Liga Nacional de Novilladas.

78f602a5 7cea 0b70 b290 6c143ea299ac

El Circuito de Novilladas de Castilla y León 2025 ya tiene sedes

El certamen de novilladas con picadores, promovido por la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Castilla y León, estará compuesto por seis novilladas en las que van a participar seis novilleros

El Circuito de Novilladas de Castilla y León 2025 comienza a definirse y celebrará seis festejos en seis provincias diferentes de la región: Zamora, Salamanca, Valladolid, León y Burgos. Todas ellas con menos de 10.000 habitantes.

La estructura del certamen es similar a la de la pasada edición. Así, estará compuesto de tres festejos de fase clasificatoria, dos semifinales y una final.

La primera fase estará compuesta por tres festejos de cuatro novillos y dos novilleros cada uno, pudiendo torear cada uno de los seis participantes en una ocasión; las semifinales estarán compuestas por dos festejos de cuatro novillos y dos novilleros cada uno, en las que participará el triunfador de cada festejo de primera fase y el mejor segundo; y la final estará compuesta por un festejo de seis novillos y tres novilleros, el mejor de cada una de las dos semifinales y el segundo mejor.

Las novilladas se celebrarán en las siguientes localidades:

Fase clasificatoria:

  • Villanueva del campo (Zamora)
  • Cantalpino (Salamanca)
  • Nava del Rey (Valladolid)

Semifinales:

  • Astorga (León)
  • Roa de Duero (Burgos)

Final:

  • Herrera de Pisuerga (Palencia)

La quinta edición del Circuito de Castilla y León, enmarcado dentro de la Liga Nacional de Novilladas, se suma a los certámenes anunciados esta temporada por la Fundación Toro de Lidia, un proyecto que comenzó en 2021 con el fin de promover las novilladas picadas y fomentar los festejos en plazas de tercera categoría.

El Circuito de Novilladas de Castilla y León 2025 ya tiene sedes Leer más »

copa chenel

Premios a la Excelencia de las cuadrillas de la Copa Chenel y la Liga Nacional de Novilladas

El próximo jueves 12 de diciembre a las 18:00 horas se celebrará en la plaza de toros de Las Ventas el acto de entrega de premios a la Excelencia de las Cuadrillas de la Copa Chenel y la Liga Nacional de Novilladas 2024, tras la iniciativa lanzada por la Fundación Toro de Lidia y la Unión de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE), donde el público decide a través de una votación los ganadores a los premios al Mejor Puyazo, al Mejor Par de Banderillas y a la Mejor Brega de la Copa Chenel 2024, así como los premios al Mejor Puyazo y al Mejor Par de Banderillas de la Liga Nacional de Novilladas.

 

En el acto intervendrán D. Pedro Vicente Roldán, patrono de la Fundación Toro de Lidia y representante de UNPBE, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, D. Miguel Abellán, y se realizará la entrega de los premios.

 

Al acto asistirán representantes de la UNPBE, picadores y banderilleros candidatos, así como otros participantes en los certámenes, como ganaderos, toreros y novilleros.

Premios a la Excelencia de las cuadrillas de la Copa Chenel y la Liga Nacional de Novilladas Leer más »

e5e1d7a6 6385 021e 7bef 220a0ea1e2ad

Los aficionados eligen los premios de cuadrillas de la Liga Nacional de Novilladas 2024

La iniciativa, puesta en marcha por la FTL y la UNPBE, elegirá el mejor puyazo y el mejor par de banderillas y se podrá votar hasta el 8 de diciembre.

La Fundación Toro de Lidia y la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles lanzan otra iniciativa para elegir los premios de cuadrillas de la Liga Nacional de Novilladas 2024. Se elegirá el premio al mejor puyazo y al mejor par de banderillas.

Siguiendo el mismo procedimiento de la Copa Chenel, la UNPBE ha elegido el mejor puyazo y par de banderillas de cada circuito de novilladas de la Liga Nacional de Novilladas y de nuevo será el público, a través de una votación abierta aquí, quien decidirá el mejor de cada categoría. La votación se cerrará el 8 de diciembre.

Los candidatos al premio al mejor puyazo de la Liga Nacional de Novilladas 2024 son Rafael Campos “Carioca”, del Circuito de Andalucía; Juan Carlos Sánchez, del Circuito de Madrid; Antonio Prieto, del Circuito de Extremadura; Juan Manuel Sangüesa del Circuito Valenciano y Ángel Luis Sánchez, del Circuito de Castilla y León.

Por su parte, los candidatos al premio al mejor par de banderillas son Curro Robles, del Circuito de Andalucía; Jesús Romero, del Circuito de Madrid; Miguel Murillo, del Circuito de Extremadura; Jesús Robledo “Tito” del Circuito Valenciano y Rubén Sánchez, del Circuito de Castilla y León.

La Liga Nacional de Novilladas celebró este año su cuarta edición y poco a poco se va convirtiendo en un abanico de oportunidades para aquellos novilleros y cuadrillas que buscan hacerse un hueco en el panorama taurino.

La entrega de los premios, de la Liga Nacional de Novilladas y la Copa Chenel se realizará antes de final de año en un acto emotivo para reconocer y premiar la excelencia de las cuadrillas, representadas por la UNPBE.

>> VOTA AQUÍ POR TUS FAVORITOS <<

Los aficionados eligen los premios de cuadrillas de la Liga Nacional de Novilladas 2024 Leer más »

IMG 4421

Sergio Sánchez se alza como ganador de la Final de la Liga Nacional de Novilladas

Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda.

Novillada con picadores. Gran Final Liga Nacional de Novilladas. 27 de Octubre 2024.

 

Novillos de FUENTE YMBRO correctamente presentados y de buen juego en general , los mejores 2° y 5°, por su clase y bravura premiados con la vuelta al ruedo.

 

Borja Escudero oreja con petición de la segunda.

 

Sergio Sánchez oreja.

 

Cid de María oreja.

 

El Mene ovación con saludos tras aviso .

 

Mariscal Ruiz dos orejas.

 

 

BORJA ESCUDERO faena de buen trazo, le faltaron ajustes en algunos momentos pero tiene un toreo de clase con un gran final de ayudados por alto de mucha clase y torería, bien por el joven ganador del Circuito de Valencia.

 

SERGIO SÁNCHEZ dibujó un bonito ramillete de verónicas. Buena actitud y entrega mostró el novillero extremeño con una faena con mucha conexión con los tendidos, el público se puso rápido de su lado. Toreo con relajo al natural. Bernardinas ajustadas para cerrar la faena y el público siguió con el. Oreja.

 

CID DE MARÍA con un novillo más complicado que sus hermanos se mostró seguro y dio señal de su personalidad estuvo muy de verdad el representante del Circuito de Madrid. Siguió en las cercanías con un novillo que regaló poco. Dejo muletazos meritorios y de calidad. Estocada algo desprendida y oreja.

 

EL MENE le tomó el pulso a un novillo informal, se vio el temple que posee en dos series con la diestra de mucha calidad. Siempre buscó su profesional pese a los problemas presentados por el de Fuente Ymbro. Siempre intentó y lo consiguió torear con un concepto vertical, todo lo realizado, que fue mucho se vino abajo por los aceros y quedó en saludos tras aviso.

