Juan Ortega da un rayito de luz a la tarde en Castellón

WhatsApp Image 2024 03 09 at 20.33.26

El cartel de artistas de la Feria de La Magdalena 2024 no pudo triunfar. Nuevamente se cumple aquello de: «cuando hay toros no hay toreros, y cuando hay toreros no hay toros». Muy pocas opciones para Morante con el peor lote. Pablo Aguado no saca provecho del suyo y Juan Ortega deja destellos de su enorme calidad con el que más se dejó. El encierro de Domingo Hernández se remendó con dos de Álvaro Nuñez y sin ser nada del otro mundo al menos hubo algunos que se dejaron.

 

Cuando no sale el toro adecuado a las características de Morante, o a las de cualquier otro torero, poco o nada se puede ver, como así ha sucedido esta tarde Al abreplaza, que salió muy suelto, le dio mejores capotazos Alberto Zayas y aunque desde el principio quiso cuidarlo, sin obligarle mucho, las pocas fuerzas y raza del burel dieron al traste con cualquier posibilidad. El de Álvaro Núñez no humilló, acudiendo andando a los embites y de poco recorrido. Suficiente la media algo caída. Con el cuarto, un toro flojo, manso y parecía que con defecto de vista, demasiado hizo con intentarlo, apoyado por un público que jaleó los primeros naturales ávidos de ver algo del diestro pero tuvo que abreviar inteligentemente. Posteriormente anduvo mal con los aceros.

Continúa en la misma buena tónica Juan Ortega con la que acabó la temporada pasada, que ya se vislumbró en Valdemorillo. Desde la salida del segundo destapó el bote de aroma del bueno con las verónicas de recibo y el galleo para colocarlo al caballo. Puso a media plaza en pie en la serie inicial de muleta a base de ayudados por alto y trincherazos de la firma. Luego le aguantó otra tanda más, de toreo muy despacio en redondo, pues se cayó y el burel ya no fue el mismo por ninguno de los dos pitones. Aún así el sevillano logró algún pase suelto a cámara lenta y largo. Cobró una espada caída tras dos pinchazos oyendo un aviso. Al quinto, que no aventuraba nada bueno en los primeros tercios, le inició la lidia sentado en el estribo y rematando con derroche de torería. Y hasta ahí, porque se cumplió lo que se presagiaba y nada pudo hacer Ortega. Hubo de abreviar matando de estoconazo al segundo intento.

Para cinco años va que Pablo Aguado lleva viviendo de su famosa tarde de Sevilla. No aprovechó ninguno de su lote. A su primero le instrumentó un muy largo saludo capotero hasta que consiguió fijarlo y estirarse a la verónica sin repercusión. La faena no cogió vuelo y se quedó sin cuajar a su oponente. Una faena que contó con el acompañamiento de una banda que interpretó magistralmente «Concha Flamenca«, tanto que se vieron obligado a saludar al término del pasodoble. Finalmente se apuntilló tras echarse después de tan solo dos pinchazos, sonando un aviso. Ausencia total de emoción con el cierraplaza limitándose a dar pases sin más llegando a oír algunos pitos del tendido, pues el respetable empezaba a aburrirse. Le costó varios golpes de verduguillo acabar con él escuchando un aviso.

Plaza de toros de Castellón (2ª). 7ª de la Feria de La Magdalena 2024: tres cuartos de plaza. Toros de Álvaro Núñez (1° y 5°): de justa presentación, sin fuerzas, ni casta los dos. Pitado al arrastre el 5° y Domingo Hernández (2°, 3°, 4° y 6°): de justa presentación y ofrecieron juego excepto el 4°. Aplaudidos al arrastre el 2° y 3°. Pitados el 4° y 6°.

Incidencias: lluvia de almohadillas al finalizar el festejo.

Morante: silencio y silencio.

Juan Ortega: saludo y saludo. 

Pablo Aguado: saludo y silencio.

Crónica: Santiago Román.

Scroll al inicio