Empresa Pages

Premio Ramon Valencia

La A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ ha presentado la ‘‘Memoria de la Temporada 2020’y el nuevo proyecto de ‘Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2021’

  • El acto ha estado presidido por Elías Bendondo Benasayag, Consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.

  • El Gobierno andaluz refuerza su apoyo a las Escuelas Taurinas con 230.000 euros.

  • El Consejero de la Presidencia destaca el respaldo “Sin complejos” de la Junta a la tauromaquia en la presentación del Ciclo de Novilladas retransmitidas por Canal Sur.

  • La Empresa Pagés, en la figura de su gerente Ramón Valencia, ha recibido la ‘Insignia de Oro de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas de Andalucía ‘Pedro Romero’.

La Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ ha presentado este miércoles en Sevillael Cartel del XXVII Ciclo de Novilladas retransmitidas por Canal Sur, dentro de su proyecto anual de fomento de nuevos valores del toreo y ‘La Memoria de la Temporada 2020’, con el apoyo incondicional de la Junta de Andalucía y Canal Sur TV.

El Consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha presidido el acto y ha destacado el apoyo que brinda el Gobierno andaluz al fomento de la tauromaquia a través de las Escuelas, con una partida que ha ascendido a los 230.000 €  para esta Asociación. Junto al titular de la Presidencia, han estado presentes el viceconsejero, Antonio Sanz; el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos, Miguel Briones; el director general de Emergencias y Protección Civil, Agustín Muñoz; el director general de Canal Sur, Juan de Mellado, y el presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, Eduardo Ordóñez.

La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior ha incrementado en 2019, 2020 y 2021 el importe que se consignaba en otros años. Así, en 2019, ascendió a 150.000 euros. Al año siguiente se aprobó la cantidad de 200.000 euros y para este ejercicio económico el presupuesto aprobado asciende a la cantidad de 230.000 euros, lo que reafirma la apuesta firme y decidida a la promoción y defensa de la tauromaquia por parte del Gobierno andaluz.

Bendodo ha querido resaltar la dedicación y el esfuerzo que han realizado las Escuelas Taurinas durante estos meses de pandemia y les ha puesto como ejemplo de organización de espectáculos con todas las medidas anticovid.  La organización de los festejos del verano pasado son un claro ejemplo que se puede conjugar la celebración de espectáculos taurinos con todas las garantías anti-covid. Los ciclos de novilladas volvieron a ser un éxito en cuanto a organización y seguimiento, tanto en las plazas como por Canal Sur. Estoy seguro de que este año tendrán más seguimiento aún”.

En ese sentido, el consejero ha explicado que Andalucía está trabajando en la transición a la normalidad gracias al ritmo y la efectividad de la vacunación. Así, ha anunciado que el Gobierno andaluz trabaja en la flexibilización de las condiciones para celebrar eventos públicos como son los espectáculos taurinos. “Llevamos trabajando varias semanas y una prueba de ello es la reunión que mantuve recientemente con empresarios de plazas de toros”:

La presentación ha contado con un amplio respaldo del sector taurino, con la presencia de maestros de renombre como Ruiz Miguel, Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ o José Luis Galloso. Además de otras personalidades como los empresarios José María Garzón o Ramón Valencia, gerente de la Empresa Pagés.

 La Empresa Pagés, en la figura de su gerente Ramón Valencia,  ha recibido de manos del Consejero de Presidencia, Elías Bendendo, y en presencia del presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’, Eduardo Ordoñez, la ‘Insignia de Oro de las Escuelas Taurinas de Andalucía’. “La Empresa Pagés lleva de forma continuada desde el año 1954 organizando novilladas en sus diferentes escalafones”, resaltó el Consejero de Presidencia.

Por su parte, Juan de Mellado, director de Canal Sur, ha explicado que “La televisión autonómica siempre será una aliada en la difusión de la cultura taurina y que los datos de audiencia refrendan ese respaldo”. Y es que, las retransmisiones del Ciclo de Novilladas alcanzaron el año pasado más dos millones de espectadores y una media de un 11,6 % de share.

En concreto, Canal Sur emitirá nueve festejos, correspondientes al XXVII Ciclo de Novilladas sin Picadores en Clase Práctica y un festejo en el Encuentro Andaluz, que tendrán lugar los fines de semana de julio y agosto. El ciclo de selección se abrirá en Antequera (Málaga), el 3 de julio, y le seguirán los festejos de Constantina (Sevilla), el10 de julio); Huéscar (Granada), el 17 de julio; Aracena (Huelva), el 24 de julio; y Villaluenga del Rosario (Cádiz), el 31 de julio. Por su parte, las semifinales están previstas en Roquetas de Mar (Almería), el 7 de agosto; Navas de San Juan (Jaén), el 14 de agosto; Almedinilla (Córdoba), el 22 de agosto; y la gran final en Villacarrillo (Jaén), el 28 de agosto.

