Héctor Gutiérrez

IMG 2882

A hombros Emilio de Justo en Aguascalientes

Se anunció para la quinta corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025, este jueves 1 de mayo, un encierro de seis toros de la dehesa de Boquilla del Carmen, sin embargo, lo verdaderamente digno de ser comentado es lo que sucedió a partir del sexto astado, pues, además, se regalaron dos ejemplares de diferente divisa y calentaron los tendidos del cincuentón coso Monumental de Aguascalientes, que registró tres cuartos de entrada en tarde de agradable clima.

 

Por fortuna, los protagonistas en esta inusual parte del festejo, es decir, el final y el añadido, fueron los propios diestros anunciados, resultando como triunfador, con el séptimo astado, de Tequisquiapan, el cacereño Emilio de Justo, al cortarle las orejas y, por ello, salir en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”.

Sus alternantes, el de aquí, Joselito Adame, con uno de los lotes complicados, obsequió el octavo, de Santa Inés, que se dejó torear y le terminó “tumbando” un apéndice. Y el también local, Héctor Gutiérrez, quien pudo salir de la plaza con tres orejas, sólo se conformó con una.

Se lidiaron, entonces, seis ejemplares de la ganadería zacatecana de Boquilla del Carmen, siendo de regular a complicado el primero, los cuatro siguientes tuvieron problemas y, el sexto, que fue bueno, mereció el arrastre lento entre alguna división de opiniones. El séptimo de Tequisquiapan dio buen juego y se le premió con arrastre lento. Y el octavo, de Santa Inés, tuvo alegría y se dejó torear.

Emilio de Justo, quien todavía se recupera de la cornada que sufrió en el muslo izquierdo al estar toreando en el coliseo galo de Arles, el reciente domingo 20 de abril, por un toro de Jandilla, en los dos toros que le tocaron en suerte, mismos que no le ayudaron a emplearse como él hubiera deseado, si derrochó empeño, oficio y ganas de agradar tanto con el capote como con la muleta. En su primero escuchó división de opiniones tras un aviso, además, de que, durante la lidia del mismo, se desmonteró el banderillero Jorge Delijorge. Y en su segundo, el extremeño volvió a dividir los criterios.

Pero vino el séptimo, llamado “Claridoso”, de la divisa de Tequisquiapan, al que Emilio veroniqueó enclasado, lo llevó al caballo por chicuelinas caminándole y quitó por chicuelinas intercalando una tafallera. Con la muleta, comenzó de rodillas dando derechazos de calidad y, de pie, remató con el ayudado por bajo y el de pecho. Pulsando el engaño con la mano diestra, se dio gusto en dos series haciendo el toreo templado, tirando del toro y mandando. Luego, se deshizo del ayudado para ligar derechazos y naturales de brillante trazo, adornando con molinetes y los de pecho. Al natural se mantuvo en ese lucido nivel, corriendo la mano con aroma. De nuevo, con la mano diestra volvió a hacer el toreo lento, aderezando todo con otro molinete, el de pecho y el de trinchera. Terminó de estocada aguantando para que le fueran concedidas las orejas y, por ello, al final, ser paseado y sacado en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”.

Joselito Adame en sus dos toros, deslucidos y sosos, hizo hasta lo imposible por cuajarles faenas, pero, todo se redujo a su buen oficio, poder, aguante y ganas de por querer agradar al respetable. En su primero salió al tercio, mismo ejemplar en el que el picador Isabel Prado aplicó un buen puyazo, lo mismo que su colega Daniel Morales en el otro de Joselito, en el que fue aplaudido.

Entonces, apareció “Empleador”, de Santa Inés, un toro con alegría, que se dejó torear y al que Adame supo entender para realizarle la faena que inició con atemperadas verónicas y mejor quitó por una zapopina y una gaonera. Otra buena vara del piquero Daniel Morales. En el segundo tercio, Joselito invitó al banderillero Fernando García y el aspirante Kevin García para cubrir con él el segundo tercio haciéndose ovacionar. Con la sarga, Adame comenzó por alto y rematando con el de la firma para que vinieran un par de series derechistas con empaque, calidad y temple, todo a media altura, ayudándole al astado. Por naturales, encadenó dos ramilletes plenos de suavidad y clase, también a media altura y toreando en redondo. Su talentoso trasteo lo cerró con otros tres racimos de derechazos, en los que interpuso adornos como cambiados por la espalda, los de pecho, acortó distancias y ligó el de pecho rodilla en tierra, molinetes y el toreo en redondo en la zona de tablas, además, de un cambio de mano por delante y el ayudado por bajo. Rubricó de media estocada efectiva para que le concedieran una oreja.

Héctor Gutiérrez a su primero, lo lanceó estéticamente a la verónica y mejor se vio en un quite por chicuelinas. Con la pañosa, ejecutó una faena por demás esforzada y torera, estando por encima del burel, haciendo el toreo con valor, templanza y poderío por ambos lados. No acertó al matar y todo quedó en palmas tras un aviso.

En su segundo, el bueno de Boquilla del Carmen, “Siqueiros” de nombre, lo veroniqueó con arte y lo remató con vistosa larga. Con la franela, en los medios inició con dos cambiados por la espalda, los de pecho y el de trincherilla, lo que dio paso a dos tandas derechistas con templanza, largueza y calidad, intercalando un molinete y el de pecho. Con la mano izquierda largó tela buena, suave y llena de clase, de mano baja. Una vez más por el derecho vinieron dos series más, aderezando con su toreo de hinojos y, de pie, acortó distancia para torear lentamente y en redondo, rematando con el de pecho y un desplante a cuerpo limpio. Trincherazo el canto para hilar más toreo de ornamento como las joselillinas, el de pecho, un ayudado por bajo y otro desplante rodilla en tierra. Acabó de pinchazo y estocada para obtener una oreja y al toro dársele un arrastre lento que fue cuestionado por el cónclave.

FICHA

LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.

EVENTO: Quinta corrida de la CXCVII Feria Internacional de San Marcos 2025.

PLAZA: Monumental, en su L aniversario.

ENTRADA: Tres cuartos en tarde de agradable clima.

GANADO: Seis ejemplares de Boquilla del Carmen, siendo de regular a complicado el primero, los cuatro siguientes tuvieron problemas y, el sexto, que fue bueno, mereció el arrastre lento entre alguna división de opiniones. El séptimo de Tequisquiapan dio buen juego y se le premió con arrastre lento. Y el octavo, de Santa Inés, tuvo alegría y se dejó torear.

CARTEL: El cacereño Emilio de Justo: División de opiniones tras un aviso, división de opiniones y dos orejas en el de regalo. Joselito Adame: Al tercio, palmas y una oreja en el de obsequio. Héctor Gutiérrez: Palmas tras un aviso y una oreja. Al final, Emilio de Justo fue apeado en hombros por la Puerta Grande de “San Marcos”.

Información: Adiel Armando Bolio
Fotos: Emilio Méndez

A hombros Emilio de Justo en Aguascalientes Leer más »

IMG 2554

Luis David Adame y Héctor Gutiérrez a hombros en la primera corrida de la Feria de San Marcos de Aguascalientes

Ante tres cuartos de entrada en el coso Monumental, en tarde calurosa, este 20 de abril, Domingo de Resurrección, se efectuó la primera corrida de la CXCVII edición de la Feria Internacional de Aguascalientes 2025 y a beneficio de la Academia Taurina Municipal “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’”, resultando como triunfadores los espadas locales Luis David Adame y Héctor Gutiérrez, al cortar dos orejas el primero de ellos y por indultar el segundo al sexto, obteniendo los máximos trofeos simbólicos y . El otro alternante, también de casa, Diego Sánchez se hizo de una valiosa oreja y sufrió un rayón debajo del glúteo izquierdo.

