Espectaculos Carmelo García

3e9a2e b28723ccf3d649f48ef207291b19edd8mv2 1

Miguel Ángel Perera, mostró su lado más personal en las XXXVIII Jornadas ‘Ciudad de Algeciras’

  • La figura extremeña intervino en la segunda cita de las XXXVIII Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’

  • Bajo el título «Más de 20 años en la Cúspide», Miguel Ángel Perera, repasó con gran transparencia y humildad toda su carrera desde sus comienzos hasta la actualidad.

  • La sincera e interesante charla fue moderada por el periodista taurino y pregonero de la Feria Real 2025, Emilio Trigo.

Al igual que sucedió con el ‘XIV Pregón Taurino’ con el que se abrieron las XXXVIII Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’, también en la tarde de este miércoles -11 de junio- se registró una entrada de ‘no hay localidades’ en el Claustro del Museo Municipal para escuchar a una de las figuras del toreo más importantes de la actualidad, como es Miguel Ángel Perera. Presidieron esta segunda cita de las mencionadas Jornadas el primer teniente de alcalde, D. Jacinto Muñoz; Dña. Juana Cid, teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas; la delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Dña. Eva Pajares; y el Subdelegado del Gobierno Andaluz en el Campo de Gibraltar, D. Javier Ros.

Bajo la importante batuta del periodista taurino y pregonero de la Feria Real de este año, Emilio Trigo, Perera fue desgranando algunos de los momentos culminantes de su dilatada y exitosa trayectoria, transmitiendo con cercanía y sinceridad sus pensamientos y emociones al repleto auditorio. Un lugar destacado en este relato tuvieron los dos ejemplares de la ganadería de Jandilla y Núñez del Cuvillo a los que el matador de toros pacense les perdonó la vida en el Coso de ‘Las Palomas’ de Algeciras. El primero fue ‘Lanudo’, en el año 2010 y el segundo ‘Libélula’, en 2018, en el recordado mano a mano con José Tomás, que el propio diestro extremeño calificó como “una de las tardes que marcaron mi vida y mi carrera”.

También hubo espacio para referirse a su relación con las dos grandes plazas que quitan el sueño y hacen soñar a todos los toreros, como son la Real Maestranza de Sevilla y Las Ventas de Madrid”. La anhelada Puerta del Príncipe se abrió de par en par para Miguel Ángel Perera en la Feria de Abril de 2024 tras cuajar una sensacional actuación frente a reses de El Parralejo. Por lo que respecta a Madrid, Perera es “el diestro en activo, junto a Sebastián Castella, con más Puertas Grandes en su haber, un total de siete, seis de matador y una de novillero”.  

De igual forma, Perera también quiso abordar lo que significaron y le aportaron personal y profesionalmente los distintos apoderados que dirigieron su carrera, sobre todo dos de ellos, el maestro Fernando Cepeda y, quien lo acompaña en la actualidad, Diego Robles. La continua evolución que vive todo torero en su concepto y en sus formas también fue asunto tratado en el coloquio, “siempre intento superarme y competir conmigo mismo, yo soy mi propio rival” además aseguró el espada de Puebla del Prior que “en esta profesión nunca se termina de aprender, porque la búsqueda interior del torero es constante”.

A las ilusiones de aquél niño que se apuntó a la Escuela Taurina de Badajoz, convertido años después en un torero que es referente para los chavales que hoy pertenecen a estos centros de formación y educación en valores, también aludió Perera. Continuando con la juventud y el futuro de la Fiesta, manifestó el diestro pacense que “es fundamental acercar la Tauromaquia a los más pequeños, comenzando por organizar excursiones o viajes al campo en los colegios. Así, tendrán la oportunidad de conocer de primera mano la agricultura, la ganadería y al Rey de la Dehesa, que es el toro bravo. En mi caso, fueron varias visitas de escolares las que acudieron a la finca, resultando todo un éxito, dónde los jóvenes se instruyeron sobre la aportación básica de la Tauromaquia a través de los animales bravos a la protección y mantenimiento del medio ambiente”.

En definitiva, Miguel Ángel Perera abrió su interior ante la afición de Algeciras, que lo verá hacer el paseíllo el próximo 26 de junio, encabezando un cartel que rematan Daniel Luque y David Galván frente a toros de Fuente Ymbro.

Miguel Ángel Perera, mostró su lado más personal en las XXXVIII Jornadas ‘Ciudad de Algeciras’ Leer más »

3e9a2e b28723ccf3d649f48ef207291b19edd8mv2

Lección magistral del periodista Emilio Trigo en el ‘XIV Pregón Taurino’ de Algeciras

En la noche de ayer empezaron, con un cartel de ‘no hay billetes’, las XXXVIII Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’.

 

El Claustro del Museo Municipal se llenó de profesionales y gente del toro, aficionados y amantes de la Fiesta para dar comienzo, de forma espléndida, a las XXXVIII Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’.

Al acto asistieron el primer teniente de alcalde, D. Jacinto Muñoz; la teniente de alcalde delegada de Feria y Fiestas, Dña. Juana Cid; las tenientes de alcaldes delegadas de Cultura, Dña. Pilar Pinto; de Igualdad y Bienestar Social, Dña. Paula Conesa; y de Economía y Hacienda, Dña. María Solanes; los concejales delegados de Parques y Jardines, D. Ángel Martínez; de Comercio, D. Sabina Quiles; y de Fomento Económico y Empleo, D. Álvaro Márquez; el Subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, D. Javier Ros; la delegada territorial de Salud y Consumo, Dña. Eva Pajares; y el empresario de la Plaza de Toros de ‘Las Palomas’, D. Carmelo García. Además cabe resaltar la figura del maestro Francisco Ruiz Miguel.

El telón de este acontecimiento de tanto arraigo y tradición en la localidad, se alzó con el ‘XIV Pregón Taurino’, que protagonizó el reconocido periodista sevillano Emilio Trigo Naranjo, que consiguió con una intervención didáctica y amena, fundamentada en sus amplios conocimientos sobre la materia, emocionar a la nutrida concurrencia, que le tributó una unánime ovación al término de su lección magistral.

El pregonero realizó un brillante recorrido por la extensa historia taurina de Algeciras y de sus diferentes plazas de toros, -amenizado por el gran guitarrista Salvador Andrades- así como también destacó en su alocución la decisiva aportación del Maestro Miguel Mateo ‘Miguelín’ a la Tauromaquia en la ciudad, capital del Campo de Gibraltar. De igual forma, también hubo tiempo en este magnífico ‘Pregón Taurino’ para referirse a la singular situación geográfica de Algeciras, que contribuye sin duda a forjar el carácter de los lugareños, abiertos al mundo y acogedores.

La sensacional labor que viene desarrollando desde hace décadas la Escuela de Tauromaquia algecireña, la histórica faena de José María Manzanares Padre al toro ‘Andadoso’ de Núñez del Cuvillo en el año 2005 o la perfecta conjunción entre madurez y juventud de los carteles de la Feria Real 2025, fueron otros de los temas abordados en un excelente ‘XIV Pregón Taurino’ en el que también se rindió al culto al Rey de la dehesa, el toro bravo. Remató ‘su faena’ Emilio Trigo dedicando unos sentidos versos a lo que representa Algeciras en el mundo del toro, a todos los actores que intervienen en el espectáculo taurino y al sentir y forma de ser de los ciudadanos de este enclave maravilloso que es puente entre dos continentes.

Lección magistral del periodista Emilio Trigo en el ‘XIV Pregón Taurino’ de Algeciras Leer más »

carmelo garcia

Carmelo García: «La Feria de Algeciras de este año va a ser la mejor de estos cuatro años que llevo aquí»

Hemos charlado con Carmelo García, cabeza visible de la empresa Espectáculos Carmelo García S.L.U. para conocer cómo de primera mano la que será su cuarto año como empresario del Coso de Las Palomas.

 

La Feria Real 2025  presentan una serie de carteles que conjugan toreros jóvenes y triunfadores junto a veteranos anunciados con tres hierros de máxima categoría, convirtiendo a Algeciras como una de las grandes plazas de segunda categoría en el Campo de Gibraltar junto al Puerto de Santa María y Jerez.

 

¿Cómo consigues llevar una plaza de segunda categoría como Algeciras, con un aforo de unas 11.000 localidades, y ser un referente en la provincia de Cádiz, en apenas tres temporadas?

Algeciras, junto con El Puerto de Santa María y Jerez, son las tres plazas más importantes que tenemos en Cádiz. La Feria Real de Algeciras de este año cuenta con cuatro festejos, y  creo personalmente que es la plaza más importante que tiene toda la comarca del Campo de Gibraltar.

El año pasado se subió un 17% los abonados, en comparación con el año anterior  ¿Cómo es la expectativa para este año?

Algeciras tiene un número de público por corrida y estamos cumpliendo con las expectativas. Este año se ha mantenido el mismo número de abonados que estos años atrás, incluso hemos tenido algunos abonados nuevos.

Creo que este año tenemos una feria muy bonita para el aficionado, con toreros que son prácticamente todos los triunfadores de la temporada y ganaderías interesantes.

 

Algeciras tiene un tipo de público especial, una personalidad propia donde hay que dar al público carteles interesantes, conjugar toreros jóvenes, con las novedades, premiar a los que triunfan.

Este año la Feria de Algeciras la podemos denominar la feria de los triunfadores. Están Miguel Ángel Perera, que está triunfando cada tarde en una gran temporada 2025, ha triunfado en Sevilla, Madrid… Daniel Luque, el otro día salió a hombros Nimes cortando tres orejas, ha cortado dos orejas en Sevilla.

El torero de la tierra, David Galván, que ha hecho este año una feria de San Isidro sensacional, dando dos vueltas al ruedo. Alejandro Talavante declarado Triunfador de la Feria de San Isidro.

Borja Jiménez, que cortó dos orejas en Sevilla. Marco Pérez, que cortó dos orejas en Sevilla y el otro día en Nimes, salió a hombros en el día de su alternativa.

 

Toreros consagrados como El Cid, Esaú Fernández junto a Fortes, que es una de las novedades más importantes que tenemos también en esta zona

En cuanto a los hierros, contamos con ganaderías de primera fila, como es Fuente Ymbro, La Palmosilla y la repetición de Miura como premio a la corrida espectacular del año pasado, yo creo que se merecía con creces de estar de nuevo en Algeciras.

 

¿Intenta incluir ese tipo de hierros para el aficionado torista, o es algo personal, especial motu propio?
Este rincón de España es muy torerista, pero también hay un número de público quien les gusta el toro y donde también ellos tienen su parcela.
Es por ello que hay que ofrecer al público torista que también tengan ese día, hay que ofrecer esos hierros.

 

Después de cuatro años organizando la Feria Real, ¿Qué esperas para esta de 2025?

Este es mi último año en Algeciras. La plaza saldrá a concurso y creo sinceramente que va a ser la mejor feria de los cuatro años que llevo aquí. Tenemos todos los ingredientes para ello.

algeciras

Carmelo García: «La Feria de Algeciras de este año va a ser la mejor de estos cuatro años que llevo aquí» Leer más »

algeciras

Últimos días de renovación de abonos para la Feria de Algeciras 2025

Finaliza la renovación de abonos para la Feria Taurina de Algeciras 2025.

 

La venta de entradas sueltas se podrá realizar desde el 9 de junio en las taquillas de la plaza de toros, llamando al 627696754 y en la página web https://www.espectaculoscarmelogarcia.com/event-details/feria-real-algeciras-2025

Horario de taquilla: De lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 21h. Sábados de 10h a 14h.

El día de los festejos la taquilla estará abierta desde las 10h hasta la hora del comienzo.


Los carteles de la Feria Real de Algeciras son los siguientes:
Miércoles 25 de junio a las 19:30 h.: Novillada sin picadores. Erales de la ganadería de Miguelín para ‘El Gali’, de Algeciras; Pablo Lozano, de Alcalá de los Gazules; Manolo Martínez, de Málaga; Juan Jesús Rodríguez, de La Línea de la Concepción; Ruiz de Velasco, de Jerez de la Frontera; y Alfonso Morales, de Jaén.
Jueves 26 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros de la ganadería de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y David Galván.
Viernes 27 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros con toros de La Palmosilla para Alejandro Talavante, Borja Jiménez y Marco Pérez.
Sábado 28 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros de la ganadería de Miura para Manuel Jesús ‘El Cid’, Saúl Jiménez Fortes y Esaú Fernández.

Últimos días de renovación de abonos para la Feria de Algeciras 2025 Leer más »

3e9a2e feab1bf3e6934bb2a359b9d083407745mv2

Tarde de éxitos en el festival mixto de San José del Valle

FICHA DEL FESTEJO.

Domingo 1 de junio de 2025. Festival Mixto con picadores. Reses de Fuente Ymbro

Andy Cartagena: Dos orejas
El Cid: Dos orejas
Borja Jiménez: Dos orejas y rabo
Mario Sánchez: Oreja
Eduardo Ruíz de Velasco: Oreja
FOTOS: Juan Andrés Viedma

Tarde de éxitos en el festival mixto de San José del Valle Leer más »

840303 a7668a4251b14b53a0741d62a32ae5a7mv2

Miguel Angel Perera y Talavante a hombros con una gran corrida de El Torero en Sanlúcar de Barrameda

El ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda celebró hoy la corrida de toros con motivo de la Feria de la Manzanilla, incluida también dentro de los actos conmemorativos del 125º Aniversario de la inauguración de la plaza de toros sanluqueña. Extraordinario e interesante encierro de El Torero, que sacó casta y bravura y pidió los papeles a los toreros. Del conjunto, que tuvo una nota alta, sobresalió el cuarto, el más completo del sexteto. La cara de la Fiesta la vivieron esta tarde en el Coso de ‘El Pino’ tanto Miguel Ángel Perera como Alejandro Talavante, que firmaron actuaciones rotundas, macizas y redondas frente a unos astados nada fáciles y muy exigentes. Con profundidad, con ajuste y muy templados estuvieron ambos diestros extremeños, pisando además terrenos comprometidos para terminar por dominar y domeñar a sus oponentes. Tres orejas cortó Perera por cinco de Talavante. En cambio, la cruz le tocó hoy a ‘El Melli’, que resultó lesionado en el codo derecho, con la luxación fuerte con desplazamiento, en el transcurso de la faena al tercero de la tarde. Fue trasladado al hospital para practicarle más pruebas y estudios radiológicos y no pudo continuar la lidia.

1º “Heroico”, nº 65. El primero de la tarde humilló en el capote de Miguel Ángel Perera, pero evidenció no tener demasiada fuerza. En varas, derribó al picador Ángel Rivas, sin consecuencias. Por chicuelinas quitó Perera en el centro del ruedo, instrumentándole varias muy templadas. La faena de Miguel Ángel Perera estuvo presidida por el temple y la ligazón, desde el mismo comienzo de la misma ante un animal al que había que perderle pasos y conducirlo hasta el final del viaje. Mejor condición presentó el cornúpeta por el pitón derecho, ya que por el izquierdo su recorrido era más corto y echaba la cara arriba al final del muletazo. Al final del trasteo, se metió entre los pitones Perera ejecutando circulares invertidos, dominando por completo al burel de El Torero. Faena maciza y compacta del extremeño. Puso fin a su obra con unas manoletinas. Estocada trasera. Dos orejas.

2º “Helipuerto”, nº 82. De salida protestó ante el capote de Talavante. Sin embargo, en el peto empujó con bravura y con la cara abajo. Gran lidia de Álvaro Montes. Con muletazos flexionando la rodilla inició la faena Alejandro Talavante. Muy firme el torero pacense, dejándole siempre la muleta por delante para conseguir la ligazón. Surgieron tandas por ambos pitones de mucha profundidad, sometimiento y hondura, con el astado de El Torero desplazándose con motor hasta el final del viaje. Exigente el burel de la divisa gaditana.  Concluyó el trasteo, que siempre mantuvo un tono alto, con unos torerísimos ayudados. Pinchazo y estocada. Una oreja.

3º “Gaditano”, nº 82. Vibrante recibo capotero de ‘El Melli’, que tras el paso por el caballo del ejemplar de El Torero, ejecutó un quite por gaoneras. Brindó Germán Vidal al mayoral de El Torero, ‘El Mellizo’. Faena muy templada de ‘El Melli’, que corrió la mano despacio y con profundidad, sobre todo con la mano izquierda. Al instrumentarle un natural, resultó volteado, doliéndose del brazo o de la muñeca derecha. Se marcó enseguida a la enfermería con evidentes gestos de dolor. Lo mató Miguel Ángel Perera. Dos pinchazos y espadazo arriba.  Silencio para Perera.

