Estepona

estepona

Fomentauro presenta un cartel de triunfadores para la Feria de Estepona 2024

La empresa Fomentauro SL, a través de su gerente José Luis Lara, presenta la corrida de toros de la Feria 2024 de Estepona (Málaga).

El festejo tendrá lugar el 7 de julio, a partir de las 20 horas, con toros de Hermanos García Jiménez y Olga
Jiménez para los matadores Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Roca Rey.

El coso de Estepona, convertido en el gran referente taurino de la Costa del Sol, presenta en esta ocasión un
gran cartel de triunfadores. De hecho, se darán cita los dos máximos triunfadores de la pasada temporada en
las plazas de Sevilla y Madrid, respectivamente, como son Morante de la Puebla y Sebastián Castella. El cartel
se completa con Andrés Roca Rey como el número uno del escalafón 2023, y con la ganadería de más triunfos
obtuvo el año pasado.

Las localidades, con precios que van desde los 29 €, pueden adquirirse ya en www.ocio-entradas.com, por
whatsapp al número 608 232 187, y en el Museo Taurino de la plaza de toros de Estepona de martes a domingo
en horario de 9,30 a 15 horas.

Fomentauro presenta un cartel de triunfadores para la Feria de Estepona 2024 Leer más »

Entrega de Trofeos

Juanmi Vidal y Gabriel García “Triunfadores a ex ecuo” en la final del XXV Ciclo de Becerradas

Juanmi Vidal y Gabriel García “Triunfadores a ex ecuo” en la final del XXV Ciclo de Becerradas

  • El jurado declaró segundo clasificado a Pedro Fernando, y en tercer lugar a Héctor Morales.
  •  Carlos Moreno sufrió una fuerte voltereta en el último que le impidió continuar la lidia.
  • Al final del festejo salieron a hombros por la ‘Puerta Grande’ Héctor Morales, Gabriel García y Juanmi Vidal. 
  • El festejo se desarrolló en unas condiciones muy adversas por culpa de la climatología.

 

La plaza de toros de Estepona celebró el domingo 22 de octubre, la ‘Gran Final’ del XXV Ciclo de Becerristas  que ha organizado la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’.

Un certamen que ha sido patrocinado por la Junta de Andalucía dentro del proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2023 y que estaba enmarcado en el circuito de Promoción de Nuevos Valores de las Escuelas Taurinas.

Una novillada -en clase práctica- donde se disfrutó de buenos momentos artísticos a pesar de que el festejo se desarrolló en unas condiciones muy adversas por culpa de la climatología, con fuertes aguaceros y un piso de plaza muy embarrado. Sin embargo la ilusión de los jóvenes chavales y el consenso democrático antes de iniciar el festejo determinaron la celebración del mismo a pesar de todo. 4

A la postre, todos los aspirantes mostraron un gran sentido de la responsabilidad y una amplia variedad de catálogos de toreo en sus incipientes conceptos. Una becerrada de mucho nivel a pesar de las adversidades que contó con las cámaras de Canal Sur en directo.

La espada y los descabellos fueron determinantes para una mayor estadística aunque los alumnos se repartieron nueve orejas y un rabo (Héctor Morales fuera de puntuación se llevó dos apéndices del séptimo por el que estoqueó en lugar del herido Carlos Moreno). Todo ante una gran novillada compuesta por reses de El Torero y El Rodeo con dos ejemplares de cada ganadería -3º y 6º- premiados con la vuelta al ruedo.  

 

FICHA DEL FETEJO: 

Domingo 22 de octubre de 2023 ‘Gran Final’ del XXV Ciclo de Becerradas en ‘Clase Práctica’ Entrada: Un tercio en tarde muy adversa climatológicamente. Ganado de El Toreo y El Rodeo,  bien presentados y de gran buen juego. Dos ejemplares de cada ganadería -3º y 6º- premiados con la vuelta al ruedo.

  • Héctor Morales, (E.T. Almería); Oreja.
  • Pedro Fernando, (E.T. Camas); Oreja tras aviso.
  • Gabriel García, (E.T. Fco. Montes «Paquiro», de Chiclana); Dos orejas.
  • Adrián Guillén, (E.T. «Rafael Ortega» de S. Fdo); Silencio tras aviso.
  • Manuel Quintana, (E.T. Círculo Taurino de Córdoba); Oreja.
  • Juanmi Vidal, (E.T. ‘El Volapié’ de Sanlúcar de Bdra); Dos orejas y rabo.
  • Carlos Moreno, (E.T. Diputación de Málaga); Herido en la faena de muleta.

 

TRIUNFADORES: 

 ‘Triunfador a ex ecuo”: Juanmi Vidal (El Volpié) y Gabriel García (Fco. Montes «Paquiro»)

 ‘Clasificado’: Pedro Fernando (E.T. Camas).

 ‘Clasificado’: Héctor Morales (E.T. Almería)

 

ENTREGA DE TROFEOS:

Sr. D. Miguel Martín, Empresario de Fomentauro / Plaza de toros de Estepona.

Sr. D. José Mª Ayala, Teniente de Alcalde y Concejal de Hacienda del Excmo. Ayto de Estepona.

Sr. D. Eduardo Ordoñez, Presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’.

 

Juanmi Vidal y Gabriel García “Triunfadores a ex ecuo” en la final del XXV Ciclo de Becerradas Leer más »

morante de la puebla 1

Morante de la Puebla causa baja en Estepona, ya tiene sustituto

La corrida se celebra este domingo 9 de Julio.

Completan el cartel Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey. Las reses pertenecen a la ganadería de Núñez del Cuvillo.

Galván, entra por la vía de la sustitución en Estepona,  después de haber triunfado y salir por la Puerta Grande en la Feria de Soria, tras desorejar a un toro de Adolfo Martin. Previamente, firmó dos tardes rotundas en Chota y Cutervo, donde ha compartido cartel junto a Roca Rey, alzándose con el Escapulario de Oro de Chota 2023.

Además, su nombre ha sonado con fuerza en esta temporada tras su paso por Francia el domingo de Resurrección y cortar tres orejas en la corrida de Pedrés  en El Tiemblo y otras tres orejas en la Corrida Concurso de Ganaderías de la Real Feria de Algeciras, donde acaparó los premios a la mejor estocada y al triunfador.

El pasado año, también por la vía de la sustitución, toreó en la ciudad malagueña junto a Morante y Roca Rey, resultando el triunfador de aquella tarde tras el célebre indulto del toro Guiñol, perteneciente a D. Juan Pedro Domecq.

Morante de la Puebla causa baja en Estepona, ya tiene sustituto Leer más »

unnamed 88

Todos en hombros en la primera semifinal del Circuito de Andalucía

unnamed 88

Javier L. Peregrino corta cuatro orejas y rabo, Marcos Linares cuatro orejas y Mario Sánchez tres apéndices.

Estepona ha albergado la primera semifinal del Circuito de Novilladas de Andalucía de la mejor manera posible con los tres espadas saliendo en hombros por la puerta grande y con una novillada extraordinaria de Casa de Los Toreros y José Luis Pereda. Destacaron, principalmente, el segundo y quinto novillo de la tarde.

Marcos Linares recibió al primero de su lote con unas ceñidas chicuelinas que propiciaron el primer susto, sin consecuencias, de la tarde al tropezar el diestro con una de las patas del animal. Tras el quite por verónicas, el linarense inició su faena de muleta con una serie extraordinaria de naturales. Con un circular invertido y un gran cambio de mano consiguió meterse al público en los tendidos. Estoqueó de primeras a su oponente, aunque escuchó el aviso, y desorejó al primero de Casa de Los toreros. Linares demostró su buen bagaje con el segundo de su lote. Al natural volvió a cuajar otra gran actuación, esta vez con el astado de José Luis Pereda. Tras pinchar en su primer intento, consiguió volver a desorejar a su segundo animal.