 

MARISCAL RUIZ representante de el Circuito de Andalucía jugaba en casa con un gran novillo con bravura y clase. No se dejó nada en el tintero el sevillano. Realizó un quite por gaoneras de calidad y estuvo solvente y bien con los avivadores en los tres pares.

Comenzó con estatuarios con los pies clavados en el albero conectando muy rápidamente con los de arriba, sometió al gran novillo desde el principio sobre todo por el gran pitón izquierdo, hubo un momento que parecía que el novillo se entregaba pero el buen animal llegó hasta el final y el torero también y con el público con el, media estocada y dos orejas.

 

Al final del festejo el jurado declaró ganador de la Gran Final al extremeño SERGIO SÁNCHEZ.

 

Información/ Crónica : ROGELIO BURNAO . Sanlucar de Barrameda.

 

Fotos : Rogelio BURNAO.

Sergio Sánchez se alza como ganador de la Final de la Liga Nacional de Novilladas Leer más »

1 SB

Presentada la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

La Empresa Espectáculos Carmelo García, la Junta de Andalucía y la Fundación Toro de Lidia presentan en el “Coso de El Pino” el cartel de la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas

 

 

Ayer martes 22 de octubre, se presentó en el propio ruedo del “Coso de El Pino” de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda el cartel completo de la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas, que acogerá la plaza sanluqueña este domingo, 27 de octubre, a partir de las 17:00 horas.

 

Se lidiarán cinco ejemplares de la ganadería de Fuente Ymbro para los triunfadores de los cinco Circuitos en este año 2024: Borja Escudero (Circuito Valenciano de Novilladas ), Sergio Sánchez (Circuito de Novilladas de Extremadura), Cid de María (Finalista del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid al ser el ganador, Jarocho, matador de toros), El Mene (Circuito de Novilladas de Castilla y León) y Mariscal Ruiz (Circuito de Novilladas de Andalucía). La sede, la fecha y parte de la composición del cartel de la Gran Final se oficializó el pasado 10 de octubre en un acto que estuvo presidido por el Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, D. Antonio Sanz, si bien en ese momento aún no se conocía el ganador del Circuito de Castilla y León, cuya final se disputó en Alba de Tormes – Salamanca- el pasado domingo 13 de octubre.

En total se han celebrado 31 novilladas con picadores entre los cinco Circuitos, culminando este recorrido en la Gran Final anunciada para este domingo 27 de octubre, a las 17:00 horas, en Sanlúcar de Barrameda .

 

Turno de intervenciones:

 

La primera en tomar la palabra en el acto fue la representante de la Empresa Espectáculos Carmelo García, Dña. Fabiola Robles, quien mostró su “agradecimiento a la Junta de Andalucía y a la Fundación del Toro de Lidia por elegir el ‘Coso de El Pino’ para albergar esta Gran Final de la Liga de Novilladas” . De igual forma, realizó un llamamiento a “los aficionados para que acudan a la plaza este domingo a arropar con su presencia en los tendidos del coso sanluqueño a los novilleros, ya que los precios para a asistir al festejo son populares y la novillada está cargada de alicientes”.

Por su parte, la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Dña. Mercedes Colombo, resaltó en su intervención “los valores que aporta la Tauromaquia al resto de la sociedad”, asegurando que desde la Junta de Andalucía se seguirá “apostando con firmeza y sin complejos por la Fiesta de los Toros, como parte fundamental de nuestra cultura y de nuestra identidad”. También subrayó la importancia de que “la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas se celebre en una plaza de la provincia de Cádiz, como es Sanlúcar de Barrameda, así como también que los novillos escogidos para dicho festejo se críen también en el campo bravo gaditano, con una vacada del máximo nivel, como es Fuente Ymbro” .

Por último, el Secretario General de Interior de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, D. David Gil , ratificó en sus palabras “el apoyo decidido y sólido de la Junta de Andalucía y de todo su Gobierno a la Tauromaquia” , señalando que “precisamente Andalucía fue la que impulsó en 2020 el Circuito de Novilladas, creyendo en un proyecto al que posteriormente se sumaron otras Comunidades Autónomas”. Por todo ello, aseveró que “la Gran Final de la Liga de Novilladas, que se retoma este año con intención de que sea un evento estable que cierre cada temporada novilleril, tenía que celebrarse en Andalucía”. Esta apuesta del Ejecutivo andaluz queda confirmada plenamente además con “la retransmisión en directo a través de las cámaras de Canal Sur TV de la Gran Final” . Continuando con el ente público, afirmó D. David Gilel seguimiento masivo de cada una de las emisiones de festejos taurinos por Canal Sur TV, que está cosechando unos espectaculares da tos de audiencia, que animan al aumento de las retransmisiones en casi un 60% en comparación con el año 2023” .

También asistieron a la presentación del cartel de la Gran Final de la Liga de Novilladas, D. José Cutiño, en representación de la Fundación del Toro de Lidia, y D. Rafael Valenzuela, Presidente de la Fundación Cultura Taurina, entidad que quiso también respaldar el evento.

El acto fue presentado y moderado por el jefe de prensa de la Empresa Espectáculos Carmelo García, D. Emilio Trigo.

 

Presentada la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas Leer más »

WhatsApp Image 2024 10 13 at 23.34.58

El Mene: “Ganar la Liga Nacional de Novilladas sería rematar como merece un año de ensueño”

El zaragozano se alzó con el Circuito de Castilla y León el pasado 13 de octubre en Alba de Tormes. Llega a la Gran Final para reafirmar su momento de forma.

 

Su temporada no ha ido rodada. Comenzó en Ciudad Rodrigo, donde debutó con picadores en el mes de febrero. Desde entonces, un parón de 7 meses hasta llegar a Arévalo el 31 de agosto, donde dio un golpe encima de la mesa cortando 2 orejas a un novillo de María Cascón. Esa tarde “tuvo muchísima importante ya que solo tenía esa baza y creo que supe aprovecharla”.NATURAL MENE

Tras ello llegaron dos tardes de suma importancia. Entró en Villaseca de la Sagra por la vía de la sustitución y resultó triunfador de la feria “fue una sorpresa y creó mucho ambiente”. Tan solo una semana después se hacía con la “Vid de Oro” de Arganda del Rey tras desorejar uno de Pablo Mayoral, en una tarde “muy importante a las puertas de Madrid y que me sirvió de reivindicación”.

WhatsApp Image 2024 10 13 at 23.34.51

El sorteo de semifinales del Circuito de Castilla y León le llevó hasta Herrera de Pisuerga, una tarde, la del 21 de septiembre, en la que cortó 4 orejas a novillos de La Glorieta. Dar ese paso hacia delante en el certamen “me llenó mucho” en una tarde “muy compacta y donde di una dimensión importante”.

Alba de Tormes acogió la Gran Final del Circuito de Castilla y León 2024. Tres orejas cortó a los novillos de Antonio Palla y una nueva puerta grande, que con ella hacen 3 en esta edición. Una tarde en la que se ha puesto el penúltimo broche a una temporada, o más bien dos meses, en los que el nombre de El Mene se ha situado en la órbita de los taurinos. Esta repercusión “es algo que antes de empezar la temporada ni por asomo pensaba que podía ocurrir”.

