga)y que  ha estado compuestopor 6 festejos clasificatorios que se han desarrollado en Camas (Sevilla), Algeciras (Cádiz), Úbeda (Jaén), Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Ubrique (Cádiz) y Benamahoma (Cádiz).

Al final de dicho escrutinio resultaron finalistas por este orden los alumnos:

 1º.- Juan Jesús Rodríguez, E.T. Linense                  44,50 Ptos.

2º.- Ángel Delgado, E.T. Úbeda,                               43,20 Ptos.

3º.- José Martínez Librero, E.T. Camas,                 40,50 Ptos.

4º.- José Luis de la Torre, E.T. Ubrique,                 40,50 Ptos.

5º.- El Albarrate, E.T. Atarfe,                                   40, 00 Ptos.

6º.- Pablo Lozano Carrasco, E.T. Algeciras            39,50 Ptos.

La plaza de toros de Estepona será el escenario de la ‘Gran Final’ del XXIII Certamen de Becerristas de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’. Una competición que alcanza su final el próximo sábado 16 de octubre, a las 17:00 horas.

El festejo ‘en clase práctica’ se encuentra englobado dentro del proyecto de ‘Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2021’ y enmarcado en el circuito de ‘Promoción de Nuevos Valores de las Escuelas Taurinas’. La ‘Gran Final’ contará con reses de Castillo de Azuel.

Estepona acogerá la gran final del XXIII Ciclo de Becerradas de Andalucía Leer más »

88

De Navajito a Andarín los Miuras de la Magallánica de Sanlúcar de Barrameda

De NAVAJITO a ANDARÍN, este sábado 21 de Agosto se verán las caras en Sanlúcar de Barrameda con RAFAELILLO, OCTAVIO CHACÓN y CRISTOBAL REYES, que tomará la alternativa.

Estos son los MIURAS que pisarán la espectacular Alfombra de Sal Magallánica en la que será la III edición de esta corrida única.

magallanica 1

De Navajito a Andarín los Miuras de la Magallánica de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

portada

Puerta Grande para Capdevila y El Melli en Sanlúcar de Barrameda (Galería de Imagen)

El coso del Pino abre hoy sus puerta para una novillada sin picadores Gonzalo Capdevila a cortado dos orejas y tres y un rabo El Melli.

Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, algo más de media plaza del aforo permitido, novillada sin picadores.

Erales de Fermín Bohórquez de buen juego en líneas generales

Diego Vázquez de marino y oro, silencio tras dos avisos y saludo tras dos avisos

Gonzalo Capdevila de verde botella y oro, dos orejas y dos vuelta al ruedo tras gran petición

Germán Vidal El Melli de gris y oro dos orejas y rabo y Oreja

Abrió plaza el novillero de Huelva Diego Vázquez inédito con el capote, entro al quite Gonzalo Capdevila con buenas gaoneras, con la muleta nunca le encontró Vázquez el sitio, quedando al descubierto en alguna ocasión, recibido una fuerte voltereta, pinchazo caído y estocada caída

Capdevila dale a por todas en su primero cinco faroles de rodilla y serpentina para rematar, duelos de quite Melli por verónicas y Gonzalo por chicuelinas. Le brinda el toro a su maestro José Luis Galloso que este año cumple cincuenta años de alternativa,  rotunda faena de Capdevila faena de poderío, con ambas manos toreando a placer, litrazo para rematar faena que la publicó con una gran. Estocada

El Melli recibido por Verónica a si primer astado, con muy buen gusto, brinda a Emilio de Justo y el de Sanlúcar le forma un lío gordo al de Bohórquez, toreando con gusto al natural, en series largas y asentadas, con la diestra toreo sereno, estocada y descabello.

Recibe Diego Vázquez al cuarto eral de la tarde por verónicas lo más destacado la media, con la muleta muchos pases sin decir nada ante un buen novillo, Estocada delantera, y otra entera.

Saludos por delantales de Capdevila en el quinto, de nuevo duelos de quiete entre Sanlúcar y El Puerto es decir entre Melli y Gonzalo uno por chicuelinas y el otro por gaoneras.  Con la muleta de nuevo demuestra Capdevila su poderío con la muleta realizando una aseada faena toreando largo con la derecha, estocada, faena que todos lo vimos menos uno el usía que le cogió mirando para otro lado porque es incomprensible que con una faena como la de Gonzalo a realizado y con una petición mayoría este señor no la de y para colmo de la desfachatez cuando el novillero está iniciando la vuelta al ruedo saca el pañuelo para que salga el siguiente , en definitiva que el hombre buscaba su minutos de gloria y lo que se ha llevado es una sonora bronca que esperemos que haya llegado hasta el ayuntamiento de Sanlúcar y personajes como éste no se vuelva a subir a un palco.

