Reservatauro

Primer Tentadero Seleccion. f. Ladis 3

Miguel Briones presidió en la ganadería Reservatauro la ‘I Selección de Alumnos’ para participar en las novilladas televisadas de Canal Sur TV

El Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía señaló “La Junta de Andalucía quería estar presente en el proceso selectivo en pleno campo

La ganadería Reservatauro, propiedad del matador de toros Rafael Tejada, albergó el lunes 18 de abril, la primera selección clasificatoria -la segunda y última será el próximo 25 de abril en la ganadería de Aguadulce- prevista por la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, para elegir a los diferentes alumnos que participaran  en las novilladas televisadas de Canal Sur TV, en el XXVIII Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica, perteneciente al Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2022.

Una jornada de campo que estuvo presidida por el Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones y el Presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, Eduardo Ordóñez.

 En la Dehesa ‘Don Bosco’ –un espacio declarado por la Unesco Reserva de la Biosfera, en plena Costa del Sol y a tan solo 5 km de la ciudad de Ronda- se lidiaron seis erales que dieron buen juego en líneas generales. Los pupilos de Reservatauro resultaron encastados, permitiendo a los veinte alumnos participantes de las diversas escuelas asociadas que mostraran sus cualidades y buen concepto del toreo.

Los escasos asistentes disfrutamos de una intensa mañana campera donde se gozó de la bravura de los ejemplares de Rafael Tejada, y la ilusión y el buen hacer de todos los candidatos. Aspectos que fueron recogidos por las cámaras de “Toros Para Todos” bajo la dirección de Enrique Romero para un nuevo programa que se emitirá próximamente.  

El Jurado que dictaminará en vísperas los resultados de las puntuaciones está compuesto por: Francisco Ruiz Miguel, José Luis Galloso, Pedro Pérez Roldan ‘Chicote’, Fernando Sampedro Rodríguez ‘El Almendro’, Juan Carlos Landrove, Juan Repullo Eduardo Ordoñez.

En los próximos días se conocerá el veredicto de los 48 jóvenes que participarán en el XXVIII Ciclo de Novilladas.  Serán 10 festejos en total por toda la geografía andaluza: 6 clasificatorias, 2 semifinales, 1 una gran semifinal y la final que se celebrará el 27 de agosto en la localidad jienense de Villacarrillo.

Miguel Briones afirmó al final de la jornada que: ‘Lo primero que tengo que decir es que la organización ha sido perfecta y he comprobado cómo se han cuidado todos los aspectos para que las oportunidades fueran exactamente iguales para todos los alumnos. Unos jóvenes toda la geografía andaluza y que han demostrado que están perfectamente capacitados para formar parte del ciclo de novilladas.

XXVIII Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica

 Por otro lado, Briones señaló que: ‘La Junta de Andalucía quería estar presente en el proceso selectivo en pleno campo, además de seguir completamente el desarrollo a pie de plaza del circuito.  Aquí se decide la participación de los jóvenes en el futuro ciclo de novilladas sin picadores retransmitidas por Canal Sur TV y es un magnífico lugar para conocer in situ las virtudes de los chavales y el modo de proceder de las Escuelas’

 Continuó el Secretario General de Interior profundizando sobre la mañana: ‘Hay que recomendar a todos venir al campo para que puedan amar a la tauromaquia y conocerla desde la misma base. Precisamente en los cimientos es donde nos lo jugamos todo porque la capacidad que tenga las nuevas generaciones para incrementar su apuesta por el mundo del toro, va estar muy determinada, por el apoyo que le prestemos los poderes públicos y las iniciativas privadas como son las Escuelas de Tauromaquia’ comentó Miguel Briones.

Relación de alumnos participantes en la ganadería de Reservatauro:

E.T. ATARFE: José Manuel Fernández

ET. BAZA: Pedro Montaldo

E.T. ANTEQUERA: Ángel Gabriel

E.T. JAÉN: Juan José Jurado

E.T. RONDA: José María Rosado

E.T. CÓRDOBA: Manuel Román

E.T. LA ALGABA: Manuel Jesús Carrión

E.T. MOTRIL: Javier Illanguas      

E.T. ALGECIRAS: Pablo Lozano

E.T. CAMAS: Pepe Martínez

E.T. ÚBEDA: Álvaro Rodríguez

E.T. ALMERÍA: Ernesto Lorenzo

E.T. LA GALLOSINA: Gonzalo Capdevilla

E.T. HUELVA – LIBRE:Enrique Toro

E.T. BAEZA: Pedro Aparicio

E.T. ÉCIJA: Esteban Molina

E.T. MÁLAGA: Cayetano López

E.T. LA LÍNEA:   Salvi García

E.T. UTRERA: Yeray González

E.T. OSUNA: Gonzalo Cruz

Foto portada : Ladislao Rodríguez ‘Ladis’ 

Miguel Briones presidió en la ganadería Reservatauro la ‘I Selección de Alumnos’ para participar en las novilladas televisadas de Canal Sur TV Leer más »

02 min

Antonio Sanz: “Los toros son parte de la cultura, identidad y realidad de Andalucía”

El viceconsejero de la Presidencia presenta la Memoria 2021 y nuevo Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2022

 La Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ ha presentado este miércoles 6 de abril, en Sevilla, el Cartel del XXVIII Ciclo de Novilladas Sin Picadores retransmitidas por Canal Sur TV, dentro de su proyecto anual de ‘Fomento de Nuevos Valores del Toreo’‘La Memoria de la Temporada 2021’, con el apoyo incondicional de la Junta de Andalucía y Canal Sur TV.