4º “Gitano”nº 87. (Se corrió turno, el reseñado como quinto salió en cuarto lugar). Empujó con bravura el astado de El Torero en el peto. Por verónicas quitó Talavante, que meció el percal de forma muy templada. Muy bien con las banderillas Álvaro Montes, con el toro apretando. Sensacional comienzo de faena de Talavante, con diez o doce muletazos de rodillas, metiendo los riñones y con mucho sentimiento. Bravo y encastado el animal de la vacada gaditana, al que cuajó Talavante de principio a fin, toreando reunido, con hondura, con mucha expresión, con un trazo de muletazo largo y siempre para adentro. Faena de mucha verdad e intensidad del torero extremeño. Concluyó su obra Talavante con unas ajustadas manoletinas. Estocada algo desprendida. Dos orejas y vuelta al ruedo para el burel de El Torero.

5º “Bochornoso”nº 60. Lances a pies juntos con mucha suavidad de Perera para recibir al quinto de la tarde. Quite por chicuelinas y tafalleras del extremeño. Se desmonteraron en banderillas tanto Daniel Duarte como Vicente Herrera, también sobresalió en la lidia ‘Fini’. Con un pase cambiado por la espalda inició la faena Perera, que rayó a gran altura con este ejemplar de El Torero, que no fue nada fácil, muy exigente. Faena cumbre del diestro pacense, redonda, maciza, en la que fue haciendo poco a poco, consintiendo y dominando a su antagonista. Terminó su labor con la franela montándose encima del animal de El Torero, con los pitones rozándole los muslos. Estocada entera y descabello. Oreja.

6º  “Hebreo”, nº 55. Muy despacio meció el capote Talavante en el sexto y último de la corrida. Magnífico tercio rehiletero Manuel Rodríguez ‘Mambrú’, que saludó la ovación del respetable. Por el lado izquierdo, el toro de El Torero se entregó menos en la muleta de Talavante, protestando al final del viaje y punteando el engaño. En cambio, por el derecho se desplazó más largo y con mayor codicia y motor. Por ahí hilvanó un quehacer importante el matador extremeño, con ajuste, con profundidad y de mucho compromiso por el terreno que pisó. Encastado y bravo el astado de la divisa gaditana, que pidió mando y poder por parte del torero que tenía delante. Estocada desprendida. Dos orejas.

 

FICHA DEL FESTEJO

Sábado 31 de mayo de 2025
Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda – Coso del Pino Feria de la Manzanilla Ejemplares de la ganadería de El Torero, de buena presentación, bravos y encastados. Muy exigentes los animales de la vacada gaditana. El cuarto fue el más destacado, premiado con la vuelta al ruedo.

MIGUEL ÁNGEL PERERA: Dos orejas, Silencio en el que estoqueó por ‘El Melli’ y Oreja.
ALEJANDRO TALAVANTE: Oreja, Dos orejas y Dos orejas.
GERMÁN VIDAL “EL MELLI”: Lesionado ante su primero (3º de la tarde)

Cuadrillas: Destacaron entre los ‘Toreros de Plata de Ley’ en labores de lidia, Álvaro Montes, en el 2º, y Jesús Díez ‘Fini’, en el 5º. Con las banderillas, también Álvaro Montes en el 4º, Daniel Duarte y Vicente Herrera, que se desmonteraron en el 5º, y Manuel Rodríguez ‘Mambrú’, en el 6º.   

 ObservacionesAntes de iniciarse el paseíllo, sonó el Himno de España. Palco Presidencial: D. Luis Rodríguez, como presidente; D. Salvador Gómez, como asesor, y D. José María Pastor, como veterinario.

 

Incidencias-Parte Médico: Germán Vidal ‘El Melli’ fue trasladado al Hospital ‘Virgen del Camino’ de Sanlúcar de Barrameda tras ser atendido en la enfermería. El diestro sanluqueño presenta una fuerte luxación en el codo derecho, con desplazamiento, según el Dr. Juan Carlos Alados, cirujano jefe de El Coso de ‘El Pino’.

FOTOS: Espectáculos Carmelo García / Vía: Eva Morales

 

Miguel Angel Perera y Talavante a hombros con una gran corrida de El Torero en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

TOROS SANLUCAR 82

Los toros de El Torero para la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar de Barrameda

Los toros de la ganadería El Torero reseñados para la corrida de toros de la Feria de la Manzanilla 2025, en Sanlúcar de Barrameda.

 

Este sábado 31 de mayo harán el paseíllo Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal “El Melli”, en el año del 125 Aniversario Coso del Pino.

Compra tu entrada en www.espectaculoscarmelogarcia.com, llamando al 627 696 754 y en taquilla de la Plaza de Toros.

Los toros de El Torero para la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

Presentacion Jornadas Algeciras 2025

Presentadas las XXXVIII Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’

El empresario Carmelo García, concesionario de la Plaza de Toros de Las Palomas, ha programado unas extraordinarias Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’, en su XXXVIII Edición.

 

Éstas fueron presentadas en la mañana de hoy viernes –23 de mayo– en los salones del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras, asistiendo al acto el alcalde de la ciudad, D. José Ignacio Landaluce; la concejal delegada de Feria y Fiestas, Dña. Juana Cid; el gerente del coso algecireño, D. Carmelo García; y el coordinador de estas jornadas y pregonero, D. Emilio Trigo.

CARTEL JORNADAS 2025 web


En esta nueva edición serán cuatro días, comenzando el martes 10 de junio y finalizando el viernes 13 de junio, en una serie de encuentros en los que se profundará sobre la actualidad de la Fiesta Nacional desde la perspectiva de distintos puntos de vista.

Programación:

Martes 10 de junio: XIV Pregón Taurino”
Disertará: D. Emilio Trigo Naranjo (Periodista Taurino)

Miércoles 11 de junio: “Más de 20 Años en la Cúspide”
Interviene: Miguel Ángel Perera (Matador de Toros)
Modera: Emilio Trigo (Periodista Taurino)

Jueves 12 de junio: “El Arte en Conjunción y Armonía: Flamenco y Toros”,
Intervienen: Estrella Morente y David Galván (‘Cantaora’ y Matador de Toros)Modera: Emilio Trigo (Periodista Taurino)

Viernes 13 de junio: “Bravura del Campo Andaluz: Fuente Ymbro y La Palmosilla”
Intervienen: Ricardo Gallardo y Javier Núñez. (Ganaderos)
Modera: Juan Luis Adrada (Periodista Taurino)

 

Las XXXVIII Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’, cuya asistencia es gratuita para todos los aficionados, cuentan con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento y se celebrarán el Claustro del  Museo Municipal.

Las conferencias comenzarán a las  20:30 horas.


Declaraciones:

El alcalde de Algeciras, D. José Ignacio Landaluce, resaltó en su intervención “la categoría y el prestigio que le dan a la localidad unas Jornadas de Tauromaquia con un elenco de protagonistas de auténtico lujo como las que ha programado Carmelo García. Desde ganaderos de primer orden, como son Ricardo Gallardo y Javier Núñez hasta una máxima figura del toreo con más de 20 años de alternativa y que sigue dictando lecciones cada tarde, como Miguel Ángel Perera. También hay que destacar la presencia en las referidas Jornadas de David Galván, torero vinculado a nuestra tierra, diestro revelación de 2024 y que está acartelado actualmente en las ferias de máxima relevancia, quién estará acompañado por una de las mejores voces del flamenco del panorama nacional e internacional, como es Estrella Morente”. Landaluce también quiso poner énfasis en el encargado de pregonar este año la Feria Real de Algeciras, que será el afamado periodista Emilio Trigo Naranjo, que es sin duda, afirmó el primer edil algecireño, “una de las voces más autorizadas y de más renombre en el ámbito taurino”. Por último, Landaluce manifestó nuevamente la “apuesta firme y sin fisuras del Ayuntamiento a la Tauromaquia, porque supone para la ciudad una atracción de aficionados que se dan cita cada temporada en nuestra plaza de toros, lo que repercute positivamente a nivel económico”.

 

Por su parte, el empresario del Coso de ‘Las Palomas’, D. Carmelo García, afirmó que “un año más Algeciras será centro neurálgico de la Tauromaquia durante estas Jornadas, que llegan ya a su XXXVIII edición. Como cada temporada hemos querido contar con los protagonistas de la Fiesta y, a su vez, dotar a este acontecimiento de variedad. Es por eso que hablaremos de la bravura del campo bravo, con dos divisas señeras, como son la de Fuente Ymbro, con Ricardo Gallardo al frente, y La Palmosilla, con Javier Núñez. De una figura del toreo con más de dos décadas como matador de toros, ocupando siempre los primeros puestos del escalafón, Miguel Ángel Perera, y que sin ir más lejos esta campaña ya dejó su sello tanto en la Maestranza de Sevilla como en Las Ventas de Madrid. El torero revelación del año 2024, que en la actualidad está presente en la mayoría de los ciclos taurinos más relevantes de cuántos se celebran a lo largo y ancho de nuestra geografía, y que además tiene una estrecha relación con esta tierra, como es David Galván, a quién se unirá la cantaora Estrella Morente, que representa al flamenco más puro, en búsqueda siempre de la esencia, de la distinción. Sin duda, será una fusión única, la del cante de Estrella Morente con su ‘quejío personal’ y el toreo de sentimiento de David Galván. Y no menos lujo es contar con un pregonero de la talla y el reconocimiento profesional de Emilio Trigo Naranjo, que tiene un más que ganado crédito en la profesión del periodismo taurino. Además, es coordinador de estas Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’ y responsable de comunicación de esta empresa”.

Presentadas las XXXVIII Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’ Leer más »

3e9a2e 6759fa5c51244509a7b4f92dc5f332a5mv2

Lección de toreo a caballo de Andy Cartagena en Osuna

Se remató la Feria de Mayo de Osuna, que supuso el debut en el Coso de San Arcadio de la Empresa Espectáculos Carmelo García, con una gran corrida del Arte del Rejoneo.

Andy Cartagena volvió a demostrar un rejoneo clásico, maduro donde se le nota la sazón de máxima figura, con un giro de tuerca a su toreo sin olvidar la conexión alegre con el público. Una cohesión perfecta entre pureza y raza, clasicismo y vistosidad. Guillermo Hermoso de Mendoza prosiguió en su línea de rejoneo puro y elegante ante un par de animales de juego muy distinto. El navarro fiel a su estilo y personalidad perdió un gran triunfo por el rejón de muerte ante el quinto. Sebastián Fernández entiende el rejoneo de estilo campero en formas y fondo. El granadino tiene una cuadra variada y amplitud de armario en su quehacer mostrando un rejoneo alegre en todo momento.

Tanto Guillermo como Sebastián Fernández perdieron un triunfo grande por el mal manejo con los aceros. Y además, Cartagena debió salir con un rabo puesto que se lo mereció por tan magnífica actuación ante el encastado cuarto.

Una buena corrida de Benítez Cubero y Pallarés para cerrar una importante Feria de Osuna.

 

“Menciano”, Nº 4 (Pallarés). Muchos pies sacó el primero y remató en cada burladero donde fue llamado. A este, Andy le endosó un sólo rejón montando a ‘Dama’ apostando claramente por dejarlo crudito. Posteriormente con ‘Cartago’ cuajó unos palos sensacionales buscando la reunión de frente y siempre en los medios. Echó los pechos encima para llegarle, puesto que le faltó un poquito de empuje al primero del lote. Después de la salida galopó de costado con el toro debajo del estribo. Temple y armonía. Con ‘Baena’ batió al pitón contrario adornándose con giros y zigzag en cada garapullo. ‘Jinocente’ para un carrusel de cortas haciéndolo todo el alicantino ante un astado por entonces muy parado. Un par a dos manos sin riendas culminó un gran tercio de banderillas. Rejonazo sin puntilla para firmar una contundente actuación ante uno que echó el freno a mitad de labor. Una oreja con fuerte petición de segunda. 

 

“Zogallo”, Nº 25 (Benítez Cubero). Guillermo Hermoso de Mendoza montó de salida a ‘Nómada’ con el que dejó un sólo rejón de castigo ante uno que marcó tablas en varias ocasiones. ‘Ecuador’ para construir un tercio de banderillas -primero a una mano- yéndose de frente al galope y quebrando en un palmo. Generoso, construyó un tercio de cortas ante uno parado y al que ha habido que ponerle mucho. Un par de cortas a dos manos refrendó un buen tercio. Pinchazo y rejonazo sin puntilla, oreja.

 
3º “Zagal”, Nº 17 (Benítez Cubero). Estampa campera con la garrocha, Sebastián Fernández, y metido en la mangá de chiqueros para recibir al tercero. Muchos pies sacó este con el que galopó a la grupa varias vueltas de mucha transmisión. El tercio de banderillas lo comenzó llevando al toro metido mientras Fernández toreaba de cara al muro. Dos palos a una mano -sobre todo el segundo- con un quiebro de costado inverosímil de mucha exposición y dejando el palo en todo lo alto. Se adornó con un cambio de pie a un tranco antes de cuajar un sensacional pasaje de cortas con ritmo y en una perra gorda. El público se levantó. Todo ante un gran toro con duración, de buen tranco y seguidor de las cabalgaduras con fijeza y ahínco. El atasco con el rejón le hizo perder un gran triunfo. Silencio.
 
“Lindo”, Nº 35 (Benítez Cubero). Montó de salida a ‘Felino’ para exigir al cuarto y fijarlo a la grupa. Un rejón arriba. Tiró Andy de un rejoneo clásico con doma de alta escuela -de cara al muro y espalda a dentro, passage, giros… – montando a ‘Duende’ y ‘Bastos’; y posteriormente dio un giro más alegre con ‘Bandolero’ alzándose de manos y conectando con el respetable. ‘Pintas’ para un carrusel de cortas al violín en una perra gorda. Todo ante un buen toro que colaboró al rejoneo de alta escuela. Cartagena mostró durante toda su actuación un rejoneo muy puro entrelazado con la vistosidad en perfecta conjunción. Dos orejas con fuerte petición de rabo.
 
“Fundador”, Nº 8. (Pallarés). Guillermo Hermoso de Mendoza enceló a la grupa al transmisor quinto. Un rejón de castigo para dosificar bien a su oponente. El navarro cimentó un tercio lleno de riesgo y raza con varios palos en quiebros a escasos metros del toro. Magistral esos momentos. El carrusel de rosas con ritmo en todo lo alto culminó un gran tercio. El fallo con los aceros le restó un más que seguro premio. Silencio.
 
“Nazareno”, Nº 18 (Pallarés). Fijó Sebastián al sexto a la grupa con mucha exigencia y varios recortes en un palmo de terreno. El granadino firmó un importante tercio de banderillas donde la vistosidad y formas camperas se hicieron presentes. Un tercio al alza en perfecta conexión con el respetable. El carrusel de cortas epilogaba una gran actuación pero nuevamente el fallo con los aceros le quitaron el triunfo. Todo ante otro colaborar astado. Silencio.
  

FICHA DEL FESTEJO

Domingo 18 de mayo de 2025. Plaza de Toros de Osuna (Sevilla) Feria de Mayo (Corrida de rejones) Toros de Benítez Cubero (2º, 3º y 4º) y Pallarés (1º, 5º y 6º), de buen juego, nobles, con clase y calidad, que permitieron lucirse a los rejoneadores.

ANDY CARTAGENA: Oreja con fuerte petición de la segunda y Dos orejas con fuerte petición de rabo.

GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA: Oreja y Silencio.

SEBASTIÁN FERNÁNDEZ: Silencio y Silencio.

Observaciones:

Al finalizar el paseíllo el Círculo Cultural Taurino de Osuna entregó a Sebastián Fernández el trofeo al triunfador de la Feria 2024


FOTOS:
Eduardo Porcuna

Lección de toreo a caballo de Andy Cartagena en Osuna Leer más »

osuna toreros a hombros

Tarde triunfal en Osuna, la terna a hombros y el indulto de “Cartuchero” de Julio de la Puerta por Perera

Comenzó con gran pie la etapa al frente del Coso de San Arcadio de Osuna de la Empresa Espectáculos Carmelo García. Magnífico encierro de Julio de la Puerta, ganadería que se asienta en tierras ursaonenses, tanto en presentación como en juego.


Del sexteto de animales destacaron el 5º, el 6º y, sobre todo, el 4º, de nombre ‘Cartuchero’, marcado con el nº 95, con 530 kilos de peso y de capa castaña, que fue indultado.

Miguel Ángel Perera cuajó una actuación redonda y rotunda, en plenitud el torero extremeño, que acabó por perdonarle la vida al segundo ejemplar de su lote, que aguantó la exigencia del espada pacense.

Alejandro Talavante firmó dos faenas templadas, de mucho gusto, toreando con expresión, profundidad y creatividad. Cortó un apéndice de cada uno de sus antagonistas.

