Salvador Herrero

salvador herrero

Salvador Herrero estará presente en el Circuito de Castilla y León 2025

El certamen de novilladas promovido por la Fundación Toro de Lidia y la Junta de Castilla y León cuenta con un nuevo nombre propio para participar en la quinta edición del certamen.

 

El novillero salmantino accede al Circuito de Castilla y León 2025 ocupando la plaza de acceso directo con la que cuenta la Escuela taurina de Salamanca.

Salvador Herrero, que aún no ha debutado con picadores, trenzó el paseíllo en la pasada temporada en 16 ocasiones, cortando 25 orejas.

Entre sus triunfos más reseñables de 2024 es el haber sido finalista del Certamen «Memorial Iván Fandiño» (Bilbao), cortar dos orejas en La Glorieta (Salamanca) y participar en el Certamen «Camino hacia Las Ventas».

Esta temporada, ya cuenta en su esportón con haber sido finalista del bolsín taurino mirobrigense (Ciudad Rodrigo).

Este nuevo nombre para participar en la quinta edición del Circuito, se suma a los 6 novilleros que ya conocemos y que tendrán la oportunidad de ganarse tres plazas de acceso al circuito mediante un bolsín clasificatorio.

Salvador Herrero estará presente en el Circuito de Castilla y León 2025 Leer más »

WhatsApp Image 2024 09 13 at 21.30.23

Rafael de la Cueva dos orejas en Los Molinos

Novillada interesante de Fermín Bohórquez en la que destacó el concepto vertical y templado del venezolano Rafael de la Cueva. Salvador Herrero mostró firmeza en su lote y el colombiano Cristian Restrepo mostró una entrega total en sus oponentes.

Abrió la tarde Salvador Herrero de la Fundación El Juli con un novillo al que instrumento un buen manojo de verónicas rematada con una bella media. Después de un quite vistoso de Rafael de la Cueva por chicuelinas alternadas con tafalleras, inicio Salvador de rodillas en el centro de la plaza con varios muletazos por el pitón derecho llenos de emoción. El de Bohórquez aunque no estaba sobrado de fuerzas tenía la buena condición de movilidad, problema que solventó Salvador a base de llevar templado y pulseado al novillo. Con la izquierda, no llegó a alcanzar la misma largura en los muletazos ya que el animal no acababa los viajes en la muleta quedándose corto en los viajes. Mató de estocada entera. Saludó ovación.

Con el cuarto de la tarde, un novillo fuerte, Salvador  realizó una faena solvente y capaz a un animal que aún teniendo movilidad no llegó a entregarse en los muletazos soltando la cara en los finales de cada muletazo, principalmente por el izquierdo. Faena en la que destacó la voluntad y ganas del torero, el de Salamanca intentó en todo momento meter en la muleta al novillo haciendo un esfuerzo. Destacaron los muletazos por el pitón derecho, el más potable en la que el charro llevó largo y toreado al animal.  Saludó ovación.

Rafael de la Cueva de la Escuela Taurina «Yiyo» de Madrid, realizó lo más destacado esta tarde en Los Molinos. Ante su primer novillo, Rafael lo recibió manejando con ritmo y temple el capote en unas bellas verónicas. Con la muleta, destacó el toreo vertical y templado del venezolano. Consiguió instrumentar muletazos ligados por el pitón derecho a base de dejar la muleta en la cara del novillo y tirar de el hasta el final. Faena variada en la que mató de una gran estocada logró cortar una oreja.

Con el quinto de la tarde, Rafael de la Cueva volvió a demostrar una entrega total. Arrancó la faena con un pase cambiado por la espalda. Rápido se echo la muleta a la mano derecha consiguiendo sacar muletazos muy largos y templados del novillo. Faena variada que concluyo con una ajustadas bernardinas mató de una buena estocada y logró cortar una oreja.

Cristian Restrepo de la Escuela Taurina de Navas del Rey paró a su primer novillo con un templado manejo del capote por verónicas muy acompasadas. Después del quite por gaoneras de Salvador Herrero, Cristian realizó una faena basada en el pitón derecho, con muletazos profundos por abajo. Por el izquierdo, la faena no consiguió alcanzar vuelo con un novillo que protestaba soltando la cara. Finalizó la faena con unas manoletinas muy ajustadas, pasándose al novillo muy cerca. Mató de estocada.