Un nuevo programa que albergará “23 Clases Prácticas” y que se encuentra enmarcado en el proyecto de ‘Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2022’ y que estará compuesto por el ‘XXVIII Ciclo de Novilladas en Clase Práctica retransmitidas por Canal Sur TV’, el ‘XXIV Ciclo de Becerradas en Clase Práctica’, y el ‘XXIII Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas’.

 23 clases prácticas que se encuentran enmarcadas en el proyecto de ‘Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2022’

 FESTEJOS:

  • 12 de junio: Utrera – Sevilla(Reservas)
  • 2 de julio: Navas de San Juan – Jaén(1ª Selección)
  • 9 de julio: Alcudia de Guadix – Granada (2ª Selección)
  • 16 de julio: Huéscar – Granada – (3ª Selección)
  • 23 de julio: Villaluenga del Rosario – Cádiz (4ª Selección)
  • 30 de julio: Pegalajar– Jaén (5ª Selección)

 SEMIFINALES:

  • 6 de agosto: Roquetas de Mar – Almería (1ª Semifinal)
  • 13 de agosto: Dos Torres – Córdoba (2ª Semifinal)
  • 21 de agosto: Santa Olalla del Cala– Huelva

(Gran Semifinal a 6 alumnos)

 FINAL:

  • 27 de agosto: Villacarrillo – Jaén (Final a tres alumnos)

‘XXVIII Ciclo de Novilladas en Clase Práctica retransmitidas por Canal Sur

Además, se ha presentado el XXIV Ciclo de Becerradas en Clase Práctica, con siete festejos, en las localidades de:

  • 30 de abril: Algeciras – Cadiz
  • 14 de mayo: Camas – Sevilla
  • 29 de mayo: Dos Torres – Córdoba
  • 4 de junio: Guillena – Sevilla
  • 11 de junio: Algar – Cádiz
  • 18 de junio: Villanueva del Arzobispo – Jaén
  • 16 de octubre: Estepona– Málaga (Gran Final)

En cuanto al XXIII Encuentro Andaluz de las Escuelas Taurinas, se celebrará del 16 al 18 de septiembre en la localidad gaditana de Ubrique. En total se celebrarán 4 festejos, puesto que el sábado 17 vivirá una doble jornada de mañana y tarde.

 Como novedad en el presente año, las pruebas para seleccionar a los novilleros para la televisión, serán 2 clases prácticas con erales en las ganaderías:

  • 18 de abril: Reservatauro – Ronda, Málaga
  • 25 de abril: Aguadulce – El Garrobo, Sevilla

‘XXIV Ciclo de Becerradas en Clase Práctica’

El viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Antonio Sanz, ha presidido este miércoles la presentación del cartel del XXVIII Ciclo de Novilladas Sin Picadores que organiza la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ y que retrasmite Canal Sur, donde ha destacado que “los toros son parte de la cultura, identidad y realidad de Andalucía”.

Así se ha pronunciado el viceconsejero durante el acto, donde ha puesto en valor la importante labor que realizan las Escuelas Taurinas de Andalucía para el fomento de la Fiesta, ya que “no sólo forman en conocimiento y técnicas taurinas, sino que sirven también como escuela de vida y son esenciales para fomentar y preservar la tauromaquia desde la base”. Igualmente, ha tenido palabras de reconocimiento para Canal Sur por su gran labor en la difusión de este ciclo.

En este sentido, Sanz ha sostenido el compromiso que tiene el Gobierno andaluz con estas escuelas, tal y como se manifiesta en el apoyo presupuestario, que ha ascendido de 150.000 euros en 2019 a 230.000 euros en 2022. “Desde el Gobierno andaluz siempre hemos apoyado la fiesta y siempre estaremos de vuestro lado”, ha abundado.

XXIII Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas’.

En esta línea, el viceconsejero también ha enumerado algunas de las medidas de apoyo que se han llevado a cabo por parte de la administración autonómica como la flexibilización de las condiciones para la organización de espectáculos, las ayudas que se le han concedido al sector ganadero de bravo por 4 millones, el respaldo al Plan Integral de Fomento del Toro Bravo; así como el impulso a la Red andaluza de municipios taurinos y la creación de los Premios de Andalucía de Tauromaquia con carácter anual.