Cabe señalar que el banderillero acalitense Edgar Camacho, al salir de un par en el cuarto astado del festejo. fue perseguido y al no poder llegar a la tronera del burladero de contra aviso fue empitonado contra las tablas para sufrir una cornada grave en la cara anterior del tercio superior del muslo derecho que provocó una profusa hemorragia. Fue llevado a la enfermería, donde se le estabilizó para entonces ser enviado al hospital, donde se le intervino y se le atendió también de una posible lesión cervical.

Así pue, tras el paseíllo, se llevaron a cabo, por parte de la Escolta y Banda del IV Regimiento Mecanizado del Ejército Mexicano, la ceremonia de honores a la bandera y la emotiva entonación de nuestro Himno Nacional, concluyendo con emocionantes gritos de ¡Viva la Fiesta Brava! ¡Vive Libre! y ¡Libertad!

Se lidiaron seis toros de la dehesa jalisciense de Corlomé. Todos fueron bien al caballo, pero, tuvieron diferente comportamiento en el tercio final, siendo muy bueno el sexto, “Puro Oro”, número 17 y con 537 kilos, que fue indultado. Bueno también fue el quinto, que mereció el arrastre lento. El segundo fue regular y los demás, primero, tercero y cuarto, fueron complicados, sobre todo, el cuarto que tuvo malaje y mal genio y, al que, no sabemos por qué, la autoridad le mandó arrastre lento, siendo repudiado por el conclave.

Diego Sánchez, en el toro que abrió plaza, deslucido, soso y de poca fuerza, se fue a los medios y, de rodillas, lo recibió con dos largas cambiadas y, de pie, veroniqueó empeñoso y quitó voluntariosa y apuradamente por gaoneras. Con la muleta, que traía la leyenda ¡Vive Libre! tras brindarle a sus padres, Diego evidenció todo su empeño, a pesar de las negativas condiciones del astado, por ambos lados, logrando estupendos pases al natural, hasta en cinco series y, acortando distancia. Mató de estocada caída y trasera para ser aplaudido.

A su primero, toreable, más por el derecho, Luis David Adame, en el centro del ruedo, de hinojos, le aplicó una larga cambiada y otra en tablas para, de pie, veroniquear toreramente y mejor quitó ceñido por chicuelinas. Tras buena vara de Alfredo Ruiz fue desmontado. Luis David se hizo cargo del segundo tercio entre ovaciones clavando tres brillantes cuarteos. Con la sarga, empezó doblándose suave y templadamente para seguir ralentizado por derechazos, previo molinete. Al natural, ayudándose, igualmente logro atemperar, pero, volvió a la vereda diestra y rematar con señero cambio de mano por delante. Mas dosis izquierdista sin mucha fortuna. Una vez más con el engaño en la derecha ligó emotivos pases. Toreros doblones para cerrar. Fallo al matar, le sonaron un aviso y se le aplaudió el esfuerzo.

Héctor Gutiérrez en su primero, de poca fuerza y sin trasmitir, jugó bien los brazos en artísticas verónicas y se dejó ver mejor en un vistoso quite por saltilleras y una gaonera. Con la pañosa, se llevó al burel de tablas a los medios con pases de ornamento que le jalearon, siguiendo por derechazos y naturales templados, inclinándose más por el toreo izquierdista. Lo intentó de nuevo con la derecha empeñoso e hizo el toreo por la cara para cerrar. Desatino al matar y escuchó palmas.

En su segundo, llamado “Cincuenta Raíces” complicado, malaje y con genio malo, Diego capoteó voluntarioso y mejor quitó por lucidas chicuelinas. En el segundo tercio, Edgar García Camacho, tras colocar un par fue herido de gravedad en el muslo derecho y fue llevando a la enfermería. Con la franela, Diego le expuso y logró sacarle meritorios pases por ambos lados, sobre todo, por el izquierdo hasta ser empitonado por el muslo izquierdo, resultando con un rayón debajo del glúteo. Siguió valiente y torero por derechazos, derrochando pundonor en tres series y mató de certera estocada para obtener una oreja valiosa e, increíblemente, la autoridad inventó un ridículo arrastre lento al mal toro.

Luis David a su segundo, “Centauro de Oro”, bravo y de buen juego, lo lanceó empeñoso y se dio gusto quitando por zapopinas y cordobinas. Buena vara de Guillermo Cobos. Con la tela escarlata, tras brindarle al compañero herido, Luis David realizó una faena que comenzó en el centro del ruedo dando un cambiado por la espalda y tres vaciando por alto, siguiendo por derechazos en dos bien trazadas tandas. Por naturales le puso torería y agradable reunión. Más toreo diestro de impecable ejecución. Molinete al canto y otro ramillete derechista con trincherazo incluido. Otro de naturales lentos, manoletinas y doblones para terminar y matar de estocada contraria y tendida recibiendo, siendo premiado con dos orejas y, ahora sí, se ordenó un justo arrastre lento a este buen ejemplar corlomeño.

Y en el que cerro el festejo, “Puro Oro” de nombre, un gran toro, Héctor se recreó en tersas verónicas. Con el lienzo grana, en los medios, colocó en la arena dos cambiados por la espalda, uno de pecho y otro desdeñoso para seguir por brillantes series derechistas, lo mismo que por naturales gustándose en cada trazo y tirando del toro de aquí hasta allá, cuajando los tres tiempos del toreo, citar, templar y mandar. La faena era un torbellino de emociones. Mas emotivo toreo diestro y en redondo. Otro bello ramillete de naturales ralentizados. Más dosis derechista plena de clase y calidad rematando con señorial ayudado por bajo. Vinieron más izquierdazos de arrebato y abandono. Templadas fueron sus dosantinas y, ante el clamor de la gente solicitando el indulto del gran toro, éste se concedió y Héctor siguió entregándose al placer de torear. El toro regresó a los corrales y al torero se le otorgaron los máximos trofeos simbólicos, dando la vuelta al ruedo con los ganaderos de Corlomé. Al final, Héctor fue paseado en hombros junto con Luis David Adame y el ganadero Sergio Lomelí -hijo-.

FICHA

LUGAR: Aguascalientes, Aguascalientes.

EVENTO: Primera corrida de la CXCVII edición de la Feria Internacional de Aguascalientes 2025 y a beneficio de la Academia Taurina Municipal.

PLAZA: Monumental.

ENTRADA: Tres cuartos en tarde calurosa.

GANADO: Seis toros de Corlomé. Todos fueron bien al caballo, pero, tuvieron diferente comportamiento en el tercio final, siendo muy bueno el sexto, “Puro Oro”, número 17 y con 537 kilos, que fue indultado. Bueno también fue el quinto, que mereció el arrastre lento. El segundo fue regular y los demás, primero, tercero y cuarto, fueron complicados, sobre todo, el cuarto que tuvo malaje y mal genio y, al que, no sabemos por qué, la autoridad le mandó un ridículo arrastre lento, siendo repudiado por la mayoría del conclave.

CARTEL:
Diego Sánchez: Palmas y una oreja.
Luis David Adame: Palmas tras un aviso y dos orejas.
Héctor Gutiérrez: Palmas y dos orejas y rabo simbólicos por el indulto de “Puro Oro”.
Al final, salieron en hombros Luis David Adame y Héctor Gutiérrez.