Vistosa labor de el Melli el que corra plaza con la capa con la muleta y tras brindar al respetable, el Melli demostró con otra contundente faena que está ya pasado en este escalafón menor y que está más de sobra preparado para pasar a torear con los del castoreño, media estocada y dos descabello

sanlucar video

Puerta Grande para Capdevila y El Melli en Sanlúcar de Barrameda (Galería de Imagen) Leer más »

unnamed 2

Miuras para la III Corrida Magallánica en Sanlúcar de Barrameda

ESPECTÁCULOS CARMELO GARCÍA ya tiene fecha para la III CORRIDA DE TOROS MAGALLÁNICA en SANLÚCAR DE BARRAMEDA.

La corrida de toros, que se está convirtiendo en «tradicional» en el verano sanluqueño, se celebrará el 21 de AGOSTO.

Y para esta tercera edición volverán LOS MIURAS al coso de El Pino, tras el éxito alcanzado en la corrida del verano pasado.

En próximas fechas se presentara  el cartel oficial de este extraordinario espectáculo además del diseño de la alfombra de sal

Miuras para la III Corrida Magallánica en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

FOTO PRESENTACION NOVILLADA 18 JULIO 2 scaled

Carmelo García presenta una interesante Novillada en Sanlúcar de Barrameda

Una Novillada sin los del castoreño que se celebrar en plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda el próximo 18 de julio a las 7 y media de la tarde, en la que participarán jóvenes promesas andaluzas.

El empresario sanluqueño Carmelo García ha vuelto a mostrar su compromiso con la base la tauromaquia presentando un interesante cartel para una novillada sin picadores en Sanlúcar de Barrameda el próximo 18 de julio a las 7 y media de la tarde, se lidiarán 6 novillos de la ganadería de FERMÍN BOHÓRQUEZ para los novilleros DIEGO VÁZQUEZ, de Hinojos (Huelva), GONZALO CAPDEVILA, de El Puerto de Santa María y GERMÁN VIDAL «EL MELLI», de Sanlúcar de Barrameda.

Carmelo García ha presentado el cartel en un acto ha tenido lugar en la plaza de toros de «El Pino» de Sanlúcar de Barrameda, con la presencia de los novilleros anunciados en el cartel.
Las entradas para esta interesante novillada se pondrán a la venta el lunes 5 de julio en la taquilla de la Plaza de Toros, en www.espectaculoscarmelogarcia.com y llamando al 627 696 754

Algeciras gif

Carmelo García presenta una interesante Novillada en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

portada

Sanlúcar de Barrameda triunfo rotundo de la terna y el ganadero (Galería de Fotos)

Triunfo a cuatro en el mano a mano triunfo de El Juli de Aguado y del ganadero Santiago Domecq sin olvidar al empresario Carmelo García que lo vuelve a borda.

Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda coso del Pino lleno de no hay billetes dentro del aforo permitido  en tarde agradable de temperatura

Toros de Santiago Domecq el tercero de la tarde de nombre Faraón herrado con el 113 de marzo de 2017 y de 509kg ha sido indultado y el sexto de nombre Comunero número 86 y de 520 kilos premiado con la vuelta al ruedo

El Juli de Verde Botella y Plata, Oreja, dos orejas y rabo símbolo y saludos desde el tercio

Pablo Aguado nuevo en esta plaza de  Rioja y oro, silenció, palmas y dos orejas

Al romper el paseíllo suena el Himno Nacional con el público en pie tocando las Palmas.

Saluda tras parear al cuarto el rehiletero sanluqueño Diego Ramón Jiménez

Recibe El Juli a su primero con media docena de verónicas templadas y remata con media a relentin.  Con la muleta inicio de faena por alto con las zapatillas clavadas en el albero sanluqueño y mirando al tendido, para luego hacerle una faena de poderío marcándole los tiempos y los ritmos al de Domecq y toreando asentado despacito y muy ajustó por ambos pitones, estocada en todo lo alto el animal tarda en caer al salir la casta

Ritmo, temple, naturalidad, elegancia, etcétera en el toreo por Verónica del sevillano Pablo Aguado que reaparecía hoy en Sanlúcar tras el percance de Vistalegre. Derroche de torería de Aguado, tras brindar a el Mangui, a realizado una faena llena de ese toreo sevillano de arte, temple y elegancia  así ha estado en su primero Aguado, que no se ha dejado nada  a toreado a placer llenando Sanlúcar de la tauromaquia añeja sevillana, lástima el mal manejo de los aceros que le ha quitado un gran triunfo.

Verónicas de salida de El Juli que ha servido para parar al animal algo suelto en su embestida, tras pasar por el picador quite de chicuelinas de manos bajas. Histórica faena de El Juli ante un grandioso toro se Santiago Domecq de nombre Faraón con el número 113 al que El Juli le a bordado el toreo sobre todo con la diestra donde el animal Asia el avión con un temple exquisito, faena de hondura de desmayarse en el toreo, el Juli ha mostrado que por algo en máxima figura de la tauromaquia.

