Valencia

22 08 47 8cf90462 c095 64cc 8de4 1c481c16be91

Alejandro Peñaranda, tres orejas en Valencia

Alejandro Peñaranda cuaja una pletórica tarde en la tercera cita de la Mini Feria de la Comunidad Valenciana celebrada este lunes en la Plaza de Toros de Valencia. Tres orejas que le abren la Puerta Grande tras cuajar a un buen lote de Julio de la Puerta. Miguelito y Marcos del Rincón saludaron ovación.

 

Entregado, comprometido y muy dispuesto vino el conquense Alejandro Peñaranda a su cita con Valencia. A portagayola recibió a su primero para seguir por ligadas verónicas y chicuelinas rematadas con una vistosa revolera. Repitió el novillo con alegría en la muleta y largo y templado llevó una embestida Peñaranda que pronto caló en el tendido. Una tanda de derechazos de gran factura rematada con largo de pecho cerró el buen trasteo y tras estocada paseó la oreja. El quinto fue otro buen novillo de Julio de la Puerta y vibrante lo recibió de nuevo Peñaranda. Inició su labor rodillas en tierra para seguir con la diestra. Una embestida colaboradora junto a una muleta poderosa forjaron una labor de peso, altura y gusto que entregó a un clamoroso tendido. Cerró por ajustadas luquesinas y tras un gran espadazo paseó dos trofeos que le abrieron la Puerta Grande.

 

Los mejores momentos del valenciano Miguelito llegaron ante el cuarto, un novillo codicioso y de embestida exigente con el que el novillero estuvo asentado y entregado. Consiguió naturales de bella factura pero el acero, como en el primero de su lote, se hizo protagonista y saludó ovación. Saludos, también, para Marcos del Rincón en el tercero, que se encontró con el lote de menos opciones de la tarde.

Foto: Litugo/Nautalia

 

Plaza de Toros de Valencia.

Tercera y última de la Mini Feria de la Comunidad Valenciana. Novillos de Julio de la Puerta para Miguelito, Alejandro Peñaranda y Marcos del Rincón. Un tercio de entrada.

 

Miguelito: Silencio y saludos.

Alejandro Peñaranda: Oreja y dos orejas.

Marcos del Rincón: Saludos y silencio.

22 22 11 cdba0964 0a6f a878 6a85 6e37a08c9414

Puerta Grande para Talavante en Valencia

Alejandro Talavante cuaja una importante tarde en la segunda cita de la Mini Feria de la Comunidad Valenciana celebrada este domingo en la Plaza de Toros de Valencia. Oreja y oreja, que pudieron ser más, en su apuesta en solitario lidiando cuatro toros de Domingo Hernández. Nek Romero paseó una oreja de peso y saludó ovación ante las nulas opciones del sexto.

Brilló al natural Talavante con el que abrió la tarde de Domingo Hernández. Templado, asentado y con mucho gustó ligó y llevó largo una embestida de clase y transmisión. Aprovechó la bondad del buen pitón izquierdo y saludó ovación tras estocada arriba y petición no atendida. Lo mejor vendría en el cuarto. Vibrante inició su trasteo de rodillas levantando al público de sus asientos. Gran labor de mando y ligazón, esta vez por el buen pitón derecho, que remató por ajustadas manoletinas. Pinchazo y estocada que sirvió para pasear la primera oreja. Brindó la faena del quinto a Nek Romero. Otro toro con transmisión y alegría, aunque se apagó pronto. Talavante volvió a conectar desde los inicios con una afición valenciana que se entregó al buen hacer del extremeño durante toda la tarde. Cuajó otra labor de gusto y perfección. Estocada y oreja que abre la Puerta Grande a una tarde de compromiso y entrega.

Nek Romero dejó sus mejores momentos ante el buen tercero. Lo recibió con un encajado y vistoso recibo capotero por verónicas y chicuelinas que entregó a sus paisanos desde el inicio. Citó en los medios y llevó largo a un codicioso Fuente Ymbro de mucha transmisión. Igual lo hizo por el izquierdo, prendido, en el remate, sin consecuencias. Gran labor del novillero valenciano que finalizó por bernadinas y tras pinchazo y estocada paseó una oreja de peso ante su afición. Nulas opciones le brindó el que cerró la tarde con el que fue ovacionado.

Plaza de Toros de Valencia. 
Segunda de la Mini Feria de la Comunidad Valenciana. Cuatro toros de Domingo Hernández y dos novillos de Fuente Ymbro para Alejandro Talavante y Nek Romero. 6.437 espectadores.

Talavante: Saludos, silencio, oreja y oreja.
Nek Romero: Oreja tras aviso y saludos.

Foto: Nautalia/Litugo

FZBavPJXoAEfu60

Talavante con los seis de Domingo Hernández en Valencia la baja de Morante

Alejandro Talavante asumirá la responsabilidad de lidiar en solitario los 4 toros de Domingo Hernández en la corrida de toros mixta del próximo domingo 8 de octubre en la Plaza de Toros de Valencia, en la que causa baja José Antonio Morante de la Puebla tras cortar de manera definitiva su temporada por la lesión de muñeca que arrastra desde el pasado mes de junio.

Talavante compartirá cartel con el novillero valenciano Nek Romero, que lidiará dos novillos de Fuente Ymbro.

Alejandro Talavante es el nombre propio de la temporada en el coso de la calle de Xàtiva. Fue premiado como autor de la mejor faena de la Feria de Fallas tras dejar una actuación para el recuerdo la tarde del 16 de marzo con un toro de Garcigrande al que desorejó. Volvió a trenzar el paseíllo en la Feria de Julio y, de nuevo, volvió a conquistar a la afición valenciana, paseando una oreja y rozando la Puerta Grande tras fuerte petición en el segundo de su lote.

VENTA DE ENTRADAS
La miniferia con motivo de la festividad de la Comunidad Valenciana se completa con dos novilladas, una sin picadores el sábado 7 de octubre y una novillada picada el lunes 9. Las entradas para todos los festejos están ya a la venta en las taquillas de la plaza, en horario de 10 a 14h. y de 17 a 20h. y en la web oficial www.plazadevalencia.es

a1a66296 f396 aef3 70b7 b4df1b57f1d6

Nautalia presenta a la afición valenciana el cartelazo del 8 de octubre con Morante, Talavante y Nek Romero

La feria la completa una novillada con picadores y otra sin picar

Espacios Nautalia 360, empresa gestora de la Plaza de Toros de Valencia, ha presentado este martes en la Plaza de Toros de Valencia los festejos que cerrarán la temporada con motivo de la Festividad de la Comunidad Valenciana. Un acto que ha contado con la presencia de Rafael G. Garrido, director general de Espacios Nautalia 360; Víctor Zabala de la Serna, gerente de la empresa; y Vicent Huet, director del Gabinete de Presidencia de la Diputación de Valencia.

Víctor Zabala de la Serna fue el encargado de desgranar, por parte de la empresa, el balance de la temporada que ahora se ve rematada con una gran apuesta para el mes de octubre. Zabala destacó el gran balance artístico cosechado en la Feria de Fallas, acompañado de un gran éxito de público, y la gran apuesta desarrollada en la Feria de Julio, con todas las figuras anunciadas y un incremento del 35% en el número de espectadores respecto al ciclo del pasado año. Para Víctor, “la apuesta que Espacios Nautalia ha llevado a cabo durante toda la temporada merecía un remate a lo grande, y hemos echado el resto para contar con dos figuras del toreo como Alejandro Talavante y Morante de la Puebla junto al novillero que ha despertado, de nuevo, la ilusión entre todos los aficionados valencianos, Nek Romero”.

Por su parte, Vicent Huet transmitió la enhorabuena a la empresa por el éxito de la temporada y por el brillante cartel confeccionado para el día 8 de octubre. Para Vicent, el hecho de ver a un novillero que ilusiona a la afición valenciana como Nek Romero junto a dos máximas figuras demuestra que “la apuesta que la Diputación hace por la tauromaquia y por el futuro, con una de las Escuelas Taurinas que es de las más relevantes de toda España, tiene recompensa y da sus frutos”. Finalmente, Huet puso de relieve que la Diputación “va a potenciar sin ambages el toro, sin complejos, impulsando todas las modalidades de festejos que se disfrutan en Valencia”.

LOS CARTELES, AL COMPLETO
Sábado 7 octubre. 18:00h.
Novillada sin picadores. Santiago Domecq para Pedro Monteagudo, Joaquín Caro, Javier Zulueta, Pedro Luis, Simón Andreu e Ian Bermejo.

Domingo 8 octubre. 18:00h. Corrida de toros mixta. Toros de Domingo Hernández y novillos de Fuente Ymbro para los matadores Morante de la Puebla y Alejandro Talavante y el novillero Nek Romero.

Lunes 9 octubre. 18:00h. Novillada picada. Monte La Ermita. Miguel Senent ‘Miguelito’, Alejandro Peñaranda y Marcos del Rincón

f69956ec fb3f 9dfb 440c 6690425317a0

VALENCIA: Talavante pasea una oreja en la tercera de la Feria de Julio

Alejandro Talavante ha paseado una oreja en la corrida de toros lidiada este sábado en la Plaza de Toros de Valencia, tercera de abono de la Feria de Julio 2023. Saludó ovación desde el tercio Roca Rey y silenciando en ambos resultó Cayetano. 

Repitió el primero de García Jiménez en la muleta de Alejandro Talavante, aunque le faltó humillación y transmisión. Ligó por ambos pitones y fue con la diestra con la que llegaron los pasajes más rotundos. Brilló en los remates Talavante, sobreponiéndose a los derrotes que daba el animal al final de los muletazos. Todo el trasteo estuvo marcado por la elegancia. Paseó la oreja. Con el segundo de su lote, al ralentí toreó al natural, en una faena a más en cada serie y de mucho poso. La estocada cayó baja y la petición de oreja, que le habría abierto la Puerta Grande, no fue atendida. Dio una vuelta al ruedo.

Roca Rey, que había pasado inédito con el primero de su lote, ante las imposibles opciones del animal, dejó una gran obra con el que cerró la tarde. Lo cuidó en la muleta el peruano y encontró el momento de someterlo y lograr enorme profundidad por ambos pitones. La faena no paró de crecer y, en cercanías, llevó la emoción al tendido. Tras la estocada hubo fuerte petición de oreja que no fue concedida.

Una sólida actuación dejó Cayetano. El pinchazo previo a la estocada se llevó por delante la posibilidad de trofeo tras un firme trasteo al segundo de la tarde.  Dos largas cambiadas de rodillas y un puñado de arrebatadas verónicas encendieron el ambiente en el tendido con el quinto, pero el toro se pegó a tablas y Cayetano no tuvo opción alguna.

Ficha del festejo:

Plaza de toros de Valencia. 3ª de abono de la Feria de Julio. Casi dos tercios de aforo cubierto.

Toros de Hermanos García Jiménez, justos de presentación y desiguales

  • Alejandro Talavante, oreja y vuelta al ruedo tras petición
  • Cayetano, silencio y palmas
  • Roca Rey, silencio y saludos tras petición y aviso

 

b3547ddc 9fbd cf11 ee98 519565204976

VALENCIA: Importante tarde de Román, oreja en la segunda de la Feria de Julio

Román ha paseado una oreja en la corrida de toros lidiada este viernes en la Plaza de Toros de Valencia, segunda de abono de la Feria de Julio 2023. Saludó ovación desde el tercio El Juli y palmas escuchó Tomás Rufo. 

Caldeó el ambiente el valenciano Román con el inicio de su faena al quinto, de rodillas en los medios. Respondió el de Juan Pedro por ambos pitones en las primeras series. Y cuando acortó su recorrido, apretó Román en cercanías. Arrimón final, manoletinas y una estocada sin puntilla provocaron una fuerte petición de dos orejas. El palco le concedió una. Antes, con el segundo de su lote, se sobrepuso al viento y al poco fondo de su oponente y solo el mal uso del acero le impidió pasear otro trofeo.

El Juli, sin opción alguna de lucimiento con el segundo de su lote, dejó un trasteo de posible premio con el que abrió la tarde. Cuidó Julián al de Juan Pedro en un faena a más, para terminar sometiéndolo y brillando con la profundidad de su diestra. Lo emborronó todo con el acero y saludó una ovación desde el tercio.

Rufo malogró con el acero la faena al primero de su lote, en la que extrajo series templadas con la diestra pese al poco fondo del animal. Ante el sexto mantuvo la firmeza demostrada toda la tarde

Plaza de toros de Valencia. Segunda de la Feria de Valencia. Dos tercios de entrada.

Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados, de buenas hechuras y  muy desrazada.

  • Julián López ‘EL JULI’, ovación y palmas.
  • ROMÁN, silencio tras aviso y oreja con petición de la segunda.
  • TOMÁS RUFO, silencio tras aviso y palmas.

Incidencias: El banderillero Fernando Sánchez saludó una ovación tras parear al sexto

MORANTE

Morante baja este viernes en Valencia ya tiene sustituto

El Juli es el único que queda del cartel original

Tomás Rufo sustituirá este viernes a Morante de la Puebla en la primera de las tres corridas de toros de la Feria de Julio 2023. El torero sevillano no podrá hacer el paseíllo en el coso de la calle Játiva debido a un empeoramiento en la distensión de ligamentos. Sufrió esta lesión el pasado 2 de julio en Vila Franca de Xira.

El cartel definitivo queda con El Juli, Román y Tomás Rufo para lidiar un encierro de Juan Pedro Domecq. El festejo comenzará a las 19:00h

Manzanares

Manzanares con sustituto este viernes en Valencia

El alicantino no ha logrado recuperarse a tiempo para este compromiso

El valenciano Román sustituirá este viernes a José María Manzanares en la primera de las tres corridas de toros de la Feria de Julio 2023. Manzanares, que quería reaparecer en el coso de la Calle de Játiva tras la operación cervical a la que se sometió el pasado mes de junio, no ha logrado recuperarse a tiempo para este compromiso.

El cartel definitivo queda con Morante de La Puebla, El Juli y Román para lidiar un encierro de Juan Pedro Domecq. El festejo comenzará a las 19:00h.

IMG20230319170240 scaled

Solo una oreja para Luque en el mano a mano con Ureña por un mal encierro de Victorino en el cierre de las Fallas 2023

Mala corrida ha enviado Victorino Martín para el cierre del ciclo fallero 2023. Pitados al arrastre todos menos uno. Con ese material solo Luque obtiene una oreja del cuarto. Ureña puso todo de su parte sin recompensa.

Paco Ureña: se echó su primero tras el recibo por suaves verónicas y empezaron las protestas. Tan solo pudo el diestro estar en plan enfermero ante un inválido Victorino. Pinchazo y entera algo baja.

Frío saludo capotero a su segundo. Quite por delantales de Luque. Ninguna opción tuvo el diestro con un astado imposible de dar dos pases seguidos entre otras cosas. Sin suerte con la espada.

Con media docena de verónicas y la media saludo al que hizo quinto. Dobla repetidamente las manos en los compases iniciales de muleta. Otro astado en la línea que los otros en cuanto a fuerzas, este además se revolvía cuando podía o derrotaba bruscamente. Ureña arriesgó y expuso para ponerlo todo. Esfuerzo el suyo con poca recompensa. Casi entera tendida.

Daniel Luque: con decisión le ganó terrenos hasta llevárselo a los medios en los lances de recibo a su primero. Dio síntomas de flojeza en el tercio de varas. Pases sin más. Casi de uno en uno. O se echaba o tiraba derrotes. Pinchazo y entera.