INCIDENCIAS: Durante la lidia del cuarto toro, el banderillero acalitense Edgar Camacho, al salir de un par fue perseguido y al no poder llegar a la tronera del burladero de contra aviso fue empitonado contra las tablas para sufrir una cornada grave en la cara anterior del tercio superior del muslo derecho que provocó una profusa hemorragia. Fue llevado a la enfermería, donde se le estabilizó para entonces ser enviado al hospital, donde se le intervino y se le atendió también de una posible lesión cervical.

En el mismo astado, el diestro Diego Sánchez sufrió un fuerte rayón debajo del glúteo izquierdo.

URGENTE

Se solicitan donadores de sangre, de cualquier tipo, para el banderillero Edgar García Camacho.

Favor de confirmar a la hermana del torero Laura García al número 449 1826 602

Según el doctor Cornejo, del banco de sangre, envió la información para la donación de sangre, se han utilizado cuatro unidades de sangre y cuatro de plasma.

Se necesitan este lunes 21 de abril de 2025, ocho donadores a reserva de los que pudieran pedirse. Es necesario que donen porque es la única forma que el banco tiene sangre y poder atender al paciente.

Este lunes a partir de las 08:00 horas se atenderá a los donadores. Por favor avisar a familiares y amigos que ayuden, la ubicación es: https://maps.google.com/?q=21.884300,-102.285713

 

FOTOS: Emilio Méndez

Luis David Adame y Héctor Gutiérrez a hombros en la primera corrida de la Feria de San Marcos de Aguascalientes Leer más »

IMG 0282

Suspendido la corrida inaugural de la plaza de toros de Hacienda “El Salitre” de Querétaro por amparo federal de animalistas

Ante un lleno, en una tarde noche de agradable clima, se inauguró, como plaza de toros, la Hacienda “El Salitre”, resultando como triunfador Joselito Adame al cortar una oreja a su primero, sin embargo, la corrida sólo se cumplió a la mitad por la intervención de un grupo animalista acompañado de las autoridades locales y la amenazante presencia de la fuerza pública para, por medio de un amparo federal, suspender el festejo.

 

Todo empezó cuando la corrida comenzó 30 minutos tarde pues ese grupo de animalistas intentó, de momento y sin fortuna, suspenderlo, pues la empresa, los toreros, los ganaderos y el público se impusieron para tirar para adelante.

Tras el paseíllo, se tributó una sentida ovación a la memoria del empresario queretano Juan Germán Torres Landa García, fallecido el pasado martes 11 de febrero de 2025.

Sólo se lidiaron dos de los cuatro astados de la dehesa queretana de Ordaz, siendo regular el primero y manejable fue el segundo.

En el astado que abrió plaza, llamado “Listón Rojo”, que tenía sus problemas y los supo resolver el aguascalentense Joselito Adame, se lució en una templada serie de verónicas. Con la muleta, poco a poco, le fue encontrando la distancia para meterlo en el engaño hasta cuajarle una faena magisterial por ambos pitones e intercalando toreros adornos, terminando de certera estocada y, por ello, serle concedida una oreja.

El también acalitense Héctor Gutiérrez, a su primero, manejable, le aplicó sentidos lances a la verónica, además, de quitar por tafalleras de manera ceñida, incluido un susto. Con la sarga ha estructurado un trasteo importante, a través de mucho temple, profundidad, entrega y personalidad por los dos perfiles. Acabó de media estocada para ser ovacionado en el tercio.

Terminada la lidia del segundo toro, llegaron a la plaza autoridades del municipio para parar la corrida pues el grupo de animalistas presentó un amparo, de carácter federal, para suspenderla de manera arbitraria a base de la bélica presencia de granaderos, militares y policía municipal. Después de la notificación a todos los involucrados, se esperó un tiempo para ver qué pasaba, pero, finalmente, se echó para atrás la función.

 

LUGAR: Querétaro, Querétaro.

EVENTO: Corrida inaugural de la plaza de toros “Hacienda El Salitre”.

PLAZA: “Hacienda El Salitre”.

ENTRADA: Lleno en tarde noche de agradable clima.

GANADO: Sólo se lidiaron dos de los cuatro astados de la dehesa queretana de Ordaz, siendo regular el primero y manejable fue el segundo.

CARTEL: Joselito Adame: Una oreja. Héctor Gutiérrez: Al tercio.

INCIDENCIAS: La corrida comenzó 30 minutos tarde pues ese grupo de animalistas intentó, de momento y sin fortuna, suspenderlo, pues la empresa, los toreros, los ganaderos y el público se impusieron para tirar para adelante. Sin embargo, terminada la lidia del segundo toro, llegaron a la plaza autoridades del municipio para parar la corrida pues el grupo de animalistas presentó un amparo, de carácter federal, para suspenderla de manera arbitraria a base de la bélica presencia de granaderos, militares y policía municipal. Después de la notificación a todos los involucrados, se esperó un tiempo para ver qué pasaba, pero, finalmente, se echó para atrás la función.

TEXTO Y FOTOS: Emilio Méndez

Suspendido la corrida inaugural de la plaza de toros de Hacienda “El Salitre” de Querétaro por amparo federal de animalistas Leer más »

MESA DE HONOR 2

Querétaro tendrá nueva plaza de toros

Diego Niembro empresario del restaurante y hotel “El Salitre” dio a conocer los por menores del cartel de lujo que estará presentándose el próximo 21 de marzo para la inauguración de este nuevo coso taurino.

 

Estuvieron presentes los matadores Joselito Adame y Héctor Gutiérrez, así como los empresarios ganaderos Luis Felipe y Carlos Ordaz acompañando a Diego Niembro en la mesa de honor.

En conferencia de prensa realizada en Hacienda El Salitre se llevó a cabo la presentación del cartel inaugural dándose un mano a mano los matadores Joselito Adame y Héctor Gutiérrez quienes se enfrentarán a 4 toros de la Ganadería Ordaz el próximo 21 de marzo.

Diego Niembro empresario de la Hacienda El Salitre dio la bienvenida a los medios de comunicación e invitados para dar los pormenores de la apertura de esta nueva plaza, que tiene una capacidad de 730 aficionados.

Durante la conferencia se anunció que para este magno evento contarán con la presencia de dos grandes del toreo Joselito Adame y Héctor Gutiérrez, que estarán partiendo plaza en punto de las 18:00 horas y se lidiarán astados de la dehesa de Ordaz, el cual promete muchas emociones en este nuevo espacio taurino donde además se estarán subastando tres pinturas.

 

Diego Niembro se dirigió a los medios de comunicación: “Es para mí un orgullo hacer está presentación de la Nueva Plaza de Toros Hacienda El Salitre, para que esté dentro del circuito nacional, la plaza tiene un aforo de 730 personas. El concepto que queremos ofrecer es muy novedoso para el espectador, el objetivo es que se lleven una experiencia distinta a otras plazas, vamos a ofrecer una carpa con alimentos antes de la corrida que será a las 6 de la tarde y después de eso una carpa con música en vivo, entre otras cosas, con este cartel iniciamos y finalmente buscaremos también establecer que la fecha de la primavera, el 21 de marzo, fecha que queremos establecer a partir de ahora como una fecha de representativa de la plaza».

 

Joselito Adame, reiteró que para él es un honor y un compromiso muy grande estar en Querétaro, en especial para inaugurar una nueva plaza, por lo que espera que sea una tarde muy buena y en la que se pueda brindar para que la afición salga satisfecha, al tiempo de destacar que la ganadería también lo llena de motivación por la calidad de los toros que tienen.

Héctor Gutiérrez, aseguró que cumplirá un sueño al hacer el paseíllo con el maestro Joselito Adame, a quien siempre ha admirado y quiere llegar a conseguir lo que ha conseguido él, por lo que espera que sea un mano a mano muy interesante y atractivo para los aficionados que se den cita en esta primera corrida oficial de la plaza y que mejor que hacerlo con este extraordinario mano a mano.

