Corrida Magallánica

Presentacion VII Corrida Magallanica

Presentada la VII Corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda

El ‘Coso del Pino’ de Sanlúcar de Barrameda, que este año celebra el 125 Aniversario de su inauguración, acogió ayer  sábado la presentación oficial del cartel de la ‘VII Corrida Magallánica’ que se celebrará el domingo 17 de agosto a partir de las 19:00 horas.

 

El acto contó con la asistencia del empresario de la plaza de toros sanluqueña, D. Carmelo García, y la artista alemana, afincada en esta localidad gaditana, Uta Geub, que, al igual que en las pasadas temporadas, es la autora de la obra.

Una vez más, los astados de la legendaria divisa de Miura serán protagonistas de este festejo tras los éxitos cosechados en las últimas ediciones de la Corrida Magallánica, que se ha convertido en uno los espectáculos taurinos de mayor solera de cuántos se celebran a lo largo de la época estival.

CARTEL MAGALLANICA 2025

El cartel para la VII Corrida Magallánica está compuesto por una terna de matadores de gran interés para el aficionado, como son David Fandila ‘El Fandi’, Pepe Moral y Esaú Fernández.

Para ‘El Fandi’ será la segunda corrida de toros de Miura que lidie en su carrera, después de hacer frente a los animales de la ‘A’ con asas en la Feria de Abril del año pasado. David Fandila pasó con nota este año los compromisos que tenía tanto en la Maestranza como en la Feria de San Isidro.

Para el sevillano Pepe Moral esta corrida supone su regreso a Sanlúcar de Barrameda tras haber sido el triunfador de la I edición de la Corrida Magallánica al indultar al toro ‘Milhijos’, de Victorino Martín.  El diestro de Los Palacios ha sido uno de los triunfadores de la primavera en Sevilla al cortar dos orejas, precisamente, a los cornúpetas del hierro de Miura.

Remata el cartel, Esaú Fernández que vuelve a estar acartelado en esta Corrida Magallánica al triunfar con rotundidad en las últimas ediciones celebradas. En 2023, el matador de Camas le perdonó la vida al astado de nombre ‘Guineo’, de la divisa hispalense. Esaú cuajó actuaciones destacadas esta campaña frente a reses de esta célebre ganadería en Sevilla y con astados de José Escolar en Madrid.

Una temporada más, la magnífica alfombra de sal que cubre el ruedo del ‘Coso del Pino’ en la Corrida Magallánica será realizada por el artista Joaquín Lara, utilizando para ello 22.000 kilos de sal sobre los más de 1.000 metros cuadrados de superficie diseñada.

Las entradas estarán a la venta el próximo lunes, 23 de junio, en la taquilla de la plaza de toros, llamando al 627 696 754 y en www.espectaculoscarmelogarcia.com.

Presentada la VII Corrida Magallánica de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

V Alfombra de Sal Magallanica scaled

Así luce la V Alfombra de Sal Magallánica de Sanlúcar de Barrameda

A la finalización de la corrida serán entregados los premios de la V Corrida Magallánica

Un año más el artista sanluqueño Joaquín Lara, en colaboración con la pintora Uta Geub, han creado esta escena única, con 25.000 kilos de sal.

Mañana los matadores Antonio Ferrera, Esaú Fernández y David Galván lidiarán a los Miura sobre este ruedo de sal.

A la finalización de la corrida serán entregados los premios de la V Corrida Magallánica en las siguientes categorías:

– Trofeo Peña Cultural José Luis Parada al Triunfador de la Corrida

– Trofeo Solera Motor al Mejor Puyazo

– Trofeo Espectáculos Carmelo García al Mejor Par de Banderillas

– Trofeo Ofymar a la Mejor Estocada

Premios V Corrida Magallanica scaled
LOS PREMIOS

Así luce la V Alfombra de Sal Magallánica de Sanlúcar de Barrameda Leer más »

Presentacion V Magallanica 15

SANLÚCAR DE BARRAMEDA: Con cartel para la V Corrida Magallánica

Se celebrará en el Coso de “El Pino” el próximo domingo 20 de agosto.

En el ruedo del Coso de El Pino, ha sido presentado –en la noche del jueves 11 de julio- el cartel anunciador de la tradicional Corrida de Toros Magallánica de Sanlúcar de Barrameda. Un festejo que alcanza su V edición y que se celebrará el próximo domingo 20 de agosto, a las 19:00 horas, con toros de la legendaria ganadería de Miura para Antonio Ferrera, Esaú Fernández y David Galván.

La Magallánica es “Un festejo de máximo nivel cómo todos los celebrados durante las últimas diez temporadas, equiparables a las grandes ferias de España”. Un acontecimiento que “Nuevamente convierte a Sanlúcar en una de las grandes citas taurinas del año”  y que rinde homenaje histórico a “Sanlúcar de Barrameda y al navegante Fernando de Magallanes, al celebrarse estos años atrás, el V Centenario de la primera vuelta al mundo que partió desde esta universal ciudad gaditana”, aseveró Carmelo García.

El evento ha estado presidido por la Vicepresidenta Primera del Parlamento de Andalucía, Ana Mestre, el Delegado de Juventud y Fiestas del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, Francisco Pizarro; el empresario sanluqueño Carmelo García, el ganaderoEduardo Miura hijo,los diestrosEsaú Fernández y David Galván, la pintora del cartel anunciador Uta Geub, y el creador de la alfombra de salJoaquín Lara. Un acto que colgóel cartel de ‘No hay localidades’ y que ha estado presentado por el periodista Emilio Trigo.