Cayetano obtuvo el doble trofeo del sexto después de hilvanar un quehacer de garra, de pundonor, y también de entrega y verdad del diestro de dinastía.  Ante el tercero, el descabello le jugó una mala pasada tras una bonita y enrazada obra. Lo peor de la tarde el fuerte viento presente durante todo el festejo que condicionó el manejo de los engaños.

“Alumbrador”, Nº 19. Se hizo de rogar el primero y tardó en salir de chiqueros. Un abreplaza bajó de manos, recortado, acucharado de pitones y con expresión. A éste Miguel Ángel Perera lo tanteó con el capote si poderse estirar por culpa del fuerte “Eolo”. Un puyazo en su sitio y movilidad del astado en banderillas -se pegó un feo balancín- pero acometió con son. Este inicial, hizo cosas de quererse rajar marcando la huida en varias ocasiones pero la figura extremeña supo amarrarle y taparle todas salidas con un toreo suave y cadencioso. Perera pulseó con criterio para componer por ambos pitones una labor de enteros con pasajes muy ligados ante uno que echaba la abajo con prontitud y clase hasta al final del muletazo. El epílogo con varios giros por la espalda y uno de pecho hasta el rabo incrementó el calado en el respetable. Otra serie más por el mismo palo y con -descaro- mirando al público volvió a levantar la tensión de los presentes por su buena interpretación. Duró el toro y Perera estuvo sensacional ante un animal -mansito- pero muy colaborador. Estocada que tarda en caer y varios descabellos no hacen justicia a tan buen toreo.  Ovación con saludos.

 

“Alumbrador”, Nº 26. El segundo un colorado chorreado algo más despegado del suelo que su hermano el primero. Talavante lo recibió con buen manejo de capote en varias verónicas con enjundia. Una vara bien dosificada y cambio de tercio. El segundo acometió a la muleta con buen inicio pero le faltaron finales y un punto de transmisión, con lo que Alejandro puso mucho para llegar arriba. Pulseó con juicio por ambos pitones componiendo un toreo fundamental ligado y un puñado de naturales limpios. Abrochó con muletazos citando de frente y cadera atrás por el pitón izquierdo, dando profundidad al muñecazo izquierdo. Estocada y oreja.

 

3º “Churrero”, Nº 97. Serio el tercero con las puntas por delante que embistió con tranco al capote de Cayetano que no puedo estirarse por culpa del tremendo viento. Un puyazo en buen sitio y buena lidia de Rafael Rosa. El primero del lote del torero dinástico tuvo varias teclas y siempre estuvo pendiente del flamear de la muleta -nunca con mala intención- al que Cayetano pasajeó con elegancia y dominio una embestida algo tarda pero todo condicionado por el impresionante vendaval. Disposición y capacidad lidiadora de Cayetano que se impuso en un trasteo bien ejecutado por ambos pitones. Pinchazo, estocada y varios descabellos emborronaron una importante labor. Silencio tras aviso. 

 
“Cartuchero”, Nº 95. Más hondo el castaño albardado cuarto que salió con pies y rematando en los burladeros. Nuevamente el viento hizo de las suyas y casi imposible dominar la tela rosa en el saludo. Bien Daniel Duarte en la lidia. Este apretó en el caballo con riñones y fijeza. Embistió mucho y bien el segundo del lote de Perera que colocando la cara muy abajo seguía los vuelos hasta el final. Transmisión, repetición, nobleza, clase y bravura de ‘Cartuchero’ que ayudó a componer un faenón a Miguel Ángel Perera. Toreo de poder, ligado, de imposición y exigente al máximo, con un torero entregado a su enorme trasteo. Perera crujió por abajo y profundidad -sacó un sensacional fondo y colocó la cara siempre- a tan encastado animal, al que llevó embebido por la panza de la muleta. El toreo a derechas en carrusel, ligado y con ritmo cadencioso; mientras el natural viajó con hondura y mucho recorrido. Después Miguel Ángel plasmó un toreo vertical con innumerables suertes y amplitud de armario. Cumbre Perera ante un animal muy bravo que fue indultado. Máximos trofeos simbólicos, Dos y Rabo.
 

“Anegado”, Nº 91. Otro ejemplar con pies y bien hecho al que recibió por un afarolado y varias verónicas de mucho fuste Alejandro Talavante. Apretó en el peto. Brindis al público. Apostó de primeras Talavante con un toreo a pies juntos por alto y con uno cambiado por la espalda. Enorme inicio con temple y suavidad ante otro de suprema clase. Alejandro mostró sus muñecas rotas y toreo sentido además de dar chispazos de invención en cualquier instante. Faena de cante grande -por ambos pitones- con un Talavante de telas dormidas y figura recta frente a uno muy bueno que regaló infinidad de embestidas. Estocada y oreja que hubieran sido dos apéndices de no haber tenido que tomar el descabello.  

 

“Cartuchero”, Nº 32. Un galán el sexto que apuntaba hacia delante con los pitones. Cayetano lo pasó con la tela rosa con más efectividad que lucimiento puesto que el último no se prestó a ello. Una vara y a otra cosa. Precioso inicio de Cayetano con un toreo elegante y templado, abriendo los caminos y componiendo con todo. Se gustó mucho con un muletear exquisito y gustó a la parroquia que lo cantó en cada bellísimo trance. Prestancia y distinción de Cayetano que toreó con las yemas al colaborador sexto. Muy de verdad, embrocándose de frente, con el pecho por delante y llevándolo muy metido en la barriga de la muleta. Faenón de Cayetano ante uno encastado que duró hasta el final. Dos orejas. 

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros de Osuna (Sevilla). Feria de Mayo (Corrida de Toros).

Primer festejo de la Feria de Mayo de Osuna.  Toros de Julio de la Puerta, bien presentados y de gran juego en líneas generales. Del conjunto sobresalieron el 5º, de gran clase, el 6º, que sacó un gran fondo en el tercio final, y, sobre todo, el 4º , ‘Cartuchero’, nº 95, de pelo castaño y con 530 kilos de peso que fue indultado por Miguel Ángel Perera. Fue éste un astado muy completo, bravo, encastado y con calidad.

·  Miguel Ángel Perera: Ovación con saludos y Dos orejas y rabo simbólicos.

·  Alejandro Talavante: Oreja y Oreja.

·  Cayetano: Silencio tras aviso y Dos orejas.

Cuadrillas: Entre los toreros de ‘Plata de Ley’ destacaron Rafael Rosa en el 3º y Daniel Duarte en el 5º, ambos en labores lidiadoras.  

Observaciones:
El fuerte viento condicionó, en buena medida, el desarrollo de la corrida.


FOTOS:
Eduardo Porcuna

Tarde triunfal en Osuna, la terna a hombros y el indulto de “Cartuchero” de Julio de la Puerta por Perera Leer más »

3e9a2e bb4e244eb84a4aefb978d7e7003f44c8mv2

“Alumbrador”, de Julio de la Puerta, abrirá la Feria de Mayo de Osuna

Los toros de Julio de la Puerta ya han sido enlotados, sorteados y enchiquerados a expensas de ser lidiados esta tarde en la corrida de la Feria de Mayo de Osuna.

3e9a2e 83f571ceac7f45a8a90eeef9ee1484d8mv2

Un cartelazo en el Coso de San Arcadio que está formado por Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Cayetano, en el año de su despedida.

El festejo comenzará a las 19:00 horas.

“Alumbrador”, de Julio de la Puerta, abrirá la Feria de Mayo de Osuna Leer más »

MURAL SAN JOSE DEL VALLE scaled

Espectáculos Carmelo García ha presentado el Festival Taurino Mixto con Picadores de San José del Valle

La Empresa Espectáculos Carmelo García ha hecho oficial el cartel del festival taurino mixto con picadores que tendrá lugar el domingo 1 de junio, a partir de las 18:30 horas, en el municipio gaditano de San José del Valle con motivo de su Feria y Fiestas.

La combinación confeccionada por la empresa resulta atractiva tanto para el aficionado como para el público, ya que conjuga madurez con juventud. Encabeza la misma el rejoneador Andy Cartagena, quién está cuajando una magnífica campaña 2025, con éxitos destacados en citas como la Feria de Pascua de Arles, con dos apéndices conquistados. Acompañan al jinete de Benidorm, los diestros Manuel Jesús ‘El Cid’ y Borja Jiménez, quiénes pasaron con nota sus compromisos en la Feria de Abril de Sevilla.

En el caso de ‘El Cid’ logrando una actuación de mucho mérito frente a la corrida de Victorino Martín, y Borja Jiménez paseó las dos orejas de un buen toro de Jandilla.

Rematan el cartel los novilleros Mario Sánchez, de Ubrique, y Ruiz de Velasco, de Jerez de la Frontera. Se lidiarán cinco astados, tres de la ganadería de Chamaco y dos de Fuente Ymbro. Una vez finalizado el festival, se soltarán dos vacas para el recreo y fomento de los aficionados.

El sábado 31 de mayo, también a las 18:30 horas, habrá un Festival del Arte Ecuestre.

Las entradas podrán adquirirse próximamente en los puntos de venta tradicionales, llamando al 627 696 754 y en www.espectaculoscarmelogarcia.com.

Espectáculos Carmelo García ha presentado el Festival Taurino Mixto con Picadores de San José del Valle Leer más »

PLAZA SANLUCAR

El lunes 5 de mayo a la venta las entradas para la Corrida de la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar

HORARIO: De lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 21h. Sábados de 10h a 14h.
Los abonados tendrán hasta el 17 de mayo para retirar sus entradas. Posteriormente serán puestas a la venta.
El Palacio de Orleans-Borbón, sede del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda fue escenario el pasado miércoles 23 de abril de la presentación de los festejos taurinos de la Feria de la Manzanilla, que tendrán lugar el viernes 30 y el sábado 31 de mayo. Al acto asistió el empresario Carmelo García y el matador de toros sanluqueño Germán Vidal ‘El Melli’.
3e9a2e d68d385cdf57402282f0cd36d00f2ca9mv2
La terna de matadores para la corrida de toros, programada para el sábado 31 de mayo, está integrada por Miguel Ángel PereraAlejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’, que lidiarán un encierro de la ganadería de El Torero. Se trata de una cita clásica y tradicional en el calendario taurino, que además este año se enmarca en la celebración del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’. Para esta efeméride la empresa ha querido tomar para la imagen del cartel una etiqueta de vino del marco de Jerez de principios del Siglo XX, época de la inauguración de la plaza de toros sanluqueña.
En la Feria de la Manzanilla 2025 también hay sitio para los que empiezan en la profesión, puesto que el viernes 30 de mayo se celebrará una novillada en clase práctica, que pertenece al XXVII Ciclo de Becerradas de las Escuelas Taurinas de Andalucía. Saltarán a la arena reses de la divisa de Diego Curiel para los novilleros Alejandro Aguado, Javier Martínez, Pablo Galván, Paco de Sara, Javier Caro y Bruno Aza.
Ambos festejos comenzarán a las 7 de la tarde.

El lunes 5 de mayo a la venta las entradas para la Corrida de la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar Leer más »

Osuna

Mañana se abren las taquillas para los festejos taurinos de la Feria de Mayo de Osuna 2025

La Feria de Mayo de Osuna 2025 se acerca y el ambiente taurino ya se empieza a sentir en la localidad sevillana.

Este año, bajo la nueva gestión de Espectáculos Carmelo García, la Plaza de Toros de Osuna contará con los siguientes festejos taurinos:

Sábado 17 de Mayo: Corrida de Toros. Ejemplares de la ganadería de Julio de la Puerta para los matadores Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Cayetano.

Domingo 18 de Mayo: Corrida de Rejones. Reses de la divisa de Benítez Cubero para Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sebastián Fernández.

FERIA DE MAYO OSUNA

Dos tardes que prometen emoción, arte y espectáculo en uno de los cosos más bellos de Andalucía.

🎟 Fechas de venta de entradas:

La venta de entradas para los toros en Osuna 2025 se organizará en dos fases:

🔸 Renovación y venta de nuevos abonos:

Los días 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo, en las taquillas de la Plaza de Toros de Osuna, llamando al 627 696 754 y en la página web www.espectaculoscarmelogarcia.com

🔸Venta de entradas sueltas:

A partir del lunes 5 de mayo, en las taquillas de la Plaza de Toros, llamando al 627 696 754 y en la página web www.espectaculoscarmelogarcia.com

 

🎟 Canales de venta de entradas:

🔸 Taquilla Plaza de Toros Osuna

De lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 21h. Sábados de 10h a 14h.

🔸 Venta online

A partir del 30 de abril, también podrás adquirir tus abonos y entradas a través de nuestra página web, única página web de venta oficial de la Feria de Osuna 2025: www.espectaculoscarmelogarcia.com/osuna

🔸 Información y venta por teléfono:

Llamando al 627 696 754, en horario de taquilla.

🎟 Precios:

Precios toros osuna feria de mayo 2025

📍 Una plaza con historia

La Plaza de Toros de Osuna, inaugurada en 1904 y construida con piedra amarilla extraída del entorno, es uno de los recintos taurinos más singulares de Andalucía. En 2025, con el debut de Espectáculos Carmelo García al frente de su gestión, se abre una nueva etapa llena de ilusión, calidad y compromiso con la afición.
No te pierdas los toros en Osuna 2025, en plena Feria de Mayo, donde la tradición y el espectáculo van de la mano.

Mañana se abren las taquillas para los festejos taurinos de la Feria de Mayo de Osuna 2025 Leer más »

3e9a2e e54ea4d980c1437c898e6686b20a9a48mv2

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar de Barrameda

El Palacio de Orleans-Borbón, sede del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda fue escenario esta mañana – miércoles 23 de abril – de la presentación de los festejos taurinos de la Feria de la Manzanilla, que tendrán lugar el viernes 30 y el sábado 31 de mayo. Al acto asistió el empresario Carmelo García y el matador de toros sanluqueño Germán Vidal ‘El Melli’.

 

La terna de matadores para la corrida de toros, programada para el sábado 31 de mayo, está integrada por Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Germán Vidal ‘El Melli’, que lidiarán un encierro de la ganadería de El Torero. Se trata de una cita clásica y tradicional en el calendario taurino, que además este año se enmarca en la celebración del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’. Para esta efeméride la empresa ha querido tomar para la imagen del cartel una etiqueta de vino del marco de Jerez de principios del Siglo XX, época de la inauguración de la plaza de toros sanluqueña.

 

La combinación resulta interesante y atractiva. Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante, aportan su clasicismo y madurez, siendo dos de los grandes triunfadores de la temporada pasada, abriendo la Puerta del Príncipe de la Maestranza de Sevilla. Remata el cartel el diestro sanluqueño Germán Vidal ‘El Melli’, que tomó la alternativa en la Feria de la Manzanilla 2024. ‘El Melli’ tiene el aliciente de la novedad y de la juventud, ganándose regresar a la plaza de su tierra después de los últimos éxitos conseguidos en ella.

En la Feria de la Manzanilla 2025 también hay sitio para los que empiezan en la profesión, puesto que el viernes 30 de mayo se celebrará una novillada en clase práctica, que pertenece al XXVII Ciclo de Becerradas de las Escuelas Taurinas de Andalucía. Saltarán a la arena reses de la divisa de Diego Curiel para los novilleros Alejandro Aguado, Javier Martínez, Pablo Galván, Paco de Sara, Javier Caro y Bruno Aza.

 

3e9a2e d68d385cdf57402282f0cd36d00f2ca9mv2

Ambos festejos comenzarán a las 19:00 de la tarde

Las entradas para la Feria de la Manzanilla podrán adquirirse en la taquilla de la plaza de toros a partir del lunes 5 de mayo, llamando al 627 696 754 y en  www.espectaculoscarmelogarcia.com.

Cartel de lujo para la Feria de la Manzanilla 2025 de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

algeciras

Espectáculos Carmelo García ha presentado la Feria Real de Algeciras 2025

El Ayuntamiento de Algeciras acogió esta mañana lunes 21 de abril la presentación oficial de la Feria Real 2025.

Al acto asistieron el empresario responsable del Coso de ‘Las Palomas’, Carmelo García; el Alcalde de Algeciras, D. José Ignacio Landaluce; y la Concejal Delegada de Feria y Fiestas, Dña. Juana Cid. Un año más, la pintora alemana Uta Geub ha querido estar presente con su obra “Picador” en el cartel anunciador.

Feria Real Algeciras 2025

El serial algecireño consta de tres corridas de toros y una novillada sin picadores, que tendrán lugar entre el miércoles 25 y el sábado 28 de junio.

