Juan de Castilla

El valenciano Román sustituirá a El Fandi en Cali

El torero valenciano Román será el sustituto el próximo 27 de diciembre en la primera corrida de toros de la 65 temporada taurina de Cali de David Fandila “El Fandi”, ya que se encuentra convaleciente de la intervención quirúrgica en la zona lumbar.


Román
es uno de los toreros triunfadores de la temporada en España, con tardes importantes como en la tarde de Valencia donde consiguió una oreja de mucho peso. Compartirá cartel con el mexicano Joselito Adame, triunfador de la feria de 2022 y el colombiano Juan de Castilla.

El valenciano Román sustituirá a El Fandi en Cali Leer más »

ceret

La torista Ceret con carteles para 2024

La ADAC ha dado a conocer las combinaciones definitivas de la feria taurina Ceret de Toros 2024 donde destaca la presencia del madrileño Gómez del Pilar en dos tardes.

La ADAC ha cerrado el cartel de toreros y novilleros que participarán en la feria Ceret de Toros 2024, donde destaca la presencia del madrileño Gómez del Pilar por partida doble.

 

ceret 2
Foto: Philippe Gil Mir

 

Las combinaciones para la Feria de Ceret 2024 son los siguientes:

  • Sábado 6 de julio.- Toros de Sobral para Damián Castaño, Gómez del Pilar y Juan de Castilla.
  • Domingo 7 de julio (Matinal).- Novillos de Barcial para Mario Arruza, Jesús de la Calzada y Miguel Andrades.
  • Domingo 7 de julio (Tarde).- Toros de José Escolar para Fernando Robleño, Sergio Flores y Gómez del Pilar.

FOTOS: Philippe Gil Mir

La torista Ceret con carteles para 2024 Leer más »

manizales 2024

Manizales hace oficial su feria taurina 2024

La empresa Cormanizales con Juan Carlos Gómez a su cabeza ha hecho oficial los carteles de Manizales en su 69 Temporada Taurina.

Una feria que tendrá lugar entre el 9 y 14 de enero de 2024 y en la que se han programado cinco corridas de toros, una novillada y un festival taurino.

Entre los toreros destacan algunos como el peruano Roca Rey, junto con torero de España como Alejandro Talavante, Emilio de Justo, Román, Tomás Rufo, Daniel Luque, Cayetano, Antonio Ferrera, el gaditano David Galván, que hará su presentación en Manizales, y el albaceteño Rubén Pinar. Entre los toreros contratados, destaca la doble actuación del colombiano Luís Bolívar, junto a los otros colombianos como son José Arcila, Juan de Castilla, y Juan Sebastián Hernández.


Las combinaciones son las siguientes:

Lunes 8 de enero. Novillos de Mondoñedo para Luis Miguel Ramírez, Anderson Sánchez y Simón Hoyos.

Martes 9. Toros de Dosgutiérrez para Rubén Pinar, David Galván y Juan Sebastián Hernández.

Miércoles 10. Toros de Santa Bárbara para Luis Bolívar, José Arcila y Román.

Jueves 11. Toros de Juan Bernardo Caicedo para Antonio Ferrera, Daniel Luque y Juan de Castilla.

Viernes 12. Festival nocturno, novillos de Ernesto Gutiérrez para Antonio Ferrera, Alejandro Talavante, Emilio de Justo, Cristóbal Pardo, Roca Rey, Tomás Rufo y el novillero Felipe Miguel Negret.

Sábado 13. Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Tomás Rufo.

Domingo 14. Toros de Ernesto Gutiérrez para Luis Bolívar, Cayetano y Roca Rey.

Manizales hace oficial su feria taurina 2024 Leer más »

David Galván

David Galván contratado para la Feria del Café 2024 de Manizales

El torero gaditano, David Galván estará en la próxima Feria del Café que se celebrará en Manizales del 1 al 8 de Enero de 2024.

A él se unirán otros como Tomás Rufo, Alejandro Talavante, Roca ReyDaniel Luque, CayetanoJuan de CastillaJosé ArcilaRubén Pinar o Juan Sebastián Hernández.