Con destreza fijó la salida del cuarto de la tarde. Blandea a la salida de la puya. Este burel tuvo otro son y más recorrido aunque fuese casi andando, debiendo dejarle la muleta muy puesta y cuidar de no bajarle la mano para evitar su caída, cosa que hizo el matador, el cual estuvo muy por encima de él. Espadazo.

El cierraplaza el único que tiene una salida algo más propia de su encaste. Gran tercio de varas protagonizado por Borja Lorente, fuertemente ovacionado en su despedida, y un Victorino que se arrancó a distancia en una vara y desde los medios en la otra con alegría y apretando después. Siguió con características del encaste, buscando al torero, tobillero a veces, aunque yendo muy a menos y tras la tanda y media inicial el resto de pases de uno en uno. El diestro también puso todo y acabó entre pitones. Media tendida en el sitio.

Plaza de toros de Valencia (1°) (10° y última de abono): algo más de media plaza. Toros de Victorino Martín: de buena presentación, blandos y de nulo juego. Pitados al arrastre 1°, 2°, 3°, 5° y 6°.

Incidencias: obligados a saludar los diestros tras el paseíllo. Saludaron tras banderillear Juan Contreras, Curro Javier, Iván García y Arrugas (por dos veces)

Paco Ureña: saludo, silencio y saludo.

Daniel Luque: silencio, oreja y saludo.

Crónica: Fiesta Nacional.

IMG20230319120238 scaled

Matinal triunfalista en la de rejones de Valencia

Guillermo Hermoso de Mendoza fue el triunfador numérico de la matinal de rejones al llevarse tres orejas, con muchos altibajos. Le acompaña en la salida a hombros Lea Vicens tras cortar un apéndice a cada uno de sus toros altamente generosas por el público una y por el presidente otra. Por su parte Pablo Hermoso de Mendoza paseó una oreja.

 

Plaza de toros de Valencia (1°) (9° de abono): Tres cuartos de plaza. Toros para rejones de Fermín Bohórquez: de muy justa presentación y aceptable juego. Aplaudido al arrastre el 1°

Pablo Hermoso de Mendoza: silencio y oreja.

Lea Vicens: oreja y oreja.

Guillermo Hermoso de Mendoza: oreja y dos orejas.

Crónica: Fiesta Nacional.

IMG20230318170404 scaled

La espada le cierra la puerta grande a un importante y serio Tomás Rufo en Valencia

Tomás Rufo deja su sello en el coso de la calle Xátiva, donde la espada le impide salir a hombros, tras cortar solo una oreja. Por su parte Manzanares también toca pelo de su primero y El Juli no tuvo suerte con su lote.

El Juli: frío saludo capotero al abreplaza. Por chicuelinas tras la salida de la primera puya. Con la muleta empezó por bajo genuflexo. Astado de media y desagradecida embestida. Pases de uno en uno. Sin opciones para el diestro. Espadazo fulminante.

Su segundo le dejó lucirse a la verónica, llevándoselo a los medios a base de ganarle terrenos. Faena sosa, aburrida y carente de ligazón. El Juli también llegó a contagiarse de las pocas condiciones de su oponente. Alargó en exceso. Entera tras pinchazo.

J. M. Manzanares: el aire no le dejó estirarse del todo a la verónica con su primero. Quite de Rufo por chicuelinas. Por bajo con gusto empieza la faena. El diestro se impuso a pesar de las condiciones adversas, vendaval de aire, ante un burel al que metió en el canasto. Destacadas series en redondo. Exprimió del todo al toro. Entera.

Sin definir se quedó el que hizo quinto en el capote. Mal tercio de banderillas. No lo tuvo fácil el torero con el aire y la flojedad del Jandilla. Se esforzó por estar digno mas los pases no tuvieron emoción. Un auténtico calvario con la espada.

Tomás Rufo: con verónicas suaves de manos bajas en el mismo centro del ruedo recibe a su primero. Dobla las manos a la salida del caballo. El aire no cesa. Con mucho temple inició las series en redondo. Largos, limpios los pases, vaciándose en cada uno de ellos. Al natural no le permitió tener la misma contundencia. Acabó entre pitones con derechazos al ralentí. Espada en “el rincón”.

Con larga cambiada de rodillas recibe al cierraplaza. Quitó por verónicas con poca repercusión. Siguió Rufo con su declaración de intenciones empezando el último tercio de rodillas con pases por alto, derechazos y circular que puso media plaza en pie. Toro muy a menos, con un diestro muy por encima y poniendo todo de su parte. Sim suerte con la espada.

Plaza de toros de Valencia (1ª) (8ª de abono): Lleno. Toros de Jandilla: justa de presentación y desigual juego, descastados y flojos en general a excepción del segundo y tercero que tuvieron más recorrido. Pitado al arrastre el 1°

Incidencias: se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del ganadero Daniel Ruiz. Saludaron tras parear Sergio Blasco y Andrés Revuelta en el 3° y 6° respectivamente y Fernando Sánchez en ambos. Ovación, con parte del público en pie, a la banda de música de Montroi tras tocar “La Concha flamenca” durante el tercer toro.

El Juli: silencio y saludo.

J. M. Manzanares: oreja y silencio.

Tomás Rufo: oreja y saludo.

Crónica: Fiesta Nacional.

 

IMG20230317170426 scaled

Roca Rey satisface al público valenciano saliendo a hombros en la séptima de Fallas 2023

Media faena al quinto bis sirvió a Roca Rey para cortar las dos orejas y salir a hombros del coso de la calle Xátiva. Por su parte tanto Emilio de Justo como Pablo Aguado se fueron de vacío tras tener ambos poco material.

 

Emilio de Justo: el abreplaza no acabó de embestir en el capote. Mal el tercio de varas, llevándose el astado hasta cuatro, una de ellas por el que guardaba puerta. El tercio de banderillas peor aún. Todo hizo que el astado llegara a la muleta sin dar ninguna opción al diestro. Media algo caída y atravesada.

Pudo estirarse y lucirse algo a la verónica con su segundo. Durante la vara mostró debilidades físicas el de Victoriano del Río. Quite variado de Roca Rey. Saludaron tras parear Manuel A. Gómez y José M. Pérez. Con decisión empieza la lidia de muleta. Lo embarca y templa durante el toreo en redondo. Insistió con tandas ligadas de derechazos, pues al natural perdía fuelle y carecía de emoción. Bernardinas finales. Media tras pinchazo y descabello.

Roca Rey: no pudo lucirse en el saludo capotero a su primero. No impide el torero que reciba la vara inicial sin estar colocado el picador, saliendo suelto tras la misma. Se cayó antes de ser banderilleado. Soberbio y providencial quite de Morenito de Arles a Viruta que cayó tras parear. No acabó Roca Rey de hacerse con la embestida de su oponente, sobre todo por el pitón izquierdo, donde metía mejor la cara el burel. Espada defectuosa tras pinchazo.

Con brío y patas salió el anovillado quinto de la tarde. Durante el quite de Aguado se fue al suelo. Unido a las fuertes protestas de toda la plaza motivó si cambio. El quinto bis del mismo nombre e hierro. Abanto salió de los lances capoteros. La primera puya recetada por el que guardaba puerta. Despacio lo sacó a los medios. Comenzó templando más el burel no aportó la emoción necesaria. Al natural más parado. Faena del peruano con altibajos por el medio toro que tuvo. Fue el diestro a mejor, destacando las dos últimas series de derechazos. Espadazo.

Pablo Aguado: con gusto y cierto sabor las verónicas de recibo a su primero. Dio síntomas de flojeza. Emilio de Justo quitó por chicuelinas y la réplica de Aguado vino de igual manera. Variado en el inicio muleteril. El torero sacó tandas por ambos pitones a base de llevarlo a la altura requerida por el burel. Tanto uno como otro fueron a menos durante la faena. Espada entera un poco caída.

Frío recibimiento al cierraplaza. Se el propinó una larga y dura vara. Muy a menos el toro, sin ninguna transmisión. Apenas pudo hacer algo el diestro. Tuvo que entrar a matar pegado a tablas.

Plaza de toros de Valencia (1ª) (7ª de abono): Lleno de no hay billetes. Toros de V. Del Río: de desigual presentación, desrazados en general. Pitado al arrastre 1°, 2° y 6°. Aplaudido el 5° bis. Más de dos horas y media de festejo.

Emilio de Justo: silencio y saludo.

Roca Rey: silencio y dos orejas.

Pablo Aguado: saludo y silencio.

Crónica: Fiesta Nacional.

Plaza de toros Valencia

Talavante y José María Manzanares a hombros en la 6° del abono fallero 2023

Tanto Talavante, que vuelve por sus fueros, como Manzanares salen por la puerta grande de Valencia tras corta dos y tres orejas respectivamente. Silenciada fue la labor de Castela, con el peor lote.

Castella: suelto salió del capote el abreplaza. Saludaron tras parear Viotti y Luis Blázquez. Con ayudados por alto empezó la faena. Se rajó a la primera de cambio. Con lo que unido a las pocas fuerzas solo dio pases sueltos. Quiso el diestro torearlo como no se podía. Mal con la espada.

Muchos capotazos con poca enjundia para recibir a su segundo. De rodillas comenzó el último tercio. Astado parado y con ninguna ganas de pelea. Hubo de abreviar.

J. M. Manzanares: por verónicas y chicuelinas recibió a su primero, protestado a la salida su presentación. Quite por chicuelinas de Talavante. Por bajo y suave empezó muleta en mano. Lidia basada por el pitón derecho. Nobleza, humillación, recorrido y repetición tuvo el de Domingo Hernández – Garcigrande. El diestro con altibajos pues no estuvo siempre bien colocado. Las tandas de naturales, dos, mejor a partir del segundo pase. Estoconazo.

El que hizo quinto también fue protestado nada más salir al ruedo. Metió bien la cabeza en el capote. Nada más empezar la faena de muleta dobla las manos delanteras por dos veces. El blandeo continuó por lo que el diestro midió los tiempos y altura. También le ofreció el pico varias veces. Entera algo caída.

Talavante: no pudo lucirse a la verónica, como intentó, en el saludo capotero de su primero. Tras un inicio torero cogió la izquierda. Muchos recursos usó por ambos pitones. Pases sin llegar a torearlo. Espadazo.

Frío saludo a la verónica con el cierraplaza. De salida tira del toreo al natural. Las siguientes tandas de derechazos las remata con brillantes cambios de manos. Al igual que sucedió en Olivenza Talavante es otro con este toro, desarrollando un toreo de kilates. Pases eternos, largos, limpios y con torería. El epílogo por ajustadas bernardinas. Sacó el toreo que siempre tuvo. Entera.

Plaza de toros de Valencia (1ª) (6ª de abono): Más de tres cuartos de plaza. Toros de Puerto de San Lorenzo (1°, 3° y 5°) y Domingo Hernández – Garcigrande (2°, 4° y 6°): de aceptable presentación y juego desigual. Pitados al arrastre el 1° y 4° Aplaudidos el 2° y 6°

Castella: silencio y silencio.

J. M. Manzanares: dos orejas y oreja.

Talavante: saludo y dos orejas.

Crónica: Fiesta Nacional.

 

nek romero

Nek Romero entra en el cartel de la novillada de la Virgen de los Desamparados

Nek Romero ocupará el puesto para un triunfador valenciano que reservaba la novillada del próximo 13 de mayo en la Plaza de Toros de Valencia.

En esa cita con motivo de la festividad Virgen de los Desamparados, Nek hará el paseíllo junto a Sergio Rodríguez y Manuel Caballero para lidiar novillos de Guadaira.

La gran actuación de Nek Romero en la cuarta de abono de Fallas, la novillada de El Freixo lidiada el pasado martes, le ha permitido ganarse un puesto en una cita ya tradicional en el coso de la calle de Xàtiva. Con dos novillos de vuelta al ruedo de El Freixo, Nek ofreció una gran dimensión y paseó un trofeo, que podían haber sido algunos más de no ser por el fallo con los aceros.

IMG20230315170334 scaled

La clase de Fc. De Manuel y el oficio de Ureña con un buen sobrero de Montalvo salvan la tarde en Valencia

Cuando la tarde se había puesto muy cuesta arriba por culpa de los Juan Pedros, Ureña saca oficio para salvarla ante un buen sobrero de Montalvo. Al final también Fco. De Manuel, gracias a su clase, corta un apéndice a su segundo. Ángel Téllez por su parte dio una vuelta al ruedo.

Paco Ureña: a la verónica con el compás abierto y la media recibió al abreplaza. El quite de Téllez por chicuelinas. Comienzo por estatuarios. Ureña se entregó con un astado que desde el principio no embistió más de dos veces seguidas y desde mitad de faena para adelante los pases de uno en uno, independientemente del pitón a tocar. No pudo hacer nada más con tan poco. Media tras pinchazo.

Abanta fue la salida de su segundo. Pierde los cuartos delanteros antes de su primera vara. Tras el tercio se pide la devolución. Aún así Téllez no perdonó, incomprensiblemente, el quite, lo que avivó las protestas por la totalidad de la plaza. El presidente apura hasta el final de banderillas para cambiarlo. Sale el cuarto bis del hierro de Montalvo, con el que tuvo Ureña un frío saludo capotero. Se descordó con la primera puya. El segundo sobrero también del mismo hierro. No presagió nada bueno en el capote. Tiró al equino durante la puya. Quite por tafalleras de Téllez. Comenzó sometiéndolo por bajo. Fue a más el toro, sacando condición ayudado por un diestro que supo entenderlo y lidiarlo. Faena de buen oficio. Algunos naturales hondos y sentidos. Estoconazo.

Ángel Téllez: no le permitió lucirse recibiendo a su primero, que dio síntomas de tener pocas fuerzas. Tras el tercio de varas dobló las manos delanteras. Saludó tras parear Juan Navazo. Con suavidad, a media altura y dando tiempos inició el torero en redondo. Por el pitón izquierdo iba mucho peor. Cuando volvió a diestras siguió el burel con su escasa emoción. Bajonazo.

Sin definir se quedó en el capote el que hizo quinto. Quite de De Manuel por gaoneras. Llegó el astado al último tercio habiendo dado muestra de flojeza. Por lo que el diestro lo llevó a media altura a riesgo de las protestas de su oponente. Téllez estuvo por encima de la poca raza de un toro al que exprimió. El epílogo por bernardinas. Espada algo rinconera.

Fco. de Manuel: con verónicas, chicuelinas y la media a una mano recibió a su primero. Quite por gaoneras de Ureña. Sin probaturas comenzó con la izquierda, durante una tanda solo. Tras la segunda serie de derechazos el Juan Pedro fue a menos y peor, siendo protestado por parte del público. Mal con el acero.

Con verónicas de gusto y manos bajas recibió al cierraplaza. Chicuelinas al paso para colocarlo en varas. Manseó en banderillas. Genuflexo y con torería inició el tercio de muleta. Gran primera tanda de derechazos. Al natural no tuvo la misma profundidad. Continuó en redondo con temple y calidad. El diestro firme y asentado. Hasta que al final acabó por rajarse. Remató rodilla en tierra. Espadazo fulminante.

Plaza de toros de Valencia(1ª): 5ª del abono fallero. Media plaza. Toros de J. P. Domecq: de aceptable y desigual presentación. Flojos y descastados en general. Pitado al arrastre 1° y 3°. Devuelto el 4°. Y Montalvo (4° bis y tris). El segundo pitado en su presentación pero a más en juego. Casi tres horas de festejo.

Paco Ureña: saludo y oreja.

Ángel Téllez: saludo y vuelta al ruedo.