Mario Sánchez mostró las ganas que tiene de ser torero y quiso iniciar de rodillas su faena con la muleta. Tras dos tandas de derechazos, un circular invertido y otra serie con la mano izquierda, el de Ubrique pinchó una faena que, seguro, le hubiese permitido cortar un mayor número de trofeos. Cortó una oreja al primero de José Luis Pereda. El ubriqueño se encontró al mejor animal del festejo en el quinto de la tarde. Falto de fuerzas, pero con muchísima clase, el astado embestía con nobleza los naturales de gran belleza que ejecutaba el joven novillero. Lo estoqueó tras pinchar y logró cortarle las dos orejas al animal.

Javier López Peregrino no está dispuesto a perder el la oportunidad de torear en la plaza de sus sueños: La Maestranza. El jerezano, pese a ostentar el menor bagaje novilleril entre todos los semifinalistas, demostró con el primero que es claro candidato a estar en Sevilla. Al natural quiso realizar la mayor parte de su faena de muleta con el complicado novillo de José Luis Pereda. Dando muestras de su estilo clasicista, Peregrino levantó a los tendidos con dos series eternas con la izquierda y entró a matar con la verdad por delante, sufriendo una aparatosa voltereta que, afortunadamente, no tuvo secuelas. Le cortó las dos orejas y el rabo al novillo de José Luis Pereda. Con el sexto no quiso abreviar, y el novillero encontró por los dos pitones distintas faenas. Volvió a terminar al natural y, tras pinchar dos veces, le cortó las dos orejas al animal dando la vuelta al ruedo con los dos mayorales.

Está abierto hasta el martes a las 14h el voto del público que supone un extra de medio punto al novillero más votado. VOTA AQUÍ

El próximo sábado se celebrará en Atarfe la segunda semifinal con El Melli, Ismael Martín y Manuel Román ante novillos de Jiménez Pasquau y Ave María.

Ficha del festejo:
peredaCASA DE LOS TOREROS1ª semifinal del Circuito de Andalucía. Plaza de toros de Estepona. Novillos de Casa de los Toreros y José Luis Pereda para:

Marcos Linares: dos orejas (1 aviso) y dos orejas
Mario Sánchez: una oreja y dos orejas (1 aviso)
Javier L. Peregrino: dos orejas y rabo y dos orejas

https://vimeo.com/817989128

Todos en hombros en la primera semifinal del Circuito de Andalucía Leer más »

123

Circuito de Andalucía: Estepona acoge este sábado la primera semifinal

Novillos de Casa de los Toreros y José Luis Pereda par Marcos Linares, Mario Sánchez y Javier López Peregrino en la localidad malagueña este sábado a partir de las 18h

Tras tres años visitando Antequera, este año el Circuito de Novilladas de Andalucía cambia de sede malagueña y celebrará este sábado en Estepona la primera semifinal del certamen andaluz. El cartel ofrece también el primer duelo ganadero del ciclo entre Casa de los Toreros y José Luis Pereda, dos excelentes ganaderías que serán lidiadas por el novillero linarense Macos Linares y los gaditanos Mario Sánchez y Javier L. Peregrino. Las entradas ya están a la venta en el museo de la plaza de toros, en el teléfono de reservas 645691398 y en las taquillas de la plaza el día del festejo a precios populares.

Marcos Linares ha pasado de ronda con una de las tres mejores puntuaciones. El joven repetía participación en el Circuito y demostró en Montoro que es un claro candidato a llevarse el trofeo de campeón. “Estoy muy contento de estar aquí, pasar a semifinales ya es un logro. Ahora voy a dar todo para pasar a la final y ganarla”, comentó tras el sorteo. Además, quiso hablar de los compañeros con los que comparte cartel. “Tengo buena sintonía con ellos, he coincidido con ambos en distintas novilladas, pero a la hora de la verdad, uno se tiene que centrar en lo suyo y arrear”.

Mario Sánchez entró en el certamen andaluz tras cuajar una excepcional actuación en el bolsín clasificatorio. En su debut en el Circuito, el ubriqueño le cortó las dos orejas y el rabo al novillo de Fermín Bohórquez, lo que le permitió clasificarse a la siguiente ronda del certamen con la segunda mejor calificación. “Estoy muy contento por estar en la siguiente fase. Estepona está cerca de casa y permitirá que mi gente pueda venir a apoyarme. Tengo mucha ilusión en poder estar en la final de Sevilla”, declaró el joven novillero.

Javier López Peregrino también entró al certamen a través del bolsín clasificatorio. Pese a ser el novillero con menos bagaje del Circuito, Peregrino rayó a un excelente nivel en su debut con picadores en Ubrique y consiguió su pase directo a semifinales “Me siento responsabilizado, pero a la vez feliz por ser uno de los semifinalistas. Espero poder volver a hacer una buena faena. Me veo en Sevilla, tengo esa sensación”, afirmó el jerezano.

Los dos ganaderos protagonistas del duelo de semifinales también han querido mostrar sus sensaciones previas a la novillada del sábado. Juan Pedro Domecq Bohórquez, ganadero de Casa de Los Toreros, está muy ilusionado por participar en el Circuito de Andalucía. “Siempre es bueno poder estar presente en estos certámenes. Son muy importantes para el futuro de los novilleros andaluces”, explica. En relación a los novillos que lleva a Estepona, el ganadero comenta que “son de muy buenas hechuras, bajos y con las manos cortas. Su comportamiento se caracteriza por marcar sus tendencias desde el principio”. En conclusión, Juan Pedro confía en que sus astados “puedan dar buen juego y que la afición de Estepona pueda disfrutar de una gran tarde”.

José Luis Pereda da nombre a su propia ganadería. El onubense también ha querido plasmar sus impresiones previas a la semifinal del sábado. “Es importante para el aficionado involucrarse en el fomento de los jóvenes”, destaca. Sobre sus novillos explica que “son tres novillos de mucha presencia y muy bien hechos”. En cuanto al encaste Núñez, Pereda señala que “son novillos fríos de salida, les cuesta definirse, pero se van calentando en la muleta y tienen un buen postre. Su trazo suele ser muy bonito”. Concluyó con el deseo de que el ganado pueda dar un gran juego en Estepona y “seguir la línea de las últimas actuaciones de esta temporada”.

Resaltar y recordar que en estas semifinales del Circuito de Andalucía todo el público tiene voz y voto al ser emitidas en directo por Canal Sur. Se abrirá una votación online una vez comience el festejo para votar por el novillero triunfador. El más votado sumará 0,5 puntos extra en la clasificación general y los tres que encabecen esa clasificación al terminar las tres semifinales formarán la terna que toreará la gran final en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla el próximo 14 de mayo

casa pere

unnamed 1 20

Circuito de Andalucía: Estepona acoge este sábado la primera semifinal Leer más »

unnamed 3 1

El bombo y la suerte confeccionan las semifinales del Circuito de Andalucía

unnamed 3 1

El sorteo puro se ha realizado en la sede sevillana de la Fundación Caja Rural del Sur y han estado presentes los novilleros semifinalistas

Este lunes se ha celebrado en la sede sevillana de Caja Rural del Sur el sorteo para las semifinales del Circuito de Novilladas de Andalucía. Una vez concluidas las tres novilladas clasificatorias, han pasado a la siguiente fase seis de los nueve novilleros que emprendieron esta edición. Los semifinalistas son: Ismael Martín, Manuel Román y Germán Vidal “El Melli”, que triunfaron en sus respectivas novilladas, y Marcos Linares, Mario Sánchez y Javier López Peregrino, que se han clasificado con las tres siguientes mejores puntuaciones.

Las tres clasificatorias reflejaron el gran nivel que presentan este año los novilleros del certamen. Nivel que también ha sido correspondido con un rotundo éxito en los tendidos de las plazas y que demuestra la importancia de realizar este ciclo de novilladas para el futuro de la fiesta.

El sorteo estuvo conducido por el periodista Alberto Costas y contó con la presencia del director financiero de Caja Rural del Sur, Manuel Ruiz Rojas. Resaltar una vez más el apoyo de la Fundación Caja Rural del Sur como uno de los patrocinadores del Circuito de Novilladas de Andalucía. «Nosotros hemos apostado siempre por la defensa de nuestras tradiciones y nuestra cultura. Con este patrocinio mostramos también el apoyo al mundo del toro y, en este caso, al futuro de la fiesta, que sois vosotros (refiriéndose a los novilleros)», declaró Ruíz Rojas. 