En definitiva, Sanz ha reiterado “la apuesta firme y decidida para la promoción y defensa de la tauromaquia de este Gobierno” y ha resaltado el récord de festejos taurinos que se celebraron en 2021, un total de 174; al tiempo que ha reconocido que este año será “el renacer de la Fiesta” y que hasta la fecha se han autorizado 21 festejos, por lo que “lo mejor está por venir”.

En el acto han estado presentes el delegado de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre; el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos, Miguel Briones; el director general de Emergencias y Protección Civil, Agustín Muñoz; el director de Canal Sur, Juan de Mellado; y el presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas Pedro Romero’, Eduardo Ordóñez.

También ha sido respaldado por una amplia representación del sector taurino, con la presencia de maestros de renombre como Ruiz Miguel, José Luis Galloso, Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’, Pablo Aguado, Oliva Soto y Alfonso Cadaval, entre otros. Además del Fiscal de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Marcelo Maestre 

Por su parte, el presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas Pedro Romero’, Eduardo Ordóñez, ha agradecido “el incondicional apoyo que recibe del Gobierno andaluz y también de Canal Sur, al mismo tiempo que ha recalcado los buenos resultados que presenta la ‘Memoria de la Temporada 2021”.

“Un año más ha sido fundamental el incondicional apoyo que recibimos de la Junta de Andalucía y Canal Sur TV. Además del esfuerzo y la confianza de todos los Ayuntamientos que nos acogieron, el respaldo unánime de los ganaderos a los que le estamos muy agradecidos por su esfuerzo y el vigor que demostraron las escuelas asociadas durante todo el curso. Con la maldita pandemia todo ha sido mucho más complejo y con grandes obstáculos, sin embargo la Junta Directiva volvió a “tomar el toro por los cuernos” y se finalizó con éxito una campaña de extremada dificultad y a la postre de un altísimo nivel artístico que superó todas las expectativas”.

 Prosiguió Eduardo Ordóñez, presidente de la A.E.T. ‘Pedro Romero afirmó que: “Todo esto ha sido posible gracias a la ilusión y fortaleza que le imprimimos a nuestro trabajo y la unión  de todos nosotros. A la Junta de Andalucía y Canal Sur TV, millones de gracias desde la familia del toro en Andalucía y en la confianza que seguiremos trabajando con vocación de servicio para no defraudar a tantas ilusiones de los jóvenes toreros y al planeta del toreo ya que es un patrimonio cultural de España”. 

Canal Sur emitirá once festejos en total.

 “Tenemos que reconocer que los dirigentes de las escuelas Andaluzas, los matadores de toros, Profesores, Banderilleros y colaboradores de las mismas. Con su generosidad y altruismo hacen posible que este proyecto de fomento de la Fiesta nacional y su cultura sea reconocido en todo el planeta de los toros como el mejor proyecto en apoyo de los ‘Nuevos Valores del Toreo’. Y prueba de nuestro trabajo: los 73 matadores de toros que se iniciaron en nuestro proyecto”.

Ordóñez también ha tenido palabras de agradecimiento para el maestro Fernando Sampedro ‘El Almendro’ por su “encomiable labor con la Escuela de Camas y su pleno servicio a la Asociación”. Al inicio, el maestro ha recibido la ‘Insignia de Oro’ de las Escuelas Taurinas de Andalucía por parte del viceconsejero y del presidente de la asociación por ser “un claro ejemplo a seguir por su amor a la tauromaquia y valores humanos”.

Más de dos millones de espectadores

El director de Canal Sur, Juande Mellado, ha explicado que “la televisión autonómica siempre será una aliada en la difusión de la cultura taurina y que los datos de audiencia refrendan ese respaldo”. Y es que, tal y como ha detallado, “las retransmisiones del Ciclo de Novilladasalcanzaron el año pasado más dos millones de espectadores y una media de un 14,5% de share”.

El programa que se ha presentado albergará 23 clases prácticas y que se encuentra enmarcado en el proyecto de ‘Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2022’, estará compuesto por el ‘XXVIII Ciclo de Novilladas en Clase Práctica retransmitidas por Canal Sur TV’, el ‘XXIV Ciclo de Becerradas en Clase Práctica’ y el ‘XXIII Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas’.

En concreto, Canal Sur emitirá once festejos en total. Diez novilladas correspondientes al XXVIII Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica y una al Encuentro Andaluz, que tendrán lugar los fines de semana de junio, julio y agosto.

En la actualidad, la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ está formada por 28 escuelas que engloba a unos 500 alumnos. Cabe destacar que en los últimos 23 años, más de 10.000 jóvenes, varios centenares de novilleros y banderilleros, y 73 matadores con doctorado se iniciaron en las escuelas taurinas y hoy en día, algunos de ellos, son grandes figuras del toreo o excelentes profesionales.

La presentación estuvo dirigida por el periodista sevillano Emilio Trigo.

 

Antonio Sanz: “Los toros son parte de la cultura, identidad y realidad de Andalucía” Leer más »

Scroll al inicio