Borja Cardelús

fde42fae 28c6 6f5c 55c3 a22633bb71da

La Fundación Toro de Lidia presenta los resultados del Circuito de Novilladas

Las reuniones tuvieron lugar en las sedes de Fundación Caja Rural del Sur y Real Maestranza de Caballería de Sevilla, patrocinadores del certamen

 

La Fundación del Toro de Lidia presentó el pasado miércoles los resultados del Circuito de Novilladas con picadores de Andalucía 2024. De esta forma, la FTL mantuvo una reunión de trabajo con Fundación Caja Rural del Sur y Real Maestranza de Caballería de Sevilla, patrocinadores del certamen.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, y el director general, Borja Cardelús, visitaron en primer lugar la sede de la Fundación Caja Rural del Sur, donde fueron recibidos por el presidente, José Luis García Palacios, y el director, Emilio Ponce.

La Fundación Caja Rural del Sur se ha involucrado con la tauromaquia y su futuro desde la primera edición del Circuito de Andalucía, en el año 2020. Asimismo, se empezaron a forjar nuevos caminos de trabajo para la edición del próximo año.

Seguidamente, asistieron a la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, donde les recibió el Teniente Hermano Mayor, Santiago de León y Domecq. Tras hacer balance del Circuito de Andalucía 2024, edición que se presentó y que celebró su final, precisamente, en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Ambas partes coincidieron en la importancia de continuar con este proyecto, que tan importante está siendo para los novilleros con picadores.

Victorino Martín, por su parte, quiso destacar lo que ha supuesto para el escalafón novilleril este proyecto, que da oportunidades desde 2020 a los novilleros con más talento del momento. Además, recalcó la importancia de que instituciones como la Fundación Caja Rural del Sur y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, apoyen de forma tan activa este tipo de proyectos que velan por el futuro de la tauromaquia.

LAS CIFRAS DEL CIRCUITO DE ANDALUCÍA
El Circuito de Novilladas de Andalucía consta en esta quinta edición de 6 novilladas picadas para 9 novilleros, con la participación de 6 ganaderías andaluzas y una gran final el 12 de mayo en la plaza de la Maestranza de Sevilla.

El Circuito de Andalucía, integrado dentro de la Liga Nacional de Novilladas, ha dejado este 2024 muchos datos destacables. Entre ellos, las 40 notas de prensa emitidas, los 219 vídeos editados, 212 diseños promocionales, multitud de encuentros institucionales y más de 1.500 publicaciones totales en redes sociales.

LA LIGA NACIONAL DE NOVILLADAS
La Liga Nacional de Novilladas cumple este año su quinta edición y ha celebrado ya un total de 17 circuitos de novilladas con picadores. De esta manera, desde la Fundación Toro de Lidia se han promovido un total de 124 novilladas con picadores en las que han participado 103 novilleros y se han lidiado 149 ganaderías diferentes.

La Fundación Toro de Lidia presenta los resultados del Circuito de Novilladas Leer más »

fundacion

Reunión entre La Fundación Toro de Lidia y el Ayuntamiento de Madrid

La Fundación Toro de Lidia mantuvo ayer, lunes 12 de febrero, una reunión de trabajo con el Ayuntamiento de Madrid en la que se ha abordado la actual situación de la tauromaquia y las posibles futuras líneas de trabajo conjuntas.

 

Han asistido a la reunión José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid; Marta María Rivera, concejal del ayuntamiento de Madrid; Victorino Martín, presidente de la Fundación Toro de Lidia; Borja Cardelús, director general de la Fundación; y Fernando Ruiz, patrono de la FTL y expresidente de Deloitte.

La Fundación Toro de Lidia continúa así acercando y transmitiendo las necesidades e intereses del mundo del toro a los distintos poderes públicos.

Reunión entre La Fundación Toro de Lidia y el Ayuntamiento de Madrid Leer más »

unnamed 70

Presentada la IV edición del Circuito de Novilladas de Andalucía

unnamed 70

El circuito comienza el 11 de marzo en Montoro y finaliza con la final el 14 de mayo en Sevilla

Este jueves 2 de marzo se ha presentado, en la Casa Rosa de Sevilla, la cuarta edición del Circuito de Novilladas de Andalucía que organiza Fundación Toro de Lidia con la Junta de Andalucía. El acto ha estado presidido por el Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz. Por parte de la Fundación Toro de Lidia ha estado presente en el acto su presidente, el ganadero Victorino Martín y el director general, Borja Cardelús..