Con Verónicas rematadas por chicuelinas y larga cordobesa recibe Pablo Aguado al cuarto de la tarde, faena llena de detalles molinetes, pase del desprecio  y pases de pechos templados, lo más destacado del sevillano  Aguado  que no termino de acoplo con el animal dejando solo detalles en pases sueltos, falla de nuevo con los aceros.

Tras la borrachera de toreo de Juli en el tercer toro recibe al quinto por verónicas reposada, le brinda la faena al respetable y otra gran faena del madrileña, reposada y toreando a placer y desmayado en cada muletazo y alargando la embestida al de Santiago Domecq,  tandas de cuatro y cinco muletazos dejándose caer en los riñones, lástima el pinchazo.

Aguado recibe al que cierra este mano a mano de la feria de la Manzanilla a la verónica destacando media en los medios, brinda al respetable y literalmente forma un lío, de toreo del caro del elegante de el toreo eterno sevillano, faena templada, de  hondura y llena de esos detalles que sólo tiene no toreros bañado por el Guadalquivir, remata la faena con unos ayudados por altos  de cartel de toros, pinchazo sin soltar y monumental estocada.

Galería de fotos Eva M Morales

sanlucar

Sanlúcar de Barrameda triunfo rotundo de la terna y el ganadero (Galería de Fotos) Leer más »

000

Gonzalo Capdevila y El Melli por la puerta grande de Sanlucar de Barrameda

Plaza de toro de Sanlúcar de Barrameda, mas de tres cuarto del aforo permitido

Cinco novillos de Chamaco de excelente presentación y de buen juego

Gonzalo Capdevila de marino y oro, Oreja y Dos Orejas

German Vidal El Melli de celeste y oro con los cabos en negro, Dos Orejas y Oreja

El Celi de grana y oro, vuelta al ruedo

El Celi entra en sustitución de Juan Quinta, al finalizar el paseíllo se guardo un minuto de silencio por Juan Antonio Vidal El Melli, abuelo del novillero, se toco el Himno nacional.

Gonzalo Capdevila y El Melli por la puerta grande de Sanlucar de Barrameda Leer más »

1 29

Trio de Ases para el comienzo de temporada en Sanlúcar de Barrameda

En la mañana de hoy ha sido presentado el cartel oficial de la que será la primera de las tres corridas de toros anunciadas para esta temporada en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda.

La rueda de prensa se ha celebrado en el Espacio Metropol Setas de Sevilla y en ella han estado presentes el empresario Carmelo García y el matador de toros Manuel Díaz «El Cordobés», que ha querido exponer a los medios de comunicación su motivación para su vuelta a los ruedos.

1 29

La corrida de toros tendrá lugar el sábado 17 de abril, a las 6 de la tarde y se lidiarán reses de la prestigiosa ganadería Juan Pedro Domecq, para los diestros Enrique Ponce, Manuel Díaz «El Cordobés» y Emilio de Justo. Un cartel de figuras a la altura de la afición del Coso de «El Pino». 

Las entradas se pondrán a la venta el lunes 12 de abril, en la taquilla de la plaza de toros y en nuestra página web www.espectaculoscarmelogarcia.com. También puede llamarnos al 627 69 67 54 para reservar sus entradas o para solicitar más información. 

¡Únete a nuestro grupo de suscriptores en la web para ser el primero en recibir el acceso a la venta de entradas y todas las novedades! 

La corrida de toros se celebrará cumpliendo en todo momento la normativa sanitaria vigente para evitar el contagio y la propagación del Covid-19. ¡Disfrutar de la tauromaquia de manera segura es posible!

Trio de Ases para el comienzo de temporada en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

1 15

Sanlúcar programa tres corridas para el 2021

Carmelo García ya tiene la programación taurina para el Coso de El Pino para la temporada 2021.

Comenzamos con ilusiones renovadas, tras la atípica temporada vivida el año pasado y aumentando a tres el número de corridas de toros. Si la situación sanitaria lo permite, las corridas de toros a celebrar en la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda serán: 

 3 de abril, Corrida de la Primavera

 6 de junio, Corrida de la Feria de la Manzanilla     

21 de agosto, Corrida Magallánica.

Seguimos trabajando para que todos los aficionados puedan disfrutar esta temporada 2021 de la Fiesta Nacional, respetando siempre todas las medidas sanitarias necesarias para hacerlo de manera segura.

Sanlúcar programa tres corridas para el 2021 Leer más »

IMG20201003192707 scaled

Víctor Barroso y El Melli por la puerta grande de Sanlúcar de Barrameda

Hoy novillada sin picadores en Sanlúcar de Barrameda, pero hoy los viejos del lugar recordaban esa rivalidad entre El Puerto y Sanlúcar protagonizados por Galloso y Ojeda, hoy se han trasladado a Barroso y El Melli y ganó el del Puerto.