En cuanto a los boletos, se dio a conocer que la venta es a través del WhatsApp 4428258866, que inició la semana pasada y solamente se contará con dos precios, los cuales serán de 1 mil 890 pesos en la localidad de barreras, mientras que en las barreras oro y especial, el costo del boleto por persona será de 2 mil 190, reiterando que además de la corrida de toros, los aficionados podrán disfrutar de carpa gastronómica, así como peleas de gallos y música al finalizar el festejo taurino.

Querétaro tendrá nueva plaza de toros Leer más »

IMG 1214

Oreja con protestas para San Román, toreo caro de Gutiérrez y la entrega de Ferrera en la Guadalupana de la Plaza México

Ante una buena entrada con clima fresco, se dio la Tradicional Corrida Guadalupana en la Monumental Plaza de Toros México, con toros de la queretana ganadería de Jaral de Peñas de don Juan Pedro Barroso Díaz Torre, bien presentados y desigual comportamiento para el buñoli Antonio Ferrera, el aguascalentense Héctor Gutiérrez y el queretano Diego San Román.

 

 

El burladero fue adornado con pinturas del maestro Rafael Sánchez de Icaza, al finalizar el paseíllo se apagaron las luces y hubo un espectáculo con drones, mientras era cantado el Ave María de Gounod. Los matadores fueron ovacionados en el tercio.

 

Abrió el festejo Antonio Ferrera (vainilla y oro) con «Poeta», número 50, negro bragado meano y axiblanco con 471 kilogramos y nacencia en abril de 2019, verónicas de las tablas al tercio con su capote verde olivo; bregó hacia el caballo de Mauro Prado que rompió la puya, quitó por chicuelinas y remató con una revolera y una larga deteniendo el tiempo. Banderilló al cuarteo siendo ovacionado. Brindó al cónclave capitalino que hizo una muy buena entrada, muletazos por alto en tablas, tres series de derechazos en el tercio a un toro de nobles embestidas, naturales no de igual manufactura, derechazos sin el ayudado conectando con el tendido y con la toledana dejó una estocada caída, para dar la vuelta al ruedo con petición de oreja y palmas al toro en el arrastre.

 

El buñoli con el cuarto, «Hidrocalido», número 69, aldinegro bragado meano y cornivuelto con 493 kilogramos, lo bregó con el percal y derribó al picador Juan Cobos. Banderilleó siendo lastimado en el brazo derecho. Sin brindar, muletazos a un toro de deslucidas embestidas, por lo que cortó por lo sano, tres pinchazos y estocada trasera con un entreverado aviso, para escuchar conventual silencio y pitos al toro.

 

Héctor Gutiérrez (carmesí y oro) con «Pincel», número 61, zaino y cornivuelto con 468 kilogramos y nacencia en marzo de 2019, verónicas de recibo y buen puyazo de Alfredo Ruíz «El Miura»; quitó por gaoneras. Se desmontaron en el tercio los banderilleros Edmundo Navarrovilla y Héctor García después de dejar tres buenos pares de garapullos. Brindó a todos, para darle muletazos de tanteo, derechazos y naturales de mejor manufactura, una dosantina, en pocas palabras «un arrimón», bernadinas como fin de fiesta y con el acero, media estocada para dar la vuelta al ruedo y palmas al burel.

 

El aguascalentense con el quinto, «Asturiano», número 73, negro bragado meano y acucharado con 534 kilogramos y nacencia en agosto de 2019, lo bregó con el percal, derribó al picador Ángel Juárez; quitó por saltilleras y revolera. Brindó a la gobernadora de Aguascalientes doña Teresa Jiménez, para ejecutar un péndulo en los medios y derechazos de hinojos, de pie, derechazos y naturales sin conectar con el tendido por las deslucidas embestidas del toro, y con el acero, pinchazo y estocada para escuchar silencio al igual que el burel en el arrastre.

 

Diego San Román (albo y oro) con «Añoranza», número 40, negro bragado meano y cornidelantero con 481 kilogramos y nacencia en marzo de 2019, verónicas y chicuelinas entreveradas de recibo; bien picado por Juan Reyna. Brindó a todos, para salir a por todas, péndulo de hinojos y derechazos en los medios, de pie, muletazos de todas marcas a un toro de bravas y nobles embestidas, como fin de fiesta, manoletinas de hinojos y de pie, deletreado pase de pecho y con la toledana, pinchazo y estocada trasera para cortar una oreja, que le otorgó el Juez de Plaza don Enrique Braun y su Asesor don Miguel Ángel Miguel Ángel Arroyo, y le entregó la alguacililla Ileana Hernández, palmas al toro en el arrastre.

 

El queretano cerró el festejo y el año taurino con «Vidriero», número 53, negro bragado y cornidelantero con 504 kilogramos y nacencia en abril de 2019, larga cambiada de hinojos en tablas de recibo, y de pie, faroles y verónicas; llevó por chicuelinas andantes hacia el caballo de David Leos. Se lucieron con los palitroques, Gerardo Angelino y Fernando López. Sin brindar, lo muleteó de las tablas al tercio y poco pudo hacerle a un toro que sabía lo que dejaba atrás, lo finiquitó de una estocada caída.

FICHA DEL FESTEJO.

Monumental Plaza de Toros México. Tradicional Corrida Guadalupana. Entrada buena con clima fresco

Toros de Jaral de Peñas, bien presentados y desigual comportamiento, destacando el 1o, 2o, y 3o con nobleza y calidad

Antonio Ferrera, vuelta al ruedo con petición de oreja y silencio con un aviso

Héctor Gutiérrez, vuelta al ruedo y silencio

Diego San Román, oreja y silencio


TEXTO Y FOTOS
: Emilio Méndez

Oreja con protestas para San Román, toreo caro de Gutiérrez y la entrega de Ferrera en la Guadalupana de la Plaza México Leer más »

hector gutierrez

Héctor Gutiérrez: Estoy pensando en la corrida del día 12 en la Plaza México

Este 12 de diciembre se llevará a cabo la ya tradicional Corrida Guadalupana en la Monumental Plaza de Toros México en la que se van a lidiar ejemplares de la prestigiada ganadería de Jaral de Peñas para los diestros, el español Antonio Ferrera y los mexicanos Héctor Gutiérrez y Diego San Román.

Hace unos días tuvimos la oportunidad de tener un diálogo con el joven diestro de Aguascalientes Héctor Gutiérrez quien se encuentra con la ilusión a tope así como con la responsabilidad que significa el hacer el paseíllo en el coso de Insurgentes en la Corrida Guadalupana.

Gutiérrez viene de triunfar en Aguascalientes en la corrida del 50 Aniversario de la Monumental el pasado 23 de noviembre en la que cuajó una faena a un gran ejemplar de Teófilo Gómez siendo premiado con dos orejas para salir a hombros con Joselito Adame.

Era un día muy importante, mi tierra, 50 años de la plaza de toros en la que yo soñé por primera vez el ser torero, la verdad que estoy contento y feliz, pero ahora mismo ya lo tengo asumido, eso ya ha quedado en el olvido y estoy pensando ya en la Plaza México este día 12”.

¿Con qué te quedas de esa faena en Aguascalientes?

“Con tres muletazos en redondo por el lado derecho, que creo que ahí hubo un ritmo y una embestida muy especial donde la gente de verdad entro, y fue donde yo sentí una profundidad del toro y un olé rotundo de la gente, hubo momento de mucha, por así decirlo, magia, yo sentí en esos tres muletazos mucha profundidad, de eso que se te va el alma detrás de cada muletazo”.

