Guadalajara

Teatro Buero Vallejo

Guadalajara comienza la cuenta atrás para la Gala de Premios ProGuadaTauro 2024

  • El Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara acogerá el sábado, 25 de enero la entrega de premios a partir de las 19:00h.

  • 600 entradas vendidas, casi tres cuartos del aforo del teatro, a falta de más de 10 días.

  • Luis Blázquez, David Galván, Víctor Hernández, Atanzón, Fontanar, Campo Bravo Alcarreño, Campos Taurinos, entre los galardonados.

 

Un año más, la Provincia de Guadalajara será el epicentro taurino el próximo sábado, 25 de enero cuando se celebren los ya tradicionales premios ProGuadaTauro (antes ToroMundial) en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara a partir de las 1G:00h en una gran gala organizada por Gestión y Producciones Blanco SLU.

 

El banderillero Luis Blázquez, los matadores de toros David Galván y Víctor Hernández, ganaderías provinciales como Campo Bravo Alcarreño y Campos Taurinos, municipios como Atanzón, Torre del Burgo o Escariche, entre otros, serán algunos de los premiados que se reconozcan en la noche.

 

Cabe destacar que esta ceremonia de premios consiste en la entrega de galardones dentro de una producción donde la música, el cante, el baile y números sorpresas se alternan en el escenario haciendo un espectáculo único y con la peculiaridad de que todo el mundo que quiere asistir puede hacerlo sacando una entrada en el patio de butacas en precio general numerado. Hasta la fecha, se han vendido 600 entradas para presenciar el espectáculo cuya magia de la noche hace que todas las actuaciones sean de carácter sorpresa. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas del teatro o a través de la web a precios populares.

 

Previamente, premiados, colaboradores (Ayuntamiento de Guadalajara, Tecnocasa y Hotel AC Guadalajara) e invitados desfilarán por la alfombra fucsia.

 

Relación de premiados:

 

Categoría A: “Festejos Populares Tradicionales”

  • Mejor encierro por el campo en la Provincia de Guadalajara. ATANZÓN, 28 de septiembre, Toros de Pezuela, “Finca Valdelhombre”.
  • Mejor astado en encierro por el campo en la Provincia de Guadalajara. GUINDOSO, nº120, Campo Bravo Alcarreño- TORRE DEL BURGO, 03 de agosto.
  • 2º mejor astado en encierro por el campo en la Provincia de Guadalajara “HONDERO”, nº37, Campos Taurinos- ESCARICHE, 28 de agosto.

 

 Categoría B: “Reconocimientos”

  • «Al mérito» LEDANCA, Guadalajara.
  • «Valor de la Tauromaquia» FEDERACIÓN TAURINA DE GUADALAJARA.
  • «Revelación Taurina» DAVID GALVÁN de San Fernando, Cádiz.
  • «Revelación Taurina Popular» JACOB PLAZA de Hueva, Guadalajara.
  • «Constancia» FONTANAR, Guadalajara.
  • «Pueblo ejemplar» ALBALATE DE ZORITA, Guadalajara.

 

 Categoría C: “Feria de la Antigua de Guadalajara”

  • «Capote ProGuadaTauro», VÍCTOR HERNÁNDEZ, 14 de septiembre.
  • «A cuerpo limpio», MARIO ALCAIDE, 11 de septiembre.

 

 Categoría D: “Medalla de Oro”

  • «Ilusión, sentimiento y pasión» LUIS BLÁZQUEZ, banderillero.

Guadalajara comienza la cuenta atrás para la Gala de Premios ProGuadaTauro 2024 Leer más »

guadalajara

La Casa Matilla seguirá al frente de Guadalajara

Casa Matilla asume la gestión, organización y ejecución de los festejos taurinos tradicionales de las Ferias y Fiestas, lo que incluye tanto las corridas de toros como los encierros de 2024.

La Junta de Gobierno Local de Guadalajara aprobó el iniciar la tramitación de la prórroga por un año más, del contrato de gestión, organización y ejecución de los festejos taurinos tradicionales de las Ferias y Fiestas, tanto para las corridas de toros como los encierros de 2024.

Desde julio de 2022, la responsable organizadora es la empresa Funtausa S.L., más conocida como Casa Matilla. La decisión del consistorio ha sido el de seguir confiando en la empresa que ha organizado las dos últimas ferias, amparadas por los buenos resultados en cuanto a la asistencia de público, la configuración de carteles con la presencia de las primeras figuras, y con una buena gestión en líneas generales.

La Casa Matilla seguirá al frente de Guadalajara Leer más »

Puerta Grande 2

La terna por la Puerta Grande en Yunquera de Henares

Fandi y David de Miranda cortaron tres orejas cada uno, mientras Francisco de Manuel obtuvo dos del encastado tercero.

La terna se ha repartido un total de nueve apéndices ante una importante corrida de José Luis Pereda. Destacó el gran tercero premiado con la vuelta al ruedo.