FICHA
Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, lleno del aforo permitido

Erales de Chamaco de buena presentación

Joan Marín de Valencia, de marino y oro Saludos y saludos.

Víctor Barroso de El Puerto de Santa María, de grana y oro, dos orejas y dos orejas

Germán Vidal «El Melli» de Sanlucar, de terracota y oro, oreja y dos orejas

Abre plaza Joan Marín que no se termino de acoplar con la capa con el castañito de Chamaco, si se lució en el quite por Chicuelinas el portuense Víctor Barroso, brinda al publico, con la muleta se lució el de Valencia con la izquierda el pitón más potable se gusto y toreo dibujando bellos trazos sobre el albero Sanluqueño, por el derecho era proteston y lo intento Marín consiguiendo sacarle algunos pases sueltos, nesecito varios toques de verduguillo para acabar con el de Chamaco.

Con dos largas cambiadas desde el tercio recibió Víctor Barroso al segundo de la tarde una vez depie el de El Puerto de Santa María la dio varias chicuelinas, quite por gaoneras de El Melli, Barroso brinda el eral al empresario de la plaza Carmelo García, importante faena de muleta del portuense toreando agusto desmallandose en cada muletazo, series largas templando y mandando en cada muletazo, extraordinarios cambios de manos y gran toreo en redondo para rematar faena con una gran estocada que le valió las dos orejas al joven alumno de la escuela la Gallosina.

Salió el tercero algo suelto El Melli lo toreo por verónicas, quite por Chicuelinas de Joan Marín, brinda El Melli a sus paisanos, lo ha intentado nsi aburrirse El Melli ante el inválido un eral que le costaba está depie Melli lo fue sobando siempre a media altura hasta conseguir alguno suelto, torea en casa y no a querido defraudar pero con un novillo en esas condiciones es difícil, estocada que le valió la oreja.

Recibe al cuarto por verónicas el valenciano Joan Marín intenta rematar serie con una larga cambiada desde los medio y es volteado sin consecuencia por el eral, vistoso quite de el portuense Barroso por gaoneras, brinda al publico, tiene buen corte es novillero valenciano ha toreado agusto y reposado con ambas manos al eral de Chamaco el único pero es que le falta trasmitir al tendido lo que está haciendo en el ruedo, estocada y varios descabellos.

Barroso recibió al quinto por verónicas y media a cámara lentas al novillo con más cuago de la tarde, quite a la limon por Chicuelinas realizado por Víctor Barroso y El Melli, brinda al publico, faena cumbre de novillero se El Puerto de Santa María Víctor Barroso, han sido una docena de tandas alternando ambas manos a cual más templadas, con ritmos cogiéndolo delante y soltando lo detrás toreando con la cintura degando caer en los riñones, estocada y otras dos orejas.

Germán Vidal El Melli recibe al que cierra plaza por verónicas rematando co larga cordobesa, brinda al respetable, sale Melli a por todas sabiendo que el vecino lleva cuatro orejas en el esporton y clava las rodillas en tierra para iniciar faena tras la primera tanda se raja el de Chamaco y El Melli tiene que realizar la faena pegado a tablas donde el animan está más agusto, y agusto lo torea el Sanluqueño destacando con la izquierda, estocada

Víctor Barroso y El Melli por la puerta grande de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

7 36

Jornada de conferencias taurinas en Sanlucar de Barrameda

Como viene siendo habitual en nuestro interés por  la promoción y difusión de la tauromaquia nos complace anunciar las próximas jornadas de conferencias taurinas a celebrar en la peña taurina José Luis Parada ubicada en nuestra plaza de toros del Pino los días seis y siete de marzo.Jornada de conferencias taurinas en Sanlucar de Barrameda

7 36

Jornada de conferencias taurinas en Sanlucar de Barrameda Leer más »

1

Novillada Mixta Benéfica en Sanlúcar de Barrameda

Los novillos serán de la ganadería de Chamaco

La Peña José Luis Parada de Sanlúcar de Barrameda ha sido el lugar elegido para la presentación en la tarde de ayer del cartel anunciador de la Novillada Mixta a Beneficio de la Cocina Solidaria de Cáritas Bonanza que se celebrará en la localidad gaditana en este mes de Septiembre.

La Novillada tendrá lugar el día 28 de septiembre a las 6 de la tarde y en ella se lidiarán 6 novillos de la ganadería de CHAMACO, para el novillero con picadores sanluqueño, ELOY HILARIO, y los novilleros sin picadores, GERMÁN VIDAL «EL MELLI» (de Sanlúcar de Barrameda) y ELOY SÁNCHEZ (de Valencia).

En el acto han estado presentes Don Manuel Lobato, Delegado de Cultura y Fiestas, los novilleros Eloy Hilario, Germán Vidal y Dª Fabiola Robles, en representación de la Empresa Espectáculos Carmelo García.

