Fundación del Toro de Lidia

copa chenel

Premios a la Excelencia de las cuadrillas de la Copa Chenel y la Liga Nacional de Novilladas

El próximo jueves 12 de diciembre a las 18:00 horas se celebrará en la plaza de toros de Las Ventas el acto de entrega de premios a la Excelencia de las Cuadrillas de la Copa Chenel y la Liga Nacional de Novilladas 2024, tras la iniciativa lanzada por la Fundación Toro de Lidia y la Unión de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE), donde el público decide a través de una votación los ganadores a los premios al Mejor Puyazo, al Mejor Par de Banderillas y a la Mejor Brega de la Copa Chenel 2024, así como los premios al Mejor Puyazo y al Mejor Par de Banderillas de la Liga Nacional de Novilladas.

 

En el acto intervendrán D. Pedro Vicente Roldán, patrono de la Fundación Toro de Lidia y representante de UNPBE, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, D. Miguel Abellán, y se realizará la entrega de los premios.

 

Al acto asistirán representantes de la UNPBE, picadores y banderilleros candidatos, así como otros participantes en los certámenes, como ganaderos, toreros y novilleros.

Premios a la Excelencia de las cuadrillas de la Copa Chenel y la Liga Nacional de Novilladas Leer más »

098e36ce 7be4 c9d9 3afa 8a8f8b07c77b

La Fundación Toro de Lidia pide al Gobierno el cese del ministro de Cultura

Victorino Martín, presidente de la Fundación del Toro de Lidia, remite una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedir el cese del ministro de Cultura, D. Ernest Urtasun.

 

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha remitido una carta abierta a D. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, para pedir el cese del actual ministro de Cultura, D. Ernest Urtasun tras su actitud de ayer en la entrega de los Premios Nacionales de Cultura. Una actitud que, tal y como se expresa en la carta, es el “colofón de su política sectaria”.

A continuación remitimos la carta íntegra de Victorino Martín a D. Pedro Sánchez:

Señor presidente del Gobierno,

Le escribimos en representación del sector taurino para solicitarle el cese del ministro de Cultura, D. Ernest Urtasun.

Es inconcebible que un ministro de Cultura se posicione de manera expresa contra una parte relevante de la cultura de España como es la tauromaquia, incumpliendo las obligaciones de su cargo que le obligan legalmente a proteger, promover y difundir la tauromaquia, razón más que suficiente para inhabilitarlo como ministro de toda la cultura de nuestro país.

Pero su actitud ayer en la entrega de los Premios Nacionales de Cultura fue el colofón de su política sectaria. Ayer el ministro de Cultura decidió hacer gala de su dogmatismo antitaurino no aplaudiendo al paso del Premio Nacional de Tauromaquia 2023, Julián López “El Juli”, a diferencia de lo que hizo con el resto de los premiados, un gesto de discriminación inaudito, una actitud incompatible con la educación elemental de cualquier ciudadano e inadmisible en el ámbito institucional.

Por todo ello, parece evidente que el señor Urtasun está completamente deslegitimado por sus propios actos para ostentar la representación en materia de cultura del Gobierno de España, por lo que solicitamos su cese.

La Fundación Toro de Lidia pide al Gobierno el cese del ministro de Cultura Leer más »

día internacional de la tauromaquia

16 de Mayo: Día Internacional de la Tauromaquia

Tras el proceso de consultas abierto entre los aficionados, la Fundación del Toro de Lidia selecciona el 16 de mayo como fecha en la que celebrar anualmente el Día Internacional de la Tauromaquia

 

Al igual que el resto de expresiones culturales, que tienen un día especial y señalado en el calendario para su celebración, desde este año la tauromaquia también contará con el suyo. Será el 16 de mayo, fecha seleccionada por la Fundación del Toro de Lidia tras un amplio proceso de consultas llevado a cabo, en el que se han recibido multitud de propuestas.

El 16 de mayo de 1920 el toro Bailaor acababa con la vida de José Gómez Ortega, Joselito el Gallo, conocido también como el Rey de los toreros, una personalidad que encarna la excelencia y los valores de la cultura taurina, una fecha que es desde entonces recordada todos los años con devoción por los aficionados taurinos en todo el mundo.

Victorino Martín, presidente de la Fundación del Toro de Lidia, resalta que “conmemorar la muerte de Joselito el Gallo celebrando precisamente en esa fecha el Día Internacional de la Tauromaquia, es un homenaje que se hace a toda una cultura, a una manera de entender la vida”.

La instauración del Día Internacional de la Tauromaquia será un elemento más en la promoción de la tauromaquia y también, en palabras de Victorino Martín, “una fecha en la que la familia taurina de todo el mundo podamos celebrar unidos y en comunidad, orgullosos de nuestra cultura”.

16 de Mayo: Día Internacional de la Tauromaquia Leer más »

00652412 ca47 77b2 fab7 64fb0a7f3bac

La Fundación Toro de Lidia presenta el Capítulo de Albacete a García Page

La reunión ha tenido lugar esta mañana en Toledo en la que se ha tratado la situación actual de la tauromaquia en Castilla-La Mancha y las próximas actividades del Capítulo.

A la reunión han asistido el director de la FTL, Borja Cardelús; el patrono y presidente de la Unión de Toreros, José Pedro Prados “El Fundi”; el coordinador del Capítulo de Albacete, Antonio Martínez Iniesta; el director de la banda de música titular de la plaza de Albacete, Alberto Nevado; y la cirujana Alba Martínez, miembro del equipo médico de la Plaza de toros de Albacete. Por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha han asistido el presidente Emiliano García Page y el vicepresidente primero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro.

El Capítulo de la FTL de Albacete cuenta con una amplia representación de todos los estamentos taurinos y de la sociedad albaceteña y que pretende ser referencia de la tauromaquia en toda Castilla-La Mancha.

Durante la reunión, además, se ha tratado la situación actual de la tauromaquia en toda la región y se han planteado posibles futuras líneas de trabajo y actividades en Albacete.

La Fundación Toro de Lidia presenta el Capítulo de Albacete a García Page Leer más »

circuito novilladas de madrid

Los tres novilleros madrileños seleccionados para el Circuito de Novilladas de Madrid 2024

Juan Herrero, de la Escuela José Cubero “Yiyo”; Adrián Centenera, de la Escuela Fundación “El Juli”; y Luis Pasero, de la Escuela de Valdemorillo, confirmados para participar en el Circuito de Madrid

 

Juan Herrero, Adrián Centenera y Luis Pasero son tres de los ocho participantes del Circuito de Madrid 2024, una competición organizada por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid y enmarcada dentro de la Liga Nacional de Novilladas.

El Circuito de Novilladas de Madrid dará comienzo el próximo 3 de marzo y estará formado por 9 novilladas picadas en la que participarán 8 novilleros y 18 ganaderías de la Comunidad de Madrid.

Juan Herrero es alumno de la Escuela Taurina José Cubero ‘Yiyo’. Debutó con picadores el 27 de agosto de 2022 en Robledo de Chavela y la pasada temporada llegó a lidiar 13 novilladas, cortando 19 orejas y 1 rabo. Participó el año pasado en este certamen pero no tuvo fortuna y se quedó fuera en la fase clasificatoria.

Adrián Centenera es el representante de la Escuela Taurina Fundación El Juli. Debutó con picadores el 9 de septiembre de 2023 en Morata de Tajuña. La temporada pasada toreó 4 novilladas, cortando 5 orejas y llegando a ser finalista de Kilómetro Cero.

Luis Pasero pertenece a la Escuela Taurina de Valdemorillo. Su debut con picadores fue el 14 de agosto de 2020 en Toledo. La pasada temporada lidió 4 novilladas, llegando a cortar 7 orejas y un rabo, además de su paso por primera vez en Madrid, ganándose una vuelta al ruedo.

Ellos son los tres novilleros madrileños elegidos por las Escuelas Taurinas de Madrid que participarán en la cuarta edición del Circuito de Novilladas de Madrid.