La última parada de su temporada tendrá lugar en Sanlúcar de Barrameda el próximo 27 de octubre ya que, tras haber quedado triunfador del Circuito de Castilla y León, ha obtenido el pase directo a la Gran Final de la Liga Nacional de Novilladas. Rematar la temporada con dicho trofeo “sería rematar como sea merece un año se ensueño”.

De cara a 2025 y mandando un mensaje a los aficionados, “espero verlos en las grandes plazas”, pero sobre todo, “no quiero defraudar a nadie ni dejar indiferente”.

El Mene: “Ganar la Liga Nacional de Novilladas sería rematar como merece un año de ensueño” Leer más »

Plaza de toros de Arnedo

125 festejos confirman la apuesta de la Fundación Toro de Lidia por la Liga Nacional de Novilladas

103 novilleros han participado en las 125 novilladas con picadores promovidas por la Fundación Toro de Lidia desde la creación de la Liga Nacional de Novilladas en 2021.

 

La Liga Nacional de Novilladas (LNN) es un proyecto anunciado por la Fundación Toro de Lidia (FTL) en marzo de 2021 y que surge para hacer frente a la crisis que arrastraba el segmento de las novilladas con picadores.

En 2020 la FTL promueve de forma experimental y con el apoyo de la Junta de Andalucía el Circuito de Novilladas de Andalucía, un formato que promovía la competencia, la meritocracia y la transparencia, con el foco puesto en la comunicación. Tras el éxito de la primera edición, en 2021 la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid decidieron también promover junto a la FTL sus propios certámenes de alcance autonómico, sumándose la Junta de Extremadura en 2023 y la Generalitat Valenciana en 2024.

La FTL decidió crear en 2021 la Liga Nacional de Novilladas para unificar bajo su marca las diferentes iniciativas de ámbito autonómico que estaba comenzando a promover.

>> DESCARGAR INFORME ESTADÍSTICO << 

Desde entonces la LNN no ha parado de crecer, siendo que 2024 ha marcado un nuevo récord con la organización de cinco circuitos autonómicos (Andalucía, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura y Comunitat Valenciana) en los que se han promovido 32 novilladas con picadores, incluyendo una gran final entre los cinco triunfadores que tendrá lugar el próximo 27 de octubre en Sanlúcar de Barrameda.

Estos cuatro primeros años de LNN han supuesto la organización de un total de 125 novilladas promovidas por la FTL, por las que han pasado 103 novilleros y 138 ganaderías diferentes, habiéndose retransmitido por televisión un total de 61 festejos y reabierto plazas que estaban cerradas, datos que corroboran el éxito de la iniciativa.

La LNN es el esfuerzo más importante llevado a cabo en los últimos años por todo el sector taurino, a través de la FTL, para revitalizar y potenciar el segmento de las novilladas con picadores, fundamental para el buen funcionamiento de la industria taurina en su conjunto.

 

>> DESCARGAR INFORME ESTADÍSTICO << 

125 festejos confirman la apuesta de la Fundación Toro de Lidia por la Liga Nacional de Novilladas Leer más »

Mariscal Ruiz

Mariscal Ruiz: “Llego a la Final de la Liga en un momento de mayor madurez»

El novillero sevillano se ha alzado como triunfador de la quinta edición del Circuito de Andalucía en la presente temporada y tiene por delante la Final de la Liga Nacional de Novilladas.

 

Cerró la temporada pasada ganando el certamen “Camino hacia Las Ventas” y toreando el festival de La Maestranza, donde cortó una oreja en cada una de las tardes. Finalizar la etapa sin caballos de esa manera y abrir la temporada 2024 debutando con caballos en el Circuito supuso “un paso de gran relevancia e importante que fue a principios de temporada”.

Comenzó en Aracena, siguió en Úbeda y cerró su Circuito en La Maestranza, donde cortó una oreja y se proclamó triunfador de 2024. El balance de su paso por el certamen “es muy positivo, me sirvió para placearme y para llegar rodado a las dos novilladas en Sevilla”.

En esta segunda parte de la temporada, ha hecho el paseíllo en las principales ferias de novilladas, como son Villaseca, Arganda, Arnedo y Guadarrama “unas tardes que me han servido para coger el rodaje en el escalafón y que mi nombre empiece a sonar de cara a entrar el año que viene en las plazas de primera como Madrid, Valencia y, sin ninguna duda, Sevilla”.

Si tiene que analizar su primera temporada con caballos, lo primero en destacar “es el gran cambio que se nota del eral al utrero, eso es lo que más me ha sorprendido”. No solo es el comportamiento del animal lo que marca la diferencia sino también “la expresión, se le nota más hecho y trasmite una seriedad que solo el que está delante es capaz de percibir”.
Ahora llega su último gran puerto de la temporada, la Final de la Liga Nacional de Novilladas el 27 de octubre en Sanlúcar. Vuelve a torear en Andalucía. Eso es algo que le motiva “después de ver la dureza del toreo en los pueblos de Madrid”, llega a Sanlúcar “en un momento de mayor madurez y consciente de la responsabilidad que conlleva la tarde”. Además, sentencia: “esto no es nada fácil”.

De cara al año que viene, tiene claro que “es una temporada en la que me juego todo y me tengo que entregar”. Pueden sonar duras las declaraciones, pero así es la profesión, y será un año “en el que, si no doy un golpe y rompo, mi carrera se quedará estancada”. No todo son malos presagios, sino todo lo contrario. Tiene claro que “las capacidades las tengo, confío en mí y creo que todo va a salir como lo tengo planeado en mi cabeza”.

Mariscal Ruiz: “Llego a la Final de la Liga en un momento de mayor madurez» Leer más »

9ac92634 a69d 8aa9 9327 2e1072a5531e

Canal Sur retransmitirá la Final de la Liga Nacional de Novilladas desde Sanlúcar de Barrameda

La cadena de televisión andaluza estará presente en la Gran Final de la Liga el próximo 27 de octubre a las 17:00 horas. 

 

La Final de la Liga Nacional de Novilladas vuelve a celebrarse tres años después, gracias a la Junta de Andalucía y la Fundación Toro de Lidia, y tendrá lugar en Sanlúcar de Barrameda el próximo domingo 27 de octubre a las 17:00 horas. En el cartel: Borja Escudero, triunfador del Circuito Valenciano; Sergio Sánchez, triunfador del Circuito de Extremadura; Cid de María, finalista del Circuito de Madrid; El Mene, triunfador del Circuito de Castilla y León; y Mariscal Ruiz, triunfador del Circuito de Andalucía, ante novillos de Fuente Ymbro.

 

La cadena de televisión pública, Canal Sur, muestra de nuevo su compromiso con la tauromaquia y con los certámenes de la Liga Nacional de Novilladas. Desde su creación en 2020, han televisado 17 festejos del Circuito de Novilladas de Andalucía, incluyendo las dos finales celebradas en La Real Maestranza de Caballería de Sevilla, en los años 2023 y 2024, con gran éxito de audiencia.