Fco. de Manuel: silencio y oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

IMG20230314170317 scaled

Triunfo rotundo e importante de Nek Romero con un muy buen encierro de El Freixo hoy en Valencia

Una gran dimensión ha dado el novillero de Algemesí Nek Romero ante una buena novillada de El Freixo. Tan solo la espada en su primero le privó de salir por la puerta grande. Por su parte Víctor Hernández y Álvaro Burdiel dieron sendas vueltas al ruedo.

Víctor Hernández: con un par de largas cambiadas de rodilla recibió al abreplaza del hierro de La Cercada. Voltereta del novillo a la salida de equino. Por saltilleras antes de ponerlo por segunda vez. Quite de Burdiel por delantales. Saludaron tras parear “Zamorano” y Valladar. Inicio de muleta rodillas en tierra. El novillo enseguida blandea. A la que bajaba las manos las perdía el astado, cuya embestida eran deslucidas. Al final Víctor tiró de recursos para intentar despertar a la plaza: circulares, cambio de mano y bernardinas, siendo reconocido por el público. Con habilidad colocó una entera fulminante.

Ramillete de verónicas para saludar a su segundo. Saludaron tras parear Prieto y Valladar. En los medios de rodillas y pase cambiado de espaldas inicio el último tercio. No terminó de acoplarse con un novillo que pidió otra manera de ser toreado, estando el novillero por debajo y tirando de recursos para subsanar carencias. Muchos pases si más. Entera al segundo intento.

Álvaro Burdiel: frío saludo al primero de El Freixo. Quite de Nek por chicuelinas. Genuglexo y con suavidad los compases iniciales. Mucho tiempo hubo de darle entre tanda, las cuales se sucedieron limpias pero sin intensidad debido a las carencias del novillo. Entera algo caída.

Una larga cambiada instrumentó nada más salir el quinto. Quite variado de Nek. Doblándose por bajo en los medios comenzó con la muleta. Embestida brutota y sin terminar de humillar la del novillo. Faena carente de emoción y transmisión. Solo pudo estar Burdiel aseado con él. Espada defectuosa.

Nek Romero: meritorias las verónicas de recibo a su primero, sobre todo por el izquierdo. Chicuelinas al paso para ponerlo en el caballo. En los medios lo dejó para la segunda vara, arrancándose con cierta alegría el novillo. Raúl Blázquez pasó a la enfermería tras ser cogido al dejar el primer par. Con torería empezó muleta en mano. Mucho gusto toreando tiene Nek. De calidad el toreo en redondo. Colocación, dejando bien puesta la muleta y hasta templando. Entendió a la perfección por ese gran pitón del novillo. Por pulir aún cositas, sobre todo al natural. El epílogo igual de torero que el inicio. Mal con la espada.

Quiso lucirse a la verónica con el cierraplaza pero no se lo permitió. Quite por gaoneras de Víctor Hernández y réplica de Nek por saltilleras. Inicio por estatuarios y escalofriante pase por la espalda. Lo ve también pronto claro con este, al que le da distancias para posteriormente ligar pases templados, largos y limpios. Naturales del muy alta nota. Cuando volvió a diestras fue un clamor que termina poniendo en pie a parte del respetable. Sucesión de cambios de manos para rematar. Entera tras pinchazo.

Plaza de toros de Valencia (1ª): 3ª del abono fallero. Algo más de un cuarto de entrada. Novillos de La Cercada (1°): justito de presentación y fuerza. Y El Freixo: de aceptable presentación y buenos en general. Aplaudido al arrastre el 4°. A destacar la bravura del que hizo tercero y sexto a los que se le dieron la vuelta al ruedo. Más de dos horas y media de festejo.

Víctor Hernández: saludo y vuelta al ruedo.

Álvaro Burdiel: saludo y vuelta al ruedo.

Nek Romero: saludo y oreja.

Crónica: Fiesta Nacional.

2 14 scaled

Andrés Roca Rey hace entrega de capotes y muletas a la Escuela de Tauromaquia de Valencia

El diestro Andrés Roca Rey ha compartido una jornada de tentadero en la ganadería de Nazario Ibáñez con los alumnos de la Escuela de Valencia.

Roca Rey ha cumplido con su palabra y ha regalado a todos los alumnos capotes y muletas tal y como les prometió en la entrega de premios de la Diputación el pasado mes de diciembre.

Los alumnos han podido preguntar y compartir sus dudas y experiencias con su ídolo. Recibieron sus “trastos” y torearon dos becerras bajo la atenta mirada del torero que les dio consejos.

La apuesta del torero por la juventud se ha visto una vez más reflejada en este acto donde su promoción por los jóvenes toreros está vinculada a su implicación por la renovación de los públicos.

Andrés Roca Rey afronta tras su exitoso paso por Illescas un fin de semana cargado de compromisos siendo el viernes el primero de ellos en las Fallas de Valencia, el sábado en Castellón y el domingo en Arnedo.

1 16 scaled

Plaza de toros Valencia

Álvaro Alarcón toca pelo en la primera novillada del abono fallero 2023

Voluntad y ganas con poca recompensa para la terna de la primera novillada de Fallas 2023. Sólo Álvaro Alarcón paseó un apéndice de su segundo. El Niño de las Monjas y Lalo de María se quedan con sendas vueltas al ruedo.

 

El Niño de las Monjas: a portagayola se fue a recibir a abreplaza. Por chicuelinas al paso lo colocó al caballo. Quite de Alarcón por gaoneras y réplica del valenciano de la misma manera. Inicio de muleta rodillas en tierra desde el mismo centro del ruedo. Buen novillo al que no se le aprovechó todo lo que parecía tener y ofrecer. A destacar naturales sueltos templando. Espada atravesada y caída.

Frío el saludo capotero a su segundo. Quite por verónicas y la media de Alarcón, la réplica por tafalleras del valenciano. El viento por momentos dificultó parte de la lidia a un desrazado novillo, que además terminó parándose y levantando la cabeza. El valenciano poco más que estuvo en novillero, alargando en exceso. Sin suerte con la espada.

Álvaro Alarcón: suelto salió de los capotes de recibo su primero. Muy cuidado en el caballo. Lalo de María se llevó un buen susto al realizar el quite, siendo prendido sin consecuencias. Con estatuarios inició el tercio de muleta. De peor condición, que su hermano anterior, le fue sometiendo el novillero por el pitón derecho. El de Fuente Ymbro no paró de berrear al final de cada lance. Hilvanó tandas ligadas por ambas manos pero sin transmisión alguna. El remate por ceñidas bernardinas. Pinchazo y media.

Sin lucimiento en el saludo al quinto de la tarde. Brindó a El Soro. Con suavidad lo sacó a los medios. Interesante comienzo en redondo, con un brillante cambio de mano. Novillo noble, con recorrido, al que el toledano entendió hasta que cogió la zurda y se rajó. El novillero insistió por ese pitón sacándolo para afuera pero no resultó. Estoconazo a la segunda.

Lalo de María: salida de su primero también abanta, sobre todo por el pitón izquierdo. Largo quite del Niño de las Monjas con división de opiniones. De rodillas comenzó el último tercio. Poca emoción por ambas partes. Avanzada la faena sacó una meritoria tanda de derechazos cerca de las tablas, continuando ya allí hasta el final. Estocada entera al segundo intento.

Con una larga cambiada de rodillas recibió al cierraplaza, con el que no pudo estirarse a la verónica. Quite por delantales y la media del Niño de las Monjas. Genuglexo empezó con la muleta. Pases sin más, no evitando que le tocará la franela. Sacando lances donde quería el novillo, estando a su merced. Nuevamente faena de rayas para adentro. Pinchazo y entera.

Plaza de toros de Valencia (1ª): 2ª del abono fallero. Casi un tercio de plaza. Novillos de Fuente Ymbro: de aceptable presentación y desigual juego. Aplaudido al arrastre el 3°. Dos horas y media de festejo.

El Niño de las Monjas: vuelta al ruedo y silencio.

Álvaro Alarcón: saludo y oreja.

Lalo de María: vuelta al ruedo y silencio.

Crónica: Fiesta Nacional.

IMG20230312170400 scaled

El toreo de Román destaca en la primera de la Feria de Fallas 2023

La espada impide que Román salga a hombros de la plaza de su tierra, cortando solo una oreja a su primero. Cayetano por su parte, con menos toreo, corta también un apéndice a su segundo. Ginés Marín no pudo hacer nada con el malo lote que le tocó en suerte.

Cayetano: el abreplaza blandea de las manos delanteras en los primeros compases. Mala lidia tanto en varas como en banderillas, poniendo a los rehileteros el de Montalvo en algún apuro. Con muchos capotazos y habiendo aprendido llegó al último tercio. El diestro anduvo cauto y sin obligarlo en ningún momento para evitar la caída. El astado también colaboró en la ausencia de emoción.

Su segundo le permitió estirarse con el capote. Con habilidad evitó Briceño que el equino fuera tirado por el burel, pero él no pudo aguantar arriba. Declaración de intenciones al comenzar rodillas en tierra pegado a tablas con pases por alto, y que puso a parte del respetable en pie. Mucha actitud de Cayetano, llegando a los tendidos, mas faltó temple y no se acopló al natural. Al final pases mirando al tendido y de cara a la galería. Se atracó de toro al entrar a matar.

Román: se lució con su primero a la verónica. Dobla las manos a la salida de la primera puya. Quitó por chicuelinas Ginés y replicó Román por tafalleras citando desde los medios, muy jaleado por el público. Tras el mismo dobla el burel de nuevo las manos y se percibe su invalidez. Se pidió la devolución durante las banderillas. A base de darle tiempos y ponerle siempre la muleta encima llevándolo a media altura le sacó tandas ligadas y limpias. Muy por encima el toreo. A pesar de la gran estocada tuvo que descabellar.

El quinto de la tarde empujó en el equino y metió riñones, siendo bien picado las dos veces por Santiago Morales, que fue despedido entre aplausos. A por todas Román comenzando de rodillas, citando desde los medios y pase cambiado de espaldas antes de ser prendido sin consecuencias. Los tiempos y distancias mostraron que entendió bien a su oponente. Lástima de las escasas fuerzas del de Montalvo, ya que el diestro quería y podía. El epílogo por ajustadas manoletinas. Pinchazo y media, con descabelló tras aviso.

Ginés Marín: frío el saludo capotero a su primero. Muy cuidado en el caballo. Genuglexo los muletazos iniciales y sacándolo a los medios. Si el toreo en redondo no le permitió tener continuidad, protestando al final de la embestida, peor condición aún tuvo por el pitón izquierdo. Poco pudo hacer Ginés. Entera algo trasera.

Sin definir se quedó el cierraplaza en los lances de recibo. Apenas recibió una vara. A las primeras de cambio se rajó y el diestro poco pudo hacer para sacar algo de provecho. Buscó justificarse con pases pegando a tablas. Complicado se le puso a la hora de matar, resolviendo con soltura.

 

Plaza de toros de Valencia (1ª): 1ª del abono fallero. Tres cuartos de plaza. Toros de Montalvo: de buena presentación, en general con pocas fuerzas y escasos de bravura. Pitado al arrastre el 1° y 6°, aplaudido el 5°.

Cayetano: silencio y oreja.

Román: oreja y saludo.

Ginés Marín: silencio y aplausos.

Crónica: Fiesta Nacional.

HTWGG

Guillermo Hermoso de Mendoza, ante su debut en Fallas

La de Valencia será la primera gran cita del año para Guillermo, que coronó el pasado curso con triunfos de gran calado como la Puerta Grande de Las Ventas, la del Príncipe en la Feria de abril de Sevilla o la de Pamplona 

Guillermo Hermoso de Mendoza, joven figura del rejoneo ya consagrada tras una mayúscula temporada 2022, está anunciado por primera vez en la Feria de Fallas. Debutará en el coso de la calle Xàtiva el próximo 19 de marzo, en la tradicional matinal de rejones (12:00h.). Hará el paseíllo en un completo cartel junto a su padre Pablo Hermoso de Mendoza Lea Vicens con toros de Fermín Bohórquez

La de Valencia será la primera gran cita del año para Guillermo, que coronó el pasado curso con triunfos de gran calado como la Puerta Grande de Las Ventas, la del Príncipe en la Feria de abril de Sevilla o la de Pamplona en la Feria de San Fermín. “La temporada pasada fue un sueño que no esperaba que llegase tan pronto. La regularidad de todo el año fue altísima y estoy feliz por ello”, remarca el rejoneador.

El cartel de su debut en Fallas está encabezado por una de las máximas figuras del rejoneo, su padre Pablo Hermoso de Mendoza, que acaba de anunciar la retirada de los ruedos en 2024. «Es un sueño más estar en una plaza en la que mi padre ha estado tantas veces y lleva tantos años sin venir. Hace especial ilusión poder volver los dos en una fecha tan importante como es el 19 de marzo”, destaca.

Sobre el hecho de compartir cartel con su padre, Guillermo explica que “es un privilegio y un sueño poder compartir y vivir un cartel con tu padre. También por la máxima competencia que tenemos entre ambos cuando hablamos de quién se ha llevado la tarde”. Precisamente, Valencia podrá volver a disfrutar de la doma clásica y la madurez de Pablo Hermoso en una Feria de Fallas 23 años después, pues Pablo Hermoso no estaba anunciado en el ciclo josefino desde el año 2000.

Máximos alicientes se dan cita, por tanto, en el cartel de la tradicional matinal de rejones para el día de San José. Una cita que goza habitualmente de gran tirón entre la afición valenciana y que, un año más, ha despertado mucha expectación. Las entradas ya están disponibles en la web oficial plazadevalencia.es y será el próximo 6 de marzo cuando se abran las taquillas físicas de la Plaza de Toros.

FmS5eg6XEAYNj4O

Valencia; las Fallas con carteles

Se celebrará entre el 11 y el 19 de marzo con doblete de Manzanares y Ureña

En la noche de este jueves Rafael G. Garrido, director general de  Espacios Nautalia 360, ha presentado en el Centro Cultural La Beneficencia de Valencia la Feria de Fallas 2023 

Una novillada sin picadores, dos novilladas picadas, seis corridas de toros, una corrida de rejones, y dos festejos populares en ciclo que ira del 11 al 19 de marzo.

Estos son los carteles de Fallas 2023

Sábado, 11 de marzo. Erales de Jandilla y Vegahermosa para Fabien Castellani, El Quitos, Ignacio Boné, Samuel Navalón, Alberto Donaire y Javier Aparicio.

Domingo 12 de marzo. Toros de Montalvo para Cayetano, Román y Ginés Marín.

Lunes 13 de marzo. Novillos de Fuente Ymbro para El Niño de Las Monjas, Álvaro Alarcón y Lalo de María.

Martes 14 de marzo. Novillos de El Freixo para Víctor Hernández, Álvaro Burdiel y Nek Romero.

Miércoles 15 de marzo. Toros de Juan Pedro Domecq para Paco Ureña, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.

Jueves 16 de marzo. Toros de Puerto de San Lorenzo y Domingo Hernández y Garcigrande para Sebastián Castella, José María Manzanares y Alejandro Talavante.

Viernes 17 de marzo. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para Emilio de Justo, Roca Rey y Pablo Aguado.

Sábado 18 de marzo. Toros de Jandilla y Vegahermosa para El Juli, José María Manzanares y Tomás Rufo.

Domingo 19 de marzo. Matinal. Toros de Fermín Bohórquez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Domingo 19 de marzo. Toros de Victorino Martín para Paco Ureña y Daniel Luque, mano a mano.