Los tres novilleros madrileños seleccionados para el Circuito de Novilladas de Madrid 2024 Leer más »

copa chenel

Abierta la licitación para las localidades que quieran celebrar la Copa Chenel y el Circuito de Madrid

Se van a celebrar un total de 23 festejos repartidos en 14 corridas de toros y 9 novilladas con picadores.

Para la selección de los empresarios que conformarán la Copa Chenel y el Circuito de Novilladas de Madrid, la Fundación del Toro de lidia ha habilitado un apartado en su página web para compartir y hacer públicas las licitaciones.

El plazo de inscripción finalizará el próximo 30 de enero a las 12h. Los empresarios que deseen participar en esta cuarta edición de la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid ya pueden consultar los requisitos en la página web de la Fundación Toro de Lidia https://fundaciontorodelidia.org/concursos/

>>DESCARGAR DOCUMENTO DE LICITACIÓN<<

Una vez cumplimentada la licitación, los posibles participantes deberán enviarla a  licitaciones@fundaciontorodelidia.org

Se van a celebrar un total de 23 festejos: 14 corridas de toros enmarcadas dentro de la Copa Chenel y 9 novilladas con picadores que componen el Circuito de Madrid.

Abierta la licitación para las localidades que quieran celebrar la Copa Chenel y el Circuito de Madrid Leer más »

plaza de toros de villena

Juicio oral contra el exalcalde de Villena acusado de prevaricación

La Fundación del Toro de Lidia interpuso una querella por prevaricación contra Francisco Javier Esquembre, ex-alcalde de Villena, después de tres años denegando permisos para celebrar toros haciendo caso omiso de las resoluciones judiciales.

 

El juez decreta también la apertura de juicio oral contra las concejalas Catalina Hernández Martínez y María del Carmen García Martínez.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Villena ha acordado la apertura de juicio oral en el procedimiento seguido contra Francisco Javier Esquembre Menor, exalcalde de Villena y las exconcejalas Catalina Hernández Martínez y María del Carmen García Martínez, todos ellos pertenecientes en 2018 al partido ecologista “Los Verdes de Villena”, por delito de prevaricación tipificado en el artículo 404 del Código Penal.

El juzgado ratifica la liberta provisional de los acusados, requiriendo a cada uno de ellos la prestación de fianza para asegurar las responsabilidades que pudieran imponérseles.

El exalcalde de la localidad alicantina está siendo juzgado por un presunto delito de prevaricación, tras los múltiples pronunciamientos judiciales que determinaron de una manera rotunda que el Ayuntamiento de Villena no podía prohibir ni impedir la celebración de festejos taurinos en su localidad.

A pesar de las resoluciones favorables obtenidas en los tribunales de lo Contencioso-Administrativo por la Fundación Toro de Lidia en los años 2016, 2017 y 2018, el entonces alcalde de Villena continuó denegando las peticiones realizadas por la FTL con la Peña Cultural Taurina Villenense, motivo por el que la Fundación se vio obligada a presentar en 2018 una querella por prevaricación.


Un recorrido judicial iniciado por la FTL en 2016: 

En 2016, ante la negativa del Ayuntamiento de Villena a realizar una corrida de toros por considerar “que los espectáculos taurinos tienen connotaciones negativas y no conviene asociarlo al municipio” y tras un recurso presentado por la FTL, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana dictaminó que el Ayuntamiento carecía de competencia tanto para autorizar o denegar la celebración de espectáculos taurinos como para cuestionar los rasgos jurídicos que definen la tauromaquia como bien de interés cultural, ordenando al consistorio al abono de las costas del procedimiento.

Un año más tarde se repitió la misma situación: tras la denegación de la autorización por parte del Ayuntamiento y posterior recurso de la FTL, una nueva resolución judicial insistió en que “siendo la tauromaquia un patrimonio cultural digno de protección en todo el territorio nacional, el municipio de Villena no constituye una excepción a esta máxima establecida legalmente; y dado que los poderes públicos deben ejercer una acción de salvaguardia de la tauromaquia, el Ayuntamiento de Villena también se encuentra comprometido dentro de tal exigencia legal”, condenando de nuevo en costas al consistorio.

En 2018 y ante las dos últimas resoluciones judiciales en contra de la negativa del Ayuntamiento, se solicitó de nuevo la Plaza de Toros de Villena para realizar una corrida de toros. En este caso, el consistorio no denegó la solicitud explícitamente pero sí por silencio administrativo.

El Tribunal en esta ocasión condenó al Ayuntamiento de Villena basándose en la jurisprudencia generada por los procedimientos anteriores interpuestos por la FTL y añadió que el silencio administrativo, al no dar razones para negar la solicitud, coloca a la parte demandante “en la más absoluta indefensión”, cerrando así también esta postura del consistorio.

Dada la reiterada actitud arbitraria de Francisco Javier Esquembre impidiendo la celebración de espectáculos taurinos en Villena a pesar de las continuadas resoluciones judiciales, la FTL inició un procedimiento por la vía penal por prevaricación que fue admitido a trámite el 28 de mayo de 2019.

Posteriormente el juzgado incorporó a la causa como investigadas a Catalina Hernández y María del Carmen García, como miembros de la Junta de Gobierno Local que también intervinieron en la adopción del acuerdo que denegó el uso de la plaza solicitado por la Peña Cultural Taurina Villenense y que, por tanto, habrían impedido también con su actuación la celebración de los festejos taurinos.

Juicio oral contra el exalcalde de Villena acusado de prevaricación Leer más »

adrian

La Audiencia Provincial de Valencia condena a los internautas que desearon la muerte al pequeño Adrián

Les condena por un delito contra la integridad moral después de repetirse el juicio.

La Audiencia Provincial de Valencia condena a los tres tuiteros que desearon a muerte del pequeño Adrián a pagar una multa de 120 días a seis euros (720 euros) por delito contra la integridad moral.

Junto a la multa, el tribunal impone el pago de 3.000 euros al representante legal del menor por los daños morales y perjuicios ocasionados, así como asumir las costas procesales. 

Esta resolución estima el recurso de interpuesto por la Fiscalía y por la Fundación del Toro de Lidia en representación del padre del menor contra la sentencia del juzgado de lo Penal número 2 de Valencia, que absolvió a los internautas. 

En la sentencia, la Audiencia recuerda que la protección de las personas a no sufrir sensaciones de dolor o sufrimientos físicos y psíquicos, humillantes o envilecedores, debe llevarse a cabo “con el máximo rigor” cuando la persona afectada es un niño de ocho años, frágil y vulnerable por estar en formación todavía su capacidad emocional.

Esta protección tiene que reforzarse cuando el niño está afecto de una enfermedad mortal que mina sus escasas defensas psíquicas. Además, el ataque verbal se produce tras la celebración del homenaje y conociendo los acusados la inocente afición del niño, destruyendo de ese modo sus efectos benéficos y el recuerdo de unos momentos breves de felicidad, afirma la sentencia.


Un procedimiento iniciado en 2016

El caso del ‘niño torero’ saltó a la palestra en 2016, año en que se celebró un festival benéfico en la Plaza de Toros de Valencia para recaudar fondos para la Fundación de Oncohematología Infantil.

Tras ese festival, que tuvo a Adrián como principal protagonista, se viralizaron varios mensajes en redes sociales que deseaban su muerte por su afición a los toros. 

En ese momento, la Fundación del Toro de Lidia (FTL) inició un procedimiento judicial que dio como resultado la absolución, en el Juzgado de lo Penal, de los tres jóvenes que pusieron los mensajes previamente mencionados. 

Tres años después de dicha resolución y tras los recursos interpuestos por la Fiscalía y por la FTL, la Audiencia Provincial de Valencia ordenó repetir el juicio y finalmente han sido condenados por un delito contra la integridad moral. 

Esta nueva victoria judicial de la Fundación Toro de Lidia se suma a un cuerpo jurisprudencial multidisciplinar que pretende proteger la tauromaquia frente a los ataques del movimiento antitaurino. 

El diario ABC amplía la información y publica un artículo de opinión de Ricardo Ruiz de la Serna, miembro de la Comisión Jurídica de la Fundación Toro de Lidia. 