Novillada Mixta Benéfica en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

68918521 2771095299576049 224994640644800512 n

“Estudioso”, “Jardinero”, “Milhebras”, “Milhijos”, “Gaditano”, “Veneroso” y “Milanero” los Victorinos para la Magallánica de Sanlúcar

Sanlúcar de Barrameda conmemorará los 500 años de la salida de Magallanes para la primera vuelta al mundo con una de Victorino.

El Empresario Carmelo Gracia está cuidando hasta último detalle de la corrida Magallánica de que dará en el coso de Sanlúcar de Barrameda el próximo sábado 24.

De Lidiaran 6 toros de Victorino Martin para una terna formada por Octavio Chacón, Emilio de Justo y Pepe Moral

“Estudioso”, “Jardinero”, “Milhebras”, “Milhijos”, “Gaditano”, “Veneroso” y “Milanero” los Victorinos que aguarda en la finca “Las Tiesas” para la Magallánica

victorinos

“Estudioso”, “Jardinero”, “Milhebras”, “Milhijos”, “Gaditano”, “Veneroso” y “Milanero” los Victorinos para la Magallánica de Sanlúcar Leer más »

FOTO PRESENTACION

Una alfombra de sal engalanará la plaza de toros de Sanlúcar en la Corrida Magallánica

20.000 kilos de sal para engalanar el ruedo de Sanlucar para la magallánica del 24 de agosto 

El Empresario Carmelo García a presentado hoy en el ayuntamiento de Sanlucar de Barrameda el boceto de la monumental alfombra de sal que cubrirá el ruedo de coso del pino

el próximo 24 de agosto con la celebración de una corrida de toros Magallánica en la que por primera vez en la historia se lidiará una corrida de Victorino Martín en Sanlúcar, para los espadas, Octavio Chacón, Emilio de Justo y Pepe Moral.

El mundo del toro se une a la celebración del V Centenario de la I Vuelta al Mundo, con este evento que llega de la mano de todo un montaje que hará del mismo algo especial.

Así, se elaborará una alfombra de sal, de 1.100 metros cuadrados, y los toreros saldrán al ruedo vestidos de marineros, con una ropa diseñada por el madrileño Justo Algaba, en alusión a la parada de la expedición en Filipinas.

Todos los actuantes vestirán así en guiño a la época, al igual que lucirá el coso del Pino.

Hoy ha sido presentado, en el ayuntamiento de Sanlúcar, el diseño de esta alfombra, que contará con 20.000 kilos de sal. Para el empresario, de la plaza sanluqueña, Carmelo García, algo que quedará para la historia de la ciudad.

El diseñador de la alfombra, Joaquín Lara, explicó que en la misma encontramos detalles acorde con esta efeméride, tales como el globo terráqueo, las coordenadas que siguieron los marineros, las 5 carabelas, o motivos de nuestra tierra, como la vid. Ademas, los logos de esta celebración y el escudo de Sanlúcar.

El delegado de Cultura, por su parte, ha querido agradecer el esfuerzo realizado para unirse a esta celebración. La alfombra se podrá visitar los días 22 y 23 de agosto, en horario de 10 a 14, y de 18 a 21 horas, con entrada totalmente gratuita

1 PLAZA TOROS ALBERO MAGALLANES 2

Una alfombra de sal engalanará la plaza de toros de Sanlúcar en la Corrida Magallánica Leer más »

67648953 2425590737685305 1414174675776307200 n

De Sal y Oro en El Puerto de Santa María, brillo con la corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda

El Puerto y Sanlúcar, Sanlúcar y El Puerto se hermanaron ayer atreves de la corrida Magallánica en el Espacio Cultural Taurino de Sal y Oro

El Empresario Carmelo García, los Matadores de toros Emilio de Justo y Pepe Moral con la coordinación del periodista Javier Bocanegra,  fueron los grandes protagonistas en la noche de ayer en el espacio cultural taurino De Sal y Oro en los aledaños de la Plaza Real de El Puerto de Santa María, un espacio promovido por la concejalía de Plaza de Toros, junto a la Asamblea Taurina de Cádiz y el hostelero portuense Jesús Fernández y la coordinación cultural de Jesús Parra.

Noche entretenida y amena la vivida en la noche portuense en De Sal y Oro, el empresario de la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda Carmelo García habló de lo que va a ser ese gran acontecimiento taurino que tiene programado para el próximo día 24 en Sanlúcar, la corrida magallánica un acontecimiento único donde todos los actuante van a ir vestido como la época con unos vestidos que están confeccionando en los talleres de Justo Algaba, Carmelo se mostró orgulloso de cómo va a ser y de la importancia que tiene ese acontecimiento para la localidad del bajo Guadalquivir y de que Victorino lidie en Sanlúcar.

Por su parte los matadores de toros Emilio de Justo y Pepe Moral dos de los actuantes en la Magallánica, abre cartel Octavio Chacón, hablaron de la importancia de ese acontecimiento histórico que va a volver a vivir Sanlúcar 500 años después de que Magallanes saliera de bajo Guía a dar la vuelta al Mundo.