David Galván contratado para la Feria del Café 2024 de Manizales Leer más »

page 1

Borja Jiménez y Juan de Castilla destacan con bravos “ibanes” en la Copa Chenel

El diestro sevillano Borja Jiménez y el colombiano Juan de Castilla, que pasearon sendas orejas, y tres encastados ejemplares de Baltasar Ibán destacaron en la primera semifinal del certamen Copa Chenel, celebrada hoy en la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix.

El diestro sevillano Borja Jiménez y el colombiano Juan de Castilla, que pasearon sendas orejas, y tres encastados ejemplares de Baltasar Ibán destacaron en la primera semifinal del certamen Copa Chenel, celebrada hoy en la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix.

CUADRIbaltasar ibanEn esta corrida, condicionada por el viento y ante una plaza casi llena, se lidiaron tres toros voluminosos y bajos de raza de Celestino Cuadri (el quinto como sobrero) en los lugares impares y otros tantos de la divisa de Ibán, de fino trapío y encastado comportamiento, con un cuarto premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

El balance de la terna fue el siguiente:

  • Borja Jiménez, de blanco y oro: ovación tras aviso y oreja con petición de la segunda.
  • Juan de Castilla, de marino y plata: oreja y vuelta al ruedo tras petición de oreja.
  • Rafa Serna, de purísima y oro: silencio en ambos.

Los mejores momentos de la tarde llegaron de la mano de Borja Jiménez, que si ya estuvo muy firme ante la reservonería del primero de Cuadri, cuajó tanto un gran quite por chicuelinas como varias series de intensos naturales al cuarto de Baltasar Ibán.

Aunque el viento le impidió macizar la faena, el sevillano toreó con gran ajuste y hondura a un encastado ejemplar, de nombre Provechoso, al que se premió justamente con la vuelta al ruedo, mientras que la presidencia negaba, con menor justificación, el segundo trofeo para Jiménez.

Los dos trasteos del colombiano Juan de Castilla tuvieron la nota común de ir a más, lo mismo con el encastado ibán que abrió su lote como con un noble quinto de Cuadri lastrado por cierta descoordinación de movimientos.

De Castilla se fue asentando y centrando con ambos para, de mitad de obra en adelante, sacar alguna estimable serie de pases por el excelente pitón izquierdo del toro al que cortó la oreja, y atacar con firmeza al cuadri una vez asentado.

Por su parte, Rafa Serna no acabó de concretar sus buenas intenciones con un voluminoso toro de Cuadri que no acabó tampoco de romper hacia adelante y un sexto con temperamento, al que solo cuajó una buena tanda de naturales.

Agencia EFE

Borja Jiménez y Juan de Castilla destacan con bravos “ibanes” en la Copa Chenel Leer más »

unnamed 5 1

El bombo desvela los carteles de las semifinales de la Copa Chenel

Los festejos se celebrarán los días 15, 22 y 29 de abril y las entradas se pueden reservar sin gastos de gestión en el teléfono 645 691 398

Esta tarde se ha celebrado el sorteo de las semifinales de la Copa Chenel con un programa especial de “La Encerrona de Carmelo López” en la sede de Desguaces la Torre, patrocinador de la Copa Chenel, retransmitido en directo en el canal de Youtube de la Fundación Toro de Lidia.

En él han estado presentes los nueve semifinalistas: Juan del Álamo, Isaac Fonseca, Fernando Plaza, Juan de Castilla, Borja Jiménez, Calerito, Rafael Serna, Manuel Perera y Mario Palacios.

De los once festejos que componen la Copa Chenel, ya se han celebrado las seis corridas clasificatorias, de la que han salido los seis triunfadores y los tres mejores segundos, clasificados a la siguiente fase. Por delante, quedan tres semifinales, una final a tres y una final mano a mano.

El sorteo se ha realizado por orden de clasificación y cada semifinalista ha sido el encargado de sacar su bola correspondiente a la localidad en la que actuará.