FICHA DEL FESTEJO:

Martes 19 de septiembre de 2023

Plaza de Toros de Yunquera de Henares – Guadalajara.

Fiestas en Honor a la Virgen de la Granja

Corrida de Toros

Entrada:Tres Cuartos

Toros de José Luis Pereda, bien presentados y de importante juego en general. Destacó el gran tercero premiado con la vuelta al ruedo.

  • David Fandila ‘El Fandi’; Oreja y Dos orejas.
  • David de Miranda; Oreja y Dos orejas.
  • Francisco de Manuel; Dos orejas y silencio.

La terna por la Puerta Grande en Yunquera de Henares Leer más »

unnamed 95

Siete orejas en la corrida de Almoguera (Guadalajara)

Francisco de Manuel  y  Luis David Adame cortan tres orejas cada uno a la  de Torrealba.

Almoguera (Guadalajara)- Tres cuartos de plaza.

Toros de Torrealba, en conjunto bien presentados y de buen juego,

  • David Fandila El Fandi, oreja y ovación tras petición
  • Luis David Adame, dos orejas y oreja
  • Francisco de Manuel, oreja y dos orejas

Siete orejas en la corrida de Almoguera (Guadalajara) Leer más »

guadalajara

La plaza de Guadalajara a concurso para los próximos años

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este martes el inicio del expediente con la memoria que recoge las características generales de la Feria, como paso previo a la inmediata elaboración de los pliegos de licitación

El Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado este martes el proceso administrativo que culminará con la adjudicación de la organización de la Feria Taurina de la ciudad para los próximos cuatro años a una nueva empresa.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este martes la memoria que recoge las características básicas de los eventos que compondrán la Feria, y el valor máximo del nuevo contrato contra el que los futuros licitadores podrán presentar ofertas a la baja.

La Feria Taurina de Guadalajara, con fechas a determinar siempre por parte del Ayuntamiento de Guadalajara, constará de cuatro encierros con cuatro sueltas de redes posteriores y cuatro eventos taurinos como mínimo, con un importe máximo anual para el Ayuntamiento de 250.000 euros + IVA.

A partir de esta memoria, el Ayuntamiento confeccionará los pliegos con las características más detallas para la puesta en marcha de la correspondiente licitación, en la que las empresas podrán plantear tanto mejoras de contrato como mejores ofertas económicas, siempre inferiores al límite aprobado este martes de 250.000 euros + IVA. El futuro contrato tendrá un periodo de vigencia de dos años y contempla la prórroga de otros dos ejercicios.

En los últimos meses el Ayuntamiento de Guadalajara ha llevado a cabo una regulación importante del estado y de la posible cesión de la plaza de toros, creando un reglamento de usos y aprobando una tasa que permita la celebración de eventos fuera de la Semana Grande, en igualdad de condiciones para cualquier empresa promotora interesada, tanto de eventos taurinos como de otro tipo de actos culturales o sociales.

La plaza de Guadalajara a concurso para los próximos años Leer más »

lucena del puerto

Arranca el II Bolsín Taurino Coso de los Donceles “Las Raíces del Toreo”

Esta edición contará con un total de 29 participantes

  • Tres tentaderos clasificatorios entre el sábado 22 y el domingo 23 de enero en la ganadería de Sánchez de Alba

El II Bolsín Taurino Coso de los Donceles “Las Raíces del Toreo” arranca este fin de semana, más concretamente, el sábado 22 y el domingo 23, con tres tentaderos clasificatorios.

El sábado 22 a las 10:00 y a las 15:00 tendrán lugar los primeros tentaderos clasificatorios que tendrán su continuación el domingo 23 a las 10:00h. De esta primera ronda de tentaderos saldrán los ocho novilleros que participarán en una semifinal donde competirán por uno de los cuatro puestos para la final que se celebrará el domingo 27 de febrero en la Plaza de toros de Lucena (Córdoba)

Esta segunda edición cuenta con una amplia y variada lista de aspirantes que sueñan con ser torero, un total de 29 novilleros, de toda la geografía española y francesa. Además, cabe destacar, en esta segunda edición, la participación de una novillera ucraniana, una muestra más de que la tauromaquia atraviesa fronteras.

Córdoba, Sevilla, Madrid, Cádiz, Ciudad Real, Toledo, Guadalajara, Jaén, Granada, Málaga, Almería, Murcia, Badajoz o Huelva serán las provincias que aparecerán representadas en la presente edición.

La final del II Bolsín Coso de los Donceles “Las Raíces del Toreo” tendrá lugar el próximo 27 de febrero en la Plaza de toros de Lucena, en una jornada que se presume festiva con motivo del día de Andalucía.

Arranca el II Bolsín Taurino Coso de los Donceles “Las Raíces del Toreo” Leer más »

elcasar plaza

El Casar (Guadalajara), corrida de Victorino Martín

Toros de Victorino Martín para Morenito de Aranda, Sergio Serrano y Curro de la Casa.