Festejos Populares

Viernes 17 de marzo (22:00). el Especial Machancoses de la M y vacas falleras

Sábado 18 de marzo (11:00) con toros de Jandilla Un concurso de recortadores

Por la Virgen de los Desamparados, una novillada con picadores incluida dentro del abono de fallas:

Sábado, 6 de mayo. Novillos de Guadaira para Sergio Rodríguez, Manuel Caballero y un triunfador valenciano

FmS6ibPXEA8eq15

12O9304 copia scaled

Román pasea una oreja donde Torrealta se lleva la corrida concurso en Valencia

Román ha paseado una oreja en la corrida concurso de ganaderías celebrada este miércoles en la Plaza de Toros de Valencia. ‘Planeador’, el toro de Torrealta que abrió la tarde, recibió el premio al toro más bravo, mientras que Santiago Morales ‘Chocolate’ fue designado mejor picador y Rafael González mejor lidiador.

 

El primero de la tarde de Torrealta, que finalmente fue galardonado como mejor toro del concurso, dejó expresarse a Román con una faena de mucha exposición y entrega. Lo mató de estocada y paseó la única oreja de la tarde. Con el segundo de su lote, el de Pedraza de Yeltes, un astado de largo recorrido pero que se apagó pronto, saludó una ovación. 

Silenciado fue Álvaro Lorenzo con el segundo de la tarde, de Alcurrucén, que no permitió ligar tandas de muletazos largas ya que el astado estuvo muy agarrado al piso. Lorenzo lo intentó pero no tuvo éxito. Pitos en el arrastre para el toro. Con su segundo, de La Palmosilla, quinto de la tarde, prometía muy feliz la conjunción en las primeras tandas. En la tercera tanda el toro perdió las manos y se lesionó de una pata.  Hubo que apuntillarlo en el ruedo y se esfumó lo que apuntaba a mejor toro del concurso. 

El tercero, de Adolfo Martín, muy en su encaste tanto en hechuras como en comportamiento permitió ligar tandas de calado en los tendidos al mexicano. Saludó ovación Isaac Fonseca y recibió palmas en el arrastre el de ‘Adolfo’. También saludó una ovación en el tercio después de una faena de mucha disposición y entrega al toro de El Tajo que cerró la tarde, un toro que estaba muy parado por momentos y había que ‘arrancarle’ las embestidas. 

LA RESEÑA COMPLETA
Plaza de Toros de Valencia, Día de la Hispanidad. Menos de media plaza.  

Román, oreja y saludos
Álvaro Lorenzo, silencio y saludos
Isaac Fonseca, saludos y saludos

 

Fotos: Litugo

unnamed 46

El certamen “Jose María Manzanares” reúne a alumnos de las escuelas taurinas de Alicante, Valencia y Castellón

Se celebrará en la plaza de toros en la tarde del sábado 15 de octubre y en la matinal del domingo 16

La segunda edición del Certamen “José María Manzanares -padre- reúne el próximo fin de semana en la plaza de toros de Alicante a alumnos de las escuelas taurinas de Alicante, Valencia y Castellón, como ha explicado este lunes la concejal Mari Carmen de España. La edil ha explicado que “ésta es una iniciativa que sirve como impulso y promoción de la Tauromaquia, a través de los alumnos de las escuelas de la Comunidad Valenciana, y que contribuye a perpetuar la memoria del maestro Jose María Manzanares”.

El certamen se desarrollará en dos clases prácticas, con entrada gratuita. La primera está programada para el sábado 15 de octubre. Se lidiarán erales de la ganadería de Juan Pedro Domecq para Angelín y Kevin Alcolado, de Alicante; Javier Aparicio y Abel Rodríguez (Castellón), y Borja Navarro y Marco Polope (Valencia). El festejo comenzará a las 17.30 horas. Al día siguiente, a las 12 horas, se lidiarán reses de Antonio López Gibaja. Actuarán Bruno Martínez e Ian Bermejo, de Castellón; Bruno Gimeno e Israel Guirao, de Valencia, y los alicantinos Alejandro Troya y Javier Cuartero.

La concejal Mari Carmen de España explica que “es una iniciativa que sirve como impulso y promoción de la Tauromaquia a través del recuerdo al maestro Manzanares”

Francisco José Palazón, director de la Escuela Taurina de Alicante, ha agradecido el “esfuerzo” del Ayuntamiento de Alicante en la promoción de la Tauromaquia “desde su base”. Ha valorado el hecho de que la iniciativa, que comenzó a celebrarse el pasado año coincidiendo con el 50 Aniversario de la alternativa de Manzanares, “tenga continuidad por la ilusión que genera entre los alumnos. Además, porque se han elegido dos ganaderías con garantías para el éxito de los aspirantes”.

Actividades paralelas
Dos actividades paralelas se han programado coincidiendo con el certamen de promoción. En los prolegómenos del festejo del sábado serán homenajeados los directores que ha tenido la Escuela Taurina Municipal, como son los casos de Juan Oliver (1983-86), Gregorio Tébar “El Inclusero” (1986-88), Manuel Molina (1997-2000), Antonio Martínez “Rondeño” (2000-2015) y Arturo Blau Espadas (2015-2020) . Al citar a todos ellos, De España ha recalcado que “es un reconocimiento conjunto al trabajo y a la labor realizada por estas personas desde la fundación de la Escuela y hasta los últimos años, cuando estuvo a punto de desaparecer y se logró mantenerla en pie. Gracias a esa tarea callada y abnegada, la Escuela vive ahora uno de sus mejores momentos”.

El domingo, a las 11 horas, será el banderillero retirado “Rondeño” quien done un vestido blanco y azabache al Museo Taurino de Alicante, que dirige Paco Llorca. Será situado en un espacio que, próximamente, estará destinado a la Escuela Taurina Municipal

Diego García

Diego García finalizará la temporada en plazas como Madrid, Valencia, Zaragoza

Uno de los nombres del año, Diego García cerrará la que ha sido la temporada trascendental en su carrera como novillero y líder del escalafon novilleril.

El próximo día 6 de Octubre hará el paseíllo en la Plaza de Toros de Las Ventas, durante la Feria de Otoño para enfrentarse a un encierro de Valdellán junto a los novilleros Yon Lamothe y Jorge Martínez.

WhatsApp Image 2022 09 23 at 14.26.55

 

Pasadas 48 horas, volverá a hacer el paseíllo en La Misericordia de Zaragoza para enfrentarse a novillos de Antonio López Gibaja junto a Santana Claros y Álvaro Alarcón.

WhatsApp Image 2022 09 23 at 14.26.55 1

 

Para rematar, justo al día siguiente, 9 de octubre, culminará en la Plaza de toros de Valencia con novillos de El Tajo y La Reina junto a los novilleros Miguelito y Álvaro Burdiel.

WhatsApp Image 2022 09 23 at 14.26.55 3

 

Entre tanto Diego pisará otras plazas como la de Boadilla del Monte el día 1 de Octubre con novillos de El Puerto de San Lorenzo y Antonio San Roman junto a Jorge Martínez y Víctor Cerrato, o la Feria Taurina en Honor a San Miguel y San Francisco de Guadarrama el día 2 de octubre con novillos de Gabriel Rojas y Jandilla junto a los novilleros Fernando Plaza y Víctor Hernández.

Atrás quedan triunfos y tardes en plazas como San Sebastián de Los Reyes, Arganda del Rey, Villarejo de Salvanés, Valdetorres, Los Navalmorales, Valdilecha, Villa del Prado, Carbonero el Mayor…

36365e2d 54ab 2ffc f98b 0f520c6ca3dc

Una corrida de toros concurso de ganaderías cerrará la temporada en Valencia el 12 de octubre

Espacios Nautalia 360, empresa gestora de la Plaza de Toros de Valencia, ha presentado este miércoles en el Hotel NH Collection de la capital valenciana la corrida de toros concurso de ganaderías que pondrá punto final a la temporada taurina el próximo 12 de octubre.

Una cita que se une a las dos novilladas, una sin picadores y otra picada, anunciadas para los días 8 y 9, y que completa así los festejos en torno a la festividad de la Comunidad Valenciana. 

Una terna joven de máximo interés formada por Román, Álvaro Lorenzo e Isaac Fonseca lidiarán los toros de Torrealta, Alcurrucén, Adolfo Martín, Pedraza de Yeltes, La Palmosilla y El Tajo. Los tres actuantes tienen en común haber destacado esta temporada en Valencia. Román y Álvaro Lorenzo brillaron en la pasada Feria de Julio e Isaac Fonseca, como novillero a las puertas de su alternativa, impactó en la cita de la Virgen de los Desamparados y volvió a triunfar en la Feria de Julio.

Junto con el festejo del día 12 de Octubre, estan programados otros dos

Víctor Zabala de la Serna, gerente de Espacios Nautalia 360, destacó durante el acto de presentación el elenco ganadero. “La corrida tiene mucho contenido, los ganaderos se han implicado mucho y han reseñado toros de gran presencia acordes a una cita como esta en una plaza de primera categoría”. 

Entrando en detalle, Víctor Zabala destacó que “el de Torrealta tiene sangre del toro Ilusión, de Juan Pedro; el de Alcurrucén viene de la familia de los músicos, el de Adolfo viene de la reata de las Lagartijas, Pedraza es una de las ganaderías punteras que viene avalada por sus triunfos en Francia, La Palmosilla llega tras llevarse los premios de San Fermín por segunda temporada consecutiva, y el toro de Joselito procede de una familia que ha dado mucha regularidad, destacando una vuelta al ruedo a uno de sus hermanos en Bayona”.

Cerró el acto el director general de Espacios Nautalia 360, Rafael G. Garrido. Rafael destacó la apuesta de Nautalia por ampliar los festejos en torno a la festividad de la Comunidad Valenciana.  “Teníamos claro que era necesario cerrar la temporada con un gran evento y consolidar esta fecha, que además históricamente ha sido una fecha con categoría en este plaza y tenemos mucha ilusión con el cartel que hemos confeccionado, tanto por las ganaderías como por la terna joven que reúne muchos alicientes“, explicó.

VENTA DE ENTRADAS

Los abonados podrán adquirir su localidad con un 25 % de descuento el día 4 de octubre. El 5 de octubre arrancará la venta de entradas para el público general, en las taquillas de la plaza de 10 a 14h. y de 17 a 20h. y en la web oficial www.plazadevalencia.es

36365e2d 54ab 2ffc f98b 0f520c6ca3dc

adrian

La Audiencia Provincial de Valencia condena a los internautas que desearon la muerte al pequeño Adrián

Les condena por un delito contra la integridad moral después de repetirse el juicio.

La Audiencia Provincial de Valencia condena a los tres tuiteros que desearon a muerte del pequeño Adrián a pagar una multa de 120 días a seis euros (720 euros) por delito contra la integridad moral.

Junto a la multa, el tribunal impone el pago de 3.000 euros al representante legal del menor por los daños morales y perjuicios ocasionados, así como asumir las costas procesales. 

Esta resolución estima el recurso de interpuesto por la Fiscalía y por la Fundación del Toro de Lidia en representación del padre del menor contra la sentencia del juzgado de lo Penal número 2 de Valencia, que absolvió a los internautas. 

En la sentencia, la Audiencia recuerda que la protección de las personas a no sufrir sensaciones de dolor o sufrimientos físicos y psíquicos, humillantes o envilecedores, debe llevarse a cabo “con el máximo rigor” cuando la persona afectada es un niño de ocho años, frágil y vulnerable por estar en formación todavía su capacidad emocional.

Esta protección tiene que reforzarse cuando el niño está afecto de una enfermedad mortal que mina sus escasas defensas psíquicas. Además, el ataque verbal se produce tras la celebración del homenaje y conociendo los acusados la inocente afición del niño, destruyendo de ese modo sus efectos benéficos y el recuerdo de unos momentos breves de felicidad, afirma la sentencia.


Un procedimiento iniciado en 2016

El caso del ‘niño torero’ saltó a la palestra en 2016, año en que se celebró un festival benéfico en la Plaza de Toros de Valencia para recaudar fondos para la Fundación de Oncohematología Infantil.

Tras ese festival, que tuvo a Adrián como principal protagonista, se viralizaron varios mensajes en redes sociales que deseaban su muerte por su afición a los toros. 

En ese momento, la Fundación del Toro de Lidia (FTL) inició un procedimiento judicial que dio como resultado la absolución, en el Juzgado de lo Penal, de los tres jóvenes que pusieron los mensajes previamente mencionados. 

Tres años después de dicha resolución y tras los recursos interpuestos por la Fiscalía y por la FTL, la Audiencia Provincial de Valencia ordenó repetir el juicio y finalmente han sido condenados por un delito contra la integridad moral. 

Esta nueva victoria judicial de la Fundación Toro de Lidia se suma a un cuerpo jurisprudencial multidisciplinar que pretende proteger la tauromaquia frente a los ataques del movimiento antitaurino. 

El diario ABC amplía la información y publica un artículo de opinión de Ricardo Ruiz de la Serna, miembro de la Comisión Jurídica de la Fundación Toro de Lidia. 

Antonio BanuelosS

Antonio Bañuelos (UCTL): “Hay una verdadera necesidad de ver toros”

Antonio Bañuelos “En las ferias de Castellón y Valencia no ha acompañado la climatología pero en las primeras del año, Valdemorillo y Olivenza, ha habido llenos y desde Francia me cuentan que los abonos de primavera marchan a muy buen ritmo”

La temporada taurina en curso, primera en condiciones de cierta normalidad desde 2019, pretende reactivar el engranaje de un espectáculo con vetas medioambientales, culturales, sociales, económicas y demográficas: “hay una verdadera necesidad de ver toros”, ha resumido el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), Antonio Bañuelos.

“En las ferias de Castellón y Valencia no ha acompañado la climatología pero en las primeras del año, Valdemorillo y Olivenza, ha habido llenos y desde Francia me cuentan que los abonos de primavera marchan a muy buen ritmo“, ha explicado este viernes en una entrevista con Efe este criador de bravo en Burgos y presidente de la UCTL desde mayo de 2020.

Esta expectación no sólo responde a una realidad sino que supondrá un alivio para “el segundo espectáculo de masas que más IVA tributa después del fútbol”, y principalmente para las ganaderías, sin salida de productos durante las campañas de 2020 y 2021 debido a la pandemia, ha reflexionado.

Para Antonio Bañuelos, el sistema debe proporcionar al ganadero “la capacidad de subsistir” a través del protagonismo que tiene como criador de un animal que hay que mantener entre tres y cinco años, y cuyo precio final oscila entre 4.500 y 5.500 euros por unidad.

Durante los años de pandemia, la cabaña brava ha acumulado “un remanente altísimo que hay que sacar, ayudar a simplificar” mediante ayudas al sacrificio, a la reducción de vacas de vientre para adaptar al mercado el volumen de la ganadería, e incluso para la celebración de festejos, ha planteado.

La intervención en el precio de la carne de lidia, actualmente a unos precios “muy por debajo” del coste de la crianza de un cuatreño, es otra de las propuestas de Bañuelos, quien ha recordado cómo durante los años de pandemia sólo se dio salida a un 1 por ciento de los 11.000 astados preparados para la temporada de 2020, y a un 40 por ciento en la pasada de 2021.

Frente a los cerca de 150 millones que tributa en IVA la fiesta brava, “tan sólo recibimos 60.000 euros: la mitad como subvención a la Fundación Toro de Lidia y la otra mitad para la dotación del Premio Nacional de Tauromaquia que anualmente concede el Ministerio de Cultura y Deportes”, cuyos últimos responsables, “antes Uribes y ahora Iceta han demostrado desconocer la esencia de la tauromaquia”, ha expuesto.

El Ministerio de Cultura “no ejerce sus competencias sobre la tauromaquia cuando está obligado a proteger, fomentar y defender todo lo relacionado con el toro”, ha insistido.

Prueba de ello, ha puesto como ejemplo, ha sido la no inclusión de los espectáculos taurinos en el bono cultural joven recientemente aprobado por el Consejo de Ministros, lo que en su opinión representa “un agravio ideológico tremendo”.