La Corrida Guadalupana en La México

“Siento miedo, responsabilidad, alegría, compromiso y felicidad, por que es un día muy bonito, día de la Virgen de Guadalupe, la corrida Guadalupana que tiene mucha historia y tengo mucha ilusión, necesito y quiero triunfar en La Plaza de México como matador de toros, no he abierto esa puerta y es una asignatura que tengo pendiente”.

La ganadería de Jaral de Peñas

“Pude indultar al toro “Pontífice” en Guadalajara , con esta ganadería, he matado dos corridas otra en San Luis Potosí que le pude cortar una oreja y la verdad que muy feliz, es una ganadería que me gusta mucho, muy brava, con mucha emoción, que transmite al tendido y un toro que tiene mucha profundidad, la verdad estoy muy contento, es una casa ganadera que me ha traído suerte y que disfruto mucho cada vez que me anuncian con Jaral de Peñas”.

El mensaje a la afición

“Agradecerla a toda la afición que ha pagado un boleto para ir a verme, a todos los aficionados que me están apoyando y que están impulsando mi carrera y a todas las personas que están detrás de mi, agradecerles y espero no defraudarlos cada vez que paguen un boleto por verme torear y aprovecho para desearles una Feliz Navidad y un excelente año 2025, que cumplan sus sueños, que se cumplan sus objetivos y metas y que todos tengamos mucha salud sobre todo”.

TEXTO: Emilio Méndez

Héctor Gutiérrez: Estoy pensando en la corrida del día 12 en la Plaza México Leer más »

IMG 1375

Héctor Gutiérrez y Arturo Gílio tientan en Jaral de Peñas

En el rancho “Los Charcos” en la localidad queretana de Ezequiel Montes donde se encuentra la dehesa de Jaral de Peñas, el ganadero Don Juan Pedro Barroso abrió las puertas de esta prestigiada casa ganadera a los diestros Héctor Gutiérrez y Arturo Gilio para realizar labores de tienta.

 

Un día con muchos matices positivos en la que se tentaron vacas con el sello de la bravura y la calidad con el sello de Jaral de Peñas, sobre todo dos vacas, una muy buena y otra extraordinaria con la que los diestros Héctor Gutiérrez y Arturo Gilio pudieron mostrar el gran momento por el que pasan ambos toreros y que dan ganas de verlos en un mano a mano en alguna plaza de toros.

Para Héctor Gutiérrez fue una tienta muy importante que le deja un buen sabor de boca de cara al compromiso que tiene para la Corrida Guadalupana en la Monumental Plaza de Toros México el 12 de diciembreen la que se enfrentará a ejemplares de Jaral de Peñas que ha sido muy importante en su carrera, tan solo recordar al toro “Pontífice” que indultó el 23 de octubre de 2022 en el Nuevo Progreso de Guadalajara.

 

 

Para Arturo Gilio que ya ha culminado una temporada 2024 muy importante y de gran crecimiento, siendo uno de los toreros punteros de la baraja nacional que iniciará el 2025 con varios compromisos en las Ferias importantes.

Acompañaron a los matadores en las labores de tienta los novilleros Emilio Ricaud, el español Daniel Moset y el aspirante a novillero David Juárez.

Cabe señalar que también estuvieron presentes en la tienta, varios ganaderos invitados como los de Victoriano del Río, Don Fernando de la Mora, Santiago Pérez de Arroyo Zarco, Rodrigo Barroso de Las Huertas, los ganaderos de El Junco, el matador, ganadero y empresario Arturo Gilio entre otros más que disfrutaron de un gran día de campo bravo.

TEXTO Y FOTOS: Emilio Méndez

Héctor Gutiérrez y Arturo Gílio tientan en Jaral de Peñas Leer más »

hector gutierrez

Grave cornada a Héctor Gutiérrez en La México (video)

El torero hidrocálido Héctor Gutiérrez fue cogido por el primer toro de la tarde perteneciente a la ganadería de Villa Carmela. El torero quiso quedarse en el ruedo pero finalmente fue llevando en volandas por sus compañeros a la enfermería donde le atendió el Dr. Jorge Uribe Camacho.

El cartel lo formaba el extremeño Alejandro Talavante que cortó una oreja en su primero mientras que escucho una ovación en el segundo de su lote.

Octavio García «El Payo»  escucho silencio tras aviso en su primero, ovación en el segundo toro de su lote y palmas en el que mató por  Héctor Gutiérrez.

 

 


PARTE MÉDICO:

Durante la lidia del tercer toro, el matador Héctor Gutiérrez sufre herida por cuerno de toro en cara interna, tercio medio de muslo derecho con 2 trayectorias hacia arriba de 25 cm. siguiendo sobre canal de Hunter. Lesionando músculo vasto medial y afluente de vena femoral superficial en su tercio medio. Respeta la vena y arteria femoral superficial disecándola en su trayecto.

La segunda trayectoria de 8 cm. hacia abajo y adentró lesionando músculo vaso medial. Debridación de bordes contundidos. Ligadura de las afluentes de las venas femorales causantes del sangrado.

Ampliación de la herida siguiendo la trayectoria ya explorada. Aseo abundante con pulsovac.

Cierre por planos y colocación de drenaje tipo biovac.

Sale con pulsos distales y buena coloración.

Dr. Alberto Galicia Sánchez. Cirujano Vascular

Dr. José Laguna Bárcenas. Cirujano Vascular

Dr. Jorge Uribe Camacho. Traumatología Y Ortopedia

Dr. Guillermo Brito Guraieb. Anestesiólogo.

Grave cornada a Héctor Gutiérrez en La México (video) Leer más »

Talavante

Alejandro Talavante volverá a La México este domingo día 18

Alejandro Talavante volverá a hacer el paseíllo en la plaza México este próximo domingo día 18 junto a Octavio García «El Payo» y Héctor Gutiérrez en la lidia de los toros de la ganadería azteca de Villacarmela.

 

Alejandro Talavante volverá a La México este domingo día 18 Leer más »

Héctor Gutiérrez destaca en el tercer festejo de La México

El tercer festejo de la Temporada de Reapertura de La México ha sido testigo de tres historias diferentes, por una parte, la despedida de dos de los novilleros punteros del escalafón, Héctor Gutiérrez y Sebastián Ibelles, que están próximos a tomar la alternativa, y por otro lado, la presentación y debut en esta plaza de Julián Garibay, firme promesa que cumplió con creces. 

 
Héctor Gutiérrez destacó con el segundo de su lote, al que consiguió cortarle una valiosa oreja, cerrando así su historia como novillero en una plaza donde vivió la cara y cruz. A este novillo, “Chilaquil”, de 451 kilos, el hidrocálido se adornó por chicuelinas, comenzando su labor con un temerario cambiado por la espalda, asentado y con despaciosidad templó por pitón derecho, construyendo así una faena con clase donde se conjugó la calidad del astado de Marrón. Al tirarse a matar fue prendido, y sin mirarse la ropa, regresó para recoger su valioso trofeo. “Chilaquil”, fue merecedor del arrastre lento. 
 
Para Sebastián Ibelles, con su primero, “Pastor”, al que pudo cuajarle muletazos de calidad, dejando lo mejor de su trasteo por el pitón derecho, series muy templadas por lo que saludó en el tercio. Con su segundo, desafiante con las gaoneras, y de rodillas, con la entrega y disposición comenzó su faena. Los muletazos que ha podido extraer se han firmado con el sello propio de este novillero que sin duda dejó tardes de gran importancia en este ruedo. Al finalizar el festejo fue silenciado. 
 