 

El 27 de octubre los cinco triunfadores harán el paseíllo en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda y desde las 17:00 horas, los aficionados podrán seguir la gran final en directo por televisión, de la que saldrá el campeón absoluto de la Liga Nacional de Novilladas 2024. Un escaparate único para los cinco novilleros, que pueden optar a uno de los triunfos más importantes de su temporada, con la repercusión que conlleva la retransmisión.

 

Al frente del equipo de retransmisiones de Canal Sur estarán, una vez más, Enrique Romero, el matador de toros Ruiz Miguel y Noelia López.

 

Canal Sur retransmitirá la Final de la Liga Nacional de Novilladas desde Sanlúcar de Barrameda Leer más »

FOTO PRESENTACION

Sanlúcar de Barrameda acogerá la gran final de la Liga Nacional de Novilladas

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de Junta de Andalucía, en compañía del empresario Carmelo García y la Fundación del Toro de Lidia, ha presentado la gran final que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre en El Coso de El Pino

 

El Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha presentado, junto al empresario sanluqueño Carmelo García y el presidente de la Fundación del Toro de Lidia, Victorino Martín, el cartel de la ‘Gran Finalde la Liga Nacional de Novilladas, que se celebrará en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el próximo 27 de octubre y será retransmitida por Canal Sur Televisión.

Antonio Sanz ha expresado su satisfacción por que la primera final de este circuito nacional culmine en Andalucía, ya que “hemos sido pioneros a la hora de impulsar los circuitos y la Liga Nacional de Novilladas y, de esta forma, sellamos como evento estable esta final tan importante para los novilleros con picadores”. El consejero ha recordado que en 2019 el Gobierno andaluz y la Fundación Toro de Lidia empezaron a poner en marcha el circuito andaluz, que arrancó en 2020 y que, posteriormente, también se puso en marcha en otras comunidades autónomas.

“Consideramos que este formato sería el idóneo para que la industria taurina recuperase el segmento de las novilladas con picadores, así que desde la Junta de Andalucía sembramos la semilla de lo que hoy día la Fundación del Toro de Lidia ha aglutinado como la Liga Nacional de Novilladas, ya que Madrid y Castilla León adoptaron la idea rápidamente”, ha concretado el consejero, para quien “Andalucía es taurina. Lo demostramos -ha apostillado- con cada uno de los pasos que damos desde nuestro gobierno para apoyar el futuro de la fiesta, pero esa semilla que hemos plantado en nuestra región, germina también en otras comunidades autónomas”.

Antonio Sanz ha explicado que “este año 2024 ha supuesto un récord con cinco circuitos celebrados, cuya final se dará cita en Sanlúcar de Barrameda, dando un paso más en nuestro objetivo de dar continuidad y apoyo a la tauromaquia en Andalucía”.

 

CARTEL

 

Por su parte, el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ha hecho hincapié en la importancia de esta final de los cinco circuitos celebrados en las distintas comunidades participantes. Y ha agradecido “profundamente a la Junta de Andalucía, especialmente al consejero Antonio Sanz y su equipo, el apoyo incondicional que están prestando a la tauromaquia”.

Los triunfadores de los circuitos celebrados en 2024 serán los protagonistas de la gran final representando a sus comunidades autónomas. Andalucía estará representada por el espada Alejandro Mariscal; Madrid contará con Cid de María, segundo clasificado, ya que el triunfador del circuito madrileño, Jarocho, ha tomado la alternativa. En representación del circuito de Extremadura estará el novillero Sergio Sánchez; por Valencia, Borja Escudero, y aún queda por conocer al novillero que representará a Castilla y León en la final del certamen.

Estos circuitos, en los que un número corto de novilleros, seleccionados en función de sus méritos, competían por el triunfo en un sistema de eliminatorias sucesivas hasta alcanzar la final, han supuesto “la celebración de 31 novilladas con picadores. Seis festejos en Andalucía, nueve en Madrid, cuatro en Extremadura y seis en Valencia y en Castilla y León”.

Este ciclo ha sido retransmitido por la Radio Televisión Andaluza (RTVA) desde el primero de sus festejos, confirmando el compromiso de la televisión pública andaluza con la tauromaquia. “Cabe señalar que Canal Sur TV ha retransmitido 46 festejos, 32 novilladas y 14 corridas de toros de enero al 30 de septiembre, aumentando el número de festejos retransmitidos casi en un 60 por ciento con respecto a ese período de 2023. Y los datos de audiencia han sido muy positivos situándose entre el 12 y el 16 % de share”.

Al acto de presentación han asistido el secretario general de Interior, David Gil; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez; el coordinador de la Secretaría General de Interior,

 

Juan Manuel Pérez Alarcón. Además, por parte de la Fundación Toro de Lidia han acudido el director general de Fundación del Toro de Lidia, Borja Cardelús; el asesor de la Fundación del Toro de Lidia y vocal de la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), José Cutiño; el matador de toros y empresario de la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda, Carmelo García, y el novillero triunfador del ciclo de novilladas de Andalucía, Alejandro Mariscal.

Sanlúcar de Barrameda acogerá la gran final de la Liga Nacional de Novilladas Leer más »

20230711

Plaza 1 y la Fundación Toro de Lidia suscriben un convenio para potenciar a las promesas del toreo

Los triunfadores de los diferentes circuitos integrados en la Liga Nacional de Novilladas podrán torear en la Plaza de Toros de Las Ventas

Plaza 1, entidad responsable de la gestión de la plaza de toros de Las Ventas, y la Fundación del Toro de Lidia como entidad promotora de la Liga Nacional de Novilladas (LNN), han suscrito un convenio con el que potenciar tanto la LNN como todos los circuitos que la integran.

Tras la firma del convenio, los triunfadores de los diferentes circuitos que conforman la LNN podrán torear en Las Ventas, bien el año de su triunfo o bien en la siguiente temporada.

En estos momentos la LNN está compuesta por los circuitos de novilladas de Andalucía, Castilla y León, Madrid y Extremadura, si bien tal y como afirma Victorino Martín, presidente de la FTL, “estamos en conversaciones para ampliar los circuitos en 2024 en nuevos territorios”.

Por su parte, Rafael García Garrido, presidente de Plaza 1, ha querido resaltar que “Plaza 1 apuesta de forma decidida por los novilleros como futuro de la fiesta. El objetivo de este convenio es que el escaparate de Las Ventas ayude a que los nuevos valores sean conocidos por el gran público y así potenciar el relevo generacional en el toreo”.

Plaza 1 y la Fundación Toro de Lidia suscriben un convenio para potenciar a las promesas del toreo Leer más »

unnamed 1 22

Este domingo en La Maestranza la gran final del Circuito de Novilladas de Andalucía

Novillos de Villamarta para El Melli, Marcos Linares e Ismael Martín

Por primera vez, la LIGA NACIONAL DE NOVILLADAS, celebra uno de sus festejos en una plaza de primera categoría y no podía ser otro marco que la Real Maestranza de Caballería de Sevilla en una novillada organizada por la empresa Pagés.

El próximo domingo, 14 de mayo, a las 19h sonarán clarines y timbales y poco después conoceremos al nuevo triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía.