Hablaron que lo importante que es en su carreras lidiar Victorinos y la responsabilidad que tienen, De Justo hablo que es un encaste que le gusta y que se suele apuntar, y Moral que está en su ADN matar estas corridas.

El numeroso público que lleno el amplio espacio De Sal y Oro salieron hablando de Magallanes y de que el próximo 24 de agosto hay que estar en Sanlúcar de Barrameda en la Magallánica, para no perderse un acontecimiento único organizado por Carmelo García.

De Sal y Oro en El Puerto de Santa María, brillo con la corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

WhatsApp Image 2019 05 22 at 21.52.40

Puerta Grande para Hermoso de Mendoza y Roca Rey en Sanlucar

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Domingo 2 de junio de 2019. Dos toros de Fermín Bohórquez para rejones y cuatro de Núñez del Cuvillo para la lidia a pie. El rejoneador 

Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y oreja 

Roca Rey, oreja, oreja, ovación y oreja. Entrada: Lleno.

WhatsApp Image 2019 05 22 at 21.52.40

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Domingo 2 de junio de 2019. Dos toros de Fermín Bohórquez para rejones y cuatro de Núñez del Cuvillo para la lidia a pie. El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, dos orejas y oreja; Roca Rey, oreja, oreja, ovación y oreja. Entrada: Lleno.

7. 1

Puerta Grande para Hermoso de Mendoza y Roca Rey en Sanlucar Leer más »

2 2

Tentadero benéfico en Sanlúcar de Barrameda

1 3

En el día de ayer fue presentado en BODEGAS LA GITANA el cartel del Gran Tentadero Solidario que se va a celebrar en la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda el día 11 de Mayo a las 6 y media de la tarde, que será organizado por la Hermandad de Nuestra Señora de la Caridad Coronada, patrona de la ciudad y a la que irán destinados los beneficios del mismo. El acto fue presentado por el Hermano Mayor de la hermandad, Jesús Vega, el organizador del evento, Antonio Ruiz y el empresario de la plaza de toros, Carmelo García.

En el coso de «El Pino» se tentarán 4 vacas de CARLOS NÚÑEZ por JOSÉ LUIS PARADA, LUIS GÓMEZ «CHALEQUE», JUAN MONTIEL y CARMELO GARCÍA.

Tentadero benéfico en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

1 1

Chacón, De Justo y Moral, analizaron ‘La Crudeza del Triunfo’ en Sanlúcar de Barrameda

2

Chacón, De Justo y Moral, ponen el ‘No hay Localidades’ en las Bodas de Oro de la Peña Taurina José Luis Parada

Los matadores de toros Octavio Chacón, Emilio de Justo y Pepe Moral, analizaron La Crudeza del Triunfo’ en una interesante tertulia moderada por el periodista Emilio Trigo e introducida por el veterinario Antonio Ruiz.

La Peña Cultural Taurina José Luis Parada de Sanlúcar de Barrameda, inició el jueves 7 de marzo, su XXXVIII Ciclo de Conferencias. Unos actos que conmemoran los ‘L Años’ de la entidad que se encuentra ubicada en el interior de las bóvedas del mismo Coso del Pino.

Bajo el título‘La Crudeza del Triunfo’se convocó la primera mesa del XXXVIII Ciclo de Conferencias organizado por tan ilustre peña. El título de la mesa no dejaba lugar a dudas sobre lo que iban a debatir los tres jóvenes matadores anunciados por Peña Cultural Taurina José Luis Parada que colgaron un ‘impresionante lleno de no hay localidades’.

Octavio Chacón, Emilio de Justo y Pepe Moral fue la terna protagonista para simbolizar estos valores de la tauromaquia. Toreros que huelen a vitola y que se entregan cada tarde sin límites soportando con elegancia el peso de la responsabilidad y con la gallardía de jugarse la vida sin reservas en cada tarde. Una terna que ha resucitado del ostracismo y que agradece a Francia las oportunidades ofrecidas en los momentos más difíciles. La temporada de estos diestros ha estado plagada de éxitos. Sus paseíllos se han contado por triunfos, gran mérito si tenemos en cuenta de donde han sumergido”.  Señaló el moderador.

Abrió plaza por antigüedad Octavio Chacón para valorar “La temporada más fructífera hasta el momento. Ha sido una temporada soñada”. Para Chacón la clave está en “Tener las cosas claras. Perú me mantuvo con vida ocho temporadas pero fue durísimo. La idea es mantenerme como torero de las ganaderías toristas. Creo que ese es mi sitio en el escalafón. Ahora, la situación ha cambiado y la meta es distinta. La tarde con el toro de Saltillo pudo hacerme mucho daño por culpa de la acción del palco,  pero afortunadamente todo el mundo valoró mi actuación. Esa tarde comenzó una nueva etapa en mí vida. Quiero demostrar que he vuelto para quedarme.”.