Para Julián Garibay la prueba fue superada en la tarde de su presentación, con su primero, faena poderosa, solvente, resolviendo con técnica lo que por delante tuvo, siendo aplaudido. Con el cierra plaza se jugó el todo por el todo, de rodillas comenzó su faena, así, sin miedo a nada, y a pesar de no tener materia para el lucimiento estuvo voluntarioso en todo momento.
 
 
Ficha del festejo: 
 
Novillos de la Ganadería de Marrón
Héctor Gutiérrez: Salida al tercio / Oreja y el novillo “Chilaquil” de Marrón premiado con arrastre lento. 
Sebastián Ibelles: Salida al tercio / Silencio. 
Julián Garibay: Palmas / Palmas.
 
 

Héctor Gutiérrez destaca en el tercer festejo de La México Leer más »

México reabre sus puertas con Morante de la Puebla como plato fuerte.

El torero de La Puebla del Río, actuará el domingo 12 de diciembre en la denominada Corrida Guadalupana oficiando de testigo en la alternativa del mexicano Diego San Román.

La reapertura de la Monumental Plaza México ha programado un serial con seis festejos, compuestos por dos corridas de toros, una de rejones y tres novilladas.

La empresa hizo oficial ayer jueves los carteles que se llevarán a cabo entre los días el 30 de octubre y el 12 de diciembre, y que contará con un aforo permitido del 75%, además de informar del uso obligatorio en todo momento de mascarillas para los espectadores.

Morante de la Puebla, es el eje principal esta temporada, donde hará el paseillo el 12 de diciembre en la denominada Corrida Guadalupana, festejo en el que Diego San Román tomará la alternativa, junto al extremeño Antonio Ferra y Diego Silveti.

En el apartado novilleril, se presentarán en la México, Alejandro Adame, Julián Garibay y José Antonio Ortega.

Los carteles han quedado de la siguiente manera:

Sábado, 30 de octubre.  6 toros de las ganaderías de Rancho Seco, José María Arturo Huerta, Jaral de Peñas, Pozo Hondo, Los Encinos y La Joya para los toreros El Zapata, Calita, Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores, Luis David y Leo Valadez.

Domingo, 14 de noviembre. Novillos de Jaral de Peñas para Miguel Aguilar, Eduardo Neyra y Alejandro Adame.

Domingo 21. Novillos de Marrón para Héctor Gutiérrez, Sebastián Ibelles y Julián Garibay.

Domingo 28. Toros de Julio Delgado y La Estancia para Andy Cartagena y Emiliano Gamero. Actuarán los forcados de México.

Domingo, 5 de diciembre. Novillos de Caparica para José Manuel Arellano, Juan Pedro Llaguno y José Alberto Ortega.

Domingo 12. Toros de Fernando de la Mora y Bernaldo de Quirós para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla, Diego Silveti y Diego San Román, que tomará la alternativa.

 

Los boletos se podrán adquirir conforme a lo siguiente: 

  • La preventa para estos eventos se llevará acabo a partir del 8 de octubre y hasta 7 días previos a la celebración de cada evento y solo podrás adquirir el número de boletos que cubra tu apartado. 
  • Deberás acudir a las taquillas de LA MÉXICO en un horario de 9:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 19:00 horas de lunes a domingo y presentar el tarjetón de Derecho de Apartado de la “Temporada Grande 2019-2020”. 
 
 

México reabre sus puertas con Morante de la Puebla como plato fuerte. Leer más »

PHOTO 2019 10 06 20 57 354

Triunfo de Diego San Román en Guadalajara (México)

Guadalajara (México), domingo 6 de octubre de 2019. Un cuarto. A la muerte del tercero, San Román dio la vuelta al ruedo con el ganadero Juan Pablo Baillères. Novillos de San Martín, bien presentados y de buen juego.
Sobresalieron 1º, 2º y 3º, éste, de nombre Joven Promesa, nº 152, de 420 kilos, recibió arrastre lento.

Héctor Gutiérrez, palmas y silencio;
Miguel Aguilar, saludos en ambos;
Diego San Román, dos orejas y rabo y palmas.

FOTO: Aplausos

NOVILLADA GUADALAJARA 6 OCT 2019 from RAFAEL DEL OLMO on Vimeo.

Triunfo de Diego San Román en Guadalajara (México) Leer más »

bbbe6b44 c81b 4c6e 8abb fafca4e0f3ec

Diego San Román, Diego Ventura y Andrés Roca Rey arrancan en Juriquilla su temporada en México

El empresario Juan Arturo «El Pollo» Torres Landa y su hijo Juan Arturo Torres Landa Urquiza ofrecieron el día de hoy una rueda de prensa ante los medios de comunicación en la que dieron a conocer los pormenores para la novillada del próximo día sábado 6 de octubre.

Acompañado además del novillero queretano Diego San Román, hijo de un gran amigo quien se presenta en su primera temporada novilleril en nuestro país, quien estará alternando con dos aguascalentenses como son Héctor Gutiérrez y Miguel Aguilar con 6 novillos de Montecristo de la propiedad de Germán Mercado Lamm. Una ganadería que se pelean las figuras cuando están en nuestro país, no escatimamos para la presentación de estos tres novilleros que han toreado más de 20 novilladas en España, tenemos la suerte en Provincia Juriquilla de presentar lo mejor de lo mejor. Estos muchachos lidiaran una novillada muy bien presentada, para que así los novilleros comiencen en México con el pie derecho y triunfando.

Algunos de los novillos:

  montecristo1 montecristo2 montecristo3 montecristo4 montecristo5

Hací­a muchos años que no había una camada de novilleros con tanta expectación como la que hoy tenemos en México. Ojalá que estos tres novilleros tanto como los otros 4 que andan funcionando por ahí­ podamos ver salir grandes toreros que tanto necesitamos en nuestro país.

Tenemos en Diego San Román una gran promesa queretana, de la cual su familia debe estar muy orgullosa, así como los queretanos que vendrán a ver este magnifico cartel, que por 100 pesos los que de verdad son taurinos ver a estos tres novilleros punteros y triunfadores en España.

22
Juan Arturo «El Pollo» Torres Landa junto a Diego San Román

Todo listo para este gran evento en nuestra plaza con esta novillada de primer nivel, desde las 2 de la tarde estará el pabellón para que la gente llegue a comer y espere la hora de la novillada, los antojitos y restaurantes, que como siempre estarán esperándoles para que disfruten con la familia finalizo el «El pollo» Torres Landa.

Una primicia que ha dado para el público es que el torero triunfador de todas las plazas, Andrés Roca Rey, se presentara en esta plaza el próximo 23 de noviembre. Una vez más Juriquilla es elegida para que dé inicio su temporada este torero tan importante, en breve les daremos la información correspondiente.

5octubre

Juan Arturo «El Pollito» Torres Landa Urquiza dijo que en breve dará los pormenores, ahora hay que llenar la plaza el sábado con estos tres novilleros que se presentan en Juriquilla.

Diego San Román, por su parte agradeció al «El pollo« por contar con él para este cartel y dijo que estar ansioso de mostrar su toreo ante sus paisanos, ya que casi creció­ en esta plaza, aquí­ hice mi primera comunión, y es una ilusión máxima como torero. Una gran responsabilidad estar con Héctor y Miguel, que son dos torerazos que no me la dejaran fácil, invitar a toda la gente que por 100 pesos podamos ver los tendidos llenos que para nosotros es una satisfacción muy grande.

Vengan a apoyar, vengan a la plaza, que los tres toreros nos vamos a arrimar para que la gente disfrute, y sepan que les vamos a devolver la ilusión para regresar a la plaza finalizó San Román.