Además, se ha presentado el XXIII Ciclo de Becerradas en Clase Práctica, con siete festejos, en las localidades de Camas (Sevilla), el 15 de mayo; Algeciras (Cádiz), el 22 de mayo; Úbeda (Jaén), el 29 de mayo; Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), el 5 de junio; Ubrique (Cádiz), el 20 de junio; Algar (Cádiz), el 26 de junio; y Estepona (Málaga), el 16 de octubre.

En cuanto al XXII Encuentro Andaluz de las Escuelas Taurinas, se celebrará del 8 al 12 de septiembre en la localidad sevillana de Utrera.

 Como novedad en el presente año, las pruebas para seleccionar a los novilleros para la televisión, han estado formado por 3 clases prácticas con erales, siendo la última para seleccionar a los reservas de la T.V.

 Eduardo Ordóñez, presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, ha agradecido el incondicional apoyo que recibe de la Junta de Andalucía y también de Canal Sur, al mismo tiempo que ha recalcado los buenos resultados que presenta la ‘Memoria de la Temporada 2020’.“Un año más ha sido fundamental el incondicional apoyo que recibimos de la Junta de Andalucía y Canal Sur. Además del esfuerzo y la confianza de todos los Ayuntamientos que nos acogieron, el respaldo unánime de los ganaderos a los que le estamos muy agradecidos por su esfuerzo”.

 “Un año más ha sido fundamental el incondicional apoyo que recibimos de la Junta de Andalucía y Canal Sur TV. Además del esfuerzo y la confianza de todos los Ayuntamientos que nos acogieron, el respaldo unánime de los ganaderos a los que le estamos muy agradecidos por su esfuerzo y el vigor que demostraron las escuelas asociadas durante todo el curso. Con la maldita pandemia todo ha sido mucho más difícil y con grandes obstáculos, sin embargo la Junta Directiva tomó la decisión correcta y se finalizó con éxito una campaña de extremada dificultad e incertidumbre y a la postre de un altísimo nivel artístico que superó todas las expectativas”.

 Un año donde la organización: “Cumplió estrictamente todas las normas de seguridad sanitarias y las limitaciones de los aforos.  En todas las plazas de toros se realizaron Test Rápidos a todos los actuantes, mozos de espadas, banderilleros, directores artísticos, toreros, profesores y personal organizativo. Con respecto al público geles hidroalcóholicos, toma de la temperatura, distancia interpersonal, supresión de bares…todo ha estado muy controlado y el resultado ha sido muy complaciente sin ningún contratiempo epidemiológico”. Explicó Ordoñez.

 La A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ puede afirmar: Con gran satisfacción que no hubo ningún foco de contagio por la Covid-19 en nuestros espectáculos tras la celebración de 19 festejos y 2 tentaderos eliminatorios, y todo, en pleno Estado de Alarma. 9 novilladas del XXVI Ciclo sin Picadores en Clase Práctica –dos sin público- retransmitidas por Canal Sur TV, 6 festejos –uno sin público- del XXII Ciclo de Becerradas y 4 novilladas del XXI Encuentro Andaluz de Escuelas de Taurinas”.

 Para finalizar Eduardo Ordóñez, presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero afirmó que: “Todo esto ha sido posible gracias a la ilusión y fortaleza que le imprimimos a nuestro trabajo y la unión  de todos nosotros. A la Junta de Andalucía y Canal Sur TV, mil gracias desde la familia del toro en Andalucía y en la confianza que seguiremos trabajando con vocación de servicio para no defraudar a tantas ilusiones de los jóvenes toreros y al planeta del toreo ya que es un patrimonio cultural de España”. 

 En la actualidad, la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’ está formada por 27 escuelas que engloba a unos 480 alumnos. Cabe destacar que en los últimos 23 años, más de 10.000 jóvenes, varios centenares de novilleros y banderilleros, y 70 matadores con doctorado se iniciaron en las escuelas taurinas y hoy en día, algunos de ellos, son grandes figuras del toreo o excelentes profesionales.

Y todo ello gracias al trabajo de los maestros y profesionales que rigen las escuelas, al compromiso de la Junta de Andalucía, a la participación de RTVA y al apoyo de Ayuntamientos, ganaderos y otras entidades, como la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

2222 WhatsApp Image 2021 05 05 at 15.22.21 WhatsApp Image 2021 05 05 at 15.22.23

La A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ ha presentado la ‘‘Memoria de la Temporada 2020’y el nuevo proyecto de ‘Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2021’ Leer más »

7 7

Continua la devolución de Abonos de la feria de Sevilla a partir del dia 18 al 31 de Mayo

1. Plazo de devolución: del 18 al 31 de mayo

2. Horario de taquilla: de 10 a 14 y de 17 a 20 horas

3. El abonado deberá aportar la siguiente documentación:

– Cartón del abono
– Todas las entradas del abono
– DNI del titular o CIF (En caso de que el titular sea una empresa)
– La devolución del importe se realizará por el mismo método de pago por el que el abonado realizó la compra, por lo que deberá aportar en su caso la Tarjeta Bancaria, o el número de Cuenta Bancaria a la que se debe hacer la devolución.