Tras Jaime González-Écija (2020), Jorge Martínez (2021) y Calerito (2022)…

¿QUIÉ SE LLEVARÁ EL CIRCUITO 2023?

unnamed 99

Este domingo en La Maestranza la gran final del Circuito de Novilladas de Andalucía Leer más »

0 1

La suerte decide las semifinales del Circuito de Madrid

Brea de Tajo y Miraflores de la Sierra acogerán las semifinales del Circuito, que culminarán con una novillada de 6 espadas en San Agustín del Guadalix.

Navas del Rey acogía la última novillada clasificatoria para el Circuito de Madrid. Tras el festejo, Alejandro Chicharro y Rubén Núñez se sumaban a los semifinalistas del certamen.  El ranking postulaba a Alejandro Chicharro líder de la clasificación, seguido de Marcos del Rincón, Jesús de la Calzada y Pepe Luis Cirugeda. También pasaron como mejores segundos Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez.

Este lunes ha tenido lugar el sorteo de las semifinales. Los seis novilleros se han agrupado en el plató de la Fundación Toro de Lidia para que la suerte fijara los carteles.

Había dos opciones: Brea del Tajo, el 6 de mayo con novillos de Quintas y Flor de Jaras y el 20 de mayo en Miraflores de la Sierra con los astados de Aurelio Hernando El Álamo. Los novilleros han sido los encargados de confeccionar los carteles a través de un bombo, donde se encontraban las dos localidades. Además, todos ellos se han marcado un reto en el caso de que ganaran el Circuito.

Los carteles quedan de la siguiente manera:

  • 6 de mayo en Brea de Tajo. Novillos de Quintas y Flor de Jara para Álvaro de Chinchón, Marcos del Rincón y Pepe Luis Cirugeda. Quintas y Flor de Jara
  • 20 de mayo en Miraflores de la Sierra.Novillos de Aurelio Hernando y El Álamo para Rubén Núñez, Jesús de la Calzada y Alejandro Chicharro.

Habrá una tercera semifinal que tendrá lugar en San Agustín del Guadalix con novillos de Baltasar Ibán. En esta ocasión, harán el paseíllo los seis novilleros con dos alicientes nuevos para este Circuito: estarán presente las cámaras de Telemadrid y se pondrá en marcha el voto del público.

La recta final del Circuito tendrá lugar el 24 de junio y el 1 de julio. El 24 de junio se celebrará la final a 3 en Cercedilla con novillos de Ángel Luis Peña y Hermanos González para 3 finalistas. Para poner el broche de oro al Circuito de Novilladas de Madrid 2023 se celebrará la gran final el 1 de julio en Valdetorres de Jarama, con novillos de Los Eulogios, San Isidro y Fernando Guzmán.

1 21 scaled 2 16 scaled 3 8 scaled

La suerte decide las semifinales del Circuito de Madrid Leer más »

unnamed 1 1

El Circuito de Madrid ya tiene semifinalistas

El lunes a las 17:30h tendrá lugar el sorteo que definirá los carteles de las semifinales del certamen

La fase clasificatoria del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid finalizaba el pasado sábado en Navas del Rey. Ocho novilleros comenzaron en este Circuito de la Liga Nacional de Novilladas y seis de ellos -los triunfadores de cada novillada y los dos mejores segundos- continuarán en las semifinales. Ellos son: Pepe Luis Cirugeda, Jesús de la Calzada, Marcos del Rincón, Alejandro Chicharro, Álvaro de Chinchón y Rubén Núñez.

Las semifinales tendrán lugar el 6 de mayo en Brea de Tajo, donde se lidiarán novillos de Quintas y Flor de Jara; y el 20 de mayo en Miraflores de la Sierra con novillos de El Álamo y Aurelio Hernando. Además, habrá una tercera semifinal el 3 de junio en San Agustín delGuadalix  con novillos de Baltasar Ibán donde harán el paseíllo los seis novilleros semifinalistas. De esta forma, pasarán a la final los tres novilleros mejor puntuados teniendo en cuenta los tres novillos lidiados.

Mañana lunes tendrá lugar el sorteo de los carteles de las semifinales, que será retransmitido en directo a las 17:30h a través del Youtube de la Liga Nacional de Novilladas.

La Liga Nacional de Novilladas es un proyecto necesario para frenar la desaparición paulatina de este tipo de festejos y el desconocimiento existente de los novilleros a nivel social. Ante la crítica situación que padece el sector de las novilladas, la Fundación del Toro de Lidia, junto a la Comunidad de Madrid promueve este Circuito.

unnamed 10

El Circuito de Madrid ya tiene semifinalistas Leer más »

Diego Bastos 800x1423 removebg preview

Diego Bastos sustituye a Manuel Osuna en el Circuito de Andalucía

Diego Bastos, reserva del bolsín clasificatorio celebrado en Jerez de la Frontera a principios de febrero.

La segunda novillada de la fase clasificatoria del Circuito de Andalucía sufre un cambio en el cartel. El novillero sevillano Manuel Osuna no podrá participar en el Circuito al no tener los boletines reglamentarios para debutar con picadores, como sí había confirmado a la organización. En su lugar actuará otro sevillano, el novillero Diego Bastos, reserva del bolsín clasificatorio celebrado en Jerez de la Frontera a principios de febrero.

Tras quedarse fuera el año pasado en la primera clasificatoria celebrada en Berja (Almería), Diego Bastos vuelve al Circuito de Novilladas de Andalucía 2023. La temporada pasada, el sevillano lidió cinco novilladas en las que cortó 13 orejas y 2 rabos. Toreó también el festival del 12 de octubre en la Maestranza de Sevilla. Además, pese a estar aun en el mes de marzo, ya ha hecho dos veces el paseíllo este año; en Niebla, donde cortó dos orejas, compartiendo cartel con otro de nuestros novilleros participantes, Germán Vidal “El Melli” y en Lora del Río, novillada en la que Bastos salió por la puerta grande después de cortar 4 orejas y un rabo.

Con esta sustitución, el cartel de la segunda novillada clasificatoria de Valverde del Camino (Huelva) será el formado por Diego Bastos, Víctor Barroso y Manuel Román, que lidiarán reses de la ganadería jienense de Apolinar Soriano.

Las entradas para las primeras novilladas clasificatorias se pueden reservar ya, a través del siguiente teléfono: 645691389. El precio de las entradas se ha reducido con respecto al año pasado. Los menores de 14 años entran gratis y los amigos de la Fundación pueden asistir por tan solo 10 euros.

Diego Bastos sustituye a Manuel Osuna en el Circuito de Andalucía Leer más »

123 3

Este sábado arranca en Montoro la Liga Nacional de Novilladas 2023

Novillos de Gabriel Rojas para Pablo Maldonado, Marcos Linares e Ismael Martín en el inicio del Circuito de Novilladas de Andalucía

Este sábado, 11 de marzo, comienza en Montoro (Córdoba) la IV edición del Circuito de Novilladas de Andalucía y con ello el pistoletazo de salida para la Liga Nacional de Novilladas 2023. El cartel está compuesto por los novilleros Pablo Maldonado, Marcos Linares e Ismael Martín. Por delante 7 novilladas, 9 novilleros, 9 ganaderías andaluzas y un objetivo, llegar el 14 de mayo a la final que se celebrará en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Así se encuentra la terna a pocas horas de hacer el paseíllo.