La localidad de El Casar tendrá una corrida de toros con el mítico hierro de Victorino Martin , en una corrida de toros organizada por Diego Valladar que fue presentada ayer viernes.

El cartel es el Siguiente

Miércoles 8 de septiembre Toros de Victorino Martín para Morenito de Aranda, Sergio Serrano y Curro de la Casa.

El Casar (Guadalajara), corrida de Victorino Martín Leer más »

Guadalajara

Seleccionados los finalistas del V Guadalajara busca Torero

En este año tan diferente el Centro Internacional de Tauromaquia y Alto Rendimiento  ha hecho un  esfuerzo para se pudiera celebrar la quinta edición de Guadalajara busca Torero. Los días 1 y 2 de septiembre se ha celebrado en la finca de Cantinuevo de Fuentelencina, en Guadalajara, un encuentro de escuelas taurinas para elegir los tres finalistas del certamen.

fotografia ruben nunez
FOTO: Rubén Nuñez

Han participado diez novilleros pertenecientes a la Escuela de Tauromaquia de Arganda del Rey, CITAR, Escuela Taurina Diputación Provincial de Badajoz, Escuela de Tauromaquia José Cubero “Yiyo”, Escuela Taurina Provincial de Málaga, Escuela Taurina Miguel Cancela, Escuela Taurina Provincial de Cáceres y Escuela de Tauromaquia de Navas del Rey.

Con unas rigurosas medidas de seguridad se desarrolló el encuentro y los aspirantes pudieron mostrar sus actitudes, evidenciando un alto nivel todos los participantes. Los novilleros compitieron para conformar el cartel de la gran final, que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en Almoguera (Guadalajara). Será una novillada sin picadores desafío de ganaderías de la provincia de Guadalajara. Se anunciarán erales de Sandra Sopeña, Cantinuevo, Vicente Ruiz, Isabel Reyna  Tartiere, Valdencinas y Juan Barriopedro.

La fase previa se celebró ante novillos de la legendaria ganadería de Prieto de la Cal, y contando con la dirección de lidia de Juan de Castilla, el martes, y Miguel Aguilar, el miércoles. Los erales mostraron sus buenas cualidades y mantuvieron el interés en alumnos y profesores..

A propuesta del jurado, han sido proclamados finalistas Alvaro Chinchón (Escuela de Tauromaquia de Arganda del Rey-Fundación Juli), Daniel Pérez (Escuela de Tauromaquia de Navas del Rey) y Rubén Núñez (CITAR). El primer suplente es Eric Olivera (Escuela Taurina Diputación Provincial de Badajoz).

Desde CITAR queremos agradecer la generosidad de doña Ángeles Fernández de Rigault (Ganadería Cantinuevo) y Don Tomás Prieto de la Cal (Ganadería Prieto de la Cal).

Seleccionados los finalistas del V Guadalajara busca Torero Leer más »

WhatsApp Image 2019 10 25 at 15.29.48

Gran Feria para Guadalajara (México)

La empresa Espectáculos Taurinos de México ETMSA ha cerrado una gran Feria para los cinco carteles con los que abrochará la temporada 2019 en la plaza de toros Nuevo Progreso de Guadalajara (México).

Una novillada y cuatro corridas de toros del 3 de noviembre al 1 de diciembre en los que destacan los nombres, como Diego Ventura que se presentara ante la afición tapatía, Enrique Ponce, Andrés Roca Rey, Antonio Ferrera, y Ginés Marín junto a los mexicanos Joselito Adame, El Payo, Sergio Flores, Luis David, Arturo Saldívar, Calita y Leo Valadez principalmente.

Entre las ganaderías señaladas destacan hierros mexicanos como Jaral de Peñas, Xajay, Los Encinos, La Estancia y La Venta del Refugio.

Las combinaciones son los siguientes:

Domingo 3 de noviembre. Novillos de Los Cués, disputándose el Trofeo Manuel Capetillo los novilleros triunfadores José Sainz, Juan Pedro LLaguno y Miguel Aguilar quién tuvo una destacada actuación el 6 de octubre. (Cabe señalar que el novillero Diego San Román quien corto dos orejas y rabo en esta temporada de novilleros, debido a la lesión de cervicales de la cual aun no se ha recuperado)

Domingo 10 de diciembre. Dos toros de la Venta del Refugio para rejones y cuatro toros de La Estancia para el rejoneador Diego Ventura, Luis David y Leo Valadez.

Domingo 17 de noviembre. Toros de Jaral de Peñas para Antonio Ferrera, Joselito Adame y Andrés Roca Rey.

Domingo 24 de noviembre. Toros de Los Encinos para Enrique Ponce, Octavio García “El Payo” y Sergio Flores.

Domingo 1 de diciembre. Toros de Xajay para Ernesto Javier “Calita”, Arturo Saldívar y Ginés Marín.