El presidente de la UCTL tampoco cree que se tenga en cuenta la “extraordinaria repercusión económica” que tienen las ciudades donde se celebran ferias taurinas: de unos 6 millones de euros en plazas de segunda categoría y de 60 millones en Madrid “durante la Feria de San Isidro, única que llena todos los días un aforo de 24.000 localidades”, ha puntualizado.

Bañuelos, criador de bravo desde 1993 en la provincia de Burgos, a más de mil metros de altitud entre Merindad de Río Ubierna y Hontomín, también ha criticado la no consideración como artistas de los profesionales taurinos, lo que ha impedido la recepción de ayudas suficientes, antes con motivo de la pandemia y ahora ante la llegada de los fondos europeos de recuperación.

Por último, el presidente de la UCTL ha observado un creciente interés de la juventud hacia la tauromaquia de forma paralela “al acoso que padece”, ya que “en cuanto acuden a las redes sociales se empiezan a explicar todo al ver el desconocimiento y la falta de argumentos de ese acoso”.

Al mismo tiempo, ha concluido, “conocen de primera mano el hábitat del toro de lidia, uno de los animales más cuidados de la naturaleza, y el lugar que ocupa en la cadena alimentaria con una carne excepcional, única y con un sello de calidad” que la UCTL, en colaboración con la Universidad de Córdoba, va a promocionar en ferias, salones y tiendas gourmet.

Agencia EFE

Oreja para Daniel Luque en la primera corrida de Fallas

Daniel Luque ha cortado un trofeo en la primera corrida de toros de Fallas 2022, celebrada este domingo en la Plaza de Toros de Valencia. El de Gerena paseó la oreja del segundo de la tarde del encierro de Victorino Martín, mientras Antonio Ferrera y Román saludaron una ovación, ante el cuarto y tercero de la tarde. 

Lo más destacado llegó de la mano de Daniel Luque con el primero de su lote. Firmó una faena de mucho mando ante un toro de Victorino que se quedaba muy corto. Trató de tirar con la muleta en la cara para tratar de llevarlo largo, en un trasteo que tuvo emoción y conexión con el tendido. En el segundo de su lote, Luque se topó con un animal muy apagado que no le dio opciones de redondear la tarde, pero ante el que pudo dejar patente el buen momento que atraviesa y una disposición total premiada con una ovación.

FOTO: Litugo
FOTO: Litugo
RCT4087
FOTO: Litugo

Próxima cita, novillada 
El ciclo de Fallas 2022 continuará el próximo miércoles 16 de marzo con la novillada picada de El Pilar para El Niño de Las Monjas, Álvaro Alarcón y Manuel Perera. 

UEI2017M022

Corrida seria de Victorino Martín para la primera de Valencia

Los toros del legendario hierro de Victorino Martín protagonizarán el próximo domingo la primera corrida de toros del abono de Fallas 2022 en la Plaza de Toros de Valencia.

Antonio Ferrera, Daniel Luque y Román serán los encargados de lidiarlos. 

Abre el cartel Ferrera, dominador de todos los tercios, con un concepto cargado de arrebato y sentimiento. Llega Daniel Luque en un momento de gran madurez, reconquistando el circuito de las grandes ferias, gracias a la rotundidad de sus últimas campañas. Y junto a ellos, el valenciano Román, garantía de arrojo en el ruedo. 

Valencia. 23.12.21

Medios de comunicación de Bulgaria darán difusión a la tauromaquia con Jesús Duque como protagonista

El diestro de Requena tuvo un encuentro con periodistas búlgaros donde abordaron el mundo del toro dejando a un lado clichés y estereotipos

 Varios medios de comunicación búlgaros realizaron un viaje de prensa a Valencia durante la tercera semana de diciembre para adentrarse en la historia de la capital del Turia e impregnarse de su arte y cultura. Se trata de dos de las revistas más populares y leídas: Capital e InfoGlobomedia, y la televisión privada más importante de Bulgaria como es Nova Televisión.

Interesarse por Valencia y su cultura lleva irremediablemente a poner el foco en la tauromaquia, ya que tiene un especial protagonismo en la cultura mediterránea. Es algo que forma parte de la cultura de Valencia, de tal manera, que su historia no se entendería si no estuviera vinculada al mundo de los toros, que en cualquiera de sus modalidades han adquirido un gran arraigo entre la ciudadanía a lo largo de los siglos.

Capital, Infoglobomedia y Nova Televisión quisieron dar voz a la tauromaquia para mostrarla en Bulgaria a través de la figura de un torero. Eligieron al diestro Jesús DUQUE por ser el último matador de toros valenciano en abrir la puerta grande de la plaza de toros de Valencia. Fue en la última Feria de Julio, celebrada en 2019, cuando el diestro de Requena salió a hombros por tercera vez en su carrera por la puerta grande del coso de la calle de Xátiva.

Precisamente allí, el diestro de Requena compartió la mañana del 23 de diciembre con los periodistas para acercar el mensaje del mundo del toro a un público sin referencias taurinas y explicar la tauromaquia hacia el exterior de manera sencilla; pero dejando claro qué es, qué aporta el sector a la sociedad, a la economía, al arte, a la cultura… todo desde la perspectiva de un matador de toros: «Ser torero es una actitud, una forma de entender la vida».

DUQUE se mostró muy satisfecho con el encuentro con los periodistas, así como agradecido por contar con él: «es muy importante que la tauromaquia tenga presencia en medios generalistas, y más de otros países que no tienen tradición taurina, ni tan siquiera tienen una aproximación al mundo del toro. Es vital enseñar lo que somos y lo que es la tauromaquia, fomentar su importancia dentro de nuestra cultura y transmitirlo a la sociedad en general dentro y fuera de nuestras fronteras».

Plaza de toros Valencia

Vuelven los toros a Valencia

El coso de la calle Xátiva acogerá dos clases prácticas y un concurso de recortes para los días 27 y 28 de noviembre. Festejos que suponen el regreso de la actividad taurina a la ciudad después del parón debido a la pandemia, organizados por la Diputación Provincial de Valencia.

 

Los dos festejos serán en clase práctica para los días 27 y 28 de noviembre, donde se lidiarán erales de las ganaderías de Fuente Ymbro y Antonio López Gibaja, para diferentes alumnos de escuelas taurinas de España.

Las combinaciones son los siguientes:

Sábado, 27 de noviembre a las 16:00 horas. Erales de Fuente Ymbro para Julio Alguiar (E.T. de Málaga), Joaquín Caro (E.T. de Madrid), Sergio Domínguez (E.T. de Badajoz), Nek Romero (E.T. de Valencia), Manuel Caballero (E.T. de Albacete) y Alejandro Chicharro (E.T. de Colmenar Viejo).

Domingo, 28 de noviembre (matinal). Concurso de recortes con toros de Miura, Partido de Resina, Peñajara de Casta Jijona, La Quinta, Adolfo Martín y Fuente Ymbro.

Domingo, 28 de noviembre a las 16:00 horas. Erales de Antonio López Gibaja para Kevin Alcolado (E.T. de Alicante), Porta Mirave (E.T. de Huesca), Javier Camps (E.T. de Valencia), Cid de María (E.T. de Guadalajara), Lenny Martin (E.T. de Beziers) y Leandro (E.T. de Vilafranca de Xira).

 

0

El torero valenciano Jesús Duque pone rumbo a Ecuador

Jesús DUQUE viaja a Ecuador para cumplir con los dos contratos que tiene firmados en la plaza de toros de San Lorenzo en Tanichuchí. Un festival taurino y una corrida de toros, los días tres y cuatro de julio respectivamente, son las próximas fechas en agenda del diestro de Requena.
 
Ambos festejos se enmarcan en la Gira de Reconstrucción, un proyecto que sumará quince festejos y que se desarrolla para difundir, impulsar y defender la tauromaquia en Ecuador y América bajo la organización de Milton Calahorrano, director de Fiesta de Toros.
 
El sábado 3 de julio Jesús DUQUE compartirá cartel con: Vicente Arteaga, Juan Pablo Díaz, Juan del Moral y Campaña Castillo, que lidiarán reses de Santa Rita y Ortuño.
 
El domingo 4 de julio, los toros llevarán el hierro de José Mettler, y junto a DUQUE actuarán: El Lojano, Juan del Moral y Ricardo Valdez.
 
Ambos festejos darán comienzo a las dos de la tarde, hora local

0 2

Jesús Duque hará el paseíllo dos tardes en Ecuador el próximo mes de julio

Un doble compromiso que supondrá el debut del diestro de Requena en el país andino

Seiscientos cincuenta y nueve días después, y casi a nueve mil kilómetros de Valencia, Jesús Duque volverá a trenzar un paseíllo tras una temporada en blanco por la pandemia Covid-19. Será en la localidad ecuatoriana de Salcedo, situada en la provincia de Cotopaxi, el día 3 en un festival taurino y el día 4 en corrida de toros.
 
Ambos festejos se enmarcan en la Gira de Reconstrucción, un proyecto que sumará quince festejos y que se desarrolla para difundir, impulsar y defender la tauromaquia en Ecuador y América bajo la organización de Milton Calahorrano, director de Fiesta de Toros.
 
El sábado 3 de julio Jesús Duque compartirá cartel con: Vicente Arteaga, Juan Pablo Díaz, Juan del Moral y Campaña Castillo, que lidiarán reses de distintas ganaderías.
 
El domingo 4 de julio, los toros llevarán el hierro de José Mettler, y junto a Duque actuarán: El Lojano, Juan del Moral y Ricardo Valdez.
 
Ambos festejos darán comienzo a las dos de la tarde, hora local.

 

Plaza de toros Valencia

Simon Casas organizará los festejos taurinos en la Plaza de Toros de Valencia en la temporada 2021

La Diputación de Valencia y la empresa Simon Casas Production han ampliado de mutuo acuerdo el contrato de arrendamiento de la Plaza de Toros de Valencia hasta el 22 de octubre de 2021. De esta manera Simon Casas Production podrá organizar en la temporada 2021 los festejos que no pudieron celebrarse en 2020 como consecuencia del COVID-19. 

Ambas entidades están manteniendo conversaciones con la Generalitat Valenciana para poder retomar la celebración de espectáculos taurinos en el mes de marzo si las condiciones sanitarias lo permiten adaptándose a las pautas que marquen la autoridades competentes. El contrato permanecerá suspendido hasta que no se reúnan dichas condiciones.

Los carnets para mayores de 65 años y menores de 20 años de la temporada 2020 serán válidos para todos los festejos de la temporada 2021 sin que sus titulares deban abonar ninguna cantidad suplementaria. Aquellos titulares de dichos carnets que deseen la devolución de su importe podrán hacerlo en las fechas que serán comunicadas convenientemente una vez se defina el inicio de temporada taurina. 

7 7

La Plaza de Toros de Valencia abrirá taquillas para la devolución

La Plaza de Toros de Valencia abrirá taquillas para la devolución

Valencia, 16 de junio  2020.-  Una vez superado el estado de alarma y siendo posible la movilidad de las personas con total libertad en todo el territorio nacional, la empresa SIMON CASAS PRODUCTION comunica la próxima apertura de taquillas físicas para finalizar el proceso de devolución de los abonos y entradas adquiridas para la Feria de Fallas 2020.

En la primera fase de devolución del precio de las entradas, iniciada el pasado 29 de abril a través del formulario disponible en la web www.torosvalencia.com, se han recibido más de 5.000 solicitudes que representan más del 50% de la venta total. 

Todas y cada una de las solicitudes pendientes de atención a fecha de hoy seguirán tramitándose por riguroso orden de llegada en las próximas semanas, procediéndose a la devolución de todas ellas por los medios establecidos. Por tanto, todos aquellos que hayan rellenado correctamente el formulario de devolución, y todavía no hayan cobrado el importe de las localidades reclamadas, recibirán su dinero sin necesidad de acudir a taquilla.

Los formularios para la devolución a través de este medio seguirán disponibles en la web www.to-rosvalencia.com hasta el próximo 19 de junio.

La segunda fase de la devolución se iniciará el próximo 6 de julio con la apertura al público de las taquillas de la Plaza de Toros de Valencia. 

La apertura de taquillas tendrá lugar del 6 al 17 de julio, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y el sábado 11 de julio de 10 a 14 horas, se hará de conformidad con lo marcado por el Gobierno en el Real Decreto 21/2020, de 9 de junio, donde se regula la situación de nueva normalidad y con conocimiento de las autoridades competentes de la Generalitat Valenciana y la Diputación Provincial de Valencia. En este sentido, se observarán las siguien-tes medidas y recomendaciones: 

Se habilitarán 5 puestos de atención al público respetando la distancia mínima de seguridad entre ellos de 1,5 metros.

  • Entre los clientes que esperen su turno para ser atendidos también deberá respetarse dicha distancia de seguridad de 1,5 metros.
  • Debido al volumen de venta por medios de pago habrá dos taquillas habilitadas para la devo-lución en efectivo y tres taquillas para la devolución por tarjeta.
  • La devolución por tarjeta sólo podrá hacerse con cargo a la tarjeta con la cual se realizó la compra, siendo imprescindible presentarla en taquilla para poder proceder a la devolución a través de la misma.
  • Sólo se devolverá el precio de las entradas que se entreguen físicamente en la taquilla.

 

La empresa quiere reiterar de nuevo su agradecimiento, comprensión y colaboración de todos los aficionados y su compromiso de actuar siempre en el respeto de los derechos de los espectadores así como con la prioridad de velar por la seguridad y prevención de la salud de todos. 

Atentamente, 

 

SIMON CASAS PRODUCTION

 

Plaza de toros Valencia

La Feria de Fallas y La Magdalena de Castellón aplazadas por crisis del coronavirus

Las empresas de las Plazas de Toros de Valencia y Castellón se reunirán en las próximas horas con las autoridades públicas correspondientes para consensuar el aplazamiento de las Ferias de Fallas y Magdalena anunciado por el Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Las decisiones adoptadas serán comunicadas próximamente a los aficionados de ambas plazas.

La Generalitat en un comunicado oficial hace unos minutos ha publicado: “según instrucciones del Ministerio de Sanidad, ha acordado aplazar las fiestas de Fallas y la Magdalena en la Comunitat Valenciana. La decisión ha sido adoptada por responsabilidad, por indicación de los expertos y pensando en el bien general de la población”.

ROCA REY

Roca Rey cuelga el “No hay billetes” una semana antes de su reaparición en Europa

El primer “No hay billetes” para la feria se ha colgado una semana antes para la corrida del próximo sábado 14 ante toros de Victoriano del Río para Castella, Cayetano y lo que será la reaparición en Europa de Roca Rey. El diestro peruano cuenta sus actuaciones en Valencia por triunfos y volverá a los ruedos europeos a plaza llena tras nueve meses. 

La Feria que ha crecido en un  20% en el abono ha despertado gran expectación. La corrida del día 15 ha superado los 3/4 de plaza vendida y  junto a las corridas del día 16 y 18, donde se celebra el 30 aniversario de alternativa de Enrique Ponce, centran la mayor demanda de entradas.
 

Los aficionados que quieran su entrada pueden adquirirla a través de internet en www.torosvalencia.com  y en las taquillas de la plaza en horario de lunes a viernes de 10h a 14h y de 17h a 20h y los sábados de 10h a 14h. Los días de festejo las taquillas permanecerán abiertas en horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana.