La revelación del cartel ha estado precedida por la proyección del diseño de la ‘Alfombra de Sal Magallánica’–“25.000 km de sal cubrirán el ruedo”, obra del artista Joaquín Lara. Además se proyectó un documental de los toros de Miura que se van a lidiar en tan emblemática corrida.

Durante el transcurso de la presentación, también se dieron a conocer los “II Premios Peña Cultural Taurina José Luis Paradas de la Corrida Magallánica”. Unos trofeos que presentó el secretario de tan ilustre peña sanluqueñaFrancisco Jesús Sánchez. Los “II Premios” serán fallados por un jurado nombrado para tal efecto en los siguientes apartados: “Triunfador de la Magallánica”, “Mejor Puyazo”, Mejor Par de Banderillas” y “Mejor Estocada”.

El evento se clausuró con una distendida tertulia entre los matadores de toros Esaú Fernández, David Galván y el ganadero, Eduardo Miura. “Todos coincidieron en la gran ilusión que les produce estar anunciados en tan relevante corrida”.

Turno de intervenciones:

El empresario Carmelo García afirmó que: Estamos muy ilusionados por este nuevo acontecimiento –La Magallánica- que es auténtico referente en la temporada española. Volvemos a apostar por la ganadería de Miura que repetirá por segundo año consecutivo tras el gran éxito del año pasado y de paso hacemos un guiño histórico al legado de nuestro Coso de El Pino”.

Por otro lado el gestor gaditano explicó: “Un cartel con tres toreros de altos vuelos. Un maestro consagrado como Ferrera, la frescura de Esaú y la juventud de Galván. Una terna que está triunfando muy fuerte en la presente temporada y que sin duda tiene muchos alicientes y argumentos”.

La Vicepresidenta del Primera del Parlamento de Andalucía y miembro permanente de la CATA –Centro de Asuntos Taurinos de Andalucía-, Ana Mestre, ha felicitado la labor de Carmelo García: «Un empresario que ha trabajado de forma valiente, con pasión, con sacrificio y tenacidad, para poner en valor este legado cultural ante las ‘cornadas’ que nos dio la pandemia al sector taurino. Felicidades por poner tanto corazón en su extraordinaria labor que te distingue como empresario y como persona”.

Continuó la responsable del Gobierno andaluz afirmando que “El Gobierno de la Junta de Andalucía muestra su incondicional apoyo al mundo de la tauromaquia, siendo como es, la fiesta de los toros, Patrimonio Cultural Inmaterial de España y todos tenemos la obligación de conservarla y defenderla. La tauromaquia en nuestro país está siendo cuestionada por muchos frentes y también por algunos políticos que no creen en la libertad y lo normal sería que el que quiera ir a los toros que vaya y el que no quiera ir que no vaya, pero que nos respete”

Por su parte el Delegado de Fiestas del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, Francisco Pizarro resaltó: “La buena labor del empresario sanluqueño –Carmelo García- que seguirá al frente de El Coso de El Pino durante los próximos 8 años. Espectáculos Carmelo García ha consolidado esta fecha como un gran acontecimiento en el calendario taurino. Una importante corrida que cada año demuestra una estructura fastuosa que recrea a la perfección la época de los navegantes que partieron de nuestros mares”

Las entradas se pondrán a la venta a partir –mañana martes- del 12 julio,  en nuestra página web www.espectaculoscarmelogarcia.com, mediante venta telefónica llamando al 627-696-754 y en la taquilla de la plaza de toros de Sanlúcar.

Cartel 2

SANLÚCAR DE BARRAMEDA: Con cartel para la V Corrida Magallánica Leer más »

FOTO PRESENTACION

Una alfombra de sal engalanará la plaza de toros de Sanlúcar en la Corrida Magallánica

20.000 kilos de sal para engalanar el ruedo de Sanlucar para la magallánica del 24 de agosto 

El Empresario Carmelo García a presentado hoy en el ayuntamiento de Sanlucar de Barrameda el boceto de la monumental alfombra de sal que cubrirá el ruedo de coso del pino

el próximo 24 de agosto con la celebración de una corrida de toros Magallánica en la que por primera vez en la historia se lidiará una corrida de Victorino Martín en Sanlúcar, para los espadas, Octavio Chacón, Emilio de Justo y Pepe Moral.

El mundo del toro se une a la celebración del V Centenario de la I Vuelta al Mundo, con este evento que llega de la mano de todo un montaje que hará del mismo algo especial.

Así, se elaborará una alfombra de sal, de 1.100 metros cuadrados, y los toreros saldrán al ruedo vestidos de marineros, con una ropa diseñada por el madrileño Justo Algaba, en alusión a la parada de la expedición en Filipinas.

Todos los actuantes vestirán así en guiño a la época, al igual que lucirá el coso del Pino.

Hoy ha sido presentado, en el ayuntamiento de Sanlúcar, el diseño de esta alfombra, que contará con 20.000 kilos de sal. Para el empresario, de la plaza sanluqueña, Carmelo García, algo que quedará para la historia de la ciudad.

El diseñador de la alfombra, Joaquín Lara, explicó que en la misma encontramos detalles acorde con esta efeméride, tales como el globo terráqueo, las coordenadas que siguieron los marineros, las 5 carabelas, o motivos de nuestra tierra, como la vid. Ademas, los logos de esta celebración y el escudo de Sanlúcar.

El delegado de Cultura, por su parte, ha querido agradecer el esfuerzo realizado para unirse a esta celebración. La alfombra se podrá visitar los días 22 y 23 de agosto, en horario de 10 a 14, y de 18 a 21 horas, con entrada totalmente gratuita

1 PLAZA TOROS ALBERO MAGALLANES 2

Una alfombra de sal engalanará la plaza de toros de Sanlúcar en la Corrida Magallánica Leer más »

Scroll al inicio