4. Más información en el teléfono 954 50 13 82.

5. Se cumplirán de manera estricta todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias. A tal efecto, la Empresa Pagés pondrá a disposición de los abonados mascarillas y gel de manos, además de respetar la distancia de seguridad.

Continua la devolución de Abonos de la feria de Sevilla a partir del dia 18 al 31 de Mayo Leer más »

unnamed

El Baratillo y la Esperanza de Triana reciben 195.322,13 euros de los beneficios del Festival del 12 de octubre en La Maestranza

Empresa Pagés y Maestranza entregan los beneficios del Festival del 12 de octubre a las Las hermandades del Baratillo y la Esperanza de Triana reciben 195.322,13 euros

La Empresa Pagés y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla han entregado este mediodía a las hermandades del Baratillo y la Esperanza de Triana los beneficios del Festival celebrado el pasado 12 de octubre en Sevilla. Ambas cofradías recibirán 195.322,13 euros que invertirán en su obra social, lo que supone un importante impulso para sus actividades de ayuda a los más necesitados.

En la entrega intervinieron el Teniente de Hermano Mayor de la Maestranza, Santiago León, y el empresario de la plaza, Ramón Valencia, además del coordinador del Festival, Joaquín Moeckel, el Hermano Mayor del Baratillo, Marcelino E. Serrano, y el teniente de Hermano Mayor de la Esperanza de Triana, Guillermo Revuelta. Todos ellos se dirigieron a los medios para valorar de forma muy positiva los resultados de este festejo. Santiago León aseguró que “el resultado no ha podido ser mejor gracias al gran plantel de toreros y ganaderías y a la gran respuesta del público”, mientras que Ramón Valencia explicó que “el festival ha tomado un camino interesante que a todos nos satisface” en relación con su vínculo con las hermandades, adelantando que ya existen compromisos hasta el año 2022.

Por su parte, el coordinador del festival, Joaquín Moeckel, explicó que se habían logrado varios objetivos: “Primero, hacer ver que la Maestranza es una institución actual que está con los que mas lo necesitan, segundo poner en valor a la Tauromaquia y su carácter solidario, y tercero no perder una fecha tan emblemática como el 12 de octubre”, al tiempo que agradeció a Maestranza y Pagés su gran ayuda para la organización de este festejo.

Por su parte, el Hermano Mayor del Baratillo, Marcelino E. Serrano, expuso que “este festival demuestra que el mundo taurino sigue siendo solidario y apoya las buenas causas”. El teniente de Hermano Mayor de la Esperanza de Triana dijo que estos beneficios “suponen un impulso tremendo para nuestra obra asistencial: mucha gente se beneficiará gracias al mundo del toro”.

El festival se celebró el pasado 12 de octubre con un cartel integrado por Diego Ventura, Morante de la Puebla, Miguel Ángel Perera, Cayetano, Pablo Aguado y Jaime González-Écija. Se lidiaron astados de Mª Guiomar Cortés de Moura, Núñez del Cuvillo y Antonio López Gibaja.

El Baratillo y la Esperanza de Triana reciben 195.322,13 euros de los beneficios del Festival del 12 de octubre en La Maestranza Leer más »

7 83

Caja Rural del Sur se incorpora como patrocinador y colaborador de Empresa Pagés

7 83

Caja Rural del Sur ha sellado una alianza de colaboración con la empresa Sevilla Pagés, responsable de la gestión y explotación de la Plaza de Toros de la Maestranza, mediante el cual la entidad se convierte en patrocinador de todos los eventos taurinos que se lleven a cabo en el coso sevillano a lo largo de los tres próximos años.

Además, mediante este convenio ambas empresas colaborarán estrechamente en el desarrollo de actividades conjuntas para poner en valor el mundo del toro.

José Luis García-Palacios Álvarez, presidente de Caja Rural del Sur, y Ramón Valencia, gerente de la empresa Sevilla Pagés, han firmado el convenio de colaboración para el desarrollo de estas acciones con la finalidad de contribuir además a la divulgación y puesta en valor de la cultura taurina.

Tras la firma del convenio, el presidente de Caja Rural del Sur ha mostrado su satisfacción porque la entidad se incorpore como patrocinador y colaborador de la Maestranza de Sevilla “con el firme compromiso de seguir impulsando y respaldando el mundo del toro como parte de la cultura de nuestro país y como un sector generador de economía”.

8 4
LOGO

Caja Rural del Sur se incorpora como patrocinador y colaborador de Empresa Pagés Leer más »

Scroll al inicio