El Circuito de Andalucía, fundado en el año 2020, celebra este año su cuarta edición con unos carteles de gran relevancia. El certamen está desglosado en tres clasificatorias, tres semifinales y una final, que se disputará en la real Maestranza de Caballería de Sevilla. Participarán en los diferentes festejos 9 novilleros, uno más respecto a la pasada edición, y 9 ganaderías, todas ellas andaluzas.

Tras la celebración de la primera fase, seis de los nueve novilleros se clasificarán a semifinales. Dos semifinales se disputarán en ternas de tres y la última la protagonizarán los seis, lidiando un novillo cada uno de ellos. Los tres con mejor puntuación pasarán a la final de Sevilla.

Los nueve novilleros participantes de esta edición han sido seleccionados a través de las plazas obtenidas en el bolsín clasificatorio y por méritos propios. Cuatro de ellos son gaditanos, El Melli, Mario Sánchez, Javier López Peregrino y Víctor Barroso, uno es jienense, Marcos Linares, otro sevillano, Manuel Osuna, hay un granadino, Pablo Maldonado y también un cordobés, Manuel Román. Además, el salmantino Ismael Martín entra con la plaza de intercambio al ser el subcampeón del Circuito de Novilladas de Castilla y León 2022.

En el acto, el Consejero de Presidencia, Antonio Sanz ha insistido en el compromiso que el Gobierno andaluz con todos aquellos que apoyan la Fiesta. Importantes medidas a favor de la tauromaquia que comunicó el consejero como la creación de una red de municipios taurinos andaluces y la puesta en marcha de los premios taurinos de la Junta de Andalucía.

Por su parte, el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha reconocido que “aquí en Andalucía empezó todo. Este año celebramos la cuarta edición y con una final de enseñueño en La Maestranza así que aprovecharlo”.

Bonitas las palabras que les dedicó el padrino de esta edición, Juan Antonio Ruiz “Espartaco”: “Esto es una oportunidad de cumplir vuestro sueño y de demostrar, cada uno, lo que lleva dentro. Os pido, de corazón, que desde que os pongáis el traje de torear, empecéis a disfrutar y a amar esta profesion como la mas digna de vuestro momento”.

La presentación fue conducida magistralmente por el periodista sevillano, Emilio Trigo. Además del respaldo de Junta de Andalucía, el Circuito de Novilladas de Andalucía cuenta con el patrocinio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Caja Sol, Fundación Caja Rural del Sur, Canal Sur, Empresa Pagés y la Diputación de Málaga.

No faltó el director general de la Radio y Televisión Pública de Andalucía, Juande Mellado, que confirmó en la presentación que Canal Sur retransmitirá las fases finales del Circuito.

Al acto asistieron personalidades del mundo del toro como el torero Calerito, el novillero Jorge Martínez, los ganaderos Gabriel Rojas, María Jesús Gualda y José Luis Pereda, familia Conradi, Manuel Vázquez, el empresario de La Maestranza, Ramón Valencia, otros empresarios de ANOET como Carmelo García y periodistas como José Enrique Romero, Álvaro Acevedo, Carlos Crivell, Santiago Sánchez, Paco García y Jesús Bayort.

Las entradas para las primeras novilladas de la ronda clasificatoria ya se pueden reservar a través del teléfono: 645691398. El precio de las entradas se ha reducido con respecto al año pasado y los amigos de la Fundación podrán asistir a las novilladas por tan solo 10 euros.

 

CARTELES:

CLASIFICATORIAS (A LAS 17H)

  • 11 DE MARZO

Montoro (Córdoba). Novillos de Gabriel Rojas para Pablo Maldonado, Marcos Linares e Ismael Martín

  • 18 DE MARZO

Valverde del Camino (Huelva). Novillos de Apolinar Soriano para Víctor Barroso, Manuel Román y Manuel Osuna (debuta con caballos)

  • 25 DE MARZO

Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Novillos de Fermín Bohórquez para El Melli, Mario Sánchez y Javier L. Peregrino (debuta con caballos)

SEMIFINALES

  • 15 DE ABRIL 1ª SEMIFINAL

Estepona (Málaga) Novillos de Casa de los Toreros y José Luis Pereda

  • 22 DE ABRIL – 2ª SEMIFINAL

Atarfe (Granada) Novillos de Ave María y Jiménez Pasquau

  • 6 DE MAYO – 3ª SEMIFINAL (6 novilleros)

Villacarrillo (Jaén). Novillos de Torrehandilla

FINAL

  • 14 DE MAYO- GRAN FINAL

Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Novillos de Villamarta.