La Audiencia Provincial de Valencia condena a los internautas que desearon la muerte al pequeño Adrián Leer más »

unnamed 18

Presentada la tercera edición del Circuito de Novilladas de Castilla y León

Un total de 8 novilleros y 18 ganaderías castellanoleonesas conforman este certamen novilleril que recorrerá las nueve provincias de la comunidad.

En la tarde de ayer se ha presentado en la Casa del Tratado en Tordesillas la tercera edición del Circuito de Novilladas de Castilla y León. El acto ha estado presidido por el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja y por el presidente de la Fundaciòn del Toro de Lidia, el ganadero Victorino Martín. Ambas instituciones, Junta de Castilla y León y Fundación Toro de Lidia son los organizadores del Circuito de Novilladas, perteneciente a la Liga Nacional de Novilladas.

El acto, conducido por el periodista Santos García Catalán, lo abrió el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira. También intervino el ganador del Circuito de la pasada edición, el novillero salmantino Manuel Diosleguarde. Victorino Martín explicó la estructura del Circuito y cerró el acto el recién estrenado en el cargo, el consejero Gonzalo Santonja, que mostró el apoyo institucional de la Junta a este proyecto.

Además de los 8 novilleros participantes han asistido a la presentación otras personalidades del mundo del toro como Álvaro de la Calle, Joselillo, Rubén Sanz, Alberto Durán, Antonio Bañuelos Presidente de la UCTL.

Tras dos ediciones de éxito consecutivas, este año vuelve el Circuito de Castilla y León con más fuerza que nunca. Este año el circuito recorrerá toda la comunidad, celebrándose una novillada en cada provincia, en total nueve, una más que el año pasado. Contará con ocho novilleros; cinco de ellos con plaza fija por méritos propios, un novillero de intercambio con los demás circuitos que conforman la Liga Nacional de Novilladas  y dos de ellos que se ganaron su puesto tras su actuación en el bolsín clasificatorio.

La estructura del circuito será de cuatro clasificatorias y tres semifinales, todas ellas mano a mano, una final a tres y una final, de nuevo, mano a mano.

Los protagonistas de este año son Ismael Martín y Daniel Medina que tienen su plaza fija en el Circuito al ser triunfadores, en 2020 y 2021 respectivamente, del Circuito sin picadores; Pablo Jaramillo y Valentín Hoyos puesto que la pasada edición llegaron hasta las semifinales del Circuito con picadores; Mario Navas tendrá la oportunidad de debutar este año en el Circuito ya que el año pasado fue finalista del certamen sin picadores. Fabio Jiménez y Jesús de la Calzada son los dos novilleros elegidos a través del bolsín clasificatorio para participar en el Circuito. Jesús de la Calzada, participó en las dos ediciones pasadas del Circuito de novilladas sin picadores de Castilla y León, llegando ambos años hasta la semifinal. Y por último, Fabio Jiménez, formó parte del Circuito de novilladas sin picadores de Castilla y León 2021.  Y, por último, como sustituto de Borja Collado y ocupando la plaza de intercambio, entra el extremeño Carlos Domínguez, segundo clasificado del Circuito del Norte 2021.

En cuanto a las ganaderías resaltar que en cada festejo se presenciará un duelo ganadero por lo que la edición de este año contará con la presencia de 18 ganaderías emblemáticas de Castilla y León.Las 18 ganaderías seleccionadas para participar en las novilladas picadas de acuerdo con los criterios establecidos han sido; La Guadamilla (Ávila), Ignacio López-Chaves (Salamanca), Antonio Palla (Salamanca,) Raso de Portillo (Valladolid), Los Requiles (Salamanca), Caminero (Palencia), Brazuelas (Valladolid),  María Cascón (Salamanca), Boyano Gago (Zamora), El Risco (Salamanca), Sánchez Herrero (Salamanca), Eladio Vegas (Valladolid), Loreto Charro (Salamanca), La Interrogación (Salamanca), Antonio San Román (Ávila), José Cruz (Salamanca), El Collado (Salamanca) y José Enrique Fraile de Valdefresno (Salamanca).

Las combinaciones de las cuatro novilladas de la fase clasificatoria se han confeccionado en la presentación tras realizarse un sorteo para colocar a los 8 novilleros. Las entradas para las clasificatorias estarán a la venta a partir del viernes 29 de abril.

Las combinaciones finales y estructura del Circuito son las siguientes:

FASE CLASIFICATORIA:
14 de mayo en Arenas de San Pedro (Ávila). Novillos de La Guadamilla y María Cascón. Para Daniel Medina e Ismael Martín.

22 de mayo en Valsaín (Segovia). Novillos de Raso de Portillo y Los Requiles. Para Valentín Hoyos y Pablo Jaramillo.

28 de mayo en Ampudia (Palencia). Novillos de Simón Caminero y Toros de Brazuelas. Para Carlos Domínguez y Mario Navas.

29 de mayo en Villalpando (Zamora). Novillos de Boyano Gago y El Risco. Para Fabio Jiménez y Jesús de la Calzada.

SEMIFINALES

18 de junio en Lerma (Burgos). Primera semifinal con novillos de Antonio Palla y Sánchez Herrero

25 de junio en Arcos de Jalón (Soria). Segunda semifinal con novillos de Eladio Vegas y Loreto Charro

3 de julio en Los Santos (Salamanca). Última semifinal con novillos de Ignacio López Chaves y La Interrogación

FINAL A TRES

17 de julio en Valencia de Don Juan (León). Final a tres con novillos de El Collado y Antonio San Román

FINAL A DOS
23 de julio en Tordesillas (Valladolid). Gran final mano a mano con novillos de José Cruz y José Enrique Fraile de Valdefresno

Presentada la tercera edición del Circuito de Novilladas de Castilla y León Leer más »

yolND diaz y victorino

Victorino Martín se dirige a la ministra de trabajo Dª. Yolanda Díaz Pérez

La carta comienza “Lamentamos el incidente que hace unos días tuvo con unos profesionales del mundo del toro, personas que, desesperadas por su situación económica, entendieron que no había otra salida que la del desahogo de la protesta y el insulto.»

Victorino “El mundo del toro, en nombre del cual me dirijo a usted, se caracteriza por su respeto, educación y tolerancia, está en nuestro ADN, algo que sabe cualquiera que vaya a una plaza de toros. Por tanto, no podemos estar de acuerdo con actuaciones como la que tuvo que sufrir el otro día en Toledo, porque van contra los principios básicos de la democrática convivencia. Es un error reclamar los derechos, por legítimos que sean, mediante la intimidación y el insulto, corremos el riesgo de introducirnos en peligrosas dinámicas cuyos imprevisibles resultados serán, seguro, perjudiciales para todos.”

Victorino Martín “Tengo que recordarle no obstante, y para eso están las hemerotecas, que usted y el grupo político al que representa han apoyado y promovido en el pasado este tipo de actuaciones de protesta. Y ha sido precisamente la tauromaquia uno de sus objetivos, habiendo tenido que soportar escraches tarde tras tarde a la entrada de las plazas de toros y en multitud de actos públicos, sin que nadie de los que ahora se rasgan las vestiduras expresara la más mínima reprobación de esas actitudes.”

Carta Completa

Carta de Victorino Martín a Yolanda Díaz page 0001

Carta de Victorino Martín a Yolanda Díaz page 0002

Victorino Martín se dirige a la ministra de trabajo Dª. Yolanda Díaz Pérez Leer más »

Fundación del Toro de Lidia FTL

Primeras medidas de protección genéricas, pero todavía inexistentes para el sector

La Fundación del Toro de Lidia valora la protección dispensada a los profesionales taurinos en el Real Decreto-ley por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural para hacer frente a la situación derivada de la COVID-2019, pero espera nuevas medidas de apoyo específico al sector del taurino

El Ministerio de Cultura se compromete a seguir trabajando sobre el documento de 37 medidas enviado por el sector

La FTL toma en consideración la consecución de uno de los primeros objetivos perseguidos desde el comienzo de la crisis del COVID-19, cual era la protección de los profesionales taurinos a través de su acceso extraordinario a la prestación por desempleo, una medida de protección para los más vulnerables.