Las semifinales de la Copa Chenel quedan de la siguiente manera:

– Sábado 15 de abril en San Agustín del Guadalix. Toros de Baltasar Ibán y Cuadri para Borja Jiménez, Juan de Castilla y Rafael Serna.

– Sábado 22 de abril en San Martín de Valdeiglesias. Toros de Castillejo de Huebra y Salvador Gavira-García para Juan del Álamo, Mario Palacios y Calerito.

– Sábado 29 de abril en Colmenar de Oreja. Toros de El Vellosino y Araúz de Robles para Manuel Perera, Isaac Fonseca y Fernando Plaza.

De cada semifinal se clasificará sólo el triunfador, que pasará a la final a tres del 10 de junio en Alalpardo, ante toros de Victoriano del Río y Ana Romero.

La gran final mano a mano será el 17 de junio en Colmenar de Oreja, con toros de Palha, Montealto y Zacarías Moreno.

Todos los festejos comenzarán a las 17:30 horas y se retransmitirán en directo, como hasta ahora, a través de las cámaras de Telemadrid.

Las entradas ya están a la venta en el teléfono 645 691 398, a través del cual se pueden reservar sin gastos de gestión.

A AA AAA

El bombo desvela los carteles de las semifinales de la Copa Chenel Leer más »

bfg

COPA CHENEL: Fernando Plaza y Juan de Castilla, directos a semifinales

Rafael Serna, de forma matemática, consigue el pase como mejor segundo gracias a su triunfo en la Cuarta Clasificatoria 

Tras los festejos celebrados el pasado fin de semana en Valdetorres de Jarama Moralzarzal, ya se conocen 5 de los semifinalistas que buscarán llegar a la final a tres en Alalpardo.

Los nombres de Juan del Álamo e Isaac Fonseca ya se anunciaron la semana pasada, y ha sido en la “Encerrona de Carmelo López”, esta tarde, cuando se han dado a conocer los nombres de los semifinalistas que obtienen el pase directo, Fernando Plaza y Juan de Castilla.

En la tercera clasificatoria, en Valdetorres de Jarama, Fernando Plaza salió triunfador del festejo cortando dos orejas. En una tarde especial para él, ya que tomaba la alternativa, y además, acompañado de su padre, el torero madrileño consiguió cortar una oreja a cada uno de sus oponentes. Juan Miguel, quien en puntuación quedó en segundo lugar, solo pudo cortar una oreja a su primer toro. Cayó herido al entrar a matar al segundo de su lote. Por su parte, Adriano no tuvo suerte ni con el de Juan Luis Fraile ni con el de Cerro Longo.

El voto del público situó a Fernando Plaza a la cabeza con un 51,3%, seguido de lejos por Juan Miguel con un 24,8%.

El domingo llegaba la oportunidad para Filiberto, Juan de Castilla y Rafael Serna frente a los de José Enrique Fraile de Valdefresno y Toros de Mollalta en Moralzarzal. Colombiano y sevillano desorejaron a los toros de Valdefresno lidiados en quinto y sexto lugar. Filiberto falló con los aceros y se fue de vacío en una tarde muy importante para su temporada.

La puntuación ha estado muy ajustada entre Juan de Castilla  (12,83) y Rafael Serna (12,67), pero el voto del público otorgó la clasificación al colombiano, con un 63,8% frente al 27,4% del sevillano.

Cabe recordar que en cada corrida clasificatoria pasa el matador con mayor puntuación del jurado y a dichos clasificados se añaden los tres segundos con mayor puntuación de los seis festejos. Al quedar únicamente dos clasificatorias, Rafael Serna pasa a semifinales de forma matemática.