Presidió el acto el padrino de la IV edición del certamen andaluz, Juan Antonio Ruíz “Espartaco”, que también quiso dedicar unas palabras a los jóvenes novilleros. “Me siento muy orgulloso de que personas tan jóvenes como vosotros tengáis esa actitud y esa manera de ver la tauromaquia. Sé que pasáis y pasaréis momentos de mucho miedo y gran responsabilidad, pero merece la pena, de verdad, por este mundo tan bonito como es el del toro”, manifestó el torero.

En relación al sorteo, fueron los propios novilleros, por orden obtenido en la clasificación general, los encargados de sacar el nombre de la sede de su semifinal. La suerte confeccionó los siguientes carteles para semifinales:

  • 15 de abril en Estepona (Málaga). Novillos de Casa de los Toreros y José Luis Pereda para Marcos Linares, Mario Sánchez y Javier López Peregrino.
  • 22 de abril en Atarfe (Granada). Novillos de Ave María y Jiménez Pasquau para El Melli, Ismael Martín y Manuel Román.
  • 6 de  mayo en Villacarrillo (Jaén). Novillos de Torrehandilla para los seis espadas; El Melli, Marcos Linares, Ismael Martín, Mario Sánchez, Manuel Román y Javier López Peregrino.

Todas las semifinales serán retransmitidas por televisión a través de Canal Sur. Como novedad este año, influirá el voto popular en la puntuación de los semifinalistas. La afición podrá votar, a través de las redes sociales del Circuito de Andalucía, al triunfador de cada una de las semifinales y el más votado de cada festejo recibirá MEDIO PUNTO extra en su calificación final.

Cada uno de los semifinalistas hará el paseíllo en dos ocasiones. En una de las dos primeras semifinales, Atarfe o Estepona, y en la Semifinal de seis espadas en Villacarrillo. Habrá una clasificación general con los mismos parámetros que en la fase clasificatoria y, tras la celebración de las tres semifinales, los tres mejores puntuados pasarán a la gran final que se celebrará en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla el 14 de mayo.

unnamed 1 19 unnamed 2 7 unnamed 85

El bombo y la suerte confeccionan las semifinales del Circuito de Andalucía Leer más »

Fe4XXLnWYAIZo7y e1678702288345

Cartel de tronío para la feria de Estepona (Málaga)

Los toros serán de la ganadería de Núñez del Cuvillo 

 la empresa Fomentauro, S.L., comandada por el empresario José Luis Lara, ha dado a conocer la corrida de toros de la próxima Feria de Estepona que tendrá lugar el Domingo día 9 de Julio de 2023 a las 20.00 horas.

Se liaran toros de ganadería de Núñez del Cuvillo para las máximas fijuras toreo: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey .

Las localidades tendrán un precio desde 29€ y ya se pueden comprar en la página www.ocio-entradas.com en el Museo taurino de la Plaza de toros de Martes a Domingo en horario de 9,30 a 15 horas y en el número de teléfono 608.232.187

AnyConv.com PHOTO 2023 03 29 13 40 37 1 1024x1024 1

Cartel de tronío para la feria de Estepona (Málaga) Leer más »

unnamed 70

Presentada la IV edición del Circuito de Novilladas de Andalucía

unnamed 70

El circuito comienza el 11 de marzo en Montoro y finaliza con la final el 14 de mayo en Sevilla

Este jueves 2 de marzo se ha presentado, en la Casa Rosa de Sevilla, la cuarta edición del Circuito de Novilladas de Andalucía que organiza Fundación Toro de Lidia con la Junta de Andalucía. El acto ha estado presidido por el Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. Por parte de la Fundación Toro de Lidia ha estado presente en el acto su presidente, el ganadero Victorino Martín y el director general, Borja Cardelús..

El Circuito de Andalucía, fundado en el año 2020, celebra este año su cuarta edición con unos carteles de gran relevancia. El certamen está desglosado en tres clasificatorias, tres semifinales y una final, que se disputará en la real Maestranza de Caballería de Sevilla. Participarán en los diferentes festejos 9 novilleros, uno más respecto a la pasada edición, y 9 ganaderías, todas ellas andaluzas.

Tras la celebración de la primera fase, seis de los nueve novilleros se clasificarán a semifinales. Dos semifinales se disputarán en ternas de tres y la última la protagonizarán los seis, lidiando un novillo cada uno de ellos. Los tres con mejor puntuación pasarán a la final de Sevilla.

Los nueve novilleros participantes de esta edición han sido seleccionados a través de las plazas obtenidas en el bolsín clasificatorio y por méritos propios. Cuatro de ellos son gaditanos, El Melli, Mario Sánchez, Javier López Peregrino y Víctor Barroso, uno es jienense, Marcos Linares, otro sevillano, Manuel Osuna, hay un granadino, Pablo Maldonado y también un cordobés, Manuel Román. Además, el salmantino Ismael Martín entra con la plaza de intercambio al ser el subcampeón del Circuito de Novilladas de Castilla y León 2022.

En el acto, el Consejero de Presidencia, Antonio Sanz ha insistido en el compromiso que el Gobierno andaluz con todos aquellos que apoyan la Fiesta. Importantes medidas a favor de la tauromaquia que comunicó el consejero como la creación de una red de municipios taurinos andaluces y la puesta en marcha de los premios taurinos de la Junta de Andalucía.

Por su parte, el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha reconocido que “aquí en Andalucía empezó todo. Este año celebramos la cuarta edición y con una final de enseñueño en La Maestranza así que aprovecharlo”.

Bonitas las palabras que les dedicó el padrino de esta edición, Juan Antonio Ruiz “Espartaco”: “Esto es una oportunidad de cumplir vuestro sueño y de demostrar, cada uno, lo que lleva dentro. Os pido, de corazón, que desde que os pongáis el traje de torear, empecéis a disfrutar y a amar esta profesion como la mas digna de vuestro momento”.

La presentación fue conducida magistralmente por el periodista sevillano, Emilio Trigo. Además del respaldo de Junta de Andalucía, el Circuito de Novilladas de Andalucía cuenta con el patrocinio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Caja Sol, Fundación Caja Rural del Sur, Canal Sur, Empresa Pagés y la Diputación de Málaga.

No faltó el director general de la Radio y Televisión Pública de Andalucía, Juande Mellado, que confirmó en la presentación que Canal Sur retransmitirá las fases finales del Circuito.

Al acto asistieron personalidades del mundo del toro como el torero Calerito, el novillero Jorge Martínez, los ganaderos Gabriel Rojas, María Jesús Gualda y José Luis Pereda, familia Conradi, Manuel Vázquez, el empresario de La Maestranza, Ramón Valencia, otros empresarios de ANOET como Carmelo García y periodistas como José Enrique Romero, Álvaro Acevedo, Carlos Crivell, Santiago Sánchez, Paco García y Jesús Bayort.

Las entradas para las primeras novilladas de la ronda clasificatoria ya se pueden reservar a través del teléfono: 645691398. El precio de las entradas se ha reducido con respecto al año pasado y los amigos de la Fundación podrán asistir a las novilladas por tan solo 10 euros.

 

CARTELES:

CLASIFICATORIAS (A LAS 17H)

  • 11 DE MARZO

Montoro (Córdoba). Novillos de Gabriel Rojas para Pablo Maldonado, Marcos Linares e Ismael Martín

  • 18 DE MARZO

Valverde del Camino (Huelva). Novillos de Apolinar Soriano para Víctor Barroso, Manuel Román y Manuel Osuna (debuta con caballos)

  • 25 DE MARZO

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Novillos de Fermín Bohórquez para El Melli, Mario Sánchez y Javier L. Peregrino (debuta con caballos)

SEMIFINALES

  • 15 DE ABRIL 1ª SEMIFINAL

Estepona (Málaga) Novillos de Casa de los Toreros y José Luis Pereda

  • 22 DE ABRIL – 2ª SEMIFINAL

Atarfe (Granada) Novillos de Ave María y Jiménez Pasquau

  • 6 DE MAYO – 3ª SEMIFINAL (6 novilleros)

Villacarrillo (Jaén). Novillos de Torrehandilla

FINAL

  • 14 DE MAYO- GRAN FINAL

Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Novillos de Villamarta.