Esta medida de protección fue el compromiso que precisamente adquirió el Ministerio de Cultura con representantes del sector taurino en la reunión mantenida el pasado 22 de abril.

No obstante, y si bien las empresas del sector taurino van a poder beneficiarse de algunas de las medidas generales establecidas en el Real Decreto de apoyo al sector cultural, la FTL no puede dejar de señalar la total ausencia de programas de apoyo específicos para el sector, en línea con lo aprobado para otras industrias culturales.

La tauromaquia es el segundo espectáculo de masas en España, una de nuestras industrias culturales más potentes, con más capacidad de atracción de público español y extranjero y generadora de una relevante recaudación impositiva para las distintas administraciones públicas a través del IVA, de los cánones por explotación de las plazas de toros y de cuantiosísimas cotizaciones sociales, algo que ha realizado siempre sin prácticamente ninguna ayuda del Estado.

La tauromaquia vive tiempos de excepcional gravedad, por lo que esta vez sí requiere del apoyo del Ministerio de Cultura para poder volver a la normalidad, un apoyo similar al que siempre han gozado el resto de industrias culturales.

Victorino Martín, presidente de la FTL, declara que “no queremos un trato privilegiado, pero tampoco que se nos discrimen en relación con el resto de industrias culturales. Somos un sector que siempre ha dado mucho y ha recibido muy poco. Reclamamos un trato justo, ni más ni menos, un trato similar al del resto de industrias culturales y acorde con la importancia que tiene la tauromaquia como expresión cultural en España”.

El pasado 2 de mayo el sector taurino envió al Ministerio de Cultura un documento con 37 medidas de apoyo a la tauromaquia, un documento suscrito por todas las asociaciones profesionales del mundo del toro y más de cien colectivos civiles de toda España, que esperan se pueda ir concretando por parte del Ministerio en las próximas fechas.

La FTL se ha puesto en contacto con altos responsables del Ministerio de Cultura, quienes se han comprometido a continuar avanzando en el documento remitido, aportando soluciones a las medidas propuestas.

Tal y como dice la exposición de motivos del Real Decreto, el artículo 44 de la Constitución establece la obligación de los poderes públicos de garantizar el acceso de todos ciudadanos a la cultura y el deber de promover la cultura como derecho inalienable de todos los españoles. La tauromaquia es una de las principales expresiones culturales de nuestro país, por lo que la FTL reclama que en próximas fechas se concreten ayudas económicamente equivalentes a las aprobadas, en términos de importancia relativa de la tauromaquia respecto al resto de las actividades culturales.

Primeras medidas de protección genéricas, pero todavía inexistentes para el sector Leer más »

logo

La Diputación de Toledo, condenada por discriminar a la tauromaquia

Queda anulado por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. 1 de Toledo el acuerdo adoptado por la Diputación de dicha Provincia, y recurrido por la FTL, que excluía a las asociaciones taurinas de su partida de subvenciones a asociaciones culturales.

dipu toledo

El Juzgado Contencioso Administrativo Número 1 de Toledo anula el acuerdo adoptado por la Diputación de Toledo que excluía a las asociaciones taurinas de su partida de subvenciones a “entidades privadas sin ánimo de lucro de carácter cultural que realicen actividades durante el ejercicio 2017”.

El pasado 19 de mayo de 2017 se abrió la convocatoria de subvenciones de la Diputación de Toledo con la salvedad de que “no podrán acogerse a esta convocatoria AMPAS, Asociaciones Deportivas y taurinas”, sin motivar dicha decisión.

Ante esta discriminación, la Fundación Toro de Lidia interpuso un recurso contencioso-administrativo contra la Diputación de Toledo para defender los intereses de la tauromaquia, patrimonio cultural de todos los españoles, y denunciar la indefensión de más de treinta asociaciones que difunden la cultura taurina en Toledo y que arbitrariamente quedaban excluidas de las subvenciones destinadas a asociaciones que realizan actividades culturales.

La sentencia que anula el acuerdo afirma que “no solo se aprecia la falta de motivación denunciada causante de indefensión, sino también la vulneración constitucional y legal denunciada por las entidades recurrentes”.

En este sentido, el Juzgado argumenta que existe una “falta de razón objetiva para la exclusión de la convocatoria y falta de motivación porque los términos empleados ponen en duda que sean consideradas por la Diputación como asociaciones de carácter cultural”.

Por tanto, afirma el Juzgado, este acuerdo es anulado porque la ausencia de motivación implica la infracción del artículo 35 de la Ley 39/2015 y, en cuanto arroja la duda sobre el carácter cultural de las asociaciones taurinas, vulnera la Constitución, la Ley 18/2013, la Ley General de Subvenciones y la Ley 10/1991.

Dichas normas, se apunta en la Sentencia, “consagran la igualdad debido a que la tauromaquia es parte integrante del patrimonio cultural de nuestro país, cuyo desarrollo deben promover las Administraciones en todas sus manifestaciones”.

Además, añade, vulnera la jurisprudencia del TJUE “en cuanto se discrimina sin motivación a las Asociaciones Taurinas al no expresar causa o razón objetiva alguna que justifique la diferencia de trato respecto de las Entidades Privadas sin ánimo de lucro de carácter cultural de la Provincia de Toledo”.

Por estas razones el Tribunal estima que la Administración demandada debe dictar un nuevo acuerdo o mantener el anterior sin la base anulada y añade que “toda Administracióndebe poder tener la facultad de decidir lo que quiere fomentar y subvencionar, pero siempre motivando sus decisiones, sin crear situaciones desiguales sin razones objetivas debidamente explicitadas y sin vulnerar la legislación vigente”.

Asimismo, desde la FTL advierten del derecho de la tauromaquia a percibir subvenciones públicas como cualquier otra actividad cultural legal en España, existiendo una obligación de las administraciones públicas a su promoción y fomento.

 

La Diputación de Toledo, condenada por discriminar a la tauromaquia Leer más »

wikitauro

Wikitauro celebra el final de su primera edición

 

En seis meses, el proyecto colaborativo de la Fundación Toro de Lidia encargado de trasladar el contenido taurino al entorno digital, ha generado y completado hasta 900 artículos.

La realización del proyecto Wikitauro ha sido posible gracias al apoyo y patrocinio del  Ministerio de Cultura y Deporte. 

 

Wikitauro, el proyecto impulsado por la FTL gracias a la aportación del Ministerio de Cultura y Deporte, celebró ayer su última jornada de la temporada con un encuentro de trabajo realizado de manera simultánea entre los grupos de Madrid y Salamanca que en él participan.

Con el objetivo trasladar el conocimiento taurino al entorno digital, impulsar la normalización social de la tauromaquia y fortalecer nuevos públicos, Wikitauro nació en enero de 2019.

Tras seis meses de actividad, Wikipedia, “la enciclopedia libre, políglota y colaborativa”, posee un apartado de tauromaquia dentro de la categoría “cultura” con más de 900 artículos.

El proyecto, iniciado en Madrid, también se ha implementado en Granada y Salamanca gracias a la activación por parte de los Capítulos de la FTL. En las tres provincias se han realizado dos “editatones” al mes destinados a agrupar, ampliar e introducir contenido taurino en internet.

Robert Albiol, coordinador del proyecto, ha manifestado: “Wikitauro ha sido un éxito de participación. Expertos editores de Wikipedia decían que, debido a la meritocracia en la que se basa el funcionamiento de Wikipedia, en seis meses se podía crear únicamente el ‘Wikiproyecto’, su estructura y forma de participación. La familia taurina no sólo lo ha creado sino que, además, ha incorporado 150 artículos nuevos y agrupado y completado más de 700”.                                                                        

Para poder editar Wikipedia con contenido taurino y generar comunidad, además de los aficionados, han participado en el proyecto distintos toreros como Román Collado o Saúl Jiménez Fortes, fotógrafos como Pablo Cobos o Javier Arroyo, entre otros, o expertos en los campos tratados en Wikitauro como José María Sotomayor o Muriel Feiner.

En este sentido, en Wikitauro se ha profundizado en cuatro primeras líneas de conocimiento taurino: suertes del toreo, la mujer en el toro, léxico taurino y patrimonio material.  