Gran Feria para Guadalajara (México) Leer más »

PHOTO 2019 10 06 20 57 354

Triunfo de Diego San Román en Guadalajara (México)

Guadalajara (México), domingo 6 de octubre de 2019. Un cuarto. A la muerte del tercero, San Román dio la vuelta al ruedo con el ganadero Juan Pablo Baillères. Novillos de San Martín, bien presentados y de buen juego.
Sobresalieron 1º, 2º y 3º, éste, de nombre Joven Promesa, nº 152, de 420 kilos, recibió arrastre lento.

Héctor Gutiérrez, palmas y silencio;
Miguel Aguilar, saludos en ambos;
Diego San Román, dos orejas y rabo y palmas.

FOTO: Aplausos

NOVILLADA GUADALAJARA 6 OCT 2019 from RAFAEL DEL OLMO on Vimeo.

Triunfo de Diego San Román en Guadalajara (México) Leer más »

EEXanXjXYAEdV7V

Diego Ventura salva una desesperante tarde de mansos y frío en Guadalajara

El rejoneador Diego Ventura, que cortó dos orejas, salvó hoy una tarde de mansos y frío en Guadalajara, en la que los toros para la lidia de pie, muy descastados, condicionaron un espectáculo eterno y desesperante.

Ventura rayó a muy buen nivel frente a su primero, al que paró de manera magistral con Joselito en un palmo de terreno. En banderillas se mostró sobrio y muy firme, calentando a los tendidos sobre Lío y Bronce, especialmente en dos banderillas haciendo el doble quiebro y una más de poder a poder. Finalizó faena con tres cortas «al violín» con Remate antes de echarlo todo a perder en la suerte suprema.

Más de lo mismo con el cuarto, un toro que fue a menos pero al que Ventura cuajó de principio a fin, primero con Campina de salida, después con Nazarí, con el que formó un auténtico lío, y finalmente con Dólar, con el que puso un par a dos manos sin cabezada que fue el acabose. Esta vez sí funcionó el rejón de muerte y para él fueron las dos orejas.

El primero de Enrique Ponce tenía las fuerzas justas para aguantar la divisa, un toro al que apenas se le picó y que, así y todo, llegó muy parado al último tercio. El valenciano lo tanteó por los dos pitones pero sin poder armar faena ante tan descastado antagonista.

Con el sexto no mejoró el panorama. Un toro soso y descastado, que se defendió una barbaridad y acabó por desesperar al de Chiva, que quiso mucho pero no pudo sacar prácticamente nada lucido.

Sebastián Castella se las vio en primer lugar con un toro abanto de salida y que se quedaba ya corto en los lances de recibo. Un leve picotazo en el caballo dio paso a una faena tesonera del francés ante un toro que tampoco pasaba, quedándose siempre debajo.

No obstante, al natural hubo algún pasaje de cierta calidad, eso y la buena estocada final animaron a los tendidos a pedirle una oreja que el palco no concedió, conformándose finalmente Castella con una vuelta al ruedo.

El séptimo se rajó a las primeras de cambio, muy remiso a la pelea que le propuso Castella, que, ante la imposibilidad de robarle dos pases seguidos, optó por irse a por la espada.

Ángel Téllez se entregó al máximo ante un cuarto toro también muy descastado y agarrado al piso con el que el toledano lo intentó de todas las formas posibles en un trasteo excesivamente largo, tanto que hasta le llegaron a sonar dos avisos.

El octavo pareció por un momento que podía servir, sobre todo por la manera de desplazarse en el capote de Téllez, que, tras brindar al público y doblarse por bajo en los prolegómenos de su labor con la muleta, vio como se iba esfumando toda opción de triunfo, ora porque él no acabó de acoplarse, ora porque el toro fue también muy a menos.

FICHA DEL FESTEJO

luis terron Miranda y MorenoDos toros reglamentariamente despuntados para rejones de Luis Terrón (1º y 5º), manejable el primero y de más a menos el otro; y seis en lidia ordinaria de Miranda y Moreno, aceptablemente presentados y muy descastados.

  • El rejoneador Diego Ventura: tres pinchazos, rejón contrario y nuevo rejón (ovación); y rejón (dos orejas).
  • Enrique Ponce, de blanco y oro: estocada desprendida y descabello (ovación); pinchazo, media tendida y desprendida, y cuatro descabellos (silencio).
  • Sebastián Castella, de tabaco y oro: estocada (vuelta al ruedo tras leve petición); pinchazo y estocada (silencio).
  • Ángel Téllez, de tabaco y oro: dos pinchazos y descabello (silencio tras dos avisos); estocada y dos descabellos (silencio tras aviso).

EEW359 WwAA39OJAl finalizar el paseíllo el rejoneador Diego Ventura recibió de manos del empresario Álvaro Polo y del alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, el premio «Iván Fandiño» como triunfador de la temporada pasada en la capital alcarreña.

La plaza registró tres cuartos de entrada en tarde progresivamente fría.