Los carteles de la Feria Real de Algeciras son los siguientes:
Miércoles 25 de junio a las 19:30 h.: Novillada sin picadores. Erales de la ganadería de Miguelín para ‘El Gali’, de Algeciras; Pablo Lozano, de Alcalá de los Gazules; Manolo Martínez, de Málaga; Juan Jesús Rodríguez, de La Línea de la Concepción; Ruiz de Velasco, de Jerez de la Frontera; y Alfonso Morales, de Jaén.
Jueves 26 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros de la ganadería de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y David Galván.
Viernes 27 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros con toros de La Palmosilla para Alejandro Talavante, Borja Jiménez y Marco Pérez.
Sábado 28 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros de la ganadería de Miura para Manuel Jesús ‘El Cid’, Saúl Jiménez Fortes y Esaú Fernández.

La renovación de abonos y venta de nuevos abonados se llevará a cabo del 3 al 7 de junio, mientras que las entradas sueltas podrán comprarse a partir del día 9 de junio en la taquilla de la plaza de toros, llamando al 627 696 754 y en www.espectaculoscarmelogarcia.com.

Espectáculos Carmelo García ha presentado la Feria Real de Algeciras 2025 Leer más »

FERIA DE MAYO OSUNA

Carmelo García presentó la Feria taurina de Osuna para el mes de mayo

  • La empresa Espectáculos Carmelo García regentará el Coso de San Arcadio de la localidad ursaonense durante las próximas dos temporadas.

  • La Feria de Mayo de este año constará de dos festejos: una corrida de toros y una corrida de rejones, que se celebrarán los días 17 y 18 de Mayo.

  • Presentacion Feria de Mayo Osuna 2025

La Empresa Espectáculos Carmelo García ha presentado ante la afición de Osuna la Feria de Mayo 2025, que supone su debut al frente del Coso de San Arcadio del municipio ursaonense. Con un lleno de ‘no hay billetes’ en la Sala de Conferencias del Teatro Álvarez Quintero, se hicieron oficiales unas combinaciones que devuelven a la localidad sevillana la categoría y el prestigio que, por historia y relevancia en el orbe taurino, le corresponden.

Los carteles de la Feria de Mayo de Osuna contará con las siguientes combinaciones:

  • Sábado 17 de Mayo: Corrida de Toros. Ejemplares de la ganadería de Julio de la Puerta para los matadores Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Cayetano.

     
  • Domingo 18 de Mayo: Corrida de Rejones. Reses de la divisa de Benítez Cubero para Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sebastián Fernández.

Ambos festejos comenzarán a las 19:00 de la tarde.

Venta de abonos y entradas:

La renovación de abonos se efectuará durante los días 30 de abril, 1, 2 y 3 de mayo.

Los nuevos abonados y las entradas sueltas podrán adquirirse a partir del día 5 de mayo.
Las taquillas de la plaza de toros de Osuna abrirán de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Los sábados solamente de 10:00 a 14:00 horas. El día de las corridas, desde las 10:00 horas hasta la hora del inicio de las mismas.

De igual forma, también podrán comprarse localidades para los festejos de la Feria de Mayo de forma online, a través de la página web www.espectaculoscarmelogarcia.com o bien en el número de teléfono 627 696 754 en horario de taquilla.

Carmelo García presentó la Feria taurina de Osuna para el mes de mayo Leer más »

25

Gran tarde de rejoneo en la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda

El ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda fue escenario esta tarde de la ‘Corrida de la Primavera’, que fue un gran espectáculo del Arte del Toreo a Caballo. Este festejo formó parte también del conjunto de actos conmemorativos para celebrar el 125 Aniversario de la Plaza de Toros sanluqueña.

Gran tarde de toreo a caballo en la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda. Encierro bien presentado y de buen juego, en líneas generales, de Benítez Cubero y Pallarés (1º). Los mejores fueron 1º, 2º, 4º y 5º. Andy Cartagena firmó una actuación de maestro, de mucha entrega, disposición y oficio con un lote noble, que se dejó pero que el de Alicante supo exprimir hasta la última embestida. Cortó cuatro orejas en total. Diego Ventura, que paseó un apéndice del primero de su lote, cuajó una faena para el recuerdo frente al quinto, un ejemplar con ritmo y clase, que embistió a las cabalgaduras, humillado y hasta el final. Obra cumbre de Ventura, al que se le concedieron las dos orejas y el rabo. Por su parte, Lea Vicens también rayó a una gran altura hoy en el ‘Coso del Pino’, frente a unos cornúpetas que tuvieron nobleza y recorrido. Valor, seguridad, raza y temple de la rejoneadora francesa, que dejó su impronta ante la afición sanluqueña. Obtuvo dos orejas en cada uno de sus antagonistas».

 

 

1º “Paguato”, nº 56. (Pallarés). Andy Cartagena recibió al primero montando a ‘Felino’, (brindó al respetable). Un astado que sacó muchos pies y al que consintió bastante el jinete en un recibo muy vibrante. Un toma y saca de altura. Dos rejones de castigo abrocharon un terbio de salida de mucho nivel. La ‘hermosina’ se hizo presente y el galope de costado en la primera mitad de banderillas. Todo ante un buen toro, con empuje y un maestro toreando a placer. Clásico. Posteriormente, intercaló los giros en la cara al salir del par con ir de frente y batir al pitón contrario. Buscó y encontró la reunión en los medios. ‘Cartago’ y ‘Baena’ deleitaron en banderillas mientras Andy mostraba su estatus de máxima figura. ‘Pintas’ para finalizar con un carrusel de cortas al violín con ritmo y compás, además de un gran par a dos manos con un burel algo más parado entre las dos rayas del tercio. Rejonazo entero y dos orejas.

 

 

2º “Trompetero”, nº 67. (Benítez Cubero). ‘Chiado’ de salida para recibir al segundo de la tarde. A éste, lo metió a la grupa Diego Ventura con exigencias y le endosó un rejón de castigo de poder a poder. ‘Oro Negro’ se fue de frente en batidas valientes y ofreciendo el pecho antes de la reunión. Los palos a una mano en todo lo alto y poniendo la transmisión que le faltaba al astado. Los galopes de costado con la cara vuelta al toro una conjunción bellísima. ‘Lío’ la formó con quiebros a escasos metros del hocico, casi sin terrenos para salir. Mientras Diego Ventura toreaba a placer con enorme magisterio y armonía e incluso “lanceó” de forma figurada con expresión y plasticidad. ‘Martinho’ cerró un magnífico tercio con cortas y rosas, imprimiendo ritmo y conjunción. La suerte de la reverencia adornó un epílogo bellísimo. Dos inoportunos pinchazos y medio rejón, no hicieron justicia a tan buen rejoneo. A tierra, con la muleta en la mano dejó varios muletazos sentidos marca de La Puebla. Oreja.

3º “Victorioso”, nº 43. (Benítez Cubero). ‘Guitarra’ recibió al tercero de la jornada. Un astado que cambió de ritmo en varias ocasiones y proporcionó un trato inicial con transmisión ante una Lea Vicens muy segura y elegante. Dos

rejones de castigo. ‘Diluvio’ se fue en rectitud buscando una reunión clásica y ortodoxa con banderillas a una mano. La figura francesa midió a la perfección a su cambiante oponente y se adornó en el tercio ofreciendo la grupa y citando con amplitud. ‘Bético’ batió de frente con temple y Lea con distintivo en la montura. Toreo a caballo en plenitud. ‘Greco’ para las banderillas cortas en un pasaje enrazado y rejonazo efectivo para finalizar una labor de muchísimos enteros y sentimiento ante uno nada fácil por sus fuertes arreones. Dos orejas.

“Opresor”, 65. (Benítez Cubero). ‘Felino’ recibió al cuarto que mostró más seriedad en su expresión y un fuerte galope de inicio. Dos rejones tras fijarlo a la grupa con exposición. En banderillas lució doma clásica con un ‘Duende’ que realizó un piaffe bellísimo y un ‘Luminoso’ -albino- que siguió por elmismo palo con alzadas y paradas a raya después de dejar los palos arriba -perra gorda- con un Andy Cartagena en estado de gracia. Impresionante actuación ante otro que ayudó al maestro. ‘Hechicero’ cerró su gran faena con cortas y rejonazo entero. Dos orejas.

5º “Ubicado”, nº 1. (Benítez Cubero). ‘Guadalquivir’ recibió al quinto exigiendo una enormidad al que enceló a la grupa. Dos rejones arriba con un maestro enrazado y cautivador. ‘Manzanares’ y ‘Quitasueños’ se encumbraron en un tercio soberbio. El primero de frente y mandón, y el segundo sin terrenos para salir. Hubo un quiebro que levantó al público de sus asientos y que hizo refregarse los ojos de la barbaridad que habido realizado. Un quiebro que solo es capaz de hacer el número uno del toreo a caballo. Enorme. Después con ‘Quirico’ y ‘Brillante’ terminaron de desatar la locura con cortas al violín -ritmo y cadencia- además de unas rosas en todo el morrillo. Finalizó con un rejonazo patas arribas. Dos orejas y rabo, mientras el clamor de la vuelta al ruedo era ensordecedor con gritos de Diego, Diego. Faena sin parangón de un estatus de maestros de maestros ante un gran toro de Cubero.

“Océano”, 45. (Benítez Cubero).Cleopatra’ frenó al sexto alque colocó dos rejones de castigo ante uno que acometió concontinuidad. Templo ymucho con ‘Bético’ alque dejó meter en elestribo galopando decostado enelinterior del tercio. La reunión de un extremo a otro de la plaza con elegancia suprema y toreando con empaque. Todo ante un toro fijo en los jacos pero con menos arranque y al que había que legar encima. Raza de Lea Vicenspor doquiery doma dealta escuela. ‘Diluvio’ ofreció elpecho con un tranco belísimo para conjugar

 

una reunión arriba. Además acortó distancias en un alarde de valor y seguridad, para dejar banderi las a una mano en todo el morri lo. Muy metida en el cierraplaza. ‘Fermín’ a galope en un carrusel de rosas concompás y todo reunido arriba. ‘Espontáneo’ cerró una actuación de gran calado con una impresionante Lea. Rejón arriba de rápido efecto y dos orejas.

 

FICHA DEL FESTEJO

Sábado 05 de abril de 2025

Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda – Coso del Pino

‘ Corrida de la Primavera’ .

 

Toros de la ganadería de Benítez Cubero y uno (1º) de Pallarés , bien presentados, de buen juego, con clase, ritmo y calidad en sus embestidas. Los mejores del conjunto fueron 1º, 2º, 4º, 5º.

 

ANDY CARTAGENA: Dos orejas y Dos orejas.
DIEGO VENTURA: Oreja y Dos orejas y rabo.
LEA VICENS: Dos orejas y Dos orejas.

 

 Observaciones: Antes de hacer el paseíllo, sonó el himno  nacional

Fotos: Espectáculos Carmelo García / Vía: Eva Morales

Gran tarde de rejoneo en la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

2o acto 125 aniversario Sanlucar 2

Mesa redonda con los ‘Toreros de Plata de Ley’ de Sanlúcar de Barrameda

Este jueves, 3 de abril, tuvo lugar el segundo de los actos conmemorativos organizados coincidiendo con el 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda, promovidos por la Comisión creada para este fin.

Todos los eventos taurinos y culturales que se desarrollarán a lo largo de este año en la ciudad sanluqueña, incluidos bajo el título de ‘Sanlúcar, 125 años soñando el toreo’ tienen el objetivo de difundir y divulgar la importancia y el relevante papel de la localidad y de su plaza de toros en la historia del toreo.

Una vez más, las emblemáticas Bodegas Yuste albergaron la mesa redonda ‘Plata de Ley Sanluqueña’, tomando la palabra en la misma los toreros Manuel Morales ‘Rabioso’, Juan Montiel, Carmelo García, Manuel Soto y Diego Ramón Jiménez. El responsable de conducir y dirigir la citada mesa redonda fue el periodista taurino Javier Bocanegra. Se entregó un reconocimiento al banderillero Manuel Rodríguez «El Mangui», que finalmente no pudo asistir al acto y que recogió en su nombre su amigo «El Tito». La Presidenta de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz, Dña. Almudena Martínez del Junco; la Senadora, Carmen Pérez; y la Diputada Autonómica, Pilar Pintor, arroparon el acto con su presencia.

3e9a2e 61048e80a1a1414b9933bb0b15ce44fdmv2

Cada uno de los magníficos ‘Toreros de Plata de Ley’ que se sentaron a la mesa contaron su particular trayectoria en los ruedos al lado de las más grandiosas figuras del toreo, como José Luis Parada, César Rincón, Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’, Paco Ojeda, ‘El Litri’, ‘Jesulín de Ubrique’… Un punto en común en las exposiciones llevadas a cabo por ellos fue la dificultad y la dureza, en su momento, de tomar la decisión de pasarse a las filas de plata, si bien también coincidieron en manifestar que ahí precisamente comenzó su felicidad dentro de la profesión.

Junto a los excelentes matadores a los que acompañaron a lo largo de sus respectivas carreras vivieron la gloria, el respeto y el reconocimiento del conjunto de los profesionales y aficionados. A pesar de tratarse de épocas muy diferentes entre sí, el nexo de unión entre las mismas es, según las palabras de los intervinientes, “la exigencia, la seriedad y mirar siempre por los intereses de tu matador, porque su triunfo es también el tuyo”.

En las próximas semanas, continuará celebrándose la extensa y variada programación para conmemorar los 125 años del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda.

Fotos: Califa de Aragua

Mesa redonda con los ‘Toreros de Plata de Ley’ de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

1o acto 125 aniversario Sanlucar 1

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario

En la noche de ayer, empezaron los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda, impulsados por la Comisión organizadora formada para tal efecto.

 

Numerosos eventos culturales centrarán las miradas en la plaza sanluqueña, todos ellos con la denominación de ‘Sanlúcar, 125 años soñando el toreo’.

Las conocidas Bodegas Yuste acogieron el primero de estos actos, al que asistió la Vicepresidenta Primera del Parlamento de Andalucía, Dña. Ana María Mestre. Esta mesa redonda llevó por título ‘Sanlúcar, el origen de un camino’, interviniendo en la misma los diestros Diego Robles, Miguel Báez “El Litri”, Raúl Gracia “El Tato”, Juan José Padilla y Adrián de Torres, siendo el moderador y conductor de la mesa redonda el matador de toros Eduardo Dávila Miura.

Todos los participantes en la aludida mesa redonda destacaron en sus alocuciones el magnífico ambiente de entrenamiento y trabajo que supone para un torero residir en Sanlúcar de Barrameda, compartiendo cada jornada al lado de grandes maestros y extraordinarios profesionales. Coincidieron en afirmar que esa vinculación a la tierra sanluqueña fue clave en su vida personal y en sus respectivas carreras, puesto que contribuyó a que su evolución y crecimiento como toreros fuera progresando, viviendo las veinticuatro horas del día para la Tauromaquia.

Sanlúcar de Barrameda fue para ellos, como rezaba el epígrafe de la mesa redonda, “El origen de un camino”, entendido como nueva senda en su trayectoria profesional, como lugar de peregrinación para buscar y encontrar a un torero mejor y diferente.

El acto se cerró con la entrega a los participantes de un recuerdo diseñado par al ocasión y con una fuerte ovación de los numerosos aficionados que arroparon este primer acto del 125 Aniversario del Coso del Pino.

Fotos: Marciano Breña Galán

Sanlúcar de Barrameda, la universidad del toreo, en su 125 Aniversario Leer más »

PRESENTACION CUADRAS SANLUCAR

Los rejoneadores presentarán este sábado sus cuadras de caballos para la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda

Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens darán a conocer este sábado, 5 de abril, por la mañana los caballos que serán protagonistas de la ‘Corrida de la Primavera’ que se celebrará por la tarde.

El evento, previo a la gran cita vespertina, está organizado por la Empresa Espectáculos Carmelo García con el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz.

El ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda acoge este sábado, 5 de abril, la ‘Corrida de la Primavera’, que al igual que el año pasado será una corrida del Arte del Rejoneo. Como previo a dicho festejo, previsto para las 18:00 horas, la terna de rejoneadores anunciados presentará sus cuadras de caballos, los equinos que actuarán por la tarde en la plaza sanluqueña.

Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens expondrán los animales que les acompañarán en esta ‘Corrida de la Primavera’. La citada presentación comenzará a las 12:30 horas en el propio ruedo del ‘Coso del Pino’, con entrada gratuita para el público.

El objetivo de este acto, organizado por la Empresa Espectáculos Carmelo García con el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz, es “crear ambiente y un bonito preámbulo de cara a la corrida de rejones de la tarde. Además los aficionados al toreo y al mundo del caballo tendrán ocasión de ver a las estrellas de las cuadras de cada uno de los rejoneadores”, afirmó el propio Carmelo García.

La mencionada presentación de los equinos para la ‘Corrida de la Primavera’ se incluye dentro de los múltiples eventos taurinos y culturales que tendrán lugar a lo largo de este año en Sanlúcar de Barrameda, con motivo del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’.