La Fundación Toro de Lidia, que retomará la actividad de este proyecto colaborativo en cuanto concluya el verano, desea seguir incorporando conocimiento taurino a Wikipedia así como seguir implementándose en distintas provincias para poder conseguirlo.

Wikitauro celebra el final de su primera edición Leer más »

1 23

Carta del Presidente de la Fundación del Toro de Lidia al Rector de la Universidad de Salamanca

Carta del Presidente de la Fundación del Toro de Lidia al Rector de la Universidad de Salamanca

7 58

Victorino Martín, presidente de la Fundación del Toro de Lidia (FTL), y Beatriz Montejo, coordinadora del Capítulo de la FTL en Salamanca, han transmitido su malestar por el acoso que sufren las actividades relacionadas con la tauromaquia en la Universidad de Salamanca con la siguiente carta dirigida al Rector de la Universidad, Ricardo Rivera Ortega:

Estimado Sr. Rector Magfco.,

En el día de ayer se celebró en la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca una charla sobre tauromaquia y cirugía, evento que transcurrió dentro de la normalidad académica y con gran éxito de público estudiante.

La exitosa jornada, no obstante, estuvo precedida por una campaña de acoso en contra por parte de la asociación de estudiantes Colectivo Estudiantil Alternativo, distribuyendo mensajes contrarios al evento por redes sociales y con cartelería en la propia universidad.

Las opiniones contrarias a la tauromaquia son, faltaría más, perfectamente aceptables. No así un acoso como el referido, que busca la peligrosa movilización de la gente en contra.

En la historia de la Universidad de Salamanca queda el oprobio de la cancelación del acto inaugural de la Cátedra de Tauromaquia por la agresividad de las protestas promovidas en parte por este colectivo estudiantil.

La tauromaquia es una expresión cultural amparada por la ley, “elemento fundamental explicativo de nuestra cultura” a decir de nuestra jurisprudencia, y con una vinculación especialmente poderosa en Salamanca.

La universidad es el espacio del conocimiento, de las ideas, de la libertad. Consideramos que no es admisible que un grupo pretenda imponer de manera totalitaria sus ideas, tratando de censurar de manera constante cualquier iniciativa relacionada con la cultura taurina, por lo que solicitamos su amparo.

Reciba un afectuoso saludo,

Victorino Martín, presidente de la FTL, y Beatriz Montejo, coordinadora del Capítulo de Salamanca

Prensa FTL

Carta del Presidente de la Fundación del Toro de Lidia al Rector de la Universidad de Salamanca Leer más »

pon

Juicio oral para los jóvenes que atentaron contra la estatua de Enrique Ponce en Chiva

Tras escribir la palabra ‘asesino’ y realizar pintadas ofensivas en la escultura dedicada al torero, los responsables fueron denunciados por la FTL por un delito de injurias graves y por delitos de daños contra el patrimonio histórico.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Requena (Valencia)ha acordado la apertura de juicio oral contra M.D.A., D.S.S. y B.S.S., autores del ataque vandálico contra la escultura dedicada al torero Enrique Ponce en Chiva, su ciudad natal.

Asimismo, al apreciar que existen probados indicios de los delitos denunciados por la Fundación del Toro de Lidia (FTL), el Juzgado solicita una fianza de 1.500 € a los tres acusados bajo el apercibimiento de embargo de bienes de si no depositan dicho importe.

Tras escribir la palabra ‘asesino’ junto a la estatua del torero, el pasado mes de enero los responsables fueron denunciados por la FTL por un delito de injurias graves y por un delito de daños al patrimonio cultural.

Por estos hechos, los autores de las pintadas ofensivas se enfrentan a penas privativas de libertad de seis meses a un año o multa de doce a veinticuatro meses y a una responsabilidad civil de mil quinientos euros.

Juicio oral para los jóvenes que atentaron contra la estatua de Enrique Ponce en Chiva Leer más »

7 29

Se presentó, en Algeciras, La Fundación del Toro de Lidia

Se presentó, en  Algeciras, La Fundación del Toro de Lidia, el acto fue presentado por Bernardo Prado y presentaron el programa de la asociación, Lucia Núñez, ganadera y patrono de la FTL y Aurelio López

Al acto han asistido casi un centenar de personas que ha escuchados muy atentamente la exposición que ha hecho Lucia Núñez, para que sirve dicha asociación y con qué fin se hace ya que va toda realizada a la defensa de la fiesta de los toros.

Aurelio López también ha intervenido comentando que todo lo que realiza la fundación se hace sin ningún tipo de ánimo lucrativo ya que como había dicho Lucia anteriormente, hay un grupo de jurista sin cobrar un solo euros por los casos que se llevan a los juzgados, con casos como los insultos al matador de toro fallecido Víctor Barrios y a anti taurinos que han manchado el nombre de los toreros y familiares.

Nosotros, desdelcallejon.com pensamos que esta es una gran plataforma para defender la fiesta y siempre apoyaremos estos actos y más sin son como nuestra web sin animo lucrativo y con más de 20 mil visitas diarias.

Enhorabuena a Lucia Núñez y todos los que encabezan y apoyan dicha fundación

[ngg_images source=»galleries» container_ids=»1085″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_slideshow» gallery_width=»700″ gallery_height=»400″ cycle_effect=»fade» cycle_interval=»2″ show_thumbnail_link=»0″ thumbnail_link_text=»[Mostrar miniaturas]» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]

Se presentó, en Algeciras, La Fundación del Toro de Lidia Leer más »

1 6

Más de 1.000 niños conocen la tauromaquia gracias al ‘Programa Víctor Barrio’

Más de 1.000 niños conocen la tauromaquia gracias al ‘Programa Víctor Barrio’

La Fundación del Toro de Lidia presenta la memoria de las actividades que, bajo el nombre del torero segoviano, promovieron la tauromaquia entre los más pequeños durante la temporada 2017, llegando a un millar de niños y recorriendo una docena de ferias durante poco más de cuatro meses.

El 14 de junio del año pasado la Fundación del Toro de Lidia presentó un completo programa de actividades para difundir y fomentar la tauromaquia entre los más pequeños bajo el nombre ‘Programa Víctor Barrio’ con el apoyo y el trabajo de la familia y amigos del diestro. El objetivo era continuar con el legado que había comenzado el torero segoviano y cumplir el deseo que dejó plasmado en la frase “la tauromaquia, más que defenderla, hay que enseñarla”, que se ha convertido en un lema del mundo taurino.

Ocho meses después, los responsables del Programa presentan una detallada memoria de las actividades realizadas en una docena de ciudades de toda España, aunque el Programa, incluso, ha cruzado el charco y ha estado presente en actividades realizadas con niños en países de América como Ecuador.

Doce plazas de toros que han acogido a más de 1.000 niños, de julio a diciembre, con edades comprendidas entre los 4 y los 14 años.

Durante una jornada completa del ‘Programa Víctor Barrio’, los más pequeños han realizado actividades en torno al mundo del toro utilizando el material adecuado y con una pedagogía especializada gracias al equipo de expertos que conforman el proyecto. Según recoge la memoria realizada por Beatriz Gómez, los mas pequeños han coloreado más de 400 caretas de toreros y toros, han aprendido a “vestir” las banderillas con papeles de colores y los de más edad han creado unas 500 muletas con las que han podido aprender a torear gracias al amplio número de profesionales del toro que han acompañado estas actividades en las distintas ciudades. Enrique Ponce, Juan José Padilla, Cristina Sánchez, Diego Urdiales, El Fandi, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña o Cayetano Rivera Ordóñez, entre otros muchos, han estado presentes en alguna de las jornadas del ‘Programa Víctor Barrio’.

El Programa ha contado con la participación activa de más de mil niños, lo que supone una media aproximada de cien niños por jornada y destino. Además, se ha llegado a un colectivo muy amplio, abarcando todas las etapas (Infantil, Primaria y Secundaria) de forma prácticamente equitativa. En este punto, la memoria destaca que todos los niños, con independencia de su edad, han sido bien recibidos y distribuidos en actividades de acuerdo a su dificultad para fomentar su creatividad y evitar el aburrimiento.