Todo listo para esta magnífica novillada en la que seguramente todos disfrutaran una gran tarde de toros. Boletos desde $100.00 pesos en taquilla del Club de Golf de Provincia Juriquilla, y Tacos «El Pata» de Constituyentes. Además, en taquilla el día del evento.

Diego San Román, Diego Ventura y Andrés Roca Rey arrancan en Juriquilla su temporada en México Leer más »

7. 18

Hector Gutierréz oreja en Moralzarzal

Pasea una Oreja del tercero de la tarde, mientras sus compañeros de terna dan sendas vueltas al ruedo.

Plaza de Toros Cubierta de Moralzarzal (Madrid)

XXVI Feria del Frascuelo de Plata.

Con un tercio de aforo cubierto

Se lidiaron novillos de El Retamar

Para:

Juan Carlos Carballo, vuelta al ruedo tras petición y silencio

Rafael González, que sustituía a Tomás Rufo, vuelta al ruedo tras fuerte petición y saludos

Héctor Gutiérrez, oreja y palmas. 

Hector Gutierréz oreja en Moralzarzal Leer más »

el rafi

Héctor Gutiérrez y El Rafi, una oreja cada uno en la segunda de Calasparra

El mexicano Héctor Gutiérrez y el francés Raphaël Raucoule «El Rafi» cortaron hoy una oreja cada uno en la segunda novillada de la feria de la Espiga de Oro de la localidad murciana de Caslasparra, en la que Antonio Grande, con el lote más deslucido, se ha ido de vacío.

Muy solvente e inspirado estuvo ante sus dos oponentes el mexicano Héctor Gutiérrez, que supo aprovechar su nobleza y la entrega con la que embistieron en la muleta en sendas faenas de nota alta, que le habrían permitido abrir la puerta grande de haber fallado con los aceros en el segundo de su lote.

Con estilo pinturero anduvo el francés El Rafi en dos faenas meritorias, más maciza su primera, con un toreo relajado que caló en los tendidos, y malograda la segunda con la espada.

El salmantino Antonio Grande sorteó con el peor lote de la tarde, ya que ni el de Prieto de la Cal ni el de Valdellán le dieron opción alguna.

FICHA DEL FESTEJO

Prieto de la Cal VALDELLANSe lidió un novillo de Prieto de la Cal (1º), deslucido, y cinco de Valdellán, correctos de presentación, bravos, nobles y de gran juego, excepto el tercero.

  • Antonio Grande, silencio y silencio.
  • Héctor Gutiérrez, oreja y ovación tras dos avisos.
  • Raphaël Raucoule «El Rafi», oreja y silencio tras aviso.

En cuadrillas, se desmonteraron en banderillas Morenito de Arles y David Sánchez en el tercero, y Jesús Aguado en el quinto.

La plaza registró casi media entrada en tarde de temperatura agradable.

AGENCIA EFE

Héctor Gutiérrez y El Rafi, una oreja cada uno en la segunda de Calasparra Leer más »

Plaza de toros de Cercedilla

Cerceda y Cercedilla presentan sus festejos taurinos

Las localidades serranas de Cerceda y Cercedilla han hecho público sus ferias taurinas de 2019.

Así pués en la localidad de Cerceda se celebrara una novillada sin picadores y una novillada picada «Desafío de Ganaderías«, quedando las siguientes combinaciones:

Sábado 31 de Agosto: 18:30h. Novillada sin picadores de la ganadería Manuel Quintas para los novilleros Valentín Hoyos (E.T. Salamanca), Jorge Molina (E.T. Arganda del Rey), Guillermo García (E.T. Madrid).

Domingo 1 de Septiembre: 18:30h. Novillada picada «Desafío de Ganaderías» 3 novillos de la ganadería de Hnos. Quintas Porras y 3 novillos de la ganadería de Hnos. González para los novilleros Pablo Mora, Francisco de Manuel e Isaac Fonseca.

NOTA: Los menores de 12 años acompañados de un adulto entraran gratis. Los tradicionales encierros serán a las 11:00 de la mañana ambos días.

 

En el pueblo de Cercedilla se ha programado una novillada picada con el siguiente cartel:

Sábado 7 de Septiembre: 18:00h. Novillada picada de la ganadería de Montealto para Javier Montalvo, Diego San Román y Héctor Rodríguez

Cerceda y Cercedilla presentan sus festejos taurinos Leer más »

Plaza-de-Toros-moralzarzal

Moralzarzal con carteles para su Feria de novilladas

La Feria estará compuesta por tres novilladas picadas, una novillada sin picadores entre los días 20 al 23 de Septiembre de 2019.

La localidad madrileña de Moralzarzal (Madrid) no falla a su cita con los festejos taurinos en sus fiestas patronales y con el novillo como principal protagonista dentro de su tradicional feria de novilladas que se celebra cada año.

Las combinaciones son las siguientes:

Viernes 20 de Septiembre: 18:00h. Novillada sin picadores. Ganadería López-Chaves para los novilleros sin caballos Juan Barranco, Álvaro García y Rafael León.

Sábado 21 de Septiembre: 18:00h. Novillada picada de la ganadería Gómez de Morales para los novilleros Diego San Román, Manuel Diosleguarde y Rafael González.

Domingo 22 de Septiembre: 18:00h. Novillada picada de la ganadería La Guadamilla para los novilleros Antonio Grande, Fernando Plaza y Marcos.

Lunes 23 de Septiembre: 18:00h. Novillada picada de la ganadería El Retamar para los novilleros Tomás Rufo, Juan Carlos Carballo y Héctor Gutiérrez.

Así mismo los tradicionales encierros serán a las 10:00 mañana los días 20, 21 y 22 de Septiembre. El lunes 23 de septiembre el horario será a partir de las 11:00 h.

Moralzarzal con carteles para su Feria de novilladas Leer más »

algemesí

Algemesí presenta su combinación de «Setmana de Bous» con variedad de hierros y novilleros punteros.

La Feria de Algemesí se celebrará entre los días 21 al 29 de septiembre en su particular plaza rectangular.

La Feria está formada por seis novilladas picadas, dos sin picadores y un festejo de rejones.

Destacan entre otros novilleros importantes en este 2019 como Borja Collado, el mexicano Diego San Román, José Fernando Molina, el salmantino Manuel Diosleguarde, y Fernando Plaza, así como el reciente triunfador del VI Alfarero de Plata en Villaseca de la Sagra, el valenciano Miguel Polope.

Entre las ganaderías anunciadas destacan las toristas de Saltillo, Cebada Gago o Coquilla de Sánchez de Arjona, con otras también de primer nivel como Victoriano del Río, Los Chospes, Puerto de San Lorenzo, Daniel Ramos y Talavante.

Como novedad, este año se celebrará lo que la Comisión ha bautizado con el nombre de “La novillada de la Cultura”, que tendrá lugar el sábado 28 de septiembre con reses de Talavante y los valencianos Miguelito y Miguel Polope en el cartel.

Para esa misma mañana se ha convocado un concurso de pintura en la que se decorarán todos los burladeros de la plaza de toros. Las obras que logren superar la novillada sin daños serán subastadas, y la recaudación íntegra se donará a fines benéficos locales.

Igualmente está programado para el lunes 23, en horario nocturno, se celebrará una becerrada en la que participarán tres alumnos de la Escuela Taurina de Valencia.

Las combinaciones de la feria son las siguientes:

  • Sábado 21 de septiembre.- Novillos de Saltillo para Maxime Solera y Cristóbal Reyes, y uno de Cebada Gago para el rejoneador Sebastián Fernández.

  • Domingo 22 de septiembre.- Novillos de Cebada Gago para Héctor Gutiérrez y Manuel Diosleguarde, y uno para el rejoneador Óscar Borjas.