Los rejoneadores presentarán este sábado sus cuadras de caballos para la ‘Corrida de la Primavera’ de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

Osuna

Carmelo García, nuevo empresario de la Plaza de Toros de Osuna

  • Regentará el Coso de San Arcadio de la localidad ursaonense durante las próximas dos temporadas

  • La Feria de Mayo de este año constará de dos festejos: una corrida de toros y una corrida de rejones, que se celebrarán los días 17 y 18 de Mayo.

La Empresa Espectáculos Carmelo García fue la ganadora en el concurso público, convocado por el Ayuntamiento, para dirigir los destinos del Coso de San Arcadio de Osuna.

De esta forma, la oferta presentada por Carmelo García fue elegida vencedora por parte del consistorio ursaonense entre las cuatro empresas interesadas en gestionar la mencionada plaza de toros, una de las de mayor historia y solera de la provincia de Sevilla.

El empresario sanluqueño expresó su “gran satisfacción y alegría por ser el nuevo responsable del Coso de Osuna”, en palabras de Carmelo García. Esta adjudicación es fruto de la línea de trabajo que lleva la empresa, al confeccionar carteles de lujo, dónde están presentes las figuras del toreo más rutilantes, tanto a pie como a caballo. El resultado de este buen hacer en los despachos son combinaciones que resultan interesantes y atractivas para el aficionado y para el público en general.

Carmelo García estará al frente de la Plaza de Toros de Osuna durante las dos próximas temporadas.

La Feria de Mayo de este año estará compuesta por dos festejos de la máxima categoría y relumbrón, una corrida de toros y una corrida de rejones, que tendrán lugar el fin de semana del 17 y 18 de mayo.

La presentación oficial de los carteles del mencionado ciclo taurino se celebrará en los próximos días.

Carmelo García, nuevo empresario de la Plaza de Toros de Osuna Leer más »

3e9a2e 1109541d6e524b949c303f29cdaae052mv2

Sanlúcar presenta con un lleno total los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’

En el acto, desarrollado en el Auditorio Manolo Sanlúcar, se detallaron los numerosos actos culturales que se celebrarán en la localidad gaditana coincidiendo con tan importante efeméride.

Se dieron cita numerosos representantes de la política gaditana y de todos los sectores de la sociedad sanluqueña, así como aficionados taurinos de la provincia.

Con un lleno de ‘no hay billetes’ en el Auditorio Manolo Sanlúcar, tuvo lugar en la noche de ayer una extraordinaria gala de presentación de los actos culturales que se sucederán en Sanlúcar de Barrameda con motivo del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’.

La mencionada gala, que fue la puesta de largo de este acontecimiento tan relevante para la localidad gaditana, sorprendió a la numerosa concurrencia por su magnífica clase y elegancia, conducida por el periodista de Canal Sur y miembro de la Comisión organizadora de los aludidos actos, Juan Belmonte. La programación, que incluye coloquios, conferencias, mesas redondas, conciertos… y que se denomina “Sanlúcar, 125 años soñando el toreo”, está acorde a la categoría que el ‘Coso del Pino’ merece y, por supuesto, a la conmemoración tan significativa que se celebra en este año, de una de las plazas de mayor solera e historia de toda la geografía española.

3e9a2e ae37e62e30d145219c823d140357bc26mv2

Al evento, que cosechó una sensacional respuesta de público y del conjunto de la sociedad sanluqueña representada ampliamente en sus más diversos sectores, asistieron todos los miembros de la Comisión organizadora, a cuyo frente se encuentra D. David González y a la que también pertenece el empresario de la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda, D. Carmelo García. De igual forma, el mundo de la política también respaldó con su presencia la gala y la efeméride del ‘Coso del Pino’. Entre los que acudieron al evento estuvieron la Senadora, Dña. Carmen Pérez; la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Dña. Mercedes Colombo; el Diputado de Asistencia a Municipios en el ente provincial gaditano, D. Antonio Jesús Aragón; y representantes de algunos grupos políticos que integran la Corporación Municipal de Sanlúcar de Barrameda.

 
Cartel programacion actos 125 aniversario coso del pino

La nómina de profesionales taurinos que asistieron a esta excelente gala de presentación es muy extensa, entre matadores de toros, novilleros, ganaderos, picadores… en una tierra tan taurina como es Sanlúcar de Barrameda. Por citar a algunos de ellos, allí se encontraban los diestros Julio Vega ‘Marismeño’, Álvaro Márquez, Juan Montiel y Luis Gómez “Chaleque”; múltiples ‘Toreros de Plata de Ley’ sanluqueños tanto en activos como retirados, así como el Presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero”, D. Eduardo Ordóñez.

3e9a2e 1109541d6e524b949c303f29cdaae052mv2

Conforme avance el calendario, se anunciarán con el detalle y la antelación que merecen cada uno de los actos culturales programados, que reunirán en Sanlúcar de Barrameda a la flor y nata del mundo del toro y de todos los ámbitos artísticos vinculados al mismo.

El broche de oro a esta programación, preparada por la Comisión organizadora del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’, lo pondrá la gran gala de esta efeméride tan señalada, que se ha fijado para el día 15 de julio, coincidiendo con la fecha exacta de inauguración del recinto taurino sanluqueño y cuyo maestro de ceremonias será el periodista sevillano, responsable de comunicación de la Empresa Espectáculos Carmelo García y miembro de la Comisión, D. Emilio Trigo.

Fotos: Eva Morales y Ramis Hassan

Sanlúcar presenta con un lleno total los actos conmemorativos del 125 Aniversario del ‘Coso del Pino’ Leer más »

3e9a2e fd4db1f0af61435c8127a4b9775bf781mv2

Carmelo García ha presentado las que serán las ganaderías para la próxima Feria de Algeciras 2025

Carmelo García, empresario de la Plaza de Toros Monumental Las Palomas, ha compartido durante el encuentro con los aficionados algecireños las ganaderías que serán lidiadas en la próxima Feria Real de Algeciras 2025.

En esta edición, se ratifica la presencia de la ganadería de Miguelín para la tradicional novillada sin picadores, que tendrá lugar el día 25 de junio, así como la de Miura, que protagonizará la corrida del sábado de feria, el 28 de junio. Asimismo, tras varias temporadas de ausencia, regresan a esta plaza las prestigiosas ganaderías de Fuente Ymbro y La Palmosilla, que lidiarán sus corridas completas los días 26 y 27 de junio, respectivamente.

Por otro lado, han sido anunciadas las fechas de las XXXVIII Jornadas Taurinas, que se desarrollarán del 10 al 13 de junio, reafirmándose como un referente cultural y taurino dentro del calendario previo a la feria.

3e9a2e 771e00189564461ca2a104ec81faeee3mv2

Desde Espectáculos Carmelo García reiteramos nuestro compromiso con la afición y, como en anteriores ediciones, el acto —celebrado en el Centro Documental “José Luís Cano”— ha contado con un turno de opinión para que los aficionados pudieran compartir sus criterios, gustos y preferencias sobre los toreros que desean ver en esta feria. Nos complace destacar que este encuentro ha registrado una mayor asistencia que en años anteriores, reflejo del creciente interés y apoyo de la afición. Los carteles serán presentados en fechas cercanas a la celebración de la Feria de Abril de Sevilla.

El acto de presentación contó con la presencia institucional de la teniente delegada de Feria y Fiestas, Dña. Juana Cid; el teniente delegado de Seguridad Ciudadana, D. Jacinto Muñoz; y la delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Dña. Eva Pajares, a quienes agradecemos su respaldo y colaboración.

Desde Espectáculos Carmelo García seguimos trabajando para ofrecer a Algeciras una feria taurina de máximo nivel, a la altura de su tradición y de su afición.

Carmelo García ha presentado las que serán las ganaderías para la próxima Feria de Algeciras 2025 Leer más »

c359279f 6cd3 7ad0 96d7 879bf2e20396

Fotos de los novillos de Rocío de la Cámara para la primera del Circuito de Andalucía

La sexta edición del certamen de novilladas impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Andalucía arranca este fin de semana.

Gonzalo CapdevilaJavier Zulueta y Ángel Pérez, que debutará con picadores, serán los encargados de firmar el primer paseíllo del Circuito de Novilladas de Andalucía 2025.

Lo harán a partir de las 17:00h, en el coso del Pino de Sanlúcar de Barrameda, que celebra este año su 125º aniversario, donde se lidiará un encierro de Rocío de la Cámara.

FOTOS: Liga Nacional de Novilladas

 

Fotos de los novillos de Rocío de la Cámara para la primera del Circuito de Andalucía Leer más »

98ee618f fa01 f658 adcf 279fa5d7a20a

Sanlúcar de Barrameda, escenario para la inauguración del Circuito de Andalucía

El próximo domingo comienza el Circuito de Novilladas de Andalucía 2025 en Sanlúcar de Barrameda, donde trenzarán el paseíllo Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez.

 

La sexta edición del certamen de novilladas impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Andalucía arranca este fin de semana. Gonzalo CapdevilaJavier Zulueta y Ángel Pérez, que debutará con picadores, serán los encargados de firmar el primer paseíllo del Circuito de Novilladas de Andalucía 2025. Lo harán a partir de las 17:00h, en el coso del Pino de Sanlúcar de Barrameda, que celebra este año su 125º aniversario, donde se lidiará un encierro de Rocío de la Cámara.

Abrirá la tarde Gonzalo Capdevila, que regresa al Circuito de Andalucía tras ser semifinalista en la pasada edición. Un año más tarde, el de El Puerto de Santa María volverá a hacer el paseíllo en el coso sanluqueño, donde salió triunfador del festejo y abrió la puerta grande, en la que fue también la novillada inaugural del certamen andaluz 2024.

El gaditano llega a Sanlúcar con la ilusión y las expectativas muy altas, con el deseo de dar su mejor versión.  “Llego a esta sexta edición en un momento muy ilusionante para mí, pues este invierno ha sido muy fructífero”, afirmaba Gonzalo Capdevila. Asimismo, aseguraba que torear en Sanlúcar es muy especial para él debido a que entrena en dicha plaza todos los días y a la cercanía de Sanlúcar y de su ciudad natal.

Javier Zulueta, por su parte, llega a la novillada inaugural del Circuito en un momento extraordinario, después de ser triunfador y nombre propio de la feria de Valdemorillo y de puntuar en Olivenza, donde paseó una oreja del único novillo que lidió. El sevillano regresa al Circuito de Novilladas de Andalucía tras ser finalista de la pasada edición.

“Llego muy ilusionado a Sanlúcar, de donde espero que la gente salga hablando de mí para bien”, deseaba el sevillano. Además, Zulueta afirma que la sexta edición del Circuito de Andalucía le llega en una de las temporadas más importantes e ilusionantes de su vida“Mi objetivo es disfrutar el domingo toreando como lo siento y, por supuesto, triunfar”.

Cierra el cartel Ángel Pérezque debuta con caballos. El novillero de Arcos de la Frontera dará el salto al escalafón con picadores tras ser una de las sensaciones del escalafón menor en Andalucía el pasado año. El gaditano paseó en 2024 un total de 41 orejas, fruto de los 23 paseíllos que trenzó.

Ángel Pérez llega a Sanlúcar “con la ilusión del debut y la responsabilidad de triunfar”. Asimismo, el novillero asegura llegar al debut con picadores mentalizado, preparado y muy ilusionado, además de verse preparado para ser el triunfador de la novillada“Espero que sea un día bonito, en el que salga todo redondo y en el que no me deje nada dentro”, concluía.

Para la ocasión se lidiará un encierro de Rocío de la Cámara. La ganadería gaditana, cuyos ejemplares pastan en “Cortijo de la Sierra» y “Dehesa Boyal”, en los términos de Jerez y Chiclana de la Frontera, respectivamente, adquirió la antigüedad el 17 de junio de 1979. Esta fue fundada en 1952 por Fernando de la Cámara, pasando más tarde a ser propiedad de su hija Rocío de la Cámara.

La ganadera, Rocío de la Cámara, espera “que todo salga bien, que el público se divierta y que los toreros estén a gusto y triunfen”. Además, aseguraba haber elegido todos los novillos con mucha ilusión, partiendo de la base de que están muy bien hechos, pues son muy bonitos y pueden hacer triunfar a los toreros. “No tengo ninguna apuesta especial, pero si mucha ilusión de verlos a todos en la plaza”, concluía.

Las entradas cuentan con precios muy populares y asequibles, con descuentos para menores de 26 años, amigos de la Fundación Toro de Lidia y para todos aquellos que posean el Carné Joven del Instituto Andaluz de la Juventud. Asimismo, los menores de 14 años acompañados de un adulto podrán entrar gratis. Las entradas, que van desde los 5 hasta los 25€, pueden adquirirse en las taquillas de la plaza de toros y en www.espectaculoscarmelogarcia.com.

Sanlúcar de Barrameda, escenario para la inauguración del Circuito de Andalucía Leer más »

CARTEL NOVILLADA TALAYUELA scaled

Presentada en Olivenza la Extraordinaria Novillada con Picadores Mixta de Talayuela

Este mediodía dentro de la programación cultural de la Feria del Toro de Olivenza la empresa Espectáculos Carmelo García ha presentado oficialmente el cartel de la extraordinaria novillada con picadores mixta que se celebrará el sábado 26 de abril, a partir de las 18:00 horas, en el municipio cacereño de Talayuela, con motivo de la Feria y Fiestas de San Marcos.

 

La combinación es de gran interés y atractivo para el aficionado, ya que está integrada por la rejoneadora Lea Vicens, que se encuentra en la actualidad en un momento de total madurez y plenitud, además de poseer una magnífica cuadra de caballos. La amazona francesa está anunciada en las ferias más importantes del panorama taurino, caso de las Fallas de Valencia o la Feria de San Isidro.
Junto a Lea Vicens, trenzarán el paseíllo dos novilleros con nombre propio dentro del escalafón, como son Marco Pérez y Olga Casado. El salmantino Marco Pérez actuará en Talayuela dentro de esta crucial temporada para él, en la que hará su presentación tanto en la Real Maestranza de Sevilla como en la Feria de San Isidro en Madrid, antes de tomar la alternativa en Nimes al lado de Morante de la Puebla y Alejandro Talavante.
Por lo que respecta a la segoviana Olga Casado, debutó con picadores esta misma mañana en la Feria de Olivenza, dejando constancia de su buen hacer y gran proyección dentro del escalafón novilleril. Después de cuajar una excelente campaña 2024, proclamándose triunfadora de diversos certámenes, el broche de oro a la misma lo puso en el festival taurino celebrado el pasado 1 de diciembre en la Palacio Vistalegre de Madrid, dónde cortó las dos orejas y el rabo.
Los novillos a lidiar pertenecerán a las ganaderías de Fermín Bohórquez, para rejones, y La Palmosilla y San Isidro, para la lidia a pie.
La programación taurina para la Feria de San Marcos de Talayuela se completa con un festival del arte ecuestre el domingo 27 de abril y una suelta de vacas, con entrada gratuita, el lunes día 28. En ambos casos, los festejos comenzarán a las 18:00 horas.
Al acto de presentación, desarrollado en la Sala de Exposiciones del Museo Etnográfico ‘González Santana’ de Olivenza, asistió el empresario Carmelo García; el alcalde de Talayuela, Roberto Baños; el concejal de Talayuela, Marco Antonio Bote; el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero de Juan, y los novilleros Marco Pérez y Olga Casado.
Las entradas para esta extraordinaria novillada con picadores mixta tienen precios populares y serán puestas a la venta a partir del lunes 17 de marzo en el Ayuntamiento de Talayuela y en el Bar Corralito, además de en la web www.espectaculoscarmelogarcia.com y llamando al teléfono 627 696 754.

Presentada en Olivenza la Extraordinaria Novillada con Picadores Mixta de Talayuela Leer más »

Presentacion Rejones Sanlucar abril 2025

Presentada en Sanlúcar de Barrameda la extraordinaria ‘Corrida de la Primavera’

Al igual que el año pasado, se trata de una corrida de rejones que tendrá lugar en el ‘Coso del Pino’ el sábado 5 de abril. 

 

El cartel, con tres figuras del rejoneo, se ha hecho oficial en el propio ruedo del ‘Coso del Pino’, con la presencia del Concejal Delegado de Fiestas, D. Francisco Pizarro “Pacote” y el empresario, D. Carmelo García.