7 19

Presentación de una gran Feria de Fallas 2020

El primer “no hay billetes” de esta Feria de Fallas se ha colgado en su presentación en el centro cultural La Beneficencia de Valencia. Un salón abarrotado con importante presencia de políticos como el Presidente de la Diputación, la Presidenta del PP valenciano, el Director General de la Agencia de Seguridad y Repuesta a las Emergencias, numerosos diputados de distinto signo político y concejales del ayuntamiento; personalidades de diferentes ámbitos como el tenista Roberto Bautista, el periodista Paco Nadal; toreros presentes en la feria como Jesús Duque, Juan Leal, Miguelito, El Niño de Las Monjas, Miguel Polope, José Fernando Molina, Manuel Diosleguarde; también estuvieron ganaderos como Pablo del Río y Daniel Ramos, y otros taurinos como Javier Conde, Javier Vázquez y la primera reaparición pública de Vicente Ruiz “El Soro” tras salir del hospital. El acto estuvo conducido por el periodista del Canal Toros, José Germán Estela. 

Un acto al que le puso sentimiento Javier Conde al hablar de lo que supone Enrique Ponce para la tauromaquia y cómo es el Enrique persona. La emoción continuó a mitad del acto con la sorprendente entrada en La Beneficencia de Vicente Ruiz “El Soro” tras su salida del hospital que recibió el cariño y aplauso de todo el respetable. Posteriormente dio gracias a la vida y a su Valencia.

Por parte de la empresa habló el gerente de la plaza de Valencia, Ignacio Lloret: “Siempre hemos intentado que todas las ferias que organizamos tengan un sentido y que sea en sí un evento. Esta feria tiene argumentos para que la afición acuda a la plaza.” Lloret también habló de la importancia y la unión del bous al carrer con el toro en la plaza.: “la tauromaquia es del pueblo y de la gente”. 

Cerró el acto el Presidente de la Diputación, D. Antonio Gaspar: “Vamos a disfrutar juntándonos la gran familia del mundo del toro. Pensemos lo que pensemos nos une el toro y eso no debemos dejarlo nunca. Las cosas que vienen del pueblo nunca terminan”.

FALLAS 2020
Un total de seis corridas de toros, una de rejones en horario matinal, dos novilladas picadas y una sin picadores forman el grueso del primer gran ciclo del año, que se desarrollará del domingo 8 al jueves 19 de marzo. Además en el abono de Fallas entra la novillada de mayo en honor a la Virgen de los Desamparados.
 
Un año más, Simón Casas ha logrado conjugar en la feria valenciana de Fallas a todas las figuras del toreo con aquellos jóvenes diestros que sellaron algunas de las tardes más importantes de la pasada campaña.
 
La feria, con muchos alicientes, contará con el doblete del maestro Enrique Ponce para celebrar en su plaza el 30 aniversario de alternativa; la reaparición de Roca Rey en Europa tras nueve meses sin torear en el viejo continente; la vuelta de Morante de la Puebla tras cuatro temporadas de ausencia; el regreso de otros triunfadores de la pasada temporada como Paco Ureña y Sebastián Castella; máximas figuras como José María Manzanares, Cayetano, Miguel Ángel Perera; las revelaciones de las pasadas temporadas, Emilio de Justo y Pablo Aguado; la promesa y ya presente del toreo valenciano, Román; toreros muy queridos por la afición valenciana como David Fandila ‘El Fandi’ o Antonio Ferrera; y, una vez más, Simón Casas Production apuesta por los toreros emergentes, en este caso confeccionando un importante cartel para el día de San José con los toreros Juan Leal, el valenciano Jesús Duque y David de Miranda, torero que salió a hombros de la plaza de toros de Las Ventas el día de su confirmación de alternativa.
 
En cuanto a la matinal de rejones, programada para el día de San José, máxima rivalidad con un mano a mano entre Lea Vicens, triunfadora en 2019 en esta plaza, y Guillermo Hermoso de Mendoza, que hará su debut ante la afición de Valencia.
 
Otra nota de importante calado es la firme apuesta del grupo Simón Casas Production por las novilladas. Dos citas en las que actuarán los novilleros punteros y aquellos que nutren la cantera valenciana. Tomás Rufo, líder del escalafón tras abrir la Puerta Grande de Madrid, ‘El Rafi’, tras triunfar en la Feria de Julio, Diego San Román, que debutó con picadores sorprendiendo gratamente en esta plaza, y tres valencianos: Miguel Senent ‘Miguelito’, Jordi Pérez ‘El Niño de las Monjas’ y Miguel Polope.
 
Aprovechando la ocasión también se ha anunciado el cartel para la novillada del 9 de mayo en honor a la Virgen de los Desamparados. Manuel Diosleguarde, José Fernando Molina y un tercer puesto que se designará para el novillero triunfador de la Feria de Fallas lidiarán novillos con el hierro de Zacarías Moreno.
 
Las divisas de Victoriano del Río, Zalduendo, Juan Pedro Domecq, Jandilla, Garcigrande, Fermín Bohórquez (para rejones), El Parralejo (una de las novilladas) y Fuente Ymbro, que hará doblete con una corrida de toros y una novillada, conforman el elenco ganadero que saldrá por la puerta de toriles en la que supone la primera gran cita de la temporada taurina.
CARTELES DE LAS FALLAS 2019
 
Domingo, 8 de marzo
Novillada sin picadores. Novillos de Jandilla – Vegahermosa para Christian Parejo – E.T. Beziers; Emiliano Robledo – E.T. Aguascalientes ETMSA; Alejandro Peñaranda – E.T. Albacete; Nino Julián – E.T. Nimes; Javier Camps – E.T. Valencia; Germán Vidal ‘El Melli’ – E.T. El Volapié.
 
Jueves, 12 de marzo
Novillos de Fuente Ymbro para ‘El Rafi’, Miguel Senent ‘Miguelito’ y Jordi Pérez ‘El Niño de las Monjas’.
 
Viernes, 13 de marzo
Novillos de El Parralejo para Diego San Román, Tomás Rufo y Miguel Polope.
 
Sábado, 14 de marzo 
Toros de Victoriano del Río – Toros de Cortés para Sebastián Castella, Cayetano y Roca Rey.
 
Domingo, 15 de marzo
Toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y José María Manzanares.
 
Lunes, 16 de marzo
Toros de Juan Pedro Domecq para el mano a mano entre Enrique Ponce y Pablo Aguado.
 
Martes, 17 de marzo
Toros de Jandilla para David Fandila ‘El Fandi’, Emilio de Justo y Román
 
Miércoles, 18 de marzo
Toros de Domingo Hernández – Garcigrande para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña
 
Jueves, 19 de marzo
Matinal – Toros de Fermín Bohórquez para el mano a mano entre Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
 
Tarde – Toros de Fuente Ymbro para Juan Leal, Jesús Duque y David de Miranda.

Sábado, 9 de mayo (NOVILLADA DE LA VIRGEN)
Novillos de Zacarías Moreno para Manuel Diosleguarde, Juan Fernando Molina y un puesto para el novillero triunfador de Fallas. 
CARTEL
El cartel elegido para anunciar la Feria de Fallas 2020 es una obra basada en el trabajo de Genaro Palau con la firma de José Ramón Lozano, en la que se ha querido tener presentes varias de las efemérides que se celebran este año. Un cartel similar a los erigidos antaño con la imagen protagonista de Joselito ‘El Gallo’, de cuya muerte se cumplen cien años. Para el ‘Rey de los Toreros, que perdió la vida en la arena de la plaza de toros de Talavera de la Reina el 16 de mayo de 1920, la plaza de toros de Valencia fue una de sus predilectas, por lo que su imagen y su semblanza como torero de época quedan retratadas en el cartel de las Fallas de este año.
 
De este modo, José Ramón Lozano ha fusionado el pasado y el presente de la Tauromaquia al combinar la imagen de Joselito con la de Enrique Ponce, torero que este año celebra sus 30 años de alternativa. Una de las imágenes más características de ‘El Gallo’ es su torera figura con el capote a la espalda. El maestro de Chiva posó de esta seña para la cámara de Lozano, imitando la pose y los gestos de Joselito. Así, frente a frente, ambos colosos del toreo comparten protagonismo en el cartel anunciador de la Feria de Fallas 2020.

6 5

ABONO
La renovación del abono que seguirá contando con un 10% de descuentoqueda fijada entre el lunes 10 y el sábado 22 de febrero , ambas fechas incluidas, y para nuevos abonos con un 5% de descuento desde el mismo día 10 de febrero hasta el 27 de febrero de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00h los sábados en las taquillas de la Plaza de Toros.
 
La venta de entradas sueltas empezará el lunes 2 de marzo .
 
Tanto los abonos como las entradas se podrán adquirir a través de la página web www.torosvalencia.com, en los puntos de venta habituales y en las taquillas de la plaza de toros en horario de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 y los sábados de 10 a 14. Los días de festejo las taquillas permanecerán abiertas en horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana.

jesús duque scaled

Jesús Duque recogerá el Trofeo al Triunfador de la Feria de Julio el próximo 21 de octubre

La entrega será en una gala taurina que se celebrará en el Teatro Olympia de Valencia.


El diestro de Requena se hizo con el galardón tras su actuación el pasado 26 de julio en la plaza de toros de Valencia. Jesús Duque cortó una oreja a cada toro de su lote de El Parralejo, y por consiguiente, salió a hombros del coso de la calle de Xátiva. Una puerta grande, que suma la tercera en Valencia en seis paseíllos como matador de toros.
 
El jurado de los Trofeos Taurinos del programa de Radio Intereconomía, “Toros con El Soro”, acordó conceder el premio a Jesús Duque como triunfador de la Feria tras valorar su exitosa actuación. Estos galardones, que alcanzan en 2019 su cuarta edición, entregarán sus premios a los triunfadores de la temporada en la plaza de toros de Valencia en una Gala que se celebrará el próximo 21 de octubre, a las siete de la tarde, en el Teatro Olympia de la capital del Turia (Calle San Vicente Mártir, 44).
 
El jurado, formado por: El Soro -director del programa-, el humorista Arévalo, y los toreros; Ricardo de Fabra, Vicente Luis Murcia, Manolo Sales, Vicente Barrera, Javier Vázquez, Juan Carlos Vera, Gregorio de Jesús, Victor Manuel Blázquez, Manuel Carrión y Manuel Méndez, otorga también Distinciones de Honor a ilustres personalidades de diferentes ámbitos.
 
La Ceremonia de entrega de Trofeos se convierte anualmente en una ocasión especial para reivindicar los valores del toreo y la tauromaquia como parte esencial de nuestra cultura.

Plaza de toros Valencia

Casas un año más en Valencia

Simón Casas Production estará al frente de la gestión de la plaza de Valencia en 2020

valencia

La Diputación de Valencia ha concedido la segunda prórroga contemplada por contrato a favor de Simón Casas Production.

De esta manera, Simón Casas cumplimentará en 2020 su undécima temporada consecutiva al frente del coso de la Calle de Xátiva.

paco ureña 28 de julio de 2019 valencia

Puerta Grande para un gran Paco Ureña, continúa su idilio con Valencia y Julio

Último festejo de la Feria de Julio con los toros de Luis Algarra. 

Abrió la tarde Sebastián Castella gustándose a la verónica y posterior quite por chicuelinas. Gran ovación para Viotti tras dos extraordinarios pares de banderillas. El comienzo fue intenso con estatuarios y remates por bajo. El de Algarra tenía las fuerzas justas y se acabó pronto. Pinchó antes de entera y fue silenciado. Inicio de faena a pies juntos con valor y transmisión ante el cuarto, otro de Algarra que se movía con buen son. Elaboró la primera parte de la faena ligando por el derecho y al natural también hubo comunión. Con el arrimón final acabó de poner de acuerdo a los tendidos y pasaportó al astado de un pinchazo hondo que valió para que doblara, oreja. 

 El segundo titular fue devuelto tras romperse la mano y corrió turno saliendo el reseñado como quinto. Lo recibió Perera a la verónica y metía bien la cara el de Algarra. Tras sacárselo a los medios pronto lo vio por el pitón derecho dónde tenía gran recorrido. Al natural dio dos sublimes pero volvió a la diestra antes de cerrar con manoletinas. La espada le privó de premio y saludó ovación. Empujó bien el quinto, reseñado como primer sobrero, en el caballo y quite por chicuelinas del extremeño. La plaza en pie tras el gran tercio en banderillas de Curro Javier. Perera no se quería quedar atrás con premio para sus compañeros y se puso de rodillas para ligar derechazos por bajo. La faena subió tono en la segunda parte con una embestida sin final y humillando por el extraordinario pitón derecho. Perera como si no tuviera cintura se lo enroscaba sin fin. Los cambios de mano con los pies firmes en el albero fueron el punto final. Lástima la espada de nuevo, entró al cuarto intento. Vuelta al ruedo al astado y Perera saludó ovación tras dos avisos. 

 Volvía Ureña a Julio como triunfador del pasado ciclo. El inicio fue arrebatador y torero con verónicas de mano baja a pies juntos, dos medias y revolera. Hubo emoción de principio a fin, comenzó doblándose con él y luego pasándoselo muy de cerca y alargando el viaje con la diestra. Los naturales uno a uno fueron con toda la verdad del toreo y aguantando los parones del animal , la plaza era un clamor. Faena corta pero intensa y el pinchazo previo a una estocada fulminante evitó las dos orejas. Cortó un apéndice de mucho peso a un buen toro de Algarra. El sexto fue protestado de salida. Fue el más deslucido de la corrida embistiendo a media altura y con las fuerzas justas pero Ureña confió. Lo dosificó el murciano con la diestra para sacar más de lo que tenía. Terminó por ajustadas manoletinas antes de una entera que le supuso una oreja y abrir la Puerta Grande.

 Ficha del festejo:
Plaza de toros de Valencia. 3/4 de entrada. 4º festejo de la Feria de Julio. 

luis algarraToros de Luis Algarra. El 2º fue devuelto corriéndose turno. El sobrero, lidiado en quinto lugar, de nombre Holgado, nº 26, fue premiado con la vuelta al ruedo.

Sebastián Castella, silencio y oreja tras aviso
Miguel Ángel Perera, ovación con saludos y ovación con saludos tras dos avisos
Paco Ureña, oreja y oreja

emilio de justo 27 de julio de 2019 valencia feria de julio

Emilio de Justo impone su firmeza en la discreta reaparición de Román en Valencia

El torero extremeño dejó una gran imagen y cortó la única oreja de un festejo en el que reapareció Román tras su grave cogida en Madrid.

El diestro cacereño Emilio de Justo, que paseó la única oreja, impuso la firmeza de su toreo en el mano a mano que le enfrentó hoy en Valencia al local Román, que reapareció con resultados discretos tras la gravísima cornada sufrida en la pasada feria de San Isidro.

De Justo contó para su triunfo con el mejor lote de la corrida de Montalvo, en especial sus dos primeros enemigos, que tuvieron nobleza y sacaron su fondo de calidad, por mucho que sus embestidas estuvieran inicialmente lastradas por unas descompensadas hechuras: muy caídos de cuartos traseros, tenían escasa capacidad para impulsar los cuajados delanteros.

Pero el torero de Plasencia tuvo el acierto y la virtud de abrirles a ambos las faena de muleta con mucho temple, suavidad e inteligencia, moviendo el engaño a la altura idónea para ayudar a equilibrarlos y, así, facilitar que desarrollaran su voluntad de embestir con entrega.

Así fue como ambos toros le propiciaron unas docenas de buenas embestidas que De Justo manejó con entrega, firmeza y ajuste, aunque las series de muletazos no siempre fueran lo suficientemente fluidas por el empeño del matador de exigirles de más en los embroques, con la mano acusadamente baja.