Este domingo se celebrará la quinta corrida clasificatoria en la Plaza de Toros de Cercedilla para los diestros Borja Jiménez, Diego Carretero y Alejandro Fermín frente a los astados de Guadajira y Quintas.

unnamed 7

COPA CHENEL: Fernando Plaza y Juan de Castilla, directos a semifinales Leer más »

WhatsApp Image 2023 03 20 at 12.03.43

(Imágenes) Juan de Castilla y Rafa Serna a hombros en la Cuarta Clasificatoria de la Copa Chenel

La Cuarta Clasificatoria de la Copa Chenel terminó con la doble puerta grande en Moralzarzal de Juan de Castilla y Rafael Serna, tras desorejar ambos al segundo toro de su lote. Filiberto se fue de vacío aunque mostró una gran dimensión.

FOTOS: El rey toro

Juan de Castilla recibió al primero de su lote por verónicas y rematando con una media que levantó +a los tendidos. Raúl Cervantes se desmonteró tras parear al de Mollalta. Comenzó la faena por derechazos pero tras tres tandas el toro se rajó y pedía las tablas. Tras un primer aviso y dos pinchazos, el toro rodó. En su segundo, con más repetición y ritmo, el colombiano Juan de Castilla recibió al de José Enrique Fraile de Valdefresno por verónicas. Comenzó la faena de muleta de rodillas en los medios y el toro pedía pitón derecho y tras intentarlo por el izquierdo, basó la faena por derechazos. Cerró la faena por manoletinas de rodillas, mató de estocada arriba y desorejó al de Valdefresno.

Rafael Serna vio como su primer toro de Mollalta fue devuelto. El sobrero, de Mollalta, se cerró rápidamente en tablas y a base de naturales consiguió que el toro saliese al tercio. Falto de fuerzas y sin transmisión. Mató arriba y el subalterno Antonio Ronquillo sufrió una voltereta. Tras pasar a la enfermería sufrió una fractura en la muñeca izquierda. En su segundo, con más ritmo, el sevillano Rafael Serna quitó por verónicas cerrando con una larga cambiada. Inició por derechazos ligados. Por el pitón izquierdo el toro no tuvo recorrido y volvió a la diestra. Basó la faena por este pitón y el público entró con él en la faena. Tras una estocada estocada en lo alto paseó las dos orejas.

El murciano Filiberto sin opciones en su primera faena, decidió apostar pero el toro no bajaba la cara ni tenía ligazón. Tras varios enganches y el toro cerrado en tablas, cerró por estatutarios. Dejó dos pinchazos y un descabello. Saludó una ovación. El cuarto tuvo más movilidad, quitó por gaoneras. y dejó naturales muy ligados en los medios que levantaron a los tendidos. Por el pitón derecho respondió el toro y dejó una tanda de muletazos en redondo. Se atascó con los aceros y escuchó un aviso y recogió una ovación desde el tercio.

En el programa La Encerrona, el próximo miércoles, se anunciarán los triunfadores de la tercera y cuarta clasificatoria, que pasarán directos a semifinales. El público puede votar por su torero triunfador en el enlace habilitado en www.copachenel.com hasta el próximo martes a las 14 horas.

Ficha del festejo:

Moralzarzal (Madrid). Cuarta clasificatoria de la Copa Chenel. Toros de Mollalta (1º, 2º, 3º y 3º bis) y de (4º, 5º y 6º) para:

Filiberto, ovación con saludos tras aviso y ovación con saludos.
Juan de Castilla, ovación con saludos tras aviso y dos orejas.
Rafael Serna, silencio y dos orejas.

FOTOS: El rey toro

(Imágenes) Juan de Castilla y Rafa Serna a hombros en la Cuarta Clasificatoria de la Copa Chenel Leer más »

unnamed 61

La Copa Chenel 2023 ya tiene a los 18 toreros que participaran

unnamed 61

En esta tercera edición destacan la juventud y un toque internacional con matadores de toros de Colombia, México y Francia 

La tercera edición de la Copa Chenel, el certamen de corridas de toros organizado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid, enmarcado en la Fiesta del Toro. ya es una realidad.

Una Copa Chenel que este año contará de nuevo con 11 festejos y 18 toreros, con un mayor toque internacional, ya que se suman representantes de México, Colombia y Francia. Una nueva edición que apuesta en su mayoría por toreros jóvenes que necesitan su oportunidad y con matadores que aún tienen mucho que demostrar.