Pablo Maldonado se muestra muy ilusionado de cara a su presentación en el Circuito de Andalucía. El motrileño lleva casi dos años sin torear, pero ya demostró en el bolsín clasificatorio que no ha perdido fuelle y que puede dar la sorpresa. “Mi única intención es torear y salir del banquillo. He venido a ganar el Circuito de Andalucía”, afirma Maldonado.

Marcos Linares es uno de los participantes con mayor proyección en el escalafón novilleril. Tras quedarse a las puertas de la final de la pasada edición, vuelve al Circuito de Andalucía con ganas de sacarse esa espinita clavada y ser el nuevo triunfador. “Las 20 novilladas del año pasado me han servido para rodarme y aprender como torero. Llego a esta temporada con la cabeza puesta en que quiero ser figura del toreo”, declara el linarense.

Ismael Martín es una de las firmes promesas de la región castellanoleonesa. Finalista del Circuito de Castilla y León, llega al certamen andaluz con la plaza de intercambio establecida entre los distintos circuitos de la Liga Nacional de Novilladas. El pasado año lidió un total de ocho novilladas, donde cortó 17 orejas y 2 rabos. Aterriza en el circuito con la ambición de llegar muy lejos. “Es una gran oportunidad poder venir a Andalucía. Llegar a la final del 14 de mayo sería un sueño. Voy a dar todo para estar allí”, asegura el salmantino.

Las entradas para las primeras novilladas de la ronda clasificatoria ya se pueden reservar a través del teléfono: 645691398. El precio de las entradas se ha reducido con respecto al año pasado, los menores de 14 años entrarán gratis y los amigos de la Fundación podrán asistir a las novilladas por tan solo 10 euros.

11032023

unnamed 75

Este sábado arranca en Montoro la Liga Nacional de Novilladas 2023 Leer más »

2 1

El Circuito de Novilladas de Madrid 2023 ya tiene sedes

El Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid de la Fundación Toro de Lidia en colaboración con la Comunidad de Madrid, está compuesto por 9 novilladas en las que participarán 8 novilleros y 18 ganaderías madrileñas

La Fundación Toro de Lidia junto con la Comunidad de Madrid ultima los preparativos para que comience el Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid 2023, enmarcado dentro de la Liga Nacional de Novilladas.

En esta edición, el certamen de competición estará formado de 9 festejos, que se celebrárán en 9 localidades madrileñas de menos de 20.000 habitantes. Ocho novilleros lucharán por conseguir el triunfo del circuito, lidiando cada tarde dos hierros madrileños. En total, el público podrá disfrutar de 18 ganaderías de la Comunidad de Madrid.

Este circuito tendrá una fase clasificatoria compuesta por cuatro festejos; tres semifinales; una final a tres y la gran final a dos. Los aspirantes que se clasifiquen para las semifinales, seis de ellos, torearán en dos ocasiones: una primera semifinal en terna y una segunda semifinal en la que torearán los 6 novilleros clasificados. La primera final acogerá a los tres mejores novilleros del circuito, y en la gran final solo quedarán los dos mejores del circuito, que habrán toreado un total de 5 novilladas picadas.

La competición madrileña se suma así a los certámenes anunciados por la Fundación Toro de Lidia, un proyecto que comenzó en 2020 con el objetivo de apoyar y fomentar las novilladas picadas y los festejos en plazas de tercera y cuarta categoría, segmentos dentro del sector taurino que atraviesan una situación más complicada y que son indispensables para el futuro de la tauromaquia.

Las novilladas se celebrarán en las siguientes localidades y fechas:

Fase clasificatoria:

  • 25 de marzo: Torres de la Alameda.
  • 1 de abril: Villa del Prado.
  • 15 de abril: San Martín de Valdeiglesias.
  • 22 de abril: Navas del Rey.

Semifinales:

  • 6 de mayo: Brea de Tajo.
  • 20 de mayo: Miraflores de la Sierra.
  • 3 de junio: San Agustín de Guadalix.

Final a tres:

  • 24 de junio: Cercedilla.

Gran Final:

  • 1 de julio: Valdetorres de Jarama.

En la presentación del Circuito de Madrid 2023, que tendrá lugar el 14 de marzo, se llevará a cabo el sorteo que decidirá los carteles de la fase clasificatoria. Los novilleros actuantes ya se conocen y son: Alejandro Chicharro, Marcos del Rincón, Juan Herrero, Pepe Luis Cirugeda, Javier Adán, Álvaro de Chinchón, Rubén Núñez y Jesús de la Calzada.

El Circuito de Novilladas de Madrid 2023 ya tiene sedes Leer más »

unnamed 18

Presentada la tercera edición del Circuito de Novilladas de Castilla y León

Un total de 8 novilleros y 18 ganaderías castellanoleonesas conforman este certamen novilleril que recorrerá las nueve provincias de la comunidad.

En la tarde de ayer se ha presentado en la Casa del Tratado en Tordesillas la tercera edición del Circuito de Novilladas de Castilla y León. El acto ha estado presidido por el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Gonzalo Santonja y por el presidente de la Fundaciòn del Toro de Lidia, el ganadero Victorino Martín. Ambas instituciones, Junta de Castilla y León y Fundación Toro de Lidia son los organizadores del Circuito de Novilladas, perteneciente a la Liga Nacional de Novilladas.

El acto, conducido por el periodista Santos García Catalán, lo abrió el alcalde de Tordesillas, Miguel Ángel Oliveira. También intervino el ganador del Circuito de la pasada edición, el novillero salmantino Manuel Diosleguarde. Victorino Martín explicó la estructura del Circuito y cerró el acto el recién estrenado en el cargo, el consejero Gonzalo Santonja, que mostró el apoyo institucional de la Junta a este proyecto.

Además de los 8 novilleros participantes han asistido a la presentación otras personalidades del mundo del toro como Álvaro de la Calle, Joselillo, Rubén Sanz, Alberto Durán, Antonio Bañuelos Presidente de la UCTL.

Tras dos ediciones de éxito consecutivas, este año vuelve el Circuito de Castilla y León con más fuerza que nunca. Este año el circuito recorrerá toda la comunidad, celebrándose una novillada en cada provincia, en total nueve, una más que el año pasado. Contará con ocho novilleros; cinco de ellos con plaza fija por méritos propios, un novillero de intercambio con los demás circuitos que conforman la Liga Nacional de Novilladas  y dos de ellos que se ganaron su puesto tras su actuación en el bolsín clasificatorio.

La estructura del circuito será de cuatro clasificatorias y tres semifinales, todas ellas mano a mano, una final a tres y una final, de nuevo, mano a mano.