 

El ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda, que este año celebra el 125 Aniversario de su inauguración, ha albergado esta mañana la presentación oficial del cartel de la ‘Corrida de la Primavera’ que será, como ya ocurriera la pasada temporada, una corrida de rejones. El festejo, que tendrá lugar el sábado 5 de abril a partir de las 18:00 horas, reúne a una terna de rejoneadores de auténtico relumbrón, como son el alicantino Andy Cartagena, que tras cosechar destacados éxitos en la campaña europea está haciendo lo propio en ruedos mexicanos, dónde está contando sus actuaciones por triunfos y puertas grandes; Diego Ventura, máxima figura del rejoneo, que se encuentra en un momento espléndido de su carrera, combinando madurez y oficio con las ganas y la ilusión de continuar el camino de progresión, y que comenzó el año 2025 abriendo la puerta grande en la Feria de Valdemorillo; y Lea Vicens, quién conjuga a la perfección conocimiento y frescura, y que tiene por delante una importante temporada en la que estará acartelada en las plazas más relevante del panorama taurino. El ganado a lidiar pertenecerá a la divisa de Benítez Cubero.

 

MURAL REJONES ABRIL 2025

En el acto, llevado a cabo en el propio ruedo de la plaza sanluqueña, estuvieron presentes el Concejal Delegado de Fiestas del consistorio sanluqueño, D. Francisco Pizarro “Pacote”, y el empresario D. Carmelo García.

 

Tras la celebración el pasado domingo, 16 de febrero, del festival taurino a beneficio de la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’, la Empresa Espectáculos Carmelo García da a conocer esta magnífica combinación de rejoneadores para la ‘Corrida de la Primavera’.

 

En este año tan especial y significativo para el ‘Coso del Pino’, los acontecimientos taurinos, todos con el lujo acostumbrados en esta empresa, se irán sucediendo a lo largo de la temporada, consiguiendo que Sanlúcar de Barrameda esté de permanente actualidad.

 

Las entradas para la ‘Corrida de la Primavera’ se pondrán a la venta el 3 de marzo en la taquilla de la plaza de toros, en www.espectaculoscarmelogarcia.com y llamando al 627 696 754.

Presentada en Sanlúcar de Barrameda la extraordinaria ‘Corrida de la Primavera’ Leer más »

algeciras

Taquillas abiertas para el Festival Taurino benéfico del Día de Andalucía en Algeciras

Las taquillas de la Plaza de toros de Algeciras ya se encuentran abiertas para el evento programado para el viernes 28 de febrero, a las 17:00 de la tarde, se celebrará un gran FESTIVAL MIXTO CON PICADORES, con motivo del Día de Andalucía y a beneficio de los damnificados por la DANA en Valencia. Serán lidiadas 6 reses, de distintas ganaderías, por los matadores de toros ENRIQUE PONCE, MORANTE DE LA PUEBLA, CAYETANO, DANIEL LUQUE, DAVID GALVÁN y el novillero MARTÍN MORILLA.

 

INFORMACIÓN DE VENTA:

Entradas a la venta desde el miércoles 15 de enero llamando al 627696754 y en nuestra página web.

En la taquilla de la Plaza de Toros desde el 18 de febrero.

Horario de venta: De lunes a viernes de 10h a 14h y de 17h a 20h. Sábados de 10h a 14h.

El día del festejo la taquilla estará abierta desde las 10h hasta la hora del comienzo.

Los abonados tendrán hasta el 22 de febrero para retirar sus entradas, posteriormente serán puestas a la venta.

Taquillas abiertas para el Festival Taurino benéfico del Día de Andalucía en Algeciras Leer más »

Presentacion Festival Benefico Sanlucar

Presentado en Sevilla el festival de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’

La empresa Espectáculos Carmelo García presentó un magnífico cartel que reúne a grandes figuras del toreo que actuarán desinteresadamente en el ‘Coso de El Pino’ el próximo 16 de febrero, a las 17:00 horas.

 

Ayer  viernes 17 de enero con un “Lleno de no hay localidades” se ha presentado en el Hotel Vincci La Rábida de Sevilla el festival taurino que tendrá lugar en el ‘Coso de El Pino’ de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’, que preside el ‘Torero de Plata de Ley’, Juan Sierra, el domingo 16 de febrero a partir de la 17:00 horas.

El cartel para el mencionado festival está plagado de figuras, ya que trenzarán el paseíllo los matadores de toros Enrique Ponce, José María Manzanares, Borja Jiménez, Pablo Aguado y Germán Vidal ‘El Melli’, junto a los novilleros Aarón Palacios y Martín Morilla. Las reses a lidiar pertenecerán a las divisas de Fermín Bohórquez, Álvaro Núñez, La Palmosilla, Ave María, Virgen María, Fuente Ymbro y Torrehandilla.

Todos los actuantes y las ganaderías colaborarán con la causa de manera desinteresada, demostrándose por enésima vez la solidaridad del mundo del toro con las personas que más lo necesitan, como es el caso del pequeño Manuel, sobrino del magnífico banderillero Juan Sierra, quién al frente de la citada Asociación impulsó la organización de este festival, que además se incluye dentro de los actos programados para conmemorar el 125º Aniversario de la inauguración del ‘Coso de El Pino’ de Sanlúcar de Barrameda.

Los fondos recaudados en el mismo se destinarán a continuar con la tarea de investigación del Síndrome de Dandy Walker y la mutación del gen RAC1, que padece el pequeño Manuel.

Al acto de presentación asistieron el empresario organizador del festival, Carmelo García; el presidente de la Asociación ‘Mi Sobrino Manuel’, Juan Sierra; el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, D. Ricardo Sánchez; el diestro Germán Vidal ‘El Melli’; los dos novilleros actuantes, Aarón Palacio y Martín Morilla; y el artista José Tomás Pérez Indiano, quién pintó en directo una obra exclusiva para la ocasión.

Venta de entradas:

Las entradas se podrán a la venta mañana sábado 18 de enero por internet en www.espectaculoscarmelogarcia.com, y por teléfono llamando al 627 696 754. Y en la taquilla de la plaza de toros desde el 3 de febrero.

CARTEL FESTIVAL BENEFICO SANLUCAR 16F

Turno de declaraciones:

El primero en tomar la palabra fue el empresario de la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda, Carmelo García, quién en primer lugar dio “las gracias al Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, D. Ricardo Sánchez, por apoyar y estar presente en el acto, así como también al Hotel Vincci, por prestar sus fantásticas instalaciones para este evento y a todos los medios de comunicación por asistir”. Seguidamente, afirmó que “todos tenemos que poner nuestro granito de arena porque la causa lo merece, quedando patente una vez más la solidaridad de la gente del toro con las personas que lo necesitan. Me encuentro especialmente satisfecho y feliz por presentar hoy este festival taurino, con el que se inician los actos conmemorativos del 125º Aniversario del ‘Coso del Pino’, y que mejor manera de hacerlo que contribuyendo con una causa benéfica”. También aseguró que “vamos a trabajar para que el próximo 16 de febrero sea un día muy bonito taurinamente hablando y también en el apartado económico para llenar la plaza ‘hasta la bandera’ y poder ayudar al máximo al pequeño Manuel”.

El Presidente de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’ y magnífico torero de ‘Plata de Ley’, Juan Sierra, manifestó en su intervención que “el mérito de todo esto verdaderamente lo tiene Manuel, que es un niño encantador”. También quiso dar “las gracias públicamente al empresario, Carmelo García, a los toreros, a los ganaderos y a las cuadrillas, ya que todos actuarán de forma desinteresada”. Prosiguió Juan Sierra expresando sentirse “muy orgulloso de todos ellos”.

Por su parte, el matador de toros Germán Vidal ‘El Melli’ y los novilleros Aarón Palacio y Martín Morilla evidenciaron su “alegría por formar parte de un cartel tan bonito, junto a grandes figuras del toreo, y la vez ayudar a que estas enfermedades denominadas raras que sufre Manuel se puedan investigar y conocer mucho más”. Los tres animaron a acudir el próximo 16 de febrero al ‘Coso de El Pino’, declarando que “hay que llenar la plaza”.

El artista creador José Tomás Pérez Indiano, afirmó que “siempre estaré al lado de la Tauromaquia y aportaré mi granito de arena”. Pérez Indiano realizó en directo durante el acto una obra única para la ocasión, que “la organización subastará para recoger fondos que se sumarán a los recaudados en este festival taurino”.

 

Cerró el acto de presentación de este festival taurino benéfico D. Ricardo Sánchez, Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, que volvió a reiterar el “apoyo del Gobierno Andaluz a la Tauromaquia, sin fisuras y sin complejos, algo que se manifiesta en el nuevo Reglamento que se ha confeccionado escuchando a todos los sectores implicados y que estará en vigor en poco tiempo”. Del mismo modo, también quiso agradecer “a todos los componentes de la mesa, al Hotel Vincci, a Mesones El Serranito y a los medios de comunicación su presencia en este acto tan relevante”. Por último, D. Ricardo Sánchez también incitó a que la gente “acuda a la plaza ese día, porque además junto a grandiosas figuras del toreo están anunciados dos novilleros punteros del escalafón, que está viviendo en la actualidad un momento excepcional”.

Presentado en Sevilla el festival de Sanlúcar de Barrameda a beneficio de la ‘Asociación Mi Sobrino Manuel’ Leer más »

Presentacion Festival Algeciras 28F

Espectáculos Carmelo García presenta en Algeciras el Extraordinario Festival Benéfico a favor de los Damnificados de la DANA

El empresario Carmelo García, junto al Alcalde de Algeciras, D. José Ignacio Landaluce, y la Concejal de Fiestas, Dña. Juana Cid, hicieron oficial el cartel del festival benéfico que tendrá lugar en el Coso de ‘Las Palomas’ el día 28 de febrero

 

Esta mañana fue presentado en el Salón de Comisiones del Ayuntamiento de Algeciras el festival taurino a beneficio de los damnificados por la DANA que se celebrará en el Coso de ‘Las Palomas’ el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía.

Los beneficios, que esperamos que sean muchos, de este evento taurino serán destinados a paliar los cuantiosos daños que se produjeron en la hermana Comunidad Valenciana por causa de las inundaciones de la DANA que tuvo lugar a finales de octubre del ya pasado 2024.

Las reses que se van a lidiar esta tarde, de distintas ganaderías, han sido donadas por los propietarios de los hierros. Todos los actuantes en el Festival, tanto matadores como sus respectivas cuadrillas, van a donar todos sus honorarios.

Algeciras, tierra de gran abolengo taurino, ya ha demostrado ser muy solidaria con los damnificados con las riadas en la Comunidad Valenciana. Ahora, hacemos un llamamiento para que la gran afición taurina de esta ciudad y de todo el Campo de Gibraltar acuda en masa a nuestro coso para conmemorar el día de todos los andaluces en el Coso de ‘Las Palomas’ y para volver a demostrar nuestra solidaridad con el pueblo valenciano.

El Toreo siempre ha demostrado su apoyo a las causas sociales en las que hizo falta. Al frente de un cartel plagado de figuras se sitúa, el Maestro Enrique Ponce, valenciano y enormemente concienciado con lo que ha ocurrido en su tierra. Le acompaña el genio de la Puebla del Río, José Antonio Morante que reaparecerá en Algeciras; el torero dinástico Cayetano Rivera en el año de su despedida de los ruedos; la incontestable figura de la localidad sevillana de Gerena, Daniel Luque, y David Galván, amigo, paisano y sin duda la gran revelación de la temporada taurina 2024. Cierra el cartel, como marca la tradición, un novillero con picadores, que ha causado gran sensación con sus grandes triunfos como el de la Real Maestranza de Sevilla, Martín Morilla, apoderado por otro gran amigo de la ciudad de Algeciras, el Maestro Juan José Padilla.

CARTEL ALGECIRAS 28F

Los precios serán muy populares, con entradas de 15, 20 y 25 Euros. Jubilados y jóvenes también tendrán importantes descuentos en sus localidades.

Estamos ante un cartel muy importante. El empresario de nuestra plaza, Carmelo García, ha logrado reunir a un sobresaliente ramillete de figuras del Toreo con una loable finalidad. Seamos solidarios con nuestros hermanos de los pueblos afectados y disfrutemos de una gran tradición andaluza en el día de nuestra Comunidad.

Declaraciones

El empresario de la plaza de toros de Algeciras, Carmelo García, ha manifestado estar “muy feliz por poder presentar este gran cartel con figuras del toreo, actuando todas ellas de forma desinteresada para ayudar y colaborar con todos los afectados y damnificados por la DANA en la Comunidad Valenciana”. De igual forma, también ha indicado que “Los precios serán muy populares, con una promoción especial para los niños de hasta 14 años que podrán asistir de forma gratuita, como forma también de promocionar la Tauromaquia. Las entradas para los jubilados serán de 10€ en sol, 15€ en sol y sombra y 20€ en sombra, y por último las localidades de tendido general tendrán un precio de 15€ en sol, 20€ en sol y sombra y 25€ en sombra”.

Acerca del diseño del cartel anunciador Carmelo García ha explicado que “Aparece en el mismo el Maestro de Chiva, Enrique Ponce, que ha sufrido de lleno y de manera muy cercana las consecuencias de la DANA, junto a las banderas de la Comunidad Valenciana y de Andalucía, como símbolo de hermanamiento entre ambas regiones, y la Plaza de Toros de ‘Las Palomas’ de Algeciras”.

Por su parte, la concejal delegada de Feria y Fiestas, Dña. Juana Cid, ha expresado su agradecimiento hacia el empresario Carmelo García “por su apuesta y trabajo en nuestro coso taurino”.

Espectáculos Carmelo García presenta en Algeciras el Extraordinario Festival Benéfico a favor de los Damnificados de la DANA Leer más »

1 SB

Presentada la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

La Empresa Espectáculos Carmelo García, la Junta de Andalucía y la Fundación Toro de Lidia presentan en el “Coso de El Pino” el cartel de la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

 

 

Ayer martes 22 de octubre, se presentó en el propio ruedo del “Coso de El Pino” de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda el cartel completo de la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas, que acogerá la plaza sanluqueña este domingo, 27 de octubre, a partir de las 17:00 horas.

 

Se lidiarán cinco ejemplares de la ganadería de Fuente Ymbro para los triunfadores de los cinco Circuitos en este año 2024: Borja Escudero (Circuito Valenciano de Novilladas ), Sergio Sánchez (Circuito de Novilladas de Extremadura), Cid de María (Finalista del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid al ser el ganador, Jarocho, matador de toros), El Mene (Circuito de Novilladas de Castilla y León) y Mariscal Ruiz (Circuito de Novilladas de Andalucía). La sede, la fecha y parte de la composición del cartel de la Gran Final se oficializó el pasado 10 de octubre en un acto que estuvo presidido por el Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, D. Antonio Sanz, si bien en ese momento aún no se conocía el ganador del Circuito de Castilla y León, cuya final se disputó en Alba de Tormes – Salamanca- el pasado domingo 13 de octubre.

En total se han celebrado 31 novilladas con picadores entre los cinco Circuitos, culminando este recorrido en la Gran Final anunciada para este domingo 27 de octubre, a las 17:00 horas, en Sanlúcar de Barrameda .

 

Turno de intervenciones:

 

La primera en tomar la palabra en el acto fue la representante de la Empresa Espectáculos Carmelo García, Dña. Fabiola Robles, quien mostró su “agradecimiento a la Junta de Andalucía y a la Fundación del Toro de Lidia por elegir el ‘Coso de El Pino’ para albergar esta Gran Final de la Liga de Novilladas” . De igual forma, realizó un llamamiento a “los aficionados para que acudan a la plaza este domingo a arropar con su presencia en los tendidos del coso sanluqueño a los novilleros, ya que los precios para a asistir al festejo son populares y la novillada está cargada de alicientes”.

Por su parte, la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Dña. Mercedes Colombo, resaltó en su intervención “los valores que aporta la Tauromaquia al resto de la sociedad”, asegurando que desde la Junta de Andalucía se seguirá “apostando con firmeza y sin complejos por la Fiesta de los Toros, como parte fundamental de nuestra cultura y de nuestra identidad”. También subrayó la importancia de que “la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas se celebre en una plaza de la provincia de Cádiz, como es Sanlúcar de Barrameda, así como también que los novillos escogidos para dicho festejo se críen también en el campo bravo gaditano, con una vacada del máximo nivel, como es Fuente Ymbro” .

Por último, el Secretario General de Interior de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, D. David Gil , ratificó en sus palabras “el apoyo decidido y sólido de la Junta de Andalucía y de todo su Gobierno a la Tauromaquia” , señalando que “precisamente Andalucía fue la que impulsó en 2020 el Circuito de Novilladas, creyendo en un proyecto al que posteriormente se sumaron otras Comunidades Autónomas”. Por todo ello, aseveró que “la Gran Final de la Liga de Novilladas, que se retoma este año con intención de que sea un evento estable que cierre cada temporada novilleril, tenía que celebrarse en Andalucía”. Esta apuesta del Ejecutivo andaluz queda confirmada plenamente además con “la retransmisión en directo a través de las cámaras de Canal Sur TV de la Gran Final” . Continuando con el ente público, afirmó D. David Gilel seguimiento masivo de cada una de las emisiones de festejos taurinos por Canal Sur TV, que está cosechando unos espectaculares da tos de audiencia, que animan al aumento de las retransmisiones en casi un 60% en comparación con el año 2023” .