AGENCIA EFE <Foto @Firma_Arjona>

Diego Ventura salva una desesperante tarde de mansos y frío en Guadalajara Leer más »

ruiz fernandez guadalajara 2019

Solo dos orejas en un discreto inicio de feria en Guadalajara

Dos solitarias orejas, una para Rui Fernandes y otra para Leonardo Hernández, fue el pobre balance del festejo ecuestre con el que se inauguró hoy la feria de Guadalajara, en una tarde en la que el juego de los toros de Luis Terrón, a excepción del magnífico primero, no favoreció el lucimiento.

Templada y clásica faena de Rui Fernandes al que abrió plaza, un toro que persiguió las monturas con mucho ritmo. El rejoneador portugués destacó montando a H-Quiebro y Artista. Marró al matar, teniendo que hacer uso del descabello.

Igualmente entonada, algo más efectista, resultó su segunda faena a un toro que se paró en último término. Clavó a la primera y una oreja fue a su esportón.

 Leonardo Hernández protagonizó una labor de menos a más, con el segundo de Terrón desarrollando celo progresivamente, y alcanzando las cotas más destacadas sobre Sol, toreando antes, durante y después de las suertes. Clavó con desigualdad en cuanto a ejecución y colocación, pero un rejón fulminante le granjeó la primera oreja de la tarde.

La labor de Leonardo frente al parado quinto tuvo el mérito de sobreponerse a la falta de celo del de Luis Terrón. Esta vez la conexión llegó montando a Sarope. Sin embargo emborronó lo logrado anteriormente a la hora de matar, clavando con el toro prácticamente en paralelo al caballo.

  Lea Vicens clavó tres rejones de castigo al tercero de la tarde, si bien el primero apenas se enhebró. No tuvo brillo una faena en la que hubo más carreras que templanza.

Tampoco elevó el nivel de su actuación la amazona francesa en el primer tramo de su faena al sexto. Anduvo animosa pero desacertada, aunque se entonó ligeramente en algunos pasajes aislados más lucidos montando a Bético y Diluvio. Falló con el rejón de muerte, perdiendo un posible trofeo.

FICHA DEL FESTEJO

luis terronToros de Luis Terrón, reglamentariamente despuntados. De gran clase el primero. Más reservones el resto.

  • Rui Fernandes, silencio y oreja.
  • Leonardo Hernández, oreja con petición de la segunda y silencio.
  • Lea Vicens, ovación y silencio con aviso.

La plaza registró más de media entrada en los tendidos.

 AGENCIA EFE

Solo dos orejas en un discreto inicio de feria en Guadalajara Leer más »

7 67

Noche para el recuerdo en la IX Gala ToroMundial 2017 en Guadalajara

Noche para el recuerdo en la IX Gala ToroMundial 2017 en Guadalajara

El Teatro Buero Vallejo volvió a llenarse en una ceremonia que celebrará su décimo aniversario en la próxima edición.

Guadalajara celebró el pasado sábado, 20 de enero su ya tradicional entrega anual de premios taurinos organizada por el colectivo sin ánimo de lucro, Asociación Cultural Amigos de ToroMundial ante un teatro, que, de nuevo, volvió a llenarse de profesionales, aficionados, amigos y familia taurina para disfrutar de la que fue la IX Gala de Premios ToroMundial 2017 a beneficio de la Asociación Duchenne Parent Project España de la mano de Diego.

Pasaban algo más de las 19:30h cuando invitados, premiados y aficionados empezaron a desfilar por la alfombra roja y llenar las butacas del Teatro Buero Vallejo. Tras la recepción, con el patio de butacas lleno, arrancaría la ceremonia precedida del Himno de España y con el telón bañado con la bandera de España.

La ceremonia, que fue presentada por Carmen Alcayde y Omar Suárez contó con la actuación de Marcos Núñez, joven violinista que con su cuadro flamenco pusieron música al vídeo homenaje a los fallecidos, donde se encontraban Iván Fandiño, D. Victorino Martín Andrés, Palomo Linares, Dámaso González o el pequeño Adrián Hinojosa, entre otros.

El cantante Fran James puse voz a los vídeos resumen de ToroMundial 2017 así como en el final del bonito, emotivo y sincero discurso por parte de Laura, madre de Diego. Voz que impactó y gustó bastante al público allí presente, que incluso al principio, pensó en cantantes como Antonio Orozco, Antonio José o Manuel Carrasco.

Pisó las tablas del Auditorio el poeta y compositor José León quien compuso acompañado de guitarra para homenajear a la figura del desaparecido Iván Fandiño con un vídeo proyección; recitó para defender la fiesta y cerró la ceremonia con una composición taurina en homenaje a Guadalajara, sus pueblos y sus ganaderías que hizo que el público se pusiera en pie, tributándole una clamorosa ovación. No fue para menos.