En la tarde de ayer, en un programa en directo en el canal de YouTube de la FTL presentado por Carmelo López, se fueron desvelando los nombres de los 18 elegidos.De las más de 100 solicitudes recibidas, la lista completa de los toreros elegidos para participar en la tercera edición la componen: los madrileños Juan Miguel, quien no pudo actuar por lesión en la anterior, Fernando Plaza, Daniel Menés, Rafael González y Fco. José Espada; los extremeños Alejandro Fermín, Manuel Perera, como triunfador del Circuito de Novilladas del Norte 2021, y Mario Palacios. Desde Sevilla competirán en este certamen Rafael Serna, Calerito, como triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía 2022, y Borja Jiménez. El toque internacional de esta Copa lo ponen Juan de Castilla desde Colombia, el mexicano Isaac Fonseca, como triunfador del Circuito de Novilladas de Madrid y del Norte en 2021 y Adriano (Adrien Salenc), que viene desde Francia. De Albacete entra Diego Carretero, quien también se lesionó antes de torear en la Copa Chenel. Participarán también el zamorano Alberto Durán y el salmantino Juan del Álamo y se contará por primera vez en el certamen con un torero murciano, Filiberto.

Como novedad, en la Copa Chenel se celebrará por primera vez una alternativa, la del madrileño Fernando Plaza.

Para desvelar todos los toreros, de la mano del periodista Carmelo López, se contó también con varios periodistas y aficionados para comentar los participantes como David Jaramilllo, de Cultoro; José Ignacio Galcerá, de Aplausos; Rafael Florido, de Liga Toros, Alejandro Cortijo, de Burladero Joven; Noelia Crespo de Podcast de Toros y Patricia Prudencio de Guarismo del 8.

Un buen elenco de toreros que buscarán su gran oportunidad de alzarse con la Corona del Toro y relevar al actual triunfador Francisco de Manuel, quien aprovechó su premio tras ganar la Copa Chenel, saliendo a hombros el 12 de octubre en Las Ventas.

Próximamente se darán a conocer las ganaderías que lidiarán en la tercera edición del certamen.

Para la selección de los empresarios que conformarán la Copa Chenel 2023, la Fundación del Toro de lidia ha habilitado un apartado en su página web para las licitaciones. El plazo de inscripción está abierto desde hoy 31 de enero y finalizará el próximo 10 de febrero a las 12h. Pueden pueden consultar los requisitos para formar parte empresarial de esta edición de la Copa Chenel: https://fundaciontorodelidia.org/concursos/ 

La Copa Chenel 2023 ya tiene a los 18 toreros que participaran Leer más »

Juan de Castilla: “Llevo tres años sin torear y no he parado de entrenar”

Juan de Castilla es un torero colombiano con un concepto basado en la pureza en cada pase, una pureza que prácticamente en todas las ejecuciones de muleta se convierte en el más puro concepto de la palabra verdad. Y es que este torero sudamericano viene dejando huella desde su etapa novilleril, recordada por todos por una cita en Las Ventas televisada por la entonces emisora Canal Plus en la que mostró un valor inaudito y un torero a prueba de bombas.

Actualmente no ha perdido la ilusión y se mantiene atento y raudo a la espera de una oportunidad que le permita posicionarse como lo que parecía que iba a ser, un firme candidato a figura del toreo, y a su vez, un gran revulsivo más que necesario para el toreo de Colombia.

¿Cómo estás llevando este inicio de temporada?

  • Está siendo un inicio de temporada duro, estuve en mi país toreando dos corridas de toros, en las cuales salí a hombros. Pero lamentablemente acá aún no nos dan la oportunidad de torear. Sigo preparándome fuerte para cuando llegue ese momento no se me vaya la oportunidad y poder cambiar mi situación.

¿Volverás a Madrid este año?

  • No lo sé, si fuera por mí, mañana mismo. Espero que no tarde mucho esa oportunidad de volver a la plaza con la que sueño tanto.