  • Lunes 23 de septiembre.- Novillada sin picadores de Los Chospes para Alejandro Contreras (Escuela de Valencia), Nino Julien (Escuela de Nimes), Alejandro Peñaranda (Escuela de Albacete) y Joan Marín (Escuela de Valencia).

  • Martes 24 de septiembre.- Novillada sin picadores de Coquilla de Sánchez Arjona para Joao D’Alba (Escuela de El Juli), Lucas Miyane (Escuela de Beziers), Fabien Castellani (Escuela de Arles) y Javier Camps (Escuela de Valencia).

  • Miércoles 25 de septiembre.- Novillos de Puerto de San Lorenzo para Alejandro Mora y Víctor Hernández.

  • Jueves 26 de septiembre.- Novillos de Victoriano del Río para Fernando Plaza y Borja Collado.

  • Viernes 27 de septiembre.- Novillos de Daniel Ramos para Diego San Román y José Fernando Molina.

  • Sábado 28 de septiembre.- Novillos de Talavante para Miguelito y Miguel Polope.

  • Domingo 29 de septiembre.- Novillos de Los Espartales para los rejoneadores Andrés Romero y Ana Rita.

Algemesí presenta su combinación de «Setmana de Bous» con variedad de hierros y novilleros punteros. Leer más »

782386097

Video resumen de la novillada de hoy en Las Ventas de Madrid

https://vimeo.com/335733092

Madrid, 12 de mayo de 2019. 

 

Última novillada antes de San Isidro con una deslucida novillada de El Pilar y dos presentaciones. 

Sergio Felipe volvía a Las Ventas tras su última comparecencia en 2013. Le tocó en suertes un novillo con movilidad al que realizó un recibo a la verónica y respondió por gaoneras tras el quite de Guitiérrez por tafalleras. Para el inicio de faena lo esperó en los medios y le cambió el viaje por la espalda en dos ocasiones. Seguía las telas el de El Pilar por ambos pitones pero las sucesivas tandas no tenían eco en los tendidos. Cerró por bernadinas ajustadas y saludó ovación tras entera. Ante el cuarto no hubo opción con un novillo correoso ante el que no pudo dejar ningún muletazo lucido. Abrevió y mató de entera siendo silenciado. 

Se presentaba Héctor Gutiérrez en esta plaza. El segundo titular fue devuelto por inválido y salió el sobrero de Hermanos Sánchez Herrero. Firme y dispuesto el mexicano pero la embestida topaba en repetidas ocasiones con las telas y con el cuerpo del joven que mostró valor seco y no le dudó dejando algún natural con mucho mérito. Fue silenciado tras entera delantera. El quinto que ya salió con feas maneras, lo arrolló feamente y lo levantó del suelo pero sin graves consecuencias. Tras el palizón se levantó y se la puso como pudo ya que en todo momento lo buscó. Astado con mucho peligro y destacar el mérito de estar delante. Fue ovacionado tras pinchazo y estocada. 
 

Otro joven que se presentaba hoy en Madrid era Alfonso Ortiz. Le tocó un lote con poca fuerza ante el que estuvo dispuesto y con ganas de hacer las cosas. Ante el tercero quedó en eso, las ganas. El sexto fue protestado pero lo mantuvo el presidente y fue ágil el madrileño para buscarle la media altura, no exigirle demasiado y así robarle lo poco que tenía. Tras una entera hubo leve petición y dio una vuelta al ruedo. 

Video resumen de la novillada de hoy en Las Ventas de Madrid Leer más »

WhatsApp Image 2018 09 29 at 20.02.45

Novillada desigual de Juan Pedro Domecq en Guadarrama con Diosleguarde y Héctor Gutiérrez a hombros

Desigual de presentación y comportamientos la novillada que abría feria, que más bien parecía una prueba de sementales envíada por D. Juan Pedro Domecq y un quinto novillo del hierro madrileño de Baltasar Ibán con movilidad pero descompuesto en la embestida.

JUAN PEDRO DOMECQ – PARLADÉ| Ángel Jiménez – Héctor Gutiérrez – Manuel Diosleguarde


Plaza de toros de Guadarrama, 29 de Septiembre de 2018. Primera de Feria. Media plaza en tarde calurosa. 5 Novillos de Juan Pedro Domecq – Parladé desigualmente presentados y de juego variado y quinto novillo de Baltasar Ibán.

Ángel Jiménez  (silencio y palmas)

Héctor Gutiérrez (oreja y oreja )

Manuel Diosleguarde (oreja y dos orejas)

 

Arrancó la Feria de Guadarrama 2018 con una calor más propia del mes de Mayo-Junio que de finales de septiembre, donde se anunciaban tres toreros jovenes y con proyección frente a una novillada con hierro de categoría como es Juan Pedro Domecq.

Angel Jiménez recibió al primer novillo de la tarde con un buen ramillete de verónicas. Con la muleta, un animal soso y justo de raza no consiguió levantar el vuelo de la faena. Tras varios pinchazos escucho silencio. Con el cuarto novilo, con el hierro de Juan Pedro Domecq, animal feo de hechuras, alto de agujas y basto, lo intentó con el animal pero fué practicamente imposible donde el novillo llevaba la cara por las nubes y donde Ángel con inteligencia intentó sacar muletazos sueltos al animal llevando la muleta a la altura que requeria. Tras dos pinchazos escucho palmas del público.

WhatsApp Image 2018 09 29 at 19.57.27 1
FOTO: Andrés Gete

WhatsApp Image 2018 09 29 at 19.57.27
FOTO: Andrés Gete

Llegaba Héctor Gutiérrez de México para cubrir la ausencia por percance del compatriota Diego San Román herido días antes en la plaza francesa de Nimes. Manejo los vuelos del capote con mucho temple en las verónicas y dejando una larga a una mano muy torero. Con la muleta derrochó enorme temple en cada muletazo, junto a una verticalidad en cada muletazo. Gran novillo y terciado con el hierro de Juan Pedro donde dejó embestidas «haciendo el avión». Finalizó con unas manoletinas de rodillas y tras media estocada el presidente concedió una oreja. Con el segundo de su lote de Baltasar Ibán, un animal terciado pero con ese punto de casta que caracteriza al hierro de Ibán, tuvo momentos de emoción. El animal un punto descompuesto en las embestidas ofrecía al mismo tiempo esa emoción que caracteriza a la ganadería. Fué prendido en varias ocasiones el torero y tras una estocada fué concedica una oreja. Palmas del público en el arrastre del novillo de Baltasar.

WhatsApp Image 2018 09 29 at 18.39.53
FOTO: Andrés Gete

WhatsApp Image 2018 09 29 at 19.53.10
FOTO: Andrés Gete

Manuel Diosleguarde, torero maño, recibió al tercer novillo con el hierro de Parladé. Un novillo fuerte y un punto basto de hechuras. Poco partido pudo sacar con semejante animal y tras una faena llena de ganas y entrega en las que ofreció Manuel, paseó una oreja del novillo. Con el sexto de la tarde, una animal grande de caja y serio por delante, Manuel ofreció una faena llena de entrega donde el torero dió todo por agradar al público. El esfuerzo del torero después de conseguir muletazos por ambos pitones y aprovechando con inteligencia la inercia que ofrecia el novillo con las alturas que requería el animal, consiguió cortarle las dos orejas después de un espadazo.

WhatsApp Image 2018 09 29 at 20.01.48
FOTO: Andrés Gete

WhatsApp Image 2018 09 29 at 19.59.21
FOTO: Andrés Gete

Novillada desigual de Juan Pedro Domecq en Guadarrama con Diosleguarde y Héctor Gutiérrez a hombros Leer más »

Scroll al inicio