Presentada la IV edición del Circuito de Novilladas de Andalucía Leer más »

1o Clsificado Javier Zulueta

El sevillano Javier Zulueta proclamado triunfador absoluto del XXIV Certamen de Becerradas

Zulueta, cortó dos orejas -fuerte petición de rabo y dos vueltas al ruedo- tras cuajar una obra rotunda y llena de plasticidad.

 La plaza de toros de la localidad malagueña de Estepona albergó el pasado sábado 15 de octubre, la ‘Gran Final’ del XXIV Certamen de Becerristas  que ha organizado la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’. Un festejo en la modalidad de ‘Clase Práctica’ englobado dentro del proyecto anual de ‘Fomento de Nuevos Valores del Toreo’.

Una novillada que contó con una climatología veraniega a pesar de marcar el calendario la época otoñal. El coso esteponero disfrutó de buen toreo con un altísimo contenido artístico entre los siete finalistas. Los jóvenes alumnos Mauro Macandro, Manuel Troncoso, Javier Zulueta, Isaac Galvin, Dennis Martín, Ángel Pérez y Juanmi Vidal, se repartieron un total de 10 orejas ante una buena novillada de El Rodeo.

El sevillano Javier Zulueta ante un gran tercero de El Rodeo –premiado con la vuelta al ruedo- toreó con mucho gusto y elegancia. El hispalense se alzó con el premio al ‘Triunfador’ al cortar dos orejas -fuerte petición de rabo y dos vueltas al ruedo- tras cuajar una obra rotunda y llena de plasticidad. Zulueta lució un capote de ensueño que embelesó a los presentes y ahormó una faena redonda por ambos pitones con series llenas de ligazón, temple y empaque. El natural surgió con hondura, exigencia y dormido en los vuelos de la muleta. Javier rubricó su portentosa obra con un estoconazo sin puntilla. Su enorme actuación de principio a fin, olía a los máximos trofeos pero el presidente incomprensiblemente no quiso conceder el rabo sin justificación alguna y provocó un enorme enfado a los presentes.

Abrió plaza el joven de Dos Hermanas, Mauro Macandro, que se mostró serio y capaz en una labor que fue a más. El palaciego Manuel Troncoso recibió palmas tras escuchar los tres avisos. No hicieron justicia los aceros al buen concepto mostrado sobre todo con la diestra. El chiclanero Isaac Galvín, tiene el toreo en la cabeza y tiró de oficio y raza. Lució temple y cortó una importante oreja a un novillo con muchas teclas. Dennis Martín –ocupó el tercer lugar del pódium- desorejó a su oponente a base de entrega y variedad. Lució recursos que calaron hondo en los tendidos y manifestó ser un buen rehiletero en banderillas. Ángel Pérez, -Arcos de la Frontera-, llenó su importante quehacer de temple y regusto. Su toreo vertical y clásico impactó en fondo y formas. Cortó dos orejas y se alzó con el segundo lugar del certamen.  Cerró el sanluqueño Juanmi Vidal, que toreó con absoluta entrega. Se vació en una labor de amplio metraje y obtuvo dos ‘peluas’.

Finalistas y Eduardo Ordonez

FICHA DEL FETEJO: 

Sábado 15de octubre de 2022

‘Gran Final’ del XXIV Ciclo de Becerradas en ‘Clase Práctica’

Entrada: Lleno en los tendidos bajos y tres cuartos de plaza en general. Tarde de altas temperaturas.

Ganado de El Rodeo, bien presentados y de buen juego. Destacó el 3º premiado con la vuelta al ruedo.

 MAURO MACRANDO;  (E.T. Sevilla), Oreja.

MANUEL TRONCOSO; (E.T. Utrera), Palmas tras tres avisos.

JAVIER ZULUETA, (E.T. Sevilla),Dos orejas, fuerte petición de rabo y dos vueltas al ruedo.

ISAAC GALVÍN; (E.T. Chiclana), Oreja.

DENNIS MARTÍN; (E.T. Almería),Dos orejas.

ÁNGEL PÉREZ;(E.T. Ubrique), Dos orejas.

JUANMI VIDAL;(E.T. El Volapié-Sanlúcar Bda), Dos orejas.

 Incidencias:

Presidió el festejo D. José Mª Ayala.

La novillada fue retransmitida en directo por Canal Sur TV.

 Triunfadores:

 ‘Triunfador Absoluto’: JAVIER ZULUETA, (E.T. Sevilla)

2º ‘Clasificado ’DENNIS MARTÍN; (E.T. Almería)

 ‘Clasificado’ ÁNGEL PÉREZ;(E.T. Ubrique)

 Entregaron los trofeos las siguientes personalidades:

  1. Eduardo Ordoñez, Presidente de la A.A.E.T. Pedro Romero.
  2. Miguel Martín, Empresario de la plaza de toros de Estepona.
  3. José Mª Ayala, Teniente de Alcalde y Concejal de Hacienda del Excmo. Ayto de Estepona.

Dña. María Teresa Pardo, Delegada Territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública en Málaga.

El sevillano Javier Zulueta proclamado triunfador absoluto del XXIV Certamen de Becerradas Leer más »

PUERTA GRANDE 1

La ‘Gran Final’ del XXIV Ciclo de Becerradas de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ será en Estepona

El festejo se había fijado inicialmente para el domingo 16 de octubre, pero finalmente se celebrará el día antes y será televisado por Canal Sur TV

 La plaza de toros de Estepona será el escenario de la ‘Gran Final’ del XXIV Ciclo de Becerradas en ‘Clase Práctica’, dentro de su proyecto anual de ‘Fomento de Nuevos Valores del Toreo’. Una competición que alcanza su final el próximo sábado 15  de octubre, a las 18:00 horas, tras los siete festejos clasificatorios celebrados en:

  • 30 de abril: Algeciras – Cádiz
  • 14 de mayo: Camas – Sevilla
  • 29 de mayo: Dos Torres – Córdoba
  • 4 de junio: Guillena – Sevilla
  • 11 de junio: Algar – Cádiz
  • 18 de junio: Villanueva del Arzobispo – Jaén

La ‘Gran Final’ se había fijado inicialmente para el domingo 16 de octubre, a las 18:00 horas, pero finalmente se celebrará el día antes sábado 15a la misma hora y será televisada por Canal Sur TV.

 El festejo lidiará reses de El Rodeo para los alumnos más aventajados de las Escuelas Andaluzas que comprenden las edades de 14 a 16 años.  Un ciclo anual compuesto por siete festejos clasificatorios por donde han pasado 39 jóvenes pertenecientes a las diferentes escuelas que componen la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’. El cartel de la ‘Gran final’ lo forman los 7 alumnos más puntuados del ciclo.

El plantel es el siguiente: (* Por orden de actuaciones)

  •  Mauro Macandro, E.T. Sevilla.
  • Manuel Troncoso; E.T. Utrera.
  • Javier Zulueta, E.T. Sevilla.
  • Isaac Galvín; E.T. Chiclana.
  • Dennis Martín, E.T. Almería.
  • Ángel Pérez, E.T. Ubrique.
  • Juanmi Vidal, E.T. El Volapié-Sanlúcar Bda.

El XXIV Ciclo de Becerradas llega a la localidad malagueña y la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ cierra así otro de los importantes proyectos marcados inicialmente para la presente temporada. “Ha sido un año ilusiónate, muy bonito, cargado de responsabilidad y también con la satisfacción interior de poder cumplir con los objetivos previstos’, aseveró Eduardo Ordoñez, Presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’.