¿Qué objetivo tienes para esta temporada?

  • Mi objetivo es estar preparado, sin importar cual sea mi situación actual, creo que es fundamental que esté fuerte y mentalizado para cualquier oportunidad. Llevo tres años sin torear en España y aún así, no he dejado de entrenar nunca. Siempre con la ilusión al máximo.

¿Es duro el toreo?

  • El toreo es demasiado duro, despiadado muchísimas veces, pero así es esto, eso sí, los momentos de alegría, pagan cualquier rato de dolor y sufrimiento.

¿Cómo ves la situación actual del toreo?

  • Creo que se ha creado muchísima conciencia de llevar jóvenes a los toros y eso a la larga es lo que renueva la tauromaquia. Lo veo de una manera optimista, pero hay que seguir trabajando y dándole más atractivo de cara a la juventud, incentivarlos y darles facilidades.

¿Cuál crees que es el mayor fuerte de la tauromaquia para atraer jóvenes?

  • Creo que un punto clave para llevar a jóvenes a los toros, es creando vínculos de amistad con los toreros, generando un acercamiento para que este lazo conlleve a mayor asistencia a las plazas para ver a sus “amigos o toreros”.

¿Es difícil ser torero en Colombia?

  •  Ahora mismo es casi imposible. El toreo en Colombia está en un momento delicado, ojalá que las cosas mejoren y tengamos toros para muchísimos años.

¿Para el que no te ha visto cómo es tu concepto del toreo?

  • Creo que soy un torero muy transparente, intento hacer las cosas con máxima pureza y limpieza. Tengo una técnica aprendida pero soy de arrebatarme y hacer las cosas muy pasionales.

¿Con qué sueñas por las noches?

  • Con puertas grandes, sobre todo las de Madrid. Sin duda.

¿Quién es Juan de Castilla?

  • Soy un joven más que quiere cambiar su situación actual, luchando como todo el mundo lo hace en este momento. Pero entregado absolutamente a la tauromaquia. Soy muy pasional y me entrego al 100% con lo que me gusta.

Autor: Aitor Vian

Juan de Castilla: “Llevo tres años sin torear y no he parado de entrenar” Leer más »

bogota

Apoteosis final en Bogotá

Cierre apoteósico de la temporada, con la terna y ganaderos en hombros. Reaparecía Roca Rey tras sus problemas gastricos y el sexto de la tarde fue premiado con el Indulto por su excelente juego.

Plaza de Toros la Santamaría de Bogotá (Colombia) 

Último festejo de la Feria de la Libertad.

Con casi lleno en los tendidos

Se han lidiado toros de Juan Bernardo Caicedo (2º bis y 7º, como sobrero de regalo). Destacó especialmente el buen 2º, de nombre Zorro, nº 72, castaño, de 480 kg. y nacido en abril de 2015, que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El sexto, Talentoso de nombre, número 63, negro, nacido en 04/15, de 482 kilos, indultado.

Por:

Sebastián Castella, dos orejas, silencio y silencio en el sobrero de regalo

Roca Rey, dos orejas y silencio

Juan de Castilla, oreja y dos orejas simbólicas.

*En las cuadrillas destacarón: Saludaron en el primero Rafael Viotti y Wilson Chaparro “El Piña”, que se retira en este festejo de la profesión de subalterno. El Piña también pareó y saludó en el segundo. Saludaron en el quinto Juan José Domínguez y Jaime Devia. En el sexto, Emerson Pineda. Y en el séptimo, Álex Benavides y Ricardo Santana. 

roca

*Fotos: Casa Toreros

Apoteosis final en Bogotá Leer más »

1 3

Juan de Castilla, cornada en zona abdominal de 15 cm en Villaviciosa de Odón

El torero colombiano, Juan de Castilla sufrió ayer una cornada de 15 cms en la zona abdominal con trayectoria ascendente durante la corrida de toros celebrada en la localidad de Villaviciosa de Odón.