El ‘Programa Víctor Barrio’ también ha conseguido dar un gran paso respecto al sexo dentro del mundo de la tauromaquia. Un tercio de los participantes ha sido femenino y la mayoría del equipo está formado por mujeres. El objetivo es continuar trabajando e ideando actividades atractivas para todo el colectivo, ya que se trata de un Programa que fomenta la integración a todos los niveles, incluidos los niños con necesidades educativas especiales.

Madrid, Huelva, Málaga o Valladolid, y la tierra natal del torero, Sepúlveda, han sido algunos de los destinos donde se ha desarrollado el Programa con gran éxito. El equipo del proyecto trabaja ya para poder dar mayor cobertura esta temporada y estar en todas las ferias donde no se ha podido llegar el primer año.

Todo esto ha sido posible gracias al trabajo totalmente altruista de un gran equipo multidisciplinar y a un importante número de colaboradores privados (empresas, donaciones de toreros, donaciones personales…), que han convertido una aventura fantástica en una realidad latente que pide paso. Una realidad que han disfrutado numerosas familias, viendo pasar a los pequeños una jornada llena de ilusión, creatividad, esfuerzo, compañerismo, compromiso, respeto y, sobre todo, memoria. Memoria para recordar a un torero que se convirtió en eterno por luchar por sus sueños. Por eso, el ‘Programa Víctor Barrio’ no son solo números, no son solo toros. Es mucho más: regala vida, vida que hay en cada sonrisa, en cada mirada, en cada pisada…

La memoria del Programa 2017 concluye que los objetivos marcados el 14 de junio de 2017 se han cumplido con creces y pueden resumirse en uno: con el ‘Programa Víctor Barrio’ se difunde el deseo del torero segoviano, que siempre llevó a cabo iniciativas para acerca la tauromaquia a los niños.

Más de 1.000 niños conocen la tauromaquia gracias al ‘Programa Víctor Barrio’ Leer más »

1 38

La tauromaquia nombra a su portavoz

La tauromaquia nombra a su portavoz

El periodista Chapu Apaolaza será la voz que promueva y defienda la tauromaquia fuera del ámbito taurino

La Fundación del Toro de Lidia, gracias a la colaboración de prestigiosos intelectuales, ha elaborado el discurso y posicionamiento que comunicará la cultura del toro a la sociedad

La Fundación del Toro de Lidia (FTL) da un paso más en la implementación de la estrategia de defensa y conocimiento de la tauromaquia y nombra a su portavoz, la persona que será responsable de trasladar el mensaje de la cultura del toro a la sociedad.

Chapu Apaolaza, reconocido periodista y analista de la actualidad, es el encargado de comunicar qué es la tauromaquia, qué aporta el mundo del toro y, además, será la voz oficial que dé respuesta a los argumentos más habituales de los movimientos contrarios al segundo espectáculo cultural de España: la fiesta de los toros.

La FTL, gracias a la colaboración de un gran número de intelectuales, ha realizado un profundo ejercicio de conocimiento tanto del mundo del toro como de aquellos que están en contra de él para elaborar un discurso y un relato argumentado y profundizar en su identidad.

Desde el inicio de este proceso, la intelectualización y argumentación de la tauromaquia ha contado con la implicación del nuevo portavoz, Chapu Apaolaza.

Ante su nombramiento, el periodista ha querido recalcar que “el nombramiento supone un reto personal y profesional de primer orden” que encara “con mucho entusiasmo”. Además, aclara que “este proceso trata de fijar un relato con el que explicar la fiesta de los toros y además responder a las ideas prefijadas, prejuicios y principios erróneos que pesan sobre esta manifestación cultural en nuestra sociedad. Todas estas cuestiones tienen que recibir una respuesta sencilla aunque basada en una reflexión profunda. La creación del relato es un proceso muy enriquecedor y que continúa abierto. Contar con la ayuda de personas tan relevantes en el pensamiento alrededor del fenómeno de la tauromaquia está resultando apasionante”.

Para el presidente de la FTL, Victorino Martín, el nombramiento de un portavoz es “otro paso más en la implementación de nuestra estrategia, que se va ejecutando poco a poco en función del crecimiento y las posibilidades de la FTL. En todo caso, ir articulando un discurso y contar con un portavoz que transmita de manera coherente nuestro mensaje, son sin duda pasos de gran relevancia”.

La Fundación del Toro de Lidia es el movimiento de unión de las personas afines al toro para defender su estilo de vida, su manera de celebrar y dar a conocer el sector comunicando y dando respuesta a los distintos ataques y falacias que sobre él se dicen.

Chapu Apaolaza nació en San Sebastián en 1977. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra es periodista, columnista, narrador y escritor en varios medios. Gran parte de su carrera la ha desarrollado en los diarios de Vocento donde se especializó primero en periodismo cultural y más tarde en reportajes. En esos medios, ha cubierto como enviado especial sucesos de actualidad como los atentados de París y de Bruselas, entre muchos otros. Actualmente, publica sus reportajes y columnas en varios medios y forma parte del equipo de colaboradores de ‘Mas de uno’ en Onda Cero. Es el autor del libro ‘7 de julio’ (Libros del KO). Durante la temporada pasada se encargó de las retransmisiones de Toros en Movistar+. Es Premio Internacional de Periodismo Manuel Alcántara 2011, Premio Unicaja de Artículos Periodísticos y Premio de Defensa 2006.

La tauromaquia nombra a su portavoz Leer más »

1 32

Arte y Emoción se une a la Fundación Toro de Lidia.

Arte y Emoción se une a la Fundación Toro de Lidia.

El grupo de recortadores, con Javi González “Viza” al frente, es el primero que colabora con la Fundación que preside Victorino Martín
Arte y Emoción se une a la Fundación del Toro de Lidia como el primer grupo de recortadores que colabora con este organismo cuyo objetivo es defender y promocionar las tauromaquias y que, en tan sólo dos años, se ha convertido en un instrumento necesario para salvaguardar la fiesta de los toros en todas sus vertientes, incluido el festejo popular.
De este modo, el representante de Arte y Emoción, Javi González “Viza”, se desplazó el pasado viernes hasta la sede social de la entidad en Madrid, donde mantuvo una reunión con la Fundación Toro de Lidia, actualmente presidida por el ganadero Victorino Martín, para conocer ‘in situ’ el proyecto. “Me voy muy satisfecho. He visto una transparencia absoluta, hasta el recibo del alquiler de las oficinas, todo lo solicitado a disposición del aficionado”, afirma “Viza”.
Así, Arte y Emoción se adhiere como amigo “colaborador”, al considerar de vital importancia contar con una defensa jurídica y llevar a cabo una propaganda global para promocionar nuestra cultura. Al respecto, “Viza” ha valorado: “Somos conscientes que se necesitan muchos recursos. Por ello, es importante aportar también ayuda económica, por poco que sea”; y añade que: “Atacar a la tauromaquia no tiene que convertirse en algo baladí. Existen antitaurinos muy poderosos, financiados, por lo que es importante que se nos defienda, que se cuide nuestra imagen y que se fomente nuestra cultura sin complejos. Por ello, como empresario y aficionado, quiero apoyar este proyecto económicamente”.
Tras conocer el proyecto de la Fundación de primera mano, Javi “Viza” anima a todos los aficionados a sumarse al mismo. “Tan solo me queda animar a cada aficionado a que se una al Club de Amigos, donde aportando una pequeña cantidad económica están contribuyendo a la protección de la tauromaquia en todas sus vertientes y contribuyendo a un respaldo social sólido. En este movimiento de unión para defender el toro debemos estar todos”.

 

Arte y Emoción se une a la Fundación Toro de Lidia. Leer más »

La FTL a disposición de la familia para defender el honor de Iván Fandiño

El organismo que defiende y promueve la tauromaquia ya ha iniciado el análisis de los lamentables mensajes recibidos a raíz del fallecimiento de Iván Fandiño.

Menciones deleznables que demuestran el desconocimiento sobre el arte de la tauromaquia y que reafirman el convencimiento de la FTL por la educación.