Por último, Eduardo Ordoñez mostró su satisfacción por el buen hacer del curso: “Ha sido de extraordinario nivel por parte de todos los alumnos y una vez más queremos mostrar nuestra máxima gratitud a la Junta de Andalucía y a Canal Sur TV por su descomunal apuesta con el futuro de la Tauromaquia”, finalizó Ordoñez. 

7o ESTEPONA Final scaled

La ‘Gran Final’ del XXIV Ciclo de Becerradas de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ será en Estepona Leer más »

d49fe228c7dd88f4f63bdcc9d7a2d2bd36dfdc4ae7ed475a55811cf1ee83ffe5

Estepona, José María Manzanares ya tiene sustituto

Galván entra en el cartel del 50 aniversario de la plaza

 José María Manzanares no podrá actuar mañana domingo, 10 de julio, en la plaza malagueña de Estepona. al tener que guardar 10 días de reposo debido una hernia inguinal.

La empresa Fomentauro,  ha encontrado el sustituto para el alicantino, será el gaditano David Galván

Por lo tanto en cartel de 50 aniversarios del coso malagueño de  Estepona, será toros de Juan Pedro Domecq  para José Antonio Morante de la Puebla, David Galván y Andrés Roca Rey

José María Manzanares 10 dias de baja

José María Manzanares deberá guardar reposo, evitando esfuerzos, durante, al menos, 10 días

Según el parte médico, firmado por el Dr. Cristobal López López el torero «presenta un edema de trayecto inguinal con contenido en su interior como consecuencia de una lesión de orificio inguinal, hernia inguinal y deberá guardar reposo, evitando esfuerzos, durante, al menos, 10 días».

Estepona, José María Manzanares ya tiene sustituto Leer más »

manzanares zamora 29 de junio de 2019

José María Manzanares causará baja mañana en Estepona

José María Manzanares no podrá realizar el paseíllo el domingo 10 de julio en el 50 aniversario de la plaza de toros de Estepona, como estaba previsto, debido una hernia inguinal.

Su puesto lo ocupara el torero gaditano David Galván, destacando triunfos obtenidos últimamente en plazas como Zaragoza, Algeciras o Las Ventas.

Según el parte médico, firmado por el Dr. Cristobal López López el torero «presenta un edema de trayecto inguinal con contenido en su interior como consecuencia de una lesión de orificio inguinal, hernia inguinal y deberá guardar reposo, evitando esfuerzos, durante, al menos, 10 días». 

José María Manzanares causará baja mañana en Estepona Leer más »

02 min

Antonio Sanz: “Los toros son parte de la cultura, identidad y realidad de Andalucía”

El viceconsejero de la Presidencia presenta la Memoria 2021 y nuevo Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2022

 La Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ ha presentado este miércoles 6 de abril, en Sevilla, el Cartel del XXVIII Ciclo de Novilladas Sin Picadores retransmitidas por Canal Sur TV, dentro de su proyecto anual de ‘Fomento de Nuevos Valores del Toreo’‘La Memoria de la Temporada 2021’, con el apoyo incondicional de la Junta de Andalucía y Canal Sur TV.

Un nuevo programa que albergará “23 Clases Prácticas” y que se encuentra enmarcado en el proyecto de ‘Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2022’ y que estará compuesto por el ‘XXVIII Ciclo de Novilladas en Clase Práctica retransmitidas por Canal Sur TV’, el ‘XXIV Ciclo de Becerradas en Clase Práctica’, y el ‘XXIII Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas’.

 23 clases prácticas que se encuentran enmarcadas en el proyecto de ‘Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2022’

 FESTEJOS:

  • 12 de junio: Utrera – Sevilla(Reservas)
  • 2 de julio: Navas de San Juan – Jaén(1ª Selección)
  • 9 de julio: Alcudia de Guadix – Granada (2ª Selección)
  • 16 de julio: Huéscar – Granada – (3ª Selección)
  • 23 de julio: Villaluenga del Rosario – Cádiz (4ª Selección)
  • 30 de julio: Pegalajar– Jaén (5ª Selección)

 SEMIFINALES:

  • 6 de agosto: Roquetas de Mar – Almería (1ª Semifinal)
  • 13 de agosto: Dos Torres – Córdoba (2ª Semifinal)
  • 21 de agosto: Santa Olalla del Cala– Huelva

(Gran Semifinal a 6 alumnos)

 FINAL:

  • 27 de agosto: Villacarrillo – Jaén (Final a tres alumnos)

‘XXVIII Ciclo de Novilladas en Clase Práctica retransmitidas por Canal Sur

Además, se ha presentado el XXIV Ciclo de Becerradas en Clase Práctica, con siete festejos, en las localidades de:

  • 30 de abril: Algeciras – Cadiz
  • 14 de mayo: Camas – Sevilla
  • 29 de mayo: Dos Torres – Córdoba
  • 4 de junio: Guillena – Sevilla
  • 11 de junio: Algar – Cádiz
  • 18 de junio: Villanueva del Arzobispo – Jaén
  • 16 de octubre: Estepona– Málaga (Gran Final)

En cuanto al XXIII Encuentro Andaluz de las Escuelas Taurinas, se celebrará del 16 al 18 de septiembre en la localidad gaditana de Ubrique. En total se celebrarán 4 festejos, puesto que el sábado 17 vivirá una doble jornada de mañana y tarde.

 Como novedad en el presente año, las pruebas para seleccionar a los novilleros para la televisión, serán 2 clases prácticas con erales en las ganaderías:

  • 18 de abril: Reservatauro – Ronda, Málaga
  • 25 de abril: Aguadulce – El Garrobo, Sevilla

‘XXIV Ciclo de Becerradas en Clase Práctica’

El viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz, ha presidido este miércoles la presentación del cartel del XXVIII Ciclo de Novilladas Sin Picadores que organiza la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ y que retrasmite Canal Sur, donde ha destacado que “los toros son parte de la cultura, identidad y realidad de Andalucía”.

Así se ha pronunciado el viceconsejero durante el acto, donde ha puesto en valor la importante labor que realizan las Escuelas Taurinas de Andalucía para el fomento de la Fiesta, ya que “no sólo forman en conocimiento y técnicas taurinas, sino que sirven también como escuela de vida y son esenciales para fomentar y preservar la tauromaquia desde la base”. Igualmente, ha tenido palabras de reconocimiento para Canal Sur por su gran labor en la difusión de este ciclo.

En este sentido, Sanz ha sostenido el compromiso que tiene el Gobierno andaluz con estas escuelas, tal y como se manifiesta en el apoyo presupuestario, que ha ascendido de 150.000 euros en 2019 a 230.000 euros en 2022. “Desde el Gobierno andaluz siempre hemos apoyado la fiesta y siempre estaremos de vuestro lado”, ha abundado.

XXIII Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas’.

En esta línea, el viceconsejero también ha enumerado algunas de las medidas de apoyo que se han llevado a cabo por parte de la administración autonómica como la flexibilización de las condiciones para la organización de espectáculos, las ayudas que se le han concedido al sector ganadero de bravo por 4 millones, el respaldo al Plan Integral de Fomento del Toro Bravo; así como el impulso a la Red andaluza de municipios taurinos y la creación de los Premios de Andalucía de Tauromaquia con carácter anual.

En definitiva, Sanz ha reiterado “la apuesta firme y decidida para la promoción y defensa de la tauromaquia de este Gobierno” y ha resaltado el récord de festejos taurinos que se celebraron en 2021, un total de 174; al tiempo que ha reconocido que este año será “el renacer de la Fiesta” y que hasta la fecha se han autorizado 21 festejos, por lo que “lo mejor está por venir”.

En el acto han estado presentes el delegado de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre; el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos, Miguel Briones; el director general de Emergencias y Protección Civil, Agustín Muñoz; el director de Canal Sur, Juan de Mellado; y el presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas Pedro Romero’, Eduardo Ordóñez.