El torero, después de rayar a gran altura en la única actuación en España este año, fué prendido por el sexto toro del festejo, un toro de Los Derramaderos, donde logró continuar su faena de muleta y se puso en manos de los médicos tras dar muerte al toro, al que consiguió cortó las dos orejas. Fué trasladado al Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles e intervenido quirúrgicamente donde permanece ingresado.

FOTO: Javier Pachón (@JaviPachon6)

Juan de Castilla, cornada en zona abdominal de 15 cm en Villaviciosa de Odón Leer más »

7 7

Uceda Leal y Jesús Enrique Colombo, a hombros en Lenguazaque

7 7

Plaza de toros de Lenguazaque (Colombia). Corrida de Feria. Cornúpetas de la ganadería de Salento. El 4º ha sido indultado.

José Ignacio Uceda Leal: Silencio e Indulto.

Juan de Castilla: 1 oreja y Silencio.

Jesús Enrique Colombo: 2 orejas y Ovación tras petición.

Foto: Prensa Jesús Enrique Colombo

8 4
LOGO

Uceda Leal y Jesús Enrique Colombo, a hombros en Lenguazaque Leer más »

7 23

Juan de Castilla, primer triunfador de la Feria de Manizales

7 23

Plaza de toros de Manizales (Colombia). Primera corrida de la Feria. Cornúpetas de la divisa de Achury Viejo.

El rejoneador Andrés Rozo: Silencio y Silencio.

Curro Díaz: Ovación y Ovación.

Juan de Castilla: 1 oreja y 1 oreja.

Al término de la corrida, actuaron los recortadores españoles.

Foto: Prensa Plaza de Toros de Manizales

Juan de Castilla, primer triunfador de la Feria de Manizales Leer más »

7 14

Tres festejos taurinos en la temporada 2019 de Lenguazaque (Colombia)

7 14

Dos corridas de toros y una novillada integran la temporada taurina 2019 de la plaza colombiana de Lenguazaque, que se desarrollarán entre el 27 de enero y el 4 de febrero.

Las combinaciones son las siguientes:

Domingo 27 de enero: Novillada Concurso con un cartel por determinar.

Domingo 3 de febrero: Astados de una divisa por definir para José Ignacio Uceda Leal, Jesús Enrique Colombo y Juan de Castilla.

Lunes 4 de febrero: Cornúpetas de una vacada por concretar para Cristian Restrepo, Luis Bolívar y Román.

Los tres festejos empezarán a las 15:30 horas.

8 2

Tres festejos taurinos en la temporada 2019 de Lenguazaque (Colombia) Leer más »

7 1

A oreja por coleta en el cierre de Cali

7 1

Plaza de toros de Cañaveralejo de Cali (Colombia). Sexto festejo de la Feria del Señor de los Cristales. Cornúpetas de la vacada de Mondoñedo, el 6º lidiado como sobrero. El 4º, de nombre “Bambuco”, premiado con la vuelta al ruedo.

Sergio Flores: Silencio y 1 oreja.

Juan de Castilla: Silencio y 1 oreja.

Jesús Enrique Colombo: 1 oreja y Silencio.

Foto: Prensa Sergio Flores

8

A oreja por coleta en el cierre de Cali Leer más »

7 92

Enrique Ponce, Roca Rey y Juan de Castilla a hombros en Santa Maria de Bogotá

Plaza de toros Santamaría de Bogotá. Tercera de la Feria de la Libertad. Lleno en los tendidos. Toros de Juan Bernardo Caicedo. El jugado en sexto ‘Abrileño’ fue indultado.

Enrique Ponce, oreja, palmas y oreja en el de regalo.
Roca Rey, silencio y dos orejas.
Juan De Castilla, que confirmaba, palmas tras aviso y dos orejas simbólicas.