Presentada la IV edición del Circuito de Novilladas de Andalucía Leer más »

unnamed 52

Antonio Sanz, ratifica el apoyo Junta de Andalucía al Circuito de Novilladas

El Consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha mostrado su compromiso con la Liga Nacional de Novilladas en una reunión mantenida con la Fundación Toro de Lidia

 Este mediodía se ha celebrado en la sede de la Consejería de Presidencia en el Palacio de San Telmo en Sevilla una reunión de trabajo entre el Consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y la Fundación Toro de Lidia. Por parte de la Junta, además del Consejero, estuvo presente la nueva Secretaria General de Interior y Espectáculos Públicos, Lourdes Fuster, y por parte de la FTL acudieron al encuentro el presidente, Victorino Martín, el director general, Borja Cardelús y el patrono de la Fundación y torero, Juan Antonio Ruiz “Espartaco”.

Una reunión más que satisfactoria en la que se presentó a los miembros de la Junta la memoria de trabajo del Circuito de Novilladas de Andalucía 2022 y se asentaron las bases para el Circuito del año que viene. La Junta de Andalucía fue la primera en apostar por este proyecto en plena pandemia y desde entonces se han desarrollado tres ediciones. Los novilleros integrantes han aprovechado su participación como gran escaparate para sus cortas carreras y a la vez les ha servido como trampolín para torear en otros territorios.

La Junta de Andalucía que lleva más de dos décadas apostando por la cantera con el ciclo de novilladas sin picadores que organiza junto a la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero”, refuerza una vez más ese compromiso por la cantera en un escalón superior como es el de novilladas con picadores.

Victorino Martín y Espartaco han destacado lo que ha supuesto para el escalafón novilleril este proyecto en el que prima la meritocracia y la competición. Un ejemplo es que dos de los cuatro nombres que encabezan el escalafón de novilleros son participantes de este Circuito.

El Consejero, Antonio Sanz, la Secretaria de Interior, Lourdes Fuster y los representantes de la Fundación Toro de Lidia han acordado seguir trabajando conjuntamente en un proyecto que debe seguir creciendo y que en 2023 tendrá su cuarta edición.

CIRCUITO DE ANDALUCÍA 2022 EN CIFRAS

El Circuito de Novilladas de Andalucía se ha compuesto en esta tercera edición de 9 novilladas picadas para 8 novilleros y con la participación de 16 ganaderías andaluzas.

Supone un gran incremento con respecto a la primera edición (4 novilladas) y el objetivo para el próximo año es seguir consolidando un proyecto que ha revolucionado el sector.

Entre otros datos destacables que deja el balance del Circuito de Andalucía 2022, integrado en la Liga Nacional de Novilladas, cabe destacar los 138 boletines firmados, los 284 vídeos editados, los 293 diseños, los 13 encuentros institucionales o las casi 3.000 publicaciones totales en redes sociales. Destacar también que la final del Circuito fue emitida en directo por Canal Sur con una audiencia del 13,3% de share, superando con creces la media diaria de la cadena autonómica.

unnamed 1 11

Antonio Sanz, ratifica el apoyo Junta de Andalucía al Circuito de Novilladas Leer más »

275a2e70 4d66 1aaa a1ed 4e2ab9c026e8

Presentada la tercera edición del Circuito de Novilladas de Andalucía

Aumenta en el número de festejos y serán 9 los municipios de las 8 provincias andaluzas que acojan esta competición novilleril.

Este mediodía de viernes de Dolores en Sevilla se ha presentado en la Casa Rosa la tercera edición del Circuito de Novilladas de Andalucía que organiza la Junta de Andalucía junto a la Fundación Toro de Lidia. El acto ha estado presidido por el Viceconsejero de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, así como por el Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos, Miguel Briones. Por parte de la Fundación Toro de Lidia ha estado presente su presidente, el ganadero Victorino Martín y el director general, Borja Cardelús..

El Circuito nació en el año 2020 y en su primera edición contó con 4 novilladas. En la edición del 2021 el circuito andaluz aumentó de manera significativa en número de festejos alcanzando un total de 7 festejos y este año continúa el crecimiento y se celebrarán 9 novilladas en todas las provincias de Andalucía, con 8 novilleros compitiendo y un total de 17 hierros andaluces. Un verdadero revulsivo para el sector taurino en Andalucía con el apoyo a los diferentes sectores.