Los protagonistas de este año son Ismael Martín y Daniel Medina que tienen su plaza fija en el Circuito al ser triunfadores, en 2020 y 2021 respectivamente, del Circuito sin picadores; Pablo Jaramillo y Valentín Hoyos puesto que la pasada edición llegaron hasta las semifinales del Circuito con picadores; Mario Navas tendrá la oportunidad de debutar este año en el Circuito ya que el año pasado fue finalista del certamen sin picadores. Fabio Jiménez y Jesús de la Calzada son los dos novilleros elegidos a través del bolsín clasificatorio para participar en el Circuito. Jesús de la Calzada, participó en las dos ediciones pasadas del Circuito de novilladas sin picadores de Castilla y León, llegando ambos años hasta la semifinal. Y por último, Fabio Jiménez, formó parte del Circuito de novilladas sin picadores de Castilla y León 2021.  Y, por último, como sustituto de Borja Collado y ocupando la plaza de intercambio, entra el extremeño Carlos Domínguez, segundo clasificado del Circuito del Norte 2021.

En cuanto a las ganaderías resaltar que en cada festejo se presenciará un duelo ganadero por lo que la edición de este año contará con la presencia de 18 ganaderías emblemáticas de Castilla y León.Las 18 ganaderías seleccionadas para participar en las novilladas picadas de acuerdo con los criterios establecidos han sido; La Guadamilla (Ávila), Ignacio López-Chaves (Salamanca), Antonio Palla (Salamanca,) Raso de Portillo (Valladolid), Los Requiles (Salamanca), Caminero (Palencia), Brazuelas (Valladolid),  María Cascón (Salamanca), Boyano Gago (Zamora), El Risco (Salamanca), Sánchez Herrero (Salamanca), Eladio Vegas (Valladolid), Loreto Charro (Salamanca), La Interrogación (Salamanca), Antonio San Román (Ávila), José Cruz (Salamanca), El Collado (Salamanca) y José Enrique Fraile de Valdefresno (Salamanca).

Las combinaciones de las cuatro novilladas de la fase clasificatoria se han confeccionado en la presentación tras realizarse un sorteo para colocar a los 8 novilleros. Las entradas para las clasificatorias estarán a la venta a partir del viernes 29 de abril.

Las combinaciones finales y estructura del Circuito son las siguientes:

FASE CLASIFICATORIA:
14 de mayo en Arenas de San Pedro (Ávila). Novillos de La Guadamilla y María Cascón. Para Daniel Medina e Ismael Martín.

22 de mayo en Valsaín (Segovia). Novillos de Raso de Portillo y Los Requiles. Para Valentín Hoyos y Pablo Jaramillo.

28 de mayo en Ampudia (Palencia). Novillos de Simón Caminero y Toros de Brazuelas. Para Carlos Domínguez y Mario Navas.

29 de mayo en Villalpando (Zamora). Novillos de Boyano Gago y El Risco. Para Fabio Jiménez y Jesús de la Calzada.

SEMIFINALES

18 de junio en Lerma (Burgos). Primera semifinal con novillos de Antonio Palla y Sánchez Herrero

25 de junio en Arcos de Jalón (Soria). Segunda semifinal con novillos de Eladio Vegas y Loreto Charro

3 de julio en Los Santos (Salamanca). Última semifinal con novillos de Ignacio López Chaves y La Interrogación

FINAL A TRES

17 de julio en Valencia de Don Juan (León). Final a tres con novillos de El Collado y Antonio San Román

FINAL A DOS
23 de julio en Tordesillas (Valladolid). Gran final mano a mano con novillos de José Cruz y José Enrique Fraile de Valdefresno

Presentada la tercera edición del Circuito de Novilladas de Castilla y León Leer más »

Revista de La Liga Nacional de novilladas 800x450 1

Nace la revista de la Liga Nacional de Novilladas

Todos los jueves, la Revista de la Liga, estará a disposición de todos los aficionados, en formato digital

La Liga Nacional de Novilladas lanza su revista oficial con un número semanal donde podrás encontrar toda la información acerca de los Circuitos de Novilladas, incluyendo también un Especial sobre la Copa Chenel.

Cada ejemplar comenzará con un apartado de reflexión, donde ilustres miembros de la Fundación Toro de Lidia abordarán el momento que vive en la actualidad la tauromaquia. También, noticias reportajes sobre participantes de los circuitos de la Liga Nacional de Novilladas.

Asimismo, existirá un apartado de opinión, donde los colaboradores aportarán su línea crítica, una recapitulación de lo más destacados de festejos pasados y una crónica social.

Todos los jueves, la Revista de la Liga, estará a disposición de todos los aficionados, en formato digital y de forma gratuita. En este primer ejemplar, el lector podrá disfrutar de un reportaje de Isaac Fonseca, el primer triunfador de la Liga Nacional de Novilladas.

Accede al primer ejemplar de la Revista de la Liga Nacional de Novilladas, PINCHA AQUÍ .

Nace la revista de la Liga Nacional de Novilladas Leer más »

2020.

Carlos Domínguez sustituye a Borja Collado en el Circuito de Castilla y León

Borja Collado causa baja en el Circuito tras anunciar que tendrá que pasar por quirófano debido a una recaída en la lesión de hombro que sufrió la temporada pasada

El novillero valenciano Borja Collado no podrá formar parte del Circuito de Novilladas de Castilla y León debido a su luxación en el hombro izquierdo por la que tendrá que ser intervenido de nuevo.

El año pasado fue uno de los novilleros participantes del Circuito de la Comunidad de Madrid como representante del Mediterráneo en la Liga Nacional de Novilladas.

En la localidad de Navas del Rey resultó sorprendido por su novillo de Baltasar Iban causándole dicha luxación, que arrastra desde entonces. Este percance le obligó a abandonar su paso por el Circuito madrileño, por lo que este año se le volvió a brindar la oportunidad de formar parte de la Liga Nacional de Novilladas. En este caso, en el Circuito de Castilla y León.

Carlos Domínguez, segundo clasificado del Circuito del Norte, será quien ocupará finalmente esa plaza de intercambio del Circuito de Castilla y León, siguiendo la política de plazas de intercambio en los Circuitos. Así, Álvaro Burdiel, segundo clasificado del Circuito de Madrid pasa a formar parte este año del Circuito de Andalucía y Sergio Rodríguez, segundo clasificado del Circuito de Castilla y León, forma parte en esta edición del Circuito de Madrid.

El Circuito de Novilladas de Castilla y León estará compuesto por 8 novilleros y 18 ganaderías que participarán en un total de 9 novilladas, una en cada provincia. Un proyecto impulsado por la Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia que se espera que empiece en el mes de mayo.

Carlos Domínguez sustituye a Borja Collado en el Circuito de Castilla y León Leer más »

Victor Barroso novillero

El alcalde de El Puerto de Santa Maria, Germán Beardo, recibe a Víctor Barroso

El alcalde de El Puerto de Santa María recibe al novillero local para desearle suerte en su participación en La Liga Nacional de Novilladas

El alcalde de El Puerto de Santa Maria, Germán Beardo, acompañado del concejal de Plaza de Toros de El Puerto, César de la Torre, ha felicitado a Víctor Barroso por su lucha desmedida y tesón para convertirse en joven promesa de nuestra ciudad, animándole a exprimir al máximo esta oportunidad de futuro que brinda el proyecto organizado por la Fundación Toro de Lidia en apoyo con la Junta de Andalucía y la Fundación Caja Rural del Sur, en una clara apuesta por defender los intereses de la tauromaquia y, sobre todo, salvaguardar su permanencia y continuidad fomentando los nuevos valores y dando paso a la savia nueva del toreo.