También ha sido respaldado por una amplia representación del sector taurino, con la presencia de maestros de renombre como Ruiz Miguel, José Luis Galloso, Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’, Pablo Aguado, Oliva Soto y Alfonso Cadaval, entre otros. Además del Fiscal de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Marcelo Maestre 

Por su parte, el presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas Pedro Romero’, Eduardo Ordóñez, ha agradecido “el incondicional apoyo que recibe del Gobierno andaluz y también de Canal Sur, al mismo tiempo que ha recalcado los buenos resultados que presenta la ‘Memoria de la Temporada 2021”.

“Un año más ha sido fundamental el incondicional apoyo que recibimos de la Junta de Andalucía y Canal Sur TV. Además del esfuerzo y la confianza de todos los Ayuntamientos que nos acogieron, el respaldo unánime de los ganaderos a los que le estamos muy agradecidos por su esfuerzo y el vigor que demostraron las escuelas asociadas durante todo el curso. Con la maldita pandemia todo ha sido mucho más complejo y con grandes obstáculos, sin embargo la Junta Directiva volvió a “tomar el toro por los cuernos” y se finalizó con éxito una campaña de extremada dificultad y a la postre de un altísimo nivel artístico que superó todas las expectativas”.

 Prosiguió Eduardo Ordóñez, presidente de la A.E.T. ‘Pedro Romero afirmó que: “Todo esto ha sido posible gracias a la ilusión y fortaleza que le imprimimos a nuestro trabajo y la unión  de todos nosotros. A la Junta de Andalucía y Canal Sur TV, millones de gracias desde la familia del toro en Andalucía y en la confianza que seguiremos trabajando con vocación de servicio para no defraudar a tantas ilusiones de los jóvenes toreros y al planeta del toreo ya que es un patrimonio cultural de España”. 

Canal Sur emitirá once festejos en total.

 “Tenemos que reconocer que los dirigentes de las escuelas Andaluzas, los matadores de toros, Profesores, Banderilleros y colaboradores de las mismas. Con su generosidad y altruismo hacen posible que este proyecto de fomento de la Fiesta nacional y su cultura sea reconocido en todo el planeta de los toros como el mejor proyecto en apoyo de los ‘Nuevos Valores del Toreo’. Y prueba de nuestro trabajo: los 73 matadores de toros que se iniciaron en nuestro proyecto”.

Ordóñez también ha tenido palabras de agradecimiento para el maestro Fernando Sampedro ‘El Almendro’ por su “encomiable labor con la Escuela de Camas y su pleno servicio a la Asociación”. Al inicio, el maestro ha recibido la ‘Insignia de Oro’ de las Escuelas Taurinas de Andalucía por parte del viceconsejero y del presidente de la asociación por ser “un claro ejemplo a seguir por su amor a la tauromaquia y valores humanos”.

Más de dos millones de espectadores

El director de Canal Sur, Juande Mellado, ha explicado que “la televisión autonómica siempre será una aliada en la difusión de la cultura taurina y que los datos de audiencia refrendan ese respaldo”. Y es que, tal y como ha detallado, “las retransmisiones del Ciclo de Novilladasalcanzaron el año pasado más dos millones de espectadores y una media de un 14,5% de share”.

El programa que se ha presentado albergará 23 clases prácticas y que se encuentra enmarcado en el proyecto de ‘Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2022’, estará compuesto por el ‘XXVIII Ciclo de Novilladas en Clase Práctica retransmitidas por Canal Sur TV’, el ‘XXIV Ciclo de Becerradas en Clase Práctica’ y el ‘XXIII Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas’.

En concreto, Canal Sur emitirá once festejos en total. Diez novilladas correspondientes al XXVIII Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica y una al Encuentro Andaluz, que tendrán lugar los fines de semana de junio, julio y agosto.

En la actualidad, la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ está formada por 28 escuelas que engloba a unos 500 alumnos. Cabe destacar que en los últimos 23 años, más de 10.000 jóvenes, varios centenares de novilleros y banderilleros, y 73 matadores con doctorado se iniciaron en las escuelas taurinas y hoy en día, algunos de ellos, son grandes figuras del toreo o excelentes profesionales.

La presentación estuvo dirigida por el periodista sevillano Emilio Trigo.

 

Antonio Sanz: “Los toros son parte de la cultura, identidad y realidad de Andalucía” Leer más »

ESTEPONA

El 50 aniversario de la plaza de Estepona con cartel de altos vuelos

Los diestros Morante de la Puebla, José Maria Manzanares y Roca Rey componen el cartel del 50 aniversario de la inauguración de la plaza de Toros de la de Estepona.

El empresario taurino de Estepona, José Luís Lara, ha hecho oficial este jueves el cartel de la tradicional Corrida de Verano que contará con las máximas figuras del toreo.

Con toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq alternarán los diestros Morante de la Puebla, José Mari Manzanares y Roca Rey el 10 de julio de 2022 a las 20.00 horas en la Feria de Estepona

PLAZA DE TOROS DE ESTEPONA 50 AÑOS DE TOREO

Inaugurada el 4 de junio de 1972 por Luis Miguel Dominguín, Miguelín y Paquirri, y toros de Carlos Núñez.

Es la primera plaza de toros asimétrica del mundo con un Aforo de 8.000 localidades. Obra del arquitecto Juan Mora Urbano, está diseñada para asegurar el máximo de sombra y comodidad para los espectadores. El gran matador rondeño Antonio Ordoñez fue el primer empresario de este coso taurino

El 50 aniversario de la plaza de Estepona con cartel de altos vuelos Leer más »

Cartel Estepona

Estepona acogerá la gran final del XXIII Ciclo de Becerradas de Andalucía

El jurado designa a los seis finalistas que torean en Estepona el próximo sábado 16 de octubre

Os reproducimos el acta del jurado en el que se designa a los finalistas del XXIII Ciclo de Becerradas de Andalucía

En Jerez de la Frontera, a 22 de septiembre de 2021, reunida la Permanente de la Junta Directiva, asistiendo: D. José Luis Feria Fernández “Galloso” de la E. T. “La Gallosina”, D. Francisco Ruiz Miguel de la E. T. Campo de Gibraltar, D. Rafael Osorio de la E. T. de Ubrique, D. Eduardo Ordóñez, Presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ y D. Emilio Trigo, responsable de prensa de la Asociación.

Se vuelcan los resultados de las puntuaciones emitidas por el jurado del XXIII Certamen de Becerristas. Un ciclo que –al igual que año pasado- celebrará la final en Estepona(Málaga)y que  ha estado compuestopor 6 festejos clasificatorios que se han desarrollado en Camas (Sevilla), Algeciras (Cádiz), Úbeda (Jaén), Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Ubrique (Cádiz) y Benamahoma (Cádiz).

Al final de dicho escrutinio resultaron finalistas por este orden los alumnos:

 1º.- Juan Jesús Rodríguez, E.T. Linense                  44,50 Ptos.

2º.- Ángel Delgado, E.T. Úbeda,                               43,20 Ptos.

3º.- José Martínez Librero, E.T. Camas,                 40,50 Ptos.

4º.- José Luis de la Torre, E.T. Ubrique,                 40,50 Ptos.

5º.- El Albarrate, E.T. Atarfe,                                   40, 00 Ptos.

6º.- Pablo Lozano Carrasco, E.T. Algeciras            39,50 Ptos.

La plaza de toros de Estepona será el escenario de la ‘Gran Final’ del XXIII Certamen de Becerristas de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’. Una competición que alcanza su final el próximo sábado 16 de octubre, a las 17:00 horas.

El festejo ‘en clase práctica’ se encuentra englobado dentro del proyecto de ‘Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2021’ y enmarcado en el circuito de ‘Promoción de Nuevos Valores de las Escuelas Taurinas’. La ‘Gran Final’ contará con reses de Castillo de Azuel.