El tono festivo lo pusieron los bailarines de flamenco con su cuadro flamenco, quienes con sus bailes y sus cantes completaron la lista de artistas invitados para la ceremonia.

Se entregó el premio “Medalla de Oro” a D. Victorino Martín hijo, por el legado de la ganadería que lleva el nombre de su padre, a Doña Patricia Navarro por su sección “Toros” en el periódico La Razón, a Marco Pérez como revelación taurina; a Carlos Sopeña padre por su trayectoria como jinete en la Provincia de Guadalajara con el galardón “Al mérito”, Iván Cachero como revelación taurina popular, al pueblo de Torrebeleña como pueblo ejemplar así como “Florito” a la Constancia, quién tuvo que ausentarse por asunto personal.

Dentro de la categoría “Feria de la Antigua” se entregó el premio a Marcos Prieto, como triunfador del certamen de Recortes “A cuerpo limpio”, mientras que por compromisos personales el diestro extremeño Miguel Ángel Perera no pudo recoger el premio a “Capote ToroMundial” como triunfador del serial 2017.

Álvaro Sánchez, de la Escuela Taurina de Guadalajara recibió el premio al triunfador del certamen “Guadalajara busca torero” organizado por CITAR Guadalajara así como Teo González, mayoral de Alcurrucén, recogió el premio al eral más completo del serial de nombre “Rinconcillo”.

Dentro de la categoría de festejos taurinos populares, Alarilla se alzó con el mejor encierro por el campo con la suelta del 29 de julio; Marchamalo y Escariche se alzaron con los premios del mejor utrero en suelta campera, mientras que Tórtola de Henares se alzó con el premio al mejor toro por el campo 2017.

El acto, respaldado por el Ayuntamiento de Guadalajara- Patronato de Cultura, la Diputación de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contó con numerosas autoridades como Jaime Carnicero, vicealcalde de la ciudad, Armengol Engonga y Francisco Úbeda, como concejales del Ayuntamiento de Guadalajara, José Manuel Latre, Presidente de la Diputación de Guadalajara; Ana Guarinos, Juan Pedro Sánchez, Alberto Domínguez, Francisco Javier Pérez, Diputados Provinciales así como con Ángela Ambite, directora provincial de Hacienda y Administraciones Públicas.

Foto: Rubén Albarrán

Noche para el recuerdo en la IX Gala ToroMundial 2017 en Guadalajara Leer más »

7 58

Carteles de Aniversario Guadalajara 2018

Carteles de Aniversario Guadalajara 2018

Quedaron cerrados los carteles para la feria del 476 aniversario de la ciudad de Guadalajara y del 51 aniversario de la plaza de toros El Nuevo Progreso, que constara de cinco festejos, todos a las 4:30 de la tarde.

El domingo 11 de febrero toros de Julián Handam para Julián Lopez El Juli mano a mano con Joselito Adame.

El domingo 18 de febrero toros de Barralva para Sergio Flores, Andrés Roca Rey y Luis David Adame.

El 25 de febrero toros de La Estancia para Sebastián Castella, Octavio García El Payo y Ginés Marín.

El 4 de marzo toros de Javier Garfias para Francisco Ureña, Arturo Saldívar y Diego Silveti.

El 11 de marzo dos toros de La Estancia y cuatro de Marrón para Pablo Hermoso de Mendoza, Jerónimo y Leo Valadez.

Abono con Descuento

A quienes adquieran de forma anticipada el abono de las cinco corridas en forma anticipada se les aplicará un 10% de descuento.

La pre-venta de boletos y abonos dará inicio a partir del 24 de enero en el sistema ticketmaster y en las taquillas de la plaza. Informes al 36379982 y 36 51 83 78

Lea más en https://agenciataurina.com/mexico/2018/8516.html#2SLT8zuJWtbtBGgf.99

Carteles de Aniversario Guadalajara 2018 Leer más »

Mariano Jiménez se incorpora a la empresa que regenta la plaza de Guadalajara

El empresario madrileño entra a formar parte de la empresa de Coso de Las Cruces que gestiona la plaza de toros de Guadalajara sustituyendo a Néstor García que por motivos personales deja de ser parte activa de la sociedad.

Mariano Jiménez ha entrado a formar parte de la empresa Coso de Las Cruces de Guadalajara en sustitución de Néstor García quien ha decidido por motivos personales dejar de ser parte activa de la empresa.  De este modo, la plaza de toros de la capital alcarreña continuará siendo dirigirá por la misma empresa de la que forman parte ahora Mariano Jiménez y continuará siendo gerente Álvaro Polo.

Con la incorporación de Mariano Jiménez –junto con su equipo compuesto por José Ignacio Ramos y Álvaro Dévora-  y sus más de diez años de experiencia como empresario, la empresa Coso de Las Cruces se refuerza con el firme propósito de continuar creciendo y asentar a Guadalajara como una de las plazas de referencia de la temporada española. 