Enrique Ponce, Roca Rey y Juan de Castilla a hombros en Santa Maria de Bogotá Leer más »

Juanito se acercó más al triunfo en La Maestranza

El novillero portugués Juan Silva ‘Juanito’ fue quien más cerca estuvo del triunfo en la novillada celebrada esta tarde en Sevilla. La faena que le hizo al sexto, con buenos momentos sobre todo al natural, pudo acabar en oreja de haber matado a la primera. Sus compañeros de cartel estuvieron firmes y por encima de una novillada del Conde de la Maza que no dio muchas facilidades.

Ficha del festejo

Se lidiaron seis novillos del Excelentísimo Sr. Conde de la Maza, bien presentados y de escaso juego. El mejor fue el sexto.

David de Miranda, ovación y ovación.

Juan de Castilla, silencio tras aviso y ovación.

Juan Silva ‘Juanito’, silencio y ovación.

Casi media entrada en tarde calurosa. Saludó en banderillas Fernando Pereira.

 CRÓNICA:

Hubo que esperar hasta el sexto novillo para asistir a la mejor faena de la tarde. Tanto David de Miranda como Juan de Castilla destacaron por su valor y firmeza, pero no pudieron construir una faena como la que Juanito hizo al sexto, el novillo que más se dejó de una complicada novillada del Conde de la Maza.

David de Miranda hizo gala de su quietud en el quite con el capote a la espalda que le hizo al novillo que abrió plaza. El comienzo de faena fue vibrante y en las primeras series ligó aprovechando la correosa movilidad del novillo. Por el lado izquierdo el del Conde apretaba y era más complicado, por lo que tuvo que desistir pronto. También se llevó un susto cuando intentaba rematar una de las series de derechazos, siendo volteado de forma espectacular pero sin consecuencias. Volvió a la cara para cerrar la faena con dos series de mérito, tragando mucho. Terminó con una última tanda a pies juntos y mató de pinchazo y estocada. Ovación.

El cuarto salió huidizo y no permitió lucimiento con el capote. En la muleta embistió con violencia a la primera serie y Miranda aguantó bien, intentando atemperarlo en las siguientes, sin librarse nunca de los molestos cabezazos de una embestida descompuesta. Tuvo mérito la firmeza del onubense, que en ningún momento volvió la cara a pesar de la complicación del novillo. Mató de pinchazo y media y fue ovacionado.

Juan de Castilla hizo un buen quite al segundo de la tarde, después de que el novillo no le dejara lucirse en el recibo. Brindó al público y estuvo firme y con oficio con un novillo que no se entregaba y que a partir de la segunda serie comenzó a crear problemas. Apuró todas las arrancadas en una labor de mérito y terminó con bernardinas. Mató de pinchazo, estocada y varios descabellos. Silencio tras aviso.

En el segundo de su lote supo dejar la muleta puesta para dar una primera serie por el pitón derecho. Después intentó sacar partido al natural toreando de uno en uno. Pero el novillo pronto dio de sí lo que era y le propinó una fuerte voltereta, por fortuna sin mayores consecuencias. El novillero insistió con valor y firmeza en otra actuación meritoria pero que no pudo conducir al triunfo por la condición del novillo. Fue ovacionado.

El tercero manseó en los primeros tercios y a la muleta llegó con poca fuerza, desluciendo los primeros intentos de Juanito. Lo intentó el novillero portugués con un astado a menos que se aburría al embestir. En algunos momentos dejó entrever el buen corte de su toreo, pero el del Conde no le dejó desarrollar. Se equivocó al prolongar demasiado la faena. Dio un pinchazo y el novillo se echó. Silencio.

El sexto, un bonito novillo ensabanao, hizo concebir esperanzas en el buen inicio de faena y la primera serie al natural, que levantaron las ovaciones más fuertes de la tarde. Cuando Juanito toreó con la derecha terminó de calentar el ambiente y sonó la música. Bajó un poco  la intensidad en la siguiente tanda y dejó una buena serie al natural para terminar. Se adornó en un bonito toreo por bajo y mató de pinchazo hondo y estocada. La espada impidió que el portugués pudiera tocar pelo en este cierre de la tarde.

La novillada en Fotos

Juanito se acercó más al triunfo en La Maestranza Leer más »

Scroll al inicio