Estepona acogerá la gran final del XXIII Ciclo de Becerradas de Andalucía Leer más »

00 3

El cordobés Manuel Román, declarado ‘Triunfador’ del II Certamen de Becerristas en la ‘Gran Final’

El cordobés Manuel Román, declarado ‘Triunfador’ del II Certamen de Becerristas en la ‘Gran Final’ de Estepona

[ngg src=»galleries» ids=»2097″ display=»basic_slideshow» interval=»2000″ transition_speed=»200″]FOTOS:EMILIO TRIGO

 

El cordobés Manuel Román, declarado ‘Triunfador’ del II Certamen de Becerristas en la ‘Gran Final’ de Estepona

El sevillano Diego Bastos se alzó con el segundo puesto y el ursaonense Gonzalo Cruz con el tercero

La plaza de toros de la localidad malagueña de Estepona ha albergado el sábado 14 de noviembre, la ‘Gran Final’ del II Certamen de Becerristas  que ha organizado la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’.

Un festejo ‘sin público’ que contó con una climatología adversa –lluvia antes, durante y después- pero a pesar de lo desfavorable de la matinal, se disfrutó de buen toreo con un alto contenido artístico entre los participantes. Los jóvenes alumnos se repartieron un total de 5 orejas ante una buena novillada de Apolinar Soriano en su conjunto, salvo el complicado quinto.

Precisamente ante el dificultoso quinto, el cordobés Marcos Román, impuso su criterio demostrando maneras y raza. Román cuajó una actuación a más tras la fuerte voltereta al inicio de labor. Capacidad y buen toreo ante un novillo muy complicado y con feas embestidas. Oreja de mucho peso. A la postre, un triunfo que le valió para ser proclamado por el jurado calificador –al final de la novillada- como el Triunfador del II Certamen de Becerristas.

En segundo lugar quedó el sevillano Diego Bastos que toreó el cuarto. Bastos realizó una templada faena ante un ejemplar con calidad pero muy escaso de poder. Llenó la escena de torería y supo estructurar distancias y alturas. Antes lo recibió con buen ramillete a la verónica. Oreja.

Gonzalo Cruz, que abrió la matinal se alzó con el tercer puesto de la ‘Gran Final’. El alumno de Osuna se topó con un ejemplar de máxima nobleza aunque muy escaso de fuerzas. Cruz se expresó a base de suavidad y lo exprimió por ambos pitones en una bonita faena. Oreja.

Joselito de Córdoba cortó una oreja del tercero y perdió mayores por el atasco a espadas. Joselito construyó una faena clásica impregnada por el temple y el desmayo. El cordobés mostró exigencia, mucha personalidad y un toreo de gusto. Oreja.

Otro apéndice fue a manos de Juan Jesús Rodríguez en el sexto. El joven de La Línea se afanó ante un cierraplaza falto de fuerzas al que le sacó partido por su total entrega. Rodríguez dio tiempos entre muletazos tirando de su antagonista con buen pulso. Oreja.

Juan José Jurado obtuvo una vuelta al ruedo ante el segundo ejemplar. El novillero de Baeza dibujó un buen recibo a la verónica y posteriormente cimentó una faena ligada sobre todo por pitón derecho, por el izquierdo siempre venía el animal arroyando. Jurado manifestó poderío con un toreo vertical pero la espada le privó de tocar pelo.

FICHA DEL FESTEJO:

 Sábado 14 de noviembre de 2020

Plaza de toros de Estepona (Málaga)

Gran Final del II Certamen de Becerristas 

Entrada: “Sin público”

Reses de la ganadería de Apolinar Soriano, de buen juego, con nobleza y calidad, aunque justos de poder.

 

 

Gonzalo Cruz, (E.T. Osuna) Oreja.

Juan José Jurado, (E.T. Baeza) Vuelta al ruedo.

Joselito de Córdoba, (E.T. Córdoba) Oreja.

Diego Bastos, (E.T. Sevilla) Oreja.

 Manuel Román,  (E.T. Córdoba) Oreja.

Juan Jesús Rodríguez, (E.T. La Línea) Oreja.

 

Incidencias:

* La lluvia estuvo presente durante todo el festejo.

 

* Al término del festejo el Jurado Calificador dispuesto para tal efecto designó:

 

.- ‘Triunfador del Certamen’ a Manuel Román, que recibió el premio de manos de Eduardo Ordoñez, Presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’.

 

.- ‘Segundo Clasificado’ a Diego Bastos, que recibió el premio de manos de Francisco Ruiz Miguel, Vicepresidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’

 

 .- ‘Tercer Clasificado’ a Gonzalo Cruz, que recibió el premio de manos de los empresarios  Carmelo García y Miguel Martín.

El cordobés Manuel Román, declarado ‘Triunfador’ del II Certamen de Becerristas en la ‘Gran Final’ Leer más »

7

La Plaza de Toros de Estepona ya ha sido desinfectada

La Plaza de Toros de Estepona ya ha sido desinfectada. Ya está preparada para acoger de manera segura a los aficionados que podrán disfrutar en directo de las magníficas corridas de toros que hemos organizado para este fin de semana, encuadradas en la Gira de Reconstrucción que ha sido promovida por todos los sectores taurinos para afianzar el futuro de la Tauromaquia.

Además se cumplirán con todas las medidas marcadas por la Junta de Andalucía para la seguridad de todos frente al Covid-19.

[ngg src=»galleries» ids=»2079″ display=»basic_slideshow» interval=»2000″ transition_speed=»200″]


¡Os esperamos este fin de semana en Estepona!

Sábado 7 de NOVIEMBRE, CORRIDA DE TOROS, a las 4:30 de la tarde:
4 TOROS de la ganadería de LA QUINTA, para MORENITO DE ARANDA y EMILIO DE JUSTO.
 
Domingo 8 de NOVIEMBRE, CORRIDA DE REJONES,a las 12 de la mañana:
4 TOROS de la ganadería de FERMÍN BOHÓRQUEZ, para ANDY CARTAGENA y SERGIO GALÁN.
 
Domingo 8 de NOVIEMBRE, CORRIDA DE TOROS, a las 4:30 de la tarde: 4 TOROS de la ganadería de MONTALVO, para DANIEL LUQUE y JIMÉNEZ FORTES.

La Plaza de Toros de Estepona ya ha sido desinfectada Leer más »

CARTEL CORRIDAS ESTEPONA NOV 2020

La corridas de programadas para Sánlucar cambia a la plaza Estepona

ESPECTÁCULOS CARMELO GARCÍA quiere informar que las corridas de toros que estaban programadas para los días 7 y 8 de Noviembre en la plaza de toros de SANLÚCAR DE BARRAMEDA dentro de la GIRA DE RECONSTRUCCIÓN han sido SUSPENDIDAS. 

 

Las tres corridas de toros se trasladan a la plaza de toros de ESTEPONA (Málaga), con los mismos carteles y la misma fecha, por lo que os esperamos en ESTEPONA los días 7 y 8 de Noviembre.

 

CARTEL CORRIDAS ESTEPONA NOV 2020

 

La Junta de Andalucía ha publicado el Decreto del Presidente 8/2020, de 29 de octubre,
por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía
en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el
estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARSCOV-
2.

Este nuevo Decreto prohíbe, entre otras cosas, la celebración de espectáculos taurinos
con público en determinadas zonas del territorio andaluz y Sanlúcar de Barrameda es
una de las localidades que se han visto afectadas, por lo que muy a nuestro pesar nos
vemos obligados a la suspensión de los tres festejos anunciados en esta plaza.

Desde hoy procederemos a la devolución de las localidades vendidas hasta la fecha. El
plazo se devolución es el estipulado por el Reglamento Taurino de Andalucía, es decir
cuatro días.

La devolución de las entradas se realizará en el mismo método de pago utilizado para la compra de las mismas.

Podrán comprar sus localidades a partir del día 5 de Noviembre en:
— Taquilla Plaza de Toros de Estepona. Horario: De 10 a 2 y de 4 a 7.
— Internet: www.espectaculoscarmelogarcia.com
— Venta Telefónica: 627-696-754.

La corridas de programadas para Sánlucar cambia a la plaza Estepona Leer más »

796952021

Estepona puerta grande para Ventura, El Fandi y Perera con indulto (Vídeo Feriatv)

https://vimeo.com/346790526

Tauromaquia mixta triunfante este domingo en Estepona. Diego Ventura frente a los toros de su cría le corta una oreja a la primera y las dos orejas y Rabo, hacia la segunda.