El primer edil de la ciudad destaca el orgullo que El Puerto de Santa María siente al tener representación en la tercera edición del Circuito de Novilladas de Andalucía, integrado en la Liga Nacional de Novilladas, con uno de nuestros novilleros en alza, apoderado por José Manuel Espinosa “Lolo de Camas”, que muy pronto esperamos pase al siguiente escalafón y que está peleando con uñas y dientes para cumplir su sueño de ser torero y que cuenta con la ilusión de toda la afición portuense.

Por último, el alcalde aprovecha la ocasión para agradecer a la Escuela Taurina La Gallosina, con el maestro José Luis Galloso y con el torero portuense José Manuel Berciano al frente, “la labor que realiza fomentando desde hace muchos años sin descanso entre los jóvenes los valores del toreo consiguiendo poner en el escalafón taurino a muchos de sus alumnos, con afición desmedida, espíritu de lucha, capacidad de sacrificio y perseverancia, en una ciudad taurina como la nuestra que en verano se convierte en capital del toreo con mayúsculas, siempre comprometidos con los que empiezan”.

Victor Barrollo novillero

El alcalde de El Puerto de Santa Maria, Germán Beardo, recibe a Víctor Barroso Leer más »

Plaza-de-Toros-moralzarzal

Moralzarzal acogerá la Final de la Liga de las Novilladas el 6 de noviembre

El festejo que coronará al mejor novillero de la temporada será retransmitido en directo por canal TOROS de Movistar +, con Manuel Diosleguarde, Isaac Fonseca, Manuel Perera y Jorge Martínez ante novillos de El Torreón.

El próximo 6 de noviembre se vivirá en la plaza cubierta de Moralzarzal La Final de la Liga Nacional de Novilladas que juntará a los triunfadores de los cuatro circuitos celebrados durante esta temporada. Ante novillos de El Torreón, lucharán por coronarse como mejor novillero de la temporada, Manuel Diosleguarde, Isaac Fonseca, Manuel Perera y Jorge Martínez.

El festejo se celebrará gracias al apoyo del canal TOROS de Movistar+ (dial 67) que retransmitirá en directo la gran final de la Liga desde las 17h. El canal temático de Movistar+ ya estuvo presente en tres novilladas del Circuito del Norte mostrando una clara apuesta por el futuro y convirtiéndose en pilar fundamental de este proyecto de la Fundación del Toro de Lidia.

Esta Liga Nacional de Novilladas ha celebrado en su primer año un total de 31 novilladas, en 21 provincias diferentes y ha visitado un total de 7 comunidades autónomas en los 4 circuitos celebrados. Un total de 33 novilleros han participado y se han lidiado 58 ganaderías diferentes de hasta 15 encastes.

Manuel Diosleguarde llega tras ganar el Circuito de Novilladas de Castilla y León. Acaba temporada como cuarto del escalafón con 17 festejos entre los que destaca la oreja y vuelta al ruedo en su presentación en Las Ventas.

Isaac Fonseca se proclamó triunfador del Circuito de Madrid y del Circuito del Norte. Acaba segundo en el escalafón de novilleros con 20 festejos y triunfador de certámenes como el Alfarero de Oro de Villaseca.

Manuel Perera ganó el Circuito del Norte y ha acabado temporada como líder del escalafón con 27 novilladas. Destacar las dos orejas que cortó en la Maestranza de Sevilla.

Cierra el cartel el triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía, Jorge Martínez. Acaba quinto del escalafón con un total de 14 festejos destacando en plazas como Istres y la Maestranza.

Este proyecto de la Fundación del Toro de Lidia, realizado en colaboración con los gobiernos autonómicos, Junta de Andalucía, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y también con los fondos de la Gira de Reconstrucción, arroja datos muy esperanzadores para el segmento de las novilladas con picadores. Las novilladas de la Liga suponen un 20% de las novilladas totales celebradas en España esta temporada, consultadas las estadísticas de Mundotoro.

Destacar que canal TOROS de Movistar+ se ha convertido en una pieza clave para el mundo del toro durante este último año y medio de pandemia, ayudando al desarrollo de un sector que ya empieza a recuperar el ritmo de festejos y grandes citas. La emisión de la fase final del Circuito Norte y de La Final de la Liga Nacional de Novilladas es prueba de ello, estrechando una vez más el vínculo con los aficionados de todo el territorio nacional.

Las entradas se ponen a la venta desde el miércoles 27 de octubre desde la plataforma de Bacantix y en las redes oficiales de la Liga Nacional de Novilladas con precios populares. 

Moralzarzal acogerá la Final de la Liga de las Novilladas el 6 de noviembre Leer más »

ARATFE

Jorge Martínez y Manuel Perera, mano a mano de titanes en la final de Atarfe

Ayer se vivió en Antequera una final de altos vuelos con tres novilleros que salieron a por todas, como tiene que salir un novillero que quiere abrirse camino. Destacó Jorge Martínez con 4 orejas pero más reñida ha estado esa segunda plaza entre Manuel Perera y Santana Claros, finalmente, por menos de un punto de diferencia, la plaza para la gran final de Atarfe ha sido para el extremeño

Llegó el final del camino y el próximo domingo se celebrará en Atarfe (Granada) la gran final del Circuito de Novilladas de Andalucía 2021 con un mano a mano entre Jorge Martínez y Manuel Perera.

Ayer se celebró la gran final de Antequera a tres y el jurado, compuesto por profesional del sector como los toreros Victor Méndes, Fernando Cámara, Eduardo Ordóñez presidente de las escuelas andaluzas, y los periodistas Carlos Crivell y Emilio Trigo, han  puntuado como en las dos rondas anteriores la actitud, la expresión y la espada de cada novillero e igualmente ha sido importante el punto extra que supone tener en sus cuadrillas el mejor puyazo, mejor brega y mejor par de banderillas de la tarde de Antequera. Orejas y rabo sumaban otro punto y los avisos restaban medio punto.

La tabla ha dejado a Jorge Martínez encabezando la clasificación con 24,75 puntos tras cortar cuatro orejas. Segundo clasificado ha sido Manuel Perera con 17,75 puntos tras cortar dos orejas ante el sexto de la tarde. Cerca se ha quedado el malagueño Santana Claros con 17 puntos y finalmente el de Fuengirola se queda fuera de la gran final después de hacer un Circuito de diez desde el bolsín clasificatorio. El alto nivel en esta edición conlleva que solamente los dos mejores hayan llegado a la final de Atarfe.

El próximo 11 de julio, ante novillos de Ana Romero, Torrestrella y El Torero se celebrará a las 18: 30h en Atarfe la gran final del Circuito con Jorge Martínez y Manuel Perera.  Importante el dato, se enfrentarán a tres encastes diferentes en la final de Atarfe donde vuelven los toros tras más de cinco años.

Las entradas para la gran final de Atarfe ya están a la venta en la web oficial de la Liga Nacional de Novilladas.

Jorge Martínez y Manuel Perera, mano a mano de titanes en la final de Atarfe Leer más »

Scroll al inicio