Fue cuando les apretó menos, dejándoles más aire y tiempo, cuando ambos trasteos, muy similares en concepto, llegaron a los momentos más lucidos, con muletazos y adornos de temple y buen gusto, para luego matarlos de sendas estocadas de muy buena ejecución. Con todo, solo la del tercero tuvo la suficiente contundencia para avalar la concesión al cacereño de ese único trofeo de la tarde.

En cambio, De Justo malogró con la espada la más meritoria de sus tres faenas, que fue la que le hizo a un voluminoso quinto toro que embistió sin clase y con brusquedad, pero al que él aguantó con idéntica o mayor firmeza hasta atemperarlo y sacarle muletazos de calidad y regusto con la mano izquierda.

Mucho peor lote, con diferencia, fue el que sorteó Román: tres toros ásperos o de fondo defensivo poco propicios para una tarde tan decisiva como esta, en la que volvía a los ruedos después de la gravísima y dura cornada sufrida en la pasada feria de San Isidro.

El toro de su reaparición, cuya muerte brindó al ministro José Luis Ábalos, fue el que más acusó esa descompensación de cuartos traseros de la mayoría de la corrida, embistiendo muy a su aire en una faena en la que, entre las molestias de las rachas de viento y ciertos desajustes, Román tardó en centrarse.

El basto sobrero lidiado en cuarto lugar, sin fuerzas ni fondo, tampoco ayudó al valenciano a recuperar las buenas sensaciones, y mucho menos un sexto que se defendió con áspero genio y con el que el torero hizo un último esfuerzo de más voluntad que brillo.

Con todo, los momentos más delicados por los que atravesó Román llegaron a la hora de matar, cuando acusó a todas luces los efectos psicológicos, que no los físicos, de aquel tremendo percance isidril, sufrido justo al meterle la espada a aquel toro de Baltasar Ibán que le abrió el muslo en canal.

FICHA DEL FESTEJO 

montalvoToros de Montalvo, el 4º como sobrero en sustitución de un titular devuelto por inválido. En conjunto, desiguales de volumen dentro de una cuajada presencia, aunque varios de descompensadas hechuras y lastrados de fuerzas en los cuartos traseros. Destacaron por nobleza y entrega los dos primeros del lote de De Justo; el resto, de escaso fondo o a la defensiva.

  • Emilio de Justo, palmas tras dos avisos, oreja con petición de la segunda y vuelta.
  • Román, palmas tras dos avisos, silencio y silencio.

Incidencias: Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en el vigésimo tercer aniversario de la muerte en este mismo ruedo del banderillero Curro Valencia.

Más de media plaza

Crónica de Paco Aguado para  Agencia EFE

Jesús duque Valencia

Jesús Duque a hombros y Varea se corta la coleta en Valencia.


Abrió la tarde en Valencia Jesús Duque con dos afarolados de rodillas marcando intenciones. Bien cogido el segundo puyazo. Ya en faena lo esperó en los medios para cambiarle el viaje por la espalda pero el animal no andaba sobrado de fuerzas. Toro encastado que lo buscaba a mitad del muletazo y que exigía mando. A mitad de faena por el derecho le obligó por abajo y respondió el de El Parralejo que mantuvo siempre ese punto de peligro. Estuvo firme y la estocada entró entera, oreja. Tras el brindis del cuarto a Román, puso rodillas en tierra para comenzar faena. Hubo disposición pero las tandas tuvieron desigual calado. Mató a la segunda y cortó una oreja que le permitía abrir la Puerta Grande. 


Bien aguantó el primer puyazo el segundo de la tarde para Varea. Se lucieron en banderillas Raúl Martí y Diego Valladar que saludaron ovación. De rodillas comenzó faena y tardó dos tandas en cogerle el aire y la altura. Faena a más y si ligados fueron los derechazos, los naturales que le dio fueron lo mejor de la tarde, por abajo y con recorrido ante el gran toro de El Parralejo. Se le vio suelto y natural pero la espada no entró y utilizó el descabello tras varios intentos fallidos. Saludó ovación. El quinto titular fue devuelto y salió el segundo sobrero con el hierro de Las Ramblas. No acabó de coger vuelos la faena con pasajes sueltos y de nuevo estuvo desafortunado con los aceros. En un gesto de rabia, al finalizar el festejo mandó que le cortaran la coleta con la emoción patente y las lágrimas corriendo por su rostro. 

El tercer titular fue devuelto tras lesionarse y salió el primer sobrero con el mismo hierro. Jesús Chover se fue igualmente a esperarlo a los medios para darle una larga de rodillas a la que continuó con toreo a la verónica. Banderillas del de Benimamet y brindis a Román que reaparece mañana en esta plaza. Toro muy parado ante el que abrevió y mató al segundo intento. Verónicas de recibo ante el que cerró plaza y sacó la silla para colocar el tercer par de banderillas. Comenzó faena de rodillas y pronto encontró el buen pitón derecho por donde se desplazaba bien el de El Parralejo. La faena fue de más a menos y falló en repetidas ocasiones con los aceros. Silencio tras aviso. 

Se guardó un minuto de silencio en memoria de Marcelino Rodríguez “El Temerario”, novillero y banderillero valenciano.

Ficha del festejo:
Plaza de toros de Valencia. 2º festejo de la Feria de Julio. Toros de El Parralejo, 3º como sobrero  5º bis de Las Ramblas para:

Jesús Duque, oreja en ambos
Varea, ovación con saludos tras aviso y silencio tras aviso
Jesús Chover, silencio y silencio tras aviso.

El Rafi

El francés El Rafi, a hombros, saca mayor provecho de una lujosa novillada

El francés El Rafi, que salió a hombros tras cortar sendas orejas de su lote, sacó algo más de provecho que sus compañeros de cartel de una lujosa novillada de Zacarías Moreno que no fue exprimida tanto como mereció.

Los “domecqs” de la nueva ganadería madrileña fueron los mayores protagonistas del festejo, pues a su buena y fina presentación añadieron un generalizado buen comportamiento en el último tercio, que, con mayores o menores exigencias, puso en bandeja un triunfo rotundo a una terna a la que faltó más ambición para cuajarlos.

El más dulce de los seis, el más suave y noble, fue ya el primero, precioso de hechuras además, que no escatimó ni una sola embestida al joven francés, aunque éste lo toreó con una mecánica corrección, sin recrearse en las suertes tanto como el utrero permitía.

Con todo, tras una buena estocada en la suerte de recibir, El Rafi pudo pasear ya la primera de las dos orejas que le abrieron la puerta grande del coso valenciano, aunque fue la segunda la que tuvo mayor peso y calado.

Y todo porque con este otro astado, de más volumen y raza, el diestro galo, que también lo banderilleó, se aplicó con mayor fibra y entrega en una faena a más, ya que, sin volver la cara cuando el animal se le violentaba, acertó finalmente para mandar sobre las arrancadas y así hacer florecer el verdadero fondo del de Zacarías Moreno, al que mató de otra contundente estocada, esta vez al encuentro.

El primero de Borja Collado fue un novillo que pasó una y otra vez sin excesivo celo pero con mucha claridad ante los engañós, lo que hubiera exigido del novillero local algo más de chispa de y entrega en una labor que no pasó de una formal pulcritud.

Como a El Rafi, también a Collado le exigió más el segundo de su lote, en este caso un quinto que se vino arriba en banderillas y que, por falta de mando y ciertas inconcreciones técnicas, acabó volteándole continua y aparatosamente, hasta propinarle una tremenda paliza.

Aunque en principio fue trasladado a la enfermería, Collado volvió al ruedo minutos después para, más que por los resultados, acabar llevándose otro trofeo por la voluntad y el amor propio demostrados tras el percance, antes de volver de nuevo a manos de los médicos.

También una oreja cortó de su primero el local Miguel Polope, que debutaba con picadores con expectación y entre el calor de muchos partidarios. De maneras e intenciones amanoletadas, el espigado valenciano abundó más en las formas que en el fondo, luciendo más pausado en la distancia que en la cercanía del enemigo.

Y, tanto con un tercero de poco fondo como con un sexto enclasado pero con las fuerzas justas, se le echó en falta un punto mayor de pulso en los muletazos, interpretados con más empaque formal que temple o trazo de fondo.

FICHA DEL FESTEJO

Zacarias MorenoSeis novillos de Zacarías Moreno, de buena presencia y finas hechuras, aunque algo desiguales de volúmenes. Sin celo en varas, todos acabaron dando buen juego en el último tercio, en distintas versiones desde la dulzura del primero a la exigente casta del cuarto.

  • El Rafi, de plomo y oro: estocada (oreja); estocada (oreja tras aviso). Salió a hombros.
  • Borja Collado, de rosa y oro: dos pinchazos, estocada delantera y descabello (ovación tras aviso); estocada tendida (oreja tras aviso). Fue atendido de una herida inciso contusa de 3 centímetros en el cuero cabelludo, así como de contusiones y varios varetazos en el muslo derecho, de pronóstico reservado.
  • Miguel Polope, de salmón y oro, que debutaba con picadores: estocada contraria (oreja); sartenazo (silencio tras leve petición de oreja).

Entre las cuadrillas, josé Fernando Arévalo saludó tras banderillear al quinto.

Primer festejo de la feria de Julio de Valencia, con algo más de un cuarto de entrada (unos 3.500 espectadores), en tarde-noche de brisa que molestó en algunos momentos de la lidia.

 Cronica de Paco Aguado para Agencia EFE (foto TAUROEMOCION)

10. Perera

Perera por Roca Rey en el cierre de la Feria de Julio

Queda un cartel con dos triunfadores de Madrid y el triunfador de Fallas.

Miguel Ángel Perera sustituirá a Roca Rey el domingo 28 de julio ante la corrida de Luis Algarra. El torero peruano comunicó ayer su baja temporal para centrarse en la recuperación de su lesión de cervicales que afecta a su espalda y al hombro derecho y no llegará a tiempo de torear en Valencia. Perera vuelve al coso de la Calle Xátiva tras su ausencia en Fallas y llega como uno de los triunfadores en Madrid tras su salida en hombros el pasado 15 de mayo ante toros de Fuente Ymbro. Está siendo una temporada triunfal para el extremeño que salió en hombros en Olivenza, en Castellón, en Algeciras y ha cortado una oreja en plazas de importancia como Sevilla y Pamplona.

Queda un cartel con dos triunfadores de Madrid y el triunfador de Fallas. Toros de Luis Algarra para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña.

Roca Rey interrumpe la temporada de forma temporal y sin fecha de reaparición (LEER MAS)

Vídeo resumen de la novillada de hoy en Valencia triunfo de Borja Collado y grave cornada del banderillero Rafael Cañada

https://youtu.be/ylEBNqHNHz0

Borja Collado triunfa en la novillada de la Virgen

 

Grave cornada en la espalda al banderillero Rafael Cañada


 

Valencia, 11 de mayo de 2019.- Novillada en honor a la Virgen de los Desamparados en Valencia en tarde soleada y agradable.

Recibió el francés Adrián Salenc a la verónica al primero de Montealto. Le obligó en el inicio de muleta por bajo. Embestía deslucida por el derecho pero encontró Salenc al natural y en tablas la altura y el ritmo en dos series destacables. Se vino pronto a menos el de Montealto que mató de entera. Vuelta al ruedo tras leve petición, influida la petición por un antitaurino que saltó al ruedo. El cuarto salió suelto de salida y en las verónicas de Salenc. Corneó de fea manera a Rafael Cañada al final de la espalda y quedó inmóvil boca abajo siendo trasladado a la enfermería. No tuvo ni un pase y Adrien Salenc no estuvo acertado con la espada. 

Dos largas de rodillas de Marcos para recibir al segundo. Destacable quite por saltilleras de Borja Collado. Se arrancaba con gusto y humillando el de Montealto y tras un inicio por alto, se sucedieron las tandas por el derecho con largura y ligazón pero faltó transmisión. Con el toro a menos acortó distancias y consiguió levantar en alto la faena. Tras una entera tardó en doblar y se le atragantó con el descabello escuchando ovación tras aviso. El quinto fue otro novillo que se movió pero no hubo comunión entre ambos y las tandas no llegaron a los tendidos. Falló con los aceros y fue silenciado. 

El tercero titular se rompió un pitón contra el burladero y salió el sobrero del mismo hierro. Lo puso complicado en la lidia y en banderillas. Había que mandarle y así lo hizo Borja Collado en faena de firmeza. No le dudó el joven valenciano y con poderío se hizo con él. Cerró con manoletinas muy ajustadas. Supo verlo el público de Valencia que pidió oreja, concedida, tras pinchazo y estocada. Ante el sexto salió a por todas. Una de las máximas ovaciones de la tarde se la llevó José F. Arévalo tras dejar dos buenos pares. Borja Collado con disposición, elaboró faena en tandas cortas, sacándole los naturales de uno en uno con mucha delicadeza y pausa. Remates muy toreros y la espada entró hasta el fondo cortando otra oreja y abriendo la Puerta Grande de Valencia. 

 

Ficha del festejo:
Novillada de la Virgen de los Desamparados. Novillos de Montealto, 3º bis para:

Adrien Salenc, vuelta tras leve petición y silencio
Marcos, ovación con saludos tras aviso y silencio
Borja Collado, oreja y oreja 

borja collado

Borja Collado triunfa y el subalterno Rafael Cañada cae herido en Valencia

Rafael Cañada cae herido en la espalda

El novillero Borja Collado cortó dos orejas y salió a hombros al término del festejo celebrado hoy en Valencia con motivo de la festividad de la Virgen de los Desamparados, una tarde en la que la cruz la representó el subalterno Rafael Cañada, que cayó herido.

Ocurrió durante la lidia al cuarto, segundo del lote de Adrien Salenc, cuando el animal hirió de forma certera al banderillero en la espalda, quedando el hombre inmóvil sobre el albero. y fue trasladado a toda prisa en la enfermería donde está siendo intervenido por el equipo médico del doctor Cristóbal Zaragoza.

Pero la buena noticia de la tarde fue el triunfo del novillero de la tierra, Borja Collado, que regresaba al ruedo en el que tan buen sabor de boca dejo durante la pasada feria de Fallas, donde cortó una oreja antes de resultar después herido de consideración.

Collado, natural de Torrent, demostró valor y firmeza ante un primero de su lote áspero y complicada, y evidenció después un buen corte torero ante el sexto, el mejor de un desigual envío de Montealto. Cortó una oreja de cada uno de sus oponentes y descerrajó así la Puerta Grande del coso de la calle Xátiva.

El resto de la tarde cabe destacar la voluntad y disposición del francés Adrien Salenc, mientras que Marcos pasó de puntillas tras no entenderse adecuadamente con un lote más que potable, sobre todo el noble quinto.

FICHA DEL FESTEJO.

Montealto 1

 

Seis novillos de Montelto, el tercero como sobrero, desiguales de presentación y juego. Destacaron, el quinto y, sobre todo, el sexto.

  • Adrien Salenc, vuelta al ruedo y silencio.
  • Marcos, ovación tras aviso y silencio.
  • Borja Collado, oreja y oreja

En cuadrillas, Al término de esta reseña el subalterno Rafael Cañada seguía en el quirófano, intervenido de una cornada en la zona lumbar.

La plaza registró un cuarto de entrada en los tendidos.

AGENCIA EFE FOTO DE ARCHIVO
7 14

Victorino vuelve a Valencia conmemorará el 160 Aniversario de “La Utielana”.

Victorino vuelve a Valencia

La empresa AG TOROS que dirige Antonio Peinado ha conseguido que los toros de Victorino Martín hagan su debut en la plaza de toros de Utiel el próximo 21 de Abril con motivo de la corrida extraordinaria que conmemorará el 160 Aniversario de “La Utielana”.