Frente a los toros de Julio de la Puerta, El Fandi corta una oreja a cada uno.

Miguel Ángel Perera, oreja y dos orejas y Rabo simbólica para el indulto del sexto.

 Reportaje:Luis Finlayson

Estepona puerta grande para Ventura, El Fandi y Perera con indulto (Vídeo Feriatv) Leer más »

estepona 7 DE JULIO DE 2019

Ventura, Fandi y Perera a hombro de Estepona con indulto incluido

Al romper el paseíllo se la ha rendido homenaje a Ruiz Miguel por los 50 años de su alternativa

La localidad malagueña de Estepona celebra su tradicional corrida de toros con motivo de su feria en la que han triunfado Diego ventura que ha cortado tres orejas y un rabo, una oreja a cada uno de sus toros a cortado el granadino Fandi y el extremeño Miguel Ángel Perera a cortado tres y rabo tras indultar al sexto con el hierro de Julio de la Puerta

Antes de romperse el paseíllo la empresa y el ayuntamiento rindieron homenaje al maestro Ruiz Miguel en reconocimiento a sus 50 años de alternativa. El alcalde le entregó una placa conmemorativa.

Ficha del Festejo

Plaza de toros de Estepona (Málaga)

julio de la puerta 1

Toros de Diego Ventura para rejones y Julio De La Puerta para la lidia a pie. El sexto de nombre Marcocinado, con el Nº25 ha sido indultado

  •  Diego Ventura, oreja y dos orejas y rabo
  • El Fandi, oreja y oreja
  • Miguel Ángel Perera, oreja y dos y rabo simbólico
Foto Prensa El Fandi

Ventura, Fandi y Perera a hombro de Estepona con indulto incluido Leer más »

Plaza de Toros 13

La UTE Emell Eventos- Fomentauro, gestionaran la plaza malagueña de Estepona

El Ayuntamiento no ha facilitado la programación de eventos propuesta por la nueva concesionaria, pero ha confirmado que sólo se contempla una corrida de toros

La mesa de contratación del Ayuntamiento de Estepona ha propuesto adjudicar el contrato para la gestión, explotación y mantenimiento de la plaza de toros a la Unión Temporal de Empresas Emell Eventos- Fomentauro.

El pliego de condiciones que presento a licitacion el ayuntamiento de Estepona recogía que la concesión por 4 años, prorrogable otros 2 y un canon total de 109.620 euros.

La UTE Emell Eventos- Fomentauro es la única empresa que ha optado al concurso de licitación que hizo público el Ayuntamiento en agosto

La UTE abonara un canon anual en metálico de 14.405 euros más las mejoras que contiene su oferta. Entre estas mejoras esta el entregar 100 entradas para cada uno de los once espectáculos mayores previstos anualmente al ayuntamiento  ademas de  la rotulación y señalamiento de los tendidos.

La UTE Emell Eventos- Fomentauro, gestionaran la plaza malagueña de Estepona Leer más »

Javier Conde homenajeado en Estepona por sus 20 años de alternativa con un mosaico

[ngg_images source=»galleries» container_ids=»773″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_slideshow» gallery_width=»700″ gallery_height=»400″ cycle_effect=»shuffle» cycle_interval=»2″ show_thumbnail_link=»0″ thumbnail_link_text=»[Mostrar miniaturas]» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]

Javier Conde homenajeado en Estepona por sus 20 años de alternativa con un mosaico Leer más »

Juan José Padilla y «El Fandi» que corta un rabo a hombros en Estepona

PLAZA TOROS DE ESTEPONA

 

Con más de media entrada se han lidiado toros de Carlos Núñez (3º premiado con la vuelta al ruedo) para:

  • Juan José Padilla: Oreja y oreja
  • Javier Conde: Ovación y silencio
  • David Fandila «El Fandi» : Dos orejas y rabo y oreja

 

INFORMA: Juan Tellez

Juan José Padilla y «El Fandi» que corta un rabo a hombros en Estepona Leer más »

David Galván por Talavante en Estepona (Parte medico de Talavante)

La corrida homenaje a Finito de Córdoba hoy en Estepona contara con la presencia del Gaditano David Galván en sustitución de Alejandro Talavante.

El joven matador de toros, David Galván,  sustituye esta tarde a Alejandro Talavante en la corrida de toros de Estepona. El diestro gaditano pasa a formar parte de un cartel compuesto por Finito de Cordoba, El Fandi, y el mismo Galvan,  que lidiarán una corrida de Toros de Núñez de Tarifa.

Talavante presenta parte medico

parte medico talavante

 

Corrida homenaje a Juan Serrano Finito de Córdoba en los 25 años de alternativa

El empresario taurino José Luis Lara ha organizado la  corrida de toros de la Feria de Estepona, que se celebrará hoy 9 de julio. Los diestros Finito de Córdoba, El Fandi y Alejandro Talavante  que sera systituido por David Galvan lidiarán un encierro de Núñez de Tarifa, propiedad de Curro Núñez y encaste Cuvillo.

Lara ha destacado que se trata de una cartel muy atractivo, «esta corrida servirá para rendir un homenaje a Finito en su 25 aniversario de alternativa, también destaca la presencia de El Fandi que lleva varios años sin torear en la Costa del Sol Creo que hay motivos suficientes para acudir este año a los toros a Estepona», matizaba el empresario el dia de la presentación del cartel

Finito de Córdoba tendrá una placa en la plaza de toros de Estepona

Juan Serrano Finito de Córdoba descubrirá a las 12 de la mañana una placa en su honor, en la plaza de toros.

David Galván por Talavante en Estepona (Parte medico de Talavante) Leer más »

Corrida de toros en Estepona con Finito

Juan Serrano Finito de Córdoba torea esta corrida en su homenaje

Finito de Cordoba, El Fandi y Alejandro Talavante harán el paseillo en Estepona, en una corrida de toros organizada por el  empresario José Luis Lara ha confeccionado para el próximo sábado 9 de julio una corrida de toros homenaje a Juan Serrano «Finito de Córdoba» con motivo de los 25 años de alternativa.

La de Estepona será la segunda corrida del año en la que actúe Finito tras su comparecencia en la Feria de Abril de Sevilla y la suspensión de su actuación como único espada en la pasada Feria de La Salud de Córdoba.

Plaza de Toros de Estepona

La Plaza de Toros de Estepona fue inagurada el 4 de junio de 1972 con un cartel formado por los diestros Luis Miguel Dominguín, Miguelín y Paquirri, que lidiaron reses de Carlos Núñez.

Aforo:
8000 espectadores.
3ª categoría

 

 

****************************************************************

Bienvenidos, a la web taurina para aficionados y profesionales del toreo,www.desdelcallejon.com desde este rinconcito, te iremos informado de todo lo que ocurre en el mundo del toro, sin trampa ni cartón ya que somos aficionados, de los que aún quedan pocos en el arte de la tauromaquia, nuestro nuevo diseño, mas atractivo y entretenido que el anterior, el cual nos ha costado sangre, sudor y lagrima sacarlo adelante ya que somos como he dicho antes, aficionados sin ánimo de lucro ya que todo lo que aportan algunas empresas, es para gasto y mantenimiento de nuestra página web.

Y nos pegamos horas y horas en los distintos ordenadores, para llevaros lo más pronto y rápido posible todo lo que ocurra en la tauromaquia.

Así que espero y deseo de todo corazón, que disfrutéis y comentéis todo aquello que deseéis dentro de él gran respeto que merece cada persona, vuestros comentarios serán respetados dentro de la libertad de expresión de cada individuo, no admitiendo insultos, ni vejaciones. Contra otras personas, os doy de nuevo la bienvenida y aquí estaremos para lo que necesitéis

Fdo. Juan Téllez Finlaysón Presidente y director de la Asociación, Cultural, Andaluza, Taurina desdelcallejon.com

Corrida de toros en Estepona con Finito Leer más »

Scroll al inicio