 

La Fundación del Toro de Lidia (FTL) quiere expresar su más sentido pésame a la viuda de Iván Fandiño, a sus familiares y allegados, profesionales del mundo del toro y al resto de aficionados, ante el trágico suceso ocurrido el pasado sábado 17 de junio en la plaza de toros de Aire-Sur- l’Adour, situada en el suroeste de Francia.

A raíz de este fatídico hecho, en las últimas horas se vienen sucediendo en redes sociales deplorables manifestaciones que atacan la memoria de Iván Fandiño. Por este motivo, la Fundación está a disposición de la familia del torero para tomar las medidas que estimen oportunas, puesto que no se va permitir que estos hechos queden impunes.

Fernando Gomá, miembro de la Comisión Jurídica de la FTL, ha anunciado que

“ser así de miserable no va a salir gratis. La Fundación del Toro de Lidia va a actuar legalmente para que el honor de Iván Fandiño sea respetado”.

La Fundación, encargada también de defender la memoria del torero Víctor Barrio y de Adrián Hinojosa, el niño fallecido recientemente que quería ser torero, ha demostrado junto con la Policía Nacional que incumplir la ley tiene consecuencias incluso cuando los insultos se realizan desde cuentas anónimas en RRSS.

En este sentido, los servicios jurídicos de la Fundación, Cremades y Calvo Sotelo Abogados, ya analizan las decenas de miles de mensajes recibidos, para ejercitar las acciones judiciales que en derecho se consideren oportunas.

Juan Pedro Domecq, Patrono de la FTL ha declarado:

“aun cuando la rabia por los ataques recibidos se haya extinguido, nosotros seguiremos implacables en nuestra denuncia, da igual el tiempo que pase”,

y prosigue,

“la Justicia es un camino lento y silencioso que la Fundación se compromete a recorrer hasta el final”.

La Fundación del Toro de Lidia quiere agradecer públicamente a la afición taurina su implicación recopilando mensajes de odio, injurias, amenazas y contra el honor tanto del torero como del sector, y su esfuerzo al enviarlos a la FTL para su análisis y posterior denuncia.

La virulencia de los comentarios demuestran el desconocimiento absoluto de un arte complejo y reafirma el convencimiento de la Fundación en la importancia de la promoción de la tauromaquia, objetivo reflejado en el proyecto de las Aulas Culturales Taurinas Universitarias o en el Proyecto ‘Víctor Barrio’, anunciado recientemente y destinado a fomentar la tauromaquia entre los niños.

La actividad creciente en defensa y promoción supone unos costes también crecientes para cuyo sostenimiento se requiere la participación tanto de profesionales como de aficionados a través del Club de Amigos de la FTL.

La Fundación del Toro de Lidia pone a disposición de todos los aficionados este formulario para recibir ejemplos de los distintos ataques y poder hacer una denuncia social pública y, en los casos pertinentes, jurídica, por parte de la Fundación.

– – > BUZÓN DE DENUNCIAS < – – 

 

La FTL a disposición de la familia para defender el honor de Iván Fandiño Leer más »

Peter Jannsen, en busca y captura

La querella por coacciones interpuesta por la Fundación del Toro de Lidia ha propiciado que Peter Janssen esté en busca y captura

 El Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid ha decretado la busca y captura de Peter Janssen a consecuencia de la querella por coacciones interpuesta por la Fundación del Toro de Lidia.

A raíz de sus continuos saltos al ruedo, la Fundación del Toro de Lidia presentó una querella por coacciones contra Petrus Johannes Martinus Janssen el seis de septiembre de 2016.

Una querella que podría acarrear una pena de hasta tres años de cárcel.

“Que me pongan todas las multas que quieranNada puede detenerme”, declaró Janssen en un reportaje en El Crónica de El Mundo el pasado mes de febrero.

Hasta la fecha, todas las causas judiciales contra Peter Janssen por interrumpir festejos taurinos saltando al ruedo se saldaban con una sanción administrativa.

“Pertenezco a una organización llamada Vegan Strike Group. Funcionamos a base de donaciones y con ese dinero financiamos todo”, afirmó recientemente el activista antitaurino.

En esta ocasión, Peter Janssen se enfrenta a una querella por coacciones tras haber saltado al ruedo en más de dieciséis ocasiones.

Mérida, Valladolid, Valdemorillo, Vistalegre, Badajoz, Madrid, Sevilla, Burgos, Pamplona, Palma de Mallorca, Marbella, Murcia, Córdoba, Algeciras y Salamanca han sido las ciudades elegidas por el holandés para saltar al ruedo desde el 2013.

La Fundación, entidad que defiende y promociona la tauromaquia, sigue así persiguiendo y denunciando los ataques contra los derechos y libertades del sector.

Peter Jannsen, en busca y captura Leer más »

La FTL impulsa la creación de una red de aulas taurinas

La Fundación Toro de Lidia impulsa la creación de una red de aulas taurinas para que la tauromaquia retome las universidades

 Con el objetivo de recuperar el espacio perdido por la tauromaquia en la Universidad, la Fundación del Toro de Lidia (FTL) organizó ayer la reunión inicial para la creación de una red de asociaciones taurinas de facultades universitarias y colegios mayores.

Acudieron a dicha reunión representantes de la Universidad Complutense de Madrid, el CEU San Pablo, ICADE, la Rey Juan Carlos, la Universidad Alfonso X y el IEB.

El proyecto “Red de Aulas Taurinas” promovido por la Fundación del Toro de Lidia persigue fomentar y facilitar a los estudiantes la creación de asociaciones taurinas en la Universidad, espacio nuclear del conocimiento y la formación, y donde la tauromaquia tiene que estar de nuevo presente con fuerza.

El proyecto tiene los siguientes ejes de actuación:

  1. Captación: la FTL promoverá actuaciones de promoción por diversos medios para la captación de miembros para la creación de nuevas aulas taurinas universitarias.
  2. Constitución: la FTL proporcionará soporte para la constitución de las asociaciones taurinas universitarias.
  3. Activación: la FTL facilitará el trabajo en red de las asociaciones, promoviendo el intercambio de experiencias, fomentando la realización de actividades y sirviendo como foro de reunión.

Desde la FTL animan a todos los aficionados taurinos universitarios que quieran participar en este proyecto a ponerse en contacto con la Fundación a través del mail socios@fundaciontorodelidia.org.

En próximas fechas se convocará una asamblea de aulas universitarias con la finalidad de formalizar la estructura del proyecto “Red de Aulas Universitarias” y comenzar los trabajos efectivos.

La FTL impulsa la creación de una red de aulas taurinas Leer más »

La Fundación del Toro de Lidia se reúne con Cáritas España

Responsables de Cáritas España “en absoluto estamos en contra de la tauromaquia. Somos muy conscientes de la relación histórica que ha habido entre el mundo del toro y Cáritas y por la que estamos muy agradecidos”.

La Fundación del Toro de Lidia (FTL) se ha reunido en la mañana de hoy con Cáritas España para conocer la postura de la entidad respecto a las donaciones que provienen del mundo del toro.

Responsables de Cáritas España han garantizado a la FTL que “en absoluto estamos en contra de la tauromaquia. Somos muy conscientes de la relación histórica que ha habido entre el mundo del toro y Cáritas y por la que estamos muy agradecidos”.

No obstante, la Fundación del Toro de Lidia lamenta la postura de Cáritas Diocesana de Salamanca en sus dos comunicados emitidos negándose a aceptar la colaboración de la Juventud Taurina de Salamanca.

En este sentido, la FTL solicita que desde Cáritas se pronuncien sobre las declaraciones realizadas por la Responsable de Sensibilización de su diócesis en Salamanca, Belén Santamaría, al afirmar en relación con los toros que “no queremos que se vincule la imagen de Cáritas con temas que presentan gran controversia en la sociedad” y confirmen si se trata de una postura oficial de la entidad o de una opinión personal.

Asimismo, la Fundación del Toro de Lidia agradece las decenas de asociaciones benéficas que se han puesto en contacto con la Fundación y con la Asociación Juventud Taurina Salamanca, para mostrar su apoyo y disposición a colaborar con el mundo del toro.