Los ocho novilleros participantes de esta edición han sido seleccionados por méritos propios y tres de las plazas por bolsín clasificatorio. Un total de cuatro novilleros gaditanos, El Melli, Alejandro Duarte, Christian Parejo y Víctor Barroso, un jienense, Marcos Linares y tres sevillanos, Diego Bastos, Jesús Cuesta y Álvaro Burdiel que entra por plaza de intercambio con otros circuitos de diferentes comunidades. El ganador del Circuito representará a Andalucía en la Liga Nacional de Novilladas. Tras cuatro novilladas clasificatorias se celebrarán tres semifinales, una final a tres y una gran final mano a mano. Los dos finalistas torearán un total de cuatro novilladas en este Circuito.

Cerró el acto el Viceconsejero de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e  Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz que ha asegurado que “la unión del mundo del toro es esencial para la defensa de la Fiesta”, al tiempo que también ha reconocido que, “gracias al esfuerzo de todos estamos superando las dificultades sobrevenidas en el sector por la crisis económica provocada por el coronavirus”. Ha insistido en el compromiso que el Gobierno andaluz con todos aquellos que apoyan la Fiesta. “Los toros y la tauromaquia son una gran fuente de generación de riqueza y empleo y por eso siempre va a estar al lado de la Fiesta, porque además de ser parte de nuestra cultura, es un motor económico para Andalucía”, ha sostenido. Por último agradeció a la Fundación su labor: «Llegasteis hace tres años con un proyecto y habéis cumplido con vuestra palabra».

Por su parte, el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha reconocido que “hoy es un día de fiesta” y ha agradecido al Gobierno andaluz su apoyo para poder “normalizar la relación de la sociedad con la tauromaquia”, ya que, tal y como ha indicado, “formamos parte de la identidad cultural”. De otro lado, el padrino Paco Ojeda ha sido breve en su intervención, pero, sobre todo, ha aconsejado los novilleros “dar lo mejor de cada uno”; un lema al que se ha sumado Jorge Martínez, ganador de la anterior edición, quien ha agradecido a la administración autonómica su apuesta por la tauromaquia y ha asegurado que “esta competición ha llegado para quedarse y se va a consolidar”.

La presentación fue conducida magistralmente por la periodista de Canal Sur, Noelia López y contó con gran representación del sector taurino y político en Andalucía. Presentes la diputada del Congreso de los Diputados, Sol Cruz Guzmán; el delegado de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez;  la secretaria general para la Administración Pública, Ana María Vielba; el director general de Emergencias y Protección Civil, Agustín Muñoz; Toreros como Ruiz Manuel, Javier Jiménez y Alfonso Cadaval ; ganaderos como Juan Borrero, Julio de la Puerta, Luis González, María Jesús Gualda, empresarios como José Cutiño, Carmelo García, Jorge Buendía, José María Garzón; representantes de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, de las hermandades de El Baratillo y San Benito, el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Manuel Ruiz Rojas y representación de otros sectores de la sociedad civil sevillana.

Las entradas para las primeras novilladas de la ronda clasificatoria ya están a la venta a través de la página de compra de la Fundación Toro de Lidia y los amigos de la Fundación podrán asistir a las novilladas por tan solo 10 euros. Los carteles han quedado de la siguiente manera:

Fase clasificatoria
23 ABRIL. SANLÚCAR DE BARRAMEDA. (CÁDIZ)
Novillos de El Parralejo y Julio de la Puerta para El Melli y Víctor Barroso.

1 MAYO. VERA (ALMERÍA)
Novillos de Las Monjas y Chamaco para Álvaro Burdiel y Jesús Cuesta.

7 MAYO.  BERJA (ALMERÍA)
Novillos de El Cotillo y Hermanos Ruiz Cánovas para Christian Parejo y Diego Bastos.

8 MAYO. VILLACARRILLO (JAÉN)
Novillos de Apolinar Soriano y El Añadío para Marcos Linares y Alejandro Duarte.

Semifinales
21 MAYO. UTRERA (SEVILLA)
Novillos de Espartaco y Ana Romero.

28 MAYO. PRIEGO DE CÓRDOBA (CÓRDOBA)
Novillos de Juan Pedro Domecq y Saltillo.

4 JUNIO. MOTRIL (GRANADA)
Novillos de Cebada Gago y La Palmosilla.

Final a tres
18 JUNIO. PALOS DE LA FRONTERA (HUELVA)
Novillos de Ave María y Torrehandilla.

Gran final mano a mano
25 DE JUNIO. ANTEQUERA (MÁLAGA)
2 Novillos de Guadaira
2 Novillos Ganadería triunfadora 1
2 Novillos Ganadería triunfadora 2

Presentada la tercera edición del Circuito de Novilladas de Andalucía Leer más »

Scroll al inicio