También asistieron a la presentación del cartel de la Gran Final de la Liga de Novilladas, D. José Cutiño, en representación de la Fundación del Toro de Lidia, y D. Rafael Valenzuela, Presidente de la Fundación Cultura Taurina, entidad que quiso también respaldar el evento.

El acto fue presentado y moderado por el jefe de prensa de la Empresa Espectáculos Carmelo García, D. Emilio Trigo.

 

Presentada la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas Leer más »

Foto

El empresario Carmelo García recibe la ‘Insignia de Oro’ de Sanlúcar de Barrameda

Carmelo García fue reconocido con esta importante distinción que otorga el Ayuntamiento sanluqueño por su trabajo y dedicación en favor de la Tauromaquia en la ciudad

 

El empresario taurino Carmelo García ha recibido esta mañana la ‘Insignia de Oro de la Ciudad de Sanlúcar de Barrameda’ de manos del Primer Teniente de Alcaldesa de la localidad gaditana, Víctor Mora , quién ha destacado “La magnífica y extraordinaria labor que lleva a cabo Carmelo García al frente del Coso de El Pino, que cada año celebra con éxito de público y artístico diferentes espectáculos taurinos del máximo nivel”.

El acto, se ha desarrollado en el Auditorio Municipal ‘Manolo Sanlúcar’ coincidiendo cada año con el Día del Patrón de la universal ciudad marinera, San Lucas, distinguiéndose por parte del Excmo. Ayuntamiento a diversas personas y entidades que merecen, por una u otra razón, el reconocimiento público.

El empresario Carmelo García recibe la ‘Insignia de Oro’ de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

IMG 20240301 121538

Martín Morilla debuta con picadores en Sanlúcar

El prometedor novillero saltará al escalafón con picadores el próximo sábado 16 de marzo, en el Coso de El Pino.

 

La empresa Espectáculos Carmelo García, ha presentado el debut con picadores del novillero Martín Morilla en la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda, en un acto organizado en Morón de la Frontera (Sevilla), ciudad natal del joven novillero, quien ha levantado una gran ilusión y expectación entre los aficionados de la localidad.

La presentación de “El Debut” se celebró -jueves 29 de febrero- en el Salón de Actos Juan Macho, en la localidad sevillana de Morón de la Frontera, y estuvo presidida por el alcalde Juan Manuel Rodríguez, acompañado por el novillero Martín Morilla, su apoderado Jesulín de Ubrique, el empresario sanluqueño Carmelo García, y el periodista taurino Emilio Trigo.

Un evento masivo que llenó de forma impresionante -gente en pie- el amplio salón del Grupo Macho con un “No hay Localidades”.

Recordemos que Manuel Martín Morilla es nieto del memorable Manuel Morilla, apoderado del maestro Jesulín de Ubrique, y uno de los empresarios más importantes de finales de siglo. Martín Morrilla es hijo del prestigioso escultor e imaginero moronense Manuel Martín Nieto, que entre sus magníficas obras cuenta con el monumento a Joselito ‘El Gallo’, que está ubicado en las puertas de la Basílica de la Hermandad de la Macarena.

El prometedor novillero que cambiará de escalafón el próximo sábado 16 de marzo, a las 18:00 horas, en el Coso de El Pino, dio a conocer su particular cartel denominado “El Debut” obra del artista utrerano Gonzalo Quesada. “Para mi es todo un acontecimiento y he querido tener un cartel especial con aires de película puesto que todo lo que estoy viviendo es como mi propio filme”. El cartel fue descubierto por su autor y por Juan Macho Rodríguez.

Posteriormente se proyectó un vídeo de Martín Morilla con los momentos más importantes de su etapa sin caballos.

Trenzarán el paseíllo en el primer festejo del V Circuito de Novilladas de Andalucía 2024, los jóvenes Mario Sánchez, Gonzalo Capdevila, y Martín Morilla con novillos de Torrehandilla.

Tras las oportunas presentaciones, tuvo lugar un coloquio donde se repasó los hitos más importantes de Martín Morilla con todos los protagonistas de la jornada moderado por Emilio Trigo.

Turno de intervenciones:

Martín Morilla: “Es un sueño debutar en la plaza de Sanlúcar de Barrameda. Para mí es muy especial porque estoy muy arraigado a esa localidad gaditana y significa mucho interiormente. Estoy muy feliz por el gran apoyo y cariño de mi pueblo natal, pero a la vez me llena de responsabilidad y eso me alimenta y me ilusiona abundantemente para alcanzar mis objetivos. Además estoy muy contento por tener al maestro Jesulín como apoderado, que me ayuda mucho en todas las facetas y me colma de importantes consejos”.

Jesulín de Ubrique: “He visto a ‘Morillita’ en varios tentaderos en el campo y me encantan sus maneras de concebir el toreo. Considero que tiene una gran proyección y sobre todo muchísimas ganas de ser torero. Tiene hambre y mirada de torero. La suma de esas buenas condiciones y sus inmensos deseos de llegar me han ilusionado para ayudarle. Lo tiene todo a favor pero ahora le toca a él responder delante de la cara del novillo”.

Carmelo García: “Estoy convencido que será el inicio de una nueva etapa, dentro de una bonita carrera que, a pesar de ser aún embrionaria, se antoja apasionante y muy fructífera. La Plaza de Sanlúcar de Barrameda es una joya y es un marco fabuloso para debutar con picadores. Hemos cuidado todos los detalles al máximo para que sea un día inolvidable y además estamos muy ilusionados con empezar el circuito en el Coso del Pino. Será una gran novillada.”

Juan Manuel Rodríguez (Alcalde de Morón de Frontera): “Tenemos un futuro torero con un concepto muy de verdad, de aires sevillanos, alegre, con el sello de la gracia y la pureza que otorga la Ciudad del Guadalquivir a sus hijos toreros. Martín Morilla es uno de los valores más sólidos de la cantera taurina hispalense y ha despertado una enorme ilusión entre los aficionados y el tremendo lleno de hoy, es un claro ejemplo de ello. El Ayuntamiento estará siempre con la Tauromaquia y acompañaremos a nuestro novillero a esa gran cita de Sanlúcar de Barrameda”.

Martín Morilla debuta con picadores en Sanlúcar Leer más »

20180627 214809 696x338 1

Algeciras: Aumenta el número de abonados para la próxima Feria Real

La cifra alcanza una subida del 18% con respecto a la feria del 2022

La próxima Feria Real de Algeciras que se celebrará del 21 al 24 de junio, ha tenido un aumento muy sustancial en el número de abonados con respecto a la feria del 2022.

En concreto, la cifra ha alcanzado un aumento del 18% tras haber finalizado el plazo de renovación y nuevos abonos el pasado sábado 3 de junio. “Estamos satisfechos y muy agradecidos por ese incremento en el número de abonados.Entendemos que es fruto de una buena política de precios desarrollada para todos los bolsillos”, señaló Carmelo García.

Un hecho sin precedentes en la Plaza de Toros de Las Palomas que valora de forma positiva el empresario: “Algeciras de una cierta forma ha confirmado con este aumento que la empresa Espectáculos Carmelo García ha ofertado una Feria Real de gran categoría e interés para el aficionado”.

Venta de Entradas:

La venta de entradas para los festejos de la Feria Real comenzará este lunes, 5 de junio, con la apertura de las propias taquillas (10:00 h a 14:00 h y de 18:00 a 21:30 h),  a través de la web oficial www.espectaculoscarmelogarcia.com y en el 627 69 67 54 para  la reserva de localidades

Carteles:

Miércoles 21 de junio:

Novillada sin picadores con erales de Herederos de Miguelín para Alejandro Duarte, ‘El Gali’, Lucas Rojas ‘El Gamboa’, Pablo Lozano, Antonio Santana y Manuel Troncoso.

Jueves 22 de junio:

Toros de Torrealta para Salvador Vega, José María Manzanares y Andrés Roca Rey.

Viernes 23 de junio:

Corrida concurso de ganaderías con toros de Juan Pedro Domecq, Jandilla, Torrestrella, El Torero, Salvador Domecq y Lagunajanda para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y David Galván.

Sábado 24 de junio:

Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Manuel Escribano y Miguel Ángel Pacheco.

Algeciras: Aumenta el número de abonados para la próxima Feria Real Leer más »

entradas plaza Palomas Algeciras

Las XXXVI Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’ se celebrarán la próxima semana

Comenzarán el lunes 29 de mayo y finalizarán el jueves 1 de junio

El empresario Carmelo García, concesionario de la Plaza de Toros de Las Palomas, ha programado unas “importantes y diversas” Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’, en su XXXVI Edición.

En esta ocasión durarán cuatro días, comenzando el lunes 29 de mayo y finalizando el jueves 1 de junio, en una serie de encuentros en los que será analizada la realidad actual de la Fiesta Nacional desde la perspectiva de distintos puntos de vista.

Las jornadas arrancarán el lunes 29 de mayo, con el “XII Pregón Taurino”, que correrá a cargo de José Luis López Guio, Secretario General del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras. La presentación de López Guio corresponderá al pregonero de la Feria Real de Algeciras 2023, el empresario local José Luis Lara.

El martes 30 de mayo, el tema a abordar será “Ser taurino es progre; Vega XX años de alternativa”, intervendrán el prestigioso jurista Joaquín Moeckel, y el matador de toros Salvador Vega.

Tras la conferencia inical del martes 30, se presetará el libro “Musas poéticas taurinas” obra del escritor, pintor y poeta José Salguero Duarte.

Ya el miércoles 31de mayo, la jornada girará en torno a “Una temporada de nuevos retos”, contando con la presencia delas figuras Manuel Escribano y Emilio de Justo.

La edición de este año terminará el jueves 1 de junio, con la presencia de los maestros Francisco Ruiz Miguel y José Luis Galloso, quienes hablarán sobre “50 años de maestría”.

Las XXXVI Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’, cuya asistencia es gratuita para todos los aficionados cuentan con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento yse celebrarán el claustro del Museo Municipal. Todas las charlas comenzarán a las 20:00 horas y serán moderadas por el periodista taurino Emilio Trigo.

Carmelo Garcíaque ha invitado a los aficionados a seguir estas XXXVI Jornadas, ha señalado “la importancia y diversidad de los intervinientes en esta nueva edición. La empresa Espectáculos Carmelo García conjuntamente con el Excmo. Ayuntamiento hemos puesto muchísima ilusión para que los aficionados al mundo del toro disfruten de unas jornadas de extraordinaria calidad”.

XXXVI CARTEL JORNADAS TAURINAS scaled

Las XXXVI Jornadas de Tauromaquia ‘Ciudad de Algeciras’ se celebrarán la próxima semana Leer más »

www.aplausos.es galerias noticias galerias 27968 ARJ8873

Homenaje a Juan Antonio Ruiz “Espartaco” en Villacarrillo (Jaén)

Será el próximo viernes 26 de agosto

La Peña taurina Sol y Sombra de Villacarrillo, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad y la empresa Espectáculos Carmelo García, han organizado para el próximo viernes 26 de agosto a las 21 horas una charla coloquio homenaje a Juan Antonio Ruiz “Espartaco”, el acto se desarrollara en el Auditorio Antonio Sola Melguizo y será presentado por Javier Altarejos.

I Edición de la ‘Corrida Pictórica del Aceite”

Cabe recordar que Villacarrillo de la mano de la empresa Espectáculos Carmelo García junto  Arte y Sur vivirán el próximo 10 de septiembre la I Edición de la ‘Corrida Pictórica del Aceite” con un cartel de toros de Fuente Ymbro para la terna compuesta por Octavio Chacón, Esaú Fernández y López Simón

WhatsApp Image 2022 08 23 at 12.18.25 PM

Homenaje a Juan Antonio Ruiz “Espartaco” en Villacarrillo (Jaén) Leer más »

90bcea c1cef3923efd4819ba048d98dc711452 mv2

Sanlúcar presenta el próximo jueves el cartel de la IV Corrida Magallánica

Miura lidiara en la Magallánica 2022

Espectáculos Carmelo García y el Excmo. Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda presentan mañana jueves 21 de julio el cartel de la IV Corrida de Toros Magallánica que se celebrará en el Coso de “El Pino” el próximo 21 de agosto de 2022, la presentación comenzara a las  21:30 h, en la  Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda

Se contara con la presencia de toreros, ganaderos y de los artistas encargados del diseño de la Alfombra de Sal Magallánica.

A continuación, disfrutaremos de la conferencia “MIURA, LAS CINCO LETRAS DEL MIEDO” ofrecida por los veterinarios Antonio Moreno (Veterinario de la Malagueta) y Antonio Ruiz (Veterinario de la Plaza de Toros de Sanlúcar).

 

Sanlúcar presenta el próximo jueves el cartel de la IV Corrida Magallánica Leer más »

unnamed 2

Miuras para la III Corrida Magallánica en Sanlúcar de Barrameda

ESPECTÁCULOS CARMELO GARCÍA ya tiene fecha para la III CORRIDA DE TOROS MAGALLÁNICA en SANLÚCAR DE BARRAMEDA.

La corrida de toros, que se está convirtiendo en «tradicional» en el verano sanluqueño, se celebrará el 21 de AGOSTO.

Y para esta tercera edición volverán LOS MIURAS al coso de El Pino, tras el éxito alcanzado en la corrida del verano pasado.

En próximas fechas se presentara  el cartel oficial de este extraordinario espectáculo además del diseño de la alfombra de sal

Miuras para la III Corrida Magallánica en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

IMG 6181 2 scaled

Carmelo García se estrena en Algeciras con un cartelazo

En ella se darán cita los matadores de toros MORANTE DE LA PUEBLA,JUAN ORTEGA y ROCA REY, que lidiarán reses de la prestigiosa ganadería gaditana de SANTIAGO DOMECQ.

 Tras la reciente adjudicación, por parte del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras, de la gestión de los festejos taurinos de la Plaza de Toros de Las Palomas para los próximos tres años, la empresa ESPECTÁCULOS CARMELO GARCÍA no ha querido esperar a la tradicional Feria de Algeciras de 2022 para celebrar su primera corrida de toros en esta emblemática plaza de toros.

Y para ello, ha organizado una magnífica corrida de toros para el mes de julio, que sin duda será la corrida de toros estrella de la temporada veraniega en el Campo de Gibraltar.

Esta mañana ha sido presentado, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Algeciras, el cartel oficial anunciador de la gran corrida de toros que tendrá lugar el próximo 17 de julio, a las 9 de la noche.

En ella se darán cita los matadores de toros MORANTE DE LA PUEBLA,JUAN ORTEGA y ROCA REY, que lidiarán reses de la prestigiosa ganadería gaditana de SANTIAGO DOMECQ.

 En el acto han estado presentes D. José Ignacio Landaluce, Alcalde de Algeciras, Dª Juana Cid, Concejala de Feria y Fiestas de Algeciras y el empresario sanluqueño, debutante en el coso algecireño, Carmelo García.

Las localidades se pondrán a la venta a partir del día 1 de julio, sólo para abonados y a partir del día 5 de julio, para el resto de aficionados.

Se podrán adquirir en las taquillas de la plaza de toros Las Palomas, en el número de teléfono de venta telefónica, 627-696-754 y a través de nuestra web www.espectaculoscarmelogarcia.com.

El aforo de la plaza será reducido y se guardarán todas las medidas sanitarias obligatorias para salvaguardar la salud de todos los asistentes.

¡ESPECTÁCULOS CARMELO GARCÍA os espera en Las Palomas para disfrutar de este cartelazo!

CARTEL CORRIDA TOROS ALGECIRAS 17 07 2021 scaled

Carmelo García se estrena en Algeciras con un cartelazo Leer más »

0 26

El ayuntamiento de Algeciras y Carmelo Garcia han firmado la adjudicacion de la plaza por 4 años

Esta mañana el Ayuntamiento de Algeciras y Carmelo García han firmado el contrato de adjudicación de la plaza de toros de Las Palomas para los próximos 4 años.
 
Mañana viernes será presentado en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Algeciras el cartel de la extraordinaria corrida de toros que se celebrará el próximo día 17 de julio.

El ayuntamiento de Algeciras y Carmelo Garcia han firmado la adjudicacion de la plaza por 4 años Leer más »

CorridaToros

Espectacular mano a mano en Sanlúcar de Barrameda

ESPECTÁCULOS CARMELO GARCÍA  ha elaborado un cartel de lujo para Feria de la Manzanilla 2021 de Sanlúcar de Barrameda.