La Fundación del Toro de Lidia se reúne con Cáritas España Leer más »

La FTL inicia una ofensiva jurídica para la defensa de la legalidad

El abogado de la Fundación, José Miguel Soriano, informó de las denuncias que se han interpuesto y anuncia todo tipo de acciones que el derecho permita.

La Fundación del Toro de Lidia a través del despacho de abogados Cremades & Calvo-Sotelo ha anunciado en una rueda de prensa organizada en la mañana del día 12 de julio, las medidas que va a tomar para proteger y defender la dignidad, el honor de los profesionales y del colectivo taurino. Buena parte de estas actuaciones irán dirigidas a perseguir y a denunciar los ataques contra la memoria del torero, Victor Barrio, fallecido el pasado sábado en la plaza de toros de Teruel, así como la de sus familiares y allegados.

fundación toro de lidiaEn una multitudinaria rueda de prensa, que ha concentrado a más de medio centenar de medios generalistas y especializados, han comparecido por parte de la Fundación del Toro de Lidia, el presidente Carlos Núñez (Unión de Criadores de Toros de Lidia), el patrono Juan Diego Vicente (Unión de Toreros) y el equipo jurídico de Cremades & Calvo-Sotelo formado por José Miguel Soriano, Vicente Conde, Juan Ortiz Úrculo, Oscar Redondo y Antonio Valverde.

 

El abogado José Miguel Soriano ha expresado que ha mantenido los primeros contactos con la familia de Victor Barrio para analizar los hechos y ejercitar las acciones correspondientes. Por otra parte, ha puesto de manifiesto que

“esto no es una restricción de la libertad de expresión, sino todo lo contrario, lo que se pide es el respeto del Estado de Derecho y el cumplimiento de la ley”.

Asimismo, ha anunciado que los poderes públicos y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado están colaborando conjuntamente con la Fundación para investigar los graves hechos con el objeto de identificar a sus responsables y evitar que este tipo de hechos tan graves vuelvan a producirse.

El letrado José Miguel Soriano, insistió en afirmar que “se acabó la impunidad”. Y añadió

“nos encontramos ante un caso sin precedentes en las redes sociales de ataque frente a un colectivo del ámbito de la cultura, absolutamente legal y respetuoso con el Estado de Derecho, en la situación más trágica en la que se puede encontrar una persona, como es la muerte”.

Los abogados de la Fundación han informado de que ayer se interpuso la primera denuncia por estos hechos y que en el día de hoy se ha visto ampliada contra nuevas personas.

Por otra parte, el Ex-fiscal General de Estado, Juan Ortiz Úrculo, advirtió de que

“estamos ante una cuestión que va más allá del toro, y si el Estado de Derecho no reacciona la convivencia social puede estar en peligro”.

 

El Presidente de la Fundación, Carlos Núñez, quiso agradecer públicamente la tolerancia y el respeto de los aficionados a la tauromaquia ante los insultos y amenazas que se han vertido en estos días.

 

Por su parte, el torero, Juan Diego, ha expuesto que

”la sociedad está respondiendo por encima del toreo, y que por encima de todo, está el respeto a las personas”.

Además, ha informado de que

“…ya hay más de 150.000 firmas en una plataforma de activismo on line contra alguno de los denunciados”.

 

Ante la gravedad de los sucesos y para evitar que se vuelvan a repetir, La Fundación exige a los administradores de las redes sociales que velen por el cumplimiento de sus políticas de términos y condiciones de uso, porque en caso contrario, podrían incurrir en graves responsabilidades.

 

Para más información sobre la Fundación del Toro de Lidia comunicacion@fundaciontorodelidia.org

 

La FTL inicia una ofensiva jurídica para la defensa de la legalidad Leer más »

La FTL lamenta la muerte de Víctor Barrio y estudian las medidas legales

El organismo que defiende y promueve la tauromaquia ya ha iniciado el análisis de los lamentables mensajes recibidos a raíz del fallecimiento de Víctor Barrio y anuncia para mañana 12 de julio una rueda de prensa para explicar las acciones que se están siguiendo.

La Fundación del Toro de Lidia quiere expresar su más sentido pésame a la viuda de Don Víctor Barrio, a sus padres, familiares, profesionales del mundo del toro y al resto de aficionados, ante el trágico suceso ocurrido el pasado sábado en la plaza de toros de Teruel.

A raíz de este fatídico hecho, en las últimas horas se vienen sucediendo en redes sociales deplorables manifestaciones que atacan la memoria de Don Víctor Barrio. Por este motivo, la Fundación ya se ha puesto a disposición de la familia del torero para tomar las medidas que estimen oportunas puesto que no se va permitir que estos hechos queden impunes.

Muchos de estos tuits y mensajes que circulan por las redes sociales constituyen verdaderos delitos de injurias, penados hasta un máximo de hasta 14 meses, viéndose agravados por la publicidad que de los mismos se hace con su difusión en redes sociales, así como delitos de calumnias.

En este sentido, la Fundación del Toro de Lidia hace un llamamiento a los aficionados para que todo mensaje, tuit o manifestación que se realice a través de cualquier medio de comunicación o red social, sea puesta de manera inmediata en conocimiento de la propia Fundación, en el correo electrónico: comunicacion@fundaciontorodelidia.org, para que los servicios jurídicos ejerciten las acciones judiciales que en derecho se consideren oportunas.

A este propósito, conviene recordar que estos hechos susceptibles de delito tienen un cauce procesal restrictivo pues sólo pueden iniciarlos directamente los perjudicados o su familia. Así mismo, es trascendental analizar detenidamente cada uno de estos mensajes para distinguir, entre los verdaderos delitos, aquellos otros que sean éticamente reprobables pero que carezcan de reproche penal. Es importante disponer del tiempo preciso para ejercitar las correspondientes acciones e identificar a los posibles autores a fin de obtener un resultado satisfactorio.

la Fundación del Toro de Lidia solicitará amparo

Paralelamente, la Fundación del Toro de Lidia solicitará amparo institucional, tanto al Defensor del Pueblo, al Ministerio de Cultura, Justicia e Interior con el objeto de garantizar el cumplimiento de la legalidad y el respeto por el mundo del toro, sus profesionales y aficionados.

La FTL lamenta la muerte de Víctor Barrio y estudian las medidas legales Leer más »

Carta al Tribunal Constitucional

Desde la Federación Taurina de la Comunidad de Madrid, nos unimos a la iniciativa de la Fundación el Toro de Lidia, para ejercer presión al Tribunal Constitucional, para que emita el fallo de recurso de Inconstitucionalidad, interpuesto en 2010, con motivo de la prohibición de los toros en Cataluña, y que todos los aficionados estamos esperando desde hace casi seis años.
fundacion-toro-lidiaUFTAE

Pedimos, a miembros de asociaciones, peñas y clubes taurinos, así como a simpatizantes, familiares, amigos y aficionados, hagan extensivo este modelo de escrito (Ver modelo) dirigido al Presidente del Tribunal Constitucional, al objeto de conseguir una masiva respuesta de todos a través de la cumplimentación del escrito adjunto.

Debemos seguir con el espíritu, laboriosidad y ejemplaridad que mantuvimos los aficionados, en la consecución de las más 600.000, firmas en favor de la ILP, que como resultado conseguimos que la Tauromaquia, sea declarada como Patrimonio Cultural de los Pueblos de España, según la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, publicada en el BOE, con fecha 13 de noviembre de 2013.

La colaboración de todos es fundamental, a continuación detallamos los pasos a seguir:
  • Cumplimentar (nombre, apellidos y DNI) y firmar la carta de forma individual que puede descargar AQUI.  
  • Mínimo 100 cartas por colectivo.
  • Fecha límite de envío: viernes, 22 de julio de 2016.
  • Vías de envío:
    • Correo electrónicoacciones@fundaciontorodelidia.org
    • Postal: Fundación del Toro de Lidia. Pº Eduardo Dato, 7, bajo izq. 28010 MADRID.
    • También se puede coordinar a través de vuestras federaciones, para estas hagan llegar todas las cartas juntas a la Fundación.

TELEFONO INFORMACIÓN DE LA FEDERACION 629039091

 

Carta al Tribunal Constitucional Leer más »

Scroll al inicio