El extremeño Emilio de Justo se sinceró sobre su “Pasado, presente y futuro. Soy un hombre feliz  y nunca perdí la fe en mí mismo, porque mi vocación la he antepuesto a todo en la vida. Lo he pasado mal porque veía que era muy difícil entrar en las ferias. Victorino Martín ha sido crucial en mí carrera, y me gustaría quedar unido a ella pero también soy un torero abierto a todo tipo de encastes. La cita del 30 de septiembre, en la Feria de Otoño, fue un serio compromiso -ocho días antes, murió mi padre y además sufrí un grave percance en Mont de Marsan-  pero la Puerta Grande de Las Ventas resultó el broche de oro a la temporada”.

Por su parte el sevillano Pepe Moral apostilló Cómo mantener la ilusión en los momentos en los que no se torea. Manolo Cortés me enseñó a esperar mí momento y me lo tomo tarde a tarde. Ahora Julián Guerra le ha dado un giro a mi carrera. Los Miura me han dado categoría pero no le vuelvo la  cara a otros encastes. El triunfo de la Maestranza, la faena al toro Chaparrito’ de Adolfo Martín en Las Ventas y la confirmación –con percance incluido- en la Feria de la Vendimia de Nimes han marcado mi año”.

El veterinario Antonio Ruiz, presentó brillantemente la jornada realizando una extraordinaria introducción de la terna y del periodista sevillano. Cabe destacar que en los primeros compases del programa se proyectó un vídeo de la histórica tarde de Nimes donde Octavio Chacón, Emilio de Justo, Pepe Moral confirmaron alternativa ante toros de Victorino Martín. El evento estuvo presidido por el Presidente de la Peña, Antonio Montaño.

Chacón, De Justo y Moral, analizaron ‘La Crudeza del Triunfo’ en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

Presentación de la corrida de la Feria de la Manzanilla en Sanlúcar

Será el domingo 28 de mayo, y a partir de las 7 de la tarde, cuando pisen el albero de nuestra centenaria plaza tres toreros de renombre, en estos momentos, en el máximo escalafón de la tauromaquia.

 
MORANTE DE LA PUEBLA, EL JULI y ROCA REY componen un cartel de lujo que sin duda convertirá a este espectáculo en un referente a nivel nacional.
 
Tres figuras del toreo para un cartel de lujo con motivo de nuestra Feria y con toros de la ganadería de Zalduendo.
 
Esta misma mañana se ha presentado este cartel en el Ayuntamiento de Sanlúcar, con la presencia del delegado de Cultura y Fiestas, Juan Oliveros, así como el empresario de la plaza de toros sanluqueña, Carmelo García.
 

Presentación de la corrida de la Feria de la Manzanilla en Sanlúcar Leer más »

La terna sale a hombros de Sanlucar

Juan José Padilla ha puesto el sentimiento, El Fandi el pundonor, Manzanares la tauromaquia mas barroca y López Simón el valor

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, Coso del Pino, lleno.

Se lidian toros de las ganaderías de1º 2º 7º 8º de Garcigrande y 3º 4º 5º 6º de El Torero, el quinto de nombre Repullo premiado con la vuelta al ruedo.

Juan José Padilla de grana y oro. Dos orejas y dos orejas y rabo

David Fandila «El Fandi» de añil y oro, oreja y dos orejas

José María Manzanares de Francia y oro oreja y dos orejas.

Alberto López Simón de marino y oro, saludos y dos orejas

Se nota que Padilla está en su casa en su tierra y eso nota, cuatro largas cambiadas desde el tercio, para luego darle tres verónicas con sentimientos y rematar con una larga cordobesa. En banderillas todo poderío pares de poder a poder y el ultimo sonó el violín citando desde tablas. Con la muleta ha estado templado toreando a gusto al Garcigrande, tandas largas y profunda templando mucho en cada muletazo, cuan se apago el animal, llego el Padilla guerrillero el del arrimón para rematar con molinetes, mas de media en buen sitio.

Salió el torbellino Fandi, recibe al toro por delantales para continuar por chicuelinas y rematar con media de rodillas, para llevar a caballo galleo por chicuelinas y de quite lopecinas buen repertorio capotero del de Granada. En banderillas un espectáculo El Fandi tres pares diferentes de ejecución pero perfecto de culminación de poder a poder, de la moviola y al violín. Brindis a sus compañeros, comienzo templado al natural del granadino, recorriendo bien las manos al astado por ambos pitones, para luego sacar el repertorio marca de la casa conectado mas con el público que con el aficionados, sin quitarle ningún merito al torero, pinchazo sin soltar y estocada entera.