De esta manera los toros de Victorino Martín regresan a la provincia de Valencia después de 5 años sin pisar ningún ruedo valenciano.

La empresa que dirige Antonio Peinado ha compuesto un cartel joven, formado por el albaceteño Rubén Pinar y los valencianos Alberto Gómez y Jesús Duque.

Otro aliciente de dicha corrida es recuperar la corrida con la tradicional vestimenta valenciana de torrentí.

Antonio Peinado indica que “Es el tercer año al frente de Utiel y desde que llegamos hemos trabajado para situarlo en la categoría que merece” y añade que “se trata de algo histórico ya que los toros de Victorino Martín hacen su debut en Utiel y en toda la comarca, una zona muy taurina con importantes aficionados, donde también se junta con el regreso a la provincia de los toros de Victorino, donde esta grandiosa ganaderia cuenta con miles de partidarios que podrán disfrutarla de nuevo”.

Respecto al cartel apunta “Hemos creado un cartel joven, con gran ambiente en la zona, con Rubén Pinar que es un pedazo de torero y máximo triunfador en Albacete, Alberto Gómez un torero muy capaz con este tipo de corridas como demostró en Valencia con la corrida de Cuadri y muy querido en Utiel y Jesús Duque que es de Requena y cuenta con grandes partidarios en la zona, aparte de ser triunfador de Valencia en años anteriores”.

Peinado añade que “Recuperar una corrida a la usanza valenciana es algo bonito, dado la conmemoración del 160 Aniversario de la plaza y la terna prácticamente valenciana creo que era la ocasión perfecta para recuperar un festejo tan bonito y especial para los valencianos”.

El cartel será presentado en un acto en Utiel en los próximos días, donde se intentará contar con la presencia de Victorino Martín y los tres matadores, también se darán a conocer todas las novedades que la empresa a creado para esta corrida especial, entre las que se encuentra la creación de un “Tendido Low Cost” con entradas a 25€ y precios especiales a jóvenes y peñas que podrán comer el mismo día del festejo en la Gran Barbacoa Taurina que se realizará en la explanada de plaza de toros de Utiel, así como muchas más novedades.

va

Gran éxito del cierre del “Año Manolete” en Valencia

Gran éxito y con lleno hasta la bandera, se ha llevado a cabo el acto programado por la Tertulia Taurina “Cierre del Año Manolete en Valencia”

Abrió el acto Juan Coca en nombre del Ateneo, dando la palabra al periodista taurino y redactor de Aplausos Ángel Berlanga, que comenzó su intervención recordando que Manolete, en su corta vida como matador de toros fue en la plaza de Valencia donde más actuaciones realizó, desde su debut, que tuvo lugar en la feria de Julio del año 1940 y siendo empresario de nuestra plaza D. Cristobal Peris, la Feria de Julio del año 1942, en la que Manolete ganó el premio consistente en 25.000 pesetas y un capote de paseo, donando el dinero a los pobres y el capote se lo regaló a la Virgen de los Desamparados. Su intervención termino dando muchos más datos del paso del “monstruo“ por Valencia.

Posteriormente intervino en ponente del acto Paco Laguna, biógrafo oficial de Manolete, escritor de más dos docenas de libros, poseedor en Córdoba de un museo dedicado a la figura del diestro y que en la actualidad, está a punto de publicar un libro un junto a otro gran aficionado del Maestro, Antoni Gazquez bajo el título “Manolete en Valencia”.

Destacó que además de un gran torero, Manolete fue una gran persona, y aunque vivió solo 30 años, nos dejó un gran legado del cual siguen bebiendo en la actualidad taurinos, poetas, pintores, escritores, tanto de su arte como de su personalidad. En el coloquio posterior a su charla, contestó con todo lujo de detalles a las preguntas que se le hicieron, dio las gracias al Ateneo Mercantil y a la Diputación de Valencia, por haber hecho en este año 2017 centenario del nacimiento del torero a Valencia, Capital de la cultura taurina de España.

A continuación se hizo entrega de dos esculturas, obra del escultor valenciano Raúl Hernández réplica del Premio Distinción, por parte de Manuel Gómez y Juan Coca a los dos conferenciantes.

El cierre del acto corrió a cargo de Antoni Gazquez Montore Director General de Asuntos Taurinos de la Diputación de Valencia, el cual dio las gracias a los asistentes, a la Tertulia Taurina del Ateneo Mercantil y muy especialmente a Angel Berlanga y a Paco Laguna

FUENTE Y FOTO: Agencia Taurina (Prensa Ateneo Mercantil de Valencia)

22228243 1659703444092181 916953777357202909 n

Paco Ureña torero más destacado por la Federación Taurina Valenciana

Reunida la Federación Taurina Valenciana de peñas en la sede de la peña Pascual Javier y como único punto del día la celebración de las votaciones de los premiados de la temporada 2017, destacar que los premios no son sólo lo ocurrido en la plaza de Valencia, sino también lo ocurrido en las plazas de la Provincia. Este año aparte de las peñas que componen la Federación han formado parte del jurado D. Modesto Martínez, D. Vicente Ruiz El Soro y D. Vicente Sobrino.

Los ganadores quedaron de la siguiente manera:

TORERO MÁS DESTACADO DE LA TEMPORADA EN VALENCIA
Paco Ureña
TORERO A CABALLO MÁS DESTACADO DE LA TEMPORADA EN VALENCIA
Mario Pérez Langa
NOVILLERO MÁS DESTACADO DE LA TEMPORADA EN VALENCIA
Diego Carretero
ALUMNO MÁS DESTACADO DE LA TEMPORADA EN VALENCIA
Jordi Pérez
TORO, NOVILLO O GANADERlA MÁS DESTACADO DE LA TEMPORADA EN VALENCIA
Domingo Hernández
TORERO DE PLATA MÁS DESTACADO DE LA TEMPORADA EN VALENCIA
Javier Ambel
MENCIÓN ESPECIAL
Escuela Taurina de Valencia

FUENTE: Agencia Taurina (Prensa Federación Taurina Valenciana)

vale

Oreja para LópezSimon, Paco Ureña heroico en Valencia

PLAZA TOROS DE VALENCIA

 

Con más de media entrada se han lidiado toros de Luis Algarra bien presentados y de juego desigual para:

  • Francisco Rivera “Paquirri”: Silencio y silencio
  • Paco Ureña: Ovación tras aviso y oreja con fuerte petición de la segunda y fuerte bronca al palco
  • López Simón: Oreja tras aviso y silencio tras aviso

 

NOTA: Domingo Siro y Jesús Arruga saludaron montera en mano tras parear al quinto toro de la tarde.Por otra parte Paco Ureña fue prendido en el segundo toro de la tarde,paso a la enfermería,salio a estoquear el segundo de su lote con una fuerte ovación del público.El parte facultativo es el siguiente:

“Traumatismo craneoencefácilico leve y una herida en la frente, en la región interciliar. Sufre contusiones varias”

ginenene

Roca Rey con sustitutos en Valencia y Roquetas de Mar (Almería)

El diestro peruano Andrés Roca Rey aun sigue convaleciente de la cornada sufrida en la pasada Feria del Toro de Pamplona.La empresa gestora del coso de Valencia ha elegido a Ginés Marín como su sustituto, por tanto ante esta modificación mañana viernes en el coso valenciano se van a lidiar toros de Núñez del Cuvillo para Sebastián Castella, Jose María Manzanares y Ginés Marín

 

Por su parte será el diestro Miguel Ángel Perera quien haga lo propio en la plaza de toros de Roquetas de Mar en la feria honor a Santa Ana.Por tanto el próximo domingo 23 de Julio se lidiaran reses de Hnos García Jiménez para Morante de la Puebla,Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante

Roca Rey reaparece mañana en la plaza de toros de Valencia

El diestro peruano Andrés Roca Rey reaparecerá mañana en la plaza de toros de Valencia de la lesión que sufrió el pasado domingo 12 de Marzo en la plaza de Andujar.Dicha noticia la ha dado a conocer esta mañana el gabinete de prensa del  propio diestro

Roca Rey comparte cartel con David Fandila “El Fandi” y José María Manzanares con toros de Núñez del Cuvillo

Aitor Darío “El Gallo” sustituye a Juan Antonio Navas hoy en Valencia

El novillero de Cuenca Aitor Darío El Gallo entra en lugar del lesionado Juan Antonio Navas

 El joven novillero Juan Antonio Navas no podrá actuar hoy en Valencia ya que acusa una contusión en la muñeca, tal y como reza el parte médico.

En su lugar actuará el novillero conquense Aitor Darío “El Gallo”, uno de los recientes triunfadores del verano venteño.

Como queda el cartel del último festejo en Valencia

Borja Álvarez, Aitor Darío “El Gallo”, y Sedano Vázquez con novillos de Fernando Peña echa el cierre de  temporada en el coso de la calle de Xativa que volverá a abrir sus puertas por Fallas

Borja Álvarez  

Borja Pablo Mascaraque Santamaría

Nació en Alicante el 23.03.1992 .

Hizo su debut en público el 18.07.2009 .

Debutó con picadores en Alicante el 23.06.2012 en un cartel completado por Jesús León y Daniel Palencia con novillos de Martelilla

“El Gallo” 

Aitor Darío Pastor López 

Nació en Cuenca el 22.01.1994 .

Debutó con picadores en Valencia el 19.07.2014 en un cartel completado por Fernando Beltrán y Filiberto Martínez con novillos de Antonio López Gibaja

Sedano Vázquez 

Jonathan Sedano Cobos 

Nació en Alcora (Castellón) el 03.08.1997

Debutó con picadores en Cella 20.08.2016 con un cartel completado por el rejoneador Sergio Domínguez y el novillero Luis David Adame

Parte Medico

parte-medico

José Garrido no podrá actuar el sábado en Valencia

Ginés Marín sustituirá a José Garrido el próximo sábado en el festival benéfico que se celebrará en la plaza de toros de Valencia. 

El diestro extremeño aún se encuentra convaleciente del percance sufrido el pasado sábado 1 de octubre en la plaza de toros de Las Ventas. A pesar de que la recuperación está siendo muy favorable los facultativos recomiendan que José Garrido guarde reposo durante los próximos días.

Así queda  el festival a beneficio de la Fundación de Oncohematología Infantil (FOI)

De esta forma el orden de actuación sería el siguiente: Vicente Ruiz “El Soro”, Enrique Ponce, Rafael Rubio “Rafaelillo”, Román, Ginés Marín y el novillero Fernando Beltrán.

Al día siguiente Festival

El festival completa un fin de semana taurino en la ciudad de valencia, ya que el domingo 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana, se celebrará el último de los festejos programados en el abono de Julio, una novillada con picadores, en la que se lidiarán reses de la ganadería de Fernando Peña para los novilleros Borja Álvarez, Juan Antonio Navas y Sedano Vázquez.

Ambos festejos comenzarán a las 17:30

El toreo se vuelca con Adrián en su festival

El próximo 8 de octubre la plaza de Toros de Valencia acogerá un festival en beneficio de la Fundación de Oncohematología Infantil (FOI) y el toreo se ha volcado con la causa como ya acostumbra a hacer con todas las causas que lo reclaman. 

En esta ocasión, desde la organización, la familia y las asociaciones han propuesto una subasta solidaria con la compra de la entrada a la plaza el día 8 de octubre. De esta manera, cualquier aficionado no sólo verá un gran cartel de toros con las figuras valencianas juntas por esta buena causa, participará en la ayuda solidaria de la lucha contra el cáncer, sino que además, podrá llevarse a casa con el sorteo un capote o una muleta firmada por los toreros más importantes del momento.Alejandro Talavante donará una muleta y un capote, Rafaelillo, David Mora, El Juli, El Fandi, López Simón, o Roca Rey entre otros harán lo mismo para de este modo colaborar en la recaudación y obtener el mayor beneficio para la Fundación de Oncohematología Infantil.

Una vez más el mundo del toro muestra su lado más solidario; está vez para ayudar a niños como Adrián, un pequeño cuya historia de superación conmovió a todo el sector taurino. Adrián tiene cáncer y su máxima ilusión era verse rodeado de sus héroes, los toreros, por ello en la pasada feria de Julio, todo los toreros que actuaron en la misma le mostraron su apoyo, brindándole sus faenas e incluso sacándole a dar la vuelta al ruedo con ellos.

El festival completa un fin de semana taurino en la ciudad de valencia, ya que eldomingo 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana, se celebrará el último de los festejos programados en el abono de Julio, una novillada con picadores, en la que se lidiarán reses de la ganadería de Fernando Peña para los novilleros Borja Álvarez, Juan Antonio Navas y Sedano Vázquez.

Ambos festejos comenzarán a als 17:30

Festival Benéfico el 8 de octubre en Valencia

El próximo 8 de octubre la plaza de Toros de Valencia acogerá un festival en beneficio de la Fundación de Oncohematología Infantil (FOI).

Una vez más el mundo del toro muestra su lado más solidario; está vez para ayudar a niños como Adrián, un pequeño cuya historia de superación conmovió a todo el sector taurino. Adrián tiene cáncer y su máxima ilusión era verse rodeado de sus héroes, los toreros, por ello en la pasada feria de Julio, todo los toreros que actuaron en la misma le mostraron su apoyo, brindándole sus faenas e incluso sacándole a dar la vuelta al ruedo con ellos.

Para la causa se han juntado en un mismo cartel por primera vez las tres máximas figuras valencianas, Vicente Ruíz “El Soro”, Enrique Ponce y Vicente Barrera, quienes estarán acompañados por algunos de los triunfadores de la presente temporada en el coso valenciano, como Rafael Rubio “Rafaelillo”, José Garrido y Román; el cartel lo completa el joven novillero valenciano Fernando Beltrán.

El festival completa un fin de semana taurino en la ciudad de valencia, ya que el domingo 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana, se celebrará el último de los festejos programados en el abono de Julio, una novillada con picadores, en la que se lidiarán reses de la ganadería de Fernando Peña para los novilleros Borja Álvarez, Juan Antonio Navas y Sedano Vázquez.

Valencia se prepara para recibir a los héroes

La empresa Simón Casas Production presenta su campaña basada en la heroicidad de  los toreros para la próxima feria de Julio 

 
Como viene siendo habitual el grupo Simón Casas Production continua con la reivindicación de los valores de la Tauromaquia a través de sus campañas publicitarias.

Esta vez se pretende poner de manifiesto la valentía y la autenticidad de aquellos que son capaces de jugarse la vida delante de un toro bravo tarde tras tarde. En esta campaña se muestra a los toreros de forma subliminal como superhéroes en un formato cómic. Con lo que se pretende asemejar el valor y las capacidades sobrehumanas que demuestran los toreros a las de los superhéroes que aparecen en los cómics y que nunca pasan de moda.

La campaña que vio la luz el pasado jueves, ya está por toda la ciudad deValencia en estaciones de metro, marquesinas de autobús, muppis, vallas, lonas, estaciones de trenes como Atocha y Valencia y todas sus cercanías asi como autobuses turísticos. De esta forma el grupo Simón Casas Production vuelve a poner de manifiesto que uno de sus principales objetivos es difundir los valores, que se ven reflejados en la Tauromaquia y que es necesario potenciar en nuestra sociedad.

La venta de entradas sueltas se inició el día 11 de julio con una gran acogida por parte de los aficionados. Éstas se pueden adquirir a través de la página web www.simoncasasproduction.com , a través de la App de Simón Casas, en los puntos de venta habituales (Halcón Viajes, Carrefour, Fnac) y en las taquillas de la plaza de toros en horario de Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 y los sábados de 10 a 14. Los días de festejo las taquillas permanecerán abiertas en horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana

Scroll al inicio