De esta forma, Guadalajara viene a sumarse a otras plazas dirigidas durante los últimos años por Mariano Jiménez y su equipo como son Colmenar

Mariano Jiménez se incorpora a la empresa que regenta la plaza de Guadalajara Leer más »

Paco Ureña primer triunfador de la Feria de Guadalajara

PLAZA TOROS DE GUADALAJARA

 

Con media entrada se han lidiado toros de Monte Ermita para:

  • Juan Bautista: Silencio y oreja
  • El Cid: Ovación y oreja
  • Paco Ureña: Oreja y oreja

 

NOTA: Tras el paseillo se guardo un respetuoso minuto de silencio en recuerdo de Iván Fandiño

 

FOTO: @cosodelascruces

Paco Ureña primer triunfador de la Feria de Guadalajara Leer más »

Fandiño y Perera oreja en la Corrida de la Primavera de Guadalajara

FERIA DE LA PRIMAVERA EN GUADALAJARA

 

Con dos tercios de entrada se han lidiado tres toros de José Luis Pereda (2º,4º y 6º) y tres de La Dehesilla (1º,3º y 5º) para:

  • Francisco Rivera “Paquirri”: Silencio y silencio
  • Miguel Ángel Perera: Silencio y oreja
  • Iván Fandiño: Oreja con petición de la segunday ovación tras aviso

 

FOTO: InfoMAPerera

Fandiño y Perera oreja en la Corrida de la Primavera de Guadalajara Leer más »

Presentada la ‘Corrida de Primavera’ en Guadalajara

Para la mañana del domingo 2, se anuncia una novillada sin caballos para los alumnos de la escuela taurina.

La empresa de coso de Las Cruces de Guadalajara a presentado en la Sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo  la Feria de Primavera, que tendrá lugar el próximo mes de abril en el coso de Las Cruces de la capital alcarreña.

La empresa comandada por Néstor García y Álvaro Polo han presentado una corrida de toros con presencia de figuras y una novillada sin picadores, programada en horario matinal.

En el acto ha estado presente el Matador de toros y actuante en la corrida Francisco Rivera  «Paquirri» además de  Antonio Román, alcalde de la ciudad.

Estas son las combinaciones

Sábado 1 de abril Toros de José Luis Pereda para : Francisco Rivera  ‘Paquirri’, Miguel Ángel Perera e Iván Fandiño 

Domingo 2 de abril, por la mañana:  Erales de Polo Saiz para los aspirantes Víctor Hernández, Álvaro Sánchez y José Rojo 

Avance  de las ganaderías de la feria de  septiembre.

Néstor García, empresario Las Cruces, a  avanzado ganaderías Feria La Antigua 2017: Monte la Ermita, Cayetano Muñoz, Albarreal y Luis Terrón para un festejo de Rejones.

Los toros para el Concurso de Recortes de la Feria de «La Antigua» serán de casta Navarra.

Presentada la ‘Corrida de Primavera’ en Guadalajara Leer más »

Triple puerta grande en tarde triunfalista en Guadalajara

Los diestros David Fandila «El Fandi», Iván Fandiño y el mexicano Joselito Adame salieron hoy a hombros en el tercer festejo de la feria de Guadalajara, otra tarde de baile de corrales y con destacados tintes triunfalistas.

FICHA DEL FESTEJO.- Toros de José Luis Marca, sustitutos de los inicialmente anunciados de Antonio Bañuelos, de muy desigual presencia y de juego también variado. Tercero y cuarto, los de más movilidad dentro de un envío al que le faltó fuerza y clase.

David Fandila «El Fandi»: estocada tendida y atravesada, y dos descabellos (silencio); y estocada atravesada (dos orejas).

Iván Fandiño, que sustituía a Francisco Rivera Ordóñez «Paquirri»: dos pinchazos y estocada caída (silencio); y estocada defectuosa (dos orejas).

Joselito Adame: estocada tendida y caída, y descabello (oreja); y pinchazo y media al encuentro (oreja).

La plaza registró media entrada en los tendidos en tarde agradable.

UN SINDIÓS

Una de retales o de reemplazos de última hora sirvió hoy como tercera de feria en Guadalajara.

A la baja de última hora de Rivera Ordóñez por una supuesta lesión se sumó la caída también del cartel de la corrida de Antonio Bañuelos, a priori, la que concitaba el principal interés de la función, después, y sobre todo, del gran triunfo cosechado en la canícula madrileña.

Fandiño, que ya había actuado en Las Cruces en la tarde de la víspera, se encargó de completar un cartel de lo más «sui géneris» rematado por el mediático David Fandila «El Fandi» y el mexicano Joselito Adame, gran triunfador el año pasado de este mismo ciclo alcarreño tras indultar a «Hechicero» de Fuente Ymbro.

Y en cuanto a los toros, un envío de José Luis Marca, ganadería de muy poca regularidad en los últimos años, vino a sustituir a la inicialmente anunciada del hierro burgalés. Y si se tiene en cuenta que la corrida de ayer tampoco pasó entera y que la del jueves tampoco funcionó, el nivel ganadero de esta feria está siendo más que preocupante.