Con el sexto de la tarde, novillo largo y serio de Fermín Bohórquez, Cristian consiguió sacarle los mejores muletazos de toda la tarde por el pitón derecho a base de dejarle la muleta en la cara y conducir las embestidas del animal hasta el final. Antes había probado varias tandas por el izquierdo pero el novillo soltaba tornillazos en los finales de cada muletazo. Volvió a demostrar la virtud que atesora como es el temple y la entrega en sus faenas. Mató de gran estocada y cortó una oreja.


FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros Los Molinos. Novillada sin picadores de la ganadería Fermín Bohórquez. Bien presentados, nobles en general y ovacionados en el arrastre.
Salvador Herrero
(ovación y ovación)
Rafael de la Cueva
(oreja y oreja)
Cristián Restrepo
(silencio y oreja)

Rafael de la Cueva dos orejas en Los Molinos Leer más »

AERS 31497

Ledesma acogerá el IV festival «Domingo López Chaves» a beneficio de AERSCYL.

El próximo domingo 8 de octubre, la plaza de toros de Ledesma acogerá el IV festival taurino «Domingo López Chaves», a beneficio de la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León, AERSCYL.

Este tradicional encuentro taurino, pretende ser una fiesta de convivencia en la que se ponen de manifiesto los valores familiares, así como la solidaridad de la que hacen gala, tanto los profesionales de la tauromaquia, como los propios aficionados.

El festejo toma el nombre de «Domingo López Chaves», en honor al diestro ledesmino. Su excelsa generosidad y sensibilidad, permitieron hace cinco años organizar el primer festival taurino a beneficio de la Asociación. En todas y cada una de las ediciones anteriores la organización ha rendido cuentas con absoluta transparencia sobre la recaudación del festival, así como las donaciones recibidas, que han sido destinadas íntegramente, a favorecer terapias para mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas por enfermedades de baja prevalencia.

El torero asegura que al conocer a Pedro, uno de los pequeños que acuden a los servicios de AERSCYL, tomó también conciencia de «la dura batalla que libran los padres de estos niños cada día». Por eso pone cada año su corazón y empeño al servicio de la entidad y consigue implicar a toda la sociedad, en lo que ya se considera el evento benéfico taurino del año.

En el festejo mixto de esta edición, está prevista la actuación del rejoneador Sergio Galán, acompañado de los matadores de toros Miguel Angel Perera, José Garrido y Alejandro Marcos, junto a los novilleros sin caballos Salvador Herrero y Julio Norte.

Los astados que serán lidiados en el festejo serán donados por los titulares de las ganaderías de: Carmen Lorenzo, Garcigrande, Montalvo, Castillejo de Huebra, Domingo Hernández y Domingo López Chaves.

Los tiquets para asistir al evento, a un precio de 20 euros en concepto de entrada/donativo, pueden adquirirse en el restaurante Valencia, el Museo Taurino de Salamanca o en el restaurante Las Ventas en Ledesma. El acceso será gratuito para niños hasta 14 años.

También se pueden realizar donativos (Fila Cero), en el número de cuenta a beneficio de AERSCYL: LA CAIXA, ES12 2100 1263 23 0200301612

El mismo domingo 8 de octubre a lo largo de la mañana, se han programado actividades gratuitas para todos los públicos:

12 Horas: Plaza del Mercado. Cuentacuentos infantil taurino, a cargo de Lucia Fraile y Carlos Sánchez. (Organiza AERSCYL. Colabora Excmo Ayuntamiento de Ledesma)

13 Horas: Plaza de la Fortaleza. Paella solidaria, acompañada de una Charanga.

Retirada de invitaciones hasta el 4 de Octubre en Restaurante Valencia (Salamanca) Restaurante APETECE ( Villares de la Reina) y Restaurante Las Ventas ( Ledesma).

Colabora Excmo. Ayuntamiento de Ledesma.

16,30 h. Plaza de Toros de Ledesma. Festival Taurino DOMINGO LOPEZ CHAVES, a favor de la Asociación de Enfermedades Raras de Castilla y León, AERSCYL.

IMG 20230925 WA00031500

Ledesma acogerá el IV festival «Domingo López Chaves» a beneficio de AERSCYL. Leer más »

Scroll al inicio