Nada a podido hacer Manzanares con el de El Toreo de capa el toro se metia por el derecho. Todo es posible cuando esta con la muleta un torero como Manzanares, muleta mágica que ha sabido aguantar  las miraditas de un toro que siempre estaba midiendo, lo ha sabido sobar darle los toques justo y en el momento, así a confeccionado una faena de gusto y sabor a toreo jondo, sin tener un enemigo de la te para crear el toreo que el alicantino atesora. Pinchazo y estocada tendida y contraria.

López Simón a salido a por todas le a dado media docenas de verónicas templadas, para rematar con una chicuelinas y media verónica. Faena rotunda de López Simón corriendo bien las manos con la diestra y con temple al natural, le ha hecho de todo a un toro con el hierro de El Toreo, redondos perfectos, pases cambiados, asustando al miedo, lastima la estada pinchazo, entera contraria y descabello.

Le sale a Padilla un quinto toro suelto al que el de Jerez tiene que irse a los medios para poder darle algunas chicuelinas tras pasar por el piquero quite de faroles de pie del pirata, en banderillas poderoso Juan José, con la apañosa  y tras brinda a Carlota García una de las componentes de Las Carlotas, el Jerezano a entendido al toro que tras el picador quedo paradito pero cuando entraba repetía con alegría El Ciclón de Jerez a  aprovechando cada embestida de animal templándolo y en momentos abusando de él, tanto que en un derrote al pisarle la muleta le dio con la pala del pitón en la cara,  tras eso le echo la raza y le saco una faena rotunda, y el público entregado Padilla, grandiosa estocada tras cantarle por bulerías.

Con largas cambiadas desde el tercio recibe El Fandi al sexto de la tarde un toro echo y con mucho cuajó, poderoso en banderillas el primero ganándole la cara corriendo para atrás, el segundo de poder a poder y cerro tercio con dos pares en uno primero al violín para pones el otro de frente, poderoso inicio se faena, rodilla en tierra en el centro del albero, tras eso entendió al animal dándolo los tiempos, dándole dos o tres y el de pecho  faena sis aspavientos en la que se a visto la versión del Fandi, estocada y descabello.

Inédito que Manzanares con la capa, ante un toro de poca fuera de Garcigrande que apretaba para los adentros. Qué bonito es el toreo cuando se hace con elegancia, el toreo profundo el de verdad el que se llama adelante y lo sueltas detrás en roscándoselo al toro en la cintura y si eso se hace al natural y  con una muñecas como las de Manzanares el torero se convierte en la mayor plasticidad de todas las artes y si le ponemos la guinda de que se realice tal obra de arte a los sones de la concha flamenca los ole salen del alma, pues eso le hemos visto a Manzanares una obra de arte sin enemigo ya que el toro carecía de fuerza pero tenía la justas para  que Manzanares componga su obra artística.

Nada ha podido hacer López Simón con el que cierra tarde, un toro de Garcigrande que se frena en el capote, brinda el toro a Juan José Padilla, faenas de altibajos de Simón, también condicionada por el toro sin fuerza, donde el de Baraja a tenido que tirar de su repertorio acortando los terrenos y pegándose un arrimón para poder conectar con el público. Estocada.

La terna sale a hombros de Sanlucar Leer más »

Sanlúcar acoge el festival a beneficio de la Fundación Manolo Maestre Dávila

Sera el próximo, 11 de agosto Jueves y será presidido por Cesar Cadaval.

Sanlúcar de Barrameda acoge un año más el festival a beneficio de la Fundación Manolo Maestre Dávila.

 Se celebrara el jueves 11 de agosto  con reses donada por Fermín Bohórquez, Jodar y Ruchena, El Torero, Cayetano Muñoz, Santiago Domecq y Núñez del Cuvillo para los rejoneadores Fermín Bohórquez, Luis Valdenebro y los novilleros Cayetano Ortega, Juan Toscano, Santiago Domecq y Curro Núñez.

El festejo será presidido por César Cadaval, componente de Los Morancos.

Fundación Manolo Maestre Dávila

 Nace oficialmente en Mayo de 2012 con entusiasmo por emprender un camino que era desconocido para nosotros.

Al ponernos manos a la obra, nos dimos cuenta de que ya existían grandes proyectos solidarios con problemas para seguir adelante.

Desde entonces y hasta ahora los miembros de la Fundación Manolo Maestre Dávila hemos centrado nuestra misión en ser un apoyo para estas otras fundaciones tan necesitadas de nuestra ayuda.

No podemos contar quiénes somos sin presentar al que da nombre a esta fundación. Hablamos de Manolo Maestre Dávila , joven alegre y entusiasta, fallecido el 24 de julio de 2011 en un accidente de tráfico en Argentina. Las ganas e ilusión que Manolo trasmitía con su vida hicieron que su gran cantidad de amigos se embarcaran en este camino de solidaridad, cercanía y, cómo no, de alegría.

Sanlúcar acoge el festival a beneficio de la Fundación Manolo Maestre Dávila Leer más »

Scroll al inicio