Y es una lástima porque Guadalajara, de siempre, ha cuidado mucho al toro, convertido ahora en algo secundario. Parece que ahora se prefiere destinar el parné en toreros que lleven gente a la plaza en detrimento de un ganado mucho más desigual de todo, y, algo aún peor, también de muy pocas garantías.

Y en ese pésimo nivel arrancó la tarde, con un primer toro sin fuerza alguna con el que El Fandi solamente pudo destacar, y livianamente, en un bullidor tercio de banderillas. En la muleta trató de templarlo el granadino, pero el astado, de lo más claudicante, acabó derrumbándose antes, incluso, de montarle la espada, quedando tendido en el ruedo durante varios minutos.

Fue el puntillero, autorizado por el usía ante la imposibilidad de que el animal retomase la vertical, el que acabó levantándolo antes de que el Fandi se acabara atascando también con los aceros.

El cuarto tuvo algo más de movilidad, y el Fandi, que lo recibió con dos largas cambiadas, puso hasta un cuarto par de banderillas a petición de las peñas. Muleta en mando anduvo igual de bullanguero el granadino haciendo un toreo periférico y de cara a la galería. Pero gustó, mató a la primera y para él fueron dos generosas orejas.

Un zambombo de 590 kilos fue el primero de Fandiño, toro, no obstante, «lavadito» de cara, poco ofensivo por delante, sin clase ni ritmo en sus cortas y deslucidas embestidas. El de Orduña lo intentó pero la faena nunca despegó, quede claro que por falta de oponente.

El sindiós definitivo llegó en el quinto, toro que tampoco fue nada del otro mundo con el que Fandiño anduvo un tanto deslavazado en una labor a la le faltó limpieza. Solamente al final hubo una serie estimable a derechas, además de otras «cositas» en el epílogo como unos molinetes que pusieron en ebullición a unos tendidos que le premiaron con dos orejas de lo más amables. Cosas del paisanaje.

El primero de Joselito Adame fue una de las pocas excepciones en la tarde. Toro noble y repetidor, con transmisión, que ha permitido al mexicano llevar a cabo una notable faena de muletazos ligados y por abajo sobre ambos pitones. Labor con armazón y ritmo, que gustó, y mucho, a unos tendidos muy entregados con el de Aguascalientes, de ahí que, a pesar del descabello final, le premiaran con una oreja.

Y tal y como iba la tarde, por la senda del triunfalismo más absoluto, logró Adame otra oreja más del sexto, al que instrumentó dos series muy buenas y muy templadas por el derecho dentro de un conjunto de lo más aseado.

Javier Lopez/Agencia EFE

Triple puerta grande en tarde triunfalista en Guadalajara Leer más »

Miguel Angel Perera puerta grande en Guadalajara

Guadalajara. Viernes, 15 de septiembre de 2016. Toros de Torrehandilla (1º, 2º y 6º), Torreherberos (3º), y José Vázquez (4º y 5º, número 88, de nombre Abotinado, negro, de 507 kilos, de julio de 2012, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre). Bien presentados, deslucidos, bajos de raza y fuerza los de Torrehandilla y Torreherberos. De buena presencia y excelente juego.

Sebastián Castella, silencio y silencio

Miguel Ángel Perera, silencio tras petición y dos orejas tras aviso

Iván Fandiño, silencio y oreja con fuerte petición de la segunda.

Entrada: Tres cuartos de plaza.

 

Bienvenidosa la web taurina para aficionados y profesionales del toreo:

www.desdelcallejon.com

Desde este rinconcito, iremos informado de todo lo que ocurre en el mundo del toro, “sin trampa ni cartón” ya que somos ante todo aficionados, de los que aún quedan pocos en el arte de la tauromaquia. Con un nuevo diseño visualmente más atractivo y las nuevas secciones, trabajamos duro día a día para poder ofrecer toda la actualidad taurina de España, Francia y América junto con entrevistas y reportajes.
Nuestro nuevo diseño, más entretenido, que el anterior, el cual nos ha costado sangre, sudor y lagrima sacarlo adelante ya que somos como he dicho antes, aficionados sin ánimo de lucro, ya que todo lo que aportan algunas empresas, es para gasto y mantenimiento de nuestra página web.

Y nos pegamos horas y horas en los distintos ordenadores, para llevaros lo más pronto y rápido posible todo lo que ocurra en la tauromaquia.

 

Espero y deseo de todo CORAZÓN, que disfrutéis, comentéis y si os gusta también compartáis los contenidos. Os doy de nuevo la bienvenida.
Fdo. Juan Téllez Finlaysón
Presidente y director de la Asociación Cultural Andaluza Taurina desdelcallejon.com

Miguel Angel Perera puerta grande en Guadalajara Leer más »

Scroll al inicio