Tras no haber podido celebrar la tradicional corrida de toros de la Feria de la Manzanilla el año pasado, ésta regresa al Coso de «El Pino» con un cartelazo.

En la mañana de hoy, en el Ayuntamiento de la localidad gaditana y acompañado por el Concejal Delegado de Fiestas, D. Manuel Lobato Reinoso, el empresario Carmelo García ha presentado el cartel de la corrida de toros que se celebrará el domingo 6 de junio.

En esta importante tarde de toros se darán cita los diestros Julián López «EL JULI» y PABLO AGUADO, mano a mano y se liarán reses de la ganadería gaditana de SANTIAGO DOMECQ.

Este año se añade a la Feria una novillada del XXIII Ciclo de Becerradas de las Escuelas Taurinas de Andalucía, que se celebrará el sábado 5 de junio, para los novilleros PABLO MATA, Alberto Muñoz QUEVEDO, ARMANDO BUSTOS, ALEX MARISCAL, JAVIER RAGEL y MARTÍN MORILLA.

Ambos festejos darán comienzo a las 7 de la tarde.

Las entradas se pondrán a la venta el día 17 de mayo en nuestra página web www.espectaculoscarmelogarcia.com, mediante venta telefónica llamando al 627-696-754 y en la taquilla de la plaza de toros de Sanlúcar.

CARTEL FERIA 2021 MURAL scaled

Espectacular mano a mano en Sanlúcar de Barrameda Leer más »

1 3

Gran triunfo con tres orejas de Morenito de Aranda en Estepona

Estepona. Sábado, 7 de noviembre de 2020. Gira de Reconstrucción. Toros de La Quinta, bien presentados, destacando el juego de los dos últimos, el 3º, Peluquín, nº 31, de 520 kilos y cárdeno bragado de pelaje, fue premiado con la vuelta al ruedo. 

Morenito de Aranda, oreja y dos orejas; 

Emilio de Justo, oreja y vuelta al ruedo. 

Entrada: 2/3 del aforo permitido.

[ngg src=»galleries» ids=»2092″ display=»basic_slideshow» interval=»2000″ transition_speed=»200″]Fotos:Juan A. Viedma Asociacion Nacional de Fotografos Taurinos

Gran triunfo con tres orejas de Morenito de Aranda en Estepona Leer más »

1 19

Gran triunfo de Daniel Luque cortando cuatro orejas a una corrida de Miura

Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Corrida del 120 aniversario del coso, de carácter magallánico. No hay billetes del aforo permitido.

Toros de Miura

Manuel Escribano, ovación y ovación.

Daniel Luque, dos orejas y dos orejas.

Pepe Moral, oreja y silencio.

1 19

Foto: Eva Morales

Gran triunfo de Daniel Luque cortando cuatro orejas a una corrida de Miura Leer más »

7 5

Villamartín celebrará el Día de Andalucía con un Festival Taurino

6 1

Esta mañana se ha presentado en la sala de prensa del Ayuntamiento de Villamartín el Festival Taurino que con motivo del Día de Andalucía se celebrará el próximo 28 de Febrero a las 4:30 de la tarde en dicha localidad.

Sé lidiarán novillos de la ganadería de «El Torero» para los matadores Finito de Córdoba, El Fandi, López Simón, Alfonso Cadaval y los novilleros Darío Cañas y Germán Vidal «El Melli».

En el acto han estado presentes el alcalde de la localidad gaditana Don Juan Luis Morales y el empresario sanluqueño Don Carmelo García.

Se adjunta foto del acto y cartel.

uc?id=1Mg037vGCeIPhVUnCOUwt9WAjau6xCS

                   CARMELO GARCÍA

                C/ Colonos del Mar, 3
       11540 Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
        Teléfono de contacto: 670-518572

Villamartín celebrará el Día de Andalucía con un Festival Taurino Leer más »

Carmelo

Carmelo García nuevo empresario de Morón de la Frontera

Carmelo

En el día de hoy, el empresario Carmelo García ha llegado a un acuerdo con el propietario de la plaza de toros de Morón de la Frontera, Francisco Manuel Morilla, para organizar conjuntamente los festejos taurinos de la temporada 2019.

La inauguración de la temporada taurina será el próximo mes de marzo, para la que se está confeccionando el cartel con primerísimas figuras del toreo.

 

Carmelo García nuevo empresario de Morón de la Frontera Leer más »

«Ningun niño sin juguete» el 12 de Noviembre en la Plaza de Toros de Sanlúcar

El próximo domingo, 12 de noviembre, a las 12.30 de la mañana, tendrá lugar en la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda, el tradicional encuentro de aficionados a beneficio de la campaña ‘Ningún Niño sin Juguete’.

Bodegas Argüeso acogía ayer la presentación del cartel de la mano de la Orden de los Reyes Magos de la ciudad.

En el mismo, se torearán 7 becerras de Núñez del Cuvillo, para los aficionados al toro, CUADRILLA LA GANGA, JUAN ANTONIO VIDAL EL MELLI, JUAN EL TELLO, LOS SIN BULLA, LOS NIÑOS DEL TEMPLE, JESÚS EL FRANCES Y LOS NIÑOS DE MERCAFRISA

FUENTE: Agencia Taurina (Prensa Espectáculos Carmelo García SLU)

«Ningun niño sin juguete» el 12 de Noviembre en la Plaza de Toros de Sanlúcar Leer más »

Rotundo triunfo de Diego Ventura en la corrida mixta de Utrera

PLAZA TOROS DE UTRERA

 

Con más de media entrada se han lidiado toros de Los Espartales para rejones y Torrealta para:

  • Diego Ventura: Dos orejas y dos orejas y rabo
  • Sebastián Castella: Silencio y oreja
  • Ginés Marín: Oreja y silencio

 

FOTO: @InfoDVentura

Rotundo triunfo de Diego Ventura en la corrida mixta de Utrera Leer más »

Martín Burgos, Sergio Galán y Lea Vicens en la feria de Peraleda de la Mata

La localidad cacereña de Peraleda de la Mata acogerá el día 16 de septiembre con motivo de   sus tradicionales Fiestas del Cristo 2017 un festejo de rejones de primerísimo nivel y en el que actuarán varias de las máximas figuras del rejoneo actual.

El acto de presentación del cartel del festejo ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Peraleda de la Mata y a la misma han asistido el teniente de alcalde de la localidad D. Jesús Miguel Díaz León, y  Jorge Serrano, representante de la empresa Espectáculos Carmelo García S.L.U.

El cartel lo forman las figuras del rejoneo Raúl Martín Burgos, Sergio Galán y Lea Vicens 

En cuanto a las reses a lidiar y otro de los grandes atractivos de la corrida, pertenecerán a la prestigiosa ganadería de D. Arcadio Albarrán.

También el día 15 de septiembre se celebrará el espectáculo “Trial Shows”, gran espectáculo de exhibiciones y acrobacias en motos a cargo de los conocidos pilotos Marcel Justribó y Jordi Pascuet.

Martín Burgos, Sergio Galán y Lea Vicens en la feria de Peraleda de la Mata Leer más »

Peraleda de la Mata prepara un festejo de rejones para Feria del Cristo

El taurino y empresario extremeño Jorge Serrano, representante de la empresa Espectáculos Carmelo García S.L.U, próximamente presentará y dará a conocer el cartel del festejo de rejones que tendrá lugar el 16 de Septiembre en las tradicionales Fiestas del Cristo de Peraleda de la Mata (Cáceres)

 

Gran acontecimiento taurino que esta levantando gran expectación en la zona y en el que actuarán varias de las máximas figuras del rejoneo actual.

 

El festejo será organizado por tercer año consecutivo por la prestigiosa empresa taurina Espectáculos Carmelo García S.L.U, al frente de la cual se encuentra el prestigioso empresario taurino Carmelo García y el taurino y empresario extremeño Jorge Serrano y contará con la colaboración del Ayuntamiento de Peraleda de la Mata.

 

Actualmente la empresa Espectáculos Carmelo García S.L.U, regenta las plazas de toros de Sanlúcar de Barrameda, Utrera, Andújar, San José del Valle, Peraleda de la Mata y también han organizado festejos taurinos en Navalmoral de la Mata y Talayuela

Peraleda de la Mata prepara un festejo de rejones para Feria del Cristo Leer más »

Diego Ventura,Castella y Ginés Marín el 9 de septiembre en Utrera

La empresa Espectáculos Carmelo García S.L ha presentado en la mañana de hoy los carteles de la Feria Taurina de Utrera 2017.El acto ha tenido lugar en la Casa de la Cultura de la citada localidad sevillana. El ciclo ferial en honor a la Virgen de la Consolación se compone de una corrida mixta y un concurso de recortadores. Los carteles son los siguientes:

SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE: Concurso de recortadores

 

DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE: Dos toros de Diego Ventura y cuatro de Torrealta para:

  • Diego Ventura
  • Sebastián Castella
  • Ginés Marín

La venta de localidades tendrá lugar a partir del día 21 de agosto en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 20:30 en la Plaza del Altozano y el día de la corrida en la plaza de toros a partir de las 10 de la mañana. Además se pueden adquirir on line en la web  www.espectaculoscarmelogarcia.com

Diego Ventura,Castella y Ginés Marín el 9 de septiembre en Utrera Leer más »

Marcillo, Cuesta y Manuel Vera triunfan en Andújar

PLAZA TOROS DE ANDÚJAR (Semifinal Certamen Escuelas Andaluzas)

 

Con media entrada se han lidiado novillos de Los Rodeos para:

 

  • José Baizan (Escuela Taurina de Lucena): Oreja
  • José Andrés Marcillo (Escuela Taurina “La Gallosina”): Dos orejas
  • Jesús Cuesta (Escuela Taurina de Sevilla): Dos orejas y rabo
  • Álvaro Passalaqua (Escuela Taurina de Málaga): Palmas
  • Manuel Vera (Escuela Taurina de Jerez): Dos orejas
  • Ismael Jiménez (Escuela Taurina de Badajoz): Oreja

Marcillo, Cuesta y Manuel Vera triunfan en Andújar Leer más »

«El Juli»,Talavante y Ginés Marín el 10 de septiembre en Andújar

La empresa Espectáculos Carmelo García ha presentado en el día de hoy el cartel de la próxima Feria Taurina de Andújar del mes de septiembre. El acto ha tenido lugar en el Palacio de los Niños de Don Gome y ha contado con la presencia de los empresarios Carmelo Garcia, Antonio Saez, Luis Miguel Parrado (periodista taurino) y Francisco Huertas (alcalde de Andújar)

Además durante el acto de presentación han actuado Rosa Ruiz (baile) y Antonio Jesús Pareja (al piano)

 

El festejo tendrá lugar el próximo 10 de septiembre con toros de El Freixo, Nuñez del Cuvillo y El Torero para Julián López “El Juli”, Alejandro Talavante y Ginés Marín a partir de las 19:30 horas

 

La entradas on line se pueden adquirir en www.espectaculoscarmelogarcia.com

 Y a partir de lunes 14 de agosto en las taquillas de la plaza de toros con el siguiente horario

Lunes a Viernes:  10 a 14 horas y de 18 a 21:30 horas

Sábados: 10 horas a 14 horas

«El Juli»,Talavante y Ginés Marín el 10 de septiembre en Andújar Leer más »

Espéctaculos Carmelo Garcia S.L. organizará la Feria Taurina de La Garrovilla (Badajoz)

La empresa Espectáculos Carmelo García S.L. organizará los festejos con motivo de la Feria de La Garrovilla, en Badajoz, que se celebrarán entre los días del 16 al 18 de abril de 2017.

17218649 1519968348022090 6933738766371328482 o

Esta misma mañana ha sido firmado el contrato en el Ayuntamiento de la localidad extremeña, con la presencia del alcalde de la misma, D. José Pérez Romo, así como del empresario taurino Carmelo García.

Una fecha ya marcada en el calendario y que sin duda atraerá a numeroso público de toda la comarca.

 

Espéctaculos Carmelo Garcia S.L. organizará la Feria Taurina de La Garrovilla (Badajoz) Leer más »

6 4

Jorge Serrano representante de la empresa de Carmelo Garcia

JORGE SERRANO REPRESENTANTE DE LA EMPRESA TAURINA ESPECTÁCULOS CARMELO GARCIA S.L.U.

El taurino y empresario extremeño  Jorge Serrano es el gerente y representante en Extremadura y Zona Centro de la prestigiosa empresa taurina Espectáculos Carmelo García S.L.U

La empresa Espectáculos Carmelo García S.L.U, comenzó su andadura en el año 2013 por el prestigioso e importante empresario y matador de toros Carmelo García. Ese mismo año es cuando el taurino y empresario extremeño Jorge Serrano, entra como gerente y representante de la empresa en Extremadura y la Zona Centro. Hoy en día la empresa Espectáculos Carmelo García está reconocida como una de las empresas taurinas más importantes en el panorama taurino nacional.

Actualmente gestionan las plazas de toros de Sanlúcar de Barrameda, Utrera, Andújar, San José del Valle y Peraleda de la Mata y a lo largo de los años han organizado también festejos en las plazas de Baeza, Alcalá del Río, Villamartín, Benamocarra, El Bosque, Espartinas, Navalmoral de la Mata y Talayuela. Plazas de toros por donde pasan todas las figuras del toreo y ganaderías de prestigio. A lo largo de este tiempo también se presentaron y licitaron por plazas de toros tan importantes y reconocidas como la de Algeciras y Plasencia.

En cuanto a la zona en Navalmoral de la Mata, el empresario extremeño Jorge Serrano, se siente muy orgulloso de haber organizado festejos taurinos en su localidad. Cabe destacar y señalar que de la mano de la empresa Espectáculos Carmelo García por el Edificio Multiusos de Navalmoral han pasado varias de las máximas figuras del toreo y rejoneo actuales como son Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández, Juan José Padilla, Sebastian Castella, Miguel Ángel Peréra, Daniel Luque, Manuel Manzanares, y llevando a cabo los carteles taurinos más importantes que se han organizado en Navalmoral a lo largo de su historia.

A la vez, los empresarios Carmelo García y Jorge Serrano, desde su empresa, se sienten muy orgullos y satisfechos de haber organizado un festejo tan especial como fue la alternativa del torero y paisano Rafael Cerro en el año 2014 en la plaza de toros de Navalmoral.

En Talayuela, también han organizado festejos en el que intervinieron y estuvieron programados El Cordobés, Juan José Padilla, El Fandi, Antonio Ferrera, Daniel Luque y Rafael Cerro.

En Peraleda de la Mata, llevan dos años organizando los festejos taurinos con todo un éxito de resultados tanto de público como artístico, señalando y destacando como hecho muy importante que de la mano de Carmelo García y Jorge Serrano en Peraleda de la Mata se organizo la primera corrida de toros en su historia en la localidad y ya este año de nuevo repitiendo éxito llegando a poner el “Cartel de no Hay Billetes”, agotándose todas las entradas en la corrida celebrada.

La empresa Espectáculos Carmelo García destaca por la máxima calidad de sus festejos y espectáculos y así mismo la gran promoción de ellos, que hacen que por unos días, cada una de esas localidades donde organizan se convierta en foco de atención de numerosos medios de comunicación de prensa escrita, radio, televisión, internet y redes sociales. Para llevar a cabo todo este trabajo la empresa cuenta con un amplio equipo de profesionales.

Desde la empresa Espectáculos Carmelo García ya trabajan de cara a la temporada del 2017 que va a ser muy importante en cuanto a número de festejos taurinos y de otros acontecimientos y eventos que van a organizar a lo largo de todo el año.

Cabe señalar que la empresa Espectáculos Carmelo García a parte de organizar festejos taurinos organiza también grandes conciertos con los artistas más importantes y famosos del panorama musical nacional, Freestyle, eventos musicales, culturales y deportivos.

Como información de la empresa pueden ver sus trabajos en la pagina web: www.espectaculoscarmelogarcia.com

Jorge Serrano representante de la empresa de Carmelo Garcia Leer más »

andujar

Cartel de lujo para la feria de Andújar 2016

La nueva empresa de la Plaza de toros de Andújar, Espectáculos Carmelo García, junto con Antonio Sáez, presentaba en la tarde de ayer el cartel de la Feria y las Fiestas para este 2016.

 

Una presentación para este cartel de lujo tuvo lugar en el emblemático patio del histórico Palacio de los Niños de Don Gome y que contó con la presencia del concejal de festejos del Ayuntamiento andujareño, Pedro Luis Rodríguez Sánchez.

Gran corrida, que tendrá lugar el próximo domingo 11 de septiembre de 2016 a las 7 de la tarde, con toros de Salvador Domecq para las máximas figuras del toreo, Juan José Padilla, Sebastián Castella y Roca Rey.

 

Cartel de lujo para la feria de Andújar 2016 Leer más »

Scroll al inicio